HIERRO Y ACERO TECNOLOGIA V DOCENTE: ARQ. ANDRES M. GONZALEZ C. UNIVERSIDAD DE LA SALLE  PROGRAMA DE ARQUITECTURA 2 SEMESTRE DE 2009 Colaboración Arq. Mg. Liliana Melgarejo
HIERRO Y ACERO El hierro y el acero manifestaron desde un principio su diferencia respecto a los materiales de construcción tradicionalmente empleados. Generaron nueva Arquitectura.  TORRE EIFFEL. PARIS (1887-1889)
HIERRO Y ACERO El hierro y el acero eran materiales mucho mas resistentes y caros que sus antecesores, razón por la cual pareció sensato destinarlos a la construcción de elementos lineales: perimetralmente tirantes; mas adelante, soportes y finalmente entramados completos dejando como cerramiento materiales mas económicos.  La historia arquitectónica de estos metales es la de las Estructuras  Reticulares  Como ventaja esta el que   son muy  resistentes y fáciles de trabajar. Como desventaja esta en que tienen graves inconvenientes en su  tendencia a oxidarse  y su  mal comportamiento ante el fuego  el cual destruye la fundición y anula la resistencia del acero.  Puente de Coalbrookdale Es la primera gran obra de hierro, hecha entre 1775 y 1779.
HIERRO Y ACERO Palacio de Cristal. Londres. Joseph Paxton. 1851   Galería de las Máquinas de Dutert y Contamin   El hierro es un metal que comercialmente no se presenta en forma pura, sino con pequeñas adiciones de otros productos siempre presentes. Video hierro.96668374643BBB23096ABAC57A45912654C5172D&sver=2&expire=1237192028&key=yt1&ipbits=0
HIERRO Y ACERO El  hierro  colado o fundido es el mas resistente a la corrosión. El  acero  es mas resistente pero se oxida más rápidamente.  Son metales maleables, dúctiles, soldables y muy duros. Calentándose y  enfriándose rápidamente, se templan, haciéndose más duros, más elástico y resistentes. La naturaleza del  acero  viene determinada por el tratamiento térmico que recibe una vez fabricado y por la presencia de cantidades ínfimas de otros materiales en su masa que influyen en su comportamiento. Los aceros con adiciones de  manganeso y tungsteno  son apreciados por su resistencia a los impactos y las altas temperaturas. Los aceros con  cromo  los hacen inoxidable. La mezcla de aceros con elementos tales como el silicio, el molibdeno, el vanadio, el boro u otros completan la gama comercial que produce actualmente el sector metalúrgico El acero se obtiene a partir del hierro y éste a base de transformar en un horno ciertos minerales.  video acero.A76A0C9A99FCC7025D18977DE2A11CDD76D71B31&sver=2&expire=1237192939&key=yt1&ipbits=0&redirect_counter=1&tt=EC
HIERRO Y ACERO
HIERRO Y ACERO El  hierro  se obtiene a partir de minerales sometidos a intenso calor en un alto horno proceso que se denomina  fundición .   Los productos que se obtienen así son los  arrabios o fundición bruta, gases y escoria ; estas últimas se desechan o son empleadas como balasto en las vías o materia prima en la fabricación de cemento. La primeras fundiciones se llevaron probablemente en Asia unos mil años antes de nuestra era, se fabricaban herramientas, armas y otros objetos aunque no se empleaba para la construcción de edificios. Para fundir el hierro se utilizaba  carbón vegetal  y se sustituyo por el coque con el que se obtuvo mas fácilmente hierro de mejor calidad. El acero admite tratamientos más variados que el hierro, que además de poder ser moldeado, también es posible estirarlo en finos hilos o laminarlo en planchas delgadas plana o de perfil ondulado  barras de acero.306F38E1DCC9BCADFC13CD717ACDDE02B968F804&sver=2&expire=1237194592&key=yt1&ipbits=0
HIERRO Y ACERO
Durante todo el proceso de obtención se producen contaminaciones en las tres etapas de la obtención del material: a la hora de obtener la materia prima, durante la transformación, y al reciclar o desechar. IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
El hierro es un material  maleable, ferro magnético, y blando. Debido a su poca resistencia su única aplicación es en la  fabricación de imanes  y ornamentación. Después del aluminio es el  segundo metal mas abundante en la corteza de la tierra Sus principales  aleaciones  son aquellas  de la familia de los ferro-carbonos. EL HIERRO
El acero es una  aleación Fe-C  en la que el  carbono esta por debajo de 1.76% en peso. Si el acero esta aleado con una determinada cantidad de otro elemento se clasifica en dos grupos principales: los aceros  “puros”  y los  aleados .  Aceros estructurales, contenido de  C  del 0.15% al 0.33% usos: estructuras edificios, puentes, tuberías. Otros aceros, contenido de  C  entre 0.34% y 0.65% resistencias elevadas, usos: resortes, tornillos. EL ACERO
ACEROS “PUROS”
ACEROS ESPECIALES/ ALEADOS
El acero puede combinarse con gran variedad de elementos que mejoran cualidades especificas, previamente seleccionadas según el trabajo que la nueva aleación vaya a realizar. Las aleaciones presentes en Aceros al  carbono: Manganeso:  Aumenta la tenacidad y neutraliza el efecto fragilizador del azufre. Azufre:  Perjudicial produce grietas. En 0.13 a 0.30 mejora la manejabilidad. Fosforo:  Elemento mas perjudicial, se permite contenido max. 0.05%. ALEACIONES DEL ACERO
Las aleaciones presentes en Aceros de baja aleación: Níquel : Aporta la resistencia a la oxidación, aumenta resistencia al impacto. Cromo : Aporta dureza y resistencia a la abrasión y oxidación. Resistencia a altas temperaturas.  Tiende a hacer frágil al acero. Cobalto : Produce aumento de la dureza del acero en caliente y a la abrasión. Vanadio : Aumenta la resistencia a la tracción con poca fragilización. Magnesio y Silicio:  proporciones altas aumenta resistencia a la tenacidad. ALEACIONES DEL ACERO
TIPOS DE ACERO 1. Acero al Carbono:  Es aquel que tiene entre  0,1 y 1,9% de carbono  en su contenido y no se le añade ningún otro material (otros metales). 2. Acero Aleado:  Es aquel acero al que se le añaden otros metales para mejorar sus propiedades  (vanadio, molibdeno, manganeso, silicio, cobre).
ACEROS ALEADOS ESTRUCTURAL: Partes de maquinas(ejes, engranajes, palancas), estructuras de edificios, chasis de automóviles, puentes, barcos. Aleación entre 0.25-6% PARA HERRAMIENTAS: Se emplean en herramientas para cortar y modelar metales (taladros, fresas). ESPECIALES: Aceros inoxidables con un contenido superior al 12% de cromo. Resistentes a las altas temperaturas y la corrosión. En arquitectura se utiliza con fines decorativos.
PROPIEDADES Y CUALIDADES DEL ACERO ESTRUCTURAL   Alta resistencia, homogeneidad en la calidad y fiabilidad de la misma, soldabilidad, ductilidad.  Incombustible, pero a altas temperaturas sus propiedades mecánicas fundamentales se ven gravemente afectadas. Buena resistencia a la  corrosión en condiciones  normales.
CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS   Alta resistencia mecánica:  Los aceros son materiales con alta resistencia mecánica al someterlos a esfuerzos de tracción y compresión y lo soportan por la contribución química que tienen los aceros.  Elasticidad:  La elasticidad de los aceros es  muy alta, en un ensayo de tracción del acero  al estirarse antes de llegar a su límite elástico  vuelve a su condición original.
Soldabilidad:    Es un material que se puede unir por medio de soldadura y gracias a esto se pueden componer una serie de estructuras con piezas rectas. Forjabilidad:  Significa que al calentarse y al darle martillazos se les puede dar cualquier forma deseada. Trabajabilidad:    Se pueden cortar y perforar a pesar de que es muy resistente y aun así siguen manteniendo su eficacia.  CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS
Ductilidad:  es la capacidad de convertirse en hilos, por esfuerzo de tracción.  Tenacidad:   es la resistencia a la rotura por tracción. Flexibilidad:  es la capacidad de doblarse y recuperarse al aplicarle un momento flector.  Resistencia:   viene siendo el esfuerzo máximo que resiste un material antes de romperse.  CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS
CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE LOS ACEROS   Oxidación :   Los aceros tienen una alta capacidad de oxidarse si se exponen al aire y al agua simultáneamente y se puede producir corrosión del material si se trata de agua salina.  Transmisor de calor y electricidad :   El acero es un alto transmisor de corriente y a su vez se debilita mucho a altas temperaturas.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS Clasificación común en nuestro medio para la identificación es la usada por la  AMERICAN SOCIETY FOR TESTING  AND MATERIALS – ASTM. Usa una A para materiales ferrosos.  Dos números siguientes indican las características del material. Las dos ultimas cifras indican el año de la norma.  Ejemplo:  Acero ASTM A36 – 96 A: material ferroso 36: fluencia en miles de libras pulg2 96: Norma revisada en 1996 Con esta clasificación se identifican acero empleados en planchas, perfiles, laminas, tubos, etc.  Utilizados en estructuras metálicas.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS También se utiliza para aceros al carbono, la clasificación de la  SOCIETY OF AUTOMOTIVE ENGINEERS – SAE  y la  AMERICAN IRON AND STEEL INSTITUTE – AISI. Para aceros al carbono la designación empieza por 10XX. Dos últimos dígitos indican contenido de carbono en porcentajes de centésimas. Ejemplo:  ACERO SAE 1010 10: indica que es acero al carbono 10: acero con 10% de carbono Con esta clasificación se identifican básicamente los aceros para fabricación de pernos de anclaje, ejes, tornillos, etc.
CLASES DE ACEROS ESTRUCTURALES ASTM  Sociedad Americana para las Pruebas de Materiales  Acero ASTM A - 36 (NTC 1920):  Acero estructural al carbono, utilizado en construcción de estructuras metálicas, puentes, torres de energía, torres para comunicación y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas, herrajes eléctricos y señalización. Acero ASTM A - 572 (NTC 1985):  Acero de calidad estructural de alta resistencia y baja aleación. Es empleado en la construcción de estructuras metálicas, puentes, torres de energía, torres para comunicación, herrajes eléctricos, señalización y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas.
Acero ASTM A - 242 (NTC 1950):  Es un acero de alta resistencia y baja aleación (HSLA), para construcciones soldadas, remachadas o atornilladas, aplicado principalmente para estructuras  Acero ASTM A - 588 (NTC 2012):  Es un acero de calidad estructural de alta resistencia y baja aleación (HSLA), empleado en la construcción de estructuras, puentes, torres de energía y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas. Aceros al Carbono para uso de la Industria:  Estos productos están dirigidos a la industria para la fabricación de partes de aplicaciones metalmecánicas en procesos de calibración, forja y estampación.  CLASES DE ACEROS ESTRUCTURALES
CLASIFICACIÓN DEL ACERO ESTRUCTURAL: El acero estructural, según su forma, se clasifica en: a. PERFILES ESTRUCTURALES:   Son piezas de acero laminado cuya sección transversal puede ser en forma de I, H, T, canal o ángulo. b. BARRAS :  Son piezas de acero laminado, cuya sección transversal puede ser circular, hexagonal o cuadrada en todos los tamaños. c. PLANCHAS:  Son productos planos de acero laminado en caliente con anchos de 203 mm y 219 mm, y espesores mayores de 5,8 mm y mayores de 4,5 mm, respectivamente.  tarea
HIERRO Y ACERO Secciones típicas de acero estructural La forma mas común del acero para construcción la constituyen los lingotes laminados según perfiles estándar, tales como doble T, UES, y diversas secciones huecas.  Ventajas; Buen rendimiento mecánico y resistente, al ser fáciles de unir y combinar entre sí, y el fabricarse según medidas normalizadas para calculo estructural.
HIERRO Y ACERO Secciones típicas de acero estructural VIGA IPN VIGA IPE VIGA HEA VIGA HEB VIGA UPL VIGA UPE VIGA UPN VIGA UPAM
HIERRO Y ACERO Lamina de acero
HIERRO Y ACERO Máquina de oxicorte   www.tallersfernandez.com
ELEMENTOS COMPUESTOS DE ACERO Y CONCRETO
SOLDADURAS Unión de dos materiales (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de un proceso de fusión en el cual las piezas son soldadas derritiendo ambas y agregando metal o plástico derretido para conseguir una "pileta" (punto de soldadura) que, al enfriarse, forma una unión fuerte. AMPLIAR CONCEPTOS
SOLDADURA Las uniones inicialmente se hacían con pernos rudimentarios, luego se utilizaron los roblones y remaches. En la actualidad los métodos de unión han demostrado mayor efectividad como las  soldaduras. Video soldadura UPC
La energía para soldaduras de fusión o termoplásticos generalmente proviene del contacto directo con una herramienta o un gas caliente. La energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un  arco eléctrico , pero la soldadura puede ser lograda mediante rayos  láser , rayos de electrones, procesos de fricción o ultrasonido   SOLDADURA
GASES Por su gran capacidad inflamable, el  gas  más utilizado es el acetileno que, combinado con el  oxígeno , es la base de la soldadura oxiacetilénica y oxicorte, el tipo de soldadura por gas más utilizado. Para la protección del arco en esta soldadura son el  argón  y el  helio , o mezclas de ambos .
SOLDADURA OXIACETILÉNICA
REFERENTES Biblioteca de Santa Genoveva. Paris (1843-1850). Se aprovecho la docilidad del Hierro para resolver problemas arquitectónicos.
Crystal Palace ( 1850-1851. Joseph Paxton) Ejemplo de construcción Prefabricada  www.escaire.com/.../noticies/extres/724_rr01.jpg
Fisher Building. Chicago (1895. Daniel Burnham) Entramados metálicos
HIERRO Y ACERO ESTATUA DE LA LIBERTAD. Nueva York (1833-1835)  Primera gran estructura de acero construida en el mundo con una envoltura en cobre. Diseño Bertholdi y calculo del armazón por Gustavo Eiffel.
HIERRO Y ACERO SECOND LEITER BUILDING. (1889-1991) William  Le Barón Jenney).Contruida por el pionero de entramados metálicos.
HIERRO Y ACERO CENTRO POMPIDOU. Paris (1975-1977) Renzo Piano y Richard Roger.
HIERRO Y ACERO JHON HANCOCK CENTER. (1968-1970) Skidmore Owing Merrill. El peso de su estructura se redujo notablemente por el uso de sus diagonales
HIERRO Y ACERO La tecnología del acero prosigue su evolución mostrando día a día nuevas posibilidades de aplicación del material, lo que es igualmente importante, sugiriendo y estimulando inéditas formas de aplicación de esos avances.
BIBLIOGRAFIA BLUME, Hermann,  La Construcción de la Arquitectura. Técnica, Diseño y Estilo , Ed. Michael Foster, 1988 BLUME, Hermann, La Construcción de la Arquitectura. Técnica, Diseño y Estilo, Ed. Michael Foster, 1988. PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS www.virtual.unal.edu.co/cursos www. astm .org/SNEWS/SPANISH/SPANISH.html http://www.diaco.com.co/Barra_Corrugada.aspx http://www.acasa.com.co/productos/astma36.htm Varios Autores. Varios Titulos. [http://www.slideshare.net]. Enero 15 de 2011.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Varillas o Acero Corrugado
PPT
El acero
PPTX
Uso del Acero en la Industria de la Construcción
PPSX
Acero - Utilización en Obras
PDF
Pesos especificos de materiales
DOCX
Aparejos
DOCX
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto
Varillas o Acero Corrugado
El acero
Uso del Acero en la Industria de la Construcción
Acero - Utilización en Obras
Pesos especificos de materiales
Aparejos
procedimientos constructivos de escalera de cconcreto

La actualidad más candente (20)

PDF
Propiedades mecánicas de la madera
PDF
Estructuras de acero
PDF
Dimensiones de columnas
PPTX
Presentacion estruccturas metalicas
PPTX
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
PDF
3. diseño estructural y sistema de cargas
PPT
Acero estructural
PPTX
Estructuras metalicas
DOCX
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
PPTX
Cargas en armaduras para techos
PDF
Sistemas Estructurales
PDF
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
PPTX
Losas
PDF
PPTX
Metales en la industria
PPTX
12 cubiertas
DOCX
Losas aligeradas o encasetonadas
PPT
Clase 11 hierro fundido
PPTX
Vigas y columnas
PPTX
Acero y otros materiales presentacion
Propiedades mecánicas de la madera
Estructuras de acero
Dimensiones de columnas
Presentacion estruccturas metalicas
06 prefabricacion de modulos y celulas tridimensionales
3. diseño estructural y sistema de cargas
Acero estructural
Estructuras metalicas
CARPINTERÍA DE MADERA Y ALUMINIO
Cargas en armaduras para techos
Sistemas Estructurales
MATERIALES DE CONSTRUCCION - ACERO
Losas
Metales en la industria
12 cubiertas
Losas aligeradas o encasetonadas
Clase 11 hierro fundido
Vigas y columnas
Acero y otros materiales presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Material hierro y acero
PPTX
El hierro y sus aleaciones
PPTX
El Hierro
PPTX
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
PPTX
La Piedra como material de construcción
PPT
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
PPSX
Materiales de construccion metalicos
PPS
Aceros y tipos de aceros
PPT
HIERRO FUNDIDO Y HIERRO DULCE
PDF
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
PPTX
El Hierro
PPTX
El hierro
PPT
Tierra material
PPT
Material concreto
PPTX
Material madera
PDF
Catalogo hierrobeco
PPTX
La guadua
PPT
Aceros astm ok
PPTX
Exposicion produccion de hierro y acero
PPT
Materiales de Aceros en la Construcción
Material hierro y acero
El hierro y sus aleaciones
El Hierro
EL ACERO, PROPIEDAD Y CARACTERISTCAS
La Piedra como material de construcción
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
Materiales de construccion metalicos
Aceros y tipos de aceros
HIERRO FUNDIDO Y HIERRO DULCE
Arquitectura y Urbanismo en el siglo XIX
El Hierro
El hierro
Tierra material
Material concreto
Material madera
Catalogo hierrobeco
La guadua
Aceros astm ok
Exposicion produccion de hierro y acero
Materiales de Aceros en la Construcción
Publicidad

Similar a Hierro y acero(2) (20)

PPTX
acero y obras
PDF
Aceros y Fundiciones - IUPSM
DOCX
PPT
diseño de estructuras de acero-estructural.ppt
PPT
acero-estructural.ppt
PPT
acero-estructural (Agregados y Diagrama Traccion).ppt
PPT
acero-estructural en la ingeniería actual.ppt
PPT
Aceros (1)
PPT
Aceros
PPT
Aceros presentacion okkkkkkkkkkkkkkkk.ppt
PPTX
Acero.pptx
ODP
Materiales
PPT
Aceros
PPTX
el acero.pptx
PDF
PPT
PPTX
Análisis de los tipos de acero en ingeniería.pptx
PPTX
c1f4a4da8961ed531c5f65fafaa653af_removed (1).pptx
DOCX
El acero
acero y obras
Aceros y Fundiciones - IUPSM
diseño de estructuras de acero-estructural.ppt
acero-estructural.ppt
acero-estructural (Agregados y Diagrama Traccion).ppt
acero-estructural en la ingeniería actual.ppt
Aceros (1)
Aceros
Aceros presentacion okkkkkkkkkkkkkkkk.ppt
Acero.pptx
Materiales
Aceros
el acero.pptx
Análisis de los tipos de acero en ingeniería.pptx
c1f4a4da8961ed531c5f65fafaa653af_removed (1).pptx
El acero

Más de UGC / ULSA / UA (20)

PPT
Plegaduras
PPT
Estructura edificios altos
PPT
Tierra material
PPTX
Sistemas estructurales
PPT
Hidraulicas
PPTX
Ventilacion
PPTX
Sistemas de protección contra incendios
DOC
Pruebas de campo ugc
PPTX
sistema Prefabricado outinord
PPTX
PDF
Sistema industrializado steel framing
PPT
Sistema industrializado plycem
PPT
Cimentaciones editada.
PPT
Nuevos materiales
PPT
DESPIECE ESTRUCTURAL
PPT
Litracon
PPT
Topografía generalidades
PPTX
Conceptos ova
PPT
Consideraciones sobre Sostenibilidad
PPTX
La madera como material de construcción
Plegaduras
Estructura edificios altos
Tierra material
Sistemas estructurales
Hidraulicas
Ventilacion
Sistemas de protección contra incendios
Pruebas de campo ugc
sistema Prefabricado outinord
Sistema industrializado steel framing
Sistema industrializado plycem
Cimentaciones editada.
Nuevos materiales
DESPIECE ESTRUCTURAL
Litracon
Topografía generalidades
Conceptos ova
Consideraciones sobre Sostenibilidad
La madera como material de construcción

Último (20)

PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Contextualización del Sena, etapa induccion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Proceso Administrativon final.pdf total.
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-

Hierro y acero(2)

  • 1. HIERRO Y ACERO TECNOLOGIA V DOCENTE: ARQ. ANDRES M. GONZALEZ C. UNIVERSIDAD DE LA SALLE PROGRAMA DE ARQUITECTURA 2 SEMESTRE DE 2009 Colaboración Arq. Mg. Liliana Melgarejo
  • 2. HIERRO Y ACERO El hierro y el acero manifestaron desde un principio su diferencia respecto a los materiales de construcción tradicionalmente empleados. Generaron nueva Arquitectura. TORRE EIFFEL. PARIS (1887-1889)
  • 3. HIERRO Y ACERO El hierro y el acero eran materiales mucho mas resistentes y caros que sus antecesores, razón por la cual pareció sensato destinarlos a la construcción de elementos lineales: perimetralmente tirantes; mas adelante, soportes y finalmente entramados completos dejando como cerramiento materiales mas económicos. La historia arquitectónica de estos metales es la de las Estructuras Reticulares Como ventaja esta el que son muy resistentes y fáciles de trabajar. Como desventaja esta en que tienen graves inconvenientes en su tendencia a oxidarse y su mal comportamiento ante el fuego el cual destruye la fundición y anula la resistencia del acero. Puente de Coalbrookdale Es la primera gran obra de hierro, hecha entre 1775 y 1779.
  • 4. HIERRO Y ACERO Palacio de Cristal. Londres. Joseph Paxton. 1851 Galería de las Máquinas de Dutert y Contamin El hierro es un metal que comercialmente no se presenta en forma pura, sino con pequeñas adiciones de otros productos siempre presentes. Video hierro.96668374643BBB23096ABAC57A45912654C5172D&sver=2&expire=1237192028&key=yt1&ipbits=0
  • 5. HIERRO Y ACERO El hierro colado o fundido es el mas resistente a la corrosión. El acero es mas resistente pero se oxida más rápidamente. Son metales maleables, dúctiles, soldables y muy duros. Calentándose y enfriándose rápidamente, se templan, haciéndose más duros, más elástico y resistentes. La naturaleza del acero viene determinada por el tratamiento térmico que recibe una vez fabricado y por la presencia de cantidades ínfimas de otros materiales en su masa que influyen en su comportamiento. Los aceros con adiciones de manganeso y tungsteno son apreciados por su resistencia a los impactos y las altas temperaturas. Los aceros con cromo los hacen inoxidable. La mezcla de aceros con elementos tales como el silicio, el molibdeno, el vanadio, el boro u otros completan la gama comercial que produce actualmente el sector metalúrgico El acero se obtiene a partir del hierro y éste a base de transformar en un horno ciertos minerales. video acero.A76A0C9A99FCC7025D18977DE2A11CDD76D71B31&sver=2&expire=1237192939&key=yt1&ipbits=0&redirect_counter=1&tt=EC
  • 7. HIERRO Y ACERO El hierro se obtiene a partir de minerales sometidos a intenso calor en un alto horno proceso que se denomina fundición . Los productos que se obtienen así son los arrabios o fundición bruta, gases y escoria ; estas últimas se desechan o son empleadas como balasto en las vías o materia prima en la fabricación de cemento. La primeras fundiciones se llevaron probablemente en Asia unos mil años antes de nuestra era, se fabricaban herramientas, armas y otros objetos aunque no se empleaba para la construcción de edificios. Para fundir el hierro se utilizaba carbón vegetal y se sustituyo por el coque con el que se obtuvo mas fácilmente hierro de mejor calidad. El acero admite tratamientos más variados que el hierro, que además de poder ser moldeado, también es posible estirarlo en finos hilos o laminarlo en planchas delgadas plana o de perfil ondulado barras de acero.306F38E1DCC9BCADFC13CD717ACDDE02B968F804&sver=2&expire=1237194592&key=yt1&ipbits=0
  • 9. Durante todo el proceso de obtención se producen contaminaciones en las tres etapas de la obtención del material: a la hora de obtener la materia prima, durante la transformación, y al reciclar o desechar. IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
  • 10. El hierro es un material maleable, ferro magnético, y blando. Debido a su poca resistencia su única aplicación es en la fabricación de imanes y ornamentación. Después del aluminio es el segundo metal mas abundante en la corteza de la tierra Sus principales aleaciones son aquellas de la familia de los ferro-carbonos. EL HIERRO
  • 11. El acero es una aleación Fe-C en la que el carbono esta por debajo de 1.76% en peso. Si el acero esta aleado con una determinada cantidad de otro elemento se clasifica en dos grupos principales: los aceros “puros” y los aleados . Aceros estructurales, contenido de C del 0.15% al 0.33% usos: estructuras edificios, puentes, tuberías. Otros aceros, contenido de C entre 0.34% y 0.65% resistencias elevadas, usos: resortes, tornillos. EL ACERO
  • 14. El acero puede combinarse con gran variedad de elementos que mejoran cualidades especificas, previamente seleccionadas según el trabajo que la nueva aleación vaya a realizar. Las aleaciones presentes en Aceros al carbono: Manganeso: Aumenta la tenacidad y neutraliza el efecto fragilizador del azufre. Azufre: Perjudicial produce grietas. En 0.13 a 0.30 mejora la manejabilidad. Fosforo: Elemento mas perjudicial, se permite contenido max. 0.05%. ALEACIONES DEL ACERO
  • 15. Las aleaciones presentes en Aceros de baja aleación: Níquel : Aporta la resistencia a la oxidación, aumenta resistencia al impacto. Cromo : Aporta dureza y resistencia a la abrasión y oxidación. Resistencia a altas temperaturas. Tiende a hacer frágil al acero. Cobalto : Produce aumento de la dureza del acero en caliente y a la abrasión. Vanadio : Aumenta la resistencia a la tracción con poca fragilización. Magnesio y Silicio: proporciones altas aumenta resistencia a la tenacidad. ALEACIONES DEL ACERO
  • 16. TIPOS DE ACERO 1. Acero al Carbono: Es aquel que tiene entre 0,1 y 1,9% de carbono en su contenido y no se le añade ningún otro material (otros metales). 2. Acero Aleado: Es aquel acero al que se le añaden otros metales para mejorar sus propiedades (vanadio, molibdeno, manganeso, silicio, cobre).
  • 17. ACEROS ALEADOS ESTRUCTURAL: Partes de maquinas(ejes, engranajes, palancas), estructuras de edificios, chasis de automóviles, puentes, barcos. Aleación entre 0.25-6% PARA HERRAMIENTAS: Se emplean en herramientas para cortar y modelar metales (taladros, fresas). ESPECIALES: Aceros inoxidables con un contenido superior al 12% de cromo. Resistentes a las altas temperaturas y la corrosión. En arquitectura se utiliza con fines decorativos.
  • 18. PROPIEDADES Y CUALIDADES DEL ACERO ESTRUCTURAL Alta resistencia, homogeneidad en la calidad y fiabilidad de la misma, soldabilidad, ductilidad. Incombustible, pero a altas temperaturas sus propiedades mecánicas fundamentales se ven gravemente afectadas. Buena resistencia a la corrosión en condiciones normales.
  • 19. CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS Alta resistencia mecánica: Los aceros son materiales con alta resistencia mecánica al someterlos a esfuerzos de tracción y compresión y lo soportan por la contribución química que tienen los aceros. Elasticidad: La elasticidad de los aceros es muy alta, en un ensayo de tracción del acero al estirarse antes de llegar a su límite elástico vuelve a su condición original.
  • 20. Soldabilidad:   Es un material que se puede unir por medio de soldadura y gracias a esto se pueden componer una serie de estructuras con piezas rectas. Forjabilidad: Significa que al calentarse y al darle martillazos se les puede dar cualquier forma deseada. Trabajabilidad:   Se pueden cortar y perforar a pesar de que es muy resistente y aun así siguen manteniendo su eficacia. CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS
  • 21. Ductilidad: es la capacidad de convertirse en hilos, por esfuerzo de tracción. Tenacidad: es la resistencia a la rotura por tracción. Flexibilidad: es la capacidad de doblarse y recuperarse al aplicarle un momento flector. Resistencia: viene siendo el esfuerzo máximo que resiste un material antes de romperse. CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE LOS ACEROS
  • 22. CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE LOS ACEROS Oxidación :   Los aceros tienen una alta capacidad de oxidarse si se exponen al aire y al agua simultáneamente y se puede producir corrosión del material si se trata de agua salina. Transmisor de calor y electricidad :   El acero es un alto transmisor de corriente y a su vez se debilita mucho a altas temperaturas.
  • 23. CLASIFICACION DE LOS ACEROS Clasificación común en nuestro medio para la identificación es la usada por la AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS – ASTM. Usa una A para materiales ferrosos. Dos números siguientes indican las características del material. Las dos ultimas cifras indican el año de la norma. Ejemplo: Acero ASTM A36 – 96 A: material ferroso 36: fluencia en miles de libras pulg2 96: Norma revisada en 1996 Con esta clasificación se identifican acero empleados en planchas, perfiles, laminas, tubos, etc. Utilizados en estructuras metálicas.
  • 24. CLASIFICACION DE LOS ACEROS También se utiliza para aceros al carbono, la clasificación de la SOCIETY OF AUTOMOTIVE ENGINEERS – SAE y la AMERICAN IRON AND STEEL INSTITUTE – AISI. Para aceros al carbono la designación empieza por 10XX. Dos últimos dígitos indican contenido de carbono en porcentajes de centésimas. Ejemplo: ACERO SAE 1010 10: indica que es acero al carbono 10: acero con 10% de carbono Con esta clasificación se identifican básicamente los aceros para fabricación de pernos de anclaje, ejes, tornillos, etc.
  • 25. CLASES DE ACEROS ESTRUCTURALES ASTM Sociedad Americana para las Pruebas de Materiales Acero ASTM A - 36 (NTC 1920): Acero estructural al carbono, utilizado en construcción de estructuras metálicas, puentes, torres de energía, torres para comunicación y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas, herrajes eléctricos y señalización. Acero ASTM A - 572 (NTC 1985): Acero de calidad estructural de alta resistencia y baja aleación. Es empleado en la construcción de estructuras metálicas, puentes, torres de energía, torres para comunicación, herrajes eléctricos, señalización y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas.
  • 26. Acero ASTM A - 242 (NTC 1950): Es un acero de alta resistencia y baja aleación (HSLA), para construcciones soldadas, remachadas o atornilladas, aplicado principalmente para estructuras Acero ASTM A - 588 (NTC 2012): Es un acero de calidad estructural de alta resistencia y baja aleación (HSLA), empleado en la construcción de estructuras, puentes, torres de energía y edificaciones remachadas, atornilladas o soldadas. Aceros al Carbono para uso de la Industria: Estos productos están dirigidos a la industria para la fabricación de partes de aplicaciones metalmecánicas en procesos de calibración, forja y estampación. CLASES DE ACEROS ESTRUCTURALES
  • 27. CLASIFICACIÓN DEL ACERO ESTRUCTURAL: El acero estructural, según su forma, se clasifica en: a. PERFILES ESTRUCTURALES: Son piezas de acero laminado cuya sección transversal puede ser en forma de I, H, T, canal o ángulo. b. BARRAS : Son piezas de acero laminado, cuya sección transversal puede ser circular, hexagonal o cuadrada en todos los tamaños. c. PLANCHAS: Son productos planos de acero laminado en caliente con anchos de 203 mm y 219 mm, y espesores mayores de 5,8 mm y mayores de 4,5 mm, respectivamente. tarea
  • 28. HIERRO Y ACERO Secciones típicas de acero estructural La forma mas común del acero para construcción la constituyen los lingotes laminados según perfiles estándar, tales como doble T, UES, y diversas secciones huecas. Ventajas; Buen rendimiento mecánico y resistente, al ser fáciles de unir y combinar entre sí, y el fabricarse según medidas normalizadas para calculo estructural.
  • 29. HIERRO Y ACERO Secciones típicas de acero estructural VIGA IPN VIGA IPE VIGA HEA VIGA HEB VIGA UPL VIGA UPE VIGA UPN VIGA UPAM
  • 30. HIERRO Y ACERO Lamina de acero
  • 31. HIERRO Y ACERO Máquina de oxicorte www.tallersfernandez.com
  • 32. ELEMENTOS COMPUESTOS DE ACERO Y CONCRETO
  • 33. SOLDADURAS Unión de dos materiales (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de un proceso de fusión en el cual las piezas son soldadas derritiendo ambas y agregando metal o plástico derretido para conseguir una "pileta" (punto de soldadura) que, al enfriarse, forma una unión fuerte. AMPLIAR CONCEPTOS
  • 34. SOLDADURA Las uniones inicialmente se hacían con pernos rudimentarios, luego se utilizaron los roblones y remaches. En la actualidad los métodos de unión han demostrado mayor efectividad como las soldaduras. Video soldadura UPC
  • 35. La energía para soldaduras de fusión o termoplásticos generalmente proviene del contacto directo con una herramienta o un gas caliente. La energía necesaria para formar la unión entre dos piezas de metal generalmente proviene de un arco eléctrico , pero la soldadura puede ser lograda mediante rayos láser , rayos de electrones, procesos de fricción o ultrasonido SOLDADURA
  • 36. GASES Por su gran capacidad inflamable, el gas más utilizado es el acetileno que, combinado con el oxígeno , es la base de la soldadura oxiacetilénica y oxicorte, el tipo de soldadura por gas más utilizado. Para la protección del arco en esta soldadura son el argón y el helio , o mezclas de ambos .
  • 38. REFERENTES Biblioteca de Santa Genoveva. Paris (1843-1850). Se aprovecho la docilidad del Hierro para resolver problemas arquitectónicos.
  • 39. Crystal Palace ( 1850-1851. Joseph Paxton) Ejemplo de construcción Prefabricada www.escaire.com/.../noticies/extres/724_rr01.jpg
  • 40. Fisher Building. Chicago (1895. Daniel Burnham) Entramados metálicos
  • 41. HIERRO Y ACERO ESTATUA DE LA LIBERTAD. Nueva York (1833-1835) Primera gran estructura de acero construida en el mundo con una envoltura en cobre. Diseño Bertholdi y calculo del armazón por Gustavo Eiffel.
  • 42. HIERRO Y ACERO SECOND LEITER BUILDING. (1889-1991) William Le Barón Jenney).Contruida por el pionero de entramados metálicos.
  • 43. HIERRO Y ACERO CENTRO POMPIDOU. Paris (1975-1977) Renzo Piano y Richard Roger.
  • 44. HIERRO Y ACERO JHON HANCOCK CENTER. (1968-1970) Skidmore Owing Merrill. El peso de su estructura se redujo notablemente por el uso de sus diagonales
  • 45. HIERRO Y ACERO La tecnología del acero prosigue su evolución mostrando día a día nuevas posibilidades de aplicación del material, lo que es igualmente importante, sugiriendo y estimulando inéditas formas de aplicación de esos avances.
  • 46. BIBLIOGRAFIA BLUME, Hermann, La Construcción de la Arquitectura. Técnica, Diseño y Estilo , Ed. Michael Foster, 1988 BLUME, Hermann, La Construcción de la Arquitectura. Técnica, Diseño y Estilo, Ed. Michael Foster, 1988. PAGINAS DE INTERNET CONSULTADAS www.virtual.unal.edu.co/cursos www. astm .org/SNEWS/SPANISH/SPANISH.html http://www.diaco.com.co/Barra_Corrugada.aspx http://www.acasa.com.co/productos/astma36.htm Varios Autores. Varios Titulos. [http://www.slideshare.net]. Enero 15 de 2011.