SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
SERVICIO DE
OTORRINOLARINGOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE CABEZA Y
CUELLO

Dr. Alan Burgos Páez
R1
Hipoacusia de mas de 30 dB, en 3
frecuencias contiguas en por lo menos 3 días.
Unilaterales
Pacientes
asustados y
desesperados

Instauración en
pocas horas o
dias

Buen
pronóstico
Hipoacusia
neurosensorial
EPIDEMIOLOGIA
5 a 20 casos por cada 100.000
personas
Un ligero predominio masculino en el
53%
Afecta a más oídos izquierdo (55%)
Bilateral se produce en
aproximadamente el 1% a 2% de los
casos
Cualquier edad. (Mas frecuente 40-50
años)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Viral

Bacteriano

CMV

Meningitis

Mumps

Laberintitis

INFECCIOSO

Sifilis
Inflamatorio

Trauma
Tumor

•
•
•
•

Autoinmune
Síndrome de Cogan
LES
Esclerosis Múltiple

• Fractura del H. Temporal
• Trauma acústico
• Fistula Perilinfática

• Tumor ángulo pontocerebeloso
• Mets. De H. temporal
• Meningitis carcinomatosa
Toxinas
Vascular

• Aminoglucósidos

• Tromboembolismo
• Macroglobulinemia
• Drepanocitosis
COMPROMISO
VASCULAR

INFECCION
VIRAL

RUPTURA
MEMBRANA
INTRACOCLEAR

AUTOINMUNE

ETIOLOGIA

TEORIAS
INFECCION VIRAL
Antecedente de enfermedad viral reciente
Las tasas de seroconversión para la familia de los
herpesvirus fueron significativamente mayores en la
población hipoacusia-súbita (17-35%)
COMPROMISO
VASCULAR

Trombosis

Arteria laberíntica, sin vascularización colateral.
Función coclear es sensible a los cambios en el
suministro de sangre
Curso abrupto o rápido se correlaciona bien con un
evento vascular
Hemorragia intracoclear se señaló como un desarrollo
temprano, posteriormente evolucionaron a fibrosis y
osificación de la cóclea.

Embolia
Disminución
del flujo
sanguíneo
Vaso
espasmo
RUPTURA DE LA
MEMBRANA
INTRACOCLEAR
Fuga de liquido perilinfático

Mezcla de endolinfa con perilinfa
ENFERMEDAD
AUTOINMUNE
Hipoacusia súbita progresiva
Síndrome De Cogan
Lupus Eritematoso Sistémico
 Y Otros Trastornos autoinmunes
EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICO
Inmediato
Búsqueda de una causa probable
Exploración física
Anamnesis
Audiometría completa
Pruebas auditivas de tallo Y Emisiones otoacusticas
Pruebas completas de laboratorio: COSTOSAS
TEST
Biometria Hematica completa

PROPOSITO
Policitemia, Leucemia,
trombocitosis

VSG, Sedimentacion
eritrocitaria

Enf. Autoinmunes, Seguido por
ANA

FTA-Abs o MHA-TP
Tiempos de coagulación
Perfil Tiroideo
Perfil Lipidico
Imagenologia

Treponema Pallidum
Coagulopatia
Hipotiroidismo
Enf. Arteriovascular
Hemorragia, tumoracion., etc.
En algún momento durante el proceso de evaluación y tratamiento,
se recomienda un estudio de imagen( RM o TC) del canal

auditivo interno (CAI) y el ángulo
pontocerebeloso (APC).
Aproximadamente el 0,8% a 4% de los pacientes con HSI han
sido diagnosticados con tumores IAC o CPA
TRATAMIENTO
VASODILATADORES
Mejoran la irrigación sanguínea a cóclea
Histamina, ácido nicotínico, papaverina, procaína,
niacina
Carbogen (dióxido de carbono al 5% y 95% de
oxígeno)
AGENTES REOLOGICOS
La alteración de viscosidad de la sangre para mejorar la
prestación de oxigeno en flujo sanguineo, ha sido la teoría detrás del uso de
dextranos de bajo peso molecular.
la pentoxifilina y los anticoagulantes, heparina y la warfarina.

Dextranos causan una hemodilución, hipervolemia y afectan Factor
VIII
La pentoxifilina permite una mayor deformabilidad de plaquetas, y los
anticoagulantes interfieren con la cascada de la coagulación.
AGENTES
ANTIINFLAMATORIOS
corticosteroides son agentes antiinflamatorios primarios

Los
utilizados

El mecanismo de acción es desconocido

Probable reducción de la inflamación de cóclea y nervio auditivo
ANTIVIRALES
Aciclovir y amantadina han tenido un uso limitado
El famciclovir y valaciclovir son los agentes más nuevos, similar en
estructura y actividad al aciclovir. (dosis: 2-3 veces al dia)
DIURÉTICOS
Secundaria a la hidropesía endolinfática coclear
Al igual que en Enfermedad de Meniere, el mecanismo de
acción de los diuréticos se desconoce.
DERIVADOS DE ÁCIDOS
TRIYODOBENZOICO
Estos agentes se cree que afecta a la estría vascular y ayudar a mantener
el potencial endococlear

Diatrizoato de meglumina, un agente de contraste angiográfico,
es el derivado más comúnmente utilizada de ácido triyodobenzoico.
CIRUGIA
Reparación de la ventana oval y redonda en fistula perilinfatica (asociados
con una prueba de fístula positivo o una historia de trauma o barotrauma
reciente)
Fugas de perilinfa podrían producir la pérdida repentina de la audición de
acuerdo con la teoría de la ruptura de la membrana

intracoclear.
Tasa de
recuperación
buena

47-63%
recuperación
espontanea

Sintomas
asociados:
Menor tasa de
recuperacion

Mayor tasa de
recuperación con
corticoesteroides
(61%)

Tratamiento,
controversial.

Más contenido relacionado

PPTX
Sordera subita
PPTX
Hipoacusia subita
PPTX
Hipoacusia súbita
PPT
Sordera súbita
PDF
Vértigo Posicional
PDF
Enfermedad de Meniére
PPTX
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
Sordera subita
Hipoacusia subita
Hipoacusia súbita
Sordera súbita
Vértigo Posicional
Enfermedad de Meniére
Manejo de paralisis de cuerdas vocales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Migraña Vestibular
PPTX
Hipoacusia súbita
PPTX
Acúfeno
PPTX
Audiologia de oído medio e interno
PPTX
PPTX
Ototoxicidad y trauma acustico
PPTX
Otitis media crónica
PDF
Trauma acústico, sonoro y audiometría
PPTX
Audiometria
PPTX
Lesiones benignas laríngeas
PPTX
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
PPTX
Malformaciones Congenitas del Oido
PPTX
Presbiacusia
PPTX
PPT
Reflejo estapedial
PPT
Enfermedad de Ménière
PPTX
29. parálisis laringea
PPTX
Otitis Media Crónica
Migraña Vestibular
Hipoacusia súbita
Acúfeno
Audiologia de oído medio e interno
Ototoxicidad y trauma acustico
Otitis media crónica
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Audiometria
Lesiones benignas laríngeas
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Malformaciones Congenitas del Oido
Presbiacusia
Reflejo estapedial
Enfermedad de Ménière
29. parálisis laringea
Otitis Media Crónica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Complicaciones otitis media
PPTX
Vértigo periferico
PPTX
Tumores de ángulo pontocerebeloso
PPTX
Embriología de oído
PPTX
Rinosinusitis fúngica
PPTX
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
PPTX
Cancer de laringe
PPTX
Cancer de laringe
PPTX
Anatomía quirúrgica de la nariz
PPTX
Faringitis
PPTX
Anatomía y función vestibular
PPT
Implante coclear
PPTX
Trastornos del esófago
PPTX
Síndromes y desordenes congénitos
PPTX
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
PPTX
Diseccion de cuello
PPTX
Anatomia y fisiología de oido
PPTX
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
PPTX
Manejo de aspiracion intratable
PPTX
Estomatitis
Complicaciones otitis media
Vértigo periferico
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Embriología de oído
Rinosinusitis fúngica
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, tecnicas endoscopicas
Cancer de laringe
Cancer de laringe
Anatomía quirúrgica de la nariz
Faringitis
Anatomía y función vestibular
Implante coclear
Trastornos del esófago
Síndromes y desordenes congénitos
Enfermedades granulomatosas y autoinmunes de nariz y spn
Diseccion de cuello
Anatomia y fisiología de oido
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Manejo de aspiracion intratable
Estomatitis
Publicidad

Similar a Hipoacusia súbita (20)

PPT
SORDERA SUBITA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
PPTX
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
PPTX
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
PPTX
Hipoacusia súbita 2.pptx
PPTX
Clase 13 Suprarrenales
PPTX
Neumonías en el Adulto Mayor
PPT
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
PPTX
Vasculitis anca asociadas
PPTX
miastenia gravis y crisis miastenica.pptx
PDF
ANAFILAXIA
PPTX
Anestesia para lesiones supre e infratentoriales.eden pptx
PPT
Enfermedad cerebrovascular x
PPT
U R G E N C I A S O N C O L O G I C A S 8 B 2009
PPTX
Enfermedad acidopeptica 2012
PDF
FARMACOMATERIAL DE ESTUDIO Y DE APOYO PARA ESTUDIANTES
PPTX
Meningitis Bacteriana
PPTX
Diagnóstico visual Pediatría
PPSX
Emergencias oncológicas: revisión actualizada
PPTX
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
PPT
PANCREATITIS CRONICA.ppt
SORDERA SUBITA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
SHOCK ANAFILACTICO Y DISFUNCION MULTIORGANICA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
Hipoacusia súbita 2.pptx
Clase 13 Suprarrenales
Neumonías en el Adulto Mayor
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Vasculitis anca asociadas
miastenia gravis y crisis miastenica.pptx
ANAFILAXIA
Anestesia para lesiones supre e infratentoriales.eden pptx
Enfermedad cerebrovascular x
U R G E N C I A S O N C O L O G I C A S 8 B 2009
Enfermedad acidopeptica 2012
FARMACOMATERIAL DE ESTUDIO Y DE APOYO PARA ESTUDIANTES
Meningitis Bacteriana
Diagnóstico visual Pediatría
Emergencias oncológicas: revisión actualizada
ANESTESIA PARA EL PACIENTE CON LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
PANCREATITIS CRONICA.ppt

Más de Dr. Alan Burgos (17)

PPTX
Neoplasias de las glándulas salivales
PPTX
Tomografia de oido
PPTX
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
PPTX
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
PPTX
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
PPTX
Enfermedad autoinmune del oído interno
PPTX
Introducción a la rinoplastia
PPTX
Colesteatoma
PPTX
Pruebas vestibulares
PPTX
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
PPTX
Cáncer de hipofaringe
PPTX
Laringitis
PPTX
Infecciones de los espacios profundos del cuello
PPTX
Anatomía, fisiología y evaluacion de la voz
PPTX
Neoplasias de las glándulas salivales
PPTX
Evaluacion de la disfagia
PPTX
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior
Neoplasias de las glándulas salivales
Tomografia de oido
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Neoplasias del oído externo y base de cráneo
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Enfermedad autoinmune del oído interno
Introducción a la rinoplastia
Colesteatoma
Pruebas vestibulares
Carcinoma temprano glótico y supraglótico, laringectomia
Cáncer de hipofaringe
Laringitis
Infecciones de los espacios profundos del cuello
Anatomía, fisiología y evaluacion de la voz
Neoplasias de las glándulas salivales
Evaluacion de la disfagia
Anatomía y fisiología del tracto digestivo superior

Último (20)

PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

Hipoacusia súbita