SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA 
Nombre de la escuela: 
Josefina Osuna Pérez 
Nombre del profesor (a): 
Bush Paredes Jesús Armando 
Propósito de la asignatura en Primaria: 
• Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su 
identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural. 
Fecha: 
6 al 17 de 
Octubre del 
2014 
Aprendizajes esperados: 
• Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma 
de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano. 
Grupo: 
4-A 
Bloque: 1 
Competencias: 
•Comprensión del tiempo y del espacio históricos. 
•Manejo de información histórica. 
Sesión: 
_ 1 _ de _ 5 _ 
Ámbito: 
Social, Económico, Cultural. 
Duración: 
35:00minutos 
Materiales y recursos didácticos: 
Para el maestro y estudiante: 
Ilustraciones 
Libro del alumno 
Programa de estudios de cuarto grado 
Estrategia didáctica 
Indicaciones previas al estudiante: 
INICIO 
Tiempo estimado: 10:00 
•En el pizarrón mostrarles imágenes de cómo llevaban a cabo nuestros antepasados la agricultura para que las 
observen y aprendan de cómo vivían en esa época y compararla con la actualidad. 
• En seguida indicarles que Observen las imágenes de su libro (Página 24) donde tan bien se muestran unos claros 
ejemplos de la agricultura en esa época. 
• Contestar las preguntas propuestas por el libro 
DESARROLLO 
Tiempo estimado: 10:00 
• Expresar oralmente las conclusiones a las que se llegaron al observar cómo era la vida de nuestros antepasados. 
• Preguntar que si saben qué es el nomadismo. 
• Comentar sobre la actividad económica que dio paso al sedentarismo (Agricultura) 
CIERRE 
Tiempo estimado:15:00 
• Elaborar un cuadro comparativo exponiendo diferencias entre los grupos nómadas y sedentarios. 
¿Qué y cómo se evalúa? 
Identificar características de los grupos nómadas y sedentarios. 
Logros obtenidos Observaciones 
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR
Bush Paredes Jesús 
Armando 
Yascara Calpuria Estrada 
Osuna Ángel Alvares Astorga 
Víctor Manuel Sandoval 
Ceja

Más contenido relacionado

DOC
Sesion 3º ulturas preinca
DOC
6 sesion aprendizaje mi-incas
PDF
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
DOC
Secuencia Didàctica Historia
DOCX
Planeación Sonora
DOCX
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
DOCX
Planeación historia
PDF
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela
Sesion 3º ulturas preinca
6 sesion aprendizaje mi-incas
Artistica actividad 10 - periodo 2 - grado 6
Secuencia Didàctica Historia
Planeación Sonora
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación historia
secuencia didáctica Historia y Tics Gómez Marcela

La actualidad más candente (20)

DOCX
Organicemos nuestro tiempo 3
PDF
Artistica actividad 7 - periodo 2 - grado 9
DOCX
Planificacion unidad didactica 1
PDF
Artistica actividad 3 - periodo 2 - grado 9
PDF
3er año las regiones de mi entidad.
DOCX
Planeacion de historia 2
DOCX
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
DOCX
planeacion_Artistica
DOCX
Planeación didáctica historia
PDF
Artistica actividad 2 - periodo 2 - grado 6
PPTX
Curso virtual historia
DOCX
Planificación historia.
PDF
Artistica actividad 4 - periodo 2 - grado 6
PDF
Artistica actividad 5 - periodo 2 - grado 6
DOCX
Planificación clase 1
DOCX
Planificacion clase 2
PDF
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 6
PDF
Planificación clase n3
DOCX
Planificacion de mi entidad II bloque.
Organicemos nuestro tiempo 3
Artistica actividad 7 - periodo 2 - grado 9
Planificacion unidad didactica 1
Artistica actividad 3 - periodo 2 - grado 9
3er año las regiones de mi entidad.
Planeacion de historia 2
La entidad-donde-vivo-sinaloa-bloque-5. (1)
planeacion_Artistica
Planeación didáctica historia
Artistica actividad 2 - periodo 2 - grado 6
Curso virtual historia
Planificación historia.
Artistica actividad 4 - periodo 2 - grado 6
Artistica actividad 5 - periodo 2 - grado 6
Planificación clase 1
Planificacion clase 2
Artistica actividad 6 - periodo 2 - grado 6
Planificación clase n3
Planificacion de mi entidad II bloque.
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Planeación didáctica historia 2
DOC
Planeacion bloque 3
DOCX
Planeacion bloque 4
PDF
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
DOC
Completa Historia
DOC
23 1999-0406-m172
PPT
Avance Programatico
DOCX
Planeacion telesecundaria nacho
PPTX
Herencia y ambiente en el aprendizaje
DOC
Bloque 4 historia
DOC
3er grado bloque i - historia y geografía de
DOCX
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
DOC
planeacion Bloque1 historia universal
DOCX
Planeacion didactica de historia i
DOC
Historia I Bloque Iv
DOCX
Plan anual historia i 2012
PDF
HISTORIA SEGUNDO GRADO
PDF
Planeacion bloque iv
PPT
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Planeación didáctica historia 2
Planeacion bloque 3
Planeacion bloque 4
Planeaciones de historia secundaria-segundo y tercer grado
Completa Historia
23 1999-0406-m172
Avance Programatico
Planeacion telesecundaria nacho
Herencia y ambiente en el aprendizaje
Bloque 4 historia
3er grado bloque i - historia y geografía de
01 planeación 2012 2013 telesecundaria vicente guerrero
planeacion Bloque1 historia universal
Planeacion didactica de historia i
Historia I Bloque Iv
Plan anual historia i 2012
HISTORIA SEGUNDO GRADO
Planeacion bloque iv
Programa. Bloques 1 al 5 Historia de México 3o. Secundaria.
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Publicidad

Similar a Historia 3 terminada (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
DOC
Planificaciones
DOCX
63022079 planeacion-historia-iii
PDF
sesion de cultura viva.pdf
DOC
planificacion anual para quinto grado de secundaria
DOC
Historia bloque1
DOC
Planif3historia2 b
DOC
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
DOCX
Planeación castellanos cortez maría sofía
DOC
Planificación
DOCX
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
DOC
Planificación de historia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 04 -2025.docx
DOC
Antropologia cultural
DOCX
Planeación historia 2da jornada
PPTX
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
PPTX
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
DOCX
Sesion costumbres del peru
PPTX
3º DIC DOSIFICACIÓN DARUKEL PROYECTOS 2024-2025.pptx
DOC
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
Planificaciones
63022079 planeacion-historia-iii
sesion de cultura viva.pdf
planificacion anual para quinto grado de secundaria
Historia bloque1
Planif3historia2 b
Entidad donde vivo; sinaloa bloque 2
Planeación castellanos cortez maría sofía
Planificación
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Planificación de historia
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 04 -2025.docx
Antropologia cultural
Planeación historia 2da jornada
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
2° SEM15 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
Sesion costumbres del peru
3º DIC DOSIFICACIÓN DARUKEL PROYECTOS 2024-2025.pptx
Proyecto : Fomentemos el amor a la Patria, rescatando nuestras costumbres y t...

Más de Jesús Bush Paredes (20)

DOCX
Todo el proyecto de lectura
DOCX
4 retroalimentación de mi práctica
DOCX
3 análisis
DOCX
4 retroalimentación de mi práctica
DOCX
3 análisis
DOCX
2 narrativa
DOCX
1 planeaciones
DOCX
DOCX
2 narrativa
DOCX
DOCX
PPTX
11 - exposición herramienta 3
DOCX
8 - dosificación
PPTX
11 - exposición herramienta 1
DOCX
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
DOCX
4 - narración de la estrategia didáctica
DOCX
3 - características de los alumnos - diagnostico
DOCX
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
DOCX
1 - 12 productos del concejo tecnico
PPTX
las competencias de la enseñanza de la geografía
Todo el proyecto de lectura
4 retroalimentación de mi práctica
3 análisis
4 retroalimentación de mi práctica
3 análisis
2 narrativa
1 planeaciones
2 narrativa
11 - exposición herramienta 3
8 - dosificación
11 - exposición herramienta 1
5 - análisis de los resultados de los aprendizajes de los alumnos
4 - narración de la estrategia didáctica
3 - características de los alumnos - diagnostico
2 - contexto educativo de la escuela - diagnostico
1 - 12 productos del concejo tecnico
las competencias de la enseñanza de la geografía

Historia 3 terminada

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA HISTORIA Nombre de la escuela: Josefina Osuna Pérez Nombre del profesor (a): Bush Paredes Jesús Armando Propósito de la asignatura en Primaria: • Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural. Fecha: 6 al 17 de Octubre del 2014 Aprendizajes esperados: • Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano. Grupo: 4-A Bloque: 1 Competencias: •Comprensión del tiempo y del espacio históricos. •Manejo de información histórica. Sesión: _ 1 _ de _ 5 _ Ámbito: Social, Económico, Cultural. Duración: 35:00minutos Materiales y recursos didácticos: Para el maestro y estudiante: Ilustraciones Libro del alumno Programa de estudios de cuarto grado Estrategia didáctica Indicaciones previas al estudiante: INICIO Tiempo estimado: 10:00 •En el pizarrón mostrarles imágenes de cómo llevaban a cabo nuestros antepasados la agricultura para que las observen y aprendan de cómo vivían en esa época y compararla con la actualidad. • En seguida indicarles que Observen las imágenes de su libro (Página 24) donde tan bien se muestran unos claros ejemplos de la agricultura en esa época. • Contestar las preguntas propuestas por el libro DESARROLLO Tiempo estimado: 10:00 • Expresar oralmente las conclusiones a las que se llegaron al observar cómo era la vida de nuestros antepasados. • Preguntar que si saben qué es el nomadismo. • Comentar sobre la actividad económica que dio paso al sedentarismo (Agricultura) CIERRE Tiempo estimado:15:00 • Elaborar un cuadro comparativo exponiendo diferencias entre los grupos nómadas y sedentarios. ¿Qué y cómo se evalúa? Identificar características de los grupos nómadas y sedentarios. Logros obtenidos Observaciones ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR VO. BO. PROFESOR
  • 2. Bush Paredes Jesús Armando Yascara Calpuria Estrada Osuna Ángel Alvares Astorga Víctor Manuel Sandoval Ceja