SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Introducción Primera generación Segunda generación Tercera generación Cuarta generación Quinta generación
Introducción 3500 a.C  --  Ábaco . Elemento de cálculo manual  que se usaba en Egipto y luego, en China y Japón. Perduró hasta el siglo XVI, aunque, en algunos países orientales se sigue utilizando. Año 1822  --  Charles Babbage ideó una máquina de diferencias para cálculos logarítmicos que resolvía funciones.  1833   --  creó una máquina analítica que podía realizar todas las operaciones matemáticas y guardar en su interior una gran cantidad de cifras. Por eso Babbage es considerado el  creador de la informática . A partir de estos acontecimientos comenzaron a evolucionar las máquinas hasta convertirse en la computadora que conocemos hoy en día. Esta evolución la podemos resumir en cinco generaciones.
Primera generación (1946-1955)   1946   --  Se construyó el ENIAC (el primer computador electrónico) y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos. Características: - Tubos al vacío: para procesar información.  - Tarjetas perforadas: para entrar los datos y los programas.  - Cilindros magnéticos: para almacenar información e instrucciones internas.  - Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Además costaban aproximadamente 10,000 dólares.  - Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. 1955   --  El ENIAC fue desactivado para siempre.
Segunda Generación (1955-1964) 1948   --  Se inventó el transistor en los Laboratorios Bell (más  pequeños, desprenden menos calor y se averían menos). 1962   --  Se construyó el UNIVAC 1100 Características de esta generación:  - Pequeños anillos magnéticos: para almacenar información e instrucciones.  - Se mejoraron los programas de computadoras. - Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. - Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.  - Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1970) 1964   --  surge IBM 360 (primer grupo de máquinas construidas con  circuitos integrados) 1964   --  Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600. Características: -  Las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran más eficientes. - Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.
Cuarta Generación (1970-1980) 1970   --  Reemplazo de las memórias con núcleos magnéticos, por  las de chips de silicio  y la colocación de más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. 1971   --  Intel Corporation  presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits. 1977   --  Aparecen las primeras microcomputadoras (son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial). Características de está generación:  - hubo grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.
Quinta Generación  (1981 hasta la actualidad) 1981   --  IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático.  1982   --  Creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray. 1983   --  Japón lanzó  el llamado "programa de la quinta generación de computadoras”. 1989   --  Creación de la World Wide Web:  Conectividad entre computadoras. Características: - Almacenamiento de información: en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes  - Se establece el DVD como estándar para el almacenamiento de video y sonido. - Las computadoras  pueden reconocer voz e imágenes.
Como sabemos, las computadoras al igual que otros elementos, evolucionan día a día mientras se van descubriendo más cosas sobre el mundo que nos rodea. Por lo tanto, la “Quinta Generación” no va a ser la última. Esperemos que las demás generaciones sean en verdad un beneficio para todos… FIN…
Integrantes: Mattioli, Barbara Pilotti, Sofía Silio, Juliana

Más contenido relacionado

PPTX
La historia de la computacion
PPT
Historia y evolución del computador
PPTX
Evolucion del computador linea del tiempo
PPT
Historia de la informatica
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
La primera generacion de computadoras
PPTX
Grupo Nº1
PPT
Evolucion en el procesamiento de datos
La historia de la computacion
Historia y evolución del computador
Evolucion del computador linea del tiempo
Historia de la informatica
Historia de las computadoras
La primera generacion de computadoras
Grupo Nº1
Evolucion en el procesamiento de datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Historia de la computacion
DOCX
Linea del tiempo de las computadoras
PPTX
Historia de las Computadoras
PPT
Generacion de las computadoras
PPTX
Fundamentos del computador (Tarea 1)
DOCX
Linea del tiempo diana
DOCX
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Evolución histórica de los ordenadores
PPTX
Primera generacion de computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Copia de seguridad_de_astrid
PPTX
Generaciones de la computadora
POT
Las tic
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Historia computadoras
ODP
EvolucióNjorgecurso2009 2010
ODP
Las tic
ODP
Las tic
PPTX
Evolucion tecnologica (1)
Historia de la computacion
Linea del tiempo de las computadoras
Historia de las Computadoras
Generacion de las computadoras
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Linea del tiempo diana
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Historia de la computadora
Evolución histórica de los ordenadores
Primera generacion de computadoras
Generaciones de las computadoras
Copia de seguridad_de_astrid
Generaciones de la computadora
Las tic
Generaciones de las computadoras
Historia computadoras
EvolucióNjorgecurso2009 2010
Las tic
Las tic
Evolucion tecnologica (1)
Publicidad

Destacado (9)

PPT
HARDWARE
PPT
Nticx
PPT
Hardware
PPTX
Evaluación del proceso de datos
PPTX
Monitor
PPTX
Evaluacion del proceso de datos y de los
PPTX
Software de sistema
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
HARDWARE
Nticx
Hardware
Evaluación del proceso de datos
Monitor
Evaluacion del proceso de datos y de los
Software de sistema
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Evolución en el procesamientos de datos (20)

PPT
Cristina y marina historia de la computadora
PPTX
las generaciones de las computadoras...!!
PPTX
Jorge
PPTX
Jorge
PPTX
Jorge
PPT
Historia de la computadora
PPT
Evolución histórica de las computadoras
PPTX
Clase N° 1 Evolución de Computadoras.pptx
DOCX
Historia de las computadoras 2
PPT
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
DOCX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
Historia de la computadora
DOCX
Generaciones de computadoras
PPTX
Valentin
DOCX
288359923-Linea-Del-Tiempo-de-Las-Generaciones-de-Las-Computadoras-docx1.docx
PPT
Trabajo la sociedad de la informacion
PPTX
Tp.s.p.dy laboratorio1
DOC
La Generacion De La Computadora
PPTX
Generaciones de computadoras
Cristina y marina historia de la computadora
las generaciones de las computadoras...!!
Jorge
Jorge
Jorge
Historia de la computadora
Evolución histórica de las computadoras
Clase N° 1 Evolución de Computadoras.pptx
Historia de las computadoras 2
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS.ppt
Generaciones de las computadoras
Generacion de las computadoras
Historia de la computadora
Generaciones de computadoras
Valentin
288359923-Linea-Del-Tiempo-de-Las-Generaciones-de-Las-Computadoras-docx1.docx
Trabajo la sociedad de la informacion
Tp.s.p.dy laboratorio1
La Generacion De La Computadora
Generaciones de computadoras

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Evolución en el procesamientos de datos

  • 1.  
  • 2. Introducción Primera generación Segunda generación Tercera generación Cuarta generación Quinta generación
  • 3. Introducción 3500 a.C -- Ábaco . Elemento de cálculo manual que se usaba en Egipto y luego, en China y Japón. Perduró hasta el siglo XVI, aunque, en algunos países orientales se sigue utilizando. Año 1822 -- Charles Babbage ideó una máquina de diferencias para cálculos logarítmicos que resolvía funciones. 1833 -- creó una máquina analítica que podía realizar todas las operaciones matemáticas y guardar en su interior una gran cantidad de cifras. Por eso Babbage es considerado el creador de la informática . A partir de estos acontecimientos comenzaron a evolucionar las máquinas hasta convertirse en la computadora que conocemos hoy en día. Esta evolución la podemos resumir en cinco generaciones.
  • 4. Primera generación (1946-1955) 1946 -- Se construyó el ENIAC (el primer computador electrónico) y solo trabajaba con veinte números de diez dígitos. Características: - Tubos al vacío: para procesar información. - Tarjetas perforadas: para entrar los datos y los programas. - Cilindros magnéticos: para almacenar información e instrucciones internas. - Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Además costaban aproximadamente 10,000 dólares. - Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. 1955 -- El ENIAC fue desactivado para siempre.
  • 5. Segunda Generación (1955-1964) 1948 -- Se inventó el transistor en los Laboratorios Bell (más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos). 1962 -- Se construyó el UNIVAC 1100 Características de esta generación: - Pequeños anillos magnéticos: para almacenar información e instrucciones. - Se mejoraron los programas de computadoras. - Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. - Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. - Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 6. Tercera Generación (1964-1970) 1964 -- surge IBM 360 (primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados) 1964 -- Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600. Características: - Las computadoras se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran más eficientes. - Comienza a estandarizarse los programas para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.
  • 7. Cuarta Generación (1970-1980) 1970 -- Reemplazo de las memórias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. 1971 -- Intel Corporation presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits. 1977 -- Aparecen las primeras microcomputadoras (son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial). Características de está generación: - hubo grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.
  • 8. Quinta Generación (1981 hasta la actualidad) 1981 -- IBM construyó el primer ordenador personal y revolucionó el mercado informático. 1982 -- Creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymouy Cray. 1983 -- Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras”. 1989 -- Creación de la World Wide Web: Conectividad entre computadoras. Características: - Almacenamiento de información: en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes - Se establece el DVD como estándar para el almacenamiento de video y sonido. - Las computadoras pueden reconocer voz e imágenes.
  • 9. Como sabemos, las computadoras al igual que otros elementos, evolucionan día a día mientras se van descubriendo más cosas sobre el mundo que nos rodea. Por lo tanto, la “Quinta Generación” no va a ser la última. Esperemos que las demás generaciones sean en verdad un beneficio para todos… FIN…
  • 10. Integrantes: Mattioli, Barbara Pilotti, Sofía Silio, Juliana