SlideShare una empresa de Scribd logo
Heinz R. Sonntag, un referente ético
Héctor Silva Michelena
Nos dijo el poeta Antonio Machado, en un verso cuyo eco aún resuena en nuestras almas: “un
golpe de ataúd sobre la tierra / es algo perfectamente serio”. El eco nos recuerda cada día lo
que significa la integridad humana. Resuena la pregunta de Sócrates: “¿Cómo se ha de vivir?
No es una pregunta trivial estamos hablando acerca de cómo debe uno vivir”. Así lo registra
Platón en La República.
La pregunta de Sócrates es el mejor comienzo para comprender la vida, las obras, las acciones,
los abrazos, los besos y los tragos de Heinz Rudolf Sonntag, mi amigo íntimo con quien
compartí cada uno de los términos de su existencia.
No pretendo ni quiero escribir en una nota de prensa la biografía de mi amigo, aunque me
tienta el Diario íntimo de Amiel, quien exclamó: “¡Es difícil vivir!”. Y así fue a todo lo largo
de nuestra senda común. Conocí a Heinz en 1964 cuando, impulsado por mi hermano José
Agustín le interesó Venezuela. Rápidamente trabamos amistad y compartimos horas de
trabajo, amor y alcohol, a la altura del poeta Apollinaire, en su libro Alcools; al calor de los
diálogos lo primero que compartimos fueron estas palabras de Nietzsche: “Lo cierto es que la
verdad no se ha dejado conquistar: - y hoy toda especie de dogmática está ahí en pie, con una
actitud de aflicción y desánimo”.
En 1966, recibí una invitación de la Universidad de Bochum, donde Heinz vivía con su esposa
y escribía su tesis doctoral. Luego volvió a Venezuela, y juntos escribimos un libro rebelde:
Universidad, dependencia y revolución, publicado por Siglo XXI, México. No nos inspiramos
en el mayo francés, nos centramos en las universidades latinoamericanas, especialmente en
las Reformas de Córdova, que democratizaron lo que entonces era privilegio de las élites.
Nuestra querida UCV fue la inspiración: queríamos transformar la sociedad a partir de la
universidad, un error que salió caro, la UCV fue allanada y ocupada por los militares.
Heinz fue expulsado por un decano interventor, de quien no quiero acordarme, con Alfredo
Chacón insistimos ante el nuevo decano, ya normalizadas las cosas, que lo trajera de vuelta.
Así ocurrió. Fui jurado de su concurso de oposición que le abrió el camino a una fructífera
carrera académica, y lo relacionó con los movimientos democráticos venezolanos. Había
aprendido a manejar el español muy rápidamente. Su inquietud intelectual y rebelde lo llevo
a participar y a fundar varios espacios de reflexión filosófica y política: ahí está una de sus
últimas creaciones: el observatorio Hannah Arentd, desde donde se continúan difundiendo los
valores democráticos y la comprensión de un fenómeno que hoy nos ahoga en Venezuela: el
totalitarismo. Heinz nos hizo saber que Lefort, a quien habíamos conocido en Paris tenía
razón.
Siempre recordamos a quien sostenía que el fenómeno totalitario no surgió del vacío; no es
fruto de seres malignos o mentes sádicas con complejos de inferioridad, ni tampoco es una
forma velada que asume el Gran Capital o una casta burocrática para reafirmar su dominación
sobre el proletariado. Juntos aprendimos que el totalitarismo, por el contrario, es la experiencia
sociopolítica que define al siglo XX. No existe, otro acontecimiento que haya puesto a prueba
de manera más palpable el sentido de lo humano y de lo inhumano, de lo justo y de lo injusto,
como el totalitarismo. Todo es posible en la sociedad totalitaria. Nada del más acá le resulta
ajeno.
Heinz lo comprendió plenamente y se empeñó en mostrarnos que en la democracia moderna
no ha encontrado en el presente la vacuna contra el virus totalitario. Siempre que la
incertidumbre que activa la sociedad democrática deviene insoportable por razones políticas,
económicas o sociales; siempre que el deseo de pensamiento es sustituido por una exigencia
desmesurada de dogmas, aparece en el horizonte inmediato el fantasma totalitario.
Charlando en Bochum en una taberna Heinz me leyó estas frases de Hermann Hesse, en El
lobo estepario: “Aparte mi vaso, que la tabernera quería volver a llenarme, y me levante. Ya
no necesitaba más vino. La huella de oro había relampagueado, me había hecho recordar lo
eterno, la Mozart y a las estrellas”. Juntos buscamos al Creador de la alegría, y Schiller nos
dijo: “Such' ihn über'm Sternenzelt! / Über Sternen muss er wohnen. ¡Búscalo por encima de
las estrellas! / ¡Allí debe estar su morada!”. Y así fue, amigo.

Más contenido relacionado

PDF
En defensa de la intolerancia-Slajov "Crazy philosopher" Zizek
PDF
Zizek en defensa de la intolerancia
PDF
Educacion, mercado y politica
PDF
Cogitación crítica sobre el kirchnerismo
PDF
El hombre-individuo-y-hombre-masa-gramsci
DOC
Opinión. peronismo y cultura de izquierdas
PDF
IDEAS DE CHÁVEZ
DOCX
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏
En defensa de la intolerancia-Slajov "Crazy philosopher" Zizek
Zizek en defensa de la intolerancia
Educacion, mercado y politica
Cogitación crítica sobre el kirchnerismo
El hombre-individuo-y-hombre-masa-gramsci
Opinión. peronismo y cultura de izquierdas
IDEAS DE CHÁVEZ
ECUADOR: El 30S y el mito épico de la vieja izquierda, por Juan Cuvi‏

La actualidad más candente (20)

DOC
Anonimo concepciones fundamentales del ns
DOCX
El estado segun lenin
PDF
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
DOCX
Argumentos en contrA
DOCX
Herbert marcuse
TXT
12 Introducción al Nacionalsocialismo
PDF
Hannah arendt
PDF
Fundamentos filosoficos del nacionalsocialismo
PDF
Retomar la iniciativa estratégica frente al fiasco del «progresismo» y el ret...
PDF
Estado y-socialismo-gramsci
PDF
Entrevista con ernesto laclau
PPT
El Estado Y Las Fuerzas Armadas
DOCX
Socialismo del siglo xxi
PDF
El desierto de lo real
PPTX
Romanticismo
PPT
Kierkergaard
PDF
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas
PPTX
Síntesis y ampliación de ideas
PDF
1914, los últimos catilinarios
PDF
Dios y el Estado
Anonimo concepciones fundamentales del ns
El estado segun lenin
Anntharez, thryer introducción al nacionalsocialismo
Argumentos en contrA
Herbert marcuse
12 Introducción al Nacionalsocialismo
Hannah arendt
Fundamentos filosoficos del nacionalsocialismo
Retomar la iniciativa estratégica frente al fiasco del «progresismo» y el ret...
Estado y-socialismo-gramsci
Entrevista con ernesto laclau
El Estado Y Las Fuerzas Armadas
Socialismo del siglo xxi
El desierto de lo real
Romanticismo
Kierkergaard
El libro negro_del_comunismo_chileno_-_mauricio_rojas
Síntesis y ampliación de ideas
1914, los últimos catilinarios
Dios y el Estado
Publicidad

Destacado (14)

PDF
ISC2 Dutch Chapter Cryptonight, what can possibly go wrong?
PPT
SenVol Presentation Austria. Klaipeda July 2012
PPT
NWU and HPC
PPT
Sexulidade humana 7a 4
PPSX
Deberes especiales de los padres
PPTX
My dayss in germany
PPT
How to structure content for sustainable multiple usage with recombinable cha...
PDF
SHRI works
PPTX
Mediální svět pod vládou Červené královny, Ján Simkanič, CIF2012
PDF
page1 final_12
PDF
Rebranding Initiative
PDF
Social Media Trends Summary 2011
PPTX
Ciencia y poesia
PPTX
Tema 3 potencias y raíz cuadrada mate
ISC2 Dutch Chapter Cryptonight, what can possibly go wrong?
SenVol Presentation Austria. Klaipeda July 2012
NWU and HPC
Sexulidade humana 7a 4
Deberes especiales de los padres
My dayss in germany
How to structure content for sustainable multiple usage with recombinable cha...
SHRI works
Mediální svět pod vládou Červené královny, Ján Simkanič, CIF2012
page1 final_12
Rebranding Initiative
Social Media Trends Summary 2011
Ciencia y poesia
Tema 3 potencias y raíz cuadrada mate
Publicidad

Similar a Heinz r 12 08 2015 (20)

PDF
20111230 elpais havel
PDF
Primo Levi - Si Esto es un Hombre (completo)
PPTX
Leopoldo zea
PPTX
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
PDF
DE UNA A OTRA VENEZUELA
PDF
De una a otra venezuela
PDF
Arendt_hannah_los_origenes_del_totalitar.pdf
PDF
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
DOCX
Tomo iii hombre, sociedad, política y en torno
DOC
Aproximación al pensamiento filosófico de karl löwith
PDF
Marx critica de la filosofia del derecho de hegel
PDF
Peter sloterdijk: espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancól...
PPTX
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
PDF
Degrelle, leon almas ardiendo
PDF
Degrelle, leon almas ardiendo
PDF
Degrelle, leon almas ardiendo
PPS
Carlos Marx
PDF
Sistema De Formacion Socialista Cuadernillo
DOCX
Universidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
PDF
El unico y su propiedad
20111230 elpais havel
Primo Levi - Si Esto es un Hombre (completo)
Leopoldo zea
FILOSOFIA LATINOAMERICANA
DE UNA A OTRA VENEZUELA
De una a otra venezuela
Arendt_hannah_los_origenes_del_totalitar.pdf
25 anţos del muro el miedo siempre se desmorona ante la libertad - emanuel ...
Tomo iii hombre, sociedad, política y en torno
Aproximación al pensamiento filosófico de karl löwith
Marx critica de la filosofia del derecho de hegel
Peter sloterdijk: espacio tanatológico, duelo esférico y disposición melancól...
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Degrelle, leon almas ardiendo
Carlos Marx
Sistema De Formacion Socialista Cuadernillo
Universidad Nacional AutóNoma De Nicaragua
El unico y su propiedad

Último (17)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

Heinz r 12 08 2015

  • 1. Heinz R. Sonntag, un referente ético Héctor Silva Michelena Nos dijo el poeta Antonio Machado, en un verso cuyo eco aún resuena en nuestras almas: “un golpe de ataúd sobre la tierra / es algo perfectamente serio”. El eco nos recuerda cada día lo que significa la integridad humana. Resuena la pregunta de Sócrates: “¿Cómo se ha de vivir? No es una pregunta trivial estamos hablando acerca de cómo debe uno vivir”. Así lo registra Platón en La República. La pregunta de Sócrates es el mejor comienzo para comprender la vida, las obras, las acciones, los abrazos, los besos y los tragos de Heinz Rudolf Sonntag, mi amigo íntimo con quien compartí cada uno de los términos de su existencia. No pretendo ni quiero escribir en una nota de prensa la biografía de mi amigo, aunque me tienta el Diario íntimo de Amiel, quien exclamó: “¡Es difícil vivir!”. Y así fue a todo lo largo de nuestra senda común. Conocí a Heinz en 1964 cuando, impulsado por mi hermano José Agustín le interesó Venezuela. Rápidamente trabamos amistad y compartimos horas de trabajo, amor y alcohol, a la altura del poeta Apollinaire, en su libro Alcools; al calor de los diálogos lo primero que compartimos fueron estas palabras de Nietzsche: “Lo cierto es que la verdad no se ha dejado conquistar: - y hoy toda especie de dogmática está ahí en pie, con una actitud de aflicción y desánimo”. En 1966, recibí una invitación de la Universidad de Bochum, donde Heinz vivía con su esposa y escribía su tesis doctoral. Luego volvió a Venezuela, y juntos escribimos un libro rebelde: Universidad, dependencia y revolución, publicado por Siglo XXI, México. No nos inspiramos en el mayo francés, nos centramos en las universidades latinoamericanas, especialmente en las Reformas de Córdova, que democratizaron lo que entonces era privilegio de las élites. Nuestra querida UCV fue la inspiración: queríamos transformar la sociedad a partir de la universidad, un error que salió caro, la UCV fue allanada y ocupada por los militares. Heinz fue expulsado por un decano interventor, de quien no quiero acordarme, con Alfredo Chacón insistimos ante el nuevo decano, ya normalizadas las cosas, que lo trajera de vuelta. Así ocurrió. Fui jurado de su concurso de oposición que le abrió el camino a una fructífera carrera académica, y lo relacionó con los movimientos democráticos venezolanos. Había aprendido a manejar el español muy rápidamente. Su inquietud intelectual y rebelde lo llevo
  • 2. a participar y a fundar varios espacios de reflexión filosófica y política: ahí está una de sus últimas creaciones: el observatorio Hannah Arentd, desde donde se continúan difundiendo los valores democráticos y la comprensión de un fenómeno que hoy nos ahoga en Venezuela: el totalitarismo. Heinz nos hizo saber que Lefort, a quien habíamos conocido en Paris tenía razón. Siempre recordamos a quien sostenía que el fenómeno totalitario no surgió del vacío; no es fruto de seres malignos o mentes sádicas con complejos de inferioridad, ni tampoco es una forma velada que asume el Gran Capital o una casta burocrática para reafirmar su dominación sobre el proletariado. Juntos aprendimos que el totalitarismo, por el contrario, es la experiencia sociopolítica que define al siglo XX. No existe, otro acontecimiento que haya puesto a prueba de manera más palpable el sentido de lo humano y de lo inhumano, de lo justo y de lo injusto, como el totalitarismo. Todo es posible en la sociedad totalitaria. Nada del más acá le resulta ajeno. Heinz lo comprendió plenamente y se empeñó en mostrarnos que en la democracia moderna no ha encontrado en el presente la vacuna contra el virus totalitario. Siempre que la incertidumbre que activa la sociedad democrática deviene insoportable por razones políticas, económicas o sociales; siempre que el deseo de pensamiento es sustituido por una exigencia desmesurada de dogmas, aparece en el horizonte inmediato el fantasma totalitario. Charlando en Bochum en una taberna Heinz me leyó estas frases de Hermann Hesse, en El lobo estepario: “Aparte mi vaso, que la tabernera quería volver a llenarme, y me levante. Ya no necesitaba más vino. La huella de oro había relampagueado, me había hecho recordar lo eterno, la Mozart y a las estrellas”. Juntos buscamos al Creador de la alegría, y Schiller nos dijo: “Such' ihn über'm Sternenzelt! / Über Sternen muss er wohnen. ¡Búscalo por encima de las estrellas! / ¡Allí debe estar su morada!”. Y así fue, amigo.