SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Neurolingüística (PNL)
¿ Por qué “PNL” ?Programación Neuro-Lingüística ProgramaciónNeuroLingüística
P rogramación :N euro-LingüísticaSe refiere a la manera que podemos organizar nuestras ideas a fin de producir buenos resultados.Trata de un conjunto sistemático de operaciones que persiguen un objetivo.
P rogramaciónN euro :LingüísticaPor que estudia los procesos que ocurren en nuestros sistema nervioso.Recoge la  idea fundamental de que todo comportamiento proviene de nuestros procesos neurológicos de visión, audición, olfato, gusto, tacto y sentimiento.
P rogramaciónN euro :LingüísticaTomamos contacto con el mundo mediante los cinco sentidos,  damos “sentido” ala información y actuamos con forme a ello.Nuestra neurología cobre no solo los invisibles procesos de pensamiento
ProgramaciónN euro-L ingüística:Una de las mejores formas de comunicación es mediante la palabra, el estudio de ello se realiza a través de la Psicolingüística que además investiga los procesos psicológicos implícitos en el lenguaje.
PsicolingüísticaLa psicolingüística es una rama de la psicología, estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativasEsta interesada en cómo se adquiere, se usa el lenguaje.
Origen de la Programación Neurolingüística (PNL)1973John Grinder Richard Bandler
Origen de la Programación Neurolingüística (PNL)John Grider  y Richard Bandler y publican en 1975  y  1976 “La estructura de la magia” volúmenes 1 y 2, que son la base de lo que algún tiempo después se conocerá como Programación Neurolingüística (PNL)Modelan las pautas de la conducta cognitiva estudiando a los siguientes terapeutas…
Estudian entre sus modelos de excelencia a: Milton Erickson Virginia Satir Fritz Perls
Milton EricksonConsiderado hoy como el padre de las terapias breves  y el reintroductor de la hipnosis.
Virginia SatirLa figura mas importante de las:Terapias sistémicas familiares
Fritz PerlsMédico neuropsiquiatra y psicoanalistaFue el creador, junto con su esposa, Laura Perls, de la Terapia Gestalt. Fundador de la terapia Gestalt
¿Qué es la  Programación Neurolingüística (PNL) ?La programación Neurolingüística no es una invención o creación, sino un descubrimiento.Es un enfoque complementario de las practicas terapéuticas existentes en las que se a inspirado.Es ante todo un modelo
Banndler y Grinderno tenía la intención de iniciar una nueva escuela de terapia, sino identificar los patrones empleados por los mejores terapeutas. Serie de estrategias que le permiten al individuo encontrar una vía más expedita para resolver problemas.Patrick SaryLa define como: “la tecnología de la comunicación y el cambio”Este modelo puede emplearse para la comunicación efectiva, cambio personal, aprendizaje acelerado, y el mayor disfrute de la vida.
Es la aproximación contemporánea a la excelencia.Actualmente la PNL es reconocida como una herramienta tremendamente rápida y eficaz que mejora la comunicación en todos los campos en los que aparecen las relaciones humanas:PsicologíaEducaciónAprendizaje aceleradoVentas NegociaciónGerencia
Consiste en una serie de técnicas destinadas a analizar, codificar y modificar conductas, por medio del estudio del lenguaje, tanto verbal, como gestual y corporal.
Antecedentes de la (PNL)
Antecedentes de PNL
La PNL (Programación Neurolingüística) se inicia hace poco más de 25 años, aunque hasta recientemente se ha difundido con amplitud a partir de fines de los 90’s.Surgió a principios de los años setenta en la Universidad de California, EEUU
Sus dos principales impulsores fueron Richard Bandler   Nacio el 24 de febrero de 1950 es un  autor estadounidense en modernas técnicas psicológicas. És mejor conocido como el co-inventor, de la programación neurolingüística , una colección de conceptos y técnicas encaminadas a entender y cambiar los patrones de comportamiento humano. También desarrolló otros sistemas conocidos como (DHE) y (NHR).
Nace en 1940. A principios de los 60 se gradúa en Psicología en la Universidad de San Francisco, poco después ingresa en las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Durante la Guerra Fría sirve como capitán en Europa en las fuerzas especiales de donde pasa aparentemente a la agencia de inteligencia americana. A finales de los 60 vuelve a la universidad doctorándose en Lingüística en la Universidad de California.John Grinder.
En 1972 en Santa Cruz California. decidieron estudiar el desempeño exitoso de los  resultados de tres destacados terapeutas: Fritz Perls, innovador y creador de la escuela Gestalt; Virginia Satir, muy reconocida psicoterapeuta familiar; y Milton Erickson, excelente hipnoterapeuta.Al estudiar estas teorias descubrieron que estas tres tenían personalidades muy diferentes, pero sin embargo utilizaban patrones sorprendentemente muy similares en lo esencial.
simplificaron y dieron forma a los patrones lingüísticos, de Satir y Perls produciendo algo muy conocido como metamodelo, al ser desarrollado por ellos más ampliamente, asi sistematizaron tres elementos que están presentes en toda actividad humana:•          La Conducta externa: Aquello que la persona hace y dice.•          El procesamiento interno: Aquello que la persona piensa y cómo lo piensa.•          El Estado Interno: Lo que la persona siente y cómo lo siente.
 A partir de 1976 se decide denominar Programación Neuro-lingüística a este modeloA principios de los 80’s sus obras clásicas, despues de conocer a Gregory Bateson. Con sus nuevas reflexiones, amplían y mejoran el metamodelo, diversificándolo en lo que es el esquema inicial y básico de la PNL y comienza a estructurarse en cuanto a técnicas y habilidades que luego serán difundidas
Friedrich Salomon Perls   8 de julio de 1893 Berlín, Alemania, médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fue el creador, junto con su esposa, Laura Perls, de la Terapia Gestalt. Debido a su origen étnico, abandonó Alemania con la llegada del nazismo.   Tras huir de la Alemania nazi en 1933, poco después de la llegada de Hitler al poder, los Perls se establecieron en Johannesburgo, África del Sur, y desarrollan una forma de terapia que, más adelante, con su traslado a los EE.UU., definirían como la Terapia Gestalt. En 1952, abren el primer Instituto Gestalt en su piso de Nueva York.
Hacia finales del decenio de 1950 y comienzos del decenio de 1960, Fritz Perls se traslada a California para enseñar la Terapia Gestalt como forma de vida más que como un modelo de terapia. En 1964 procede a asociarse al Instituto Esalen de California.El proceso se inicia con un desajuste interno en el organismo, para reconocer es necesario ir hacia adentro, procesarlo e identificarlo
Nacio el 26 de junio de 1916 fue una notable autora y psicoterapeuta estadounidense, conocida especialmente por su enfoque de terapia familiar. Sus libros más famosos en idioma español son Terapia familiar paso a paso, En Contacto Íntimo: Cómo relacionarse con uno mismo y Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar.Virginia Satir
Una de las ideas más novedosas de Satir fue que "el problema presentado pocas veces es el problema real, en tanto que la forma que tiene la gente de encarar el problema presentado la que crea el problema real". Satir también ofreció propuestas acerca de los problemas particulares generados por baja autoestima en las relaciones.
PROPUESTAS FUNDAMENTALES(PNL)
PROPUESTAS FUNDAMENTALES
CANALES DE COMUNICACIONEl modelo que cada persona tiene del mundo es una representación mental que depende de su experiencia, vivencias, cultura, fisiología, etc.. Al expresarnos lo hacemos por medio de diversos canales.
1.    Verbal: La manera como hablamos los predicados que usamos, los refranes, la forma estructural del lenguaje.2.    Gestual: La expresión del cuerpo, la postura, los ademanes, toda la manifestación que nuestro cuerpo muestra.3.    Manera de ocupar el espacio: Las distancias o proximidades que establecemos con las personas.4.    Colores: La vibración de cada color indica como se siente las personas.5.    Sonidos: La música lo que ponemos en las palabras, los tonos que usamos, a veces denotan más que las palabras mismas.6.    Lenguaje Ostiomuscular: Todo esta escrito en el cuerpo, la profesión, las preferencias, los argumentos corporales dicen de nuestros actos.
7.    Escritura y Dibujo: Cada persona tiene una firma, una manera peculiar de expresarse por medio de la grafía.8.    Aromas: Cada ser tiene un olor característico, que atrae o repele a otro, la química corporal comunica.9.    Símbolos: Emblemas logotipo, escudos, bandera se asocian a una fuerte carga significativa que identifica a culturas, razas, religiones, países.10.    Células: La estructura del ADN de cada persona es la marca de vida que tiene en su interior, cada célula tiene además una memoria particular que comparte con un grupo determinado de otras células presentes en otras personas con características similares, los encuentros y flechazos se explican por esta afinidad celular.11.    Energía: Cada ser tiene un campo magnético diferente producto de su único patrón celular
SISTEMAS DE REPRESENTACIONPara entrar en contacto con la realidad disponemos de los órganos de los sentidos, ellos son los que nos van a proveer de una imagen del mundo, por ello codificamos la información, la llevamos a nuestro cerebro y producimos una respuesta de acuerdo a todas las experiencias previas y a la forma como organizamos internamente los pensamientos.
PRESUPOSICIONES Y FUNDAMENTOS Toda persona tiene un mapa del mundo que le es    propio, una representación acerca de la realidad elaborada a partir de nuestra vivencia subjetiva.No es la realidad lo que nos limita sino limitaciones     percibidas a través de nuestros mapas.No existen fracasos sino sólo resultados de los que es     posible aprender y sobre los que podemos construir mapas más ricos: Los mapas se pueden cambiar , enriquecer, ampliar y  actualizar para adecuarlos a la realización de lo que anhelamos.
Si lo que hacemos no funciona, en lugar de elegir hacer    más de lo mismo podemos hacer alguna otra cosa y así desarrollar flexibilidad y crecimiento.Las personas funcionamos de la mejor manera posible,    escogiendo la mejor opción disponible, en un contexto dado y    dentro de las posibilidades percibidas, de manera que cualquier    conducta o actitud tiene una intención positiva y adaptativa.Todos tenemos los recursos que necesitamos para    orientar nuestra vida en la dirección que elijamos: La tarea                                    básica será reorientar los recursos ya disponibles hacia las nuevas áreas que los precisen.
Fundamentos Universales del lenguajeMicro taller del rumorMeta conocimiento
Universales del lenguajeModelos que se encuentran en todos los idiomas.Las personas cuando se enfrentan a un mismo mundo, tienen experiencias diferentes, consecuencia de los diversos modelos del mundo.
Si confundimos el modelos con la realidad se empequeñecen o sobre valoran alternativas y hay actitud de confusión e incongruencia.LenguajeRepresentación simbólica de la experiencia.Las palabras sirven de etiquetas.Si entendemos el valor de los mecanismos involucrados se pueden concientizar los efectos que producen en nuestra percepción del mundo.
Estas etiquetas se llaman modelos, paradigmas, patrones o mapas, y son comunes en los hablantes.Vía para comparar y reclasificar, útil llevado de manera correcta, y de no ser así, se limita el rango de conducta.Mecanismos principales del modelajeGeneralización:Proceso mediante el cual una experiencia especifica sirve para representar una clase entera de experiencias.
EliminaciónPerdida de parte de la experiencia al hablar o pensar.Proceso mediante el cual prestamos atención a unas cosas y no a otras.
DistorsiónCambio significativo de la realidad.Proceso mediante el cual modificamos la experiencia de los datos percibidos.
Estos meta modelos identifican nuestros patrones del lenguaje, conforman nuestras creencias y algunas veces pueden enturbiar el sentido de la comunicación.
Micro taller del rumorDemuestra cuán difícil puede ser transmitir información y como cada persona utiliza los universales del lenguaje para completar una información añadiéndole elementos de su propia experiencia. Se realizan actividades que permiten analizar experiencias, haciendo énfasis en la utilización de generalizaciones, eliminaciones y distorsiones.Señales de accesoEstudios neurológicos en diversas culturas, han demostrado que todos movemos los ojos en diferentes direcciones de acuerdo a como estamos pensando.Estos movimientos permiten identificar la manera como las personas buscan la información en su cerebro.La identificación y posterior utilización de las señales de acceso, puede servir para facilitar el aprendizaje o cuando necesitamos recordar algo en especial, al emplear los movimientos naturales de los ojos podremos acceder con mas facilidad a la información en nuestro cerebro.Podríamos aprender a mirar del lado correcto al buscar una información o mirar al lado inverso cuando necesitemos construir, crear o inventar.
Meta conocimiento Capacidad que tienen las personas para demostrar como han aprendido los conocimientos.La diferencia entre una persona que posee el meta conocimiento, de una habilidad y otra que no lo tiene, es que la primera puede recrear sobre lo aprendido porque ha asimilado en lo mas profundo de su ser, mientras la segunda repetirá invariablemente.Cuando logramos aprehender el meta conocimiento podemos ir mas allá de la destreza, analizando sus ingredientes y formulando una receta que pueda ser modificada de acuerdo a las circunstancias y características particulares de la persona.Solo así lograremos poseer la capcidad asombrosa de la autoconciencia, rasgo en común entre las personas excelentes.
Aplicaciones de la (PNL)
Aplicaciones de la PNL
VentasLa PNL ha probado que la confianza es la base de la comunicación efectiva.A partir de la aplicación de la PNL a las ventas, vender se ha convertido en una relación de empatía y solidaridad en la cual ambas partes salen beneficiadas: el cliente obtiene lo que necesita, y el vendedor aumenta sus ingresos.La PNL en ventas explora los pensamientos del cliente, sus modos peculiares de percibir el mundo.
EducaciónUno de los propósitos fundamentales que se planteo la PNL desde sus comienzos, fue el mejoramiento de la calidad del aprendizajeUna relación de aprendizaje es una de las situaciones de la vida en las que la comunicación y las metas son importantes. La PNL nos enseña a emplear la visualización creativa para el logro de esas metas, en especial, reprogramando positivamente, técnica que ha sido uno de los aportes mas importantes de la PNL a todas las áreas en las que se aplica.
PsicoterapiaLa PNL nació como modelo para psicoterapeutasLa PNL se plantea un modelo para que la persona aprenda a generar recursos internos que le permitan manejar su vida con fluidez, llegando a aquellas zonas del cerebro en las que supuestamente están alojados esos problemas, y por medio de sus técnicas y magias de la comunicación, desprenderse de ellos para siempre.
Salud El estudio sistemático de la importancia del pensamiento positivo ha sido una de las contribuciones mas valiosas que ha dado la PNL al mundoRobert Ader se refiere a una nueva manera de percibir al sistema inmunológico como una especie de cerebro primitivo que mora dentro de nosotros.La imaginería puede servir para ordenar a las defensas naturales del organismo, a luchar contra los tumores, enfermedades y demás trastornos orgánicos
RUBÉN ARMENDARIZ RAMÍREZ(PNL)
Las metáforasMeta = mas alláPherin= poner o llevar                   “llevar más allá”en lugar de otroEres una luz en la oscuridad de mi vida Eres  mi cruz {
Metáforas  e identidad personalSoy una vela cuya luz se va apagandoSoy un cero ala izquierdaSoy una papa sin cátsup Consecuencias emocionales que generan las metáforas Creencias que nos limitan
Las metáforas con las que cresemos y vivimos se vuelven realidad convirtiéndonos en la clase de personas que somos .Cambiar nuestras metáforas La toma de conciencia puede transformar nuestras metáforas  		    de: Limitantes  	                 Benéficasa
Aprender, desaprender y reaprenderLas cuatro etapas del aprendizaje:Incompetencia  inconsciente Incompetencia  consciente Competencia  consciente Competencia  inconsciente Desaprender               4   	              2              Reaprender
ObjetivoAgudeza Flexibilidad 		-¿Podría decirme, por favor, que camino he de seguir          	desde aquí?		-Eso depende en buen medida del lugar adonde 	quieras ir –dijo el gato.		-No me importa mucho adonde… -dijo Alicia.		-Entonces no importa por donde vayas –dijo el gato.LEWIS CARROLL, Alicia en el País de las maravillas
FlexibilidadSi usted siempre hace lo que a hecho siempre, siempre obtendrá lo que siempre a obtenido. Si lo que esta haciendo no funciona, haga otra cosa.Aliméntate sanamenteCome frutas y verduras
PNLSARY PatrickIntroducción a la PNL O´CONNOR Joseph, SEYMOUNR  JohnPNL Para todos SAMBRANO Jazmín
Programación Neurolingüística (PNL)Gracias por su atención   Aliméntate sanamenteCome frutas y verduras
PNL 2
PNL 2
PNL 2

Más contenido relacionado

PPTX
8a sesión terapias posmodernas
PPT
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
PPTX
Las habilidades sociales
PPTX
Programación neurolinguistica
PPTX
Modelos de abordaje terapeutico
POT
Conceptos PNL
ODP
2. Sensación y Percepción
PPTX
Programacion neurolinguistica
8a sesión terapias posmodernas
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Las habilidades sociales
Programación neurolinguistica
Modelos de abordaje terapeutico
Conceptos PNL
2. Sensación y Percepción
Programacion neurolinguistica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Terapia psicoanalitica
PPTX
Psicoterapia Integrativa
PDF
Fundamentos de la Terapia Gestalt contacto y Formas de Evitación
PPTX
Abordaje terapéutico en la Psicología
PPTX
PPT
Sensaciones y percepciones
PPTX
Comparacion ellis-y-beck
PPT
Presentación power point motivacion
PPT
Constelaciones Familiares Zalzican
PPT
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
PPT
Los sentimientos
PPTX
Programación Neurolingüística PNL
PPTX
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
PPT
Inteligencia emocional
PPT
Sigmund Freud
PPTX
Terapia narrativa sistemica
PDF
Apuntes de psicodrama
PPTX
Sigmund freud biografia ppt
PPT
Motivación y emoción
PPT
Presentacion Pnl
Terapia psicoanalitica
Psicoterapia Integrativa
Fundamentos de la Terapia Gestalt contacto y Formas de Evitación
Abordaje terapéutico en la Psicología
Sensaciones y percepciones
Comparacion ellis-y-beck
Presentación power point motivacion
Constelaciones Familiares Zalzican
El Pensamiento Psicologico En Platon Y Aristoteles
Los sentimientos
Programación Neurolingüística PNL
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Inteligencia emocional
Sigmund Freud
Terapia narrativa sistemica
Apuntes de psicodrama
Sigmund freud biografia ppt
Motivación y emoción
Presentacion Pnl
Publicidad

Similar a PNL 2 (20)

PPT
PPTX
1 modelo del psicanalisis comlpeto
PPTX
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
PPS
Teorías y tendencias en Psicología
PPTX
Clinica
PPT
Aprendiendo con la pnl
PPT
Aprendiendo con la pnl
PPT
Aprendiendo con la pnl
PDF
Psicologia clinica
PPT
Psicologia clinica
PDF
Psicologia Pre-Universitario UNMSM Ccesa007.pdf
PDF
Dialnet el enfoquemultimodaly-lasescuelasdepsicoterapia-2238173 (3)
PDF
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
PPTX
PPTX
TEMA 1HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (1).pptx
DOCX
Revista
PPT
5. FENOMENOLÓGICA......................h
PPT
Psicología General (I Bimestre)
PPTX
Terapia Humanista.pptx
1 modelo del psicanalisis comlpeto
Psicoanalisis y Humanista Y EDUCATIVA (1).pptx
Teorías y tendencias en Psicología
Clinica
Aprendiendo con la pnl
Aprendiendo con la pnl
Aprendiendo con la pnl
Psicologia clinica
Psicologia clinica
Psicologia Pre-Universitario UNMSM Ccesa007.pdf
Dialnet el enfoquemultimodaly-lasescuelasdepsicoterapia-2238173 (3)
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
TEMA 1HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA (1).pptx
Revista
5. FENOMENOLÓGICA......................h
Psicología General (I Bimestre)
Terapia Humanista.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

PNL 2

  • 2. ¿ Por qué “PNL” ?Programación Neuro-Lingüística ProgramaciónNeuroLingüística
  • 3. P rogramación :N euro-LingüísticaSe refiere a la manera que podemos organizar nuestras ideas a fin de producir buenos resultados.Trata de un conjunto sistemático de operaciones que persiguen un objetivo.
  • 4. P rogramaciónN euro :LingüísticaPor que estudia los procesos que ocurren en nuestros sistema nervioso.Recoge la idea fundamental de que todo comportamiento proviene de nuestros procesos neurológicos de visión, audición, olfato, gusto, tacto y sentimiento.
  • 5. P rogramaciónN euro :LingüísticaTomamos contacto con el mundo mediante los cinco sentidos, damos “sentido” ala información y actuamos con forme a ello.Nuestra neurología cobre no solo los invisibles procesos de pensamiento
  • 6. ProgramaciónN euro-L ingüística:Una de las mejores formas de comunicación es mediante la palabra, el estudio de ello se realiza a través de la Psicolingüística que además investiga los procesos psicológicos implícitos en el lenguaje.
  • 7. PsicolingüísticaLa psicolingüística es una rama de la psicología, estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativasEsta interesada en cómo se adquiere, se usa el lenguaje.
  • 8. Origen de la Programación Neurolingüística (PNL)1973John Grinder Richard Bandler
  • 9. Origen de la Programación Neurolingüística (PNL)John Grider y Richard Bandler y publican en 1975 y 1976 “La estructura de la magia” volúmenes 1 y 2, que son la base de lo que algún tiempo después se conocerá como Programación Neurolingüística (PNL)Modelan las pautas de la conducta cognitiva estudiando a los siguientes terapeutas…
  • 10. Estudian entre sus modelos de excelencia a: Milton Erickson Virginia Satir Fritz Perls
  • 11. Milton EricksonConsiderado hoy como el padre de las terapias breves y el reintroductor de la hipnosis.
  • 12. Virginia SatirLa figura mas importante de las:Terapias sistémicas familiares
  • 13. Fritz PerlsMédico neuropsiquiatra y psicoanalistaFue el creador, junto con su esposa, Laura Perls, de la Terapia Gestalt. Fundador de la terapia Gestalt
  • 14. ¿Qué es la Programación Neurolingüística (PNL) ?La programación Neurolingüística no es una invención o creación, sino un descubrimiento.Es un enfoque complementario de las practicas terapéuticas existentes en las que se a inspirado.Es ante todo un modelo
  • 15. Banndler y Grinderno tenía la intención de iniciar una nueva escuela de terapia, sino identificar los patrones empleados por los mejores terapeutas. Serie de estrategias que le permiten al individuo encontrar una vía más expedita para resolver problemas.Patrick SaryLa define como: “la tecnología de la comunicación y el cambio”Este modelo puede emplearse para la comunicación efectiva, cambio personal, aprendizaje acelerado, y el mayor disfrute de la vida.
  • 16. Es la aproximación contemporánea a la excelencia.Actualmente la PNL es reconocida como una herramienta tremendamente rápida y eficaz que mejora la comunicación en todos los campos en los que aparecen las relaciones humanas:PsicologíaEducaciónAprendizaje aceleradoVentas NegociaciónGerencia
  • 17. Consiste en una serie de técnicas destinadas a analizar, codificar y modificar conductas, por medio del estudio del lenguaje, tanto verbal, como gestual y corporal.
  • 20. La PNL (Programación Neurolingüística) se inicia hace poco más de 25 años, aunque hasta recientemente se ha difundido con amplitud a partir de fines de los 90’s.Surgió a principios de los años setenta en la Universidad de California, EEUU
  • 21. Sus dos principales impulsores fueron Richard Bandler Nacio el 24 de febrero de 1950 es un autor estadounidense en modernas técnicas psicológicas. És mejor conocido como el co-inventor, de la programación neurolingüística , una colección de conceptos y técnicas encaminadas a entender y cambiar los patrones de comportamiento humano. También desarrolló otros sistemas conocidos como (DHE) y (NHR).
  • 22. Nace en 1940. A principios de los 60 se gradúa en Psicología en la Universidad de San Francisco, poco después ingresa en las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Durante la Guerra Fría sirve como capitán en Europa en las fuerzas especiales de donde pasa aparentemente a la agencia de inteligencia americana. A finales de los 60 vuelve a la universidad doctorándose en Lingüística en la Universidad de California.John Grinder.
  • 23. En 1972 en Santa Cruz California. decidieron estudiar el desempeño exitoso de los  resultados de tres destacados terapeutas: Fritz Perls, innovador y creador de la escuela Gestalt; Virginia Satir, muy reconocida psicoterapeuta familiar; y Milton Erickson, excelente hipnoterapeuta.Al estudiar estas teorias descubrieron que estas tres tenían personalidades muy diferentes, pero sin embargo utilizaban patrones sorprendentemente muy similares en lo esencial.
  • 24. simplificaron y dieron forma a los patrones lingüísticos, de Satir y Perls produciendo algo muy conocido como metamodelo, al ser desarrollado por ellos más ampliamente, asi sistematizaron tres elementos que están presentes en toda actividad humana:•          La Conducta externa: Aquello que la persona hace y dice.•          El procesamiento interno: Aquello que la persona piensa y cómo lo piensa.•          El Estado Interno: Lo que la persona siente y cómo lo siente.
  • 25.  A partir de 1976 se decide denominar Programación Neuro-lingüística a este modeloA principios de los 80’s sus obras clásicas, despues de conocer a Gregory Bateson. Con sus nuevas reflexiones, amplían y mejoran el metamodelo, diversificándolo en lo que es el esquema inicial y básico de la PNL y comienza a estructurarse en cuanto a técnicas y habilidades que luego serán difundidas
  • 26. Friedrich Salomon Perls 8 de julio de 1893 Berlín, Alemania, médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fue el creador, junto con su esposa, Laura Perls, de la Terapia Gestalt. Debido a su origen étnico, abandonó Alemania con la llegada del nazismo. Tras huir de la Alemania nazi en 1933, poco después de la llegada de Hitler al poder, los Perls se establecieron en Johannesburgo, África del Sur, y desarrollan una forma de terapia que, más adelante, con su traslado a los EE.UU., definirían como la Terapia Gestalt. En 1952, abren el primer Instituto Gestalt en su piso de Nueva York.
  • 27. Hacia finales del decenio de 1950 y comienzos del decenio de 1960, Fritz Perls se traslada a California para enseñar la Terapia Gestalt como forma de vida más que como un modelo de terapia. En 1964 procede a asociarse al Instituto Esalen de California.El proceso se inicia con un desajuste interno en el organismo, para reconocer es necesario ir hacia adentro, procesarlo e identificarlo
  • 28. Nacio el 26 de junio de 1916 fue una notable autora y psicoterapeuta estadounidense, conocida especialmente por su enfoque de terapia familiar. Sus libros más famosos en idioma español son Terapia familiar paso a paso, En Contacto Íntimo: Cómo relacionarse con uno mismo y Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar.Virginia Satir
  • 29. Una de las ideas más novedosas de Satir fue que "el problema presentado pocas veces es el problema real, en tanto que la forma que tiene la gente de encarar el problema presentado la que crea el problema real". Satir también ofreció propuestas acerca de los problemas particulares generados por baja autoestima en las relaciones.
  • 32. CANALES DE COMUNICACIONEl modelo que cada persona tiene del mundo es una representación mental que depende de su experiencia, vivencias, cultura, fisiología, etc.. Al expresarnos lo hacemos por medio de diversos canales.
  • 33. 1.    Verbal: La manera como hablamos los predicados que usamos, los refranes, la forma estructural del lenguaje.2.    Gestual: La expresión del cuerpo, la postura, los ademanes, toda la manifestación que nuestro cuerpo muestra.3.    Manera de ocupar el espacio: Las distancias o proximidades que establecemos con las personas.4.    Colores: La vibración de cada color indica como se siente las personas.5.    Sonidos: La música lo que ponemos en las palabras, los tonos que usamos, a veces denotan más que las palabras mismas.6.    Lenguaje Ostiomuscular: Todo esta escrito en el cuerpo, la profesión, las preferencias, los argumentos corporales dicen de nuestros actos.
  • 34. 7.    Escritura y Dibujo: Cada persona tiene una firma, una manera peculiar de expresarse por medio de la grafía.8.    Aromas: Cada ser tiene un olor característico, que atrae o repele a otro, la química corporal comunica.9.    Símbolos: Emblemas logotipo, escudos, bandera se asocian a una fuerte carga significativa que identifica a culturas, razas, religiones, países.10.    Células: La estructura del ADN de cada persona es la marca de vida que tiene en su interior, cada célula tiene además una memoria particular que comparte con un grupo determinado de otras células presentes en otras personas con características similares, los encuentros y flechazos se explican por esta afinidad celular.11.    Energía: Cada ser tiene un campo magnético diferente producto de su único patrón celular
  • 35. SISTEMAS DE REPRESENTACIONPara entrar en contacto con la realidad disponemos de los órganos de los sentidos, ellos son los que nos van a proveer de una imagen del mundo, por ello codificamos la información, la llevamos a nuestro cerebro y producimos una respuesta de acuerdo a todas las experiencias previas y a la forma como organizamos internamente los pensamientos.
  • 36. PRESUPOSICIONES Y FUNDAMENTOS Toda persona tiene un mapa del mundo que le es propio, una representación acerca de la realidad elaborada a partir de nuestra vivencia subjetiva.No es la realidad lo que nos limita sino limitaciones percibidas a través de nuestros mapas.No existen fracasos sino sólo resultados de los que es posible aprender y sobre los que podemos construir mapas más ricos: Los mapas se pueden cambiar , enriquecer, ampliar y actualizar para adecuarlos a la realización de lo que anhelamos.
  • 37. Si lo que hacemos no funciona, en lugar de elegir hacer más de lo mismo podemos hacer alguna otra cosa y así desarrollar flexibilidad y crecimiento.Las personas funcionamos de la mejor manera posible, escogiendo la mejor opción disponible, en un contexto dado y dentro de las posibilidades percibidas, de manera que cualquier conducta o actitud tiene una intención positiva y adaptativa.Todos tenemos los recursos que necesitamos para orientar nuestra vida en la dirección que elijamos: La tarea básica será reorientar los recursos ya disponibles hacia las nuevas áreas que los precisen.
  • 38. Fundamentos Universales del lenguajeMicro taller del rumorMeta conocimiento
  • 39. Universales del lenguajeModelos que se encuentran en todos los idiomas.Las personas cuando se enfrentan a un mismo mundo, tienen experiencias diferentes, consecuencia de los diversos modelos del mundo.
  • 40. Si confundimos el modelos con la realidad se empequeñecen o sobre valoran alternativas y hay actitud de confusión e incongruencia.LenguajeRepresentación simbólica de la experiencia.Las palabras sirven de etiquetas.Si entendemos el valor de los mecanismos involucrados se pueden concientizar los efectos que producen en nuestra percepción del mundo.
  • 41. Estas etiquetas se llaman modelos, paradigmas, patrones o mapas, y son comunes en los hablantes.Vía para comparar y reclasificar, útil llevado de manera correcta, y de no ser así, se limita el rango de conducta.Mecanismos principales del modelajeGeneralización:Proceso mediante el cual una experiencia especifica sirve para representar una clase entera de experiencias.
  • 42. EliminaciónPerdida de parte de la experiencia al hablar o pensar.Proceso mediante el cual prestamos atención a unas cosas y no a otras.
  • 43. DistorsiónCambio significativo de la realidad.Proceso mediante el cual modificamos la experiencia de los datos percibidos.
  • 44. Estos meta modelos identifican nuestros patrones del lenguaje, conforman nuestras creencias y algunas veces pueden enturbiar el sentido de la comunicación.
  • 45. Micro taller del rumorDemuestra cuán difícil puede ser transmitir información y como cada persona utiliza los universales del lenguaje para completar una información añadiéndole elementos de su propia experiencia. Se realizan actividades que permiten analizar experiencias, haciendo énfasis en la utilización de generalizaciones, eliminaciones y distorsiones.Señales de accesoEstudios neurológicos en diversas culturas, han demostrado que todos movemos los ojos en diferentes direcciones de acuerdo a como estamos pensando.Estos movimientos permiten identificar la manera como las personas buscan la información en su cerebro.La identificación y posterior utilización de las señales de acceso, puede servir para facilitar el aprendizaje o cuando necesitamos recordar algo en especial, al emplear los movimientos naturales de los ojos podremos acceder con mas facilidad a la información en nuestro cerebro.Podríamos aprender a mirar del lado correcto al buscar una información o mirar al lado inverso cuando necesitemos construir, crear o inventar.
  • 46. Meta conocimiento Capacidad que tienen las personas para demostrar como han aprendido los conocimientos.La diferencia entre una persona que posee el meta conocimiento, de una habilidad y otra que no lo tiene, es que la primera puede recrear sobre lo aprendido porque ha asimilado en lo mas profundo de su ser, mientras la segunda repetirá invariablemente.Cuando logramos aprehender el meta conocimiento podemos ir mas allá de la destreza, analizando sus ingredientes y formulando una receta que pueda ser modificada de acuerdo a las circunstancias y características particulares de la persona.Solo así lograremos poseer la capcidad asombrosa de la autoconciencia, rasgo en común entre las personas excelentes.
  • 49. VentasLa PNL ha probado que la confianza es la base de la comunicación efectiva.A partir de la aplicación de la PNL a las ventas, vender se ha convertido en una relación de empatía y solidaridad en la cual ambas partes salen beneficiadas: el cliente obtiene lo que necesita, y el vendedor aumenta sus ingresos.La PNL en ventas explora los pensamientos del cliente, sus modos peculiares de percibir el mundo.
  • 50. EducaciónUno de los propósitos fundamentales que se planteo la PNL desde sus comienzos, fue el mejoramiento de la calidad del aprendizajeUna relación de aprendizaje es una de las situaciones de la vida en las que la comunicación y las metas son importantes. La PNL nos enseña a emplear la visualización creativa para el logro de esas metas, en especial, reprogramando positivamente, técnica que ha sido uno de los aportes mas importantes de la PNL a todas las áreas en las que se aplica.
  • 51. PsicoterapiaLa PNL nació como modelo para psicoterapeutasLa PNL se plantea un modelo para que la persona aprenda a generar recursos internos que le permitan manejar su vida con fluidez, llegando a aquellas zonas del cerebro en las que supuestamente están alojados esos problemas, y por medio de sus técnicas y magias de la comunicación, desprenderse de ellos para siempre.
  • 52. Salud El estudio sistemático de la importancia del pensamiento positivo ha sido una de las contribuciones mas valiosas que ha dado la PNL al mundoRobert Ader se refiere a una nueva manera de percibir al sistema inmunológico como una especie de cerebro primitivo que mora dentro de nosotros.La imaginería puede servir para ordenar a las defensas naturales del organismo, a luchar contra los tumores, enfermedades y demás trastornos orgánicos
  • 54. Las metáforasMeta = mas alláPherin= poner o llevar “llevar más allá”en lugar de otroEres una luz en la oscuridad de mi vida Eres mi cruz {
  • 55. Metáforas e identidad personalSoy una vela cuya luz se va apagandoSoy un cero ala izquierdaSoy una papa sin cátsup Consecuencias emocionales que generan las metáforas Creencias que nos limitan
  • 56. Las metáforas con las que cresemos y vivimos se vuelven realidad convirtiéndonos en la clase de personas que somos .Cambiar nuestras metáforas La toma de conciencia puede transformar nuestras metáforas de: Limitantes Benéficasa
  • 57. Aprender, desaprender y reaprenderLas cuatro etapas del aprendizaje:Incompetencia inconsciente Incompetencia consciente Competencia consciente Competencia inconsciente Desaprender 4 2 Reaprender
  • 58. ObjetivoAgudeza Flexibilidad -¿Podría decirme, por favor, que camino he de seguir desde aquí? -Eso depende en buen medida del lugar adonde quieras ir –dijo el gato. -No me importa mucho adonde… -dijo Alicia. -Entonces no importa por donde vayas –dijo el gato.LEWIS CARROLL, Alicia en el País de las maravillas
  • 59. FlexibilidadSi usted siempre hace lo que a hecho siempre, siempre obtendrá lo que siempre a obtenido. Si lo que esta haciendo no funciona, haga otra cosa.Aliméntate sanamenteCome frutas y verduras
  • 60. PNLSARY PatrickIntroducción a la PNL O´CONNOR Joseph, SEYMOUNR JohnPNL Para todos SAMBRANO Jazmín
  • 61. Programación Neurolingüística (PNL)Gracias por su atención Aliméntate sanamenteCome frutas y verduras