UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
    DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN
          DIRECCION DE INVESTIGACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
     ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE
        CURSOS EN REDES INFORMÁTICA
           PROF. VICENTE GIUMMARRA




           SOFTWARE EDUCATIVO



                                     Joselin Serrano
                                     Martina Pantoja
                                     Mónica Collaso
                                     Yulimar Jiménez
                                     María Escalante
                                     Jesús Alvarez
ANTECEDENTES DE
      LAS
 COMPUTADORAS
        ÁBACO



      PASCALINA



      ANALÍTICA


    HISTORIA DE LAS
    COMPUTADORAS


        SALIR
EL ÁBACO

Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos
(sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es
un cuadro de madera con alambres paralelos por los que corren bolas
movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la
zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era




   Atrás                                                      Salir
LA PASCALINA
 La pascalina es una de las primeras
 calculadoras mecánicas, que funcionaba a
 base de ruedas y engranajes.


 Fue inventada por Blaise Pascal en
 1642, tras tres años de trabajo sobre la
 misma. Se fabricaron varias versiones y
 Pascal en persona construyó al menos
 cincuenta ejemplares
El primer uso de la pascalina fue en la Hacienda
francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para
ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad.
Debido a ello la pascalina estaba destinada
básicamente a solucionar problemas de aritmética
comercial.

       Atrás                       Salir
MÁQUINA ANALÍTICA DE CHARLES
                 BABBAGE
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general
realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que
representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente
descrita en 1833, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte
en 1871. La máquina no pudo ser construida debido a razones de índole
financiera, política y legal. Computadores que fueran lógicamente comparables a la
máquina analítica sólo pudieron ser construidos 100 años más tarde.




                                              CHARLES BABBAGE
      Atrás                    Salir
LAS
COMPUTADORAS
  Primera Generación


  Segunda Generación


  Tercera Generación


   Cuarta Generación


   Quinta Generación


         Salir
PRIMERA GENERACIÓN DE
                    LAS COMPUTADORA
    La primera Generación de las computadoras nace como consecuencia
    de la Segunda guerra Mundial, aproximadamente por el año de 1946, y
    surge por la necesidad de realizar cálculos más complejos y presentaba
    las siguientes características:
 Ocupaban grandes                Generaban gran               Eran de velocidad
cantidades de espacio            cantidad de calor                muy lenta




Usaban internamente bulbos
 de vidrio o tubos de vacíos                         Utilizaban lenguaje de máquina
                                                           para realizar el trabajo




                         Atrás              Salir
SEGUNDA GENERACIÓN
                   DE LAS COMPUTADORA
      La segunda Generación de las computadoras nace
      aproximadamente por el año de 1956, presentaba las siguientes
      características:

Menor masa, disminuye la             Producían menor     Aumento de la velocidad,
Cantidad de espacio físico           cantidad de calor      Son más rápidas




                                                            Usaban transistores




       Atrás                 Salir
TERCERA GENERACIÓN
             DE LAS COMPUTADORA
 La tercera Generación de las computadoras nace de la revolución
 tecnológica, aproximadamente por el año de 1964. Presentaban
 las siguientes características:

Son de pequeños           Se redujo al mínimo
                                                 Se aceleró la velocidad
    volumen               La cantidad de calor




                          Aparecen las redes
                                                    Usaban circuitos
                                                      Integrados




Atrás             Salir
CUARTA GENERACIÓN DE
                LAS COMPUTADORA
  La    cuarta     Generación  de   las   computadoras     nace
  aproximadamente por el año de 1971. Presentaban las siguientes
  características:

Utilizaban disquete            Mejora la capacidad
                                                         Mejora la velocidad




                              Se desarrolla la técnica
                                                            Aparecen los
                                  De Red Local
                                                          microprocesadores




 Atrás                Salir
QUINTA GENERACIÓN DE
                   LAS COMPUTADORA
    La    quinta     Generación  de   las   computadoras     nace
    aproximadamente por el año de 1980. Presentaban las siguientes
    características:

 Uso de la inteligencia   Incorporación del multimedia
       artificial          Sonido, video y disco láser     Dispositivos de
                                                           entrada y salida




                                                  Empleo de programas de
                                                        mayor nivel




EVALUACIÓN            Salir
EVALUACIÓN
A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNA SERIE DE PREGUNTAS,
   HAZ CLIC EN LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA



                  COMENZAR


                     Salir
EL ÁBACO ES:


  UNA CALCULADORA DIGITAL
  PARA REALIZAR CÁLCULOS


  UNA COMPUTADORA PARA
     PROCESAR DATOS


 UN OBJETO QUE SIRVE PARA
REALIZAR CÁLCULOS SENCILLOS




          SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
BLASE PASCAL INVENTÓ LA


   PRIMERA COMPUTADORA



         PASCALINA



     MÁQUINA ANALÍTICA




           SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
LA MÁQUINA ANALÍTICA FUE DISEÑADA POR:



          BLASE PASCAL




        CHARLES BABBAGE




            CHINOS



             SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
¿QUÉ FUE LO QUE MOTIVO A LA
INVENCIÓN DEL COMPUTADOR?



   A LA NECESIDAD DE HACER
   CÁLCULOS MÁS COMPLEJOS

 LA NECESIDAD DE HACER CARTAS
     A NUESTROS FAMILIARES

    A LA NECESIDAD DE EMITIR
   COMPROBANTES DE VENTAS




            SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
LUEGO DE LOS TUBOS DE VACÍO LLEGARON


LOS TRANSISTORES             LOS MICROCHIPS




             LOS CIRCUITOS
              INTEGRADOS




                   SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
¿EN CUÁL DE LAS GENERACIONES SE
COMENZO A UTILIZAR LOS DISQUETTES?




PRIMERA                     TERCERA


SEGUNDA                     CUARTA




             QUINTA


              SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
¿EN CUÁL DE LAS GENERACIONES SURGE
LA INCORPORACIÓN DEL MULTIMEDIA, SONIDO,
          VIDEO Y DISCO LASER?




PRIMERA                       TERCERA


SEGUNDA                       CUARTA




              QUINTA




                SALIR
EXCELENTE




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
SIGUE INTENTANDO
     NO TE DESANIMES




PREGUNTA SIGUIENTE   SALIR
¿EN CUÁL DE LAS GENERACIONES SE INCORPORÓ
    LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA




  PRIMERA                     TERCERA


 SEGUNDA                      CUARTA



               QUINTA



                SALIR
EXCELENTE




   SALIR
SIGUE INTENTANDO
NO TE DESANIMES




            SALIR

Más contenido relacionado

DOCX
Lineadeltiempohistoriadelacomputadora 090817170926-phpapp02
DOCX
Leonardo Da Vinci
PPTX
Membrana celular estructura y función
PPT
Historia De La Computadora
PPT
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
PPTX
Historia De Las Compu
PPTX
El origen de las computadoras
PPTX
El futuro de la computación
Lineadeltiempohistoriadelacomputadora 090817170926-phpapp02
Leonardo Da Vinci
Membrana celular estructura y función
Historia De La Computadora
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia De Las Compu
El origen de las computadoras
El futuro de la computación

Similar a Historia de las computadora1 (20)

DOC
Computadoras[1]
DOC
Computadoras[1]
PPTX
El origen de las computadoras
PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
PPTX
Trabajo en grupo 2
PPTX
Computadoras
PPTX
PPT
PPT
Historia computacion
PPT
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
PPTX
Evolución de las Computadoras
PPTX
Trabajo en grupo 2
PPSX
Historia de las computadoras
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Spd1
PPTX
SPD1
PPTX
SPD1
PPTX
Spd1
PPTX
vSpd1
PPTX
SPD1
Computadoras[1]
Computadoras[1]
El origen de las computadoras
Antecedentes Históricos de la Computadora
Trabajo en grupo 2
Computadoras
Historia computacion
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS _pas
Evolución de las Computadoras
Trabajo en grupo 2
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Spd1
SPD1
SPD1
Spd1
vSpd1
SPD1
Publicidad

Historia de las computadora1

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCION DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE CURSOS EN REDES INFORMÁTICA PROF. VICENTE GIUMMARRA SOFTWARE EDUCATIVO Joselin Serrano Martina Pantoja Mónica Collaso Yulimar Jiménez María Escalante Jesús Alvarez
  • 2. ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS ÁBACO PASCALINA ANALÍTICA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS SALIR
  • 3. EL ÁBACO Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con alambres paralelos por los que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era Atrás Salir
  • 4. LA PASCALINA La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1642, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares El primer uso de la pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. Atrás Salir
  • 5. MÁQUINA ANALÍTICA DE CHARLES BABBAGE La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la computación. Fue inicialmente descrita en 1833, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. La máquina no pudo ser construida debido a razones de índole financiera, política y legal. Computadores que fueran lógicamente comparables a la máquina analítica sólo pudieron ser construidos 100 años más tarde. CHARLES BABBAGE Atrás Salir
  • 6. LAS COMPUTADORAS Primera Generación Segunda Generación Tercera Generación Cuarta Generación Quinta Generación Salir
  • 7. PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORA La primera Generación de las computadoras nace como consecuencia de la Segunda guerra Mundial, aproximadamente por el año de 1946, y surge por la necesidad de realizar cálculos más complejos y presentaba las siguientes características: Ocupaban grandes Generaban gran Eran de velocidad cantidades de espacio cantidad de calor muy lenta Usaban internamente bulbos de vidrio o tubos de vacíos Utilizaban lenguaje de máquina para realizar el trabajo Atrás Salir
  • 8. SEGUNDA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORA La segunda Generación de las computadoras nace aproximadamente por el año de 1956, presentaba las siguientes características: Menor masa, disminuye la Producían menor Aumento de la velocidad, Cantidad de espacio físico cantidad de calor Son más rápidas Usaban transistores Atrás Salir
  • 9. TERCERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORA La tercera Generación de las computadoras nace de la revolución tecnológica, aproximadamente por el año de 1964. Presentaban las siguientes características: Son de pequeños Se redujo al mínimo Se aceleró la velocidad volumen La cantidad de calor Aparecen las redes Usaban circuitos Integrados Atrás Salir
  • 10. CUARTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORA La cuarta Generación de las computadoras nace aproximadamente por el año de 1971. Presentaban las siguientes características: Utilizaban disquete Mejora la capacidad Mejora la velocidad Se desarrolla la técnica Aparecen los De Red Local microprocesadores Atrás Salir
  • 11. QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORA La quinta Generación de las computadoras nace aproximadamente por el año de 1980. Presentaban las siguientes características: Uso de la inteligencia Incorporación del multimedia artificial Sonido, video y disco láser Dispositivos de entrada y salida Empleo de programas de mayor nivel EVALUACIÓN Salir
  • 12. EVALUACIÓN A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UNA SERIE DE PREGUNTAS, HAZ CLIC EN LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA COMENZAR Salir
  • 13. EL ÁBACO ES: UNA CALCULADORA DIGITAL PARA REALIZAR CÁLCULOS UNA COMPUTADORA PARA PROCESAR DATOS UN OBJETO QUE SIRVE PARA REALIZAR CÁLCULOS SENCILLOS SALIR
  • 15. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 16. BLASE PASCAL INVENTÓ LA PRIMERA COMPUTADORA PASCALINA MÁQUINA ANALÍTICA SALIR
  • 18. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 19. LA MÁQUINA ANALÍTICA FUE DISEÑADA POR: BLASE PASCAL CHARLES BABBAGE CHINOS SALIR
  • 21. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 22. ¿QUÉ FUE LO QUE MOTIVO A LA INVENCIÓN DEL COMPUTADOR? A LA NECESIDAD DE HACER CÁLCULOS MÁS COMPLEJOS LA NECESIDAD DE HACER CARTAS A NUESTROS FAMILIARES A LA NECESIDAD DE EMITIR COMPROBANTES DE VENTAS SALIR
  • 24. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 25. LUEGO DE LOS TUBOS DE VACÍO LLEGARON LOS TRANSISTORES LOS MICROCHIPS LOS CIRCUITOS INTEGRADOS SALIR
  • 27. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 28. ¿EN CUÁL DE LAS GENERACIONES SE COMENZO A UTILIZAR LOS DISQUETTES? PRIMERA TERCERA SEGUNDA CUARTA QUINTA SALIR
  • 30. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 31. ¿EN CUÁL DE LAS GENERACIONES SURGE LA INCORPORACIÓN DEL MULTIMEDIA, SONIDO, VIDEO Y DISCO LASER? PRIMERA TERCERA SEGUNDA CUARTA QUINTA SALIR
  • 33. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES PREGUNTA SIGUIENTE SALIR
  • 34. ¿EN CUÁL DE LAS GENERACIONES SE INCORPORÓ LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA PRIMERA TERCERA SEGUNDA CUARTA QUINTA SALIR
  • 35. EXCELENTE SALIR
  • 36. SIGUE INTENTANDO NO TE DESANIMES SALIR