SlideShare una empresa de Scribd logo
Brian Barrero
1003
 Son herramientas de dos brazos para que la mano del
ejecutante las accione con fuerza y seguridad pueden
estar desnudos o recubiertos con pvc que le
proporciona aislamiento térmico y eléctrico
 Los extremos contienen filos para corte y superficie
plana para sujeción
 Se ajusta a distintos objetos de diferentes tamaños por
medio de un tornillo sinfín que se encuentra entre las
mordazas y su único mango desnudo
 Las tijeras son herramientas de corte con dos brazos
móviles unidos en el centro por un remache o tornillo
 Los brazos se deslizan o mueven uno sobre otro estos
brazos terminan en cuchillas afiladas
 Las trinchetas son cuchillas acero que se deslizan sobre
una cubierta de plástico
 Es similar a las anteriores termina en un pico
redondeado con dos filos grandes y no presenta
aislamiento para voltaje. Se le suele utilizar en corte o
ajuste de alambres
 Tiene un brazo con un tope fijo en su parte interior y
en la parte superior un tornillo que ajusta las piezas
entre ellas o a la mesa de trabajo
 Herramienta que tiene un mango de madera o de
plástico suele ser aislante para determinado voltaje y
una pieza de acero que termina en forma plana o
estrellada
 Es una herramienta que tiene dos grandes mordazas
que se unen o separan por la acción de un tornillo
sinfín accionado por un brazo palanca
 Tiene un mango de madera al cual se encaja una hoja
de acero con dientes a lo largo del borde inferior. ideal
para corte de maderas duras
 Son herramientas con un mango en el cual esta fijo un
arco con dos extremos. Entre los extremos del arco se
coloca, tensa por una tuerca mariposa una hoja de
sierra. La hoja de sierra es de acero y en las dentaduras
de un material soldado
 Herramienta formada por una cabeza metálica de
hierro o acero madera y un mango de para poder
sostenerlo y clavar. Existen distintos tipos de martillos
Herramienta de madera o plastico que sujeta un manojo
organizado de cerdas con el se puede extender
materiales como pintura y/o pegamentos
 Es una herramienta eléctrica que tiene una resistencia
térmica que rodea un tambor de aluminio, por el
interior de este pasa una barra de pegamento plástica
que se derrite y sale por la punta lista para pegar
distintas superficies

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva
DOCX
Herramientas tecnologicas lorena
PPTX
Herramientas de uso cotidiano 3°
PPTX
Equipos y herramientas utilizadas en el taller
PPTX
Clasificación de herramientas
PPTX
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
PDF
1ºeso herramientas de trabajo con madera
PPT
Herramientas y su clasificación
Diapositiva
Herramientas tecnologicas lorena
Herramientas de uso cotidiano 3°
Equipos y herramientas utilizadas en el taller
Clasificación de herramientas
Herramientas de-albac3b1ilerc3ada1
1ºeso herramientas de trabajo con madera
Herramientas y su clasificación

Similar a Las herramientas (20)

PPT
Herramientas y su clasificación
PPT
Herramientas y su clasificación
PPTX
Herramientas
PPTX
Taller de servicios industriales
DOCX
Herramientas de carpinteria incomplet
DOCX
Herramientas
PPT
Madera herramientas
PPT
Noemi y Marta
PPT
útiles,máquinas y herramientas
PPT
metales
PPT
H erramientas david & pablo
DOCX
Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar...
PPTX
Máquinas herramientas
PDF
Juan c sanchez y wilson diaz
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PPTX
PPTX
Clasificacion de las herramientas
PPT
PresentacióN Heramientas
PPS
Heramientas
Herramientas y su clasificación
Herramientas y su clasificación
Herramientas
Taller de servicios industriales
Herramientas de carpinteria incomplet
Herramientas
Madera herramientas
Noemi y Marta
útiles,máquinas y herramientas
metales
H erramientas david & pablo
Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar...
Máquinas herramientas
Juan c sanchez y wilson diaz
Power point
Power point
Clasificacion de las herramientas
PresentacióN Heramientas
Heramientas
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Publicidad

Las herramientas

  • 2.  Son herramientas de dos brazos para que la mano del ejecutante las accione con fuerza y seguridad pueden estar desnudos o recubiertos con pvc que le proporciona aislamiento térmico y eléctrico  Los extremos contienen filos para corte y superficie plana para sujeción
  • 3.  Se ajusta a distintos objetos de diferentes tamaños por medio de un tornillo sinfín que se encuentra entre las mordazas y su único mango desnudo
  • 4.  Las tijeras son herramientas de corte con dos brazos móviles unidos en el centro por un remache o tornillo  Los brazos se deslizan o mueven uno sobre otro estos brazos terminan en cuchillas afiladas  Las trinchetas son cuchillas acero que se deslizan sobre una cubierta de plástico
  • 5.  Es similar a las anteriores termina en un pico redondeado con dos filos grandes y no presenta aislamiento para voltaje. Se le suele utilizar en corte o ajuste de alambres
  • 6.  Tiene un brazo con un tope fijo en su parte interior y en la parte superior un tornillo que ajusta las piezas entre ellas o a la mesa de trabajo
  • 7.  Herramienta que tiene un mango de madera o de plástico suele ser aislante para determinado voltaje y una pieza de acero que termina en forma plana o estrellada
  • 8.  Es una herramienta que tiene dos grandes mordazas que se unen o separan por la acción de un tornillo sinfín accionado por un brazo palanca
  • 9.  Tiene un mango de madera al cual se encaja una hoja de acero con dientes a lo largo del borde inferior. ideal para corte de maderas duras
  • 10.  Son herramientas con un mango en el cual esta fijo un arco con dos extremos. Entre los extremos del arco se coloca, tensa por una tuerca mariposa una hoja de sierra. La hoja de sierra es de acero y en las dentaduras de un material soldado
  • 11.  Herramienta formada por una cabeza metálica de hierro o acero madera y un mango de para poder sostenerlo y clavar. Existen distintos tipos de martillos
  • 12. Herramienta de madera o plastico que sujeta un manojo organizado de cerdas con el se puede extender materiales como pintura y/o pegamentos
  • 13.  Es una herramienta eléctrica que tiene una resistencia térmica que rodea un tambor de aluminio, por el interior de este pasa una barra de pegamento plástica que se derrite y sale por la punta lista para pegar distintas superficies