HERPES
Profesora: Raquel Vásquez
PARTICIPANTES
Jimena Carranza
1
3
2
4
Maria Irias
Mia Gonzales
Sara Galeas
El herpes es una infección causada por un virus herpes
simple (VHS). Provoca llagas alrededor de la boca o en el
rostro. Puede afectar los genitales, las nalgas o el área
del ano. Otras infecciones por herpes pueden afectar
los ojos, la piel u otras partes del cuerpo. El virus puede
ser peligroso en recién nacidos o en personas con
sistemas inmunes debilitados. Existen dos tipos de
herpes simple:
• El herpes simple tipo 1 frecuentemente causa llagas
labiales. También puede causar herpes genital.
• El herpes simple tipo 2 frecuentemente es el que
causa el herpes genital, pero también puede afectar
la boca.
¿QUÉ ES EL HERPES?
JOHN ASTRUC
¿DONDE SE UBICA EL HERPES Y QUIEN LO
DESCUBRIO?
El herpes genital fue descrito por primera
vez por John Astruc, médico del rey de
Francia en 1736
El herpes simple se ubica principalmente en dos áreas del cuerpo,
dependiendo del tipo de virus:
Herpes Simple Tipo 1 (HSV-1):
Herpes Oral: Se manifiesta en la región oral, incluyendo los labios,
la boca y las áreas circundantes. Puede causar ampollas o llagas,
comúnmente conocidas como "fuegos" o "herpes labial".
Herpes Ocular: Puede afectar los ojos, causando una infección
llamada queratitis herpética.
Herpes Facial: También puede aparecer en otras áreas del rostro.
Herpes Simple Tipo 2 (HSV-2):
Herpes Genital: Afecta los genitales, las nalgas, la región anal y las
áreas circundantes. Se manifiesta como ampollas o llagas en estas
áreas.
¿CÓMO FUNCIONA EL
HERPES?
El herpes funciona cuando el virus ingresa
en el cuerpo a través de un corte en la piel o
a través de zonas húmedas (membranas
mucosas), como la boca, el ano y la vagina.
Incluso cortes muy pequeños en la piel
permiten que el virus infecte el cuerpo.El
herpes genital a menudo se propaga por
contacto piel con piel durante las relaciones
sexuales. Algunas personas infectadas con
el virus pueden presentar síntomas muy
leves o ningún síntoma
Sin embargo tiene tratamiento
• Antivirales: Medicamentos como
aciclovir, famciclovir y valaciclovir.
• Cuidados Locales:
Mantener las áreas
infectadas limpias y secas,
aplicar cremas
analgésicas.
• Evitar Contacto Directo: No
besar o tener relaciones
sexuales durante un brote.
• Uso de Protección: Condones
pueden reducir el riesgo, aunque
no eliminan completamente la
posibilidad de transmisión.
• Higiene: Lavarse las
manos y no compartir
objetos personales.
¿TIENE CURA O
TRATAMIENTO?
El Herpes NO tiene cura Precauciones
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

PPTX
herpes.pptx
DOCX
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
PPT
Herpesviridae
PPTX
Herpes
PPTX
Presentaciã³n1
PPTX
Herpes. Definicion, clasificacion, diagnostico
PDF
7- Profilaxis herpética.pdf tratamientos
herpes.pptx
Hoppe Marcillo Andrea- Herpes simple
Herpesviridae
Herpes
Presentaciã³n1
Herpes. Definicion, clasificacion, diagnostico
7- Profilaxis herpética.pdf tratamientos

Similar a Herpes .pptx Presentación e informe sobr (20)

PPTX
Hepes presentacion listo
PPTX
QUE TE FOLLEN
PPTX
Herpes genital dfp
PPT
07. Virosis cutanea.ppt
PPTX
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
PPTX
PPTX
Herpes genital
PPTX
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
DOCX
herpes y tipos.docx
PPTX
Presentación (11).pptx
PPTX
Herpes
PPTX
Herpes genital
PPTX
El Herpes Diaz Huayanay Giovana.pptx
PPTX
Herpes Genital.pptx
PPTX
herpes-simple-.pptx
DOC
Herpes genital.doc
DOC
Herpes genital.doc
PPTX
PPTX
Herpes genital
Hepes presentacion listo
QUE TE FOLLEN
Herpes genital dfp
07. Virosis cutanea.ppt
herpes genital ( enfermedad de transmicion sexual)
Herpes genital
HERPES SIMPLE EXPOSICION.pptx
herpes y tipos.docx
Presentación (11).pptx
Herpes
Herpes genital
El Herpes Diaz Huayanay Giovana.pptx
Herpes Genital.pptx
herpes-simple-.pptx
Herpes genital.doc
Herpes genital.doc
Herpes genital
Publicidad

Último (20)

PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
analisis de la situación de salud en salud publica
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Publicidad

Herpes .pptx Presentación e informe sobr

  • 3. El herpes es una infección causada por un virus herpes simple (VHS). Provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro. Puede afectar los genitales, las nalgas o el área del ano. Otras infecciones por herpes pueden afectar los ojos, la piel u otras partes del cuerpo. El virus puede ser peligroso en recién nacidos o en personas con sistemas inmunes debilitados. Existen dos tipos de herpes simple: • El herpes simple tipo 1 frecuentemente causa llagas labiales. También puede causar herpes genital. • El herpes simple tipo 2 frecuentemente es el que causa el herpes genital, pero también puede afectar la boca. ¿QUÉ ES EL HERPES?
  • 4. JOHN ASTRUC ¿DONDE SE UBICA EL HERPES Y QUIEN LO DESCUBRIO? El herpes genital fue descrito por primera vez por John Astruc, médico del rey de Francia en 1736 El herpes simple se ubica principalmente en dos áreas del cuerpo, dependiendo del tipo de virus: Herpes Simple Tipo 1 (HSV-1): Herpes Oral: Se manifiesta en la región oral, incluyendo los labios, la boca y las áreas circundantes. Puede causar ampollas o llagas, comúnmente conocidas como "fuegos" o "herpes labial". Herpes Ocular: Puede afectar los ojos, causando una infección llamada queratitis herpética. Herpes Facial: También puede aparecer en otras áreas del rostro. Herpes Simple Tipo 2 (HSV-2): Herpes Genital: Afecta los genitales, las nalgas, la región anal y las áreas circundantes. Se manifiesta como ampollas o llagas en estas áreas.
  • 5. ¿CÓMO FUNCIONA EL HERPES? El herpes funciona cuando el virus ingresa en el cuerpo a través de un corte en la piel o a través de zonas húmedas (membranas mucosas), como la boca, el ano y la vagina. Incluso cortes muy pequeños en la piel permiten que el virus infecte el cuerpo.El herpes genital a menudo se propaga por contacto piel con piel durante las relaciones sexuales. Algunas personas infectadas con el virus pueden presentar síntomas muy leves o ningún síntoma
  • 6. Sin embargo tiene tratamiento • Antivirales: Medicamentos como aciclovir, famciclovir y valaciclovir. • Cuidados Locales: Mantener las áreas infectadas limpias y secas, aplicar cremas analgésicas. • Evitar Contacto Directo: No besar o tener relaciones sexuales durante un brote. • Uso de Protección: Condones pueden reducir el riesgo, aunque no eliminan completamente la posibilidad de transmisión. • Higiene: Lavarse las manos y no compartir objetos personales. ¿TIENE CURA O TRATAMIENTO? El Herpes NO tiene cura Precauciones