SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de la Web 2.0

                                        Pedro Cuesta Morales
                                 Departamento de Informática




  Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Índice
1.  Google: grupos, docs, calendar, …
2.  Presentaciones: Slideshare
3.  Marcadores sociales: Mister-Wong y CiteULike
4.  Redes Sociales: xing
5.  Sindicación de contenidos (RSS)
   5.1. Agregadores de contenidos: Google reader
   5.2. Páginas de inicio: Netvibes
Prólogo: algunas herramientas de la Web 2.0
    Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …
    Presentaciones: slideshare, slide, …
    Blogs: Blogger, WordPress, …
    Wikis: wikispaces, wetpaint, …
    Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious, …
    Agregadores: Bloglines, Google Reader, …
    Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …
    Vídeo:YouTube, blip.tv, …
    Imágenes: flickr, Picasa, …
    Audio/podcast: evoca, odeo, …
    Noticias: digg, chuza, ..
    Microblogging: twitter, Pownce, …
    Geolocalización: Google maps, panoramio, …
    Redes sociales: Ning, elgg, …
    …
                                                      3
1. Google
1. Google
    Es mucho más que un simple buscador:
         Gestionar correo electrónico
         Crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas
          de calculo y formularios)
         Organizar una agenda y compartir eventos
         Crear grupos para debatir y compartir recursos
         Intercambiar mensajes, chat y vídeo
         Crear blogs y sitios Web personalizados
         Agregar, consultar y compartir fuentes
         Crear y compartir mapas
         Compartir imágenes y vídeo
         Gestionar sitios Web (Webmasters)
         Navegador,…
    Una de la mejores herramientas de la nueva Web Social
1.1 Google Grupos
    Crear un grupo:
1.1 Google Grupos
    Debates
    Miembros
    Páginas
    Archivos
1.2 Google Docs
    Crear un documento       Subir un archivo




    Editar                   Compartir
1.2 Google Docs
    Publicarlo
1.3 Google Calendar
2. Presentaciones: slideshare




    Servicio que permite publicar y compartir presentaciones
    Formatos soportados:
         Presentations: ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp
          (OpenOffice); Keynote users can save as pdf.
         Documents & SpreadsheetsNew!: doc, rtf, xls (MSOffice), odt &
          ods (OpenOffice) & pdf.
2. Presentaciones: slideshare



    “Red social”  usuarios conectados por sus
     presentaciones
         Añadir presentaciones de otros usuarios como favoritas
          (asignar etiquetas)  Notificación
         Enviar mensajes a otros usuarios, comprobar notificaciones
         Realizar comentarios (diapositiva/presentación)
         Añadir contactos  usuarios con presentaciones de interés
         Gestión grupos y eventos
3. Marcadores sociales
    Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar
     (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos
     (URL)
    Ventajas:
         Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo
         Consultar los marcadores de otros usuarios
         Consultar marcadores por etiquetas
         Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces con
          una determinada etiqueta, …
Aplicaciones a la enseñanza/investigación
    Estudiantes/profesores/investigadores pueden elaborar y
     compartir una lista de enlaces (referencias) favoritos
         Materia
         Trabajo o actividad concreta
         Proyecto (p.e. fin de carrera)
         Tesis, …


    Fuente de información: obtener marcadores por etiquetas
     (la importancia del etiquetado) o por usuarios (carácter
     social)
Mister-Wong
Mister-Wong

    Agregar marcadores  instalar botones navegador:

    Búsquedas:
         Sitios web: marcadores de cualquier usuario
         Favoritos: marcadores del usuario
         Etiquetas
    Red social  usuarios conectados por sus marcadores
         Agregar amigos (consultar sus marcadores)
         Gestión de grupos de usuarios (marcadores del grupo)
         Correo, …
delicious
delicious
    Cada marcador:



    Tres secciones principales:




    Búsquedas:
diigo
            Subrayar
            Notas
            Comentarios
            …
Referencias Bibliográficas
4. Redes Sociales
     Las redes sociales son una de las estructuras sociales más potentes e
      innovadoras para el trabajo en red, que pueden convertirse en comunidades
      de aprendizaje o en redes de conocimiento
     Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos –
      habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o
      más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas,
      intercambio financiero, amistad, parentesco, …
     Servicios basados en web que proporcionan una colección de vías para que
      los usuarios interactúen (chat, mensajería, correo electrónico, chat de voz,
      compartición de ficheros, blogs, grupos de discusión, etc.).
     Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y
      compartimos información con otros en la sociedad de hoy.




     Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas. F. Santamaria
     Revista Telos, nº 76, julio-septiembre 2008, http://www.campusred.net/TELOS/
Redes profesionales (networking)
    Forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades
     y consejos con otros profesionales
    Trasladar contactos profesionales a la red y establecer nuevas
     relaciones profesionales
    A través de estas relaciones acceso a nuevos mercados,
     oportunidades comerciales, empleo
    Participar en grupos temáticos, …
Redes educativas
5. Sindicación de contenidos
    Herramientas para lectura de feeds:
         Directamente desde el navegador (últimas versiones) 
          marcadores dinámicos
         Agregador en línea: Google Reader, Bloglines, …
         Cliente instalado en el ordenador: FeedReader, NetNewsWire, …
         Páginas de inicio: Netvibes. iGoogle, …

    Usos didácticos:
         Información y actualización profesional (“estar al día”)
         Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus
          blogs, wikis, marcadores sociales, …)
         Seguimiento de los contenidos actualizados por el profesor
         Compartir noticias (fuentes) de interés
         …
5.1. Agregadores de contenidos: Google Reader
Google Reader
    Lectura de novedades de los canales (feeds)
         Destacar elementos:
         Compartir elementos:   + notas
         Etiquetar
         Enviar por correo
    Búsquedas: filtrar por carpetas, suscripciones, elementos, …
    Gestión de suscripciones (altas, bajas, organizar en carpetas,
     recomendaciones de feeds, …)
    Consultar estadísticas, patrones de lectura y de suscripción
5.2. Páginas de inicio: Netvibes
5.2. Páginas de inicio: Netvibes
    Añadir contenido
         Widgets
         Suscripción canales
    Red social: amigos (actividades)
    Ajustes
    Crear página pública
         P.e. planeta blogs

Más contenido relacionado

PDF
Herramientas de la Web 2.0
PPT
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
ODP
La Web educativa 2.0
PPT
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
PPT
Entornos de Trabajo 2.0
PDF
Representación Estudiantil 2.0
PPTX
Web 2.0 Maria Luz
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de apoyo y recursos para la gestión de la investigación
La Web educativa 2.0
3. Aplicaciones Y Utilidades Biblioteca 2.0
Entornos de Trabajo 2.0
Representación Estudiantil 2.0
Web 2.0 Maria Luz

La actualidad más candente (19)

PDF
Taller Ice Enero
PPTX
Los medios sociales
PPT
La web 20 y sus aplicaciones didctica
PPTX
Redes sociales en actividades académicas
PPTX
ANNY infotecnologia tarea 8
PPTX
PPTX
Redes y educación 2013
PPT
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
PPT
Web20 investigacion2011
PPTX
Marcadores sociales como Diigo
PDF
Practica ped teo_perea
ODP
La Web educativa 2.0
PPTX
DOCX
Trabajo práctico n°7
ODP
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
PDF
Marcadores sociales word
ODP
Orientación 2.0: La Redes Sociales
PPT
PPSX
Marcadores sociales presentación
Taller Ice Enero
Los medios sociales
La web 20 y sus aplicaciones didctica
Redes sociales en actividades académicas
ANNY infotecnologia tarea 8
Redes y educación 2013
SesióN Informativa IntroduccióN A La Web 2 PresentacióN
Web20 investigacion2011
Marcadores sociales como Diigo
Practica ped teo_perea
La Web educativa 2.0
Trabajo práctico n°7
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Marcadores sociales word
Orientación 2.0: La Redes Sociales
Marcadores sociales presentación
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Nano rasonamiento astracto
DOC
E - learnirng un nuevo reto docente
PPT
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
DOCX
PPT
Museu de la Ciència i de la Tècnica de Terrassa
DOCX
Personas que respondieron la encuesta
DOCX
PDF
Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Nano rasonamiento astracto
E - learnirng un nuevo reto docente
Internet en el Ecuador 2008 - Desde visión TGI
Museu de la Ciència i de la Tècnica de Terrassa
Personas que respondieron la encuesta
Pisp areas-subareas-conocimiento-unesco-manual-sniese-senescyt
Publicidad

Similar a Herramientas web (20)

PDF
Herramienta web 2.0
PPT
Tics en-educacion-y-en-aulas
PPTX
PPTX
Deber de compu.weg 2.0
PPTX
Tecnologia 7
PPTX
Tecnologia
PPTX
Herramientas web 2
PDF
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
PPT
5_taller_web2_0
PPT
5_taller_web2_0
PPT
5_taller_web2_0
PPT
5_taller_web2_0
PPT
5_taller_web2_0
PPT
5_taller_web2_0
PPT
ODP
Herramientas de comunicación 2.0
PPT
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
PPT
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PPT
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)
Herramienta web 2.0
Tics en-educacion-y-en-aulas
Deber de compu.weg 2.0
Tecnologia 7
Tecnologia
Herramientas web 2
Herramientas 2.0 para Educación a Distancia
5_taller_web2_0
5_taller_web2_0
5_taller_web2_0
5_taller_web2_0
5_taller_web2_0
5_taller_web2_0
Herramientas de comunicación 2.0
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas 1195412696732430 3(2)

Más de IE Simona Duque (20)

DOCX
Modelos de rutas de investigación ietisd
PPTX
Si no te cuidas quien lo hará
PPT
Poster Preventers ondas
DOCX
Preventers Bitácoras ONDAS
DOCX
9A periodo3°
DOCX
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
DOCX
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
DOCX
000. guia 3 de computadores9
DOCX
000. guia 3 de computadores7º
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
acta de desempeño
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
DOCX
Informe del proyecto de investigacion
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
DOCX
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
DOCX
Ruta de investigacion
Modelos de rutas de investigación ietisd
Si no te cuidas quien lo hará
Poster Preventers ondas
Preventers Bitácoras ONDAS
9A periodo3°
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores7º
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
acta de desempeño
Nuevo documento de microsoft word
Acta semanal de desempeño
Informe del proyecto de investigacion
Mapa conceptual
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Ruta de investigacion

Herramientas web

  • 1. Herramientas de la Web 2.0 Pedro Cuesta Morales Departamento de Informática Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. Índice 1.  Google: grupos, docs, calendar, … 2.  Presentaciones: Slideshare 3.  Marcadores sociales: Mister-Wong y CiteULike 4.  Redes Sociales: xing 5.  Sindicación de contenidos (RSS) 5.1. Agregadores de contenidos: Google reader 5.2. Páginas de inicio: Netvibes
  • 3. Prólogo: algunas herramientas de la Web 2.0   Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …   Presentaciones: slideshare, slide, …   Blogs: Blogger, WordPress, …   Wikis: wikispaces, wetpaint, …   Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious, …   Agregadores: Bloglines, Google Reader, …   Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …   Vídeo:YouTube, blip.tv, …   Imágenes: flickr, Picasa, …   Audio/podcast: evoca, odeo, …   Noticias: digg, chuza, ..   Microblogging: twitter, Pownce, …   Geolocalización: Google maps, panoramio, …   Redes sociales: Ning, elgg, …   … 3
  • 5. 1. Google   Es mucho más que un simple buscador:   Gestionar correo electrónico   Crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas de calculo y formularios)   Organizar una agenda y compartir eventos   Crear grupos para debatir y compartir recursos   Intercambiar mensajes, chat y vídeo   Crear blogs y sitios Web personalizados   Agregar, consultar y compartir fuentes   Crear y compartir mapas   Compartir imágenes y vídeo   Gestionar sitios Web (Webmasters)   Navegador,…   Una de la mejores herramientas de la nueva Web Social
  • 6. 1.1 Google Grupos   Crear un grupo:
  • 7. 1.1 Google Grupos   Debates   Miembros   Páginas   Archivos
  • 8. 1.2 Google Docs   Crear un documento   Subir un archivo   Editar   Compartir
  • 11. 2. Presentaciones: slideshare   Servicio que permite publicar y compartir presentaciones   Formatos soportados:   Presentations: ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice); Keynote users can save as pdf.   Documents & SpreadsheetsNew!: doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods (OpenOffice) & pdf.
  • 12. 2. Presentaciones: slideshare   “Red social”  usuarios conectados por sus presentaciones   Añadir presentaciones de otros usuarios como favoritas (asignar etiquetas)  Notificación   Enviar mensajes a otros usuarios, comprobar notificaciones   Realizar comentarios (diapositiva/presentación)   Añadir contactos  usuarios con presentaciones de interés   Gestión grupos y eventos
  • 13. 3. Marcadores sociales   Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos (URL)   Ventajas:   Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo   Consultar los marcadores de otros usuarios   Consultar marcadores por etiquetas   Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces con una determinada etiqueta, …
  • 14. Aplicaciones a la enseñanza/investigación   Estudiantes/profesores/investigadores pueden elaborar y compartir una lista de enlaces (referencias) favoritos   Materia   Trabajo o actividad concreta   Proyecto (p.e. fin de carrera)   Tesis, …   Fuente de información: obtener marcadores por etiquetas (la importancia del etiquetado) o por usuarios (carácter social)
  • 16. Mister-Wong   Agregar marcadores  instalar botones navegador:   Búsquedas:   Sitios web: marcadores de cualquier usuario   Favoritos: marcadores del usuario   Etiquetas   Red social  usuarios conectados por sus marcadores   Agregar amigos (consultar sus marcadores)   Gestión de grupos de usuarios (marcadores del grupo)   Correo, …
  • 18. delicious   Cada marcador:   Tres secciones principales:   Búsquedas:
  • 19. diigo   Subrayar   Notas   Comentarios   …
  • 21. 4. Redes Sociales   Las redes sociales son una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, que pueden convertirse en comunidades de aprendizaje o en redes de conocimiento   Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos – habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas, intercambio financiero, amistad, parentesco, …   Servicios basados en web que proporcionan una colección de vías para que los usuarios interactúen (chat, mensajería, correo electrónico, chat de voz, compartición de ficheros, blogs, grupos de discusión, etc.).   Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información con otros en la sociedad de hoy. Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas. F. Santamaria Revista Telos, nº 76, julio-septiembre 2008, http://www.campusred.net/TELOS/
  • 22. Redes profesionales (networking)   Forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades y consejos con otros profesionales   Trasladar contactos profesionales a la red y establecer nuevas relaciones profesionales   A través de estas relaciones acceso a nuevos mercados, oportunidades comerciales, empleo   Participar en grupos temáticos, …
  • 24. 5. Sindicación de contenidos   Herramientas para lectura de feeds:   Directamente desde el navegador (últimas versiones)  marcadores dinámicos   Agregador en línea: Google Reader, Bloglines, …   Cliente instalado en el ordenador: FeedReader, NetNewsWire, …   Páginas de inicio: Netvibes. iGoogle, …   Usos didácticos:   Información y actualización profesional (“estar al día”)   Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus blogs, wikis, marcadores sociales, …)   Seguimiento de los contenidos actualizados por el profesor   Compartir noticias (fuentes) de interés   …
  • 25. 5.1. Agregadores de contenidos: Google Reader
  • 26. Google Reader   Lectura de novedades de los canales (feeds)   Destacar elementos:   Compartir elementos: + notas   Etiquetar   Enviar por correo   Búsquedas: filtrar por carpetas, suscripciones, elementos, …   Gestión de suscripciones (altas, bajas, organizar en carpetas, recomendaciones de feeds, …)   Consultar estadísticas, patrones de lectura y de suscripción
  • 27. 5.2. Páginas de inicio: Netvibes
  • 28. 5.2. Páginas de inicio: Netvibes   Añadir contenido   Widgets   Suscripción canales   Red social: amigos (actividades)   Ajustes   Crear página pública   P.e. planeta blogs