SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
SORDERA SÚBITA CONCEPTO Es una hipoacusia neurosensorial Instauración en pocas horas o días Sin causa evidente Caída de más de 30 dB en 3 Fr consecutivas Incidencia de 5-20/100000 habitantes/ año Cualquier edad (más frecuente entre 40-50 años) No diferencias de sexo Unilateral (4-20% bilateral)
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA Diversas hipótesis etiopatogénicas Ninguna auténticamente cierta Posiblemente responden a varias causas etiológicas No medios al alcance para descubrir la causa real
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA CAUSA VIRAL Habitualmente la infección es inaparente Único síntoma la sordera Frecuencia de virosis: 25-60% según trabajos Virus de la parotiditis, sarampión, gripe (más involucrados) Otros más variables: zóster, rubeola, poliomielitis
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA CAUSA VIRAL (Saunders) Afectación del nervio auditivo o núcleos cocleares (neuronitis, ganglionitis) Afectación laberíntica con atrofia de la membrana tectorial y estría vascular (Schuknecht) (laberintitis endolinfática viral) - Afectación vascular, con hemaglutinación en microcirculación coclear, edema endotelial, hipercoagulabilidad.
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN VASCULAR Controvertida y discutida por muchos No se basan en evidencias Analogías con rápido desencadenamiento de síntomas y signos neurológicos de ACV
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN VASCULAR Espasmo vascular : por stress, fatiga, estado emocional   reacciones Ag-Ac, desequilibrio SNA Trombosis y embolia:  atribuidas a ATE (dislipemia) Coagulopatías : por anticoagulantes, ACO, leucemia mieloide macroglobulinemia Tromboangeitis obliterante (Enf. Buerger) Casos en asociación con embolia grasa tras aplastamientos. ** Hemorragia del oído interno : tto con anticoagulantes, ACO,   leucosis, HTA
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN BAROMÉTRICO Modificación brusca de la secreción de endolinfa o alteración en el mantenimiento de una concentración iónica constante de los distintos compartimentos líquidos Simmons (1968) postula: rotura de la membrana de Reissner provocando una alt. del potencial de membranas de las  células  sensoriales, debido a tres mecanismos:
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN BAROMÉTRICO Aumento brusco de presión de LCR Aumento de la presión venosa central, por un acueducto del vestíbulo aumentado. Aumento sonoro transmitido por ventanas Goodhill (1973), fístulas de las ventanas redonda y oval Norimitsu (1976), alteración de la bomba Na/ K de la estría v.
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN ALÉRGICO Modificación brusca de la estría vascular, mecanismo similar  al Edema de Quincke o fenómenos anafilácticos. Explicaría sorderas tras admón de sueros, vacunas, colorantes. ORIGEN AUTOINMUNE : causa mal conocida de sordera s.
SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA TRAUMA ACÚSTICO : En sí mismo, es una entidad nosológica propia,pero Hay más probabilidad de sufrir una sordera súbita Podría tener relación con una cierta fragilidad coclear
SORDERA SÚBITA CLÍNICA Hipoacusia de aparición brusca en horas o pocos días Puede acompañarse de otros síntomas: - Acúfenos : 70%. A veces precede a la sordera - Vértigo : 40%. En 10% es incapacitante (4-7 días) En ocasiones el vértigo intenso retrasa el diagnóstico de la sordera. - Otros : sensación de plenitud, presión ótica, cefalea
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO INTERROGATORIO Fecha de inicio Terreno predisponente: ansiedad, hipotensión, alt. Coclear Factor favorecedor: ototóxico, ambiente ruidoso, HTA… Factor desencadenante: catarro tubárico, HTA, ACO… OTOSCOPIA Tímpano normal Hiperemia del mango martillo o retracción timpánica (catarro)
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO ACUMETRÍA Rinne +  Weber lateralizado al lado sano ESTUDIOS AUDIOLÓGICOS impedanciometría: permeabilidad tubárica
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO AUDIOLOGÍA Audiometría tonal : cuanto antes y repetir hasta estabilización   pérdida parcial o completa   varios patrones audiométricos   (curva ascend, descend, plana, caída   en agudos, en meseta, cofosis) Audiometría vocal : Alt. En la discriminación en 2/3 Test supraliminares : hipoacusia neural en 2/3   hipoacusia coclear en 1/3 Electrococleogragía y potenciales evocados de tronco : en patología retrococlear
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO EXÁMENES VESTIBULARES No realizar en fase aguda Respuesta alterada en un 50% con hiporreflexia o arreflexia
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS TA, pulsos periféricos Fondo de ojo Analítica sanguínea Serología de lues Serología viral  Detección de anticuerpos e inmunocomplejos circulantes Rx de hueso temporal: descartar mastoidits, colesteatoma RMN: sospecha de procesos del APC (neurinoma del acústico) En un 15% debutan como sordera súbita.
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO FORMAS CLÍNICAS 35% se presenta de forma contralateral Sordera brusca que se recupera: sordera fluctuante en potencia En niños: generalmente secundarias a parotiditis y otra veces debido a otros agentes virales o procesos meningoradiculares
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS SIMULADORES Es fácil con la discordancia entre audiometría tonal y vocal En casos difíciles, recurrir a potenciales evocados de tronco DE LAS SORDERA DE APARICIÓN BRUSCA Lesiones traumáticas: por TCE, trauma sonoro, barotrauma Enf. Infecciosas: virales, parotiditis, herpes zóster…
SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL SORDERA DE APARICIÓN BRUSCA : Lesiones tóxicas: medicamentos ototóxicos   no relación entre cantidad de tóxico y   pérdidad auditiva Lesiones tumorales: 10% de neurinomas del acústico    debutan así - Alteraciones tromboembólicas: ACO, anticoag., HTA...
SORDERA SÚBITA EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO Ley de 1/3 Algunos evolucionan a enfermedad de Meniere (4.4%) y otros cuadros de enfermedad fluctuante o de vértigo recurrente.
SORDERA SÚBITA EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO FACTORES DE MAL PRONÓSTICO Instauración tardío del tto Vértigo asociado Intervalo amplio entre instauración de la sordera y el inicio de la recuperación Edad superior a 60 años o menor a 15 Factores de riesgo cardiovascular
SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO Múltiples tratamientos, sin determinarse su eficacia y en la mayoría de los casos puestos en duda 65% de recuperación espontánea Basado en las distintas teorías etiopatogénicas
SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO TEORÍA VASCULAR: Gas carbógeno : 95% de O2 y 5% de CO2 .EL mejor VSD cerebral Oxígeno Hiperbárico: Aire a alta presión, aumenta O2 en plasma y   por tanto la oxigenación tisular Vasodilatadores: VSD de arteriolas terminales del oído interno   Papaverina, A. nicotínico, Nicergolina, Pentoxifilina - Antiagregantes plaquetarios: Piracetam, Dipiridamol
SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO TEORÍA VASCULAR: Hemodilución: normovolémica. Bajando el hematocrito, aumenta    el flujo sanguineo de los capilares. Se reemplaza   el volumen sanguineo por dextrano para disminuir el    hematocrito
SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO TEORÍA VIRAL: Basado en los hallazgos en huesos temporales de pacientes con sordera súbita y pac. con laberintitis endolinfática viral Corticoides: por acción antiinflamatoria. Vitaminas: no efectos secundarios TEORÍA AUTOINMUNE: - Buena respuesta al tto corticoideo

Más contenido relacionado

PPTX
Hipoacusia súbita
PPTX
Otitis media crónica
PPTX
Patologias de la membrana timpanica
PPTX
OTITIS MEDIA CRONICA
PDF
Patología del oído
PPTX
Síndromes vestibulares
PPTX
Otitis media serosa
Hipoacusia súbita
Otitis media crónica
Patologias de la membrana timpanica
OTITIS MEDIA CRONICA
Patología del oído
Síndromes vestibulares
Otitis media serosa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Otitis externa maligna
PDF
Vértigo central y periférico
PDF
Vértigo Posicional
PDF
Otosclerosis
PPTX
Hipoacusia subita
PPTX
Otitis media finalisimo
PDF
OTOSCLEROSIS
PPTX
PPTX
Otosclerosis
PPTX
Conjuntivitis alergica
PPTX
PDF
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
PPT
Fracturas hueso temporal
PPTX
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
PPTX
Otoesclerosis
PPTX
Malformaciones Congenitas del Oido
PPTX
Colesteatoma
PPT
Otitis media crónica
PPT
SORDERA SUBITA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Otitis externa maligna
Vértigo central y periférico
Vértigo Posicional
Otosclerosis
Hipoacusia subita
Otitis media finalisimo
OTOSCLEROSIS
Otosclerosis
Conjuntivitis alergica
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Fracturas hueso temporal
Rinosinusitis crónica y sus complicaciones
Otoesclerosis
Malformaciones Congenitas del Oido
Colesteatoma
Otitis media crónica
SORDERA SUBITA - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hipoacusia súbita
PPT
Hipoacusia subita
PPTX
Sordera subita
PPTX
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
PPTX
Hipoacusia
PPTX
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
PPTX
Enfermedad de meniere
PPTX
Ototoxicidad vestibular
PPTX
11 enfermedad de meniere! final
PPTX
Patologia de oido medio
PPTX
Presbiacusia
PPTX
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
PPTX
Trauma acústico
PPTX
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
PPTX
Expo de otorrino
PDF
Ototoxicidad
PPT
Presbiacusia
PPTX
Ototoxicidad orl
Hipoacusia súbita
Hipoacusia subita
Sordera subita
Guía de manejo hipoacusia neurosensorial súbita (2014
Hipoacusia
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Enfermedad de meniere
Ototoxicidad vestibular
11 enfermedad de meniere! final
Patologia de oido medio
Presbiacusia
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Trauma acústico
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Expo de otorrino
Ototoxicidad
Presbiacusia
Ototoxicidad orl
Publicidad

Similar a Sordera súbita (20)

PPT
Hipoacusia Súbita para el repasi del tema
PPT
Lupus eritematoso sistemico
PPTX
ENFERMEDADES VESTIBULARES- otorrinolaringología
PPTX
ENF DE MENIERE.pptx
PPT
Sincope y Tilt Test
PPTX
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
PPT
Lupus eritematoso sistemico
PPT
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
PPTX
Envejecimiento órgano-de-los-sentidos
PDF
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
PPT
Disfagia orofaringea
PPTX
Tumores de ángulo pontocerebeloso
PPT
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
PPTX
Historia clínica general
PDF
Caso completo
PPTX
CEFALEA SD.pptxMEDICINA- MATERIA-REUMATOLOGIA -CATEDRA
PDF
Hipoacusia súbita idiopática
PPTX
12.Trauma acústico, Hipoacusia súbita, Barotraumatismo y Presbiacusia..pptx
PDF
T5 semiologia vocal
Hipoacusia Súbita para el repasi del tema
Lupus eritematoso sistemico
ENFERMEDADES VESTIBULARES- otorrinolaringología
ENF DE MENIERE.pptx
Sincope y Tilt Test
3.PATOLOGIAS DEL OIDO INTERNO.pptx
Lupus eritematoso sistemico
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Envejecimiento órgano-de-los-sentidos
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
Disfagia orofaringea
Tumores de ángulo pontocerebeloso
Tetrabenazina Y Corea De Huntington
Historia clínica general
Caso completo
CEFALEA SD.pptxMEDICINA- MATERIA-REUMATOLOGIA -CATEDRA
Hipoacusia súbita idiopática
12.Trauma acústico, Hipoacusia súbita, Barotraumatismo y Presbiacusia..pptx
T5 semiologia vocal

Más de bynaxiitho (20)

PPT
Otitis media (2)
PPT
Otitis media
PPT
Movimientos de persecución o seguimiento pendular
PPT
Prueba rotatoria
PPTX
Registro eng silla rot
PPT
PPT
Neurosífilis o
PPTX
Nistagmo
PPTX
Migraña vestibular
PPTX
Registro eng silla rot
PPTX
Sistema del equilibrio
PPT
nervio facial y vestibulococlear
PPT
Presbiacusia y socioacusia
PPT
Presbiacusia y socioacusia
PPT
Sordera por causa infecciosa
PPT
Luxofractura
PPTX
Imagen Técnica
PPTX
Imagen Técnica
PPT
Rinometria acustica
PPT
Tinnitus
Otitis media (2)
Otitis media
Movimientos de persecución o seguimiento pendular
Prueba rotatoria
Registro eng silla rot
Neurosífilis o
Nistagmo
Migraña vestibular
Registro eng silla rot
Sistema del equilibrio
nervio facial y vestibulococlear
Presbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusia
Sordera por causa infecciosa
Luxofractura
Imagen Técnica
Imagen Técnica
Rinometria acustica
Tinnitus

Sordera súbita

  • 1. SORDERA SÚBITA CONCEPTO Es una hipoacusia neurosensorial Instauración en pocas horas o días Sin causa evidente Caída de más de 30 dB en 3 Fr consecutivas Incidencia de 5-20/100000 habitantes/ año Cualquier edad (más frecuente entre 40-50 años) No diferencias de sexo Unilateral (4-20% bilateral)
  • 2. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA Diversas hipótesis etiopatogénicas Ninguna auténticamente cierta Posiblemente responden a varias causas etiológicas No medios al alcance para descubrir la causa real
  • 3. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA CAUSA VIRAL Habitualmente la infección es inaparente Único síntoma la sordera Frecuencia de virosis: 25-60% según trabajos Virus de la parotiditis, sarampión, gripe (más involucrados) Otros más variables: zóster, rubeola, poliomielitis
  • 4. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA CAUSA VIRAL (Saunders) Afectación del nervio auditivo o núcleos cocleares (neuronitis, ganglionitis) Afectación laberíntica con atrofia de la membrana tectorial y estría vascular (Schuknecht) (laberintitis endolinfática viral) - Afectación vascular, con hemaglutinación en microcirculación coclear, edema endotelial, hipercoagulabilidad.
  • 5. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN VASCULAR Controvertida y discutida por muchos No se basan en evidencias Analogías con rápido desencadenamiento de síntomas y signos neurológicos de ACV
  • 6. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN VASCULAR Espasmo vascular : por stress, fatiga, estado emocional reacciones Ag-Ac, desequilibrio SNA Trombosis y embolia: atribuidas a ATE (dislipemia) Coagulopatías : por anticoagulantes, ACO, leucemia mieloide macroglobulinemia Tromboangeitis obliterante (Enf. Buerger) Casos en asociación con embolia grasa tras aplastamientos. ** Hemorragia del oído interno : tto con anticoagulantes, ACO, leucosis, HTA
  • 7. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN BAROMÉTRICO Modificación brusca de la secreción de endolinfa o alteración en el mantenimiento de una concentración iónica constante de los distintos compartimentos líquidos Simmons (1968) postula: rotura de la membrana de Reissner provocando una alt. del potencial de membranas de las células sensoriales, debido a tres mecanismos:
  • 8. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN BAROMÉTRICO Aumento brusco de presión de LCR Aumento de la presión venosa central, por un acueducto del vestíbulo aumentado. Aumento sonoro transmitido por ventanas Goodhill (1973), fístulas de las ventanas redonda y oval Norimitsu (1976), alteración de la bomba Na/ K de la estría v.
  • 9. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA ORIGEN ALÉRGICO Modificación brusca de la estría vascular, mecanismo similar al Edema de Quincke o fenómenos anafilácticos. Explicaría sorderas tras admón de sueros, vacunas, colorantes. ORIGEN AUTOINMUNE : causa mal conocida de sordera s.
  • 10. SORDERA SÚBITA ETIOLOGÍA TRAUMA ACÚSTICO : En sí mismo, es una entidad nosológica propia,pero Hay más probabilidad de sufrir una sordera súbita Podría tener relación con una cierta fragilidad coclear
  • 11. SORDERA SÚBITA CLÍNICA Hipoacusia de aparición brusca en horas o pocos días Puede acompañarse de otros síntomas: - Acúfenos : 70%. A veces precede a la sordera - Vértigo : 40%. En 10% es incapacitante (4-7 días) En ocasiones el vértigo intenso retrasa el diagnóstico de la sordera. - Otros : sensación de plenitud, presión ótica, cefalea
  • 12. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO INTERROGATORIO Fecha de inicio Terreno predisponente: ansiedad, hipotensión, alt. Coclear Factor favorecedor: ototóxico, ambiente ruidoso, HTA… Factor desencadenante: catarro tubárico, HTA, ACO… OTOSCOPIA Tímpano normal Hiperemia del mango martillo o retracción timpánica (catarro)
  • 13. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO ACUMETRÍA Rinne + Weber lateralizado al lado sano ESTUDIOS AUDIOLÓGICOS impedanciometría: permeabilidad tubárica
  • 14. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO AUDIOLOGÍA Audiometría tonal : cuanto antes y repetir hasta estabilización pérdida parcial o completa varios patrones audiométricos (curva ascend, descend, plana, caída en agudos, en meseta, cofosis) Audiometría vocal : Alt. En la discriminación en 2/3 Test supraliminares : hipoacusia neural en 2/3 hipoacusia coclear en 1/3 Electrococleogragía y potenciales evocados de tronco : en patología retrococlear
  • 15. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO EXÁMENES VESTIBULARES No realizar en fase aguda Respuesta alterada en un 50% con hiporreflexia o arreflexia
  • 16. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS TA, pulsos periféricos Fondo de ojo Analítica sanguínea Serología de lues Serología viral Detección de anticuerpos e inmunocomplejos circulantes Rx de hueso temporal: descartar mastoidits, colesteatoma RMN: sospecha de procesos del APC (neurinoma del acústico) En un 15% debutan como sordera súbita.
  • 17. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO FORMAS CLÍNICAS 35% se presenta de forma contralateral Sordera brusca que se recupera: sordera fluctuante en potencia En niños: generalmente secundarias a parotiditis y otra veces debido a otros agentes virales o procesos meningoradiculares
  • 18. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LOS SIMULADORES Es fácil con la discordancia entre audiometría tonal y vocal En casos difíciles, recurrir a potenciales evocados de tronco DE LAS SORDERA DE APARICIÓN BRUSCA Lesiones traumáticas: por TCE, trauma sonoro, barotrauma Enf. Infecciosas: virales, parotiditis, herpes zóster…
  • 19. SORDERA SÚBITA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL SORDERA DE APARICIÓN BRUSCA : Lesiones tóxicas: medicamentos ototóxicos no relación entre cantidad de tóxico y pérdidad auditiva Lesiones tumorales: 10% de neurinomas del acústico debutan así - Alteraciones tromboembólicas: ACO, anticoag., HTA...
  • 20. SORDERA SÚBITA EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO Ley de 1/3 Algunos evolucionan a enfermedad de Meniere (4.4%) y otros cuadros de enfermedad fluctuante o de vértigo recurrente.
  • 21. SORDERA SÚBITA EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO FACTORES DE MAL PRONÓSTICO Instauración tardío del tto Vértigo asociado Intervalo amplio entre instauración de la sordera y el inicio de la recuperación Edad superior a 60 años o menor a 15 Factores de riesgo cardiovascular
  • 22. SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO Múltiples tratamientos, sin determinarse su eficacia y en la mayoría de los casos puestos en duda 65% de recuperación espontánea Basado en las distintas teorías etiopatogénicas
  • 23. SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO TEORÍA VASCULAR: Gas carbógeno : 95% de O2 y 5% de CO2 .EL mejor VSD cerebral Oxígeno Hiperbárico: Aire a alta presión, aumenta O2 en plasma y por tanto la oxigenación tisular Vasodilatadores: VSD de arteriolas terminales del oído interno Papaverina, A. nicotínico, Nicergolina, Pentoxifilina - Antiagregantes plaquetarios: Piracetam, Dipiridamol
  • 24. SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO TEORÍA VASCULAR: Hemodilución: normovolémica. Bajando el hematocrito, aumenta el flujo sanguineo de los capilares. Se reemplaza el volumen sanguineo por dextrano para disminuir el hematocrito
  • 25. SORDERA SÚBITA TRATAMIENTO TEORÍA VIRAL: Basado en los hallazgos en huesos temporales de pacientes con sordera súbita y pac. con laberintitis endolinfática viral Corticoides: por acción antiinflamatoria. Vitaminas: no efectos secundarios TEORÍA AUTOINMUNE: - Buena respuesta al tto corticoideo