Universidad nacional de San Agustín de Arequipa



“La enseñanza directiva para la construcción de
significados después de la lectura en el área de HGE,
en estudiantes del 4° grado “B” de secundaria de la
I.E. 40670 EL Edén Fe y Alegría 51, del distrito de
Cerro Colorado-Arequipa 2011”
                              Roxana Quispe Mamani
                                     Aula 2
DIAGNÓSTICO      PLANIFICACIÓN
 ¿Cómo estaban?   ¿Cuál es mi plan para
                  superar este problema?


EVALUACIÓN         EJECUCIÓN
¿Cuáles son los    ¿Cómo lo estoy llevando
resultados?        acabo?
Bajo Rendimiento Académico en el área de HGE

Aprendizajes poco significativos                Poca motivación para el aprendizaje
                                                del área

    DIFICULTADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS DESPUÉS DE LA
      LECTURA EN EL ÁREA DE HGE, EN LOS ESTUDIANTES DEL 4° “B” DE
             SECUNDARIA EN LA I. E. EL EDEN-FE Y ALEGRÍA 51




Escaso uso de técnicas de          Escasa conexión             Estudiantes con
comprensión en el                  entre lo que leen y         dudas semánticas y
proceso de aprendizaje             lo que saben                léxico reducido
por los estudiantes.


Estrategia didáctica               Uso inadecuado de          Poco uso del
inadecuadas para la                estrategias                diccionario en el
ejercitación de estrategias        metacognitivas             proceso de aprendizaje
de comprensión lectora.
OBJETIVOS


Objetivo       Objetivo                Objetivos Específicos
General        Principal

Contribuir     Mejorar la         1. Utilizar adecuadamente
a mejorar el   construcción           estrategias y técnicas de
rendimiento    de                     comprensión de lectura en el
académico      significados           proceso de aprendizaje del
en el área     después de la          área de HGE.
de Historia,   lectura en el
Geografía y    área de H, G y     2. Lograr la conexión entre lo que
Economía       E. en el 4to. de   leen y lo que saben después de la
en el 4to      Sec. “B” I. E.     lectura en el área de HGE.
grado de       40670 El Edén
Sec.           Fe y Alegría       3. Mejorar el léxico de los
               51                 estudiantes
PLANIFICACIÓN O PLAN DE ACCIÓN

OBJETIVO                 HIPOTESIS DE ACCION                 ACCION/              SULTADO                INDICADOR              N° SESION               INSTRUMENTO
ESPECÍFICO                                                                        ESPERADO                                                              S
Utilizar                 La enseñanza directiva para el      Enseñanza            Que los                Identifica ideas       1.Civilismo             1.   Escala
adecuadamente            uso de técnicas de comprensión      modélica para uso    estudiantes utilicen   principales            2.República                  valorativa
técnicas de              lectora en el área de HGE           de estrategias y     adecuadamente          secundarias            aristocrática           2.   Cuaderno
comprensión de           permitirá que los estudiantes del   técnicas        de   técnicas de            Parafrasea según las   3. Oncenio de Leguía         de campo
lectura en el proceso    4º grado utilicen adecuadamente     comprensión          comprensión            características        (Enseñanza modélica 3.       Ficha
de aprendizaje del       estrategias y técnicas de           lectora en el área   lectora en su          Organiza información   para uso de técnica del      focalizada
área de HGHE.            comprensión lectora en su           de HGE               proceso de             en esquemas, según     subrayado, elaboración 4.    Diario del
                         proceso de aprendizaje                                   aprendizaje            sus características    de paráfrasis y              estudiante
                                                                                                                                esquema)
Mejorar el léxico de     Uso permanente del diccionario    Uso permanente Resolver dudas                 -Resuelve dudas        4.Surgimiento de        1.   Escala
los estudiantes del      en el proceso de aprendizaje del del diccionario en semánticas y                semánticas por         partidos políticos           valorativa
4to grado de Sec.        área                               el proceso de enriquecer el léxico           contexto               5.La dictadura en los 2.     Cuaderno
“B” de la I. E. 40670    permitirá resolver dudas          aprendizaje del de los estudiantes            -Resuelve dudas        años 30                      de campo
El Edén Fe y Alegría     semánticas y enriquecer el léxico       área        del 4° grado B de           semánticas con el      6.Desarrollo Humano: 3.      Ficha
51, del distrito de      de los estudiantes del 4° grado B                   secundaria                  uso del diccionario.   IDH                          focalizada
Cerro Colorado           de secundaria.                                                                  -Mejora                                        4.   Diario del
                                                                                                         significativamente su                               estudiante
                                                                                                         léxico
 Mejorar la conexión     La incorporación de la estrategia   incorporación de     Adecuada conexión      - Identifica lo que    7.Centralismo          1.    Escala
entre lo que leen y lo   metacognitiva SQA en el proceso     la estrategia        entre lo que lo que    sabe sobre el tema     8. Descentralismo:           valorativa
 que saben durante       de enseñanza y aprendizaje del      metacognitiva        saben y lo que leen    que lee                Regionalización        2.    Cuaderno
la lectura en el área      área de HGE, permitirá una        SQA en el            los estudiantes del       -Reconoce aquello                                de campo
       de HGE.           adecuada conexión entre lo que      proceso de           4to A de                   que le falta saber                        3.    Ficha
                          lo que saben y lo que leen los     enseñanza y          secundaria.                                                                focalizada
                              estudiantes del 4to A de       aprendizaje del                                                                           4.    Diario del
                                    secundaria.              área de HGE                                                                                     estudiante
OBJETIVO ESP. 1    HIPOTESIS DE ACCION   ACCION/       SULTADO       INDICADOR         N° SESION           instrumentos
                                                       ESPERADO

Utilizar           La enseñanza          Enseñanza     Que los       Identifica ideas 1.Civilismo          1.   escala
                                         modélica      estudiante    principales                                valorativa
adecuadament       directiva       y                                                  2.República
                                         para uso      s utilicen    secundarias                           2.   cuaderno
e técnicas de      modélica      de      de            adecuada
                                                                                       aristocrática
                                                                                                                de campo
comprensión de     comprensión           estrategias   mente         Parafrasea      3. Oncenio de         3.   ficha
lectura en el      lectora en el         y técnicas    técnicas de   según las       Leguía                     focalizada
                                         de            comprensi     características                       4.   diario del
proceso de         área de HGE
                                         comprensi     ón lectora                                               estudiante
aprendizaje del    permitirá que         ón lectora    en su         Organiza          (Enseñanza
área de HGHE,      los estudiantes                                                     modélica para uso
                                         en el área    proceso de    información en
                                                                                       adecuado de
en los             del 4º grado          de HGE        aprendizaj    esquemas,
                                                                                       técnica del
                                                       e             según sus
estudiantes del    utilicen                                                            subrayado,
                                                                     características   elaboración de
cuarto grado de    adecuadamente                                                       paráfrasis y
secundaria,        estrategias y                                                       esquema)

sección “B” de     técnicas de
la Institución     comprensión
Educativa          lectora en su
40670 El Edén      proceso de
Fe y Alegría 51.   aprendizaje
Hge roxanaquispe ppt
COMPARACIÓN INICIO Y SALIDA PARA MEDIR EL NIVEL DE USO DE ESTRATEGIAS Y
                   TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN/NIVEL
                                 RESULTADOS DE INICIO               RESULTADOS DE SALIDA
                               0= No        1= Regular 0= No        1= Regular 2= Bueno    3= muy
                               demuestran              demuestran                          bueno

                             f       %      f  % f           %      f  % f   % f   %
Identifica ideas principales 28      76     09 24 01         03     01 03 26 70 09 24
y secundarias de manera
adecuada, diferenciando
una de la otra.
Parafrasea                     28    76     09 24 01         03     01 03 25 67 10 27
adecuadamente utilizando
sus propias palabras para
explicar el texto de origen.
Construye esquemas             28    76     09 24 01         03                19 51 17 46
apropiados, completos y
fáciles de interpretar,
Incluyendo jerarquías
entre conceptos,
conexiones y relaciones
adecuadas.
Hge roxanaquispe ppt
¿Cómo has participado en esta sesión?
 Código                                Afirmación                               f        %
01         Yo atendí a la profesora y seguí los pasos que indicaba             10        27
02         Aprendí a sacar las palabras claves de un párrafo                   4          11
03         Aportando ideas, dando opiniones                                    09        24
04         Leyendo, sacando ideas principales con la técnica del subrayado.    11        30
05         Relacionando y agrupando ideas de manera rápida                     2         05
06         Bien, estuvo interesante                                            1         03
TOTAL                                                                          37        100


                 ¿Qué habilidad has desarrollado y cómo lo haz hecho?
Código                              Afirmación                                      f     %
01        La comprensión, leyendo y comprendiendo la lectura                         8    22
02        Analizar información                                                       7    19
03        Lo que he aprendido son las técnicas de aprendizaje como el               12    32
          subrayado, el parafraseo, el resumen, el esquema y lo aprendí poniendo
          en práctica.
05        Comprender y formular hipótesis a partir de los títulos y subtítulos       2   05
06        Sacar las ideas de lo que leo                                              6   16
07        Lectura veloz                                                              2   05
TOTAL                                                                               37   100
Hge roxanaquispe ppt
Hoy aprendí con mayor profundidad sobre el partido aprista, su
doctrina y también sobre el partido socialista, José Carlos
Mariátegui. Todo lo aprendí gracias al subrayado, la estrategia del
resumen y otros.(Karent Paz Benito)

Siento que ha mejorado mi aprendizaje porque antes leía por leer,
pero ahora antes de leer realizo los pasos que indica la profesora,
uso el diccionario, el subrayado, el resumen y es mejor porque
puedo sintetizar y procesar la información (Kelly Huillca Condori

Siento que ha mejorado mi aprendizaje porque ahora aprendo los
temas más rápido que antes, gracias a las técnicas aprendidas y a la
aplicación de ellas.(Marisol Monrroy Condori 29-09-11)

Sí porque ahora no solo copio, sino que leo y lo que leo se queda en
mi cabeza. (Janeth Colque Quispe)
CONCLUSIONES

1. La comprensión lectora es básica para cualquier área
   académica. Todos los maestros debemos trabajar en el
   desarrollo de estas habilidades para facilitar el proceso de
   enseñanza y de aprendizaje y mejorar el rendimiento escolar .

2. El desarrollo de estas habilidades han mejorado el desempeño
   escolar de los estudiantes, se observa mayor participación e
   involucramiento en el proceso de construcción de sus
   aprendizajes.
3. Esta experiencia de investigar en la acción ha permitido el
   cambio en mi forma de pensar sobre mi enseñanza y el
   aprendizaje de los estudiantes.
TAREAS / COMPROMISOS




Me comprometo a culminar mi trabajo
de investigación, pero que ese final sea
el comienzo de una nueva
investigación.
“SEGUIRÉ EN LA SENDA DE LA ACCIÓN Y LA
REFLEXIÓN”

Más contenido relacionado

PDF
Hge nardaperea ppt
DOCX
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
PDF
Programas de las unidades de aprendizaje
DOC
Silabo de lenguaje
PPTX
Prueba inicia
PDF
Diseño microcurricular
PDF
Comprensión lectora y redacción I
DOCX
Planificador de proyectos
Hge nardaperea ppt
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Programas de las unidades de aprendizaje
Silabo de lenguaje
Prueba inicia
Diseño microcurricular
Comprensión lectora y redacción I
Planificador de proyectos

La actualidad más candente (20)

DOC
Silabo comunicacion ii (1)
PDF
Idioma extranjero ingles_vocacional_3_o_4to_medio_hc
DOCX
Listo sílabo de musica
PDF
Hge miguelapaza ppt
DOCX
Sílabo de lenguaje y comunicación
PDF
Modulo pre intermedio-2012 2
DOCX
Cronograma proyc. 211
PDF
Programa Mejoramiento de Compresión Lectora
DOCX
Tesis lecturas preferidas
DOCX
Antecedentes semillero
DOCX
Conocimientos previos
PDF
Idioma extranjero ingles_social_comunicativo_3_o_4to_medio_hc
PDF
Segundo acercamiento de inglés i a iv
PDF
Programa de estudios sep lae ii
PDF
Silabo 2
PDF
Programa de estudios sep lae iii
PDF
Trabajo parcial 2: Comparaciones entre artícules sobre invstigación y evaluac...
PDF
Programa de estudios sep lae iv
PDF
Programa de estudios sep lae i
DOCX
Como desarrollar comprension lectora desde todas las areas
Silabo comunicacion ii (1)
Idioma extranjero ingles_vocacional_3_o_4to_medio_hc
Listo sílabo de musica
Hge miguelapaza ppt
Sílabo de lenguaje y comunicación
Modulo pre intermedio-2012 2
Cronograma proyc. 211
Programa Mejoramiento de Compresión Lectora
Tesis lecturas preferidas
Antecedentes semillero
Conocimientos previos
Idioma extranjero ingles_social_comunicativo_3_o_4to_medio_hc
Segundo acercamiento de inglés i a iv
Programa de estudios sep lae ii
Silabo 2
Programa de estudios sep lae iii
Trabajo parcial 2: Comparaciones entre artícules sobre invstigación y evaluac...
Programa de estudios sep lae iv
Programa de estudios sep lae i
Como desarrollar comprension lectora desde todas las areas
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Inteligencias Múltipes
PDF
Hge isaaccondori-doc
PDF
Hge lilyhurtado doc
DOCX
Sesion de aprendizaje peru educa
PPSX
Programación anual 2016
DOC
Guía de observación en educación básica secundaria ii
PDF
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
DOCX
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
PPT
Herpes simple
DOC
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
PDF
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
DOC
Observaciones de clase
PPTX
Herpes virus
DOCX
Pauta de observación de aula alumno.
PDF
Pauta observación clases
PDF
Sesión rutas de aprendizaje
Inteligencias Múltipes
Hge isaaccondori-doc
Hge lilyhurtado doc
Sesion de aprendizaje peru educa
Programación anual 2016
Guía de observación en educación básica secundaria ii
(Ficha de observación sesión de aprendizaje)
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Herpes simple
Modelo sesion aprendizaje aip 2015
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
Observaciones de clase
Herpes virus
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta observación clases
Sesión rutas de aprendizaje
Publicidad

Similar a Hge roxanaquispe ppt (20)

DOCX
Procesos de alfabetizacion inicial
PDF
Hge joseamanqui ppt
PDF
Hge joseamanqui ppt
PPTX
Los Niveles De ConcrecióN[1]
PDF
Hge samuelaquino-ppt
PPTX
Presentacion final del proyecto de investigacion
PPTX
DOCX
Actividades de la unidad
PDF
Hge jaimealvarez-ppt
PDF
4. didáctica de la lengua castellana
PDF
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
PPTX
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
DOCX
Proyecto de investigación acción pedagógica
PDF
Practicas sociales del lenguaje programa
PDF
Plan introduccion a la enseñanza del español1
PDF
Lectura
PPTX
Aprender a aprender
DOCX
Vh.propuesta2013[1]
PDF
Enza esp
PDF
Procesos de alfabetizacion inicial le pri
Procesos de alfabetizacion inicial
Hge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui ppt
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Hge samuelaquino-ppt
Presentacion final del proyecto de investigacion
Actividades de la unidad
Hge jaimealvarez-ppt
4. didáctica de la lengua castellana
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Sustentación: Tesis de Grado de Magister Ernesto Javier Fernández Tovar
Proyecto de investigación acción pedagógica
Practicas sociales del lenguaje programa
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Lectura
Aprender a aprender
Vh.propuesta2013[1]
Enza esp
Procesos de alfabetizacion inicial le pri

Más de hgefcc (20)

PDF
Hge soniacardenas-ppt
PDF
Hge raulguillen-doc
PDF
Hge gladysphuyowa-ppt
PDF
Hge florencioticona-doc
PDF
Hge teresaaguilar-ppt
PDF
Hge saulmiranda-ppt
PDF
Hge reneguzman-doc
PDF
Hge jorgequispe-ppt
PDF
Hge rosaguitierrez-doc
PDF
Hge pedrosalas-ppt
PDF
Hge gladyscornejo-ppt
PDF
Hge edgarmontes-ppt
PDF
Hge dariocollado-ppt
PDF
Hge crisologoquispe-ppt
PDF
Hge albertomedina-ppt
PDF
Hge adansegura-doc
PDF
Unsafcc yyofreflores-ppt
PDF
Unsafcc moisesvilca-ppt
PDF
Unsafcc mercedesnunez-ppt
PDF
Unsafcc mariareymer-ppt
Hge soniacardenas-ppt
Hge raulguillen-doc
Hge gladysphuyowa-ppt
Hge florencioticona-doc
Hge teresaaguilar-ppt
Hge saulmiranda-ppt
Hge reneguzman-doc
Hge jorgequispe-ppt
Hge rosaguitierrez-doc
Hge pedrosalas-ppt
Hge gladyscornejo-ppt
Hge edgarmontes-ppt
Hge dariocollado-ppt
Hge crisologoquispe-ppt
Hge albertomedina-ppt
Hge adansegura-doc
Unsafcc yyofreflores-ppt
Unsafcc moisesvilca-ppt
Unsafcc mercedesnunez-ppt
Unsafcc mariareymer-ppt

Hge roxanaquispe ppt

  • 1. Universidad nacional de San Agustín de Arequipa “La enseñanza directiva para la construcción de significados después de la lectura en el área de HGE, en estudiantes del 4° grado “B” de secundaria de la I.E. 40670 EL Edén Fe y Alegría 51, del distrito de Cerro Colorado-Arequipa 2011” Roxana Quispe Mamani Aula 2
  • 2. DIAGNÓSTICO PLANIFICACIÓN ¿Cómo estaban? ¿Cuál es mi plan para superar este problema? EVALUACIÓN EJECUCIÓN ¿Cuáles son los ¿Cómo lo estoy llevando resultados? acabo?
  • 3. Bajo Rendimiento Académico en el área de HGE Aprendizajes poco significativos Poca motivación para el aprendizaje del área DIFICULTADES EN LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS DESPUÉS DE LA LECTURA EN EL ÁREA DE HGE, EN LOS ESTUDIANTES DEL 4° “B” DE SECUNDARIA EN LA I. E. EL EDEN-FE Y ALEGRÍA 51 Escaso uso de técnicas de Escasa conexión Estudiantes con comprensión en el entre lo que leen y dudas semánticas y proceso de aprendizaje lo que saben léxico reducido por los estudiantes. Estrategia didáctica Uso inadecuado de Poco uso del inadecuadas para la estrategias diccionario en el ejercitación de estrategias metacognitivas proceso de aprendizaje de comprensión lectora.
  • 4. OBJETIVOS Objetivo Objetivo Objetivos Específicos General Principal Contribuir Mejorar la 1. Utilizar adecuadamente a mejorar el construcción estrategias y técnicas de rendimiento de comprensión de lectura en el académico significados proceso de aprendizaje del en el área después de la área de HGE. de Historia, lectura en el Geografía y área de H, G y 2. Lograr la conexión entre lo que Economía E. en el 4to. de leen y lo que saben después de la en el 4to Sec. “B” I. E. lectura en el área de HGE. grado de 40670 El Edén Sec. Fe y Alegría 3. Mejorar el léxico de los 51 estudiantes
  • 5. PLANIFICACIÓN O PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO HIPOTESIS DE ACCION ACCION/ SULTADO INDICADOR N° SESION INSTRUMENTO ESPECÍFICO ESPERADO S Utilizar La enseñanza directiva para el Enseñanza Que los Identifica ideas 1.Civilismo 1. Escala adecuadamente uso de técnicas de comprensión modélica para uso estudiantes utilicen principales 2.República valorativa técnicas de lectora en el área de HGE de estrategias y adecuadamente secundarias aristocrática 2. Cuaderno comprensión de permitirá que los estudiantes del técnicas de técnicas de Parafrasea según las 3. Oncenio de Leguía de campo lectura en el proceso 4º grado utilicen adecuadamente comprensión comprensión características (Enseñanza modélica 3. Ficha de aprendizaje del estrategias y técnicas de lectora en el área lectora en su Organiza información para uso de técnica del focalizada área de HGHE. comprensión lectora en su de HGE proceso de en esquemas, según subrayado, elaboración 4. Diario del proceso de aprendizaje aprendizaje sus características de paráfrasis y estudiante esquema) Mejorar el léxico de Uso permanente del diccionario Uso permanente Resolver dudas -Resuelve dudas 4.Surgimiento de 1. Escala los estudiantes del en el proceso de aprendizaje del del diccionario en semánticas y semánticas por partidos políticos valorativa 4to grado de Sec. área el proceso de enriquecer el léxico contexto 5.La dictadura en los 2. Cuaderno “B” de la I. E. 40670 permitirá resolver dudas aprendizaje del de los estudiantes -Resuelve dudas años 30 de campo El Edén Fe y Alegría semánticas y enriquecer el léxico área del 4° grado B de semánticas con el 6.Desarrollo Humano: 3. Ficha 51, del distrito de de los estudiantes del 4° grado B secundaria uso del diccionario. IDH focalizada Cerro Colorado de secundaria. -Mejora 4. Diario del significativamente su estudiante léxico Mejorar la conexión La incorporación de la estrategia incorporación de Adecuada conexión - Identifica lo que 7.Centralismo 1. Escala entre lo que leen y lo metacognitiva SQA en el proceso la estrategia entre lo que lo que sabe sobre el tema 8. Descentralismo: valorativa que saben durante de enseñanza y aprendizaje del metacognitiva saben y lo que leen que lee Regionalización 2. Cuaderno la lectura en el área área de HGE, permitirá una SQA en el los estudiantes del -Reconoce aquello de campo de HGE. adecuada conexión entre lo que proceso de 4to A de que le falta saber 3. Ficha lo que saben y lo que leen los enseñanza y secundaria. focalizada estudiantes del 4to A de aprendizaje del 4. Diario del secundaria. área de HGE estudiante
  • 6. OBJETIVO ESP. 1 HIPOTESIS DE ACCION ACCION/ SULTADO INDICADOR N° SESION instrumentos ESPERADO Utilizar La enseñanza Enseñanza Que los Identifica ideas 1.Civilismo 1. escala modélica estudiante principales valorativa adecuadament directiva y 2.República para uso s utilicen secundarias 2. cuaderno e técnicas de modélica de de adecuada aristocrática de campo comprensión de comprensión estrategias mente Parafrasea 3. Oncenio de 3. ficha lectura en el lectora en el y técnicas técnicas de según las Leguía focalizada de comprensi características 4. diario del proceso de área de HGE comprensi ón lectora estudiante aprendizaje del permitirá que ón lectora en su Organiza (Enseñanza área de HGHE, los estudiantes modélica para uso en el área proceso de información en adecuado de en los del 4º grado de HGE aprendizaj esquemas, técnica del e según sus estudiantes del utilicen subrayado, características elaboración de cuarto grado de adecuadamente paráfrasis y secundaria, estrategias y esquema) sección “B” de técnicas de la Institución comprensión Educativa lectora en su 40670 El Edén proceso de Fe y Alegría 51. aprendizaje
  • 8. COMPARACIÓN INICIO Y SALIDA PARA MEDIR EL NIVEL DE USO DE ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN/NIVEL RESULTADOS DE INICIO RESULTADOS DE SALIDA 0= No 1= Regular 0= No 1= Regular 2= Bueno 3= muy demuestran demuestran bueno f % f % f % f % f % f % Identifica ideas principales 28 76 09 24 01 03 01 03 26 70 09 24 y secundarias de manera adecuada, diferenciando una de la otra. Parafrasea 28 76 09 24 01 03 01 03 25 67 10 27 adecuadamente utilizando sus propias palabras para explicar el texto de origen. Construye esquemas 28 76 09 24 01 03 19 51 17 46 apropiados, completos y fáciles de interpretar, Incluyendo jerarquías entre conceptos, conexiones y relaciones adecuadas.
  • 10. ¿Cómo has participado en esta sesión? Código Afirmación f % 01 Yo atendí a la profesora y seguí los pasos que indicaba 10 27 02 Aprendí a sacar las palabras claves de un párrafo 4 11 03 Aportando ideas, dando opiniones 09 24 04 Leyendo, sacando ideas principales con la técnica del subrayado. 11 30 05 Relacionando y agrupando ideas de manera rápida 2 05 06 Bien, estuvo interesante 1 03 TOTAL 37 100 ¿Qué habilidad has desarrollado y cómo lo haz hecho? Código Afirmación f % 01 La comprensión, leyendo y comprendiendo la lectura 8 22 02 Analizar información 7 19 03 Lo que he aprendido son las técnicas de aprendizaje como el 12 32 subrayado, el parafraseo, el resumen, el esquema y lo aprendí poniendo en práctica. 05 Comprender y formular hipótesis a partir de los títulos y subtítulos 2 05 06 Sacar las ideas de lo que leo 6 16 07 Lectura veloz 2 05 TOTAL 37 100
  • 12. Hoy aprendí con mayor profundidad sobre el partido aprista, su doctrina y también sobre el partido socialista, José Carlos Mariátegui. Todo lo aprendí gracias al subrayado, la estrategia del resumen y otros.(Karent Paz Benito) Siento que ha mejorado mi aprendizaje porque antes leía por leer, pero ahora antes de leer realizo los pasos que indica la profesora, uso el diccionario, el subrayado, el resumen y es mejor porque puedo sintetizar y procesar la información (Kelly Huillca Condori Siento que ha mejorado mi aprendizaje porque ahora aprendo los temas más rápido que antes, gracias a las técnicas aprendidas y a la aplicación de ellas.(Marisol Monrroy Condori 29-09-11) Sí porque ahora no solo copio, sino que leo y lo que leo se queda en mi cabeza. (Janeth Colque Quispe)
  • 13. CONCLUSIONES 1. La comprensión lectora es básica para cualquier área académica. Todos los maestros debemos trabajar en el desarrollo de estas habilidades para facilitar el proceso de enseñanza y de aprendizaje y mejorar el rendimiento escolar . 2. El desarrollo de estas habilidades han mejorado el desempeño escolar de los estudiantes, se observa mayor participación e involucramiento en el proceso de construcción de sus aprendizajes. 3. Esta experiencia de investigar en la acción ha permitido el cambio en mi forma de pensar sobre mi enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.
  • 14. TAREAS / COMPROMISOS Me comprometo a culminar mi trabajo de investigación, pero que ese final sea el comienzo de una nueva investigación. “SEGUIRÉ EN LA SENDA DE LA ACCIÓN Y LA REFLEXIÓN”