SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Celemin
Andrea Celemin


BETA TALASEMIAS
Hemoglobina:

 La hemoglobina es vital para el aporte normal
  de oxígeno a los tejidos; esta puede modificar
  la forma y la viscosidad de eritrocitos.

FUNCION
Para el trasporte de o2:
la hb se tiene que unir de forma eficaz al O2 del
   alveolo, retenerlo y liberarlo a los tejidos de
   los lechos capilares hísticos.
Estructura de la hemoglobina

 Tetrámero de cadenas polipeptídicas de
  globina
 Durante la vida embrionaria, fetal y adulta se
  producen diferentes hemoglobinas.
   La principal hemoglobina del adulto, HbA, tiene la
    estructura 2 2.
   La hemoglobina fetal HbF ( 2 2) predomina
    durante la mayor parte del embarazo
   la HbA2 ( 2 2) es una hemoglobina menor del
    adulto.
Bt_talasemias
Estructura

 Cada cadena de globina envuelve entre sus
 pliegues un solo anillo hemo
   un anillo de protoporfirina IX que forma un
   complejo con un átomo de hierro en estado
   ferroso (Fe2+) colocado en una posición óptima
   para permitir la unión reversible del oxígeno.
hemoglobinopatias

 Las hemoglobinopatías son trastornos que
  afectan a la estructura, la función o la
  producción de hemoglobina.
 Suelen ser hereditarias.
 Las distintas formas en que se pueden
  presentar incluyen anemia hemolítica,
  eritrocitosis, cianosis o estigmas vaso-
  oclusivos
 En las hemoglobinopatías se alteran la
  solubilidad y la unión reversible del oxígeno
 dependen fundamentalmente de
  1. los aminoácidos hidrófilos de la superficie
  2. aminoácidos hidrófobos que revisten la bolsa de
     hemo
  3. histidina clave en la hélice F
  4. aminoácidos que forman los puntos de contacto
     alfa1 beta 1 y alfa1 beta2.
 Las mutaciones de estas regiones estratégicas
  tienden a ser las que modifican la conducta
  clínica.
CLASIFICACION
EPIDEMIOLOGIA

 Las hemoglobinopatías son especialmente
  frecuentes en las zonas geográficas en las que
  el paludismo es endémico.
 La incidencia de talasemia beta es de 10 a
  15% en las personas de origen Mediterráneo y
  del sudeste asiático, y de 0.8% en los negros
  estadounidenses.
Bt_talasemias
TALASEMIAS


 La talasemia es un grupo de anemias
 hemolíticas hereditarias en las que existe
 disminución de la síntesis de una o más de las
 cadenas polipeptídicas de la hemoglobina
Síndromes talasémicos
 son trastornos hereditarios de la biosíntesis de
  las globinas alfa o beta.
 La reduccion de globina disminuye la producción
  de tetrámeros de hemoglobina, lo que da lugar a
  hipocromía y microcitosis.
  una acumulación desequilibrada de
  subunidades alfa o beta porque la síntesis de las
  globinas no afectadas continúa a velocidad
  normal.
 Las hemoglobinas humanas están codificadas
  en dos agrupamientos de genes estrechamente
  ligados
   los genes de globina similar a alfa están en el
    cromosoma 16, y los genes similares a beta en el
    cromosoma 11
síndromes talasémicos beta
 Las mutaciones que produce la talasemia
  pueden afectar a cualquier paso en la vía de la
  expresión de los genes de globina:
                                         Traducción y
                   Procesamiento del   metabolismo de la
   transcripción      precursor de     cadena de globina
                         mRNA                  b

  hipocromía y la microcitosis caracterizan a todas las
    formas de talasemia beta, ante la menor cantidad de
    tetrámeros de hemoglobina
Bt_talasemias
Beta talasemia grave (anemia de
cooley)
 Ambos genes de la cadena beta tienen
  delecciones.
 Durante el primer año o dos primeros años de
  vida, pueden

     palidos        irritables       Sin apetito


                             Aumenta el
           Expuestos a
                            bazo higado y
           infecciones
                              corazon
 Uno de los problemas principales es la
  acumulación de hierro en el corazón y otros
  órganos, provocando insuficiencia cardiaca
  (20 años)
 Necesitan frecuentes transfusiones de sangre
  y puede que no vivan mucho tiempo.
Acumulacion de
                       son detectados en        Y se da anemia
 globinas a y b no
                            el bazo               hemolitica
   equilibradas



                         eritrocitos que
  Hacen que se
                       sobreviven tienen la     Esto activa a la
acumulen cadenas
                        gran carga de los        eritropoyesis
      alfa
                       cuerpos de inclusión


                                                   Habra una
    Que forman          Que destruyen los
                                                  hiperplasian
cuerpos de inclusion     eritoblastos en
                                              eritroide que afecta
      toxicos             medula roja
                                                 bazo e higado
Beta talasemia leve o
característica de talasemia
- un gen beta tiene una delección, provocando
  anemia. La talasemia leve se divide en:

Talasemia mínima - la persona tiene pocos o
  ningún síntoma.

Talasemia intermedia - la persona tiene una
  anemia de moderada a grave.
Bt_talasemias
 Los afectados por talasemia beta intermedia
  tienen un fenotipo más leve y pueden sobrevivir
  sin transfusión.
 Los términos talasemia beta menor y rasgo
  talasémico beta describen los heterocigotos
  asintomáticos de talasemia beta.
 La talasemia beta menor (es decir, rasgo
  talasémico) suele manifestarse por profunda
  microcitosis e hipocromía con dianocitos, y
  con anemia mínima o leve.
Diagnostico

El estado de portador puede determinarse por lo
   siguiente:
 hemograma completo (su sigla en inglés es
   CBC) - medición del tamaño, el número y la
   madurez de diferentes glóbulos en un volumen
   específico de sangre.

 Electroforesis de la hemoglobina con
  Cuantificación de A2 - procedimiento de
  laboratorio que diferencia los tipos de
  hemoglobina presentes.
 la electroforesis de hemoglobina revela un
  aumento de la HbA2 (3.5 a 7.5%), pero
  algunas formas incluyen HbA2 normal, de
  HbF alta, o ambas
 Actualmente se realiza dx prenatal de
  talasemias.
 El diagnóstico del DNA se basa en la
  amplificación por PCR del DNA fetal
Diagnóstico y tratamiento de
las talasemias
 El diagnóstico de talasemia mayor beta se
  hace durante la niñez
 X presencia de anemia profunda acompañada
  de: los signos de eritropoyesis ineficaz
  masiva:
   Hepato-esplenomegalia,
   microcitosis profunda
   imagen característica del frotis de sangre
   mayores niveles de HbF, HbA2, o ambas.
 Muchos pacientes requieren hipertransfusión
  por largo tiempo para mantener el valor
  hematócrito de 27 a 30%, en intermedia y menor
  aveces no necesitan de la transfusion
 Se    precisa esplenectomía cuando las
  necesidades anuales de transfusión aumentan
  más de 50%.
 suplementos de ácido fólico.
RECOMENDACIONES

 Se recomienda la vacunación contra neumococo, Y
  vigilancia estrecha en busca de infecciones, úlceras
  en las piernas y trastornos de las vías biliares.

 Es necesaria una valoración endocrinológica
  temprana en busca de intolerancia a la glucosa,
  disfunción tiroidea y retraso puberal o de los
  caracteres sexuales secundarios.
 Se debe advertir a los pacientes con rasgo
  talasémico beta que su cuadro hematológico
  puede parecerse al de una ferropenia

Más contenido relacionado

PPTX
Talasemia
PDF
Talasemias.
PPT
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
PPT
Adicciones
PPTX
Talasemia
PPTX
Presentacion tdph
PPTX
El uso excesivo del celular
PPTX
Anemias hemoliticas autoinmunes
Talasemia
Talasemias.
Garcia erce ja. aféresis terapéutica. Monterrey (méxico) 2008
Adicciones
Talasemia
Presentacion tdph
El uso excesivo del celular
Anemias hemoliticas autoinmunes

La actualidad más candente (7)

PPT
CES2019-02: Leucemia linfoide aguda, linfoma de Burkitt (Dr. Juan Guillermo D...
PPTX
Leucemias tipos
PPTX
Enfermedades Autosomicas recesivas
PPTX
TALASEMIA
PPTX
Talasemia hem
PPT
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
PDF
Sindromes mieloproliferativos
CES2019-02: Leucemia linfoide aguda, linfoma de Burkitt (Dr. Juan Guillermo D...
Leucemias tipos
Enfermedades Autosomicas recesivas
TALASEMIA
Talasemia hem
sociologia_criminal_ppt (1).ppt PRACTICA FORENSE DE CRIMINOLOGIA
Sindromes mieloproliferativos
Publicidad

Similar a Bt_talasemias (20)

PDF
Morfofisiología General Fisiología Hematología
PPTX
Talasemias
PPTX
talasemias.pptx
PPTX
talasemias.pptx
PPTX
talasemias.pptx
PDF
Hemoglobonopatias
PPTX
ANEMIA FALCIFORME, UNA BREVE EXPLICAIÓN.pptx
PPTX
PPTX
Hemoglobinopatía E
DOCX
Anemia de células_falciformes[1]
PPTX
Talasemias
PDF
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
PPTX
Talasemias
PPT
anemia hemolitica la salle, para el enarm
PPTX
5. talasemia
PPTX
Síndromes talasémicos
PDF
Anemia hemolitica ..................
PDF
TALASEMIAS
PPT
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Morfofisiología General Fisiología Hematología
Talasemias
talasemias.pptx
talasemias.pptx
talasemias.pptx
Hemoglobonopatias
ANEMIA FALCIFORME, UNA BREVE EXPLICAIÓN.pptx
Hemoglobinopatía E
Anemia de células_falciformes[1]
Talasemias
Clase 10. Hemoglobina Estructura. Síntesis. Clases. Interpretación clínica..pdf
Talasemias
anemia hemolitica la salle, para el enarm
5. talasemia
Síndromes talasémicos
Anemia hemolitica ..................
TALASEMIAS
Go Clase 35 Anemia En El Embarazo Dr Fuster
Publicidad

Más de Andrea Celemin (17)

PPT
Sistema nervioso central
PPT
Sistema venoso
PPTX
Hemoglobinopatía c
PPTX
Anemia megaloblastica
PPTX
Anemia drepanocitica
PPTX
Hepatitis A y B
PPTX
caso Granulomatosis de WEgener
PPTX
PPT
Caso clínico esclerodermia diapos
PPTX
Caso clínico
PPTX
Síndrome antifosfolípidos
PPTX
Hemorragia digestiva
PPT
Ojo rojo estudiantes
PPT
Delirium clase magistral%5b1%5d
PPTX
Ecv isquemico
PPTX
Estado de coma 12- 10- 2011
PPTX
Blogs aplicados en el aprendizaje medico
Sistema nervioso central
Sistema venoso
Hemoglobinopatía c
Anemia megaloblastica
Anemia drepanocitica
Hepatitis A y B
caso Granulomatosis de WEgener
Caso clínico esclerodermia diapos
Caso clínico
Síndrome antifosfolípidos
Hemorragia digestiva
Ojo rojo estudiantes
Delirium clase magistral%5b1%5d
Ecv isquemico
Estado de coma 12- 10- 2011
Blogs aplicados en el aprendizaje medico

Bt_talasemias

  • 2. Hemoglobina:  La hemoglobina es vital para el aporte normal de oxígeno a los tejidos; esta puede modificar la forma y la viscosidad de eritrocitos. FUNCION Para el trasporte de o2: la hb se tiene que unir de forma eficaz al O2 del alveolo, retenerlo y liberarlo a los tejidos de los lechos capilares hísticos.
  • 3. Estructura de la hemoglobina  Tetrámero de cadenas polipeptídicas de globina  Durante la vida embrionaria, fetal y adulta se producen diferentes hemoglobinas.  La principal hemoglobina del adulto, HbA, tiene la estructura 2 2.  La hemoglobina fetal HbF ( 2 2) predomina durante la mayor parte del embarazo  la HbA2 ( 2 2) es una hemoglobina menor del adulto.
  • 5. Estructura  Cada cadena de globina envuelve entre sus pliegues un solo anillo hemo  un anillo de protoporfirina IX que forma un complejo con un átomo de hierro en estado ferroso (Fe2+) colocado en una posición óptima para permitir la unión reversible del oxígeno.
  • 6. hemoglobinopatias  Las hemoglobinopatías son trastornos que afectan a la estructura, la función o la producción de hemoglobina.  Suelen ser hereditarias.  Las distintas formas en que se pueden presentar incluyen anemia hemolítica, eritrocitosis, cianosis o estigmas vaso- oclusivos
  • 7.  En las hemoglobinopatías se alteran la solubilidad y la unión reversible del oxígeno  dependen fundamentalmente de 1. los aminoácidos hidrófilos de la superficie 2. aminoácidos hidrófobos que revisten la bolsa de hemo 3. histidina clave en la hélice F 4. aminoácidos que forman los puntos de contacto alfa1 beta 1 y alfa1 beta2.  Las mutaciones de estas regiones estratégicas tienden a ser las que modifican la conducta clínica.
  • 9. EPIDEMIOLOGIA  Las hemoglobinopatías son especialmente frecuentes en las zonas geográficas en las que el paludismo es endémico.  La incidencia de talasemia beta es de 10 a 15% en las personas de origen Mediterráneo y del sudeste asiático, y de 0.8% en los negros estadounidenses.
  • 11. TALASEMIAS  La talasemia es un grupo de anemias hemolíticas hereditarias en las que existe disminución de la síntesis de una o más de las cadenas polipeptídicas de la hemoglobina
  • 12. Síndromes talasémicos  son trastornos hereditarios de la biosíntesis de las globinas alfa o beta.  La reduccion de globina disminuye la producción de tetrámeros de hemoglobina, lo que da lugar a hipocromía y microcitosis.   una acumulación desequilibrada de subunidades alfa o beta porque la síntesis de las globinas no afectadas continúa a velocidad normal.
  • 13.  Las hemoglobinas humanas están codificadas en dos agrupamientos de genes estrechamente ligados  los genes de globina similar a alfa están en el cromosoma 16, y los genes similares a beta en el cromosoma 11
  • 14. síndromes talasémicos beta  Las mutaciones que produce la talasemia pueden afectar a cualquier paso en la vía de la expresión de los genes de globina: Traducción y Procesamiento del metabolismo de la transcripción precursor de cadena de globina mRNA b hipocromía y la microcitosis caracterizan a todas las formas de talasemia beta, ante la menor cantidad de tetrámeros de hemoglobina
  • 16. Beta talasemia grave (anemia de cooley)  Ambos genes de la cadena beta tienen delecciones.  Durante el primer año o dos primeros años de vida, pueden palidos irritables Sin apetito Aumenta el Expuestos a bazo higado y infecciones corazon
  • 17.  Uno de los problemas principales es la acumulación de hierro en el corazón y otros órganos, provocando insuficiencia cardiaca (20 años)  Necesitan frecuentes transfusiones de sangre y puede que no vivan mucho tiempo.
  • 18. Acumulacion de son detectados en Y se da anemia globinas a y b no el bazo hemolitica equilibradas eritrocitos que Hacen que se sobreviven tienen la Esto activa a la acumulen cadenas gran carga de los eritropoyesis alfa cuerpos de inclusión Habra una Que forman Que destruyen los hiperplasian cuerpos de inclusion eritoblastos en eritroide que afecta toxicos medula roja bazo e higado
  • 19. Beta talasemia leve o característica de talasemia - un gen beta tiene una delección, provocando anemia. La talasemia leve se divide en: Talasemia mínima - la persona tiene pocos o ningún síntoma. Talasemia intermedia - la persona tiene una anemia de moderada a grave.
  • 21.  Los afectados por talasemia beta intermedia tienen un fenotipo más leve y pueden sobrevivir sin transfusión.  Los términos talasemia beta menor y rasgo talasémico beta describen los heterocigotos asintomáticos de talasemia beta.  La talasemia beta menor (es decir, rasgo talasémico) suele manifestarse por profunda microcitosis e hipocromía con dianocitos, y con anemia mínima o leve.
  • 22. Diagnostico El estado de portador puede determinarse por lo siguiente:  hemograma completo (su sigla en inglés es CBC) - medición del tamaño, el número y la madurez de diferentes glóbulos en un volumen específico de sangre.  Electroforesis de la hemoglobina con Cuantificación de A2 - procedimiento de laboratorio que diferencia los tipos de hemoglobina presentes.
  • 23.  la electroforesis de hemoglobina revela un aumento de la HbA2 (3.5 a 7.5%), pero algunas formas incluyen HbA2 normal, de HbF alta, o ambas  Actualmente se realiza dx prenatal de talasemias.  El diagnóstico del DNA se basa en la amplificación por PCR del DNA fetal
  • 24. Diagnóstico y tratamiento de las talasemias  El diagnóstico de talasemia mayor beta se hace durante la niñez  X presencia de anemia profunda acompañada de: los signos de eritropoyesis ineficaz masiva:  Hepato-esplenomegalia,  microcitosis profunda  imagen característica del frotis de sangre  mayores niveles de HbF, HbA2, o ambas.
  • 25.  Muchos pacientes requieren hipertransfusión por largo tiempo para mantener el valor hematócrito de 27 a 30%, en intermedia y menor aveces no necesitan de la transfusion  Se precisa esplenectomía cuando las necesidades anuales de transfusión aumentan más de 50%.  suplementos de ácido fólico.
  • 26. RECOMENDACIONES  Se recomienda la vacunación contra neumococo, Y vigilancia estrecha en busca de infecciones, úlceras en las piernas y trastornos de las vías biliares.  Es necesaria una valoración endocrinológica temprana en busca de intolerancia a la glucosa, disfunción tiroidea y retraso puberal o de los caracteres sexuales secundarios.
  • 27.  Se debe advertir a los pacientes con rasgo talasémico beta que su cuadro hematológico puede parecerse al de una ferropenia