SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Unidad II
Herramientas Web 2.0
Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Claudia Arellano Medrano
Octubre 2017
A nivel educativo, las herramientas Web 2.0 permiten la participación social de un
grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la
individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose
más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero
valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su
formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre
que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil.
Herramientas Web 2.0
Wiki Blog
Redes
Sociales
La nube
Aplicaciones
móviles
Wikis
• Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de
forma rápida y sencilla.
Descripción
• Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios.
•Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e
intuitiva. Cada participante puede escribir, modificar, anexar y eliminar, contenido.
•Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace
falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados.
•Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una
cuenta de usuario.
•Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Los
contenidos se presentan en páginas web por lo que es posible generar hipervínculos con otras páginas.
•Facilidad de edición. Es fácil editar los contenidos generados. La herramienta permite revisar y regresar a cada paso de
su edición a través de un historial de cambios. La comunidad de participantes es la que se encarga de regular el
resultado o el producto final de la creación colectiva.
Función
• El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como
de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes.
• Permite desarrollar la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.
• Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor
compromiso para finalizar las tareas asignadas.
• El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la
construcción de productos originales y creativos.
Uso educativo
Blogs
•Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que
se suele dedicar a tratar un tema concreto.
Descripción
•Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Las páginas de un blog,
permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar
hipervínculos con otras páginas.
•Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente
simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido
que es constantemente actualizado.
Función
• Se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o
como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.
•. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar
juntos en el desarrollo de proyectos.
•El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar
y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción.
Uso educativo
Redes sociales
• Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios
tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
Descripción
•Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos
de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el
muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-
temporales.
Función
•Pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking),
por lo que se puede compartir información con los amigos.
• Estimula el debate y se crean repositorios de webs.
•Componer paneles colaborativos
•Mantener conversaciones virtuales o sesiones virtuales sobre un tema.
• Uso de videos como apoyo audiovisual.
Uso educativo
La nube
• La nube (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar
archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios.
Descripción
•Permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se
utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet.
Función
•Alojar y gestionar la información, pero con la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de compartirla con otros,
ya sea dispositivos o personas.
Uso educativo
Aplicaciones
móviles
• Son programas que se descargan e instalan en el dispositivo móvil de un usuario, mientras que un sitio web para
móviles no es más que una página web adaptada a los formatos de tabletas y teléfonos inteligentes.
Descripción
•Pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras
de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc.
Función
•Crea listas: Se trata de aplicaciones que permiten al docente organizar sus tareas diarias personales o profesionales. A
través de interfaces intuitivas facilitar la organización temporal de eventos, proyectos, entre otros.
•Toamr notas, por ejemplo evernote.
•Aprendizaje de idiomas.
Uso educativo

Más contenido relacionado

PPTX
Act. 5 web 2.0
PPTX
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
PPTX
Tema 6
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 mim
PPTX
Usos didacticos web_2.0
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPTX
Unidad 2 web 2
Act. 5 web 2.0
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Tema 6
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 mim
Usos didacticos web_2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Unidad 2 web 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2.0 e..
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
Que es un blog
PPTX
Web 2.0 y educacion
PPTX
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
isummitloxa
PPTX
Blogs y educación
PPTX
Sesion 3 HDT intermedio
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Blog y educación
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
Web 2.0 e..
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Que es un blog
Web 2.0 y educacion
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Recursos web 2.0
isummitloxa
Blogs y educación
Sesion 3 HDT intermedio
Herramientas Web 2.0
Blog y educación
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas de la web 2
Publicidad

Similar a Herramientas web 2.0 (20)

PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PDF
Act5 susana delgado_la web
PPTX
Curso dra 2 web
PPTX
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
PPTX
Actividad 5_Virginia Rangel
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPTX
El uso educativo de las diversas herramientas web
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
PDF
Actividad 5
PPTX
Actividad 5
PPTX
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPSX
PPTX
Usos educativos de la web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Act5 susana delgado_la web
Curso dra 2 web
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Actividad 5_Virginia Rangel
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
El uso educativo de las diversas herramientas web
Herramientas de la web 2.0
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5
Actividad 5
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Usos educativos de la web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Herramientas web 2.0

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Unidad II Herramientas Web 2.0 Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia Claudia Arellano Medrano Octubre 2017
  • 2. A nivel educativo, las herramientas Web 2.0 permiten la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndolo en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar, siempre que podamos acceder a la información a través de un dispositivo móvil. Herramientas Web 2.0
  • 4. Wikis • Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla. Descripción • Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios. •Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e intuitiva. Cada participante puede escribir, modificar, anexar y eliminar, contenido. •Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados. •Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. •Ambiente web. Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Los contenidos se presentan en páginas web por lo que es posible generar hipervínculos con otras páginas. •Facilidad de edición. Es fácil editar los contenidos generados. La herramienta permite revisar y regresar a cada paso de su edición a través de un historial de cambios. La comunidad de participantes es la que se encarga de regular el resultado o el producto final de la creación colectiva. Función • El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes. • Permite desarrollar la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. • Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. • El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. Uso educativo
  • 5. Blogs •Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto. Descripción •Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Las páginas de un blog, permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar hipervínculos con otras páginas. •Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado. Función • Se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. •. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. •El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción. Uso educativo
  • 6. Redes sociales • Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. Descripción •Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio- temporales. Función •Pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking), por lo que se puede compartir información con los amigos. • Estimula el debate y se crean repositorios de webs. •Componer paneles colaborativos •Mantener conversaciones virtuales o sesiones virtuales sobre un tema. • Uso de videos como apoyo audiovisual. Uso educativo
  • 7. La nube • La nube (cloud storage) es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. Descripción •Permite una separación funcional entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora, esto es: se utilizan recursos en un lugar remoto y que se acceden por Internet. Función •Alojar y gestionar la información, pero con la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas. Uso educativo
  • 8. Aplicaciones móviles • Son programas que se descargan e instalan en el dispositivo móvil de un usuario, mientras que un sitio web para móviles no es más que una página web adaptada a los formatos de tabletas y teléfonos inteligentes. Descripción •Pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc. Función •Crea listas: Se trata de aplicaciones que permiten al docente organizar sus tareas diarias personales o profesionales. A través de interfaces intuitivas facilitar la organización temporal de eventos, proyectos, entre otros. •Toamr notas, por ejemplo evernote. •Aprendizaje de idiomas. Uso educativo