SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CIENCIAS
FÍSICA MATEMÁTICAS
ING. ESTADÍSTICA INFORMÁTICAS
NOMBRE:
MAYRA CUELLO (613)
SISTEMAS OPERATIVOS
CONSULTA
TERCERO ESTADÍSTICA
“B”
ABRIL-AGOSTO 2017
Contenido
HISTORIA DE UNIX................................................................................................................1
La primeraescisión de UNIX: BSD ......................................................................................1
La relación de Microsoft con UNIX.....................................................................................1
Y llegó el software libre.....................................................................................................2
Apple y su relación con UNIX.............................................................................................2
¿Y los sistemas operativos móviles?...................................................................................3
HISTORIA DE LINUX ..............................................................................................................3
Características de los Sistemas Linux .....................................................................................4
Multitarea........................................................................................................................4
Multiusuario.....................................................................................................................4
Internet...........................................................................................................................5
Interconectividad .............................................................................................................5
Programación...................................................................................................................5
Portabilidad .....................................................................................................................5
Ambiente Gráfico .............................................................................................................5
Poder RISC.......................................................................................................................5
CONCLUSIONES....................................................................................................................6
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................7
1
HISTORIADE UNIX
Nacido en 1969, UNIX fue creado por miembros de los laboratorios Bell de
AT&T (como Ken Thompson, Dennis Ritchie o Rudd Canaday, entre otros). El
propósito era crear un buen sistema operativo, multitarea y multiusuario, rápido
y seguro.
En parte, UNIX (que se bautizó primero como UNICS) fue la respuesta a un
proyecto fallido, MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service)
que en los años 60 intentaron crear el MIT, los laboratorios Bell de AT&T y la
General Electric. A pesar de esta alianza prometedora, el resultado fue un
sistema operativo caro y lento.
Así pues, UNIX tuvo mejor acogida, funcionando en la mayoría de
computadoras de la época, grandes armatostes que normalmente eran
compartidos por varios usuarios a la vez mediante terminales conectados que
enviaban órdenes al computador central.
Hasta 7 versiones o actualizaciones tuvo UNIX en su vida útil (entre 1969 y
1980) y llegó a universidades, grandes empresas y organismos
gubernamentales de Estados Unidos a través de licencias que vendía AT&T.
La primera escisiónde UNIX: BSD
Lo habitual es adquirir un dispositivo con un sistema operativo preinstalado y
aprender cómo funciona este software. Como mucho, tenemos opciones de
configuración limitadas.
En 1977 vio la luz BSD (Berkeley Software Distribution), el sistema operativo de
la Universidad de California en Berkeley basado en UNIX. No se creó por
capricho, sino porque esa universidad necesitaba un sistema operativo
maleable para investigaciones propias.
BSD tuvo varias versiones, la última de 1995 (4.4 Release 2). ¿Y hasta qué
punto es importante BSD? Pues para empezar, a partir de este sistema
operativo surgieron otros muchos, cuyos proyectos siguen activos, como
SunOS (luego Solaris y OpenSolaris), FreeBSD, NetBSD y Mac OS X (ahora
macOS). Sí, el sistema operativo de tu Mac está basado en BSD, y a su vez,
en UNIX.
La relaciónde MicrosoftconUNIX
La Universidad de California en Berkeley no fue la única en crear una versión
alternativa de UNIX. IBM, por ejemplo, tuvo su AIX (Advanced Interactive
Executive), cuya última actualización se lanzó en 2011.
Y, curiosamente, Microsoft también trabajó con UNIX, a pesar de ser más
conocidos por DOS y Windows.
2
Lanzado en 1980, tuvo actualizaciones en forma de nuevas versiones hasta
1989. Si no os suena el nombre de Xenix es básicamente porque Microsoft no
vendía este sistema operativo directamente al usuario, si no a fabricantes de
computadoras, como IBM, Intel, etc. que adaptaban Xenix a sus computadoras
(cada una con su propia arquitectura, incompatibles entre sí).
Posteriormente trabajó también con DOS, en concreto vendiendo su propia
versión MS-DOS. Y más adelante apostó por Windows. Ninguno de estos
sistemas operativos tienen origen en UNIX, si bien con el tiempo han
incorporado sus características: cuentas de usuario, multitarea, gestión de
permisos en archivos y carpetas, etc.
Y llegó el software libre
Linux es un sistema operativo basado en UNIX pero reescrito desde cero y
pensado para funcionar en computadoras personales de cualquier arquitectura,
si bien con los años se ha adaptado a todo tipo de dispositivos y computadoras.
Su autoría es de Linus Torvalds, un ingeniero finlandés que necesitaba un
sistema operativo maleable, que pudiera personalizar a su antojo y lo más
barato posible, en comparación con las caras licencias de UNIX de aquel
entonces.
Su inspiración vino por MINIX, un proyecto desarrollado por Andrew
Tanenbaum en 1987 y que, aunque tuvo poco éxito, fue la primera
aproximación a crear una versión reducida de UNIX para ordenadores
personales.
Es curioso que UNIX, un sistema operativo que nació como software
propietario, cerrado, fuera el origen de una filosofía totalmente opuesta, el
software libre. Gracias a ello, puedes encontrar Linux en decenas de versiones
con distintas características según tus necesidades: Ubuntu, Debian,
OpenSUSE, Fedora, etc.
Apple y su relaciónconUNIX
Antes hemos hablado de Microsoft y UNIX, una relación extraña, ya que
Windows es de los pocos sistemas operativos no basados directamente en
UNIX.
Apple también apostó por UNIX y ha seguido haciéndolo hasta hoy, aunque no
siempre fue así. No fue hasta 2001 que Apple lanzó Mac OS X, basado en
UNIX. Su sistema operativo anterior, primero conocido como System y luego
Mac OS, estaba escrito desde cero.
Como he comentado antes, el software que controla tu Mac hoy sí se basa en
UNIX, más concretamente en su escisión BSD. Y para ser más concretos, lo
que ahora es macOS, antes OS X y antes macOS X, tiene partes de
NeXTSTEP, el sistema operativo en el que trabajó Steve Jobs, también basado
en UNIX, cuando fue despedido de Apple en los años 80.
3
¿Y los sistemas operativos móviles?
Para no alargar demasiado este artículo, terminaré centrándome en los dos
sistemas operativos móviles más populares actualmente: Android y iOS.
iOS es el sistema operativo de tu iPhone y iPad. Al igual que macOS, su núcleo
XNU está basado en BSD, es decir, en UNIX.
En cuanto a Android, presente en la mayoría de smartphones, está basado en
Linux, que a su vez se inspira en UNIX. Y si bien Google ha ido implementando
cambios y mejoras en su código, no deja de ser un sistema Linux adaptado a
terminales móviles (y en la actualidad a tablets y smartTVs).
HISTORIADE LINUX
En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de
Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento
hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema
operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC.
Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador
tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no
facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX.
Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran
expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que
quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que
vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con
UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera
totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los
programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software
Foundation (fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNUF.1.
Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad
científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben
nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también
libres.
Para crear su núcleo, Linus se inspiró en Minix, una versión reducida de UNIX
desarrollada por el profesor Andy Tanenbaum para que sus alumnos pudieran
conocer y experimentar con el código de un sistema operativo real.
Linus siguió trabajando hasta que Linux llegó a ser un producto realmente útil.
Dió los fuentes de Linux para que cualquiera pudiese leerlo, modificarlo y
mejorarlo. Seguía siendo la versión pero ya ejecutaba muchas
aplicaciones GNU (bash, gcc, gnu-make, gnu-sed, compress, etc.)
Tras la versión , Linus salto a la versión , al tiempo que más gente
empezaba a participar en su desarrollo. Después de numerosas revisiones,
4
alcanzó la versión , reflejando la esperanza de tener lista muy pronto una
versión estable (generalmente, la versión de los programas es la primera
teóricamente completa y sin errores). Esto sucedía en marzo de 1992. Año y
medio después, en diciembre del 93, nacía Linux 1.0.
Hoy Linux es ya un clónico de UNIX completo y hay muchas personas
escribiendo programas para Linux. Incluso las empresas están empezando a
escribir programas para Linux ya que el nivel de aceptación que ha tenido es
enorme. ¿Quién iba a imaginar que este ``pequeño'' clónico de UNIX creado
por un estudiante iba a convertirse en un estándar mundial para los
ordenadores personales?.
Características de los Sistemas Linux
Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo
las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386
y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y
multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted
no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux.
Multitarea
Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos
programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce
como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la
posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada
multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos
mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer
durante ese período.
Multiusuario
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el
potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos
cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la
misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las
mismas terminales, o en terminales separadas. Redes y Telecomunicaciones
La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus
utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye
capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las
siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN,
líneas seriales síncronas y asíncronas.
5
Internet
Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información
que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés,
Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World
Wide Web.
Interconectividad
Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-
DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y
Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
Programación
Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de
programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk,
Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico
(DLL).
Portabilidad
Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux
es compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los
estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el
desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas.
Ambiente Gráfico
Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una
red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido
también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las
Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones
de Trabajo de alto rendimiento.
PoderRISC
Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en
computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc,
PowerPC y MIPS. Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia
de plataformas.
6
CONCLUSIONES
UNIX: BSD
Lo habitual es adquirir un dispositivo con un sistema operativo preinstalado y
aprender cómo funciona este software.
Hoy Linux es ya un clónico de UNIX completo y hay muchas personas
escribiendo programas para Linux. Incluso las empresas están empezando a
escribir programas para Linux ya que el nivel de aceptación que ha tenido es
enorme
7
BIBLIOGRAFÍA
http://xml.cie.unam.mx/xml/Linux/glinux-2.html
https://blogthinkbig.com/unix-el-padre-de-los-sistemas-operativos-actuales
https://www.iuma.ulpgc.es/users/jmiranda/docencia/libro_ada/libro_ada_html/node133.htm

Más contenido relacionado

PPT
Unix y Linux
PPTX
Historia unix y linux
PPTX
Historia de los sistemas operativos
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux
DOCX
Grupo6 la historia de linux (1)
PDF
La historia de linux
PDF
Que es un sistema
Unix y Linux
Historia unix y linux
Historia de los sistemas operativos
La historia de linux
La historia de linux
Grupo6 la historia de linux (1)
La historia de linux
Que es un sistema

Similar a historia de Unix y Linux (20)

DOCX
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
PDF
O.S. BELTRAN ROSAS GAEL
PPTX
La historia de linux
DOCX
Grupo6 la historia de linux (1)
DOCX
Grupo6 la historia de linux (1)
DOCX
Grupo6 la historia de linux (1)
PPTX
Uni xdiapositivas (1)
PPSX
Historia de linux
PPTX
Sistemas presentacion
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux (1)
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux
DOCX
HISTORIA DE LINUX
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux
DOCX
La historia de linux
DOCX
HISTORIA DE LINUX
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
O.S. BELTRAN ROSAS GAEL
La historia de linux
Grupo6 la historia de linux (1)
Grupo6 la historia de linux (1)
Grupo6 la historia de linux (1)
Uni xdiapositivas (1)
Historia de linux
Sistemas presentacion
La historia de linux
La historia de linux (1)
La historia de linux
La historia de linux
HISTORIA DE LINUX
La historia de linux
La historia de linux
La historia de linux
La historia de linux
La historia de linux
HISTORIA DE LINUX
Publicidad

Último (11)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Publicidad

historia de Unix y Linux

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO CIENCIAS FÍSICA MATEMÁTICAS ING. ESTADÍSTICA INFORMÁTICAS NOMBRE: MAYRA CUELLO (613) SISTEMAS OPERATIVOS CONSULTA TERCERO ESTADÍSTICA “B” ABRIL-AGOSTO 2017
  • 2. Contenido HISTORIA DE UNIX................................................................................................................1 La primeraescisión de UNIX: BSD ......................................................................................1 La relación de Microsoft con UNIX.....................................................................................1 Y llegó el software libre.....................................................................................................2 Apple y su relación con UNIX.............................................................................................2 ¿Y los sistemas operativos móviles?...................................................................................3 HISTORIA DE LINUX ..............................................................................................................3 Características de los Sistemas Linux .....................................................................................4 Multitarea........................................................................................................................4 Multiusuario.....................................................................................................................4 Internet...........................................................................................................................5 Interconectividad .............................................................................................................5 Programación...................................................................................................................5 Portabilidad .....................................................................................................................5 Ambiente Gráfico .............................................................................................................5 Poder RISC.......................................................................................................................5 CONCLUSIONES....................................................................................................................6 BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................7
  • 3. 1 HISTORIADE UNIX Nacido en 1969, UNIX fue creado por miembros de los laboratorios Bell de AT&T (como Ken Thompson, Dennis Ritchie o Rudd Canaday, entre otros). El propósito era crear un buen sistema operativo, multitarea y multiusuario, rápido y seguro. En parte, UNIX (que se bautizó primero como UNICS) fue la respuesta a un proyecto fallido, MULTICS (Multiplexed Information and Computing Service) que en los años 60 intentaron crear el MIT, los laboratorios Bell de AT&T y la General Electric. A pesar de esta alianza prometedora, el resultado fue un sistema operativo caro y lento. Así pues, UNIX tuvo mejor acogida, funcionando en la mayoría de computadoras de la época, grandes armatostes que normalmente eran compartidos por varios usuarios a la vez mediante terminales conectados que enviaban órdenes al computador central. Hasta 7 versiones o actualizaciones tuvo UNIX en su vida útil (entre 1969 y 1980) y llegó a universidades, grandes empresas y organismos gubernamentales de Estados Unidos a través de licencias que vendía AT&T. La primera escisiónde UNIX: BSD Lo habitual es adquirir un dispositivo con un sistema operativo preinstalado y aprender cómo funciona este software. Como mucho, tenemos opciones de configuración limitadas. En 1977 vio la luz BSD (Berkeley Software Distribution), el sistema operativo de la Universidad de California en Berkeley basado en UNIX. No se creó por capricho, sino porque esa universidad necesitaba un sistema operativo maleable para investigaciones propias. BSD tuvo varias versiones, la última de 1995 (4.4 Release 2). ¿Y hasta qué punto es importante BSD? Pues para empezar, a partir de este sistema operativo surgieron otros muchos, cuyos proyectos siguen activos, como SunOS (luego Solaris y OpenSolaris), FreeBSD, NetBSD y Mac OS X (ahora macOS). Sí, el sistema operativo de tu Mac está basado en BSD, y a su vez, en UNIX. La relaciónde MicrosoftconUNIX La Universidad de California en Berkeley no fue la única en crear una versión alternativa de UNIX. IBM, por ejemplo, tuvo su AIX (Advanced Interactive Executive), cuya última actualización se lanzó en 2011. Y, curiosamente, Microsoft también trabajó con UNIX, a pesar de ser más conocidos por DOS y Windows.
  • 4. 2 Lanzado en 1980, tuvo actualizaciones en forma de nuevas versiones hasta 1989. Si no os suena el nombre de Xenix es básicamente porque Microsoft no vendía este sistema operativo directamente al usuario, si no a fabricantes de computadoras, como IBM, Intel, etc. que adaptaban Xenix a sus computadoras (cada una con su propia arquitectura, incompatibles entre sí). Posteriormente trabajó también con DOS, en concreto vendiendo su propia versión MS-DOS. Y más adelante apostó por Windows. Ninguno de estos sistemas operativos tienen origen en UNIX, si bien con el tiempo han incorporado sus características: cuentas de usuario, multitarea, gestión de permisos en archivos y carpetas, etc. Y llegó el software libre Linux es un sistema operativo basado en UNIX pero reescrito desde cero y pensado para funcionar en computadoras personales de cualquier arquitectura, si bien con los años se ha adaptado a todo tipo de dispositivos y computadoras. Su autoría es de Linus Torvalds, un ingeniero finlandés que necesitaba un sistema operativo maleable, que pudiera personalizar a su antojo y lo más barato posible, en comparación con las caras licencias de UNIX de aquel entonces. Su inspiración vino por MINIX, un proyecto desarrollado por Andrew Tanenbaum en 1987 y que, aunque tuvo poco éxito, fue la primera aproximación a crear una versión reducida de UNIX para ordenadores personales. Es curioso que UNIX, un sistema operativo que nació como software propietario, cerrado, fuera el origen de una filosofía totalmente opuesta, el software libre. Gracias a ello, puedes encontrar Linux en decenas de versiones con distintas características según tus necesidades: Ubuntu, Debian, OpenSUSE, Fedora, etc. Apple y su relaciónconUNIX Antes hemos hablado de Microsoft y UNIX, una relación extraña, ya que Windows es de los pocos sistemas operativos no basados directamente en UNIX. Apple también apostó por UNIX y ha seguido haciéndolo hasta hoy, aunque no siempre fue así. No fue hasta 2001 que Apple lanzó Mac OS X, basado en UNIX. Su sistema operativo anterior, primero conocido como System y luego Mac OS, estaba escrito desde cero. Como he comentado antes, el software que controla tu Mac hoy sí se basa en UNIX, más concretamente en su escisión BSD. Y para ser más concretos, lo que ahora es macOS, antes OS X y antes macOS X, tiene partes de NeXTSTEP, el sistema operativo en el que trabajó Steve Jobs, también basado en UNIX, cuando fue despedido de Apple en los años 80.
  • 5. 3 ¿Y los sistemas operativos móviles? Para no alargar demasiado este artículo, terminaré centrándome en los dos sistemas operativos móviles más populares actualmente: Android y iOS. iOS es el sistema operativo de tu iPhone y iPad. Al igual que macOS, su núcleo XNU está basado en BSD, es decir, en UNIX. En cuanto a Android, presente en la mayoría de smartphones, está basado en Linux, que a su vez se inspira en UNIX. Y si bien Google ha ido implementando cambios y mejoras en su código, no deja de ser un sistema Linux adaptado a terminales móviles (y en la actualidad a tablets y smartTVs). HISTORIADE LINUX En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC. Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX. Un factor decisivo para el desarrollo y aceptación de Linux va a ser la gran expansión de Internet. Internet facilitó el trabajo en equipo de todos los que quisieron colaborar con Linus y fueron aportando todos los programas que vienen con UNIX. Linus no pretendía crear todos los programas que vienen con UNIX. Su objetivo fundamental era crear un núcleo del S.O. que fuera totalmente compatible con el de UNIX y que permitiera ejecutar todos los programas gratuitos compatibles UNIX desarrollados por la Free Software Foundation (fundada por Richard Stallman) que vienen con licencia GNUF.1. Esta licencia impide poner precio a los programas donados a la comunidad científica por sus propietarios (programas libres) y obliga a que si se escriben nuevos programas utilizando código de programas libres, estos sean también libres. Para crear su núcleo, Linus se inspiró en Minix, una versión reducida de UNIX desarrollada por el profesor Andy Tanenbaum para que sus alumnos pudieran conocer y experimentar con el código de un sistema operativo real. Linus siguió trabajando hasta que Linux llegó a ser un producto realmente útil. Dió los fuentes de Linux para que cualquiera pudiese leerlo, modificarlo y mejorarlo. Seguía siendo la versión pero ya ejecutaba muchas aplicaciones GNU (bash, gcc, gnu-make, gnu-sed, compress, etc.) Tras la versión , Linus salto a la versión , al tiempo que más gente empezaba a participar en su desarrollo. Después de numerosas revisiones,
  • 6. 4 alcanzó la versión , reflejando la esperanza de tener lista muy pronto una versión estable (generalmente, la versión de los programas es la primera teóricamente completa y sin errores). Esto sucedía en marzo de 1992. Año y medio después, en diciembre del 93, nacía Linux 1.0. Hoy Linux es ya un clónico de UNIX completo y hay muchas personas escribiendo programas para Linux. Incluso las empresas están empezando a escribir programas para Linux ya que el nivel de aceptación que ha tenido es enorme. ¿Quién iba a imaginar que este ``pequeño'' clónico de UNIX creado por un estudiante iba a convertirse en un estándar mundial para los ordenadores personales?. Características de los Sistemas Linux Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux. Multitarea Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período. Multiusuario El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas. Redes y Telecomunicaciones La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas.
  • 7. 5 Internet Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, World Wide Web. Interconectividad Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS- DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales. Programación Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL). Portabilidad Linux fue diseñado teniendo en cuenta la portabilidad de las aplicaciones. Linux es compatible con diversos estándares Unix, tales como System V, BSD y los estándares internacionales IEEE POSIX.1 e IEEE POSIX.2, facilitando el desarrollo de aplicaciones para múltiples plataformas. Ambiente Gráfico Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento. PoderRISC Si su organización necesita verdadero poder de cómputo Linux corre en computadoras basadas en microprocesadores RISC como Alpha AXP, Sparc, PowerPC y MIPS. Ningún otro sistema operativo soporta una gama tan amplia de plataformas.
  • 8. 6 CONCLUSIONES UNIX: BSD Lo habitual es adquirir un dispositivo con un sistema operativo preinstalado y aprender cómo funciona este software. Hoy Linux es ya un clónico de UNIX completo y hay muchas personas escribiendo programas para Linux. Incluso las empresas están empezando a escribir programas para Linux ya que el nivel de aceptación que ha tenido es enorme