HIPNOVENTAS	
  
Técnicas	
  conversacionales	
  avanzadas	
  
	
  
-­‐	
  ¿Qué	
  es	
  la	
  hipnosis?	
  
La	
  hipnosis	
  proviene	
  del	
  ámbito	
  de	
  la	
  medicina	
  occidental,	
  tiene	
  una	
  tradición	
  de	
  más	
  de	
  2	
  
siglos	
  continuos	
  de	
  desarrollo.	
  Son	
  técnicas	
  que	
  se	
  utilizan	
  para	
  propiciar	
  estados	
  de	
  trance	
  
hipnótico,	
   lo	
   que	
   ahora	
   llamamos	
   estados	
   de	
   neuro-­‐plasticidad	
   mental	
   (nada	
   místico	
   o	
  
esotérico).	
   En	
   Europa	
   Central	
   se	
   encuentran	
   referencias	
   a	
   los	
   procesos	
   hipnóticos	
   en	
  
Paracelso	
   alias	
   Teofrasto	
   (1493-­‐1541).	
   Es	
   a	
   partir	
   del	
   siglo	
   XVIII	
   cuando	
   comienza	
   a	
   ser	
  
utilizada	
  de	
  forma	
  abierta	
  por	
  el	
  médico	
  Franz	
  Anton	
  Mesmer.	
  La	
  palabra	
  "hipnosis"	
  (de	
  una	
  
palabra	
   griega,	
   "hypnos",	
   deidad	
   menor	
   y	
   que	
   significa	
   sueño)	
   fue	
   "acuñada"	
   en	
   1843	
   por	
  
James	
  Braid	
  neuro	
  cirujano	
  escocés.	
  
	
  
En	
  el	
  siglo	
  XX	
  la	
  hipnosis	
  fué	
  puesta	
  "en	
  velocidad	
  de	
  crucero"	
  con	
  el	
  médico	
  psiquiatra	
  Milton	
  
H.	
  Erickson,	
  el	
  origen	
  de	
  su	
  particular	
  estilo	
  de	
  terapia	
  puede	
  encontrarse	
  en	
  sus	
  vivencias	
  
personales	
   tan	
   particulares	
   y	
   la	
   forma	
   en	
   que	
   las	
   enfrentó,	
   aunque	
   el	
   hipnotismo	
   fue	
   una	
  
herramienta	
   importante,	
   lo	
   fundamental	
   de	
   su	
   modelo	
   era	
   el	
   cambio	
   en	
   la	
   otra	
   persona	
   a	
  
través	
  de	
  la	
  relación	
  interpersonal.	
  Sus	
  aportes	
  alcanzan	
  una	
  trascendencia	
  fundamental	
  en	
  el	
  
desarrollo	
   de	
   incontables	
   campos	
   como;	
   la	
   terapia	
   familiar	
   o	
   sistémica,	
   la	
   terapia	
   breve	
   o	
  
estratégica,	
  el	
  mindfulnes,	
  la	
  programación	
  neurolinguistica	
  (PNL),	
  el	
  EMDR,	
  la	
  teoría	
  de	
  la	
  
comunicación,	
  la	
  publicidad	
  etc.	
  	
  	
  
	
  
-­‐	
  El	
  estado	
  de	
  trance	
  hipnótico	
  puede	
  parecer	
  algo	
  "asombroso"	
  porque:	
  
• Aumenta	
  el	
  acceso	
  de	
  la	
  mente	
  a	
  los	
  procesos	
  más	
  inconscientes	
  como:	
  creatividad,	
  
intuición,	
   asociación,	
   disociación,	
   recuerdos,	
   formas	
   de	
   ver	
   el	
   mundo,	
   emociones,	
  
pensamiento	
   divergente,	
   lateralidad,	
   percepción	
   del	
   tiempo,	
   	
   flexibilidad,	
  
adaptabilidad,	
   cambio,	
   reorganización,	
   nuevas	
   reglas	
   de	
   juego,	
   mayor	
   y	
   mejor	
  
aprendizaje,	
  etc.	
  
	
  
• La	
  mente	
  inconsciente	
  gobierna	
  gran	
  parte	
  de	
  las	
  actividades	
  del	
  cuerpo	
  y	
  la	
  mente	
  
humana,	
   es	
   la	
   encargada	
   de	
   mantenernos	
   en	
   equilibrio,	
   hacernos	
   caminar,	
   respirar,	
  
bombear	
   la	
   sangre,	
   defendernos	
   de	
   agentes	
   extraños	
   adversos	
   a	
   la	
   salud	
   (sistema	
  
inmunológico),	
  etc.	
  	
  
	
  
• La	
  neuro-­‐plasticidad	
  mental	
  se	
  caracteriza	
  por	
  momentos	
  donde	
  el	
  cerebro	
  es	
  capaz	
  
de	
   reconfigurar	
   las	
   estructuras	
   cognitivas	
   básicas;	
   las	
   creencias	
   y	
   maneras	
  
inconscientes	
  de	
  interpretación	
  de	
  la	
  realidad	
  o	
  visión	
  del	
  mundo.	
  	
  
	
  
• Más	
  o	
  menos	
  cada	
  90	
  minutos;	
  las	
  personas	
  cuando	
  dormimos	
  entramos	
  en	
  un	
  estado	
  
en	
  el	
  que	
  soñamos,	
  así	
  mismo,	
  cuando	
  estamos	
  despiertos,	
  cada	
  90	
  minutos	
  entramos	
  
de	
  manera	
  natural	
  en	
  estados	
  de	
  trance	
  hipnótico	
  (soñar	
  despiertos).	
  	
  
	
  
• El	
   recurso	
   fundamental	
   es	
   la	
   palabra	
   hablada,	
   mediante	
   la	
   conversación	
   podemos	
  
influir	
  y	
  persuadir	
  en	
  los	
  procesos	
  mentales	
  de	
  aquel	
  que	
  nos	
  escucha.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
 
	
  
-­‐	
  Beneficios	
  para	
  los	
  asistentes:	
  
• Incorporar	
  a	
  tu	
  repertorio	
  de	
  habilidades	
  profesionales	
  nuestro	
  sistema	
  de	
  recursos	
  
conversacionales	
  para	
  comunicar	
  asertiva	
  y	
  eficazmente	
  en	
  procesos	
  comerciales	
  y	
  de	
  
ventas.	
  	
  
• Este	
  sistema	
  permite	
  establecer	
  relaciones	
  confiables	
  con	
  tus	
  clientes,	
  orientando	
  el	
  
discurso	
  a	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  en	
  inversiones	
  y	
  compras.	
  	
  
• Controlar	
   mejor	
   y	
   sofisticar	
   tus	
   estrategias	
   y	
   tácticas	
   comunicacionales	
   de	
   manera	
  
flexible,	
   fluida	
   y	
   creativa,	
   adaptando	
   tu	
   narrativa	
   a	
   los	
   estilos	
   particulares	
   de	
   cada	
  
cliente.	
  	
  
• Destaca	
   tu	
   desempeño	
   profesional	
   en	
   negociación	
   y	
   ventas	
   con	
   originalidad,	
  
rigurosidad	
  y	
  pasión.	
  	
  
• Identifica	
  tus	
  fortalezas	
  y	
  zonas	
  de	
  crecimiento	
  críticas	
  en	
  el	
  ámbito	
  profesional	
  
	
  
-­‐	
  Método:	
  
Si	
   bien	
   hay	
   una	
   estructura	
   teórica	
   importante	
   y	
   necesaria,	
   el	
   curso	
   está	
   orientado	
   al	
  
aprendizaje	
  de	
  técnicas	
  concretas	
  y	
  su	
  aplicación	
  práctica	
  de	
  manera	
  sistemática	
  y	
  con	
  una	
  
fluidez	
   natural.	
   Se	
   mantendrá	
   un	
   ambiente	
   dinámico	
   en	
   el	
   que	
   los	
   participantes	
   disfrutan	
  
activamente.	
  	
  
	
  
-­‐	
  Sobre	
  el	
  docente:	
  	
  
• Giulio	
  Barbonari	
  es	
  licenciado	
  en	
  psicología	
  y	
  master	
  en	
  
psicología	
  sistémica.	
  
	
  
• Estudió	
  y	
  trabajó	
  en	
  el	
  Mental	
  Research	
  Institute	
  de	
  Palo	
  Alto,	
  
California;	
  donde	
  se	
  entrenó	
  con	
  grandes	
  profesionales	
  del	
  linaje	
  
directo	
  de	
  Milton	
  H.	
  Erickson;	
  su	
  hija	
  Carol	
  Erickson,	
  John	
  
Frykman,	
  Michele	
  Ritterman,	
  Eric	
  Greenleaf	
  y	
  Michel	
  Hoyt.	
  
	
  
• Gestor	
  de	
  alianzas	
  interinstitucionales,	
  coordinador	
  académico	
  y	
  
docente	
  de	
  cursos	
  internacionales	
  de	
  posgrado	
  entre	
  el	
  Mental	
  
Research	
  Institute	
  de	
  Palo	
  Alto,	
  California.	
  El	
  Instituto	
  Milton	
  H.	
  
Erickson	
  de	
  la	
  Bahía	
  de	
  San	
  Francisco,	
  California.	
  Y	
  la	
  Facultad	
  de	
  
Humanidades	
  de	
  la	
  Universidad	
  Autónoma	
  Gabriel	
  René	
  Moreno	
  
de	
  Santa	
  Cruz	
  de	
  la	
  Sierra,	
  Bolivia.	
  
	
  
-­‐	
  Programa	
  y	
  contenidos:	
  
1.	
  Hablar	
  el	
  lenguaje	
  del	
  cliente	
  (6	
  hrs.)	
  
• Teoria	
  de	
  la	
  comunicación	
  humana	
  
• Canales	
  y	
  estilos	
  de	
  comunicación	
  
• La	
  escucha	
  atenta	
  en	
  la	
  relación	
  vendedor/cliente	
  
2.	
  Neuroplasticidad	
  y	
  mente	
  inconsciente	
  (6	
  hrs.)	
  
• Técnicas	
  de	
  inducción	
  a	
  procesos	
  inconscientes	
  
• Entrenamiento	
  práctico	
  en	
  técnicas	
  de	
  inducción	
  
• Escenificación	
  y	
  análisis	
  de	
  casos	
  reales	
  difíciles.	
  
3.	
  Comunicación	
  empática	
  y	
  rapport	
  (6	
  hrs.)	
  
• El	
  uso	
  de	
  metáforas	
  e	
  historias	
  
• Técnicas	
  no	
  verbales	
  (prosódica,	
  uso	
  del	
  cuerpo,	
  el	
  espacio	
  y	
  el	
  movimiento)	
  
• Técnicas	
  verbales	
  para	
  propiciar	
  la	
  toma	
  de	
  decisiones	
  
• Flujograma	
  e	
  importancia	
  de	
  la	
  primera	
  conversación	
  
	
  
 
	
  
	
  

Más contenido relacionado

PDF
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
PPSX
La hipnosis es una disciplina muy debatida en la psicología moderna
PDF
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
PDF
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
PPT
Hipnosis
PDF
Presentacion gabriel lucena gonzalez
PPT
2 psicoterapia
DOCX
Primera parte
Gestión del Talento Humano-Programación neurolingüistica
La hipnosis es una disciplina muy debatida en la psicología moderna
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
Tema 610. hipnosis terapéutica o hipnoterapia slideshare-160517184205. 08.07.21.
Hipnosis
Presentacion gabriel lucena gonzalez
2 psicoterapia
Primera parte

La actualidad más candente (18)

PPTX
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
PDF
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
PPTX
Seminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
PPTX
Programacion neurolinguistica
PPTX
Taller diapositiva
PDF
Programacion Neurolinguistica PNL
PPTX
Programacion neurolinguistica
PPTX
Universidad tecnologica indoamerica
PPTX
Procesos mentales
PPT
Aprendiendo con la pnl
PPT
Aprendiendo con la pnl
PDF
PNL . Programación Neurolínguistica
PDF
Hipnosis sin trance
PPT
Hipnosis Y AutosugestióN
DOCX
Comunicacion oral preguntas (1)
PPTX
Plantilla el enfoque teórico
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
Seminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
Taller diapositiva
Programacion Neurolinguistica PNL
Programacion neurolinguistica
Universidad tecnologica indoamerica
Procesos mentales
Aprendiendo con la pnl
Aprendiendo con la pnl
PNL . Programación Neurolínguistica
Hipnosis sin trance
Hipnosis Y AutosugestióN
Comunicacion oral preguntas (1)
Plantilla el enfoque teórico
Publicidad

Similar a Hipnoventas (20)

PDF
Diapositivas Psicología teórica y aplicada
PPTX
Psicoterapia transpersonal CONDENSADO.pptx
PPTX
Veronica bolivar
PDF
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
PPTX
Introduccion al Psicoanalisis
PPTX
La psicología
PPTX
PNL 2
PPTX
Pnl unimar
DOCX
Programación Neurolinguistica
DOCX
PDF
Hipnosis ericksoniana final
PDF
Hipnoterapia Ericksoniana
PPTX
Psicología.
PPTX
Conceptos del psicoanálisis. Comienzos de Freud
PPTX
PPTX
Historia de la psicologia Fase 3
PPTX
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
Diapositivas Psicología teórica y aplicada
Psicoterapia transpersonal CONDENSADO.pptx
Veronica bolivar
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Introduccion al Psicoanalisis
La psicología
PNL 2
Pnl unimar
Programación Neurolinguistica
Hipnosis ericksoniana final
Hipnoterapia Ericksoniana
Psicología.
Conceptos del psicoanálisis. Comienzos de Freud
Historia de la psicologia Fase 3
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
Publicidad

Más de Giulio Barbonari (14)

PPT
Team & talent mgmt
PDF
MRI Historic Archives Recovery Project road talk
DOCX
Cv giulio barbonari 2015
PDF
Mheiba diplomado psicoterapia_ericksoniana
DOCX
Resumen del programa académico Especialidad en Terapia Familiar Estratégica
PPT
Organicidad empresarial y el buen manejo del estrės
DOCX
El árbol de la terapia familiar estratégica
PPT
03. Sobre los hombros de 3 gigantes
PDF
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
PDF
Una antología de la psicoterapia contemporánea
PDF
Especialidad en Terapia Familiar Estratégica
PPT
Hipnósis presentación
PDF
Gestión sistémica de_la_salud_mental
PDF
Mri project giulio
Team & talent mgmt
MRI Historic Archives Recovery Project road talk
Cv giulio barbonari 2015
Mheiba diplomado psicoterapia_ericksoniana
Resumen del programa académico Especialidad en Terapia Familiar Estratégica
Organicidad empresarial y el buen manejo del estrės
El árbol de la terapia familiar estratégica
03. Sobre los hombros de 3 gigantes
02. El modelo bi-cameral o cámara_gesell (1)
Una antología de la psicoterapia contemporánea
Especialidad en Terapia Familiar Estratégica
Hipnósis presentación
Gestión sistémica de_la_salud_mental
Mri project giulio

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx

Hipnoventas

  • 1.     HIPNOVENTAS   Técnicas  conversacionales  avanzadas     -­‐  ¿Qué  es  la  hipnosis?   La  hipnosis  proviene  del  ámbito  de  la  medicina  occidental,  tiene  una  tradición  de  más  de  2   siglos  continuos  de  desarrollo.  Son  técnicas  que  se  utilizan  para  propiciar  estados  de  trance   hipnótico,   lo   que   ahora   llamamos   estados   de   neuro-­‐plasticidad   mental   (nada   místico   o   esotérico).   En   Europa   Central   se   encuentran   referencias   a   los   procesos   hipnóticos   en   Paracelso   alias   Teofrasto   (1493-­‐1541).   Es   a   partir   del   siglo   XVIII   cuando   comienza   a   ser   utilizada  de  forma  abierta  por  el  médico  Franz  Anton  Mesmer.  La  palabra  "hipnosis"  (de  una   palabra   griega,   "hypnos",   deidad   menor   y   que   significa   sueño)   fue   "acuñada"   en   1843   por   James  Braid  neuro  cirujano  escocés.     En  el  siglo  XX  la  hipnosis  fué  puesta  "en  velocidad  de  crucero"  con  el  médico  psiquiatra  Milton   H.  Erickson,  el  origen  de  su  particular  estilo  de  terapia  puede  encontrarse  en  sus  vivencias   personales   tan   particulares   y   la   forma   en   que   las   enfrentó,   aunque   el   hipnotismo   fue   una   herramienta   importante,   lo   fundamental   de   su   modelo   era   el   cambio   en   la   otra   persona   a   través  de  la  relación  interpersonal.  Sus  aportes  alcanzan  una  trascendencia  fundamental  en  el   desarrollo   de   incontables   campos   como;   la   terapia   familiar   o   sistémica,   la   terapia   breve   o   estratégica,  el  mindfulnes,  la  programación  neurolinguistica  (PNL),  el  EMDR,  la  teoría  de  la   comunicación,  la  publicidad  etc.         -­‐  El  estado  de  trance  hipnótico  puede  parecer  algo  "asombroso"  porque:   • Aumenta  el  acceso  de  la  mente  a  los  procesos  más  inconscientes  como:  creatividad,   intuición,   asociación,   disociación,   recuerdos,   formas   de   ver   el   mundo,   emociones,   pensamiento   divergente,   lateralidad,   percepción   del   tiempo,     flexibilidad,   adaptabilidad,   cambio,   reorganización,   nuevas   reglas   de   juego,   mayor   y   mejor   aprendizaje,  etc.     • La  mente  inconsciente  gobierna  gran  parte  de  las  actividades  del  cuerpo  y  la  mente   humana,   es   la   encargada   de   mantenernos   en   equilibrio,   hacernos   caminar,   respirar,   bombear   la   sangre,   defendernos   de   agentes   extraños   adversos   a   la   salud   (sistema   inmunológico),  etc.       • La  neuro-­‐plasticidad  mental  se  caracteriza  por  momentos  donde  el  cerebro  es  capaz   de   reconfigurar   las   estructuras   cognitivas   básicas;   las   creencias   y   maneras   inconscientes  de  interpretación  de  la  realidad  o  visión  del  mundo.       • Más  o  menos  cada  90  minutos;  las  personas  cuando  dormimos  entramos  en  un  estado   en  el  que  soñamos,  así  mismo,  cuando  estamos  despiertos,  cada  90  minutos  entramos   de  manera  natural  en  estados  de  trance  hipnótico  (soñar  despiertos).       • El   recurso   fundamental   es   la   palabra   hablada,   mediante   la   conversación   podemos   influir  y  persuadir  en  los  procesos  mentales  de  aquel  que  nos  escucha.          
  • 2.     -­‐  Beneficios  para  los  asistentes:   • Incorporar  a  tu  repertorio  de  habilidades  profesionales  nuestro  sistema  de  recursos   conversacionales  para  comunicar  asertiva  y  eficazmente  en  procesos  comerciales  y  de   ventas.     • Este  sistema  permite  establecer  relaciones  confiables  con  tus  clientes,  orientando  el   discurso  a  la  toma  de  decisiones  en  inversiones  y  compras.     • Controlar   mejor   y   sofisticar   tus   estrategias   y   tácticas   comunicacionales   de   manera   flexible,   fluida   y   creativa,   adaptando   tu   narrativa   a   los   estilos   particulares   de   cada   cliente.     • Destaca   tu   desempeño   profesional   en   negociación   y   ventas   con   originalidad,   rigurosidad  y  pasión.     • Identifica  tus  fortalezas  y  zonas  de  crecimiento  críticas  en  el  ámbito  profesional     -­‐  Método:   Si   bien   hay   una   estructura   teórica   importante   y   necesaria,   el   curso   está   orientado   al   aprendizaje  de  técnicas  concretas  y  su  aplicación  práctica  de  manera  sistemática  y  con  una   fluidez   natural.   Se   mantendrá   un   ambiente   dinámico   en   el   que   los   participantes   disfrutan   activamente.       -­‐  Sobre  el  docente:     • Giulio  Barbonari  es  licenciado  en  psicología  y  master  en   psicología  sistémica.     • Estudió  y  trabajó  en  el  Mental  Research  Institute  de  Palo  Alto,   California;  donde  se  entrenó  con  grandes  profesionales  del  linaje   directo  de  Milton  H.  Erickson;  su  hija  Carol  Erickson,  John   Frykman,  Michele  Ritterman,  Eric  Greenleaf  y  Michel  Hoyt.     • Gestor  de  alianzas  interinstitucionales,  coordinador  académico  y   docente  de  cursos  internacionales  de  posgrado  entre  el  Mental   Research  Institute  de  Palo  Alto,  California.  El  Instituto  Milton  H.   Erickson  de  la  Bahía  de  San  Francisco,  California.  Y  la  Facultad  de   Humanidades  de  la  Universidad  Autónoma  Gabriel  René  Moreno   de  Santa  Cruz  de  la  Sierra,  Bolivia.     -­‐  Programa  y  contenidos:   1.  Hablar  el  lenguaje  del  cliente  (6  hrs.)   • Teoria  de  la  comunicación  humana   • Canales  y  estilos  de  comunicación   • La  escucha  atenta  en  la  relación  vendedor/cliente   2.  Neuroplasticidad  y  mente  inconsciente  (6  hrs.)   • Técnicas  de  inducción  a  procesos  inconscientes   • Entrenamiento  práctico  en  técnicas  de  inducción   • Escenificación  y  análisis  de  casos  reales  difíciles.   3.  Comunicación  empática  y  rapport  (6  hrs.)   • El  uso  de  metáforas  e  historias   • Técnicas  no  verbales  (prosódica,  uso  del  cuerpo,  el  espacio  y  el  movimiento)   • Técnicas  verbales  para  propiciar  la  toma  de  decisiones   • Flujograma  e  importancia  de  la  primera  conversación