SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
HELIO



        Por: Valerie Lugo Lugo
               Biología
Información General

Nombre, símbolo, número     Helio, He, 2
Serie química               Gases nobles
Grupo, período, bloque      18, 1, p
Masa atómica                4,0026 u
Configuración electrónica   1s2
Dureza Mohs                 {{{dureza}}}
Electrones por nivel        2
HELIO
       El helio es un elemento químico de
número atómico 2 y símbolo He. A pesar de que
su configuración electrónica es 1s2, el helio no
figura en el grupo 2 de la tabla periódica de los
elementos, junto al hidrógeno en el bloque s, sino
que se coloca en el grupo 18 del bloque p, ya que
al tener el nivel de energía completo, presenta las
propiedades de un gas noble, es decir, es inerte
(no reacciona) y al igual que éstos, es un gas
monoatómico incoloro e inodoro. El helio tiene el
menor punto de evaporación de todos los
elementos químicos, y sólo puede ser solidificado
bajo presiones muy grandes. Es además, el
segundo elemento químico en abundancia en el
universo.
Pierre Jules César Janssen
(22 de febrero de 1824 - 23 de diciembre de 1907)

          Fué un astrónomo francés, descubridor del elemento
químico Helio, que en 1868 descubrió cómo observar
prominencias solares sin un eclipse. En 18 de agosto de ese
mismo año, mientras que observaba un eclipse de sol en la
India, notó una línea amarilla brillante con una longitud de
onda de 587.49 nanómetros en el espectro de la cromosfera
del sol lo que indicaba la existencia de un elemento
desconocido. Cuando dio a conocer esto lo pusieron en
ridículo puesto que no se había detectado ningún elemento
en el espacio antes de ser encontrado en la Tierra. El 20 de
octubre del mismo año, el astrónomo inglés Lockyer también
observó la misma línea amarilla en el espectro solar y
concluyó que fue causado por un elemento desconocido,
después de que sin éxito intento probar que era un cierto tipo
hidrógeno, más tarde demostró que se trataba de un
elemento nuevo hasta la fecha: Helio. Un cráter lunar lleva su
nombre localizado en 45,4°S, 40,3°E.
Organización del Elemento Helio
Compuestos que se pueden formar del Helio
          El helio también puede formar enlaces con otros
elementos químicos. El catión hidrohelio, HeH+, fue observado en
1925, en un espectrómetro de masas que contenía helio ionizado
e dihidrógeno.15 En el estado basal esta especie tiene una
longitud de enlace 0,77 Å y una energía de disociación
aproximada de 45 kcal mol-1. Debido a que el hidrógeno y el helio
son las dos especies más abundantes en el universo, ésta
especie tiene una gran importancia en la astronomía química y,
por ello, se ha estudiado su reactividad frente a moléculas
inorgánicas como: NO, O2 ,NO2, NH3, H2S, SO2, N2O, CO2 y
OCS; así como con moléculas orgánicas; por ejemplo: CH4,
C2H2 , C2H4 , C2H6 , CH3OH, CH3CN, etc.16 Asimismo, se han
realizado estudios de los clústeres del tipo HenH+`(donde n≥2).
Los cálculos teóricos de He2 H+ predicen que debe tener una
estructura lineal [He-H-He]+ con una distancia de enlace de 0,95
Å y una energía de disociación a HeH+ y He de 13 kcal mol-1. En
la actualidad se está estudiando extensamente los clústeres de
helio; HenH+ y He2H- (n≥2). 17,18
Beneficios del Elemento Helio
Hoy en día se utiliza Helio líquido para
refrigerar los imanes superconductores
en los escáneres de resonancia
magnetica. También se utiliza como
protección para la soldadura y otros
procesos, como en el trabajo con
cristales de sicilio. Ademas para los
globo que acostumbramos utilizar en
nuestras fiestas.
Representación esquemática
    de un átomo de He.
Glosario
•   MATERIA
•   Apuntes y ejercicios de sistemas materiales y estados de agregación de la
    materia. Fenómenos físicos y químicos.
•   GRAVIMETRIA
•   Leyes gravimétricas. Ley de Dalton. Ley de Lavoisier. Ley de Richter. Ley
    de las combinaciones gaseosas de Gay Lussac
•   TEORIA ATOMICA
•   Teoría atómica de Dalton, modelo atómico de Thomsom, modelo de
    Rutherford, modelo atómico de Bohr
•   TABLA PERIODICA
•   Sistema de Mendelejeff, metales y no metales, clasificación
•   ESTRUCTURA ATOMICA
•   El átomo, protones, neutrones y electrones, orbitales y suborbitales
Cont. Glosario

•UNIONES
•Enlaces químicos, covalente, polar, electrovalente
•ESTEQUIOMETRIA
•Cálculo en las reacciones químicas, limitante, equilibrio y
balance
•SOLUCIONES
•Disoluciones, soluto y solvente. Soluciones normales,
molares, molales, fracción molar
•CINETICA
•Cinética química, principio de Le Châtelier. Factores que
modifican la velocidad de las reacciones
•EQUILIBRIO QUIMICO
•Constantes de equilibrio, ácido base. Procesos reversibles e
irreversibles. Concepto de pK y pH
Daños del elemento para el hombre
       Cuando respiras helio, desplaza al
oxígeno de tus pulmones y no respiras
oxígeno. Y también desplaza al dióxido de
carbono, de modo que tu cerebro no se da
cuenta de que se está iniciando la asfixia –
puede ser peligroso porque no te des cuenta
de la falta de oxígeno hasta que te marees.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Galileo galilei
ODP
Helio
PPT
Todo sobre el elemento Helio
PPTX
Tablaperiodica 160703221619
PPT
Trabajo de Galileo
PPTX
Instrumentos de Astronomia
PPS
Modelo de Rutherford
 
Galileo galilei
Helio
Todo sobre el elemento Helio
Tablaperiodica 160703221619
Trabajo de Galileo
Instrumentos de Astronomia
Modelo de Rutherford
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Tycho Brahe
PPT
PPTX
Power Point Los Planetas
PPTX
Gases nobles
PPSX
Presentacion astronomia
PDF
Galileo
DOCX
Conclusiones enlace quimico
DOCX
Ernest rutherford
PPTX
Exoplanetas
PPTX
Galio
PPTX
La teoria del big bang
DOCX
Espectro de emisión
PPTX
Planetas enanos
PPTX
PPTX
Albert Einstein
PPS
Sistema Solare
PPT
Asteroides, cometas y meteoros
PPTX
Octavas de john newlands
PPTX
Comparando modelos atómicos
PDF
Folleto_1103
Tycho Brahe
Power Point Los Planetas
Gases nobles
Presentacion astronomia
Galileo
Conclusiones enlace quimico
Ernest rutherford
Exoplanetas
Galio
La teoria del big bang
Espectro de emisión
Planetas enanos
Albert Einstein
Sistema Solare
Asteroides, cometas y meteoros
Octavas de john newlands
Comparando modelos atómicos
Folleto_1103
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Helio
PPT
Helio
PPTX
Propiedades del helio
PPTX
Helio
PPTX
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
PPTX
Germanio
PPT
Power point solidos cristalinos
PPTX
Elemento Kriptón
PPTX
PPTX
NEON | O Neônio
PPTX
Germanio
PDF
PPSX
Neon
PPTX
Boro
PPT
Krypton
PPT
Aluminio
Helio
Helio
Propiedades del helio
Helio
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Germanio
Power point solidos cristalinos
Elemento Kriptón
NEON | O Neônio
Germanio
Neon
Boro
Krypton
Aluminio
Publicidad

Similar a Helio (20)

PDF
Research methods lesson by slidesgo
PPTX
Tabla periodica de los elementos químicos
PPTX
Tabla valigi
PPTX
Trabajo 2
PDF
Guía de ciencias n°3 (a
PDF
Guia nº 3 ccnn
PDF
Hidrógeno
DOCX
Instituto nacional de san rafael
DOCX
Elementos lh
PDF
Elementos quimicos.
PDF
Instituto nacional de san rafael
PDF
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
PDF
Gua n° 3
PDF
Hidrógeno
PDF
Elementos Quimicos Ciencia
DOCX
Hidrogeno
PDF
Elementos quimicos
PDF
Tabla periodica
PDF
elementos quimicos
Research methods lesson by slidesgo
Tabla periodica de los elementos químicos
Tabla valigi
Trabajo 2
Guía de ciencias n°3 (a
Guia nº 3 ccnn
Hidrógeno
Instituto nacional de san rafael
Elementos lh
Elementos quimicos.
Instituto nacional de san rafael
Elementos de la tabla periodica 118 elementos
Gua n° 3
Hidrógeno
Elementos Quimicos Ciencia
Hidrogeno
Elementos quimicos
Tabla periodica
elementos quimicos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Helio

  • 1. HELIO Por: Valerie Lugo Lugo Biología
  • 2. Información General Nombre, símbolo, número Helio, He, 2 Serie química Gases nobles Grupo, período, bloque 18, 1, p Masa atómica 4,0026 u Configuración electrónica 1s2 Dureza Mohs {{{dureza}}} Electrones por nivel 2
  • 3. HELIO El helio es un elemento químico de número atómico 2 y símbolo He. A pesar de que su configuración electrónica es 1s2, el helio no figura en el grupo 2 de la tabla periódica de los elementos, junto al hidrógeno en el bloque s, sino que se coloca en el grupo 18 del bloque p, ya que al tener el nivel de energía completo, presenta las propiedades de un gas noble, es decir, es inerte (no reacciona) y al igual que éstos, es un gas monoatómico incoloro e inodoro. El helio tiene el menor punto de evaporación de todos los elementos químicos, y sólo puede ser solidificado bajo presiones muy grandes. Es además, el segundo elemento químico en abundancia en el universo.
  • 4. Pierre Jules César Janssen (22 de febrero de 1824 - 23 de diciembre de 1907) Fué un astrónomo francés, descubridor del elemento químico Helio, que en 1868 descubrió cómo observar prominencias solares sin un eclipse. En 18 de agosto de ese mismo año, mientras que observaba un eclipse de sol en la India, notó una línea amarilla brillante con una longitud de onda de 587.49 nanómetros en el espectro de la cromosfera del sol lo que indicaba la existencia de un elemento desconocido. Cuando dio a conocer esto lo pusieron en ridículo puesto que no se había detectado ningún elemento en el espacio antes de ser encontrado en la Tierra. El 20 de octubre del mismo año, el astrónomo inglés Lockyer también observó la misma línea amarilla en el espectro solar y concluyó que fue causado por un elemento desconocido, después de que sin éxito intento probar que era un cierto tipo hidrógeno, más tarde demostró que se trataba de un elemento nuevo hasta la fecha: Helio. Un cráter lunar lleva su nombre localizado en 45,4°S, 40,3°E.
  • 6. Compuestos que se pueden formar del Helio El helio también puede formar enlaces con otros elementos químicos. El catión hidrohelio, HeH+, fue observado en 1925, en un espectrómetro de masas que contenía helio ionizado e dihidrógeno.15 En el estado basal esta especie tiene una longitud de enlace 0,77 Å y una energía de disociación aproximada de 45 kcal mol-1. Debido a que el hidrógeno y el helio son las dos especies más abundantes en el universo, ésta especie tiene una gran importancia en la astronomía química y, por ello, se ha estudiado su reactividad frente a moléculas inorgánicas como: NO, O2 ,NO2, NH3, H2S, SO2, N2O, CO2 y OCS; así como con moléculas orgánicas; por ejemplo: CH4, C2H2 , C2H4 , C2H6 , CH3OH, CH3CN, etc.16 Asimismo, se han realizado estudios de los clústeres del tipo HenH+`(donde n≥2). Los cálculos teóricos de He2 H+ predicen que debe tener una estructura lineal [He-H-He]+ con una distancia de enlace de 0,95 Å y una energía de disociación a HeH+ y He de 13 kcal mol-1. En la actualidad se está estudiando extensamente los clústeres de helio; HenH+ y He2H- (n≥2). 17,18
  • 7. Beneficios del Elemento Helio Hoy en día se utiliza Helio líquido para refrigerar los imanes superconductores en los escáneres de resonancia magnetica. También se utiliza como protección para la soldadura y otros procesos, como en el trabajo con cristales de sicilio. Ademas para los globo que acostumbramos utilizar en nuestras fiestas.
  • 8. Representación esquemática de un átomo de He.
  • 9. Glosario • MATERIA • Apuntes y ejercicios de sistemas materiales y estados de agregación de la materia. Fenómenos físicos y químicos. • GRAVIMETRIA • Leyes gravimétricas. Ley de Dalton. Ley de Lavoisier. Ley de Richter. Ley de las combinaciones gaseosas de Gay Lussac • TEORIA ATOMICA • Teoría atómica de Dalton, modelo atómico de Thomsom, modelo de Rutherford, modelo atómico de Bohr • TABLA PERIODICA • Sistema de Mendelejeff, metales y no metales, clasificación • ESTRUCTURA ATOMICA • El átomo, protones, neutrones y electrones, orbitales y suborbitales
  • 10. Cont. Glosario •UNIONES •Enlaces químicos, covalente, polar, electrovalente •ESTEQUIOMETRIA •Cálculo en las reacciones químicas, limitante, equilibrio y balance •SOLUCIONES •Disoluciones, soluto y solvente. Soluciones normales, molares, molales, fracción molar •CINETICA •Cinética química, principio de Le Châtelier. Factores que modifican la velocidad de las reacciones •EQUILIBRIO QUIMICO •Constantes de equilibrio, ácido base. Procesos reversibles e irreversibles. Concepto de pK y pH
  • 11. Daños del elemento para el hombre Cuando respiras helio, desplaza al oxígeno de tus pulmones y no respiras oxígeno. Y también desplaza al dióxido de carbono, de modo que tu cerebro no se da cuenta de que se está iniciando la asfixia – puede ser peligroso porque no te des cuenta de la falta de oxígeno hasta que te marees.
  • 12. FIN