SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
BREVE HISTORIA
INTRODUCCIÓN
Aunque el comercio electrónico no es
muy antiguo, ya tiene una turbulenta
historia. La historia del comercio
electrónico puede dividirse en tres
periodos: de 1995 a 2000, periodo de
la invención; de 2001 a 2006, el de la
consolidación, y de 2007 al presente,
un periodo de reinvención social,
móvil y local. A continuación
examinamos brevemente cada uno de
estos periodos.
COMERCIO
ELECTRÓNICO DE
1995 A 2000:
INVENCIÓN
• Simplemente no había suficiente ancho
de banda para admitir productos mas
complejos. El marketing se limitaba a
anuncios gráficos estáticos poco
sofisticados y motores de búsqueda no
muy potentes. La política web de la
mayoría de las grandes empresas, si es
que contaban con una, era tener un sitio
web estático básico que representara su
marca. Este periodo de crecimiento llego
a su limite en Marzo de 2000, cuando las
valuaciones bursátiles para las
compañías “punto com” (compañías de
internet ej. Amazon, Mercado libre)
alcanzaron su punto máximo y a partir
de ahí comenzaron a desplomarse
(Geocities absorbida por yahoo) . Así
mismo fue una época en que se
desarrollaron y exploraron los conceptos
Los primeros años del
comercio electrónico
fueron un periodo de
crecimiento explosivo e
innovación extraordinaria,
comenzando en 1995 con
el primer uso extendido
de la web para anunciar
productos. Durante este
periodo de invención, el
comercio electrónico
significaba la venta de
productos al menudeo,
COMPARATIVA EBAY 17/01/1999 –
10/02/2015
COMERCIO ELECTRÓNICO DE 1995 A 2000:
INVENCIÓN
• Para los científicos informáticos
y los tecnólogos de la
información, el rápido éxito del
comercio electrónico se dio
gracias a un conjunto de
tecnologías de información que
se habían desarrollado durante
un periodo de 40 años, el cual
iba desde el desarrollo de la
primera fase de internet, hasta
las redes LAN.
COMERCIO
ELECTRÓNICO DE
2001 A 2006:
CONSOLIDACIÓN
• Durante este periodo de
consolidación el comercio
electrónico cambio para incluir no
solo productos al menudeo sino
también servicios mas complejos,
como viajes y servicios financieros.
Esto fue posible gracias a la
adopción generalizada de redes de
banda ancha en los hogares, junto
con el creciente poder y los menores
precios de las PC’S que constituían
el principal medio de acceso a
internet.
El segundo periodo del comercio
electrónico, fue una etapa
aleccionadora de reevaluación en la
que muchos críticos dudaron de sus
posibilidades a largo plazo. Se cambio
el énfasis hacia un enfoque mas
“orientado a los negocios” que a la
tecnología; las grandes empresas
tradicionales aprendieron a utilizar la
web para fortalecer sus posiciones en
el mercado; la extensión y el
fortalecimiento de las marcas se
COMERCIO ELECTRÓNICO DE 2001 A 2006:
CONSOLIDACIÓN
• Así mismo el marketing
implicaba mas el uso de
publicidad en los motores de
búsqueda dirigida a la
consulta de los usuarios,
medios enriquecidos y
anuncios de video.
• La política web de las grandes
y pequeñas empresas se
extendió para incluir una
“presencia web” mas amplia
que incluyera no solo sitios
web, sino también correo
electrónico, prestaciones y
campañas en motores de
búsqueda.
COMERCIO ELECTRONICO DE 2007 AL
PRESENTE: REINVENCION
• A partir del 2007 con la
introducción del iPhone y hasta
la actualidad, el comercio
electrónico se ha transformado
una vez mas debido al rápido
crecimiento de las redes sociales
virtuales, a la adopción
generalizada de dispositivos
móviles como teléfonos
inteligentes y tabletas.
COMERCIO ELECTRONICO DE 2007 AL
PRESENTE: REINVENCION
• Las características que definen este periodo suelen describirse
como el mundo “social, móvil y local” en línea. En este periodo,
el contenido de entretenimiento comienza a desarrollarse como
una de las principales fuentes de ingresos del comercio
electrónico y los dispositivos móviles se convierten en centros
de entretenimiento, así como dispositivos de compras en
movimiento de bienes y servicios al menudeo.
COMERCIO ELECTRONICO DE 2007 AL
PRESENTE: REINVENCION
• El marketing se transforma debido al uso creciente de redes
sociales; las políticas de las empresas en línea se amplían en un
intento por construir una presencia digital que rodee al
consumidor virtual con mensajes de marketing coordinados y
basados en su pertenencia a una red social, en el uso de
motores de búsqueda y navegadores web, e incluso en sus
mensajes personales de correo electrónico, redes sociales y
plataforma móvil. Este periodo es un fenómeno tanto
sociológico como tecnológico o de negocios
1995-2000 INVENCION 2001-2006
CONSOLIDACION
2007 AL PRESENTE:
REINVENCION
Impulsado por la
tecnología
Impulsado por los
negocios
La tecnología móvil,
posibilita el comercio
social, local, y móvil
Énfasis en el aumento de
los ingresos
Énfasis en los ingresos y
las utilidades
Énfasis en la audiencia y
en las conexiones a redes
sociales
Financiamiento con capital
de riesgo
Financiamiento tradicional Menos inversiones con
capital de riesgo; primeras
adquisiciones de
pequeñas empresas por
grandes empresas en línea
Sin gobierno Regulación y
gobernabilidad mas
estrictas
Vigilancia gubernamental
mas exhaustiva
Empresarial Empresas tradicionales de
gran tamaño
Empresas sociales y
locales
EVOLUCION DEL COMERCIO ELECTRONICO
EVALUACIÓN DEL
COMERCIO
ELECTRÓNICO
• Los precios son a veces mas bajos
en la web, pero en ocasiones los
precios bajos son una función de los
empresarios que venden productos
por debajo de sus costos,
sorprendentemente los sitios web
con los ingresos mas altos a
menudos tienen los precios mas
altos. Sigue habiendo una
dispersión de precios persistente e
incluso creciente en la web.
Aunque el comercio electrónico
ha crecido a un ritmo
extremadamente rápido en
cuanto a clientes e ingresos, es
evidente que muchas de las
visiones, predicciones y
afirmaciones acerca del
comercio electrónico aun no se
han cumplido.
EVALUACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
• Por ejemplo, los precios de los libros y discos compactos varían hasta
50%, y los precios de boletos de avión hasta 20%. Los comerciantes
se han adaptado al entorno competitivo de internet fijando precios o
cambiándolos todos los días a cada hora (utilizando “precios
relámpago” o “ventas relámpago”) para que los competidores nunca
sepan lo que están cobrando (ni los clientes); haciendo que sus
precios sean difíciles de descubrir y sembrando confusión en el
cliente mediante la táctica de “carnada engañosa” que consiste en
ofrecer productos baratos y vender productos mas caros por una
supuesta “mejor calidad”.
Por ultimo las marcas, siguen
siendo muy importantes en el
comercio electrónico, los
clientes confían mas en unas
empresas que en otras para que
les entreguen un producto de
alta calidad a tiempo. El costo
total de realmente completar
una transacción en el comercio
electrónico sigue siendo alto
debido a que los usuarios tienen
una gran cantidad de preguntas
a considerar: ¿el comerciante
entregará realmente el
producto? ¿Cuál es el margen de
tiempo de entrega? ¿ el
comerciante tiene realmente
este articulo en existencia?
¿Cómo lleno este formulario?. En
el eCommerce muchas compras
• La primera empresa que ofreció sus productos a través de
internet fue Pizza Hut, en EU. Siguieron el ejemplo muchas
otras, sin embargo, en aquel cercano pasado todavía existían
muchas limitantes: las páginas cargaban muy lentamente, los
navegadores ofrecían muy poca compatibilidad y apenas se
comenzaban a desarrollar plataformas para proteger los datos
y el dinero de los clientes.
• Las compras en línea crecen sin freno y se diversifican
enormemente. Hoy podemos comprar desde boletos de avión,
pagar nuestras tarjetas de crédito, liquidar algunos servicios,
comprar productos de tiendas departamentales a un menor
precio, realizar transacciones bancarias, pagar suscripciones,
descargar video, música y aplicaciones, entre otros productos.
TOP FIVE SITIOS QUE DOMINAN EL E-
COMMERCE A NIVEL MUNDIAL
• En México, el comercio electrónico avanza a un paso moderado. En
2011 representó un mercado de 54,500 millones de pesos, apenas
el 10% del total de las ventas que reporta Amazon anualmente.
• Entre los principales retos del comercio electrónico en México
destaca la falta de información, una mayor facilidad en el proceso de
compra y la diversificación de los métodos de pago para generar
confianza en el consumidor, las firmas mexicanas que buscan
posicionarse en el mercado virtual tienen aún mucho que aprender
de los gigantes globales del arte de las ventas remotas.
1.- AMAZON
• Tiene ventas cercanas a 50,000 millones de dólares, tiene el
indiscutible primer lugar en comercio electrónico.
• http://www.amazon.com.mx
2.- BLUE NILE
• Se estima que sus ventas de joyería por Internet llegaron a 348
mdd.
• http://www.bluenile.com/mx/
3.- EBAY
• El primer gran marketplace que cuenta con más de 100
millones de usuarios activos y 25 millones de vendedores a
escala mundial.
• http://www.ebay.com/
4.- COSTCO
• La empresa estadounidense de los grandes almacenes facturó
cerca de 1,900 mdd en ventas online en 2012.
• http://www.costco.com.mx
5.- MACY’S
• Las ventas e-commerce de este almacén estadounidense
superan los 2,200 mdd.
• http://www.macys.com/internationalContext/index.ognc?cm_
mmc=VanityUrl-_international-_-n-_-n
OTROS GIGANTES EN EL E-COMMERCE
• Nordstrom: Es todo un referente en el segmento de moda y
complementos en Estados Unidos, factura en línea 916 mdd.
• Walmart: El gigante del retail empieza a ser una amenaza para
Amazon con una facturación que alcanza 4,900 mdd anuales.
• Williams Sonoma: El especialista en ventas de artículos de
hogar, cocina y decoración alcanza ventas en línea de 1,400
mdd.
• Mercado Libre: El gran Marketplace de América Latina está
posicionado como un intermediario entre usuarios inscritos a
su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet.
• Rakuten: el gigante japonés, cuyo fundador es famoso por su
lema ‘distribuir a Amazon’, acabó 2012 con ventas cercanas a
5,000 mdd.
• Belle: Fundada en Hong Kong, es al día de hoy el mayor
mercado online de calzado de Asia.

Más contenido relacionado

PDF
Comercio Electrónico
PPTX
Comercio electrónico
PDF
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
PPTX
Estrategias de marketing para plaza vea
DOCX
Marketing internacional respuestas
PDF
Marketing mix
PPTX
PPTX
Caso Plaza Vea
Comercio Electrónico
Comercio electrónico
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
Estrategias de marketing para plaza vea
Marketing internacional respuestas
Marketing mix
Caso Plaza Vea

La actualidad más candente (20)

PPT
Análisis Estratégico del Entorno
PDF
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
PDF
Marketing Mix.pdf
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PPTX
Características de internet como canal de distribucion
PPTX
El rol de la investigación de mercados en
PDF
Manual de marketing
PPTX
Historia del Comercio Electrónico
DOCX
Silabo de Comercio Electronico
PPTX
Lealtad de los clientes
PPT
Desarrollo de Productos y Marcas
PPT
DOCX
Resumen del libro de kotler
PDF
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
PPT
Ventas
PPTX
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
PPTX
Ventaja competitiva
PDF
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Análisis Estratégico del Entorno
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
Marketing Mix.pdf
Presentacion 3 Marketing Mix
Características de internet como canal de distribucion
El rol de la investigación de mercados en
Manual de marketing
Historia del Comercio Electrónico
Silabo de Comercio Electronico
Lealtad de los clientes
Desarrollo de Productos y Marcas
Resumen del libro de kotler
Incluye E-commerce en tu plan estratégico
Ventas
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
Ventaja competitiva
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Subasta Inversa
PPSX
Subasta Inversa
PPTX
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
PPT
Unidad 1. e commerce
PPTX
UBERCART UTVT E4
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Spree commerce
PPTX
Claves de un proceso de venta en franquicia
PPT
Modelo de Negocios Vs Plan de Negocios
PPTX
Comercio Electronico
PPT
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
DOC
Tecnologias Del Comercio Electronico
DOCX
Factores clave de éxito en el comercio electronico
PDF
Tipos de comercio electrónico
PPT
Electronica
PDF
El Comercio Electronico Diapositivas
PPT
ODP
Electronica Básica para Todos
PPT
SUBASTA ELECTRONICA
Subasta Inversa
Subasta Inversa
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
Unidad 1. e commerce
UBERCART UTVT E4
Comercio electronico
Spree commerce
Claves de un proceso de venta en franquicia
Modelo de Negocios Vs Plan de Negocios
Comercio Electronico
Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico
Tecnologias Del Comercio Electronico
Factores clave de éxito en el comercio electronico
Tipos de comercio electrónico
Electronica
El Comercio Electronico Diapositivas
Electronica Básica para Todos
SUBASTA ELECTRONICA
Publicidad

Similar a Historia e commerce (20)

DOCX
DOCX
Tarea 1 comercio electrónico
PPT
Curso Ecommerce
PPTX
Comercio Electrónico
PPTX
Ecommerce
DOCX
Impacto del comercio electrónico
DOCX
Oscar guamantaqui
DOCX
LUPITA NAVARRO unidad4
PDF
Impacto del comercio e...
DOC
Comercio electronico
PDF
actividad 3 comercio electronico
DOCX
Comercio electronico
PPTX
comercio electronico
PPTX
PPTX
PPTX
E commerce
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Expo comercio electronico
PPTX
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Tarea 1 comercio electrónico
Curso Ecommerce
Comercio Electrónico
Ecommerce
Impacto del comercio electrónico
Oscar guamantaqui
LUPITA NAVARRO unidad4
Impacto del comercio e...
Comercio electronico
actividad 3 comercio electronico
Comercio electronico
comercio electronico
E commerce
COMERCIO ELECTRONICO
Expo comercio electronico
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Historia e commerce

  • 2. INTRODUCCIÓN Aunque el comercio electrónico no es muy antiguo, ya tiene una turbulenta historia. La historia del comercio electrónico puede dividirse en tres periodos: de 1995 a 2000, periodo de la invención; de 2001 a 2006, el de la consolidación, y de 2007 al presente, un periodo de reinvención social, móvil y local. A continuación examinamos brevemente cada uno de estos periodos.
  • 3. COMERCIO ELECTRÓNICO DE 1995 A 2000: INVENCIÓN • Simplemente no había suficiente ancho de banda para admitir productos mas complejos. El marketing se limitaba a anuncios gráficos estáticos poco sofisticados y motores de búsqueda no muy potentes. La política web de la mayoría de las grandes empresas, si es que contaban con una, era tener un sitio web estático básico que representara su marca. Este periodo de crecimiento llego a su limite en Marzo de 2000, cuando las valuaciones bursátiles para las compañías “punto com” (compañías de internet ej. Amazon, Mercado libre) alcanzaron su punto máximo y a partir de ahí comenzaron a desplomarse (Geocities absorbida por yahoo) . Así mismo fue una época en que se desarrollaron y exploraron los conceptos Los primeros años del comercio electrónico fueron un periodo de crecimiento explosivo e innovación extraordinaria, comenzando en 1995 con el primer uso extendido de la web para anunciar productos. Durante este periodo de invención, el comercio electrónico significaba la venta de productos al menudeo,
  • 5. COMERCIO ELECTRÓNICO DE 1995 A 2000: INVENCIÓN • Para los científicos informáticos y los tecnólogos de la información, el rápido éxito del comercio electrónico se dio gracias a un conjunto de tecnologías de información que se habían desarrollado durante un periodo de 40 años, el cual iba desde el desarrollo de la primera fase de internet, hasta las redes LAN.
  • 6. COMERCIO ELECTRÓNICO DE 2001 A 2006: CONSOLIDACIÓN • Durante este periodo de consolidación el comercio electrónico cambio para incluir no solo productos al menudeo sino también servicios mas complejos, como viajes y servicios financieros. Esto fue posible gracias a la adopción generalizada de redes de banda ancha en los hogares, junto con el creciente poder y los menores precios de las PC’S que constituían el principal medio de acceso a internet. El segundo periodo del comercio electrónico, fue una etapa aleccionadora de reevaluación en la que muchos críticos dudaron de sus posibilidades a largo plazo. Se cambio el énfasis hacia un enfoque mas “orientado a los negocios” que a la tecnología; las grandes empresas tradicionales aprendieron a utilizar la web para fortalecer sus posiciones en el mercado; la extensión y el fortalecimiento de las marcas se
  • 7. COMERCIO ELECTRÓNICO DE 2001 A 2006: CONSOLIDACIÓN • Así mismo el marketing implicaba mas el uso de publicidad en los motores de búsqueda dirigida a la consulta de los usuarios, medios enriquecidos y anuncios de video. • La política web de las grandes y pequeñas empresas se extendió para incluir una “presencia web” mas amplia que incluyera no solo sitios web, sino también correo electrónico, prestaciones y campañas en motores de búsqueda.
  • 8. COMERCIO ELECTRONICO DE 2007 AL PRESENTE: REINVENCION • A partir del 2007 con la introducción del iPhone y hasta la actualidad, el comercio electrónico se ha transformado una vez mas debido al rápido crecimiento de las redes sociales virtuales, a la adopción generalizada de dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas.
  • 9. COMERCIO ELECTRONICO DE 2007 AL PRESENTE: REINVENCION • Las características que definen este periodo suelen describirse como el mundo “social, móvil y local” en línea. En este periodo, el contenido de entretenimiento comienza a desarrollarse como una de las principales fuentes de ingresos del comercio electrónico y los dispositivos móviles se convierten en centros de entretenimiento, así como dispositivos de compras en movimiento de bienes y servicios al menudeo.
  • 10. COMERCIO ELECTRONICO DE 2007 AL PRESENTE: REINVENCION • El marketing se transforma debido al uso creciente de redes sociales; las políticas de las empresas en línea se amplían en un intento por construir una presencia digital que rodee al consumidor virtual con mensajes de marketing coordinados y basados en su pertenencia a una red social, en el uso de motores de búsqueda y navegadores web, e incluso en sus mensajes personales de correo electrónico, redes sociales y plataforma móvil. Este periodo es un fenómeno tanto sociológico como tecnológico o de negocios
  • 11. 1995-2000 INVENCION 2001-2006 CONSOLIDACION 2007 AL PRESENTE: REINVENCION Impulsado por la tecnología Impulsado por los negocios La tecnología móvil, posibilita el comercio social, local, y móvil Énfasis en el aumento de los ingresos Énfasis en los ingresos y las utilidades Énfasis en la audiencia y en las conexiones a redes sociales Financiamiento con capital de riesgo Financiamiento tradicional Menos inversiones con capital de riesgo; primeras adquisiciones de pequeñas empresas por grandes empresas en línea Sin gobierno Regulación y gobernabilidad mas estrictas Vigilancia gubernamental mas exhaustiva Empresarial Empresas tradicionales de gran tamaño Empresas sociales y locales EVOLUCION DEL COMERCIO ELECTRONICO
  • 12. EVALUACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO • Los precios son a veces mas bajos en la web, pero en ocasiones los precios bajos son una función de los empresarios que venden productos por debajo de sus costos, sorprendentemente los sitios web con los ingresos mas altos a menudos tienen los precios mas altos. Sigue habiendo una dispersión de precios persistente e incluso creciente en la web. Aunque el comercio electrónico ha crecido a un ritmo extremadamente rápido en cuanto a clientes e ingresos, es evidente que muchas de las visiones, predicciones y afirmaciones acerca del comercio electrónico aun no se han cumplido.
  • 13. EVALUACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO • Por ejemplo, los precios de los libros y discos compactos varían hasta 50%, y los precios de boletos de avión hasta 20%. Los comerciantes se han adaptado al entorno competitivo de internet fijando precios o cambiándolos todos los días a cada hora (utilizando “precios relámpago” o “ventas relámpago”) para que los competidores nunca sepan lo que están cobrando (ni los clientes); haciendo que sus precios sean difíciles de descubrir y sembrando confusión en el cliente mediante la táctica de “carnada engañosa” que consiste en ofrecer productos baratos y vender productos mas caros por una supuesta “mejor calidad”.
  • 14. Por ultimo las marcas, siguen siendo muy importantes en el comercio electrónico, los clientes confían mas en unas empresas que en otras para que les entreguen un producto de alta calidad a tiempo. El costo total de realmente completar una transacción en el comercio electrónico sigue siendo alto debido a que los usuarios tienen una gran cantidad de preguntas a considerar: ¿el comerciante entregará realmente el producto? ¿Cuál es el margen de tiempo de entrega? ¿ el comerciante tiene realmente este articulo en existencia? ¿Cómo lleno este formulario?. En el eCommerce muchas compras
  • 15. • La primera empresa que ofreció sus productos a través de internet fue Pizza Hut, en EU. Siguieron el ejemplo muchas otras, sin embargo, en aquel cercano pasado todavía existían muchas limitantes: las páginas cargaban muy lentamente, los navegadores ofrecían muy poca compatibilidad y apenas se comenzaban a desarrollar plataformas para proteger los datos y el dinero de los clientes.
  • 16. • Las compras en línea crecen sin freno y se diversifican enormemente. Hoy podemos comprar desde boletos de avión, pagar nuestras tarjetas de crédito, liquidar algunos servicios, comprar productos de tiendas departamentales a un menor precio, realizar transacciones bancarias, pagar suscripciones, descargar video, música y aplicaciones, entre otros productos.
  • 17. TOP FIVE SITIOS QUE DOMINAN EL E- COMMERCE A NIVEL MUNDIAL • En México, el comercio electrónico avanza a un paso moderado. En 2011 representó un mercado de 54,500 millones de pesos, apenas el 10% del total de las ventas que reporta Amazon anualmente. • Entre los principales retos del comercio electrónico en México destaca la falta de información, una mayor facilidad en el proceso de compra y la diversificación de los métodos de pago para generar confianza en el consumidor, las firmas mexicanas que buscan posicionarse en el mercado virtual tienen aún mucho que aprender de los gigantes globales del arte de las ventas remotas.
  • 18. 1.- AMAZON • Tiene ventas cercanas a 50,000 millones de dólares, tiene el indiscutible primer lugar en comercio electrónico. • http://www.amazon.com.mx
  • 19. 2.- BLUE NILE • Se estima que sus ventas de joyería por Internet llegaron a 348 mdd. • http://www.bluenile.com/mx/
  • 20. 3.- EBAY • El primer gran marketplace que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos y 25 millones de vendedores a escala mundial. • http://www.ebay.com/
  • 21. 4.- COSTCO • La empresa estadounidense de los grandes almacenes facturó cerca de 1,900 mdd en ventas online en 2012. • http://www.costco.com.mx
  • 22. 5.- MACY’S • Las ventas e-commerce de este almacén estadounidense superan los 2,200 mdd. • http://www.macys.com/internationalContext/index.ognc?cm_ mmc=VanityUrl-_international-_-n-_-n
  • 23. OTROS GIGANTES EN EL E-COMMERCE • Nordstrom: Es todo un referente en el segmento de moda y complementos en Estados Unidos, factura en línea 916 mdd. • Walmart: El gigante del retail empieza a ser una amenaza para Amazon con una facturación que alcanza 4,900 mdd anuales. • Williams Sonoma: El especialista en ventas de artículos de hogar, cocina y decoración alcanza ventas en línea de 1,400 mdd.
  • 24. • Mercado Libre: El gran Marketplace de América Latina está posicionado como un intermediario entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas por Internet. • Rakuten: el gigante japonés, cuyo fundador es famoso por su lema ‘distribuir a Amazon’, acabó 2012 con ventas cercanas a 5,000 mdd. • Belle: Fundada en Hong Kong, es al día de hoy el mayor mercado online de calzado de Asia.