SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIAS MICROCITICAS-
     HIPOCROMICAS

 HEMOGLOBINOPATÍA C
Definición de
    hemoglobinopatía C.
     Es una enfermedad autonómica recesiva.
     Mutación en el gen que codifica la cadena β
    de la globina.

 La hemoglobina anómala tiene una alteración
  de la carga eléctrica superficial por lo que
  disminuye su solubilidad tendiendo a
  cristalizarse y precipita en el interior de los
  GR.

                          1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF
        2. http://www.enerca.org/media/upload/pdf/hemoglobina_c_DOCUMENTS1_93.pdf
Epidemiología.

 Ascendencia africana: incluyendo a
los antillanos y los afroestadounidenses.

 Se encuentra también presente en personas
  con antepasados de México, Centro y
  Sudamérica.

En Colombia tiene una prevalencia < 2%
                     1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF
 2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
Rasgo heterocigoto de Hemoglobina C.


Cambio aminoacidico
de Glutamato a Lisina en
la posición 6 de la cadena β.




      Si sólo uno de los progenitores (Heterocigoto) tiene el rasgo de
      hemoglobina C, habrá una probabilidad del 50% de que sus hijos hereden
      el rasgo.                                 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF
                            2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
Hemoglobina C homocigota.


                                                  Si ambos padres son portadores
                                                  heterocigotos
                                                  probabilidad = 25%



                                                  • habrá una probabilidad del 50% de
                                                    que sus hijos hereden el rasgo




                    1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF
2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
Enfermedad de hemoglobina C
falciforme.




                     1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF
 2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
Signos y síntomas.

 Anemia hemolítica moderada



 50 %de los pacientes aparecen ictéricos y anémicos en el
 período neonatal o en los primeros meses de vida.
 30 %infancia
 20 %adolescente


baja afinidad de la sangre por el Oxigeno los síntomas de anemia suelen ser
menores de lo esperado.



                1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF


2. http://www.enerca.org/media/upload/pdf/hemoglobina_c_DOCUMENTS1_93.pdf
Diagnostico


                                                                      Extendido de sangre
 Electroforesis de Hb.
                                                                           periférica.




                  Dianocitos.

         1. http://articulosdemedicina.com/wp-content/uploads/dianocitos.jpg
Anemia sideroblastica.
¿Que son las Anemias sideroblasticas?




Son un grupo heterogéneo de enfermedades
caracterizadas por el hallazgo de depósitos de
hierro intramitocondrial en los eritoblastos.
Suele adoptar una posición perinuclear ->
“sideroblastos en anillo”.


                                                                      “Sideroblastos en anillo”.




                             http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
Patogenia.




   1. Hematología: Manual básico razonado
                 Escrito por San Miguel, J.F.
Clasificación.
 Hereditarias:
Ligadas al cromosoma X (mutación Ala
  sintetiza)
 Idiopáticas: S. mielodisplasico.
 Metabólicas:
Reversible: debido a alcoholismo, fármacos
  (isoniacida, cloramfenicol), déficit de cobre,
  toxicidad por zinc.


               1. http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
Herencia ligada al cromosoma X

*presente en hijos
varones.




                     1.http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
Cuadro clínico

Anemia generalmente de inicio en la infancia.
Adultos con hallazgo coincidencial.




Alteración del crecimiento.




Hepatoesplenomegalia -> cirrosis por acumulo de
hierro.



                    1. http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
Laboratorio.

 Hemoglobina variable.
 leucocitos y plaquetas normales.
 poiquilocitosis : células en diana y
  sideroblastos.                                     Células diana.




                   Sideroblastos en anillo.



 Reticulocitos
 Transferrina
                          1. Hematología: Manual básico razonado
                                        Escrito por San Miguel, J.F.
Tratamiento.
1. 100-200mg de Piridoxina oral durante 3
   meses.
2. Sino responde, piridoxina de por vida
   neuropatía periférica.
3. Transfusiones empleo de quelantes.


 Desferoxamina parenteral, administrada por
  medio de bomba de perfusión continua por
  vía subcutánea.
                            1. Hematología: Manual básico razonado
                                          Escrito por San Miguel, J.F.

Más contenido relacionado

PPTX
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
PPTX
Anemias hemolíticas - hematologia
PPTX
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
PPT
Generalidades De La Anemia
PPT
Anemia
DOCX
Anemias hemolíticas
PPTX
Anemia hemolitica
PPTX
Enfermedad de cadenas pesadas
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Anemias hemolíticas - hematologia
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Generalidades De La Anemia
Anemia
Anemias hemolíticas
Anemia hemolitica
Enfermedad de cadenas pesadas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leucemia linfoblastica aguda
PPTX
Síndrome Mielodisplasico
PPTX
Coagulación intravascular diseminada
PPTX
Hemoglobinopatias y talasemias
PPTX
Anemias hemoliticas autoinmunes
PPTX
Sindrome de di george
PPTX
Anemia de fanconi
PPTX
PPTX
Alteraciones de la hemostasia primaria
PPTX
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
PPT
13. cid
PPTX
Leucemias pediatria 2011
PPT
Leucemia Aguda
PDF
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Linfohistiocitosis hemofagocítica"
PPT
Trombofilias
PPT
HCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
PPTX
Biopsia coloraciones y aspiracion de medula osea
PPTX
Leucemias
PPTX
Anemia aplasica
Leucemia linfoblastica aguda
Síndrome Mielodisplasico
Coagulación intravascular diseminada
Hemoglobinopatias y talasemias
Anemias hemoliticas autoinmunes
Sindrome de di george
Anemia de fanconi
Alteraciones de la hemostasia primaria
Trombofilia (Sx de hipercoagulabilidad)
13. cid
Leucemias pediatria 2011
Leucemia Aguda
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Linfohistiocitosis hemofagocítica"
Trombofilias
HCM - Reumatologia - Artropatia Por Cristales
Biopsia coloraciones y aspiracion de medula osea
Leucemias
Anemia aplasica
Publicidad

Similar a Hemoglobinopatía c (20)

PPTX
Drepanocitosis finado
PDF
Anemia falciforme Pediatría,patología del niño emigrante .pdf
PPTX
Anemia Drepanocitica en pediatria I.pptx
PDF
anemia F.pdf
PPT
Clase de genética 1
PDF
0370-4106-rcp-00604.pdf.....................
PPTX
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
PPT
Anemias correlación clínica 2014-a
PDF
anemia-falciforme-1-507648-downloadable-2567344.pdf
PPT
Historia de la medicina y sus generalidades
PPTX
Seminario isoinmunización
PPTX
Anemias congenitas
PDF
ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES..pdf.pdf.pdf
PPTX
Sind.anemico unp (1)
PPTX
sx anemico en medicina y sus tratamiento.pptx
PPT
Anemias tema vii
PPTX
Anemias hemolíticas 2013
PPTX
Anemias, presentacion, tipos, fisiopatologia y tto
PPT
enfermedades sistemicas asociadas a cataratas
PPT
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen Sanabria
Drepanocitosis finado
Anemia falciforme Pediatría,patología del niño emigrante .pdf
Anemia Drepanocitica en pediatria I.pptx
anemia F.pdf
Clase de genética 1
0370-4106-rcp-00604.pdf.....................
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemias correlación clínica 2014-a
anemia-falciforme-1-507648-downloadable-2567344.pdf
Historia de la medicina y sus generalidades
Seminario isoinmunización
Anemias congenitas
ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES..pdf.pdf.pdf
Sind.anemico unp (1)
sx anemico en medicina y sus tratamiento.pptx
Anemias tema vii
Anemias hemolíticas 2013
Anemias, presentacion, tipos, fisiopatologia y tto
enfermedades sistemicas asociadas a cataratas
Enfermedades asociadas al cristalino por Dra. Karen Sanabria
Publicidad

Más de Andrea Celemin (17)

PPT
Sistema nervioso central
PPT
Sistema venoso
PPTX
Anemia megaloblastica
PPTX
Anemia drepanocitica
PPTX
Hepatitis A y B
PPTX
Bt_talasemias
PPTX
caso Granulomatosis de WEgener
PPTX
PPT
Caso clínico esclerodermia diapos
PPTX
Caso clínico
PPTX
Síndrome antifosfolípidos
PPTX
Hemorragia digestiva
PPT
Ojo rojo estudiantes
PPT
Delirium clase magistral%5b1%5d
PPTX
Ecv isquemico
PPTX
Estado de coma 12- 10- 2011
PPTX
Blogs aplicados en el aprendizaje medico
Sistema nervioso central
Sistema venoso
Anemia megaloblastica
Anemia drepanocitica
Hepatitis A y B
Bt_talasemias
caso Granulomatosis de WEgener
Caso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico
Síndrome antifosfolípidos
Hemorragia digestiva
Ojo rojo estudiantes
Delirium clase magistral%5b1%5d
Ecv isquemico
Estado de coma 12- 10- 2011
Blogs aplicados en el aprendizaje medico

Hemoglobinopatía c

  • 1. ANEMIAS MICROCITICAS- HIPOCROMICAS HEMOGLOBINOPATÍA C
  • 2. Definición de hemoglobinopatía C.  Es una enfermedad autonómica recesiva.  Mutación en el gen que codifica la cadena β de la globina.  La hemoglobina anómala tiene una alteración de la carga eléctrica superficial por lo que disminuye su solubilidad tendiendo a cristalizarse y precipita en el interior de los GR. 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF 2. http://www.enerca.org/media/upload/pdf/hemoglobina_c_DOCUMENTS1_93.pdf
  • 3. Epidemiología.  Ascendencia africana: incluyendo a los antillanos y los afroestadounidenses.  Se encuentra también presente en personas con antepasados de México, Centro y Sudamérica. En Colombia tiene una prevalencia < 2% 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF 2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
  • 4. Rasgo heterocigoto de Hemoglobina C. Cambio aminoacidico de Glutamato a Lisina en la posición 6 de la cadena β. Si sólo uno de los progenitores (Heterocigoto) tiene el rasgo de hemoglobina C, habrá una probabilidad del 50% de que sus hijos hereden el rasgo. 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF 2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
  • 5. Hemoglobina C homocigota. Si ambos padres son portadores heterocigotos probabilidad = 25% • habrá una probabilidad del 50% de que sus hijos hereden el rasgo 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF 2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
  • 6. Enfermedad de hemoglobina C falciforme. 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF 2. http://www.cdph.ca.gov/programs/nbs/Documents/NBS-ParentsCtraitspan2003.pdf
  • 7. Signos y síntomas. Anemia hemolítica moderada 50 %de los pacientes aparecen ictéricos y anémicos en el período neonatal o en los primeros meses de vida. 30 %infancia 20 %adolescente baja afinidad de la sangre por el Oxigeno los síntomas de anemia suelen ser menores de lo esperado. 1. http://www.doh.wa.gov/ehsphl/phl/newborn/pubs/CSPA.PDF 2. http://www.enerca.org/media/upload/pdf/hemoglobina_c_DOCUMENTS1_93.pdf
  • 8. Diagnostico Extendido de sangre Electroforesis de Hb. periférica. Dianocitos. 1. http://articulosdemedicina.com/wp-content/uploads/dianocitos.jpg
  • 10. ¿Que son las Anemias sideroblasticas? Son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por el hallazgo de depósitos de hierro intramitocondrial en los eritoblastos. Suele adoptar una posición perinuclear -> “sideroblastos en anillo”. “Sideroblastos en anillo”. http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
  • 11. Patogenia. 1. Hematología: Manual básico razonado Escrito por San Miguel, J.F.
  • 12. Clasificación.  Hereditarias: Ligadas al cromosoma X (mutación Ala sintetiza)  Idiopáticas: S. mielodisplasico.  Metabólicas: Reversible: debido a alcoholismo, fármacos (isoniacida, cloramfenicol), déficit de cobre, toxicidad por zinc. 1. http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
  • 13. Herencia ligada al cromosoma X *presente en hijos varones. 1.http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
  • 14. Cuadro clínico Anemia generalmente de inicio en la infancia. Adultos con hallazgo coincidencial. Alteración del crecimiento. Hepatoesplenomegalia -> cirrosis por acumulo de hierro. 1. http://www.slideshare.net/volchonok/020023ac5
  • 15. Laboratorio.  Hemoglobina variable.  leucocitos y plaquetas normales.  poiquilocitosis : células en diana y sideroblastos. Células diana. Sideroblastos en anillo.  Reticulocitos  Transferrina 1. Hematología: Manual básico razonado Escrito por San Miguel, J.F.
  • 16. Tratamiento. 1. 100-200mg de Piridoxina oral durante 3 meses. 2. Sino responde, piridoxina de por vida neuropatía periférica. 3. Transfusiones empleo de quelantes.  Desferoxamina parenteral, administrada por medio de bomba de perfusión continua por vía subcutánea. 1. Hematología: Manual básico razonado Escrito por San Miguel, J.F.