SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 y su uso
educativo
Alejandro Canales Cruz
Wiki
 Descripción. Sistema de trabajo informático utilizado en
los sitios web que permite a los usuarios modificar o
crear su contenido de forma rápida y sencilla.
 Función. La información se crea de forma colectiva a
partir de las participaciones de múltiples usuarios.
 Uso educativo. Desarrolla la habilidad de colaboración
en los participantes, docentes y alumnos. Aumenta la
motivación de los participantes, fomenta su sentido de
pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso
para finalizar las tareas asignadas. El ambiente
colaborativo propicia una solución dinámica de los
problemas o situaciones de aprendizaje, así como la
construcción de productos originales y creativos. Su
carácter de hipermedia permite una dimensión
enriquecida en la experiencia de la interacción con otros
recursos, sitios y documentos.
Blog
 Descripción. Es un recurso que permite a los usuarios publicar
entradas (participaciones) en una página web. Consta de un formato
de publicación que se caracteriza particularmente por organizar sus
páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde
regularmente se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación
más reciente.
 Función. Fomentar en los estudiantes la participación y la
colaboración, propiciar un aprendizaje activo, además de significar
un ambiente de construcción para el conocimiento que se está
generando.
 Uso educativo. Los blogs son herramientas para la generación de
conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de
contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los
aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el
anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se
puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y
conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para
publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir
comentarios al respecto.
Redes sociales
 Descripción. Son estructuras sociales compuestas por
personas (o grupos de personas), quienes están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por
ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
 Función. Facilitar la gestión de contactos de forma
sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo
compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el
muro), conversar a través de mensajes o chats, etc.
Permiten eliminar las barreras espacio-temporales.
 Uso educativo. Pueden constituirse como una de las
estructuras sociales más potentes e innovadoras para el
trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden
llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o
en “redes de conocimiento”.
Google Drive
 Descripción. Es un servicio integrado que
proporciona un espacio único para almacenar, crear,
modificar, compartir y acceder a documentos,
archivos y carpetas.
 Función. Permite a los usuarios crear, actualizar y
almacenar de forma centralizada (en la nube) todos
sus archivos y sincronizar estos archivos en todos
sus dispositivos móviles.
 Uso educativo. Permite trabajar en equipo en el
mismo documento desde diferentes lugares; ver y
editar un documento sin conexión a Internet; y
compartir los documentos.
WhatsApp
 Descripción. Es un servicio de mensajería instantánea, permite
enviar y recibir mensajes de texto y de voz, así como imágenes,
audio y video, e integrar grupos, aprovechando la conexión a
Internet del smartphone.
 Función. Mezcla de funcionalidad asíncrona, al recibir mensajes
que posteriormente son revisados. En tanto su funcionalidad
síncrona, brinda un nivel de interacción e inmediatez, y se encuentra
al alcance de cualquier persona.
 Uso educativo. - Potencia la construcción activa y colectiva del
conocimiento. Al integrar WhatsApp como repositorio de material
educativo alternativo y complementario a los tradicionales libros de
texto y apuntes de clase; así como vía para compartir este material
adicional entre el alumnado. Esos contenidos podrían ser origen de
dinámicas de debate en clase o el punto de partida de trabajos
grupales o individuales.
Desarrolla la expresión y comunicación escrita. Esta herramienta
puede ser potenciador de la capacidad de argumentación escrita y
de síntesis.
Herramientas Web 2.0 y su uso
educativo
Alejandro Canales Cruz

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2
PPTX
Web 2.0
PPT
herramientas Web 2.0
PPT
Jornada docente Huergo
PDF
Web 2.0 Felipe Flores
PPTX
PPTX
Act. 5 web 2.0
PPTX
Herramientas 2.0_e-learning
La web 2
Web 2.0
herramientas Web 2.0
Jornada docente Huergo
Web 2.0 Felipe Flores
Act. 5 web 2.0
Herramientas 2.0_e-learning

La actualidad más candente (16)

PPTX
Software libre y aplicaciones en la educación
PPTX
Blog y educación
PPTX
Web2 argeliafd
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
La WEB 2.0
PPT
Web 2.0 aplicada a la educación
PPTX
PPTX
Blogs y educación
PPTX
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
PPT
Web 2.0 Felipe Flores
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
blogs y educacion
Software libre y aplicaciones en la educación
Blog y educación
Web2 argeliafd
Herramientas web 2
Herramientas web 2.0
Herramientas web
La WEB 2.0
Web 2.0 aplicada a la educación
Blogs y educación
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Web 2.0 Felipe Flores
Herramientas de la web 2
blogs y educacion
Publicidad

Similar a Herramientas web 2 (20)

PPTX
Herramientas Web 2.0
PDF
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
PPTX
Actividad 5 ylizaliturri
PPTX
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
PPTX
Herramientas de la web 2
PDF
Actividad 5
PPSX
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPTX
Berenice web2.0
ODP
Papel servicios 2.0 en formacion
PPTX
Actividad 5 unidad 2 pp
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
PPTX
Tema 2. recursos web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPTX
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
Herramientas Web 2.0
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Actividad 5 ylizaliturri
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Herramientas de la web 2
Actividad 5
software libre y aplicacion a la educacion
Berenice web2.0
Papel servicios 2.0 en formacion
Actividad 5 unidad 2 pp
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Tema 2. recursos web 2.0
Herramientas web 2.0
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Los Servicios De La Web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
Publicidad

Más de Universidad Nacional Autónoma de México (8)

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Herramientas web 2

  • 1. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo Alejandro Canales Cruz
  • 2. Wiki  Descripción. Sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.  Función. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios.  Uso educativo. Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 3. Blog  Descripción. Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una página web. Consta de un formato de publicación que se caracteriza particularmente por organizar sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde regularmente se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente.  Función. Fomentar en los estudiantes la participación y la colaboración, propiciar un aprendizaje activo, además de significar un ambiente de construcción para el conocimiento que se está generando.  Uso educativo. Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel discente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
  • 4. Redes sociales  Descripción. Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.  Función. Facilitar la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Permiten eliminar las barreras espacio-temporales.  Uso educativo. Pueden constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento”.
  • 5. Google Drive  Descripción. Es un servicio integrado que proporciona un espacio único para almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas.  Función. Permite a los usuarios crear, actualizar y almacenar de forma centralizada (en la nube) todos sus archivos y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos móviles.  Uso educativo. Permite trabajar en equipo en el mismo documento desde diferentes lugares; ver y editar un documento sin conexión a Internet; y compartir los documentos.
  • 6. WhatsApp  Descripción. Es un servicio de mensajería instantánea, permite enviar y recibir mensajes de texto y de voz, así como imágenes, audio y video, e integrar grupos, aprovechando la conexión a Internet del smartphone.  Función. Mezcla de funcionalidad asíncrona, al recibir mensajes que posteriormente son revisados. En tanto su funcionalidad síncrona, brinda un nivel de interacción e inmediatez, y se encuentra al alcance de cualquier persona.  Uso educativo. - Potencia la construcción activa y colectiva del conocimiento. Al integrar WhatsApp como repositorio de material educativo alternativo y complementario a los tradicionales libros de texto y apuntes de clase; así como vía para compartir este material adicional entre el alumnado. Esos contenidos podrían ser origen de dinámicas de debate en clase o el punto de partida de trabajos grupales o individuales. Desarrolla la expresión y comunicación escrita. Esta herramienta puede ser potenciador de la capacidad de argumentación escrita y de síntesis.
  • 7. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo Alejandro Canales Cruz