SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTANICA APLICADA HOJA o FILOMA
DEFINICION: Corresponde a aquel ORGANO vegetal de simetría  dorsiventral ,   con forma habitualmente  laminar o aplanada  y de  crecimiento lateral ,  determinado , que se ubica  sobre los tallos  en un nudo de éstos y en cuya axila se encuentra una yema  axilar .
TIPOS DE FILOMA 1 Embriófilo 2 Catáfilo 3 Hipsófilo 4 Antófilos u hojas florales 5 Nomófilo
1  Embriófilo : (cotiledón u hoja embrionaria) Definición : Primera(s) hoja(s) que presenta un individuo vegetal al estado de embrión. Función :  Proteger  al esporofito mientras se encuentra en la semilla y en sus primeros estados de desarrollo ;  en algunos casos desarrollar fotosíntesis complementaria.
2  Catáfilo: Definición : Filomas que se encuentran en tallos hipógeos (subterráneos).  Morfológicamente  presentan aspecto de escama, no verde y por lo tanto no realizan fotosíntesis.  Función : Protección de yemas, en algunos casos éstos filomas cumplen además una función de reserva (por ej. bulbos).  Pérula :  Variante epígea, que protege yemas aéreas cubiertas, generalmente no verde de consistencia gruesa, resistente y que puede o no presentar indumentos variados en superficie.
3  Hipsófilo : Definición : Filoma de forma aplanada, verde y/o coloreado, asociado a las estructuras reproductivas sexuales del vegetal. Función :  Proteger  estructuras reproductivas sexuales de la planta y además realizar fotosíntesis. Brácteas Bractéolas
3  Hipsófilo : 3.1 Brácteas : hipsófilo que se ubica  al inicio de cada inflorescencia  y en  cada punto de ramificación  de ella, cuando es compuesta, protegiéndola en estado de yema.  Su conjunto se denomina  involucro. 3.2 Bracteolas:  hipsófilo que  protege directamente a la flor  en la inflorescencia, ubicada en el  punto de inserción  de cada una.  A  su conjunto se denomina  involucelo . Tipos de Hipsófilos
4  Antófilos u hojas florales Definición : Tipo de filoma altamente especializado que forma parte de las estructuras reproductivas sexuales del vegetal  (flor) . Función : Participar directa o indirectamente  en el proceso de reproducción sexual .
Tipos de Antófilos: 4  Antófilos u hojas florales Antófilos Protectores o estériles Reproductores, fértiles o esporófilos Sépalos (cáliz) Pétalos (corola) Carpelos (gine c eo) Estambres (androceo)
5  Nomófilo :  Definición : Corresponde a lo que comúnmente se conoce como las hojas normales del vegetal. Función : Realizar la fotosíntesis y el intercambio gaseoso ( CO 2  = O 2  + H 2 O ) de la planta.
Partes del nomófilo: 5  Nomófilo Lámina Peciolo Estípulas Vaina
5  Nomófilo :  Lamina o Limbo Foliar :  porción aplanada, ensanchada, verde o coloreada. Base Raquis Borde Nervadura Ápice
5  Nomófilo :  Pecíolo : Porción foliar no ensanchada, generalmente semicilíndrica a aplanada, que conecta la lámina con el tallo, cuándo está presente. Pecíolo
5  Nomófilo :  Estípula : Apéndices laminares foliáceos, generalmente aplanados, verdes ubicados en la base del pecíolo, habitualmente en número de dos, pueden estar presente o no. Estípula
5  Nomófilo :  Vaina : Porción aplanada, amplia, mediante la cual la hoja se inserta al tallo, envolviéndolo (envainandolo) en toda su circunferencia o parcialmente. Característico de la hojas de Liliopsidas (monocotiledoneas) Vaina
CLASIFICACION DE HOJAS
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN: 1 Presencia o ausencia de ESTÍPULAS. 2 Presencia o ausencia de PECÍOLO. 3 Forma de ÁPICE. 4 Forma de la BASE. 5 NERVADURA. 6 MARGEN. 7 COMPOSICIÓN de la lámina. 8 SIMETRÍA. 9 FORMA GENERAL de la lámina. 10 CUBIERTA o INDUMENTO. 11 CONSISTENCIA o TEXTURA. 12 FUNCIÓN principal que cumple. 13 DISPOSICIÓN respecto al tallo. 14 DURACIÓN. 15 ADAPTACIONES al medio ambiente.
Presencia o ausencia de ESTÍPULAS
1 Presencia o ausencia de ESTÍPULAS : 1.1 Con estípulas (estipuladas). 1.2 Sin estípulas (exestipuladas).
Presencia o ausencia de PECÍOLO
2 Presencia o ausencia de PECÍOLO : 2.1 Con pecíolo (pecioladas). Pecíolo
2 Presencia o ausencia de PECÍOLO : 2.2 Sin pecíolo (sésiles). 2.2.1  Simple : la base se inserta directamente al tallo, sin ninguna particularidad.
FORMA del ápice
3 Forma del ÁPICE : 3.1  Agudo : cuando el angulo formado por los márgenes del  ápice es menor de 90°.
Tipo de NERVADURA
5 NERVADURA : 5.1  Uninervia : un único nervio = Raquis Ej. acicula de pino.
Tipo de MARGEN
6 MARGEN : 6.1 Entero: no presenta interrupciones = liso
COMPOSICION de la lámina
Yema axilar Zona absición 7 COMPOSICION de la lámina: 7.1  Simple : hoja cuya lámina se comporta como  una sola unidad .  La nervadura es completamente  continua , queda definida por la existencia de una  única zona de absición  en su punto de inserción al tallo y  por la presencia de una  yema axilar.
SIMETRIA
8 SIMETRÍA : 8.1  Simétricas : nervio medio divide la lamina en dos semilimbos  iguales.
FORMA GENERAL de la lámina
9 FORMA GENERAL de la lámina:  9.1  Lineal : longitud de la lámina es a lo menos diez veces mayor que el ancho maximo.  Es posible encontrar tres variantes a este tipo:
CUBIERTA o INDUMENTO
10 CUBIERTA o INDUMENTO : 10.2  Indumentadas : según la clase de indumento se encuentran los siguientes tipos: existen dos grupos: 10.1  Glabras o lampiñas : NO presentan ningún tipo de apéndice o excresencia en cualquiera de sus partes.
10 CUBIERTA o INDUMENTO : 10.2  Indumentadas : 10.2.1  Escamosas : presenta escamas. 10.2.2  Verrucosas  : presenta protuberancias epidérmicas, asperas al tacto. 10.2.3  Glutinosa :  presenta resina en su superficie. 10.2.4  Glandulosa : posee pelos glandulados o glándulas sésiles. 10.2.5  Pruinosa : cubierta por materias harinosas, producto de la actividad metabólica de la hoja.
10 CUBIERTA o INDUMENTO : 10.2  Indumentadas : 10.2.6  Pilosa o con pelos : existen varios tipos de acuerdo a la cantidad, forma, duración, y el grosor de éstos. 10.2.6.1  Glabrescente  : pocos pelos, caedizos. 10.2.6.2  Hirsuta : pelos largos, finos y algo rígidos. 10.2.6.3  Hispida : pelos largos rígidos y gruesos. 10.2.6.4  Peludas : pelos largos , suaves y densos. 10.2.6.5  Canescentes : indumento  blanco  independiente de su largo, rigidez y cantidad. 10.2.6.6  Tomentosos : pelos finos, suaves, cortos y densos (terciopelo).
CONSISTENCIA o TEXTURA
11 CONSISTENCIA O TEXTURA: 11.1  Membranosa : lámina delgada o frágil al tacto, generalmente tranlúcida. 11.2  Papirácea : delgada, opaca, poco tranlúcida, ( papel ). 11.3  Coriácea : gruesa, opaca, flexible, ( cuero ). 11.4  Cartácea : gruesa, opaca, poca flexible, ( cartón grueso ). 11.5  Rígida : gruesa, opaca, escasamente flexible (quebradiza). 11.6  Carnoza : gruesa, jugosa (suculenta), opaca, alto contenido de agua. 11.7  Foliosas :  consistencia típica de una hoja, delgada, flexible, opaca o brillante y herbácea.
FUNCION PRINCIPAL
12 FUNCIÓN PRINCIPAL que cumplen: 12.1  Normales : fotosíntesis, intercambio gaseoso y constituyen el follaje de la planta. 12.2  Modificadas : varian su morfología general, con el propósito de realizar funciones específicas y particulares. Entre estas se pueden mencionar:
12 FUNCIÓN PRINCIPAL que cumplen: 12.2  Modificadas : 12.2.1  Espina foliar : endurecimiento y aguzamiento de una hoja o parte de ella, para dar protección mecánica, disminuir la superficie transpirante, e incluso en plantas trepadoras, dar el soporte y conduccion al vegetal.
DISPOSICION con respecto al tallo
13 DISPOSICIÓN con respecto al tallo: 13.1  Alternas : en la cual se encuentra un NUDO, con su hoja respectiva, por cada nivel en el tallo.

Más contenido relacionado

PPT
Semillas
PPT
Euglenophyta
PDF
Tipos de corolas. Presentación
PPTX
Fruto clase
PDF
Líquenes morfología, clasificación y ecología by Teodoro Chivatá Bogotá
PPT
Charophyta
PPTX
Las Algas
PDF
Botánica general la flor
Semillas
Euglenophyta
Tipos de corolas. Presentación
Fruto clase
Líquenes morfología, clasificación y ecología by Teodoro Chivatá Bogotá
Charophyta
Las Algas
Botánica general la flor

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Leguminosas
PDF
1 pteridofitas
PPT
PDF
Insectos. generalidades
PPT
Raíces
PPTX
Inflorescencias
PPTX
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
DOCX
Informe de los frutos (Botánica)
PDF
Clasificacion frutos
PPT
Formula Floral Mg
PDF
Guia para descripcion morfologica
PDF
Organografia 01 la raiz
PPTX
Gramíneas..
PPTX
Flor y fórmula floral
PPTX
Gimnospermas
PDF
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
PPT
PPTX
Familia fabaceae (papilionaceae)
Leguminosas
1 pteridofitas
Insectos. generalidades
Raíces
Inflorescencias
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Informe de los frutos (Botánica)
Clasificacion frutos
Formula Floral Mg
Guia para descripcion morfologica
Organografia 01 la raiz
Gramíneas..
Flor y fórmula floral
Gimnospermas
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
Familia fabaceae (papilionaceae)
Publicidad

Destacado (6)

PDF
La hoja
DOC
Botanica
PPT
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
PPT
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
PDF
Monocotiledoneas
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
La hoja
Botanica
Caracteres Diagnosticos De Familias De Plantas
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
Monocotiledoneas
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
Publicidad

Similar a Hoja O Filoma (20)

PPT
E S T U D I O D E L A H O J A E N L A S P L A N T A S (97 2003)
PPT
Hoja.ppt
PPTX
TAXONOMÍA DE LAS PLANTAS, CLASIFICACIÓN POR HOJAS.pptx
DOCX
Hoja o filoma
PDF
08 mhoja
PDF
Morfologia vegetal de la hoja
PDF
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
PPTX
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
PPTX
PPTX
botanica trabajo. EDUCACION AMBIENTAL pptx
PDF
Organos vegetales iii
PDF
Morfologiahojaguia
PDF
09_La Hoja_Generalidades.pdf............
PPSX
DOC
Hoja seca de arce real
PDF
Planta7para niños, facilyrapidodeleer.20
PPTX
Tipos de Hoja
PPTX
botanica trabajo final FACULTAD DE CIENCIAS.pptx
PPT
Presentación2
 
E S T U D I O D E L A H O J A E N L A S P L A N T A S (97 2003)
Hoja.ppt
TAXONOMÍA DE LAS PLANTAS, CLASIFICACIÓN POR HOJAS.pptx
Hoja o filoma
08 mhoja
Morfologia vegetal de la hoja
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
botanica trabajo. EDUCACION AMBIENTAL pptx
Organos vegetales iii
Morfologiahojaguia
09_La Hoja_Generalidades.pdf............
Hoja seca de arce real
Planta7para niños, facilyrapidodeleer.20
Tipos de Hoja
botanica trabajo final FACULTAD DE CIENCIAS.pptx
Presentación2
 

Más de Marco Antonio Alva Borjas (10)

PDF
Reglamento de ley 29394
DOCX
Sílabo plan de aprendizaje Bromatología
DOCX
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
DOCX
Silabo plan de aprendizaje Química analítica
PPT
DOC
RaíZenelmicroscopio
PPT
Funciones De NutricióN, AbsorcióN, FisiologíA, NocióN...
Reglamento de ley 29394
Sílabo plan de aprendizaje Bromatología
Silabo plan de aprendizaje Farmacobotánica
Silabo plan de aprendizaje Química analítica
RaíZenelmicroscopio
Funciones De NutricióN, AbsorcióN, FisiologíA, NocióN...

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Hoja O Filoma

  • 2. DEFINICION: Corresponde a aquel ORGANO vegetal de simetría dorsiventral , con forma habitualmente laminar o aplanada y de crecimiento lateral , determinado , que se ubica sobre los tallos en un nudo de éstos y en cuya axila se encuentra una yema axilar .
  • 3. TIPOS DE FILOMA 1 Embriófilo 2 Catáfilo 3 Hipsófilo 4 Antófilos u hojas florales 5 Nomófilo
  • 4. 1 Embriófilo : (cotiledón u hoja embrionaria) Definición : Primera(s) hoja(s) que presenta un individuo vegetal al estado de embrión. Función : Proteger al esporofito mientras se encuentra en la semilla y en sus primeros estados de desarrollo ; en algunos casos desarrollar fotosíntesis complementaria.
  • 5. 2 Catáfilo: Definición : Filomas que se encuentran en tallos hipógeos (subterráneos). Morfológicamente presentan aspecto de escama, no verde y por lo tanto no realizan fotosíntesis. Función : Protección de yemas, en algunos casos éstos filomas cumplen además una función de reserva (por ej. bulbos). Pérula : Variante epígea, que protege yemas aéreas cubiertas, generalmente no verde de consistencia gruesa, resistente y que puede o no presentar indumentos variados en superficie.
  • 6. 3 Hipsófilo : Definición : Filoma de forma aplanada, verde y/o coloreado, asociado a las estructuras reproductivas sexuales del vegetal. Función : Proteger estructuras reproductivas sexuales de la planta y además realizar fotosíntesis. Brácteas Bractéolas
  • 7. 3 Hipsófilo : 3.1 Brácteas : hipsófilo que se ubica al inicio de cada inflorescencia y en cada punto de ramificación de ella, cuando es compuesta, protegiéndola en estado de yema. Su conjunto se denomina involucro. 3.2 Bracteolas: hipsófilo que protege directamente a la flor en la inflorescencia, ubicada en el punto de inserción de cada una. A su conjunto se denomina involucelo . Tipos de Hipsófilos
  • 8. 4 Antófilos u hojas florales Definición : Tipo de filoma altamente especializado que forma parte de las estructuras reproductivas sexuales del vegetal (flor) . Función : Participar directa o indirectamente en el proceso de reproducción sexual .
  • 9. Tipos de Antófilos: 4 Antófilos u hojas florales Antófilos Protectores o estériles Reproductores, fértiles o esporófilos Sépalos (cáliz) Pétalos (corola) Carpelos (gine c eo) Estambres (androceo)
  • 10. 5 Nomófilo : Definición : Corresponde a lo que comúnmente se conoce como las hojas normales del vegetal. Función : Realizar la fotosíntesis y el intercambio gaseoso ( CO 2 = O 2 + H 2 O ) de la planta.
  • 11. Partes del nomófilo: 5 Nomófilo Lámina Peciolo Estípulas Vaina
  • 12. 5 Nomófilo : Lamina o Limbo Foliar : porción aplanada, ensanchada, verde o coloreada. Base Raquis Borde Nervadura Ápice
  • 13. 5 Nomófilo : Pecíolo : Porción foliar no ensanchada, generalmente semicilíndrica a aplanada, que conecta la lámina con el tallo, cuándo está presente. Pecíolo
  • 14. 5 Nomófilo : Estípula : Apéndices laminares foliáceos, generalmente aplanados, verdes ubicados en la base del pecíolo, habitualmente en número de dos, pueden estar presente o no. Estípula
  • 15. 5 Nomófilo : Vaina : Porción aplanada, amplia, mediante la cual la hoja se inserta al tallo, envolviéndolo (envainandolo) en toda su circunferencia o parcialmente. Característico de la hojas de Liliopsidas (monocotiledoneas) Vaina
  • 17. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN: 1 Presencia o ausencia de ESTÍPULAS. 2 Presencia o ausencia de PECÍOLO. 3 Forma de ÁPICE. 4 Forma de la BASE. 5 NERVADURA. 6 MARGEN. 7 COMPOSICIÓN de la lámina. 8 SIMETRÍA. 9 FORMA GENERAL de la lámina. 10 CUBIERTA o INDUMENTO. 11 CONSISTENCIA o TEXTURA. 12 FUNCIÓN principal que cumple. 13 DISPOSICIÓN respecto al tallo. 14 DURACIÓN. 15 ADAPTACIONES al medio ambiente.
  • 18. Presencia o ausencia de ESTÍPULAS
  • 19. 1 Presencia o ausencia de ESTÍPULAS : 1.1 Con estípulas (estipuladas). 1.2 Sin estípulas (exestipuladas).
  • 20. Presencia o ausencia de PECÍOLO
  • 21. 2 Presencia o ausencia de PECÍOLO : 2.1 Con pecíolo (pecioladas). Pecíolo
  • 22. 2 Presencia o ausencia de PECÍOLO : 2.2 Sin pecíolo (sésiles). 2.2.1 Simple : la base se inserta directamente al tallo, sin ninguna particularidad.
  • 24. 3 Forma del ÁPICE : 3.1 Agudo : cuando el angulo formado por los márgenes del ápice es menor de 90°.
  • 26. 5 NERVADURA : 5.1 Uninervia : un único nervio = Raquis Ej. acicula de pino.
  • 28. 6 MARGEN : 6.1 Entero: no presenta interrupciones = liso
  • 29. COMPOSICION de la lámina
  • 30. Yema axilar Zona absición 7 COMPOSICION de la lámina: 7.1 Simple : hoja cuya lámina se comporta como una sola unidad . La nervadura es completamente continua , queda definida por la existencia de una única zona de absición en su punto de inserción al tallo y por la presencia de una yema axilar.
  • 32. 8 SIMETRÍA : 8.1 Simétricas : nervio medio divide la lamina en dos semilimbos iguales.
  • 33. FORMA GENERAL de la lámina
  • 34. 9 FORMA GENERAL de la lámina: 9.1 Lineal : longitud de la lámina es a lo menos diez veces mayor que el ancho maximo. Es posible encontrar tres variantes a este tipo:
  • 36. 10 CUBIERTA o INDUMENTO : 10.2 Indumentadas : según la clase de indumento se encuentran los siguientes tipos: existen dos grupos: 10.1 Glabras o lampiñas : NO presentan ningún tipo de apéndice o excresencia en cualquiera de sus partes.
  • 37. 10 CUBIERTA o INDUMENTO : 10.2 Indumentadas : 10.2.1 Escamosas : presenta escamas. 10.2.2 Verrucosas : presenta protuberancias epidérmicas, asperas al tacto. 10.2.3 Glutinosa : presenta resina en su superficie. 10.2.4 Glandulosa : posee pelos glandulados o glándulas sésiles. 10.2.5 Pruinosa : cubierta por materias harinosas, producto de la actividad metabólica de la hoja.
  • 38. 10 CUBIERTA o INDUMENTO : 10.2 Indumentadas : 10.2.6 Pilosa o con pelos : existen varios tipos de acuerdo a la cantidad, forma, duración, y el grosor de éstos. 10.2.6.1 Glabrescente : pocos pelos, caedizos. 10.2.6.2 Hirsuta : pelos largos, finos y algo rígidos. 10.2.6.3 Hispida : pelos largos rígidos y gruesos. 10.2.6.4 Peludas : pelos largos , suaves y densos. 10.2.6.5 Canescentes : indumento blanco independiente de su largo, rigidez y cantidad. 10.2.6.6 Tomentosos : pelos finos, suaves, cortos y densos (terciopelo).
  • 40. 11 CONSISTENCIA O TEXTURA: 11.1 Membranosa : lámina delgada o frágil al tacto, generalmente tranlúcida. 11.2 Papirácea : delgada, opaca, poco tranlúcida, ( papel ). 11.3 Coriácea : gruesa, opaca, flexible, ( cuero ). 11.4 Cartácea : gruesa, opaca, poca flexible, ( cartón grueso ). 11.5 Rígida : gruesa, opaca, escasamente flexible (quebradiza). 11.6 Carnoza : gruesa, jugosa (suculenta), opaca, alto contenido de agua. 11.7 Foliosas : consistencia típica de una hoja, delgada, flexible, opaca o brillante y herbácea.
  • 42. 12 FUNCIÓN PRINCIPAL que cumplen: 12.1 Normales : fotosíntesis, intercambio gaseoso y constituyen el follaje de la planta. 12.2 Modificadas : varian su morfología general, con el propósito de realizar funciones específicas y particulares. Entre estas se pueden mencionar:
  • 43. 12 FUNCIÓN PRINCIPAL que cumplen: 12.2 Modificadas : 12.2.1 Espina foliar : endurecimiento y aguzamiento de una hoja o parte de ella, para dar protección mecánica, disminuir la superficie transpirante, e incluso en plantas trepadoras, dar el soporte y conduccion al vegetal.
  • 45. 13 DISPOSICIÓN con respecto al tallo: 13.1 Alternas : en la cual se encuentra un NUDO, con su hoja respectiva, por cada nivel en el tallo.