SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA ARQUITECTURA DE HITLER :SPEER
HISTORIA DE SPEER Fue un arquitecto y político alemán, uno de los más destacados jerarcas de la Alemania nazi. Fue el arquitecto predilecto y ministro de armamentos y guerra de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.   Llamado a veces el « primer arquitecto del Tercer Reich », otras veces « el arquitecto del diablo » y aún otras como el « nazi bueno », fue el arquitecto jefe de Adolf Hitler en la Alemania nazi, y en 1942 llegó a ministro de armamento en el Gobierno alemán. En la posguerra fue juzgado en Núremberg, donde expresó arrepentimiento, y fue condenado a veinte años de prisión. Después de su liberación, llegó a ser un autor de éxito, gracias a varios libros autobiográficos
LA CONSTRUCCION DE DORA-MITTELBAU El 22 de agosto de 1943, Speer, Hitler y Himmler se reunieron en Rastenburg para evaluar un proyecto de Hitler acerca de la construcción de un enorme reducto subterráneo en las montañas del Harz, Dora-Mittelbau, donde se producirían en serie bombas V2 supervisadas por Wernher von Braun, debido a que la estación de Peenemünde había sido destruida ese mismo mes por un bombardeo aliado. Se construiría en el más absoluto secreto y en el menor tiempo posible, empleando exclusivamente prisioneros de los campos de concentración. Himmler proporcionaría los prisioneros y técnicos, Speer desde Berlín debería colocar los ingenieros, el diseño y la administración. Hitler aprobó la idea.
CONSTRUCCION CAMPOS DE CONCENTRACIÓN l campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1940, Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración nazis situados en torno a la pequeña localidad de Mauthausen en Austria, aproximadamente a 20 km de Linz. Inicialmente había un solo campo en Mauthausen, pero con el tiempo se expandió hasta convertirse en uno de los complejos de campos de concentración más grande de la zona nazi de Europa. Aparte de los cuatro subcampos principales en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania, utilizaron a los ocupantes como esclavos. Algunos campos subordinados al complejo de Mauthausen incluían fábricas de munición, minas, fábricas de armamento y plantas de ensamblaje del avión Me 262. En enero de 1945, los campos, dirigidos desde la oficina central en Mauthausen, contenían unos 85.000 prisioneros.Se desconoce el número de víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las cifran entre 122.766 y 320.000 en todo el complejo.
EL NACISMO El nacionalsocialismo (o nazismo) tenía muchos puntos en común con el fascismo. No obstante, sus raíces eran típicamente alemanas: el autoritarismo y la expansión militar propios de la herencia prusiana; la tradición romántica alemana que se oponía al racionalismo, el liberalismo y la democracia; diversas doctrinas racistas según las cuales los pueblos nórdicos — los llamados arios puros — no sólo eran físicamente superiores a otras razas, sino que también lo eran su cultura y moral; así como determinadas doctrinas filosóficas, especialmente las de Friedrich Nietzsche, que idealizaban al Estado o exaltaban el culto a los individuos superiores, a los que se eximía de acatar las limitaciones convencionales
CONSPIRACIÓN 20 DE JULIO   (I) Dbido a los hechos anteriores y la desconfianza de Hitler, los conspiradores contra Hitler que estaban tramando un vasto plan para dar un golpe de Estado, creyeron oportuno acercarse a Speer por intermedio de Friedrich Fromm. Speer tuvo fuertes presiones de parte de este grupo, ostensiblemente amplio a altos niveles del gobierno y del Partido, cuyo Plan Walkiria le tenía considerado para el gobierno golpista en el cargo -de nuevo- de ministro de Armamentos. Aparentemente Speer declinó la oferta. El 17 de julio de 1944, Speer recibió en sus oficinas al lisiado coronel Claus von Stauffenberg, quien le solicitó con amabilidad pero insistentemente que acudiera el 20 de julio, día planeado para el golpe, a la oficina del general Friedrich Fromm, en el cuartel general de la Wehrmacht en Bendlerstrasse. Speer adujo motivos de trabajo y declinó la cita, demostrando la ambivalencia típica de su personalidad, y Stauffenberg se retiró sin lograr su objetivo. Faltaban tres días para el putsch.
CONSPIRACIÓN 20 (II) En un archivo secreto de Fromm, se anotó su nombre en la lista del futuro gobierno, con la anotación al lado:  -Si fuera posible-?  y un signo de interrogación. Speer ya conocía que existía una conspiración en curso y prefirió no inmiscuirse, pero tampoco cometer delación, al igual que hizo el mariscal Erwin Rommel. Luego del fracaso de la conspiración, la represión de Hitler hizo que se ejecutaran a 5.648 personas. De ellas, se estima que 200 estaban directamente involucradas; las demás incluían a familiares de los conspiradores, inocentes denunciados bajo tortura y los familiares de éstos. Según su relato, Speer incluso planeó más tarde un intento de asesinato de Hitler en 1945, introduciendo gas nervioso en la ventilación de su búnker, pero las pruebas independientes de este extremo son muy escasas y no pasa de ser un mito. A pesar del ambiente generado tras el fracaso del atentado, Hitler, extrañamente, le continuó considerando digno de confianza y le mantuvo en su puesto .
FIN

Más contenido relacionado

PPSX
El niño con el pijama de rayas 2
ODP
El niño con el pijama de rayas 3
PPTX
BIA-ADOLF HITLER
PPTX
Fascismo aleman
ODP
El niño con el pijama de rayas 4
PPT
Las Sturmabteilung (SA)
PDF
Adolf hitler
El niño con el pijama de rayas 2
El niño con el pijama de rayas 3
BIA-ADOLF HITLER
Fascismo aleman
El niño con el pijama de rayas 4
Las Sturmabteilung (SA)
Adolf hitler

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion de la ponencia elias
PPTX
El nazismo breve resumen
DOCX
Adolf hitler
PPT
Soc1 muni1n9chi nazismo
ODP
Adolf hitler
PPTX
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
PPT
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
PPT
Nazis de la guerra
PDF
2.4. l'ascens del_feixisme_i_el_nazisme
PDF
hitler-adolf-las-conversaciones-privadas-de-hitler-pdf (1)
PPTX
Holocausto nazi
PPTX
Adolf hitler
PPTX
Ii guerra mundial sesion 5
PPT
grandes autores de la SGM
PPT
En nazismo alemán
PPTX
Hitler
PPTX
Presentacion de la ponencia elias
El nazismo breve resumen
Adolf hitler
Soc1 muni1n9chi nazismo
Adolf hitler
la historia resumida de adolf hitler desde su infancia hasta su muerte
Totalitarismo y ascenso nazi al poder
Nazis de la guerra
2.4. l'ascens del_feixisme_i_el_nazisme
hitler-adolf-las-conversaciones-privadas-de-hitler-pdf (1)
Holocausto nazi
Adolf hitler
Ii guerra mundial sesion 5
grandes autores de la SGM
En nazismo alemán
Hitler
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Resolución convocatoria control interno
PPT
Nefropatiadiabetica 2013
PPTX
Playful Scrum learning
PPTX
Kiss @ Doodle
PPTX
Foda
PPS
Morale du papillon
PDF
Was ist Plone?
PPS
Escuela sitio en construcción
PPSX
Subgrupo2
PDF
Accord PS-EELV
PPT
Fachkurs Online Content Management, FHNW
PDF
Haute couture
PDF
Séance plénière du sénat du 31 mai 2012
PDF
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
DOC
1contrato consultoria1
PDF
Complementario 8
PDF
Organiser une veille sur internet
PDF
21.06.12 lettre de la ministre de la justice
PPTX
Association Sorbonne Innovation & Technologie
DOCX
Ensayo consultoria
Resolución convocatoria control interno
Nefropatiadiabetica 2013
Playful Scrum learning
Kiss @ Doodle
Foda
Morale du papillon
Was ist Plone?
Escuela sitio en construcción
Subgrupo2
Accord PS-EELV
Fachkurs Online Content Management, FHNW
Haute couture
Séance plénière du sénat du 31 mai 2012
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
1contrato consultoria1
Complementario 8
Organiser une veille sur internet
21.06.12 lettre de la ministre de la justice
Association Sorbonne Innovation & Technologie
Ensayo consultoria
Publicidad

Similar a Historia naci (20)

PPTX
DOC
Los Nazis
PDF
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
PPTX
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
PPT
Altos dirigentes del nazismo
PPTX
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
PPTX
Trabajo de sociales sobre nazismo
PPT
Presentacion
PPT
Adolf Hitler
PPTX
Protagonistas sgm
PPTX
Adolf hitler
PPT
Colab nazis
PPTX
PPTX
Grandes Protagonistas de la SGM
PPTX
Sgm grandes protagonistas de la historia
PPT
y pico menos cuarto
PPT
El iii reich
DOCX
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemania
PPTX
Nazismo
PPTX
El nazismo: como Hitler subió al poder
Los Nazis
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Altos dirigentes del nazismo
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
Trabajo de sociales sobre nazismo
Presentacion
Adolf Hitler
Protagonistas sgm
Adolf hitler
Colab nazis
Grandes Protagonistas de la SGM
Sgm grandes protagonistas de la historia
y pico menos cuarto
El iii reich
Régimen nacionalsocialista de hitler en alemania
Nazismo
El nazismo: como Hitler subió al poder

Historia naci

  • 1. HISTORIA ARQUITECTURA DE HITLER :SPEER
  • 2. HISTORIA DE SPEER Fue un arquitecto y político alemán, uno de los más destacados jerarcas de la Alemania nazi. Fue el arquitecto predilecto y ministro de armamentos y guerra de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Llamado a veces el « primer arquitecto del Tercer Reich », otras veces « el arquitecto del diablo » y aún otras como el « nazi bueno », fue el arquitecto jefe de Adolf Hitler en la Alemania nazi, y en 1942 llegó a ministro de armamento en el Gobierno alemán. En la posguerra fue juzgado en Núremberg, donde expresó arrepentimiento, y fue condenado a veinte años de prisión. Después de su liberación, llegó a ser un autor de éxito, gracias a varios libros autobiográficos
  • 3. LA CONSTRUCCION DE DORA-MITTELBAU El 22 de agosto de 1943, Speer, Hitler y Himmler se reunieron en Rastenburg para evaluar un proyecto de Hitler acerca de la construcción de un enorme reducto subterráneo en las montañas del Harz, Dora-Mittelbau, donde se producirían en serie bombas V2 supervisadas por Wernher von Braun, debido a que la estación de Peenemünde había sido destruida ese mismo mes por un bombardeo aliado. Se construiría en el más absoluto secreto y en el menor tiempo posible, empleando exclusivamente prisioneros de los campos de concentración. Himmler proporcionaría los prisioneros y técnicos, Speer desde Berlín debería colocar los ingenieros, el diseño y la administración. Hitler aprobó la idea.
  • 4. CONSTRUCCION CAMPOS DE CONCENTRACIÓN l campo de concentración de Mauthausen (desde el verano de 1940, Mauthausen-Gusen) fue un grupo de campos de concentración nazis situados en torno a la pequeña localidad de Mauthausen en Austria, aproximadamente a 20 km de Linz. Inicialmente había un solo campo en Mauthausen, pero con el tiempo se expandió hasta convertirse en uno de los complejos de campos de concentración más grande de la zona nazi de Europa. Aparte de los cuatro subcampos principales en Mauthausen y la cercana Gusen, más de 50 subcampos, localizados por toda Austria y el sur de Alemania, utilizaron a los ocupantes como esclavos. Algunos campos subordinados al complejo de Mauthausen incluían fábricas de munición, minas, fábricas de armamento y plantas de ensamblaje del avión Me 262. En enero de 1945, los campos, dirigidos desde la oficina central en Mauthausen, contenían unos 85.000 prisioneros.Se desconoce el número de víctimas, aunque la mayoría de las fuentes las cifran entre 122.766 y 320.000 en todo el complejo.
  • 5. EL NACISMO El nacionalsocialismo (o nazismo) tenía muchos puntos en común con el fascismo. No obstante, sus raíces eran típicamente alemanas: el autoritarismo y la expansión militar propios de la herencia prusiana; la tradición romántica alemana que se oponía al racionalismo, el liberalismo y la democracia; diversas doctrinas racistas según las cuales los pueblos nórdicos — los llamados arios puros — no sólo eran físicamente superiores a otras razas, sino que también lo eran su cultura y moral; así como determinadas doctrinas filosóficas, especialmente las de Friedrich Nietzsche, que idealizaban al Estado o exaltaban el culto a los individuos superiores, a los que se eximía de acatar las limitaciones convencionales
  • 6. CONSPIRACIÓN 20 DE JULIO (I) Dbido a los hechos anteriores y la desconfianza de Hitler, los conspiradores contra Hitler que estaban tramando un vasto plan para dar un golpe de Estado, creyeron oportuno acercarse a Speer por intermedio de Friedrich Fromm. Speer tuvo fuertes presiones de parte de este grupo, ostensiblemente amplio a altos niveles del gobierno y del Partido, cuyo Plan Walkiria le tenía considerado para el gobierno golpista en el cargo -de nuevo- de ministro de Armamentos. Aparentemente Speer declinó la oferta. El 17 de julio de 1944, Speer recibió en sus oficinas al lisiado coronel Claus von Stauffenberg, quien le solicitó con amabilidad pero insistentemente que acudiera el 20 de julio, día planeado para el golpe, a la oficina del general Friedrich Fromm, en el cuartel general de la Wehrmacht en Bendlerstrasse. Speer adujo motivos de trabajo y declinó la cita, demostrando la ambivalencia típica de su personalidad, y Stauffenberg se retiró sin lograr su objetivo. Faltaban tres días para el putsch.
  • 7. CONSPIRACIÓN 20 (II) En un archivo secreto de Fromm, se anotó su nombre en la lista del futuro gobierno, con la anotación al lado: -Si fuera posible-? y un signo de interrogación. Speer ya conocía que existía una conspiración en curso y prefirió no inmiscuirse, pero tampoco cometer delación, al igual que hizo el mariscal Erwin Rommel. Luego del fracaso de la conspiración, la represión de Hitler hizo que se ejecutaran a 5.648 personas. De ellas, se estima que 200 estaban directamente involucradas; las demás incluían a familiares de los conspiradores, inocentes denunciados bajo tortura y los familiares de éstos. Según su relato, Speer incluso planeó más tarde un intento de asesinato de Hitler en 1945, introduciendo gas nervioso en la ventilación de su búnker, pero las pruebas independientes de este extremo son muy escasas y no pasa de ser un mito. A pesar del ambiente generado tras el fracaso del atentado, Hitler, extrañamente, le continuó considerando digno de confianza y le mantuvo en su puesto .
  • 8. FIN