SlideShare una empresa de Scribd logo
1. SEGUETA: es una herramienta manual de corte formada por una hoja de sierra montada
sobre un arco o soporte mediante tornillos tensores.La hoja de sierra la que proporciona
el corte, mientras que el soporte incluye un mango que permite asir la sierra para poder
realizar su función.  Se utiliza generalmente para realizar pequeños cortes en piezas
metálicaso plásticas.Dependiendodel usoque se le quieradar, la hojapresentadiversos
dentados y calidad
2. EL FLEXÓMETRO: esuninstrumentodemediciónelcual esconocidoconelnombrede cinta
métrica, con la particularidad de que está construido por una delgada cinta metálica
flexible,divididaenunidadesde medición,yque se enrolladentrode unacarcasametálica
o de plástico
3. EL MARTILLO: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su
desplazamientoo deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de
acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el
golpe que la pieza recibe) o romper una pieza
4. UNA PINZA O PINZAS: es una máquina-herramienta cuyos extremos se aproximan para
sujetaralgo. Funcionacon el mecanismode palancassimples,que puedenseraccionadas
manualmente ocon mecanismoshidráulicos,neumáticosoeléctricos.Existenpinzaspara
diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión. Muchas variedades de pinzas son
conocidas como alicates, especialmente en América Latina
5. UNCLAVO:(material de consumo)unabarrade metal delgadaypuntiaguda,quese inserta
en tablas, paredes y tabiques con un martillo;
6. LA TALADRADORA: es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los
agujerosque se hacen a las piezasenlostalleresmecánicos.Destacanestasmáquinaspor
la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le
imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y
engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma
manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.
7. SERRUCHO: Herramientaque sirve paracortar madera;consta de un mangoy una hojade
acero ancha, con dientes de sierra en uno de sus bordes
8. BISTURÍ: Instrumento en forma de pequeño cuchillo para cortar cartón,
madera, plástico, entre otros.
9. ESCUADRA: Instrumentos formado por dos piezas ajustadas en ángulos
rectos y utilizados para verificar ángulos rectos o para trazar ángulos planos,
se encuentran en diferentes materiales como metal, madera, acrílicos y con
diferentes usos.
10.LLAVES: Instrumento o herramienta que sirve para apretar, aflojar tuercas
y tornillos, para dar tensión o aflojar el resorte o muelle de un mecanismo.
Para su mejor manejo hay que utilizar la llave adecuada.
11.TORNILLOS: Pieza cilíndrica o cónica por lo general mecánica con fileteado
o resalto helicoidal, todos los tonillos tienen cabezas de diferentes formas y
con ranuras rectas o en cruz.
12.DESTORNILLADORES: Instrumento compuesto por un mango y una hoja
de acero terminada en punta de diferentes formas según su uso.
13.LIMA: Instrumento de acero templado con la superficie finamente estriada
en una o en dos sentidos para desgastar y pulir.
14.Hacha: herramienta cortante, compuesta de una pala acerada con filo por
un lado.
15.ADAPTABLES: tiene tres agujeros en una de sus brazos, un perno une los
dos brazos. Un perno une los dos brazos, que se pueden cambiar según la
necesidad a cualquiera de los agujeros para agrandar su tamaño.
16.TENACILLAS: son más pequeñas y tiene dientes se usan para unir objetos
pequeños en sitios muy estrechos.
17.SIERRA MECÁNICA: Posee dientes con pequeños cinceles, planos, pero
muy afilados, accionados por un motor que abre un surco a lo largo del tronco
y corta en una sola dirección.
18.CEPILLO: Instrumento de carpintería que sirve para alisar y rebajar la
madera.
19.ESCOPLO: especie de cincel de hierro acerado, estrecho y más grueso que
ancho. Se utiliza para dar forma a la madera.
20.NIVEL: Instrumento que sirve para comprobar o realizar la horizontalidad de
un plan, o para determinar la diferencia de altura entre dos puntos.
YANETH PATIÑO
LORENA URREGO

Más contenido relacionado

DOCX
Herramientas de tecnologia
PPTX
Herramientas de uso cotidiano 3°
PPT
metales
DOC
Herramientas
PPTX
Ana belén y ana
PPT
Ana belén y ana
PPTX
Herramientas
PPTX
Clasificacion de las herramientas
Herramientas de tecnologia
Herramientas de uso cotidiano 3°
metales
Herramientas
Ana belén y ana
Ana belén y ana
Herramientas
Clasificacion de las herramientas

La actualidad más candente (18)

PPT
Herramientas y su clasificación
PDF
1ºeso herramientas de trabajo con madera
PPTX
Herramientas de carpintería
PPTX
Diapositiva
PPTX
Clasificación de herramientas
PPTX
Las herramientas
PPTX
Herramientas de corte y sujección
PPT
útiles,máquinas y herramientas
DOCX
Trabajo sobre las herramientas
PPTX
Equipos y herramientas utilizadas en el taller
PPTX
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
PPTX
Trabajo tecnologia
PDF
Trabajo de mauro tremont
ODP
Herramientas 901 laura y leidy
PDF
Guia 4 herramientas_manuales
DOCX
Trabajo de castillo
PPTX
Clasificacion de herramientas
DOCX
Natoo...
Herramientas y su clasificación
1ºeso herramientas de trabajo con madera
Herramientas de carpintería
Diapositiva
Clasificación de herramientas
Las herramientas
Herramientas de corte y sujección
útiles,máquinas y herramientas
Trabajo sobre las herramientas
Equipos y herramientas utilizadas en el taller
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
Trabajo tecnologia
Trabajo de mauro tremont
Herramientas 901 laura y leidy
Guia 4 herramientas_manuales
Trabajo de castillo
Clasificacion de herramientas
Natoo...
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Taller la computadora como artefacto tecnologico
DOCX
Taller 2
DOCX
Taller de materia prima
DOCX
Taller 1
DOCX
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
DOCX
DOCX
Taller 3
DOCX
Taller 4
DOCX
Taller herramientas tecnologicas
DOCX
Taller recursos naturales
DOCX
Qué son las normas apa
DOCX
Taller elemntos de la naturaleza
DOCX
Taller 2
DOCX
Taller artefactos tecnologicos
DOCX
Taller la computadora como artefacto tecnologico
PPTX
Piñon engranaje
DOCX
Taller de los artefactos
Taller la computadora como artefacto tecnologico
Taller 2
Taller de materia prima
Taller 1
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Taller 3
Taller 4
Taller herramientas tecnologicas
Taller recursos naturales
Qué son las normas apa
Taller elemntos de la naturaleza
Taller 2
Taller artefactos tecnologicos
Taller la computadora como artefacto tecnologico
Piñon engranaje
Taller de los artefactos
Publicidad

Similar a Herramientas tecnologicas lorena (20)

DOCX
Clases de Herramientas
PPTX
Clasificasion de herramientas
PPTX
Clasificacion de herramientas
PPTX
Taller de servicios industriales
PPT
H erramientas david & pablo
PPTX
Herramientas para la construccion
PPT
Herramientas y su clasificación
PPT
Herramientas y su clasificación
PPTX
Máquinas herramientas
PPTX
Historia y evolucion de las herramientas
PPTX
Genesis avella
PPTX
Herramientas De Mano
DOCX
Herramientas de tecnologia
PPT
Herramientas y claisficacion
DOCX
Herramientas de carpinteria incomplet
PPTX
Herramientas
PPTX
Clasificacion de herramientas
DOC
Herramientas si
PPTX
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
DOCX
Herramientas para medir y comprobar
Clases de Herramientas
Clasificasion de herramientas
Clasificacion de herramientas
Taller de servicios industriales
H erramientas david & pablo
Herramientas para la construccion
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
Máquinas herramientas
Historia y evolucion de las herramientas
Genesis avella
Herramientas De Mano
Herramientas de tecnologia
Herramientas y claisficacion
Herramientas de carpinteria incomplet
Herramientas
Clasificacion de herramientas
Herramientas si
HERRAMIENTAS DE CORTE: TIPOS, DEFINICIÓN Y PARA QUÉ SIRVEN
Herramientas para medir y comprobar

Más de lorena urrego (13)

PPSX
Vamos a sumar 2
PPTX
Rompecabezas 2
PPTX
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
DOCX
Formulario maye
DOCX
Manual del pfc
PPSX
Preguntas sul lore
PPTX
Maycoljhoan@gmail.com
PPSX
2. maicoljhoan@gmail.com
DOCX
El impacto de las tic en educacion
PPTX
La rueda
DOCX
Resultados de trabajo 6(completo)
DOCX
Materiales caseros y partes de artefactos
DOCX
Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)
Vamos a sumar 2
Rompecabezas 2
Juego ¿Quien quiere ser millonario?
Formulario maye
Manual del pfc
Preguntas sul lore
Maycoljhoan@gmail.com
2. maicoljhoan@gmail.com
El impacto de las tic en educacion
La rueda
Resultados de trabajo 6(completo)
Materiales caseros y partes de artefactos
Materiales a traves de la historia y sus efectos 4 (completo)

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Herramientas tecnologicas lorena

  • 1. 1. SEGUETA: es una herramienta manual de corte formada por una hoja de sierra montada sobre un arco o soporte mediante tornillos tensores.La hoja de sierra la que proporciona el corte, mientras que el soporte incluye un mango que permite asir la sierra para poder realizar su función.  Se utiliza generalmente para realizar pequeños cortes en piezas metálicaso plásticas.Dependiendodel usoque se le quieradar, la hojapresentadiversos dentados y calidad 2. EL FLEXÓMETRO: esuninstrumentodemediciónelcual esconocidoconelnombrede cinta métrica, con la particularidad de que está construido por una delgada cinta metálica flexible,divididaenunidadesde medición,yque se enrolladentrode unacarcasametálica o de plástico 3. EL MARTILLO: es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamientoo deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza 4. UNA PINZA O PINZAS: es una máquina-herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetaralgo. Funcionacon el mecanismode palancassimples,que puedenseraccionadas manualmente ocon mecanismoshidráulicos,neumáticosoeléctricos.Existenpinzaspara diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión. Muchas variedades de pinzas son conocidas como alicates, especialmente en América Latina 5. UNCLAVO:(material de consumo)unabarrade metal delgadaypuntiaguda,quese inserta en tablas, paredes y tabiques con un martillo; 6. LA TALADRADORA: es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujerosque se hacen a las piezasenlostalleresmecánicos.Destacanestasmáquinaspor la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo. 7. SERRUCHO: Herramientaque sirve paracortar madera;consta de un mangoy una hojade acero ancha, con dientes de sierra en uno de sus bordes 8. BISTURÍ: Instrumento en forma de pequeño cuchillo para cortar cartón, madera, plástico, entre otros. 9. ESCUADRA: Instrumentos formado por dos piezas ajustadas en ángulos rectos y utilizados para verificar ángulos rectos o para trazar ángulos planos, se encuentran en diferentes materiales como metal, madera, acrílicos y con diferentes usos. 10.LLAVES: Instrumento o herramienta que sirve para apretar, aflojar tuercas y tornillos, para dar tensión o aflojar el resorte o muelle de un mecanismo. Para su mejor manejo hay que utilizar la llave adecuada. 11.TORNILLOS: Pieza cilíndrica o cónica por lo general mecánica con fileteado o resalto helicoidal, todos los tonillos tienen cabezas de diferentes formas y con ranuras rectas o en cruz.
  • 2. 12.DESTORNILLADORES: Instrumento compuesto por un mango y una hoja de acero terminada en punta de diferentes formas según su uso. 13.LIMA: Instrumento de acero templado con la superficie finamente estriada en una o en dos sentidos para desgastar y pulir. 14.Hacha: herramienta cortante, compuesta de una pala acerada con filo por un lado. 15.ADAPTABLES: tiene tres agujeros en una de sus brazos, un perno une los dos brazos. Un perno une los dos brazos, que se pueden cambiar según la necesidad a cualquiera de los agujeros para agrandar su tamaño. 16.TENACILLAS: son más pequeñas y tiene dientes se usan para unir objetos pequeños en sitios muy estrechos. 17.SIERRA MECÁNICA: Posee dientes con pequeños cinceles, planos, pero muy afilados, accionados por un motor que abre un surco a lo largo del tronco y corta en una sola dirección. 18.CEPILLO: Instrumento de carpintería que sirve para alisar y rebajar la madera. 19.ESCOPLO: especie de cincel de hierro acerado, estrecho y más grueso que ancho. Se utiliza para dar forma a la madera. 20.NIVEL: Instrumento que sirve para comprobar o realizar la horizontalidad de un plan, o para determinar la diferencia de altura entre dos puntos. YANETH PATIÑO LORENA URREGO