Colegio Alexander Fleming Departamento de Lenguaje EL  VIAJE  HEROICO © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, julio de 2006
Joseph Campbell Hacia 1949 Joseph Campbell publicó un libro titulado  El Héroe de las mil caras , donde reconstruye el periplo heroico, es decir, el ciclo de la aventura del héroe. Para lograrlo, Campbell analizó un gran número   de cuentos, mitos, leyendas, epopeyas, etc., de dicho texto surgió la tesis del  monomito.
El Monomito Después del análisis ya mencionado, Campbell llegó a la conclusión que existe un argumento único en el viaje heroico y que él llamó  monomito . Eso quiere decir que la inmensa mayoría de las obras de la antigüedad reiteran este esquema de manera permanente. Reconocerlo, implica penetrar en el mundo de la gestación de los héroes de la Antigüedad. Este esquema tiene, en todo caso, una doble función, pues es a la vez literario y simbólico. En lo literario, es un recurso que permite reproducir una trama de gran interés. En lo simbólico, entronca con las religiones mistéricas e iniciáticas de la Antigüedad.
Llamada y Negativa Hay un momento inicial en que el candidato a héroe se encuentra en su rutina diaria haciendo aquello que es común en su vida. Surge entonces un problema, un enigma, algo que debe ser resuelto. Es la  llamada , aunque, usualmente el héroe –que todavía no es tal– se  niega  a ella.
Ayuda Mágica Es en este punto donde ocurre una ayuda que podría denominarse como “mágica”, pues motiva al héroe y lo decide a enfrentar la aventura. No se trata tan sólo de un hecho sobrenatural, puede ser cualquier “coincidencia” o “casualidad” que logre el objetivo de mover al héroe hacia la aventura. Puede ser tanto la intervención de un amigo, un sueño o cualquier otro hecho inesperado que lo haga reconsiderar su negativa inicial.
Guardián del Umbral Una vez que la Ayuda Mágica posibilita el inicio del viaje, el héroe se pone en camino y se acerca al  Umbral de la Aventura.  Para cruzarlo, para penetrar en el mundo donde se convertirá en héroe, debe derrotar al  Guardián del Umbral , cuya función es impedir el acceso al mundo heroico. Esta lucha no es fácil, pero todo candidato a héroe debe superarla.
Camino de Pruebas El Cruce del Umbral conlleva un largo camino de pruebas, entre las más comunes, están:  El Vientre de la Ballena, Cruce de las aguas, Lucha con el Dragón, viaje nocturno, crucifixión, entre otras.
Encuentros Mientras supera las pruebas y tras terminarlas, el héroe  queda listo para una serie de encuentros importantes. Todos ellos tienen un significado y una función positiva para él.  En primer término se encontrará, si es que no lo traía de antes, con un ayudante, un hermano en la tarea heroica.  A este momento se le llama  Encuentro con el Hermano
Encuentro con la Diosa Durante su viaje heroico es probable que el héroe encuentre con alguna divinidad o ser mágico que lo ayude en su aventura. A este tipo de ayuda se le llama  Encuentro con la Diosa .
Encuentro con el Padre Otro momento importante en el Viaje del Héroe, es su  Encuentro con el Padre . Se trata de un ser muy sabio e importante, que tiene o conoce un problema que excede sus posibilidades, por eso le encarga al Héroe la solución de éste.
Robo del Elíxir La tarea o misión que se le encomienda al héroe, es lo que Campbell llamó  Robo del Elíxir.  Este “Robo” puede ser el rescate de algo o alguien, un hijo o hija, una joya, una poción, un talismán, una clave, un libro, un símbolo de poder, en fin cualquier cosa que implique ir en busca de algo.
Apoteósis Una vez que el héroe ha conseguido el éxito en la tarea encomendada, es recibido con vítores y honores por todo el mundo. Es la fama mayor, Campbell denomina a esta etapa como  Apoteósis. El héroe es el personaje más admirado por todos.
Mujer como Tentación Surge entonces la  Tentación , a menudo representada por una mujer hermosa, aunque mala, fría y calculadora. Ella desea quitar al héroe del camino heroico, sea como venganza, sea para tener el camino libre o simplemente porque lo quiere para ella. Una vez superada esta prueba, de la que el héroe no sale indemne, estará listo para encontrar su verdadero amor.. Hay obras en que la Tentación no está representada por mujeres, sino que por riquezas o poder..
Matrimonio Sagrado Generalmente ocurre, en todo caso, que hay una mujer buena, sencilla y honesta que ha estado al lado del héroe y cuyos sentimientos son correspondidos mutuamente. Ella, que lo ama con pasión y desinterés, será quien conquiste su corazón y con quien ocurra el matrimonio sagrado, que no siempre será de carácter físico.
Regreso Luego de un periodo de felicidad y fama, el héroe debe volver al mundo del cual vino. Es el llamado al regreso. En esta etapa muchos héroes se niegan nuevamente a la llamada, pero otra vez los hechos los forzarán a partir. No obstante, para volver al mundo de la rutina, deberá pasar, otra vez, por el temido umbral
Cruce del Umbral Y tenemos nuevamente al héroe frente al  Umbral,  a punto de salir del Mundo de la Aventura para volver al Mundo de la Rutina. El Guardián está allí, más fuerte que antes (no es necesario que el Guardián sea el mismo personaje), para impedirle el paso. Una lucha enorme y terrible es la que se presenta, el héroe está a punto de perder, pero algo o alguien le infunde nuevos bríos y da vuelta la situación. Puede también haber una Resurrección o un Rescate. El Héroe ha triunfado otra vez.
Talismán Es muy probable que, como resultado de la Aventura Heroica, el Héroe retorne con un  Talismán  u objeto de poder que le permita aumentar su fuerza y protección. Lo cierto, en todo caso, es que el Héroe tiene ahora más conocimientos y experiencias, es más sabio.
Vuelta a la Rutina - Posesión de los dos Mundos El Héroe regresa a la  Rutina,  ha logrado el éxito en el  Mundo de la Aventura  y en su propio Mundo también es una persona mejor. Posee el conocimiento y la valentía necesarias para volver a la Aventura cuando lo requiera, porque ya es todo un  Héroe.
Esquema del Monomito
Bibliografía Consultada Aragón, Leticia:  La Aventura del Héroe   en  Temakel , http://www.temakel.com Campbell, Joseph :  El Héroe de las mil caras ,  Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1980. López Ciudad, Antonio :  El Viaje del Héroe , Guía de Estudio, Colegio Alexander Fleming, 2001. Pastorini, Germán H.:  El viaje del Héroe , en  Monografías , http://www.monografias.com. Reinhardt Gómez, Helein y González Vargas, Benedicto :  “Periplo Heroico”   en  Taller Literario Saeta, Nº 17 , Instituto Profesional Alemán de Valparaíso, junio de 1996.

Más contenido relacionado

PPT
El motivo-del-viaje-en-la-literatura
PDF
El viaje heroico
PPT
La Aventura Heroica M.6
PDF
Viaje heroico
PPT
Campbell
PDF
Viaje heroico
PDF
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
ODP
El viaje del héroe
El motivo-del-viaje-en-la-literatura
El viaje heroico
La Aventura Heroica M.6
Viaje heroico
Campbell
Viaje heroico
Modelo de estructura de los 12 pasos de Vogler (El viaje del héroe)
El viaje del héroe

La actualidad más candente (18)

PPTX
El mito y el héroe
PPT
Monomito y mitopoeia
PPTX
El viaje del escritor
PPT
La aventura heroica
PPTX
La ira y la seduccion
PPTX
Análisis de la novela
PPTX
DOCX
DOC
Lord of the rings
DOCX
Novela Unidad III
PDF
El caballero de la armadura oxidada
DOC
Coelho, paulo la quinta montana
DOCX
Angelina estructural del relato
PPTX
El libro de judit
PPTX
Brida (1)
DOC
La llorona por malena lunazi y daniela guzman
PDF
SINOPSIS DEMIAN
PPT
Liderazgo Transformador
El mito y el héroe
Monomito y mitopoeia
El viaje del escritor
La aventura heroica
La ira y la seduccion
Análisis de la novela
Lord of the rings
Novela Unidad III
El caballero de la armadura oxidada
Coelho, paulo la quinta montana
Angelina estructural del relato
El libro de judit
Brida (1)
La llorona por malena lunazi y daniela guzman
SINOPSIS DEMIAN
Liderazgo Transformador
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El heroe-de-las-mil-caras
PDF
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
PPS
El Viaje del Héroe
PPT
Nm3 Viaje En La Literatura
PDF
Temas literario el viaje
PPT
El Viaje En La Literatura
PPT
Tipos de viajes 5
PPTX
El viaje en la literatura
PDF
Odys space-cyanogenmod7.2-1.6
PDF
Klöckner & Co - Ergebnisse 3. Quartal 2011
PPTX
sistema digestivo
PDF
Ocho 287 a
DOCX
Evaluacion final uml
PDF
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 10/2015
PPTX
Okey! peluches en crecimiento
DOCX
La pelota de sofia
PPTX
La gestion ambiental
PDF
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2013
El heroe-de-las-mil-caras
El viaje del héroe como nadie te lo había contado
El Viaje del Héroe
Nm3 Viaje En La Literatura
Temas literario el viaje
El Viaje En La Literatura
Tipos de viajes 5
El viaje en la literatura
Odys space-cyanogenmod7.2-1.6
Klöckner & Co - Ergebnisse 3. Quartal 2011
sistema digestivo
Ocho 287 a
Evaluacion final uml
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 10/2015
Okey! peluches en crecimiento
La pelota de sofia
La gestion ambiental
Klöckner & Co - Ergebnisse 2. Quartal 2013
Publicidad

Similar a Heroico (20)

PPT
El viaje del héroe gay posis 2
PPT
La Aventura Heroica
PPTX
caminodelheroe.pptx
PPT
El Heroe De Las Mil Caras Expo
PPT
02 la jornada del héroe
PDF
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
DOCX
La Aventura Del HéRoe
PDF
El viaje del héroe de Josep Campbell.pdf
PPT
Proposito de vida, construyendo sueños
PDF
B02 aprendiendo a aprender fredy kofman
DOCX
Quien es el heroe
DOCX
¿Quien es el heroe?
PDF
Anaguillotk5
PDF
Anaguillotk5
PDF
2 aprendiendo a_aprender_kofman
PDF
pdf-el-viaje-del-heroe-low-viaje-del-heroe.pdf
PDF
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
DOCX
7°LENGUAJE-_ACTIVIDAD CLASE 2-3.-21 y 24 de marzo
PPT
Lenguaa1
PPT
Lenguaa1
El viaje del héroe gay posis 2
La Aventura Heroica
caminodelheroe.pptx
El Heroe De Las Mil Caras Expo
02 la jornada del héroe
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
La Aventura Del HéRoe
El viaje del héroe de Josep Campbell.pdf
Proposito de vida, construyendo sueños
B02 aprendiendo a aprender fredy kofman
Quien es el heroe
¿Quien es el heroe?
Anaguillotk5
Anaguillotk5
2 aprendiendo a_aprender_kofman
pdf-el-viaje-del-heroe-low-viaje-del-heroe.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
7°LENGUAJE-_ACTIVIDAD CLASE 2-3.-21 y 24 de marzo
Lenguaa1
Lenguaa1

Más de Jordi Garrigosa Ayuso (20)

PPT
Chakras mandalas-y-arcanos-1225400999331993-8
DOC
El evangelio de tomás
PPT
Geometria sagrada[1]
PPT
Theevolutionofchakras 100615143759-phpapp01
PPT
Trabajowebquest brais-seijo-110622020715-phpapp01
PPT
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
PPTX
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
PPT
Numeroaureo 090905013407-phpapp02
PPT
Nmerode 1215177546466006-9
PPT
Elnmeroureo 101210064904-phpapp02
PPT
Aureo 1222276026916352-9
PPTX
Presentacinnumerodeoro jonander-hector-110622020655-phpapp01
PPT
Seccionaurea 1222274954186376-8
PPT
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
PDF
Proporcinyescala geometra-100328164637-phpapp02
PPT
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
PPTX
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
PPTX
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
PPS
Laproporcinaurea jacoboymiguel-110622021358-phpapp02
Chakras mandalas-y-arcanos-1225400999331993-8
El evangelio de tomás
Geometria sagrada[1]
Theevolutionofchakras 100615143759-phpapp01
Trabajowebquest brais-seijo-110622020715-phpapp01
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
Numeroaureo 090905013407-phpapp02
Nmerode 1215177546466006-9
Elnmeroureo 101210064904-phpapp02
Aureo 1222276026916352-9
Presentacinnumerodeoro jonander-hector-110622020655-phpapp01
Seccionaurea 1222274954186376-8
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
Proporcinyescala geometra-100328164637-phpapp02
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Laproporcinaurea jacoboymiguel-110622021358-phpapp02

Heroico

  • 1. Colegio Alexander Fleming Departamento de Lenguaje EL VIAJE HEROICO © Prof. Benedicto González Vargas Las Condes, julio de 2006
  • 2. Joseph Campbell Hacia 1949 Joseph Campbell publicó un libro titulado El Héroe de las mil caras , donde reconstruye el periplo heroico, es decir, el ciclo de la aventura del héroe. Para lograrlo, Campbell analizó un gran número de cuentos, mitos, leyendas, epopeyas, etc., de dicho texto surgió la tesis del monomito.
  • 3. El Monomito Después del análisis ya mencionado, Campbell llegó a la conclusión que existe un argumento único en el viaje heroico y que él llamó monomito . Eso quiere decir que la inmensa mayoría de las obras de la antigüedad reiteran este esquema de manera permanente. Reconocerlo, implica penetrar en el mundo de la gestación de los héroes de la Antigüedad. Este esquema tiene, en todo caso, una doble función, pues es a la vez literario y simbólico. En lo literario, es un recurso que permite reproducir una trama de gran interés. En lo simbólico, entronca con las religiones mistéricas e iniciáticas de la Antigüedad.
  • 4. Llamada y Negativa Hay un momento inicial en que el candidato a héroe se encuentra en su rutina diaria haciendo aquello que es común en su vida. Surge entonces un problema, un enigma, algo que debe ser resuelto. Es la llamada , aunque, usualmente el héroe –que todavía no es tal– se niega a ella.
  • 5. Ayuda Mágica Es en este punto donde ocurre una ayuda que podría denominarse como “mágica”, pues motiva al héroe y lo decide a enfrentar la aventura. No se trata tan sólo de un hecho sobrenatural, puede ser cualquier “coincidencia” o “casualidad” que logre el objetivo de mover al héroe hacia la aventura. Puede ser tanto la intervención de un amigo, un sueño o cualquier otro hecho inesperado que lo haga reconsiderar su negativa inicial.
  • 6. Guardián del Umbral Una vez que la Ayuda Mágica posibilita el inicio del viaje, el héroe se pone en camino y se acerca al Umbral de la Aventura. Para cruzarlo, para penetrar en el mundo donde se convertirá en héroe, debe derrotar al Guardián del Umbral , cuya función es impedir el acceso al mundo heroico. Esta lucha no es fácil, pero todo candidato a héroe debe superarla.
  • 7. Camino de Pruebas El Cruce del Umbral conlleva un largo camino de pruebas, entre las más comunes, están: El Vientre de la Ballena, Cruce de las aguas, Lucha con el Dragón, viaje nocturno, crucifixión, entre otras.
  • 8. Encuentros Mientras supera las pruebas y tras terminarlas, el héroe queda listo para una serie de encuentros importantes. Todos ellos tienen un significado y una función positiva para él. En primer término se encontrará, si es que no lo traía de antes, con un ayudante, un hermano en la tarea heroica. A este momento se le llama Encuentro con el Hermano
  • 9. Encuentro con la Diosa Durante su viaje heroico es probable que el héroe encuentre con alguna divinidad o ser mágico que lo ayude en su aventura. A este tipo de ayuda se le llama Encuentro con la Diosa .
  • 10. Encuentro con el Padre Otro momento importante en el Viaje del Héroe, es su Encuentro con el Padre . Se trata de un ser muy sabio e importante, que tiene o conoce un problema que excede sus posibilidades, por eso le encarga al Héroe la solución de éste.
  • 11. Robo del Elíxir La tarea o misión que se le encomienda al héroe, es lo que Campbell llamó Robo del Elíxir. Este “Robo” puede ser el rescate de algo o alguien, un hijo o hija, una joya, una poción, un talismán, una clave, un libro, un símbolo de poder, en fin cualquier cosa que implique ir en busca de algo.
  • 12. Apoteósis Una vez que el héroe ha conseguido el éxito en la tarea encomendada, es recibido con vítores y honores por todo el mundo. Es la fama mayor, Campbell denomina a esta etapa como Apoteósis. El héroe es el personaje más admirado por todos.
  • 13. Mujer como Tentación Surge entonces la Tentación , a menudo representada por una mujer hermosa, aunque mala, fría y calculadora. Ella desea quitar al héroe del camino heroico, sea como venganza, sea para tener el camino libre o simplemente porque lo quiere para ella. Una vez superada esta prueba, de la que el héroe no sale indemne, estará listo para encontrar su verdadero amor.. Hay obras en que la Tentación no está representada por mujeres, sino que por riquezas o poder..
  • 14. Matrimonio Sagrado Generalmente ocurre, en todo caso, que hay una mujer buena, sencilla y honesta que ha estado al lado del héroe y cuyos sentimientos son correspondidos mutuamente. Ella, que lo ama con pasión y desinterés, será quien conquiste su corazón y con quien ocurra el matrimonio sagrado, que no siempre será de carácter físico.
  • 15. Regreso Luego de un periodo de felicidad y fama, el héroe debe volver al mundo del cual vino. Es el llamado al regreso. En esta etapa muchos héroes se niegan nuevamente a la llamada, pero otra vez los hechos los forzarán a partir. No obstante, para volver al mundo de la rutina, deberá pasar, otra vez, por el temido umbral
  • 16. Cruce del Umbral Y tenemos nuevamente al héroe frente al Umbral, a punto de salir del Mundo de la Aventura para volver al Mundo de la Rutina. El Guardián está allí, más fuerte que antes (no es necesario que el Guardián sea el mismo personaje), para impedirle el paso. Una lucha enorme y terrible es la que se presenta, el héroe está a punto de perder, pero algo o alguien le infunde nuevos bríos y da vuelta la situación. Puede también haber una Resurrección o un Rescate. El Héroe ha triunfado otra vez.
  • 17. Talismán Es muy probable que, como resultado de la Aventura Heroica, el Héroe retorne con un Talismán u objeto de poder que le permita aumentar su fuerza y protección. Lo cierto, en todo caso, es que el Héroe tiene ahora más conocimientos y experiencias, es más sabio.
  • 18. Vuelta a la Rutina - Posesión de los dos Mundos El Héroe regresa a la Rutina, ha logrado el éxito en el Mundo de la Aventura y en su propio Mundo también es una persona mejor. Posee el conocimiento y la valentía necesarias para volver a la Aventura cuando lo requiera, porque ya es todo un Héroe.
  • 20. Bibliografía Consultada Aragón, Leticia: La Aventura del Héroe en Temakel , http://www.temakel.com Campbell, Joseph : El Héroe de las mil caras , Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1980. López Ciudad, Antonio : El Viaje del Héroe , Guía de Estudio, Colegio Alexander Fleming, 2001. Pastorini, Germán H.: El viaje del Héroe , en Monografías , http://www.monografias.com. Reinhardt Gómez, Helein y González Vargas, Benedicto : “Periplo Heroico” en Taller Literario Saeta, Nº 17 , Instituto Profesional Alemán de Valparaíso, junio de 1996.