SlideShare una empresa de Scribd logo
Licda. Sally Estrada
facebook.com/sallyestrada09
sallyestrada09.es@gmail.com
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
WEB 2.O
MOODLE
• Es un software diseñado para ayudar a los
educadores a crear cursos en línea de alta calidad y
entornos de aprendizaje virtuales.
• Una de las principales características de Moodle
sobre otros sistemas es que está hecho en base a la
pedagogía social constructivista, donde la
comunicación tiene un espacio relevante en el
camino de la construcción del conocimiento. Siendo
el objetivo generar una experiencia de aprendizaje
enriquecedora.
Beneficios:
• Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
• Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje
virtuales
• Complemento digital para cursos presenciales (blended)
• Posibilidad de diversos métodos de evaluación y
calificación
• Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier
navegador web, independiente del sistema operativo
utilizado.
BSCW
• El sistema BSCW (Basic Support for Cooperative Work
o Soporte Básico para el Trabajo Cooperativo) es una
aplicación basada en una serie de scripts Phyton que
permite la creación y gestión de entornos de trabajo
compartidos accesibles a través del WWW.
• BSCW es un espacio de trabajo compartido, una
aplicación general que puede ser usada para, por
ejemplo, almacenar documentos (u otros objetos) que
traten sobre un proyecto o sobre un grupo de trabajo
en particular.
Beneficios:
• Poder usar el espacio de trabajo que ofrece el sistema
BSCW para compartir documentos a través de distintas
plataformas (Windows, Macintosh o Unix).
• No es necesario instalar ninguna aplicación antes de usar
BSCW. Solamente necesita un navegador web (Internet
Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Netscape,…).
• Acceder a un espacio de trabajo, navegar a través de las
carpetas y obtener objetos de igual manera que en las
páginas WWW normales.
• Cargar y publicar documentos al espacio de trabajo
compartido mediante un navegador de WWW.
• Supervisar el acceso a los documentos publicados así
como los cambios que se produzcan sobre ellos.
WIKISPACES
• Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar
aprendizaje colaborativo través del navegador web,
los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten. Bajo esta filosofía, la
plataforma Wikispaces o wikiespacio (en español) es
muy flexible y puede hacer muchas cosas con él en su
salón de clases, como profesor usted puede utilizar su
wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto
de aula, colaborar con un salón de clase
internacional, comunicarse con los padres o
maestros, o proporcionar un wiki para la discusión en
clase y la retroalimentación.
Beneficios:
• Se proporciona un entorno de comunicación real en el que el
estudiante pone en práctica lo aprendido, fomentando así el
aprendizaje comunicativo de lenguas.
• Se facilita un aprendizaje socio-constructivo y cooperativo
centrado en las necesidades del estudiante y su autonomía. El
estudiante gestiona su aprendizaje y se responsabiliza de los
contenidos de su formación.
• Se fomenta el aprendizaje por tareas, de tal modo que se
aprende comunicándose sobre unos temas predeterminados
en una actividad contextualizada.
• Para poder participar, el estudiante tiene que aprender a
desenvolverse en el nuevo medio de una forma práctica,
experimentando con las nuevas tecnologías y desarrollando
su alfabetización digital.
Herramientas Colaborativas WEB 2.0

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
TRABAJO DE COMPUTACION
PPTX
Herramientas wed 2
PPTX
EDUCACION 2.0
PPTX
Presentación sesión ii modulo iii
PPTX
Angelica maria ramos
TRABAJO DE COMPUTACION
Herramientas wed 2
EDUCACION 2.0
Presentación sesión ii modulo iii
Angelica maria ramos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2.0
PDF
Entorno Virtual de Aprendizaje
PPTX
Edmodo1
PPTX
Sesion 1 clase diplomado tics
PPTX
Investigacion!
PPTX
La web 2.0 y redes sociales
PPTX
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
PPTX
Estudios de LMS alternos a Moodle
PPTX
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
PPTX
Moodle
PPTX
Investigacion!
PPTX
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
PPTX
Investigacion de Informatica
PPTX
Informatica aplicada a la educacion
PPTX
Plataformas virtuales educativas
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0.pptx rocio
PPTX
Herramientas web 2
Web 2.0
Entorno Virtual de Aprendizaje
Edmodo1
Sesion 1 clase diplomado tics
Investigacion!
La web 2.0 y redes sociales
DIFERENCIA DE LAS PLATAFORMAS MOODLE Y BLACKBOARD
Estudios de LMS alternos a Moodle
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Moodle
Investigacion!
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Investigacion de Informatica
Informatica aplicada a la educacion
Plataformas virtuales educativas
Plataformas educativas
Web 2.0
Web 2.0.pptx rocio
Herramientas web 2
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
PPTX
Generos periodisticos
DOCX
Formulación y nomenclatura inorgánica
PPT
Concierto en directo
PPTX
El Agua
PPTX
Presentación mariela lópez
DOCX
Cortinas - tapizones - persianas - estores - sabanas - cortina - toalla
PPTX
Quemaduras
PPT
2.estudio mercado
ODP
NiokaEscaleta
PDF
Presentación
PPTX
Seminario N°3 PREGUNTA 13
PPTX
My Event Guide
PPTX
TICS FINAL
PPTX
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
PDF
Como Arrendar Un Coche En Mallorca
PPTX
problemas del mundo
PPTX
SURGIMIENTO DE LA EMPRESAS PERUANAS Y CHINAS
PPTX
Seminario n°16
PPTX
Presentacion tecnologias de punta
PROPUESTA EDUCATIVA DE INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNIC...
Generos periodisticos
Formulación y nomenclatura inorgánica
Concierto en directo
El Agua
Presentación mariela lópez
Cortinas - tapizones - persianas - estores - sabanas - cortina - toalla
Quemaduras
2.estudio mercado
NiokaEscaleta
Presentación
Seminario N°3 PREGUNTA 13
My Event Guide
TICS FINAL
tecnologia Presentado por :Andrea Zuñiga &Jeraldin Betancur.
Como Arrendar Un Coche En Mallorca
problemas del mundo
SURGIMIENTO DE LA EMPRESAS PERUANAS Y CHINAS
Seminario n°16
Presentacion tecnologias de punta
Publicidad

Similar a Herramientas Colaborativas WEB 2.0 (20)

PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Actividad 5
DOCX
10 Herramientas Digitales
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje
PPTX
Plataforma virtual de aprendizaje
PPTX
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
PPTX
Web 2.0 y educacion
PDF
Estudiante
ODT
María dolores disla vele1
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPTX
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
PPSX
Herramientas colaborativas de la web 2.0
PPTX
Act. 5 web 2.0
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
PPTX
PLE
PDF
Silabo curso moodle para docentes
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5
10 Herramientas Digitales
Herramientas web 2.0
Plataforma virtual de aprendizaje
Plataforma virtual de aprendizaje
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Web 2.0 y educacion
Estudiante
María dolores disla vele1
software libre y aplicacion a la educacion
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Act. 5 web 2.0
Web 2.0 en el ambito educativo
El uso educativo de las diversas herramientas web
PLE
Silabo curso moodle para docentes

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Herramientas Colaborativas WEB 2.0

  • 2. MOODLE • Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. • Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
  • 3. Beneficios: • Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos • Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales • Complemento digital para cursos presenciales (blended) • Posibilidad de diversos métodos de evaluación y calificación • Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado.
  • 4. BSCW • El sistema BSCW (Basic Support for Cooperative Work o Soporte Básico para el Trabajo Cooperativo) es una aplicación basada en una serie de scripts Phyton que permite la creación y gestión de entornos de trabajo compartidos accesibles a través del WWW. • BSCW es un espacio de trabajo compartido, una aplicación general que puede ser usada para, por ejemplo, almacenar documentos (u otros objetos) que traten sobre un proyecto o sobre un grupo de trabajo en particular.
  • 5. Beneficios: • Poder usar el espacio de trabajo que ofrece el sistema BSCW para compartir documentos a través de distintas plataformas (Windows, Macintosh o Unix). • No es necesario instalar ninguna aplicación antes de usar BSCW. Solamente necesita un navegador web (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Netscape,…). • Acceder a un espacio de trabajo, navegar a través de las carpetas y obtener objetos de igual manera que en las páginas WWW normales. • Cargar y publicar documentos al espacio de trabajo compartido mediante un navegador de WWW. • Supervisar el acceso a los documentos publicados así como los cambios que se produzcan sobre ellos.
  • 6. WIKISPACES • Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje colaborativo través del navegador web, los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Bajo esta filosofía, la plataforma Wikispaces o wikiespacio (en español) es muy flexible y puede hacer muchas cosas con él en su salón de clases, como profesor usted puede utilizar su wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto de aula, colaborar con un salón de clase internacional, comunicarse con los padres o maestros, o proporcionar un wiki para la discusión en clase y la retroalimentación.
  • 7. Beneficios: • Se proporciona un entorno de comunicación real en el que el estudiante pone en práctica lo aprendido, fomentando así el aprendizaje comunicativo de lenguas. • Se facilita un aprendizaje socio-constructivo y cooperativo centrado en las necesidades del estudiante y su autonomía. El estudiante gestiona su aprendizaje y se responsabiliza de los contenidos de su formación. • Se fomenta el aprendizaje por tareas, de tal modo que se aprende comunicándose sobre unos temas predeterminados en una actividad contextualizada. • Para poder participar, el estudiante tiene que aprender a desenvolverse en el nuevo medio de una forma práctica, experimentando con las nuevas tecnologías y desarrollando su alfabetización digital.