COMIENZA EL SÍNODO DE LA FAMILIA
	 Se celebra en Roma, entre los días 4 y 25 de octubre, un nuevo Sínodo
que tratará el tema de la vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el
mundo contemporáneo. Ya el año pasado, en este mismo mes de octubre, se
celebró también en Roma la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo
de los Obispos sobre los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la
evangelización.
	 El Papa Francisco ha confiado a toda la Iglesia entre ambos
acontecimientos eclesiales el deber de madurar, con verdadero discernimiento
espiritual, las ideas propuestas y encontrar soluciones concretas a tantas
dificultades y a los innumerables desafíos que las familias tienen que afrontar.
Los fieles de todas las Iglesias particulares del mundo han sido implicados
en el proceso de reflexión del próximo Sínodo. Este proceder nos habla a
las claras del interés que ha suscitado en toda la Iglesia el tema crucial de la
familia.
	 Los trabajos sinodales de los Obispos, reunidos en torno al Papa,
tendrán como tres momentos ya programados: la escucha, para mirar la
realidad de la familia hoy, en la complejidad de sus luces y sombras; la
mirada fija en Cristo, para repensar con renovada frescura y entusiasmo lo
que la revelación nos dice sobre la belleza y sobre la dignidad de las familias;
y la confrontación con el Señor Jesús, a fin de discernir los caminos para
renovar la Iglesia y la sociedad en su compromiso por la familia, basada en
el matrimonio entre hombre y mujer.
	 Serán veintiún días de un Pentecostés que se extiende en el tiempo.
Se nos invita a la oración junto con María Santísima y toda la Iglesia.
Necesitamos seguir profundizando, como creyentes, en la institución familiar
en sus diversos contextos para seguir anunciando, sin descanso, el Evangelio
de la familia, como sujeto imprescindible de evangelización.
(De la Carta pastoral del Obispo)
EL PAPAAGILIZA Y ABARATA LOS PROCESOS
DE NULIDAD MATRIMONIAL
	 El Papa Francisco ha decidido reformar el Código de Derecho Canónico
en lo que se refiere a los procesos de nulidad matrimonial, simplificándolos y
agilizándolos, y respetando el principio de indisolubilidad del matrimonio. Hay que
tener en cuenta que la Iglesia no anula los matrimonios, sino que los declara nulos,
es decir, declara que el matrimonio nunca lo fue como tal.
	 Esta simplificación consiste en eliminar el requisito de la doble sentencia
conforme para las declaraciones de nulidad matrimonial en que hay acuerdo de
ambas partes y sólo será necesaria una sentencia para declarar la nulidad. Los
procesos de nulidad matrimonial serán ahora más breves y la sentencia única
estará firmada por un juez único bajo la responsabilidad del obispo, especialmente
en aquellos casos en los que la nulidad del matrimonio haya sido demostrada con
testimonios y documentos de forma evidente.
	 Otro de los cambios significativos es la composición del tribunal en estos
procesos. Con la nueva reforma, tendrá que estar formado por tres miembros
sin la obligación de que pertenezcan en su totalidad al clero, y el miembro del
clero podrá tener dos asesores. El papel de los obispos en estos procesos adquiere
mayor relevancia, ya que a partir de ahora el mismo obispo es juez y no delegará
completamente la responsabilidad al tribunal.
	 En esta reforma también se abaratarán los procesos de nulidad, buscando en
último término la gratuidad del proceso. Es deseo del Santo Padre que en un futuro
los procesos de nulidad matrimonial sean completamente gratuitos, manifestando la
Iglesia el amor gratuito de Cristo como madre generosa.
Número 64
4 octubre 2015
AGENDA DE LA SEMANA
Día 6, martes Asamblea parroquial
Día 7, miércoles Catequesis de 3º y 4º
Día 8, jueves Catequesis de 2º y 1º
Día 9, viernes Comunión de enfermos
Catequesis de 5º y 6º
Día 11, domingo DOMINGO 28º T.O. Envío de los catequistas
La IGLESIA, es una madre misericordiosa,
que busca ayudar y nunca cierra las puertas de su casa,
si no que ofrece siempre su amor
e invita a retomar el camino a quien lo ha perdido.
Papa Francisco
Primera lectura
Lectura del libro del Génesis (2,18-24)
El Señor Dios se dijo: «No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien
como él que le ayude.» Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del
campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre
les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera. Así, el hombre
puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias
del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase. Entonces el Señor
Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla
y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado
al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.El hombre dijo: «Ésta sí
que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será Mujer, porque ha
salido del hombre. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a
su mujer y serán los dos una sola carne.»
Salmo
Sal 127,1-2.3.4-5.6
R/. Que el Señor nos bendiga
todos los días de nuestra vida
Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R/.
Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R/.
Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R/.
Que veas a los hijos de tus hijos.
¡Paz a Israel! R/.
Segunda lectura
Lectura de la carta
a los Hebreos (2,9-11)
Al que Dios había hecho un poco inferior a
los ángeles, a Jesús, lo vemos ahora coronado
de gloria y honor por su pasión y muerte.
Así, por la gracia de Dios, ha padecido la
muerte para bien de todos. Dios, para quien
y por quien existe todo, juzgó conveniente,
para llevar a una multitud de hijos a la gloria,
perfeccionar y consagrar con sufrimientos
al gula de su salvación. El santificador y los
santificados proceden todos del mismo. Por
eso no se avengüenza de llamarlos hermanos.
Evangelio
Lectura del evangelio según san Marcos (10,2-16)
En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús, para
ponerlo a prueba: «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?»
Él les replicó: «¿Qué os ha mandado Moisés?» Contestaron: «Moisés
Permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.»
Jesús les dijo: «Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto.Al
principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará
el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una
sola carne." De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios
ha unido, que no lo separe el hombre.» En casa, los discípulos volvieron a
preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: «Si uno se divorcia de su mujer y
se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia
de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
Le acercaban niños para que los
tocara, pero los discípulos les
regañaban. Al verlo, Jesús se
enfadó y les dijo: «Dejad que los
niños se acerquen a mí: no se lo
impidáis; de los que son como ellos
es el reino de Dios. Os aseguro
que el que no acepte el reino de
Dios como un niño, no entrará en
él.»Y los abrazaba y los bendecía
imponiéndoles las manos.
Elhombredeberíatemblar,elmundodeberíavibrar,
elcielodeberíaconmoverseprofundamente
cuandoelHIJODEDIOS,aparecesobreelaltar,
enmanosdelsacerdote.
"SanFranciscodeAsís"
REFLEXIÓN
Señor, Tú que hablabas de que el Reino de los cielos es de los pequeños,
de los que son mansos y humildes y aceptan tu voluntad, sin dudas
absurdas. Pero para ello tenemos que hacer primero, un acto de humildad.
Somos pecadores y necesitamos de tu misericordia. No somos dignos
de ponernos en tu presencia, pero con la confianza que nos da tu amor,
venimos a hablar contigo. Acógenos como a aquellos niños de los que
habla el Evangelio y danos tu gracia.
Señor, que los esposos cristianos sigamos dando ejemplo de amor y de
fidelidad, tan urgentey necesaria. Que el amor siempre este presente en
nuestros matrimonios, sólo así seremos de verdad, auténtico fermento en
la masa.

Más contenido relacionado

PPTX
Salvemos a la_familia_dia_1
PDF
Boletín alcázar marzo 2016
PPTX
El papel del hombre en el hogar
PDF
092b - LA SANTA MISA DEL ORDINE GESÙ REDENTORE (ORDEN JESÚS REDENTOR)
PPT
El 16 De Octubre De 1931
DOCX
Sacramentos 5°-sec
DOCX
Liturgia del matrimonio
PDF
Discursos do Pio XII para la_familia_cristiana
Salvemos a la_familia_dia_1
Boletín alcázar marzo 2016
El papel del hombre en el hogar
092b - LA SANTA MISA DEL ORDINE GESÙ REDENTORE (ORDEN JESÚS REDENTOR)
El 16 De Octubre De 1931
Sacramentos 5°-sec
Liturgia del matrimonio
Discursos do Pio XII para la_familia_cristiana

La actualidad más candente (20)

PDF
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLOB. DIA 25 DE OCTUBRE DEL 2015
DOC
Misa 50 años eli y johnny
PPS
Domingo X del tiempo ordinario. Ciclo C
PPTX
Papa.fancisco añofe.20.la resurrección de cristo
PPTX
Clase 1 cosmovisión bíblica del amor, noviazgo y matrimonio
DOCX
el hombre cabeza del hogar
PDF
Tránsito de san francisco 21
PDF
Boletín 12 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
PDF
Vigilia difuntos
PDF
Guión Litúrgico
PPT
Retiro De Hombres
PPS
Dom cua 2 c
PDF
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO DEL 2017
PDF
Sobre el domingo
PDF
02. HOJA PARROQUIAL, DOMINGO 26 DEL TO. CICLO C. DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
PPS
Pan Diario 01 De Junio De 2009
PDF
GUION DE LA MISA DE NIÑOS. 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOC
Boletín hermano lobo marzo 2016
PDF
Novena a San Rafael Arcángel
PDF
Boletín alcázar abril 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 30 DEL TO. CICLOB. DIA 25 DE OCTUBRE DEL 2015
Misa 50 años eli y johnny
Domingo X del tiempo ordinario. Ciclo C
Papa.fancisco añofe.20.la resurrección de cristo
Clase 1 cosmovisión bíblica del amor, noviazgo y matrimonio
el hombre cabeza del hogar
Tránsito de san francisco 21
Boletín 12 para la causa del Siervo de Dios P. Federico Salvador Ramón
Vigilia difuntos
Guión Litúrgico
Retiro De Hombres
Dom cua 2 c
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO DEL 2017
Sobre el domingo
02. HOJA PARROQUIAL, DOMINGO 26 DEL TO. CICLO C. DIA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2016
Pan Diario 01 De Junio De 2009
GUION DE LA MISA DE NIÑOS. 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
Boletín hermano lobo marzo 2016
Novena a San Rafael Arcángel
Boletín alcázar abril 2016
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Invalid category.
PDF
Programación Académica Diplomatura en Comercio Electrónico_2015_1
DOCX
New vocabulary
PDF
PDF
official transcript ระดับปริญญาตรี
DOCX
الرئيس بشار الاسد غير الاخرين
PDF
Jadual peperiksaan pertengahan tahun 2014 t4&t5
PDF
Vinayaka Chavithi Special Bellam Kudumulu | WIshesh Oct Magazine
PDF
I CICLO DE JORNADAS EMPRESA Y ARBITRAJE
Invalid category.
Programación Académica Diplomatura en Comercio Electrónico_2015_1
New vocabulary
official transcript ระดับปริญญาตรี
الرئيس بشار الاسد غير الاخرين
Jadual peperiksaan pertengahan tahun 2014 t4&t5
Vinayaka Chavithi Special Bellam Kudumulu | WIshesh Oct Magazine
I CICLO DE JORNADAS EMPRESA Y ARBITRAJE
Publicidad

Similar a HOJA PARROQUIAL NÚMERO 64 (20)

PPSX
El domingo del amor fiel 27 t.o.ppt
PPSX
2015 domingo 27 t.o.
PDF
Jubileo 19
PDF
papa-francesco_amoris-laetitia.pdf
PDF
Los desafios pastorales sobre la famila en el contexto de la evangelización
PDF
PDF
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
PDF
Amoris laetitia
PDF
La alegria del amor en la familia y en el hogar bendecido por dios
PPTX
MATERAL PARA TRABAJAR EL DÍA DE LA FAMILIA.pptx
PPTX
Amoris letitia
PPTX
APROXIMACION A LA EXHORTACION AMORIS LAETITIA.pptx
PDF
HOJA PARROQUIA NUMERO 67
PPTX
Amoris laetitia Capítulo I
PPTX
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
PDF
Sesión 6 matrimonio.pdf
PPS
Evangelio marcos 10, 2 16
DOCX
2013 11 semana de la familia dos
DOCX
2013 11 semana de la familia dos
El domingo del amor fiel 27 t.o.ppt
2015 domingo 27 t.o.
Jubileo 19
papa-francesco_amoris-laetitia.pdf
Los desafios pastorales sobre la famila en el contexto de la evangelización
LECTURA ORANTE: Vigésima Séptima Semana. Fr Julio César González Carretti OCD
Amoris laetitia
La alegria del amor en la familia y en el hogar bendecido por dios
MATERAL PARA TRABAJAR EL DÍA DE LA FAMILIA.pptx
Amoris letitia
APROXIMACION A LA EXHORTACION AMORIS LAETITIA.pptx
HOJA PARROQUIA NUMERO 67
Amoris laetitia Capítulo I
Exhortación apostólica postsinodal "Amoris laetitia"
Sesión 6 matrimonio.pdf
Evangelio marcos 10, 2 16
2013 11 semana de la familia dos
2013 11 semana de la familia dos

Más de maestroblogparroquia (20)

PDF
HOJA PARROQUIAL 151
PDF
Hoja parroquial 149
PDF
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
DOC
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
DOCX
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
DOCX
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
DOCX
18. PADRE NUESTRO
DOCX
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS
DOCX
16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES
DOCX
15. ORACIÓN DE PASCUA
DOCX
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR
DOCX
13. TIEMPO DE DAR
PDF
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
PDF
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
PDF
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74
PDF
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN
DOCX
DIOS AQUÍ MISMO
PDF
CON INFINITA CONFIANZA
PDF
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD
PDF
ESAS HERIDAS NUESTRAS
HOJA PARROQUIAL 151
Hoja parroquial 149
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 133
CARTA PASTORAL IGLESIA DIOCESANA 2016
20. VIGILIA POR LOS SACERDOTES AL CORAZÓN DE JESÚS
19. VIGILIA DE ADORACIÓN EUCARÍSTICA
18. PADRE NUESTRO
17. ENTONCES CUANDO MENOS LO ESPERAS
16. LOS NUEVOS HECHOS DE LOS APOSOTOLES
15. ORACIÓN DE PASCUA
14. 24 HORAS CON EL SEÑOR
13. TIEMPO DE DAR
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
LA PASIÓN POR VILLARGORDO
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 74
ABRAMOS LAS PUERTAS DE LA MISERICORDIA CAMINO DE BELEN
DIOS AQUÍ MISMO
CON INFINITA CONFIANZA
CONFIAR EN DIOS Y DESCUBRIR SU VOLUNTAD
ESAS HERIDAS NUESTRAS

Último (20)

PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
Beneficios_..........................Meditacion.pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Beneficios_..........................Meditacion.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
biblia católica: todo lo que debes saber
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx

HOJA PARROQUIAL NÚMERO 64

  • 1. COMIENZA EL SÍNODO DE LA FAMILIA Se celebra en Roma, entre los días 4 y 25 de octubre, un nuevo Sínodo que tratará el tema de la vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo. Ya el año pasado, en este mismo mes de octubre, se celebró también en Roma la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización. El Papa Francisco ha confiado a toda la Iglesia entre ambos acontecimientos eclesiales el deber de madurar, con verdadero discernimiento espiritual, las ideas propuestas y encontrar soluciones concretas a tantas dificultades y a los innumerables desafíos que las familias tienen que afrontar. Los fieles de todas las Iglesias particulares del mundo han sido implicados en el proceso de reflexión del próximo Sínodo. Este proceder nos habla a las claras del interés que ha suscitado en toda la Iglesia el tema crucial de la familia. Los trabajos sinodales de los Obispos, reunidos en torno al Papa, tendrán como tres momentos ya programados: la escucha, para mirar la realidad de la familia hoy, en la complejidad de sus luces y sombras; la mirada fija en Cristo, para repensar con renovada frescura y entusiasmo lo que la revelación nos dice sobre la belleza y sobre la dignidad de las familias; y la confrontación con el Señor Jesús, a fin de discernir los caminos para renovar la Iglesia y la sociedad en su compromiso por la familia, basada en el matrimonio entre hombre y mujer. Serán veintiún días de un Pentecostés que se extiende en el tiempo. Se nos invita a la oración junto con María Santísima y toda la Iglesia. Necesitamos seguir profundizando, como creyentes, en la institución familiar en sus diversos contextos para seguir anunciando, sin descanso, el Evangelio de la familia, como sujeto imprescindible de evangelización. (De la Carta pastoral del Obispo) EL PAPAAGILIZA Y ABARATA LOS PROCESOS DE NULIDAD MATRIMONIAL El Papa Francisco ha decidido reformar el Código de Derecho Canónico en lo que se refiere a los procesos de nulidad matrimonial, simplificándolos y agilizándolos, y respetando el principio de indisolubilidad del matrimonio. Hay que tener en cuenta que la Iglesia no anula los matrimonios, sino que los declara nulos, es decir, declara que el matrimonio nunca lo fue como tal. Esta simplificación consiste en eliminar el requisito de la doble sentencia conforme para las declaraciones de nulidad matrimonial en que hay acuerdo de ambas partes y sólo será necesaria una sentencia para declarar la nulidad. Los procesos de nulidad matrimonial serán ahora más breves y la sentencia única estará firmada por un juez único bajo la responsabilidad del obispo, especialmente en aquellos casos en los que la nulidad del matrimonio haya sido demostrada con testimonios y documentos de forma evidente. Otro de los cambios significativos es la composición del tribunal en estos procesos. Con la nueva reforma, tendrá que estar formado por tres miembros sin la obligación de que pertenezcan en su totalidad al clero, y el miembro del clero podrá tener dos asesores. El papel de los obispos en estos procesos adquiere mayor relevancia, ya que a partir de ahora el mismo obispo es juez y no delegará completamente la responsabilidad al tribunal. En esta reforma también se abaratarán los procesos de nulidad, buscando en último término la gratuidad del proceso. Es deseo del Santo Padre que en un futuro los procesos de nulidad matrimonial sean completamente gratuitos, manifestando la Iglesia el amor gratuito de Cristo como madre generosa. Número 64 4 octubre 2015 AGENDA DE LA SEMANA Día 6, martes Asamblea parroquial Día 7, miércoles Catequesis de 3º y 4º Día 8, jueves Catequesis de 2º y 1º Día 9, viernes Comunión de enfermos Catequesis de 5º y 6º Día 11, domingo DOMINGO 28º T.O. Envío de los catequistas La IGLESIA, es una madre misericordiosa, que busca ayudar y nunca cierra las puertas de su casa, si no que ofrece siempre su amor e invita a retomar el camino a quien lo ha perdido. Papa Francisco
  • 2. Primera lectura Lectura del libro del Génesis (2,18-24) El Señor Dios se dijo: «No está bien que el hombre esté solo; voy a hacerle alguien como él que le ayude.» Entonces el Señor Dios modeló de arcilla todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo y se los presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que el hombre le pusiera. Así, el hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontraba ninguno como él que lo ayudase. Entonces el Señor Dios dejó caer sobre el hombre un letargo, y el hombre se durmió. Le sacó una costilla y le cerró el sitio con carne. Y el Señor Dios trabajó la costilla que le había sacado al hombre, haciendo una mujer, y se la presentó al hombre.El hombre dijo: «Ésta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será Mujer, porque ha salido del hombre. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.» Salmo Sal 127,1-2.3.4-5.6 R/. Que el Señor nos bendiga todos los días de nuestra vida Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. R/. Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R/. Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R/. Que veas a los hijos de tus hijos. ¡Paz a Israel! R/. Segunda lectura Lectura de la carta a los Hebreos (2,9-11) Al que Dios había hecho un poco inferior a los ángeles, a Jesús, lo vemos ahora coronado de gloria y honor por su pasión y muerte. Así, por la gracia de Dios, ha padecido la muerte para bien de todos. Dios, para quien y por quien existe todo, juzgó conveniente, para llevar a una multitud de hijos a la gloria, perfeccionar y consagrar con sufrimientos al gula de su salvación. El santificador y los santificados proceden todos del mismo. Por eso no se avengüenza de llamarlos hermanos. Evangelio Lectura del evangelio según san Marcos (10,2-16) En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos y le preguntaron a Jesús, para ponerlo a prueba: «¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su mujer?» Él les replicó: «¿Qué os ha mandado Moisés?» Contestaron: «Moisés Permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.» Jesús les dijo: «Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto.Al principio de la creación Dios "los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne." De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.» En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo. Él les dijo: «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.» Le acercaban niños para que los tocara, pero los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios. Os aseguro que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él.»Y los abrazaba y los bendecía imponiéndoles las manos. Elhombredeberíatemblar,elmundodeberíavibrar, elcielodeberíaconmoverseprofundamente cuandoelHIJODEDIOS,aparecesobreelaltar, enmanosdelsacerdote. "SanFranciscodeAsís" REFLEXIÓN Señor, Tú que hablabas de que el Reino de los cielos es de los pequeños, de los que son mansos y humildes y aceptan tu voluntad, sin dudas absurdas. Pero para ello tenemos que hacer primero, un acto de humildad. Somos pecadores y necesitamos de tu misericordia. No somos dignos de ponernos en tu presencia, pero con la confianza que nos da tu amor, venimos a hablar contigo. Acógenos como a aquellos niños de los que habla el Evangelio y danos tu gracia. Señor, que los esposos cristianos sigamos dando ejemplo de amor y de fidelidad, tan urgentey necesaria. Que el amor siempre este presente en nuestros matrimonios, sólo así seremos de verdad, auténtico fermento en la masa.