SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
HERPES
  SIMPLE EN
    BOCA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Los herpes virus son
una gran familia de
virus ADN, y pueden
producir
manifestaciones orales
y más concretamente
lesiones erosivas y
ulceradas en la
mucosa oral.
CARACTERISTICAS:

 Virus
      ADN
 Puede diferenciarse en :    VHS – 1 y VHS – 2
 Ocasiona lesiones en la mucosa oral y genital.
 Afecta los tejidos derivados del ectodermo
  embrionario.
ETIOPATOGENIA:

 Trasmitido  por un contacto
  con las lesiones erosivas
  activas o a través de la
  saliva, por medio de
  microvesículas.
 Incubación de 1 a 26 días.
 Migración hacia el ganglio
  trigeminal del territorio
  facial.
   Puede reactivarse y causar infecciones locales
    recurrentes.
   Existen factores desencadenantes.
fases
Primoinfección
•alcanzado el epitelio bucal
•el virus replica
•casi siempre en forma asintomática



       gingivoestomatitis herpética aguda
       • sintomática
       • Manifestaciones generales
       • vesículas con contenidos líquidos transparentes
       • labios, mucosa yugal, lengua, encías, paladar, peribucal



       latencia
       •pasa a través de la lámina basal del epitelio
       •alcanza terminales nerviosas libres



recurrencias
•ante algunos estímulos inespecíficos
Herpes simple en boca
Manifestaciones
clínicas
Infección primaria
en la cavidad oral
 Fiebre  alta.
 Artralgia.
 Adenopatías submandibulares.
 Eritema faríngeo.
 gingivitis
 odinofagia
Herpes recurrente
  labial e intraoral.
 Escozor.
 Sensación  de
  parestesia.
 Después de 2-3 días
   aparecen las
  lesiones.
Herpes intraoral
  Lesiones  en el paladar duro y encías.
  Las lesiones curan sin cicatriz.
DIAGNÓSTICO
 diagnóstico clínico



                       pruebas complementarias


                             citología exfoliativa
                        aislamiento y cultivo del virus
                       detección de antígenos virales
                       mediante inmunofluorescencia
                             Inmunoperoxidasa
                                     ELISA
                                     PCR
                             estudio histológico
                           microscopía electrónica
                                   Serología
TRATAMIENTO
               Especial atención con
   Aciclovir
               inmunosuprimidos
Herpes simple en boca
Herpes simple en boca
PREGUNTAS:
1) El herpes afecta principalmente las células
nerviosas ubicadas por debajo de la superficie
de la piel, ¿de que capa del desarrollo
embrionario derivan principalmente      estos
tejidos?

a)   Mesodermo embrionario
b)   Ectodermo embrionario
c)   Endodermo embrionario
d)   hipoblasto
2) Sobre el herpes simple, ¿Qué tejidos
afecta principalmente y de manera
característica?

a)   Mucosa gástrica
b)   Solo mucosa oral
c)   Mucosa gástrica y genital
d)   Mucosa oral y genital
3) Cual de los siguientes enunciados sobre
el Herpes Simple, es falso:

a)   Virus de ADN que presenta lesiones a
     nivel de las mucosas orales y genitales.
b)   Se encuentra en estado de latencia
     principalmente en las células nerviosas
     ubicadas por debajo de la piel.
c)   Se trata con eritromicina.
d)   Las lesiones son de tipo erosivo y
     ulcerativo.

Más contenido relacionado

PPTX
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
PDF
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
PPTX
Herpes labial
PPTX
Trastornos de la boca y de la lengua completo
PPTX
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
PPTX
PPTX
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
PPTX
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (ppt)
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
Herpes labial
Trastornos de la boca y de la lengua completo
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
TÉCNICAS DE CEPILLADO DENTAL
(2013-04-18) Aftas orales recidivantes (ppt)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patología bucal
PPTX
Parotiditis Bacteriana
PPTX
Carcinoma mucoepidermoide
PPT
Herpes Zoster - Odontología
PPTX
Estomatitis aftosa recurrente
PPTX
Hiperqueratosis focal (friccional)
PPTX
Herpes simple y sozter
PPTX
Caries dental
PPTX
Periodontopatías
PPTX
Sialoadenosis, sialolitiasis
PPTX
Anomalias de forma dentarias
PPTX
Esterilizacion en odontologia
PPTX
Herpes labial
PPTX
Cáncer oral
PPT
Bioseguridad en odontología
PDF
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
PPT
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
PPTX
Glositis
 
PPT
LUPUS ERITEMATOSO
Patología bucal
Parotiditis Bacteriana
Carcinoma mucoepidermoide
Herpes Zoster - Odontología
Estomatitis aftosa recurrente
Hiperqueratosis focal (friccional)
Herpes simple y sozter
Caries dental
Periodontopatías
Sialoadenosis, sialolitiasis
Anomalias de forma dentarias
Esterilizacion en odontologia
Herpes labial
Cáncer oral
Bioseguridad en odontología
Alteraciones de la articulacion temporomandibular ATM
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Glositis
 
LUPUS ERITEMATOSO
Publicidad

Similar a Herpes simple en boca (20)

PPTX
Virus herpes
PPTX
Virus herpes
PDF
Infecciones víricas
PPTX
Seminario de inmunologia herpes
PPTX
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
PPTX
Vih sspe
PPTX
Infecciones orales
PPTX
Herpes virus
PPTX
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
PPTX
Lesiones virales
PDF
Patología Bucal- enfermedades vesiculobulosas
PPTX
Herpes simple
PPTX
Trastornos ulcerativos
PPTX
expomedicina e Dr. julio herrera.pptx
PPTX
Gingivoestomatitis herpética1
PPT
07. Virosis cutanea.ppt
PPTX
PPTX
Implantes
PPTX
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
PPTX
Enfermedades infecciosas virales
Virus herpes
Virus herpes
Infecciones víricas
Seminario de inmunologia herpes
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Vih sspe
Infecciones orales
Herpes virus
Enf vesicbulosas herpes simp,z.
Lesiones virales
Patología Bucal- enfermedades vesiculobulosas
Herpes simple
Trastornos ulcerativos
expomedicina e Dr. julio herrera.pptx
Gingivoestomatitis herpética1
07. Virosis cutanea.ppt
Implantes
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Enfermedades infecciosas virales
Publicidad

Más de Laura Hernandez Montealegre (19)

PPTX
Eritema migratorio parasitologia
PDF
Metabolismo farmacos
PPTX
sindrome cardiovascular
PDF
Formacion de bilis
PPTX
Mycoplasma y chamydia
PPTX
Embriologia nervioso
PPTX
PPTX
PPTX
Caso clinico perinatal
PPTX
Agentes químicos
PPTX
Acv isquémico en un paciente de 25 años
PPTX
Síndromes del sistema nervioso
PPTX
Síndrome febril
PPTX
Caso clinico recien nacido
PPTX
Ppt. comunicacion celular
PPTX
Patologia intestinal
Eritema migratorio parasitologia
Metabolismo farmacos
sindrome cardiovascular
Formacion de bilis
Mycoplasma y chamydia
Embriologia nervioso
Caso clinico perinatal
Agentes químicos
Acv isquémico en un paciente de 25 años
Síndromes del sistema nervioso
Síndrome febril
Caso clinico recien nacido
Ppt. comunicacion celular
Patologia intestinal

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva

Herpes simple en boca

  • 1. HERPES SIMPLE EN BOCA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
  • 2. Los herpes virus son una gran familia de virus ADN, y pueden producir manifestaciones orales y más concretamente lesiones erosivas y ulceradas en la mucosa oral.
  • 3. CARACTERISTICAS:  Virus ADN  Puede diferenciarse en : VHS – 1 y VHS – 2  Ocasiona lesiones en la mucosa oral y genital.  Afecta los tejidos derivados del ectodermo embrionario.
  • 4. ETIOPATOGENIA:  Trasmitido por un contacto con las lesiones erosivas activas o a través de la saliva, por medio de microvesículas.  Incubación de 1 a 26 días.  Migración hacia el ganglio trigeminal del territorio facial.
  • 5. Puede reactivarse y causar infecciones locales recurrentes.  Existen factores desencadenantes.
  • 6. fases Primoinfección •alcanzado el epitelio bucal •el virus replica •casi siempre en forma asintomática gingivoestomatitis herpética aguda • sintomática • Manifestaciones generales • vesículas con contenidos líquidos transparentes • labios, mucosa yugal, lengua, encías, paladar, peribucal latencia •pasa a través de la lámina basal del epitelio •alcanza terminales nerviosas libres recurrencias •ante algunos estímulos inespecíficos
  • 9. Infección primaria en la cavidad oral  Fiebre alta.  Artralgia.  Adenopatías submandibulares.  Eritema faríngeo.  gingivitis  odinofagia
  • 10. Herpes recurrente labial e intraoral.  Escozor.  Sensación de parestesia.  Después de 2-3 días aparecen las lesiones.
  • 11. Herpes intraoral  Lesiones en el paladar duro y encías.  Las lesiones curan sin cicatriz.
  • 12. DIAGNÓSTICO diagnóstico clínico pruebas complementarias citología exfoliativa aislamiento y cultivo del virus detección de antígenos virales mediante inmunofluorescencia Inmunoperoxidasa ELISA PCR estudio histológico microscopía electrónica Serología
  • 13. TRATAMIENTO Especial atención con Aciclovir inmunosuprimidos
  • 16. PREGUNTAS: 1) El herpes afecta principalmente las células nerviosas ubicadas por debajo de la superficie de la piel, ¿de que capa del desarrollo embrionario derivan principalmente estos tejidos? a) Mesodermo embrionario b) Ectodermo embrionario c) Endodermo embrionario d) hipoblasto
  • 17. 2) Sobre el herpes simple, ¿Qué tejidos afecta principalmente y de manera característica? a) Mucosa gástrica b) Solo mucosa oral c) Mucosa gástrica y genital d) Mucosa oral y genital
  • 18. 3) Cual de los siguientes enunciados sobre el Herpes Simple, es falso: a) Virus de ADN que presenta lesiones a nivel de las mucosas orales y genitales. b) Se encuentra en estado de latencia principalmente en las células nerviosas ubicadas por debajo de la piel. c) Se trata con eritromicina. d) Las lesiones son de tipo erosivo y ulcerativo.