Introducción a las Computadoras y a Windows CP618 Prof. José R. Ferrer López
Es el aparato para hacer cálculos más antiguo que se conoce Se inventó hace aproximadamente 2,000 a 4,000 años Los Chinos perfeccionaron su uso
 
Inventó un aparato utilizado para multiplicar de manera rápida y precisa. 1617
 
Alrededor de 1623 intentó construir una calculadora. Desarrolló un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
 
Construyó la primera calcudora mecánica en 1642. Podía sumar y restar.
 
Inventó el Reckoner en 1694.  Este aparato podía +, -, x y /. Desarrolló el sistema numérico binario.
 
Desarrolló un aparato que fue el precursor del ponchador de tarjetas en 1790.
 
 
Se le conoce como el padre de las computadoras. Desarrolló el motor analítico en 1835.
Consistía de dos componentes: el almacenamiento y la unidad de procesamiento. Avance en el desarrollo de las computadoras.
Desarrolló una máquina de tabulaciones (1887) para el Censo de 1890. Utilizaba tarjetas ponchadas Organizó lo que se conoce hoy en día como IBM.
 
La primera generación comenzó en los años 40  hasta los cincuenta. Las computadoras usaban tubos al vacío.
 
Mark I  Computadora electromecánica desarrollada por Howard Aiken en 1943. Era grande, ruidosa, pesada y caliente.
 
Primera generación
Desarrollaron ENIAC, una computadora digital. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación
Enorme en tamaño Pesaba 30 toneladas Tomaba el espacio de un cuarto Generaba mucho calor Tenía poca memoria
 
Construida en Inglaterra para descifrar códigos alemanes.
 
Comienza la era comercial de las computadoras.
 
Transistores Durante la segunda generación (50’s hasta la mitad de los 60’s) los tubos al vacio fueron reemplazados por los transistores.
 
Comenzó en 1964 con el desarrollo del circuito integrado y los chips de silicón. Las computadoras eran más pequeñas, confiables, rápidas y accesibles con unidades de procesamiento central. Se desarrolla la memoria principal y auxiliar Terminales (monitores de video) y teclados reemplazan el ponchador de tarjetas.
Desde los 70’s hasta los 80’s Circuitos integrados chips en gran escala Aparecen computadoras como Apple II y IBM
Unidades de procesamiento central Computadoras personales Computadoras en TVs, cámaras, microondas, etc. Diversidad de programas de computadoras (proliferación de “software”)
Construyen y mercadean una de las primeras microcomputadoras Apple II Cuarta generación
 
 
Comenzó en los 90’s y se distingue por la rapidez y potencia de las computadoras Reconocedores de voces Nuevas formas de almacenamiento  Computadoras inalámbricas  Desarrollo de inteligencia artificial
Teclado integrado y con caracteres limitados. Pantalla integrada.
Integración del Mause Teclado con mayor cantidad de caracteres. Caja con componentes separado del teclado y el monitor.  Pantalla a color.
Caja de componentes en forma de torre. Integración de entrada y salida de sonido.
Se reduce el monitor. Se hacen más portátiles.
La torre desaparece.  Se integra nuevamente al monitor . Pero ahora ocupa menos espacio. Teclados y mause inalámbricos.
Pantallas sensibles al tacto.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Evolución histórica de la informática
DOCX
Línea del tiempo de la informática.
PPTX
Evolucion historica de la informatica
PPT
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
PPTX
Historia de la informática
PPTX
Historia de la Computadora
PPTX
historia de la computadora
PPT
Fundamentos informáticos - Capítulo 0 y 1
Evolución histórica de la informática
Línea del tiempo de la informática.
Evolucion historica de la informatica
Evolución De Las Computadoras (E. Marquez, M. Illanes)
Historia de la informática
Historia de la Computadora
historia de la computadora
Fundamentos informáticos - Capítulo 0 y 1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Presentación1 adriana guerrero
PPTX
El computador andrey felipe mendez
ODP
Historia de la Informática.
PPTX
Histo computadores i
PPT
La informática y su evolución
PPTX
Linea del tiempo kenia
PPTX
Historia de la Informática
PPTX
Historia de la Informática
PPT
Resmen tema 1
PPT
Presentación1
PDF
Evolucion de las computadoras
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Trabajo de la historia del computador
PPTX
Historia de los computadores
Historia de las computadoras
Historia de la computadora
Presentación1 adriana guerrero
El computador andrey felipe mendez
Historia de la Informática.
Histo computadores i
La informática y su evolución
Linea del tiempo kenia
Historia de la Informática
Historia de la Informática
Resmen tema 1
Presentación1
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Trabajo de la historia del computador
Historia de los computadores
Publicidad

Similar a Historia Computadoras (20)

PPTX
Historia de las computadoras
PPT
Historia Computadoras
PPT
Historia computadoras
PPT
Historia Computadoras
PPTX
Historia De Las Computadoras
 
PPTX
Antecedentes históricos
DOCX
Historia del computador 2010
DOCX
Historia del computador
DOCX
Historia del computador
PPTX
Trabajo sobre el computador
PDF
Historia del compuador
PDF
Historia del computador
DOCX
Historia del compuatdor.
DOCX
Trabajo 1 historia del compuatdor.
PPTX
PPTX
DOCX
Introducción
PPT
Historia del computador
PPT
Historia del pc
PPT
Historia del pc
Historia de las computadoras
Historia Computadoras
Historia computadoras
Historia Computadoras
Historia De Las Computadoras
 
Antecedentes históricos
Historia del computador 2010
Historia del computador
Historia del computador
Trabajo sobre el computador
Historia del compuador
Historia del computador
Historia del compuatdor.
Trabajo 1 historia del compuatdor.
Introducción
Historia del computador
Historia del pc
Historia del pc
Publicidad

Más de José Ferrer (20)

PDF
Redes sociales y educacion
PPTX
Notacion
PPTX
Redacción de objetivos
PPTX
Redacción de objetivos
PPT
Estilos de aprendizaje
PDF
Estilos de aprendizaje
PDF
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
PPT
Modelos de ensenanza
PPTX
Creatividad
DOCX
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
DOCX
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
DOCX
Hoja de observacion 2 2010
PPT
El arte de ensenar
PPTX
Elementos artes visuales
DOC
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
DOCX
Introducción a la creación de un blog en blogger
PPTX
El blog como recurso educativo en la biblioteca
PPTX
RedaccióN De Objetivos
Redes sociales y educacion
Notacion
Redacción de objetivos
Redacción de objetivos
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Modelos de ensenanza
Creatividad
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Hoja de observacion 2 2010
El arte de ensenar
Elementos artes visuales
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Introducción a la creación de un blog en blogger
El blog como recurso educativo en la biblioteca
RedaccióN De Objetivos

Último (20)

PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación final ingenieria de metodos
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información

Historia Computadoras

  • 1. Introducción a las Computadoras y a Windows CP618 Prof. José R. Ferrer López
  • 2. Es el aparato para hacer cálculos más antiguo que se conoce Se inventó hace aproximadamente 2,000 a 4,000 años Los Chinos perfeccionaron su uso
  • 3.  
  • 4. Inventó un aparato utilizado para multiplicar de manera rápida y precisa. 1617
  • 5.  
  • 6. Alrededor de 1623 intentó construir una calculadora. Desarrolló un mecanismo que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
  • 7.  
  • 8. Construyó la primera calcudora mecánica en 1642. Podía sumar y restar.
  • 9.  
  • 10. Inventó el Reckoner en 1694. Este aparato podía +, -, x y /. Desarrolló el sistema numérico binario.
  • 11.  
  • 12. Desarrolló un aparato que fue el precursor del ponchador de tarjetas en 1790.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Se le conoce como el padre de las computadoras. Desarrolló el motor analítico en 1835.
  • 16. Consistía de dos componentes: el almacenamiento y la unidad de procesamiento. Avance en el desarrollo de las computadoras.
  • 17. Desarrolló una máquina de tabulaciones (1887) para el Censo de 1890. Utilizaba tarjetas ponchadas Organizó lo que se conoce hoy en día como IBM.
  • 18.  
  • 19. La primera generación comenzó en los años 40 hasta los cincuenta. Las computadoras usaban tubos al vacío.
  • 20.  
  • 21. Mark I Computadora electromecánica desarrollada por Howard Aiken en 1943. Era grande, ruidosa, pesada y caliente.
  • 22.  
  • 24. Desarrollaron ENIAC, una computadora digital. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación
  • 25. Enorme en tamaño Pesaba 30 toneladas Tomaba el espacio de un cuarto Generaba mucho calor Tenía poca memoria
  • 26.  
  • 27. Construida en Inglaterra para descifrar códigos alemanes.
  • 28.  
  • 29. Comienza la era comercial de las computadoras.
  • 30.  
  • 31. Transistores Durante la segunda generación (50’s hasta la mitad de los 60’s) los tubos al vacio fueron reemplazados por los transistores.
  • 32.  
  • 33. Comenzó en 1964 con el desarrollo del circuito integrado y los chips de silicón. Las computadoras eran más pequeñas, confiables, rápidas y accesibles con unidades de procesamiento central. Se desarrolla la memoria principal y auxiliar Terminales (monitores de video) y teclados reemplazan el ponchador de tarjetas.
  • 34. Desde los 70’s hasta los 80’s Circuitos integrados chips en gran escala Aparecen computadoras como Apple II y IBM
  • 35. Unidades de procesamiento central Computadoras personales Computadoras en TVs, cámaras, microondas, etc. Diversidad de programas de computadoras (proliferación de “software”)
  • 36. Construyen y mercadean una de las primeras microcomputadoras Apple II Cuarta generación
  • 37.  
  • 38.  
  • 39. Comenzó en los 90’s y se distingue por la rapidez y potencia de las computadoras Reconocedores de voces Nuevas formas de almacenamiento Computadoras inalámbricas Desarrollo de inteligencia artificial
  • 40. Teclado integrado y con caracteres limitados. Pantalla integrada.
  • 41. Integración del Mause Teclado con mayor cantidad de caracteres. Caja con componentes separado del teclado y el monitor. Pantalla a color.
  • 42. Caja de componentes en forma de torre. Integración de entrada y salida de sonido.
  • 43. Se reduce el monitor. Se hacen más portátiles.
  • 44. La torre desaparece. Se integra nuevamente al monitor . Pero ahora ocupa menos espacio. Teclados y mause inalámbricos.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.