SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. TIPOS DE COMPUTADORAS Se clasifican de acuerdo al principio de operación de  Analógicas y Digitales . COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matematicas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware). COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘ 1 ’ ó ‘ 0 ’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina. Historia de la Computación
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.  Otro de los inventod mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil. La primera computadora fue la  máquina analítica   creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas . En 1944 se construyó en la  Universidad  de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como  computadora   electrónica  debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
En 1947 se construyó en la  Universidad  de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera  computadora   electrónica , el equipo de  diseño  lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la  Universidad , tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de  energía eléctrica  y requería todo un  sistema  de  aire acondicionado , pero tenía la capacidad de realizar cinco mil  operaciones  aritméticas en un segundo. El  proyecto , auspiciado por el departamento de Defensa de los  Estados Unidos , culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su  desarrollo  posterior, que es considerado el padre de las computaoras. Primera Generación En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las  computadoras , puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte  computadoras  se saturaría el  mercado  de los  Estados Unidos  en el campo de  procesamiento de datos . Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes  caracter ísticas: Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío. Eran programadas en  lenguaje  de máquina. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un  costo  aproximado de ciento de miles de dólares).
Segunda Generación Cerca de la década de 1960, las  computadoras  seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de  programación  de  sistemas . Las  caracter ísticas de la segunda generación son las siguientes: Están construidas con  circuitos  de  transistores . Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor  costo . Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la  Universidad  de Manchester. Tercera Generación Con los progresos de la  electrónica  y los avances de  comunicación  con las computadoras en la década de los 1960, surge la  tercera generación   de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 Las  caracter ísticas de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación  electrónica  esta basada en  circuitos integrados . Su manejo es por medio de los lenguajes de  control  de los  sistemas operativos . La IBM produce la serie 360 con los  modelos  20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del  procesador , unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras  caracter ísticas que ahora son estándares (no todos los  modelos  usaban estas técnicas, sino que estaba dividido por aplicaciones). El  sistema operativo  de la serie 360, se llamó OS que contaba con varias configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del  procesador  que pronto se convirtieron en estándares.
Cuarta Generación Aquí aparecen los  microprocesadores  que es un gran adelanto de la microelectrónica, son  circuitos integrados  de alta  densidad  y con una  velocidad  impresionante. Las microcomputadoras con base en estos  circuitos  son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la  sociedad  en general sobre la llamada  " revolución   informática " . En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo. En 1981 se vendieron 800 00 computadoras personales, al siguiente subió a 1 400 000. Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que no queda duda que su impacto y penetración han sido enormes. Quinta Generación
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la  sociedad  industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el  desarrollo  del  software  y los  sistemas  con que se manejan las computadoras. Surge la  competencia  internacional por el  dominio  del mercado de la  computación , en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con  la computadora  en un  lenguaje  más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los  objetivos  explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los  Estados Unidos  ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue  objetivos  semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y  circuitos  de gran  velocidad . Manejo de  lenguaje  natural y sistemas de  inteligencia artificial . El futuro previsible de la  computación  es muy interesante, y se puede esperar que esta  ciencia  siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la  sociedad  en conjunto. MODELO DE VON NEUMANN Las computadoras digitales actuales se ajustan al modelo propuesto por el matemático John Von Neumann. De acuerdo con el, una  caracter ística importante de este modelo es que tanto los datos como los programas, se almacenan en  la memoria  antes de ser utilizados.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la computadora
PPT
Power Historia
PPT
Origen Ppt
PPTX
Historia de la computación
PPSX
PPSX
Presentacin1 110309230854-phpapp02
PPTX
Jaime vasquez
ODP
Historia De La Compu Mango
Historia de la computadora
Power Historia
Origen Ppt
Historia de la computación
Presentacin1 110309230854-phpapp02
Jaime vasquez
Historia De La Compu Mango

La actualidad más candente (16)

DOCX
Aportes de las computadoras
PPT
Liinea Del Tiempo..
DOCX
Evolucion del computador_trabajo[1]
PPTX
La computacion
PPTX
Historia de los computadores
PPTX
Elmer fdez historia de las computadoras
PPT
Historia de la Computación II
PPTX
lida caballero barajas
PPTX
La historia de la computadora
PPTX
El Computador
PDF
Evolucion de las computadoras
PPS
Antecedentes históricos de la computación
PPT
Evolucion De Las Computadoras
PPTX
Computadoras
DOCX
Historia de la computacion
Aportes de las computadoras
Liinea Del Tiempo..
Evolucion del computador_trabajo[1]
La computacion
Historia de los computadores
Elmer fdez historia de las computadoras
Historia de la Computación II
lida caballero barajas
La historia de la computadora
El Computador
Evolucion de las computadoras
Antecedentes históricos de la computación
Evolucion De Las Computadoras
Computadoras
Historia de la computacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Evolución en el procesamientos de datos
DOCX
Dia mujer
PPTX
Presentation1
PPT
Precentacion Formatear
DOCX
นาย สพณ พิทักษ์ 53211830
DOCX
Pablo turriago 10 ts
DOCX
manejo de opciones en windows
PDF
A smack model_of_colliding_planetesimals_and_dust_in_the_beta_pictoris_debris...
PPT
六合彩
PDF
JohnsonM_SvenssonR_Cuppsats_MTC2014
ODP
Testing etapa olvidada
PPS
Palabras con otro sentido
 
PDF
Jimenat
PPT
Verify1
PDF
Abhi monal
PPTX
A2 media evaluation
PPTX
Drogadicción
DOC
Unit 1 research methods worksheet
DOCX
Company name
Evolución en el procesamientos de datos
Dia mujer
Presentation1
Precentacion Formatear
นาย สพณ พิทักษ์ 53211830
Pablo turriago 10 ts
manejo de opciones en windows
A smack model_of_colliding_planetesimals_and_dust_in_the_beta_pictoris_debris...
六合彩
JohnsonM_SvenssonR_Cuppsats_MTC2014
Testing etapa olvidada
Palabras con otro sentido
 
Jimenat
Verify1
Abhi monal
A2 media evaluation
Drogadicción
Unit 1 research methods worksheet
Company name
Publicidad

Similar a Historia computacion (20)

PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia de la computación
PDF
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
PPT
Historia de la Computación I (otro)
PPT
Historia de la Computación I
DOC
Historia del Computador
DOCX
Historia de la computadora
PPT
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
PPT
Historia
PDF
Historia de amd
PDF
Historia computacion
DOCX
Introduccion a la computacion
PPTX
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de las computadoras
PDF
Evolucion de las computadoras
PPTX
Hiatoria de las Computadoras
PPTX
historia de las Computadoras
DOCX
Historia de la computación
PDF
Historia de la Computadora
Historia de la computación
Historia de la computación
266160518-TriFolio-sobre-la-generacion-de-las-computadoras.pdf
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I
Historia del Computador
Historia de la computadora
Clases de Computadoras y Tipos de Memoria
Historia
Historia de amd
Historia computacion
Introduccion a la computacion
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Historia de la computadora
Historia de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Hiatoria de las Computadoras
historia de las Computadoras
Historia de la computación
Historia de la Computadora

Más de Jordy (6)

PPTX
Procesadores De Texto
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Historia De La Computacion
ODP
computacion
ODP
historia de la computacion
ODP
Historia de la computacion
Procesadores De Texto
Historia De La Computadora
Historia De La Computacion
computacion
historia de la computacion
Historia de la computacion

Último (20)

PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Historia computacion

  • 1. Computación COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida. TIPOS DE COMPUTADORAS Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales . COMPUTADORA ANALÓGICA Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matematicas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware). COMPUTADORA DIGITAL Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘ 1 ’ ó ‘ 0 ’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina. Historia de la Computación
  • 2. Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Otro de los inventod mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil. La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas . En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • 3. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica , el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad , tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado , pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. El proyecto , auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos , culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computaoras. Primera Generación En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras , puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos . Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes caracter ísticas: Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío. Eran programadas en lenguaje de máquina. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).
  • 4. Segunda Generación Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas . Las caracter ísticas de la segunda generación son las siguientes: Están construidas con circuitos de transistores . Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo . Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Tercera Generación Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3 Las caracter ísticas de esta generación fueron las siguientes: Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados . Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos . La IBM produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del procesador , unidades de cinta de nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras caracter ísticas que ahora son estándares (no todos los modelos usaban estas técnicas, sino que estaba dividido por aplicaciones). El sistema operativo de la serie 360, se llamó OS que contaba con varias configuraciones, incluía un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron en estándares.
  • 5. Cuarta Generación Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada " revolución informática " . En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo. En 1981 se vendieron 800 00 computadoras personales, al siguiente subió a 1 400 000. Entre 1984 y 1987 se vendieron alrededor de 60 millones de computadoras personales, por lo que no queda duda que su impacto y penetración han sido enormes. Quinta Generación
  • 6. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación , en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad . Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial . El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto. MODELO DE VON NEUMANN Las computadoras digitales actuales se ajustan al modelo propuesto por el matemático John Von Neumann. De acuerdo con el, una caracter ística importante de este modelo es que tanto los datos como los programas, se almacenan en la memoria antes de ser utilizados.