HISTORIA DE LA  COMPUTACION Bienvenidos/as 08/05/11
Introducción Inicialmente, se consideró al ábaco como la principal herramienta un la realización de cálculos aritméticos básicos como la suma y  resta, pero con el tiempo se desarrollaron múltiples dispositivos (calculadoras, computadoras) capaces de efectuar operaciones mas complejas. Se tiene por concepto de computador, a la  máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos  de salida.  En este trabajo se realizara un recorrido histórico acerca del hoy , el presente y por qué , el futuro de las computadoras , desde sus comienzos hasta los sistemas que  prácticamente rigen nuestra vida diaria.  08/05/11
Historia  de la Computación COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de  operaciones  mediante un  programa , de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de  datos  de entrada, obteniéndose otro conjunto de  datos  de salida.  08/05/11
TIPOS DE COMPUTADORA COMPUTADORA  ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones  matemáticas  similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el  Hardware ).  08/05/11
COMPUTADORA DIGITAL   Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos  valores  posibles: ‘ 1 ’ ó ‘ 0 ’. Tienen como ventaja, el  poder  ejecutar diferentes  programas  para diferentes  problemas , sin tener la necesidad de modificar físicamente la máquina .  08/05/11
Dispositivos  Mecánicos El  Ábaco La Pascalina Maquina  de  Leibnitz Regla  de  Calculo Maquina de Diferencias Maquina  Analítica Maquina de  Hollerith Tarjeta  Perforada El Mark I Eniac Edvac  Univac  08/05/11
El  Ábaco 3000 A.C Cálculos aritméticos 08/05/11
La  Pascalina 08/05/11 Se centra en las Ruedas o Engranes, la maquina constaba de varias Ruedas, una Representa a las  Unidades, otra a las Decenas, otra a las Centenas . 1642 Blaise Pascal
Maquina  de  Leibnitz 08/05/11 1964,  Gottfried Wilhelm Leibnitz . Creo una Maquina que Podía Multiplicar y Dividir, además de las funciones de Sumar y Restar.
Regla  de  Cálculo                            William Oughtred 08/05/11
Máquina de Diferencias 08/05/11 Charles Babbage  (matemático e Ingeniero Ingles).
Máquina  Analítica 08/05/11 Memoria capas de almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno.
Máquina de  Hollerith 08/05/11 Herman Hollerith: Tarjetas perforadas
Tarjeta  Perforada 08/05/11
El Mark I 08/05/11 1944 “ Primer Computador Electromecánico  Universal”
Eniac 08/05/11 1946 aparece la Primera “Computadora Electrónica” Funcionaba con Tubos al Vació.
Edvac  08/05/11 1952 Von Neumman  Charles Babbage  Padres de la Informática
Univac 08/05/11
Primera generación 08/05/11
Primera generación (de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los  datos  y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una Cia. privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censó utilizó para evaluar el de 1950 08/05/11
Segunda generación 08/05/11
Segunda generación (1958-1964)   La segunda generación se inicia cuando aparece las primeras computadoras con transistores, sustituyendo a los computadores que funcionaban con tubos al vació. La tecnología de los transistores incrementaron significativamente la velocidad de procesamiento. Entonces se idea un modelo de procesamiento conocido con el nombre de procesamiento por lotes (Batch), bajo este modelo, se podían efectuar operaciones de entrada y salida de datos simultáneamente con el proceso del calculo del computador. Esta información era almacenada en cintas magnéticas hasta que el computador se desocupara y pudiera procesar la información.  08/05/11
Tercera generación  08/05/11
Tercera generación  (1964-1971) Con los progresos de la  electrónica  y los avances de  comunicación  con las computadoras en la década de los 1960, surge la  tercera generación   de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 Las  caracter ísticas de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación  electrónica  esta basada en  circuitos integrados .  Su manejo es por medio de los lenguajes de  control  de los  sistemas operativos .  A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o  minicomputadoras  que no son tan costosas como las grandes (llamadas también  como  mainframes   que significa también, gran  sistema ),  08/05/11
Cuarta generación 08/05/11
Cuarta generación (1975-?) Aquí aparecen los  microprocesadores  que es un gran adelanto de la microelectrónica; En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple.  También las  industrias  del  Software  de las computadoras personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante años a la creación de  sistemas operativos  y  métodos  para lograr una utilización sencilla de las microcomputadoras (son los creadores de CP/M y de los  productos  de  Microsoft ). 08/05/11
Quinta generación Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los  objetivos  explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los  Estados Unidos  ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue  objetivos  semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y  circuitos  de gran  velocidad . Manejo de  lenguaje  natural y sistemas de  inteligencia artificial .  08/05/11
Conclusiones La evidencia histórica presentada en este trabajo es parte fundamental en la formación de los futuros profesionales relacionados con la computación ya que al conocer  sus orígenes, se hace fácil entender los avances de hoy. A través de los años se crearon diferentes instrumentos capaces de efectuar operaciones matemáticas desde la suma y resta hasta cálculos más complejos. Este  desarrollo tecnológico permite que estos instrumentos sean más pequeños pero de mayor eficiencia 08/05/11
Bibliografía. www. Monografías.com/trabajos 6/ meti/meti.shtml www. Monografías.com/trabajos 10/ teca/teca.shtml www. Monografías.com/trabajos 12/ desrogan/desorgan.shtml www. Monografías.com/trabajos 13/ diceprot/diceprot.shtml 08/05/11

Más contenido relacionado

PPT
Historia De La Computadora
PPT
CöööM Pü üZ Zz!!!
DOCX
Ensayo sobre la historia de la informatica
PPTX
Informatica 4to
PPS
Historia de la informatica
PPTX
Historia del Computador
PPTX
Historia del computador
PPTX
La evolución de la computadora y su usos de la informática
Historia De La Computadora
CöööM Pü üZ Zz!!!
Ensayo sobre la historia de la informatica
Informatica 4to
Historia de la informatica
Historia del Computador
Historia del computador
La evolución de la computadora y su usos de la informática

La actualidad más candente (14)

PPTX
Diapositivas historia de la informatica terminadas
ODP
evolución de las computadoras
PPTX
Historia de la informática
PDF
Tarea 1 el origen de las computadoras
PPTX
Historia de la informática
PPTX
evolución de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
FernandezJ_ Historia del computador
PPTX
La evolución de las computadoras desde sus inicios
PPT
EVOLUCION INFORMATICA Estefania
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPT
Biografia De Las Computadoras
PDF
Historia de la infórmatica. pdf
PPTX
Grupo Nº1
Diapositivas historia de la informatica terminadas
evolución de las computadoras
Historia de la informática
Tarea 1 el origen de las computadoras
Historia de la informática
evolución de las computadoras
Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
La evolución de las computadoras desde sus inicios
EVOLUCION INFORMATICA Estefania
Breve resumen de la historia de la informática
Biografia De Las Computadoras
Historia de la infórmatica. pdf
Grupo Nº1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Proposta D’Adaptació
PPS
Bailando en New York
PPT
El sol
PPTX
La Hispània Romana
PPT
Presentacion MAC CRM
PPS
Oducia
PDF
Avance Presupuestal del FASPEG 2009 y 2010
PDF
Carpeta Gráfica
DOCX
Proyecto de aprendizaj paty
PPS
El Balon
PPS
Marilin
PPT
La Importancia Y El Uso De Las Redes
PPTX
PPT
PPT
Catalogo De Soluciones 2010
PPSX
Presentación. Verenna Jara.
PPT
Acentos
PDF
Deleuze El Pliegue
PDF
Diapositivaaa.Lore
PPTX
figuras de montaje radial
Proposta D’Adaptació
Bailando en New York
El sol
La Hispània Romana
Presentacion MAC CRM
Oducia
Avance Presupuestal del FASPEG 2009 y 2010
Carpeta Gráfica
Proyecto de aprendizaj paty
El Balon
Marilin
La Importancia Y El Uso De Las Redes
Catalogo De Soluciones 2010
Presentación. Verenna Jara.
Acentos
Deleuze El Pliegue
Diapositivaaa.Lore
figuras de montaje radial
Publicidad

Similar a Historia computacion (20)

PPTX
0 historia de la computación angel castillo 123
DOC
Computadoras[1]
DOC
Computadoras[1]
DOCX
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
PPTX
Historia De Las Compu
PPT
Historia computadora
PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
PPSX
Presentacin1 110309230854-phpapp02
PPSX
PDF
Historia de las computadoras
ODP
Historia de la computacion
ODP
Historia computacion
DOCX
Historia de los computadores septimo
PDF
Historia de la Computadora
DOC
historia, computadora
DOC
generaciones de las computadoras
DOCX
Historia de la computacion
PPT
Historia del computador
PPT
Historia del computador
PPT
Historia del pc
0 historia de la computación angel castillo 123
Computadoras[1]
Computadoras[1]
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
Historia De Las Compu
Historia computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
Presentacin1 110309230854-phpapp02
Historia de las computadoras
Historia de la computacion
Historia computacion
Historia de los computadores septimo
Historia de la Computadora
historia, computadora
generaciones de las computadoras
Historia de la computacion
Historia del computador
Historia del computador
Historia del pc

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Historia computacion

  • 1. HISTORIA DE LA COMPUTACION Bienvenidos/as 08/05/11
  • 2. Introducción Inicialmente, se consideró al ábaco como la principal herramienta un la realización de cálculos aritméticos básicos como la suma y resta, pero con el tiempo se desarrollaron múltiples dispositivos (calculadoras, computadoras) capaces de efectuar operaciones mas complejas. Se tiene por concepto de computador, a la máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. En este trabajo se realizara un recorrido histórico acerca del hoy , el presente y por qué , el futuro de las computadoras , desde sus comienzos hasta los sistemas que prácticamente rigen nuestra vida diaria. 08/05/11
  • 3. Historia de la Computación COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa , de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. 08/05/11
  • 4. TIPOS DE COMPUTADORA COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware ). 08/05/11
  • 5. COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘ 1 ’ ó ‘ 0 ’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas , sin tener la necesidad de modificar físicamente la máquina . 08/05/11
  • 6. Dispositivos Mecánicos El Ábaco La Pascalina Maquina de Leibnitz Regla de Calculo Maquina de Diferencias Maquina Analítica Maquina de Hollerith Tarjeta Perforada El Mark I Eniac Edvac Univac 08/05/11
  • 7. El Ábaco 3000 A.C Cálculos aritméticos 08/05/11
  • 8. La Pascalina 08/05/11 Se centra en las Ruedas o Engranes, la maquina constaba de varias Ruedas, una Representa a las Unidades, otra a las Decenas, otra a las Centenas . 1642 Blaise Pascal
  • 9. Maquina de Leibnitz 08/05/11 1964, Gottfried Wilhelm Leibnitz . Creo una Maquina que Podía Multiplicar y Dividir, además de las funciones de Sumar y Restar.
  • 10. Regla de Cálculo                          William Oughtred 08/05/11
  • 11. Máquina de Diferencias 08/05/11 Charles Babbage (matemático e Ingeniero Ingles).
  • 12. Máquina Analítica 08/05/11 Memoria capas de almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno.
  • 13. Máquina de Hollerith 08/05/11 Herman Hollerith: Tarjetas perforadas
  • 14. Tarjeta Perforada 08/05/11
  • 15. El Mark I 08/05/11 1944 “ Primer Computador Electromecánico Universal”
  • 16. Eniac 08/05/11 1946 aparece la Primera “Computadora Electrónica” Funcionaba con Tubos al Vació.
  • 17. Edvac 08/05/11 1952 Von Neumman Charles Babbage Padres de la Informática
  • 20. Primera generación (de 1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápida mente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una Cia. privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censó utilizó para evaluar el de 1950 08/05/11
  • 22. Segunda generación (1958-1964)   La segunda generación se inicia cuando aparece las primeras computadoras con transistores, sustituyendo a los computadores que funcionaban con tubos al vació. La tecnología de los transistores incrementaron significativamente la velocidad de procesamiento. Entonces se idea un modelo de procesamiento conocido con el nombre de procesamiento por lotes (Batch), bajo este modelo, se podían efectuar operaciones de entrada y salida de datos simultáneamente con el proceso del calculo del computador. Esta información era almacenada en cintas magnéticas hasta que el computador se desocupara y pudiera procesar la información. 08/05/11
  • 24. Tercera generación (1964-1971) Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 Las caracter ísticas de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados . Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos . A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema ), 08/05/11
  • 26. Cuarta generación (1975-?) Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica; En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple. También las industrias del Software de las computadoras personales crece con gran rapidez, Gary Kildall y William Gates se dedicaron durante años a la creación de sistemas operativos y métodos para lograr una utilización sencilla de las microcomputadoras (son los creadores de CP/M y de los productos de Microsoft ). 08/05/11
  • 27. Quinta generación Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad . Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial . 08/05/11
  • 28. Conclusiones La evidencia histórica presentada en este trabajo es parte fundamental en la formación de los futuros profesionales relacionados con la computación ya que al conocer sus orígenes, se hace fácil entender los avances de hoy. A través de los años se crearon diferentes instrumentos capaces de efectuar operaciones matemáticas desde la suma y resta hasta cálculos más complejos. Este desarrollo tecnológico permite que estos instrumentos sean más pequeños pero de mayor eficiencia 08/05/11
  • 29. Bibliografía. www. Monografías.com/trabajos 6/ meti/meti.shtml www. Monografías.com/trabajos 10/ teca/teca.shtml www. Monografías.com/trabajos 12/ desrogan/desorgan.shtml www. Monografías.com/trabajos 13/ diceprot/diceprot.shtml 08/05/11