SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipotiroidismo diagnóstico y
tratamiento
Dra Teresa E. de las M. Cavani
Docente autorizado V Cátedra
Medicina interna UBA
DEFINICION
 DEFICIENTE PRODUCCION DE
HORMONAS TIROIDEAS
CAUSAS DE
HIPOTIROIDISMO
 PRIMARIO
 SECUNDARIO o Central
CAUSAS DE
HIPOTIROIDISMO
 CENTRAL
(HIPOTALAMO / HIPOFISIARIO)
1 PERDIDA DE TEJIDO FUNCIONANTE
2 DEFECTOS FUNCIONALES EN LA
SECRECION Y BIOSINTESIS DE TSH
CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO
 CENTRAL
(HIPOTALAMO / HIPOFISIARIO)
1. PERDIDA DE TEJIDO FUNCIONANTE
 TUMORES(ADENOMA HIPOFISIARIO
CRANEOFARINGIOMA,MENINGIOMA, MTS).
 TRAUMA( RADIACION,CIRUGIA).
 VASCULAR (NECROSIS ISQUEMICA,APOPLEJIA
HIPOFISIARIA,ANEURISMA ARTERIA C.I.)
 INFECCIONES(ABCESO,TBC,LUES,
TOXOPLASMA).
 INFILTRATIVA(SARCOIDOSIS,HISTIOCITOSIS,
HEMOCROMATOSIS)
 HIPOFISITIS LINFOCITICA CRONICA.
 CONGENITAS( HIPOPLASIA
HIPOFISIARIA,DISPLASIA
SEPTOOPTICA,ENCEFALOCELE BASAL).
CAUSASDE HIPOTIROIDISMO
 CENTRAL
(HIPOTALAMO / HIPOFISIARIO
2. DEFECTOS FUNCIONALES EN LA
SECRECION Y BIOSINTESIS DE TSH
 MUTACIONES: GENES
(TRH RECEPTOR,TSHB,PIT-1).
 DROGAS : DOPAMINA
GLUCOCORTICOIDES
CAUSAS DE
HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
1. PERDIDA DE TEJIDO TIROIDEO
FUNCIONANTE.
2. DEFECTOS FUNCIONALES EN LA
BIOSINTESIS Y SECRECION DE
HT.
CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
1. PERDIDA DE TEJIDO TIROIDEO FUNCIONANTE.
 TIROIDITIS CRONICA AUTOINMUNE.
 HIPOTIROIDISMO AUTOINMUNE
TRANSITORIO.(T.SILENTE,POSPARTO)
 CIRUGIA Y RADIACION
 ENF. INFILTRATIVAS, INFECCIOSAS,
 TIROIDITIS SUBAGUDA.
 Disgenesia tiroidea
CAUSAS DE
HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
2. DEFECTOS FUNCIONALES EN LA
BIOSINTESIS Y SECRECION DE HT.
 DEFECTOS CONGENITOS
 DEFICIT DE IODO-EXCESO DE
IODO.(AMIODARONA).
 DROGAS:AGENTES
ANTITIROIDEOS,LITIO,
 BOCIOGENOS
GRADOS DE
HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
SUBCLINICO
HIPOTIROIDISMO
MODERADO
HIPOTIROIDISMO
SEVERO
 TSH T4 N - T3 N
 TSH T4 T3 N
 TSH T4 T3
MANIFESTACIONES CLINICAS
 PIEL YANEXOS
PIEL EDEMATOSA,FRIA ,SECAPALIDA
AMARILLENTA.PELO SECO ,QUEBRADIZO, CAIDA
DE COLA DE LAS CEJAS.
UÑAS QUEBRADIZAS.
FACIE ABOTAGADA
 SIST.CARDOVASCULAR
HTA DIASTOLICA,BRADICARDIA,
CARDIOMEGALIA.
DERRAME PERICARDICO.
INSUF.CARDIACA.ANGINA.
DISMINUCION DE TOLERANCIA AL EJERCICIO
 SIST RESPIRATORIO
DERRAME PLEURAL.HIPOVENTILACION ALVEOLAR
RETENCION DE CO2,ACIDOSIS RESPIRATORIA
APNEA DEL SUEÑO.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 A.DIGESTIVO
CONSTIPACION,METEORISMO,
ASCITIS (RARA)
ELEVACION DE CPK, LDH,GOT.
 METABOLICAS
COLESTEROL, LDLc,HDL2.
TG NORMAL O AUMENTADO.
DISMINUCION DE LA GLUCEMIA
EN AYUNAS.
AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD A LA ACCION DE
LA INSULINA.
DISMINUCION EN LA SINTESIS Y DEGRADACION
PROTEICA.
DISMINUCION DEL GASTO ENERGETICO,CONSUMO
DE O2 Y TERMOGENESIS.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 SIST.NERVIOSO
DEFICIT COGNITIVOS,SOMNOLENCIA.
ROT ENLENTECIDOS,ATAXIA.
ALTERACIONES SIQUIATRICAS.
SME DEL TUNEL CARPIANO.
 SIST.MUSCULOESQUELETICO
MIALGIAS, FATIGA,
ARTALGIAS,SEUDOGOTA.
 SIST.REPRODUCTIVO
AMENORREA,OLIGOMENORREA,
DISMINUCION DELA FERTILIDAD Y LA LIBIDO.
IMPOTENCIA,OLIGOESPERMIA.
 SIST.HEMATOPOYETICO
ANEMIA NORMOCITICA O MACROCITICA.
PROLONGADO EL T. DE COAGULACION.
BAJA [ ] F VIII Y V.W.
¿CUANDO Y COMO EVALUAMOS
UN PACIENTE PARA DESCARTAR
HIPOTIROIDISMO ?
 SINTOMAS Y/O SIGNOS DE DISFUNCION
TIROIDEA.PRESENCIA DE BOCIO.
 ANTEC. DE RADIACION EXT. EN
CUELLOY/O CIRUGIA.
 TTO DE HIPERTIROIDISMO.
 ANTEC DE CIRUGIAY/O RADIOTERAPIA
DE HIPOFISIS.
 ANTEC.PERSONALES Y/O FLIARES DE
ENF.AUTOINMUNES
 DROGAS: AMIODARONA YLITIO.
 DEPRESION REFRACTARIA
PATRICIA, 47 AÑOS
 Dos hijos adolescentes.
 Administrativa.
 Concurre al gimnasio tres
horas semanales.
 Alimentación sana. Peso
adecuado según edad, sexo
y estatura.
 Menopausia hace dos años.
 BajoTHR.
 Intolerancia al frío.
 Cansancio.
 Pérdida de la memoria y
. la atención.
 Aumento de peso.
 Depresión.
 Consulta.
Evaluación diagnóstica
 Interrogatorio : sintomas
antec.enfermedades autoinmunes…
 Exámen fisico:
 exploración de signos de hipofunción.
 Palpación de tiroides.
 Laboratorio: hormonal y general
 Imágenes:
 Ecografia
EVALUACION DE LA
FUNCION TIROIDEA
 T3, T4, T4L,TSH
 ACTPO,ACFM
 OTRAS DETERMINACIONES?
ECOGRAFIA
 UTILIDAD
1.DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE
NODULO SOLIDOY QUISTICO.
2.GUIA DE PAAF.
3.EVALUAR GLANDULA REMANENTE(Post cx)
Hipotiroidismo - Endocrino
PAAF de TIROIDES
 ALTA SENSIBILIDAD Y
ESPECIFICIDAD
 EVALUACION CITOLOGICA
LESIONES NEOPLASICAS BENIGNAS Y
MALIGNAS
LESIONES NO NEOPLASICAS (BOCIO
COLOIDE,QUISTES TIROIDITIS)
Tratamiento:consideraciones
 Edad
 Antecedente cardiopatía isquémica y/o
insuficiencia cardiaca
 Probable insuficiencia suprarrenal
 Embarazo y fertilidad
 Etiologia-Sintomas
 Grado de hipotiroidismo
Objetivos del tratamiento
 TSH dentro del rango normal de
referencia:
 Adulto joven (0.5-2.5mUI/l)
 Adulto Mayor 65-70 años(3-6mUI/l)
 Mujer embarazada :
 1er trimestre 0.1-2.5mUI/l (Tto fertilidad)
 2do trimestre 0.2-3mUI/l
 3er trimestre 0.3-3mUI/l
 Manifestaciones clínicas
Tratamiento
 Dosis total de reemplazo 1.6 mcg/kg/dia
 Comenzar con dosis bajas (12.5-25-
50mcg/dia).Aumento progresivo(adulto
mayor-cardiopatia)
 Monitoreo de la respuesta al tratamiento:
1.Manifestaciones clínicas
2.Laboratorio: 6 semanas después del inicio
del tratamiento
Muchas gracias
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

PDF
Hipotiroidismo
PPTX
Patologia tiroidea
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Hipo hipertiroidismo
PPTX
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
PPTX
Tiroiditis
PPSX
Glandula tiroides
PPTX
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo
Patologia tiroidea
Hipertiroidismo
Hipo hipertiroidismo
Tiroiditis. Sub aguda, inducida por farmaco. tiroiditis de riedel
Tiroiditis
Glandula tiroides
Hipertiroidismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bocio multinodular y difuso
PPTX
HIPOTIROIDISMO.
PPTX
Hipertiroidismo
PPT
63. enfermedades tiroideas
PPTX
Tiroiditis de Hashimoto
PPTX
Hipotiroidismo
PPTX
PPT
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
PPT
Tiroiditis Dr Toledo
PPTX
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
PPTX
PPT
Diapositivas clasificacion ira_e_irc
PPTX
Nódulo tiroideo
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Patología tiroídea benigna y maligna
PPT
Hipertiroidismo, tormenta tiroidea y enfermedad de
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Patología del tiroides
PPTX
Enfermedad cardiaca hipertensiva
PPTX
Neoplasias Malignas Tiroideas
Bocio multinodular y difuso
HIPOTIROIDISMO.
Hipertiroidismo
63. enfermedades tiroideas
Tiroiditis de Hashimoto
Hipotiroidismo
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
Tiroiditis Dr Toledo
Hipotiroidismo e hipertiroidismo, Propedéutica Médica
Diapositivas clasificacion ira_e_irc
Nódulo tiroideo
Hipertiroidismo
Patología tiroídea benigna y maligna
Hipertiroidismo, tormenta tiroidea y enfermedad de
Hipertiroidismo
Patología del tiroides
Enfermedad cardiaca hipertensiva
Neoplasias Malignas Tiroideas
Publicidad

Similar a Hipotiroidismo - Endocrino (20)

PPTX
Hipotiroidismo, causas, clasificacion.pptx
PPTX
Hipotiroidismo Alberto Marty 08-08-22.pptx
DOCX
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (doc)
DOCX
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (doc)
PPTX
Alteraciones de la tiroides, hipo e hipertiroidismo.pptx
DOCX
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
PDF
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
PPT
Manejo de-la-patologia-tiroidea
PPT
endocrino tema hipotiroidismo
PPTX
Hipotiroididsmo
PPTX
Hipotiroidismo
PPTX
Hipotiroidismo
PPTX
Hipotiroidismo_en_adultos_.1.pptx
PPT
manejo-de-la-patologia-tiroidea-hipo.ppt
PPTX
Hipotiroidismo-subclinico.pptx. padecimiento
PPTX
CLASE 14 HIPOTIROIDISMO - TIROIDITIS DE HASHIMOTO (1).pptx sobre sus complic...
PPTX
Hypothyroidism in Pregnancy Case Report by Slidesgo (1) [Autoguardado].pptx
PDF
Hipotiroidismo, causas, clasificacion.pptx
Hipotiroidismo Alberto Marty 08-08-22.pptx
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (doc)
(21 12-21) patología tiroidea en ap. (doc)
Alteraciones de la tiroides, hipo e hipertiroidismo.pptx
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
hipotiroidismo Afección en la que la glándula tiroides no produce suficiente ...
Manejo de-la-patologia-tiroidea
endocrino tema hipotiroidismo
Hipotiroididsmo
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo_en_adultos_.1.pptx
manejo-de-la-patologia-tiroidea-hipo.ppt
Hipotiroidismo-subclinico.pptx. padecimiento
CLASE 14 HIPOTIROIDISMO - TIROIDITIS DE HASHIMOTO (1).pptx sobre sus complic...
Hypothyroidism in Pregnancy Case Report by Slidesgo (1) [Autoguardado].pptx
Publicidad

Más de Liborio Escobedo (20)

PDF
Preparto y trabajo de parto
PDF
Pelvis ósea y estática fetal
PDF
Modificaciones gravídicas
PPT
Tratamiento de las infecciones urinarias
PPT
Tumores funcionantes de hipófisis
PDF
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
PDF
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
PDF
Cuello - Semana Repaso
PDF
Generalidades Topografía - 24 marzo
PDF
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
PDF
Curso RCP - Nuevo Espacio
PDF
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
PDF
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
PDF
Charla Ingresantes UDH 2018
PDF
Integración Bioimagenes - Esplacno
PDF
Hombro v+ n vivo por facebook
PDF
Generalidades SN aplicado a Vías
PDF
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
PDF
Guia Generalidades CECiM
PDF
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017
Preparto y trabajo de parto
Pelvis ósea y estática fetal
Modificaciones gravídicas
Tratamiento de las infecciones urinarias
Tumores funcionantes de hipófisis
1. Morfologia y fisiología del Líquido amniótico y placenta.
Hombro + Brazo - Semana Repaso - Nuevo Espacio
Cuello - Semana Repaso
Generalidades Topografía - 24 marzo
Arteria Axilar & Intro a Px Braquial - Nuevo Espacio
Curso RCP - Nuevo Espacio
Generalidades de Miología - Curso Introductorio Anato - Nuevo Espacio
1er encuentro - Curso Introductorio - Nuevo Espacio
Charla Ingresantes UDH 2018
Integración Bioimagenes - Esplacno
Hombro v+ n vivo por facebook
Generalidades SN aplicado a Vías
Introducción Telencéfalo - CURSO FINAL ANATOMÍA
Guia Generalidades CECiM
4° Encuentro Parte II - CURSO FINAL 2017

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Hipotiroidismo - Endocrino

  • 1. Hipotiroidismo diagnóstico y tratamiento Dra Teresa E. de las M. Cavani Docente autorizado V Cátedra Medicina interna UBA
  • 2. DEFINICION  DEFICIENTE PRODUCCION DE HORMONAS TIROIDEAS
  • 4. CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO  CENTRAL (HIPOTALAMO / HIPOFISIARIO) 1 PERDIDA DE TEJIDO FUNCIONANTE 2 DEFECTOS FUNCIONALES EN LA SECRECION Y BIOSINTESIS DE TSH
  • 5. CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO  CENTRAL (HIPOTALAMO / HIPOFISIARIO) 1. PERDIDA DE TEJIDO FUNCIONANTE  TUMORES(ADENOMA HIPOFISIARIO CRANEOFARINGIOMA,MENINGIOMA, MTS).  TRAUMA( RADIACION,CIRUGIA).  VASCULAR (NECROSIS ISQUEMICA,APOPLEJIA HIPOFISIARIA,ANEURISMA ARTERIA C.I.)  INFECCIONES(ABCESO,TBC,LUES, TOXOPLASMA).  INFILTRATIVA(SARCOIDOSIS,HISTIOCITOSIS, HEMOCROMATOSIS)  HIPOFISITIS LINFOCITICA CRONICA.  CONGENITAS( HIPOPLASIA HIPOFISIARIA,DISPLASIA SEPTOOPTICA,ENCEFALOCELE BASAL).
  • 6. CAUSASDE HIPOTIROIDISMO  CENTRAL (HIPOTALAMO / HIPOFISIARIO 2. DEFECTOS FUNCIONALES EN LA SECRECION Y BIOSINTESIS DE TSH  MUTACIONES: GENES (TRH RECEPTOR,TSHB,PIT-1).  DROGAS : DOPAMINA GLUCOCORTICOIDES
  • 7. CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO PRIMARIO 1. PERDIDA DE TEJIDO TIROIDEO FUNCIONANTE. 2. DEFECTOS FUNCIONALES EN LA BIOSINTESIS Y SECRECION DE HT.
  • 8. CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO PRIMARIO 1. PERDIDA DE TEJIDO TIROIDEO FUNCIONANTE.  TIROIDITIS CRONICA AUTOINMUNE.  HIPOTIROIDISMO AUTOINMUNE TRANSITORIO.(T.SILENTE,POSPARTO)  CIRUGIA Y RADIACION  ENF. INFILTRATIVAS, INFECCIOSAS,  TIROIDITIS SUBAGUDA.  Disgenesia tiroidea
  • 9. CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO PRIMARIO 2. DEFECTOS FUNCIONALES EN LA BIOSINTESIS Y SECRECION DE HT.  DEFECTOS CONGENITOS  DEFICIT DE IODO-EXCESO DE IODO.(AMIODARONA).  DROGAS:AGENTES ANTITIROIDEOS,LITIO,  BOCIOGENOS
  • 11. MANIFESTACIONES CLINICAS  PIEL YANEXOS PIEL EDEMATOSA,FRIA ,SECAPALIDA AMARILLENTA.PELO SECO ,QUEBRADIZO, CAIDA DE COLA DE LAS CEJAS. UÑAS QUEBRADIZAS. FACIE ABOTAGADA  SIST.CARDOVASCULAR HTA DIASTOLICA,BRADICARDIA, CARDIOMEGALIA. DERRAME PERICARDICO. INSUF.CARDIACA.ANGINA. DISMINUCION DE TOLERANCIA AL EJERCICIO  SIST RESPIRATORIO DERRAME PLEURAL.HIPOVENTILACION ALVEOLAR RETENCION DE CO2,ACIDOSIS RESPIRATORIA APNEA DEL SUEÑO.
  • 12. MANIFESTACIONES CLINICAS  A.DIGESTIVO CONSTIPACION,METEORISMO, ASCITIS (RARA) ELEVACION DE CPK, LDH,GOT.  METABOLICAS COLESTEROL, LDLc,HDL2. TG NORMAL O AUMENTADO. DISMINUCION DE LA GLUCEMIA EN AYUNAS. AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD A LA ACCION DE LA INSULINA. DISMINUCION EN LA SINTESIS Y DEGRADACION PROTEICA. DISMINUCION DEL GASTO ENERGETICO,CONSUMO DE O2 Y TERMOGENESIS.
  • 13. MANIFESTACIONES CLINICAS  SIST.NERVIOSO DEFICIT COGNITIVOS,SOMNOLENCIA. ROT ENLENTECIDOS,ATAXIA. ALTERACIONES SIQUIATRICAS. SME DEL TUNEL CARPIANO.  SIST.MUSCULOESQUELETICO MIALGIAS, FATIGA, ARTALGIAS,SEUDOGOTA.  SIST.REPRODUCTIVO AMENORREA,OLIGOMENORREA, DISMINUCION DELA FERTILIDAD Y LA LIBIDO. IMPOTENCIA,OLIGOESPERMIA.  SIST.HEMATOPOYETICO ANEMIA NORMOCITICA O MACROCITICA. PROLONGADO EL T. DE COAGULACION. BAJA [ ] F VIII Y V.W.
  • 14. ¿CUANDO Y COMO EVALUAMOS UN PACIENTE PARA DESCARTAR HIPOTIROIDISMO ?  SINTOMAS Y/O SIGNOS DE DISFUNCION TIROIDEA.PRESENCIA DE BOCIO.  ANTEC. DE RADIACION EXT. EN CUELLOY/O CIRUGIA.  TTO DE HIPERTIROIDISMO.  ANTEC DE CIRUGIAY/O RADIOTERAPIA DE HIPOFISIS.  ANTEC.PERSONALES Y/O FLIARES DE ENF.AUTOINMUNES  DROGAS: AMIODARONA YLITIO.  DEPRESION REFRACTARIA
  • 15. PATRICIA, 47 AÑOS  Dos hijos adolescentes.  Administrativa.  Concurre al gimnasio tres horas semanales.  Alimentación sana. Peso adecuado según edad, sexo y estatura.  Menopausia hace dos años.  BajoTHR.  Intolerancia al frío.  Cansancio.  Pérdida de la memoria y . la atención.  Aumento de peso.  Depresión.  Consulta.
  • 16. Evaluación diagnóstica  Interrogatorio : sintomas antec.enfermedades autoinmunes…  Exámen fisico:  exploración de signos de hipofunción.  Palpación de tiroides.  Laboratorio: hormonal y general  Imágenes:  Ecografia
  • 17. EVALUACION DE LA FUNCION TIROIDEA  T3, T4, T4L,TSH  ACTPO,ACFM  OTRAS DETERMINACIONES?
  • 18. ECOGRAFIA  UTILIDAD 1.DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE NODULO SOLIDOY QUISTICO. 2.GUIA DE PAAF. 3.EVALUAR GLANDULA REMANENTE(Post cx)
  • 20. PAAF de TIROIDES  ALTA SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD  EVALUACION CITOLOGICA LESIONES NEOPLASICAS BENIGNAS Y MALIGNAS LESIONES NO NEOPLASICAS (BOCIO COLOIDE,QUISTES TIROIDITIS)
  • 21. Tratamiento:consideraciones  Edad  Antecedente cardiopatía isquémica y/o insuficiencia cardiaca  Probable insuficiencia suprarrenal  Embarazo y fertilidad  Etiologia-Sintomas  Grado de hipotiroidismo
  • 22. Objetivos del tratamiento  TSH dentro del rango normal de referencia:  Adulto joven (0.5-2.5mUI/l)  Adulto Mayor 65-70 años(3-6mUI/l)  Mujer embarazada :  1er trimestre 0.1-2.5mUI/l (Tto fertilidad)  2do trimestre 0.2-3mUI/l  3er trimestre 0.3-3mUI/l  Manifestaciones clínicas
  • 23. Tratamiento  Dosis total de reemplazo 1.6 mcg/kg/dia  Comenzar con dosis bajas (12.5-25- 50mcg/dia).Aumento progresivo(adulto mayor-cardiopatia)  Monitoreo de la respuesta al tratamiento: 1.Manifestaciones clínicas 2.Laboratorio: 6 semanas después del inicio del tratamiento