PeopleSoft Enterprise 9.1 -
PeopleBook de Nómina Global -
México




Diciembre 2010
PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global - México
SKU hrms91hgpm-b1210-esp

Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.

Disposición de marca comercial registrada
Oracle es marca comercial registrada de Oracle Corporation y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser
marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

Garantía de restricciones de licencia/Exención de responsabilidad de daños consecuenciales
Este software y la documentación relacionada están sujetos a un contrato de licencia que incluye restricciones de uso y
revelación, y se encuentran protegidos por la legislación sobre la propiedad intelectual. A menos que figure
explícitamente en el contrato de licencia o esté permitido por la ley, no se podrá utilizar, copiar, reproducir, traducir,
emitir, modificar, conceder licencias, transmitir, distribuir, exhibir, representar, publicar ni mostrar ninguna parte, de
ninguna forma, por ningún medio. Queda prohibida la ingeniería inversa, desensamblaje o descompilación de este
software, excepto en la medida en que sean necesarios para conseguir interoperabilidad según lo especificado por la
legislación aplicable.

Exención de responsabilidad de garantía
La información contenida en este documento puede someterse a modificaciones sin previo aviso y no se garantiza que se
encuentre exenta de errores. Si detecta algún error, le agradeceremos que nos lo comunique por escrito.

Disposición de derechos restringidos
Si este software o la documentación relacionada se entrega al Gobierno de EE.UU. o a cualquier entidad que adquiera
licencias en nombre del Gobierno de EE.UU. se aplicará la siguiente disposición:
           U.S. GOVERNMENT RIGHTS
           Programs, software, databases, and related documentation and technical data delivered to U.S. Government
           customers are "commercial computer software" or "commercial technical data" pursuant to the applicable
           Federal Acquisition Regulation and agency-specific supplemental regulations. As such, the use, duplication,
           disclosure, modification, and adaptation shall be subject to the restrictions and license terms set forth in the
           applicable Government contract, and, to the extent applicable by the terms of the Government contract, the
           additional rights set forth in FAR 52.227-19, Commercial Computer Software License (December 2007).
           Oracle USA, Inc., 500 Oracle Parkway, Redwood City, CA 94065.



Disposición de aplicaciones de riesgo
Este software o hardware se ha desarrollado para uso general en diversas aplicaciones de gestión de la información. No
se ha diseñado ni está destinado para utilizarse en aplicaciones de riesgo inherente, incluidas las aplicaciones que pueden
causar daños personales. Si utiliza este software o hardware en aplicaciones de riesgo, usted será responsable de tomar
todas las medidas apropiadas de prevención de fallos, copia de seguridad, redundancia o de cualquier otro tipo para
garantizar la seguridad en el uso de este software o hardware. Oracle Corporation y sus filiales declinan toda
responsabilidad derivada de los daños causados por el uso de este software o hardware en aplicaciones de riesgo.

Exención de responsabilidad de contenido, productos y servicios de terceros
Este software o hardware y la documentación pueden ofrecer acceso a contenidos, productos o servicios de terceros o
información sobre los mismos. Ni Oracle Corporation ni sus filiales serán responsables de ofrecer cualquier tipo de
garantía sobre el contenido, los productos o los servicios de terceros y renuncian explícitamente a ello. Oracle
Corporation y sus filiales no se harán responsables de las pérdidas, los costos o los daños en los que se incurra como
consecuencia del acceso o el uso de contenidos, productos o servicios de terceros.
Contenido


         Prefacio

         Prefacio de PeopleSoft Enterprise Nómina Global - México ................................................................... xv

         Aplicaciones PeopleSoft ................................................................................................................................ xv
         Principios básicos de las aplicaciones PeopleSoft Enterprise ........................................................................ xv
         Documentación de Nómina Global ................................................................................................................ xv
             Diseño de Nómina Global ....................................................................................................................... xv
             Estructura de la documentación de Nómina Global ............................................................................... xvi
             Mapa de la documentación ................................................................................................................... xvii
         PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea ......................................................................................... xviii



         Capítulo 1

         Introducción a Nómina Global - México .................................................................................................... 1

         Descripción general de Nómina Global - México ..........................................................................................                    1
         Procesos de gestión de Nómina Global - México ...........................................................................................                   1
         Integraciones de Nómina Global - México .....................................................................................................               2
         Implantación de Nómina Global - México ......................................................................................................               3



         Capítulo 2

         Concepto de Nómina Global - México ......................................................................................................... 5

         Nómina Global - México ................................................................................................................................. 5
         Procesos de gestión de Nómina Global - México ........................................................................................... 5
         Elementos originales suministrados para México ............................................................................................ 9
             Creación de elementos originales .............................................................................................................. 9
             Propiedad y mantenimiento de los elementos ......................................................................................... 10
         Nomenclatura de elementos para México ...................................................................................................... 12
             Nomenclatura de elementos .................................................................................................................... 13
             Códigos de área funcional ....................................................................................................................... 19
             Códigos de tipos de elementos (PIN_TYPE) .......................................................................................... 20
         Archivación de datos ...................................................................................................................................... 22
         Consulta de los elementos originales de Nómina Global - México ............................................................... 22




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                                       iii
Contenido




        Capítulo 3

        Definición de Datos de País ......................................................................................................................... 23

        Concepto de las funciones de Nómina Global básica para México ...............................................................                                    23
            Retroactividad .........................................................................................................................................     23
            Acumuladores ..........................................................................................................................................      25
            Segmentación ..........................................................................................................................................      25
            Activadores ..............................................................................................................................................   26
            Reglas de redondeo .................................................................................................................................         29
        Puntos de integración utilizados en Nómina Global - México .....................................................................                                 30
            Puntos de integración ..............................................................................................................................         30
            Operaciones de servicio ..........................................................................................................................           30
            Interfaces de componente ........................................................................................................................            31
        Definición de herramientas ............................................................................................................................          31
            Concepto de mapa de elementos .............................................................................................................                  32
            Páginas utilizadas para definir herramientas en Nómina Global - México .............................................                                         33
            Definición de mapa de elementos ...........................................................................................................                  33
            Definición de variables de componente ..................................................................................................                     34
        Definición de datos de país ............................................................................................................................         35
            Concepto de variables originales para parámetros generales .................................................................                                 35
            Páginas utilizadas para definir datos de país para México ......................................................................                             36
            Definición de salarios mínimos ...............................................................................................................               37
            Definición de parámetros generales ........................................................................................................                  38
            Definición de listas de elementos ............................................................................................................               41
        Consulta de listas de proceso y secciones originales .....................................................................................                       42
            Listas de procesos originales ...................................................................................................................            42
            Secciones originales ................................................................................................................................        43



        Capítulo 4

        Definición de Percepciones .......................................................................................................................... 47

        Concepto de percepciones basadas en el salario mínimo ..............................................................................                             47
        Definición de parámetros de aguinaldos y primas vacacionales ....................................................................                                47
            Concepto de cálculo del factor SDI .........................................................................................................                 48
            Páginas utilizadas para definir parámetros de aguinaldos y primas vacacionales ..................................                                            49
            Definición de días de aguinaldo, días de vacaciones y porcentajes de primas vacacionales ..................                                                  49
            Definición de tipos de prima de vacaciones ............................................................................................                      50
        Definición de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) ....................................................                                     51
            Concepto del proceso de PTU .................................................................................................................                51
            Páginas utilizadas para definir el reparto de utilidades (PTU) ................................................................                              52
            Definición del factor de ajuste y del máximo de días trabajados ...........................................................                                  52



iv                                                                          Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Contenido



             Definición de parámetros de PTU ...........................................................................................................               53
             Identificación de elementos y perceptores de PTU .................................................................................                        54
         Definición de sustituciones de elementos base de uso frecuente ...................................................................                            56
             Concepto de sustituciones de elementos base de uso frecuente en México ............................................                                       56
             Página utilizada para definir sustituciones de elementos base de uso frecuente .....................................                                      57
             Introducción de sustituciones ..................................................................................................................          57



         Capítulo 5

         Definición de Contribuciones al Seguro Social ......................................................................................... 61

         Definición de cuotas de contribución al Seguro Social .................................................................................                       61
             Concepto de cuotas de contribución al Seguro Social ............................................................................                          61
             Página utilizada para definir cuotas al Seguro Social .............................................................................                       62
             Definición de cuotas al Seguro Social .....................................................................................................               62
         Definición del SDI fijo ...................................................................................................................................   63
             Concepto del proceso de SDI fijo ...........................................................................................................              63
             Página utilizada para definir el SDI fijo ..................................................................................................              64
             Definición del SDI fijo ............................................................................................................................      64
         Definición de SDI variable ............................................................................................................................       65
             Concepto del proceso de SDI variable ...................................................................................................                  66
             Página utilizada para definir el SDI variable ...........................................................................................                 66
             Definición de SDI variable ......................................................................................................................         66



         Capítulo 6

         Definición de Fiscalidad .............................................................................................................................. 69

         Definición de impuestos federales .................................................................................................................           69
         Definición de ajustes anuales de impuestos ...................................................................................................                70
             Concepto de definición de ajuste anual de impuestos .............................................................................                         70
             Página utilizada para definir ajustes anuales ...........................................................................................                 70
             Definición de ajustes anuales ..................................................................................................................          70
         Definición de parámetros del reporte Información Múltiple .........................................................................                           72
             Concepto de definición del reporte Información Múltiple ......................................................................                            72
             Página utilizada para definir parámetros del reporte Información Múltiple ...........................................                                     72
             Definición de parámetros del reporte Información Múltiple ...................................................................                             72
         Definición de impuestos estatales ..................................................................................................................          74
             Concepto de definición de impuestos estatales .......................................................................................                     74
             Páginas utilizadas para definir impuestos estatales .................................................................................                     74
             Definición de percepciones y deducciones en impuestos estatales .........................................................                                 74
             Definición de tipos impositivos estatales por empresa ...........................................................................                         75
         Definición de proceso de traslado intercompañía ..........................................................................................                    76
             Concepto del proceso de traslado intercompañía ....................................................................................                       77



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                                          v
Contenido



             Páginas utilizadas para definir procesos de traslado InterCompañía ...................................................... 78
             Definición de acciones/motivos para traslados intercompañía ............................................................... 79
             Mapa de elementos para traslados intercompañía ................................................................................... 79



        Capítulo 7

        Definición de Reglas de Ausencia ............................................................................................................... 81

        Definición de ausencias .................................................................................................................................   81
            Página utilizada para definir ausencias ...................................................................................................             81
            Definición de parámetros de ausencias para grupos de pago ..................................................................                            81
        Definición de vacaciones ...............................................................................................................................    84
            Gestión de saldos de vacaciones negativos .............................................................................................                 85
            Definición de primas vacacionales ..........................................................................................................            85



        Capítulo 8

        Definición de Tiempo Extra ........................................................................................................................ 87

        Definición del tiempo extra en México ..........................................................................................................            87
            Páginas utilizadas para definir el tiempo extra ........................................................................................                87
            Definición del calendario de tiempo extra ..............................................................................................                88
            Definición de parámetros de tiempo extra ..............................................................................................                 89



        Capítulo 9

        Definición de Bajas ...................................................................................................................................... 91

        Concepto de definición de bajas .................................................................................................................... 91
        Definición de las versiones de baja y las acciones/motivos correspondientes .............................................. 93
            Concepto de versiones de baja ................................................................................................................ 94
            Páginas utilizadas para definir versiones de baja y acciones/motivos .................................................... 94
            Definición de versiones de baja .............................................................................................................. 95
            Especificación de acciones y motivos ..................................................................................................... 95
        Creación de elementos de percepción y deducción específicos de las liquidaciones .................................... 97
            Creación de percepciones y deducciones de liquidación nuevas ............................................................ 97
            Páginas utilizadas para crear percepciones y deducciones de liquidación .............................................. 99
            Asociación de percepciones y deducciones a versiones de baja ........................................................... 100
            Definición de percepciones y deducciones para pagos o descuentos como parte de una versión de baja .
              100
            Vinculación de fórmulas de condición de ejecución a percepciones y deducciones ............................ 101
            Definición de fórmulas de condición de ejecución ............................................................................... 101
            Definición de variables para representar versiones de baja .................................................................. 101




vi                                                                        Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Contenido




         Capítulo 10

         Creación de Recibos de Nómina ............................................................................................................... 103

         Proceso de definición del recibo de nómina ................................................................................................                     103
         Definición de ID de orden de impresión de recibos de nómina ...................................................................                                 104
             Página utilizada para definir los ID de orden de impresión ..................................................................                               104
             Definición de ID de orden de impresión ..............................................................................................                       104
         Consulta de recibos de nómina ....................................................................................................................              105
         Ejecución del reporte Recibo de Nómina ....................................................................................................                     105
             Página utilizada para ejecutar el reporte de recibo de nómina ..............................................................                                106



         Capítulo 11

         Seguimiento de Percepciones .................................................................................................................... 107

         Concepto de percepciones en Nómina Global - México ..............................................................................                               107
             Requisitos ..............................................................................................................................................   107
             Tipos de percepciones ...........................................................................................................................           108
             Devengos y acumuladores .....................................................................................................................               108
         Ejecución del proceso de PTU (reparto de utilidades) .................................................................................                          109
             Página utilizada para ejecutar el proceso de PTU .................................................................................                          110
             Ejecución del proceso de PTU ..............................................................................................................                 110
         Definición de interfaz de vales .....................................................................................................................           111
             Página utilizada para definir la interfaz de vales ...................................................................................                      111
             Definición de interfaz de vales ..............................................................................................................              111
         Utilización de captura de incidencias en batch ............................................................................................                     113
             Concepto de captura de incidencias ......................................................................................................                   113
             Página utilizada para la captura de incidencias en batch .......................................................................                            114
             Carga de captura de incidencias en batch ..............................................................................................                     114
         Gestión de captura de incidencias masiva ....................................................................................................                   117
             Concepto de captura de incidencias masiva ..........................................................................................                        118
             Páginas utilizadas para gestionar capturas de incidencias masivas .......................................................                                   119
             Ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva ..............................................................................                             119
             Detalles de sustitución de captura de incidencias masiva .....................................................................                              123
         Ejecución de reportes de percepciones ........................................................................................................                  126
             Páginas utilizadas para ejecutar reportes de percepciones ....................................................................                              126
             Ejecución del reporte Registro Resultados Nómina ..............................................................................                             127
         Consulta de elementos de percepción originales .........................................................................................                        127
             Percepciones originales (por tipo de percepción) ..................................................................................                         128
             Listas de proceso y secciones de percepciones originales ....................................................................                               138




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                                            vii
Contenido




        Capítulo 12

        Definición de Deducciones ......................................................................................................................... 141

        Concepto de deducciones .............................................................................................................................    141
            Tipos de deducciones ............................................................................................................................    141
            Deducciones y acumuladores ................................................................................................................          142
        Concepto de provisiones ..............................................................................................................................   142
            Las provisiones en México ....................................................................................................................       142
            Definición de provisiones ......................................................................................................................     143
            Proceso de provisiones ..........................................................................................................................    143
        Concepto de captura de incidencias .............................................................................................................         145
        Ejecución de reportes de deducciones y provisiones ...................................................................................                   146
            Páginas utilizadas para ejecutar reportes de deducciones y provisiones ...............................................                               146
        Consulta de deducciones originales .............................................................................................................         146
            Deducciones originales .........................................................................................................................     147
            Listas de proceso y secciones de deducciones originales ......................................................................                       148
        Consulta de provisiones originales ..............................................................................................................        149



        Capítulo 13

        Seguimiento de Préstamos ......................................................................................................................... 151

        Concepto de préstamos en Nómina Global - México ..................................................................................                       151
        Asignación de préstamos .............................................................................................................................    151
            Página utilizada para definir asignaciones de préstamos ......................................................................                       152
            Definición de asignaciones de préstamos ..............................................................................................               152
        Creación de asignaciones de deducción para programas de préstamo .........................................................                               155
            Concepto de asignaciones de deducción ...............................................................................................                155
            Definición de asignaciones de deducción mediante captura de incidencias por tipo de préstamo .......                                                 156
        Cálculo de pagos de préstamos ....................................................................................................................       157
            Concepto de elementos de sistema para el cálculo de pagos de préstamos .........................................                                     157
            Cálculo de los diferentes tipos de préstamos ........................................................................................                158
        Ejecución de reportes de préstamos .............................................................................................................         159
            Páginas utilizadas para ejecutar reportes de préstamos .........................................................................                     159
        Consulta de elementos de préstamo originales ............................................................................................                159



        Capítulo 14

        Actualización de Contribuciones al Seguro Social .................................................................................. 161

        Concepto del proceso de contribuciones al Seguro Social .......................................................................... 161
        Consulta y actualización de datos de SDI de los perceptores ...................................................................... 162


viii                                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Contenido



             Concepto de actualizaciones de datos de SDI .......................................................................................                     163
             Página utilizada para consultar y actualizar datos de SDI .....................................................................                         163
             Consulta y actualización de datos de SDI de un perceptor ...................................................................                            163
         Proceso de cambios masivos de SDI ............................................................................................................              165
             Concepto del proceso masivo de SDI ...................................................................................................                  166
             Página utilizada para ejecutar el proceso masivo de SDI ......................................................................                          166
             Ejecución del proceso masivo de SDI ...................................................................................................                 166
         Generación de avisos del IMSS ...................................................................................................................           167
             Concepto de avisos del IMSS ................................................................................................................            167
             Página utilizada para revisar avisos del IMSS generados .....................................................................                           168
             Revisión de avisos del IMSS generados ...............................................................................................                   168
         Ejecución de procesos en batch de SDI .......................................................................................................               168
             Concepto de proceso en batch de SDI ...................................................................................................                 169
             Modificación del proceso de SDI fijo ...................................................................................................                169
             Modificación del proceso de SDI variable ............................................................................................                   169
         Ejecución de reportes para el Seguro Social ................................................................................................                170
             Páginas utilizadas para ejecutar reportes para el Seguro Social ............................................................                            170
             Creación del reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) ...........................................................................                           172
         Consulta de elementos de seguridad social originales del sistema ..............................................................                             173
             Deducciones al Seguro Social originales ..............................................................................................                  173
             Listas de procesos del Seguro Social originales ....................................................................................                    174



         Capítulo 15

         Gestión de Impuestos ................................................................................................................................. 177

         Concepto del proceso de impuestos .............................................................................................................             177
             Fiscalidad en México ............................................................................................................................       177
             Métodos fiscales ....................................................................................................................................   178
             Proceso de impuestos federales .............................................................................................................            180
             Proceso de ajustes anuales de impuestos ...............................................................................................                 180
             Proceso de impuestos estatales ..............................................................................................................           181
         Actualización de ajustes anuales de impuestos ............................................................................................                  182
             Descripción general de subsidios de empleados ...................................................................................                       182
             Páginas utilizadas para actualizar ajustes anuales .................................................................................                    183
             Introducción de datos de percepciones e impuestos de otros patrones ................................................                                    183
             Definición de perceptores sin ajuste anual ............................................................................................                 184
             Introducción de ingresos accionariales e información de gastos de viaje .............................................                                   185
             Generación de listas de empleados no aptos para subsidios .................................................................                             186
             Mantenimiento de periodos sin subsidio para empleados seleccionados ..............................................                                      187
         Proceso de traslados intercompañía .............................................................................................................            187
             Páginas utilizadas para el proceso de traslados intercompañía .............................................................                             187
             Consulta de detalles de perceptor para traslados intercompañía ...........................................................                              188
             Ejecución del proceso Traslado InterCompañía ....................................................................................                       188



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                                        ix
Contenido



        Cálculo del factor de subsidio ......................................................................................................................           189
            Concepto de factor de subsidio .............................................................................................................                190
        Ejecución de reportes de impuestos .............................................................................................................                191
            Páginas utilizadas para ejecutar reportes sobre impuestos ....................................................................                              191
        Consulta de elementos de impuestos originales del sistema ........................................................................                              192
            Percepciones gravables federales originales ........................................................................................                        192
            Deducciones de impuestos federales originales ....................................................................................                          193
            Deducciones de ajustes anuales originales ............................................................................................                      193
            Lista de procesos de ajuste anual original .............................................................................................                    194
            Deducciones de impuestos estatales originales .....................................................................................                         194



        Capítulo 16

        Actualización de Ausencias ....................................................................................................................... 197

        Concepto de ausencias en Nómina Global - México ...................................................................................                             197
            Requisitos ..............................................................................................................................................   197
            Ausencias ..............................................................................................................................................    198
            Usos de ausencias .................................................................................................................................         198
            Tipos de ausencias ................................................................................................................................         199
            Proceso de ausencias .............................................................................................................................          203
            Proceso de vacaciones ...........................................................................................................................           204
        Actualización de ausencias de los empleados ..............................................................................................                      204
            Páginas utilizadas para actualizar ausencias .........................................................................................                      205
            Definición de eventos de ausencias .......................................................................................................                  205
            Consulta de resultados de previsión ......................................................................................................                  209
            Consulta de resultados de acumulador ..................................................................................................                     209
            Consulta de las claves de usuario 1-3 ....................................................................................................                  210
            Consulta de las claves de usuario 4-6 ....................................................................................................                  210
            Definición de mensajes de previsión .....................................................................................................                   211
            Definición de captura masiva de ausencias ...........................................................................................                       211
        Consulta de resúmenes de vacaciones .........................................................................................................                   212
            Concepto de consultas de resúmenes de vacaciones .............................................................................                              213
            Páginas utilizadas para consultar resúmenes de vacaciones .................................................................                                 213
            Consulta de resúmenes de vacaciones ...................................................................................................                     213
            Consulta de detalles de vacaciones .......................................................................................................                  214
            Consulta de percepciones de vacaciones ...............................................................................................                      214
        Ejecución de reportes de ausencias y vacaciones ........................................................................................                        215
            Páginas utilizadas para ejecutar reportes de ausencias y vacaciones ....................................................                                    215
        Consulta de elementos de ausencia originales .............................................................................................                      215
            Percepciones de ausencia originales ......................................................................................................                  215
            Deducciones de ausencia originales ......................................................................................................                   216
            Usos de ausencia originales ...................................................................................................................             217
            Lista de procesos de ausencia original ..................................................................................................                   218



x                                                                            Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Contenido



         Consulta de elementos de vacaciones originales .........................................................................................                        218
            Percepciones de vacaciones original ....................................................................................................                     218
            Deducciones por vacaciones originales .................................................................................................                      219
            Derecho a vacaciones original ...............................................................................................................                219
            Disfrute de vacaciones original .............................................................................................................                220
            Lista de procesos de vacaciones original ..............................................................................................                      220



         Capítulo 17

         Seguimiento del Tiempo Extra ................................................................................................................. 221

         Concepto de tiempo extra ............................................................................................................................           221
         Captura de tiempo extra ...............................................................................................................................         222
             Registro de tiempo extra .......................................................................................................................            222
             Página utilizada para capturar el tiempo extra ......................................................................................                       223
             Captura de tiempo extra diario .............................................................................................................                223
             Captura de tiempo extra semanal ..........................................................................................................                  226
         Integración entre pagos de tiempo extra y la base variable del SDI ............................................................                                 228
         Tratamiento fiscal del tiempo extra .............................................................................................................               228
         Ejecución del reporte Tiempo Extra ............................................................................................................                 230
             Página utilizada para ejecutar el reporte Tiempo Extra ........................................................................                             230
             Ejecución del reporte Tiempo Extra ......................................................................................................                   230
         Consulta de percepciones de tiempo extra originales ..................................................................................                          231



         Capítulo 18

         Proceso de Liquidaciones .......................................................................................................................... 235

         Concepto de pagos de liquidación ...............................................................................................................                235
             Requisitos ..............................................................................................................................................   235
             Pagos de liquidación ..............................................................................................................................         236
         Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación ....................................................................................                         237
             Página utilizada para ejecutar el reporte Cartas Finiquito/Liquidación ................................................                                     237
             Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación .............................................................................                            237
         Consulta de elementos originales de liquidación .........................................................................................                       238
             Devengos de liquidación originales ......................................................................................................                   238
             Lista de procesos y secciones de liquidación originales .......................................................................                             240



         Capítulo 19

         Concepto de Pensión Alimenticia ............................................................................................................. 241

         Tipos de pensión alimenticia ....................................................................................................................... 241
         Cálculo de pensiones alimenticias ............................................................................................................... 241


Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                                            xi
Contenido



        Creación de pensiones alimenticias .............................................................................................................           242
        Elementos de pensión alimenticia originales ...............................................................................................                242
            Deducciones por pensión alimenticia originales. ..................................................................................                     243
            Listas de proceso y secciones de pensión alimenticia originales ..........................................................                             245



        Capítulo 20

        Concepto del Proceso de Neto a Bruto ..................................................................................................... 247

        Proceso de neto a bruto ................................................................................................................................   247
            Elementos de percepción de neto a bruto ..............................................................................................                 247
            Procedimiento para determinar si se debe efectuar el cálculo de neto a bruto ......................................                                    248
            Pago neto real y pago neto objetivo .....................................................................................................              248
            Topes inferior y superior .......................................................................................................................      248
            Cálculo de la percepción PIRAMIDADO .............................................................................................                      249
        Secuencia del proceso de neto a bruto .........................................................................................................            249
        Consulta de elementos de neto a bruto originales ........................................................................................                  251
            Percepciones de bruto a neto originales ................................................................................................               251
            Listas de proceso y secciones originales de neto a bruto ......................................................................                        251



        Capítulo 21

        Definición de Ajustes y Cancelaciones de Resultados ............................................................................ 253

        Concepto de ajustes de resultados ................................................................................................................ 253



        Capítulo 22

        Proceso de Datos Bancarios ...................................................................................................................... 255

        Concepto de proceso bancario .....................................................................................................................         255
        Definición del proceso de datos bancarios ...................................................................................................              256
            Páginas utilizadas para definir el proceso bancario en Nómina Global - México ................................                                         256
            Definición de preparación de pago ........................................................................................................             256
        Generación del archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios ....................................................                                  257
            Páginas utilizadas para generar el archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios .................                                             258
            Generación de archivos de pago y reportes bancarios ..........................................................................                         258



        Capítulo 23

        Gestión de Pagos Fuera de Ciclo .............................................................................................................. 261

        Concepto de procesos fuera de ciclo ............................................................................................................ 261



xii                                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Contenido



             El proceso fuera de ciclo .......................................................................................................................           261
             Tipos de transacciones fuera de ciclo ....................................................................................................                  261
         Registro de pagos manuales .........................................................................................................................            262
         Introducción de correcciones .......................................................................................................................            263
         Realización de pagos no programados .........................................................................................................                   263
         Emisión de nóminas adelantadas .................................................................................................................                264



         Capítulo 24

         Utilización de la Interfaz de Contabilidad General ................................................................................ 265

         Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General ........................................................................                              265
             Concepto del proceso de Interfaz de Contabilidad General ..................................................................                                 265
             Páginas utilizadas para ejecutar el proceso de Interfaz de Contabilidad General .................................                                           266
             Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General .................................................................                                 266
         Remapeo de claves contables tras el cálculo inicial ....................................................................................                        269
             Concepto de nueva correlación de claves contables .............................................................................                             269
             Página utilizada para correlacionar claves contables tras el cálculo inicial ..........................................                                     270
             Nueva correlación de claves contables ..................................................................................................                    270



         Apéndice A

         Reportes de Nómina Global - México ...................................................................................................... 273

         Reportes de Nómina Global - México: por orden alfabético ....................................................................... 273




         Índice ........................................................................................................................................................... 281




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                                             xiii
Hrms91hgpm b1210-esp
Prefacio de PeopleSoft Enterprise Nómina
         Global - México
         En este prefacio se explican los siguientes temas:

         •    Aplicaciones PeopleSoft.

         •    Principios básicos de las aplicaciones PeopleSoft Enterprise.

         •    Documentación de Nómina Global.



Aplicaciones PeopleSoft
         Este PeopleBook hace referencia a los siguientes productos PeopleSoft: PeopleSoft Enterprise Nómina Global
         - México.



Principios básicos de las aplicaciones PeopleSoft Enterprise
         La guía de documentación PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Principios Básicos de las Aplicaciones
         PeopleSoft recoge más información esencial relativa a la instalación y diseño del sistema.



Documentación de Nómina Global
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Diseño de Nómina Global.

         •    Estructura de la documentación de Nómina Global.

         •    Mapa de la documentación.



Diseño de Nómina Global
         La mejor forma de comprender este manual es analizar el diseño de la aplicación, puesto que la estructura de
         la documentación de Nómina Global es muy similar al diseño del producto.

         Nómina Global se compone de dos partes complementarias:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      xv
Prefacio



           •   Una aplicación básica de nómina que incluye:

               •   Un motor de nómina basado en reglas.

               •   Un marco de proceso de nómina.

               •   Procesos y pasos de definición que pueden utilizarse en todos los países.

           •   Extensiones locales que incluyen:

               •   Objetos de carácter legal o consuetudinario (reglas y procesos de nómina, informes, páginas
                   adicionales específicas de cada país y aplicaciones de autoservicio).

               •   Reglas y elementos específicos de país.



Estructura de la documentación de Nómina Global
           Al igual que la aplicación, la documentación de Nómina Global consta de dos partes: un manual básico y
           anexos independientes para cada país.


           Documentación básica

           Como sucede con la parte básica de la aplicación, que es aplicable a todos los países y que permite el
           desarrollo de reglas y procesos de nómina sin importar la ubicación, el manual básico es de ámbito genérico.
           Por consiguiente, aunque describe el conjunto básico de herramientas que pueden utilizarse para el desarrollo
           de la nómina, no profundiza sobre las normas locales que se han definido para los usuarios específicos. Si
           desea obtener más información sobre la forma en que PeopleSoft ha ampliado su funcionalidad básica para
           satisfacer los requisitos de índole local, debe consultar la documentación sobre la extensión local del país
           específico.


           Documentación específica de país

           De la misma forma que la aplicación aborda los requisitos locales, las extensiones para país de la
           documentación cubren la funcionalidad local. Esto incluye:

           •   Todas las funciones básicas que tengan extensiones locales.

           •   Definición de reglas específicas de país.

           •   Reglas y tablas originales de PeopleSoft.

           •   Páginas específicas de país.

           •   Informes específicos de país.

           •   Configuración del sistema de gestión PeopleSoft Enterprise HRMS como, por ejemplo, las definiciones
               de bancos, que varían en función del país de que se trate.

           •   Información de implantación, que es diferente para cada país.




xvi                                                        Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Prefacio




Mapa de la documentación
         La documentación básica y la específica de país se complementan, por lo que se recomienda una lectura
         completa de ambos manuales.


         ¿Qué parte de la documentación debo consultar?

         Puede abordar la documentación de la forma siguiente:

         •    Si la definición de un proceso se incluye en la aplicación básica y la extensión específica de país, debe
              leer la documentación básica primero y después consultar el manual local.

              Por ejemplo, el proceso bancario es una función que debe definirse por primera vez en la aplicación
              básica para después continuar con dicha definición en la extensión específica de país, ya que la mayoría
              de las extensiones locales disponen de algún tipo de función bancaria. Por tanto, deberá leer en primer
              lugar el capítulo sobre procesos bancarios de la documentación básica y, a continuación, el que figura en
              la documentación específica de país.

         •    Si el proceso se define única y exclusivamente en la aplicación principal, sólo deberá leer la
              documentación básica.

         •    Si el proceso se define exclusivamente en la extensión local, sólo tendrá que leer la documentación
              específica del país correspondiente.


         Grupos de usuarios a los que va dirigida la documentación

         La documentación se dirige a los siguientes grupos de usuarios:

         •    Técnico

              Se recomienda a los usuarios técnicos interesados en el diseño de la aplicación que comiencen su
              formación leyendo el apartado Introducción a la Arquitectura de la Aplicación Básica del PeopleBook de
              Nómina Global así como la información sobre procesos en segundo plano que está documentada en otros
              apartados.

              Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción a la Arquitectura de la
              Aplicación Básica."

         •    Funcional

              Los usuarios funcionales interesados en la definición de reglas de nómina pueden iniciar su formación con
              la funcionalidad específica de país descrita en la documentación local. Dichos usuarios pueden
              complementar su formación sobre las herramientas de la aplicación básica con los apartados que cubren la
              definición de elementos de nómina (como devengos y deducciones) en la documentación básica.

         •    Directivos

              Por su parte, los usuarios del ámbito directivo deben comenzar leyendo los apartados de introducción de
              ambos manuales para que se familiaricen y obtengan una visión general de la aplicación de Nómina
              Global.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                            xvii
Prefacio




           Nota: para poder dominar la aplicación de Nómina Global completamente, cualquier usuario funcional o
           técnico que participe en la implantación del producto deberá leer en su totalidad la documentación básica y la
           correspondiente a la extensión de país.




PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea
           El PeopleBook complementario denominado PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea contiene
           información general, entre la que se incluye la siguiente:

           •   Concepto de la biblioteca en línea de PeopleSoft y documentación relacionada.

           •   Envío a Oracle de comentarios y sugerencias sobre la documentación de PeopleSoft.

           •   Pasos para acceder a PeopleBooks, PeopleBooks descargables en HTML y en PDF, así como a
               actualizaciones de documentación.

           •   Concepto de estructura del PeopleBook.

           •   Convenciones tipográficas y claves visuales utilizadas en los PeopleBooks.

           •   Códigos ISO de países y monedas.

           •   PeopleBooks comunes a varias aplicaciones.

           •   Elementos comunes utilizados en los PeopleBooks.

           •   Acceso a la interfaz de PeopleBooks y búsqueda en la biblioteca en línea de PeopleSoft.

           •   Visualización e impresión de capturas de pantalla y gráficos de los PeopleBooks.

           •   Gestión de la instalación local de PeopleSoft Biblioteca en Línea, incluidas las carpetas del sitio web.

           •   Concepto de integración de documentación y modo de integración de documentación personalizada en la
               biblioteca.

           •   Abreviaturas de la aplicación encontradas en campos de la aplicación.

           PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea se pueden en contrar en la biblioteca de PeopleBooks en línea
           correspondiente a la versión de PeopleTools que se utilice.




xviii                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 1


         Introducción a Nómina Global - México
         En este capítulo se explican los siguientes temas:

         •    Descripción general de Nómina Global - México

         •    Procesos de gestión de Nómina Global - México

         •    Integraciones de Nómina Global - México

         •    Implantación de Nómina Global - México



Descripción general de Nómina Global - México
         Nómina Global - México incluye elementos, reglas, páginas, procesos y reportes que, junto con la aplicación
         PeopleSoft Enterprise Nómina Global básica, forman un paquete de nómina completo para México. Se
         pueden definir percepciones, como salario base, aguinaldo, sueldo promedio, tiempo extra y utilidades
         (PTU). También se pueden definir deducciones, como cuotas sindicales, deducciones en concepto de
         estacionamiento, préstamos personales, así como provisiones para vacaciones, primas de vacaciones y
         deducciones por Aguinaldo. La aplicación permite definir y procesar retenciones judiciales (pensión
         alimenticia). En Nómina Global - México el usuario puede realizar los cálculos de la seguridad social, así
         como los impuestos federales y estatales. El control y seguimiento de las ausencias y vacaciones de los
         empleados puede realizarse con facilidad. Nómina Global - México permite determinar el finiquito y la
         liquidación, así como ajustar o revertir los cheques de los empleados. Puede generar recibos de nómina,
         procesar los datos bancarios y elaborar informes.

         Consulte también

         Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," página 5




Procesos de gestión de Nómina Global - México
         PeopleSoft Enterprise Nómina Global - México incluye los siguientes procesos de gestión:

         •    Percepciones

         •    Aguinaldo

         •    Sueldo promedio




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         1
Introducción a Nómina Global - México                                                                                      Capítulo 1



         •    Reparto de utilidades (PTU)

         •    Tiempo extra

         •    Deducciones

         •    Seguridad social

         •    Impuestos federales y estatales

         •    Ajuste de impuesto anual

         •    Factor de subsidio

         •    Ausencias

         •    Vacaciones

         •    Finiquitos

         •    Pensiones compensatorias y alimenticias (retenciones judiciales)

         •    Ajustes y cancelaciones de resultados

         •    Pagos de ajuste a neto

         •    Recibos de nómina

         •    Procesos bancarios.

         Estos procesos se describen en los capítulos de procesos de gestión de este PeopleBook.



Integraciones de Nómina Global - México
         Mediante la aplicación de PeopleSoft Enterprise Nómina Global básica, Nómina Global - México se integra
         con las siguientes aplicaciones:

         •    PeopleSoft Enterprise Recursos Humanos

         •    PeopleSoft Enterprise Gestión de Tiempos y Tareas

         •    PeopleSoft Enterprise Contabilidad General

         Las consideraciones relativas a la integración se incluyen en el PeopleBook de Nómina Global básica. Puede
         encontrar información adicional sobre las integraciones con productos de otros fabricantes en el sitio web My
         Oracle Support.




2                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 1                                                                              Introducción a Nómina Global - México



         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Datos de Perceptor"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise Gestión
         de Tiempos y Tareas"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise
         Contabilidad General"




Implantación de Nómina Global - México
         PeopleSoft Administrador de Configuración permite generar una lista de tareas de configuración basadas en
         las funciones que se desean implantar. En las tareas de configuración se incluyen los componentes que deben
         definirse, indicados en el orden en que deben introducirse los datos en las tablas de componente, así como
         vínculos a la documentación del PeopleBook correspondiente.


         Otras fuentes de información

         En la fase de planificación de la implantación, aproveche todas las fuentes de información que Oracle pone a
         su disposición, incluidos los manuales de instalación, las secuencias de carga de tablas, los modelos de datos
         y los mapas de proceso de gestión.

         Consulte también

         PeopleBook de PeopleTools: PeopleSoft Setup Manager

         PeopleBook de PeopleTools: PeopleSoft Component Interfaces




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                             3
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 2


         Concepto de Nómina Global - México
         En este capítulo se explican los siguientes temas:

         •    Nómina Global - México

         •    Procesos de gestión de Nómina Global - México

         •    Elementos originales suministrados para México

         •    Nomenclatura de elementos para México

         •    Consulta de los elementos originales de Nómina Global - México



Nómina Global - México
         Nómina Global - México es una extensión local de la aplicación básica de Nómina Global. Proporciona al
         usuario las reglas de nómina, elementos y procesos de ausencias necesarios para ejecutar la nómina de
         México.



Procesos de gestión de Nómina Global - México
         Nómina Global - México incluye los siguientes procesos de gestión:

         •    Percepciones.

              Nómina Global - México permite definir y procesar diversos tipos de percepciones como, por ejemplo,
              salarios base, bonos, comisiones, tiempo extra, reparto de utilidades (PTU), primas vacacionales, vales
              despensa, fondos de ahorro y pagos por antigüedad. También puede calcularse la parte gravable y no
              gravable de cada percepción y deducción como, por ejemplo el tiempo extra, las primas vacacionales, la
              prima dominical, los fondos de ahorro y el aguinaldo.

              Consulte Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107.

         •    Aguinaldo.

              El sistema permite calcular la gratificación de Navidad (Aguinaldo) a la que tienen derecho los
              empleados. Los importes del aguinaldo dependen de los años de servicio y el salario, y se prorratean en
              función del número de días trabajados durante el año.

              Consulte Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                          5
Concepto de Nómina Global - México                                                                                         Capítulo 2



         •   Sueldo promedio.

             Para calcular el salario promedio, Nómina Global - México se basa en balances o periodos anteriores. El
             resultado puede utilizarse como base de cálculo para percepciones y deducciones.

             Consulte Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107.

         •   Reparto de utilidades (PTU).

             El usuario puede calcular los importes que deben percibir los empleados en concepto de reparto de
             utilidades. Los pagos en concepto de reparto de utilidades se basan en dos cuestiones: el salario del
             empleado y los días trabajados del año para el que se genera el reparto de utilidades. Para que los
             empleados temporales se incluyan en el proceso, puede definir los parámetros de reparto de utilidades
             (PTU), como el importe a compartir, el salario máximo y el número de días. También puede generar
             cuatro reportes distintos de PTU: proyecto de reparto de utilidades, empleados aptos, empleados no aptos
             y empleados no remunerados.

             Consulte Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107.

         •   Tiempo extra.

             Puede definir el número máximo de horas dobles por día, el número máximo de veces semanales, o el
             número máximo de horas dobles semanales. Puede crear un calendario anual de tiempo extra. Puede
             también registrar las horas extra diarias y semanales de los empleados, incluidas las horas extra, horas
             trabajadas en días libres y horas de vacaciones. Puede generar dos reportes de tiempo extra: uno que
             contenga los detalles y otro de carácter más general.

             Consulte Capítulo 17, "Seguimiento del Tiempo Extra," página 221.

         •   Deducciones.

             Nómina Global - México permite definir y procesar diversos tipos de deducciones como, por ejemplo, las
             deducciones no gravables y las deducciones antes y después de impuestos. Entre los ejemplos de
             deducciones están las cuotas sindicales, deducciones en concepto de estacionamiento, ausencias,
             préstamos personales y aquéllas basadas en la antigüedad. El sistema le permite además definir y realizar
             el seguimiento de las provisiones, que son gastos acumulados para vacaciones, primas de vacaciones,
             aguinaldos y cuotas del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).

             Consulte Capítulo 12, "Definición de Deducciones," página 141.

         •   Seguro social.

             Nómina Global - México permite calcular y procesar diferentes aspectos de la seguridad social como todo
             lo relacionado con el IMSS (seguro social), SAR (jubilación) e INFONAVIT (vivienda). Se pueden
             calcular las cuotas del IMSS para patrones y empleados, así como el salario diario integrado (SDI) fijo,
             variable y por horas. El sistema facilita la generación de diversos reportes e interfaces de la seguridad
             social como, por ejemplo, la interfaz de perceptores y la interfaz de transacciones SUA, las notificaciones
             de contratación, baja y modificación salarial del IMSS, el reporte de variabilidad, riesgos de trabajo e
             incapacidades y excedentes de topes.

             Consulte Capítulo 14, "Actualización de Contribuciones al Seguro Social," página 161.




6                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                                  Concepto de Nómina Global - México



         •    Impuestos federales y estatales.

              Nómina Global - México le permite definir y procesar impuestos federales y estatales. Los ejemplos de
              impuestos federales que el usuario puede procesar incluyen el impuesto mensual (art. 113, 114 y 115),
              impuesto anual (art. 177, 178 y 116), impuestos de finiquito (art. 112), y otros métodos especiales de
              cálculo fiscal, tales como el RISR 86 y las percepciones de varios meses (art. 91). También se pueden
              definir las percepciones y deducciones aptas para la base impositiva estatal en función de la legislación de
              cada estado, incluidas aquellas con la fiscalidad estatal más compleja como Ciudad Juárez (Chihuahua),
              Hidalgo, Guerrero y Chihuahua.

              Consulte Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177.

         •    Ajuste de impuesto anual.

              Nómina Global - México le permite procesar el cálculo de los impuestos del cierre de ejercicio y
              determinar si la empresa ha retenido el importe fiscal correcto durante los procesos mensuales. El exceso
              en las retenciones puede utilizarse para compensar la retención de diciembre y los meses siguientes. No
              obstante, la diferencia puede descontarse en una sola deducción o en varias, en función de los parámetros
              proporcionados.

              Consulte Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177.

         •    Factor de subsidio.

              El sistema le permite calcular la proporción fiscal del subsidio que se aplicará a los empleados en el año
              natural siguiente. Puede definir los parámetros del factor de subsidio para la empresa, calcular el factor de
              subsidio y generar un reporte de factor de subsidio. Además, existe un proceso aparte que calcula el factor
              de subsidio, el cual introduce el usuario en la tabla Empresas. Nómina genera a continuación los
              impuestos federales basándose en dicho factor de subsidio.

              Consulte Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177.

         •    Ausencias.

              El usuario puede definir y controlar diferentes tipos de ausencias como, por ejemplo, bajas por
              maternidad, enfermedades varias, ausencias debidas a riesgos laborales, enfermedades relacionadas con el
              trabajo e incidentes vinculados a riesgos en el traslado al trabajo. El sistema le permite crear reglas para
              otros tipos de ausencias como, por ejemplo, permisos remunerados y no remunerados, ausencias
              concurrentes (como una enfermedad durante las vacaciones), reglas de subsidio y ausencias masivas. Así
              mismo, se puede generar un reporte de ausencias y otro de factores de riesgo en los que incluir una lista
              de los empleados con discapacidad por enfermedades relacionadas con el trabajo o accidentes ocurridos
              durante el año.

              Consulte Capítulo 16, "Actualización de Ausencias," página 197.

         •    Vacaciones.

              Nómina Global - México le permite registrar y controlar las vacaciones. El sistema le permite generar
              derechos a vacaciones, crear usos masivos de periodos de vacaciones, gestionar saldos negativos de
              derecho a vacaciones, realizar el seguimiento de primas de vacaciones acumuladas para la elaboración de
              reportes financieros, procesar pagos de vacaciones y generar un reporte sobre vacaciones en el que se
              incluyan o no detalles de los empleados.

              Consulte Capítulo 16, "Actualización de Ausencias," página 197.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                              7
Concepto de Nómina Global - México                                                                                        Capítulo 2



         •   Finiquitos.

             El sistema le permite calcular el importe del cheque de liquidación por finiquito de los empleados. Puede
             definir diferentes versiones de finiquito/liquidación y determinar qué percepciones y deducciones son
             relevantes en cada versión. Además, puede establecer qué versiones de finiquito/liquidación están
             vinculadas a cada acción/motivo de puesto. Nómina Global - México proporciona dos cartas de ejemplo
             para los procesos de finiquito/liquidación por baja y despido.

             Consulte Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235.

         •   Pensiones compensatorias y alimenticias (retenciones judiciales).

             Nómina Global - México le permite definir y procesar las retenciones judiciales. Esto incluye la
             definición de datos de los receptores y el cumplimiento de requisitos de gran complejidad como, por
             ejemplo, la gestión de las múltiples retenciones judiciales de un empleado con diferentes reglas y
             prioridades. Nómina Global - México proporciona los cinco tipos más comunes de reglas de retenciones
             judiciales: importe fijo, porcentaje de salario neto, total de percepciones menos el porcentaje retenido,
             porcentaje del total de percepciones y percepciones específicas menos el porcentaje retenido
             correspondiente.

             Consulte Capítulo 19, "Concepto de Pensión Alimenticia," página 241.

         •   Ajustes y reversiones de resultados.

             Nómina Global - México le permite identificar a aquellos empleados cuyos cheques de pago van a
             revertirse para un determinado periodo de tiempo, así como ajustar o revertir cheques ya abonados a los
             empleados.

             Consulte Capítulo 21, "Definición de Ajustes y Cancelaciones de Resultados," página 253.

         •   Piramidado.

             Nómina Global - México incluye dos elementos de percepción utilizados para abonar a los perceptores el
             importe de pago neto. Partiendo del importe neto, el sistema determina el monto bruto que hay que
             procesar, de modo que una vez realizadas las deducciones fiscales correspondientes quede el importe
             bruto.

             Consulte Capítulo 20, "Concepto del Proceso de Neto a Bruto," página 247.

         •   Recibos de nómina.

             Puede generar recibos de nómina mediante Nómina Global - México. El sistema le permite especificar el
             orden de impresión, qué percepciones y deducciones deben imprimirse, así como un grupo de empleados
             cuyos recibos van a imprimirse. En ocasiones, resulta más sencillo definir las percepciones y deducciones
             que se desea excluir del recibo de nómina, que definir todas las percepciones y deducciones que se quiere
             incluir. Si es así, puede definir las percepciones y deducciones de esta forma. Nómina Global - México le
             ofrece la opción de definir los recibos de nómina de la forma que más beneficie a los procesos de gestión
             de su empresa. Si cuenta con PeopleSoft Enterprise ePagos, los empleados podrán consultar sus recibos
             en línea.

             Consulte Capítulo 10, "Creación de Recibos de Nómina," página 103.

             Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de ePagos, "Gestión de Información de Pagos para
             Nómina Global."




8                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                                  Concepto de Nómina Global - México



         •    Procesos bancarios.

              El sistema le permite definir datos de los bancos emisores y de los perceptores. Así, es posible ejecutar el
              proceso bancario y especificar instrucciones de pago al banco. El sistema genera archivos planos para los
              cinco principales bancos de México: Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC y ScotiaBank.

              Consulte Capítulo 22, "Proceso de Datos Bancarios," página 255.



Elementos originales suministrados para México
         Todos los procesos de gestión de Nómina Global - México se han definido como elementos y reglas
         originales. Algunos de estos elementos y reglas se han diseñado específicamente para que cumplan los
         requisitos legales, mientras que otros se basan en prácticas habituales de procesos de nómina.

         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Creación de elementos originales.

         •    La propiedad y el mantenimiento de estos elementos.



Creación de elementos originales
         Todos los elementos que forman parte de la extensión local se crearon utilizando la aplicación básica. Esa
         misma aplicación se utiliza para crear elementos adicionales y, en muchos casos, para configurar los
         elementos suministrados con el sistema Nómina Global. Puesto que las herramientas necesarias para crear o
         volver a definir nuevos elementos de nómina se describen detalladamente en el PeopleBook de la aplicación
         básica, no volveremos a tratar esa información en este apartado. En su lugar, revisaremos brevemente la
         relación que existe entre la aplicación principal (que incluye las herramientas necesarias para definir sus
         propios elementos) y las extensiones locales (que incluyen reglas y elementos específicos de cada país
         definidos por PeopleSoft).

         Características de la aplicación básica:

         •    Cuenta con un motor de nómina basado en reglas.

              El motor de nómina basado en reglas es una herramienta flexible que permite al usuario definir las reglas
              de su sistema de nómina y realizar cálculos de nómina y ausencias. Nómina Global no incluye
              operaciones o cálculos específicos de nómina en el código de la aplicación. En cambio, especifica toda la
              lógica de gestión de la aplicación, como percepciones, deducciones, ausencias y acumuladores, en forma
              de reglas de nómina. Este sistema de nómina contiene una serie de páginas donde podrá introducir y
              mantener reglas de nómina y ofrece un juego de prestaciones completo que le permitirá trabajar en el
              idioma o moneda que prefiera.

         •    Constituye un marco de proceso de nómina.

              Proporciona un marco de proceso que ofrece al usuario un modo flexible de definición y ejecución de
              flujos de proceso de nómina y ausencias utilizando componentes como calendarios, tipos de ejecución,
              periodos de pago y listas de procesos.

         Características de las extensiones locales de países:

         •    Se crean a partir de la aplicación básica.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                               9
Concepto de Nómina Global - México                                                                                        Capítulo 2



         •   Se componen de objetos de carácter legal o consuetudinario (reglas de nómina, elementos, procesos de
             nómina, informes, páginas y aplicaciones de autoservicio específicas de la extensión local).



Propiedad y mantenimiento de los elementos
         En este apartado se describe el modo en que PeopleSoft enfoca la propiedad de los elementos y lo que ello
         supone para el mantenimiento de las reglas de nómina de México. Esta información aclara en qué partes del
         sistema será necesario que el usuario realice el mantenimiento, cuáles de estas partes se pueden modificar y
         cuáles no.


         Propiedad de elementos en Nómina Global

         En Nómina Global existen cinco categorías diferentes de propiedad de elemento:

         Elemento PS/Con Manten           Son elementos suministrados por PeopleSoft, que se ocupa regularmente de
                                          su mantenimiento.

         Elemento PS/Sin Manten           Se trata de elementos suministrados por PeopleSoft, pero cuyo
                                          mantenimiento corre a cargo del cliente. Esta categoría incluye
                                          principalmente elementos cuya propiedad se basa tanto en normas legales
                                          como en usos mercantiles, pudiendo el cliente definirlos con arreglo a
                                          diferentes interpretaciones de las normas. Aunque cabe la posibilidad de
                                          que PeopleSoft actualice los elementos definidos como Elemento PS/Sin
                                          Manten, el usuario no está obligado a aplicar estas actualizaciones.

         Mantenido p/Cliente              Son elementos creados y mantenidos por su organización. PeopleSoft no
                                          suministra reglas definidas como Mantenidas p/Cliente.

         Elemento PS/Modificado           Estos elementos estaban definidos en un principio como Elemento PS/Con
         Cliente                          Mantenimiento, pero el cliente ha decidido tomar el control sobre ellos (esta
                                          modificación es irreversible).

         Elem/Mantenido/Protegido         Son elementos que el cliente nunca puede modificar o controlar.
         PS


         Propiedad de elementos en Nómina Global - México

         De las cinco categorías mencionadas, sólo utilizaremos las dos primeras para definir los elementos
         específicos de México:

         •   Elemento PS/Con Manten

         •   Elemento PS/Sin Manten

         Aunque Nómina Global - México suministra algunos elementos como Elemento PS/Con Manten, la mayor
         parte de los elementos se han definido como Elemento PS/Sin Manten. De esta forma el usuario puede
         modificar, actualizar y volver a configurar los elementos suministrados, para adaptarlos a sus propias
         necesidades.

         En la siguiente tabla se muestra una descripción del enfoque de Nómina Global - México respecto a la
         propiedad y el mantenimiento de cada uno de los elementos:




10                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                              Concepto de Nómina Global - México




             Tipo de elemento                                        Propietario              Excepciones


             Devengos                                   Elemento PS/Sin Manten     Subsidios de la seguridad social,
                                                                                   créditos al salario en efectivo,
                                                                                   tiempo extra y percepciones por
                                                                                   reparto de utilidades.


             Deducción                                  Elemento PS/Sin Manten     Impuestos federales (ISR),
                                                                                   impuestos estatales y deducciones
                                                                                   de la seguridad social.


             Variable                                   Elemento PS/Sin Manten     Variables utilizadas en los cálculos
                                                                                   de impuestos o de contribuciones a
                                                                                   la seguridad social (federales y
                                                                                   estatales). Variables utilizadas en
                                                                                   interfaces de componente
                                                                                   (principalmente en parámetros de
                                                                                   grupos de pago).


             Tabla de datos                             Elemento PS/Sin Manten     Ninguno.


             CRH Acumulador                             Elemento PS/Sin Manten     En las áreas fiscal y de seguridad
                                                                                   social, Nómina Global - México
                                                                                   incluye cuatro acumuladores de
                                                                                   gran importancia para el cálculo de
                                                                                   la nómina e impuestos.
                                                                                   •   TOTAL DEDUCCIONES (el
                                                                                       único miembro es TOTAL
                                                                                       DEDUCCIÓN N, que contiene
                                                                                       todas las deducciones que
                                                                                       afectarán a la percepción neta).

                                                                                   •   TOTAL PERCEPCIONES (el
                                                                                       único miembro es TOTAL
                                                                                       PERCEPCIÓN N, que contiene
                                                                                       todas las percepciones que
                                                                                       afectarán a la percepción neta).

                                                                                   •   TOTAL PERC EXENT (el
                                                                                       único miembro es TOTAL
                                                                                       PERC EXENT N, que contiene
                                                                                       todas las percepciones que se
                                                                                       añadirán a la base no gravable).

                                                                                   •   TOTAL PERC GRAVAD (el
                                                                                       único miembro es TOTAL
                                                                                       PERC GRAVA N, que contiene
                                                                                       todas las percepciones que se
                                                                                       añadirán a la base gravable).


             Grupo Elementos                            Elemento PS/Sin Manten     Se trata de datos de muestra.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                            11
Concepto de Nómina Global - México                                                                                        Capítulo 2




          Tipo de elemento                                Propietario                                 Excepciones


          Lista de Procesos                    Elemento PS/Sin Manten                     Se trata de datos de muestra.


          Sección Clase                        Elemento PS/Sin Manten                     Se trata de datos de muestra.


          Fórmula                              Elemento PS/Sin Mantenimiento              Todas las fórmulas utilizadas en
                                               (puede variar en función del área          seguridad social, impuestos
                                               funcional)                                 federales, estatales y ajuste anual de
                                                                                          impuesto se definen como Elemento
                                                                                          PS/Con Manten. En el resto de los
                                                                                          casos, las fórmulas se definen como
                                                                                          Elemento PS/Sin Manten.


          Lectura Datos                        Elemento PS/Con Manten                     Ninguno.


          Escritura Datos                      Elemento PS/Con Manten                     Ninguno.


          Recuperación de históricos           Elemento PS/Sin Manten                     Se trata de datos de muestra.


          Condición de ejecución               Elemento PS/Sin Manten                     Se trata de datos de muestra.


          Recuento                             Elemento PS/Sin Manten                     Impuestos federales y elementos de
                                                                                          seguridad social.


          Duración                             Elemento PS/Sin Manten                     Impuestos federales y elementos de
                                                                                          seguridad social.


          Fecha                                Elemento PS/Sin Manten                     Impuestos federales y elementos de
                                                                                          seguridad social.


          Prorrateo                            Elemento PS/Sin Manten                     Impuestos federales y elementos de
                                                                                          seguridad social.


          Regla Redondeo                       Elemento PS/Sin Manten                     Impuestos federales y elementos de
                                                                                          seguridad social.




Nomenclatura de elementos para México
         Reconocer la nomenclatura desarrollada para los elementos originales de PeopleSoft puede ayudarle a
         comprender el modo en que se utiliza un elemento, el tipo de elemento de que se trata e incluso el área
         funcional en la que opera.




12                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                                  Concepto de Nómina Global - México



         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Nomenclatura de elementos

         •    Códigos de área funcional

         •    Códigos de tipo de elemento (PIN_TYPE)



Nomenclatura de elementos
         Este apartado describe las convenciones de nomenclatura para:

         •    Elementos principales

         •    Elementos base

         •    Nombres de componente (sufijos)

         En este apartado también se tratará la información adicional sobre las abreviaturas utilizadas en los elementos
         de México.


         Elementos principales

         Generalmente, los nombres de elementos principales como devengos, deducciones, uso de ausencias y
         derecho a ausencias, no incluyen un código de área funcional ni un código de tipo de elemento. Esto se debe a
         que los nombres de los elementos principales identifican su función y el tipo de elemento de que se trata sin
         necesidad de utilizar códigos adicionales. Por ejemplo, el nombre del elemento SDO POR HORA identifica
         este elemento como percepción (SDO [Sueldo]), y más específicamente como un elemento de devengo
         horario (por hora).


         Elementos base

         Para elementos base como variables, fórmulas, fechas y duraciones, PeopleSoft utiliza la siguiente
         nomenclatura: FF TT NOMBRE.

         •    FF: código de área funcional.

              Consulte Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," Códigos de área funcional, página 19.

         •    TT: tipo de elemento base.

              Consulte Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," Códigos de tipos de elementos
              (PIN_TYPE), página 20.

         •    NOMBRE: el nombre se basa en un término en español y supone un medio adicional para la
              identificación del elemento.

         Por ejemplo, en el caso de la variable IE VR ESTADO GC:

         •    IE son las iniciales del elemento del área funcional (Impuestos Estatales).

         •    VR indica el tipo de elemento de que se trata (variable).

         •    ESTADO GC proporciona un medio adicional para la identificación del elemento, al indicar el estado
              utilizado en la condición de ejecución (GC).



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                             13
Concepto de Nómina Global - México                                                                                        Capítulo 2




         Nota: esta nomenclatura se aplica en los siguientes tipos de elemento: cadenas de lectura de datos y de tabla
         de datos, recuentos, fechas, duraciones, fórmulas, códigos salariales, variables, recuperación de históricos,
         reglas de cálculo ficticio, reglas de redondeo, cadenas de escritura de datos y condiciones de ejecución.


         Nombres de componente (sufijos)

         En Nómina Global - México, los sufijos se utilizan para hacer referencia a los componentes de los elementos
         de percepción o deducción. Por ejemplo, al crear un elemento de percepción, deducción o ausencia en
         Nómina Global, se deberán definir los componentes que forman el elemento como, por ejemplo, base, tarifa,
         unidad y porcentaje. Basándose en la regla de cálculo o en los periodos de acumulador utilizados, el sistema
         genera los componentes y acumuladores para el elemento. El sistema también asigna un nombre a los
         componentes y acumuladores añadiendo un sufijo al nombre del elemento.

         Supongamos, por ejemplo, que define el elemento de percepción EARN1 con la siguiente regla de cálculo:

         EARN1 = tarifa × unidad

         Automáticamente, el sistema crea en la regla de cálculo dos elementos adicionales para los componentes:

         •   Elemento tarifa: EARN1_RATE.

         •   Elemento unidad: EARN1_UNIT.

         Como puede observar, el sistema crea sufijos para dar un nombre a los componentes del elemento (_RATE y
         _UNIT).

         En todos los componentes y acumuladores de Nómina Global - México se incluye:

         •   País: MEX

         •   El separador: _

         Todos los sufijos empleados por Nómina Global pertenecen a uno de los siguientes tipos:

         •   Separador.

         •   Sufijos de componente de devengos o de deducciones.

         •   Sufijos de acumulador de percepciones o de deducciones.

         •   Sufijos de componente de atrasos por deducción.

         •   Sufijos de acumulador de atrasos por deducción.

         •   Sufijos de receptor de deducciones.

         •   Sufijos de componente de derecho a ausencias.

         •   Sufijos de acumulador de derecho a ausencias.

         Para consultar todos los sufijos definidos para México, utilice la referencia de contenido Sufijos de Elemento
         en la aplicación básica de Nómina Global.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Información General
         sobre Elementos."




14                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                                Concepto de Nómina Global - México




         Información adicional acerca de las abreviaturas utilizadas en los elementos mexicanos

         Muchos de los elementos específicos de México incluyen abreviaturas que proporcionan datos adicionales
         (además de los facilitados por los códigos de área funcional o los códigos de tipo de elemento) para su
         utilización en el sistema. Por ejemplo, Nómina Global - México proporciona el elemento de duración GN DR
         AÑOS SERV. En él vemos que el código de área funcional GN indica que se trata de un elemento utilizado
         en distintas áreas funcionales (GN tiene relevancia general), y que el código de tipo de elemento DR lo
         identifica como un elemento de duración, mientras que la abreviatura AÑOS SERV (Años de Servicio)
         proporciona datos adicionales sobre la forma en que el elemento mide dicha duración. A medida que se
         familiarice con las reglas de nómina creadas específicamente para México, estas abreviaturas le resultarán
         muy útiles para una identificación y comprensión más precisa del papel que desempeña cada elemento.

         En la siguiente tabla figura una lista de las abreviaturas más comunes utilizadas en los nombres de los
         elementos de México.

             Abreviatura                                                Español                    Inglés


             #                                          Número                       Number


             %                                          Porcentaje                   Percentage


             ACT                                        Actual                       Current


             ACUM                                       Acumulado                    Balances


             AGUI o AGUIN                               Aguinaldo                    Christmas bonus


             AHOR o AHORR                               Ahorro                       Savings


             ALIM                                       Alimenticia                  Alimony


             ANT o ANTIG                                Antigüedad                   Seniority


             ANU                                        Anual                        Annual


             ANV o ANIV                                 Aniversario                  Anniversary


             ASIG                                       Asignar                      Assign


             ASIST                                      Asistencia                   Assistance


             CAL                                        Calendario                   Calendar




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           15
Concepto de Nómina Global - México                                                                                 Capítulo 2




          Abreviatura                                Español                                       Inglés


          CALC                       Cálculo                                       Calculation process


          CIA                        Compañía                                      Company


          COMP                       Compensar                                     Compensate


          CRE o CRED                 Crédito                                       Credit


          CUO                        Cuota                                         Quote or fee


          DED                        Deducción                                     Deduction


          DES                        Despensa, Descuento, o Descanso               Food, discount, or rest


          DESP                       Despensa                                      Food


          DEV                        Devolución                                    Return


          DIF                        Diferencia                                    Difference


          DOB o DOBL                 Dobles                                        Doubles


          DOM o DOMIN                Domingo                                       Sunday


          EFE                        Efectivo                                      Cash


          ESP                        Especial                                      Special


          EX                         Exento o Extra                                Nontaxable or over


          EXC o EXCE                 Excedente                                     In excess


          EXE o EXENT                Exento                                        Nontaxable


          FACT                       Factor                                        Factor




16                                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                              Concepto de Nómina Global - México




             Abreviatura                                                Español                  Inglés


             FED                                        Federal                   Federal


             FES o FEST                                 Festivo                   Festivo


             FIC o FICT                                 Ficto                     Fictitious


             FIJ                                        Fijo                      Fix


             FRE o FREC                                 Frecuencia                Frequency


             GR, GRAV, GRAVA, o GRAVAD                  Gravable                  Taxable


             HOR                                        Horas                     Hours


             IMP                                        Impuesto o Importe        Tax or amount


             INC o INCAP                                Incapacidad               Disability


             ING                                        Ingresos                  Earnings


             LIM                                        Límite                    Limit or boundary


             LIQ o LIQUIDAC                             Liquidación               Layoff


             MIN                                        Mínimo                    Minimum


             NEG                                        Negativo                  Negative


             PER                                        Periodo                   Period


             PERC                                       Percepciones              Earnings


             PMA                                        Prima                     Premium


             PRES                                       Préstamo                  Préstamo




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         17
Concepto de Nómina Global - México                                                                                 Capítulo 2




          Abreviatura                                Español                                       Inglés


          PRM o PROM                 Promedio                                      Average


          PRO                        Producidas                                    Produced


          PROP                       Proporción o Proporcional                     Proportion or proportional


          PROV                       Provisión                                     Provision


          PRY                        Proyectado                                    Projected


          RET                        Retenido                                      Withheld


          RETRO                      Retroactivo                                   Retroactive


          RNG                        Rango                                         Rank


          RSGO                       Riesgo                                        Risk


          SAL                        Salario                                       Salary


          SDO                        Sueldo                                        Salary


          SEGM                       Segmento                                      Segment


          SUB                        Subsidio                                      Subsidy


          SUP                        Superior                                      Top limit


          TOP                        Tope                                          Cap


          TOT                        Total                                         Total


          TRA o TRAB                 Trabajado                                     Worked


          TRI o TRIP                 Triple                                        Triple




18                                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                                                  Concepto de Nómina Global - México




             Abreviatura                                                Español                                        Inglés


             ULT                                        Último                                       Last


             UNI o UNID                                 Unidades                                     Units


             VAC o VACAC                                Vacaciones                                   Vacations


             VAL                                        Vales                                        Coupons


             VAR o VARIAB                               Variable                                     Variable


             X                                          Por                                          Per




Códigos de área funcional
         Para algunos elementos es necesario incluir el área funcional en su nomenclatura. Los códigos de área
         funcional de dos dígitos permiten identificar el área funcional en la que se utiliza el elemento.

         La siguiente tabla muestra los códigos de área funcional utilizados en los nombres de los elementos de
         México.

             Área funcional                                                                  Descripción (español e inglés)


             AA                                                                  Ajuste anual de ISR (annual adjustment)


             AG                                                                  Aguinaldo (Christmas bonus)


             AU                                                                  Ausentismo (absences)


             DE                                                                  Deducciones (deductions)


             FD                                                                  Impuestos federales (federal taxes)


             GN                                                                  General - Independiente de área funcional (general use
                                                                                 independent of functional area)


             IE                                                                  Impuestos estatales (state taxes)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             19
Concepto de Nómina Global - México                                                                                        Capítulo 2




          Área funcional                                                         Descripción (español e inglés)


          IM                                                       IMSS, Instituto Mexicano de Seguro Social (Social
                                                                   Security)


          LF                                                       Liquidaciones y finiquitos (terminations)


          PA                                                       Pensión Alimenticia (garnishments)


          PE                                                       Percepciones (earnings)


          PI                                                       Piramidación (gross-up earnings)


          PR                                                       Préstamos (loans)


          PV                                                       Provisiones (provisions)


          RE                                                       Reversiones (reversals)


          RU                                                       Reparto de utilidades (profit sharing)


          SP                                                       Salario promedio (average salary)


          TE                                                       Tiempo extra (overtime)


          VA                                                       Vacaciones (vacations)




Códigos de tipos de elementos (PIN_TYPE)
         En la siguiente tabla se incluyen los códigos de todos los tipos de elemento. Puesto que no todos los tipos de
         elementos se suministran para México, en los nombres de los elementos mexicanos no aparecerán todos estos
         códigos.

          Tipo de elemento                                                                     Descr


          AE                                                       Derecho a ausencia


          AT                                                       Uso de ausencia




20                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 2                                                                                                Concepto de Nómina Global - México




             Tipo de elemento                                                                             Descr


             AC                                                                  CRH Acumulador


             AR                                                                  Lectura de datos


             AA                                                                  Asignación automática


             BR                                                                  Tabla de datos


             CT                                                                  Recuento


             DT                                                                  Fecha


             DD                                                                  Deducción


             DR                                                                  Duración


             ER                                                                  Devengos


             EG                                                                  Grupo de elementos


             EM                                                                  Mensaje de error


             FC                                                                  Cálculo ficticio


             FM                                                                  Fórmula


             GC                                                                  Condición de ejecución


             HR                                                                  Recuperación de históricos


             PR                                                                  Proceso


             PO                                                                  Regla de prorrateo


             RC                                                                  Código salarial




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           21
Concepto de Nómina Global - México                                                                                        Capítulo 2




          Tipo de elemento                                                                     Descr


          RR                                                       Regla de redondeo


          SE                                                       Sección


          SY                                                       Elemento de sistema


          VR                                                       Variable


          WA                                                       Escritura de datos




Archivación de datos
         Nómina Global - México genera una gran cantidad de datos de resultados. Con el fin de poder gestionar la
         cantidad de datos guardados, ésta debe archivarse periódicamente. PeopleSoft Enterprise PeopleTools incluye
         una herramienta de archivación denominada Gestor de Archivación de Datos. Para poder ayudarle a archivar
         los datos mediante el Gestor de Archivación de Datos, Nómina Global - México incluye un objeto de archivo
         predeterminado (GPMX_RSLT_ARCHIVE) y una plantilla de archivo (GPMXRSLT). La plantilla de
         archivo mencionada utiliza consultas que seleccionan datos por ID de grupo de calendario (campo
         CAL_RUN_ID).

         Nota: tenga mucho cuidado a la hora de realizar cambios en las plantillas, consultas y objetos de archivo
         suministrados. Cualquier modificación podría suponer la pérdida de datos importantes.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Archivación de Datos."



Consulta de los elementos originales de Nómina Global - México
         El sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




22                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3


         Definición de Datos de País
         En este capítulo se ofrece una descripción general de las funciones de Nómina Global básica para México y
         de los puntos de integración utilizados en Nómina Global - México, y se tratan, además, los siguientes temas:

         •    Definición de herramientas

         •    Definición de datos de país

         •    Consulta de listas de proceso y secciones originales



Concepto de las funciones de Nómina Global básica para México
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Retroactividad

         •    Acumuladores

         •    Segmentación

         •    Activadores

         •    Reglas de redondeo

         •    Códigos salariales

         Nota: los sufijos utilizados en Nómina Global - México se tratarán en este manual.

         Consulte también

         Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," página 5




Retroactividad
         La retroactividad es el proceso por el cual se retrocede en el tiempo y se vuelven a calcular calendarios
         anteriores si se producen cambios, una vez ejecutados los cálculos originales. Cuando se ejecuta el proceso
         retroactivo para un perceptor determinado, el sistema vuelve a calcular todos los elementos generados para
         ese perceptor. La diferencia entre estos resultados se denomina delta retroactivo.

         En Nómina Global existen dos métodos para calcular la retroactividad:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         23
Definición de Datos de País                                                                                                  Capítulo 3



         •    Acciones Correctivas

         •    Adelantado

         Nota: en Nómina Global - México, la retroactividad se calcula siempre conforme al método adelantado. Este
         método comprende tanto el método retroactivo por defecto como el método retroactivo en conflicto.

         El método adelantado o futuro calcula los pagos en los periodos correspondientes, pero deja sin actualizar los
         acumuladores de saldo de cada periodo. Solamente se actualizan los acumuladores de segmentos. Se crean
         deltas para cada percepción, deducción y acumulador de segmento utilizado en la lista de procesos. Estos
         deltas, que se identifican en la página Sustituciones - Proceso Retro, se adelantan al periodo actual.

         El sistema generará un activador retroactivo cada vez que se introduzca una variación en los datos que se
         indican a continuación.


         Cambios en los datos de empleados

         Los cambios en los datos de los empleados incluyen modificaciones relacionadas con el sueldo base:

         •    Estado

         •    Frecuencia de compensación

         •    Horas estándar

         •    Indicador del sistema de pago

         •    Acciones para contrataciones retroactivas

         •    Acciones para finiquitos/liquidaciones retroactivas


         Cambios en otros datos

         Los cambios en otros datos de los empleados, incluidas modificaciones relacionadas con el uso de ausencias:

         •    Captura de incidencias

         •    Tiempo extra

         •    Grupo de pago

         Nota: no todas las percepciones o deducciones tienen un ajuste retroactivo. Algunas se adelantan a una
         percepción o deducción, lo que posteriormente aparece como un ajuste único en el periodo actual.


         Cambios retroactivos del SDI en Nómina Global - México

         En Nómina Global - México, el proceso de cálculo SDI MEX genera activadores retroactivos para todos los
         empleados con cambios en el SDI, como modificaciones del salario mínimo, SDI o aniversario de antigüedad.




24                                                        Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                        Definición de Datos de País



         Consulte también

         Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Procesos Retroactivos"




Acumuladores
         En Nómina Global - México se utilizan los siguientes acumuladores:

         •    Acumuladores anuales para el cálculo del ajuste anual de impuestos y de PTU (reparto de utilidades).

         •    Acumuladores mensuales para el cálculo de impuestos y cuotas de la seguridad social.

         •    Acumuladores semanales para el cálculo del tiempo extra.

         Nota: conviene tener siempre presente que para cada percepción y deducción que se defina debe determinarse
         si precisan tener sus propios acumuladores de acumulado mensual y anual. Evite crear acumuladores
         innecesarios, dado que esto puede afectar al rendimiento. La mayor parte de estos acumuladores deberán
         emplear el nombre de la empresa como clave de usuario 1.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Acumuladores"




Segmentación
         En Nómina Global, cuando dentro de un periodo de nómina se produce un cambio en los datos del empleado
         que pueda afectar al cálculo (por ejemplo, un aumento de sueldo), éste se realiza en dos partes: una parte
         utiliza los detalles previos al cambio y la otra utiliza los detalles posteriores al cambio.

         Nómina Global proporciona dos tipos de segmentación: segmentación de periodos y segmentación de
         elementos. Decimos que hay segmentación de periodos cuando se requiere practicar más de un cálculo de
         bruto a neto. La segmentación de elementos tiene lugar cuando se produce un cambio en el salario que afecta
         al cálculo de uno o varios elementos. Hay segmentación de elementos cuando se calcula un conjunto
         seleccionado de percepciones o deducciones varias veces, pero sin realizar todo el cálculo de bruto a neto.

         En Nómina Global - México, los cambios en grupos o entidades de pago dan lugar a una segmentación por
         periodos.

         El sistema proporciona un cierto grado de segmentación, que puede modificarse en función de las necesidades
         específicas del negocio.


         Creación de percepciones y segmentación

         Siempre que se cree una percepción salarial, se deberá introducir ésta en la lista de elementos que se vaya a
         dividir conforme a la segmentación de elementos previamente establecida.

         Pasos para introducir percepciones salariales en la lista:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                            25
Definición de Datos de País                                                                                                 Capítulo 3



         1. Vaya a la página Def Evento Segmentación de la aplicación básica.

         2. Seleccione el ID de evento COMPRATE (Segmentación Tarifa Compen).

         3. Busque los elementos específicos de Nómina Global - México en el campo País = MEX.

         4. Añada las nuevas percepciones.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Segmentación"




Activadores
         Los activadores son el mecanismo utilizado para detectar modificaciones en línea de los datos que deben dar
         como resultado algún tipo de acción del sistema. La contratación de nuevos empleados o los cambios de
         remuneración son ejemplos de modificaciones de datos que pueden dar lugar al uso de activadores.

         Nómina Global proporciona a sus usuarios tres tipos de activadores:

         •    Iterativos - indican al sistema que ejecute el proceso de un empleado para el periodo actual.

         •    Segmentación - indican al sistema que ejecute la segmentación de un periodo o de un elemento.

         •    Retroactivos - indican al sistema que ejecute el proceso retroactivo.

         Nota: para que el sistema ejecute la acción deseada al producirse un evento, es preciso haber definido
         previamente un activador iterativo. Una vez definido el activador, lo podrá utilizar para procesar empleados,
         realizar procesos retroactivos o segmentaciones.

         Nómina Global - México proporciona determinados activadores, que pueden modificarse en función de las
         necesidades específicas del negocio.


         Activadores iterativos incluidos en Nómina Global - México

         En la siguiente tabla se muestran los activadores iterativos incluidos en Nómina Global - México:

                                  Activar                            Cambios en:


             ADDRESSES                                               Registro de dirección del empleado.


             COMPENSATION                                            Registro de retribución del empleado.


             CONTRACT_DATA                                           Registro de datos contractuales del empleado.


             EMPLOYMENT                                              Registro de empleo del trabajador.




26                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                            Definición de Datos de País




                                      Activar                                    Cambios en:


             GPMX_REVERSAL                                                       Registro de cancelación de resultados del empleado.


             GP_ABS_EVENT                                                        Registros de ausencia del empleado.


             GP_ABS_OVRD                                                         Registros de ausencia del empleado.


             GP_OFFCYCL_A_VW                                                     Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado.


             GP_OFFCYCL_C_VW                                                     Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado.


             GP_OFFCYCL_M_VW                                                     Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado.


             GP_OFFCYCL_U_VW                                                     Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado.


             GP_PI_MNL_DATA                                                      Registros de captura de incidencias del empleado.


             GP_PI_MNL_SOVR                                                      Registro de sustitución del elemento base de CI del
                                                                                 empleado.


             GP_PYE_OVRD                                                         Registro de sustitución de perceptor (asignación de
                                                                                 percepciones y deducciones)


             GP_PYE_OVR_SOVR                                                     Registro de sustitución del elemento base de asignación
                                                                                 de perceptor.


             GP_PYE_SECT_DTL                                                     Registro de detalle de sección de perceptor.


             GP_RTO_TRGR_VW                                                      Registro de activador retroactivo.


             GP_SEG_TRGR_VW                                                      Registro de activador de segmentación.


             JOB                                                                 Registro de puesto del empleado.


             JOB_JR                                                              Registro de puesto específico de México.


             PERSON                                                              Registro de datos personales del empleado.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                                27
Definición de Datos de País                                                                                              Capítulo 3




                                Activar                           Cambios en:


           PERS_DATA_EFFDT                                        Registro de fecha efectiva de datos personales del
                                                                  empleado.


           PERS_SMOKER                                            Registro de datos personales de fumador.


           PER_ORG_INST                                           Registro de datos personales de institución organizativa.


           SCH_ASSIGN                                             Registro de asignación de calendario de horarios del
                                                                  empleado.


           SCH_MNG_SCH_TBL                                        Registro de sustitución de día laborable del empleado.


           TL_PAYABLE_TIME                                        Registro de horas a pagar de Gestión de Tiempos y
                                                                  Tareas.


           WKF_CNT_TYPE                                           Registro de tipo de contrato laboral del empleado.



         Activador de segmentación suministrado

         En esta tabla figuran los activadores de segmentación incluidos en Nómina Global - México.

          Activar                                                Cambios en:

          JOB                                                    Registro de puesto del empleado.



         Activadores retroactivos suministrados

         En esta tabla figuran los activadores retroactivos incluidos en Nómina Global - México.

          Activar                                                Cambios en:

          COMPENSATION                                           Registro de retribución del empleado.

          GPMX_REVERSAL                                          Registro de cancelación de resultados del empleado.

          GP_ABS_EVENT                                           Registros de ausencia del empleado.

          GP_ABS_OVRD                                            Registros de ausencia del empleado.

          GP_PI_MNL_DATA                                         Registros de captura de incidencias del empleado.

          GP_PI_MNL_SOVR                                         Registro de sustitución del elemento base de CI del
                                                                 empleado.




28                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                          Definición de Datos de País




             Activar                                                             Cambios en:

             GP_PYE_OVRD                                                         Registro de sustitución de perceptor (asignación de
                                                                                 percepciones y deducciones)

             GP_PYE_OVR_SOVR                                                     Registro de sustitución del elemento base de asignación de
                                                                                 perceptor.

             GP_PYE_SECT_DTL                                                     Registro de detalle de sección de perceptor.

             JOB                                                                 Registro de puesto del empleado.

             SCH_ASSIGN                                                          Registro de asignación de calendario de horarios del
                                                                                 empleado.



         Activadores de segmentación con asignaciones de devengos y deducciones

         En Nómina Global, se pueden definir activadores de segmentación únicamente para los registros con fecha
         efectiva, con una sola excepción: se pueden definir activadores de segmentación para el registro de asignación
         de devengos y deducciones con fecha inicial y final GP_PYE_OVRD. Esta excepción le permite asignar un
         devengo o una deducción a un perceptor en los componentes Asig de Elemento por Perceptor (GP_ED_PYE)
         o Asig de Perceptor por Elemento (GP_ED_ELEM) y segmentar (y prorratear) el elemento cuando la fecha
         inicial de asignación sea posterior a la fecha inicial del periodo de pago o cuando la fecha final de la
         asignación sea anterior a la fecha final del periodo.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Activadores," Definición
         de activadores de segmentación para el registro de asignación de devengos y deducciones con fechas inicial y
         final (GP_PYE_OVRD).

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Sustituciones," Prorrateo
         y segmentación en caso de sustituciones en el nivel de perceptores.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Activadores"




Reglas de redondeo
         Nómina Global permite aplicar reglas de redondeo a cualquier componente o importe calculado de
         percepciones o deducciones o a una fórmula. El redondeo se aplica primero a cada uno de los componentes
         antes de redondear el importe calculado. El redondeo se aplica una vez se han aplicado las reglas de prorrateo.

         En Nómina Global - México se aplican las siguientes reglas de redondeo:

         •      Redondeo al decimal más cercano para acumuladores, percepciones y deducciones.

         •      Truncamiento de decimales para acumuladores, devengos y deducciones que sean únicamente válidos
                como enteros. Por ejemplo, para determinar el número de días de vacaciones del que puede disponer un
                perceptor.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              29
Definición de Datos de País                                                                                               Capítulo 3



         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Cálculo,"
         Definición de elementos de regla de redondeo




Puntos de integración utilizados en Nómina Global - México
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •     Puntos de integración

         •     Operaciones de servicio

         •     Interfaces de componente



Puntos de integración
         Los puntos de integración son interfaces que se establecen entre diferentes aplicaciones PeopleSoft, como
         PeopleSoft Enterprise Finanzas y PeopleSoft Enterprise Recursos Humanos. Permiten la publicación y
         transferencia de los contenidos de una base de datos a otra.

         Nota: puede consultar los detalles técnicos de cualquier punto de integración utilizado en las aplicaciones
         PeopleSoft en el Interactive Services Repository del sitio web My Oracle Support.



Operaciones de servicio
         Nómina Global - México utiliza dos tipos de puntos de integración basados en tecnología de arquitectura de
         operaciones de servicio (SOA). Los mensajes que se reciben en este módulo se activan como respuesta a los
         cambios en los campos guardados en el registro JOB de Recursos Humanos.

         La siguiente lista muestra las operaciones de servicio utilizadas por Nómina Global - México:

             Operación                 Cola          Clase             Registro              Página(s)            Explicación
             Servicio                            Aplicación/Ge
                                                      stor


             WORKFORCE_         PERSON_DA       Job de              JOB                   JOB_DATA1             Proceso de
             SYNC               TA              contratación y                                                  contratación y
                                                baja de SDI                                                     de finiquito:
                                                                                                                cuando
                                                                                                                JOB.ACTION
                                                                                                                sea HIR, REH,
                                                                                                                TER, LOF, o
                                                                                                                COM, se añade
                                                                                                                una fila a
                                                                                                                GPMX_SDI_
                                                                                                                WA.




30                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                        Definición de Datos de País




             Operación                    Cola                Clase                  Registro         Página(s)           Explicación
             Servicio                                     Aplicación/Ge
                                                               stor


             WORKFORCE_             PERSON_DA             Job de versión          JOB               JOB_DATA1            Proceso de
             SYNC                   TA                    de                                                             baja: cuando
                                                          baja/despido                                                   JOB.ACTION
                                                                                                                         sea TER, LOF,
                                                                                                                         o COM, se
                                                                                                                         añade una fila a
                                                                                                                         PS_GP_PYE_S
                                                                                                                         OVR.




Interfaces de componente
         Nómina Global - México tiene también varias interfaces de componente. En esta tabla figura una lista de
         estos componentes/motores de aplicación y sus correspondientes interfaces de componente:

             Componente                                                          Interfaz de componente

             componente GPMX_PARM_PYGRP                                          GP_PAYGROUP_SOVR

             componente GPMX_EE_NOADJ                                            GPMX_EMPL_NA

             componente GPMX_LOAN                                                GP_PYE_ERN_DED_ASGN

             componente GPMX_OVERTIME                                            GP_POSITIVE_INPUT

             componente GPMX_ERNDED_SOVR                                         GPMX_SAL_LEVDED

             componente GPMX_ERNDED_SOVR                                         GPMX_SAL_LEVERN

             motor de aplicación (Traslado InterCompañía)                        CI_GP_ACUM_USER_ADJ
             GPMX_INTERC

             motor de aplicación (Proceso Masivo Absentismo)                     GP_ABSENCE_EVENT
             GPMX_MASSABS

             motor de aplicación (Captura Incidencias Masiva)                    GP_POSITIVE_INPUT
             GPMX_MASS_PI




Definición de herramientas
         En la referencia de contenido Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX), componente GPMX_ELEM_MAP, puede
         definir el mapa de elementos.

         Las variables de componente deben definirse en la referencia de contenido Atributos de Variables (MEX) del
         componente GPMX_COMP_VARS.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              31
Definición de Datos de País                                                                                                Capítulo 3



         En este apartado se ofrece una descripción general del mapa de elementos y se explican las siguientes tareas:

         •    Definición del mapa de elementos.

         •    Definición de variables de componente.

         Nota: esta definición es opcional y tiene como objetivo ayudar a los miembros del equipo técnico en la
         utilización de los números PIN en la fase de desarrollo.



Concepto de mapa de elementos
         El mapa de elementos desempeña un papel crítico en el proceso de empaquetado y traslado de elementos y
         datos a otras bases de datos.

         Los números PIN se utilizan en PeopleCode, interfaces de componentes y reportes para hacer referencia a
         elementos globales. Al tratarse de números consecutivos que pueden intercambiarse de una base de datos a
         otra o de una versión a otra, es preciso crear durante el proceso de desarrollo una herramienta que evite que
         los números PIN tengan codificación fija. Esta herramienta garantiza asimismo la coherencia de los cambios
         de los números PIN.


         Ejemplo de la función PeopleCode

         Si necesita utilizar un número PIN en el PeopleCode, esta función le permitirá obtenerlo.
         Declare Function Get_Pin_Num PeopleCode GPMX_DERIVED_EM.PIN_NUM FieldFormula;

         &Record_Name = "GPMX_LOAN";

         &Date_Pin_Num = Get_Pin_Num("R", &Record_Name, "DATE");

         Los elementos se pueden mapear de dos formas:

         •    Por registro.

         •    Por componente.

         Seleccione Registro cuando desee mapear un campo de registro con un elemento de la aplicación básica de
         PeopleSoft Nómina Global.

         Seleccione Componente cuando el mapa no dependa de un campo de registro, sino de alguna función de la
         página; por ejemplo, en los casos en los que el registro se utiliza en varios lugares y se mapea con distintos
         elementos de la aplicación básica de Nómina Global.

         Para mapear un elemento por componente resulta conveniente definir las variables de componente antes de
         pasar a definir el mapa del elemento. Puede hacerlo en la página Atributos de Variables (MEX).




32                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                        Definición de Datos de País




Páginas utilizadas para definir herramientas en Nómina Global - México

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                   Utilización

             Mapa Elem a Cpte/Reg           GPMX_ELEM_MAP                        Definición de HRMS, Datos    Definición del mapa de
             (MEX)                                                               de Productos, Nómina         campos y variables de
                                                                                 Global y Ausencias,          elementos utilizados en el
                                                                                 Elementos, Mapa Elem a       desarrollo de los objetos de
                                                                                 Cpte/Reg (MEX), Mapa         interfaz de componente.
                                                                                 Elem a Cpte/Reg (MEX)

             Atributos de Variables         GPMX_COMP_VARS                       Definición de HRMS, Datos    Definición de las variables
             (MEX)                                                               de Productos, Nómina         de componente a utilizar en
                                                                                 Global y Ausencias,          la página Mapa Elem a
                                                                                 Elementos, Atributos de      Cpte/Reg (MEX) cuando se
                                                                                 Variables (MEX), Atributos   define el tipo de variable.
                                                                                 de Variables (MEX)




Definición de mapa de elementos
         Acceda a la página Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Elementos, Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX)).




         Página Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX)


         Tipo                                     Este campo muestra el tipo de llave correspondiente al mapa utilizado. Los
                                                  valores válidos son Otro y Campo.

                                                  Nota: el campo Tipo se rellena en función del tipo de clave seleccionada
                                                  (Registro o Componente) y no se puede modificar.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            33
Definición de Datos de País                                                                                             Capítulo 3




         Valor Mapa                     Seleccione el campo o el valor que desee mapear. Si el tipo de llave elegido
                                        fue Registro, podrá seleccionar los campos de registro. Si, por el contrario,
                                        ha optado por la opción Componente, las variables que podrá seleccionar
                                        serán las definidas para el componente.

         Tipo Entrada                   Seleccione el tipo de elemento en el que desea transformar el campo o la
                                        variable. Los valores son Acumulador, Tbl Datos - Numérica, Contadores,
                                        Deducción, Devengo, Fórmula - Numérica, Cd Salario, Cd Sal - Importe,
                                        Variable - Numérica, Variable - Indicador, y Variable -
                                        Dec+Car+F+Indic. Estos valores dependen del tipo de valor de mapa
                                        elegido. Así, por ejemplo, si se eligió un valor alfanumérico sólo será
                                        posible seleccionar valores del mismo tipo.

                                        Nota: aunque pueda ver el valor Elemento Sistema - Numérica, no podrá
                                        seleccionarlo. El tipo de entrada no puede ser un elemento del sistema o una
                                        constante.


         Nombre Elemento                Seleccione el nombre del elemento.



Definición de variables de componente
         Acceda a la página Atributos de Variables (MEX)(Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global
         y Ausencias, Elementos, Atributos de Variables (MEX)).




         Página Atributos de Variables (MEX)


         Nombre Variable                Introduzca el nombre de la variable. Es válido cualquiera de los nombres
                                        que vaya a utilizar en el desarrollo del PeopleCode.




34                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                              Definición de Datos de País




         Tipo Variable                            Seleccione el tipo de variable. Los valores son Carácter, Fecha y
                                                  Numérico.

                                                  Nota: una vez definidas las variables de componentes, puede correlacionar
                                                  los elementos en la página Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX).


         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de mapa de elementos, página 33




Definición de datos de país
         En la referencia de contenido Salarios Mínimos (MEX), componente GPMX_MIN_WAGE, puede definir los
         salarios mínimos de cada zona económica. Para definir los parámetros generales acceda a Grupos de Pago
         (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP. En Listas de Elementos (MEX), componente
         GPMX_PAYSLIP_FORMA, puede definir las listas de elementos.

         En este apartado se ofrece una descripción general de las variables originales para los parámetros generales
         así como una explicación de los siguientes temas:

         •    Definición de salarios mínimos

         •    Definición de parámetros generales

         •    Definición de listas de elementos



Concepto de variables originales para parámetros generales
         La siguiente tabla muestra algunas variables originales de PeopleSoft que el sistema introduce en la
         aplicación básica como variables de sustitución. Estas variables pueden sustituirse mediante la captura de
         incidencias, como una asignación de percepción/deducción, o en los niveles de calendario o de perceptor.

             Nombre                                                  Tipo Entrada          Elemento Nómina Global - México


             GPMX_ADJ_FACTOR                            Variable                           FD VR AJU FAC ISR


             GPMX_DAY_FACTOR                            Variable                           FD VR FAC MEN ISR


             GPMX_TAX_METHOD                            Variable                           FD VR SEL TIP ISR


             GPMX_TAX_CRED                              Variable                           FD VR APL CRE SAL


             GPMX_IMS_ER_PAID                           Variable                           GN VR CUO PAG X PA




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  35
Definición de Datos de País                                                                                                  Capítulo 3




           Nombre                                           Tipo Entrada                     Elemento Nómina Global - México


           GPMX_BASE_DAYS                      Variable                                      IM VR DIAS VARIAB


           GPMX_BAS_SAL_IMS                    Variable                                      IM VR BASE SAL IMS


           GPMX_PYGRP_CALC                     Variable                                      GN VR TIPO CALC


           GPMX_7TH_DAY_PAY                    Variable                                      PE VR SEPTIMO DIA


           GPMX_CRE_SAL                        Variable                                      FD VR NOM CRED EF


           GPMX_XMAS_AVG                       Variable                                      AG VR PROMEDIO



         Nota: todos estos parámetros son mapeados a su correspondiente variable. Puede modificar el valor de
         cualquiera de estas variables en cualquier nivel (grupo de pago, calendario de pago, perceptor) en la página
         correspondiente de Sustitución de Elementos Base. Por ejemplo, puede definirse el método tributario
         aplicable a un grupo de pago como Ajuste durante Mes y luego cambiarlo para el perceptor a Sin Ajuste.

         Consulte Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38.


Páginas utilizadas para definir datos de país para México

           Nombre de página          Nombre de objeto                Navegación                        Utilización

           Salarios Mínimos (MEX)    GPMX_MIN_WAGE                   Definición de HRMS; Datos         Definición de salarios
                                                                     de Productos; Nómina              mínimos para cada zona
                                                                     Global y Ausencias; Tarifas       económica o salarial. Esta
                                                                     Adcn, Topes, Valores;             página puede actualizarse
                                                                     Salarios Mínimos (MEX)            para reflejar las variaciones
                                                                                                       del salario mínimo.

           Parámetros Generales      GPMX_TAX_PARM                   Definición de HRMS, Datos         Definición de los
                                                                     de Productos, Nómina              parámetros generales para
                                                                     Global y Ausencias,               impuestos federales y
                                                                     Estructura, Organizativa,         cuotas del IMSS.
                                                                     Grupos de Pago (MEX),
                                                                     Parámetros Generales




36                                                        Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                       Definición de Datos de País




             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Listas de Elementos (MEX) GPMX_PAYSLIP_FORMA                        Definición de HRMS, Datos   Captura de las percepciones
                                                                                 de Productos, Nómina        y deducciones que se
                                                                                 Global y Ausencias,         puedan imprimir en el
                                                                                 Informes, Listas de         recibo de nómina. Las listas
                                                                                 Elementos (MEX)             de elementos se utilizan en
                                                                                                             el registro de resultados de
                                                                                                             nómina y en las cartas de
                                                                                                             despido/baja, así como en el
                                                                                                             proceso de generación de
                                                                                                             recibo de nómina.




Definición de salarios mínimos
         Acceda a la página Salarios Mínimos (MEX) (Definición de HRMS; Datos de Productos; Nómina Global y
         Ausencias; Tarifas Adcn, Topes, Valores; Salarios Mínimos (MEX)).




         Página Salarios Mínimos (MEX)


         Zona Económica                           Introduzca la zona económica. Los valores válidos son Zona Económica A,
                                                  Zona Económica B y Zona Económica C.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           37
Definición de Datos de País                                                                                               Capítulo 3




         Salarios Mínimos                Introduzca el salario mínimo de la zona económica.
                                         Al contrario que en otros países, en México el salario mínimo se calcula por
                                         días, no por horas. Decimos, por ejemplo, que el salario mínimo de la Zona
                                         Económica A durante el año 2004 fue de 45,24 pesos por día. Los salarios
                                         mínimos se utilizan para calcular diversos topes de percepciones, como los
                                         de prima dominical y prima vacacional. Así ocurre con el precepto legal
                                         que establece que la base no gravable para las primas dominicales será igual
                                         al salario mínimo diario promedio.

                                         Nota: debido a que los importes de los salarios mínimos suelen variar cada
                                         año, esta tabla se puede modificar añadiendo nuevas filas regidas por fecha
                                         efectiva.




Definición de parámetros generales
         Acceda a la página Parámetros Generales (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Parámetros Generales).




         Página Parámetros Generales



         Parámetros Impuestos

         Estos campos se utilizan para el proceso de impuestos federales.

         Factor Día                      Si ha seleccionado la casilla Aplicar Factor Ajuste, introduzca en este
                                         campo el factor diario. En la mayoría de los casos, los valores válidos serán
                                         30 o 30,4. El valor seleccionado corresponde a la base gravable mensual.




38                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                 Definición de Datos de País




         Aplicar Factor Ajuste                    Marque esta casilla si su empresa realiza ajustes en la nómina para
                                                  adecuarla a los plazos de los impuestos federales. Por ejemplo, los
                                                  impuestos federales en México deben pagarse mensualmente, pero
                                                  supongamos que la frecuencia de la nómina de su empresa es quincenal.
                                                  Así, usted deberá dividir el número de días de forma que se ajuste al pago
                                                  mensual de los impuestos federales.

                                                  Nota: el campo Factor Día y la casilla Aplicar Factor Ajuste se utilizan
                                                  únicamente a efectos del cálculo de impuestos federales.


         Crédito Salario sólo Per Ajus Marque esta casilla únicamente si piensa conceder un subsidio o un crédito
         (periodo de ajuste)           salarial a un empleado durante un periodo de ajuste (suelen coincidir con el
                                       último periodo del mes).

         Crédito Salario en Efectivo              Seleccione esta casilla para indicar que el crédito de salario en efectivo se
                                                  pagará en un recibo de nómina aparte (si se ejecuta una nómina aparte). Si
                                                  marca esta casilla, el crédito al salario en efectivo no aparecerá en el recibo
                                                  de salario de un empleado

         Método Impuesto                          Seleccione el procedimiento empleado para calcular las deducciones
                                                  mensuales. Los métodos de impuesto que puede elegir son:
                                                  Ajuste durante Mes, Ajuste Fin de Mes, Método Proyección Anual,
                                                  Quincenal Proyectado y Sin Ajuste.



         Cuotas IMSS

         Estos campos se aplican a definiciones de seguridad social.

         Días Base SDI Variable                   Seleccione el método que vaya a emplear para calcular la parte variable del
                                                  SDI. Los valores válidos son: 60 Días, Días Bimestre, Empleados p/Horas
                                                  y Días Pagados. Por ejemplo, al seleccionar 60 Días, el sistema utiliza
                                                  siempre 60 días (menos el número de días en que el empleado no haya
                                                  estado activo), independientemente del periodo bimestral que el sistema
                                                  esté calculando. Si la selección es Días Bimestre, entonces el número de
                                                  días considerado varía en función del periodo bimestral procesado (61 días
                                                  para el segundo periodo bimestral). Días Pagados es para aquellos
                                                  empleados que no son fijos. Empleados p/Horas se aplica a aquellos
                                                  empleados cuyo pago se basa en horas en vez de en días trabajados.

         Cuotas IMSS Salario Base                 Este campo sirve de ayuda a la hora de determinar si deben pagarse cuotas
                                                  del IMSS de empleados con salarios mínimos, comparando el salario
                                                  mínimo con el SDI o con el salario diario. Los valores válidos son: SDI y
                                                  Salario.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     39
Definición de Datos de País                                                                                             Capítulo 3




         Cuotas IMSS Pg p/Compañía Algunas empresas pagan las cuotas del IMSS de sus empleados. Activar
                                   esta casilla sirve para determinar si la compañía debe o no restar el monto
                                   de las cuotas del IMSS de las percepciones del empleado .

                                        Nota: la casilla Cuotas IMSS Pg p/Compañía debe seleccionarse cuando la
                                        empresa no vaya a deducir las cuotas pagadas del salario neto por el
                                        empleado. Debe definirse asimismo, en el campo Cuotas IMSS Salario
                                        Base, el tipo de sueldo con el que el sistema comparará el salario mínimo
                                        (ya se trate del salario diario o del SDI). Aunque la ley establece que el
                                        patrón puede no aplicar retenciones sobre las cuotas del IMSS cuando se
                                        trate de empleados con salario mínimo, algunas empresas prefieren
                                        comparar el salario mínimo con el SDI en lugar del salario diario a la hora
                                        de decidir si van a retener las cuotas del IMSS de dichos empleados.
                                        Nómina Global - México ofrece la posibilidad de elegir el modo de
                                        definición de las cuotas del IMSS para empleados que perciben el salario
                                        mínimo.



         Parámetros Generales

         Tipo Cálculo Salario           Los valores válidos son: Días Calendario,Días Frecuencia y Por Horas. Si
                                        se elige Días Calendario, el sistema calcula el salario conforme a los días
                                        del calendario. Con la opción Días Frecuencia el salario se calculará sobre
                                        la base de los días procesados en el periodo. Por último, si se selecciona la
                                        opción Por Horas el cálculo se realizará teniendo en cuenta las horas de
                                        trabajo del perceptor registradas en el sistema.

         Método Aplicación Ausencias Seleccione cómo desea que el sistema determine el número de días que va a
                                     considerarse para los cálculos de ausencias para nóminas mensuales y
                                     quincenales en un periodo de calendario determinado. Si elige Días
                                     Calendario, el sistema utiliza el número de días de calendario (28, 29, 30, o
                                     31) en función del mes objeto de proceso. Si selecciona Días Frecuencia, el
                                     sistema usa 30 como límite superior del número de días que se considerarán
                                     en un mes determinado.

         Pago Séptimo Día               Active esta casilla cuando los trabajadores deban percibir el pago por el
                                        séptimo día de la semana. Esta casilla se selecciona habitualmente a efectos
                                        sindicales. Al seleccionarla, el sistema activa un tipo de percepción que
                                        diferencia las percepciones regulares de las correspondientes al séptimo día
                                        de la semana.

         Pagar Aguinaldo c/Sal          En México, es habitual que los empleados reciban su aguinaldo con el
         Promedio                       salario diario. No obstante, algunos empleados pueden recibir comisiones u
                                        otras percepciones adicionales. En estos casos, el aguinaldo puede pagarse
                                        por la suma del salario diario, obteniéndose así el salario promedio. Si esta
                                        situación es aplicable a un grupo de pagos, seleccione esta casilla.




40                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                              Definición de Datos de País




Definición de listas de elementos
         Acceda a la página Listas de Elementos (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Informes, Listas de Elementos (MEX)).




         Página Listas de Elementos (MEX)



         Percepciones y Deducciones Elegibles para Impresión

         Total Deducciones                        Seleccione el elemento que corresponda al total de las deducciones.

         Total Percepciones                       Seleccione el elemento que corresponda al total de las percepciones
                                                  (devengos) del empleado.

         Pago Neto                                Seleccione el elemento que corresponda al salario neto.



         Elementos Percepción

         Incluir/Excluir                          Esta opción le permite elegir el método de definición de recibo que le
                                                  resulte más conveniente: capturar las percepciones que desea que aparezcan
                                                  incluidas en el recibo o bien capturar las que desea que queden excluidas.
                                                  Si, por ejemplo, ha definido 20 tipos de percepciones pero quiere incluir
                                                  solamente 5 de ellas, el método más sencillo será, obviamente, incluir esos
                                                  5 elementos en lugar de excluir los otros 15. También puede darse el caso
                                                  inverso, cuando desee excluir del recibo únicamente 3 percepciones, puede
                                                  activar la opción Excluir y a continuación capturar las tres percepciones a
                                                  excluir, en vez de incluir los otros 17 elementos.

         Rellenar Total Percepciones y Al hacer clic en uno de estos botones se rellenarán todas las percepciones y
         Rellenar Total Deducciones deducciones que forman parte del acumulador seleccionado.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  41
Definición de Datos de País                                                                                                   Capítulo 3




         Elementos Deducción

         Los campos del cuadro de grupo Elementos Deducción son similares a los del cuadro de grupo Elementos
         Percepción.


         Percepciones

         Nº Secuencia (número de               Introduzca el número de secuencia de las percepciones (devengos).
         secuencia)
         Devengos                              Seleccione los elementos individuales de percepciones (devengos) que vaya
                                               a incluir (o excluir) del recibo de pago.



         Deducciones

         Los campos del cuadro de grupo Deducciones son similares a los del cuadro de grupo Percepciones.



Consulta de listas de proceso y secciones originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •     Listas de procesos originales

         •     Secciones originales



Listas de procesos originales
         La tabla que figura a continuación contiene las listas de procesos originales de Nómina Global - México.

             Lista de Procesos                                                                 Descripción


             AJUSTE ANUAL                                              Proceso de ajuste fiscal anual


             AUSENTISMOS                                               Proceso de ausencias.


             CALC AGUINALDO                                            Cálculo de aguinaldo.


             CALC PTU                                                  Proceso de PTU.


             CALC SDI FIJO                                             SDI fijo.


             CALC SDI VARIAB                                           Cálculo del SDI variable.




42                                                         Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                          Definición de Datos de País




             Lista de Procesos                                                                           Descripción


             NÓMINA                                                              Proceso de nómina.


             NOMINA CRE SAL                                                      Crédito al salario de nómina.


             NOMINA ESPECIAL                                                     Proceso especial de nómina.




Secciones originales
         La tabla que figura a continuación contiene las secciones originales de Nómina Global - México.

             Sección Clase                                                                               Descripción


             AGUINALDO SEC                                                       Aguinaldo.


             AGUINALDO WA                                                        Aguinaldo, registro de datos a efectos de validación y
                                                                                 elaboración de informes.


             AJUSTE ANUAL 177                                                    Cálculo del ajuste anual mediante el artículo 177.


             AJUSTE ANUAL 1991                                                   Cálculo del ajuste anual mediante el método 1991.


             AJUSTE ANUAL WA                                                     Escritura de ajuste anual, registro de datos a efectos de
                                                                                 validación y elaboración de informes.


             AJUSTE REDONDEO                                                     Ajuste del pago neto.


             AUSENTISMO AUS                                                      Generaciones de ausencias.


             AUSENTISMO NOM                                                      Proceso de ausencias de nómina.


             CRED SAL EFECTIVO                                                   Crédito al salario en efectivo.


             DEDUCCIONES                                                         Deducciones.


             DESPUES IMPUESTOS                                                   Cálculo después de los impuestos.


             FORMATO 37                                                          Ejecución de escritura de datos para el formato 37.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                               43
Definición de Datos de País                                                                        Capítulo 3




           Sección Clase                                            Descripción


           GRABA SDI                        Almacenamiento de los datos de SDI.


           IMPUESTOS EST                    Impuestos estatales.


           IMPUESTOS FED                    Impuestos federales.


           INICIALIZACIÓN AUS               Inicialización de ausencias.


           INICIALIZACION NOM               Inicialización de nómina.


           LIQ Y FINIQUITOS                 Liquidación y finiquitos.


           PIRAMID PERC/DED                 Todas las percepciones y deducciones.


           PIRAMIDADO SEC                   Ingresos piramidados.


           PRESTAMOS                        Préstamos.


           PREVISION SOCIAL                 Sección de previsión social.


           PROMEDIO                         Salario promedio.


           PROVISIONES                      Provisiones.


           PTU SEC                          PTU


           RETRO                            Sección retroactiva.


           RETRO DEDUCCIONES                Sección de deducciones retroactivas.


           SALDO VACACIONES                 Saldo de vacaciones.


           SALDOS AJUSTE ISR                Pago y descuento de ajuste del ISR.


           SDI FIJO                         SDI fijo.




44                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 3                                                                                                          Definición de Datos de País




             Sección Clase                                                                             Descripción


             SDI VARIABLE                                                        SDI variable.


             SEGURO SOCIAL                                                       Cuotas del seguro social.


             SUELDO FRE/CAL/HOR                                                  Frecuencia de salario y días calendario (naturales).


             TIEMPO EXTRA                                                        Horas extra


             VACACIONES AUS                                                      Generación de derecho a vacaciones.


             VACACIONES NOM                                                      Proceso de vacaciones de nómina.



         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              45
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 4


         Definición de Percepciones
         En este capítulo se ofrece una descripción general de las percepciones basadas en el salario mínimo y trata los
         siguientes temas:

         •    Definición de parámetros de aguinaldos y primas vacacionales

         •    Definición de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades)

         •    Definición de sustituciones de elementos base de uso frecuente

         Nota: los distintos tipos de percepciones que hay en México se tratan en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107




Concepto de percepciones basadas en el salario mínimo
         El cálculo de ciertas percepciones se realiza con relación al salario mínimo. Por ejemplo, las percepciones por
         primas dominicales y por fondos de ahorro no están sujetas a impuestos cuando su importe no supere el
         salario mínimo. Cualquier importe que supere el salario mínimo está sujeto a impuestos. Para definir el
         salario mínimo utilizado en estos cálculos, utilice la página Salarios Mínimos (MEX).

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de salarios mínimos, página 37




Definición de parámetros de aguinaldos y primas vacacionales
         En la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP, puede definir
         los parámetros generales de aguinaldo, días de vacaciones, porcentaje de prima de vacaciones, factor SDI y el
         tipo de prima de vacaciones.

         En este apartado se ofrece una descripción general del cálculo del factor SDI, y se analizan los siguientes
         temas:

         •    Definición de días de aguinaldo, días de vacaciones y porcentajes de primas vacacionales



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         47
Definición de Percepciones                                                                                                 Capítulo 4



         •    Definición de primas vacacionales



Concepto de cálculo del factor SDI
         El cálculo de los aguinaldos y de las primas por vacaciones puede basarse tanto en el sueldo diario como en el
         sueldo promedio. Antes de definir el cálculo de aguinaldos y vacaciones es preciso definir un factor SDI en la
         página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. El factor SDI expresa el monto por encima del sueldo diario o
         promedio que percibe el empleado como consecuencia de la prima vacacional y el aguinaldo.

         Nómina Global - México realiza el cálculo del factor SDI de forma automática, sobre la base de los
         parámetros introducidos en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. Los parámetros son:

         •    Número de días de aguinaldo.

         •    Número de días de prima vacacional.

         •    Porcentaje de prima vacacional.

         Partiendo de estos parámetros, el sistema obtiene el factor SDI, que es utilizado para:

         1. Calcular cuotas del IMSS.

         2. Definir la base de cálculo del monto del aguinaldo y de las primas vacacionales.


         Ejemplo: cálculo del factor SDI

         En el caso de un aguinaldo de 30 días, 10 días de vacaciones y una prima del 25 por ciento, el sistema
         calculará el factor SDI del siguiente modo:

         1. Determinará la parte del factor SDI correspondiente al aguinaldo dividiendo el número de días de
            aguinaldo entre los días del año (365).

              El resultado es el porcentaje del sueldo diario o del sueldo promedio que debe pagarse al empleado en
              concepto de aguinaldo.

              Nota: en este ejemplo se divide 30 entre 365 (= 0,0821915).

         2. Determinará la parte del factor SDI correspondiente a la prima de vacaciones dividiendo el número de
            días de vacaciones entre 365 y multiplicando el resultado por el porcentaje de la prima.

              El resultado es el porcentaje del sueldo diario o del sueldo promedio que debe pagarse al empleado en
              concepto de prima vacacional.

              Nota: en este ejemplo se divide 10 entre 365 y a continuación se multiplica el resultado por el 25 por
              ciento (10 / 365) X 0,25 = 0,0069).

         3. Sume los resultados obtenidos en los pasos 1 y 2.

              El resultado total es el porcentaje del sueldo diario o del sueldo promedio que debe pagarse al empleado
              en concepto de prima vacacional y aguinaldo.




48                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 4                                                                                                       Definición de Percepciones



         Consulte también

         Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61




Páginas utilizadas para definir parámetros de aguinaldos y primas
vacacionales

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Aguinaldo, Vacacn, Prima, GPMX_SDI_FACTOR                           Definición de HRMS; Datos   Definición del número de
             SDI (aguinaldo, vacaciones,                                         de Productos; Nómina        días de vacaciones y de
             primas y factor SDI)                                                Global y Ausencias;         aguinaldo, del porcentaje de
                                                                                 Estructura; Organizativa;   prima vacacional y del
                                                                                 Grupos de Pago (MEX);       factor SDI por empleado
                                                                                 Aguinaldo, Vacacn, Prima,   (sobre la base de la
                                                                                 SDI                         antigüedad del empleado).

             Ausencias                      GPMX_ABS_PYGRP                       Definición de HRMS, Datos Definición del tipo de prima
                                                                                 de Productos, Nómina      vacacional.
                                                                                 Global y Ausencias,
                                                                                 Estructura, Organizativa,
                                                                                 Grupos de Pago (MEX),
                                                                                 Ausencias




Definición de días de aguinaldo, días de vacaciones y porcentajes de primas
vacacionales
         Acceda a la página Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI (Definición de HRMS; Datos de Producto; Nómina
         Global y Ausencias; Estructura; Organizativa; Grupos de Pago (MEX); Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          49
Definición de Percepciones                                                                                                Capítulo 4




         Página Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI


         Antigüedad                       Introduzca el nivel de antigüedad. Este campo permite definir cambios
                                          (según los niveles de antigüedad) en los parámetros empleados para
                                          calcular el factor SDI (días de vacaciones, porcentaje de prima vacacional y
                                          días de aguinaldo).

         Días Vacaciones                  Introduzca los días de vacaciones correspondientes a la antigüedad del
                                          empleado.

         Pct Prima Vacaciones             Introduzca el porcentaje de prima vacacional correspondiente a la
         (porcentaje de prima             antigüedad del empleado.
         vacacional)
         Días Aguinaldo                   Introduzca los días de aguinaldo correspondientes a la antigüedad del
                                          empleado.

         Factor SDI                       El sistema rellena este campo basándose en los valores introducidos en los
                                          campos Días Vacaciones,Pct Prima Vacaciones y Días Aguinaldo.



Definición de tipos de prima de vacaciones
         En la página Ausencias (Definición de HRMS, Datos de Producto, Nómina Global y Ausencias, Estructura,
         Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ausencias), se define el tipo de prima vacacional.

         El tipo de prima vacacional determina si se paga de una sola vez en una fecha definida cada año (Anual), en
         el aniversario de la fecha de contratación del empleado (Aniversario) o de periodo en periodo (Proporcional),
         en función del número de días de vacaciones que el empleado haya disfrutado.

         Nota: la página Ausencias se tratará en otro capítulo de este manual.




50                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 4                                                                                        Definición de Percepciones



         Consulte también

         Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81




Definición de PTU (Participación de los Trabajadores en las
Utilidades)
         Utilice la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP, para definir
         el factor de ajuste y el máximo de días de PTU. Para definir los parámetros de PTU e identificar los
         elementos y perceptores de PTU, utilice el componente Parámetros Empresa (GPMX_PARM_COMPANY)
         de la referencia de contenido PTU/Reparto Utilidades (MEX).

         En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de PTU y se explican las siguientes tareas:

         •    Definición del factor de ajuste y del número máximo de días

         •    Definición de los parámetros de PTU

         •    Identificación de elementos y perceptores de PTU



Concepto del proceso de PTU
         Pasos para definir y ejecutar el proceso de PTU:

         1. Defina el factor de ajuste y máximo de días trabajados para PTU (reparto de utilidades) en la página PTU.

         2. Defina los parámetros de PTU en la página Definición PTU.

         3. Identifique los elementos y perceptores de PTU en la página Elementos/Perceptores PTU.

         4. Ejecute el proceso de PTU en la página Reparto de Utilidades (MEX).

         Nota: la ejecución del Proceso PTU se tratará en otro capítulo de este manual.


         Concepto del factor de ajuste y del máximo de días con derecho a PTU

         La página PTU permite realizar las siguientes tareas:

         •    Adaptar a formato estándar el número de días con derecho a PTU en todos los grupos de pago de la
              empresa, independientemente del calendario utilizado para cada uno de ellos.

              Supongamos, por ejemplo, que tenemos un grupo de pago mensual con un calendario de 360 días al año
              (es decir, en el que se han definido meses de 30 días) y un grupo de pago semanal con un calendario de
              365 días (con días naturales reales). Para elevar a 365 el número de días de reparto de utilidades
              correspondiente al grupo de pago mensual, introduzca un factor de ajuste diario en la página PTU para el
              grupo de pago mensual. Multiplique este importe por 360 para llevar el número de días a 365. En este
              ejemplo, el importe es 365 / 360 (= 1,0138888).

         •    Definir el número máximo de días que se pueden utilizar en el cálculo del reparto de utilidades.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           51
Definición de Percepciones                                                                                                 Capítulo 4




Páginas utilizadas para definir el reparto de utilidades (PTU)

          Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          PTU                        GPMX_PTU_GP_PYGRP             Definición de HRMS, Datos         Definición del factor de
                                                                   de Productos, Nómina              ajuste y del máximo de días
                                                                   Global y Ausencias,               trabajados con derecho a
                                                                   Estructura, Organizativa,         PTU en el grupo de pago.
                                                                   Grupos de Pago (MEX),
                                                                   PTU

          Definición de PTU          GPMX_PTU_COMPANY1             Definición de HRMS, Datos Definición de los
                                                                   de Productos, Nómina      parámetros de PTU en el
                                                                   Global y Ausencias,       nivel de empresa.
                                                                   Bonificación/Otros
                                                                   Beneficios, PTU/Reparto
                                                                   Utilidades (MEX),
                                                                   Definición de PTU

          Elementos/Perceptores de   GPMX_PTU_COMPANY2             Definición de HRMS, Datos         Identificación de elementos
          PTU                                                      de Productos, Nómina              y perceptores de PTU.
                                                                   Global y Ausencias,               Identificación de
                                                                   Bonificación/Otros                percepciones y deducciones
                                                                   Beneficios, PTU/Reparto           utilizadas en el proceso de
                                                                   Utilidades (MEX),                 reparto de utilidades,
                                                                   Elementos/Perceptores de          asignación a acumuladores
                                                                   PTU                               de elementos de este
                                                                                                     proceso y exclusión del
                                                                                                     mismo de empleados no
                                                                                                     elegibles.




Definición del factor de ajuste y del máximo de días trabajados
         Acceda a la página PTU (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura,
         Organizativa, Grupos de Pago (MEX), PTU).




         Página PTU




52                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 4                                                                                               Definición de Percepciones




         Factor Ajuste Días Trabj                 Introduzca en este campo el factor de multiplicación necesario para realizar
         (factor de ajuste diario)                el ajuste del número de días con derecho a PTU del grupo de pago
                                                  especificado. Si, por ejemplo, el grupo de pago que está utilizando funciona
                                                  con un calendario de 360 días al año y desea ajustarlo a otro de 365 días,
                                                  deberá introducir el factor 1,013888 (365 / 360).

         Máximo Días Trabajados                   Introduzca el número máximo de días que se pueden incluir en el cálculo
         (número máximo de días)                  del reparto de utilidades. Por ejemplo, podría decidir pagar el saldo de
                                                  vacaciones de un empleado en el momento de la liquidación. En ese
                                                  momento, el empleado podría tener acumulados más de 365 días de PTU.
                                                  En este supuesto, si las percepciones consideradas para el pago del saldo de
                                                  vacaciones forman parte del proceso de reparto de utilidades, siempre se
                                                  podrá reducir el número de días con derecho a PTU a 365 o a cualquier otra
                                                  cantidad.



Definición de parámetros de PTU
         Acceda a la página Definición de PTU (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Bonificación/Otros Beneficios, PTU/Reparto Utilidades (MEX), Definición de PTU).




         Página Definición de PTU


         Año                                      Introduzca el año para el que se están procesando las percepciones
                                                  correspondientes al reparto de utilidades.

         Aplicar Proporc Días Trabj               Seleccione esta casilla cuando deba ajustar el tope de sueldo utilizado en el
                                                  cálculo de las percepciones de la PTU para reflejar el número de días
                                                  efectivamente trabajados por el empleado. Por ejemplo, si el tope es de
                                                  240.000, pero el empleado sólo trabajó 250 días en el año, su tope de sueldo
                                                  se reducirá proporcionalmente; es decir, pasará a ser de 164.383,56
                                                  ((240.000 / 365) X 250).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  53
Definición de Percepciones                                                                                                Capítulo 4




         Importe                          Introduzca el importe de participación.

         Tope Sueldo                      Introduzca en el máximo de sueldo del empleado que se pueda utilizar para
                                          el cálculo de sus percepciones por PTU. El tope se determina calculando el
                                          sueldo del empleado sindicado que reciba el salario más alto, añadiendo a
                                          esta cifra el 20 por ciento e introduciendo el total en el campo Tope Sueldo.
                                          Cuando el empleado apto para la participación en el reparto de utilidades
                                          obtenga unos ingresos superiores a la cantidad introducida en este campo,
                                          esa cantidad más elevada será el tope.

         Perceptores Temporales           Seleccione la casilla Perceptores Temporales para incluir a todos los
         (beneficiario temporal) y Días   trabajadores temporales en el plan de reparto de utilidades.
                                          Para limitar el número de empleados temporales que pueden participar en el
                                          plan, seleccione la casilla Perceptores Temporales e introduzca el número
                                          de días que deben trabajar los temporales en la compañía para participar en
                                          las utilidades. Por ejemplo, si marca la casilla Perceptores Temporales e
                                          introduce la cifra 60 en el campo Días, el sistema incluirá en el plan de PTU
                                          solamente a aquellos empleados que hayan trabajado 60 días o más.

         Factor Día                       Este campo muestra el total de PTU y total de días trabajados para todos
                                          los empleados. El sistema calcula este valor de forma automática cuando se
                                          ejecuta el proceso de Motor de Aplicación de PTU.

         Factor Sueldo                    Este campo muestra el total de PTU y el sueldo total de todos los
                                          empleados. El sistema calcula este valor de forma automática cuando se
                                          ejecuta el proceso de Motor de Aplicación de PTU.



Identificación de elementos y perceptores de PTU
         Acceda a la páginas Elementos/Perceptores de PTU (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Bonificación/Otros Beneficios, PTU/Reparto Utilidades (MEX), Elementos/Perceptores
         de PTU).




54                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 4                                                                                               Definición de Percepciones




         Página Elementos/Perceptores de PTU



         Elementos PTU

         Nombre Elemento                          Especifique los acumuladores de percepciones y de deducciones que se
                                                  vayan a incluir en el proceso de PTU.

         Signo Acumulación                        Seleccione un signo de acumulación. Los valores son:
                                                  Suma: suma a la base de PTU las percepciones y deducciones especificadas
                                                  en el campo Nombre Elemento.
                                                  Resta: resta de la base de la PTU las percepciones y deducciones
                                                  especificadas en el campo Nombre Elemento.

         Tp Acumulador (tipo de                   Indique, para cada elemento especificado en el campo Nombre Elemento, si
         acumulador)                              desea acumular un Importe o Unidades.

                                                  Importante: al definir un elemento de percepciones que deba estar
                                                  incluido en el proceso de PTU, es necesario crear acumuladores de
                                                  acumulado anual que almacenen tanto los importes como las unidades
                                                  correspondientes a ese elemento. (También es posible definir un
                                                  acumulador sólo para unidades cuando el elemento comprenda en su
                                                  definición un componente de unidad). Si no se crean estos acumuladores, el
                                                  sistema carecerá de la flexibilidad necesaria para acumular unidades e
                                                  importes simultáneamente.



         Perceptores no Aptos

         Introduzca el ID y el número de registro de los empleados que no cumplan los requisitos para su inclusión en
         el proceso de reparto de utilidades.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  55
Definición de Percepciones                                                                                                  Capítulo 4




Definición de sustituciones de elementos base de uso frecuente
         En la referencia de contenido Sust Elem Base Perc/Ded (MEX), componente GPMX_ERNDED_SOVR,
         puede definir las sustituciones de elementos base de uso frecuente en México.

         En este apartado se ofrece una descripción general de las sustituciones de elementos base de uso frecuente en
         México y se explica cómo introducir las sustituciones.


Concepto de sustituciones de elementos base de uso frecuente en México
         Nómina Global - México proporciona un mecanismo para definir las sustituciones de elementos base
         utilizadas con mayor frecuencia para percepciones y deducciones en la página Sust Elem Base Perc/Ded
         (MEX). Esta información comprende:

         •     Elementos base utilizados para especificar un método fiscal.

         •     Elementos base utilizados para seleccionar percepciones y deducciones para su inclusión en el reporte
               Niveles de Salario Mínimo (reporte GPMX AA01).

         •     Elementos base utilizados para asociar percepciones y deducciones con una versión de baja.

         Para poder ejecutar una nómina, un reporte Niveles de Salario Mínimo o un proceso de finiquito, es necesario
         haber realizado estos dos pasos:

         •     Introduzca en la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) la información básica sobre las percepciones y
               deducciones a incluir en cada método de impuestos y en cada fila del reporte Niveles de Salario Mínimo.

         •     Especifique las percepciones y deducciones a incluir en cada versión de baja.


         Concepto de sustituciones de elementos

         Los datos introducidos en la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) se insertan como sustitución de
         elementos base en el nivel de percepciones/deducciones para las variables que figuran en la siguiente tabla:

             Tipo Sustitución                                                                   Variable


             Método Impuesto                                         FD VR METODO ISR


             Grupo Nivel Salarial                                    AA VR NIVEL SAL


             Versiones de Finiquito                                  Variables que comprenden desde LF VR VER FINIQ
                                                                     01 hasta LF VR VER FINIQ 10.




56                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 4                                                                                                       Definición de Percepciones



         Consulte también

         Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91

         Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Página utilizada para definir sustituciones de elementos base de uso
frecuente

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Sust Elem Base Perc/Ded        GPMX_ERNDED_SOVR                     Definición de HRMS, Datos   Definición de sustituciones
             (MEX) (SEB de                                                       de Producto, Nómina         de elementos base de uso
             percepciones y                                                      Global y Ausencias,         frecuente relacionadas con
             deducciones)                                                        Elementos, Elementos de     percepciones y deducciones
                                                                                 Nómina, Sust Elem Base      para variables utilizadas en
                                                                                 Perc/Ded (MEX)              cálculos clave.




Introducción de sustituciones
         Acceda a la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Producto, Nómina
         Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Sust Elem Base Perc/Ded (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          57
Definición de Percepciones                                                                                            Capítulo 4




         Página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX)



         Ficha Método Impuesto/Niveles Salariales

         Tipo Entrada                 Para elaborar un reporte Niveles de Salario Mínimo: defina el tipo de
                                      elemento que vaya a incluir en el reporte. Solamente podrá incluir devengos
                                      (percepciones) o deducciones.
                                      Para la selección de métodos de impuestos: defina el tipo de elemento al
                                      que desee aplicar el método, utilizando para ello el campo Método
                                      Impuesto. Solamente podrá incluir devengos (percepciones) o deducciones.

         Nombre Elemento              Para elaborar reportes de nivel salarial: introduzca el nombre del elemento
                                      de devengo (percepción) o deducción que vaya a incluir en el reporte
                                      Niveles de Salario Mínimo (GPMX-AA01).
                                      Para la selección de métodos de impuestos: introduzca el nombre del
                                      elemento de devengo (percepción) o deducción al que desee aplicar el
                                      método, utilizando para ello el campo Método Impuesto.

         Fecha Inicial                Introduzca la fecha de inicio de la sustitución del elemento base.

         Fecha Final                  Introduzca la fecha de fin de la sustitución del elemento base.

         Método Impuesto              Defina el método de impuestos que vaya a aplicar a cada una de las
                                      percepciones y deducciones identificadas en los campos Tipo Entrada y
                                      Nombre Elemento.




58                                                 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 4                                                                                              Definición de Percepciones




         Grupo Nivel Salarial                     En un reporte Niveles de Salario Mínimo, indique el grupo de nivel salarial
                                                  en el que desee incluir las percepciones o deducciones identificadas en el
                                                  campo Nombre Elemento.



         Fichas Versión Baja 01 - 05 y Versión Baja 06 - 10

         Versión Baja 01 - 10                     Utilice este campo para vincular percepciones y deducciones a versiones de
         (versiones de                            baja. Especifique, para cada una de las percepciones o deducciones que
         finiquito/liquidación de la 1 a la       haya identificado en los campos Tipo Entrada y Nombre Elemento, las
         10)                                      versiones de baja (es decir, el conjunto de motivos y acciones de la baja)
                                                  para las que se puede efectuar el pago de las percepciones y deducciones.
                                                  Puede seleccionar hasta diez versiones distintas para cada elemento de
                                                  percepción y deducción.

                                                  Nota: para poder asociar una versión de baja a un elemento de percepción o
                                                  deducción, es necesario que la versión de baja se haya definido en las
                                                  páginas Versión Baja/Despido y Acción/Motivo Baja, y que el elemento de
                                                  percepción o deducción se halle vinculado a una de las variables
                                                  comprendidas entre LF VR VER FINIQ 01 y LF VR VER FINIQ 10 en la
                                                  página Sustitución de Elementos Base. Las variables mencionadas
                                                  representan versiones de finiquito.


         Consulte Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 59
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 5


         Definición de Contribuciones al Seguro
         Social
         En este capítulo se describe el modo de realizar las siguientes tareas:

         •    Definición de cuotas de contribución al Seguro Social

         •    Definición del SDI fijo

         •    Definición del SDI variable

         Nota: en otro capítulo de este manual se ofrece una descripción general del proceso de seguridad social de
         México.

         Consulte también

         Capítulo 14, "Actualización de Contribuciones al Seguro Social," página 161




Definición de cuotas de contribución al Seguro Social
         En la referencia de contenido Cuotas y Topes (MEX), componente GPMX_IMS_QUOTA, puede definir las
         cotizaciones al Seguro Social.

         Este apartado ofrece una descripción general de las cuotas de seguridad social y describe el procedimiento de
         definición de las mismas.

         Nota: en México, la "cuota del seguro social" se utiliza para referirse a las cotizaciones a la seguridad social.



Concepto de cuotas de contribución al Seguro Social
         Nómina Global - México proporciona los elementos originales de cuotas y topes de días que sirven al sistema
         para calcular las cuotas patronales y obreras de cada rama de seguridad social. Debe mantener estos datos
         cuando el gobierno realice algún tipo de modificación.

         Para calcular las contribuciones a una rama de la seguridad social, el sistema actúa del siguiente modo:

         1. Compara el importe de SDI diario (salario diario integrado) del trabajador con la fórmula Salario Mínimo
            * Tope Días.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           61
Definición de Contribuciones al Seguro Social                                                                                     Capítulo 5



         2. Multiplica el importe más bajo de las dos por la cuota de contribución.

         Nota: Nómina Global - México realiza el cálculo del factor SDI de forma automática, sobre la base de los
         parámetros introducidos en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. Una vez el sistema ha calculado el factor
         SDI, utiliza éste para calcular las cuotas del IMSS. Los detalles de la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI se
         tratan en otro capítulo de este manual.

         Consulte Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47.


         Ejemplo: cálculo de la cuota patronal a RETIRO

         Supongamos que el importe de salario diario integrado (SDI) de un trabajador es 100 pesos, el salario mínimo
         es 45,24, la cotización del patrón es 0,02 y el tope diario es 25. El sistema calcula la contribución RETIRO
         del patrón de la forma siguiente:

         1. Compara el SDI (100) con el resultado de multiplicar Salario Mínimo * Tope Días (45,24 * 25 =
            1.131,00) y obtiene 100 como valor más bajo.

         2. 100 * 0,02 = 2,00 pesos.

         Ahora, si el monto SDI del empleado es 1200 pesos, el Salario Mínimo * Tope Días (45,24 * 25 = 1131,00)
         es menor. La contribución a RETIRO es 1131,00 * 0,02 = 22,62.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38




Página utilizada para definir cuotas al Seguro Social

           Nombre de página                 Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Cuotas y Topes (MEX)             GPMX_IMS_QUOTA                Definición de HRMS, Datos         Definición de cuotas
                                                                          de Productos, Nómina              patronales y de trabajadores
                                                                          Global y Ausencias,               a la seguridad social para
                                                                          Seguridad Social/Seguros,         cada rama del IMSS.
                                                                          Cuotas y Topes (MEX)




Definición de cuotas al Seguro Social
         Acceda a la página Cuotas y Topes (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Seguridad Social/Seguros, Cuotas y Topes (MEX)).




62                                                             Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 5                                                                                Definición de Contribuciones al Seguro Social




         Página Cuotas y Topes (MEX)


         Rama IMSS                                Seleccione el concepto en función del cual va a definir las cuotas de
                                                  contribución.

         Porcentaje Perceptor                     Indique el porcentaje de SDI que constituya la cuota del trabajador.

         Porcentaje Empresa                       Especifique el porcentaje de SDI del trabajador que constituya la cuota
                                                  patronal.

         Tope Días                                Introduzca el número de días para los que se calcula el tope de SDI
                                                  correspondiente a la cuota.




Definición del SDI fijo
         Puede definir los parámetros del proceso de SDI fijo mediante la referencia de contenido Grupos de Pago
         (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP.

         En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de salario diario integrado fijo y se explica
         cómo definir un SDI fijo.


Concepto del proceso de SDI fijo
         La ley estipula que debe haber un mínimo de elementos que contribuyan al SDI fijo. Sin embargo, también
         puede seleccionar elementos adicionales que formen parte del SDI fijo. Las modificaciones en los datos de
         puesto, como la contratación o los cambios salariales, se consideran elementos adicionales.

         Pasos para definir y ejecutar el proceso de SDI fijo:

         1. Seleccione los elementos adicionales que forman parte del SDI fijo y defina los parámetros de integración
            correspondientes a esos elementos en la página SDI Fijo.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                      63
Definición de Contribuciones al Seguro Social                                                                                     Capítulo 5



         2. Cuando se produce un nuevo evento de datos de puesto (por ejemplo, una contratación o un cambio
            salarial), se añadirá automáticamente una nueva fila de datos de SDI del perceptor, actualizando los datos
            del SDI fijo.

              También puede realizar el cálculo de SDI fijo cuando tenga lugar un cambio salarial o un aniversario,
              mediante una actualización masiva de los datos de SDI. Para las actualizaciones masivas de SDI, ejecute
              el proceso SDI fijo en la página Proceso SDI (MEX).



Página utilizada para definir el SDI fijo

           Nombre de página                 Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           SDI Fijo                         GPMX_FIXSDI_PARM              Definición de HRMS, Datos         Selección de los elementos
                                                                          de Productos, Nómina              que participan en el SDI
                                                                          Global y Ausencias,               Fijo y determinación de la
                                                                          Estructura, Organizativa,         base integrable para el
                                                                          Grupos de Pago (MEX),             cálculo del SDI fijo.
                                                                          SDI Fijo




Definición del SDI fijo
         Acceda a la página SDI Fijo: ficha Base Cálculo (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global
         y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), SDI Fijo).




         Página SDI Fijo: ficha Base Cálculo


         Nombre Elemento                        Seleccione un elemento de percepción diferente al mínimo legal (aguinaldo
                                                y prima de vacaciones) que contribuya al SDI fijo.

         Tipo                                   Especifique si el elemento se aplicará individualmente por perceptor o si
                                                debe aplicarse de forma general a todo el grupo de pago. Las opciones son
                                                Por Perceptor o General.

         Base Cálculo                           Seleccione la base de cálculo para el elemento. Los valores son Importe,
                                                Salario Diario,Nº Días,Salario Mínimo y SDI.

         Importe                                Indique el valor correspondiente al importe del elemento.




64                                                             Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 5                                                                                 Definición de Contribuciones al Seguro Social




         Porcentaje                               Este campo aparece cuando se selecciona Salario Diario para la Base
                                                  Cálculo. En el campo porcentaje debe especificar el porcentaje del SDI o el
                                                  salario diario que formará parte del valor del SDI fijo.



         Página SDI Fijo: ficha Base Integrable

         Acceda a la página SDI Fijo: ficha Base Integrable (Definición de HRMS, Datos de Producto, Nómina Global
         y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), SDI Fijo).




         Página SDI Fijo: ficha Base Integrable


         Base Integrable                          Seleccione la base integrable del elemento. La base integrable de cada
                                                  elemento puede establecerse a partir de la base completa o mediante un
                                                  porcentaje determinado del salario diario, salario mínimo o SDI. Los
                                                  valores válidos son Todos,Salario Diario, Salario Mínimo y SDI. La
                                                  aparición de unos u otros campos dependerá de la base integrable
                                                  seleccionada, y los valores variarán de uno a otro campo.

         Pct Base - Límite Inferior               Especifique el porcentaje de límite inferior correspondiente a la integración
         (porcentaje de límite inferior)          del elemento.

         Zona Económica                           Seleccione la zona económica para el porcentaje de límite inferior. Las
                                                  opciones son Zona Económica A,Zona Económica B,Zona Económica C y
                                                  Zona Eco Perceptor.

         Pct Base - Límite Superior               Especifique el porcentaje de límite superior correspondiente a la integración
         (porcentaje de límite superior)          del elemento.

         Zona Económica                           Seleccione la zona económica para el límite superior. Las opciones son
                                                  Zona Económica A,Zona Económica B,Zona Económica C y Zona Eco
                                                  Perceptor.




Definición de SDI variable
         Puede definir los parámetros del proceso de SDI variable mediante la referencia de contenido Grupos de Pago
         (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                       65
Definición de Contribuciones al Seguro Social                                                                                     Capítulo 5



         En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de SDI variable y se explica cómo definirlo.


Concepto del proceso de SDI variable
         Teniendo en cuenta las reformas fiscales que entraron en vigor el 20 de diciembre de 2001, el proceso de SDI
         variable se ejecuta ahora bimestralmente en lugar de hacerse mensualmente. Con el fin de aplicar este cambio
         legislativo, deberá realizar las siguientes tareas:

         1. Indique el método de cálculo del SDI variable en el campo Días Base SDI Variable de la página
            Parámetros Generales.

              Los valores válidos son 60 Días, Días Bimestre, Empleados p/Horas y Días Pagados.

         2. Defina los parámetros de SDI variable para un grupo de pago en la página SDI Variable.

         3. Ejecute el proceso SDI Variable en la página Cálculo de Nómina y Ausencias.

              Debe crear un calendario bimensual y ejecutar la lista de procesos CALC SDI VARIAB.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38




Página utilizada para definir el SDI variable

           Nombre de página                 Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           SDI Variable                     GPMX_VAR_SDI_PARM             Definición de HRMS, Datos         Selección de las
                                                                          de Productos, Nómina              percepciones (devengos),
                                                                          Global y Ausencias,               acumuladores y fórmulas
                                                                          Estructura, Organizativa,         que se han utilizado en el
                                                                          Grupos de Pago (MEX),             proceso de SDI variable
                                                                          SDI Variable                      para un grupo de pago.




Definición de SDI variable
         Acceda a la página SDI Variable (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias,
         Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), SDI Variable).




66                                                             Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 5                                                                               Definición de Contribuciones al Seguro Social




         Página SDI Variable


         Devengo                                  Seleccione las percepciones que van a usarse en el proceso SDI variable.

         Acumulador                               Seleccione el acumulador correspondiente a las percepciones del proceso de
                                                  SDI variable.

         Nombre Elemento                          Seleccione una de las tres fórmulas (métodos de integración) disponibles:
                                                  IM FM 100 PCT VAR, IM FM TOP VAL IMSS o IM FM PREMIO INT.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     67
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 6


         Definición de Fiscalidad
         En este capítulo se describe el modo de realizar las siguientes tareas:

         •    Definición de impuestos federales

         •    Definición de ajustes fiscales anuales

         •    Definición de parámetros del reporte Información Múltiple

         •    Definición de impuestos estatales

         •    Definición de procesos de traslados intercompañía

         Nota: en otro capítulo de este manual se ofrece una descripción general de los impuestos federales, estatales y
         locales.

         Consulte también

         Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177




Definición de impuestos federales
         La definición de impuestos federales comienza en la página Parámetros Generales, donde se define el método
         de ajuste de los mismos.

         Nota: la página Parámetros Generales se tratará en otro capítulo de este manual.

         Una vez definidos los impuestos federales, puede pasar a procesar las contribuciones fiscales federales
         durante las ejecuciones regulares de nómina y generar un reporte de Impuestos Federales al final del año.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                        69
Definición de Fiscalidad                                                                                                    Capítulo 6




Definición de ajustes anuales de impuestos
          Puede definir los ajustes anuales en la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente
          GPMX_PARM_PYGRP.

          En este apartado se ofrece una descripción general de la definición de los ajustes anuales de impuestos y se
          explica cómo realizar la definición.


Concepto de definición de ajuste anual de impuestos
          Puede empezar a definir los parámetros de ajuste de impuestos en la página Ajuste Anual.

          Una vez definidos los parámetros, puede actualizar los ajustes anuales de impuestos introduciendo para ello
          datos fiscales de otros patrones y especificando qué empleados están exentos del proceso.


Página utilizada para definir ajustes anuales

           Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Ajuste Anual               GPMX_PARM_PYGRP               Definición de HRMS, Datos         Definición de parámetros
                                                                    de Productos, Nómina              para el cálculo de los ajustes
                                                                    Global y Ausencias,               anuales correspondientes a
                                                                    Estructura, Organizativa,         cada grupo de pago de la
                                                                    Grupos de Pago (MEX),             empresa.
                                                                    Ajuste Anual




Definición de ajustes anuales
          Acceda a la página Ajuste Anual (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias,
          Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ajuste Anual).




          Página Ajuste Anual




70                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 6                                                                                                    Definición de Fiscalidad




         Tipo Descuento                           Defina en este campo el modo en el que el sistema va a procesar el ajuste
                                                  fiscal anual en caso de que existan débitos a final de año. Los valores
                                                  válidos son: Tabla Rangos, Nº Periodos y Deducción Única.
                                                  Si selecciona Nº Periodos, el sistema utilizará los datos de la tabla de datos
                                                  AA BR RNG DES PER con el fin de determinar en cuántos periodos de
                                                  pago se va a descontar el débito. Por ejemplo, si hay un débito de 5.000
                                                  pesos, basado en los datos de la tabla, el sistema descontará 1.000 pesos
                                                  durante cinco periodos.
                                                  Si selecciona Tabla Rangos, el sistema utilizará los datos de la tabla AA BR
                                                  RNG DES SAL con el fin de determinar el importe que se va a descontar en
                                                  cada periodo de pago. Los datos variarán en función del sueldo diario del
                                                  trabajador. Por ejemplo, si hay un débito por valor de 3.000 pesos, y un
                                                  trabajador tiene un sueldo diario de 300, basándose en la información de la
                                                  tabla de datos, el sistema descontará 100 en cada periodo de pago hasta
                                                  alcanzar la cifra de 3.000 pesos.
                                                  Si selecciona Deducción Única, el sistema descontará el importe del débito
                                                  completo en un único periodo de pago. Si el pago neto no es suficiente
                                                  como para cubrir el importe del descuento o deducción, el sistema
                                                  considerará el importe restante como un atraso, y lo descontará en periodos
                                                  de pago futuros.

         Tipo Cálculo                             Algunas empresas calculan el ajuste de impuesto anual con el método que
                                                  existía en 1991. En este campo se especifica el método a usar para el
                                                  cálculo del ajuste de impuesto anual. Los valores son Ambos: Actual y
                                                  1991, Método Actual y Método 1991. Una vez seleccionado el método
                                                  Ambos: Actual y 1991 el sistema selecciona el método con el impuesto
                                                  menor.

         Tipo Pago                                Si tiene derecho a una devolución fiscal, defina en este campo la forma en
                                                  la que desea recibir el pago de la cantidad a devolver. Los valores son
                                                  Compensar vs ISR y Pago Único. Puede seleccionar la devolución del
                                                  importe o un abono aplicado al ISR del año siguiente (impuestos federales).
                                                  Si elige Compensar vs ISR, significa que recibirá un crédito en el impuesto
                                                  ordinario por la diferencia hasta que se haya cubierto dicho crédito.
                                                  Por ejemplo, supongamos que un empleado tiene una deducción de 2400
                                                  pesos deducidos para el año (100 pesos en cada nómina quincenal). En el
                                                  proceso de ajuste anual de impuestos, el sistema establece que el impuesto
                                                  anual real deberá ser de 2.100 pesos. Esto significa que hay un crédito de
                                                  300 pesos a favor del empleado. Si se calcula la siguiente nómina ordinaria,
                                                  el sistema retendría 100 pesos (el impuesto regular para las percepciones
                                                  habituales del empleado). Sin embargo, el sistema no retendrá nada durante
                                                  3 periodos de nómina (para cubrir la diferencia entre 2100 y 2400 pesos).
                                                  En otras palabras, la retención del empleado queda cubierta con el crédito
                                                  hasta agotarse éste.

         Devolución Crédito                       Introduzca la fecha en la que la diferencia anual del crédito salarial se
                                                  pagará al trabajador.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     71
Definición de Fiscalidad                                                                                                    Capítulo 6




Definición de parámetros del reporte Información Múltiple
          Puede definir los parámetros de este reporte en la referencia de contenido Parámetros Info Múltiple (MEX),
          componente GPMX_ANNL.

          En este apartado se ofrece una descripción general del reporte Información Múltiple y describe cómo definir
          sus parámetros.


Concepto de definición del reporte Información Múltiple
          Desde el 1 de enero de 2004, la nueva legislación obliga a presentar ante la Administración mexicana el
          reporte Información Múltiple. Nómina Global - México permite cumplir con este requisito legal.

          Pasos para crear el reporte Información Múltiple:

          1. Defina los parámetros del reporte en la página Parámetros Info Múltiple (MEX).

              Antes de generar el reporte Información Múltiple debe correlacionar los valores correspondientes que
              representan los campos del reporte con los elementos de Nómina Global - México. Los elementos se
              pueden correlacionar en la página Parámetros Info Múltiple (MEX).

          2. Ejecute el reporte en la página Información Múltiple (MEX).

              El reporte Información Múltiple se genera al final del año, después del cierre del ejercicio fiscal de
              nómina. El resultado será un archivo plano que se cargará en el sistema SAT (Servicio de Administración
              Tributaria).

          Nota: la página Información Múltiple (MEX) se tratará en otro capítulo de este manual.



Página utilizada para definir parámetros del reporte Información Múltiple

           Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Parámetros Info Múltiple   GPMX_ANNL                     Definición de HRMS, Datos         Definición de los
           (MEX)                                                    de Productos, Nómina              parámetros del reporte de
                                                                    Global y Ausencias,               información múltiple de una
                                                                    Impuestos, Parámetros Info        empresa.
                                                                    Múltiple (MEX)




Definición de parámetros del reporte Información Múltiple
          Acceda a la página Parámetros Info Múltiple (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
          Global y Ausencias, Impuestos, Parámetros Info Múltiple (MEX)).




72                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 6                                                                                                 Definición de Fiscalidad




         Página Parámetros Info Múltiple (MEX)



         Mapa Elementos

         Campo Reporte                            Seleccione el campo del reporte Información Múltiple con el que se va a
                                                  correlacionar el elemento.

         Tipo Entrada                             Defina el tipo de entrada correspondiente al elemento. Los valores válidos
                                                  son Accumulator,Deduction y Earnings (acumulador, deducción y
                                                  devengo).

         Nombre Elemento                          Seleccione el elemento que se va a correlacionar con el reporte Información
                                                  Múltiple.



         Otros Ingresos

         Los campos de Otros Ingresos están destinados a cualquier otra deducción o percepción que no cuenta con
         una fila específica definida en el cuadro de grupo Mapa Elementos.

         Tipo Entrada                             Defina el tipo de entrada correspondiente al elemento. Las opciones válidas
                                                  son: Deduction y Earnings (deducción y devengo).

         Tipo Campo                               Seleccione la opción Gravable o Exento para el tipo de entrada de
                                                  deducción o devengo.

         Nombre Elemento                          Seleccione el elemento que se va a correlacionar con el reporte Información
                                                  Múltiple.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  73
Definición de Fiscalidad                                                                                                      Capítulo 6




Definición de impuestos estatales
          En la referencia de contenido Percep/Deduc Imp Estatal (MEX), componente GPMX_STATE_TAXES, se
          pueden definir las percepciones y deducciones por estado. Para definir los tipos impositivos estatales y locales
          de una empresa, acceda a la referencia de contenido Pct Imp Estatal Empresa (MEX), componente
          GPMX_SP_ST_TAXES.

          En este apartado se ofrece una descripción general de la definición de los impuestos estatales así como una
          explicación de los siguientes temas:

          •     Definición de percepciones y deducciones por estado

          •     Definición de tipos impositivos estatales por empresa



Concepto de definición de impuestos estatales
          Para efectuar la definición de impuestos estatales, es preciso definir las percepciones y deducciones por
          estado, los tipos impositivos estatales individuales y por empresa.

          Una vez definidos los impuestos estatales, podrá procesar las contribuciones fiscales estatales durante las
          ejecuciones ordinarias de nómina y generar cada mes el reporte Imp Estatales por Localidad.


Páginas utilizadas para definir impuestos estatales

              Nombre de página          Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

              Percep/Deduc por Estado   GPMX_STATE_TAXES              Definición de HRMS, Datos         Definición de las
              (MEX)                                                   de Productos, Nómina              percepciones y deducciones
                                                                      Global y Ausencias,               que formarán parte de la
                                                                      Impuestos, Percep/Deduc           base fiscal estatal.
                                                                      por Estado (MEX)

              Pct Imp Estatal Empresa   GPMX_SPST_TAXES               Definición de HRMS, Datos         Definición de impuestos
              (MEX)                                                   de Productos, Nómina              estatales y locales para las
                                                                      Global y Ausencias,               empresas. Esta página es
                                                                      Impuestos, Pct Imp Estatal        únicamente para empresas
                                                                      Empresa (MEX)                     que operan en Chihuahua y
                                                                                                        Ciudad Juárez.




Definición de percepciones y deducciones en impuestos estatales
          Acceda a la página Percep/Deduc por Estado (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
          Global y Ausencias, Impuestos, Percep/Deduc por Estado (MEX)).




74                                                         Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 6                                                                                                Definición de Fiscalidad




         Página Percep/Deduc por Estado (MEX)


         Tipo Elemento                            Seleccione un tipo de elemento. Las opciones válidas son Deducción y
                                                  Devengo.

         Nombre Elemento                          Seleccione el elemento de percepción o deducción que debe añadirse a la
                                                  base fiscal estatal.

                                                  Nota: la carga de estos datos en el proceso de nómina se efectúa mediante
                                                  la cadena de lectura de datos IE AR ST TAX CNCPT.




Definición de tipos impositivos estatales por empresa
         Acceda a la página Pct Imp Estatal Empresa (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Impuestos, Pct Imp Estatal Empresa (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 75
Definición de Fiscalidad                                                                                                   Capítulo 6




          Página Pct Imp Estatal Empresa (MEX)


          Estado/Localidad                 Seleccione Chihuahua, Ciudad Juárez o Hidalgo.

          % Impuesto Especial              Introduzca el tipo impositivo aplicado a la empresa.


          Nota: Chihuahua es el único estado de México que grava los ingresos de las empresas en función del número
          de empleados que tienen, por lo que los impuestos estatales suelen variar para cada compañía.

          Este sistema plantea dificultades a la hora de determinar el número de empleados de la empresa antes de
          ejecutar el proceso de nómina, por lo que será necesario determinar por separado el número de empleados y
          los tipos impositivos correspondientes.

          En esta página también se definen los tipos impositivos locales de Ciudad Juárez. El porcentaje de impuesto
          local varía en función del importe de los salarios mínimos del total de las percepciones de nómina de un mes.
          Esta información puede resultar también difícil de determinar antes de ejecutar una nómina. Por lo tanto,
          puede cargar estos datos en el proceso de nómina por medio de la cadena de lectura de datos IE AR ES CIA.




Definición de proceso de traslado intercompañía
          En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de traslado intercompañía y se describe el
          modo de realizar las siguientes tareas:

          •   Definición de acciones/motivos para traslados intercompañía.

          •   Correlación de elementos para traslados intercompañía.




76                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 6                                                                                           Definición de Fiscalidad




Concepto del proceso de traslado intercompañía
         El gobierno obliga a las empresas a informar sobre los ingresos del empleado procedentes de sus anteriores y
         actuales empleadores en el Formato 37, el informe legal sobre percepciones y deducciones anuales. Esto es
         aplicable tanto a aquellos empleados que cambien de puesto de trabajo entre compañías no afiliadas como a
         aquellos empleados que sean objeto de traslados intercompañía. Nómina Global - México proporciona las
         funciones necesarias para cumplir con los requisitos de los informes fiscales del Formato 37 para traslados
         intercompañía en los que las compañías internas tienen diferentes RFC de empleador en el sistema. Utilice
         esta función para mantener los datos sobre acumuladores, percepciones y deducciones de los empleados,
         cuando éstos sean objeto de traslados intercompañía. Una vez procesados los datos, puede generar el informe
         Formato 37 con datos diferentes para los empleados que hayan sido objeto de traslados intercompañía.


         Proceso de traslado intercompañía

         La función de traslado intercompañía se basa en el Proceso Traslado InterCompañía del motor de aplicación
         (GPMX_INTERC). El Proceso Traslado InterCompañía:

         •    Indica qué empleados poseen traslados intercompañía cualificados para procesarse.

         •    Confirma que la última nómina que incluye al empleado transferido está finalizada.

         •    Carga los elementos de percepciones, deducciones y acumuladores de la compañía anterior y sus valores,
              basándose en los últimos valores calculados por el motor de nómina.

         •    Inserta los elementos especificados y sus valores en la página Datos de Otros Patrones (MEX) como datos
              del empleador anterior.

         •    Actualiza, poniéndolos a cero, los valores de los elementos especificados de la compañía anterior.


         Pasos para procesar traslados intercompañía

         Para procesar traslados intercompañía deben realizarse una serie de pasos:

         1. Defina los acumuladores, percepciones y deducciones que van a transferirse de la compañía anterior a la
            nueva en la página Parámetros Inter-Cía (MEX).

         2. Defina las combinaciones de códigos de acción/motivo que califican para el proceso de traslado inter-
            compañía, seleccionando para ello la casilla Trasl InterCompañía en la página Acciones y Motivos de
            Recursos Humanos.

         3. Utilice el componente Datos de Puesto de Recursos Humanos para añadir un registro de puesto en el
            componente para el empleado que tenga: a) una combinación de código de acción/motivo definida para
            traslados intercompañía, y b) un valor de campo Empresa actualizado para otra compañía interna.

              Siempre que introduzca una nueva fila de datos de puesto de un empleado en el componente Datos de
              Puesto y se haya definido la combinación del código de acción/motivo para traslados intercompañía, el
              sistema envía los datos de Recursos Humanos a Nómina Global - México a través de la operación de
              servicio WORKFORCE_SYNC de Integración c/Mensajería. El sistema transfiere estos datos únicamente
              cuando se haya definido la combinación de código acción/motivo para traslados intercompañía y la
              extensión de país de Nómina Global - México se haya seleccionado en la página Tabla de Instalación.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                            77
Definición de Fiscalidad                                                                                                    Capítulo 6



          4. Compruebe que el sistema haya transmitido correctamente los datos de traslado intercompañía del
             empleado de Recursos Humanos a Nómina Global - México en la página Det Perceptor InterCía (MEX).

              El sistema carga los datos de traslados intercompañía en esta tabla. Si no puede ver los datos del
              empleado en la tabla, significa que el sistema no ha transmitido los datos de Recursos Humanos.
              Compruebe que ha seleccionado Nómina Global - México en la página Tabla de Instalación, definido la
              combinación de código de acción/motivo para traslados intercompañía en la página Acciones y Motivos,
              introducido correctamente en el componente Datos de Puesto la información de puesto del traslado
              intercompañía del empleado y, por último, habilitado Integración c/Mensajería de PeopleTools para
              enviar la operación de servicio WORKFORCE_SYNC.

          5. Verifique en el componente Resultados p/Grupo Calendario que la última nómina del empleado
             trasladado esté finalizada.

              En ese mismo componente, consulte también los resultados calculados para percepciones, deducciones y
              acumuladores que haya especificado en la página Mapa Traslado Inter-Cía (MEX).

          6. Ejecute el proceso Traslado InterCompañía en la página de control de ejecución Traslado InterCompañía
             (MEX) para procesar los datos sobre traslados intercompañía.

              Seleccione ajustar los saldos de acumulador o deshacer el proceso. El proceso incluye únicamente a los
              empleados que estén en un grupo de calendario o grupo de pago específicos, que posean un registro de
              puesto nuevo con una combinación de código acción/motivo válida para traslados intercompañía y cuya
              última nómina esté finalizada.

          7. Verifique que el proceso haya actualizado los datos del traslado intercompañía del empleado en la página
             Det Perceptor InterCía (MEX).

          8. Compruebe que los acumuladores especificados se ajustaron correctamente para la compañía anterior en
             la página Ajuste Saldo Acumuladores, accediendo para ello a los datos del empleado para el calendario
             relacionado con el proceso de traslado intercompañía.

              Si ejecuta el proceso para ajustar los saldos de acumulador, los acumuladores se ajustarán a cero. En caso
              de ejecutar el proceso para deshacer el procesamiento, los acumuladores se ajustarán a sus valores
              originales.

          9. Asegúrese de que los acumuladores definidos como parte del mapa de traslados intercompañía aparecen
             como datos del patrón anterior del empleado en la página Datos de Otros Patrones (MEX).

              Los valores de acumulador deben coincidir con los de la última nómina ejecutada. Si ejecuta el proceso
              para deshacer el procesamiento, los datos de acumulador del empleado se borran únicamente en esta
              página.



Páginas utilizadas para definir procesos de traslado InterCompañía

           Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Acciones y Motivos         ACTION_REASON_TBL             Definición de HRMS, Datos Definición o modificación
                                                                    de Productos,               de acciones y motivos de
                                                                    Administración de Personal, personal.
                                                                    Acciones y Motivos




78                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 6                                                                                                           Definición de Fiscalidad




             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Parámetros Inter-Cía           GPMX_INTERCOM_PARM                   Definición de HRMS, Datos   Definición de los elementos
             (MEX)                                                               de Productos, Nómina        de acumuladores,
                                                                                 Global y Ausencias,         percepciones y deducciones
                                                                                 Impuestos, Parámetros       de la compañía anterior que
                                                                                 Inter-Cía (MEX)             van a transferirse a la nueva
                                                                                                             para aquellos empleados
                                                                                                             con traslados
                                                                                                             intercompañía. El proceso
                                                                                                             de traslado intercompañía
                                                                                                             utiliza estos mapas para
                                                                                                             transferir entre las
                                                                                                             compañías internas los
                                                                                                             valores de la nómina
                                                                                                             finalizada del empleado
                                                                                                             para estos elementos.




Definición de acciones/motivos para traslados intercompañía
         Utilice la casilla Trasl InterCompañía de la página Acciones y Motivos (Definición de HRMS, Datos de
         Productos, Administración de Personal, Acciones y Motivos) para indicar las combinaciones de código
         acción/motivo válidos para procesar traslados intercompañía en Nómina Global - México. Para acceder a la
         página, seleccione Definición de HRMS, Datos de Productos, Administración de Personal, Acciones y
         Motivos.


Mapa de elementos para traslados intercompañía
         Acceda a la página Parámetros Inter-Cía (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global
         y Ausencias, Impuestos, Parámetros Inter-Cía (MEX)).




         Página Parámetros Inter-Cía (MEX)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            79
Definición de Fiscalidad                                                                                            Capítulo 6




          Fecha Efectiva            Introduzca la fecha efectiva en la que entrará en vigor el mapa de elementos
                                    para traslados intercompañía.

          Tipo Entrada              Seleccione el tipo de elemento que está mapeando de una compañía a otra
                                    para traslados intercompañía. Esta definición de mapa de elementos se
                                    utiliza para insertar elementos especificados de percepciones, deducciones
                                    y acumuladores en la página Datos de Otros Patrones como datos del
                                    empleador anterior. Los valores son: Earnings, Deduction o Accumulator
                                    (devengo, deducción o acumulador).

          Nombre Elemento y         Seleccione el elemento que está mapeando de una compañía a otra para
          Descripción               traslados intercompañía. El sistema le pide que seleccione entre los
                                    elementos basados en el tipo de entrada especificado.

          Cd Percepción/Deducción   Seleccione el código de percepción o deducción con el que está mapeando
                                    el elemento especificado para los datos del patrón anterior. El proceso de
                                    traslado intercompañía utiliza este mapa de acumuladores con códigos de
                                    percepción/deducción para rellenar la página Datos de Otros Patrones con
                                    los valores de acumulador del empleado procedentes de la compañía
                                    anterior.




80                                               Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 7


         Definición de Reglas de Ausencia
         En este capítulo se describe el modo de realizar las siguientes tareas:

         •     Definición de ausencias

         •     Definición de vacaciones

         Nota: en otro capítulo de este manual se ofrece una descripción general sobre las ausencias.

         Consulte también

         Capítulo 16, "Actualización de Ausencias," página 197




Definición de ausencias
         Puede definir las ausencias en la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente
         GPMX_PARM_PYGRP.

         Este apartado describe cómo definir los parámetros de ausencias para los diferentes grupos de pago.


Página utilizada para definir ausencias

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                 Utilización

             Ausencias                      GPMX_ABS_PYGRP                       Definición de HRMS, Datos Definición de parámetros de
                                                                                 de Productos, Nómina      ausencias para grupos de
                                                                                 Global y Ausencias,       pago.
                                                                                 Estructura, Organizativa,
                                                                                 Grupos de Pago (MEX),
                                                                                 Ausencias




Definición de parámetros de ausencias para grupos de pago
         Acceda a la página Ausencias (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias,
         Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ausencias).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                      81
Definición de Reglas de Ausencia                                                                                   Capítulo 7




         Página Ausencias



         Parámetros Ausencias

         Base Subsidio             Seleccione la base de cálculo del subsidio para los distintos tipos de
                                   incapacidad. Los valores válidos son: Salario Diario, SDI, Complemento
                                   SDI y Sin Subsidio. La empresa puede subvencionar la diferencia entre el
                                   monto que paga el IMSS a los empleados y sus percepciones regulares. Los
                                   métodos más habituales son: SDI, Complemento SDI y Salario Diario.
                                   El método SDI implica que la empresa paga íntegramente el SDI durante
                                   los tres primeros días de duración de la incapacidad, y el 40 por ciento a
                                   partir del cuarto día. Este 40 por ciento tiene como tope máximo el monto
                                   del SDI.
                                   En el caso del método Complemento SDI, el tope máximo del 40 por ciento
                                   será la diferencia entre el 60 por ciento del SDI y el cien por cien del sueldo
                                   diario.
                                   Con el método Salario Diario, la empresa paga el 100% del salario diario
                                   durante los tres primeros días. A partir del cuarto día, paga la diferencia
                                   entre el salario diario y el monto pagado por el IMSS (que normalmente es
                                   el 60 por ciento del SDI), con el límite máximo del sueldo diario.

         Días sin Subsidio         Introduzca el número de días sin subsidio. Debido a que el IMSS no abona
                                   los tres primeros días de duración de la incapacidad, algunas empresas
                                   corren con el pago de esos días para así cubrir la diferencia.




82                                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 7                                                                                          Definición de Reglas de Ausencia




         Tipo Factor                              Seleccione el factor de ausencia general. Los valores válidos son: Factor 6º
                                                  y 7º Día, Factor 7º Día, Otro y Sin Factor. Si, por ejemplo, un empleado
                                                  trabaja de lunes a viernes y sólo se ha ausentado un día, recibirá un
                                                  descuento por el sexto y el séptimo día. Introduzca el monto
                                                  correspondiente al factor en el campo Valor Factor. La deducción de la
                                                  ausencia se efectúa mediante este factor. Por ejemplo, si selecciona Sin
                                                  Factor, el monto equivaldrá a 100 pesos. Si selecciona Factor 6º y 7º Día el
                                                  monto equivaldrá a 140 pesos. Si selecciona Factor 7º Día, el monto
                                                  equivaldrá a 116,67 pesos.

         Convenio IMSS                            Seleccione esta casilla si existe un convenio entre la empresa y el IMSS
                                                  para calcular los subsidios de incapacidad. Cuando el convenio existe, el
                                                  empleado recibe el subsidio directamente de la empresa y el IMSS paga
                                                  éste a la empresa en vez de al empleado. Al introducir este parámetro, el
                                                  sistema mostrará el elemento de percepción SUB ENF CONV en vez de los
                                                  otras dos percepciones de subsidio (SUB ENF 40% y SUB ENF 100%). El
                                                  monto del subsidio será el mismo que si se pagara al empleado sus ingresos
                                                  ordinarios.

         Deducción Ausencias                      Seleccione esta casilla para que el proceso de nómina deduzca las ausencias
         Aguinaldo                                del empleado del cálculo de pago en concepto de aguinaldo para los
                                                  perceptores de un determinado grupo de pago. El sistema inserta una fila
                                                  con la variable AG VR APLICA AUS y el valor numérico igual a 1 para el
                                                  grupo de pago especificado en la cuadrícula de la página Grupos de Pago -
                                                  Sustitución de Elementos Base. Desactive esta casilla para excluir las
                                                  ausencias del empleado del cálculo del pago del Aguinaldo. El sistema
                                                  cambia el valor numérico de la variable a 0. Por defecto, la casilla viene
                                                  desactivada.



         Incapacidad

         Permitir Cambio Salarial                 Seleccione esta casilla si desea permitir que se produzcan cambios
                                                  salariales durante la incapacidad de los empleados.



         Préstamos INFONAVIT

         Utilice este cuadro de grupo para definir el tipo de ausencias que influirán en el monto de descuento sobre los
         préstamos INFONAVIT.

         Ausencias                                Seleccione esta opción para indicar que el proceso de nómina reduce el
                                                  descuento sobre el préstamo INFONAVIT en función de las ausencias que
                                                  tenga el perceptor durante el periodo de proceso de nómina.

         Ausencias y Discapacidad                 Seleccione esta opción para indicar que el proceso de nómina reduce el
                                                  descuento sobre el préstamo INFONAVIT en función de las ausencias y
                                                  discapacidad que tenga el perceptor durante el periodo de proceso de
                                                  nómina.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                   83
Definición de Reglas de Ausencia                                                                                             Capítulo 7




         Parámetros Vacaciones

         Opción Saldo Negativo            Seleccione esta casilla si desea que los empleados dispongan de un saldo
                                          negativo de ausencias.

         Tipo Prima Vacaciones            Defina el método de cálculo de la prima vacacional. Los valores son:
                                          Aniversario: según esta opción, el empleado recibe íntegramente la prima
                                          vacacional en la fecha de su aniversario con la empresa.
                                          Anual: el empleado recibe toda la prima de vacaciones en la fecha
                                          específica que usted determine.
                                          Proporcional: el empleado recibe el monto correspondiente a la prima
                                          vacacional a medida que se van produciendo los eventos que dan lugar a
                                          ésta. Si, por ejemplo, el empleado utiliza en un mes tres días de vacaciones
                                          sobre un total anual de diez, percibirá tres décimas partes de la prima
                                          vacacional en la nómina de ese mes.

         Mes Prima Vacaciones             Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, introduzca el mes en
                                          que se pagará la prima de vacaciones. Los valores son 01-12 en función del
                                          número del mes.

         Día Prima Vacaciones             Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, introduzca el día en
                                          que se pagará la prima de vacaciones. Los valores son 01-31 en función del
                                          día del mes.

         Opciones Aplicación Anual        Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, el sistema mostrará el
                                          campo Opciones Aplicación Anual. Las opciones son: Prima Vacaciones, y
                                          Días Vacaciones y Prima. En Nómina Global - México, hay dos códigos de
                                          percepciones diferentes: uno para el uso de días de vacaciones y otro para la
                                          prima de vacaciones. Si selecciona únicamente la Prima Vacaciones, el
                                          código de percepciones de la prima de vacaciones aparece en ese periodo de
                                          pago. Si selecciona Días Vacaciones y Prima se generarán dos códigos de
                                          percepción: uno para el uso de vacaciones y otro para la prima vacacional.

         Descontar Vacaciones Usadas Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, el sistema mostrará el
                                     campo Descontar Vacaciones Usadas. Marque esta casilla si desea que las
                                     vacaciones usadas durante el periodo anual se descuenten de la prima de
                                     vacaciones o del pago de los días de vacaciones.




Definición de vacaciones
         En este apartado se describen las siguientes tareas:

         •    Gestión de saldos de vacaciones negativos

         •    Definición de primas vacacionales




84                                                        Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 7                                                                                     Definición de Reglas de Ausencia




Gestión de saldos de vacaciones negativos
         Para poder acceder a los saldos negativos de vacaciones de los empleados, active la casilla Opción Saldo
         Negativo en la página Ausencias.

         •    Si no activa esta opción, el sistema mostrará un mensaje de error y no procesará el uso de vacaciones
              cuando éste supere el saldo acumulado.

         •    Si activa la opción de saldos negativos, podrá definir un límite para este tipo de saldos, bien en forma de
              cantidad fija o bien en forma de porcentaje sobre el próximo derecho a ausencias que vaya a generar.

              Por ejemplo, si el siguiente derecho a vacaciones de un empleado es de doce días, y el límite definido para
              saldos negativos es del 50 por ciento, el sistema aplicará un límite de seis días.



Definición de primas vacacionales
         En México, los empleados tienen derecho a recibir una prima vacacional, que debe ser al menos un 25 por
         ciento de su salario. Esta prima puede abonarse de tres maneras:

         •    Aniversario: el empleado recibe el monto íntegro de la prima vacacional en el aniversario de su
              contratación, independientemente de si ha disfrutado o no de vacaciones.

         •    Anual: los empleados reciben su prima de vacaciones íntegra por todo el año en una fecha determinada
              por la compañía.

         •    Proporcional (distribuida a lo largo de los usos de vacaciones): el empleado percibe la prima vacacional a
              medida que va utilizando sus días de vacaciones durante el año.

              Mediante este procedimiento, la prima vacacional no se percibe por adelantado, si no a medida que se van
              gastando los días de vacaciones.

         Nota: esta fecha de pago se puede modificar en el nivel de perceptor. Si un empleado ha recibido el finiquito
         o liquidación antes de la fecha de la prima de vacaciones, se puede calcular los días proporcionales y pagar al
         empleado en el momento de finalizar su relación laboral con la empresa.

         La definición de la opción de pago de la prima vacacional se efectúa en la página Ausencias.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                              85
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 8


         Definición de Tiempo Extra
         En este capítulo se explica la definición de tiempo extra en Nómina Global - México.

         Nota: una vez definidos los parámetros de tiempo extra, puede registrar el tiempo extra diario y semanal, y
         ejecutar el reporte Tiempo Extra. Estos asuntos se tratarán en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 17, "Seguimiento del Tiempo Extra," página 221




Definición del tiempo extra en México
         El usuario puede definir los calendarios de tiempo extra en la referencia de contenido Calendarios Tiempo
         Extra (MEX), componente GPMX_OVR_CAL. Los parámetros de tiempo extra se definen en la referencia de
         contenido Parámetros Tiempo Extra (MEX), componente GPMX_OVR_PAR.

         En este apartado se describen las siguientes tareas:

         •     Definición del calendario de tiempo extra

         •     Definición de parámetros de tiempo extra

         Nota: antes de procesar el tiempo extra para México es necesario definir los parámetros por grupo de pago,
         así como los calendarios de tiempo extra semanal por grupo de pago.



Páginas utilizadas para definir el tiempo extra

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Calendarios Tiempo Extra       GPMX_OVR_CAL                         Definición de HRMS, Datos   Definición del calendario de
             (MEX)                                                               de Productos, Nómina        tiempo extra para grupos de
                                                                                 Global y Ausencias,         pago. Se trata de una
                                                                                 Estructura, Organizativa,   herramienta de creación
                                                                                 Calendarios Tiempo Extra    automática de calendarios.
                                                                                 (MEX)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                         87
Definición de Tiempo Extra                                                                                                Capítulo 8




          Nombre de página          Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Parámetros Tiempo Extra   GPMX_OVR_PARMS                Definición de HRMS, Datos Definición de parámetros de
          (MEX)                                                   de Productos, Nómina      tiempo extra para grupos de
                                                                  Global y Ausencias,       pago.
                                                                  Estructura, Organizativa,
                                                                  Parámetros Tiempo Extra
                                                                  (MEX)




Definición del calendario de tiempo extra
         Acceda a la página Calendarios Tiempo Extra (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Calendarios Tiempo Extra (MEX)).




         Página Calendarios Tiempo Extra (MEX)



         Calendario Tiempo Extra

         Año                            Introduzca el año correspondiente al calendario de tiempo extra que vaya a
                                        crear.

         Fecha Inicial                  Introduzca la fecha inicial del calendario.

         Número Semanas                 Especifique el número de semanas que abarcará el calendario.

                                        Nota: en México, normalmente la definición del tiempo extra se realiza
                                        semanalmente. La frecuencia de la nómina es un factor que no se tiene en
                                        cuenta a la hora de determinar calendarios de tiempo extra.




88                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 8                                                                                                  Definición de Tiempo Extra




         Generar Calendario                       Haga clic sobre el botón Generar Calendario para crear el calendario que
                                                  corresponda. Al pulsar Generar Calendario, el calendario de tiempo extra se
                                                  creará automáticamente.



         Calendario Semanal

         Semana                                   Este campo muestra el número de la semana del calendario.

         Fecha Inicial/Fecha Final                Muestra las fechas de inicio y fin del periodo semanal.



Definición de parámetros de tiempo extra
         Acceda a la página Parámetros Tiempo Extra (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Parámetros Tiempo Extra (MEX)).




         Página Parámetros Tiempo Extra (MEX)



         Parámetros Tiempo Extra

         Fecha Inicial/Fecha Final                Introduzca las fechas inicial y final de los parámetros de tiempo extra.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     89
Definición de Tiempo Extra                                                                                              Capítulo 8




         Horas Tiempo Extra Doble

         Máximo Veces p/Semana          Indique el número máximo de días por semana para el que las horas de
                                        tiempo extra se pagarán doble. Las horas trabajadas por encima de este tope
                                        se pagarán triple.

         Máximo Horas p/Día             Indique el número máximo de horas al día para el que las horas de tiempo
                                        extra se pagarán doble. Las horas trabajadas por encima de este tope se
                                        pagarán triple.

         Máximo Horas p/Semana          Indique el número máximo de horas a la semana para el que las horas de
                                        tiempo extra se pagarán doble. Las horas trabajadas por encima de este tope
                                        se pagarán triple. Este parámetro siempre debe ser 9 ya que está definido
                                        por ley.

         Horas No Gravables p/Día       Indique el número de horas diarias en que el tiempo extra doble está exento.
                                        El sistema cuenta como gravable cualquier hora de tiempo extra doble que
                                        exceda de este valor para un día determinado. Al introducir horas extra, el
                                        sistema calcula las horas no gravables y muestra los resultados en los
                                        campos Horas Doble y Total Horas Doble en las páginas del componente
                                        Captura de Tiempo Extra (MEX).

         Excedente Horas p/Día          Defina cómo debe calcular el sistema las horas de tiempo extra que se
         (número de horas que exceden   encuentren entre tres horas al día y tres días por semana, así como las
         el tope por día)               primeras nueve horas. Las opciones son Doble y Triple.

                                        Nota: el sistema tiene en cuenta estos cuatro parámetros cuando se
                                        introducen datos de tiempo extra para así dividir las horas pagadas al doble
                                        y las pagadas al triple. En función del valor en Excedente Horas p/Día, el
                                        sistema pueden sustituir el valor de la variable TE VR FACTEX en el nivel
                                        de grupo de pago. Esta variable se utiliza durante el cálculo de la nómina
                                        con el fin de determinar si se va a pagar el doble o el triple por el Excedente
                                        Horas p/Día de tiempo extra.




90                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 9


         Definición de Bajas
         En este apartado se ofrece una descripción general de la definición de bajas así como una explicación de los
         siguientes temas:

         •     Definición de las versiones de baja y las acciones y motivos correspondientes

         •     Creación de elementos de percepción y deducción específicos de las liquidaciones

         Nota: el proceso de bajas se tratará en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235




Concepto de definición de bajas
         El proceso mediante el cual se activan las liquidaciones en Nómina Global - México se basa en el concepto de
         versiones de baja. Estas versiones son grupos de acciones y motivos capaces de activar elementos de
         percepciones y deducciones específicos de las liquidaciones.

         En el sistema de Nómina Global - México, tanto los perceptores como las percepciones y deducciones por
         finiquito van asociados a versiones de baja o despido. Al definir las percepciones o deducciones de una
         liquidación, éstas se vinculan a una versión de baja. Al extinguirse la relación laboral del empleado con la
         empresa, el sistema vincula al perceptor a la versión de baja o despido que representa la acción/motivo de la
         baja. De esta forma, el sistema puede identificar las percepciones y deducciones específicamente asociadas a
         la misma versión de baja, y así procesar exclusivamente éstas.


         Elementos utilizados en el proceso de bajas por finiquito

         La siguiente tabla muestra una lista de los elementos utilizados en el proceso que activa la liquidación.

             Elemento                                                                                 Descripción


             LF GC VER FINIQ                                                     Elemento de condición de ejecución que determina si se
                                                                                 deben hacer efectivas las percepciones o las
                                                                                 deducciones a consecuencia de la liquidación del
                                                                                 empleado. Este elemento se basa en la fórmula de
                                                                                 condición de ejecución LF_FM_VER_FINIQ_GC.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            91
Definición de Bajas                                                                                                        Capítulo 9




           Elemento                                                                         Descripción


           LF VR CRED SAL                                           Variable original del sistema que permite establecer si
                                                                    debe tenerse en cuenta la opción de crédito al salario en
                                                                    el cálculo de la liquidación y el ISR. La opción por
                                                                    defecto de esta variable es "Y", pero puede modificarse
                                                                    en los niveles de perceptor o ID de calendario, con el fin
                                                                    de evitar la aplicación del crédito al salario en la
                                                                    fórmula FD FM TOT ISR SDO.


           LF VR MOTIVO BAJA                                        Variable del sistema que contiene el motivo de la baja
                                                                    del empleado en la empresa.


           LF VR VER FINIQ 01, LF VR VER FINIQ 02, LF VR            Estas diez variables, proporcionadas por el sistema,
           VER FINIQ 03, LF VR VER FINIQ 04, LF VR VER              indican distintas versiones de finiquito/liquidación y se
           FINIQ 05, LF VR VER FINIQ 06, LF VR VER FINIQ            hallan vinculadas a varios elementos de percepciones y
           07, LF VR VER FINIQ 08, LF VR VER FINIQ 09, LF           deducciones para identificar cuáles de éstas deben ser
           VR VER FINIQ 10                                          liquidadas para cada combinación de acciones/motivos
                                                                    de finiquito/liquidación.


           LF VR VER FINIQ EE                                       Variable proporcionada por el sistema que contiene la
                                                                    versión de baja y liquidación (lo que representa la
                                                                    acción y el motivo de la baja) para el perceptor que deja
                                                                    de trabajar en la empresa.

                                                                    Nota: las versiones de baja se definen en las páginas
                                                                    Versión Baja/Despido y Acciones/Motivos (MEX).



           WORKFORCE_SYNC                                           Operación de servicio que hace posible la inserción de
                                                                    las variables LF VR VER FINIQ EE y LF VR
                                                                    MOTIVO BAJA en la tabla de sustitución de elementos
                                                                    base en el nivel de perceptor (y que, por lo tanto, asocia
                                                                    al perceptor que deja de trabajar en la empresa con la
                                                                    versión de baja aplicable a él). La clase de
                                                                    gestor/aplicación que inserta estas variables es el gestor
                                                                    GPMX_Termination_version_job con la clase de
                                                                    aplicación asociada.



         Pasos para activar la liquidación

         Estos elementos se utilizan para activar la liquidación, tal y como se describe a continuación:




92                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 9                                                                                              Definición de Bajas



         1. Cuando un perceptor recibe la baja o es despedido y se introducen los códigos de acción/motivo
            correspondientes en las páginas de Datos de Puesto de PeopleSoft Enterprise Recursos Humanos, el
            sistema utiliza la operación de servicio WORKFORCE_SYNC para insertar las variables de Nómina
            Global LF VR VER FINIQ EE (que incluye la versión de baja) y LF VR MOTIVO BAJA (con el motivo
            de la baja) como sustituciones del elemento base en el nivel de perceptor (Nómina Global y Ausencias,
            Datos de Perceptores, Creación de Sustituciones, Elementos Base). Es decir, la operación de servicio
            asocia al perceptor con la versión de baja (combinación de acción y motivo) adecuada al tipo de
            liquidación que le corresponde.

              Nota: las únicas acciones que pueden activar la operación de servicio que inserta las variables LF VR
              VER FINIQ EE y LF VR MOTIVO BAJA en la tabla de sustitución de elementos base al nivel de
              perceptor son TER (baja), LOF (despido) y COM (finalización).

         2. De la misma forma en que cada perceptor dado de baja está vinculado a una versión de
            finiquito/liquidación, cada percepción o deducción de baja está vinculada a una versión de
            finiquito/liquidación (usando las variables LF VR VER FINIQ 01 a LF VR VER FINIQ 10) en la página
            Sustitución Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones.

         3. Cuando se da de baja o se despide a un trabajador, Nómina Global - México utiliza el elemento de
            condición de ejecución LF GC VER FINIQ (junto con la fórmula LF FM VER FINIQ GC) para incluir en
            la liquidación por finiquito del perceptor únicamente los elementos de percepciones y deducciones que
            formen parte de la versión de baja asociada al perceptor en el paso 1 del proceso. Esto se consigue por
            medio de la siguiente comparación.

              •    Al ejecutar una nómina, el elemento de condición de ejecución (vinculado a cada percepción o
                   deducción del sistema en la página Cálculo de las referencias de contenido Devengos o Deducciones),
                   comprueba la versión de baja del perceptor, tal y como la representan las variables
                   LF_VR_VER_FINIQ_EE (con la versión de finiquito/liquidación) y LF VR MOTIVO BAJA (con el
                   motivo de la baja).

              •    Al mismo tiempo, el elemento de condición de ejecución comprueba las versiones de
                   finiquito/liquidación asociadas con cada elemento de percepciones y deducciones de baja del sistema
                   en la página Sustitución Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones. La versión de
                   baja del perceptor (representada por las variables LF VR VER FINIQ EE y LF VR MOTIVO BAJA)
                   es igual a la versión de baja (representada por las variables LF VR VER FINIQ 01 a LF VR VER
                   FINIQ 10) asociada a una percepción o deducción en la página Sustitución de Elementos Base, se
                   podrán procesar las percepciones o deducciones.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción"




Definición de las versiones de baja y las acciones/motivos
correspondientes
         Puede definir las versiones de baja accediendo al componente GPMX_TERM_VERSION mediante la
         referencia de contenido Versiones (MEX). En la referencia de contenido Acciones/Motivos (MEX),
         componente GPMX_TERM_ACTN_RSN, puede definir las acciones y motivos.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                          93
Definición de Bajas                                                                                                          Capítulo 9



         En este apartado se ofrece una descripción general de las versiones de bajas así como una explicación de los
         siguientes temas:

         •     Definición de versiones de bajas o despidos

         •     Especificación de acciones y motivos



Concepto de versiones de baja
         Nómina Global - México agrupa las acciones y los motivos apropiados para la conversión de liquidaciones en
         versiones de baja. Combinaciones diferentes de acciones/motivos de baja activan distintos grupos de
         percepciones de liquidación.

         Para definir versiones de baja y activar a continuación los pagos asociados a una versión, debe hacer lo
         siguiente:

         1. Defina las versiones de baja en la página Versiones (MEX).

         2. Defina las acciones/motivos asociados que activarán el pago en la página Acciones/Motivos (MEX).

         3. Especifique en las páginas de Datos de Puesto de Recursos Humanos la opción correspondiente al tipo de
            acción: Baja, Finalización o Despido, e introduzca el motivo pertinente.

               Cuando especifique Baja , Finalización o Despido como la acción combinada con un motivo, se procesará
               el pago de la liquidación por finiquito de los perceptores dados de baja o despedidos, en tanto que la
               condición de ejecución reconozca la combinación de acción/motivo como válida para la activación de los
               pagos de liquidación por finiquito.

               Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de
               Personal."

         4. Genere una carta de finiquito utilizando la página Cartas de Baja/Despido.

               Nota: la página Cartas de Baja/Despido se tratará en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235




Páginas utilizadas para definir versiones de baja y acciones/motivos

             Nombre de página          Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

             Versiones (MEX)           GPMX_TERM_VERSION             Definición de HRMS, Datos Definición de versiones de
                                                                     de Productos, Nómina       bajas o despidos.
                                                                     Global y Ausencias, Bajas,
                                                                     Versiones (MEX)




94                                                        Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 9                                                                                                                Definición de Bajas




             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                 Utilización

             Acciones/Motivos (MEX)         GPMX_TERM_ACTN_RSN                   Definición de HRMS, Datos Definición de acciones y
                                                                                 de Productos, Nómina       motivos que activan el
                                                                                 Global y Ausencias, Bajas, finiquito.
                                                                                 Acciones/Motivos (MEX)


         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23




Definición de versiones de baja
         Acceda a la página Versiones (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Bajas, Versiones (MEX)).




         Página Versiones (MEX)


         Versión Baja/Despido                     Denomine y describa la versión de baja o despido. Este nombre de versión
                                                  le permitirá agrupar todas las acciones y los motivos apropiados para crear
                                                  un grupo de liquidaciones.



Especificación de acciones y motivos
         Acceda a la página Acciones/Motivos (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Bajas, Acciones/Motivos (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            95
Definición de Bajas                                                                                                      Capítulo 9




         Página Acciones/Motivos (MEX)


         Acción y Descripción Acción     Indique la acción correspondiente a la versión de baja/despido que active la
                                         liquidación combinada con un motivo específico. El sistema muestra la
                                         descripción de la acción seleccionada.

         Motivo y Descripción            Indique el motivo correspondiente a la versión de baja que active la
                                         liquidación en combinación con una acción específica. El sistema muestra
                                         la descripción del motivo seleccionado.

         Versión Baja/Despido            Indique la versión de baja/despido para la que la combinación de acción y
                                         motivo especificada activa el proceso de liquidación.

                                         Nota: las versiones de baja/despido se asignan en el nivel de acción/motivo.
                                         Cuando se procesa la liquidación de un perceptor, el sistema, mediante una
                                         operación de servicio, inserta la versión como una sustitución de elemento
                                         base en el nivel de perceptor. Este tema se desarrolla más detalladamente en
                                         otro capítulo de este manual.


         Baja/Despido                    Especifique si el motivo por el que el empleado deja de trabajar en la
                                         empresa es Despido o Baja.

                                         Nota: los datos de este campo se insertan como sustitución de elemento
                                         base (variable) a nivel de perceptor y se utilizan en fórmulas que activan y
                                         procesan las liquidaciones. Por ejemplo, la prima por antigüedad se paga
                                         siempre en caso de despido, pero si se trata de una baja sólo se pagará
                                         cuando la antigüedad del perceptor sea de quince años o más.




96                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 9                                                                                             Definición de Bajas




Creación de elementos de percepción y deducción específicos de
las liquidaciones
         En este apartado se ofrece una descripción general sobre la creación de percepciones y deducciones
         específicas de liquidación, además de tratar los siguientes puntos:

         •    Asociación de percepciones y deducciones a versiones de baja.

         •    Definición de percepciones y deducciones para pagos o descuentos como parte de una versión de baja.

         •    Vinculación de fórmulas de condición de ejecución a percepciones y deducciones.

         •    Definición de fórmulas de condición de ejecución.

         •    Definición de variables para representar versiones de baja.



Creación de percepciones y deducciones de liquidación nuevas
         PeopleSoft proporciona una serie de modelos de percepciones y deducciones de liquidación. Puede
         modificarlos para adaptarlos a las necesidades de su negocio, o también crear elementos de liquidación
         totalmente nuevos utilizando como muestra estos elementos ya proporcionados.

         Si desea crear elementos individualizados para percepciones y deducciones de liquidación, deberá asociarlos
         a las versiones de baja proporcionadas por el sistema.

         Nota: estos modelos de percepción y deducción se tratarán en otro capítulo de este manual.

         Consulte Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235.


         Percepciones y deducciones que deben procesarse como parte de una versión de baja

         A la hora de especificar las percepciones y deducciones que deben pagarse o deducirse para cada versión de
         baja, existen dos posibilidades:

         •    Mediante la página Sustitución de Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones, asocie
              una de las diez variables del sistema (de LF VR VER FINIQ 01 a LF VR VER FINIQ 10) a cada nuevo
              elemento de percepción o deducción. Estas variables representan hasta diez distintas versiones de baja.

         •    Mediante la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) de Nómina Global - México, defina las
              percepciones y deducciones que deben pagarse o descontarse para cada versión de baja. Esta página
              permite insertar una sustitución de elemento base al nivel de devengos (percepciones) o deducciones.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción."

         Consulte Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         97
Definición de Bajas                                                                                                        Capítulo 9




         Valores de sustitución para las variables asociadas con las nuevas percepciones y
         deducciones

         Los valores de sustitución de las variables (LF VR VER FINIQ 01–10) asociadas a los nuevos elementos de
         percepción y deducción pueden especificarse de dos formas distintas:

         •    Utilice la ficha Valores de la página Sustitución de Elementos Base.

              En esta ficha debe especificar las versiones de baja definidas en la página Versiones de Baja/Despido que
              representarán las variables LF VR VER FINIQ 01-10.

         •    Utilice la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) de Nómina Global - México.


         Liquidación de las nuevas percepciones y deducciones tras la baja del empleado

         Para que el pago de las nuevas percepciones o deducciones se produzca solamente cuando el perceptor cause
         baja en la empresa y solamente como parte de su correspondiente versión de baja, asigne el elemento de
         condición de ejecución LF GC VER FINIQ a las percepciones o deducciones en la página Cálculo de los
         componentes Devengos o Deducciones mediante el campo Condición Ejecución.


         Creación de más de 10 versiones de baja

         Si desea crear más de diez versiones de baja, siga los pasos descritos a continuación utilizando los elementos
         de liquidación originales:

         1. Defina una nueva versión de baja en las páginas Versión Baja/Despido y Acciones/Motivos (MEX) (por
            ejemplo, VER11).

         2. Utilizando la referencia de contenido Variables, cree variables adicionales para cada versión de baja que
            exceda de diez (por ejemplo, LF VR VER FINIQ 11).

         3. Añada en la aplicación básica, mediante la página Sustitución de Elementos Base de los componentes
            Devengos o Deducciones, la nueva variable a todas las percepciones y deducciones que vayan a formar
            parte de la versión.

              Nota: no olvide que debe definir el valor de esta variable como VER11, para que así represente la nueva
              versión de baja.




98                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 9                                                                                                                 Definición de Bajas



         4. Modifique la fórmula de condición de ejecución LF GC VER FINIQ para incluir la nueva variable en el
            proceso de comparación que determina si la variable LF VR VER FINIQ EE, insertada como sustitución
            de elemento base al nivel de perceptor, tiene un valor equivalente al de la variable recién creada.

               A continuación se muestra la fórmula de condición de ejecución antes y después de la modificación.

               Antes de la modificación:

               If LF VR VER FINIQ EE <> " And LF VR VER FINIQ EE In (LF VR VER FINIQ 01 LF VR VER
               FINIQ 02 LF VR VER FINIQ 03 LF VR VER FINIQ 04 LF VR VER FINIQ 05 LF VR VER FINIQ 06
               LF VR VER FINIQ 07 LF VR VER FINIQ 08 LF VR VER FINIQ 09 LF VR VER FINIQ 10 ) Then

               1 >> LF FM VER FINIQ GC

               Else

               0 >> LF FM VER FINIQ GC

               Endif

               Después de la modificación:

               If LF VR VER FINIQ EE <> " And LF VR VER FINIQ EE In (LF VR VER FINIQ 01 LF VR VER
               FINIQ 02 LF VR VER FINIQ 03 LF VR VER FINIQ 04 LF VR VER FINIQ 05 LF VR VER FINIQ 06
               LF VR VER FINIQ 07 LF VR VER FINIQ 08 LF VR VER FINIQ 09 LF VR VER FINIQ 10 LF VR
               VER FINIQ 11) Then

               1 >> LF FM VER FINIQ GC

               Else

               0 >> LF FM VER FINIQ GC

               Endif



Páginas utilizadas para crear percepciones y deducciones de liquidación

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Sustitución de Elementos       GP_ELM_DFN_SOVR
                                                                                 •   Definición de HRMS,     Asociación de percepciones
             Base                                                                    Datos de Productos,     y deducciones a versiones
                                                                                     Nómina Global y         de baja.
                                                                                     Ausencias, Elementos,
                                                                                     Elementos de Nómina,
                                                                                     Devengos, Sustitución
                                                                                     de Elementos Base

                                                                                 •   Definición de HRMS,
                                                                                     Datos de Productos,
                                                                                     Nómina Global y
                                                                                     Ausencias, Elementos,
                                                                                     Elementos de Nómina,
                                                                                     Deducciones,
                                                                                     Sustitución de
                                                                                     Elementos Base




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             99
Definición de Bajas                                                                                                        Capítulo 9




           Nombre de página          Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Sust Elem Base Perc/Ded   GPMX_ERNDED_SOVR              Definición de HRMS, Datos         Definición de los devengos
           (MEX)                                                   de Productos, Nómina              (percepciones) y
                                                                   Global y Ausencias,               deducciones que se deben
                                                                   Elementos, Elementos de           pagar o descontar para cada
                                                                   Nómina, Sust Elem Base            versión de
                                                                   Perc/Ded (MEX)                    finiquito/liquidación.

           Cálculo                   GP_ERN_DED_CALC
                                                                   •    Definición de HRMS,          Asociación de un elemento
                                                                        Datos de Productos,          de condición de ejecución a
                                                                        Nómina Global y              un elemento de
                                                                        Ausencias, Elementos,        percepciones o deducciones.
                                                                        Elementos de Nómina,
                                                                        Devengos, Cálculo

                                                                   •    Definición de HRMS,
                                                                        Datos de Productos,
                                                                        Nómina Global y
                                                                        Ausencias, Elementos,
                                                                        Elementos de Nómina,
                                                                        Deducciones, Cálculo

           Definición Campo por      GP_FORMULA1                   Definición de HRMS, Datos Definición de una fórmula
           Campo                                                   de Productos, Nómina       de condición de ejecución.
                                                                   Global y Ausencias,
                                                                   Elementos, Elementos Base,
                                                                   Fórmulas, Definición
                                                                   Campo por Campo

           Definición                GP_VARIABLE                   Definición de HRMS, Datos Definición de una variable
                                                                   de Productos, Nómina       nueva para representar una
                                                                   Global y Ausencias,        versión de baja.
                                                                   Elementos, Elementos Base,
                                                                   Variables, Definición




Asociación de percepciones y deducciones a versiones de baja
         Acceda a la página Sustitución de Elementos Base (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Devengos, Sustitución de Elementos Base).

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Sustituciones."


Definición de percepciones y deducciones para pagos o descuentos como
parte de una versión de baja
         Acceda a la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Sust Elem Base Perc/Ded (MEX)).




100                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 9                                                                                        Definición de Bajas




Vinculación de fórmulas de condición de ejecución a percepciones y
deducciones
         Acceda a la página Cálculo (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias,
         Elementos, Elementos de Nómina, Devengos, Cálculo).

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción."


Definición de fórmulas de condición de ejecución
         Acceda a la página Definición Campo por Campo (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global
         y Ausencias, Elementos, Elementos Base, Fórmulas, Definición Campo por Campo) para las fórmulas.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Cálculo."


Definición de variables para representar versiones de baja
         Acceda a la página Definición (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias,
         Elementos, Elementos Base, Variables, Definición) para las variables.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Cálculo."




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                   101
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 10


         Creación de Recibos de Nómina
         Este capítulo ofrece una descripción general del proceso de definición de recibos de nómina así como una
         explicación de los siguientes temas:

         •    Definición de ID de orden de impresión de recibos de nómina

         •    Consulta de recibos de nómina

         •    Ejecución del reporte de recibo de nómina



Proceso de definición del recibo de nómina
         La normativa mexicana en materia laboral exige que las empresas emitan recibos de nómina con una serie de
         datos estándar, como el número de días trabajados y el sueldo. El recibo de nómina se entrega a los
         empleados en función de la frecuencia de su nómina (semanal, catorcenal, quincenal o mensual).

         Nómina Global - México permite definir los criterios a seguir para la impresión de recibos de nómina, de
         modo que muestren exactamente los datos que necesite. El usuario puede priorizar estos criterios y
         seleccionar las percepciones y deducciones que desee incluir en el recibo de nómina.

         Pasos para definir recibos de nómina:

         1. Cree los criterios de grupo en Recursos Humanos (opcional).

         2. Cree la definición de un ID de grupo en la página Definición de Grupos de Recursos Humanos.

              Antes de generar un recibo de nómina en Nómina Global - México debe haber definido un ID de grupo.
              El sistema actualiza este ID de grupo cada vez que ejecute el proceso de recibo de nómina.

         3. Defina los criterios de ordenación del recibo de nómina en la página Orden de Impresión (MEX).

         4. Seleccione las percepciones y deducciones que desea incluir en el recibo en la página Listas de Elementos
            (MEX).

         5. Genere el recibo de nómina en la página Recibo de Nómina.

         Nota: la página Listas de Elementos (MEX) se puede usar para recibos de nómina como para el registro de
         resultados de nómina y las cartas de baja o despido. La página Listas de Elementos (MEX) se trata en otro
         capítulo de este PeopleBook. Las páginas Definición de Grupos y Criterios de Grupo PeopleSoft Enterprise
         9.1 - PeopleBook de Principios Básicos de las Aplicaciones PeopleSoft.

         En la página Recibo de Nómina se ejecuta un job (GPMXPSLP) que incluye dos procesos que se ejecutan
         secuencialmente:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      103
Creación de Recibos de Nómina                                                                                             Capítulo 10



         1. El proceso de informe SQR GPMXPS01 imprime el informe de nómina y proporciona información de
            autoservicio para ePagos si se cuenta con una licencia.

         2. El proceso de motor de aplicación GP_EPAY utiliza el informe de nómina, y los datos de autoservicio
            facilitados por los procesos restantes del job, para crear recibos de nómina de autoservicio para cada uno
            de los perceptores. Si no ha comprado el producto ePagos, el proceso indicará que no cuenta con la
            licencia de ePagos y se finalizará correctamente.

         Nota: en la ejecución del job GPMXPSLP puede utilizar con ePagos las siguientes opciones de Tipo y
         Formato: Nada y (Ngn) (toma por defecto las opciones Web y PDF), o Web y PDF, o Archivo y PDF. Si
         utiliza las opciones Archivo y PDF, no utilice un destino de salida modificado en la página Petición Gestor
         Procesos.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23




Definición de ID de orden de impresión de recibos de nómina
         Utilice la referencia de contenido Selección Orden Impresión (MEX), componente GPMX_SORTID, para
         definir los ID de orden de impresión de recibos de nómina.

         En este apartado se explica cómo definir los ID de orden de impresión.


Página utilizada para definir los ID de orden de impresión

          Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Orden de Impresión (MEX) GPMX_SORTID                     Definición de HRMS, Datos         Definición de la orden de
                                                                   de Productos, Nómina              impresión del recibo. Los
                                                                   Global y Ausencias,               datos de esta página se
                                                                   Recibos de Nómina, Orden          utilizan en el proceso de
                                                                   de Impresión (MEX)                generación del recibo de
                                                                                                     nómina.




Definición de ID de orden de impresión
         Acceda a la página Orden de Impresión (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y
         Ausencias, Recibos de Nómina, Orden de Impresión (MEX)).




104                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 10                                                                                          Creación de Recibos de Nómina




         Página Orden de Impresión (MEX)


         Ordenar Por                              Defina el criterio por el que desea ordenar el recibo. Los valores válidos
                                                  son: Empresa, Departamento, ID Empleado, Nombre Empleado, Tipo
                                                  Empleado, Ubicación, Grupo Pago, Entidad Pago y Cd Supervisor. Una
                                                  vez definido el criterio de orden, así se imprimirá la información en el
                                                  recibo de nómina.

         Después Por                              Seleccione el siguiente criterio de ordenación. Puede definir hasta cinco
                                                  criterios de ordenación. Los valores son los mismos para los cinco campos.

         En Orden Descendente                     Active esta casilla si desea que el orden de impresión sea descendente. El
                                                  valor por defecto del sistema es el orden ascendente, de modo que la
                                                  impresión no seguirá el orden descendente a menos que haya activado la
                                                  casilla .




Consulta de recibos de nómina
         Si posee la licencia de ePagos, los empleados podrán acceder en línea a sus recibos de nómina mediante la
         transacción de autoservicio Consulta de Recibos de Nómina. Para ayudarle a dar respuesta a las preguntas
         formuladas por los empleados en relación con sus recibos de nómina, el administrador puede consultar los
         recibos de nómina de autoservicio de los empleados en una vista en línea que es un reflejo de la consulta de
         los empleados.



Ejecución del reporte Recibo de Nómina
         En este apartado se describe la manera de ejecutar el reporte de recibo de nómina.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 105
Creación de Recibos de Nómina                                                                                            Capítulo 10




Página utilizada para ejecutar el reporte de recibo de nómina

          Nombre de página          Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Impr/Crcn Recibo Nómina   GPMX_RC_PAYSLIP               Nómina Global y Ausencia,         Generación del recibo de
          (MEX)                                                   Recibos de Nómina,                nómina. Tenga en cuenta
                                                                  Impr/Crcn Recibo Nómina           que para generar el recibo
                                                                  (MEX)                             de nómina, deberá definir
                                                                                                    previamente el ID de grupo.
                                                                                                    Todos los grupos
                                                                                                    seleccionados en el ID
                                                                                                    Grupo se crearán
                                                                                                    automáticamente durante la
                                                                                                    ejecución de proceso de
                                                                                                    nómina.


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




106                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11


         Seguimiento de Percepciones
         En este capítulo se ofrece una descripción general de las percepciones en Nómina Global - México así como
         una explicación de los siguientes temas:

         •    Ejecución del proceso de PTU (reparto de utilidades)

         •    Definición de la interfaz de vales

         •    Utilización de captura de incidencias en batch

         •    Ejecución de reportes de percepciones

         •    Consulta de elementos de percepción originales



Concepto de percepciones en Nómina Global - México
         En este apartado se enumeran los requisitos y se tratan los siguientes temas:

         •    Tipos de percepciones

         •    Percepciones y acumuladores



Requisitos
         Antes de realizar un seguimiento de los diversos tipos de percepciones debe definir algunos parámetros para
         cada uno de ellos:

         •    Defina el factor SDI para aguinaldos y primas vacacionales.

         •    Defina el proceso de PTU (reparto de utilidades).

         •    Defina las sustituciones de elementos base de uso frecuente.

         Nota: todos estos pasos se tratarán en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                     107
Seguimiento de Percepciones                                                                                                Capítulo 11




Tipos de percepciones
         Los diferentes tipos de percepciones en México incluyen sueldo base, bonos, comisiones, tiempo extra, PTU,
         vales despensa, primas de vacaciones, fondos de ahorros, pagos por antigüedad y previsión social. Las
         percepciones se definen en la referencia de contenido Devengos.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción"




Devengos y acumuladores
         En este apartado se explica cómo integrar nuevos elementos de percepción en Nómina Global - México.

         Dicha información facilita la integración de cualquier elemento de nueva creación en la lógica y en la
         estructura de Nómina Global - México, además de garantizar que los elementos nuevos se incluyan en los
         cálculos correctos relacionados con los impuestos y la seguridad social.

         Para garantizar que los nuevos elementos de percepción que ha creado se utilicen correctamente en otros
         cálculos, es necesario identificar en qué acumuladores participan, puesto que el valor de las percepciones
         acumuladas es un factor crítico para esos otros procesos. Los elementos de acumulador a los que va a añadir
         sus propios elementos son los mismos creados por Nómina Global - México para los elementos de percepción
         del sistema.

         Importante: los nuevos elementos de percepción solamente se pueden incorporar a acumuladores sin
         mantenimiento, es decir, aquellos incluidos en la categoría de propiedad Elemento PS/Sin Manten. Estos
         acumuladores dependen a su vez de otros acumuladores, incluidos en la categoría de Elemento PS/Con
         Manten, de los que dependen las fórmulas y los cálculos de Nómina Global - México.

         Cuando vaya a definir percepciones parcialmente exentas, deberá crear tres elementos de percepción:

         •     Uno para el monto total de las percepciones.

         •     Uno para la parte gravable de las percepciones.

         •     Uno para la parte no gravable de las percepciones.

         Incorpore a continuación las percepciones totales en el acumulador TOTAL PERCEPCION N, las gravables
         en el acumulador TOTAL PERC GRAVA, y las exentas de impuestos en el TOTAL PERC EXENT N. Use la
         página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX), para definir el método de impuestos utilizado para calcular la parte
         gravable.

         En la siguiente tabla se muestran los acumuladores originales más importantes incluidos en Nómina Global -
         México que se utilizan en el cálculo de impuestos federales.

             Acumulador                                                                      Descripción


             BASE ISR                                                Base ISR




108                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                      Seguimiento de Percepciones




              Acumulador                                                                              Descripción


              GRAVADO ANUAL                                                      Gravado Anual


              GRAVADO ANUAL N                                                    Gravado Anual No Mantenido


              GRAVADO MENSUAL                                                    Gravado Mensual


              GRAVADO MENSUAL N                                                  Gravado Mensual No Mantenido


              ISR RETENIDO                                                       Total ISR Retenido


              NETO                                                               Pago Neto


              TOTAL DEDUCCIONES                                                  Total Deducciones


              TOTAL DEDUCCION N                                                  Total Deducciones No Mantenidas


              TOTAL PERC EXENT                                                   Total Percepciones Exentas


              TOTAL PERC EXENT N                                                 Total Percep Exento No Mant


              TOTAL PERC GRAVAD                                                  Total Percepciones Gravables


              TOTAL PERC GRAVA N                                                 Total Percep Gravables No Mant


              TOTAL PERCEPCIONES                                                 Total Percepciones


              TOTAL PERCEPCION N                                                 Total Percepción No Mantenido




Ejecución del proceso de PTU (reparto de utilidades)
         En este apartado se describe la manera de ejecutar el proceso de PTU.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          109
Seguimiento de Percepciones                                                                                                Capítulo 11




Página utilizada para ejecutar el proceso de PTU

          Nombre de página            Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Reparto de Utilidades       GPMX_RC_PTU001                Nómina Global y                   Ejecución del proceso de
          (MEX)                                                     Ausencias, Proceso de             PTU.
                                                                    Nómina y Ausencias,
                                                                    Preparación de Nómina,
                                                                    Reparto de Utilidades
                                                                    (MEX)




Ejecución del proceso de PTU
         Acceda a la página Reparto de Utilidades (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Preparación de Nómina, Reparto de Utilidades (MEX)).




         Página Reparto de Utilidades (MEX)


         El proceso de PTU genera dos instancias de captura de incidencias: una para el elemento PTU IMP SAL y la
         otra para el elemento PTU IMP DIAS. El proceso de PTU también calcula los valores de los campos Factor
         Día y Factor Sueldo, que se incorporarán a la página Definición PTU.


         Proceso PTU

         Introduzca la fecha, la empresa y el año para los que se va a ejecutar el proceso.




110                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                  Seguimiento de Percepciones




         Borrar Datos                             Si selecciona esta casilla, el sistema eliminará los datos que se han cargado
                                                  anteriormente. Al desactivar esta casilla el proceso de PTU cargará los
                                                  nuevos datos en los IDs de calendario para los perceptores activos e
                                                  inactivos.



         IDs Calendario

         Perceptores Activos                      Especifique el ID de calendario de los perceptores activos para quienes
                                                  vaya a ejecutar el proceso. La transferencia electrónica de fondos (EFT) de
                                                  los perceptores activos se realizará del modo habitual.

         Perceptores Inactivos                    Especifique el ID de calendario de los perceptores inactivos para quienes
                                                  vaya a ejecutar el proceso. Lo más común es que el pago a los perceptores
                                                  inactivos se realice individualmente. Una vez que se ejecuta el proceso de
                                                  PTU, puede crear el ID de periodo, ID de calendario e ID de grupo de
                                                  calendario, que permiten ejecutar el proceso de nómina.




Definición de interfaz de vales
         En este apartado se explica cómo definir la interfaz de vales.

         Nota: una vez enviado el archivo plano al proveedor de vales, se puede generar también un reporte impreso
         de los vales.



Página utilizada para definir la interfaz de vales

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                Utilización

           Creación Interfaz Vales          GPMX_COUPONS_INT                     Nómina Global y           Definición de la interfaz de
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de     vales. Si los empleados de
                                                                                 Nómina y Ausencias,       su empresa disfrutan de
                                                                                 Creación Interfaz Vales   vales de despensa,
                                                                                 (MEX)                     restaurante o gasolina,
                                                                                                           puede utilizar esta página
                                                                                                           para enviar al proveedor
                                                                                                           archivos planos con datos
                                                                                                           relativos a la empresa y los
                                                                                                           elementos del vale
                                                                                                           (percepciones) que haya
                                                                                                           definido.




Definición de interfaz de vales
         Acceda a la página Creación Interfaz Vales (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Creación Interfaz Vales (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                       111
Seguimiento de Percepciones                                                                                            Capítulo 11




         Página Creación Interfaz Vales (MEX)



         Parámetros Interfaz Vales

         ID Grupo Calendario            Especifique el ID de grupo de calendario para el que desea generar el
                                        archivo plano.

         Empresa                        Seleccione una empresa.

         Proveedor                      Seleccione Accor o SODEXHO como proveedor.

         Tipo Vale                      Seleccione el tipo de vale para el que está generando el archivo de datos.
                                        Las opciones son Restaurante,Despensa y Gasolina.

         ID Cliente                     Introduzca su ID de cliente. Este campo aparece si el proveedor de vales es
                                        Accor. (Accor deberá suministrar este ID).

         ID Grupo                       Introduzca el ID de grupo, tal y como indica el proveedor de vales.

         ID Sucursal                    Introduzca el ID de sucursal del proveedor de vales, tal y como indica el
                                        proveedor de vales.

         Fecha Entrega                  Introduzca la fecha en la que se entregarán los vales a los perceptores.




112                                                  Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                            Seguimiento de Percepciones




         Nombre Archivo                           Muestra un nombre de archivo por defecto y el tipo de archivo obligatorio
                                                  para Accor o SODEXHO. Puede actualizar el archivo en función del
                                                  proveedor que seleccione. No obstante, el tipo de archivo lo establece el
                                                  proveedor de vales.



         Percepciones

         Nombre Elemento                          Introduzca las percepciones correspondientes al monto de los vales de
                                                  despensa, restaurante y gasolina. Puede introducir distintas percepciones.




Utilización de captura de incidencias en batch
         En este apartado se ofrece una descripción de la captura de incidencias en batch y se explica cómo cargar
         dichas incidencias.


Concepto de captura de incidencias
         Puede utilizar el proceso Entrada Positiva Batch (GPMX_PI_BTCH) para reducir el tiempo de entrada de
         datos en Nómina Global - México, cargando en el sistema los datos en batch desde un archivo plano. Puede
         utilizar el proceso para cargar percepciones, deducciones y sustituciones de elementos base. Además, el
         proceso le servirá para eliminar datos cargados previamente de acuerdo con el código batch que especifique.

         Para utilizar esta función debe crear un archivo plano que contenga los datos que desea cargar. Este archivo
         plano puede ir sin formato o con formato .csv, pero debe seguir una plantilla específica para el proceso de
         captura de incidencias en batch, tal y como se describe en este apartado. Al ejecutar el proceso de captura de
         incidencias en batch (Entrada Positiva Batch), éste lee la información del archivo plano y carga los datos en
         los registros de captura de incidencias. Puede acceder a estos datos a través de la página Captura de
         Incidencias de la aplicación básica.

         Ofrece la posibilidad, por ejemplo, de introducir y activar bonos para el conjunto de los empleados de la
         empresa mediante la captura de incidencias en batch, o activar deducciones masivas. Supongamos que un
         patrón ha llegado a un acuerdo con una compañía de teléfonos celulares para que la mitad de la plantilla de la
         empresa obtenga un descuento del 50 por ciento en las llamadas que realicen con esta clase de teléfonos.
         Gracias a la función de captura de incidencias en batch, la compañía telefónica puede, en vez de introducir en
         el sistema cada una de las facturas mensuales (deducciones) correspondientes a cada empleado, generar un
         archivo plano formateado para cargar todo el volumen de datos mediante un proceso batch.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 113
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11




Página utilizada para la captura de incidencias en batch

          Nombre de página          Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Carga Incidencias Batch   GPMX_PI_BATCH                 Nómina Global y                   Carga de capturas de
          (MEX)                                                   Ausencias, Proceso de             incidencias en batch o
                                                                  Nómina y Ausencias,               eliminación de capturas de
                                                                  Preparación de Nómina,            incidencias en batch
                                                                  Carga Incidencias Batch           cargadas previamente.
                                                                  (MEX)




Carga de captura de incidencias en batch
         Acceda a la página Carga Incidencias Batch (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Preparación de Nómina, Carga Incidencias Batch (MEX)).




         Página Carga Incidencias Batch (MEX)


         Borrar Datos                   Si selecciona esta casilla, el sistema eliminará los datos que se han cargado
                                        anteriormente. Al desactivarla, el proceso batch carga nuevos datos a
                                        efectos de nómina en las tablas de captura de incidencias.

         Grupo Pago                     Introduzca el grupo de pago para el que desea cargar capturas de
                                        incidencias en batch.

         ID Calendario                  Especifique el ID de calendario del grupo de pago indicado en el campo
                                        Grupo Pago.

         Código Batch                   Introduzca el ID de código batch que sirva para identificar las transacciones
                                        contenidas en el archivo plano. Este campo permite suprimir datos cargados
                                        por error, ya que hace las funciones de identificador de esos datos.




114                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                Seguimiento de Percepciones




         Directorio Entrada                        Indique la ubicación del archivo plano en el que se encuentran las capturas
                                                   de incidencias en batch (directorio de archivo plano).

         Directorio Salida                         Cuando se encuentra con errores, el proceso batch genera un archivo de
                                                   registro en el que los ubica. Utilice este campo para indicar dónde debe el
                                                   sistema ubicar el registro de error (directorio de registro de errores).


         Nota: no es necesario que concrete los directorios de entrada y salida al eliminar valores, dado que el proceso
         determina los datos que van a eliminarse de acuerdo con el código de batch que especifique.


         Formato del archivo plano para captura de incidencias en batch

         La creación de archivos planos para el proceso de captura de incidencias en batch debe llevarse a cabo según
         esta definición de archivos para percepciones y deducciones:

              Nombre                         Posición inicial                    Long                  Valor p/Defecto


              TYPE                           1                                   1                     0


              EMPLID                         1                                   11                    No aplicable.


              EMPL_RCD                       12                                  3                     No aplicable.


              PIN_NM                         15                                  18                    No aplicable.


              GP_UNIT                        33                                  20                    No aplicable.


              GP_AMT                         53                                  20                    No aplicable.


              GP_RATE                        73                                  20                    No aplicable.


              GP_PCT                         93                                  11                    No aplicable.


              PC_BASE                        104                                 20                    No aplicable.


              DEPTID                         124                                 10                    No aplicable.


              JOBCODE                        134                                 6                     No aplicable.


         La creación de archivos planos para el proceso de captura de incidencias en batch debe llevarse a cabo según
         esta definición de archivos para elementos base:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                    115
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11




         Nombre                     Posición inicial              Long                              Valor p/Defecto

         TYPE                       1                             1                                 1

         EMPLID                     2                             11                                No aplicable.

         EMPL_RCD                   13                            3                                 No aplicable.

         PIN_NM                     16                            18                                No aplicable.

         PIN_NM (SEBs)              34                            18                                No aplicable.

         SOVR_VAL_CHAR              52                            25                                No aplicable.

         SOVR_VAL_NUM               77                            18                                No aplicable.

         SOVR_VAL_DT                95                            10                                No aplicable.


         Nota: un valor 0 al principio de la línea del archivo plano (campo TYPE) indica al proceso que los valores en
         el archivo plano corresponden a percepciones y deducciones. Un valor 1 al principio indica que los valores
         corresponden a sustitución de elementos base (SOVRs). No puede añadir una sustitución de elementos base
         hasta que haya asignado una percepción o deducción al elemento base.

         A continuación figura un ejemplo de archivo plano para percepciones y deducciones:

          Nombre                                                   Ejemplo


          TYPE                                                     0


          EMPLID                                                   KY003


          EMPL_RCD                                                 0


          PIN_NM                                                   COMISIONES


          GP_UNIT                                                  12.58


          GP_AMT                                                   11.36


          GP_RATE                                                  10


          GP_PCT                                                   1.3


          GP_BASE                                                  25.36




116                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                         Seguimiento de Percepciones




              Nombre                                                             Ejemplo


              DEPTID                                                             43000


              JOBCODE                                                            550000



         Nota: esta definición de archivos planos sirve tanto para percepciones como para deducciones cargadas
         mediante captura de incidencias en batch.

         A continuación, figura un ejemplo de un archivo plano para la sustitución de elementos base:

              Nombre                                                             Ejemplo


              TYPE                                                               1


              EMPLID                                                             KY004


              EMPL_RCD                                                           0


              PIN_NM                                                             COMISIONES


              PIN_NM (SOVR)                                                      FD VR METODO ISR


              SOVR_VAL_CHAR                                                      142


              SOVR_VAL_NUM                                                       (en blanco)


              SOVR_VAL_DT                                                        (en blanco)


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias"




Gestión de captura de incidencias masiva
         En este apartado se describe la captura de incidencias masiva, además de tratar los siguientes temas:

         •     Ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                             117
Seguimiento de Percepciones                                                                                               Capítulo 11



         •   Sustitución de detalles de captura de incidencias masiva.



Concepto de captura de incidencias masiva
         La función de captura de incidencias masiva le permite insertar percepciones y deducciones de forma masiva
         en la tabla de captura de incidencias para un grupo de perceptores de un determinado calendario. Al definir
         parámetros para el proceso Captura Incidencias Masiva (GPMX_MASS_PI), deberá seguir los pasos
         siguientes:

         •   Especifique el grupo de pago y calendario al que pertenecen los perceptores.

         •   Introduzca el código batch, que el proceso guardará para cada registro de captura de incidencias de
             perceptor que añada.

         •   Indique los perceptores que va a incluir en el proceso bien creando grupos o bien listando los perceptores
             de forma individual.

         •   Introduzca las percepciones o deducciones que quiera insertar como captura de incidencias para los
             empleados especificados.

         •   Introduzca sustituciones de elementos base para las percepciones y deducciones especificadas.

         La posibilidad de seleccionar perceptores específicos o crear grupos de perceptores le permite cargar capturas
         de incidencias para un determinado subconjunto de perceptores de un grupo de pago asociado con un
         calendario concreto. Además, si se introducen detalles de percepciones, deducciones y sustituciones de
         elementos base de forma masiva para los perceptores, se ahorra un valioso tiempo al eliminar la entrada de
         datos repetidos. Este proceso le serviría, por ejemplo, para pagar un bono al final del ejercicio a todos los
         perceptores de un determinado departamento o a perceptores que participen en un proyecto concreto. O
         también sería útil en el ámbito de la negociación con los sindicatos, pues existen a veces acuerdos para
         descontar una cantidad fija a todos los perceptores de los sindicatos en una determinada nómina.

         Al ejecutar el proceso Captura Incidencias Masiva, éste valida el grupo de pago para los perceptores
         especificados. A continuación, el proceso inserta un nuevo registro en la tabla de captura de incidencias que
         contiene las percepciones, deducciones y sustituciones de elementos base para los perceptores especificados
         de un determinado calendario. Si ya existe un registro del perceptor en la tabla de captura de incidencias, el
         proceso inserta el registro con un número de instancia nuevo.

         Puede utilizar también el proceso Captura Incidencias Masiva para eliminar registros de la tabla de captura de
         incidencias que se insertaron previamente en el proceso. El proceso puede reconocer y eliminar registros de
         acuerdo con el código batch asignado al registro.




118                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                  Seguimiento de Percepciones




Páginas utilizadas para gestionar capturas de incidencias masivas

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                Utilización

           Captura Incidencias Msv          GPMX_PI_MASS_ERDED                   Nómina Global y           Carga de información de
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de     incidencias para un grupo
                                                                                 Nómina y Ausencias,       de perceptores.
                                                                                 Preparación de Nómina,
                                                                                                           Introduzca los parámetros
                                                                                 Captura Incidencias Msv
                                                                                                           de proceso de la captura de
                                                                                 (MEX)
                                                                                                           incidencias masiva de
                                                                                                           percepciones y deducciones
                                                                                                           de los perceptores y, a
                                                                                                           continuación, ejecute el
                                                                                                           proceso para insertar estos
                                                                                                           datos en la tabla de captura
                                                                                                           de incidencias.

           Calendarios a Procesar           GPMX_PI_MASS_SEC                     Haga clic en el icono     Introducción de
                                                                                 Detalles de la página     sustituciones de elementos
                                                                                 Captura Incidencias Msv   base para elementos del
                                                                                 (MEX).                    proceso de captura de
                                                                                                           incidencias masiva. Puede
                                                                                                           introducir un código salarial
                                                                                                           o un valor numérico para un
                                                                                                           componente de porcentaje,
                                                                                                           base, tarifa, unidad o
                                                                                                           importe, modificar la
                                                                                                           moneda, añadir una
                                                                                                           descripción y especificar las
                                                                                                           fechas inicial y final.
                                                                                                           También puede sustituir
                                                                                                           elementos de sistema y de
                                                                                                           variable asociados a la
                                                                                                           captura de incidencias,
                                                                                                           como el departamento, el
                                                                                                           código de puesto, la tarifa o
                                                                                                           la fecha de referencia.




Ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva
         Acceda a la página Captura Incidencias Msv (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Preparación de Nómina, Captura Incidencias Msv (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                         119
Seguimiento de Percepciones                                                                                           Capítulo 11




         Página Captura Incidencias Msv (MEX)



         Grupo Pago

         Grupo Pago                    Seleccione el grupo de pago con los perceptores para los que desea procesar
                                       la captura de incidencias masiva. El sistema muestra la Descripción y la
                                       Entidad Pago del grupo de pago seleccionado. El proceso Captura
                                       Incidencias Masiva utiliza la combinación de calendario y grupo de pago
                                       especificados para determinar los perceptores que se pueden incluir en el
                                       proceso.

         ID Calendario                 Seleccione el calendario para la que desee procesar la captura de
                                       incidencias masiva. El sistema muestra la Fecha Inicio y la Fecha Fin
                                       Periodo del calendario especificado. El proceso Captura Incidencias Masiva
                                       utiliza la combinación de calendario y grupo de pago especificados para
                                       determinar los perceptores que se pueden incluir en el proceso.

         Código Batch                  Introduzca un código único para identificar cada instancia de la ejecución
                                       del proceso Captura Incidencias Masiva. Los códigos batch permiten
                                       identificar la captura de incidencias con la que se encuentra asociado el
                                       registro del perceptor. Puede utilizar este identificador como valor de
                                       búsqueda en la página Capt Incidencias p/Calendario.
                                       Al insertar datos en la tabla de captura de incidencias, el proceso asigna el
                                       código batch a cada registro que introduce para la ejecución. Al utilizar el
                                       proceso Captura Incidencias Masiva para eliminar capturas de incidencias
                                       masivas previamente insertadas, el proceso busca el código batch específico
                                       y elimina todos los registros asociados que cumplen los parámetros de
                                       proceso.




120                                                 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                            Seguimiento de Percepciones




         Descripción                              Escriba una descripción de la captura de incidencias que se va a guardar en
                                                  el registro GP_RSLT_PI_DATA. Esta función se puede utilizar para
                                                  imprimir una descripción además de la del elemento definida en la página
                                                  Nombre de Elemento (GP_PIN), en el momento de imprimir los reportes o
                                                  recibos de nómina.

         Eliminar Perceptores                     Seleccione esta casilla para hacer que el proceso de captura masiva de
                                                  incidencias elimine los datos previamente insertados en otra ejecución. El
                                                  proceso elimina datos de la tabla de captura de incidencias coincidentes con
                                                  los parámetros de proceso que haya especificado.



         Selección de lista de perceptores

         Seleccionar Creación Grupo               Seleccione esta opción para incluir perceptores asociados con una creación
                                                  de grupo específica en el proceso. El sistema muestra el campo ID Grupo y
                                                  el vínculo Crear ID Grupo.

         ID Grupo                                 Seleccione el grupo para el que desea procesar la captura de incidencias
                                                  masiva. Este campo aparece únicamente si selecciona la opción Seleccionar
                                                  Creación Grupo.

         Crear ID Grupo                           Este campo aparece únicamente si selecciona la opción Seleccionar
                                                  Creación Grupo. El sistema muestra el componente Perfil de Grupos -
                                                  Definición de Grupos para que cree la definición del ID de grupo.

         Seleccionar Lista Perceptores Seleccione esta opción para incluir únicamente a los perceptores
                                       especificados en el proceso. El sistema muestra el cuadro de grupo Lista
                                       Perceptores para que introduzca aquellos perceptores que va a incluir.



         Lista Perceptores

         ID Empleado                              Seleccione el empleado que va a incluir en el proceso de captura de
                                                  incidencias masiva.

         Registro Empl                            Seleccione el número de registro de empleo que va a incluir en el proceso
                                                  de captura de incidencias masiva.

         Nombre                                   El sistema muestra en este campo el nombre del empleado.



         Devengos y Deducciones

         Pasos para introducir capturas de incidencias de un perceptor:

         1. En la ficha Acción, seleccione el elemento de percepción o deducción para el que se realiza la captura de
            incidencias y especifique el tipo de acción que debe realizarse durante el proceso.

         2. En la ficha Componentes Principales, introduzca valores numéricos para los componente de la regla de
            cálculo del elemento, si procede.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                121
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11



         3. Para introducir un valor numérico de porcentaje o base y para seleccionar un código de salario de
            cualquier componente de la regla de cálculo, haga clic en el icono Detalles de la ficha Componentes
            Principales.

             Si procede, también puede sustituir el valor de un elemento de sistema o de variable.

         Nota: los campos en los que se pueden introducir valores dependen del valor que seleccione en el campo
         Tipo Entrada, así como de la regla de cálculo utilizada por el elemento de devengo o deducción.


         Tipo Entrada                     Seleccione Devengo o Deducción para indicar el tipo de elemento para el
                                          que se introduce la captura de incidencias.

         Nombre Elemento y                Seleccione el nombre del elemento para el que realiza la captura de
         Descripción                      incidencias. El sistema muestra la descripción del elemento seleccionado.
                                          Puede seleccionar los elementos que reúnan las siguientes condiciones:
                                          •   Elementos que tengan el mismo tipo de entrada seleccionada.

                                          •   Elementos que permitan una captura de incidencias como sustitución,
                                              en función de lo definido en la página Nombre de Elemento (GP_PIN).

                                          •   Elementos definidos para un país que esté asociado al perfil de reglas de
                                              usuario (de la página Perfil Reglas de Usuario).

                                              Si el perfil de reglas de usuario está definido como país específico con
                                              el valor México, sólo se mostrarán los elementos definidos para México
                                              y los definidos para Todos Países.

         Unidad                           Si Unidad es un componente de la regla de cálculo del elemento, podrá
                                          introducir un número positivo o negativo de unidades en este campo.
                                          Si desea seleccionar un elemento de código salarial para recuperar el valor
                                          de la unidad de PeopleSoft HRMS, haga clic en el icono Detalles para
                                          acceder a la página Calendarios a Procesar.
                                          Si no introduce un valor y en la página Cálculo del elemento se han
                                          definido las unidades, el sistema comprobará la fecha de referencia del
                                          elemento para determinar el valor adecuado.

         Tarifa                           Es similar al campo Unidad.




122                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                             Seguimiento de Percepciones




         Importe                                  Introduzca un importe positivo o negativo para sustituir la regla de cálculo
                                                  del elemento. El sistema utilizará este importe para calcular el elemento,
                                                  independientemente de cuál sea la regla de cálculo.
                                                  Si introduce un importe, también puede introducir un valor numérico en los
                                                  campos Unidad o Tarifa (siempre que constituyan componentes de la regla
                                                  de cálculo del elemento). Aunque los valores introducidos no se utilizan en
                                                  los cálculos, el sistema los traspasa a la tabla de resultados de devengos y
                                                  deducciones, permitiendo que la información esté disponible para los
                                                  recibos de nómina.
                                                  Por ejemplo, si un elemento de devengo se ha definido como tarifa x
                                                  unidades e introduce un importe y una tarifa, el sistema utilizará el importe
                                                  introducido para calcular el elemento y enviará el importe y la tarifa a la
                                                  tabla de resultados.

         Código Moneda                            Al seleccionar una tarifa o un importe, se muestra el código correspondiente
                                                  a la moneda de proceso (de acuerdo con la definición de elemento o la
                                                  entidad de pago).
                                                  Si desea utilizar otra moneda, selecciónela aquí.

         Detalles                                 Haga clic en el icono Detalles para acceder a la página Calendarios a
                                                  Procesar, en la que puede seleccionar un código salarial o introducir un
                                                  valor numérico para cualquier componente de la regla de cálculo del
                                                  elemento (porcentaje, base, tarifa, importe o unidad). También puede
                                                  sustituir una variable o un elemento del sistema asociado con esta instancia
                                                  de captura de incidencias como la unidad de negocio, el departamento o el
                                                  puesto, así como introducir otras instrucciones.
                                                  Cuando se introducen instrucciones en la página Calendarios a Procesar, la
                                                  casilla Detalles aparece activada.

         Tipo Acción                              Seleccione el tipo de acción que se debe realizar al procesar esta instancia
                                                  de captura de incidencias. Las opciones son Sustituir,Añadir,No Procesar y
                                                  Acotar a Cero.
                                                  Al seleccionar Acotar a Cero, no podrá introducir información en la página
                                                  Calendarios a Procesar.
                                                  Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global,
                                                  "Utilización de Captura de Incidencias," Tipos de acción y reglas de
                                                  proceso.




Detalles de sustitución de captura de incidencias masiva
         Acceda a la página Calendarios a Procesar (pulse el icono Detalles de la página Captura Incidencias Msv
         (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 123
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11




         Página Calendarios a Procesar



         Especificación Valor/Elemento

         Los campos para unidades, tarifa, base y porcentaje se activan solamente cuando son componentes de la regla
         de cálculo del elemento de devengo o deducción seleccionado. Los valores numéricos que introduzca en la
         página Captura Incidencias Ocasional aparecen aquí.

         Puede introducir un valor numérico positivo o negativo, o bien seleccionar un elemento de código salarial que
         recupere el valor de unidad procedente de Recursos Humanos. Si no introduce un valor para el componente y
         el valor está definido en la página Cálculo del elemento, el sistema utilizará la fecha de referencia del
         elemento para determinar el valor.

         Fecha Inicio y Fecha Fin        Introduzca la fecha inicial en que se aplica la instancia de captura de
         Periodo                         incidencias. Si introduce una fecha inicial, también deberá introducir una
                                         fecha final y viceversa. El sistema no utiliza la fecha inicial para el proceso.
                                         Introduzca la fecha final si difiere del final del calendario. Si el periodo de
                                         calendario se ha segmentado, la fecha final introducida determinará a qué
                                         segmento o división se asigna la instancia de captura de incidencias. La
                                         fecha final debe coincidir con la del calendario, o bien ser anterior a ésta.

         Código Moneda                   Al introducir un valor en los campos Valor Tarifa,Valor Base o Valor
                                         Importe, este campo mostrará el código de la moneda de proceso (de
                                         acuerdo con la definición de elemento o la entidad de pago). Si desea
                                         utilizar otra moneda, selecciónela en la lista.




124                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                             Seguimiento de Percepciones




         Fechas Ausencia

         Rellene los siguientes campos si introduce captura de incidencias para un elemento de devengo o deducción
         asociado al uso de ausencias.

         Fecha Inicio Ausencia y                  Introduzca las fechas del evento de ausencia.
         Fecha Fin Ausencia
         Fecha Inicio Periodo                     Introduzca la última fecha inicial del evento de ausencia o la del periodo de
                                                  calendario.

         Fecha Fin Periodo                        Introduzca la fecha final más reciente del evento de ausencia o la del
                                                  periodo de calendario.



         Sustitución de Elementos Base

         Puede sustituir elementos de sistema o variables asociados a una instancia de captura de incidencias. Por
         ejemplo, puede sustituir el departamento, código de puesto o ubicación asociados a una instancia. Al sustituir
         el código de puesto de un elemento de devengo de pago no base, el sistema utiliza el salario base aplicable al
         puesto especificado.

         Una sustitución se aplica exclusivamente a una instancia de captura de incidencias. Una vez resuelta la
         instancia, el elemento base obtiene el valor anterior. Los campos que puede rellenar dependen del formato del
         elemento: numérico, carácter o fecha. El sistema no permite introducir valores monetarios.

         Nota: el cuadro de grupo Sustitución de Elementos Base puede aparecer de un modo diferente a la captura de
         este manual. Mediante la función de sustitución de elementos configurables puede modificar las etiquetas,
         campos y listas de valores que se mostrarán para cada elemento, facilitando la introducción de datos para
         sustituciones de elementos base y garantizando una mayor precisión.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Configuración de Sustituciones de
         Elemento."

         Tipo Entrada Elemento                    Seleccione el tipo de elemento que desee sustituir. Los valores son Variable
                                                  y Elem Sis.

         Nombre Elemento                          Seleccione el nombre del elemento que desee sustituir, entre los elementos
                                                  que reúnan las siguientes condiciones:
                                                  •   Elementos que tengan el mismo tipo de entrada seleccionada.

                                                  •   Elementos que permitan una captura de incidencias como sustitución
                                                      (en función de lo definido en la página Nombre de Elemento).

                                                  •   Elementos que coincidan con la definición de preferencia de operador.

         Valor Carácter                           Si el elemento base seleccionado utiliza valores de caracteres
                                                  alfanuméricos, podrá introducir en este campo un máximo de 25.
                                                  Este campo no está habilitado cuando selecciona los elementos de sistema
                                                  de departamento, código de puesto o ubicación.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 125
Seguimiento de Percepciones                                                                                               Capítulo 11




         Valor Numérico                  Introduzca el numero que el sistema debe aplicar si el elemento base utiliza
                                         valores numéricos.

         Fecha                           Introduzca la fecha que el sistema debe aplicar si el elemento base utiliza
                                         valores de fecha.


         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Recuperación de
         Datos," Definición de elementos de código salarial

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias,"
         Consideraciones sobre segmentación

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Configuración de Sustituciones de Elemento"




Ejecución de reportes de percepciones
         En este apartado se explica cómo ejecutar los reportes de percepciones.


Páginas utilizadas para ejecutar reportes de percepciones

          Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Saldos (MEX)               GPMX_RC_ACCUM                 Nómina Global y                   Resumen mensual de todos
                                                                   Ausencias, Proceso de             los elementos de
                                                                   Nómina y Ausencias,               acumuladores, tanto del
                                                                   Informes, Saldos (MEX)            acumulador del total de
                                                                                                     percepciones como del de
                                                                                                     deducciones.

          Aguinaldo Anual (MEX)      GPMX_RC_XMAS01                Nómina Global y                   Detalles relativos al monto
                                                                   Ausencias, Proceso de             del aguinaldo y a los
                                                                   Nómina y Ausencias,               impuestos aplicables al
                                                                   Informes, Aguinaldo Anual         mismo.
                                                                   (MEX)

          Creación Interfaz Vales    GPMX_COUPONS_INT              Nómina Global y                   Generación de un archivo
          (MEX)                                                    Ausencias, Proceso de             plano y un reporte impreso
                                                                   Nómina y Ausencias,               de vales. El archivo plano
                                                                   Creación Interfaz Vales           se envía al proveedor de
                                                                   (MEX)                             vales, que puede ser tanto
                                                                                                     Accor como SODEXHO.




126                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                   Seguimiento de Percepciones




           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                 Utilización

           Reg Resultados Nómina            GPMX_RC_PAYRSL                       Nómina Global y            Resumen de resultados de
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de      nómina.
                                                                                 Nómina y Ausencias,
                                                                                 Informes, Reg Resultados
                                                                                 Nómina (MEX)

           PTU/Reparto Utld Anual           GPMX_PTU                             Nómina Global y            Se pueden ejecutar 4
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de      reportes distintos desde la
                                                                                 Nómina y Ausencias,        página PTU/Reparto Utld
                                                                                 Informes, PTU/Reparto      Anual (MEX) como el de
                                                                                 Utld Anual (MEX)           perceptores elegibles, el de
                                                                                                            perceptores no elegibles,
                                                                                                            proyectos y perceptores
                                                                                                            pendientes de pago. Estos
                                                                                                            informes se pueden
                                                                                                            seleccionar individualmente
                                                                                                            o se pueden ejecutar los
                                                                                                            cuatro a la vez.


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Ejecución del reporte Registro Resultados Nómina
         Acceda a la página Reg Resultados Nómina (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Informes, Reg Resultados Nómina (MEX).

         El reporte Registro Resultados Nómina contiene toda la información de nómina; por ejemplo, las
         percepciones, deducciones y resultados netos y brutos de cada trabajador seleccionado. La información de
         nómina a imprimir depende del ID de formato. Los datos de empleado a imprimir dependen del ID de grupo
         de calendario, los grupos de pago y los parámetros de empleado especificados.

         Antes de ejecutar el reporte Registro Resultados Nómina, deberá introducir las percepciones y deducciones
         aptas para su impresión en el recibo de nómina en la página Listas de Elementos.

         Nota: la página de Listas de Elementos se tratará en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de listas de elementos, página 41




Consulta de elementos de percepción originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                       127
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11



         •   Percepciones originales (por tipo de percepción).

         •   Listas de proceso y secciones de percepciones originales.

         Nota: los elementos de percepción de Nómina Global - México pertenecen a la categoría Elemento PS/Sin
         Manten. Esto quiere decir que el usuario puede modificarlos para adaptarlos a sus necesidades y crear, cuando
         lo considere conveniente, sus propios elementos utilizando como modelo los elementos suministrados con el
         sistema.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción"




Percepciones originales (por tipo de percepción)
         En este apartado trataremos las principales percepciones originales (por tipo de percepción). Los tipos de
         percepción son los siguientes:

         •   Unidades producidas (destajos)

         •   Percepciones por antigüedad

         •   Bonos y comisiones

         •   Prima dominical

         •   Sueldo

         •   Sueldo promedio

         •   Fondos de ahorro

         •   Vales despensa

         •   Séptimo día

         •   PTU

         •   Primas vacacionales y aguinaldos

         •   Beneficios sociales (Previsión Social)


         Unidades producidas (destajos)

         Las percepciones por destajos dependen del número de unidades producidas. Para activar este tipo de
         percepciones, introduzca (utilizando la captura de incidencias o la página Asig Devengos - Deducciones) el
         número de unidades en el componente de unidad de los elementos C UNI IMP y C UNI U*R. Este valor de
         unidad se utiliza en el cálculo de las siguientes percepciones:

         •   UNI PRO IMP: obtiene un importe fijo basado en el número de unidades producidas.

         •   UNIDADES PRO: calcula un importe basado en el número de unidades y en la tarifa por unidad.




128                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                       Seguimiento de Percepciones



         Entre las percepciones originales de unidades producidas se incluyen las siguientes:

              Devengos                                                                                 Descripción


              UNI PRO IMP                                                        Este elemento se utiliza para el cálculo de importes fijos
                                                                                 sobre la base de las unidades producidas y se le asigna
                                                                                 un valor conforme a la fórmula PE FM U PRO I F.
                                                                                 La fórmula PE FM U PRO I F calcula estas
                                                                                 percepciones ejecutando el elemento de tabla de datos
                                                                                 PE BR TARIFA X UNI, que da como resultado el
                                                                                 importe correspondiente, dependiendo del número de
                                                                                 unidades (el número de unidades es la clave de
                                                                                 búsqueda y el importe, el valor de búsqueda). Por
                                                                                 ejemplo, este elemento se utilizaría para calcular el
                                                                                 importe fijo correspondiente a un empleado que recibe
                                                                                 un pago de 100 por vender 500 unidades, 600 por
                                                                                 vender 2.000, 700 por 3.000, etc.

                                                                                 Nota: las unidades utilizadas en la clave de búsqueda de
                                                                                 la tabla de datos se deben introducir utilizando captura
                                                                                 de incidencias o bien en la página Asig Devengos -
                                                                                 Deducciones para el elemento C UNI IMP.



              UNI PRO U*R                                                        Este elemento se utiliza para el cálculo de importes fijos
                                                                                 sobre la base tanto de las unidades producidas como de
                                                                                 la tarifa por unidad y se le asigna un valor conforme a la
                                                                                 fórmula PE FM U PRO T X U.
                                                                                 La fórmula PE FM U PRO T X U calcula esta
                                                                                 percepción ejecutando el elemento de tabla de datos PE
                                                                                 BR TARIFA X UNI, que contiene todos los datos
                                                                                 necesarios para calcular un importe basándose en el
                                                                                 número de unidades y en la tarifa por unidad (el número
                                                                                 de unidades es la clave de búsqueda y la tarifa por
                                                                                 unidad, el valor de búsqueda). Por ejemplo, este
                                                                                 elemento se utilizaría para calcular el importe
                                                                                 correspondiente a un empleado que recibe un pago de
                                                                                 0,05 por vender 1000 unidades; 0,10 por vender 2000;
                                                                                 0,15 por 3000, etc.

                                                                                 Nota: las unidades utilizadas en la clave de búsqueda de
                                                                                 la tabla de datos PE BR TARIFA X UNI se deben
                                                                                 introducir utilizando captura de incidencias o bien en la
                                                                                 página Asig Devengos - Deducciones para el elemento
                                                                                 C UNI U*R.




         Percepciones por antigüedad

         Las percepciones por antigüedad se calculan sobre la base del número de años de servicio (es decir, la
         antigüedad) del empleado en el momento de ejecución del proceso (la fecha final del periodo). En función del
         nivel de antigüedad, varios componentes de estas percepciones (por ejemplo, porcentajes, bases de cálculo o
         importes) pueden cambiar.

         Las siguientes son algunas de las percepciones por antigüedad incluidas en el sistema:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            129
Seguimiento de Percepciones                                                                     Capítulo 11




          Devengos                                                Descripción


          ANTIG DIAS                      La regla de cálculo de este elemento de percepción es
                                          Unidad X Tarifa, siendo la tarifa la diaria (la contenida
                                          en el elemento de sistema DAILY RT) y calculándose la
                                          unidad (el número de días a pagar) mediante la fórmula
                                          PE FM PER B ANT D. Esta fórmula determina el
                                          número de unidades en el momento del cálculo
                                          ejecutando la tabla de datos GN BR BASADA ANTIG,
                                          que proporciona el número de días correspondiente a
                                          cada rango de antigüedad (la antigüedad es la clave de
                                          búsqueda y el número de días a pagar, el valor de
                                          búsqueda).
                                          Este elemento se puede utilizar, por ejemplo, para
                                          calcular las percepciones en concepto de antigüedad
                                          para empleados que reciban tres días de sueldo a una
                                          tarifa de 600 después de un año de servicio, siete días a
                                          esa tarifa después de tres años, etc.

                                          Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en
                                          las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los
                                          componentes de pago que se hayan introducido.

                                          Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                          Administración de Personal, "Incremento de Personal."


          ANTIG IMP P                     Este elemento tiene una regla de cálculo de Importe,
                                          obteniéndose éste mediante la fórmula PE FM PER B
                                          ANT I. Esta fórmula determina el importe correcto que
                                          hay que utilizar en el momento de realizar el cálculo
                                          ejecutando la tabla de datos GN BR BASADA ANTIG,
                                          que contiene los importes correspondientes a cada rango
                                          de antigüedad.
                                          Este elemento se puede utilizar, por ejemplo, para
                                          calcular el importe correspondiente a empleados que
                                          reciben un pago de 1.000 después de un año de servicio,
                                          de 2.000 después de tres años, etc.


          ANTIG PCT                       La regla de cálculo de este elemento de percepción es
                                          Base X Porcentaje, siendo la base un importe fijo y
                                          calculándose el porcentaje mediante la fórmula PE FM
                                          PER B ANT %. Esta fórmula determina el porcentaje
                                          correcto de antigüedad en el momento del cálculo
                                          ejecutando la tabla de datos GN BR BASADA, que
                                          proporciona el porcentaje correspondiente a cada rango
                                          de antigüedad (el rango de antigüedad es la clave de
                                          búsqueda y el porcentaje, el valor de búsqueda).
                                          Este elemento se puede utilizar, por ejemplo, para
                                          calcular las percepciones en concepto de antigüedad
                                          para empleados que reciban el 50% de un monto total de
                                          10.000 después de un año de servicio, el 75% después
                                          de tres años, etc.




130                           Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                      Seguimiento de Percepciones




         Bonos y comisiones

         A continuación se muestran algunos de los bonos y comisiones incluidos en el sistema:

              Percepciones                                                                            Descripción


              BONO                                                               La regla de cálculo para este elemento es Unidad X
                                                                                 Tarifa, debiendo introducirse el componente de unidad
                                                                                 mediante captura de incidencias. Estas percepciones no
                                                                                 se calculan cuando no existe captura de incidencias para
                                                                                 el empleado.

                                                                                 Nota: el componente de tarifa de este elemento
                                                                                 proviene del elemento de sistema DAILY RT y se
                                                                                 calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base
                                                                                 de los componentes de pago que se hayan introducido.

                                                                                 Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                                                                 Administración de Personal, "Incremento de Personal."


              COMISIONES                                                         Este elemento tiene una regla de cálculo de Importe,
                                                                                 introduciéndose el monto mediante captura de
                                                                                 incidencias. Estas percepciones no se calculan cuando
                                                                                 no existe captura de incidencias para el perceptor.



         Prima dominical

         Las primas dominicales dependen del número de domingos trabajados por el perceptor. La legislación
         mexicana dispone que el trabajador reciba por cada domingo trabajado el 125 por ciento del salario base y
         que, de esa cantidad, el equivalente al salario mínimo se halle exento de impuestos.

         Para activar el cálculo de primas dominicales debe introducir, mediante captura de incidencias, el número de
         domingos trabajados en el componente de unidad del elemento PRIMA DOMIN (la regla de cálculo para este
         elemento de percepciones es Unidad X Tarifa X Porcentaje, proviniendo la tarifa del elemento del sistema
         DAILY RT, y siendo el porcentaje el 125%).

         El elemento PRIMA DOMIN calcula el monto bruto total de las primas dominicales, sin incluir impuestos.
         No obstante, dado que existe una prima dominical exenta de impuestos y otra con una parte gravada, se han
         definido otras dos percepciones para solucionarlo: PRIMA DOM EX (parte exenta de impuestos) y PRIMA
         DOM GR (parte gravada). Para activar el cálculo de estas dos últimas percepciones debe introducir
         exclusivamente las unidades (domingos trabajados) en el componente de unidad correspondiente al elemento
         PRIMA DOMIN. El sistema calculará los importes gravables y los exentos.

         En el sistema se incluyen las siguientes percepciones originales en concepto de prima dominical:

              Percepciones                                                                            Descripción


              PRIMA DOM EX                                                       Este elemento de percepción se calcula mediante la
                                                                                 fórmula PE FM PRIMA D EX. Su función consiste en
                                                                                 calcular la prima dominical hasta el monto del salario
                                                                                 mínimo por cada día a pagar que se haya introducido.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             131
Seguimiento de Percepciones                                                                                               Capítulo 11




          Percepciones                                                                      Descripción


          PRIMA DOM GR                                              Este elemento de percepción se calcula mediante la
                                                                    fórmula PE FM PMA DOM GRAV. Permite calcular,
                                                                    para cada domingo trabajado, la cantidad en la que la
                                                                    prima dominical excede el importe exento
                                                                    correspondiente al salario mínimo.


          PRIMA DOMIN                                               Este elemento permite calcular el monto total de la
                                                                    prima dominical. La regla de cálculo para este elemento
                                                                    es Unidad X Tarifa X Porcentaje, proviniendo la tarifa
                                                                    del elemento de sistema DAILY RT, y siendo el
                                                                    porcentaje el 125%.

                                                                    Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en
                                                                    las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los
                                                                    componentes de pago que se hayan introducido.

                                                                    Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                                                    Administración de Personal, "Incremento de Personal."



         Salario

         Nómina Global - México proporciona dos tipos de elementos de sueldo: SUELDO y SUELDO POR H. Cada
         uno tiene su propia regla de cálculo.

         Entre las percepciones originales de sueldo se incluyen las siguientes:




132                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                      Seguimiento de Percepciones




              Percepciones                                                                             Descripción


              SUELDO                                                             Este elemento de percepciones calcula la unidad basada
                                                                                 en los días de calendario o días de frecuencia, en
                                                                                 función de los parámetros de grupo de pago. Este
                                                                                 elemento de percepción se utiliza para procesar el tipo
                                                                                 de elemento de sueldo más habitual, en el que el salario
                                                                                 se calcula sobre la base del número de días trabajados.
                                                                                 Su regla de cálculo es Unidad X Tarifa, en la que la
                                                                                 tarifa se obtiene del elemento de sistema DAYLY RT y
                                                                                 la fórmula PE FM SUELDO UNI nos da la unidad que
                                                                                 representa el número real de días laborables. Esta
                                                                                 fórmula calcula el número de días sobre la base de las
                                                                                 fechas de inicio y fin de periodo, e incluye un factor de
                                                                                 prorrateo que permite la gestión de contrataciones y
                                                                                 finiquitos para empleados que hayan trabajado menos de
                                                                                 un periodo completo.
                                                                                 Por ejemplo, supongamos que tiene un empleado con
                                                                                 una nómina mensual de DAILY RT = 50. Si se contrató
                                                                                 a dicho empleado el tercer día del mes (Enero),
                                                                                 SUELDO se calcula como 50 X (31 - 2) = 1450.

                                                                                 Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en
                                                                                 las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los
                                                                                 componentes de pago que se hayan introducido.

                                                                                 Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                                                                 Administración de Personal, "Incremento de Personal."


              SUELDO POR H                                                       Este elemento calcula el tipo de elemento de sueldo por
                                                                                 hora más habitual. Tiene una regla de cálculo de Unidad
                                                                                 X Tarifa, proviniendo la tarifa del elemento HOURLY
                                                                                 RT e introduciéndose las unidades (horas) mediante
                                                                                 captura de incidencias en cada proceso de nómina. Por
                                                                                 lo tanto, el sistema solamente calcula el elemento
                                                                                 SUELDO POR H para perceptores que tengan captura
                                                                                 de incidencias para estas percepciones.

                                                                                 Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en
                                                                                 las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los
                                                                                 componentes de pago que se hayan introducido.

                                                                                 Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                                                                 Administración de Personal, "Incremento de Personal."



         Salario promedio

         El sueldo promedio es una base de cálculo para otras percepciones. Por ejemplo, algunas empresas calculan el
         pago del tiempo extra basándose en el promedio de (tarifa diaria) + (bonos) + (compensaciones especiales).

         Entre las percepciones originales de salario promedio se incluyen las siguientes:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          133
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11




          Percepciones                                                                     Descripción


          SALARIO PROM                                             Este elemento calcula el salario promedio del empleado
                                                                   basándose en la regla de recuperación de históricos SP
                                                                   HR SAL PROM.



         Fondos de ahorro

         El fondo de ahorro es uno de los beneficios que con mayor frecuencia conceden las empresas mexicanas a sus
         trabajadores. Se establece como un porcentaje del salario base.

         El elemento FDO AHORRO calcula el beneficio básico. No obstante, al estar una parte del fondo de ahorro
         sujeta a impuestos y otra exenta, Nómina Global - México proporciona al usuario otros dos elementos para el
         cálculo del fondo, ambos basados en el monto del elemento FDO AHORRO: los elementos FDO AHOR EX
         y FDO AHOR GR.

         En el sistema se incluyen las siguientes percepciones originales en concepto de fondo de ahorro:

          Percepciones                                                                     Descripción


          FDO AHORR EX                                             Este elemento realiza el cálculo de la parte exenta de
                                                                   impuestos del fondo de ahorro. Calcula el valor
                                                                   mediante la fórmula PE FM TOPE FONDO, y se define
                                                                   como (13%) × (salario mínimo de zona salarial de
                                                                   empleado) × (días trabajados).


          FDO AHORR GR                                             Este elemento realiza el cálculo de la parte gravada del
                                                                   fondo de ahorro. Su valor se calcula mediante la
                                                                   fórmula PE FM FONDO EMP GR. La base gravable
                                                                   viene determinada por la diferencia entre FDO
                                                                   AHORRO y FDO AHORR EX. Si la diferencia es un
                                                                   número negativo, quiere decir que no hay base gravable.


          FDO AHORRO                                               La regla de cálculo de este elemento es Base X
                                                                   Porcentaje, calculándose la base por medio de la
                                                                   fórmula PE FM FONDO A EMPL y definiéndose el
                                                                   porcentaje, a modo de ejemplo, en el 13%. Esta fórmula
                                                                   calcula la base efectuando la siguiente operación: ((Días
                                                                   Calendario - Ausencias) X (Salario Diario).
                                                                   Tomemos el caso de un empleado de la empresa cuya
                                                                   tarifa diaria asciende a 300 y que ha estado ausente dos
                                                                   días durante el mes de enero. El cálculo del elemento
                                                                   FDO AHORRO para este caso sería: (31 - 2) X 300 X
                                                                   13% = 1.131.

                                                                   Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en
                                                                   las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los
                                                                   componentes de pago que se hayan introducido.

                                                                   Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                                                   Administración de Personal, "Incremento de Personal."




134                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                      Seguimiento de Percepciones




         Vales despensa

         El vale despensa es uno de los beneficios que con mayor frecuencia conceden las empresas mexicanas a sus
         trabajadores. Se establece como un porcentaje del salario base.

         El elemento VALES DESP calcula el beneficio básico. No obstante, al estar una parte del vale despensa
         sujeta a impuestos y otra exenta, Nómina Global - México proporciona al usuario otros dos elementos para
         realizar el cálculo, ambos basados en el monto del elemento VALES DESP: VALES DES EX y VALES DES
         GR.

         Entre las percepciones originales de vales despensa se incluyen las siguientes:

              Percepciones                                                                             Descripción


              VALES DES EX                                                       Este elemento realiza el cálculo de la parte gravada del
                                                                                 vale de despensa conforme a la fórmula PE FM TOP
                                                                                 VAL IMP. Su valor se calcula mediante la fórmula PE
                                                                                 FM TOP VAL IMP.


              VALES DES GR                                                       Este elemento realiza el cálculo de la parte gravada del
                                                                                 vale de despensa conforme a la fórmula PE FM TOP
                                                                                 VAL IMP. Su valor se calcula mediante la fórmula PE
                                                                                 FM VALES DESP G. La base gravable viene
                                                                                 determinada por la diferencia entre VALES DESP y
                                                                                 VALES DES EX. Si la diferencia es un número
                                                                                 negativo, quiere decir que no hay base gravable.


              VALES DESP                                                         La regla de cálculo de este elemento es Base X
                                                                                 Porcentaje, calculándose la base por medio de la
                                                                                 fórmula PE FM VALES DESP y definiéndose el
                                                                                 porcentaje, a modo de ejemplo, en el 10%. La fórmula
                                                                                 PE FM VALES DESP calcula la base efectuando la
                                                                                 siguiente operación: (Días Calendario) - Ausencias) X
                                                                                 (Sueldo Diario).
                                                                                 Tomemos el caso de un empleado de la empresa cuya
                                                                                 tarifa diaria asciende a 500 y que ha estado ausente
                                                                                 cuatro días durante el mes de enero. El cálculo del
                                                                                 elemento VALES DESP para este caso sería: (31 - 4) X
                                                                                 500 X 10% = 1.350.

                                                                                 Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en
                                                                                 las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los
                                                                                 componentes de pago que se hayan introducido.

                                                                                 Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de
                                                                                 Administración de Personal, "Incremento de Personal."



         Séptimo día

         Este elemento permite realizar el cálculo de percepciones por trabajo en el séptimo día (domingo) para
         trabajadores cuya semana laboral sea de seis días o menos.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              135
Seguimiento de Percepciones                                                                                              Capítulo 11



         Las siguientes son algunas de las percepciones por séptimo día incluidas en el sistema:

          Percepciones                                                                     Descripción


          SEPT DIA HOR                                             Calcula las percepciones por séptimo día de un
                                                                   empleado en función de las horas trabajadas en el
                                                                   periodo. La regla de cálculo es: ((Horas Periodo /
                                                                   (Horas Periodo - Horas Descanso [Domingo])) - 8) X
                                                                   (Salario por Hora). Por ejemplo, si el periodo
                                                                   comprende 112 horas laborables y 16 horas de descanso,
                                                                   el cálculo del elemento será: ((114 / 98) - 8) X (Salario
                                                                   por Hora) = (1,17 - 1) X (Salario por Hora) = 0,17 X
                                                                   (Salario por Hora). Esto quiere decir que por cada hora
                                                                   trabajada, el perceptor recibirá un 0,17 de su salario por
                                                                   hora en concepto de SEPTIMO DIA.

                                                                   Nota: para efectuar pagos por percepciones del séptimo
                                                                   día, defina este elemento como parte de los parámetros
                                                                   del grupo de pago.



          SEPTIMO DIA                                              Utilizando el elemento de prorrateo PE PO SEPT DIA
                                                                   SD O, SEPTIMO DIA permite realizar el cálculo de las
                                                                   percepciones de séptimo día sobre la base de los días
                                                                   trabajados en el periodo. La regla de cálculo es: ((Días
                                                                   Periodo / (Días Periodo - Días Descanso [Domingo])) -
                                                                   1) X (Salario Diario). Por ejemplo, si el periodo
                                                                   comprende 14 días laborables y 2 días de descanso, el
                                                                   cálculo del elemento será: ((14 / 12) - 1) X (Sal Diario)
                                                                   = (1,17 - 1) X (Salario Diario) = 0,17 X (Salario Diario).
                                                                   Esto quiere decir que por cada día trabajado, el
                                                                   perceptor recibirá un 0,17 de su salario diario en
                                                                   concepto de SEPTIMO DIA.

                                                                   Nota: para efectuar pagos por percepciones del séptimo
                                                                   día, defina este elemento como parte de los parámetros
                                                                   del grupo de pago.




         PTU

         El elemento PTU calcula las percepciones por reparto de utilidades. No obstante, al comprender estas
         percepciones una parte gravada y otra exenta de impuesto, Nómina Global - México proporciona al usuario
         otros dos elementos para realizar el cálculo, ambos basados en el monto del elemento PTU: elementos PTU
         EXENTO y PTU GRAVABLE.

         Nota: los importes de PTU se calculan sobre la base de otras percepciones que obtiene el empleado. Para
         especificar las percepciones a incluir en el cálculo del reparto de utilidades, utilice la página
         Elementos/Perceptores PTU.

         Algunas de las percepciones de PTU originales son:




136                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                                       Seguimiento de Percepciones




              Percepciones                                                                               Descripción


              PTU                                                                Reparto de utilidades


              PTU EXENTO                                                         Reparto de utilidades exento


              PTU GRAVABLE                                                       Reparto de utilidades gravable


              PTU IMP DIAS                                                       Importe Días PTU


              PTU IMP SAL                                                        Importe Salario PTU



         Primas vacacionales y aguinaldos

         El cálculo de los aguinaldos y de las primas por vacaciones puede basarse tanto en el sueldo diario como en el
         sueldo promedio. Utilice la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI para definir primas vacacionales y
         aguinaldos.

         Entre las percepciones originales en concepto de primas vacacionales y aguinaldos podemos encontrar las
         siguientes:

              Percepciones                                                                               Descripción


              AGUINALDO                                                          Aguinaldo.


              AGUINALDO EX                                                       Aguinaldo Exento


              AGUINALDO GR                                                       Aguinaldo Gravable



         Beneficios sociales (Previsión Social)

         La previsión social es una percepción derivada de subsidios por incapacidad, becas a los empleados y sus
         dependientes, cuidado de hijos, cuotas por actividades deportivas y culturales, así como otros beneficios que
         los empleados pueden disfrutar de acuerdo con la legislación y los convenios laborales.

         Nómina Global - México incluye tres percepciones, tres fórmulas y una sección para la previsión social.

         Las percepciones originales de previsión social son las siguientes:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           137
Seguimiento de Percepciones                                                                                               Capítulo 11




         Percepciones                                              Descripción

         PREV SOC EX                                               Esta percepción permite calcular la previsión social
                                                                   exenta. La regla de cálculo es Importe, utilizando la
                                                                   fórmula PS FM PREV SOC EX como elemento de
                                                                   importe. Para identificar la parte exenta, compara el
                                                                   sueldo diario más el valor de PREV SOCIAL frente a
                                                                   siete veces el salario mínimo.

         PREV SOC GR                                               Esta percepción permite calcular la previsión social
                                                                   gravable. La regla de cálculo es Importe, utilizando la
                                                                   fórmula PS FM PREV SOC GR como elemento de
                                                                   importe.

         PREV SOCIAL                                               Esta percepción permite calcular el monto total de todos
                                                                   los beneficios sociales. La regla de cálculo es Importe,
                                                                   utilizando el acumulador TOTAL PREV SOCIAL como
                                                                   elemento de importe. Todas las percepciones de previsión
                                                                   social deben definirse como asociadas a este acumulador.




Listas de proceso y secciones de percepciones originales
         Los elementos originales de Nómina Global - México se procesan y calculan en distintas listas de proceso. La
         mayor parte de las percepciones se calculan como parte de la lista de proceso NOMINA y se incluyen en la
         sección PERCEPCIONES. No obstante, la sección PERCEPCIONES vuelve a aparecer en otras listas de
         proceso, y hay muchos otros elementos de percepción, como aguinaldo, liquidación por finiquito, etc. que se
         procesan de otra forma.

         La siguiente tabla muestra las listas de proceso y las secciones más importantes utilizadas para calcular
         elementos de percepción en Nómina Global - México:

          Lista de Procesos                                                                Sección Clase


          NOMINA                                                    INICIALIZACION NOM


                                                                    SUELDO FRE/CAL/HOR


                                                                    TIEMPO EXTRA


                                                                    PERCEPCIONES


                                                                    PROMEDIO


                                                                    VACACIONES NOM


                                                                    AGUINALDO SEC




138                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 11                                                                                               Seguimiento de Percepciones




              Lista de Procesos                                                                  Sección Clase


                                                                                 AUSENTISMO NOM


                                                                                 SALDO VACACIONES


                                                                                 LIQ Y FINIQUITOS


                                                                                 RETRO


                                                                                 PREVISION SOCIAL


                                                                                 IMPUESTOS FED


                                                                                 SEGURO SOCIAL


                                                                                 SALDOS AJUSTE ISR


                                                                                 RETRO DEDUCCIONES


                                                                                 PRESTAMOS


                                                                                 DESPUES IMPUESTOS


                                                                                 DEDUCCIONES


                                                                                 PROVISIONES


                                                                                 IMPUESTOS EST


                                                                                 PIRAMIDADO SEC


                                                                                 AJUSTE REDONDEO


                                                                                 FORMATO 37


                                                                                 AGUINALDO WA




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                   139
Seguimiento de Percepciones                                                                                             Capítulo 11




         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




140                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 12


         Definición de Deducciones
         En este capítulo se ofrece una descripción general de las deducciones, provisiones y captura de incidencias,
         así como una explicación de los siguientes temas:

         •    Ejecución de reportes de deducción y provisión

         •    Consulta de deducciones originales

         •    Consulta de provisiones originales



Concepto de deducciones
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Tipos de deducciones

         •    Deducciones y acumuladores



Tipos de deducciones
         La legislación mexicana contempla varios tipos de deducciones:

         •    Antes de impuestos: reducen el sueldo neto y el bruto gravable para retenciones federales. Ejemplos de
              este tipo de deducción son el permiso de maternidad, los retardos y la baja por enfermedad.

         •    Después de impuestos: reducen el monto del salario neto. Ejemplos de este tipo de deducción son los
              fondos de ahorros y las cuotas sindicales.

         •    Sujetas a impuestos estatales: son todas las deducciones que se sustraen de la base gravable de impuestos
              estatales. Ejemplos de este tipo de deducciones son las incapacidades y las ausencias.

         •    Impuestos estatales: cada estado tiene su propia base gravable.

         Nota: las deducciones se definen en la referencia de contenido Deducciones.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción"




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         141
Definición de Deducciones                                                                                                Capítulo 12




Deducciones y acumuladores
         Para garantizar que las nuevas deducciones que ha creado se utilicen correctamente en otros cálculos, es
         necesario conocer a qué acumuladores se van a incorporar, puesto que el valor de las deducciones acumuladas
         es un factor crucial para esos otros cálculos. Los acumuladores a los que va a añadir sus propias deducciones
         son los mismos que Nómina Global - México ha creado para los elementos de deducción del sistema. Estos
         incluyen:

         •   Las deducciones que quiera incluir en el pago neto deberán estar también incluidas en el acumulador
             TOTAL DEDUCCION N.

         •   Las deducciones que desee sustraer de la base gravable a efectos de impuestos federales deberán estar
             incluidas en el acumulador BASE ISR.

             Asimismo, cada una de estas deducciones deberá tener una sustitución de elemento base para la variable
             FD VR METODO ISR con el valor correspondiente al método fiscal de cálculo de deducciones que se
             quiera adoptar (de los artículos 113, 142, 148, o 112).



Concepto de provisiones
         En este apartado se explican los siguientes temas:

         •   Las provisiones en México

         •   Definición de provisiones

         •   Proceso de provisiones



Las provisiones en México
         Una provisión es un gasto acumulado de una empresa.

         Existen dos motivos principales para la generación de provisiones:

         •   Dotar a las percepciones de una cobertura financiera, de manera que la empresa esté preparada para poder
             efectuar el pago de una percepción cuando llegue la fecha de éste.

             A efectos de contabilidad general, cada provisión es una deuda que la empresa acumula y que deberá
             pagarse más tarde o más temprano. Así, las cuentas adeudadas se cuadran utilizando las provisiones.

         •   En segundo lugar, para llevar un seguimiento de los costos.

             Aunque el empleado recibe el monto de sus percepciones a final de año o en la fecha de su aniversario, el
             costo que representan éstas se va generando poco a poco, cada día que trabaja el empleado. En este
             sentido, las provisiones sirven para controlar y distribuir los costos de modo acorde al de su generación.

         Nómina Global - México permite generar tres tipos de provisiones:

         •   Provisión de aguinaldo

         •   Provisión de vacaciones



142                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 12                                                                                      Definición de Deducciones



         •    Provisión de prima de vacaciones

         La prima vacacional y el aguinaldo son percepciones de carácter legal que el empleado recibe conforme a su
         antigüedad en la empresa. Por cada día trabajado, el empleado gana una fracción de dichas percepciones.
         Incluso en el caso de que el trabajador deje la empresa antes de recibir sus bonos, se le pagará una parte
         proporcional de estas percepciones en la liquidación por finiquito.


Definición de provisiones
         Si bien Nómina Global - México proporciona deducciones para provisiones de vacaciones, de prima
         vacacional y de aguinaldo, también es posible crear otras deducciones para provisiones que sean de uso
         específico para la empresa.

         Pasos para definir una provisión:

         1. Defina la provisión en el componente Deducciones.

         2. El proceso de nómina calculará los montos proporcionales de la provisión para el periodo correspondiente
            al número de días efectivamente laborados.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción"




Proceso de provisiones
         En este apartado se ofrece una descripción general sobre el cálculo de provisiones así como una explicación
         de los siguientes temas:

         •    Provisiones de aguinaldo

         •    Provisiones de vacaciones

         •    Provisiones de prima vacacional


         Cálculo de provisiones

         Nómina Global - México proporciona deducciones que se utilizan en el cálculo de provisiones para
         vacaciones, primas vacacionales y aguinaldos. Estas provisiones vienen definidas como no gravadas en el ISR
         y tampoco se hallan sujetas a impuestos estatales. Asimismo, no afectan a ninguna otra percepción ni
         deducción ni a ningún acumulador.

         El sistema calcula la proporción de la provisión correspondiente a cada periodo de pago en función de los días
         efectivamente trabajados por el empleado. Cada vez que se ejecuta un proceso regular de nómina, el sistema
         determina los importes proporcionales de las provisiones por vacaciones, primas vacacionales y aguinaldos
         conforme a los procedimientos que se detallan a continuación.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                        143
Definición de Deducciones                                                                                                 Capítulo 12




         Provisiones de aguinaldo

         La fórmula que se utiliza para calcular el monto proporcional de la provisión de aguinaldo es la siguiente:

         (Días de aguinaldo según la antigüedad/365 días * Días trabajados en el periodo) * (Tipo de sueldo)

         Tomemos el siguiente ejemplo:

         •   Días con derecho a aguinaldo = 25

         •   Días trabajados en el periodo = 15

         •   Sueldo diario = 100,00

         El cálculo del monto proporcional de la provisión de aguinaldo sería:

         (25/365 * 15) * 100.00 = 102.74

         Nota: el sueldo de un trabajador puede obtenerse tanto de la tarifa salarial por día como de cualquier salario
         promedio. Puede elegir el tipo de sueldo que desea utilizar para calcular la provisión de aguinaldo. La opción
         por defecto proporcionada por Nómina Global - México es la de salario diario. La antigüedad del empleado
         debe calcularse con respecto a la fecha de pago del aguinaldo, no a la de proceso ni a la de inicio o final del
         periodo. De no hacerlo así, el cálculo de la provisión no será exacto. La provisión tiene que reflejar que el
         pago que el empleado va a recibir es en concepto de aguinaldo y que se hace efectivo en diciembre. Por ley,
         la fecha de pago del aguinaldo no puede ser posterior al 20 de diciembre.

         La provisión de aguinaldo no se incluirá en el acumulador NET (TOTAL NETO), ya que se trata de una
         deducción que no se deduce del empleado.


         Provisiones de vacaciones

         La fórmula que se utiliza para calcular el monto proporcional de la provisión de vacaciones es la siguiente:

         (Número de días de vacaciones conforme a la tabla de vacaciones/365 días * Días trabajados en el periodo) *
         (Tipo de sueldo)

         Tomemos el siguiente ejemplo:

         •   Días de vacaciones = 25

         •   Días trabajados en el periodo = 15

         •   Sueldo diario = 100,00

         El cálculo del monto proporcional de la provisión de vacaciones sería:

         (25/365 * 15) * 100.00 = 102.74

         Nota: el sueldo de un trabajador puede obtenerse tanto de la tarifa salarial por día como de cualquier salario
         promedio. Puede elegir el tipo de sueldo que desea utilizar para calcular la provisión de vacaciones. La
         opción por defecto proporcionada por Nómina Global - México es la de salario diario. La antigüedad del
         empleado debe calcularse con respecto a la fecha del siguiente aniversario de contratación, no a la de proceso
         ni a la de inicio o final del periodo. De no hacerlo así, el cálculo de la provisión no será exacto. La provisión
         deberá reflejar el pago que el empleado va a recibir en concepto de vacaciones en la fecha en la que adquiera
         su derecho al mismo.




144                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 12                                                                                         Definición de Deducciones



         La provisión de vacaciones no se incluirá en el acumulador NET (TOTAL NETO), ya que se trata de una
         deducción que no se deduce del empleado.


         Provisiones de prima vacacional

         La fórmula que se utiliza para calcular el monto proporcional de la provisión de prima vacacional es la
         siguiente:

         (Número de días de vacaciones conforme a la tabla de vacaciones/365 días * Días trabajados en el periodo) *
         (Porcentaje de prima vacacional) * (Tipo de sueldo)

         Tomemos el siguiente ejemplo:

         •    Días de vacaciones = 20

         •    Días trabajados en el periodo = 15

         •    Sueldo diario = 100,00

         •    Porcentaje de prima vacacional = 25%

         El cálculo del monto proporcional de la provisión de prima vacacional sería:

         ((20/365 * 15) * (25%)) * 100.00 = 20.55

         Nota: el sueldo de un trabajador puede obtenerse tanto de la tarifa salarial por día como de cualquier salario
         promedio. Puede elegir el tipo de sueldo que desea utilizar en el cálculo de la provisión de prima vacacional.
         La opción por defecto proporcionada por Nómina Global - México es la de salario diario. La antigüedad del
         empleado debe calcularse con respecto a la fecha del siguiente aniversario de contratación, no a la de proceso
         ni a la de inicio o final del periodo. De no hacerlo así, el cálculo de la provisión no será exacto. La provisión
         deberá reflejar el pago que el empleado va a recibir en concepto de vacaciones en la fecha en la que adquiera
         su derecho al mismo.

         La provisión de prima vacacional no se incluirá en el acumulador NET (TOTAL NETO), ya que se trata de
         una deducción que no se deduce del empleado.

         Nota: en Nómina Global - México puede generar reportes de provisiones.

         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Concepto de captura de incidencias
         La función de captura de incidencias en batch permite dinamizar la captura de datos en Nómina Global -
         México. Puede utilizarse tanto para percepciones como para deducciones.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           145
Definición de Deducciones                                                                                                  Capítulo 12



         Ofrece la posibilidad, por ejemplo, de introducir y activar bonos para el conjunto de los empleados de la
         empresa mediante la captura de incidencias en batch, o activar deducciones masivas. Supongamos que un
         patrón ha llegado a un acuerdo con una compañía de teléfonos celulares para que la mitad de la plantilla de la
         empresa obtenga un descuento del 50 por ciento en las llamadas que realicen con esta clase de teléfonos.
         Gracias a la función de captura de incidencias en batch, la compañía telefónica puede, en vez de introducir en
         el sistema cada una de las facturas mensuales (deducciones) correspondientes a cada empleado, generar un
         archivo plano formateado para cargar todo el volumen de datos mediante un proceso batch.

         Nota: la definición de archivos planos para capturas de incidencias se trata en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107




Ejecución de reportes de deducciones y provisiones
         En este apartado se describe la manera de ejecutar reportes sobre deducciones y provisiones.


Páginas utilizadas para ejecutar reportes de deducciones y provisiones

          Nombre de página            Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Saldos (MEX)                GPMX_RC_ACCUM                 Nómina Global y                   Resumen mensual de todos
                                                                    Ausencias, Proceso de             los elementos de
                                                                    Nómina y Ausencias,               acumuladores, tanto del
                                                                    Informes, Saldos (MEX)            acumulador del total de
                                                                                                      percepciones como del de
                                                                                                      deducciones.

          Provisiones (MEX)           GPMX_RC_PROV                  Nómina Global y                   Resumen de las provisiones,
                                                                    Ausencias, Proceso de             que comprende las
                                                                    Nómina y Ausencias,               vacaciones, la prima
                                                                    Informes, Provisiones             vacacional y el aguinaldo.
                                                                    (MEX)                             Este reporte presenta dos
                                                                                                      opciones: con o sin detalles.


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Consulta de deducciones originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:




146                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 12                                                                                                          Definición de Deducciones



         •      Deducciones originales

         •      Listas de proceso y secciones de deducciones originales

         Nota: los elementos de deducciones de Nómina Global - México pertenecen a la categoría PS/Sin
         Mantenimiento. Esto quiere decir que el usuario puede modificarlos para adaptarlos a sus necesidades y crear,
         cuando lo considere conveniente, sus propios elementos utilizando como modelo los elementos suministrados
         con el sistema.



Deducciones originales
         La tabla que figura a continuación muestra las deducciones originales de Nómina Global - México:

              Deducciones                                                                              Descripción


              AJUST REDOND                                                       Deducciones por antigüedad - Importe


              ANTIG IMPORT                                                       Deducciones por antigüedad - Importe


              ANTIG PORCEN                                                       Deducciones por antigüedad - Porcentaje


              AYU DEFUNC                                                         Ayuda por defunción


              COMEDOR                                                            Comedor


              CRED INFONAV                                                       Crédito INFONAVIT


              CUOTA SINDIC                                                       Cuota sindical


              FALTANTE CAJ                                                       Faltante de cajera


              FDO AHOR EMP                                                       Fondo de ahorros de empleado


              FDO AHOR EMT                                                       Fondo de ahorros de empleado topado


              FDO AHOR C T                                                       Fondo de ahorros topado


              FDO AHOR CIA                                                       Aportación de empresa a fondo de ahorros


              PENSION ALIM                                                       Pensión alimenticia




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            147
Definición de Deducciones                                                                                                 Capítulo 12




          Deducciones                                                                       Descripción


          PRES FONACOT                                              Préstamos FONACOT


          PRESTAMO CIA                                              Préstamos de la empresa


          PROV AGUIN                                                Provisión de aguinaldo


          PROV PMA VAC                                              Provisión de prima de vacaciones


          PROV VACAC                                                Provisión de vacaciones


          SEGURO MEDIC                                              Seguro médico


          SEGURO VIDA                                               Seguro de vida


          SEGURO VIV                                                Seguro de daños de vivienda.
                                                                    Esta deducción suma las deducciones de CRED
                                                                    INFONAV para los empleados con préstamos
                                                                    INFONAVIT en la primera ejecución de nómina de
                                                                    cada periodo bimestral.


          VALES COMIDA                                              Vales de despensa




Listas de proceso y secciones de deducciones originales
         Nómina Global - México procesa y calcula deducciones en distintas listas de proceso. La mayor parte de las
         deducciones se calculan como parte de la lista de proceso NOMINA y se incluyen en la sección
         DEDUCCIONES. No obstante, la sección DEDUCCIONES vuelve a aparecer en otras listas de proceso, y
         hay muchos otros elementos de deducción, como el de liquidación por finiquito, que se procesan de otra
         forma.

         La siguiente tabla muestra las listas de proceso y las secciones utilizadas para calcular elementos de
         deducción en Nómina Global - México:

          Lista de Procesos                                                                Sección Clase


          NÓMINA                                                    AJUSTE REDONDEO


                                                                    AUSENTISMO NOM




148                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 12                                                                                                         Definición de Deducciones




              Lista de Procesos                                                                     Sección Clase


                                                                                 DEDUCCIONES


                                                                                 DESPUES IMPUESTOS


                                                                                 IMPUESTOS EST


                                                                                 IMPUESTOS FED


                                                                                 PRESTAMOS


                                                                                 PROVISIONES


                                                                                 RETRO DEDUCCIONES


                                                                                 SALDOS AJUSTE ISR


                                                                                 SEGURO SOCIAL



         Nota: puede acceder a una lista completa de listas de proceso y secciones originales del sistema para el
         cálculo de deducciones y otros elementos en un capítulo anterior de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23




Consulta de provisiones originales
         La tabla que figura a continuación muestra las provisiones originales de Nómina Global - México:

              Deducción                                                                              Descripción


              PROV AGUIN                                                         Provisión de aguinaldo


              PROV PMA VAC                                                       Provisión de prima de vacaciones


              PROV VACAC                                                         Provisión de vacaciones




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           149
Definición de Deducciones                                                                                               Capítulo 12




         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




150                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 13


         Seguimiento de Préstamos
         En este capítulo se ofrece una descripción general de los préstamos en Nómina Global - México así como una
         explicación de los siguientes temas:

         •    Asignación de préstamos

         •    Creación de asignaciones de deducción para programas de préstamo

         •    Cálculo de cuotas de préstamos

         •    Ejecución de reportes de préstamos

         •    Consulta de elementos de préstamos originales del sistema



Concepto de préstamos en Nómina Global - México
         Nómina Global - México contempla varios tipos de préstamos:

         •    Préstamos de compañía: los que da la empresa al empleado.

         •    Préstamos del tipo Faltante de Caja.

              Los préstamos del tipo Faltante de Caja se producen en el sector minorista. Cuando el saldo de caja no
              refleja la correspondencia entre el dinero existente y el reportado, debe reembolsarse el monto faltante.
              Esto puede hacerse mediante un préstamo.

         •    Créditos INFONAVIT: tienen por objeto financiar la adquisición de una vivienda.

         •    Préstamos FONACOT : son créditos que se conceden a los trabajadores para financiar la adquisición de
              electrodomésticos, como neveras.



Asignación de préstamos
         En este apartado se explica cómo definir las asignaciones de préstamos.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                            151
Seguimiento de Préstamos                                                                                                Capítulo 13




Página utilizada para definir asignaciones de préstamos

          Nombre de página         Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Solicitud de Préstamos   GPMX_LOAN                     Nómina Global y                   Definición de los datos de
          (MEX)                                                  Ausencias, Datos de               asignación del préstamo y
                                                                 Perceptor, Préstamos,             del calendario de cuotas del
                                                                 Solicitud de Préstamos            perceptor.
                                                                 (MEX)




Definición de asignaciones de préstamos
        Acceda a la página Solicitud de Préstamos (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
        Préstamos, Solicitud de Préstamos (MEX)).




        Página Solicitud de Préstamos (MEX)


        Nota: PeopleSoft Nómina Global - México incluye el acumulador controlador DIVIDE PRESTAMO que le
        permite asignar varias deducciones por préstamo a un empleado y procesarlas para la misma ejecución de
        calendario de nómina, realizando para ello el seguimiento de sus saldos de forma individual.


        Definición Préstamo

        Nombre Elemento                Seleccione el nombre de elemento correspondiente al préstamo.




152                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 13                                                                                                Seguimiento de Préstamos




         Tipo Préstamo                            Este campo muestra el tipo de préstamo. El sistema solamente procesa
                                                  deducciones categorizadas como PR (préstamos), que se definen en el
                                                  campo Categoría de la página Nombre de Deducción. Existen cuatro tipos
                                                  de préstamos, que pueden definirse mediante el vínculo Campos
                                                  Personalizados de la página Nombre de Deducción:
                                                  CRED INFONAV para préstamos INFONAVIT
                                                  PRESTAMO CIA para préstamos de empresa
                                                  PRES FONACOT para préstamos FONACOT
                                                  FALTANTE CAJ para préstamos de caja

         Nº Préstamo                              Introduzca el número de préstamo.

         Fecha                                    Introduzca la fecha en la que se concedió el préstamo.

         Importe Total                            Introduzca el monto total del préstamo.

         Tipo Pago                                Seleccione el tipo de pago: Importe, Porcentaje o x Salario Mínimo. El
                                                  campo Tipo Pago únicamente se aplica a los créditos INFONAVIT y hace
                                                  referencia al tipo de préstamo concedido originariamente. Si la opción del
                                                  préstamo es Importe, se le descontará al empleado una cantidad fija de su
                                                  nómina en cada periodo. Si el préstamo se concedió por Porcentaje, deberá
                                                  introducir en el campo Pct Infonavit el porcentaje que se deba descontar. Si
                                                  el préstamo se concedió x Salario Mínimo, deberá introducir en el campo X
                                                  Sal Mín del cuadro de grupo Programa Préstamo el número de salarios
                                                  mínimos que se tengan que descontar del sueldo del empleado.

                                                  Nota: según cuál sea el valor seleccionado en el campo Tipo Pago,
                                                  aparecerán distintos campos en el cuadro de grupo Programa Préstamo.



         Detalles Préstamo

         En esta cuadrícula pueden registrarse todos los tipos de acción de préstamo INFONAVIT utilizados por el
         informe de Préstamos SUA.

         Fecha                                    Introduzca la fecha en que entrará en vigor el tipo de acción del préstamo
                                                  INFONAVIT.

         Tipo Acción                              Seleccione el tipo de acción del préstamo INFONAVIT. El sistema muestra
                                                  todos los tipos de acción de préstamo posibles utilizados por los informes
                                                  de préstamos SUA.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                 153
Seguimiento de Préstamos                                                                                           Capítulo 13




        Definición Calendario Préstamo

        Periodos                    Cuando el préstamo se vaya a devolver a lo largo de un periodo de tiempo,
                                    indique en este campo el número de periodos. Si no conoce el monto fijo de
                                    la cuota del préstamo, pero sí sabe el número de periodos necesarios para
                                    descontar el monto total, puede generar su propio programa de préstamo
                                    basándose en el número de periodos. En otras palabras, podrá definir el
                                    campo Periodos o el campo Importe, pero no ambos a la vez.

        Importe Pago                Introduzca en este campo el monto del crédito cuando sea una cantidad fija
                                    (a liquidar en un sólo pago). Si no conoce el número total de periodos
                                    necesarios para liquidar el monto total, pero sí sabe el importe a liquidar en
                                    cada periodo, puede generar su propio programa de préstamo basándose en
                                    el número de periodos para determinar la cantidad a pagar en cada periodo.

        Fecha Inicio                Indique la fecha en la que se comenzará a pagar el crédito. Esta fecha debe
                                    ser posterior a la de concesión del préstamo.

        Frecuencia                  Especifique la frecuencia del pago de las cuotas del préstamo. Los valores
                                    válidos son Catorcenal, Mensual, Quincenal y Semanal.

        Crear Programa              Haga clic en el botón Crear Programa si ha seleccionado anteriormente
                                    Préstamos Compañía (PRESTAMO CIA) o Préstamos FONACOT (PRES
                                    FONACOT). Al hacer clic en Crear Programa, se creará un programa de
                                    préstamo y en una fila se indicará la Fecha Inicial, Fecha Final e Importe
                                    Pago.



        Programa Préstamo

        Fecha Inicial/Fecha Final   Introduzca las fechas inicial y final del periodo de tiempo en el que el
                                    monto del pago es válido.

        Instancia                   El sistema completa este campo, estableciendo la secuencia en función del
                                    perceptor y del tipo de préstamo. Esto le permite asignar más de un
                                    préstamo del mismo tipo a un perceptor.

        Importe Pago                El campo Importe Pago aparecerá cuando haya seleccionado Importe en el
                                    campo Tipo Pago. Introduzca el importe fijo a deducir de la nómina del
                                    empleado.

        X Sal Mín (veces salario    El campo X Sal Mín aparecerá cuando haya seleccionado la opción x
        mínimo)                     Salario Mínimo en el campo Tipo Pago. Introduzca el número de salarios
                                    mínimos equivalentes al pago de cada periodo.




154                                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 13                                                                                             Seguimiento de Préstamos




         Pct Infonavit (porcentaje)               El campo Pct Infonavit aparecerá cuando haya seleccionado Porcentaje en
                                                  el campo Tipo Pago. Introduzca el porcentaje a deducir de la nómina del
                                                  empleado. Los porcentajes suelen ser 20%, 25% o 30%. Si la concesión del
                                                  crédito fue anterior al 30 de enero de 1998, el sistema comprobará el valor
                                                  en la página Pct Préstamo INFONAVIT y recuperará el descuento
                                                  correspondiente. En caso contrario, el porcentaje del descuento será el
                                                  introducido. Supongamos, por ejemplo, que se otorgó a un empleado un
                                                  crédito el 1 de enero de 1997, con un descuento del 20%, un SDI de 100 y
                                                  un salario mínimo diario de 42,15 pesos. El número de veces de salario
                                                  mínimo en que el sueldo del empleado se calculará como 100/42,15 =
                                                  2,3724792. Al procesar los datos del préstamo, el sistema comprobará el
                                                  valor introducido en la página Pct Préstamo INFONAVIT y que el
                                                  descuento de un crédito al 20 por ciento con un número de salarios mínimos
                                                  de 2,37 tenga un descuento de 15,70 por ciento.
                                                  Consulte Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social,"
                                                  página 61.




Creación de asignaciones de deducción para programas de
préstamo
         En este apartado se ofrece una descripción general de las asignaciones de deducción y se describe cómo
         definirlas mediante captura de incidencias por tipo de préstamo.


Concepto de asignaciones de deducción
         Una vez definido el programa del préstamo, el sistema crea una asignación de deducción para cada programa
         de préstamo. Esto se lleva a cabo mediante la interfaz de componente. En el proceso se crea un vínculo que
         lleva a la página Asig de Elemento por Perceptor utilizando los elementos base que se indican a continuación.

         Nota: compruebe que para cada deducción de préstamo que utilice se haya definido un nombre de referencia
         de componente HC_GPMX_LOAN_GBL. Puede definir un nombre de referencia de componente para una
         deducción de préstamo en Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias,
         Elementos, Elementos de Nómina, Configuración por Elemento.


              Nombre                                                             Variable


              Nº Préstamo                                                        PR VR NUM PRESTAMO


              Importe Total                                                      PR VR MONTO TOTAL


              Fecha                                                              PR VR FECHA


              Importe Pago                                                       PR VR PAGO




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                              155
Seguimiento de Préstamos                                                                                                      Capítulo 13




            Nombre                                                      Variable


            Pct Infonavit (sólo para préstamos INFONAVIT)               PR VR PCT INFONAV


            X Salario Mínimo                                            PR VR # SAL MIN


        El proceso utiliza todas estas variables para llevar el seguimiento por separado del saldo de cada préstamo.
        Estas variables también se utilizan para calcular la deducción de cada préstamo.


Definición de asignaciones de deducción mediante captura de incidencias por
tipo de préstamo
        En este apartado se indica qué debe definirse al asignar deducciones a cada tipo de préstamo. La asignación
        de deducciones se define en la página Captura de Incidencias de la aplicación básica.

        Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias."


        Préstamos de empresa

        El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo y de cada cuota se deben definir en la
        página Captura de Incidencias.


        Faltante de caja

        El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo se deben definir en la página Captura
        de Incidencias. El tope salarial legal se calcula para determinar el pago mensual. El tope salarial legal se basa
        en el salario mensual de la zona salarial que corresponda.


        Préstamos INFONAVIT

        El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo y el porcentaje o el número de días de
        salario mínimo, se deben definir en la página Captura de Incidencias.

        El cálculo del préstamo varía según el tipo de préstamo INFONAVIT de que se trate:

        •     Por porcentaje

        •     Por importe

        •     Por veces de salario mínimo

        Pasos para calcular préstamos por porcentaje:

        1. Especifique el SDI inicial (bimestral) del empleado.

        2. Calcule el pago basado en el número de salarios mínimos de la zona económica y en el porcentaje del
           préstamo.

        3. Obtenga la cantidad menor entre el pago y el monto del saldo.




156                                                         Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 13                                                                                                         Seguimiento de Préstamos



         Para calcular los préstamos por importe, debe obtener la cantidad menor entre la cuota del préstamo y el
         monto del saldo.

         Para calcular los préstamos por número de veces el salario mínimo, debe obtener la cantidad menor entre el
         número de Veces Salario Mínimo x Salario Mínimo y el monto del saldo.


         Préstamos FONACOT

         El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo y de cada cuota se deben definir en la
         página Captura de Incidencias.

         Deberá prorratear el pago entre los días del mes comprendidos en el periodo y multiplicar este factor por los
         días trabajados.

         Consulte también

         Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61




Cálculo de pagos de préstamos
         En este apartado se ofrece una descripción general de los elementos suministrados con el sistema para el
         cálculo de pagos de préstamos, y se explica cómo calcular diferentes tipos de préstamos.


Concepto de elementos de sistema para el cálculo de pagos de préstamos
         Existen varias fórmulas de cálculo y elementos de sistema que permiten calcular los pagos de los préstamos.

              Elementos                                                                               Descripción


              PR FM TOPE CAJA                                                    El descuento máximo por periodo de pago.


              MONTHLY RT                                                         Salario mensual.


              PS VR SAL MIN MES                                                  Salario mínimo mensual de la zona económica.


              PR VR MONTO TOTAL                                                  Monto total del préstamo.


              PR FM PAGO CIA                                                     Pago de préstamo de compañía.


              PR FM PAGO CAJA                                                    Pago de préstamo de faltante de caja.


              PR FM PAGO INF                                                     Pago de préstamo INFONAVIT.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          157
Seguimiento de Préstamos                                                                                                    Capítulo 13




            Elementos                                                                         Descripción


            PR FM PAGO FONACOT                                        Pago de préstamo FONACOT.




Cálculo de los diferentes tipos de préstamos
        En este apartado se explica cómo calcular los diferentes tipos de préstamo.


        Préstamos de empresa

        Cuando un empleado tiene otorgado un préstamo de compañía, se determina un monto a pagar que se va
        deduciendo regularmente de su sueldo, conforme a lo acordado entre la empresa y el empleado.

        Si tiene más de un préstamo de esta clase, se asignan unas cuotas de pago a cada préstamo y cada uno de ellos
        tiene un saldo de caja por separado.

            Número                           Importe Préstamo               Pago Mensual                       Saldo de caja


            Número de pago            Saldo del préstamo              Si el saldo del crédito es        Importe del préstamo -
                                                                      menor que el definido, la         Cuotas mensuales
                                                                      cuota mensual será
                                                                      entonces igual al saldo
                                                                      del préstamo, o bien la
                                                                      definirá el usuario.



        Faltante de caja

        Deberá definir en el sistema los siguientes parámetros:

            Número             Faltante de          Tope legal           ID Usuario           Saldo de caja         Pago Mensual
                                   caja


            Número de        Saldo de caja +      (Salario            Faltante de            Faltante de           Si Faltante de
            pago             nuevo Faltante       mensual -           Caja <o> tope          Caja - Cuotas         Caja < tope
                             de Caja              salario mensual     legal                  mensuales             legal, entonces
                                                  de la zona                                                       cuota mensual
                                                  salarial) * 30%                                                  = Faltante de
                                                                                                                   Caja ó, si tope
                                                                                                                   legal > 0, cuota
                                                                                                                   mensual = tope
                                                                                                                   legal, ó = 0.



        Préstamos INFONAVIT

        Los empleados pueden liquidar las cuotas del préstamo INFONAVIT de varias formas:

        •     Importe fijo: se deduce del sueldo del empleado un monto mensual fijo.



158                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 13                                                                                                      Seguimiento de Préstamos



         •     Porcentaje: se deduce del sueldo del empleado un 20, 25 ó 30 por ciento, dependiendo de las condiciones
               pactadas al contratar el préstamo.

         •     Número de salarios mínimos: el número de salarios mínimos a deducir del sueldo del empleado.

         La definición de la opción de pago del préstamo se efectúa en la página Solicitud de Préstamos (MEX).


         Préstamos FONACOT

         En los préstamos FONACOT el sistema determina que el tipo de pago sea de importe y que la frecuencia de
         pago sea mensual. La regla de cálculo es:

         Pago = (Cuota mensual / 30) * (Días del periodo - Ausencias)

         Los días del periodo se cuentan dependiendo de la frecuencia de éste, que puede ser mensual (30 días),
         quincenal (15), catorcenal (14) o semanal (7).



Ejecución de reportes de préstamos
         En este apartado se explica cómo ejecutar los reportes de préstamos.


Páginas utilizadas para ejecutar reportes de préstamos

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                 Utilización

             Préstamos por Calendario       GPMX_RC_LOANS_CAL                    Nómina Global y            Lista de préstamos
             (MEX)                                                               Ausencias, Proceso de      ordenados por ID de grupo
                                                                                 Nómina y Ausencias,        de calendario.
                                                                                 Informes, Préstamos por
                                                                                 Calendario (MEX)

             Préstamos (MEX)                GPMX_RC_LOANS_PYE                    Nómina Global y           Lista de préstamos
                                                                                 Ausencias, Proceso de     ordenados por perceptor.
                                                                                 Nómina y Ausencias,
                                                                                 Informes, Préstamos (MEX)


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Consulta de elementos de préstamo originales
         En Nómina Global - México se aplican las siguientes deducciones de préstamo:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        159
Seguimiento de Préstamos                                                                                               Capítulo 13




          Deducción                                                                      Descripción


          CRED INFONAV                                           Préstamos INFONAVIT


          FALTANTE CAJ                                           Faltante de caja


          PRES FONACOT                                           Préstamos FONACOT


          PRESTAMO CIA                                           Préstamos de la empresa



        Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
        elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
        Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

        Consulte también

        PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
        Utilización de la consulta de elementos originales




160                                                  Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14


         Actualización de Contribuciones al
         Seguro Social
         En este capítulo se ofrece una descripción general de los procesos de la seguridad social así como una
         explicación de lossiguientes temas:

         •    Consulta y actualización de datos del SDI de los perceptores

         •    Proceso de cambios de SDI masivos

         •    Generación de avisos del IMSS

         •    Ejecución de procesos batch de SDI

         •    Ejecución de informes a la Seguridad Social

         •    Consulta de elementos de seguridad social suministrados por el sistema

         Consulte también

         Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61




Concepto del proceso de contribuciones al Seguro Social
         El SDI (Salario Diario Integrado) es la base salarial utilizada para los procesos de cálculo de elementos de
         seguridad social como, por ejemplo, las contribuciones al Seguro Social y las cuotas de amortización de
         créditos INFONAVIT. Consta de:

         •    El SDI fijo, que se obtiene sumando al sueldo diario del perceptor el Aguinaldo, las primas vacacionales,
              los vales de despensa, o cualquier otra percepción que el empleado reciba regularmente.

         •    El SDI variable, que comprende una serie de beneficios que varían de un periodo de pago a otro como,
              por ejemplo, la prima dominical, el tiempo extra triple y las comisiones.

         El proceso para la definición y actualización de las contribuciones a la seguridad social en México consta de
         los pasos siguientes:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                          161
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                          Capítulo 14



         1. Actualice las tablas de contribución al Seguro Social y de cuotas de amortización de los créditos
            INFONAVIT (opcional).

              Nómina Global - México proporciona reglas que permiten calcular el SDI tanto fijo como variable de los
              perceptores y las deducciones por seguridad social y por amortización de créditos INFONAVIT. El
              cálculo de estos elementos se basa en tablas que incluyen cuotas y topes. Inicialmente, PeopleSoft HRMS
              proporciona los datos de estas tablas, pero el usuario debe mantener las tablas actualizadas.

              Nota: puede actualizar la tabla de contribuciones al Seguro Social en la página Cuotas y Topes (MEX).
              Esta página se trata en otro capítulo de este PeopleBook.

              Consulte Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61.

         2. Consulte y actualice los datos salariales de SDI de los perceptores en la página Datos de SDI (MEX).

         3. Seleccione los elementos adicionales que forman parte del SDI fijo y defina los parámetros de integración
            correspondientes a esos elementos en la página SDI Fijo.

         4. Defina los parámetros de SDI variable para un grupo de pago en la página SDI Variable.

              Nota: antes de que pueda ejecutar el proceso de SDI variable, debe definir el SDI variable de un grupo de
              pago seleccionando las percepciones, los acumuladores y las fórmulas utilizadas en el proceso. La página
              SDI Variable se tratará en otro capítulo de este manual.

              Consulte Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61.

         5. Ejecute los procesos de SDI para calcular los nuevos importes de SDI cuando se produzcan determinadas
            circunstancias o cambios como, por ejemplo, aniversarios de contratación de los trabajadores, o bien, al
            final de un periodo de dos meses, si se pagan las percepciones variables. Estos dos procesos de SDI son:

              •    Proceso SDI MEX (SDI FIJO).

              •    SDI Variable (SDI VARIABLE).


         Reportes de la seguridad social

         PeopleSoft Nómina Global - México genera varios reportes de seguridad social. Proporciona, así mismo, las
         dos interfaces necesarias para el pago de las contribuciones al seguro social a través del Sistema Único de
         Autodeterminación (SUA). SUA es el software que suministra el Instituto Mexicano del Seguro Social para
         calcular las cuotas de los patrones y empleados.

         Nota: en Nómina Global - México se utiliza el término "cuotas de seguro social" para hacer referencia a las
         cotizaciones a la seguridad social.




Consulta y actualización de datos de SDI de los perceptores
         En este apartado se ofrece una descripción general de los datos salariales de SDI del perceptor y se explica
         cómo consultar y actualizar estos datos.




162                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                                     Actualización de Contribuciones al Seguro Social




Concepto de actualizaciones de datos de SDI
         El sistema generará una nueva fila de datos de SDI del perceptor en los siguientes casos:

         •     Al contratar, dar de baja o cambiar el salario de un perceptor.

         •     Cuando, al ejecutar el proceso de SDI Fijo o de SDI Variable, el sistema detecta una variación en el SDI.

         Las interfaces del SUA generan dos archivos planos (uno con datos del perceptor y otro con transacciones).
         El sistema SUA carga estos archivos mediante un proceso en batch y genera las cuotas de patrones y
         perceptores cada dos meses.

         A continuación, el patrón calcula las cuotas correspondientes que se vayan a pagar bimestralmente y las
         cuotas reportadas en cada uno de los restantes periodos bimestrales. Todo ello se lleva a cabo utilizando el
         software de SUA. Una vez calculadas las cuotas, el patrón deberá abonar a la entidad financiera el monto
         correspondiente.

         El sistema permite consultar los eventos causantes de las variaciones de datos de SDI de un perceptor.
         Permite también modificar el monto del SDI fijo de un empleado.


Página utilizada para consultar y actualizar datos de SDI

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                    Utilización

             Datos de SDI (MEX)             GPMX_SDI_DATA                        Nómina Global y               Consulta de datos de SDI de
                                                                                 Ausencias, Datos de           perceptores y sustitución del
                                                                                 Perceptor, Seguridad          monto del SDI fijo.
                                                                                 Social/Seguros, Datos de
                                                                                 SDI (MEX)




Consulta y actualización de datos de SDI de un perceptor
         Acceda a la página Datos de SDI (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Seguridad
         Social/Seguros, Datos de SDI (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              163
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                                  Capítulo 14




         Página Datos de SDI (MEX)



         IMSS/SAR

         Salario Mínimo Zona A                     Muestra el salario mínimo diario de la zona económica A, tal y como se
                                                   definió en la página Salarios Mínimos (MEX).

         Salario Mínimo Zona                       Muestra el salario mínimo diario de la zona del empleado.
         Empleado(salario mínimo de                (Esta zona viene determinada por la institución asociada a la ubicación del
         zona de empleado)                         empleado).

         Tope Días                                 Tope de días que se aplica a las contribuciones de Seguro Social por
         Enfermedad/Matern(tope de                 maternidad y enfermedad. Este número proviene de la fila EYMPD en la
         días de enfermedad y                      página Cuotas y Topes (MEX).
         maternidad)
         Tope Días Invalidez/Vida                  Tope de días que se aplica a las contribuciones del Seguro Social por
         (tope de días para el seguro de           invalidez y vida. Este número proviene de la fila IYV en la página Cuotas y
         invalidez y vida)                         Topes (MEX).

         Tope Máx                                  Muestra la base de contribución máxima que se puede aplicar al trabajador
         Enfermedad/Matern(tope                    por maternidad y enfermedad. El sistema calcula esta cifra multiplicando el
         máximo de la base de                      salario mínimo de la zona A por el tope de días de maternidad y
         enfermedad y maternidad)                  enfermedad.

         Tope Máx Invalidez/Vida                   Es la base de contribución máxima que se puede aplicar al perceptor por
         (tope máximo de invalidez y               invalidez y vida. El sistema calcula esta cifra multiplicando el salario
         vida)                                     mínimo de la zona del empleado por el tope de días de invalidez y vida.




164                                                             Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                             Actualización de Contribuciones al Seguro Social




         SDI Fijo                                 Muestra el importe calculado mediante el proceso SDI FIJO. Este importe
                                                  se reporta al seguro social siempre que se contrata a un perceptor o hay una
                                                  variación en su salario. Puede modificar este importe, si lo cree necesario.

         Factor SDI                               Este campo muestra el factor SDI definido para el grupo de pago del
                                                  perceptor en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. El sistema utiliza este
                                                  factor a la hora de calcular el SDI fijo.

         SDI Variable                             Muestra el importe calculado mediante el proceso SDI VARIABLE. El SDI
                                                  variable se añade al SDI fijo para obtener el SDI total.

         SDI Total                                Muestra la suma de los importes del SDI fijo y el SDI variable. Este monto
                                                  se reporta al IMSS siempre que se produce alguna variación.

         Diferencia SMG - Sal/Día                 Muestra la diferencia entre el salario mínimo de la zona A y el salario diario
                                                  del empleado.



         Acción/Motivo

         El sistema rellena los datos de este cuadro de grupo conforme a los cambios introducidos en Recursos
         Humanos.

         Acción y Motivo                          Muestra el código de acción y motivo que define la acción. (Se trata de
                                                  información proveniente de Recursos Humanos).

         Aviso IMSS                               Indica el tipo de aviso de IMSS que generará el sistema.
                                                  Los avisos de IMSS se asocian a los códigos de Acción/Motivo en la
                                                  sección correspondiente a México de la página Acciones y Motivos de
                                                  Recursos Humanos.

         Motivo SUA                               Indica el tipo de transacción que se reportará al IMSS.
                                                  Los avisos de IMSS se asocian a los códigos de Acción/Motivo en la
                                                  sección correspondiente a México de la página Acciones y Motivos de
                                                  Recursos Humanos.


         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Definición del Proceso de Gestión
         de Administración de Personal"




Proceso de cambios masivos de SDI
         En este apartado se ofrece una descripción general del proceso masivo de SDI y se explica cómo ejecutar el
         proceso de SDI masivo.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                      165
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                                 Capítulo 14




Concepto del proceso masivo de SDI
         En la página Proceso SDI (MEX) puede procesar los cambios masivos de SDI para aniversarios de
         antigüedad y las modificaciones en el salario mínimo. El sistema utiliza el Motor de Aplicación para procesar
         el cálculo de SDI, e introduce los nuevos datos de SDI de los empleados cuyo aniversario coincide con el
         periodo correspondiente, o de los empleados cuya modificación en los datos de SDI se debe a cambios en el
         salario mínimo.


Página utilizada para ejecutar el proceso masivo de SDI

           Nombre de página                 Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Proceso de SDI (MEX)             GPMX_RC_SDI                   Nómina Global y                   Generación del registro de
                                                                          Ausencias, Proceso de             SDI por antigüedad y por
                                                                          Nómina y Ausencias,               cambios en el SMG, y
                                                                          Preparación de Nómina,            ejecución del proceso de
                                                                          Proceso de SDI (MEX)              cálculo de SDI.




Ejecución del proceso masivo de SDI
         Acceda a la página Proceso de SDI (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias,
         Preparación de Nómina, Proceso de SDI (MEX)).




         Página Proceso de SDI (MEX)




166                                                            Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                            Actualización de Contribuciones al Seguro Social




         Proceso SDI

         Grupo Pago                               Seleccione el grupo de pago para el que se ejecutará el proceso de SDI.

         Eliminar Perceptores                     Esta casilla debe seleccionarse si desea eliminar los datos de SDI
                                                  introducidos mediante procesos anteriores de SDI por Antigüedad o de SDI
                                                  por Cambio SMG para el periodo comprendido entre la Fecha Inicial y
                                                  Fecha Final. Es muy útil en el recálculo del SDI.

         Procesar                                 Seleccione una de las siguientes opciones:
                                                  Cálculo Masivo SDI
                                                  Activadores SDI
                                                  SDI por Antigüedad
                                                  SDI por Cambio SMG

         Fecha                                    Escriba la fecha para la que quiere calcular el SDI de cambios masivos o de
                                                  cambios del salario diario. El sistema muestra este campo cuando se elige
                                                  Cálculo masivo SDI o SDI por Cambio SMG en el campo Procesar.

         Año y Código Bimestre                    Introduzca el año y el bimestre en que desea que el sistema active las
                                                  deducciones de SDI. El sistema muestra este campo sólo cuando se elige
                                                  Activadores SDI en el campo Procesar.

         Fecha Inicial y Fecha Final              Introduzca las fechas de inicio y fin para el periodo en que el aniversario
                                                  del perceptor o el cambio del salario mínimo debe ocurrir. El sistema
                                                  muestra estos campo sólo cuando se elige SDI por Antigüedad en el campo
                                                  Procesar.




Generación de avisos del IMSS
         En este apartado se ofrece una descripción general de los avisos del IMSS y se explica cómo revisar los
         avisos generados.


Concepto de avisos del IMSS
         Los eventos de contratación, recontratación, baja o cambio de salario de los empleados deben ser reportados
         al IMSS. Estos reportes pueden ser de los siguientes tipos:

         •    Avisos impresos, en la página Avisos Impresos IMSS

         •    Aviso de soporte magnético ( avisos medio magnético IMSS)

         •    Avisos EDI (intercambio electrónico de datos), (Avisos EDI IMSS)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     167
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                                 Capítulo 14



         La página de control de ejecución utilizada para generar los avisos depende del método de reporte que se haya
         seleccionado. Cuando genere los avisos, el sistema activa las casillas correspondientes en la página Control
         Avisos IMSS. La página Control Avisos IMSS permite revisar los eventos reportados de un perceptor.

         Nota: los reportes del IMSS se analizarán más adelante en este capítulo.



Página utilizada para revisar avisos del IMSS generados

             Nombre de página               Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

             Control Avisos IMSS            GPMX_IMS_CONTR                Nómina Global y                   Registro de eventos
                                                                          Ausencias, Seguridad              reportados que generan
                                                                          Social/Seguros, Control de        avisos de IMSS para
                                                                          Avisos IMSS (MEX),                perceptores y visualización
                                                                          Control Avisos IMSS               del método de notificación
                                                                                                            utilizado.




Revisión de avisos del IMSS generados
         Acceda a la página Control Avisos IMSS (Nómina Global y Ausencias, Seguridad Social/Seguros, Control de
         Avisos IMSS (MEX), Control Avisos IMSS).


         Control Aviso IMSS

         Seleccione el tipo y la forma de aviso que desea generar para el empleado.

         Nota: si desea volver a generar un aviso del IMSS, puede desactivar la casilla correspondiente al aviso ya
         generado.

         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Ejecución de procesos en batch de SDI
         En este apartado se ofrece una descripción general del proceso en batch de SDI así como una explicación de
         los siguientes temas:

         •     Modificación del proceso de SDI fijo

         •     Modificación del proceso de SDI variable




168                                                            Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                      Actualización de Contribuciones al Seguro Social




Concepto de proceso en batch de SDI
         Cuando se ejecuta el proceso de nómina, el sistema genera dos cadenas de escritura de datos relativas a la
         seguridad social:

         •    IM_WA_DATOS_SDI, que contiene datos sobre montos del SDI, tanto fijo como variable.

         •    IM_WA_REP_VARIAB, que se utiliza para generar el reporte de SDI variable.

         Una vez realizado el proceso de nómina, puede ejecutar dos procesos de seguridad social adicionales: uno
         desde la página SDI por Antigüedad y SMG (MEX) y otro desde la página Cálculo de Nómina y Ausencias.
         Estos procesos calculan nuevos importes de SDI, que sirven como base para el cálculo de las percepciones y
         deducciones de seguridad social, como las cuotas patronales y obreras y la amortización de créditos. Estos
         dos procesos son:

         •    Proceso de SDI fijo (SDI FIJO).

              Este proceso debe ejecutarse si los empleados tienen beneficios que contribuyen al SDI fijo. Puede
              ejecutarlo las veces que considere necesario para generar datos de avisos del IMSS.

              También se debe ejecutar cada vez que se produzca un incremento salarial (individual o masivo), un
              cambio en el salario mínimo o una modificación en la antigüedad del empleado.

         •    Proceso de SDI variable (SDI VARIABLE).

              Ejecute este proceso con carácter bimestral para calcular las cifras del SDI correspondientes a los dos
              meses anteriores. El sistema añadirá las percepciones variables para los dos últimos meses y las dividirá
              entre el número de días pagados de los dos meses anteriores menos las ausencias que no se hayan pagado,
              en función de los parámetros de grupo de pago definidos en la referencia de contenido Grupos de Pago
              (MEX). El proceso de SDI variable se ejecuta en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
              Estos cálculos se utilizan también en el reporte de SDI variable.



Modificación del proceso de SDI fijo
         Si la organización pone a disposición de los empleados, además del aguinaldo y la prima vacacional, otros
         beneficios que formen parte del SDI fijo, debe seleccionar los elementos adicionales que contribuyen al SDI
         fijo y definir los parámetros de integración de estos elementos en la página SDI Fijo. A continuación debe
         ejecutar el proceso para calcular el SDI Fijo. (El programa de Motor de Aplicación tiene en cuenta el
         aguinaldo y la prima vacacional para el cálculo del SDI fijo).


Modificación del proceso de SDI variable
         Nómina Global - México también incluye una lista de procesos original (CALC SDI VARIAB) para el
         cálculo del SDI variable. Siga el procedimiento descrito a continuación cuando desee añadir percepciones que
         formen parte del monto del SDI variable.

         Pasos para incluir percepciones en el proceso de SDI variable:

         1. Seleccione la percepción integrante del acumulador de SDI bimestral.

              Esto es muy importante. Si no hay un acumulador bimestral para la percepción, debe crearlo. Seleccione
              la percepción y el acumulador correspondiente en la página SDI Variable.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                               169
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                                 Capítulo 14



         2. Seleccione una de las tres fórmulas (métodos de integración) disponibles: IM FM 100% VAR, IM FM
            TOP VAL IMSS, o IM FM PREMIO INT en la página SDI Variable.

         Todas las percepciones pertenecen a alguna de las tres fórmulas (métodos de integración). A continuación
         figuran algunos ejemplos:

           Percepción                                                      Fórmula


           BONO                                                            IM FM 100% VAR


           VALES DESPENSA                                                  IM FM TOP VAL IMSS


           COMISIONES                                                      IM FM 100% VAR


           PREMIO DE ASIST                                                 IM FM PREMIO INT



         Nota: no debe añadir elementos de percepciones a la sección SDI VARIABLE.

         El orden de ejecución de los procesos SDI FIJO (SDI MEX) y SDI VARIABLE es muy importante, dado que
         el proceso fijo (SDI FIJO) dependerá del proceso variable (SDI VARIABLE). Por ejemplo, la fecha para el
         proceso SDI FIJO se corresponde con una fecha de incremento salarial o de contratación del empleado, y la
         del proceso SDI VARIABLE es, por ley, el primer día de cada mes, según las percepciones de los dos meses
         anteriores.




Ejecución de reportes para el Seguro Social
         Este apartado describe los reportes a la seguridad social que pueden ejecutarse en Nómina Global - México, y
         analiza con más detalle el reporte Factor de Riesgo Anual (MEX).


Páginas utilizadas para ejecutar reportes para el Seguro Social

           Nombre de página                 Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Importe de SDI Fijo (MEX) GPMX_RC_FIX_SDI                      Nómina Global y                   Detalles de los cálculos de
                                                                          Ausencias, Seguridad              SDI fijo para un
                                                                          Social/Seguros, SDI Fijo          determinado periodo de los
                                                                          (MEX), Importe de SDI             perceptores con cambios en
                                                                          Fijo (MEX)                        los datos de SDI.

           SDI Variable (MEX)               GPMX_RC_VARIABI               Nómina Global y                   Detalles del cálculo de SDI
                                                                          Ausencias, Seguridad              variable correspondientes a
                                                                          Social/Seguros, SDI               un periodo bimestral.
                                                                          Variable (MEX)




170                                                            Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                                     Actualización de Contribuciones al Seguro Social




           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                    Utilización

           Factor de Riesgo Anual           GPMX_RC_ABSENCE                      Nómina Global y               Relación de todos los
           (MEX)                                                                 Ausencias, Seguridad          perceptores con
                                                                                 Social/Seguros, Factor de     incapacidades relacionadas
                                                                                 Riesgo Anual (MEX)            con el trabajo en un
                                                                                                               determinado año.

           Avisos Impresos IMSS             GPMX_RC_IMSS_PRN                     Nómina Global y               Detalles sobre la
           (MEX)                                                                 Ausencias, Seguridad          contratación, el cambio
                                                                                 Social/Seguros, Avisos        salarial o la baja de los
                                                                                 Impresos IMSS (MEX)           perceptores seleccionados.
                                                                                                               Este reporte se envía al
                                                                                                               IMSS en formato impreso.

           Avisos Medio Magn IMSS           GPMX_RC_IMSS_MMD                     Nómina Global y               Detalles sobre la
           (MEX)                                                                 Ausencias, Seguridad          contratación, el cambio
                                                                                 Social/Seguros, Avisos        salarial o la baja de los
                                                                                 Medio Magn IMSS (MEX)         perceptores seleccionados.
                                                                                                               Este reporte se envía al
                                                                                                               IMSS en formato de
                                                                                                               dispositivo magnético.

           Avisos EDI IMSS (MEX)            GPMX_RC_IMSS_EDI                     Nómina Global y               Detalles sobre la
                                                                                 Ausencias, Seguridad          contratación, el cambio
                                                                                 Social/Seguros, Avisos EDI    salarial o la baja de los
                                                                                 IMSS (MEX)                    perceptores seleccionados.
                                                                                                               Este reporte se envía al
                                                                                                               IMSS en formato EDI.

           Exdte Base Cotiz IMSS            GPMX_RC_CAP_BSE                      Nómina Global y               Lista de perceptores con
           (MEX)                                                                 Ausencias, Seguridad          excedentes sobre los topes
                                                                                 Social/Seguros, Exdte Base    del IMSS de 3, 18 y 25
                                                                                 Cotiz IMSS (MEX)              veces el salario mínimo.

           Archivo Perceptores SUA          GPMX_RC_SUA001                       Nómina Global y               Generación de un archivo
           (MEX)                                                                 Ausencias, Seguridad          plano y un reporte impreso
                                                                                 Social/Seguros, Archivo       para SUA con datos de pago
                                                                                 Perceptores SUA (MEX)         como, por ejemplo, nombre,
                                                                                                               fecha de contratación y
                                                                                                               otros. El sistema incluye
                                                                                                               sólo empleados contratados
                                                                                                               o recontratados en un
                                                                                                               determinado periodo.

           Archivo Transacción SUA          GPMX_RC_SUA002                       Nómina Global y               Creación de un archivo
           (MEX)                                                                 Ausencias, Seguridad          plano y un reporte impreso
                                                                                 Social/Seguros, Archivo       para SUA con transacciones
                                                                                 Transacción SUA (MEX)         de cada perceptor de un
                                                                                                               determinado periodo. El
                                                                                                               reporte incluye datos de
                                                                                                               movimientos de perceptor
                                                                                                               sobre bajas, variaciones
                                                                                                               salariales, recontrataciones,
                                                                                                               ausencias e incapacidades
                                                                                                               que deben reportarse al
                                                                                                               SUA.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              171
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                                 Capítulo 14




             Nombre de página               Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

             Archivo Afiliación SUA         GPMX_RC_SUA001                Nómina Global y                   Generación del archivo
             (MEX)                                                        Ausencias, Seguridad              plano y reporte impreso de
                                                                          Social/Seguros, Archivo           SUA con datos de afiliación
                                                                          Afiliación SUA (MEX)              de los empleados, para
                                                                                                            aquellos empleados
                                                                                                            contratados o recontratados
                                                                                                            en un determinado periodo.

             Archivo de Préstamo SUA        GPMX_RC_SUA001                Nómina Global y                   Generación del archivo
             (MEX)                                                        Ausencias, Seguridad              plano de SUA y un reporte
                                                                          Social/Seguros, Archivo de        impreso con datos de los
                                                                          Préstamo SUA (MEX)                préstamos INFONAVIT del
                                                                                                            empleado.

             Archivo Discapacidad SUA GPMX_RC_SUA001                      Nómina Global y                   Generación del archivo
             (MEX)                                                        Ausencias, Seguridad              plano de SUA y un reporte
                                                                          Social/Seguros, Archivo           impreso con datos de las
                                                                          Discapacidad SUA (MEX)            discapacidades del
                                                                                                            empleado.


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Creación del reporte Factor de Riesgo Anual (MEX)
         El reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) genera una lista con todos los empleados afectados por incapacidad
         debido a factores de riesgo laboral durante el año. Obtiene la información de los datos introducidos en la
         página Detalle Captura de Ausencias de la referencia de contenido Eventos de Ausencias. En concreto, el
         reporte obtiene la información siguiente: tipo de enfermedad, número de documento de enfermedad,
         porcentaje de enfermedad permanente e indicador de defunción. Cualquier otro dato que pudiera ser necesario
         se obtiene de la página Evento de Ausencia.

         El reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) crea un archivo de salida ASCII para el software del IMSS, de
         forma que pueda cargarse como un archivo batch. El archivo de salida contiene los datos siguientes (en este
         orden):

         •     Un número de serie generado automáticamente

         •     Nombre de la empresa

         •     Dirección de la empresa

         •     Periodo (año)

         •     ID de establecimiento

         •     Número de la seguridad social

         •     Nombre del empleado




172                                                            Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                                    Actualización de Contribuciones al Seguro Social



         •      Enfermedad, ya se trate de una recaída o de una nueva evaluación

         •      Fecha inicial de la enfermedad

         •      Tipo de riesgo

         •      Días subsidiados

         •      Porcentaje de enfermedad permanente (sólo para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales)

         •      Indicador de defunción (en caso de fallecimiento, el sistema mostrará una "D")

         •      Fecha final de la enfermedad



Consulta de elementos de seguridad social originales del sistema
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •      Deducciones al Seguro Social originales

         •      Listas de proceso del Seguro Social originales



Deducciones al Seguro Social originales
         La tabla que figura a continuación muestra las deducciones al Seguro Social originales de Nómina Global -
         México:

              Deducciones                                                                             Descripción


              EYM CF PAT                                                         Cuota Fija Enfr/Matern Patrón


              EYM E3S EMP                                                        Exdte 3SMG Enfr/Matern Empl


              EYM E3S PAT                                                        Exdte 3SMG Enfr/Matern Patrón


              EYM PD EMP                                                         Enfr/Matern PD Empleado


              EYM PD PAT                                                         Enfr/Matern PD Patrón


              EYM PE EMP                                                         Enfr/Matern PE Empleado


              EYM PE PAT                                                         Enfr/Matern PE Patrón


              RT PATRON                                                          Riesgo de Trabajo Patrón




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             173
Actualización de Contribuciones al Seguro Social                                                                         Capítulo 14




           Deducciones                                                                     Descripción


           IYV EMP                                                 Invalidez y Vida Empleado


           IYV PAT                                                 Invalidez y Vida Patrón


           GYPS PATRON                                             GYPS Patrón (Guarderías y Prestaciones Sociales)


           CYV PAT                                                 Cesantía y Vejez Patrón


           CYV EMP                                                 Cesantía y Vejez Empleado


           CUOTA IMSS E                                            Cuotas IMSS Pagadas p/Empleado


           CUOTA IMSS P                                            Cuotas IMSS Pg p/Compañía


           CUO IMSS CYV                                            Cuotas IMSS Cesantía y Vejez


           CUO IMSS EYM                                            Cuotas IMSS Enfr/Matern


           SAR                                                     SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro)


           INFONAVIT                                               INFONAVIT




Listas de procesos del Seguro Social originales
         La tabla que figura a continuación contiene las listas de procesos del Seguro Social originales de Nómina
         Global - México:

           Lista de Procesos                                                               Descripción


           CALC SDI VARIAB                                         Cálculo SDI Variable



         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.




174                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 14                                                                      Actualización de Contribuciones al Seguro Social



         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                               175
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 15


         Gestión de Impuestos
         En este capítulo se ofrece una descripción general del proceso de impuestos así como una explicación de los
         siguientes temas:

         •    Actualización de ajustes anuales de impuestos

         •    Cálculo del factor de subsidio

         •    Proceso de traslados intercompañía

         •    Ejecución de reportes fiscales

         •    Consulta de elementos de impuestos suministrados con el sistema

         Consulte también

         Capítulo 6, "Definición de Fiscalidad," página 69




Concepto del proceso de impuestos
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Fiscalidad en México

         •    Métodos fiscales

         •    Proceso de impuestos federales

         •    Proceso de ajustes anuales de impuestos

         •    Proceso de impuestos estatales



Fiscalidad en México
         La legislación mexicana establece la obligación del patrón de mantener y reportar una serie de datos fiscales
         de los empleados. Nómina Global - México suministra la mayor parte de la información necesaria para el
         cálculo de los impuestos en el sistema.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      177
Gestión de Impuestos                                                                                                     Capítulo 15




Métodos fiscales
         Nómina Global - México le permite definir el método para calcular los impuestos de los empleados en la
         página Parámetros Generales.

         Existen los siguientes métodos fiscales:

         •   Para las percepciones ordinarias donde es aplicable el art 113 del ISR, están disponibles los métodos
             fiscales siguientes:

             •   Método de proyección anual.

             •   ISR quincenal proyectado.

             •   Sin ajuste.

             •   Ajuste durante el mes.

             •   Ajuste a final de mes.

         •   Artículo 112 LISR (método de pago por indemnización).

         •   Artículo 142 RISR (métodos de prima vacacional, PTU y aguinaldo).

         •   Artículo 148 RISR (método de pago de varios meses).

         En este apartado trataremos cada uno de estos métodos.


         Método de proyección anual

         Este método proyecta la base gravable del periodo de pago, así como la base gravable anual que se acumulará
         para el trabajador en el formulario anual de pago. Esta proyección se calcula utilizando tablas anuales. Una
         vez determinado el impuesto anual, se calcula un factor que divide la base gravable del periodo de pago entre
         la base gravable proyectada anual. Para determinar el impuesto del periodo de pago, el impuesto anual
         proyectado se multiplica por el factor y el resultado será el impuesto del periodo.


         ISR quincenal proyectado

         En el caso de aquellos empleados que tengan una nómina de ISR quincenal proyectado, el sistema proyecta
         sus salarios para el siguiente periodo, considerando que la proyección se hará en cada periodo de pago, y
         sustrayendo lo retenido en periodos anteriores.

         El método fiscal de ISR quincenal proyectado es aplicable a todo tipo de empleados (por horas y asalariados),
         siempre que tengan una frecuencia de pago quincenal.




178                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                           Gestión de Impuestos




         Sin ajuste

         En función de la frecuencia de pago que se tenga, el sistema dividirá la base gravable entre el número de días
         laborados y multiplicará el resultado por el Factor Día (definido en la página Parámetros Generales). El
         resultado será la base gravable mensual. A continuación, el sistema calculará los impuestos aplicables a esta
         base gravable mensual. Inmediatamente después de calcular los impuestos (artículos 113, 114 y 115), el
         sistema divide los montos fiscales resultantes entre el Factor Día y multiplica el resultado por el número de
         días laborados. Este resultado nos da los impuestos proporcionales correspondientes a la base gravable del
         periodo de pago.

         Consulte Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38.


         Ajuste durante el mes

         Este método funciona igual que el método sin ajuste, pero tiene en cuenta todas las percepciones gravables
         acumuladas del mes. Por ejemplo, si la empresa utiliza una nómina semanal, y actualmente está en ejecución
         la nómina de la tercera semana del mes, el sistema tendrá en cuenta las percepciones gravables de los dos
         periodos pagados anteriores del mes, además del periodo de pago actual. El mismo criterio se aplica a los días
         laborados.


         Ajuste a final de mes

         Este método es el mismo que el método sin ajuste y se aplica a todos los periodos de pago que no sean el
         periodo final de un mes. También es similar al método de ajuste durante el mes para aquellos periodos de
         pago que sean el periodo final de un mes.


         Artículo 112 LISR (método de pago por indemnización)

         El sistema calcula el impuesto correspondiente al salario de un mes del empleado utilizando el método del
         artículo 113. Una vez calculado, este impuesto se dividirá entre el salario mensual para determinar el factor
         impositivo. A continuación, la base gravable de pago por indemnización se multiplicará por dicho factor para
         establecer el monto fiscal del artículo 112 LISR.


         Artículo 142 RISR (métodos de prima vacacional, PTU y aguinaldo)

         Aplicando este método, los impuestos se calculan de la forma siguiente:

         1. La base gravable se divide entre 365 y se multiplica por 30,4 para así determinar una base gravable
            mensual.

         2. El resultado del cálculo anterior se suma a la base gravable ordinaria del periodo de pago (la que se ha
            utilizado para la aplicación del método del artículo 113). A continuación, el sistema calcula el impuesto
            aplicable a esta nueva base gravable, basándose en el procedimiento establecido en el artículo 113.

         3. El impuesto correspondiente al salario de un mes del empleado se calcula utilizando el método del
            artículo 113.

         4. Se calcula la diferencia entre el impuesto del paso 2 y el del paso 3.

         5. El resultado del paso 4 se divide entre el resultado del paso 1. De esa forma se obtiene el Factor Impuesto.

         6. La base gravable obtenida de aplicar el artículo 142 del RISR se multiplica por la tasa fiscal calculada en
            el paso 5 para así determinar el impuesto a retener.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                        179
Gestión de Impuestos                                                                                                      Capítulo 15




         Artículo 148 RISR (método de pago de varios meses)

         Siguiendo este método, los impuestos se calculan de la forma siguiente:

         1. La base gravable se divide por el número de días correspondientes a la percepción. Por ejemplo, un pago
            de bono trimestral se divide entre el número de días naturales del trimestre. El resultado se multiplica por
            30,4 para determinar una base gravable mensual.

         2. El resultado del paso 1 se suma a la base gravable ordinaria del periodo de pago (la que se ha utilizado
            para la aplicación del método del artículo 113). A continuación, el sistema calcula el impuesto aplicable a
            esta nueva base gravable, basándose en el procedimiento establecido en el artículo 113.

         3. El impuesto correspondiente al salario de un mes del empleado se calcula utilizando el método del
            artículo 113.

         4. Se calcula la diferencia entre el impuesto del paso 2 y el del paso 3.

         5. El resultado del paso 4 se divide entre el resultado del paso 1. De esa forma se obtiene el Factor Impuesto.

         6. La base gravable obtenida de aplicar el artículo 148 del RISR se multiplica por la tasa fiscal calculada en
            el paso 5 para así determinar el impuesto a retener.



Proceso de impuestos federales
         Pasos para procesar los impuestos federales:

         1. Defina los parámetros generales en la página Parámetros Generales.

         2. Procese las contribuciones fiscales durante la ejecución de procesos ordinarios de nómina.

         3. Ejecute el reporte Impuestos Federales al cierre del ejercicio fiscal.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38




Proceso de ajustes anuales de impuestos
         Hay ocasiones, a lo largo del año calendario, en las que la contribución fiscal es más elevada o más reducida,
         dependiendo de las fluctuaciones en el volumen de ingresos y otras circunstancias. El proceso de ajuste anual
         de impuestos permite corregir estos desequilibrios.

         El sistema le permite identificar a aquellos empleados no aptos para un ajuste anual de impuestos. Entre estos
         están:

         •   Empleados que terminaron su relación laboral con la empresa, fueron contratados de nuevo y para quienes
             la compañía decidió no realizar el ajuste.




180                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                              Gestión de Impuestos



         •    Empleados que hayan avisado a la empresa de su intención de presentar ellos mismos su ajuste de
              impuestos (presentación por cuenta propia).

              Esto se puede deber a varias razones. Por ejemplo, en el caso en que los ingresos del empleado superen el
              límite fijado por la ley, por lo que deben presentar ellos mismos los datos de ajustes de impuestos.

         Pasos para procesar ajustes anuales de impuestos:

         1. Defina los parámetros de ajuste en la página Ajuste Anual.

         2. Defina el periodo anual y cree el calendario para los grupos de pago que vaya a ejecutar en las páginas de
            la referencia de contenido Calendarios de la aplicación básica.

         3. Introduzca datos fiscales del Formato 37 en la página Datos de Otros Patrones (MEX).

              El Formato 37 recoge los datos de trabajadores contratados a mitad de ejercicio que hayan trabajado antes
              para otra empresa dentro del mismo año fiscal. El sistema procesa estos datos al realizar el ajuste anual,
              de ahí la importancia de haberlos introducido antes de iniciar el proceso.

         4. Identifique a los perceptores que no cumplen los requisitos para el ajuste en la página de Perceptores sin
            Ajuste.

         5. Genere el reporte Formato 37 para empleados que vayan a presentar por su cuenta los datos de ajuste
            anual.

              Este reporte puede ejecutarse en otros periodos del año. Por ejemplo, es posible que se quiera facilitar esta
              información a los empleados que terminan su relación laboral con la empresa.

         6. Ejecute el proceso de ajuste anual de impuesto (PL AJUSTE ANNUAL) al final del ejercicio fiscal.

         7. Ejecute el proceso Resultados Ajuste Anual Impto (GPMXAA02) por medio del reporte de ajuste anual,
            para poder visualizar los resultados de dicho ajuste.

         8. Ejecute el proceso Subsidio Acreditable (GPMXAA04) por medio del reporte de ajuste anual, para
            mostrar datos de subsidio y obtener información detallada sobre el procedimiento utilizado por el sistema
            para el cálculo del subsidio acreditable de aquellos empleados que hayan trabajado para varios patrones a
            lo largo del año (opcional).

         9. Ejecute el proceso Niveles de Salario Mínimo (GPMXAA01) mediante el reporte de ajuste anual para la
            creación de una adenda como anexo al proceso de ajuste.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Calendarios"




Proceso de impuestos estatales
         En México los impuestos estatales sólo los pagan las empresas. Cada estado establece los tipos de
         percepciones y deducciones que componen los ingresos gravables, así como las cuotas a aplicar.

         Pasos para procesar impuestos estatales:

         1. Defina las percepciones y deducciones a las que se pueden aplicar impuestos estatales en la página
            Percep/Deduc Impuesto Estatal.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           181
Gestión de Impuestos                                                                                                      Capítulo 15



         2. Consulte y compruebe el tipo impositivo estatal en la página Porcentajes Impuesto Estatal.

         3. (Opcional) Defina los tipos impositivos estatales y federales aplicables a las compañías de Chihuahua y
            Ciudad Juárez en la página Pct Imp Estatal Empresa (MEX).

             Nota: estos tipos de impuestos sólo deben definirse si realiza operaciones en estos estados o ciudades.

         4. Procese las contribuciones fiscales durante la ejecución de procesos ordinarios de nómina.

         5. Ejecute el reporte Imp Estatales por Localidad todos los meses, después del último proceso de nómina del
            mes.

         Nota: las páginas Percep/Deduc Impuesto Estatal, Porcentajes Impuesto Estatal y Pct Impuesto Estatal
         Especial se describen en otro capítulo de este PeopleBook.




Actualización de ajustes anuales de impuestos
         En este apartado se describen las siguientes tareas:

         •   Introducción de datos de percepciones e impuestos de otros patrones

         •   Definición de perceptores sin ajuste

         •   Introducción de percepciones accionariales y gastos de viaje del Formato 37

         •   Generación de listas de empleados no aptos para subsidios

         •   Mantenimiento de periodos sin subsidio para empleados seleccionados



Descripción general de subsidios de empleados
         Los subsidios de empleados se pagan una sola vez para varios puestos. PeopleSoft ha añadido una nueva
         funcionalidad para indicar si el patrón pagará los subsidios de empleo a trabajadores en puestos específicos y
         determinar si la nómina debe calcular o no los subsidios de empleados.

         Además, PeopleSoft ha desarrollado un conjunto de reglas para calcular los subsidios patronales. También ha
         incorporado fechas efectivas a elementos existentes para desactivar los créditos fiscales y nuevos elementos a
         las secciones correspondientes. El límite del ajuste anual se ha elevado a 400.000 pesos. También se ha
         añadido nueva funcionalidad a la página Parámetros Generales para los métodos de subsidio.

         Los usuarios pueden indicar ahora, por registro de empleo, si el subsidio no debe calcularse porque se calcula
         en otra parte. La opción por defecto, no obstante, es pagar el subsidio al empleo al menos que el gerente o
         administrador haya creado un registro en la página Subsidio de Empleados (MEX) para un trabajador. Esta
         página incluye los parámetros de fecha que permiten restringir la percepción del subsidio por parte del
         empleado.




182                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                              Gestión de Impuestos




Páginas utilizadas para actualizar ajustes anuales

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                    Utilización

           Datos de Otros Patrones          GPMX_OTH_ER_TBL                      Nómina Global y               Introducción de todos los
           (MEX)                                                                 Ausencias, Datos de           datos del Formato 37
                                                                                 Perceptor, Impuestos, Datos   relativos a nuevos
                                                                                 de Otros Patrones (MEX)       empleados contratados a
                                                                                                               mitad de año.

           Perceptor s/Ajuste Anual         GPMX_EE_NO_ADJ                       Nómina Global y               Identificación de los
           (MEX)                                                                 Ausencias, Datos de           perceptores que no cumplen
                                                                                 Perceptor, Impuestos,         los requisitos para el ajuste.
                                                                                 Perceptor s/Ajuste Anual
                                                                                 (MEX)

           Datos Adicionales Formato        GPMX_FORM37_ADD                      Nómina Global y               Introducción de
           37 (MEX)                                                              Ausencias, Datos de           información sobre ingresos
                                                                                 Perceptor, Impuestos, Datos   de acciones y gastos de
                                                                                 Adcn Formato 37 (MEX),        viaje de empleados
                                                                                 Datos Adicionales Formato     individuales que aparecerán
                                                                                 37 (MEX)                      en el Formato 37.

           Empleados sin Subsidio           GPMX_MAINT_SUB_EE                    Nómina Global y               Introducción de los criterios
           (MEX)                                                                 Ausencias, Datos de           de selección deseados para
                                                                                 Perceptor, Impuestos,         generar una lista de
                                                                                 Empleados sin Subsidio        empleados coincidentes con
                                                                                 (MEX)                         periodos sin subsidio para
                                                                                                               las fechas introducidas en
                                                                                                               los campos
                                                                                                               correspondientes.

           Subsidio de Empleados            GPMX_MAINT_SUB_EE                    Nómina Global y               Introducción de fechas de
           (MEX)                                                                 Ausencias, Datos de           inicio y fin que indican los
                                                                                 Perceptor, Impuestos,         periodos sin subsidio del
                                                                                 Subsidio de Empleados         empleado.
                                                                                 (MEX)




Introducción de datos de percepciones e impuestos de otros patrones
         Acceda a la página Datos de Otros Patrones (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Impuestos, Datos de Otros Patrones (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             183
Gestión de Impuestos                                                                                                    Capítulo 15




         Página Datos de Otros Patrones (MEX)


         Patrón                         Introduzca el nombre del anterior patrón del empleado.

         Cd Percepción/Deducción        Seleccione el tipo de deducción o percepción que aparece en el Formato 37.

         Importe                        Introduzca el monto de cada percepción o deducción.



Definición de perceptores sin ajuste anual
         Acceda a la página Perceptor s/Ajuste Anual (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Impuestos, Perceptor s/Ajuste Anual (MEX)).




         Página Perceptor s/Ajuste Anual (MEX)


         Insertar Datos                 Cuando pulse Insertar Datos, el sistema rellenará una lista de empleados
                                        que ganaron más del límite permitido por la Administración indicado en el
                                        campo Percibió más de.

         Empresa                        Seleccione la empresa para la que trabajan los perceptores.

         Percibió más de                Especifique el límite fijado por la ley.

         ID Empleado                    Seleccione los empleados que no se van a incluir en el proceso de ajuste
                                        anual de impuestos.




184                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                  Gestión de Impuestos




         Tipo Ajuste                              Defina el tipo de ajuste del perceptor. Las opciones son: Presentación
                                                  p/Cuenta Propia y Recontratación.



Introducción de ingresos accionariales e información de gastos de viaje
         Acceda a la página Datos Adicionales Formato 37 (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Impuestos, Datos Adcn Formato 37 (MEX), Datos Adicionales Formato 37 (MEX)).




         Página Datos Adicionales Formato 37 (MEX)


         ID Empleado, Nombre,                     Información de sólo visualización. El sistema transfiere esta información de
         Registro Empl y Empresa                  la página anterior cuando el usuario pulsa Añadir.



         Percepciones p/Acciones y Gastos Viaje

         Año                                      Introduzca el año en que el empleado obtuvo ganancias bursátiles y gastos
                                                  de viáticos.

         Valor Mercado Acción                     Introduzca el valor de mercado de las acciones propiedad del empleado.

         Precio Opción Acción                     Introduzca el precio de opción sobre las acciones que son propiedad del
                                                  empleado.

         ISR Retenido                             Introduzca el impuesto que el Estado retendrá cuando se ejerzan las
                                                  opciones sobre las acciones.

         Gastos Viaje                             Introduzca los gastos incurridos por el empleado durante sus viajes.

         Impuesto Depósitos en                    Introduzca los datos de IDE.
         Efectivo




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                               185
Gestión de Impuestos                                                                                                   Capítulo 15




Generación de listas de empleados no aptos para subsidios
         Acceda a la página Empleados sin Subsidio (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Impuestos, Empleados sin Subsidio (MEX)).




         Página Empleados sin Subsidio (MEX)



         Criterios Selección

         ID Empl Inicial (ID de         Puede usar estos campos de forma conjunta o separada para generar la lista
         empleado inicial) e ID Empl    de empleados no elegibles para percibir subsidios. Pulse Seleccionar
         Final (ID de empleado final)   Empleados Coincidentes

         Fecha Inicial y Fecha Final    Introduzca el periodo de visualización de empleados no aptos para la
                                        percepción de subsidios. Pulse Seleccionar Empleados Coincidentes.

         Grupo Pago                     Seleccione un grupo de pago y después pulse Seleccionar Empleados
                                        Coincidentes para generar una lista de empleados no aptos para subsidio.

         Seleccionar Empleados          Haga clic en este botón para generar una lista de empleados que coincidan
         Coincidentes                   con los criterios de selección introducidos.

         Borrar                         Pulse este botón para borrar los campos en el cuadro de grupo Criterios
                                        Selección.



         Lista Empleados

         Esta sección muestra los empleados que coinciden con los criterios de selección introducidos en la parte
         superior de la página. Estos aparecen tras pulsar Seleccionar Empleados Coincidentes. También se pueden
         añadir empleados a la lista mediante el botón Añadir. Si se utiliza este método, aparece la página Añadir
         Datos Subsidio Empleo y puede usar el campo ID Empleado para seleccionar el trabajador que desea añadir a
         la lista.




186                                                  Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                           Gestión de Impuestos




Mantenimiento de periodos sin subsidio para empleados seleccionados
         Acceda a la página Subsidio de Empleados (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Impuestos, Subsidio de Empleados (MEX)).




         Página Subsidio de Empleados (MEX)


         Tras seleccionar el empleado en la página de búsqueda, el sistema muestra la página anterior. También puede
         acceder a esta página pulsando el botón Añadir de la página Empleados sin Subsidio (MEX).

         Fecha Inicial y Fecha Final              Introduzca las fechas de inicio y fin en las que el empleado no es apto para
                                                  recibir un subsidio. Haga clic en el botón Guardar.

                                                  Nota: puede añadir o eliminar periodos mediante los botones Añadir Fila o
                                                  Eliminar Fila.




Proceso de traslados intercompañía
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •     Consulta de detalles de perceptor para traslados intercompañía

         •     Ejecución del proceso de traslados intercompañía



Páginas utilizadas para el proceso de traslados intercompañía

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                  Utilización

             Det Perceptor InterCía         GPMX_INTERCOM_PYE                    Nómina Global y             Consulta de detalles de los
             (MEX)                                                               Ausencias, Datos de         empleados con datos de
                                                                                 Perceptor, Impuestos, Det   traslado intercompañía.
                                                                                 Perceptor InterCía (MEX)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                         187
Gestión de Impuestos                                                                                                      Capítulo 15




          Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Traslado InterCompañía     GPMX_RC_INTERCOM              Nómina Global y                   Ejecución del proceso
          (MEX)                                                    Ausencias, Impuestos,             Traslado InterCompañía
                                                                   Traslado InterCompañía            para ajustar los saldos de
                                                                   (MEX)                             acumulador de los
                                                                                                     empleados que hayan sido
                                                                                                     objeto de traslado
                                                                                                     intercompañía.




Consulta de detalles de perceptor para traslados intercompañía
         Acceda a la página Det Perceptor InterCía (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Impuestos, Det Perceptor InterCía (MEX)).

         El sistema carga datos de Recursos Humanos en esta tabla para los empleados con nuevas filas de datos de
         puesto cuya combinación de código de acción/motivo sea válida para el proceso de traslados intercompañía.
         El sistema, además, actualiza los datos en esta página después de que un usuario haya ejecutado el proceso
         Traslado InterCompañía, mostrando para ello el ID del usuario que ejecutó el proceso y un valor de motivo.


         Detalle Traslado Perceptor

         El sistema muestra detalles del registro de datos de puesto del empleado relacionados con traslados
         intercompañía. Entre los detalles figuran la fecha efectiva del registro de datos de puesto que validó el
         proceso de traslado interno, la empresa anterior del empleado, la combinación de acción/motivo que calificó
         para el traslado intercompañía, el ID de usuario de la persona que realizó el cambio, y el motivo. El sistema
         muestra el ID de usuario y los valores de motivo sólo después de que un usuario haya ejecutado el proceso de
         Traslado InterCompañía para indicar que el proceso ha finalizado.


         Detalles Calendario

         El sistema muestra el ID de grupo de calendario, el grupo de pago y el calendario del perceptor. Utilice estos
         valores cuando esté ejecutando el proceso Traslado InterCompañía.


Ejecución del proceso Traslado InterCompañía
         Acceda a la página Traslado InterCompañía (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Impuestos, Traslado
         InterCompañía (MEX)).




188                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                   Gestión de Impuestos




         Página Traslado InterCompañía (MEX)



         Proceso ID Control Ejecución

         ID Grupo Calendario                      Seleccione el grupo de calendario para el que desea procesar los datos de
                                                  los empleados con traslados intercompañía.

         Grupo Pago                               Seleccione el grupo de pago para el que desea procesar los datos de los
                                                  empleados con traslados intercompañía.

         Ajustar Saldos de                        Active esta casilla para que el proceso de Traslado InterCompañía ajuste los
         Acumulador                               saldos de acumulador al procesar a los empleados objeto de traslados
                                                  intercompañía. El proceso define como cero los valores de los
                                                  acumuladores de la empresa anterior y transfiere dichos valores al registro
                                                  del patrón anterior, de acuerdo con los valores definidos en la página
                                                  Parámetros Inter-Cía (MEX).

         Deshacer Proceso                         Seleccione esta casilla para que el proceso de Traslado InterCompañía
                                                  revierta los cambios realizados en los valores de acumulador de los
                                                  empleados con traslados intercompañía. El proceso reajusta los
                                                  acumuladores a su valor original y elimina los datos del patrón anterior de
                                                  la página Datos de Otros Patrones (MEX).



         IDs Calendario

         El sistema muestra los calendarios y sus tipos de ejecución, fechas de pago y fecha final de cálculo
         correspondientes.



Cálculo del factor de subsidio
         Este apartado ofrece una descripción general del factor de subsidio.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  189
Gestión de Impuestos                                                                                                       Capítulo 15




Concepto de factor de subsidio
         Cada ejercicio, las empresas de México deben calcular el factor de subsidio basándose en las percepciones y
         deducciones de un año. El factor de subsidio se utiliza para determinar las proporciones acreditables y no
         acreditables de los impuestos que van a calcularse durante el proceso de cálculo de los impuestos federales.

         En virtud de las últimas modificaciones en la legislación fiscal, se calculará el factor de subsidio de todos los
         empleados mediante la fórmula siguiente:

         Proporción Subsidio = Total base gravable / Total percepciones en el último año.

         A continuación un ejemplo del cálculo de factor de subsidio, utilizando datos de empleado del año 2001. Los
         importes mostrados en pesos mexicanos.

          Devengos                     Base gravable                 Base no gravable                  Total Percepciones


          Salario                      152.000,00                                                      152.000,00


          Prima de vacaciones          8720,00                       1018,00                           9738,00


          Aguinaldo Anual              9700,00                       2115,00                           11.815,00


          Horas extra                  21.510,00                     3820,00                           25.330,00


          Otras percepciones           8540,00                       35.660,00                         44.200,00


          TOTAL                        200,470.00                    42.613,00                         243.083,00


         Proporción subsidio = Total base gravable 2001 / Total percepciones en 2001

         Proporción subsidio = 200.470,00 / 243.083,00 = 0,82

         Debe utilizar esta proporción del subsidio para calcular el subsidio no acreditable y el acreditable de todos los
         empleados de la empresa.

         Por ejemplo:

         1 - 0,82 = 0,18 x 2 = 0,36

         0,36 = Subsidio no acreditable

         La proporción del subsidio (0,82) se resta del 1 (el 100% de la proporción del subsidio) y luego se multiplica
         por 2 (fórmula establecida por la ley) para obtener el subsidio no acreditable.

         1 - 0,36 = 0,64

         0,64 = Subsidio acreditable




190                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                          Gestión de Impuestos



         El subsidio no acreditable (0,36) se resta de 1 (el 100% de la proporción del subsidio) para obtener el subsidio
         acreditable (0,64) que se va a acreditar a los impuestos del empleado.



Ejecución de reportes de impuestos
         En este apartado se incluyen los reportes de impuestos disponibles para Nómina Global - México.


Páginas utilizadas para ejecutar reportes sobre impuestos

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                 Utilización

           Ajuste Anual de Impuesto         GPMX_RC_SUBSACRED                    Nómina Global y            •   Ejecución del reporte
           (MEX)                                                                 Ausencias, Impuestos,          Niveles de Salario
                                                                                 Ajuste Anual de Impuesto       Mínimo (GPMXAA01),
                                                                                 (MEX)                          que muestra una lista de
                                                                                                                los niveles salariales
                                                                                                                mínimos de la empresa
                                                                                                                para su presentación a
                                                                                                                la administración.

                                                                                                            •   Ejecución del reporte
                                                                                                                Resultados Ajuste
                                                                                                                Anual Impto
                                                                                                                (GPMXAA02), que
                                                                                                                muestra los resultados
                                                                                                                del ajuste anual de
                                                                                                                impuestos.

                                                                                                            •   Ejecución del reporte
                                                                                                                Subsidio Acreditable
                                                                                                                (GPMXAA04), que
                                                                                                                muestra datos de
                                                                                                                subsidios fiscales.

           Formato 37 (MEX)                 GPMX_RC_FORMAT37                     Nómina Global y            El Formato 37 tiene dos
                                                                                 Ausencias, Impuestos,      finalidades. Proporciona
                                                                                 Formato 37 (MEX)           información sobre los
                                                                                                            empleados que van a
                                                                                                            presentar sus datos de ajuste
                                                                                                            anual de impuestos, así
                                                                                                            como los datos fiscales de
                                                                                                            empleados que terminan su
                                                                                                            relación laboral con la
                                                                                                            empresa. Si desea ejecutar
                                                                                                            un reporte sobre los
                                                                                                            empleados que vayan a
                                                                                                            presentar sus datos de ajuste
                                                                                                            anual de impuestos,
                                                                                                            seleccione la casilla Sólo
                                                                                                            Perceptores sin Ajuste.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          191
Gestión de Impuestos                                                                                                          Capítulo 15




             Nombre de página           Nombre de objeto               Navegación                        Utilización

             Información Múltiple       GPMX_RC_ANNL                   Nómina Global y                   Generación del archivo
             (MEX)                                                     Ausencias, Impuestos,             plano exigido por la
                                                                       Información Múltiple              Administración.
                                                                       (MEX)

             Impuestos Federales (MEX) GPMX_RC_FEDTAX                  Nómina Global y           Detalle de los impuestos
                                                                       Ausencias, Impuestos,     federales pagados por la
                                                                       Impuestos Federales (MEX) empresa y sus empleados.

             Imp Estatal p/Localidad    GPMX_RC_ST_TAXES               Nómina Global y                   Reporte mensual sobre los
             (MEX)                                                     Ausencias, Impuestos, Imp         impuestos estatales pagados
                                                                       Estatal p/Localidad (MEX)         por la empresa. Cuando sólo
                                                                                                         quiera información acerca
                                                                                                         de determinados estados,
                                                                                                         especifique cuáles en los
                                                                                                         campos Estado De/A.


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Consulta de elementos de impuestos originales del sistema
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •     Percepciones gravables federales originales

         •     Deducciones de impuestos federales originales

         •     Deducciones de ajustes anuales originales

         •     Lista de procesos de ajuste anual original

         •     Deducciones de impuestos estatales originales



Percepciones gravables federales originales
         En la siguiente tabla se muestran las percepciones gravables federales originales del sistema:

             Percepción                                                                         Descripción


             CRE SAL EFEC                                               Crédito al Salario Pg Exceso




192                                                         Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                          Gestión de Impuestos




Deducciones de impuestos federales originales
         En la siguiente tabla se muestran las deducciones de impuestos federales originales del sistema:

              Deducción                                                                                Descripción


              CRED ART 115                                                       Crédito al Salario Art 115


              EXCE CRE SAL                                                       Crédito al Salario Pg Exceso


              ISR ART 113                                                        ISR Art 113


              ISR NETO 112                                                       ISR Neto Artículo 112


              ISR NETO 113                                                       ISR Neto Artículo 113


              RISR NETO 142                                                      RISR Neto Art 142


              RISR NETO 148                                                      RISR Neto Art 148


              SUB ACRED                                                          Subsidio Acreditable Art 114


              SUB NO ACRED                                                       Subsidio No Acreditable 114




Deducciones de ajustes anuales originales
         En esta tabla se incluyen las deducciones de ajustes anuales originales del sistema:

              Deducción                                                                                Descripción


              CRED ART 116                                                       Crédito al Salario Anual art. 116


              CRED SAL 1991                                                      Crédito al Salario 1991


              ISR A CARGO                                                        ISR a Cargo


              ISR A FAVOR                                                        ISR a Favor




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                       193
Gestión de Impuestos                                                                                                       Capítulo 15




          Deducción                                                                          Descripción


          ISR ANUAL                                                  ISR Anual


          ISR ART 177                                                ISR Art 177


          ISR MET 1991                                               Método ISR 1991


          SUB ART 178                                                Subsidio ISR Art. 178


          SUB ISR 1991                                               Subsidio ISR Método 1991




Lista de procesos de ajuste anual original
         Esta tabla muestra la lista de procesos de ajuste anual original del sistema:

          Lista de Procesos                                                                  Descripción


          PL AJUSTE ANUAL                                            Ajuste Anual




Deducciones de impuestos estatales originales
         En la siguiente tabla se muestran las deducciones de impuestos estatales originales del sistema:

          Deducción                                                                          Descripción


          AYU DEFUNC                                                 Ayuda Defunción


          AYU EMPR CHI                                               Ayuda Empresarial (CHI)


          AYU INF CDJU                                               Ayuda Infraestructura (CDJU)


          AYU UNIV CHI                                               Ayuda Universitaria (CHI)


          CONS CAR HGO                                               Construcción Carreteras (HGO)


          FOM ECOL GRO                                               Fomento Ecología (GRO)




194                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 15                                                                                                       Gestión de Impuestos




              Deducción                                                                             Descripción


              FOM EDUC BCN                                                       Fomento Educación (BCN)


              FOM EDUC GRO                                                       Fomento Educación (GRO)


              FOM TURI GRO                                                       Fomento Turismo (GRO)


              IMPUESTO EST                                                       Impuesto Estatal


              OBRA PUB SON                                                       Convenio Obras Públicas (SON)


              SOST UNI SON                                                       Sostenimiento UNISON (SON)



         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                    195
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 16


         Actualización de Ausencias
         En este capítulo se ofrece una descripción general del ausentismo en Nómina Global - México así como una
         explicación de los siguientes temas:

         •    Actualización de ausencias de los empleados

         •    Ejecución de reportes de ausencias y vacaciones

         •    Consulta de elementos de ausencia originales

         •    Consulta de elementos de vacaciones originales del sistema



Concepto de ausencias en Nómina Global - México
         En este apartado se enumeran los requisitos y se tratan los siguientes temas:

         •    Ausencias

         •    Usos de ausencias

         •    Tipos de ausencias

         •    Proceso de ausencias

         •    Proceso de vacaciones



Requisitos
         Este capítulo complementa la documentación sobre ausencias que figura en la documentación de la aplicación
         básica de Nómina Global. PeopleSoft HRMS le recomienda que antes de leer las funciones específicas de
         Nómina Global - México, consulte los apartados relativos al tratamiento general de las ausencias en
         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global para hacerse una idea de los conceptos en los que
         se sustenta el proceso de ausencias.

         Nota: en Nómina Global - México, antes de proceder a actualizar las ausencias, deben definirse los
         parámetros de ausencias en la página Ausencias. la página Ausencias se tratará en otro capítulo de este
         manual.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                     197
Actualización de Ausencias                                                                                                Capítulo 16



         Consulte también

         Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81




Ausencias
         Se entiende por ausencia todo evento que impide al empleado cumplir con el horario laboral previsto. Las
         ausencias deben registrarse en el sistema, de forma que se deduzcan los descuentos correspondientes del
         salario de un empleado. Las ausencias se registran también para llevar el control del historial de ausencias de
         un empleado. Además, en el caso concreto de México, el control del ausentismo sirve para efectuar ciertos
         cálculos como el reparto de utilidades y las contribuciones al Seguro Social.

         En Nómina Global existen dos tipos de elementos de ausencia:

         •    Derecho a ausencias

         •    Uso de ausencias

         Los primeros son la cantidad de permisos remunerados a los que tiene derecho un perceptor para cada
         categoría de ausencia. Por ejemplo, los perceptores pueden tener derecho a disfrutar de 20 días de vacaciones
         anuales.

         Por uso de ausencia se entiende el tiempo no trabajado efectivamente por un empleado.

         Nómina Global - México proporciona al usuario reglas predefinidas para el proceso de permisos por
         vacaciones, enfermedad, maternidad, accidentes laborales u otros motivos. Estas reglas se han elaborado de
         acuerdo con los requisitos legales mexicanos. Puede modificar cuantas reglas estime oportuno para ajustarse a
         los programas de control de ausencias específicos de su empresa.


Usos de ausencias
         En Nómina Global México los usos de ausencias se dividen en tres categorías:

         •    Discapacidad

         •    Vacaciones

         •    Otro


         Discapacidad

         Las ausencias por incapacidad se tratan de forma distinta que el resto de ausencias, ya que el IMSS se encarga
         de pagarlas y administrarlas. Existen los siguientes tipos de incapacidad:

         •    Baja por maternidad

         •    Enfermedad general

         •    Permiso por enfermedad profesional

         •    Permiso por riesgo de trabajo




198                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                         Actualización de Ausencias



         •      Permiso por riesgo en trayecto


         Vacaciones

         Las vacaciones incluyen el uso y disfrute de las vacaciones.


         Otro

         Dentro de esta categoría se incluyen:

         •      Ausencia general

         •      Retardo en horas

         •      Permisos con goce de sueldo

         •      Permisos sin goce de sueldo



Tipos de ausencias
         Nómina Global - México proporciona al usuario los siguientes tipos de ausencias originales, cada uno de ellos
         con sus correspondientes motivos de ausencia:

              Tipo Ausencia                                          Descripción      Uso de ausencia correspondiente


              ABS                                       Ausencia No Remunerada        Ausencia General


              ENF                                       Enfermedad                    Enfermedad general


              MAT                                       Maternidad                    Incapacidad por maternidad


              OPA                                       Otras Ausencias Remuneradas   Permiso con goce de sueldo


              RET                                       Retrasos                      Retardo en horas


              RSG                                       Accidente Laboral             Incapacidad por riesgo de trabajo


              ENT                                       Enfermedad Relacionada con    Permiso por enfermedad
                                                        Trabajo                       profesional


              RST                                       Accidente Trayecto Trabajo    Incapacidad por riesgo en trayecto


              VAC                                       Vacaciones.                   Disfrute Vacaciones


         En los siguientes apartados se describen en detalle cada uno de los usos de ausencias.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                             199
Actualización de Ausencias                                                                                               Capítulo 16




         Incapacidad por maternidad

         Este uso de ausencia genera la deducción denominada INCAP MATERN. Este elemento contiene el número
         de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la
         deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de
         incapacidad.

         El uso de ausencia también genera una percepción denominada SUB MATERN. Se genera de la misma forma
         en que lo hace la deducción, en lo que a unidades se refiere. El único requisito para este elemento es que se
         genere cuando el sueldo diario del empleado sea superior al SDI (con un tope máximo de veinticinco veces el
         salario mínimo) y que la tarifa sea solamente la diferencia entre estos dos salarios. Si la empresa tiene
         firmado un acuerdo con la agencia del Seguro Social (definido en la página Parámetros Generales), esta
         percepción se pagará con el salario diario.

         Si la ausencia del empleado es de ocho o más días, el patrón queda exento del pago de las cuotas de esa
         frecuencia de periodo de pago (mensual, quincenal, etc).


         Incapacidad por enfermedad general

         Este uso de ausencia genera la deducción denominada INCAP ENFERM. Este elemento contiene el número
         de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la
         deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de
         incapacidad.

         Este uso de ausencia puede generar tres percepciones: SUB ENF 100%, SUB ENF 40%, y SUB ENF CONV.
         Seleccione únicamente una percepción cuando vaya a definir la enfermedad general.

         El sistema genera la percepción SUB ENF 100% para los tres primeros días del primer evento de ausencias.
         Si en los siete días posteriores a la fecha final del uso "original" se produjera otro evento de ausencia, el
         sistema considerará a éste como "asociado" a aquél y no volverá a dar orden de pagar los tres primeros días
         de ausencia con el elemento de percepción SUB ENF 100%.

         A partir del cuarto día de ausencia, y hasta el final de la misma, el sistema genera la percepción SUB ENF
         40%. Al igual que en el supuesto anterior, cuando se asocian dos eventos de ausencia y ya se ha dado orden
         de pagar íntegramente los tres primeros días, todos los días se pagarán al 40%.

         El sistema genera SUB ENF CONV si el parámetro Convenio IMSS se ha seleccionado en la página
         Ausencias. Al seleccionar este parámetro, se impide que las otras dos percepciones (SUB ENF 40% y SUB
         ENF 100%) aparezcan en el proceso de pago. Es decir, la percepción SUB ENF CONV sustituye a las otras
         dos.


         Incapacidades relacionadas con el trabajo

         Hay tres tipos de permisos de ausencia relacionados con el trabajo:

         •    Permiso por enfermedad profesional

         •    Permiso por riesgo de trabajo

         •    Permiso por riesgo en trayecto




200                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                        Actualización de Ausencias



         Las enfermedades profesionales pueden producirse si un empleado enferma como consecuencia de las
         condiciones de trabajo; por ejemplo, por la inhalación de productos tóxicos en el lugar de trabajo. El riesgo de
         trabajo puede producirse si un empleado trabaja en un entorno laboral de riesgo; por ejemplo, si se corta un
         dedo con una máquina. El riesgo laboral en el traslado al trabajo puede ocurrir cuando un empleado resulta
         herido o lesionado en el trayecto de ida o de vuelta; por ejemplo, si tiene un accidente de tráfico en el camino
         al trabajo.

         Nota: para todos los tipos de incapacidades relacionadas con el trabajo, se puede crear un reporte que incluya
         una lista con todos los trabajadores cuyas incapacidades sean el resultado de enfermedades de trabajo o
         accidentes ocurridos durante el año, y que tenga en cuenta únicamente estos tres usos de ausencias. El reporte
         Factor de Riesgo Anual (MEX) contiene datos como, por ejemplo, tipo de incapacidad (accidente o
         enfermedad), fechas de inicio y fin de la incapacidad, porcentaje de enfermedad permanente y días
         subsidiados para los empleados cuyas discapacidades sean consecuencia de accidentes o enfermedades de
         trabajo.


         Permiso por enfermedad ocupacional

         El permiso por enfermedad de trabajo es muy similar al tipo de ausencia Enfermedad General, pero la
         deducción que genera es diferente. La deducción para el permiso por enfermedad de trabajo es INCAP ENF
         TR.

         Nómina Global - México suministra una percepción para el permiso por enfermedad de trabajo denominada
         INCAP_ENF_TR y un uso de ausencia denominado INC_ENF_TR.


         Riesgo en el trabajo

         Este uso de ausencia genera la deducción denominada INCAP RIESGO. Este elemento contiene el número de
         días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la
         deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de
         incapacidad.

         El uso de ausencia también genera una percepción denominada SUB RIESGO. Se genera de la misma forma
         en que lo hace la deducción, en lo que a unidades generadas se refiere. El único requisito para este elemento
         es que se genere cuando el sueldo diario del empleado sea superior al SDI (con un tope máximo de
         veinticinco veces el salario mínimo) y que la tarifa sea solamente la diferencia entre estos dos salarios. Si la
         empresa tiene firmado un acuerdo con la agencia del Seguro Social (definido en la página Parámetros
         Generales), esta percepción se pagará con el salario diario.


         Incapacidad por riesgo en trayecto

         Este uso de ausencia es prácticamente igual al del uso de ausencia Incapacidad Riesgo de Trabajo. La única
         diferencia es que esta incapacidad es consecuencia de un accidente o evento ocurrido en el trayecto al trabajo.
         La deducción que genera se denomina INCAP TRAYEC. Este elemento contiene el número de días del
         componente de unidades. Todos los días de uso de la ausencia se consideran unidades de una deducción. En
         otras palabras, la Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de
         incapacidad.

         El uso de ausencia también genera una percepción denominada SUB RIESGO. Se genera de la misma forma
         en que lo hace la deducción, en lo que a unidades generadas se refiere. El único requisito para este elemento
         es que se genere cuando el sueldo diario del empleado sea superior al SDI (con un tope máximo de
         veinticinco veces el salario mínimo) y que la tarifa sea solamente la diferencia entre estos dos salarios. Si la
         empresa tiene firmado un acuerdo con la agencia del Seguro Social (definido en la página Parámetros
         Generales), esta percepción se pagará con el salario diario.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           201
Actualización de Ausencias                                                                                               Capítulo 16




         Disfrute de vacaciones

         La percepción generada por este uso de ausencia se denomina VAC DISFRUT. Este elemento contiene el
         número de días del componente de unidades. El sistema no considera días de vacaciones los días libres por
         permisos y los festivos. Esto supone que cuando la duración del uso de ausencia incluya días de permiso o
         festivos, el sistema los excluirá a la hora de contabilizar dicha duración.

         También genera la percepción PMA VAC PROP cuando se selecciona la opción Proporcional en la página
         Ausencias. Este parámetro indica que el empleado recibirá un día de prima vacacional por cada día de
         vacaciones que disfrute.

         Este uso de ausencia genera también un derecho a ausencia. Dicho derecho sólo se genera en el aniversario de
         contratación del empleado por la empresa. El derecho a ausencia sirve como baremo a la hora de aceptar o
         rechazar un disfrute de vacaciones. Así, por ejemplo, si un recién contratado solicita vacaciones en el mes
         siguiente a su incorporación, su petición será rechazada, ya que no ha acumulado aún derecho a vacaciones.
         Por otro lado, la petición de un empleado con dos años de antigüedad se aceptará, dado que ya acumula dos
         situaciones de derecho a vacaciones: una para el primer año y otra para el segundo. El derecho a vacaciones
         se denomina VAC ANIV. El sistema aceptará un saldo negativo para este elemento de uso de ausencia
         cuando se haya activado el parámetro Opción Saldo Negativo en la página Ausencias.


         Ausencia general

         Este uso de ausencia genera la deducción denominada FALTAS. Este elemento contiene el número de días
         del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción.
         Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de permiso.

         La deducción generada se calcula por medio del porcentaje especificado en el campo Factor, definido en la
         página Ausencias. Esto quiere decir que las unidades correspondientes se multiplicarán por el factor que se
         haya definido.


         Retardo - horas

         La deducción generada por este uso de ausencia se denomina RETARDO. Este elemento contiene el número
         de horas del componente de unidades. Todas las horas de uso de ausencia se considerarán unidades de la
         deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada hora de este tipo de
         incapacidad.


         Permisos con goce de sueldo

         El elemento de deducción generado por este uso de ausencia se denomina PERMI C/GOCE. Este elemento
         contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán
         unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este
         tipo de permiso. Se trata de una deducción de carácter meramente informativo, ya que al tratarse de un
         permiso retribuido no supone deducción alguna del salario neto.


         Permisos sin goce de sueldo

         El elemento de deducción generado por este uso de ausencia se denomina PERMI S/GOCE. Este elemento
         contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán
         unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este
         tipo de permiso. La única diferencia entre esta deducción y la anterior (PERMI C/GOCE) es que ésta sí se
         deduce del salario neto del empleado.




202                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                        Actualización de Ausencias




         Nota: las páginas Parámetros Generales y Ausencias se tratarán en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23

         Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81




Proceso de ausencias
         Pasos para preparar el proceso de ausencias en Nómina Global - México:

         1. Defina los parámetros de ausencia para un grupo de pago en la página Ausencias.

         2. Defina los datos de ausencias del empleado en la referencia de contenido Eventos de Ausencias (MEX).

              Este paso comprende la captura del evento de ausencia y la ejecución del proceso de previsión
              correspondiente a la misma. Además, le permitirá visualizar los resultados de la previsión de ausencias y
              los resultados del acumulador.

         3. Defina capturas de ausencias masivas como, por ejemplo, vacaciones, en la página Captura Masiva de
            Ausencias.

         4. Modifique los elementos suministrados de derecho y uso de ausencias, y cree otros nuevos si fuera
            necesario.

              Más adelante en este capítulo, se incluye una lista de los elementos de uso y derecho a ausencia originales
              de Nómina Global - México. Muchos elementos van acompañados de ejemplos de valores. Es posible que
              desee sustituir algunos valores del sistema con datos específicos de su empresa.

         5. Asigne elementos de ausencia a perceptores y a listas de proceso.

              Al igual que sucede con todos los elementos principales, debe asignar elementos de uso y derecho de
              ausencia a los perceptores, e incluirlos en las listas de proceso que se utilizan para la ejecución de los
              procesos de ausencia. PeopleSoft suministra listas de procesos y secciones predefinidas para el proceso de
              ausencias. El usuario puede utilizarlos, modificarlos o crear los suyos propios.

         6. Genere reportes de ausencias para empleados seleccionados.

         7. Genere, al final del año, el reporte Factor de Riesgo Anual (MEX).

         Nota: la página Ausencias se tratará en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           203
Actualización de Ausencias                                                                                                Capítulo 16




Proceso de vacaciones
         Aunque lo ideal sería que los empleados registrasen el disfrute de sus vacaciones antes de iniciarlas,
         habitualmente no ocurre así. El uso de las vacaciones suele registrarse una vez disfrutadas o cuando la nómina
         se ha procesado o finalizado.

         Cuando un empleado registra un uso de vacaciones después de procesada la nómina correspondiente a ese
         periodo de pago, el sistema deberá utilizar un cálculo retroactivo para ese empleado, con el fin de que los días
         de vacaciones aparezcan reflejados en su recibo de nómina. En este caso, es necesario registrar un activador
         retroactivo.

         Cuando el uso de vacaciones tiene lugar en parte en un periodo de nómina ya procesado y en parte en el
         futuro, la parte correspondiente al periodo ya procesado deberá calcularse con un evento retroactivo. La parte
         correspondiente al periodo de nómina futuro se maneja del siguiente modo:

         El sistema, para cada periodo de pago, aplica el número de días de ese uso de vacaciones pertenecientes al
         periodo incluido entre la fecha inicial y la final.


         Proceso de primas vacacionales mediante el procedimiento anual

         Si selecciona el procedimiento anual para el cálculo de las primas vacacionales, deberán aplicarse las reglas
         de proceso que se indican a continuación.

         La prima vacacional se pagará cuando la fecha de pago de dicha prima esté comprendida entre las fechas de
         inicio y fin del periodo.

         Cuando el año de proceso coincide con las fechas de servicio y de pago, la prima vacacional se calcula de la
         siguiente manera:

         •    Días laborados = Duración entre la fecha de servicio y la fecha de pago de la prima vacacional.

         •    Días de prima vacacional = días laborados/365 * días de vacaciones.

         •    Prima vacacional = días de prima vacacional * porcentaje de prima vacacional.



Actualización de ausencias de los empleados
         En este apartado se describen las siguientes tareas:

         •    Definición de capturas de ausencias

         •    Consulta de resultados de previsiones

         •    Consulta de resultados de acumuladores

         •    Consulta de claves de usuario 1-3

         •    Consulta de claves de usuario 4-6

         •    Definición de mensajes de previsión

         •    Definición de capturas masivas de ausencias




204                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                                       Actualización de Ausencias




Páginas utilizadas para actualizar ausencias

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                   Utilización

           Eventos de Ausencias             GPMX_ABSENCE_ENTRY                   Nómina Global y              Definición de detalles de
                                                                                 Ausencias, Datos de          eventos de ausencias de
                                                                                 Perceptor, Mantenimiento     empleados y ejecución del
                                                                                 de Ausencias, Eventos de     proceso de previsión de
                                                                                 Ausencias (MEX), Eventos     ausencias. El proceso de
                                                                                 de Ausencias                 previsión de ausencias
                                                                                                              permite evaluar la
                                                                                                              repercusión de los eventos
                                                                                                              de vacaciones.

           Resultados de Previsión de       GP_ABS_EVT_FCS_SEC                   Haga clic sobre el vínculo   Revisión de resultados del
           Ausencias                                                             Detalles Previsión en la     proceso de previsión
                                                                                 página Eventos de            correspondientes a un
                                                                                 Ausencias.                   evento de uso de vacaciones
                                                                                                              específico, así como de los
                                                                                                              elementos de uso
                                                                                                              correlacionados con él.

           Mensajes de Previsión            GP_ABS_FCST_MSG                      Nómina Global y              Revisión de los mensajes
                                                                                 Ausencias, Datos de          generados durante el
                                                                                 Perceptor, Mantenimiento     proceso de previsión.
                                                                                 de Ausencias, Eventos de
                                                                                 Ausencias (MEX),
                                                                                 Mensajes de Previsión

           Captura Masiva Ausencias         GPMX_RC_MASSABS                      Nómina Global y              Definición de datos de
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de        capturas masivas de
                                                                                 Nómina y Ausencias,          ausencias.
                                                                                 Preparación de Nómina,
                                                                                 Captura Masiva Ausencias
                                                                                 (MEX)




Definición de eventos de ausencias
         Acceda a la página de entrada de Eventos de Ausencias ( Nómina Global y Ausencias Datos de Perceptor,
         Mantenimiento de Ausencias, Eventos de Ausencias (MEX), Eventos de Ausencias).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           205
Actualización de Ausencias                                                                                            Capítulo 16




         Página Eventos de Ausencias


         Fecha Inicial y Fecha Final   Especifique el rango de fechas que desea recuperar y mostrar en la página
                                       datos de eventos de ausencias.

         Actualizar                    Haga clic sobre este botón para actualizar la página con datos basados en
                                       las fechas Inicial y Final que especifique.

         Previsión                     Haga clic sobre este botón para ejecutar el proceso de previsión al
                                       introducir las vacaciones. Una vez terminado el proceso, el sistema
                                       mostrará un mensaje con los resultados de la previsión. En caso de que
                                       aparezcan errores, puede corregirlos y volver a ejecutar el proceso.



         Detalle Ausencias

         Nombre Elemento               Seleccione el elemento de uso de ausencias correspondiente al tipo de
                                       ausencia del empleado.

         Tipo Componente               Este campo muestra el tipo de ausencia correspondiente al elemento de uso
                                       de ausencia. Al definir un elemento de uso de ausencia, deberá asignar un
                                       tipo de ausencia que describa la categoría en la que se incluye ésta.

         Motivo Ausencia               Seleccione el código correspondiente al motivo de la ausencia. El campo
                                       Motivo Ausencia es opcional y sirve para ampliar detalles del uso de
                                       ausencia.




206                                                 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                                Actualización de Ausencias




         Aprobación Gerente                       Seleccione esta casilla para que la ausencia sea procesada cuando se ejecute
                                                  el proceso de uso de ausencias. Esta casilla aparecerá seleccionada si en la
                                                  página Uso de Ausencias - Cálculo de la aplicación básica se ha
                                                  especificado que el elemento de uso de ausencia no necesita la aprobación
                                                  del gerente.

         Anulado                                  El sistema activa esta casilla si se ha anulado el evento y se ha ejecutado el
                                                  proceso de uso de ausencias. También se puede marcar esta casilla si se
                                                  utiliza la función de proceso de prioridad automática y se ha asignado un
                                                  número de prioridad a los elementos de uso de ausencias. Si introduce
                                                  ausencias con fechas solapadas, el sistema anula el evento con la prioridad
                                                  más baja y crea un evento nuevo para los días que no se solapan.

         Acción Proceso                           Seleccione la acción de proceso. Para un nuevo evento de ausencia, el valor
                                                  por defecto es Normal. Seleccione el valor Sin Tratamiento para anular una
                                                  ausencia que ya se ha procesado. El evento no se procesará en las
                                                  ejecuciones siguientes. Por el contrario, el campo Acción Proceso volverá a
                                                  tener el valor Normal y la casilla Anulado volverá a estar seleccionada para
                                                  el siguiente proceso de uso de ausencia.
                                                  Durante el proceso retroactivo, el sistema calcula los nuevos resultados sin
                                                  tener en cuenta el evento anulado. La captura de incidencias no se genera a
                                                  partir del evento anulado y los resultados de las percepciones o deducciones
                                                  tienen deltas.

         Val Previsión                            Este campo aparece tras ejecutar el proceso de Previsión. Val Previsión es
                                                  el valor alfanumérico calculado por el elemento de previsión. La fórmula de
                                                  previsión se asocia a un elemento de uso de ausencias en la página Uso de
                                                  Ausencias - Previsión de la aplicación básica. Por ejemplo, el elemento de
                                                  previsión puede tener un valor de Elegible o No Elegible.

         Detalles Previsión                       Haga clic sobre este vínculo para acceder a la página Resultados de
                                                  Previsión de Ausencias.



         Duración Ausencia

         Fecha Inicial y Fecha Final              Introduzca las fechas de comienzo y finalización de la ausencia. En función
                                                  de los valores introducidos en los campos Fecha Inicial y Fecha Final, los
                                                  valores calculados por el sistema serán distintos. Si introduce una Fecha
                                                  Inicial, el sistema introduce automáticamente el mismo valor para la Fecha
                                                  Final y un valor de 1 para la Duración Ausencia. Después, si se introduce
                                                  un valor de Fecha Final, el sistema calculará el valor de Duración
                                                  Ausencia. Si se introduce un valor para Duración Ausencia, el sistema
                                                  calculará un valor para la Fecha Final.

         Duración Ausencia                        Introduzca el número de días de duración de la ausencia.

         Horas Parciales                          El campo Horas Parciales aparecerá cuando se procese el evento de
                                                  ausencias FALTA y la casilla Permitir Días Parciales de la página Ausencias
                                                  en la aplicación básica de Nómina Global se encuentre activada.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                   207
Actualización de Ausencias                                                                                               Capítulo 16




         Inicio 1/2 Jornada y Fin 1/2     Estos campos aparecerán al seleccionar la casilla Permitir Días Parciales de
         Jornada                          la página Ausencias en la aplicación básica de Nómina Global. Seleccione
                                          una de estas dos casillas cuando la ausencia del empleado haya durado
                                          exactamente la mitad de una jornada laboral. Seleccione la casilla superior,
                                          si el empleado ha trabajado media jornada el primer día o todos los días de
                                          la ausencia. Seleccione la casilla inferior, si el empleado ha trabajado media
                                          jornada el último día de la ausencia.


         Nota: la casilla Permitir Días Parciales se encuentra en la página Ausencias de la aplicación básica. Puede
         acceder a esta página mediante la ruta de navegación Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
         Global y Ausencias, Autoservicio de Ausencias, Uso de Ausencias por País. La página se describe en la
         documentación de la aplicación básica de Nómina Global.


         Campos definidos por el usuario

         Introduzca en los campos adicionales datos y comentarios relativos a los procesos de su empresa.

         Nota: si selecciona un tipo de ausencia de incapacidad relacionada con el trabajo, el sistema muestra uno o
         más de los siguientes campos como aplicables: Folio, % IPP, Consecuencia y Control. Deberá introducir
         información adicional sobre la incapacidad relacionada con el trabajo en estos campos.


         Folio                            Este campo sólo es aplicable a los eventos de ausencias por incapacidad y
                                          se refiere al número de certificado. Es un campo obligatorio para todas las
                                          incapacidades.

         % IPP (Porcentaje de             Introduzca el porcentaje de enfermedad permanente del empleado. Los
         enfermedad permanente)           valores válidos son porcentajes de 0 a 100. Este campo sólo está disponible
                                          si se ha seleccionado un tipo de ausencia de enfermedad de trabajo.

         Consecuencia                     Seleccione la consecuencia del evento de ausencia a efectos de elaboración
                                          de reportes SUA. Este campo se aplica a los siguientes elementos de
                                          incapacidad relacionada con el trabajo: INC RIESGO TR, INC
                                          TRAYECTO, e INC ENF TR. Los valores válidos de consecuencia
                                          dependen del elemento seleccionado para el evento de ausencia, e indican el
                                          resultado final de la incapacidad relacionada con el trabajo.

         Control                          Seleccione el valor de control del evento de ausencia a efectos de
                                          elaboración de reportes SUA. Este campo es aplicable a los siguientes
                                          elementos de discapacidad: INC RIESGO TR, INC TRAYECTO, INC ENF
                                          TR, ENC ENF GENERA e INC MATERN. Los valores válidos de control
                                          dependen del elemento seleccionado para el evento de ausencia y del valor
                                          de Consecuencia cuando esté disponible. Indica la clase de documento
                                          emitido por el IMSS para la incapacidad introducida.


         La página Eventos de Ausencias de Nómina Global - México es similar a la del mismo nombre de la
         aplicación básica. La página de Nómina Global - México presenta dos características diferenciadoras:

         •    Incluye elementos de validación para reglas de ausencia de Nómina Global - México.




208                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                        Actualización de Ausencias



         •    Utiliza un cálculo de fecha final basado en la suma de los días de duración de la fecha inicial, conforme a
              la definición del uso de ausencias.

         Si selecciona el uso de ausencias INC RIESGO TR e introduce datos en la página Campos de Usuario, podrá
         generar un reporte con una lista de empleados con incapacidades relacionadas con riesgos de trabajo.

         Nota: puede acceder a esta página mediante la ruta de navegación Definición de HRMS, Datos de Productos,
         Nómina Global y Ausencias, Autoservicio de Ausencias, Uso de Ausencias por País.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción y Proceso de Ausencias"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Ausencia"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Gestión de Ausencias"




Consulta de resultados de previsión
         Acceda a la página Resultados Previsión Ausencias (haga clic en el vínculo Detalles Previsión de la página
         Eventos de Ausencia): ficha Resultados Previsión.




         Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Resultados Previsión


         Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Mensajes de Previsión de Nómina Global -
         México es idéntica a la página Resultados de Previsión de Ausencias de la aplicación básica.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción y Proceso de Ausencias."


Consulta de resultados de acumulador
         Acceda a la página Resultados Previsión Ausencias (haga clic en el vínculo Detalles Previsión de la página
         Eventos de Ausencia): ficha Resultados Acumulador.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                           209
Actualización de Ausencias                                                                                              Capítulo 16




         Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Resultados Acumulador


         Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Resultados Acumulador de Nómina Global -
         México es idéntica a la página Resultados de Previsión de Ausencias de la aplicación básica.



Consulta de las claves de usuario 1-3
         Acceda a la página Resultados de Previsión de Ausencias (pulse el vínculo Detalles Previsión de la página
         Eventos de Ausencia): ficha Claves Usuario 1-3.




         Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 1 - 3


         Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 1 - 3 de Nómina Global -
         México es la misma de la aplicación básica.



Consulta de las claves de usuario 4-6
         Acceda a la página Resultados de Previsión de Ausencias (pulse el vínculo Detalles Previsión de la página
         Eventos de Ausencia): ficha Claves Usuario 4-6.




210                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                   Actualización de Ausencias




         Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 4 - 6


         Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 4 - 6 de Nómina Global -
         México es idéntica a la página Resultados de Previsión de Ausencias de la aplicación básica.



Definición de mensajes de previsión
         Acceda a la página Mensajes de Previsión (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Mantenimiento
         de Ausencias, Eventos de Ausencia (MEX), Mensajes de Previsión).




         Página Mensajes de Previsión


         Nota: la página Mensajes de Previsión de Nómina Global - México es idéntica a la del mismo nombre de la
         aplicación básica.



Definición de captura masiva de ausencias
         Acceda a la página Captura Masiva Ausencias (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Preparación de Nómina, Captura Masiva Ausencias (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      211
Actualización de Ausencias                                                                                               Capítulo 16




         Página Captura Masiva Ausencias (MEX)


         Uso Ausencias                    Seleccione el elemento de uso de ausencias para la captura masiva de
                                          ausencias.

         Motivo Ausencia                  Seleccione el motivo de la ausencia para la captura masiva de ausencias.
                                          Entre los motivos de ausencia más frecuentes están Habitual, Forzada,
                                          Programada, y Otro.

         Borrar Datos                     Active esta casilla para borrar los datos una vez procesado el evento de
                                          captura masiva de ausencias.

         Fecha Inicioy Fecha Fin          Especifique las fechas de inicio y fin del evento masivo de ausencias.

         ID Grupo                         Seleccione el ID de grupo al que corresponde el evento de captura masiva
                                          de ausencias.

         Comentario                       Introduzca detalles del evento masivo de ausencias.




Consulta de resúmenes de vacaciones
         En este apartado se ofrece una descripción general de las consultas de resúmenes de vacaciones así como una
         explicación de los siguientes temas:

         •    Consulta de resúmenes de vacaciones

         •    Consulta de descripción de vacaciones

         •    Consulta de percepciones de vacaciones




212                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                                        Actualización de Ausencias




Concepto de consultas de resúmenes de vacaciones
         El componente de Resumen de Vacaciones permite revisar los resúmenes de vacaciones de un empleado. La
         información sobre resúmenes de vacaciones se puede consultar también en formato de reporte, generando
         para ello el reporte Vacaciones (GPMXVA01). Este reporte detalla el derecho y saldo de vacaciones de los
         empleados seleccionados. Existe un reporte relacionado, Reporte de Ausencias (GPMXIM11), que detalla las
         ausencias de los empleados seleccionados.

         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Páginas utilizadas para consultar resúmenes de vacaciones

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                   Utilización

           Resumen de Vacaciones            GPMX_VAC_AC                          Nómina Global y              Consulta de un resumen de
                                                                                 Ausencias, Datos de          la información sobre
                                                                                 Perceptor, Mantenimiento     vacaciones de un empleado.
                                                                                 de Ausencias, Resumen de     Para cada fila de datos de
                                                                                 Vacaciones (MEX),            vacaciones, el sistema
                                                                                 Resumen de Vacaciones        muestra fechas, derechos de
                                                                                                              uso, ajustes, eventos de
                                                                                                              ausencias y saldos
                                                                                                              aplicables.

           Detalles de Vacaciones           GPMX_VAC_EVT                         Nómina Global y              Consulta de detalles acerca
                                                                                 Ausencias, Datos de          de vacaciones ya disfrutadas
                                                                                 Perceptor, Mantenimiento     por un empleado. Para cada
                                                                                 de Ausencias, Resumen de     evento de vacaciones, el
                                                                                 Vacaciones (MEX),            sistema muestra la fecha
                                                                                 Detalles de Vacaciones       inicial, fecha final, duración
                                                                                                              de la ausencia y
                                                                                                              descripción.

           Percepciones de Vacaciones GPMX_VAC_ERN                               Nómina Global y              Consulta de detalles acerca
                                                                                 Ausencias, Datos de          de percepciones recibidas
                                                                                 Perceptor, Mantenimiento     por un empleado en
                                                                                 de Ausencias, Resumen de     concepto de vacaciones ya
                                                                                 Vacaciones (MEX),            disfrutadas. Para cada
                                                                                 Percepciones de Vacaciones   percepción por vacaciones,
                                                                                                              el sistema muestra la fecha
                                                                                                              de inicio y fecha de fin de
                                                                                                              división, delta unidad e
                                                                                                              importe percibido.




Consulta de resúmenes de vacaciones
         Acceda a la página Resumen de Vacaciones (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Mantenimiento de Ausencias, Resumen de Vacaciones (MEX), Resumen de Vacaciones).



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           213
Actualización de Ausencias                                                                                            Capítulo 16




         Página Resumen de Vacaciones




Consulta de detalles de vacaciones
         Acceda a la página Detalles de Vacaciones (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Mantenimiento
         de Ausencias, Resumen de Vacaciones (MEX), Detalles de Vacaciones).




         Página Detalles de Vacaciones




Consulta de percepciones de vacaciones
         Acceda a la página Percepciones de Vacaciones (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor,
         Mantenimiento de Ausencias, Resumen de Vacaciones (MEX), Percepciones de Vacaciones).




         Página Percepciones de Vacaciones




214                                                 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                                         Actualización de Ausencias




Ejecución de reportes de ausencias y vacaciones
         En este apartado se incluyen los reportes de ausencias y vacaciones disponibles para Nómina Global -
         México.


Páginas utilizadas para ejecutar reportes de ausencias y vacaciones

             Nombre de página               Nombre de objeto                     Navegación                     Utilización

             Historial de Ausencias         GPMX_RC_WRKRISK                      Nómina Global y                Generación de un reporte
             (MEX)                                                               Ausencias, Proceso de          con detalles sobre ausencias
                                                                                 Nómina y Ausencias,            de los empleados
                                                                                 Informes, Historial de         seleccionados.
                                                                                 Ausencias (MEX)

             Vacaciones (MEX)               GPMX_RC_VACATN                       Nómina Global y                Elaboración de un reporte
                                                                                 Ausencias, Proceso de          con los detalles de derecho
                                                                                 Nómina y Ausencias,            y saldo de vacaciones para
                                                                                 Informes, Vacaciones           los empleados
                                                                                 (MEX)                          seleccionados.




Consulta de elementos de ausencia originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •      Percepciones de ausencia originales

         •      Deducciones de ausencia originales

         •      Usos de ausencia originales

         •      Lista de procesos de ausencia original



Percepciones de ausencia originales
         En la siguiente tabla se muestran las percepciones de ausencia originales para México:

              Percepción                                                                                  Descripción


              SUB ANT 100P                                                       Subsidio de enfermedad general 100% de periodos
                                                                                 anteriores


              SUB ANT 40P                                                        Subsidio de enfermedad general 40% de periodos
                                                                                 anteriores




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            215
Actualización de Ausencias                                                                                              Capítulo 16




           Percepción                                                                     Descripción


           SUB ENFER 40P                                          Subsidio de enfermedad general 40%


           SUB ENFER 100P                                         Subsidio de enfermedad general 100%


           SUB ENF CONV                                           Convenio de subsidio de enfermedad general


           SUB MAT ANT                                            Subsidio de baja por maternidad de periodos anteriores


           SUB MATERN                                             Subsidio de baja por maternidad


           SUB RIESGO                                             Subsidio por riesgo de trabajo




Deducciones de ausencia originales
         La tabla que figura a continuación muestra las deducciones de ausencia originales de Nómina Global -
         México:

           Deducción                                                                      Descripción


           AUS ANT RETR                                           Retro para ausencia anterior no pagada


           FALTAS                                                 Ausencia no pagada


           FALTAS ANT                                             Ausencia anterior no usada


           FALTAS RETRO                                           Delta de ausencias no remuneradas


           INCAP ENF TR                                           Permiso por enfermedad profesional


           INCAP ENFERM                                           Incapacidad por enfermedad general


           INC MAT ANT                                            Incapacidad por maternidad - anterior


           INCAP MATERN                                           Incapacidad por maternidad


           INC ENF ANT                                            Enfermedad general de periodos anteriores




216                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                                           Actualización de Ausencias




              Deducción                                                                               Descripción


              INCAP RETRO                                                        Delta de incapacidades


              INC RSGO ANT                                                       Riesgo de trabajo de periodos anteriores


              INCAP RIESGO                                                       Incapacidad por riesgo de trabajo


              INCAP TRAYEC                                                       Incapacidad por riesgo en trayecto


              RETARDO                                                            Retardo en horas


              RETARDO RTRO                                                       Delta de retardos


              PERMI C/GOCE                                                       Permiso con goce de sueldo


              PERMI S/GOCE                                                       Permiso sin goce de sueldo




Usos de ausencia originales
         La tabla que figura a continuación muestra los usos de ausencia originales de Nómina Global - México:

              Uso Ausencias                                                                           Descripción


              FALTA                                                              Ausencia general


              INC ENF GENERA                                                     Incapacidad por enfermedad general


              INC ENF TR                                                         Permiso por enfermedad profesional


              INC MATERN                                                         Incapacidad por maternidad


              INC RIESGO TR                                                      Incapacidad por riesgo de trabajo


              INC TRAYECTO                                                       Incapacidad por riesgo en trayecto


              PERM CON GOCE                                                      Permiso con goce de sueldo




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                              217
Actualización de Ausencias                                                                                                  Capítulo 16




             Uso Ausencias                                                                    Descripción


             PERM SIN GOCE                                            Permiso sin goce de sueldo


             RETARDO EN HORAS                                         Retardo en horas


             VAC DISFRUTE                                             Disfrute de vacaciones




Lista de procesos de ausencia original
         La tabla que figura a continuación muestra la lista de procesos de ausencia original de Nómina Global -
         México:

             Lista de Procesos                                                                Descripción


             AUSENTISMOS                                              Proceso de ausencias




Consulta de elementos de vacaciones originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •     Percepciones y deducciones por vacaciones originales

         •     Deducciones por vacaciones originales

         •     Derecho a vacaciones original

         •     Disfrute de vacaciones original

         •     Lista de procesos de vacaciones original



Percepciones de vacaciones original
         La tabla que figura a continuación muestra las percepciones por vacaciones originales de Nómina Global -
         México:

             Percepción                                                                       Descripción


             PMA VAC ANIV                                             Prima de vacaciones en aniversario


             PMA VAC ANU                                              Prima de vacaciones anual




218                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 16                                                                                                         Actualización de Ausencias




              Percepción                                                                               Descripción


              PMA VAC PROP                                                       Prima de vacaciones proporcional


              PMA VAC RTRO                                                       Prima de vacaciones retro


              PRIMA VAC                                                          Prima de vacaciones


              PRIMA VAC EX                                                       Prima de vacaciones exenta


              PRIMA VAC GR                                                       Prima de vacaciones gravable


              VAC DIS RETR                                                       Retroactivo de vacaciones


              VAC DISFRUT                                                        Vacaciones.


              VAC PAG RTRO                                                       Retro de vacaciones pagadas


              VAC PAGADAS                                                        Vacaciones pagadas




Deducciones por vacaciones originales
         La tabla que figura a continuación muestra las deducciones por vacaciones originales de Nómina Global -
         México:

              Deducción                                                                                Descripción


              PROV PMA VAC                                                       Provisión de prima de vacaciones


              PROV VACAC                                                         Provisión de vacaciones




Derecho a vacaciones original
         La tabla que figura a continuación muestra el derecho a vacaciones original de Nómina Global - México:

              Derecho a vacaciones                                                                     Descripción


              VAC ANIV                                                           Vacaciones (aniversario)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            219
Actualización de Ausencias                                                                                               Capítulo 16




Disfrute de vacaciones original
         La tabla que figura a continuación muestra el disfrute a vacaciones original de Nómina Global - México:

           Disfrute de vacaciones                                                          Descripción


           VAC DISFRUTE                                            Disfrute de vacaciones




Lista de procesos de vacaciones original
         La tabla que figura a continuación muestra la lista de procesos de vacaciones original de Nómina Global -
         México.

           Lista de Procesos                                                               Descripción


           AUSENTISMOS                                             Proceso de ausencias



         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




220                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17


         Seguimiento del Tiempo Extra
         En este capítulo se ofrece una descripción general del tiempo extra así como una explicación de los siguientes
         temas:

         •    Captura de tiempo extra

         •    Integración de pagos de tiempo extra en la base variable del SDI

         •    Tratamiento fiscal del tiempo extra

         •    Ejecución del reporte sobre tiempo extra

         •    Consulta de devengos de tiempo extra originales del sistema

         Nota: antes de poder introducir el tiempo extra, debe definirse el calendario y los parámetros de tiempo extra
         de un grupo de pago. La definición del tiempo extra se tratará en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 8, "Definición de Tiempo Extra," página 87




Concepto de tiempo extra
         Conforme a la normativa mexicana, el pago del tiempo extra puede ser por:

         •    Tiempo extra regular

         •    Festivos trabajados

         •    Días de descanso trabajados

         Pasos para definir el tiempo extra:

         1. Defina el calendario de tiempo extra del grupo de pago en la página Calendarios Tiempo Extra.

         2. Defina los parámetros de tiempo extra del grupo de pago en la página Parámetros Tiempo Extra.

              Esto incluye datos como el máximo de tiempo extra que se va a pagar doble. Por ejemplo, supongamos
              que el número máximo de horas de tiempo extra doble por semana es 9. Así, por ejemplo, si un empleado
              ha trabajado doce horas extra durante la semana, las nueve primeras se calcularán como pagadas al doble,
              y las tres restantes como pagadas al triple.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      221
Seguimiento del Tiempo Extra                                                                                              Capítulo 17



         3. Registre las horas extra trabajadas por el empleado ya sea a diario o semanalmente en la página Captura
            de Tiempo Extra (MEX),

             Al capturar el número total de horas extra trabajadas en un día, el sistema dividirá éstas en horas dobles y
             triples, conforme a los topes máximos definidos y teniendo en cuenta los parámetros de tiempo extra tanto
             semanal como diario.

             La captura del total de tiempo extra semanal se efectúa del mismo modo que la del tiempo extra diario,
             con la particularidad de que el sistema divide las horas extra de la semana en vez de las del día. Así, por
             ejemplo, si un empleado ha trabajado doce horas extra durante la semana, las nueve primeras se
             calcularán como pagadas al doble, y las tres restantes como pagadas al triple. En el caso de las horas extra
             semanales, únicamente se considerarán los parámetros semanales.

         4. Genere un reporte con los detalles de tiempo extra del empleado en la página Tiempo Extra (MEX).

             Este reporte puede generarse diariamente (con detalles) o semanalmente (sin detalles).

         Nota: las páginas Calendarios Tiempo Extra y Parámetros Tiempo Extra se tratarán en otro capítulo de este
         manual.

         Consulte también

         Capítulo 8, "Definición de Tiempo Extra," página 87




Captura de tiempo extra
         En este apartado se ofrece una descripción general del registro del tiempo extra así como una explicación de
         los siguientes temas:

         •   Captura de tiempo extra diario

         •   Captura de tiempo extra semanal



Registro de tiempo extra
         Algunas empresas prefieren registrar el tiempo extra diariamente y otras semanalmente. Dependiendo del
         proceso de gestión de que se trate, puede registrar el tiempo extra de sus empleados diariamente o
         semanalmente. A cada registro de tiempo extra de los empleados se le asigna una clave por grupo de pago,
         año, semana, ID de calendario e ID de empleado y número de registro.

         La fórmula de cálculo del tiempo extra es: número de horas de tiempo extra trabajadas x tarifa por hora x 2 ó
         3 (dependiendo de los parámetros de tiempo extra definidos en la página Parámetros Tiempo Extra).

         El sistema actualiza los registros de captura de incidencias del empleado para sincronizarlos con las capturas
         de tiempo extra diario y semanal. Además, cuando se realizan variaciones en tiempo extra introducido
         previamente y se guardan, el sistema actualiza la captura de incidencias en consonancia.




222                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17                                                                                                  Seguimiento del Tiempo Extra




         Nota: debe optar por crear capturas de tiempo extra diarias o semanales para cada registro de tiempo extra
         que genere para un empleado. Si guarda los detalles de tiempo extra y modifica más adelante la frecuencia
         diaria o semanal del registro de tiempo extra específico del empleado, el sistema elimina los datos guardados
         con anterioridad.



Página utilizada para capturar el tiempo extra

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación                Utilización

           Captura de Tiempo Extra          GPMX_OVR_DAILY                       Nómina Global y           Captura del tiempo extra
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de     diario o semanal del
                                                                                 Nómina y Ausencias,       empleado.
                                                                                 Preparación de Nómina,
                                                                                 Captura de Tiempo Extra
                                                                                 (MEX)




Captura de tiempo extra diario
         Acceda a la página Captura de Tiempo Extra (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Preparación de Nómina, Captura de Tiempo Extra (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        223
Seguimiento del Tiempo Extra                                                                                            Capítulo 17




         Página Captura de Tiempo Extra (MEX): ficha Detalle Horas (tiempo extra diario)




         Página Captura de Tiempo Extra (MEX): ficha Sustituciones Cd Puesto y Departamento (tiempo extra diario)



         Datos

         ID Empleado(identificación      Introduzca el ID de empleado para el que se registra el tiempo extra.
         del empleado)
         Nº Registro Empl (número de Introduzca el número de registro del empleado para el que se registra el
         registro del empleado)      tiempo extra.

         Sólo Tiempo Extra Semanal       Seleccione esta casilla para sólo introducir tiempo extra semanal en esta
                                         página. Desactívela para introducir tiempo extra diario y para que el sistema
                                         calcule los valores de tiempo extra semanal. En función de la selección que
                                         realice, el sistema muestra en la página únicamente los campos específicos
                                         de tiempo extra diario o semanal.




224                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17                                                                                               Seguimiento del Tiempo Extra




         Tiempo Extra Semanal

         Horas Dobles, Horas Dobles               Basándose en la información introducida en la cuadrícula Tiempo Extra
         Gravables (horas dobles                  Diario, el sistema calcula las tarifas para estas horas y muestra el resultado
         gravables), Horas Triples,               a la derecha del campo correspondiente.
         Horas Festivo, Exdte Horas
         (excedente de horas) y Horas
         Descanso


         Tiempo Extra Diario - Detalle Horas

         Fecha                                    Introduzca la fecha en la que se trabajó el tiempo extra.

         Horas Tiempo Extra                       Introduzca el número de horas de tiempo extra trabajadas por el empleado.

         Horas Festivo                            Introduzca el número de horas de tiempo extra trabajadas por el empleado
                                                  en días festivos.

         Horas Descanso                           Introduzca el número de horas de tiempo extra trabajadas por el empleado
                                                  en días de descanso (días libres).

         Sustituir Tarifa p/Hora                  Seleccione sustituir el valor de tarifa por hora de una determinada captura
                                                  de tiempo extra. El campo Tarifa/Hora quedará habilitado.

         Tarifa/Hora                              El sistema muestra la tarifa por hora del empleado. Si ha seleccionado
                                                  sustituir la tarifa por hora de la captura de tiempo extra, introduzca la tarifa
                                                  por hora nueva.

                                                  Nota: el sistema divide las horas dobles y triples de tiempo extra,
                                                  basándose en los valores definidos en la página Parámetros Tiempo Extra.



         Tiempo Extra Diario - Sustituciones Cd Puesto y Departamento

         Unidad Negocio y Descripción Especifique la unidad de negocio del empleado.

         Sustituir Cd Puesto                      Seleccione la casilla para sustituir el valor de código de puesto de una
                                                  determinada captura de tiempo extra. El campo Cd Puesto quedará
                                                  habilitado.

         Cd Puesto y Descripción                  El sistema muestra el código de puesto del empleado. Si ha seleccionado
                                                  sustituir el código de puesto de la captura de tiempo extra, introduzca el
                                                  nuevo código de puesto.

         Sustituir ID Dpto                        Seleccione para sustituir el valor de departamento de una determinada
                                                  captura de tiempo extra. El campo Departamento quedará habilitado.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                    225
Seguimiento del Tiempo Extra                                                                                           Capítulo 17




         Departamento y Descripción     El sistema muestra el departamento del empleado. Si ha seleccionado
                                        sustituir el departamento de la captura de tiempo extra, introduzca el nuevo
                                        departamento.



Captura de tiempo extra semanal
         Acceda a la página Captura de Tiempo Extra (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y
         Ausencias, Preparación de Nómina, Captura de Tiempo Extra (MEX)




         Página Captura de Tiempo Extra (MEX)



         Datos

         ID Empleado(identificación     Introduzca el ID de empleado para el que se registra el tiempo extra.
         del empleado)
         Nº Registro Empl (número de Introduzca el número de registro del empleado para el que se registra el
         registro del empleado)      tiempo extra.

         Sólo Tiempo Extra Semanal      Seleccione esta casilla para sólo introducir tiempo extra semanal en esta
                                        página. Desactívela para introducir tiempo extra diario y para que el sistema
                                        calcule los valores de tiempo extra semanal. En función de la selección que
                                        realice, el sistema muestra en la página únicamente los campos específicos
                                        de tiempo extra diario o semanal.

         Tarifa/Hora                    Introduzca la tarifa de pago de cada hora de tiempo extra semanal. El
                                        cálculo del tiempo extra se efectúa mediante la tarifa por hora.




226                                                  Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17                                                                                             Seguimiento del Tiempo Extra




         Unidad Negocio                           Especifique la unidad de negocio del empleado.

         Cd Puesto                                Introduzca el código de puesto del empleado.

         Departamento                             Introduzca el departamento del empleado.



         Tiempo Extra Semanal

         Horas Dobles                             Introduzca el total de horas de tiempo extra por semana calculadas a tarifa
                                                  doble. Una vez introducido el total de Horas Dobles, el sistema calcula el
                                                  tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un
                                                  empleado por 2. El resultado aparece a la derecha del campo
                                                  correspondiente.

         Horas Triples                            Introduzca el total de horas de tiempo extra por semana calculadas a tarifa
                                                  triple. Una vez introducido el total de Horas Triples, el sistema calcula el
                                                  tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un
                                                  empleado por 3. El resultado aparece a la derecha del campo
                                                  correspondiente.

         Exdte Horas                              Introduzca el total de horas en exceso trabajadas por semana. Las horas en
                                                  exceso son las trabajadas después de las tres primeras horas extra diarias,
                                                  las trabajadas después de haber trabajado horas extra tres días de la semana
                                                  y después de las primeras nueve horas extra de la semana. Defina en la
                                                  página Parámetros Tiempo Extra si estas horas se pagarán al doble o al
                                                  triple. El sistema calcula el monto total de tiempo extra multiplicando el
                                                  número de horas por la tarifa por hora del empleado y muestra el resultado
                                                  a la derecha del campo correspondiente.

         Horas Dobles Gravables                   Introduzca el total de horas de tiempo extra por semana calculadas a tarifa
                                                  doble y gravable. Una vez introducido el total de Horas Dobles Gravables,
                                                  el sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de horas por la
                                                  tarifa por hora de un empleado por 2. El resultado aparece a la derecha del
                                                  campo correspondiente.

         Horas Festivo                            Introduzca el total de horas de días festivos trabajadas por semana. Al
                                                  introducir un día festivo, el sistema comprueba los parámetros introducidos
                                                  en el calendario de festivos para comprobar si la fecha es efectivamente un
                                                  día festivo. El sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de
                                                  horas por la tarifa por hora de un empleado por 2. El resultado aparece a la
                                                  derecha del campo correspondiente.

                                                  Nota: los parámetros de calendario de festivos se definen en la página
                                                  Nombre de Grupo de Pago.

                                                  Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global,
                                                  "Definición de la Estructura Organizativa."




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                  227
Seguimiento del Tiempo Extra                                                                                              Capítulo 17




         Horas Descanso                    Introduzca el número total de horas trabajadas en días libres por semana. El
                                           sistema comprueba si el día de descanso introducido se corresponde
                                           efectivamente con los parámetros de días libres previamente definidos para
                                           cada empleado en el calendario laboral. El sistema calcula el tiempo extra
                                           multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un empleado por
                                           2. El resultado aparece a la derecha del campo correspondiente.




Integración entre pagos de tiempo extra y la base variable del SDI
         A los efectos de cálculos de seguridad social, el tiempo extra se divide en tres categorías:

         •   Tiempo extra no integrado.

             Se trata del total de las horas de tiempo extra semanal que se calculan a tarifa doble. Este tiempo extra
             tiene un tope máximo de tres horas al día y tres veces por semana, conforme a los parámetros definidos en
             la página Parámetros Tiempo Extra.

         •   Integración del tiempo extra por encima de tres horas diarias.

             Estas horas se pagan doble y se integran al 100% en la base variable del SDI.

         •   Integración del tiempo extra por encima de nueve horas semanales.

             Estas horas se pagan triple y se integran al 100% en la base variable del SDI.

         Pasos para calcular el tiempo extra:

         1. Determine el número de horas abarcadas en cada una de las categorías.

         2. Calcule el monto por hora conforme al salario diario.

         3. Multiplique la tarifa por hora para las horas incluidas en cada categoría.




Tratamiento fiscal del tiempo extra
         Una parte del monto percibido por el tiempo extra está gravada con impuestos y otra parte se halla exenta. El
         tratamiento fiscal depende del tipo de trabajador:

         •   Trabajadores que perciben el salario mínimo.

         •   Trabajadores que perciben un sueldo superior al salario mínimo.

         Para los trabajadores del primer tipo, todas las horas dobles hasta tres horas diarias y hasta tres veces por
         semana están exentas del pago de impuestos. El resto del tiempo extra se halla gravado al cien por ciento.

         Para los trabajadores con un sueldo superior al salario mínimo, el 50% del tiempo extra está exento hasta 5
         veces el salario mínimo. Aunque el 50% no supere cinco veces el salario mínimo en cada semana con tiempo
         extra, toda cantidad por encima de dicho límite estará gravada.




228                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17                                                                                   Seguimiento del Tiempo Extra




         Ejemplo de tiempo extra no gravable para trabajadores con el salario mínimo

         Tarifa por hora = 5,65 pesos

         Horas de tiempo extra trabajadas en una semana (9 horas dobles y 2 horas triples) = 11 horas

         Horas de tiempo extra dobles a pagar = 9 horas x 5,65 = 50,85 x 2 (horas dobles) = 101,70 pesos (no
         gravable)

         Horas de tiempo extra triples a pagar = 2 horas x 5,65 = 11,30 x 3 (horas triples) = 33,90 pesos (100%
         gravable).

         Tiempo extra no gravable = 101,70 pesos

         Tiempo extra gravable = 33,90 pesos


         Ejemplos de tiempo extra gravable y no gravable para empleados por encima del salario
         mínimo

         Ejemplo 1:

         Salario mínimo = 45,24 pesos

         Salario mínimo x 5 = 226,20 pesos

         Tiempo extra en Semana 1 = 150,00 pesos

         Tiempo extra gravable = 75,00 pesos

         Tiempo extra no gravable = 75,00 pesos

         Nota: la parte no gravable del tiempo extra es 75,00 pesos, ya que el monto de 75,00 pesos no supera el
         quíntuplo del salario mínimo (226,20).

         Ejemplo 2:

         Salario mínimo = 45,24 pesos

         Salario mínimo x 5 = 226,20 pesos

         Tiempo extra en Semana 2 = 550,00 pesos

         Tiempo extra gravable = 323,80 pesos

         Tiempo extra no gravable = 226,20 pesos

         Nota: La parte no gravable del tiempo extra es 226,20 pesos, ya que el monto de 275,00 pesos (50% del
         tiempo extra) no supera el quíntuplo del salario mínimo (226,20 pesos). Por consiguiente, la parte no gravable
         del tiempo extra tiene como tope máximo el salario mínimo multiplicado por cinco.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                        229
Seguimiento del Tiempo Extra                                                                                              Capítulo 17




Ejecución del reporte Tiempo Extra
         En este apartado se describe la manera de ejecutar el reporte Tiempo Extra.


Página utilizada para ejecutar el reporte Tiempo Extra

          Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Tiempo Extra (MEX)         GPMX_RC_OVR001                Nómina Global y                   Detalles relativos al tiempo
                                                                   Ausencias, Proceso de             extra de los empleados.
                                                                   Nómina y Ausencias,               Existen dos opciones de
                                                                   Informes, Tiempo Extra            presentación de este reporte:
                                                                   (MEX)
                                                                                                     •    Semanal, con detalles
                                                                                                          diarios.

                                                                                                     •    Semanal, sin detalles
                                                                                                          diarios.


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Ejecución del reporte Tiempo Extra
         Acceda a la página Tiempo Extra (MEX) (Nómina Global y Ausencias Proceso de Nómina y Ausencias
         Informes, Tiempo Extra (MEX)).




         Página Tiempo Extra (MEX)




230                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17                                                                                                      Seguimiento del Tiempo Extra




         Grupo Pago                               Seleccione el grupo de pago para el que se ejecutará el reporte de tiempo
                                                  extra.

         Año                                      Especifique el año del reporte de tiempo extra.

         Primera Semana y Última                  Indique la primera y última semana del reporte de tiempo extra.
         Semana
         Detalles                                 Si desea que el reporte incluya detalles diarios debe seleccionar esta casilla.




Consulta de percepciones de tiempo extra originales
         Nómina Global - México proporciona las siguientes percepciones originales para el cálculo del tiempo extra:

              Percepción                                                                              Descripción


              D TRA DIA RE                                                       Ret Descanso Trabajado Diario


              DES TRAB DIA                                                       Descanso Trabajado Diario


              DES TRAB SEM                                                       Descanso Trabajado Semanal


              DESCAN TRAB                                                        Descanso Trabajado


              D TRA DIA RE                                                       Ret Festivo Trabajado Diario


              FES TRAB DIA                                                       Festivo Trabajado Diario


              FES TRAB SEM                                                       Festivo Trabajado Semanal


              FESTIVO TRAB                                                       Festivo Trabajado


              T EX D G D R                                                       Ret Fiscal Tiempo Extra Doble Diario


              T EX D G DIA                                                       Tiempo Extra Doble Gravable Diario


              T EX D G SEM                                                       Tiempo Extra Doble Gravable Semanal


              T EX DOB D R                                                       Ret Tiempo Extra Doble Diario




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           231
Seguimiento del Tiempo Extra                                                                                             Capítulo 17




          Percepción                                                                       Descripción


          T EX DOB DIA                                             Tiempo Extra Doble Diario


          T EX DOB SEM                                             Tiempo Extra Doble Semanal


          T EX EXE SEM                                             Tiempo Extra Exento Semanal


          T EX TRI D R                                             Ret Tiempo Extra Triple Diario


          T EX TRI DIA                                             Tiempo Extra Triple Diario


          T EX TRI SEM                                             Tiempo Extra Triple Semanal


          T EXTRA D GR                                             Tiempo Extra Doble Gravable


          T EXTRA DOBL                                             Tiempo Extra Doble


          T EXTRA DT                                               Tiempo Extra Doble - Triple


          T EXTRA EXEN                                             Tiempo Extra Exento


          T EXTRA GRAV                                             Tiempo Extra Gravable


          T EXTRA TRIP                                             Tiempo Extra Triple


          TOT TMPO EXT                                             Total Tiempo Extra


         Todas las percepciones cuyo nombre contenga el sufijo SEM son elementos que el usuario debe utilizar. Estas
         percepciones tienen por objeto servir como puente entre las páginas de captura de tiempo extra y la captura de
         incidencias que generan. Por ejemplo, si se introducen en el sistema tres horas de tiempo extra dobles,
         quedarán almacenadas en el devengo T EX DOB SEM como captura de incidencias y, más adelante se
         procesarán en el devengo T EXTRA DOBL y en otros devengos (gravables y exentos).

         TE FM EXENTO es una fórmula original suministrada por PeopleSoft. Calcula la proporción gravable y no
         gravable de todas las percepciones de tiempo extra (horas a doble tarifa, festivos, días de descanso). Este
         cálculo se efectúa por separado cada semana.

         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.




232                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 17                                                                               Seguimiento del Tiempo Extra



         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                    233
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 18


         Proceso de Liquidaciones
         En este capítulo se ofrece una descripción general de los pagos por liquidación o finiquitos, así como una
         explicación de los siguientes temas:

         •    Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación

         •    Consulta de elementos originales de liquidación por finiquito

         Nota: la definición de bajas se trata en otro capítulo anterior de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91




Concepto de pagos de liquidación
         En este apartado se enumeran los requisitos y se tratan los pagos de liquidaciones.


Requisitos
         Debido a que normalmente determinados pagos únicamente se realizan una vez terminada la relación laboral
         del empleado con la empresa, y a que algunas percepciones no se procesan como parte de la liquidación por
         finiquito, es preciso definir exactamente qué percepciones deben pagarse en concepto de finiquito.

         Antes de poder procesar las percepciones y deducciones en concepto de finiquito, debe realizar las siguientes
         tareas:

         •    Defina las versiones de baja.

              Las versiones de baja constituyen los motivos de la baja, despido o finalización de contrato que se
              consideren suficientes como para activar una serie de pagos y deducciones de finiquito/liquidación.

         •    Defina las percepciones y deducciones que se van a procesar en concepto de baja (o despido o
              finalización de contrato) asociando cada elemento con una o más versiones de baja.

         •    Utilice el elemento de condición de ejecución original del sistema, LF GC VER FINIQ, para activar el
              proceso de cada percepción y deducción de liquidación, únicamente cuando la acción/motivo de un
              empleado coincida con la versión de baja asociada a la percepción o deducción.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                        235
Proceso de Liquidaciones                                                                                                   Capítulo 18



         •   Identifique a los perceptores finiquitados e introduzca la acción/motivo de la baja correspondiente en las
             páginas de Datos de Puesto de Recursos Humanos.

         •   Especifique si el crédito al salario se incluirá en el cálculo fiscal en el nivel de perceptor o en el nivel de
             ID de calendario, utilizando la variable original Crédito al Salario en Bajas (LF VR CRED SAL). El valor
             por defecto de esta variable es Y, lo que permite incluir el crédito al salario en el cálculo fiscal de la
             liquidación. Si el crédito al salario no se debe tener en cuenta en el cálculo, tendrá que cambiar el valor de
             la variable Crédito al Salario en Bajas a N.

         Nota: cada uno de estos requisitos se describe más detalladamente en otro capítulo de este manual.

         Consulte también

         Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91




Pagos de liquidación
         En México, cuando un empleado deja de trabajar en la empresa, puede ser necesario procesar una serie de
         pagos:

         •   Percepciones y deducciones regulares correspondientes al periodo de la liquidación.

         •   Compensación por días de vacaciones no disfrutados y prima vacacional.

             Para calcular este elemento, el sistema multiplica el monto de la tarifa diaria (que es un elemento del
             sistema) por la parte proporcional de los días trabajados en el año, y calcula asimismo la parte
             proporcional de los días de vacaciones, con referencia a la fecha de la liquidación o a la del aniversario
             del empleado en la empresa.

             Si la fecha del aniversario del empleado coincide con el proceso de liquidación, el sistema calculará los
             días correspondientes en una cadena de lectura de datos utilizando la nueva información de años de
             antigüedad.

             El cálculo de la prima vacacional se efectúa multiplicando este resultado por el porcentaje de prima.

         •   Compensación por aguinaldo.

             Para calcular la parte proporcional de aguinaldo que debe percibir el empleado, el sistema prorratea los
             días trabajados durante el año.

         •   Pagos por indemnización u otras compensaciones derivados de percepciones especiales de liquidación,
             conforme a la versión de baja/despido que se haya seleccionado para el perceptor.

         •   Monto adeudado por los créditos pendientes de amortización, calculando cada uno por separado.

             Este importe se deduce automáticamente del último recibo de nómina.

         Nota: los pagos de liquidación pueden calcularse en una ejecución de nómina ordinaria o mediante una
         ejecución fuera de ciclo.




236                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 18                                                                                                    Proceso de Liquidaciones



         El proceso de nómina genera, para Nómina Global - México, pagos de liquidación basados en el último día
         trabajado por el empleado, es decir, el día anterior a la fecha de baja. La fecha de liquidación es igual a la
         fecha efectiva de la acción TER (baja) en el registro JOB_DATA del empleado (componente Datos de
         Puesto).

         Al introducir una acción TER, el sistema llama al activador retroactivo JOB para el proceso de la liquidación
         del empleado. Para asegurar que el proceso de nómina utilice la fecha del día anterior a la fecha de baja para
         el proceso de la liquidación, el activador retroactivo original JOB para liquidaciones compensa la fecha de
         baja con -1 para las acciones iguales a TER. Esto se define mediante el valor del campo Días Compensación
         de la página Definiciones de Activadores - Valores de Campo.



Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación
         En este apartado se explica cómo ejecutar el reporte Cartas Finiquito/Liquidación.


Página utilizada para ejecutar el reporte Cartas Finiquito/Liquidación

           Nombre de página                 Nombre de objeto                     Navegación              Utilización

           Cartas de Baja/Despido           GPMX_RC_TERMREP                      Nómina Global y         Generación de una carta de
           (MEX)                                                                 Ausencias, Proceso de   baja o de despido, conforme
                                                                                 Bajas, Cartas de        a la opción seleccionada.
                                                                                 Baja/Despido (MEX)


         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación
         Acceda a la página Cartas de Baja/Despido (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Bajas, Cartas de
         Baja/Despido (MEX)).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     237
Proceso de Liquidaciones                                                                                                   Capítulo 18




         Página Cartas de Baja/Despido (MEX)



         Tipo Carta

         Seleccione Baja o Despido en función del tipo de carta que vaya a generar.



Consulta de elementos originales de liquidación
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •     Percepciones de liquidación originales

         •     Lista de procesos y secciones de liquidación originales



Devengos de liquidación originales
         PeopleSoft incluye las siguientes percepciones originales que el usuario puede utilizar en el proceso de los
         pagos de liquidación.

         Nota: los elementos de percepciones de Nómina Global - México proporcionados por el sistema pertenecen a
         la categoría Producto PS/Sin Mantenimiento. Esto le permite modificarlos para que se ajusten a sus
         necesidades. Puede asimismo crear elementos de liquidación totalmente nuevos utilizando como modelo los
         elementos originales.


             Percepciones                                                                    Descripción


             20 DIAS X AÑO                                           20 días por año




238                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 18                                                                                                           Proceso de Liquidaciones




              Percepciones                                                                              Descripción


              3 MESES                                                            3 meses de salario


              AGUINALDO                                                          Aguinaldo.


              LIQUIDAC EX                                                        Liquidación exenta


              LIQUIDAC GR                                                        Liquidación gravable


              LIQUIDACION                                                        Liquidación


              PMA VAC PACT                                                       Prima Vacacn Proporc Año Act
                                                                                 (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la
                                                                                 base del periodo comprendido entre el 1 de enero del
                                                                                 año en curso y la fecha de baja del empleado, dividido
                                                                                 entre 365).


              PMA VAC PANV                                                       Prima vacacional proporcional por aniversario
                                                                                 (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la
                                                                                 base del periodo comprendido entre el último
                                                                                 aniversario del empleado y la fecha de la baja, dividido
                                                                                 entre 365).


              PRIMA ANTIG                                                        Prima por antigüedad


              SALDO PMAVAC                                                       Saldo de prima por vacaciones


              SALDO VACAC                                                        Saldo de vacaciones no disfrutadas


              VAC PROP ACT                                                       Vacaciones proporcionales del año en curso
                                                                                 (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la
                                                                                 base del periodo comprendido entre el 1 de enero del
                                                                                 año en curso y la fecha de baja del empleado, dividido
                                                                                 entre 365).


              VAC PROP ANV                                                       Vacaciones proporcionales por aniversario
                                                                                 (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la
                                                                                 base del periodo comprendido entre el último
                                                                                 aniversario del empleado y la fecha de la baja, dividido
                                                                                 entre 365).




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                            239
Proceso de Liquidaciones                                                                                                 Capítulo 18




Lista de procesos y secciones de liquidación originales
         La anterior lista de percepciones de finiquito/liquidación se puede hallar en las secciones LIQ Y
         FINIQUITOS y SALDO VACACIONES.

         La lista de proceso que contiene los elementos de liquidación para Nómina Global - México es NOMINA.

         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




240                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 19


         Concepto de Pensión Alimenticia
         En este capítulo se explican los siguientes temas:

         •    Tipos de pensión alimenticia

         •    Cálculo de pensiones alimenticias

         •    Creación de pensiones alimenticias

         •    Elementos de pensión alimenticia originales



Tipos de pensión alimenticia
         Por regla general, la definición de las pensiones alimenticias se realiza mediante uno de los siguientes
         procedimientos:

         •    Como un porcentaje sobre el monto total de los ingresos brutos.

         •    Como una cantidad fija.

         •    Como un porcentaje sobre el monto del pago neto.

         •    Como el monto o porcentaje total de un conjunto fijo de percepciones o deducciones.

         •    Como un porcentaje de la compensación del perceptor.

         Nómina Global - México proporciona cinco modelos de elementos de pensiones alimenticias. Estos
         elementos se pueden modificar para ajustarlos a las necesidades del negocio, o utilizarlos como modelos para
         la creación de elementos personalizados.

         Nota: estos tipos de pensiones alimenticias se ajustan a todos los tipos de procesos de nómina: nómina
         ordinaria, nómina especial, aguinaldos, liquidaciones por finiquito, etc.




Cálculo de pensiones alimenticias
         Nómina Global - México incluye el elemento de deducción PENSION ALIM para el cálculo de pensiones por
         alimentos. Para activarlo, deberá asignar la pensión alimenticia a un perceptor mediante la página Asig
         Devengos - Deducciones, ya que la definición de elementos de pensiones alimenticias se realiza Por
         Perceptor en el grupo de elementos KY DED GRALES.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      241
Concepto de Pensión Alimenticia                                                                                          Capítulo 19




Creación de pensiones alimenticias
         Para crear elementos de pensiones compensatorias y alimenticias personalizados para su negocio, utilice
         como modelo el elemento PENSION ALIM, proporcionado por el sistema. Para crear una pensión alimenticia
         debe seguir estos pasos:

         1. Cree una deducción definida como Base * Porcentaje en la página Cálculo (referencia de contenido
            Deducciones) de la aplicación básica.

         2. Para calcular la base es preciso crear previamente un acumulador (por ejemplo, el acumulador original
            PERC PENSION ALIM) que contenga todas las percepciones sobre las que se basa la pensión
            alimenticia, descontando de ellas las deducciones efectuadas antes de impuestos (por ejemplo, el
            acumulador original DED PENSION AI).

         3. Este acumulador sirve como base para el impuesto de la pensión alimenticia, de modo que deberá además
            crear una fórmula que permita aplicar fórmulas fiscales a esta base (por ejemplo, la fórmula original PA
            FM IMP PERC).

             La base se calcula por tanto del siguiente modo: el acumulador de percepciones (PERC PENSION ALIM)
             menos los impuestos generados por dicho acumulador (PA FM IMP PERC) y menos el acumulador que
             contiene las deducciones aplicadas después de impuestos (por ejemplo, el acumulador original DED
             PENSION DI).

         4. Por último, asigne esta deducción a un receptor mediante la página Receptor del componente
            Deducciones.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción," Definición de reglas de cálculo para un elemento de devengo

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y
         Deducción," Selección de un receptor general para una deducción

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Sustituciones," Asignación y
         desactivación de devengos y deducciones por perceptor




Elementos de pensión alimenticia originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •   Deducciones por pensión alimenticia originales

         •   Listas de proceso y secciones de pensión alimenticia originales




242                                                    Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 19                                                                                                   Concepto de Pensión Alimenticia




         Nota: los elementos de pensiones compensatorias y alimenticias originales de PeopleSoft Nómina Global -
         México pertenecen a la categoría Producto PS/Sin Mantenimiento. Es decir, puede modificarlos para
         adaptarlos a las necesidades de su negocio. Puede asimismo crear elementos totalmente nuevos utilizando
         como modelo los elementos originales.



Deducciones por pensión alimenticia originales.
         Nómina Global - México proporciona cinco modelos originales de elementos de pensión alimenticia:

              Deducción                                                                                Descripción


              PENSION ALIM                                                       Este elemento se utiliza para calcular la pensión
                                                                                 alimenticia (deducción) definida como un porcentaje
                                                                                 sobre la base (Base * Porcentaje). La base se obtiene
                                                                                 mediante la fórmula PA FM BASE PENSION, y el
                                                                                 porcentaje se encuentra en la variable PA VR %
                                                                                 PENSION 1.


                                                                                 La fórmula PA FM BASE PENSION obtiene el valor de
                                                                                 la base de cálculo de la pensión alimenticia. Se calcula
                                                                                 restando la fórmula PA FM IMP PERC y el acumulador
                                                                                 DED PENSION DI del elemento de acumulador PERC
                                                                                 PENSION ALIM (PA FM BASE PENSION = PERC
                                                                                 PENSION ALIM - PA FM IMP PERC - DED
                                                                                 PENSION DI).


                                                                                 PERC PENSION ALIM: es el acumulador que
                                                                                 almacena percepciones de pensión alimenticia menos
                                                                                 deducciones antes de impuestos. (Las deducciones antes
                                                                                 de impuestos se hallan en el acumulador DED
                                                                                 PENSION AI).
                                                                                 PA FM IMP PERC: es la fórmula que calcula el
                                                                                 impuesto de la pensión alimenticia (impuesto sobre la
                                                                                 base de la pensión alimenticia almacenado en el
                                                                                 acumulador PERC PENSION ALIM).
                                                                                 DED PENSION DI: es el acumulador que contiene las
                                                                                 deducciones después de impuestos.


                                                                                 Nota: en el elemento de pensión alimenticia original
                                                                                 PENSION ALIM, el porcentaje es una variable que se
                                                                                 puede modificar cuando se considere necesario, o bien
                                                                                 sustituir en el nivel de perceptor.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           243
Concepto de Pensión Alimenticia                                                                     Capítulo 19




          Deducción                                                   Descripción


                                              Nota: deberá seleccionar los elementos que componen
                                              la base de la pensión alimenticia sumándolos al
                                              acumulador PERC PENSION ALIM. Además, debe
                                              añadir la proporción gravable de estos elementos al
                                              acumulador BASE IMP PEN ALIM, que es el que se
                                              utiliza en la fórmula PA FM IMP PERC.



                                              Nota: para activar la pensión alimenticia, debe
                                              especificar los receptores de la deducción. Puede definir
                                              un ID de receptor en la página Definición Receptor
                                              Deducción, siguiendo la siguiente ruta de navegación:
                                              Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
                                              Global y Ausencias, Proceso de Pagos, Receptores de
                                              Deducciones, Definición Receptor Deducción. A
                                              continuación, asigne el ID de receptor a perceptores
                                              individuales en la página de asignación Receptores de
                                              Deducciones mediante la ruta de navegación Nómina
                                              Global y Ausencias, Datos de Perceptores, Distribución
                                              Neto/Receptor, Receptores de Deducciones.



          PENSION C FI                        Este elemento permite realizar el cálculo de pensiones
                                              alimenticias utilizando la regla de cálculo de Importe. El
                                              importe se asigna al nivel de perceptor.


          PENSION NETO                        Este elemento se utiliza para calcular pensiones
                                              alimenticias definidas como un porcentaje sobre el pago
                                              neto; es decir, pensiones cuya regla de cálculo sea Base
                                              * Porcentaje, siendo la base el acumulador NETO. El
                                              porcentaje se halla en la variable PA VR % PENSION
                                              2.


          PENSION T -I                        Este elemento se utiliza para calcular pensiones
                                              alimenticias definidas como un porcentaje de
                                              percepciones totales - impuestos; es decir, pensiones
                                              cuya regla de cálculo sea Base * Porcentaje. La base se
                                              calcula mediante la fórmula PA FM PENSION T-I (el
                                              total de devengos menos el ISR retenido y menos las
                                              cuotas del IMSS; o bien TOTAL PERCEPCIONES -
                                              ISR RETENIDO - CUOTAS CYV - CUOTAS EYM).
                                              El porcentaje se halla en la variable PA VR %
                                              PENSION 3.


          PENSION TOT                         Este elemento se utiliza para calcular pensiones
                                              alimenticias definidas como un porcentaje sobre el total
                                              de las percepciones; es decir, pensiones cuya regla de
                                              cálculo sea Base * Porcentaje, siendo la base el
                                              acumulador TOTAL PERCEPCIONES. El porcentaje se
                                              halla en la variable PA VR % PENSION 4.




244                               Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 19                                                                                                  Concepto de Pensión Alimenticia




Listas de proceso y secciones de pensión alimenticia originales
         La sección que contiene las pensiones compensatorias y alimenticias para México es DESPUES
         IMPUESTOS. Dicha sección se encuentra en las siguientes listas de proceso.

              Lista de Procesos                                                                       Descripción


              NOMINA                                                             Lista de proceso principal para elementos de nómina.


              NOMINA ESPECIAL                                                    Lista de proceso especial de nómina.



         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          245
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 20


         Concepto del Proceso de Neto a Bruto
         En este capítulo se explican los siguientes temas:

         •    Proceso de neto a bruto

         •    Secuencia del proceso de neto a bruto

         •    Consulta de elementos de neto a bruto originales



Proceso de neto a bruto
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    Elementos de percepciones de neto a bruto

         •    Procedimiento para determinar si es necesario efectuar el cálculo de neto a bruto

         •    Pago neto real y pago neto objetivo

         •    Topes inferior y superior

         •    Cálculo de la percepción PIRAMIDADO



Elementos de percepción de neto a bruto
         Los cálculos de bruto se utilizan en aquellos casos en los que se desea pagar a un empleado una cantidad neta
         determinada. Partiendo del importe neto, el sistema determina el monto bruto que hay que procesar, de modo
         que una vez hechas las deducciones fiscales correspondientes quede el importe bruto.

         Para esta función, Nómina Global - México proporciona dos elementos de percepción:

         •    PIRAMIDADO

         •    EXC PIRAMID

         PIRAMIDADO se utiliza para el pago del importe o monto neto. Las percepciones de este elemento forman
         parte del acumulador PIRAMIDADOS, que es el elemento utilizado en las fórmulas para llegar al importe
         neto que se busca.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                     247
Concepto del Proceso de Neto a Bruto                                                                                      Capítulo 20



         La captura del monto de las percepciones (devengos) de PIRAMIDADO se puede realizar mediante captura
         de incidencias o a través de la página Asig Devengos - Deducciones. El sistema calcula el monto a partir del
         cual debe efectuar el cálculo de bruto a neto de las percepciones para obtener el importe neto después de
         impuestos. A continuación asigna ese monto, descontando el acumulador PIRAMIDADOS, al elemento de
         percepciones EXC PIRAMID. Estas dos percepciones conforman el salario bruto. El elemento de
         percepciones PIRAMIDADO se asigna a la sección PIRAMID PERC/DED de la lista de proceso NOMINA
         antes de iniciar el subproceso de cálculo de bruto a neto. En este punto es donde se calcula el elemento de
         percepciones EXC PIRAMID.

         En resumen:

         •   PIRAMIDADO + EXC PIRAMID = Salario bruto

         •   PIRAMIDADO = Salario neto

         •   EXC PIRAMID = Monto que falta para alcanzar el salario neto



Procedimiento para determinar si se debe efectuar el cálculo de neto a bruto
         Una vez calculado el elemento PIRAMIDADO, estas percepciones se suman al acumulador
         PIRAMIDADOS, que contiene el valor obtenido del elemento de percepciones PIRAMIDADO una vez
         restados los impuestos y demás deducciones. En la sección PIRAMIDADO SEC, una fórmula condicional
         determina que es necesario realizar el cálculo del bruto si se ha dado un valor determinado al acumulador del
         cálculo a bruto.


Pago neto real y pago neto objetivo
         Para determinar si el proceso de cálculo de bruto está finalizado, el sistema compara el monto del pago neto
         actual (es decir, el elemento de pago neto definido en la lista de proceso) con el monto del pago neto objetivo.
         Este último es la suma del elemento de pago neto antes del proceso de la sección de PIRAMIDADO SEC y el
         acumulador del elemento PIRAMIDADOS (NET + PIRAMIDADOS).

         En cada repetición del cálculo a bruto, el proceso dará un nuevo monto de neto, basándose en el nuevo
         importe bruto.

         El proceso de cálculo del pago bruto finaliza cuando el valor del neto actual y el del objetivo coinciden.


Topes inferior y superior
         Nómina Global - México calcula, dentro del proceso de cálculo de bruto, lo que conocemos como topes
         inferior y superior. Estos topes son los valores entre los que se hallan las percepciones PIRAMIDADOS +
         EXC PIRAMID. En cada repetición del proceso de cálculo a bruto, el elemento de devengos EXC PIRAMID
         toma un valor comprendido entre el tope inferior de PIRAMIDADO y el tope superior de PIRAMIDADO.

         Por ejemplo:

         Supongamos que queremos efectuar un pago de PIRAMIDADO por valor de 1.000,00.

         La primera vez que se calculan los topes inferior y superior, sus valores serán:

         •   Tope superior: 1.000 X 1,6 = 1.600,00




248                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 20                                                                               Concepto del Proceso de Neto a Bruto



         •    Tope inferior: 1.000

         Por lo tanto, al repetir el proceso, los valores de EXC PIRAMID deberán oscilar entre 0 y 600.

         En cada repetición posterior, el importe bruto variará, dependiendo de los valores de los elementos
         PIRAMIDADO y EXC PIRAMID.


Cálculo de la percepción PIRAMIDADO
         Una vez el sistema ha determinado que es necesario efectuar el proceso de cálculo a bruto, inicia dicho
         cálculo sobre la suposición de que el acumulador de PIRAMIDADOS es el tope inferior que puede adoptar
         PIRAMIDADOS + EXC PIRAMID, y que el tope superior es el valor del 160 por ciento del acumulador
         PIRAMIDADOS.

         El sistema procesa los topes a medida que se modifican para asegurar que el valor objetivo del elemento EXC
         PIRAMID se encuentra comprendido entre ambos. Para ello valida el valor del tope superior, deduciendo los
         impuestos, para así obtener un nuevo importe neto (el neto superior) y verifica que el neto objetivo se halle
         entre el neto inferior y el superior. La misma validación tiene lugar cuando el límite que sufre variación es el
         inferior.

         Si el valor resultante de la validación es falso, quiere decir que el sistema está buscando en un rango
         equivocado, por lo que será preciso volver a definir los valores de los topes inferior y superior.

         EXC PIRAMID toma su valor de cada repetición de la fórmula:

         ((Tope inferior) + (Tope superior)) / 2 - PIRAMIDADOS

         Al existir una deducción fiscal, el valor del neto real no coincide con el del neto objetivo. Valiéndose de la
         diferencia entre estos dos valores el sistema calcula un nuevo tope inferior o superior, deduce los impuestos a
         partir de él, y obtiene un nuevo valor de neto real, que compara con el del neto objetivo. Con cada nueva
         repetición del proceso (o bucle), el valor del neto real se va aproximando al del neto objetivo, hasta por fin
         igualarse del todo.



Secuencia del proceso de neto a bruto
         La secuencia del proceso de neto a bruto es la siguiente:

         1. Introduzca el monto correspondiente al elemento de percepciones PIRAMIDADO mediante captura de
            incidencias.

         2. Las percepciones del elemento PIRAMIDADO se calculan en la sección PIRAMID PERC/DED y se
            añaden al acumulador PIRAMIDADOS.

         3. La sección del subproceso PIRAMIDADO SEC de la lista de proceso NOMINA incluye la fórmula
            condicional PI FM EJECUTAR.

              Cuando esta fórmula se encuentra con que el valor del acumulador PIRAMIDADOS es distinto de cero y,
              por lo tanto, es necesario efectuar en él un cálculo de bruto, invocará la sección del subproceso
              PIRAMIDADO SEC.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                            249
Concepto del Proceso de Neto a Bruto                                                                                      Capítulo 20



         4. La fórmula PI FM LIM INICIAL (el primer elemento de la sección PIRAMIDADO SEC), da a la variable
            PI VR NETO PIRAMID el valor del neto actual sumado al del acumulador PIRAMIDADOS.

             Este valor se mantiene constante durante el proceso posterior. Los valores de los topes inferior y superior
             para PIRAMIDADO + EXC PIRAMID también vienen dados por la mencionada fórmula.

         5. El elemento de percepción EXC PIRAMID es el segundo elemento de la sección PIRAMIDADO SEC.

             Mediante este elemento, la sección PIRAMIDADOS SEC inicia el subproceso de cálculo de bruto a neto,
             gestionado por la fórmula condicional PI FM CONTINUAR.

         6. Esta fórmula compara el valor constante de PI VR NETO PIRAMID (definido en el Paso 4) con el valor
            del nuevo neto (del que se han restado los impuestos recién calculados).

         7. Cuando la fórmula PI FM CONTINUAR devuelve el valor FALSE (0), que indica que no existe
            diferencia o ésta es mínima (de -1 o +1) entre PI VR NETO PIRAMIDADO y el neto recién calculado, el
            proceso se detiene. Por el contrario, la fórmula dará el valor TRUE (1) cuando al ejecutarse determine
            nuevos valores para los topes inferior y superior dependiendo de que las diferencias sean positivas o
            negativas. El valor de PI VR EXC PIRAMID es el importe en el que se aumenta el neto para dar como
            resultado el bruto gravable.

             Nota: puede variar el rango +1 o -1 en función de la precisión requerida en el cálculo de neto piramidado.

         8. El elemento de sección IMPUESTOS FED es el tercero de la sección PIRAMIDADO SEC.

             Las deducciones por impuestos se calculan en la sección IMPUESTOS FED para así obtener un nuevo
             neto real.

         9. La fórmula condicional PI FM EXC PIRAM de la sección IMPUESTOS FED compara el valor constante
            de PI VR NETO PIRAMID (definido en el Paso 4) con los valores de los límites inferior y superior.

             Así se determina si el neto objetivo se mantiene dentro de los topes. En caso de no estar dentro de los
             límites, la fórmula vuelve a calcular los límites o topes.

         10. Las deducciones por impuestos se calculan en la sección IMPUESTOS FED para así obtener un nuevo
             neto real.

         11. El proceso iterativo consistente en el cálculo de un nuevo importe bruto, la deducción de los impuestos
             para obtener un nuevo saldo neto y la comparación de éste con la constante PI VR NETO PIRAMIDADO
             continúa hasta que el importe neto real se aproxima al neto objetivo (-1= x = 1).

         12. Al detenerse el bucle, la fórmula PI FM CONTINUAR comprueba que no exista diferencia entre PI VR
             NETO PIRAMID y el nuevo neto.

             Si no existe diferencia entre ambos, la fórmula dará el valor FALSE, que indica que el cálculo del valor
             bruto es correcto. El sistema repite el bucle hasta un máximo de quince veces. Si en esas quince veces no
             se obtiene el importe bruto correcto, deberá eliminar el valor del elemento de percepciones
             PIRAMIDADO, calcular manualmente el bruto y realizar la liquidación de éste con el elemento de
             percepciones que elija.


         Ejemplo: cálculo del elemento de percepciones PIRAMIDADO y del pago bruto

         El siguiente ejemplo parte de una captura de incidencias de 500 en el elemento de percepción
         PIRAMIDADO. Al introducir ese valor, el valor del acumulador PIRAMIDADOS pasará a ser también 500.

         Como el valor de PIRAMIDADOS es mayor que cero, el sistema ejecutará la sección PIRAMIDADO SEC.




250                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 20                                                                                              Concepto del Proceso de Neto a Bruto



         Supongamos que el resultado neto antes del elemento de percepciones PIRAMIDADO es 5.000,00, de modo
         que el nuevo neto objetivo sea 5.500,00 (el valor del neto antes de PIRAMIDADO + 500,00
         [PIRAMIDADO]).

         Entonces, deberá definir nuevos topes:

         •      Tope inferior: PIRAMIDADOS = 500 pesos

         •      Tope superior: 160 por ciento PIRAMIDADOS = 500 X 1,6 = 800

         Para calcular el nuevo valor neto se utilizan dos elementos de percepción:

         •      PIRAMIDADO, que se introduce mediante captura de incidencias o a través de la página de asignación de
                devengos (percepciones) y deducciones.

         •      EXC PIRAMID, que se utiliza para obtener el neto objetivo.

         Para garantizar que se obtiene el neto objetivo, PIRAMIDADO debería estar entre 500 y 800. Por tanto, EXC
         PIRAMID tiene un valor entre 0 y 300.



Consulta de elementos de neto a bruto originales
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •      Percepciones de bruto a neto originales

         •      Listas de proceso y secciones originales de neto a bruto



Percepciones de bruto a neto originales
         PeopleSoft proporciona las siguientes percepciones de bruto a neto:

              Percepción                                                                               Descripción


              PIRAMIDADO                                                         Este elemento se utiliza para el pago de importes netos
                                                                                 mediante captura de incidencias.


              EXC PIRAMID                                                        Este elemento contiene el importe mediante el cual el
                                                                                 sistema debe calcular el bruto para obtener el importe
                                                                                 neto, una vez deducidos los impuestos.




Listas de proceso y secciones originales de neto a bruto
         La lista de procesos NOMINA contiene las siguientes secciones de neto a bruto:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             251
Concepto del Proceso de Neto a Bruto                                                                                    Capítulo 20




          Sección Clase                                                                   Descripción


          PIRAMID PERC/DED                                        Esta sección incluye el elemento de percepciones
                                                                  PIRAMIDADO.


          PIRAMIDADO SEC                                          Esta sección incluye el elemento de percepciones EXC
                                                                  PIRAMIDADO.
                                                                  Esta es una sección del tipo subproceso y sólo para
                                                                  procesos de nómina. Al ser una sección de subproceso,
                                                                  permite la ejecución de procesos iterativos (es decir,
                                                                  puede dar lugar a llamadas recurrentes de la sección
                                                                  IMPUESTOS FED).


          IMPUESTOS FED                                           Esta sección calcula el impuesto que grava el pago bruto
                                                                  (la suma del anterior monto bruto más los elementos de
                                                                  percepciones PIRAMIDADO y EXC PIRAMID).



         Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los
         elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina
         Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema,"
         Utilización de la consulta de elementos originales




252                                                   Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 21


         Definición de Ajustes y Cancelaciones de
         Resultados
         En este capítulo se describe el ajuste de los resultados.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Gestión de Procesos Fuera de Ciclo"




Concepto de ajustes de resultados
         Nómina Global permite realizar ajustes de resultados de empleados mediante la función de retroactividad.
         Gracias al ajuste de resultados, el usuario dispone de la posibilidad de introducir cambios en el salario de un
         empleado después de la finalización. Así, por ejemplo, si debe aplicar una deducción especial a los resultados
         de un empleado justo antes de realizar el cálculo de éstos, puede hacerlo añadiendo dicha deducción en la
         página Captura de Incidencias de la aplicación básica.

         Nota: los ajustes de resultados no necesitan unos parámetros de definición especiales. Se realizan por medio
         de procesos retroactivos normales.

         Existen dos tipos de ajustes:

         •    Ajuste positivo: cuando se añade una cantidad al salario del empleado.

         •    Ajuste negativo: cuando se trata de deducir una cantidad del salario del empleado.

         Tanto los ajustes positivos como los negativos se manejan mediante activadores retroactivos que se definen
         en la aplicación básica. Si se trata de un ajuste de nómina, puede efectuarlo mediante captura de incidencias.
         En caso de ajuste de ausencias, lo puede realizar mediante la página Eventos de Ausencias.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Activadores"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción y Proceso de Ausencias"




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                       253
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 22


         Proceso de Datos Bancarios
         En este capítulo se ofrece una descripción general del proceso de datos bancarios así como una explicación de
         los siguientes temas:

         •    Definición del proceso bancario

         •    Generación del archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios



Concepto de proceso bancario
         En la aplicación básica de Nómina Global se empiezan a definir los datos bancarios, para continuar con el
         proceso de los mismos en Nómina Global - México. Antes de leer este capítulo se recomienda consultar la
         información sobre funciones bancarias que figura en la documentación de la aplicación básica de Nómina
         Global.

         En la aplicación básica deberá realizar una serie de operaciones sobre datos bancarios básicos, como:

         •    Definición de datos bancarios, como nombre del banco, dirección e ID.

         •    Definición de formatos de transferencias bancarias.

         •    Identificación de bancos emisores y vinculación de éstos con entidades de pago.

         •    Definición de calendario de depósitos.

         •    Definición de receptores.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Instrucciones de
         Procesos Bancarios."

         Una vez ejecutado el proceso de nómina, se envían a la entidad bancaria las cantidades correspondientes a los
         pagos junto con las instrucciones para hacerlos efectivos. El banco necesitará conocer el nombre del receptor,
         el monto del pago y en qué entidad financiera se va a depositar éste. Estos datos se extraen de la aplicación
         básica y se almacenan en los archivos de nómina mexicana, con arreglo a la lista de empleados que figure en
         la última ejecución del proceso de nómina. El sistema crea un archivo con una línea para cada empleado, en
         la que aparece su nombre, el número de su cuenta bancaria y el monto del pago. Este archivo debe enviarse a
         la entidad financiera, que a su vez envía los pagos al lugar correspondiente.

         Nota: Nómina Global - México permite trabajar con los seis principales entidades bancarias de México:
         Banamex, Bancomer, BanCrecer, Banorte, Bital, y Scotiabank.

         Pasos para realizar el procesamiento de las funciones bancarias en Nómina Global - México:




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                       255
Proceso de Datos Bancarios                                                                                                Capítulo 22



         1. Inicie el proceso bancario en la página Ejec Proceso Prep Pago (MEX).

             El proceso bancario incluye la ejecución de PS_JOB, que agrupa dos motores de aplicación diferentes: la
             aplicación básica de Nómina Global y la aplicación de Nómina Global - México. El sistema rellena las
             tablas de resultados de salida GP_PAYMENT y GPMXPAYMENT.

         2. Inicie el proceso para elaborar el archivo EFT y generar el reporte bancario en la página Creación de
            Transferencias Bancarias (MEX).

             Se ejecuta un SQR denominado GPMXBA01. También se genera un archivo EFT que contiene los
             detalles de cada uno de los pagos del proceso de nómina. El archivo EFT debe enviarse al banco para que
             éste a su vez transfiera los pagos a las cuentas bancarias de los perceptores. Este SQR genera asimismo un
             reporte que contiene los detalles de pago a efectos de validación. El usuario puede revisar y almacenar los
             detalles relativos a los pagos.

         Nota: cada entidad financiera precisa de un formato diferente. Nómina Global - México posee la flexibilidad
         necesaria para generar cada uno de los formatos utilizados por los seis principales bancos mexicanos;
         Banamex, Bancomer, Bancrecer, Banorte, Bital y Scotiabank.




Definición del proceso de datos bancarios
         Este apartado proporciona una descripción del modo de definir la preparación de los pagos.


Páginas utilizadas para definir el proceso bancario en Nómina Global - México

          Nombre de página           Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Ejec Proceso Prep Pago     GPMX_BANK_POPULATE            Nómina Global y                   Inicio del proceso que
          (MEX)                                                    Ausencias, Proceso de             rellena los registros
                                                                   Pagos, Ejec Proceso Prep          GP_PAYMENT y
                                                                   Pago (MEX)                        GPMX_PAYMENT.




Definición de preparación de pago
         Acceda a la página Ejec Proceso Prep Pago (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Pagos, Ejec
         Proceso Prep Pago (MEX)).




256                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 22                                                                                             Proceso de Datos Bancarios




         Página Ejec Proceso Prep Pago (MEX)


         Nota: los campos de esta página son los mismos que los de la página Ejec Proceso Preparación Pago de la
         aplicación básica, con la diferencia de que en la página Preparación Pago correspondiente a México hay un
         botón adicional (Borrar Datos). En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede
         encontrar más información sobre la página Ejec Proceso Preparación Pago de la aplicación básica.

         Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Instrucciones de
         Procesos Bancarios."

         Borrar Datos                             Haga clic sobre este botón si desea volver a calcular el proceso bancario de
                                                  Nómina Global - México. Al hacer clic sobre el botón Borrar Datos, puede
                                                  eliminar la tabla de salida GPMX PAYMENT y volver a rellenarla, en
                                                  aquellos casos en los que haya variaciones en el cálculo.




Generación del archivo de pagos EFT y del reporte de datos
bancarios
         En este apartado se describe la manera de ejecutar el reporte de proceso bancario.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                257
Proceso de Datos Bancarios                                                                                                  Capítulo 22




Páginas utilizadas para generar el archivo de pagos EFT y del reporte de
datos bancarios

          Nombre de página             Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

          Creación de Transferencias   GPMX_BANK_EFT                 Nómina Global y                   Generación de un archivo
          Bancarias (MEX)                                            Ausencias, Proceso de             plano para ser transferido
                                                                     Pagos, Creación Trnf              (EFT) a la entidad bancaria
                                                                     Bancarias (MEX), Creación         y un reporte impreso.
                                                                     de Transferencias Bancarias
                                                                     (MEX)




Generación de archivos de pago y reportes bancarios
         Acceda a la página Creación de Transferencias Bancarias (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de
         Pagos, Creación Trnf Bancarias (MEX), Creación de Transferencias Bancarias (MEX)).




         Página Creación de Transferencias Bancarias (MEX)


         ID Grupo Calendario               Seleccione el ID de grupo de calendario para el que desea generar el
                                           archivo de pago.




258                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 22                                                                                                     Proceso de Datos Bancarios




         Entidad Pago                             Seleccione la entidad de pago para la que desea generar el archivo de pago.

         Formato Banco                            Seleccione la entidad financiera. Los valores válidos son: Banamex,
                                                  Bancomer, Bancrecer, Banorte, Bital y Scotiabank. Dependiendo de la
                                                  entidad financiera que seleccione, pueden aparecer otros campos en la
                                                  página. Cada banco puede requerir datos diferentes acerca de la
                                                  transferencia de archivos bancarios. La tabla que aparece a continuación
                                                  muestra una lista con los campos adicionales que aparecerán en la página
                                                  según el formato de banco que haya seleccionado.

         Versión y Formato                        El formato de banco utilizado por Banamex permite crear dos versiones de
                                                  archivo EFT: DOS o Windows. Si selecciona la versión Windows, elegirá
                                                  también el formato: Pagomático o Terceros.


              Formato Banco                                                                 Nuevos campos que aparecen


              Banamex                                                            Nombre Archivo, ID Banco Cliente, Nº Referencia A,
                                                                                 Nº Referencia C, Nº Referencia E, Versión, Formato
                                                                                 Banco, Mensaje


              Bancomer                                                           Nombre Archivo, Referencia Secundaria


              BanCrecer                                                          Nombre Archivo, Nº Referencia, Nº Referencia A


              Banorte                                                            Nombre Archivo, Mensaje


              Bital                                                              Nombre Archivo


              Scotiabank                                                         Nombre Archivo, ID Banco Cliente, Nº Referencia C,
                                                                                 Nº Referencia D, Mensaje



         Nota: una vez rellenadas las tablas GP_PAYMENT y GPMX_PAYMENT, podrá iniciar el SQR que genera
         el archivo plano para bancos junto con un reporte impreso de los detalles de pago.

         Consulte también

         Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        259
Hrms91hgpm b1210-esp
Capítulo 23


         Gestión de Pagos Fuera de Ciclo
         En este capítulo se ofrece una descripción general del proceso fuera de ciclo así como una explicación de los
         siguientes temas:

         •    Registro de pagos manuales

         •    Introducción de correcciones

         •    Realización de pagos adicionales

         •    Emisión de nóminas adelantadas

         Nota: para más información sobre la definición y el proceso fuera de ciclo consulte PeopleSoft Enterprise 9.1
         - PeopleBook de Nómina Global.

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Configuración de Transacciones Fuera de Ciclo"

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Gestión de Procesos Fuera de Ciclo"




Concepto de procesos fuera de ciclo
         En este apartado se describen los siguientes temas:

         •    El proceso fuera de ciclo

         •    Tipos de transacciones fuera de ciclo



El proceso fuera de ciclo
         Por proceso fuera de ciclo se entiende la realización de pagos y correcciones en los resultados de nómina
         fuera del calendario normal de nómina. Normalmente, las transacciones fuera de ciclo se llevan a cabo para
         corregir pagos realizados anteriormente, introducir pagos manuales o realizar pagos anticipados de finiquito
         que no pueden esperar a la siguiente nómina programada.


Tipos de transacciones fuera de ciclo
         Hay cuatro tipos de transacciones fuera de ciclo:



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                      261
Gestión de Pagos Fuera de Ciclo                                                                                           Capítulo 23



         1. Pagos manuales.

             Los pagos manuales permiten introducir pagos que se han calculado y realizado fuera del sistema de
             nómina. Sería el caso, por ejemplo, del pago a un nuevo empleado mediante un cheque manual, ya que
             sus datos no se pudieron introducir a tiempo para la ejecución normal de pagos.

         2. Correcciones.

             Las correcciones permiten modificar los resultados de una nómina ya finalizada. La cancelación del pago
             de un permiso por enfermedad cuando el seguro de compensación de los trabajadores debe haberse
             pagado es un ejemplo de corrección.

         3. Pagos adicionales.

             Los pagos no programados permiten introducir pagos únicos producidos fuera del proceso normal de
             nómina. Aquí se incluyen los reembolsos de gastos y los incentivos ocasionales.

         4. Nóminas adelantadas.

             Las nóminas adelantadas permiten pagar a los perceptores antes de que tenga lugar la ejecución de pagos
             normal ya programada. Un ejemplo de esto sería el salario pendiente de pago cuando se ha producido una
             baja.




Registro de pagos manuales
         Los pagos manuales son pagos que se registran para ítems que se calculan y pagan fuera del sistema como,
         por ejemplo, pagos en efectivo o con cheque. Al introducir pagos manuales para los perceptores mexicanos se
         recomienda realizar todos los cálculos de forma manual fuera del sistema, para luego introducirlos. Conviene
         tener en cuenta los siguientes aspectos al introducir pagos manuales:

         •   Selección del ID Periodo Destino al añadir una petición fuera de ciclo.

             Es aconsejable seleccionar el periodo destino coincidente con un calendario finalizado previo o con el
             calendario abierto actual.

         •   Selección de Controles Calendarioen la página Detalles de Pago Manual.

             La Fecha Pago seleccionada afectará directamente al modo en que se acumulen los elementos. Por
             ejemplo, si la acumulación se realiza en función de la fecha final de periodo, la fecha de pago podría no
             actualizar los saldos de acumulador en el momento correcto.

             La Fecha Inicio Periodo y Fecha Fin Periodo se adoptan por defecto de ID Periodo Destino. Se
             recomienda no cambiar estas fechas, ya que las reglas incluidas en Nómina Global - México se han
             diseñado para calcular periodos completos y es posible que la segmentación no se realice de forma
             automática si introduce un periodo parcial.




262                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 23                                                                                 Gestión de Pagos Fuera de Ciclo



         •    Selección de controles de proceso en la página Detalles de Pago Manual.

              El Tipo Ejecución se toma por defecto del campo periodo de calendario pagado; es aconsejable utilizar el
              valor que aparece por defecto. Para asegurarse de que el sistema procesa el pago manual del perceptor
              debe activar la casilla Permitir Duplicados de la página Tipos de Ejecución, de no hacerlo, el perceptor
              podría no volver a ser procesado si el sistema detecta que ya se le había incluido en una ejecución
              correspondiente al mismo periodo.

              La opción seleccionada en el cuadro de grupo Selección Elemento indica los elementos que van a
              procesarse con la transacción fuera de ciclo. Si utiliza la opción Conjunto Limitado Elementos, deberá
              comprobar que el cálculo de todos los elementos se realiza de forma independiente de las fórmulas pre o
              posproceso, ya que éstas no se calculan durante el proceso fuera de ciclo.

         Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para las peticiones fuera de ciclo de pagos
         manuales que puede usarse para nuevas contrataciones que no se han pagado. Defina configuraciones para
         peticiones fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo.

         Nota: los pagos manuales sólo se utilizan para registrar valores monetarios, por lo que los acumuladores de
         ausencias no se actualizarán utilizando este método.




Introducción de correcciones
         La función de correcciones de nómina del proceso de nómina fuera de ciclo permite realizar modificaciones
         de resultados finalizados para determinadas combinaciones de empleado y calendario motivados por un error
         de usuario o falta de datos, entre otras razones. Este método utiliza la lógica de acumulado de periodo
         incluida en los parámetros legales que se suministran con Nómina Global - México.

         Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos al introducir correcciones:

         •    La lógica de acumulado de periodo debe aplicarse a todas las percepciones y deducciones.

         •    Este método se utiliza exclusivamente para corregir acumuladores de pago. Los acumuladores de
              ausencias no se corregirán.

         Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para peticiones fuera de ciclo de pago de
         correcciones que puede usarse para el tiempo extra no registrado. Defina configuraciones para peticiones
         fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo.



Realización de pagos no programados
         La función de pagos no programados, que forma parte del proceso fuera de ciclo, permite realizar pagos
         únicos no programados que se procesan fuera del ciclo normal de nómina. Aquí se incluyen los reembolsos de
         gastos, las primas y los incentivos ocasionales. Estas transacciones son similares a pagos manuales en muchos
         aspectos; sin embargo, el sistema calcula el importe de los pagos no programados. Al realizar el cálculo, este
         método utiliza la lógica de acumulado de periodo incluida en los parámetros legales que se suministran con
         Nómina Global - México.

         Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos al introducir pagos no programados:

         •    La lógica de acumulado de periodo debe aplicarse a todas las percepciones y deducciones.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                         263
Gestión de Pagos Fuera de Ciclo                                                                                           Capítulo 23



         •   Respecto al calendario pagado, es preferible seleccionar el calendario finalizado más reciente o el que se
             encuentre abierto en la actualidad.

         •   Este método se utiliza exclusivamente para registrar valores monetarios. Los acumuladores de ausencias
             no se actualizarán.

         Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para peticiones fuera de ciclo de pagos no
         programados que puede usarse para los incentivos que no se han retribuido. Defina configuraciones para
         peticiones fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo.



Emisión de nóminas adelantadas
         El proceso de nóminas adelantadas consiste en procesar calendarios en ciclo de forma anticipada al programa
         estándar. La función de anticipos del proceso fuera de ciclo permite realizar pagos a un empleado antes de su
         ejecución de nómina en ciclo. Algunos ejemplos son, pagos por liquidación de anticipos (en las que el pago
         por liquidación ha de hacerse inmediatamente y no en la siguiente ejecución de nómina en ciclo), anticipos
         completos y anticipos parciales.

         •   Seleccione siempre el siguiente calendario abierto, ya que si se salta un calendario la actualización de los
             acumuladores podría hacerse de modo incorrecto.

         •   Los acumuladores de ausencia se calcularán automáticamente para el grupo de calendarios seleccionado.

         Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para peticiones fuera de ciclo de pago de
         anticipos que puede usarse para liquidaciones de anticipos. Defina configuraciones para peticiones fuera de
         ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo.




264                                                     Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 24


         Utilización de la Interfaz de Contabilidad
         General
         En este capítulo se explican los siguientes temas:

         •    Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General

         •    Nueva correlación de claves contables tras el cálculo inicial

         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise
         Contabilidad General"




Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General
         En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de Interfaz de Contabilidad General así como
         una explicación de cómo ejecutarlo.


Concepto del proceso de Interfaz de Contabilidad General
         La fase de cálculo del proceso de Interfaz de Contabilidad General rellena la tabla GP_GL_DATA.

         También puede ejecutar el proceso Programa Control Ejecución GL (GPMX_GL_RC) que actualiza las
         claves contables de GP_GL_DATA. El proceso selecciona y actualiza los registros de GP_GL_DATA
         necesarios con sustituciones de claves contables especificadas. Al ejecutar la fase de finalización del proceso
         de interfaz de GL, se resumen los datos utilizando las claves contables seleccionadas para el mapeo correcto
         de la contabilidad.

         Una vez actualizada la tabla GP_GL_DATA, puede completar el proceso básico estándar de Interfaz de
         Contabilidad General ejecutando para ello el proceso de finalización.


         Ejecución del proceso de mapa de claves contables

         El proceso de mapa de claves contables:

         •    Utiliza sustituciones de claves contables determinadas y actualiza los registros de GP_GL_DATA.

         •    Permite que la fase de finalización del proceso de interfaz de GL resuma transacciones correctamente,
              sirviéndose para ello de su selección de claves contables, códigos de agrupación y valores contables.



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                        265
Utilización de la Interfaz de Contabilidad General                                                                                 Capítulo 24



          La ejecución del nuevo proceso del Motor de Aplicación como parte del proceso estándar Interfaz de
          Contabilidad General se realiza en la secuencia siguiente:

          1. Asegúrese de que la fase de cálculo de GL ha finalizado.

          2. Ejecute el nuevo proceso del Motor de Aplicación para volver a mapear las claves contables.

               Si altera el remapeo, deberá siempre volver a ejecutar el proceso de cálculo. No puede volver a ejecutar el
               proceso de correlación hasta haber ejecutado el proceso de cálculo.

          3. Ejecute el proceso de finalización de GL.

          Nota: dicho proceso se ejecuta por separado y no está integrado en otros procesos del Motor de Aplicación.
          De esta forma, no afecta al proceso ya existente de Interfaz de Contabilidad General.


           Proceso o fase                                         PeopleSoft GL                                    QSP GL


           Crear Fijación Pagos                       Y (sí)                                        Sí


           Derecho Ausencia                           Sí                                            Sí


           Finalizar                                  Sí                                            No


           Actualizar Estadísticas                    Sí                                            Sí




Páginas utilizadas para ejecutar el proceso de Interfaz de Contabilidad
General

           Nombre de página                   Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Envío de Costes a GL               GPMX_GL_PREPARE               Nómina Global y                   Inicio de los procesos de
           (MEX)                                                            Ausencias, Tiempos y              cálculo de datos de GL,
                                                                            Tareas/Costes GL, Envío de        remapeo de claves contables
                                                                            Costes a GL (MEX)                 de GL, finalización de
                                                                                                              interfaz de GL y
                                                                                                              actualización de datos
                                                                                                              estadísticos.

           Revisión Datos Coste GL            GPMX_GL_INQUIRY               Nómina Global y            Consulta de la información
           (MEX)                                                            Ausencias, Tiempos y       de costes de GL.
                                                                            Tareas/Costes GL, Revisión
                                                                            Datos Coste GL (MEX)




Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General
          Acceda a la página Envío de Costes a GL (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Tiempos y Tareas/Costes GL,
          Envío de Costes a GL (MEX)).



266                                                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 24                                                                             Utilización de la Interfaz de Contabilidad General




         Páginapágina Envío de Costes a GL (MEX)



         Ejecución Nómina

         Gp Calendario                            Seleccione un grupo de calendario para ejecutar el proceso. Sólo dispone de
                                                  los grupos de calendario para los que se haya procesado la nómina y que
                                                  aún no se hayan enviado a Contabilidad General.

         Nº Conjunto y Proc Conjunto La opción Proc Conjunto estará seleccionada si dicho proceso se utilizó
                                     durante la ejecución de nómina y debe volverse a utilizar con la opción
                                     Calcular. Elija el número de conjunto que debe procesarse.

         Fecha Contabilización                    Indique la fecha en que se contabilizan las entradas en Contabilidad
                                                  General. Aunque el proceso se ejecute el día 15 del mes, se puede indicar
                                                  que se contabilicen las entradas el 13 de ese mismo mes.

                                                  Nota: la fecha de contabilización seleccionada debe respetar la fecha de
                                                  cierre del Generador de Asientos. La contabilización de fechas debe ir
                                                  coordinada con Contabilidad General. Si está instalado el módulo de
                                                  Gestión de Tiempos y Tareas y se ha enviado el coste, la fecha de
                                                  contabilización toma el valor por defecto del día en que se envió el coste.
                                                  Puede cambiar este día en este campo para reflejar el día en que se envió
                                                  realmente la contabilidad a Contabilidad General.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        267
Utilización de la Interfaz de Contabilidad General                                                                                  Capítulo 24




          Fases/Opciones Proceso

          Seleccione una fase/opción de proceso. Si el proceso de nómina ha finalizado, se podrá ejecutar Calcular y
          Finalizar toda la Ejecución a la vez.

          Calcular                                   Seleccione esta casilla para generar las transacciones de Contabilidad
                                                     General para las percepciones, deducciones y acumuladores calculados por
                                                     el proceso de nómina de este grupo de calendarios y pertenecientes a un
                                                     grupo de Contabilidad General. Antes de poder ejecutar la fase de cálculo,
                                                     el proceso de nómina debe haber identificado un perceptor como mínimo.
                                                     Si se está utilizando el proceso de conjuntos, ejecute la fase Calcular una
                                                     vez para cada conjunto.
                                                     La fase Calcular se puede ejecutar más de una vez para cada conjunto.
                                                     Durante las repeticiones siguientes, el sistema elimina los datos existentes
                                                     antes de crear los nuevos resultados. Almacena los resultados finales en el
                                                     registro de la interfaz de transacción de Nómina Global (GP_GL_DATA) e
                                                     inserta una entrada en la tabla de conjunto de GL finalizada
                                                     (GP_GL_PREP_STRM) para indicar que se concluyó el cálculo.

          Volver a Mapear Clave                      Active esta casilla para habilitar el proceso de Mapa de Claves Contables
          Contable                                   (GPMX_GL_RC) al ejecutar el proceso de Contabilidad General. Esta
                                                     página de control de ejecución le permite ejecutar un proceso del Motor de
                                                     Aplicación que actualiza las claves contables en GP_GL_DATA. El
                                                     programa selecciona y actualiza los registros de GP_GL_DATA necesarios
                                                     con sustituciones de claves contables especificadas. Al ejecutar la fase de
                                                     finalización del proceso de interfaz de GL, se resumen los datos utilizando
                                                     las claves contables seleccionadas para el mapeo correcto de la
                                                     contabilidad.

          Finalizar Toda la Ejecución                Esta casilla se podrá seleccionar después de que haya finalizado el proceso
                                                     de nómina y de que se haya ejecutado la fase Calcular para todo el grupo de
                                                     calendario. (Si se está utilizando el proceso de conjuntos, todos ellos deben
                                                     estar calculados).
                                                     Seleccione esta casilla cuando esté listo para finalizar la ejecución. (El
                                                     proceso de conjuntos no está disponible en la fase Finalizar.)

                                                     Nota: la casilla Finalizar Toda la Ejecución está oculta si PPS está
                                                     instalado.


          Actualizar Estadísticas                    Esta casilla sirve de ayuda al administrador de la base de datos para ajustar
                                                     el rendimiento del sistema. Si se elige esta opción, el sistema genera datos
                                                     estadísticos de información sobre la utilización de las tablas temporales
                                                     durante el proceso en batch.



          Fases Proceso

          Este cuadro de grupo muestra todos los conjuntos asociados con el grupo de calendario que se ha procesado y
          el estado de las fases de proceso de cada conjunto.




268                                                               Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 24                                                                             Utilización de la Interfaz de Contabilidad General




         Nº Conjunto                              Muestra los conjuntos asociados al grupo de calendarios.

         Calcular                                 Si esta casilla está seleccionada, ya habrá ejecutado el proceso de Interfaz
                                                  con Contabilidad General (GLI_GPMX_GL) para calcular el conjunto.

         Remapeo Clave                            Si esta casilla está seleccionada, ya habrá ejecutado el proceso de Interfaz
                                                  con Contabilidad General (GLI_GPMX_GL) para volver a mapear las
                                                  claves contables del conjunto.



         Lista Calendario

         El sistema muestra la información de cada calendario del grupo de calendarios.


         Grupos Fuera Ciclo

         El sistema muestra grupos fuera de ciclo que se procesaron dentro del grupo de calendarios.



Remapeo de claves contables tras el cálculo inicial
         Para volver a mapear claves contables de Contabilidad General de Nómina Global - México, utilice el
         componente Mapa Claves Contables GL (MEX) (GPMX_GL_MAP).

         En este apartado se describe cómo volver a correlacionar claves contables.


Concepto de nueva correlación de claves contables
         Nómina Global - México le permite definir datos de remapeo de claves contables utilizados durante el
         proceso de Interfaz de Contabilidad General, así como contabilizar costes de nómina para diferentes niveles
         de claves contables de acuerdo con códigos de agrupación o cuentas de GL. Debe definir parámetros de
         claves contables de GL que le permitan volver a mapear claves por defecto, una vez ejecutado el proceso
         inicial de cálculo. Por ejemplo, es posible que precise adjuntar un nivel superior de claves contables a cada
         uno de sus centros de coste. En lugar de usar varios departamentos para cada centro de coste, puede que
         necesite un departamento a nivel global de claves contables que cubra todos los departamentos. Al volver a
         correlacionar los departamentos con un departamento global, podrá transferir costes de varios centros a este
         departamento único. Por ejemplo, tal vez quiera cargar el aparcamiento a instalaciones independientemente
         del departamento de un empleado.




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        269
Utilización de la Interfaz de Contabilidad General                                                                                 Capítulo 24




Página utilizada para correlacionar claves contables tras el cálculo inicial

           Nombre de página                   Nombre de objeto              Navegación                        Utilización

           Mapa Claves Contables GL           GPMX_GL_MAP                   Definición de HRMS, Datos         Definición de parámetros de
           (MEX)                                                            de Productos, Nómina              claves contables de GL que
                                                                            Global y Ausencias,               le permitan remapear claves
                                                                            Integración, Mapa Claves          contables, una vez
                                                                            Contables GL (MEX)                ejecutado el proceso inicial
                                                                                                              de cálculo. Esta página
                                                                                                              permite configurar y
                                                                                                              mantener datos de remapeo
                                                                                                              de GL. Permite, también,
                                                                                                              definir distintos niveles de
                                                                                                              claves contables de acuerdo
                                                                                                              con códigos de agrupación
                                                                                                              o cuentas de GL.




Nueva correlación de claves contables
          Acceda a la página Mapa Claves Contables GL (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina
          Global y Ausencias, Integración, Mapa Claves Contables GL (MEX)).




          Página Mapa Claves Contables GL (MEX)




270                                                              Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Capítulo 24                                                                             Utilización de la Interfaz de Contabilidad General




         Claves Contables

         Las claves contables representan atributos de un perceptor como, por ejemplo, departamento, grupo de pago,
         empresa, ID de empleado, etc. Cuando envía las percepciones, deducciones o importes de acumulador de un
         perceptor a Contabilidad General, también puede transmitir valores asociados con su combinación específica
         de claves contables para el perceptor.

         Paso Claves Contables a GL               Aparece un campo para cada clave contable que deberá definir en la página
                                                  Mapa de Contabilidad de Nómina Global. Utilice las casillas específicas de
                                                  clave contable para evitar que el sistema envíe claves concretas a GL.
                                                  Durante la correlación, las claves contables pueden usarse para establecer el
                                                  costo de distintos códigos de cuenta. A continuación, podrá optar por no
                                                  enviar las claves contables a GL y enviar únicamente los valores a las
                                                  cuentas. Al integrar Nómina Global con Contabilidad General, puede
                                                  volver a correlacionar valores de claves contables con los números de
                                                  cuenta de una unidad de negocio de Contabilidad General (GL). Para añadir
                                                  el valor de clave contable remapeado, utilice la ficha Valores
                                                  Transformados.



         Transformaciones Claves Contables

         Los valores por defecto de claves contables aparecen en los campos de la ficha Claves Contables. Para
         remapear los parámetros por defecto, seleccione los valores nuevos en la ficha Valores Transformados.


         Claves Contables y Valores Transformados

         Cuenta                                   Muestra el número de cuenta de Contabilidad General con el que se va a
                                                  establecer la correlación con las claves contables y los códigos de
                                                  agrupación.

         Cd Agrupación                            Elija el código que se va a correlacionar con la cuenta de Contabilidad
                                                  General. Éste es el código de agrupación para los elementos que van a
                                                  incluirse en la transferencia de GL. Una agrupación contiene tipos de
                                                  entrada de percepciones, deducciones o acumuladores de segmento. Los
                                                  elementos deben estar agrupados antes de procesarse en Contabilidad
                                                  General. En lugar de introducir las percepciones una a una, puede
                                                  agruparlas en un acumulador y crear un código de agrupación para él.


         Consulte también

         PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise
         Contabilidad General"




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        271
Hrms91hgpm b1210-esp
Apéndice A


         Reportes de Nómina Global - México
         En este apéndice se tratan los reportes de Nómina Global - México.

         Nota: para obtener ejemplos de estos reportes, consulte los archivos PDF incluidos en el CD-ROM que
         acompaña a la documentación. Para más información acerca de la ejecución de estos reportes, consulte el
         capítulo correspondiente en este PeopleBook.




Reportes de Nómina Global - México: por orden alfabético
         La tabla incluida en este apartado muestra una lista de los reportes de Nómina Global - México, ordenados de
         forma alfanumérica según su ID de informe.

           ID y nombre de informe           Descripción                          Navegación                 Página de control de
                                                                                                            ejecución

           GPMXAA01                         Lista de los niveles de              Nómina Global y            GPMX_RC_SUBSACRED
                                            salario mínimo de la                 Ausencias, Impuestos,
           Niveles de Salario Mínimo
                                            empresa para su                      Ajuste Anual de Impuesto
                                            presentación a la                    (MEX), Ajuste Anual de
                                            Administración.                      Impuesto (MEX)

           GPMXAA02                         Resultados del ajuste de             Nómina Global y            GPMX_RC_SUBSACRED
                                            impuestos anual.                     Ausencias, Impuestos,
           Resultados Ajuste Anual
                                                                                 Ajuste Anual de Impuesto
           Impto
                                                                                 (MEX), Ajuste Anual de
                                                                                 Impuesto (MEX)

           GPMXAA03                         El Formato 37 tiene dos              Nómina Global y            GPMX_RC_FORMAT37
                                            finalidades. Proporciona             Ausencias, Impuestos,
           Formato 37
                                            información sobre los                Formato 37 (MEX),
                                            empleados que van a                  Formato 37 (MEX)
                                            presentar sus datos de ajuste
                                            anual de impuestos o datos
                                            fiscales de empleados que
                                            terminan su relación laboral
                                            con la empresa.

           GPMXAA04                         Datos fiscales de subsidios.         Nómina Global y            GPMX_RC_SUBSACRED
                                                                                 Ausencias, Impuestos,
           Subsidio Acreditable
                                                                                 Ajuste Anual de Impuesto
                                                                                 (MEX), Ajuste Anual de
                                                                                 Impuesto (MEX)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                     273
Reportes de Nómina Global - México                                                                                         Apéndice A




          ID y nombre de informe     Descripción                     Navegación                       Página de control de
                                                                                                      ejecución

          GPMXAA05                   Creación de un archivo          Nómina Global y                  GPMX_RC_ANNL
                                     plano que se cargará en el      Ausencias, Impuestos,
          Información Múltiple
                                     sistema SAT (Servicio de        Información Múltiple
          (MEX)
                                     Administración Tributaria).     (MEX), Información
                                                                     Múltiple (MEX)

          GPMXAG01                   Detalles relativos al monto     Nómina Global y                  GPMX_RC_XMAS01
                                     del aguinaldo y a los           Ausencias, Proceso de
          Aguinaldo
                                     impuestos aplicables al         Nómina y Ausencias,
                                     mismo.                          Informes, Aguinaldo Anual
                                                                     (MEX), Aguinaldo Anual
                                                                     (MEX)

          GPMXBA01                   Generación de un archivo        Nómina Global y             GPMX_BANK_EFT
                                     plano para ser transferido a    Ausencias, Proceso de
          Interfaz con Campos
                                     la entidad bancaria y un        Pagos, Creación Trnf
                                     reporte impreso.                Bancarias (MEX), Creación
                                                                     de Transferencias Bancarias
                                                                     (MEX)

          GPMX_PMT                   Relleno de los registros        Nómina Global y                  GPMX_BANK_POPULAT
                                     GP_PAYMENT y                    Ausencias, Proceso de            E
          Preparación de Pagos
                                     GPMX_PAYMENT para la            Pagos, Ejec Proceso Prep
                                     revisión de los pagos           Pago (MEX) , Ejec Proceso
                                     bancarios. El proceso           Prep Pago (MEX)
                                     Preparación de Pagos
                                     (MEX) es un requisito
                                     indispensable para ejecutar
                                     el proceso Creación
                                     Archivo Plano p/Banco.

          GPMXIE01                    Reporte mensual sobre los   Nómina Global y            GPMX_RC_ST_TAXES
                                      impuestos estatales pagados Ausencias, Impuestos, Imp
          Imp Estatales por Localidad
                                      por la empresa.             Estatal p/Localidad (MEX),
                                                                  Imp Estatal p/Localidad
                                                                  (MEX)

          GPMXIF01                   Reporte de final de ejercicio   Nómina Global y                  GPMX_RC_FEDTAX
                                     fiscal que detalla los          Ausencias, Impuestos,
          Impuestos Federales
                                     impuestos federales             Impuestos Federales
                                     pagados por la empresa y        (MEX), Impuestos
                                     por los empleados de la         Federales (MEX)
                                     misma.

          GPMXIF02                   Lista de las percepciones    Nómina Global y                     GPMX_RC_SUBS_FACT
                                     que constituyen la base para Ausencias, Impuestos,
          Factor de Subsidio
                                     el factor de subsidio.       Factor de Subsidio Anual
                                                                  (MEX), Factor de Subsidio
                                                                  Anual (MEX)




274                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Apéndice A                                                                                                Reportes de Nómina Global - México




           ID y nombre de informe           Descripción                          Navegación                  Página de control de
                                                                                                             ejecución

           GPMXIM01                         Consulta de una lista de las         Nómina Global y             GPMX_RC_VARIABI
                                            percepciones por SDI                 Ausencias, Seguridad
           SDI Variable
                                            variable correspondientes al         Social/Seguros, SDI
                                            mes anterior y ordenadas             Variable (MEX), SDI
                                            por grupo de pago.                   Variable (MEX)

           GPMXIM02                         Detalles de contratación de          Nómina Global y             GPMX_RC_IMSS_PRN
                                            los empleados                        Ausencias, Seguridad
           Avisos Impresos
                                            seleccionados. Este reporte          Social/Seguros, Avisos
           Contratación
                                            se envía al IMSS en formato          Impresos IMSS (MEX),
                                            impreso.                             Avisos Impresos IMSS
                                                                                 (MEX)

           GPMXIM03                         Detalles de contratación de          Nómina Global y        GPMX_RC_IMSS_MMD
                                            los empleados                        Ausencias, Seguridad
           Avisos MMD Contratación
                                            seleccionados. Este reporte          Social/Seguros, Avisos
                                            se envía al IMSS en formato          Medio Magn IMSS (MEX),
                                            de dispositivo magnético.            Avisos Medio Magn IMSS
                                                                                 (MEX)

           GPMXIM04                         Detalles de contratación de          Nómina Global y            GPMX_RC_IMSS_EDI
                                            los empleados                        Ausencias, Seguridad
           Avisos EDI Contratación
                                            seleccionados. Este reporte          Social/Seguros, Avisos EDI
                                            se envía al IMSS en formato          IMSS (MEX), Avisos EDI
                                            EDI.                                 IMSS

           GPMXIM05                         Consulta de detalles de baja         Nómina Global y             GPMX_RC_IMSS_PRN
                                            de los empleados                     Ausencias, Seguridad
           Avisos Impresos de Bajas
                                            seleccionados. Este reporte          Social/Seguros, Avisos
                                            se envía al IMSS en formato          Impresos IMSS (MEX),
                                            impreso.                             Avisos Impresos IMSS
                                                                                 (MEX)

           GPMXIM06                         Consulta de detalles de baja         Nómina Global y        GPMX_RC_IMSS_MMD
                                            de los empleados                     Ausencias, Seguridad
           Avisos MMD Bajas
                                            seleccionados. Este reporte          Social/Seguros, Avisos
                                            se envía al IMSS en formato          Medio Magn IMSS (MEX),
                                            de dispositivo magnético.            Avisos Medio Magn IMSS
                                                                                 (MEX)

           GPMXIM07                         Consulta de detalles de baja         Nómina Global y            GPMX_RC_IMSS_EDI
                                            de los empleados                     Ausencias, Seguridad
           Aviso de Baja para MMD
                                            seleccionados. Este reporte          Social/Seguros, Avisos EDI
                                            se envía al IMSS en formato          IMSS (MEX), Avisos EDI
                                            EDI.                                 IMSS

           GPMXIM08                         Consulta de datos de                 Nómina Global y             GPMX_RC_IMSS_PRN
                                            cambios salariales de los            Ausencias, Seguridad
           Avisos Impresos Cambio
                                            empleados seleccionados.             Social/Seguros, Avisos
           Sal
                                            Este reporte se envía al             Impresos IMSS (MEX),
                                            IMSS en formato impreso.             Avisos Impresos IMSS




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                          275
Reportes de Nómina Global - México                                                                                          Apéndice A




          ID y nombre de informe      Descripción                     Navegación                       Página de control de
                                                                                                       ejecución

          GPMXIM09                    Consulta de datos de            Nómina Global y        GPMX_RC_IMSS_MMD
                                      cambios salariales de los       Ausencias, Seguridad
          Avisos MMD Cambio Sal
                                      empleados seleccionados.        Social/Seguros, Avisos
                                      Este reporte se envía al        Medio Magn IMSS (MEX),
                                      IMSS en formato de              Avisos Medio Magn IMSS
                                      dispositivo magnético.          (MEX)

          GPMXIM10                   Consulta de datos de             Nómina Global y            GPMX_RC_IMSS_EDI
                                     cambios salariales de los        Ausencias, Seguridad
          Avisos EDI Cambio Salarial
                                     empleados seleccionados.         Social/Seguros, Avisos EDI
                                     Este reporte se envía al         IMSS (MEX), Avisos EDI
                                     IMSS en formato EDI.             IMSS

          GPMXIM11                    Detalles de ausencias de los Nómina Global y            GPMX_RC_WRKRISK
                                      empleados seleccionados      Ausencias, Proceso de
          Reporte de Ausencias
                                                                   Nómina y Ausencias,
                                                                   Informes, Historial de
                                                                   Ausencias (MEX), Historial
                                                                   de Ausencias (MEX)

          GPMXIM12                    Lista de empleados con          Nómina Global y                  GPMX_RC_CAP_BSE
                                      excedentes sobre los topes      Ausencias, Seguridad
          Excedentes Topes IMSS
                                      del IMSS de 3, 18 y 25          Social/Seguros, Exdte Base
                                      veces el salario mínimo.        Cotiz IMSS (MEX), Exdte
                                                                      Base Cotiz IMSS (MEX)

          GPMXIM13                    Generación de un archivo        Nómina Global y                  GPMX_RC_SUA001
                                      plano y un reporte impreso      Ausencias, Seguridad
          Carga Empleado - SUA
                                      para SUA con datos de pago      Social/Seguros, Interfaz
                                      como, por ejemplo, nombre,      Perceptores SUA (MEX),
                                      fecha de contratación y         SUA (MEX)
                                      otros. El sistema incluye
                                      sólo empleados contratados
                                      o recontratados en un
                                      determinado periodo.

          GPMXIM14                    Creación de un archivo          Nómina Global y                  GPMX_RC_SUA002
                                      plano y un reporte impreso      Ausencias, Seguridad
          Archivo Transacción SUA
                                      para SUA con movimientos        Social/Seguros, Archivo
                                      de cada perceptor de un         Transacción SUA (MEX),
                                      determinado periodo. El         SUA (MEX)
                                      reporte incluye datos de
                                      movimientos de perceptor
                                      sobre bajas, variaciones
                                      salariales, recontrataciones,
                                      ausencias e incapacidades
                                      que deben reportarse al
                                      SUA.




276                                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Apéndice A                                                                                                   Reportes de Nómina Global - México




           ID y nombre de informe           Descripción                          Navegación                     Página de control de
                                                                                                                ejecución

           GPMXIM16                         Lista de todos los                   Nómina Global y                GPMX_RC_ABSENCE
                                            trabajadores con                     Ausencias, Seguridad
           Factor de Riesgo Anual
                                            incapacidades por riesgo de          Social/Seguros, Factor de
           (MEX)
                                            trabajo en un determinado            Riesgo Anual (MEX),
                                            año.                                 Factor de Riesgo Anual
                                                                                 (MEX)

           GPMXIM17                         Listado del SDI fijo por             Nómina Global y                GPMX_RC_FIX_SDI
                                            empleado, así como las               Ausencias, Seguridad
           Informe SDI Fijo
                                            percepciones incluidas en la         Social/Seguros, SDI Fijo
                                            base integrable del SDI fijo,        (MEX), SDI Fijo
                                            en función de los
                                            parámetros seleccionados.

           GPMXIM19                         Generación del archivo               Nómina Global y                GPMX_RC_SUA001
                                            plano y reporte impreso de           Ausencias, Seguridad
           Datos de Afiliación SUA
                                            SUA con datos de afiliación          Social/Seguros, Archivo
                                            de los empleados, para               Afiliación SUA (MEX),
                                            aquellos empleados                   SUA (MEX)
                                            contratados o recontratados
                                            en un determinado periodo.

           GPMXIM20                         Generación del archivo               Nómina Global y                GPMX_RC_SUA001
                                            plano de SUA y un reporte            Ausencias, Seguridad
           Datos de Préstamo SUA
                                            impreso con datos de los             Social/Seguros, Archivo de
                                            préstamos INFONAVIT del              Préstamo SUA (MEX),
                                            empleado.                            SUA (MEX)

           GPMXIM21                 Generación del archivo                       Nómina Global y                GPMX_RC_SUA001
                                    plano de SUA y un reporte                    Ausencias, Seguridad
           Archivo Discapacidad SUA
                                    impreso con datos de las                     Social/Seguros, Archivo
           (MEX)
                                    discapacidades del                           Discapacidad SUA (MEX),
                                    empleado.                                    SUA (MEX)

           GPMXLF01                         Generación de una carta de Nómina Global y                          GPMX_RC_TERMREP
                                            baja o de despido, conforme Ausencias, Proceso de
           Informes de Baja
                                            a la opción seleccionada.   Bajas, Cartas de
                                                                        Baja/Despido (MEX),
                                                                        Cartas de Baja/Despido
                                                                        (MEX)

           GPMXPE01                         Resumen de resultados de             Nómina Global y                GPMX_RC_PAYRSL
                                            nómina.                              Ausencias, Proceso de
           Registro Resultados
                                                                                 Nómina y Ausencias,
           Nómina
                                                                                 Informes, Reg Resultados
                                                                                 Nómina (MEX), Reg
                                                                                 Resultados Nómina (MEX)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                             277
Reportes de Nómina Global - México                                                                                         Apéndice A




          ID y nombre de informe      Descripción                   Navegación                        Página de control de
                                                                                                      ejecución

          GPMXPE02                    Resumen mensual de todos      Nómina Global y                   GPMX_RC_ACCUM
                                      los elementos de              Ausencias, Proceso de
          Balances
                                      acumuladores, tanto del       Nómina y Ausencias,
                                      acumulador del total de       Informes, Saldos (MEX),
                                      percepciones como del de      Saldos (MEX)
                                      deducciones.

          GPMXPR01                    Lista de préstamos            Nómina Global y                   GPMX_RC_LOANS_CAL
                                      ordenados por ID de grupo     Ausencias, Proceso de
          Préstamo p/Calendario
                                      de calendario.                Nómina y Ausencias,
                                                                    Préstamos por Calendario
                                                                    (MEX), Préstamos por
                                                                    Calendario (MEX)

          GPMXPR02                    Lista de préstamos            Nómina Global y                   GPMX_RC_LOANS_PYE
                                      ordenados por perceptor.      Ausencias, Proceso de
          Préstamo p/Perceptor
                                                                    Nómina y Ausencias,
                                                                    Préstamos (MEX),
                                                                    Préstamos (MEX)

          GPMXPYSL                    Generación del recibo de      Nómina Global y                   GPMX_RC_PAYSLIP
                                      nómina.                       Ausencias, Recibos de
          Proceso de Recibos de
                                                                    Nómina, Impr/Crcn Recibo
          Nómina
                                                                    Nómina (MEX), Impr/Crcn
                                                                    Recibo Nómina (MEX)

          GPMXPV01                    Resumen de las provisiones,   Nómina Global y          GPMX_RC_PROV
                                      que comprende las             Ausencias, Proceso de
          Provisiones
                                      vacaciones, la prima          Nómina y Ausencias,
                                      vacacional y el aguinaldo.    Informes, Provisiones
                                                                    (MEX), Provisiones (MEX)
                                      Este reporte presenta dos
                                      opciones de ejecución: con
                                      o sin detalles.

          GPMXRU01                    Listado de los perceptores    Nómina Global y                   GPMX_PTU
                                      aptos para el proceso de      Ausencias, Proceso de
          Perceptores Elegibles PTU
                                      PTU.                          Nómina y Ausencias,
                                                                    Informes, PTU/Reparto
                                                                    Utld Anual (MEX),
                                                                    PTU/Reparto Utld Anual
                                                                    (MEX)

          GPMXRU02                    Listado de los perceptores    Nómina Global y                   GPMX_PTU
                                      no aptos para el proceso de   Ausencias, Proceso de
          Perceptores No Elegibles
                                      PTU.                          Nómina y Ausencias,
          PTU
                                                                    Informes, PTU/Reparto
                                                                    Utld Anual (MEX),
                                                                    PTU/Reparto Utld Anual
                                                                    (MEX)




278                                                      Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Apéndice A                                                                                                 Reportes de Nómina Global - México




           ID y nombre de informe           Descripción                          Navegación                    Página de control de
                                                                                                               ejecución

           GPMXRU03                         Listado de los perceptores           Nómina Global y               GPMX_PTU
                                            con derecho a reparto de             Ausencias, Proceso de
           Perceptores Pend Pago -
                                            utilidades pero que están            Nómina y Ausencias,
           PTU
                                            aún pendientes de pago.              Informes, PTU/Reparto
                                                                                 Utld Anual (MEX),
                                                                                 PTU/Reparto Utld Anual
                                                                                 (MEX)

           GPMXRU04                         Detalles del reparto de              Nómina Global y               GPMX_PTU
                                            utilidades al nivel de               Ausencias, Proceso de
           Proyecto - PTU
                                            empleado.                            Nómina y Ausencias,
                                                                                 Informes, PTU/Reparto
                                                                                 Utld Anual (MEX),
                                                                                 PTU/Reparto Utld Anual
                                                                                 (MEX)

           GPMXTE01                         Detalles relativos al tiempo         Nómina Global y               GPMX_RC_OVR001
                                            extra de los empleados.              Ausencias, Proceso de
           Tiempo Extra
                                            Existen dos opciones de              Nómina y Ausencias,
                                            presentación de este reporte:        Informes, Tiempo Extra
                                                                                 (MEX), Tiempo Extra
                                            •    Semanal, con detalles           (MEX)
                                                 diarios.

                                            •    Semanal, sin detalles.

           GPMXVA01                         Detalles de derecho y saldo          Nómina Global y         GPMX_RC_VACATN
                                            de vacaciones para los               Ausencias, Proceso de
           Vacaciones
                                            empleados seleccionados.             Nómina y Ausencias,
                                                                                 Informes, Vacaciones
                                                                                 (MEX), Vacaciones (MEX)

           GPMXVL01                         Generación de un archivo             Nómina Global y               GPMX_COUPONS_INT
                                            plano y un reporte impreso           Ausencias, Proceso de
           Interfaz Vales
                                            de vales. El archivo plano           Nómina y Ausencias,
                                            se envía al proveedor de             Informes, Creación Interfaz
                                            vales, que puede ser tanto           Vales (MEX), Creación
                                            Accor como SODEXHO.                  Interfaz Vales (MEX)




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                           279
Hrms91hgpm b1210-esp
Índice
                                                                                 Ausencias, página 49, 81
         A                                                                       avisos del IMSS
                                                                                      generación 167
         Acciones/Motivos (MEX), página 95                                            revisión 168
         acciones/motivos de baja, definición 93                                 Avisos EDI IMSS (MEX), página 171
         Acciones y Motivos, página 78                                           Avisos Impresos IMSS (MEX), página 171
         activadores                                                             Avisos Medio Magn IMSS (MEX), página 171
              descripción general 26
              originales 26, 28
         acumuladores 25
         aguinaldo
                                                                                 B
              definición de días 49
              definición de parámetros 47                                        bonos 131
         Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI, página 49
         Aguinaldo Anual (MEX), página 126
         ajuste anual 7
         Ajuste Anual, página 70
                                                                                 C
         Ajuste Anual de Impuesto (MEX), página 191
         ajustes anuales                                                         Cálculo, página 100
              actualización 182                                                  cálculo de bruto Consulte proceso de neto a bruto
              definición 70                                                      cálculo de neto a bruto 248
         ajustes anuales de impuestos                                            cálculo y reparto de utilidades (MEX), definición
              definición 70                                                         110
              proceso 180                                                        calendario de tiempo extra, definición 88
         ajustes de impuestos, anuales 70                                        Calendarios a Procesar, página 119, 123
         ajustes de resultados                                                   calendario semanal 89
              concepto 253                                                       Calendarios Tiempo Extra (MEX), página 87, 88
              definición 253                                                     cambios retroactivos del SDI 24
         ajustes y cancelaciones de resultados 8                                 cancelación de resultados, definición 253
         antigüedad, percepciones 129                                            captura de incidencias en batch
         aplicación básica de Nómina Global, concepto 23                              carga 114
         archivación de datos 22                                                      formato de archivo plano 115
         Archivo Afiliación SUA (MEX), página 172                                     generación 145
         Archivo de Préstamo SUA (MEX), página 172                                    proceso de motor de aplicación 113
         Archivo Discapacidad SUA (MEX), página 172                                   utilización 113
         Archivo Perceptores SUA (MEX), página 171                               captura de incidencias masiva
         Archivo Transacción SUA (MEX), página 171                                    concepto 118
         artículo 112 LISR 179                                                        gestión 117
         artículo 142 LISR 179                                                        sustitución de detalles de captura 123
         artículo 148 LISR 180                                                        sustituciones de elementos base 125
         Atributos de Variables (MEX), definición 34                             Captura de Tiempo Extra (MEX), página 223, 226
         Atributos de Variables (MEX), página 33, 34                             Captura Incidencias Msv (MEX), ejecución 119
         ausencias 7                                                             Captura Incidencias Msv (MEX), página 119
              actualización 197                                                  Captura Masiva Ausencias (MEX), página 205
              actualización para los empleados 204                               Captura Masiva de Ausencias, página 211
              concepto 197                                                       Carga Incidencias Batch (MEX), página 114
              consulta de elementos de ausencia originales                       cartas de baja/despido, ejecución de reportes 237
                 215                                                             Cartas de Baja/Despido, página 237
              consulta de elementos de vacaciones                                Cartas de Baja/Despido (MEX), página 237
                 originales 218                                                  claves contables 271
              consulta de las claves de usuario 1-3 210                          comisiones 131
              consulta de las claves de usuario 4-6 210                          Control Avisos IMSS, página 168
              consulta de resultados de acumulador 209                           cotizaciones a la Seguridad Social
              consulta de resultados de previsión 209                                 definición 61
              definición 81                                                      cotizaciones al seguro social
              definición de eventos masivos de ausencia                               actualización 161
                 211                                                             Creación de Transferencias Bancarias (MEX),
              definición de mensajes de previsión 211                               página 258
              informes 215                                                       Creación Interfaz Vales (MEX), definición 111
              proceso de ausencias 203                                           Creación Interfaz Vales (MEX), página 111, 126
              proceso de vacaciones 204                                          cuotas de contribución, seguro social, concepto 61
              reglas, definición 81                                              cuotas IMSS 39




Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                        281
Índice



         Cuotas y Topes (MEX), definición 62                                        lista de procesos de ajuste anual 194
         Cuotas y Topes (MEX), página 62                                            lista de procesos de ausencia 218
                                                                                    lista de procesos de vacaciones 220
                                                                                    listas de proceso de percepciones 138
                                                                                    listas de procesos 42
         D                                                                          listas de procesos del Seguro Social 174
                                                                                    listas de proceso y secciones de deducciones
         datos de archivación 22                                                       148
         datos de empleados, cambios 24                                             listas de proceso y secciones de liquidación
         datos de impuestos de otros patrones, introducción                            240
            183                                                                     listas de proceso y secciones de neto a bruto
         Datos de Otros Patrones (MEX), página 183                                     251
         datos de país, definición 23                                               listas de proceso y secciones de pensión
         datos de SDI                                                                  alimenticia 245
              actualización 163                                                     percepciones 127
              concepto 163                                                          percepciones de ausencia 215
              consulta 162                                                          percepciones de bruto a neto 251
         Datos de SDI (MEX), página 163                                             percepciones de tiempo extra 231
         datos para México, definición 35                                           percepciones de vacaciones 218
         deducciones                                                                percepciones gravables federales 192
              aportación a acumuladores 142                                         provisiones 149
              definición 141                                                        secciones 43
              generación 141                                                        secciones de percepciones 138
              informes 146                                                          usos de ausencias 217
              tipos 141                                                        elementos principales 13
         deducciones originales, consulta 146                                  Envío de Costes a GL (MEX), página 266
         Definición, página (variables) 100                                    eventos de ausencias, definición 205
         Definición Campo por Campo, página 100                                Eventos de Ausencias, página 205
         Definición de PTU, página 52, 53                                      eventos masivos de ausencia, definición 211
         destajos 128                                                          Exdte Base Cotiz IMSS (MEX), página 171
         detalles de vacaciones, consulta 214                                  extensiones de países 9
         Detalles de Vacaciones, página 213, 214
         Det Perceptor InterCía (MEX), página 187, 188
         días de vacaciones, definición 49
                                                                               F
                                                                               factor de ajuste, definición 52
         E                                                                     Factor de Riesgo Anual (MEX), página 171
                                                                               Factor de Riesgo Anual (MEX), reporte
         Ejec Proceso Prep Pago (MEX), página 256                                   creación 172
         elementos                                                                  página 172
              abreviaturas 15                                                  factor de subsidio
              base 13                                                               cálculo 189
              códigos de área funcional 19                                          procesos de gestión 7
              códigos de tipos 20                                              factor SDI, cálculo 48
              nomenclatura 12                                                  finiquito
              principales 13                                                        cálculo 8
              propiedad 10                                                     fondos de ahorro 134
         elementos, propiedad y mantenimiento 10                               Formato 37 (MEX), página 191
         Elementos/Perceptores de PTU, página 52, 54                           funciones básicas, concepto 23
         elementos base 13
         elementos de deducción 42
         elementos originales Consulte también elementos
              consulta 22                                                      H
              creación 9
              deducciones 147                                                  herramientas, definición 31
              deducciones de ajustes anuales 193                               Historial de Ausencias (MEX), página 215
              deducciones de ausencia 216                                      horas triples 227
              deducciones de impuestos estatales 194
              deducciones de impuestos federales 193
              deducciones de la Seguridad Social 173
              deducciones de préstamos 159                                     I
              deducciones de vacaciones 219
              deducciones por pensión alimenticia 243                          ID de orden de impresión de recibos de nómina,
              derecho a vacaciones 219                                           definición 104
              descripción general 9                                            IDs de calendario 111
              devengos de liquidación por finiquito 238                        Imp Estatal p/Localidad (MEX), página 192
              disfrute de vacaciones 220                                       implantación, Nómina Global - México 3



282                                                           Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Índice



         Importe de SDI Fijo (MEX), página 170                                   marco de proceso de nómina 9
         Impr/Crcn Recibo Nómina (MEX), página 106                               máximo de días, definición 52
         impuestos                                                               mensajes de previsión, definición 211
               Chihuahua 76                                                      Mensajes de Previsión, página 205, 211
               definición 69                                                     métodos fiscales
               estatales 74                                                          ajuste a final de mes 179
               federales 69                                                          ajuste durante el mes 179
               gestión 177                                                           artículo 112 LISR 179
               locales 75                                                            artículo 142 RISR 179
               tiempo extra 228                                                      artículo 148 LISR 180
         impuestos estatales                                                         cálculo 178
               definición 74                                                         ISR quincenal proyectado 178
               definición de percepciones y deducciones 74                           proyección anual 178
               proceso 181                                                           sin ajuste 179
         impuestos estatales, definición por empresa 75                          motor de nómina basado en reglas 9
         impuestos federales
               definición 69
               proceso 180
         Impuestos Federales (MEX), página 192                                   N
         impuestos federales y estatales 7
         incapacidades, definición 83                                            neto a bruto 251
         Información Múltiple (MEX), página 192                                  nombres de componente 14
         informes                                                                Nómina Global - México
               ausencias y vacaciones 215                                             descripción general 1
               deducciones 146                                                        implantación 3
               impuestos 191                                                          integraciones 2
               liquidación 237                                                        introducción 1
               percepciones 126                                                       procesos de gestión 1, 5
               recibo de nómina 105                                              nueva correlación de claves contables
               seguro social 170                                                      casilla de selección 268
               tiempo extra 230                                                       Mapa Claves Contables GL (MEX), página
         integraciones, Nómina Global - México 2                                         270
         interfaces de componente 30, 31                                              proceso 265
         interfaz de contabilidad general                                             tras cálculo 269
               ejecución de un proceso 266
               Procesos de GLI y QSP 265
               utilización 265
         interfaz de vales, definición 111                                       O
                                                                                 operaciones de servicio 30
         L                                                                       orden de impresión, definición 104
                                                                                 Orden de Impresión (MEX), página 104

         liquidación
               activación 92
               cobros 235                                                        P
               concepto de versiones de baja 94
               creación de percepciones y deducciones 97                         pagos de liquidación 236
               definición 91                                                     pagos de préstamos
               especificación de acciones y motivos 95                               cálculo 157
               generación 91                                                         fórmulas 157
               informes 237                                                      pagos de tiempo extra, integración con la base
               proceso 235                                                         variable del SDI 228
               valores de sustitución 98                                         pagos fuera de ciclo
               versiones 93                                                          correcciones 263
         listas de elementos (MEX), definición 41                                    gestión 261
         Listas de Elementos (MEX), página 37, 41                                    manual 262
                                                                                     nóminas adelantadas 264
                                                                                     pagos adicionales 263
         M                                                                           proceso 261
                                                                                     tipos 261
                                                                                 parámetros de ausencias, definición 81
         Mapa Claves Contables GL (MEX), página 270                              parámetros de tiempo extra, definición 89
         mapa de elementos, concepto 32                                          parámetros de vacaciones, definición 84
         mapa de elementos para traslados intercompañía                          parámetros generales, definición 38
           79                                                                    Parámetros Generales, página 36, 38
         Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX), definición 33                               Parámetros Info Múltiple (MEX), página 72
         Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX), página 33                                   Parámetros Inter-Cía (MEX), página 79



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                      283
Índice



         Parámetros Tiempo Extra (MEX), página 88                               proceso de neto a bruto 247
         Parámetros Tiempo Extra (MEX); página 89                                    devengos originales 249
         Participación de los Trabajadores en las Utilidades                         generación 249
            Consulte PTU                                                             pago neto real y pago neto objetivo 248
         Pct Imp Estatal Empresa (MEX), página 74, 75                                topes inferior y superior 248
         pensiones alimenticias                                                 proceso de neto a bruto, concepto 247
              cálculo 241                                                       proceso de PTU
              creación 242                                                           concepto 51
              originales 242                                                         ejecución 109
         PeopleSoft Administrador de Configuración 3                                 factor de ajuste 51
         Percep/Deduc por Estado (MEX), página 74                               Proceso de SDI (MEX), página 166
         percepciones                                                           proceso de SDI variable, modificación 169
              Aguinaldo. 137                                                    proceso de vacaciones 204
              basadas en el salario mínimo 47                                   proceso en batch de SDI, concepto 169
              bonos 131                                                         procesos de gestión
              bonos y comisiones 131                                                 aguinaldo 5
              definición 47                                                          ajuste anual 7
              fondos de ahorro 134                                                   ajustes y cancelaciones de resultados 8
              generación 107                                                         ausencias 7
              informes 126                                                           deducciones 6
              por antigüedad 129                                                     factor de subsidio 7
              previsión social 137                                                   finiquito 8
              prima dominical 131                                                    impuestos federales y estatales 7
              primas vacacionales 137                                                Nómina Global - México 1, 5
              PTU 136                                                                pensión alimenticia 8
              salario 132                                                            percepciones 5
              salario promedio 133                                                   piramidado 8
              seguimiento 107                                                        proceso bancario 9
              séptimo día 135                                                        recibos de nómina 8
              unidades producidas 128                                                reparto de utilidades (PTU) 6
              vales despensa 135                                                     seguro social 6
              y acumuladores 108                                                     sueldo promedio 6
         percepciones de neto a bruto 247                                            tiempo extra 6
         percepciones de vacaciones, consulta 214                                    vacaciones 7
         Percepciones de Vacaciones, página 213, 214                            procesos de GLI 265
         percepción PIRAMIDADO, cálculo 249                                     procesos de QSP 265
         perceptores sin ajuste, definición 184                                 programas de préstamo, creación de asignaciones
         Perceptor s/Ajuste Anual (MEX), página 183, 184                          de deducción 155
         piramidado 8                                                           provisiones
         porcentaje de prima vacacional, definición 49                               Aguinaldo. 144
         préstamos                                                                   definición 143
              asignación 151                                                         generación 142
              definición de asignaciones 152                                         informes 146
              generación 151                                                         primas vacacionales 145
              reportes 159                                                           proceso 143
              seguimiento 151                                                        vacaciones 144
         Préstamos (MEX), página 159                                            Provisiones (MEX), página 146
         préstamos de empresa 156, 158                                          PTU
         préstamos FONACOT 157, 159                                                  definición del factor de ajuste 51
         préstamos INFONAVIT 156                                                     definición del máximo de días 51
              cuota 158                                                              definición de parámetros 53
              definición de ausencias 83                                             identificación de elementos 54
         Préstamos por Calendario (MEX), página 159                                  identificación de perceptores 54
         prima dominical 131                                                    PTU, página 52
         primas vacacionales                                                    PTU/Reparto Utld Anual (MEX), página 127
              definición 85                                                     puntos de integración 30
              definición de parámetros 47
         proceso bancario 9
              definición de preparación de pago 256
              generación de archivos de pago 258                                R
              proceso 255
              reportes 257                                                      recibos de nómina
         proceso de ausencias 203                                                    consulta 105
         proceso de bajas, elementos utilizados 91                                   creación 103
         proceso de datos bancarios                                                  definición 103
              concepto 255                                                           definición de ID de orden de impresión 104
              definición 256                                                         definición de listas de elementos 41
         proceso de impuestos, concepto 177                                          informe 105



284                                                            Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
Índice



         redondeo, reglas 29                                                           sustituciones de elementos 56
         Registro Resultados Nómina, ejecución 127                               sustituciones de elementos, concepto 56
         Reg Resultados Nómina (MEX), página 127                                 sustituciones de elementos base
         Reparto de Utilidades (MEX), página 110                                       definición 56
         reparto de utilidades (PTU) 6                                                 introducción 57
         reporte de tiempo extra, ejecución 230
         reporte Información Múltiple
              concepto 72
              definición de parámetros 72                                        T
         reportes 273
              por orden alfabético 273                                           tiempo extra
              préstamos 159                                                            definición 87
              proceso bancario 257                                                     diario 223
         Resultados de Previsión de Ausencias, página 205                              generación 221
              Claves Usuario 1-3, ficha 210                                            informes 230
              Claves Usuario 4-6, ficha 210                                            introducción 222
              Resultados Acumulador, ficha 209                                         seguimiento 221
              Resultados Previsión, ficha 209                                          semanal 226
         Resumen de Vacaciones, página 213                                             tratamiento fiscal 228
         resúmenes de vacaciones, consulta 213                                   Tiempo Extra (MEX), página 230
         retención judicial                                                      tiempo extra doble 90
              generación 241                                                     tipo de prima vacacional, definición 50
              tipos 241                                                          tipos de ausencias
         retroactividad 23                                                             ausencia general 202
         Revisión Datos Coste GL (MEX), página 266                                     disfrute de vacaciones 202
                                                                                       incapacidad enfermedad general 200
                                                                                       incapacidades relacionadas con el trabajo
         S                                                                                200
                                                                                       incapacidad maternidad 200
                                                                                       incapacidad riesgo de trabajo 201
         salario 132                                                                   incapacidad riesgo en trayecto 201
         Salario Diario Integrado Consulte SDI                                         permiso con goce de sueldo 202
         salario promedio 6, 133                                                       permiso por enfermedad profesional 201
         Salarios Mínimos (MEX), definición 37                                         permiso sin goce de sueldo 202
         Salarios Mínimos (MEX), página 36, 37                                         retardo - horas 202
         Saldos (MEX), página 126, 146                                                 tabla 199
         SDI                                                                     tipos de percepciones, México 128
               ejecución del proceso masivo 166                                  tipos de préstamo
               fijo 63                                                                 cálculo 158
               proceso de cambios masivos 165                                          definición de asignaciones de deducción 156
               variable 66                                                       traslado intercompañía 76
               variables 65                                                      Traslado InterCompañía (MEX), página 188
         SDI fijo                                                                traslados intercompañía
               definición 64                                                           consulta de detalles de perceptor 188
               modificación de proceso 169                                             ejecución del proceso de traslado 188
         SDI Fijo                                                                      proceso 187
               página 64
         SDI Fijo, página 64
         SDI variable
               concepto 66                                                       U
               definición 66
               integración de pago de tiempo extra 228                           unidades producidas 128
         SDI Variable, página 66                                                 usos de ausencias 198
         SDI Variable (MEX), página 170
         segmentación 25
         seguridad social
               concepto de cuotas de contribución 61                             V
               cuotas de contribución 61
               proceso 161                                                       vacaciones
         seguro social                                                                definición 84
               informes 170                                                           gestión de saldos negativos 85
         séptimo día 135                                                              informes 215
         Solicitud de Préstamos (MEX), página 152                                Vacaciones (MEX), página 215
         SOVRs 56                                                                vales despensa 135
         Sust Elem Base Perc/Ded (MEX), página 57, 100                           valores transformados 271
         Sustitución de Elementos Base, página 99                                variables, originales 35
         sustituciones                                                           variables originales, parámetros generales 35
               introducción 57                                                   Versiones (MEX), definición 95



Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.                                                         285
Índice



         Versiones (MEX), página 94, 95




286                                       Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

PDF
Manual pu 2012 v30082012 neodata
PDF
Diagnóstico tecnológico de los cybercafé del distrito ii del municipio de man...
PDF
Informe final proyecto de TI
DOCX
Proyecto de redes lan vpn
DOCX
Armando Sandoval Maravilla formacion de las TICS
PDF
Proyecto final redes
DOCX
Base de datos
Manual pu 2012 v30082012 neodata
Diagnóstico tecnológico de los cybercafé del distrito ii del municipio de man...
Informe final proyecto de TI
Proyecto de redes lan vpn
Armando Sandoval Maravilla formacion de las TICS
Proyecto final redes
Base de datos

La actualidad más candente (17)

DOCX
Informe final practica pre_ii_francisco_flores_v6
DOCX
Valque barraza yessenia
PDF
Reporte de estadias smart cubo
PDF
Anteproyecto de grado para optar el titulo de ingeniero de sistemas(ankore)
PDF
PDF
70691648 norma-si-s-04-vigente-junio-2011
DOCX
Manual Tecnico de Informatica w
DOCX
Integradora 3
PDF
SI-S-13 Normativa legal en SIHO-A
PDF
3 manuales en 1 jorge gonzalez zaldivar diego gomes rosalio
PDF
Tabla d contenido_practica_final
PDF
Auditoria de sistemas
DOCX
Manual de proceso nomina standard
PDF
Norma pdvsa si s-08 notif-clasif-reg-acc-incid-enferm ocup
PDF
Ambiente windows xp
PDF
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
Informe final practica pre_ii_francisco_flores_v6
Valque barraza yessenia
Reporte de estadias smart cubo
Anteproyecto de grado para optar el titulo de ingeniero de sistemas(ankore)
70691648 norma-si-s-04-vigente-junio-2011
Manual Tecnico de Informatica w
Integradora 3
SI-S-13 Normativa legal en SIHO-A
3 manuales en 1 jorge gonzalez zaldivar diego gomes rosalio
Tabla d contenido_practica_final
Auditoria de sistemas
Manual de proceso nomina standard
Norma pdvsa si s-08 notif-clasif-reg-acc-incid-enferm ocup
Ambiente windows xp
Codigo de etica_contador_salvadoreno_de_mayo05
Publicidad

Similar a Hrms91hgpm b1210-esp (20)

PDF
Fractalia manager whitepaper_es_5_2_4
PDF
White Paper Fractalia Manager 5_2_4
PDF
White paper 5_2_4
PDF
White paper 5_2_4
PDF
01 software libre
PDF
Fedora 14-software management-guide-es-es
PDF
Adm sist solaris_p2
PDF
Software libre vs software propietario
PDF
Software Libre o softrware del propietario
PDF
Aprender java
PDF
Lenguaje de programacion java prev
PDF
Lenguaje java
PDF
2280954 java
PDF
Lenguaje de programacion java pre
PDF
Dreamweaver cs4
PDF
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
PDF
Programacion.con.adobe.action.script.3.0
PDF
Black berry protect--1057537-1208091521-005-1.0-es
PDF
Crib Groups
PDF
softwareLibrevsPropietario.pdf
Fractalia manager whitepaper_es_5_2_4
White Paper Fractalia Manager 5_2_4
White paper 5_2_4
White paper 5_2_4
01 software libre
Fedora 14-software management-guide-es-es
Adm sist solaris_p2
Software libre vs software propietario
Software Libre o softrware del propietario
Aprender java
Lenguaje de programacion java prev
Lenguaje java
2280954 java
Lenguaje de programacion java pre
Dreamweaver cs4
Manual dreamweaver-cs4-espanol-by reparaciondepc.cl
Programacion.con.adobe.action.script.3.0
Black berry protect--1057537-1208091521-005-1.0-es
Crib Groups
softwareLibrevsPropietario.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
Importancia del comercio exterior presente.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Optimalidad sin regulacion economica ppt
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...

Hrms91hgpm b1210-esp

  • 1. PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global - México Diciembre 2010
  • 2. PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global - México SKU hrms91hgpm-b1210-esp Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Disposición de marca comercial registrada Oracle es marca comercial registrada de Oracle Corporation y/o sus filiales. Todos los demás nombres pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios. Garantía de restricciones de licencia/Exención de responsabilidad de daños consecuenciales Este software y la documentación relacionada están sujetos a un contrato de licencia que incluye restricciones de uso y revelación, y se encuentran protegidos por la legislación sobre la propiedad intelectual. A menos que figure explícitamente en el contrato de licencia o esté permitido por la ley, no se podrá utilizar, copiar, reproducir, traducir, emitir, modificar, conceder licencias, transmitir, distribuir, exhibir, representar, publicar ni mostrar ninguna parte, de ninguna forma, por ningún medio. Queda prohibida la ingeniería inversa, desensamblaje o descompilación de este software, excepto en la medida en que sean necesarios para conseguir interoperabilidad según lo especificado por la legislación aplicable. Exención de responsabilidad de garantía La información contenida en este documento puede someterse a modificaciones sin previo aviso y no se garantiza que se encuentre exenta de errores. Si detecta algún error, le agradeceremos que nos lo comunique por escrito. Disposición de derechos restringidos Si este software o la documentación relacionada se entrega al Gobierno de EE.UU. o a cualquier entidad que adquiera licencias en nombre del Gobierno de EE.UU. se aplicará la siguiente disposición: U.S. GOVERNMENT RIGHTS Programs, software, databases, and related documentation and technical data delivered to U.S. Government customers are "commercial computer software" or "commercial technical data" pursuant to the applicable Federal Acquisition Regulation and agency-specific supplemental regulations. As such, the use, duplication, disclosure, modification, and adaptation shall be subject to the restrictions and license terms set forth in the applicable Government contract, and, to the extent applicable by the terms of the Government contract, the additional rights set forth in FAR 52.227-19, Commercial Computer Software License (December 2007). Oracle USA, Inc., 500 Oracle Parkway, Redwood City, CA 94065. Disposición de aplicaciones de riesgo Este software o hardware se ha desarrollado para uso general en diversas aplicaciones de gestión de la información. No se ha diseñado ni está destinado para utilizarse en aplicaciones de riesgo inherente, incluidas las aplicaciones que pueden causar daños personales. Si utiliza este software o hardware en aplicaciones de riesgo, usted será responsable de tomar todas las medidas apropiadas de prevención de fallos, copia de seguridad, redundancia o de cualquier otro tipo para garantizar la seguridad en el uso de este software o hardware. Oracle Corporation y sus filiales declinan toda responsabilidad derivada de los daños causados por el uso de este software o hardware en aplicaciones de riesgo. Exención de responsabilidad de contenido, productos y servicios de terceros Este software o hardware y la documentación pueden ofrecer acceso a contenidos, productos o servicios de terceros o información sobre los mismos. Ni Oracle Corporation ni sus filiales serán responsables de ofrecer cualquier tipo de garantía sobre el contenido, los productos o los servicios de terceros y renuncian explícitamente a ello. Oracle Corporation y sus filiales no se harán responsables de las pérdidas, los costos o los daños en los que se incurra como consecuencia del acceso o el uso de contenidos, productos o servicios de terceros.
  • 3. Contenido Prefacio Prefacio de PeopleSoft Enterprise Nómina Global - México ................................................................... xv Aplicaciones PeopleSoft ................................................................................................................................ xv Principios básicos de las aplicaciones PeopleSoft Enterprise ........................................................................ xv Documentación de Nómina Global ................................................................................................................ xv Diseño de Nómina Global ....................................................................................................................... xv Estructura de la documentación de Nómina Global ............................................................................... xvi Mapa de la documentación ................................................................................................................... xvii PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea ......................................................................................... xviii Capítulo 1 Introducción a Nómina Global - México .................................................................................................... 1 Descripción general de Nómina Global - México .......................................................................................... 1 Procesos de gestión de Nómina Global - México ........................................................................................... 1 Integraciones de Nómina Global - México ..................................................................................................... 2 Implantación de Nómina Global - México ...................................................................................................... 3 Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México ......................................................................................................... 5 Nómina Global - México ................................................................................................................................. 5 Procesos de gestión de Nómina Global - México ........................................................................................... 5 Elementos originales suministrados para México ............................................................................................ 9 Creación de elementos originales .............................................................................................................. 9 Propiedad y mantenimiento de los elementos ......................................................................................... 10 Nomenclatura de elementos para México ...................................................................................................... 12 Nomenclatura de elementos .................................................................................................................... 13 Códigos de área funcional ....................................................................................................................... 19 Códigos de tipos de elementos (PIN_TYPE) .......................................................................................... 20 Archivación de datos ...................................................................................................................................... 22 Consulta de los elementos originales de Nómina Global - México ............................................................... 22 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. iii
  • 4. Contenido Capítulo 3 Definición de Datos de País ......................................................................................................................... 23 Concepto de las funciones de Nómina Global básica para México ............................................................... 23 Retroactividad ......................................................................................................................................... 23 Acumuladores .......................................................................................................................................... 25 Segmentación .......................................................................................................................................... 25 Activadores .............................................................................................................................................. 26 Reglas de redondeo ................................................................................................................................. 29 Puntos de integración utilizados en Nómina Global - México ..................................................................... 30 Puntos de integración .............................................................................................................................. 30 Operaciones de servicio .......................................................................................................................... 30 Interfaces de componente ........................................................................................................................ 31 Definición de herramientas ............................................................................................................................ 31 Concepto de mapa de elementos ............................................................................................................. 32 Páginas utilizadas para definir herramientas en Nómina Global - México ............................................. 33 Definición de mapa de elementos ........................................................................................................... 33 Definición de variables de componente .................................................................................................. 34 Definición de datos de país ............................................................................................................................ 35 Concepto de variables originales para parámetros generales ................................................................. 35 Páginas utilizadas para definir datos de país para México ...................................................................... 36 Definición de salarios mínimos ............................................................................................................... 37 Definición de parámetros generales ........................................................................................................ 38 Definición de listas de elementos ............................................................................................................ 41 Consulta de listas de proceso y secciones originales ..................................................................................... 42 Listas de procesos originales ................................................................................................................... 42 Secciones originales ................................................................................................................................ 43 Capítulo 4 Definición de Percepciones .......................................................................................................................... 47 Concepto de percepciones basadas en el salario mínimo .............................................................................. 47 Definición de parámetros de aguinaldos y primas vacacionales .................................................................... 47 Concepto de cálculo del factor SDI ......................................................................................................... 48 Páginas utilizadas para definir parámetros de aguinaldos y primas vacacionales .................................. 49 Definición de días de aguinaldo, días de vacaciones y porcentajes de primas vacacionales .................. 49 Definición de tipos de prima de vacaciones ............................................................................................ 50 Definición de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) .................................................... 51 Concepto del proceso de PTU ................................................................................................................. 51 Páginas utilizadas para definir el reparto de utilidades (PTU) ................................................................ 52 Definición del factor de ajuste y del máximo de días trabajados ........................................................... 52 iv Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 5. Contenido Definición de parámetros de PTU ........................................................................................................... 53 Identificación de elementos y perceptores de PTU ................................................................................. 54 Definición de sustituciones de elementos base de uso frecuente ................................................................... 56 Concepto de sustituciones de elementos base de uso frecuente en México ............................................ 56 Página utilizada para definir sustituciones de elementos base de uso frecuente ..................................... 57 Introducción de sustituciones .................................................................................................................. 57 Capítulo 5 Definición de Contribuciones al Seguro Social ......................................................................................... 61 Definición de cuotas de contribución al Seguro Social ................................................................................. 61 Concepto de cuotas de contribución al Seguro Social ............................................................................ 61 Página utilizada para definir cuotas al Seguro Social ............................................................................. 62 Definición de cuotas al Seguro Social ..................................................................................................... 62 Definición del SDI fijo ................................................................................................................................... 63 Concepto del proceso de SDI fijo ........................................................................................................... 63 Página utilizada para definir el SDI fijo .................................................................................................. 64 Definición del SDI fijo ............................................................................................................................ 64 Definición de SDI variable ............................................................................................................................ 65 Concepto del proceso de SDI variable ................................................................................................... 66 Página utilizada para definir el SDI variable ........................................................................................... 66 Definición de SDI variable ...................................................................................................................... 66 Capítulo 6 Definición de Fiscalidad .............................................................................................................................. 69 Definición de impuestos federales ................................................................................................................. 69 Definición de ajustes anuales de impuestos ................................................................................................... 70 Concepto de definición de ajuste anual de impuestos ............................................................................. 70 Página utilizada para definir ajustes anuales ........................................................................................... 70 Definición de ajustes anuales .................................................................................................................. 70 Definición de parámetros del reporte Información Múltiple ......................................................................... 72 Concepto de definición del reporte Información Múltiple ...................................................................... 72 Página utilizada para definir parámetros del reporte Información Múltiple ........................................... 72 Definición de parámetros del reporte Información Múltiple ................................................................... 72 Definición de impuestos estatales .................................................................................................................. 74 Concepto de definición de impuestos estatales ....................................................................................... 74 Páginas utilizadas para definir impuestos estatales ................................................................................. 74 Definición de percepciones y deducciones en impuestos estatales ......................................................... 74 Definición de tipos impositivos estatales por empresa ........................................................................... 75 Definición de proceso de traslado intercompañía .......................................................................................... 76 Concepto del proceso de traslado intercompañía .................................................................................... 77 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. v
  • 6. Contenido Páginas utilizadas para definir procesos de traslado InterCompañía ...................................................... 78 Definición de acciones/motivos para traslados intercompañía ............................................................... 79 Mapa de elementos para traslados intercompañía ................................................................................... 79 Capítulo 7 Definición de Reglas de Ausencia ............................................................................................................... 81 Definición de ausencias ................................................................................................................................. 81 Página utilizada para definir ausencias ................................................................................................... 81 Definición de parámetros de ausencias para grupos de pago .................................................................. 81 Definición de vacaciones ............................................................................................................................... 84 Gestión de saldos de vacaciones negativos ............................................................................................. 85 Definición de primas vacacionales .......................................................................................................... 85 Capítulo 8 Definición de Tiempo Extra ........................................................................................................................ 87 Definición del tiempo extra en México .......................................................................................................... 87 Páginas utilizadas para definir el tiempo extra ........................................................................................ 87 Definición del calendario de tiempo extra .............................................................................................. 88 Definición de parámetros de tiempo extra .............................................................................................. 89 Capítulo 9 Definición de Bajas ...................................................................................................................................... 91 Concepto de definición de bajas .................................................................................................................... 91 Definición de las versiones de baja y las acciones/motivos correspondientes .............................................. 93 Concepto de versiones de baja ................................................................................................................ 94 Páginas utilizadas para definir versiones de baja y acciones/motivos .................................................... 94 Definición de versiones de baja .............................................................................................................. 95 Especificación de acciones y motivos ..................................................................................................... 95 Creación de elementos de percepción y deducción específicos de las liquidaciones .................................... 97 Creación de percepciones y deducciones de liquidación nuevas ............................................................ 97 Páginas utilizadas para crear percepciones y deducciones de liquidación .............................................. 99 Asociación de percepciones y deducciones a versiones de baja ........................................................... 100 Definición de percepciones y deducciones para pagos o descuentos como parte de una versión de baja . 100 Vinculación de fórmulas de condición de ejecución a percepciones y deducciones ............................ 101 Definición de fórmulas de condición de ejecución ............................................................................... 101 Definición de variables para representar versiones de baja .................................................................. 101 vi Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 7. Contenido Capítulo 10 Creación de Recibos de Nómina ............................................................................................................... 103 Proceso de definición del recibo de nómina ................................................................................................ 103 Definición de ID de orden de impresión de recibos de nómina ................................................................... 104 Página utilizada para definir los ID de orden de impresión .................................................................. 104 Definición de ID de orden de impresión .............................................................................................. 104 Consulta de recibos de nómina .................................................................................................................... 105 Ejecución del reporte Recibo de Nómina .................................................................................................... 105 Página utilizada para ejecutar el reporte de recibo de nómina .............................................................. 106 Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones .................................................................................................................... 107 Concepto de percepciones en Nómina Global - México .............................................................................. 107 Requisitos .............................................................................................................................................. 107 Tipos de percepciones ........................................................................................................................... 108 Devengos y acumuladores ..................................................................................................................... 108 Ejecución del proceso de PTU (reparto de utilidades) ................................................................................. 109 Página utilizada para ejecutar el proceso de PTU ................................................................................. 110 Ejecución del proceso de PTU .............................................................................................................. 110 Definición de interfaz de vales ..................................................................................................................... 111 Página utilizada para definir la interfaz de vales ................................................................................... 111 Definición de interfaz de vales .............................................................................................................. 111 Utilización de captura de incidencias en batch ............................................................................................ 113 Concepto de captura de incidencias ...................................................................................................... 113 Página utilizada para la captura de incidencias en batch ....................................................................... 114 Carga de captura de incidencias en batch .............................................................................................. 114 Gestión de captura de incidencias masiva .................................................................................................... 117 Concepto de captura de incidencias masiva .......................................................................................... 118 Páginas utilizadas para gestionar capturas de incidencias masivas ....................................................... 119 Ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva .............................................................................. 119 Detalles de sustitución de captura de incidencias masiva ..................................................................... 123 Ejecución de reportes de percepciones ........................................................................................................ 126 Páginas utilizadas para ejecutar reportes de percepciones .................................................................... 126 Ejecución del reporte Registro Resultados Nómina .............................................................................. 127 Consulta de elementos de percepción originales ......................................................................................... 127 Percepciones originales (por tipo de percepción) .................................................................................. 128 Listas de proceso y secciones de percepciones originales .................................................................... 138 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. vii
  • 8. Contenido Capítulo 12 Definición de Deducciones ......................................................................................................................... 141 Concepto de deducciones ............................................................................................................................. 141 Tipos de deducciones ............................................................................................................................ 141 Deducciones y acumuladores ................................................................................................................ 142 Concepto de provisiones .............................................................................................................................. 142 Las provisiones en México .................................................................................................................... 142 Definición de provisiones ...................................................................................................................... 143 Proceso de provisiones .......................................................................................................................... 143 Concepto de captura de incidencias ............................................................................................................. 145 Ejecución de reportes de deducciones y provisiones ................................................................................... 146 Páginas utilizadas para ejecutar reportes de deducciones y provisiones ............................................... 146 Consulta de deducciones originales ............................................................................................................. 146 Deducciones originales ......................................................................................................................... 147 Listas de proceso y secciones de deducciones originales ...................................................................... 148 Consulta de provisiones originales .............................................................................................................. 149 Capítulo 13 Seguimiento de Préstamos ......................................................................................................................... 151 Concepto de préstamos en Nómina Global - México .................................................................................. 151 Asignación de préstamos ............................................................................................................................. 151 Página utilizada para definir asignaciones de préstamos ...................................................................... 152 Definición de asignaciones de préstamos .............................................................................................. 152 Creación de asignaciones de deducción para programas de préstamo ......................................................... 155 Concepto de asignaciones de deducción ............................................................................................... 155 Definición de asignaciones de deducción mediante captura de incidencias por tipo de préstamo ....... 156 Cálculo de pagos de préstamos .................................................................................................................... 157 Concepto de elementos de sistema para el cálculo de pagos de préstamos ......................................... 157 Cálculo de los diferentes tipos de préstamos ........................................................................................ 158 Ejecución de reportes de préstamos ............................................................................................................. 159 Páginas utilizadas para ejecutar reportes de préstamos ......................................................................... 159 Consulta de elementos de préstamo originales ............................................................................................ 159 Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social .................................................................................. 161 Concepto del proceso de contribuciones al Seguro Social .......................................................................... 161 Consulta y actualización de datos de SDI de los perceptores ...................................................................... 162 viii Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 9. Contenido Concepto de actualizaciones de datos de SDI ....................................................................................... 163 Página utilizada para consultar y actualizar datos de SDI ..................................................................... 163 Consulta y actualización de datos de SDI de un perceptor ................................................................... 163 Proceso de cambios masivos de SDI ............................................................................................................ 165 Concepto del proceso masivo de SDI ................................................................................................... 166 Página utilizada para ejecutar el proceso masivo de SDI ...................................................................... 166 Ejecución del proceso masivo de SDI ................................................................................................... 166 Generación de avisos del IMSS ................................................................................................................... 167 Concepto de avisos del IMSS ................................................................................................................ 167 Página utilizada para revisar avisos del IMSS generados ..................................................................... 168 Revisión de avisos del IMSS generados ............................................................................................... 168 Ejecución de procesos en batch de SDI ....................................................................................................... 168 Concepto de proceso en batch de SDI ................................................................................................... 169 Modificación del proceso de SDI fijo ................................................................................................... 169 Modificación del proceso de SDI variable ............................................................................................ 169 Ejecución de reportes para el Seguro Social ................................................................................................ 170 Páginas utilizadas para ejecutar reportes para el Seguro Social ............................................................ 170 Creación del reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) ........................................................................... 172 Consulta de elementos de seguridad social originales del sistema .............................................................. 173 Deducciones al Seguro Social originales .............................................................................................. 173 Listas de procesos del Seguro Social originales .................................................................................... 174 Capítulo 15 Gestión de Impuestos ................................................................................................................................. 177 Concepto del proceso de impuestos ............................................................................................................. 177 Fiscalidad en México ............................................................................................................................ 177 Métodos fiscales .................................................................................................................................... 178 Proceso de impuestos federales ............................................................................................................. 180 Proceso de ajustes anuales de impuestos ............................................................................................... 180 Proceso de impuestos estatales .............................................................................................................. 181 Actualización de ajustes anuales de impuestos ............................................................................................ 182 Descripción general de subsidios de empleados ................................................................................... 182 Páginas utilizadas para actualizar ajustes anuales ................................................................................. 183 Introducción de datos de percepciones e impuestos de otros patrones ................................................ 183 Definición de perceptores sin ajuste anual ............................................................................................ 184 Introducción de ingresos accionariales e información de gastos de viaje ............................................. 185 Generación de listas de empleados no aptos para subsidios ................................................................. 186 Mantenimiento de periodos sin subsidio para empleados seleccionados .............................................. 187 Proceso de traslados intercompañía ............................................................................................................. 187 Páginas utilizadas para el proceso de traslados intercompañía ............................................................. 187 Consulta de detalles de perceptor para traslados intercompañía ........................................................... 188 Ejecución del proceso Traslado InterCompañía .................................................................................... 188 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. ix
  • 10. Contenido Cálculo del factor de subsidio ...................................................................................................................... 189 Concepto de factor de subsidio ............................................................................................................. 190 Ejecución de reportes de impuestos ............................................................................................................. 191 Páginas utilizadas para ejecutar reportes sobre impuestos .................................................................... 191 Consulta de elementos de impuestos originales del sistema ........................................................................ 192 Percepciones gravables federales originales ........................................................................................ 192 Deducciones de impuestos federales originales .................................................................................... 193 Deducciones de ajustes anuales originales ............................................................................................ 193 Lista de procesos de ajuste anual original ............................................................................................. 194 Deducciones de impuestos estatales originales ..................................................................................... 194 Capítulo 16 Actualización de Ausencias ....................................................................................................................... 197 Concepto de ausencias en Nómina Global - México ................................................................................... 197 Requisitos .............................................................................................................................................. 197 Ausencias .............................................................................................................................................. 198 Usos de ausencias ................................................................................................................................. 198 Tipos de ausencias ................................................................................................................................ 199 Proceso de ausencias ............................................................................................................................. 203 Proceso de vacaciones ........................................................................................................................... 204 Actualización de ausencias de los empleados .............................................................................................. 204 Páginas utilizadas para actualizar ausencias ......................................................................................... 205 Definición de eventos de ausencias ....................................................................................................... 205 Consulta de resultados de previsión ...................................................................................................... 209 Consulta de resultados de acumulador .................................................................................................. 209 Consulta de las claves de usuario 1-3 .................................................................................................... 210 Consulta de las claves de usuario 4-6 .................................................................................................... 210 Definición de mensajes de previsión ..................................................................................................... 211 Definición de captura masiva de ausencias ........................................................................................... 211 Consulta de resúmenes de vacaciones ......................................................................................................... 212 Concepto de consultas de resúmenes de vacaciones ............................................................................. 213 Páginas utilizadas para consultar resúmenes de vacaciones ................................................................. 213 Consulta de resúmenes de vacaciones ................................................................................................... 213 Consulta de detalles de vacaciones ....................................................................................................... 214 Consulta de percepciones de vacaciones ............................................................................................... 214 Ejecución de reportes de ausencias y vacaciones ........................................................................................ 215 Páginas utilizadas para ejecutar reportes de ausencias y vacaciones .................................................... 215 Consulta de elementos de ausencia originales ............................................................................................. 215 Percepciones de ausencia originales ...................................................................................................... 215 Deducciones de ausencia originales ...................................................................................................... 216 Usos de ausencia originales ................................................................................................................... 217 Lista de procesos de ausencia original .................................................................................................. 218 x Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 11. Contenido Consulta de elementos de vacaciones originales ......................................................................................... 218 Percepciones de vacaciones original .................................................................................................... 218 Deducciones por vacaciones originales ................................................................................................. 219 Derecho a vacaciones original ............................................................................................................... 219 Disfrute de vacaciones original ............................................................................................................. 220 Lista de procesos de vacaciones original .............................................................................................. 220 Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra ................................................................................................................. 221 Concepto de tiempo extra ............................................................................................................................ 221 Captura de tiempo extra ............................................................................................................................... 222 Registro de tiempo extra ....................................................................................................................... 222 Página utilizada para capturar el tiempo extra ...................................................................................... 223 Captura de tiempo extra diario ............................................................................................................. 223 Captura de tiempo extra semanal .......................................................................................................... 226 Integración entre pagos de tiempo extra y la base variable del SDI ............................................................ 228 Tratamiento fiscal del tiempo extra ............................................................................................................. 228 Ejecución del reporte Tiempo Extra ............................................................................................................ 230 Página utilizada para ejecutar el reporte Tiempo Extra ........................................................................ 230 Ejecución del reporte Tiempo Extra ...................................................................................................... 230 Consulta de percepciones de tiempo extra originales .................................................................................. 231 Capítulo 18 Proceso de Liquidaciones .......................................................................................................................... 235 Concepto de pagos de liquidación ............................................................................................................... 235 Requisitos .............................................................................................................................................. 235 Pagos de liquidación .............................................................................................................................. 236 Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación .................................................................................... 237 Página utilizada para ejecutar el reporte Cartas Finiquito/Liquidación ................................................ 237 Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación ............................................................................. 237 Consulta de elementos originales de liquidación ......................................................................................... 238 Devengos de liquidación originales ...................................................................................................... 238 Lista de procesos y secciones de liquidación originales ....................................................................... 240 Capítulo 19 Concepto de Pensión Alimenticia ............................................................................................................. 241 Tipos de pensión alimenticia ....................................................................................................................... 241 Cálculo de pensiones alimenticias ............................................................................................................... 241 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. xi
  • 12. Contenido Creación de pensiones alimenticias ............................................................................................................. 242 Elementos de pensión alimenticia originales ............................................................................................... 242 Deducciones por pensión alimenticia originales. .................................................................................. 243 Listas de proceso y secciones de pensión alimenticia originales .......................................................... 245 Capítulo 20 Concepto del Proceso de Neto a Bruto ..................................................................................................... 247 Proceso de neto a bruto ................................................................................................................................ 247 Elementos de percepción de neto a bruto .............................................................................................. 247 Procedimiento para determinar si se debe efectuar el cálculo de neto a bruto ...................................... 248 Pago neto real y pago neto objetivo ..................................................................................................... 248 Topes inferior y superior ....................................................................................................................... 248 Cálculo de la percepción PIRAMIDADO ............................................................................................. 249 Secuencia del proceso de neto a bruto ......................................................................................................... 249 Consulta de elementos de neto a bruto originales ........................................................................................ 251 Percepciones de bruto a neto originales ................................................................................................ 251 Listas de proceso y secciones originales de neto a bruto ...................................................................... 251 Capítulo 21 Definición de Ajustes y Cancelaciones de Resultados ............................................................................ 253 Concepto de ajustes de resultados ................................................................................................................ 253 Capítulo 22 Proceso de Datos Bancarios ...................................................................................................................... 255 Concepto de proceso bancario ..................................................................................................................... 255 Definición del proceso de datos bancarios ................................................................................................... 256 Páginas utilizadas para definir el proceso bancario en Nómina Global - México ................................ 256 Definición de preparación de pago ........................................................................................................ 256 Generación del archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios .................................................... 257 Páginas utilizadas para generar el archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios ................. 258 Generación de archivos de pago y reportes bancarios .......................................................................... 258 Capítulo 23 Gestión de Pagos Fuera de Ciclo .............................................................................................................. 261 Concepto de procesos fuera de ciclo ............................................................................................................ 261 xii Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 13. Contenido El proceso fuera de ciclo ....................................................................................................................... 261 Tipos de transacciones fuera de ciclo .................................................................................................... 261 Registro de pagos manuales ......................................................................................................................... 262 Introducción de correcciones ....................................................................................................................... 263 Realización de pagos no programados ......................................................................................................... 263 Emisión de nóminas adelantadas ................................................................................................................. 264 Capítulo 24 Utilización de la Interfaz de Contabilidad General ................................................................................ 265 Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General ........................................................................ 265 Concepto del proceso de Interfaz de Contabilidad General .................................................................. 265 Páginas utilizadas para ejecutar el proceso de Interfaz de Contabilidad General ................................. 266 Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General ................................................................. 266 Remapeo de claves contables tras el cálculo inicial .................................................................................... 269 Concepto de nueva correlación de claves contables ............................................................................. 269 Página utilizada para correlacionar claves contables tras el cálculo inicial .......................................... 270 Nueva correlación de claves contables .................................................................................................. 270 Apéndice A Reportes de Nómina Global - México ...................................................................................................... 273 Reportes de Nómina Global - México: por orden alfabético ....................................................................... 273 Índice ........................................................................................................................................................... 281 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. xiii
  • 15. Prefacio de PeopleSoft Enterprise Nómina Global - México En este prefacio se explican los siguientes temas: • Aplicaciones PeopleSoft. • Principios básicos de las aplicaciones PeopleSoft Enterprise. • Documentación de Nómina Global. Aplicaciones PeopleSoft Este PeopleBook hace referencia a los siguientes productos PeopleSoft: PeopleSoft Enterprise Nómina Global - México. Principios básicos de las aplicaciones PeopleSoft Enterprise La guía de documentación PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Principios Básicos de las Aplicaciones PeopleSoft recoge más información esencial relativa a la instalación y diseño del sistema. Documentación de Nómina Global En este apartado se describen los siguientes temas: • Diseño de Nómina Global. • Estructura de la documentación de Nómina Global. • Mapa de la documentación. Diseño de Nómina Global La mejor forma de comprender este manual es analizar el diseño de la aplicación, puesto que la estructura de la documentación de Nómina Global es muy similar al diseño del producto. Nómina Global se compone de dos partes complementarias: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. xv
  • 16. Prefacio • Una aplicación básica de nómina que incluye: • Un motor de nómina basado en reglas. • Un marco de proceso de nómina. • Procesos y pasos de definición que pueden utilizarse en todos los países. • Extensiones locales que incluyen: • Objetos de carácter legal o consuetudinario (reglas y procesos de nómina, informes, páginas adicionales específicas de cada país y aplicaciones de autoservicio). • Reglas y elementos específicos de país. Estructura de la documentación de Nómina Global Al igual que la aplicación, la documentación de Nómina Global consta de dos partes: un manual básico y anexos independientes para cada país. Documentación básica Como sucede con la parte básica de la aplicación, que es aplicable a todos los países y que permite el desarrollo de reglas y procesos de nómina sin importar la ubicación, el manual básico es de ámbito genérico. Por consiguiente, aunque describe el conjunto básico de herramientas que pueden utilizarse para el desarrollo de la nómina, no profundiza sobre las normas locales que se han definido para los usuarios específicos. Si desea obtener más información sobre la forma en que PeopleSoft ha ampliado su funcionalidad básica para satisfacer los requisitos de índole local, debe consultar la documentación sobre la extensión local del país específico. Documentación específica de país De la misma forma que la aplicación aborda los requisitos locales, las extensiones para país de la documentación cubren la funcionalidad local. Esto incluye: • Todas las funciones básicas que tengan extensiones locales. • Definición de reglas específicas de país. • Reglas y tablas originales de PeopleSoft. • Páginas específicas de país. • Informes específicos de país. • Configuración del sistema de gestión PeopleSoft Enterprise HRMS como, por ejemplo, las definiciones de bancos, que varían en función del país de que se trate. • Información de implantación, que es diferente para cada país. xvi Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 17. Prefacio Mapa de la documentación La documentación básica y la específica de país se complementan, por lo que se recomienda una lectura completa de ambos manuales. ¿Qué parte de la documentación debo consultar? Puede abordar la documentación de la forma siguiente: • Si la definición de un proceso se incluye en la aplicación básica y la extensión específica de país, debe leer la documentación básica primero y después consultar el manual local. Por ejemplo, el proceso bancario es una función que debe definirse por primera vez en la aplicación básica para después continuar con dicha definición en la extensión específica de país, ya que la mayoría de las extensiones locales disponen de algún tipo de función bancaria. Por tanto, deberá leer en primer lugar el capítulo sobre procesos bancarios de la documentación básica y, a continuación, el que figura en la documentación específica de país. • Si el proceso se define única y exclusivamente en la aplicación principal, sólo deberá leer la documentación básica. • Si el proceso se define exclusivamente en la extensión local, sólo tendrá que leer la documentación específica del país correspondiente. Grupos de usuarios a los que va dirigida la documentación La documentación se dirige a los siguientes grupos de usuarios: • Técnico Se recomienda a los usuarios técnicos interesados en el diseño de la aplicación que comiencen su formación leyendo el apartado Introducción a la Arquitectura de la Aplicación Básica del PeopleBook de Nómina Global así como la información sobre procesos en segundo plano que está documentada en otros apartados. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción a la Arquitectura de la Aplicación Básica." • Funcional Los usuarios funcionales interesados en la definición de reglas de nómina pueden iniciar su formación con la funcionalidad específica de país descrita en la documentación local. Dichos usuarios pueden complementar su formación sobre las herramientas de la aplicación básica con los apartados que cubren la definición de elementos de nómina (como devengos y deducciones) en la documentación básica. • Directivos Por su parte, los usuarios del ámbito directivo deben comenzar leyendo los apartados de introducción de ambos manuales para que se familiaricen y obtengan una visión general de la aplicación de Nómina Global. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. xvii
  • 18. Prefacio Nota: para poder dominar la aplicación de Nómina Global completamente, cualquier usuario funcional o técnico que participe en la implantación del producto deberá leer en su totalidad la documentación básica y la correspondiente a la extensión de país. PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea El PeopleBook complementario denominado PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea contiene información general, entre la que se incluye la siguiente: • Concepto de la biblioteca en línea de PeopleSoft y documentación relacionada. • Envío a Oracle de comentarios y sugerencias sobre la documentación de PeopleSoft. • Pasos para acceder a PeopleBooks, PeopleBooks descargables en HTML y en PDF, así como a actualizaciones de documentación. • Concepto de estructura del PeopleBook. • Convenciones tipográficas y claves visuales utilizadas en los PeopleBooks. • Códigos ISO de países y monedas. • PeopleBooks comunes a varias aplicaciones. • Elementos comunes utilizados en los PeopleBooks. • Acceso a la interfaz de PeopleBooks y búsqueda en la biblioteca en línea de PeopleSoft. • Visualización e impresión de capturas de pantalla y gráficos de los PeopleBooks. • Gestión de la instalación local de PeopleSoft Biblioteca en Línea, incluidas las carpetas del sitio web. • Concepto de integración de documentación y modo de integración de documentación personalizada en la biblioteca. • Abreviaturas de la aplicación encontradas en campos de la aplicación. PeopleBooks y PeopleSoft Biblioteca en Línea se pueden en contrar en la biblioteca de PeopleBooks en línea correspondiente a la versión de PeopleTools que se utilice. xviii Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 19. Capítulo 1 Introducción a Nómina Global - México En este capítulo se explican los siguientes temas: • Descripción general de Nómina Global - México • Procesos de gestión de Nómina Global - México • Integraciones de Nómina Global - México • Implantación de Nómina Global - México Descripción general de Nómina Global - México Nómina Global - México incluye elementos, reglas, páginas, procesos y reportes que, junto con la aplicación PeopleSoft Enterprise Nómina Global básica, forman un paquete de nómina completo para México. Se pueden definir percepciones, como salario base, aguinaldo, sueldo promedio, tiempo extra y utilidades (PTU). También se pueden definir deducciones, como cuotas sindicales, deducciones en concepto de estacionamiento, préstamos personales, así como provisiones para vacaciones, primas de vacaciones y deducciones por Aguinaldo. La aplicación permite definir y procesar retenciones judiciales (pensión alimenticia). En Nómina Global - México el usuario puede realizar los cálculos de la seguridad social, así como los impuestos federales y estatales. El control y seguimiento de las ausencias y vacaciones de los empleados puede realizarse con facilidad. Nómina Global - México permite determinar el finiquito y la liquidación, así como ajustar o revertir los cheques de los empleados. Puede generar recibos de nómina, procesar los datos bancarios y elaborar informes. Consulte también Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," página 5 Procesos de gestión de Nómina Global - México PeopleSoft Enterprise Nómina Global - México incluye los siguientes procesos de gestión: • Percepciones • Aguinaldo • Sueldo promedio Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 1
  • 20. Introducción a Nómina Global - México Capítulo 1 • Reparto de utilidades (PTU) • Tiempo extra • Deducciones • Seguridad social • Impuestos federales y estatales • Ajuste de impuesto anual • Factor de subsidio • Ausencias • Vacaciones • Finiquitos • Pensiones compensatorias y alimenticias (retenciones judiciales) • Ajustes y cancelaciones de resultados • Pagos de ajuste a neto • Recibos de nómina • Procesos bancarios. Estos procesos se describen en los capítulos de procesos de gestión de este PeopleBook. Integraciones de Nómina Global - México Mediante la aplicación de PeopleSoft Enterprise Nómina Global básica, Nómina Global - México se integra con las siguientes aplicaciones: • PeopleSoft Enterprise Recursos Humanos • PeopleSoft Enterprise Gestión de Tiempos y Tareas • PeopleSoft Enterprise Contabilidad General Las consideraciones relativas a la integración se incluyen en el PeopleBook de Nómina Global básica. Puede encontrar información adicional sobre las integraciones con productos de otros fabricantes en el sitio web My Oracle Support. 2 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 21. Capítulo 1 Introducción a Nómina Global - México Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Datos de Perceptor" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise Gestión de Tiempos y Tareas" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise Contabilidad General" Implantación de Nómina Global - México PeopleSoft Administrador de Configuración permite generar una lista de tareas de configuración basadas en las funciones que se desean implantar. En las tareas de configuración se incluyen los componentes que deben definirse, indicados en el orden en que deben introducirse los datos en las tablas de componente, así como vínculos a la documentación del PeopleBook correspondiente. Otras fuentes de información En la fase de planificación de la implantación, aproveche todas las fuentes de información que Oracle pone a su disposición, incluidos los manuales de instalación, las secuencias de carga de tablas, los modelos de datos y los mapas de proceso de gestión. Consulte también PeopleBook de PeopleTools: PeopleSoft Setup Manager PeopleBook de PeopleTools: PeopleSoft Component Interfaces Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 3
  • 23. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México En este capítulo se explican los siguientes temas: • Nómina Global - México • Procesos de gestión de Nómina Global - México • Elementos originales suministrados para México • Nomenclatura de elementos para México • Consulta de los elementos originales de Nómina Global - México Nómina Global - México Nómina Global - México es una extensión local de la aplicación básica de Nómina Global. Proporciona al usuario las reglas de nómina, elementos y procesos de ausencias necesarios para ejecutar la nómina de México. Procesos de gestión de Nómina Global - México Nómina Global - México incluye los siguientes procesos de gestión: • Percepciones. Nómina Global - México permite definir y procesar diversos tipos de percepciones como, por ejemplo, salarios base, bonos, comisiones, tiempo extra, reparto de utilidades (PTU), primas vacacionales, vales despensa, fondos de ahorro y pagos por antigüedad. También puede calcularse la parte gravable y no gravable de cada percepción y deducción como, por ejemplo el tiempo extra, las primas vacacionales, la prima dominical, los fondos de ahorro y el aguinaldo. Consulte Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107. • Aguinaldo. El sistema permite calcular la gratificación de Navidad (Aguinaldo) a la que tienen derecho los empleados. Los importes del aguinaldo dependen de los años de servicio y el salario, y se prorratean en función del número de días trabajados durante el año. Consulte Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 5
  • 24. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 • Sueldo promedio. Para calcular el salario promedio, Nómina Global - México se basa en balances o periodos anteriores. El resultado puede utilizarse como base de cálculo para percepciones y deducciones. Consulte Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107. • Reparto de utilidades (PTU). El usuario puede calcular los importes que deben percibir los empleados en concepto de reparto de utilidades. Los pagos en concepto de reparto de utilidades se basan en dos cuestiones: el salario del empleado y los días trabajados del año para el que se genera el reparto de utilidades. Para que los empleados temporales se incluyan en el proceso, puede definir los parámetros de reparto de utilidades (PTU), como el importe a compartir, el salario máximo y el número de días. También puede generar cuatro reportes distintos de PTU: proyecto de reparto de utilidades, empleados aptos, empleados no aptos y empleados no remunerados. Consulte Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107. • Tiempo extra. Puede definir el número máximo de horas dobles por día, el número máximo de veces semanales, o el número máximo de horas dobles semanales. Puede crear un calendario anual de tiempo extra. Puede también registrar las horas extra diarias y semanales de los empleados, incluidas las horas extra, horas trabajadas en días libres y horas de vacaciones. Puede generar dos reportes de tiempo extra: uno que contenga los detalles y otro de carácter más general. Consulte Capítulo 17, "Seguimiento del Tiempo Extra," página 221. • Deducciones. Nómina Global - México permite definir y procesar diversos tipos de deducciones como, por ejemplo, las deducciones no gravables y las deducciones antes y después de impuestos. Entre los ejemplos de deducciones están las cuotas sindicales, deducciones en concepto de estacionamiento, ausencias, préstamos personales y aquéllas basadas en la antigüedad. El sistema le permite además definir y realizar el seguimiento de las provisiones, que son gastos acumulados para vacaciones, primas de vacaciones, aguinaldos y cuotas del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Consulte Capítulo 12, "Definición de Deducciones," página 141. • Seguro social. Nómina Global - México permite calcular y procesar diferentes aspectos de la seguridad social como todo lo relacionado con el IMSS (seguro social), SAR (jubilación) e INFONAVIT (vivienda). Se pueden calcular las cuotas del IMSS para patrones y empleados, así como el salario diario integrado (SDI) fijo, variable y por horas. El sistema facilita la generación de diversos reportes e interfaces de la seguridad social como, por ejemplo, la interfaz de perceptores y la interfaz de transacciones SUA, las notificaciones de contratación, baja y modificación salarial del IMSS, el reporte de variabilidad, riesgos de trabajo e incapacidades y excedentes de topes. Consulte Capítulo 14, "Actualización de Contribuciones al Seguro Social," página 161. 6 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 25. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México • Impuestos federales y estatales. Nómina Global - México le permite definir y procesar impuestos federales y estatales. Los ejemplos de impuestos federales que el usuario puede procesar incluyen el impuesto mensual (art. 113, 114 y 115), impuesto anual (art. 177, 178 y 116), impuestos de finiquito (art. 112), y otros métodos especiales de cálculo fiscal, tales como el RISR 86 y las percepciones de varios meses (art. 91). También se pueden definir las percepciones y deducciones aptas para la base impositiva estatal en función de la legislación de cada estado, incluidas aquellas con la fiscalidad estatal más compleja como Ciudad Juárez (Chihuahua), Hidalgo, Guerrero y Chihuahua. Consulte Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177. • Ajuste de impuesto anual. Nómina Global - México le permite procesar el cálculo de los impuestos del cierre de ejercicio y determinar si la empresa ha retenido el importe fiscal correcto durante los procesos mensuales. El exceso en las retenciones puede utilizarse para compensar la retención de diciembre y los meses siguientes. No obstante, la diferencia puede descontarse en una sola deducción o en varias, en función de los parámetros proporcionados. Consulte Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177. • Factor de subsidio. El sistema le permite calcular la proporción fiscal del subsidio que se aplicará a los empleados en el año natural siguiente. Puede definir los parámetros del factor de subsidio para la empresa, calcular el factor de subsidio y generar un reporte de factor de subsidio. Además, existe un proceso aparte que calcula el factor de subsidio, el cual introduce el usuario en la tabla Empresas. Nómina genera a continuación los impuestos federales basándose en dicho factor de subsidio. Consulte Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177. • Ausencias. El usuario puede definir y controlar diferentes tipos de ausencias como, por ejemplo, bajas por maternidad, enfermedades varias, ausencias debidas a riesgos laborales, enfermedades relacionadas con el trabajo e incidentes vinculados a riesgos en el traslado al trabajo. El sistema le permite crear reglas para otros tipos de ausencias como, por ejemplo, permisos remunerados y no remunerados, ausencias concurrentes (como una enfermedad durante las vacaciones), reglas de subsidio y ausencias masivas. Así mismo, se puede generar un reporte de ausencias y otro de factores de riesgo en los que incluir una lista de los empleados con discapacidad por enfermedades relacionadas con el trabajo o accidentes ocurridos durante el año. Consulte Capítulo 16, "Actualización de Ausencias," página 197. • Vacaciones. Nómina Global - México le permite registrar y controlar las vacaciones. El sistema le permite generar derechos a vacaciones, crear usos masivos de periodos de vacaciones, gestionar saldos negativos de derecho a vacaciones, realizar el seguimiento de primas de vacaciones acumuladas para la elaboración de reportes financieros, procesar pagos de vacaciones y generar un reporte sobre vacaciones en el que se incluyan o no detalles de los empleados. Consulte Capítulo 16, "Actualización de Ausencias," página 197. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 7
  • 26. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 • Finiquitos. El sistema le permite calcular el importe del cheque de liquidación por finiquito de los empleados. Puede definir diferentes versiones de finiquito/liquidación y determinar qué percepciones y deducciones son relevantes en cada versión. Además, puede establecer qué versiones de finiquito/liquidación están vinculadas a cada acción/motivo de puesto. Nómina Global - México proporciona dos cartas de ejemplo para los procesos de finiquito/liquidación por baja y despido. Consulte Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235. • Pensiones compensatorias y alimenticias (retenciones judiciales). Nómina Global - México le permite definir y procesar las retenciones judiciales. Esto incluye la definición de datos de los receptores y el cumplimiento de requisitos de gran complejidad como, por ejemplo, la gestión de las múltiples retenciones judiciales de un empleado con diferentes reglas y prioridades. Nómina Global - México proporciona los cinco tipos más comunes de reglas de retenciones judiciales: importe fijo, porcentaje de salario neto, total de percepciones menos el porcentaje retenido, porcentaje del total de percepciones y percepciones específicas menos el porcentaje retenido correspondiente. Consulte Capítulo 19, "Concepto de Pensión Alimenticia," página 241. • Ajustes y reversiones de resultados. Nómina Global - México le permite identificar a aquellos empleados cuyos cheques de pago van a revertirse para un determinado periodo de tiempo, así como ajustar o revertir cheques ya abonados a los empleados. Consulte Capítulo 21, "Definición de Ajustes y Cancelaciones de Resultados," página 253. • Piramidado. Nómina Global - México incluye dos elementos de percepción utilizados para abonar a los perceptores el importe de pago neto. Partiendo del importe neto, el sistema determina el monto bruto que hay que procesar, de modo que una vez realizadas las deducciones fiscales correspondientes quede el importe bruto. Consulte Capítulo 20, "Concepto del Proceso de Neto a Bruto," página 247. • Recibos de nómina. Puede generar recibos de nómina mediante Nómina Global - México. El sistema le permite especificar el orden de impresión, qué percepciones y deducciones deben imprimirse, así como un grupo de empleados cuyos recibos van a imprimirse. En ocasiones, resulta más sencillo definir las percepciones y deducciones que se desea excluir del recibo de nómina, que definir todas las percepciones y deducciones que se quiere incluir. Si es así, puede definir las percepciones y deducciones de esta forma. Nómina Global - México le ofrece la opción de definir los recibos de nómina de la forma que más beneficie a los procesos de gestión de su empresa. Si cuenta con PeopleSoft Enterprise ePagos, los empleados podrán consultar sus recibos en línea. Consulte Capítulo 10, "Creación de Recibos de Nómina," página 103. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de ePagos, "Gestión de Información de Pagos para Nómina Global." 8 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 27. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México • Procesos bancarios. El sistema le permite definir datos de los bancos emisores y de los perceptores. Así, es posible ejecutar el proceso bancario y especificar instrucciones de pago al banco. El sistema genera archivos planos para los cinco principales bancos de México: Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC y ScotiaBank. Consulte Capítulo 22, "Proceso de Datos Bancarios," página 255. Elementos originales suministrados para México Todos los procesos de gestión de Nómina Global - México se han definido como elementos y reglas originales. Algunos de estos elementos y reglas se han diseñado específicamente para que cumplan los requisitos legales, mientras que otros se basan en prácticas habituales de procesos de nómina. En este apartado se describen los siguientes temas: • Creación de elementos originales. • La propiedad y el mantenimiento de estos elementos. Creación de elementos originales Todos los elementos que forman parte de la extensión local se crearon utilizando la aplicación básica. Esa misma aplicación se utiliza para crear elementos adicionales y, en muchos casos, para configurar los elementos suministrados con el sistema Nómina Global. Puesto que las herramientas necesarias para crear o volver a definir nuevos elementos de nómina se describen detalladamente en el PeopleBook de la aplicación básica, no volveremos a tratar esa información en este apartado. En su lugar, revisaremos brevemente la relación que existe entre la aplicación principal (que incluye las herramientas necesarias para definir sus propios elementos) y las extensiones locales (que incluyen reglas y elementos específicos de cada país definidos por PeopleSoft). Características de la aplicación básica: • Cuenta con un motor de nómina basado en reglas. El motor de nómina basado en reglas es una herramienta flexible que permite al usuario definir las reglas de su sistema de nómina y realizar cálculos de nómina y ausencias. Nómina Global no incluye operaciones o cálculos específicos de nómina en el código de la aplicación. En cambio, especifica toda la lógica de gestión de la aplicación, como percepciones, deducciones, ausencias y acumuladores, en forma de reglas de nómina. Este sistema de nómina contiene una serie de páginas donde podrá introducir y mantener reglas de nómina y ofrece un juego de prestaciones completo que le permitirá trabajar en el idioma o moneda que prefiera. • Constituye un marco de proceso de nómina. Proporciona un marco de proceso que ofrece al usuario un modo flexible de definición y ejecución de flujos de proceso de nómina y ausencias utilizando componentes como calendarios, tipos de ejecución, periodos de pago y listas de procesos. Características de las extensiones locales de países: • Se crean a partir de la aplicación básica. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 9
  • 28. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 • Se componen de objetos de carácter legal o consuetudinario (reglas de nómina, elementos, procesos de nómina, informes, páginas y aplicaciones de autoservicio específicas de la extensión local). Propiedad y mantenimiento de los elementos En este apartado se describe el modo en que PeopleSoft enfoca la propiedad de los elementos y lo que ello supone para el mantenimiento de las reglas de nómina de México. Esta información aclara en qué partes del sistema será necesario que el usuario realice el mantenimiento, cuáles de estas partes se pueden modificar y cuáles no. Propiedad de elementos en Nómina Global En Nómina Global existen cinco categorías diferentes de propiedad de elemento: Elemento PS/Con Manten Son elementos suministrados por PeopleSoft, que se ocupa regularmente de su mantenimiento. Elemento PS/Sin Manten Se trata de elementos suministrados por PeopleSoft, pero cuyo mantenimiento corre a cargo del cliente. Esta categoría incluye principalmente elementos cuya propiedad se basa tanto en normas legales como en usos mercantiles, pudiendo el cliente definirlos con arreglo a diferentes interpretaciones de las normas. Aunque cabe la posibilidad de que PeopleSoft actualice los elementos definidos como Elemento PS/Sin Manten, el usuario no está obligado a aplicar estas actualizaciones. Mantenido p/Cliente Son elementos creados y mantenidos por su organización. PeopleSoft no suministra reglas definidas como Mantenidas p/Cliente. Elemento PS/Modificado Estos elementos estaban definidos en un principio como Elemento PS/Con Cliente Mantenimiento, pero el cliente ha decidido tomar el control sobre ellos (esta modificación es irreversible). Elem/Mantenido/Protegido Son elementos que el cliente nunca puede modificar o controlar. PS Propiedad de elementos en Nómina Global - México De las cinco categorías mencionadas, sólo utilizaremos las dos primeras para definir los elementos específicos de México: • Elemento PS/Con Manten • Elemento PS/Sin Manten Aunque Nómina Global - México suministra algunos elementos como Elemento PS/Con Manten, la mayor parte de los elementos se han definido como Elemento PS/Sin Manten. De esta forma el usuario puede modificar, actualizar y volver a configurar los elementos suministrados, para adaptarlos a sus propias necesidades. En la siguiente tabla se muestra una descripción del enfoque de Nómina Global - México respecto a la propiedad y el mantenimiento de cada uno de los elementos: 10 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 29. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México Tipo de elemento Propietario Excepciones Devengos Elemento PS/Sin Manten Subsidios de la seguridad social, créditos al salario en efectivo, tiempo extra y percepciones por reparto de utilidades. Deducción Elemento PS/Sin Manten Impuestos federales (ISR), impuestos estatales y deducciones de la seguridad social. Variable Elemento PS/Sin Manten Variables utilizadas en los cálculos de impuestos o de contribuciones a la seguridad social (federales y estatales). Variables utilizadas en interfaces de componente (principalmente en parámetros de grupos de pago). Tabla de datos Elemento PS/Sin Manten Ninguno. CRH Acumulador Elemento PS/Sin Manten En las áreas fiscal y de seguridad social, Nómina Global - México incluye cuatro acumuladores de gran importancia para el cálculo de la nómina e impuestos. • TOTAL DEDUCCIONES (el único miembro es TOTAL DEDUCCIÓN N, que contiene todas las deducciones que afectarán a la percepción neta). • TOTAL PERCEPCIONES (el único miembro es TOTAL PERCEPCIÓN N, que contiene todas las percepciones que afectarán a la percepción neta). • TOTAL PERC EXENT (el único miembro es TOTAL PERC EXENT N, que contiene todas las percepciones que se añadirán a la base no gravable). • TOTAL PERC GRAVAD (el único miembro es TOTAL PERC GRAVA N, que contiene todas las percepciones que se añadirán a la base gravable). Grupo Elementos Elemento PS/Sin Manten Se trata de datos de muestra. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 11
  • 30. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 Tipo de elemento Propietario Excepciones Lista de Procesos Elemento PS/Sin Manten Se trata de datos de muestra. Sección Clase Elemento PS/Sin Manten Se trata de datos de muestra. Fórmula Elemento PS/Sin Mantenimiento Todas las fórmulas utilizadas en (puede variar en función del área seguridad social, impuestos funcional) federales, estatales y ajuste anual de impuesto se definen como Elemento PS/Con Manten. En el resto de los casos, las fórmulas se definen como Elemento PS/Sin Manten. Lectura Datos Elemento PS/Con Manten Ninguno. Escritura Datos Elemento PS/Con Manten Ninguno. Recuperación de históricos Elemento PS/Sin Manten Se trata de datos de muestra. Condición de ejecución Elemento PS/Sin Manten Se trata de datos de muestra. Recuento Elemento PS/Sin Manten Impuestos federales y elementos de seguridad social. Duración Elemento PS/Sin Manten Impuestos federales y elementos de seguridad social. Fecha Elemento PS/Sin Manten Impuestos federales y elementos de seguridad social. Prorrateo Elemento PS/Sin Manten Impuestos federales y elementos de seguridad social. Regla Redondeo Elemento PS/Sin Manten Impuestos federales y elementos de seguridad social. Nomenclatura de elementos para México Reconocer la nomenclatura desarrollada para los elementos originales de PeopleSoft puede ayudarle a comprender el modo en que se utiliza un elemento, el tipo de elemento de que se trata e incluso el área funcional en la que opera. 12 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 31. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México En este apartado se describen los siguientes temas: • Nomenclatura de elementos • Códigos de área funcional • Códigos de tipo de elemento (PIN_TYPE) Nomenclatura de elementos Este apartado describe las convenciones de nomenclatura para: • Elementos principales • Elementos base • Nombres de componente (sufijos) En este apartado también se tratará la información adicional sobre las abreviaturas utilizadas en los elementos de México. Elementos principales Generalmente, los nombres de elementos principales como devengos, deducciones, uso de ausencias y derecho a ausencias, no incluyen un código de área funcional ni un código de tipo de elemento. Esto se debe a que los nombres de los elementos principales identifican su función y el tipo de elemento de que se trata sin necesidad de utilizar códigos adicionales. Por ejemplo, el nombre del elemento SDO POR HORA identifica este elemento como percepción (SDO [Sueldo]), y más específicamente como un elemento de devengo horario (por hora). Elementos base Para elementos base como variables, fórmulas, fechas y duraciones, PeopleSoft utiliza la siguiente nomenclatura: FF TT NOMBRE. • FF: código de área funcional. Consulte Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," Códigos de área funcional, página 19. • TT: tipo de elemento base. Consulte Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," Códigos de tipos de elementos (PIN_TYPE), página 20. • NOMBRE: el nombre se basa en un término en español y supone un medio adicional para la identificación del elemento. Por ejemplo, en el caso de la variable IE VR ESTADO GC: • IE son las iniciales del elemento del área funcional (Impuestos Estatales). • VR indica el tipo de elemento de que se trata (variable). • ESTADO GC proporciona un medio adicional para la identificación del elemento, al indicar el estado utilizado en la condición de ejecución (GC). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 13
  • 32. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 Nota: esta nomenclatura se aplica en los siguientes tipos de elemento: cadenas de lectura de datos y de tabla de datos, recuentos, fechas, duraciones, fórmulas, códigos salariales, variables, recuperación de históricos, reglas de cálculo ficticio, reglas de redondeo, cadenas de escritura de datos y condiciones de ejecución. Nombres de componente (sufijos) En Nómina Global - México, los sufijos se utilizan para hacer referencia a los componentes de los elementos de percepción o deducción. Por ejemplo, al crear un elemento de percepción, deducción o ausencia en Nómina Global, se deberán definir los componentes que forman el elemento como, por ejemplo, base, tarifa, unidad y porcentaje. Basándose en la regla de cálculo o en los periodos de acumulador utilizados, el sistema genera los componentes y acumuladores para el elemento. El sistema también asigna un nombre a los componentes y acumuladores añadiendo un sufijo al nombre del elemento. Supongamos, por ejemplo, que define el elemento de percepción EARN1 con la siguiente regla de cálculo: EARN1 = tarifa × unidad Automáticamente, el sistema crea en la regla de cálculo dos elementos adicionales para los componentes: • Elemento tarifa: EARN1_RATE. • Elemento unidad: EARN1_UNIT. Como puede observar, el sistema crea sufijos para dar un nombre a los componentes del elemento (_RATE y _UNIT). En todos los componentes y acumuladores de Nómina Global - México se incluye: • País: MEX • El separador: _ Todos los sufijos empleados por Nómina Global pertenecen a uno de los siguientes tipos: • Separador. • Sufijos de componente de devengos o de deducciones. • Sufijos de acumulador de percepciones o de deducciones. • Sufijos de componente de atrasos por deducción. • Sufijos de acumulador de atrasos por deducción. • Sufijos de receptor de deducciones. • Sufijos de componente de derecho a ausencias. • Sufijos de acumulador de derecho a ausencias. Para consultar todos los sufijos definidos para México, utilice la referencia de contenido Sufijos de Elemento en la aplicación básica de Nómina Global. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Información General sobre Elementos." 14 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 33. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México Información adicional acerca de las abreviaturas utilizadas en los elementos mexicanos Muchos de los elementos específicos de México incluyen abreviaturas que proporcionan datos adicionales (además de los facilitados por los códigos de área funcional o los códigos de tipo de elemento) para su utilización en el sistema. Por ejemplo, Nómina Global - México proporciona el elemento de duración GN DR AÑOS SERV. En él vemos que el código de área funcional GN indica que se trata de un elemento utilizado en distintas áreas funcionales (GN tiene relevancia general), y que el código de tipo de elemento DR lo identifica como un elemento de duración, mientras que la abreviatura AÑOS SERV (Años de Servicio) proporciona datos adicionales sobre la forma en que el elemento mide dicha duración. A medida que se familiarice con las reglas de nómina creadas específicamente para México, estas abreviaturas le resultarán muy útiles para una identificación y comprensión más precisa del papel que desempeña cada elemento. En la siguiente tabla figura una lista de las abreviaturas más comunes utilizadas en los nombres de los elementos de México. Abreviatura Español Inglés # Número Number % Porcentaje Percentage ACT Actual Current ACUM Acumulado Balances AGUI o AGUIN Aguinaldo Christmas bonus AHOR o AHORR Ahorro Savings ALIM Alimenticia Alimony ANT o ANTIG Antigüedad Seniority ANU Anual Annual ANV o ANIV Aniversario Anniversary ASIG Asignar Assign ASIST Asistencia Assistance CAL Calendario Calendar Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 15
  • 34. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 Abreviatura Español Inglés CALC Cálculo Calculation process CIA Compañía Company COMP Compensar Compensate CRE o CRED Crédito Credit CUO Cuota Quote or fee DED Deducción Deduction DES Despensa, Descuento, o Descanso Food, discount, or rest DESP Despensa Food DEV Devolución Return DIF Diferencia Difference DOB o DOBL Dobles Doubles DOM o DOMIN Domingo Sunday EFE Efectivo Cash ESP Especial Special EX Exento o Extra Nontaxable or over EXC o EXCE Excedente In excess EXE o EXENT Exento Nontaxable FACT Factor Factor 16 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 35. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México Abreviatura Español Inglés FED Federal Federal FES o FEST Festivo Festivo FIC o FICT Ficto Fictitious FIJ Fijo Fix FRE o FREC Frecuencia Frequency GR, GRAV, GRAVA, o GRAVAD Gravable Taxable HOR Horas Hours IMP Impuesto o Importe Tax or amount INC o INCAP Incapacidad Disability ING Ingresos Earnings LIM Límite Limit or boundary LIQ o LIQUIDAC Liquidación Layoff MIN Mínimo Minimum NEG Negativo Negative PER Periodo Period PERC Percepciones Earnings PMA Prima Premium PRES Préstamo Préstamo Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 17
  • 36. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 Abreviatura Español Inglés PRM o PROM Promedio Average PRO Producidas Produced PROP Proporción o Proporcional Proportion or proportional PROV Provisión Provision PRY Proyectado Projected RET Retenido Withheld RETRO Retroactivo Retroactive RNG Rango Rank RSGO Riesgo Risk SAL Salario Salary SDO Sueldo Salary SEGM Segmento Segment SUB Subsidio Subsidy SUP Superior Top limit TOP Tope Cap TOT Total Total TRA o TRAB Trabajado Worked TRI o TRIP Triple Triple 18 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 37. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México Abreviatura Español Inglés ULT Último Last UNI o UNID Unidades Units VAC o VACAC Vacaciones Vacations VAL Vales Coupons VAR o VARIAB Variable Variable X Por Per Códigos de área funcional Para algunos elementos es necesario incluir el área funcional en su nomenclatura. Los códigos de área funcional de dos dígitos permiten identificar el área funcional en la que se utiliza el elemento. La siguiente tabla muestra los códigos de área funcional utilizados en los nombres de los elementos de México. Área funcional Descripción (español e inglés) AA Ajuste anual de ISR (annual adjustment) AG Aguinaldo (Christmas bonus) AU Ausentismo (absences) DE Deducciones (deductions) FD Impuestos federales (federal taxes) GN General - Independiente de área funcional (general use independent of functional area) IE Impuestos estatales (state taxes) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 19
  • 38. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 Área funcional Descripción (español e inglés) IM IMSS, Instituto Mexicano de Seguro Social (Social Security) LF Liquidaciones y finiquitos (terminations) PA Pensión Alimenticia (garnishments) PE Percepciones (earnings) PI Piramidación (gross-up earnings) PR Préstamos (loans) PV Provisiones (provisions) RE Reversiones (reversals) RU Reparto de utilidades (profit sharing) SP Salario promedio (average salary) TE Tiempo extra (overtime) VA Vacaciones (vacations) Códigos de tipos de elementos (PIN_TYPE) En la siguiente tabla se incluyen los códigos de todos los tipos de elemento. Puesto que no todos los tipos de elementos se suministran para México, en los nombres de los elementos mexicanos no aparecerán todos estos códigos. Tipo de elemento Descr AE Derecho a ausencia AT Uso de ausencia 20 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 39. Capítulo 2 Concepto de Nómina Global - México Tipo de elemento Descr AC CRH Acumulador AR Lectura de datos AA Asignación automática BR Tabla de datos CT Recuento DT Fecha DD Deducción DR Duración ER Devengos EG Grupo de elementos EM Mensaje de error FC Cálculo ficticio FM Fórmula GC Condición de ejecución HR Recuperación de históricos PR Proceso PO Regla de prorrateo RC Código salarial Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 21
  • 40. Concepto de Nómina Global - México Capítulo 2 Tipo de elemento Descr RR Regla de redondeo SE Sección SY Elemento de sistema VR Variable WA Escritura de datos Archivación de datos Nómina Global - México genera una gran cantidad de datos de resultados. Con el fin de poder gestionar la cantidad de datos guardados, ésta debe archivarse periódicamente. PeopleSoft Enterprise PeopleTools incluye una herramienta de archivación denominada Gestor de Archivación de Datos. Para poder ayudarle a archivar los datos mediante el Gestor de Archivación de Datos, Nómina Global - México incluye un objeto de archivo predeterminado (GPMX_RSLT_ARCHIVE) y una plantilla de archivo (GPMXRSLT). La plantilla de archivo mencionada utiliza consultas que seleccionan datos por ID de grupo de calendario (campo CAL_RUN_ID). Nota: tenga mucho cuidado a la hora de realizar cambios en las plantillas, consultas y objetos de archivo suministrados. Cualquier modificación podría suponer la pérdida de datos importantes. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Archivación de Datos." Consulta de los elementos originales de Nómina Global - México El sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 22 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 41. Capítulo 3 Definición de Datos de País En este capítulo se ofrece una descripción general de las funciones de Nómina Global básica para México y de los puntos de integración utilizados en Nómina Global - México, y se tratan, además, los siguientes temas: • Definición de herramientas • Definición de datos de país • Consulta de listas de proceso y secciones originales Concepto de las funciones de Nómina Global básica para México En este apartado se describen los siguientes temas: • Retroactividad • Acumuladores • Segmentación • Activadores • Reglas de redondeo • Códigos salariales Nota: los sufijos utilizados en Nómina Global - México se tratarán en este manual. Consulte también Capítulo 2, "Concepto de Nómina Global - México," página 5 Retroactividad La retroactividad es el proceso por el cual se retrocede en el tiempo y se vuelven a calcular calendarios anteriores si se producen cambios, una vez ejecutados los cálculos originales. Cuando se ejecuta el proceso retroactivo para un perceptor determinado, el sistema vuelve a calcular todos los elementos generados para ese perceptor. La diferencia entre estos resultados se denomina delta retroactivo. En Nómina Global existen dos métodos para calcular la retroactividad: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 23
  • 42. Definición de Datos de País Capítulo 3 • Acciones Correctivas • Adelantado Nota: en Nómina Global - México, la retroactividad se calcula siempre conforme al método adelantado. Este método comprende tanto el método retroactivo por defecto como el método retroactivo en conflicto. El método adelantado o futuro calcula los pagos en los periodos correspondientes, pero deja sin actualizar los acumuladores de saldo de cada periodo. Solamente se actualizan los acumuladores de segmentos. Se crean deltas para cada percepción, deducción y acumulador de segmento utilizado en la lista de procesos. Estos deltas, que se identifican en la página Sustituciones - Proceso Retro, se adelantan al periodo actual. El sistema generará un activador retroactivo cada vez que se introduzca una variación en los datos que se indican a continuación. Cambios en los datos de empleados Los cambios en los datos de los empleados incluyen modificaciones relacionadas con el sueldo base: • Estado • Frecuencia de compensación • Horas estándar • Indicador del sistema de pago • Acciones para contrataciones retroactivas • Acciones para finiquitos/liquidaciones retroactivas Cambios en otros datos Los cambios en otros datos de los empleados, incluidas modificaciones relacionadas con el uso de ausencias: • Captura de incidencias • Tiempo extra • Grupo de pago Nota: no todas las percepciones o deducciones tienen un ajuste retroactivo. Algunas se adelantan a una percepción o deducción, lo que posteriormente aparece como un ajuste único en el periodo actual. Cambios retroactivos del SDI en Nómina Global - México En Nómina Global - México, el proceso de cálculo SDI MEX genera activadores retroactivos para todos los empleados con cambios en el SDI, como modificaciones del salario mínimo, SDI o aniversario de antigüedad. 24 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 43. Capítulo 3 Definición de Datos de País Consulte también Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61 PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Procesos Retroactivos" Acumuladores En Nómina Global - México se utilizan los siguientes acumuladores: • Acumuladores anuales para el cálculo del ajuste anual de impuestos y de PTU (reparto de utilidades). • Acumuladores mensuales para el cálculo de impuestos y cuotas de la seguridad social. • Acumuladores semanales para el cálculo del tiempo extra. Nota: conviene tener siempre presente que para cada percepción y deducción que se defina debe determinarse si precisan tener sus propios acumuladores de acumulado mensual y anual. Evite crear acumuladores innecesarios, dado que esto puede afectar al rendimiento. La mayor parte de estos acumuladores deberán emplear el nombre de la empresa como clave de usuario 1. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Acumuladores" Segmentación En Nómina Global, cuando dentro de un periodo de nómina se produce un cambio en los datos del empleado que pueda afectar al cálculo (por ejemplo, un aumento de sueldo), éste se realiza en dos partes: una parte utiliza los detalles previos al cambio y la otra utiliza los detalles posteriores al cambio. Nómina Global proporciona dos tipos de segmentación: segmentación de periodos y segmentación de elementos. Decimos que hay segmentación de periodos cuando se requiere practicar más de un cálculo de bruto a neto. La segmentación de elementos tiene lugar cuando se produce un cambio en el salario que afecta al cálculo de uno o varios elementos. Hay segmentación de elementos cuando se calcula un conjunto seleccionado de percepciones o deducciones varias veces, pero sin realizar todo el cálculo de bruto a neto. En Nómina Global - México, los cambios en grupos o entidades de pago dan lugar a una segmentación por periodos. El sistema proporciona un cierto grado de segmentación, que puede modificarse en función de las necesidades específicas del negocio. Creación de percepciones y segmentación Siempre que se cree una percepción salarial, se deberá introducir ésta en la lista de elementos que se vaya a dividir conforme a la segmentación de elementos previamente establecida. Pasos para introducir percepciones salariales en la lista: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 25
  • 44. Definición de Datos de País Capítulo 3 1. Vaya a la página Def Evento Segmentación de la aplicación básica. 2. Seleccione el ID de evento COMPRATE (Segmentación Tarifa Compen). 3. Busque los elementos específicos de Nómina Global - México en el campo País = MEX. 4. Añada las nuevas percepciones. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Segmentación" Activadores Los activadores son el mecanismo utilizado para detectar modificaciones en línea de los datos que deben dar como resultado algún tipo de acción del sistema. La contratación de nuevos empleados o los cambios de remuneración son ejemplos de modificaciones de datos que pueden dar lugar al uso de activadores. Nómina Global proporciona a sus usuarios tres tipos de activadores: • Iterativos - indican al sistema que ejecute el proceso de un empleado para el periodo actual. • Segmentación - indican al sistema que ejecute la segmentación de un periodo o de un elemento. • Retroactivos - indican al sistema que ejecute el proceso retroactivo. Nota: para que el sistema ejecute la acción deseada al producirse un evento, es preciso haber definido previamente un activador iterativo. Una vez definido el activador, lo podrá utilizar para procesar empleados, realizar procesos retroactivos o segmentaciones. Nómina Global - México proporciona determinados activadores, que pueden modificarse en función de las necesidades específicas del negocio. Activadores iterativos incluidos en Nómina Global - México En la siguiente tabla se muestran los activadores iterativos incluidos en Nómina Global - México: Activar Cambios en: ADDRESSES Registro de dirección del empleado. COMPENSATION Registro de retribución del empleado. CONTRACT_DATA Registro de datos contractuales del empleado. EMPLOYMENT Registro de empleo del trabajador. 26 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 45. Capítulo 3 Definición de Datos de País Activar Cambios en: GPMX_REVERSAL Registro de cancelación de resultados del empleado. GP_ABS_EVENT Registros de ausencia del empleado. GP_ABS_OVRD Registros de ausencia del empleado. GP_OFFCYCL_A_VW Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado. GP_OFFCYCL_C_VW Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado. GP_OFFCYCL_M_VW Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado. GP_OFFCYCL_U_VW Registro de anticipos fuera de ciclo del empleado. GP_PI_MNL_DATA Registros de captura de incidencias del empleado. GP_PI_MNL_SOVR Registro de sustitución del elemento base de CI del empleado. GP_PYE_OVRD Registro de sustitución de perceptor (asignación de percepciones y deducciones) GP_PYE_OVR_SOVR Registro de sustitución del elemento base de asignación de perceptor. GP_PYE_SECT_DTL Registro de detalle de sección de perceptor. GP_RTO_TRGR_VW Registro de activador retroactivo. GP_SEG_TRGR_VW Registro de activador de segmentación. JOB Registro de puesto del empleado. JOB_JR Registro de puesto específico de México. PERSON Registro de datos personales del empleado. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 27
  • 46. Definición de Datos de País Capítulo 3 Activar Cambios en: PERS_DATA_EFFDT Registro de fecha efectiva de datos personales del empleado. PERS_SMOKER Registro de datos personales de fumador. PER_ORG_INST Registro de datos personales de institución organizativa. SCH_ASSIGN Registro de asignación de calendario de horarios del empleado. SCH_MNG_SCH_TBL Registro de sustitución de día laborable del empleado. TL_PAYABLE_TIME Registro de horas a pagar de Gestión de Tiempos y Tareas. WKF_CNT_TYPE Registro de tipo de contrato laboral del empleado. Activador de segmentación suministrado En esta tabla figuran los activadores de segmentación incluidos en Nómina Global - México. Activar Cambios en: JOB Registro de puesto del empleado. Activadores retroactivos suministrados En esta tabla figuran los activadores retroactivos incluidos en Nómina Global - México. Activar Cambios en: COMPENSATION Registro de retribución del empleado. GPMX_REVERSAL Registro de cancelación de resultados del empleado. GP_ABS_EVENT Registros de ausencia del empleado. GP_ABS_OVRD Registros de ausencia del empleado. GP_PI_MNL_DATA Registros de captura de incidencias del empleado. GP_PI_MNL_SOVR Registro de sustitución del elemento base de CI del empleado. 28 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 47. Capítulo 3 Definición de Datos de País Activar Cambios en: GP_PYE_OVRD Registro de sustitución de perceptor (asignación de percepciones y deducciones) GP_PYE_OVR_SOVR Registro de sustitución del elemento base de asignación de perceptor. GP_PYE_SECT_DTL Registro de detalle de sección de perceptor. JOB Registro de puesto del empleado. SCH_ASSIGN Registro de asignación de calendario de horarios del empleado. Activadores de segmentación con asignaciones de devengos y deducciones En Nómina Global, se pueden definir activadores de segmentación únicamente para los registros con fecha efectiva, con una sola excepción: se pueden definir activadores de segmentación para el registro de asignación de devengos y deducciones con fecha inicial y final GP_PYE_OVRD. Esta excepción le permite asignar un devengo o una deducción a un perceptor en los componentes Asig de Elemento por Perceptor (GP_ED_PYE) o Asig de Perceptor por Elemento (GP_ED_ELEM) y segmentar (y prorratear) el elemento cuando la fecha inicial de asignación sea posterior a la fecha inicial del periodo de pago o cuando la fecha final de la asignación sea anterior a la fecha final del periodo. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Activadores," Definición de activadores de segmentación para el registro de asignación de devengos y deducciones con fechas inicial y final (GP_PYE_OVRD). Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Sustituciones," Prorrateo y segmentación en caso de sustituciones en el nivel de perceptores. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Activadores" Reglas de redondeo Nómina Global permite aplicar reglas de redondeo a cualquier componente o importe calculado de percepciones o deducciones o a una fórmula. El redondeo se aplica primero a cada uno de los componentes antes de redondear el importe calculado. El redondeo se aplica una vez se han aplicado las reglas de prorrateo. En Nómina Global - México se aplican las siguientes reglas de redondeo: • Redondeo al decimal más cercano para acumuladores, percepciones y deducciones. • Truncamiento de decimales para acumuladores, devengos y deducciones que sean únicamente válidos como enteros. Por ejemplo, para determinar el número de días de vacaciones del que puede disponer un perceptor. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 29
  • 48. Definición de Datos de País Capítulo 3 Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Cálculo," Definición de elementos de regla de redondeo Puntos de integración utilizados en Nómina Global - México En este apartado se describen los siguientes temas: • Puntos de integración • Operaciones de servicio • Interfaces de componente Puntos de integración Los puntos de integración son interfaces que se establecen entre diferentes aplicaciones PeopleSoft, como PeopleSoft Enterprise Finanzas y PeopleSoft Enterprise Recursos Humanos. Permiten la publicación y transferencia de los contenidos de una base de datos a otra. Nota: puede consultar los detalles técnicos de cualquier punto de integración utilizado en las aplicaciones PeopleSoft en el Interactive Services Repository del sitio web My Oracle Support. Operaciones de servicio Nómina Global - México utiliza dos tipos de puntos de integración basados en tecnología de arquitectura de operaciones de servicio (SOA). Los mensajes que se reciben en este módulo se activan como respuesta a los cambios en los campos guardados en el registro JOB de Recursos Humanos. La siguiente lista muestra las operaciones de servicio utilizadas por Nómina Global - México: Operación Cola Clase Registro Página(s) Explicación Servicio Aplicación/Ge stor WORKFORCE_ PERSON_DA Job de JOB JOB_DATA1 Proceso de SYNC TA contratación y contratación y baja de SDI de finiquito: cuando JOB.ACTION sea HIR, REH, TER, LOF, o COM, se añade una fila a GPMX_SDI_ WA. 30 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 49. Capítulo 3 Definición de Datos de País Operación Cola Clase Registro Página(s) Explicación Servicio Aplicación/Ge stor WORKFORCE_ PERSON_DA Job de versión JOB JOB_DATA1 Proceso de SYNC TA de baja: cuando baja/despido JOB.ACTION sea TER, LOF, o COM, se añade una fila a PS_GP_PYE_S OVR. Interfaces de componente Nómina Global - México tiene también varias interfaces de componente. En esta tabla figura una lista de estos componentes/motores de aplicación y sus correspondientes interfaces de componente: Componente Interfaz de componente componente GPMX_PARM_PYGRP GP_PAYGROUP_SOVR componente GPMX_EE_NOADJ GPMX_EMPL_NA componente GPMX_LOAN GP_PYE_ERN_DED_ASGN componente GPMX_OVERTIME GP_POSITIVE_INPUT componente GPMX_ERNDED_SOVR GPMX_SAL_LEVDED componente GPMX_ERNDED_SOVR GPMX_SAL_LEVERN motor de aplicación (Traslado InterCompañía) CI_GP_ACUM_USER_ADJ GPMX_INTERC motor de aplicación (Proceso Masivo Absentismo) GP_ABSENCE_EVENT GPMX_MASSABS motor de aplicación (Captura Incidencias Masiva) GP_POSITIVE_INPUT GPMX_MASS_PI Definición de herramientas En la referencia de contenido Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX), componente GPMX_ELEM_MAP, puede definir el mapa de elementos. Las variables de componente deben definirse en la referencia de contenido Atributos de Variables (MEX) del componente GPMX_COMP_VARS. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 31
  • 50. Definición de Datos de País Capítulo 3 En este apartado se ofrece una descripción general del mapa de elementos y se explican las siguientes tareas: • Definición del mapa de elementos. • Definición de variables de componente. Nota: esta definición es opcional y tiene como objetivo ayudar a los miembros del equipo técnico en la utilización de los números PIN en la fase de desarrollo. Concepto de mapa de elementos El mapa de elementos desempeña un papel crítico en el proceso de empaquetado y traslado de elementos y datos a otras bases de datos. Los números PIN se utilizan en PeopleCode, interfaces de componentes y reportes para hacer referencia a elementos globales. Al tratarse de números consecutivos que pueden intercambiarse de una base de datos a otra o de una versión a otra, es preciso crear durante el proceso de desarrollo una herramienta que evite que los números PIN tengan codificación fija. Esta herramienta garantiza asimismo la coherencia de los cambios de los números PIN. Ejemplo de la función PeopleCode Si necesita utilizar un número PIN en el PeopleCode, esta función le permitirá obtenerlo. Declare Function Get_Pin_Num PeopleCode GPMX_DERIVED_EM.PIN_NUM FieldFormula; &Record_Name = "GPMX_LOAN"; &Date_Pin_Num = Get_Pin_Num("R", &Record_Name, "DATE"); Los elementos se pueden mapear de dos formas: • Por registro. • Por componente. Seleccione Registro cuando desee mapear un campo de registro con un elemento de la aplicación básica de PeopleSoft Nómina Global. Seleccione Componente cuando el mapa no dependa de un campo de registro, sino de alguna función de la página; por ejemplo, en los casos en los que el registro se utiliza en varios lugares y se mapea con distintos elementos de la aplicación básica de Nómina Global. Para mapear un elemento por componente resulta conveniente definir las variables de componente antes de pasar a definir el mapa del elemento. Puede hacerlo en la página Atributos de Variables (MEX). 32 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 51. Capítulo 3 Definición de Datos de País Páginas utilizadas para definir herramientas en Nómina Global - México Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Mapa Elem a Cpte/Reg GPMX_ELEM_MAP Definición de HRMS, Datos Definición del mapa de (MEX) de Productos, Nómina campos y variables de Global y Ausencias, elementos utilizados en el Elementos, Mapa Elem a desarrollo de los objetos de Cpte/Reg (MEX), Mapa interfaz de componente. Elem a Cpte/Reg (MEX) Atributos de Variables GPMX_COMP_VARS Definición de HRMS, Datos Definición de las variables (MEX) de Productos, Nómina de componente a utilizar en Global y Ausencias, la página Mapa Elem a Elementos, Atributos de Cpte/Reg (MEX) cuando se Variables (MEX), Atributos define el tipo de variable. de Variables (MEX) Definición de mapa de elementos Acceda a la página Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX)). Página Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX) Tipo Este campo muestra el tipo de llave correspondiente al mapa utilizado. Los valores válidos son Otro y Campo. Nota: el campo Tipo se rellena en función del tipo de clave seleccionada (Registro o Componente) y no se puede modificar. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 33
  • 52. Definición de Datos de País Capítulo 3 Valor Mapa Seleccione el campo o el valor que desee mapear. Si el tipo de llave elegido fue Registro, podrá seleccionar los campos de registro. Si, por el contrario, ha optado por la opción Componente, las variables que podrá seleccionar serán las definidas para el componente. Tipo Entrada Seleccione el tipo de elemento en el que desea transformar el campo o la variable. Los valores son Acumulador, Tbl Datos - Numérica, Contadores, Deducción, Devengo, Fórmula - Numérica, Cd Salario, Cd Sal - Importe, Variable - Numérica, Variable - Indicador, y Variable - Dec+Car+F+Indic. Estos valores dependen del tipo de valor de mapa elegido. Así, por ejemplo, si se eligió un valor alfanumérico sólo será posible seleccionar valores del mismo tipo. Nota: aunque pueda ver el valor Elemento Sistema - Numérica, no podrá seleccionarlo. El tipo de entrada no puede ser un elemento del sistema o una constante. Nombre Elemento Seleccione el nombre del elemento. Definición de variables de componente Acceda a la página Atributos de Variables (MEX)(Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Atributos de Variables (MEX)). Página Atributos de Variables (MEX) Nombre Variable Introduzca el nombre de la variable. Es válido cualquiera de los nombres que vaya a utilizar en el desarrollo del PeopleCode. 34 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 53. Capítulo 3 Definición de Datos de País Tipo Variable Seleccione el tipo de variable. Los valores son Carácter, Fecha y Numérico. Nota: una vez definidas las variables de componentes, puede correlacionar los elementos en la página Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX). Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de mapa de elementos, página 33 Definición de datos de país En la referencia de contenido Salarios Mínimos (MEX), componente GPMX_MIN_WAGE, puede definir los salarios mínimos de cada zona económica. Para definir los parámetros generales acceda a Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP. En Listas de Elementos (MEX), componente GPMX_PAYSLIP_FORMA, puede definir las listas de elementos. En este apartado se ofrece una descripción general de las variables originales para los parámetros generales así como una explicación de los siguientes temas: • Definición de salarios mínimos • Definición de parámetros generales • Definición de listas de elementos Concepto de variables originales para parámetros generales La siguiente tabla muestra algunas variables originales de PeopleSoft que el sistema introduce en la aplicación básica como variables de sustitución. Estas variables pueden sustituirse mediante la captura de incidencias, como una asignación de percepción/deducción, o en los niveles de calendario o de perceptor. Nombre Tipo Entrada Elemento Nómina Global - México GPMX_ADJ_FACTOR Variable FD VR AJU FAC ISR GPMX_DAY_FACTOR Variable FD VR FAC MEN ISR GPMX_TAX_METHOD Variable FD VR SEL TIP ISR GPMX_TAX_CRED Variable FD VR APL CRE SAL GPMX_IMS_ER_PAID Variable GN VR CUO PAG X PA Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 35
  • 54. Definición de Datos de País Capítulo 3 Nombre Tipo Entrada Elemento Nómina Global - México GPMX_BASE_DAYS Variable IM VR DIAS VARIAB GPMX_BAS_SAL_IMS Variable IM VR BASE SAL IMS GPMX_PYGRP_CALC Variable GN VR TIPO CALC GPMX_7TH_DAY_PAY Variable PE VR SEPTIMO DIA GPMX_CRE_SAL Variable FD VR NOM CRED EF GPMX_XMAS_AVG Variable AG VR PROMEDIO Nota: todos estos parámetros son mapeados a su correspondiente variable. Puede modificar el valor de cualquiera de estas variables en cualquier nivel (grupo de pago, calendario de pago, perceptor) en la página correspondiente de Sustitución de Elementos Base. Por ejemplo, puede definirse el método tributario aplicable a un grupo de pago como Ajuste durante Mes y luego cambiarlo para el perceptor a Sin Ajuste. Consulte Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38. Páginas utilizadas para definir datos de país para México Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Salarios Mínimos (MEX) GPMX_MIN_WAGE Definición de HRMS; Datos Definición de salarios de Productos; Nómina mínimos para cada zona Global y Ausencias; Tarifas económica o salarial. Esta Adcn, Topes, Valores; página puede actualizarse Salarios Mínimos (MEX) para reflejar las variaciones del salario mínimo. Parámetros Generales GPMX_TAX_PARM Definición de HRMS, Datos Definición de los de Productos, Nómina parámetros generales para Global y Ausencias, impuestos federales y Estructura, Organizativa, cuotas del IMSS. Grupos de Pago (MEX), Parámetros Generales 36 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 55. Capítulo 3 Definición de Datos de País Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Listas de Elementos (MEX) GPMX_PAYSLIP_FORMA Definición de HRMS, Datos Captura de las percepciones de Productos, Nómina y deducciones que se Global y Ausencias, puedan imprimir en el Informes, Listas de recibo de nómina. Las listas Elementos (MEX) de elementos se utilizan en el registro de resultados de nómina y en las cartas de despido/baja, así como en el proceso de generación de recibo de nómina. Definición de salarios mínimos Acceda a la página Salarios Mínimos (MEX) (Definición de HRMS; Datos de Productos; Nómina Global y Ausencias; Tarifas Adcn, Topes, Valores; Salarios Mínimos (MEX)). Página Salarios Mínimos (MEX) Zona Económica Introduzca la zona económica. Los valores válidos son Zona Económica A, Zona Económica B y Zona Económica C. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 37
  • 56. Definición de Datos de País Capítulo 3 Salarios Mínimos Introduzca el salario mínimo de la zona económica. Al contrario que en otros países, en México el salario mínimo se calcula por días, no por horas. Decimos, por ejemplo, que el salario mínimo de la Zona Económica A durante el año 2004 fue de 45,24 pesos por día. Los salarios mínimos se utilizan para calcular diversos topes de percepciones, como los de prima dominical y prima vacacional. Así ocurre con el precepto legal que establece que la base no gravable para las primas dominicales será igual al salario mínimo diario promedio. Nota: debido a que los importes de los salarios mínimos suelen variar cada año, esta tabla se puede modificar añadiendo nuevas filas regidas por fecha efectiva. Definición de parámetros generales Acceda a la página Parámetros Generales (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Parámetros Generales). Página Parámetros Generales Parámetros Impuestos Estos campos se utilizan para el proceso de impuestos federales. Factor Día Si ha seleccionado la casilla Aplicar Factor Ajuste, introduzca en este campo el factor diario. En la mayoría de los casos, los valores válidos serán 30 o 30,4. El valor seleccionado corresponde a la base gravable mensual. 38 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 57. Capítulo 3 Definición de Datos de País Aplicar Factor Ajuste Marque esta casilla si su empresa realiza ajustes en la nómina para adecuarla a los plazos de los impuestos federales. Por ejemplo, los impuestos federales en México deben pagarse mensualmente, pero supongamos que la frecuencia de la nómina de su empresa es quincenal. Así, usted deberá dividir el número de días de forma que se ajuste al pago mensual de los impuestos federales. Nota: el campo Factor Día y la casilla Aplicar Factor Ajuste se utilizan únicamente a efectos del cálculo de impuestos federales. Crédito Salario sólo Per Ajus Marque esta casilla únicamente si piensa conceder un subsidio o un crédito (periodo de ajuste) salarial a un empleado durante un periodo de ajuste (suelen coincidir con el último periodo del mes). Crédito Salario en Efectivo Seleccione esta casilla para indicar que el crédito de salario en efectivo se pagará en un recibo de nómina aparte (si se ejecuta una nómina aparte). Si marca esta casilla, el crédito al salario en efectivo no aparecerá en el recibo de salario de un empleado Método Impuesto Seleccione el procedimiento empleado para calcular las deducciones mensuales. Los métodos de impuesto que puede elegir son: Ajuste durante Mes, Ajuste Fin de Mes, Método Proyección Anual, Quincenal Proyectado y Sin Ajuste. Cuotas IMSS Estos campos se aplican a definiciones de seguridad social. Días Base SDI Variable Seleccione el método que vaya a emplear para calcular la parte variable del SDI. Los valores válidos son: 60 Días, Días Bimestre, Empleados p/Horas y Días Pagados. Por ejemplo, al seleccionar 60 Días, el sistema utiliza siempre 60 días (menos el número de días en que el empleado no haya estado activo), independientemente del periodo bimestral que el sistema esté calculando. Si la selección es Días Bimestre, entonces el número de días considerado varía en función del periodo bimestral procesado (61 días para el segundo periodo bimestral). Días Pagados es para aquellos empleados que no son fijos. Empleados p/Horas se aplica a aquellos empleados cuyo pago se basa en horas en vez de en días trabajados. Cuotas IMSS Salario Base Este campo sirve de ayuda a la hora de determinar si deben pagarse cuotas del IMSS de empleados con salarios mínimos, comparando el salario mínimo con el SDI o con el salario diario. Los valores válidos son: SDI y Salario. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 39
  • 58. Definición de Datos de País Capítulo 3 Cuotas IMSS Pg p/Compañía Algunas empresas pagan las cuotas del IMSS de sus empleados. Activar esta casilla sirve para determinar si la compañía debe o no restar el monto de las cuotas del IMSS de las percepciones del empleado . Nota: la casilla Cuotas IMSS Pg p/Compañía debe seleccionarse cuando la empresa no vaya a deducir las cuotas pagadas del salario neto por el empleado. Debe definirse asimismo, en el campo Cuotas IMSS Salario Base, el tipo de sueldo con el que el sistema comparará el salario mínimo (ya se trate del salario diario o del SDI). Aunque la ley establece que el patrón puede no aplicar retenciones sobre las cuotas del IMSS cuando se trate de empleados con salario mínimo, algunas empresas prefieren comparar el salario mínimo con el SDI en lugar del salario diario a la hora de decidir si van a retener las cuotas del IMSS de dichos empleados. Nómina Global - México ofrece la posibilidad de elegir el modo de definición de las cuotas del IMSS para empleados que perciben el salario mínimo. Parámetros Generales Tipo Cálculo Salario Los valores válidos son: Días Calendario,Días Frecuencia y Por Horas. Si se elige Días Calendario, el sistema calcula el salario conforme a los días del calendario. Con la opción Días Frecuencia el salario se calculará sobre la base de los días procesados en el periodo. Por último, si se selecciona la opción Por Horas el cálculo se realizará teniendo en cuenta las horas de trabajo del perceptor registradas en el sistema. Método Aplicación Ausencias Seleccione cómo desea que el sistema determine el número de días que va a considerarse para los cálculos de ausencias para nóminas mensuales y quincenales en un periodo de calendario determinado. Si elige Días Calendario, el sistema utiliza el número de días de calendario (28, 29, 30, o 31) en función del mes objeto de proceso. Si selecciona Días Frecuencia, el sistema usa 30 como límite superior del número de días que se considerarán en un mes determinado. Pago Séptimo Día Active esta casilla cuando los trabajadores deban percibir el pago por el séptimo día de la semana. Esta casilla se selecciona habitualmente a efectos sindicales. Al seleccionarla, el sistema activa un tipo de percepción que diferencia las percepciones regulares de las correspondientes al séptimo día de la semana. Pagar Aguinaldo c/Sal En México, es habitual que los empleados reciban su aguinaldo con el Promedio salario diario. No obstante, algunos empleados pueden recibir comisiones u otras percepciones adicionales. En estos casos, el aguinaldo puede pagarse por la suma del salario diario, obteniéndose así el salario promedio. Si esta situación es aplicable a un grupo de pagos, seleccione esta casilla. 40 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 59. Capítulo 3 Definición de Datos de País Definición de listas de elementos Acceda a la página Listas de Elementos (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Informes, Listas de Elementos (MEX)). Página Listas de Elementos (MEX) Percepciones y Deducciones Elegibles para Impresión Total Deducciones Seleccione el elemento que corresponda al total de las deducciones. Total Percepciones Seleccione el elemento que corresponda al total de las percepciones (devengos) del empleado. Pago Neto Seleccione el elemento que corresponda al salario neto. Elementos Percepción Incluir/Excluir Esta opción le permite elegir el método de definición de recibo que le resulte más conveniente: capturar las percepciones que desea que aparezcan incluidas en el recibo o bien capturar las que desea que queden excluidas. Si, por ejemplo, ha definido 20 tipos de percepciones pero quiere incluir solamente 5 de ellas, el método más sencillo será, obviamente, incluir esos 5 elementos en lugar de excluir los otros 15. También puede darse el caso inverso, cuando desee excluir del recibo únicamente 3 percepciones, puede activar la opción Excluir y a continuación capturar las tres percepciones a excluir, en vez de incluir los otros 17 elementos. Rellenar Total Percepciones y Al hacer clic en uno de estos botones se rellenarán todas las percepciones y Rellenar Total Deducciones deducciones que forman parte del acumulador seleccionado. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 41
  • 60. Definición de Datos de País Capítulo 3 Elementos Deducción Los campos del cuadro de grupo Elementos Deducción son similares a los del cuadro de grupo Elementos Percepción. Percepciones Nº Secuencia (número de Introduzca el número de secuencia de las percepciones (devengos). secuencia) Devengos Seleccione los elementos individuales de percepciones (devengos) que vaya a incluir (o excluir) del recibo de pago. Deducciones Los campos del cuadro de grupo Deducciones son similares a los del cuadro de grupo Percepciones. Consulta de listas de proceso y secciones originales En este apartado se describen los siguientes temas: • Listas de procesos originales • Secciones originales Listas de procesos originales La tabla que figura a continuación contiene las listas de procesos originales de Nómina Global - México. Lista de Procesos Descripción AJUSTE ANUAL Proceso de ajuste fiscal anual AUSENTISMOS Proceso de ausencias. CALC AGUINALDO Cálculo de aguinaldo. CALC PTU Proceso de PTU. CALC SDI FIJO SDI fijo. CALC SDI VARIAB Cálculo del SDI variable. 42 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 61. Capítulo 3 Definición de Datos de País Lista de Procesos Descripción NÓMINA Proceso de nómina. NOMINA CRE SAL Crédito al salario de nómina. NOMINA ESPECIAL Proceso especial de nómina. Secciones originales La tabla que figura a continuación contiene las secciones originales de Nómina Global - México. Sección Clase Descripción AGUINALDO SEC Aguinaldo. AGUINALDO WA Aguinaldo, registro de datos a efectos de validación y elaboración de informes. AJUSTE ANUAL 177 Cálculo del ajuste anual mediante el artículo 177. AJUSTE ANUAL 1991 Cálculo del ajuste anual mediante el método 1991. AJUSTE ANUAL WA Escritura de ajuste anual, registro de datos a efectos de validación y elaboración de informes. AJUSTE REDONDEO Ajuste del pago neto. AUSENTISMO AUS Generaciones de ausencias. AUSENTISMO NOM Proceso de ausencias de nómina. CRED SAL EFECTIVO Crédito al salario en efectivo. DEDUCCIONES Deducciones. DESPUES IMPUESTOS Cálculo después de los impuestos. FORMATO 37 Ejecución de escritura de datos para el formato 37. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 43
  • 62. Definición de Datos de País Capítulo 3 Sección Clase Descripción GRABA SDI Almacenamiento de los datos de SDI. IMPUESTOS EST Impuestos estatales. IMPUESTOS FED Impuestos federales. INICIALIZACIÓN AUS Inicialización de ausencias. INICIALIZACION NOM Inicialización de nómina. LIQ Y FINIQUITOS Liquidación y finiquitos. PIRAMID PERC/DED Todas las percepciones y deducciones. PIRAMIDADO SEC Ingresos piramidados. PRESTAMOS Préstamos. PREVISION SOCIAL Sección de previsión social. PROMEDIO Salario promedio. PROVISIONES Provisiones. PTU SEC PTU RETRO Sección retroactiva. RETRO DEDUCCIONES Sección de deducciones retroactivas. SALDO VACACIONES Saldo de vacaciones. SALDOS AJUSTE ISR Pago y descuento de ajuste del ISR. SDI FIJO SDI fijo. 44 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 63. Capítulo 3 Definición de Datos de País Sección Clase Descripción SDI VARIABLE SDI variable. SEGURO SOCIAL Cuotas del seguro social. SUELDO FRE/CAL/HOR Frecuencia de salario y días calendario (naturales). TIEMPO EXTRA Horas extra VACACIONES AUS Generación de derecho a vacaciones. VACACIONES NOM Proceso de vacaciones de nómina. Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 45
  • 65. Capítulo 4 Definición de Percepciones En este capítulo se ofrece una descripción general de las percepciones basadas en el salario mínimo y trata los siguientes temas: • Definición de parámetros de aguinaldos y primas vacacionales • Definición de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) • Definición de sustituciones de elementos base de uso frecuente Nota: los distintos tipos de percepciones que hay en México se tratan en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107 Concepto de percepciones basadas en el salario mínimo El cálculo de ciertas percepciones se realiza con relación al salario mínimo. Por ejemplo, las percepciones por primas dominicales y por fondos de ahorro no están sujetas a impuestos cuando su importe no supere el salario mínimo. Cualquier importe que supere el salario mínimo está sujeto a impuestos. Para definir el salario mínimo utilizado en estos cálculos, utilice la página Salarios Mínimos (MEX). Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de salarios mínimos, página 37 Definición de parámetros de aguinaldos y primas vacacionales En la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP, puede definir los parámetros generales de aguinaldo, días de vacaciones, porcentaje de prima de vacaciones, factor SDI y el tipo de prima de vacaciones. En este apartado se ofrece una descripción general del cálculo del factor SDI, y se analizan los siguientes temas: • Definición de días de aguinaldo, días de vacaciones y porcentajes de primas vacacionales Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 47
  • 66. Definición de Percepciones Capítulo 4 • Definición de primas vacacionales Concepto de cálculo del factor SDI El cálculo de los aguinaldos y de las primas por vacaciones puede basarse tanto en el sueldo diario como en el sueldo promedio. Antes de definir el cálculo de aguinaldos y vacaciones es preciso definir un factor SDI en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. El factor SDI expresa el monto por encima del sueldo diario o promedio que percibe el empleado como consecuencia de la prima vacacional y el aguinaldo. Nómina Global - México realiza el cálculo del factor SDI de forma automática, sobre la base de los parámetros introducidos en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. Los parámetros son: • Número de días de aguinaldo. • Número de días de prima vacacional. • Porcentaje de prima vacacional. Partiendo de estos parámetros, el sistema obtiene el factor SDI, que es utilizado para: 1. Calcular cuotas del IMSS. 2. Definir la base de cálculo del monto del aguinaldo y de las primas vacacionales. Ejemplo: cálculo del factor SDI En el caso de un aguinaldo de 30 días, 10 días de vacaciones y una prima del 25 por ciento, el sistema calculará el factor SDI del siguiente modo: 1. Determinará la parte del factor SDI correspondiente al aguinaldo dividiendo el número de días de aguinaldo entre los días del año (365). El resultado es el porcentaje del sueldo diario o del sueldo promedio que debe pagarse al empleado en concepto de aguinaldo. Nota: en este ejemplo se divide 30 entre 365 (= 0,0821915). 2. Determinará la parte del factor SDI correspondiente a la prima de vacaciones dividiendo el número de días de vacaciones entre 365 y multiplicando el resultado por el porcentaje de la prima. El resultado es el porcentaje del sueldo diario o del sueldo promedio que debe pagarse al empleado en concepto de prima vacacional. Nota: en este ejemplo se divide 10 entre 365 y a continuación se multiplica el resultado por el 25 por ciento (10 / 365) X 0,25 = 0,0069). 3. Sume los resultados obtenidos en los pasos 1 y 2. El resultado total es el porcentaje del sueldo diario o del sueldo promedio que debe pagarse al empleado en concepto de prima vacacional y aguinaldo. 48 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 67. Capítulo 4 Definición de Percepciones Consulte también Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61 Páginas utilizadas para definir parámetros de aguinaldos y primas vacacionales Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Aguinaldo, Vacacn, Prima, GPMX_SDI_FACTOR Definición de HRMS; Datos Definición del número de SDI (aguinaldo, vacaciones, de Productos; Nómina días de vacaciones y de primas y factor SDI) Global y Ausencias; aguinaldo, del porcentaje de Estructura; Organizativa; prima vacacional y del Grupos de Pago (MEX); factor SDI por empleado Aguinaldo, Vacacn, Prima, (sobre la base de la SDI antigüedad del empleado). Ausencias GPMX_ABS_PYGRP Definición de HRMS, Datos Definición del tipo de prima de Productos, Nómina vacacional. Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ausencias Definición de días de aguinaldo, días de vacaciones y porcentajes de primas vacacionales Acceda a la página Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI (Definición de HRMS; Datos de Producto; Nómina Global y Ausencias; Estructura; Organizativa; Grupos de Pago (MEX); Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 49
  • 68. Definición de Percepciones Capítulo 4 Página Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI Antigüedad Introduzca el nivel de antigüedad. Este campo permite definir cambios (según los niveles de antigüedad) en los parámetros empleados para calcular el factor SDI (días de vacaciones, porcentaje de prima vacacional y días de aguinaldo). Días Vacaciones Introduzca los días de vacaciones correspondientes a la antigüedad del empleado. Pct Prima Vacaciones Introduzca el porcentaje de prima vacacional correspondiente a la (porcentaje de prima antigüedad del empleado. vacacional) Días Aguinaldo Introduzca los días de aguinaldo correspondientes a la antigüedad del empleado. Factor SDI El sistema rellena este campo basándose en los valores introducidos en los campos Días Vacaciones,Pct Prima Vacaciones y Días Aguinaldo. Definición de tipos de prima de vacaciones En la página Ausencias (Definición de HRMS, Datos de Producto, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ausencias), se define el tipo de prima vacacional. El tipo de prima vacacional determina si se paga de una sola vez en una fecha definida cada año (Anual), en el aniversario de la fecha de contratación del empleado (Aniversario) o de periodo en periodo (Proporcional), en función del número de días de vacaciones que el empleado haya disfrutado. Nota: la página Ausencias se tratará en otro capítulo de este manual. 50 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 69. Capítulo 4 Definición de Percepciones Consulte también Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81 Definición de PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) Utilice la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP, para definir el factor de ajuste y el máximo de días de PTU. Para definir los parámetros de PTU e identificar los elementos y perceptores de PTU, utilice el componente Parámetros Empresa (GPMX_PARM_COMPANY) de la referencia de contenido PTU/Reparto Utilidades (MEX). En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de PTU y se explican las siguientes tareas: • Definición del factor de ajuste y del número máximo de días • Definición de los parámetros de PTU • Identificación de elementos y perceptores de PTU Concepto del proceso de PTU Pasos para definir y ejecutar el proceso de PTU: 1. Defina el factor de ajuste y máximo de días trabajados para PTU (reparto de utilidades) en la página PTU. 2. Defina los parámetros de PTU en la página Definición PTU. 3. Identifique los elementos y perceptores de PTU en la página Elementos/Perceptores PTU. 4. Ejecute el proceso de PTU en la página Reparto de Utilidades (MEX). Nota: la ejecución del Proceso PTU se tratará en otro capítulo de este manual. Concepto del factor de ajuste y del máximo de días con derecho a PTU La página PTU permite realizar las siguientes tareas: • Adaptar a formato estándar el número de días con derecho a PTU en todos los grupos de pago de la empresa, independientemente del calendario utilizado para cada uno de ellos. Supongamos, por ejemplo, que tenemos un grupo de pago mensual con un calendario de 360 días al año (es decir, en el que se han definido meses de 30 días) y un grupo de pago semanal con un calendario de 365 días (con días naturales reales). Para elevar a 365 el número de días de reparto de utilidades correspondiente al grupo de pago mensual, introduzca un factor de ajuste diario en la página PTU para el grupo de pago mensual. Multiplique este importe por 360 para llevar el número de días a 365. En este ejemplo, el importe es 365 / 360 (= 1,0138888). • Definir el número máximo de días que se pueden utilizar en el cálculo del reparto de utilidades. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 51
  • 70. Definición de Percepciones Capítulo 4 Páginas utilizadas para definir el reparto de utilidades (PTU) Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización PTU GPMX_PTU_GP_PYGRP Definición de HRMS, Datos Definición del factor de de Productos, Nómina ajuste y del máximo de días Global y Ausencias, trabajados con derecho a Estructura, Organizativa, PTU en el grupo de pago. Grupos de Pago (MEX), PTU Definición de PTU GPMX_PTU_COMPANY1 Definición de HRMS, Datos Definición de los de Productos, Nómina parámetros de PTU en el Global y Ausencias, nivel de empresa. Bonificación/Otros Beneficios, PTU/Reparto Utilidades (MEX), Definición de PTU Elementos/Perceptores de GPMX_PTU_COMPANY2 Definición de HRMS, Datos Identificación de elementos PTU de Productos, Nómina y perceptores de PTU. Global y Ausencias, Identificación de Bonificación/Otros percepciones y deducciones Beneficios, PTU/Reparto utilizadas en el proceso de Utilidades (MEX), reparto de utilidades, Elementos/Perceptores de asignación a acumuladores PTU de elementos de este proceso y exclusión del mismo de empleados no elegibles. Definición del factor de ajuste y del máximo de días trabajados Acceda a la página PTU (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), PTU). Página PTU 52 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 71. Capítulo 4 Definición de Percepciones Factor Ajuste Días Trabj Introduzca en este campo el factor de multiplicación necesario para realizar (factor de ajuste diario) el ajuste del número de días con derecho a PTU del grupo de pago especificado. Si, por ejemplo, el grupo de pago que está utilizando funciona con un calendario de 360 días al año y desea ajustarlo a otro de 365 días, deberá introducir el factor 1,013888 (365 / 360). Máximo Días Trabajados Introduzca el número máximo de días que se pueden incluir en el cálculo (número máximo de días) del reparto de utilidades. Por ejemplo, podría decidir pagar el saldo de vacaciones de un empleado en el momento de la liquidación. En ese momento, el empleado podría tener acumulados más de 365 días de PTU. En este supuesto, si las percepciones consideradas para el pago del saldo de vacaciones forman parte del proceso de reparto de utilidades, siempre se podrá reducir el número de días con derecho a PTU a 365 o a cualquier otra cantidad. Definición de parámetros de PTU Acceda a la página Definición de PTU (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Bonificación/Otros Beneficios, PTU/Reparto Utilidades (MEX), Definición de PTU). Página Definición de PTU Año Introduzca el año para el que se están procesando las percepciones correspondientes al reparto de utilidades. Aplicar Proporc Días Trabj Seleccione esta casilla cuando deba ajustar el tope de sueldo utilizado en el cálculo de las percepciones de la PTU para reflejar el número de días efectivamente trabajados por el empleado. Por ejemplo, si el tope es de 240.000, pero el empleado sólo trabajó 250 días en el año, su tope de sueldo se reducirá proporcionalmente; es decir, pasará a ser de 164.383,56 ((240.000 / 365) X 250). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 53
  • 72. Definición de Percepciones Capítulo 4 Importe Introduzca el importe de participación. Tope Sueldo Introduzca en el máximo de sueldo del empleado que se pueda utilizar para el cálculo de sus percepciones por PTU. El tope se determina calculando el sueldo del empleado sindicado que reciba el salario más alto, añadiendo a esta cifra el 20 por ciento e introduciendo el total en el campo Tope Sueldo. Cuando el empleado apto para la participación en el reparto de utilidades obtenga unos ingresos superiores a la cantidad introducida en este campo, esa cantidad más elevada será el tope. Perceptores Temporales Seleccione la casilla Perceptores Temporales para incluir a todos los (beneficiario temporal) y Días trabajadores temporales en el plan de reparto de utilidades. Para limitar el número de empleados temporales que pueden participar en el plan, seleccione la casilla Perceptores Temporales e introduzca el número de días que deben trabajar los temporales en la compañía para participar en las utilidades. Por ejemplo, si marca la casilla Perceptores Temporales e introduce la cifra 60 en el campo Días, el sistema incluirá en el plan de PTU solamente a aquellos empleados que hayan trabajado 60 días o más. Factor Día Este campo muestra el total de PTU y total de días trabajados para todos los empleados. El sistema calcula este valor de forma automática cuando se ejecuta el proceso de Motor de Aplicación de PTU. Factor Sueldo Este campo muestra el total de PTU y el sueldo total de todos los empleados. El sistema calcula este valor de forma automática cuando se ejecuta el proceso de Motor de Aplicación de PTU. Identificación de elementos y perceptores de PTU Acceda a la páginas Elementos/Perceptores de PTU (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Bonificación/Otros Beneficios, PTU/Reparto Utilidades (MEX), Elementos/Perceptores de PTU). 54 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 73. Capítulo 4 Definición de Percepciones Página Elementos/Perceptores de PTU Elementos PTU Nombre Elemento Especifique los acumuladores de percepciones y de deducciones que se vayan a incluir en el proceso de PTU. Signo Acumulación Seleccione un signo de acumulación. Los valores son: Suma: suma a la base de PTU las percepciones y deducciones especificadas en el campo Nombre Elemento. Resta: resta de la base de la PTU las percepciones y deducciones especificadas en el campo Nombre Elemento. Tp Acumulador (tipo de Indique, para cada elemento especificado en el campo Nombre Elemento, si acumulador) desea acumular un Importe o Unidades. Importante: al definir un elemento de percepciones que deba estar incluido en el proceso de PTU, es necesario crear acumuladores de acumulado anual que almacenen tanto los importes como las unidades correspondientes a ese elemento. (También es posible definir un acumulador sólo para unidades cuando el elemento comprenda en su definición un componente de unidad). Si no se crean estos acumuladores, el sistema carecerá de la flexibilidad necesaria para acumular unidades e importes simultáneamente. Perceptores no Aptos Introduzca el ID y el número de registro de los empleados que no cumplan los requisitos para su inclusión en el proceso de reparto de utilidades. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 55
  • 74. Definición de Percepciones Capítulo 4 Definición de sustituciones de elementos base de uso frecuente En la referencia de contenido Sust Elem Base Perc/Ded (MEX), componente GPMX_ERNDED_SOVR, puede definir las sustituciones de elementos base de uso frecuente en México. En este apartado se ofrece una descripción general de las sustituciones de elementos base de uso frecuente en México y se explica cómo introducir las sustituciones. Concepto de sustituciones de elementos base de uso frecuente en México Nómina Global - México proporciona un mecanismo para definir las sustituciones de elementos base utilizadas con mayor frecuencia para percepciones y deducciones en la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX). Esta información comprende: • Elementos base utilizados para especificar un método fiscal. • Elementos base utilizados para seleccionar percepciones y deducciones para su inclusión en el reporte Niveles de Salario Mínimo (reporte GPMX AA01). • Elementos base utilizados para asociar percepciones y deducciones con una versión de baja. Para poder ejecutar una nómina, un reporte Niveles de Salario Mínimo o un proceso de finiquito, es necesario haber realizado estos dos pasos: • Introduzca en la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) la información básica sobre las percepciones y deducciones a incluir en cada método de impuestos y en cada fila del reporte Niveles de Salario Mínimo. • Especifique las percepciones y deducciones a incluir en cada versión de baja. Concepto de sustituciones de elementos Los datos introducidos en la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) se insertan como sustitución de elementos base en el nivel de percepciones/deducciones para las variables que figuran en la siguiente tabla: Tipo Sustitución Variable Método Impuesto FD VR METODO ISR Grupo Nivel Salarial AA VR NIVEL SAL Versiones de Finiquito Variables que comprenden desde LF VR VER FINIQ 01 hasta LF VR VER FINIQ 10. 56 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 75. Capítulo 4 Definición de Percepciones Consulte también Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91 Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177 Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Página utilizada para definir sustituciones de elementos base de uso frecuente Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Sust Elem Base Perc/Ded GPMX_ERNDED_SOVR Definición de HRMS, Datos Definición de sustituciones (MEX) (SEB de de Producto, Nómina de elementos base de uso percepciones y Global y Ausencias, frecuente relacionadas con deducciones) Elementos, Elementos de percepciones y deducciones Nómina, Sust Elem Base para variables utilizadas en Perc/Ded (MEX) cálculos clave. Introducción de sustituciones Acceda a la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Producto, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Sust Elem Base Perc/Ded (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 57
  • 76. Definición de Percepciones Capítulo 4 Página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) Ficha Método Impuesto/Niveles Salariales Tipo Entrada Para elaborar un reporte Niveles de Salario Mínimo: defina el tipo de elemento que vaya a incluir en el reporte. Solamente podrá incluir devengos (percepciones) o deducciones. Para la selección de métodos de impuestos: defina el tipo de elemento al que desee aplicar el método, utilizando para ello el campo Método Impuesto. Solamente podrá incluir devengos (percepciones) o deducciones. Nombre Elemento Para elaborar reportes de nivel salarial: introduzca el nombre del elemento de devengo (percepción) o deducción que vaya a incluir en el reporte Niveles de Salario Mínimo (GPMX-AA01). Para la selección de métodos de impuestos: introduzca el nombre del elemento de devengo (percepción) o deducción al que desee aplicar el método, utilizando para ello el campo Método Impuesto. Fecha Inicial Introduzca la fecha de inicio de la sustitución del elemento base. Fecha Final Introduzca la fecha de fin de la sustitución del elemento base. Método Impuesto Defina el método de impuestos que vaya a aplicar a cada una de las percepciones y deducciones identificadas en los campos Tipo Entrada y Nombre Elemento. 58 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 77. Capítulo 4 Definición de Percepciones Grupo Nivel Salarial En un reporte Niveles de Salario Mínimo, indique el grupo de nivel salarial en el que desee incluir las percepciones o deducciones identificadas en el campo Nombre Elemento. Fichas Versión Baja 01 - 05 y Versión Baja 06 - 10 Versión Baja 01 - 10 Utilice este campo para vincular percepciones y deducciones a versiones de (versiones de baja. Especifique, para cada una de las percepciones o deducciones que finiquito/liquidación de la 1 a la haya identificado en los campos Tipo Entrada y Nombre Elemento, las 10) versiones de baja (es decir, el conjunto de motivos y acciones de la baja) para las que se puede efectuar el pago de las percepciones y deducciones. Puede seleccionar hasta diez versiones distintas para cada elemento de percepción y deducción. Nota: para poder asociar una versión de baja a un elemento de percepción o deducción, es necesario que la versión de baja se haya definido en las páginas Versión Baja/Despido y Acción/Motivo Baja, y que el elemento de percepción o deducción se halle vinculado a una de las variables comprendidas entre LF VR VER FINIQ 01 y LF VR VER FINIQ 10 en la página Sustitución de Elementos Base. Las variables mencionadas representan versiones de finiquito. Consulte Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 59
  • 79. Capítulo 5 Definición de Contribuciones al Seguro Social En este capítulo se describe el modo de realizar las siguientes tareas: • Definición de cuotas de contribución al Seguro Social • Definición del SDI fijo • Definición del SDI variable Nota: en otro capítulo de este manual se ofrece una descripción general del proceso de seguridad social de México. Consulte también Capítulo 14, "Actualización de Contribuciones al Seguro Social," página 161 Definición de cuotas de contribución al Seguro Social En la referencia de contenido Cuotas y Topes (MEX), componente GPMX_IMS_QUOTA, puede definir las cotizaciones al Seguro Social. Este apartado ofrece una descripción general de las cuotas de seguridad social y describe el procedimiento de definición de las mismas. Nota: en México, la "cuota del seguro social" se utiliza para referirse a las cotizaciones a la seguridad social. Concepto de cuotas de contribución al Seguro Social Nómina Global - México proporciona los elementos originales de cuotas y topes de días que sirven al sistema para calcular las cuotas patronales y obreras de cada rama de seguridad social. Debe mantener estos datos cuando el gobierno realice algún tipo de modificación. Para calcular las contribuciones a una rama de la seguridad social, el sistema actúa del siguiente modo: 1. Compara el importe de SDI diario (salario diario integrado) del trabajador con la fórmula Salario Mínimo * Tope Días. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 61
  • 80. Definición de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 5 2. Multiplica el importe más bajo de las dos por la cuota de contribución. Nota: Nómina Global - México realiza el cálculo del factor SDI de forma automática, sobre la base de los parámetros introducidos en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. Una vez el sistema ha calculado el factor SDI, utiliza éste para calcular las cuotas del IMSS. Los detalles de la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI se tratan en otro capítulo de este manual. Consulte Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47. Ejemplo: cálculo de la cuota patronal a RETIRO Supongamos que el importe de salario diario integrado (SDI) de un trabajador es 100 pesos, el salario mínimo es 45,24, la cotización del patrón es 0,02 y el tope diario es 25. El sistema calcula la contribución RETIRO del patrón de la forma siguiente: 1. Compara el SDI (100) con el resultado de multiplicar Salario Mínimo * Tope Días (45,24 * 25 = 1.131,00) y obtiene 100 como valor más bajo. 2. 100 * 0,02 = 2,00 pesos. Ahora, si el monto SDI del empleado es 1200 pesos, el Salario Mínimo * Tope Días (45,24 * 25 = 1131,00) es menor. La contribución a RETIRO es 1131,00 * 0,02 = 22,62. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38 Página utilizada para definir cuotas al Seguro Social Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Cuotas y Topes (MEX) GPMX_IMS_QUOTA Definición de HRMS, Datos Definición de cuotas de Productos, Nómina patronales y de trabajadores Global y Ausencias, a la seguridad social para Seguridad Social/Seguros, cada rama del IMSS. Cuotas y Topes (MEX) Definición de cuotas al Seguro Social Acceda a la página Cuotas y Topes (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Seguridad Social/Seguros, Cuotas y Topes (MEX)). 62 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 81. Capítulo 5 Definición de Contribuciones al Seguro Social Página Cuotas y Topes (MEX) Rama IMSS Seleccione el concepto en función del cual va a definir las cuotas de contribución. Porcentaje Perceptor Indique el porcentaje de SDI que constituya la cuota del trabajador. Porcentaje Empresa Especifique el porcentaje de SDI del trabajador que constituya la cuota patronal. Tope Días Introduzca el número de días para los que se calcula el tope de SDI correspondiente a la cuota. Definición del SDI fijo Puede definir los parámetros del proceso de SDI fijo mediante la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP. En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de salario diario integrado fijo y se explica cómo definir un SDI fijo. Concepto del proceso de SDI fijo La ley estipula que debe haber un mínimo de elementos que contribuyan al SDI fijo. Sin embargo, también puede seleccionar elementos adicionales que formen parte del SDI fijo. Las modificaciones en los datos de puesto, como la contratación o los cambios salariales, se consideran elementos adicionales. Pasos para definir y ejecutar el proceso de SDI fijo: 1. Seleccione los elementos adicionales que forman parte del SDI fijo y defina los parámetros de integración correspondientes a esos elementos en la página SDI Fijo. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 63
  • 82. Definición de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 5 2. Cuando se produce un nuevo evento de datos de puesto (por ejemplo, una contratación o un cambio salarial), se añadirá automáticamente una nueva fila de datos de SDI del perceptor, actualizando los datos del SDI fijo. También puede realizar el cálculo de SDI fijo cuando tenga lugar un cambio salarial o un aniversario, mediante una actualización masiva de los datos de SDI. Para las actualizaciones masivas de SDI, ejecute el proceso SDI fijo en la página Proceso SDI (MEX). Página utilizada para definir el SDI fijo Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización SDI Fijo GPMX_FIXSDI_PARM Definición de HRMS, Datos Selección de los elementos de Productos, Nómina que participan en el SDI Global y Ausencias, Fijo y determinación de la Estructura, Organizativa, base integrable para el Grupos de Pago (MEX), cálculo del SDI fijo. SDI Fijo Definición del SDI fijo Acceda a la página SDI Fijo: ficha Base Cálculo (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), SDI Fijo). Página SDI Fijo: ficha Base Cálculo Nombre Elemento Seleccione un elemento de percepción diferente al mínimo legal (aguinaldo y prima de vacaciones) que contribuya al SDI fijo. Tipo Especifique si el elemento se aplicará individualmente por perceptor o si debe aplicarse de forma general a todo el grupo de pago. Las opciones son Por Perceptor o General. Base Cálculo Seleccione la base de cálculo para el elemento. Los valores son Importe, Salario Diario,Nº Días,Salario Mínimo y SDI. Importe Indique el valor correspondiente al importe del elemento. 64 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 83. Capítulo 5 Definición de Contribuciones al Seguro Social Porcentaje Este campo aparece cuando se selecciona Salario Diario para la Base Cálculo. En el campo porcentaje debe especificar el porcentaje del SDI o el salario diario que formará parte del valor del SDI fijo. Página SDI Fijo: ficha Base Integrable Acceda a la página SDI Fijo: ficha Base Integrable (Definición de HRMS, Datos de Producto, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), SDI Fijo). Página SDI Fijo: ficha Base Integrable Base Integrable Seleccione la base integrable del elemento. La base integrable de cada elemento puede establecerse a partir de la base completa o mediante un porcentaje determinado del salario diario, salario mínimo o SDI. Los valores válidos son Todos,Salario Diario, Salario Mínimo y SDI. La aparición de unos u otros campos dependerá de la base integrable seleccionada, y los valores variarán de uno a otro campo. Pct Base - Límite Inferior Especifique el porcentaje de límite inferior correspondiente a la integración (porcentaje de límite inferior) del elemento. Zona Económica Seleccione la zona económica para el porcentaje de límite inferior. Las opciones son Zona Económica A,Zona Económica B,Zona Económica C y Zona Eco Perceptor. Pct Base - Límite Superior Especifique el porcentaje de límite superior correspondiente a la integración (porcentaje de límite superior) del elemento. Zona Económica Seleccione la zona económica para el límite superior. Las opciones son Zona Económica A,Zona Económica B,Zona Económica C y Zona Eco Perceptor. Definición de SDI variable Puede definir los parámetros del proceso de SDI variable mediante la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 65
  • 84. Definición de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 5 En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de SDI variable y se explica cómo definirlo. Concepto del proceso de SDI variable Teniendo en cuenta las reformas fiscales que entraron en vigor el 20 de diciembre de 2001, el proceso de SDI variable se ejecuta ahora bimestralmente en lugar de hacerse mensualmente. Con el fin de aplicar este cambio legislativo, deberá realizar las siguientes tareas: 1. Indique el método de cálculo del SDI variable en el campo Días Base SDI Variable de la página Parámetros Generales. Los valores válidos son 60 Días, Días Bimestre, Empleados p/Horas y Días Pagados. 2. Defina los parámetros de SDI variable para un grupo de pago en la página SDI Variable. 3. Ejecute el proceso SDI Variable en la página Cálculo de Nómina y Ausencias. Debe crear un calendario bimensual y ejecutar la lista de procesos CALC SDI VARIAB. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38 Página utilizada para definir el SDI variable Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización SDI Variable GPMX_VAR_SDI_PARM Definición de HRMS, Datos Selección de las de Productos, Nómina percepciones (devengos), Global y Ausencias, acumuladores y fórmulas Estructura, Organizativa, que se han utilizado en el Grupos de Pago (MEX), proceso de SDI variable SDI Variable para un grupo de pago. Definición de SDI variable Acceda a la página SDI Variable (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), SDI Variable). 66 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 85. Capítulo 5 Definición de Contribuciones al Seguro Social Página SDI Variable Devengo Seleccione las percepciones que van a usarse en el proceso SDI variable. Acumulador Seleccione el acumulador correspondiente a las percepciones del proceso de SDI variable. Nombre Elemento Seleccione una de las tres fórmulas (métodos de integración) disponibles: IM FM 100 PCT VAR, IM FM TOP VAL IMSS o IM FM PREMIO INT. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 67
  • 87. Capítulo 6 Definición de Fiscalidad En este capítulo se describe el modo de realizar las siguientes tareas: • Definición de impuestos federales • Definición de ajustes fiscales anuales • Definición de parámetros del reporte Información Múltiple • Definición de impuestos estatales • Definición de procesos de traslados intercompañía Nota: en otro capítulo de este manual se ofrece una descripción general de los impuestos federales, estatales y locales. Consulte también Capítulo 15, "Gestión de Impuestos," página 177 Definición de impuestos federales La definición de impuestos federales comienza en la página Parámetros Generales, donde se define el método de ajuste de los mismos. Nota: la página Parámetros Generales se tratará en otro capítulo de este manual. Una vez definidos los impuestos federales, puede pasar a procesar las contribuciones fiscales federales durante las ejecuciones regulares de nómina y generar un reporte de Impuestos Federales al final del año. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 69
  • 88. Definición de Fiscalidad Capítulo 6 Definición de ajustes anuales de impuestos Puede definir los ajustes anuales en la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP. En este apartado se ofrece una descripción general de la definición de los ajustes anuales de impuestos y se explica cómo realizar la definición. Concepto de definición de ajuste anual de impuestos Puede empezar a definir los parámetros de ajuste de impuestos en la página Ajuste Anual. Una vez definidos los parámetros, puede actualizar los ajustes anuales de impuestos introduciendo para ello datos fiscales de otros patrones y especificando qué empleados están exentos del proceso. Página utilizada para definir ajustes anuales Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Ajuste Anual GPMX_PARM_PYGRP Definición de HRMS, Datos Definición de parámetros de Productos, Nómina para el cálculo de los ajustes Global y Ausencias, anuales correspondientes a Estructura, Organizativa, cada grupo de pago de la Grupos de Pago (MEX), empresa. Ajuste Anual Definición de ajustes anuales Acceda a la página Ajuste Anual (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ajuste Anual). Página Ajuste Anual 70 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 89. Capítulo 6 Definición de Fiscalidad Tipo Descuento Defina en este campo el modo en el que el sistema va a procesar el ajuste fiscal anual en caso de que existan débitos a final de año. Los valores válidos son: Tabla Rangos, Nº Periodos y Deducción Única. Si selecciona Nº Periodos, el sistema utilizará los datos de la tabla de datos AA BR RNG DES PER con el fin de determinar en cuántos periodos de pago se va a descontar el débito. Por ejemplo, si hay un débito de 5.000 pesos, basado en los datos de la tabla, el sistema descontará 1.000 pesos durante cinco periodos. Si selecciona Tabla Rangos, el sistema utilizará los datos de la tabla AA BR RNG DES SAL con el fin de determinar el importe que se va a descontar en cada periodo de pago. Los datos variarán en función del sueldo diario del trabajador. Por ejemplo, si hay un débito por valor de 3.000 pesos, y un trabajador tiene un sueldo diario de 300, basándose en la información de la tabla de datos, el sistema descontará 100 en cada periodo de pago hasta alcanzar la cifra de 3.000 pesos. Si selecciona Deducción Única, el sistema descontará el importe del débito completo en un único periodo de pago. Si el pago neto no es suficiente como para cubrir el importe del descuento o deducción, el sistema considerará el importe restante como un atraso, y lo descontará en periodos de pago futuros. Tipo Cálculo Algunas empresas calculan el ajuste de impuesto anual con el método que existía en 1991. En este campo se especifica el método a usar para el cálculo del ajuste de impuesto anual. Los valores son Ambos: Actual y 1991, Método Actual y Método 1991. Una vez seleccionado el método Ambos: Actual y 1991 el sistema selecciona el método con el impuesto menor. Tipo Pago Si tiene derecho a una devolución fiscal, defina en este campo la forma en la que desea recibir el pago de la cantidad a devolver. Los valores son Compensar vs ISR y Pago Único. Puede seleccionar la devolución del importe o un abono aplicado al ISR del año siguiente (impuestos federales). Si elige Compensar vs ISR, significa que recibirá un crédito en el impuesto ordinario por la diferencia hasta que se haya cubierto dicho crédito. Por ejemplo, supongamos que un empleado tiene una deducción de 2400 pesos deducidos para el año (100 pesos en cada nómina quincenal). En el proceso de ajuste anual de impuestos, el sistema establece que el impuesto anual real deberá ser de 2.100 pesos. Esto significa que hay un crédito de 300 pesos a favor del empleado. Si se calcula la siguiente nómina ordinaria, el sistema retendría 100 pesos (el impuesto regular para las percepciones habituales del empleado). Sin embargo, el sistema no retendrá nada durante 3 periodos de nómina (para cubrir la diferencia entre 2100 y 2400 pesos). En otras palabras, la retención del empleado queda cubierta con el crédito hasta agotarse éste. Devolución Crédito Introduzca la fecha en la que la diferencia anual del crédito salarial se pagará al trabajador. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 71
  • 90. Definición de Fiscalidad Capítulo 6 Definición de parámetros del reporte Información Múltiple Puede definir los parámetros de este reporte en la referencia de contenido Parámetros Info Múltiple (MEX), componente GPMX_ANNL. En este apartado se ofrece una descripción general del reporte Información Múltiple y describe cómo definir sus parámetros. Concepto de definición del reporte Información Múltiple Desde el 1 de enero de 2004, la nueva legislación obliga a presentar ante la Administración mexicana el reporte Información Múltiple. Nómina Global - México permite cumplir con este requisito legal. Pasos para crear el reporte Información Múltiple: 1. Defina los parámetros del reporte en la página Parámetros Info Múltiple (MEX). Antes de generar el reporte Información Múltiple debe correlacionar los valores correspondientes que representan los campos del reporte con los elementos de Nómina Global - México. Los elementos se pueden correlacionar en la página Parámetros Info Múltiple (MEX). 2. Ejecute el reporte en la página Información Múltiple (MEX). El reporte Información Múltiple se genera al final del año, después del cierre del ejercicio fiscal de nómina. El resultado será un archivo plano que se cargará en el sistema SAT (Servicio de Administración Tributaria). Nota: la página Información Múltiple (MEX) se tratará en otro capítulo de este manual. Página utilizada para definir parámetros del reporte Información Múltiple Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Parámetros Info Múltiple GPMX_ANNL Definición de HRMS, Datos Definición de los (MEX) de Productos, Nómina parámetros del reporte de Global y Ausencias, información múltiple de una Impuestos, Parámetros Info empresa. Múltiple (MEX) Definición de parámetros del reporte Información Múltiple Acceda a la página Parámetros Info Múltiple (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Impuestos, Parámetros Info Múltiple (MEX)). 72 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 91. Capítulo 6 Definición de Fiscalidad Página Parámetros Info Múltiple (MEX) Mapa Elementos Campo Reporte Seleccione el campo del reporte Información Múltiple con el que se va a correlacionar el elemento. Tipo Entrada Defina el tipo de entrada correspondiente al elemento. Los valores válidos son Accumulator,Deduction y Earnings (acumulador, deducción y devengo). Nombre Elemento Seleccione el elemento que se va a correlacionar con el reporte Información Múltiple. Otros Ingresos Los campos de Otros Ingresos están destinados a cualquier otra deducción o percepción que no cuenta con una fila específica definida en el cuadro de grupo Mapa Elementos. Tipo Entrada Defina el tipo de entrada correspondiente al elemento. Las opciones válidas son: Deduction y Earnings (deducción y devengo). Tipo Campo Seleccione la opción Gravable o Exento para el tipo de entrada de deducción o devengo. Nombre Elemento Seleccione el elemento que se va a correlacionar con el reporte Información Múltiple. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 73
  • 92. Definición de Fiscalidad Capítulo 6 Definición de impuestos estatales En la referencia de contenido Percep/Deduc Imp Estatal (MEX), componente GPMX_STATE_TAXES, se pueden definir las percepciones y deducciones por estado. Para definir los tipos impositivos estatales y locales de una empresa, acceda a la referencia de contenido Pct Imp Estatal Empresa (MEX), componente GPMX_SP_ST_TAXES. En este apartado se ofrece una descripción general de la definición de los impuestos estatales así como una explicación de los siguientes temas: • Definición de percepciones y deducciones por estado • Definición de tipos impositivos estatales por empresa Concepto de definición de impuestos estatales Para efectuar la definición de impuestos estatales, es preciso definir las percepciones y deducciones por estado, los tipos impositivos estatales individuales y por empresa. Una vez definidos los impuestos estatales, podrá procesar las contribuciones fiscales estatales durante las ejecuciones ordinarias de nómina y generar cada mes el reporte Imp Estatales por Localidad. Páginas utilizadas para definir impuestos estatales Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Percep/Deduc por Estado GPMX_STATE_TAXES Definición de HRMS, Datos Definición de las (MEX) de Productos, Nómina percepciones y deducciones Global y Ausencias, que formarán parte de la Impuestos, Percep/Deduc base fiscal estatal. por Estado (MEX) Pct Imp Estatal Empresa GPMX_SPST_TAXES Definición de HRMS, Datos Definición de impuestos (MEX) de Productos, Nómina estatales y locales para las Global y Ausencias, empresas. Esta página es Impuestos, Pct Imp Estatal únicamente para empresas Empresa (MEX) que operan en Chihuahua y Ciudad Juárez. Definición de percepciones y deducciones en impuestos estatales Acceda a la página Percep/Deduc por Estado (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Impuestos, Percep/Deduc por Estado (MEX)). 74 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 93. Capítulo 6 Definición de Fiscalidad Página Percep/Deduc por Estado (MEX) Tipo Elemento Seleccione un tipo de elemento. Las opciones válidas son Deducción y Devengo. Nombre Elemento Seleccione el elemento de percepción o deducción que debe añadirse a la base fiscal estatal. Nota: la carga de estos datos en el proceso de nómina se efectúa mediante la cadena de lectura de datos IE AR ST TAX CNCPT. Definición de tipos impositivos estatales por empresa Acceda a la página Pct Imp Estatal Empresa (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Impuestos, Pct Imp Estatal Empresa (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 75
  • 94. Definición de Fiscalidad Capítulo 6 Página Pct Imp Estatal Empresa (MEX) Estado/Localidad Seleccione Chihuahua, Ciudad Juárez o Hidalgo. % Impuesto Especial Introduzca el tipo impositivo aplicado a la empresa. Nota: Chihuahua es el único estado de México que grava los ingresos de las empresas en función del número de empleados que tienen, por lo que los impuestos estatales suelen variar para cada compañía. Este sistema plantea dificultades a la hora de determinar el número de empleados de la empresa antes de ejecutar el proceso de nómina, por lo que será necesario determinar por separado el número de empleados y los tipos impositivos correspondientes. En esta página también se definen los tipos impositivos locales de Ciudad Juárez. El porcentaje de impuesto local varía en función del importe de los salarios mínimos del total de las percepciones de nómina de un mes. Esta información puede resultar también difícil de determinar antes de ejecutar una nómina. Por lo tanto, puede cargar estos datos en el proceso de nómina por medio de la cadena de lectura de datos IE AR ES CIA. Definición de proceso de traslado intercompañía En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de traslado intercompañía y se describe el modo de realizar las siguientes tareas: • Definición de acciones/motivos para traslados intercompañía. • Correlación de elementos para traslados intercompañía. 76 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 95. Capítulo 6 Definición de Fiscalidad Concepto del proceso de traslado intercompañía El gobierno obliga a las empresas a informar sobre los ingresos del empleado procedentes de sus anteriores y actuales empleadores en el Formato 37, el informe legal sobre percepciones y deducciones anuales. Esto es aplicable tanto a aquellos empleados que cambien de puesto de trabajo entre compañías no afiliadas como a aquellos empleados que sean objeto de traslados intercompañía. Nómina Global - México proporciona las funciones necesarias para cumplir con los requisitos de los informes fiscales del Formato 37 para traslados intercompañía en los que las compañías internas tienen diferentes RFC de empleador en el sistema. Utilice esta función para mantener los datos sobre acumuladores, percepciones y deducciones de los empleados, cuando éstos sean objeto de traslados intercompañía. Una vez procesados los datos, puede generar el informe Formato 37 con datos diferentes para los empleados que hayan sido objeto de traslados intercompañía. Proceso de traslado intercompañía La función de traslado intercompañía se basa en el Proceso Traslado InterCompañía del motor de aplicación (GPMX_INTERC). El Proceso Traslado InterCompañía: • Indica qué empleados poseen traslados intercompañía cualificados para procesarse. • Confirma que la última nómina que incluye al empleado transferido está finalizada. • Carga los elementos de percepciones, deducciones y acumuladores de la compañía anterior y sus valores, basándose en los últimos valores calculados por el motor de nómina. • Inserta los elementos especificados y sus valores en la página Datos de Otros Patrones (MEX) como datos del empleador anterior. • Actualiza, poniéndolos a cero, los valores de los elementos especificados de la compañía anterior. Pasos para procesar traslados intercompañía Para procesar traslados intercompañía deben realizarse una serie de pasos: 1. Defina los acumuladores, percepciones y deducciones que van a transferirse de la compañía anterior a la nueva en la página Parámetros Inter-Cía (MEX). 2. Defina las combinaciones de códigos de acción/motivo que califican para el proceso de traslado inter- compañía, seleccionando para ello la casilla Trasl InterCompañía en la página Acciones y Motivos de Recursos Humanos. 3. Utilice el componente Datos de Puesto de Recursos Humanos para añadir un registro de puesto en el componente para el empleado que tenga: a) una combinación de código de acción/motivo definida para traslados intercompañía, y b) un valor de campo Empresa actualizado para otra compañía interna. Siempre que introduzca una nueva fila de datos de puesto de un empleado en el componente Datos de Puesto y se haya definido la combinación del código de acción/motivo para traslados intercompañía, el sistema envía los datos de Recursos Humanos a Nómina Global - México a través de la operación de servicio WORKFORCE_SYNC de Integración c/Mensajería. El sistema transfiere estos datos únicamente cuando se haya definido la combinación de código acción/motivo para traslados intercompañía y la extensión de país de Nómina Global - México se haya seleccionado en la página Tabla de Instalación. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 77
  • 96. Definición de Fiscalidad Capítulo 6 4. Compruebe que el sistema haya transmitido correctamente los datos de traslado intercompañía del empleado de Recursos Humanos a Nómina Global - México en la página Det Perceptor InterCía (MEX). El sistema carga los datos de traslados intercompañía en esta tabla. Si no puede ver los datos del empleado en la tabla, significa que el sistema no ha transmitido los datos de Recursos Humanos. Compruebe que ha seleccionado Nómina Global - México en la página Tabla de Instalación, definido la combinación de código de acción/motivo para traslados intercompañía en la página Acciones y Motivos, introducido correctamente en el componente Datos de Puesto la información de puesto del traslado intercompañía del empleado y, por último, habilitado Integración c/Mensajería de PeopleTools para enviar la operación de servicio WORKFORCE_SYNC. 5. Verifique en el componente Resultados p/Grupo Calendario que la última nómina del empleado trasladado esté finalizada. En ese mismo componente, consulte también los resultados calculados para percepciones, deducciones y acumuladores que haya especificado en la página Mapa Traslado Inter-Cía (MEX). 6. Ejecute el proceso Traslado InterCompañía en la página de control de ejecución Traslado InterCompañía (MEX) para procesar los datos sobre traslados intercompañía. Seleccione ajustar los saldos de acumulador o deshacer el proceso. El proceso incluye únicamente a los empleados que estén en un grupo de calendario o grupo de pago específicos, que posean un registro de puesto nuevo con una combinación de código acción/motivo válida para traslados intercompañía y cuya última nómina esté finalizada. 7. Verifique que el proceso haya actualizado los datos del traslado intercompañía del empleado en la página Det Perceptor InterCía (MEX). 8. Compruebe que los acumuladores especificados se ajustaron correctamente para la compañía anterior en la página Ajuste Saldo Acumuladores, accediendo para ello a los datos del empleado para el calendario relacionado con el proceso de traslado intercompañía. Si ejecuta el proceso para ajustar los saldos de acumulador, los acumuladores se ajustarán a cero. En caso de ejecutar el proceso para deshacer el procesamiento, los acumuladores se ajustarán a sus valores originales. 9. Asegúrese de que los acumuladores definidos como parte del mapa de traslados intercompañía aparecen como datos del patrón anterior del empleado en la página Datos de Otros Patrones (MEX). Los valores de acumulador deben coincidir con los de la última nómina ejecutada. Si ejecuta el proceso para deshacer el procesamiento, los datos de acumulador del empleado se borran únicamente en esta página. Páginas utilizadas para definir procesos de traslado InterCompañía Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Acciones y Motivos ACTION_REASON_TBL Definición de HRMS, Datos Definición o modificación de Productos, de acciones y motivos de Administración de Personal, personal. Acciones y Motivos 78 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 97. Capítulo 6 Definición de Fiscalidad Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Parámetros Inter-Cía GPMX_INTERCOM_PARM Definición de HRMS, Datos Definición de los elementos (MEX) de Productos, Nómina de acumuladores, Global y Ausencias, percepciones y deducciones Impuestos, Parámetros de la compañía anterior que Inter-Cía (MEX) van a transferirse a la nueva para aquellos empleados con traslados intercompañía. El proceso de traslado intercompañía utiliza estos mapas para transferir entre las compañías internas los valores de la nómina finalizada del empleado para estos elementos. Definición de acciones/motivos para traslados intercompañía Utilice la casilla Trasl InterCompañía de la página Acciones y Motivos (Definición de HRMS, Datos de Productos, Administración de Personal, Acciones y Motivos) para indicar las combinaciones de código acción/motivo válidos para procesar traslados intercompañía en Nómina Global - México. Para acceder a la página, seleccione Definición de HRMS, Datos de Productos, Administración de Personal, Acciones y Motivos. Mapa de elementos para traslados intercompañía Acceda a la página Parámetros Inter-Cía (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Impuestos, Parámetros Inter-Cía (MEX)). Página Parámetros Inter-Cía (MEX) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 79
  • 98. Definición de Fiscalidad Capítulo 6 Fecha Efectiva Introduzca la fecha efectiva en la que entrará en vigor el mapa de elementos para traslados intercompañía. Tipo Entrada Seleccione el tipo de elemento que está mapeando de una compañía a otra para traslados intercompañía. Esta definición de mapa de elementos se utiliza para insertar elementos especificados de percepciones, deducciones y acumuladores en la página Datos de Otros Patrones como datos del empleador anterior. Los valores son: Earnings, Deduction o Accumulator (devengo, deducción o acumulador). Nombre Elemento y Seleccione el elemento que está mapeando de una compañía a otra para Descripción traslados intercompañía. El sistema le pide que seleccione entre los elementos basados en el tipo de entrada especificado. Cd Percepción/Deducción Seleccione el código de percepción o deducción con el que está mapeando el elemento especificado para los datos del patrón anterior. El proceso de traslado intercompañía utiliza este mapa de acumuladores con códigos de percepción/deducción para rellenar la página Datos de Otros Patrones con los valores de acumulador del empleado procedentes de la compañía anterior. 80 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 99. Capítulo 7 Definición de Reglas de Ausencia En este capítulo se describe el modo de realizar las siguientes tareas: • Definición de ausencias • Definición de vacaciones Nota: en otro capítulo de este manual se ofrece una descripción general sobre las ausencias. Consulte también Capítulo 16, "Actualización de Ausencias," página 197 Definición de ausencias Puede definir las ausencias en la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX), componente GPMX_PARM_PYGRP. Este apartado describe cómo definir los parámetros de ausencias para los diferentes grupos de pago. Página utilizada para definir ausencias Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Ausencias GPMX_ABS_PYGRP Definición de HRMS, Datos Definición de parámetros de de Productos, Nómina ausencias para grupos de Global y Ausencias, pago. Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ausencias Definición de parámetros de ausencias para grupos de pago Acceda a la página Ausencias (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Grupos de Pago (MEX), Ausencias). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 81
  • 100. Definición de Reglas de Ausencia Capítulo 7 Página Ausencias Parámetros Ausencias Base Subsidio Seleccione la base de cálculo del subsidio para los distintos tipos de incapacidad. Los valores válidos son: Salario Diario, SDI, Complemento SDI y Sin Subsidio. La empresa puede subvencionar la diferencia entre el monto que paga el IMSS a los empleados y sus percepciones regulares. Los métodos más habituales son: SDI, Complemento SDI y Salario Diario. El método SDI implica que la empresa paga íntegramente el SDI durante los tres primeros días de duración de la incapacidad, y el 40 por ciento a partir del cuarto día. Este 40 por ciento tiene como tope máximo el monto del SDI. En el caso del método Complemento SDI, el tope máximo del 40 por ciento será la diferencia entre el 60 por ciento del SDI y el cien por cien del sueldo diario. Con el método Salario Diario, la empresa paga el 100% del salario diario durante los tres primeros días. A partir del cuarto día, paga la diferencia entre el salario diario y el monto pagado por el IMSS (que normalmente es el 60 por ciento del SDI), con el límite máximo del sueldo diario. Días sin Subsidio Introduzca el número de días sin subsidio. Debido a que el IMSS no abona los tres primeros días de duración de la incapacidad, algunas empresas corren con el pago de esos días para así cubrir la diferencia. 82 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 101. Capítulo 7 Definición de Reglas de Ausencia Tipo Factor Seleccione el factor de ausencia general. Los valores válidos son: Factor 6º y 7º Día, Factor 7º Día, Otro y Sin Factor. Si, por ejemplo, un empleado trabaja de lunes a viernes y sólo se ha ausentado un día, recibirá un descuento por el sexto y el séptimo día. Introduzca el monto correspondiente al factor en el campo Valor Factor. La deducción de la ausencia se efectúa mediante este factor. Por ejemplo, si selecciona Sin Factor, el monto equivaldrá a 100 pesos. Si selecciona Factor 6º y 7º Día el monto equivaldrá a 140 pesos. Si selecciona Factor 7º Día, el monto equivaldrá a 116,67 pesos. Convenio IMSS Seleccione esta casilla si existe un convenio entre la empresa y el IMSS para calcular los subsidios de incapacidad. Cuando el convenio existe, el empleado recibe el subsidio directamente de la empresa y el IMSS paga éste a la empresa en vez de al empleado. Al introducir este parámetro, el sistema mostrará el elemento de percepción SUB ENF CONV en vez de los otras dos percepciones de subsidio (SUB ENF 40% y SUB ENF 100%). El monto del subsidio será el mismo que si se pagara al empleado sus ingresos ordinarios. Deducción Ausencias Seleccione esta casilla para que el proceso de nómina deduzca las ausencias Aguinaldo del empleado del cálculo de pago en concepto de aguinaldo para los perceptores de un determinado grupo de pago. El sistema inserta una fila con la variable AG VR APLICA AUS y el valor numérico igual a 1 para el grupo de pago especificado en la cuadrícula de la página Grupos de Pago - Sustitución de Elementos Base. Desactive esta casilla para excluir las ausencias del empleado del cálculo del pago del Aguinaldo. El sistema cambia el valor numérico de la variable a 0. Por defecto, la casilla viene desactivada. Incapacidad Permitir Cambio Salarial Seleccione esta casilla si desea permitir que se produzcan cambios salariales durante la incapacidad de los empleados. Préstamos INFONAVIT Utilice este cuadro de grupo para definir el tipo de ausencias que influirán en el monto de descuento sobre los préstamos INFONAVIT. Ausencias Seleccione esta opción para indicar que el proceso de nómina reduce el descuento sobre el préstamo INFONAVIT en función de las ausencias que tenga el perceptor durante el periodo de proceso de nómina. Ausencias y Discapacidad Seleccione esta opción para indicar que el proceso de nómina reduce el descuento sobre el préstamo INFONAVIT en función de las ausencias y discapacidad que tenga el perceptor durante el periodo de proceso de nómina. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 83
  • 102. Definición de Reglas de Ausencia Capítulo 7 Parámetros Vacaciones Opción Saldo Negativo Seleccione esta casilla si desea que los empleados dispongan de un saldo negativo de ausencias. Tipo Prima Vacaciones Defina el método de cálculo de la prima vacacional. Los valores son: Aniversario: según esta opción, el empleado recibe íntegramente la prima vacacional en la fecha de su aniversario con la empresa. Anual: el empleado recibe toda la prima de vacaciones en la fecha específica que usted determine. Proporcional: el empleado recibe el monto correspondiente a la prima vacacional a medida que se van produciendo los eventos que dan lugar a ésta. Si, por ejemplo, el empleado utiliza en un mes tres días de vacaciones sobre un total anual de diez, percibirá tres décimas partes de la prima vacacional en la nómina de ese mes. Mes Prima Vacaciones Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, introduzca el mes en que se pagará la prima de vacaciones. Los valores son 01-12 en función del número del mes. Día Prima Vacaciones Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, introduzca el día en que se pagará la prima de vacaciones. Los valores son 01-31 en función del día del mes. Opciones Aplicación Anual Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, el sistema mostrará el campo Opciones Aplicación Anual. Las opciones son: Prima Vacaciones, y Días Vacaciones y Prima. En Nómina Global - México, hay dos códigos de percepciones diferentes: uno para el uso de días de vacaciones y otro para la prima de vacaciones. Si selecciona únicamente la Prima Vacaciones, el código de percepciones de la prima de vacaciones aparece en ese periodo de pago. Si selecciona Días Vacaciones y Prima se generarán dos códigos de percepción: uno para el uso de vacaciones y otro para la prima vacacional. Descontar Vacaciones Usadas Si selecciona Anual como el Tipo Prima Vacaciones, el sistema mostrará el campo Descontar Vacaciones Usadas. Marque esta casilla si desea que las vacaciones usadas durante el periodo anual se descuenten de la prima de vacaciones o del pago de los días de vacaciones. Definición de vacaciones En este apartado se describen las siguientes tareas: • Gestión de saldos de vacaciones negativos • Definición de primas vacacionales 84 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 103. Capítulo 7 Definición de Reglas de Ausencia Gestión de saldos de vacaciones negativos Para poder acceder a los saldos negativos de vacaciones de los empleados, active la casilla Opción Saldo Negativo en la página Ausencias. • Si no activa esta opción, el sistema mostrará un mensaje de error y no procesará el uso de vacaciones cuando éste supere el saldo acumulado. • Si activa la opción de saldos negativos, podrá definir un límite para este tipo de saldos, bien en forma de cantidad fija o bien en forma de porcentaje sobre el próximo derecho a ausencias que vaya a generar. Por ejemplo, si el siguiente derecho a vacaciones de un empleado es de doce días, y el límite definido para saldos negativos es del 50 por ciento, el sistema aplicará un límite de seis días. Definición de primas vacacionales En México, los empleados tienen derecho a recibir una prima vacacional, que debe ser al menos un 25 por ciento de su salario. Esta prima puede abonarse de tres maneras: • Aniversario: el empleado recibe el monto íntegro de la prima vacacional en el aniversario de su contratación, independientemente de si ha disfrutado o no de vacaciones. • Anual: los empleados reciben su prima de vacaciones íntegra por todo el año en una fecha determinada por la compañía. • Proporcional (distribuida a lo largo de los usos de vacaciones): el empleado percibe la prima vacacional a medida que va utilizando sus días de vacaciones durante el año. Mediante este procedimiento, la prima vacacional no se percibe por adelantado, si no a medida que se van gastando los días de vacaciones. Nota: esta fecha de pago se puede modificar en el nivel de perceptor. Si un empleado ha recibido el finiquito o liquidación antes de la fecha de la prima de vacaciones, se puede calcular los días proporcionales y pagar al empleado en el momento de finalizar su relación laboral con la empresa. La definición de la opción de pago de la prima vacacional se efectúa en la página Ausencias. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 85
  • 105. Capítulo 8 Definición de Tiempo Extra En este capítulo se explica la definición de tiempo extra en Nómina Global - México. Nota: una vez definidos los parámetros de tiempo extra, puede registrar el tiempo extra diario y semanal, y ejecutar el reporte Tiempo Extra. Estos asuntos se tratarán en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 17, "Seguimiento del Tiempo Extra," página 221 Definición del tiempo extra en México El usuario puede definir los calendarios de tiempo extra en la referencia de contenido Calendarios Tiempo Extra (MEX), componente GPMX_OVR_CAL. Los parámetros de tiempo extra se definen en la referencia de contenido Parámetros Tiempo Extra (MEX), componente GPMX_OVR_PAR. En este apartado se describen las siguientes tareas: • Definición del calendario de tiempo extra • Definición de parámetros de tiempo extra Nota: antes de procesar el tiempo extra para México es necesario definir los parámetros por grupo de pago, así como los calendarios de tiempo extra semanal por grupo de pago. Páginas utilizadas para definir el tiempo extra Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Calendarios Tiempo Extra GPMX_OVR_CAL Definición de HRMS, Datos Definición del calendario de (MEX) de Productos, Nómina tiempo extra para grupos de Global y Ausencias, pago. Se trata de una Estructura, Organizativa, herramienta de creación Calendarios Tiempo Extra automática de calendarios. (MEX) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 87
  • 106. Definición de Tiempo Extra Capítulo 8 Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Parámetros Tiempo Extra GPMX_OVR_PARMS Definición de HRMS, Datos Definición de parámetros de (MEX) de Productos, Nómina tiempo extra para grupos de Global y Ausencias, pago. Estructura, Organizativa, Parámetros Tiempo Extra (MEX) Definición del calendario de tiempo extra Acceda a la página Calendarios Tiempo Extra (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Calendarios Tiempo Extra (MEX)). Página Calendarios Tiempo Extra (MEX) Calendario Tiempo Extra Año Introduzca el año correspondiente al calendario de tiempo extra que vaya a crear. Fecha Inicial Introduzca la fecha inicial del calendario. Número Semanas Especifique el número de semanas que abarcará el calendario. Nota: en México, normalmente la definición del tiempo extra se realiza semanalmente. La frecuencia de la nómina es un factor que no se tiene en cuenta a la hora de determinar calendarios de tiempo extra. 88 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 107. Capítulo 8 Definición de Tiempo Extra Generar Calendario Haga clic sobre el botón Generar Calendario para crear el calendario que corresponda. Al pulsar Generar Calendario, el calendario de tiempo extra se creará automáticamente. Calendario Semanal Semana Este campo muestra el número de la semana del calendario. Fecha Inicial/Fecha Final Muestra las fechas de inicio y fin del periodo semanal. Definición de parámetros de tiempo extra Acceda a la página Parámetros Tiempo Extra (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Estructura, Organizativa, Parámetros Tiempo Extra (MEX)). Página Parámetros Tiempo Extra (MEX) Parámetros Tiempo Extra Fecha Inicial/Fecha Final Introduzca las fechas inicial y final de los parámetros de tiempo extra. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 89
  • 108. Definición de Tiempo Extra Capítulo 8 Horas Tiempo Extra Doble Máximo Veces p/Semana Indique el número máximo de días por semana para el que las horas de tiempo extra se pagarán doble. Las horas trabajadas por encima de este tope se pagarán triple. Máximo Horas p/Día Indique el número máximo de horas al día para el que las horas de tiempo extra se pagarán doble. Las horas trabajadas por encima de este tope se pagarán triple. Máximo Horas p/Semana Indique el número máximo de horas a la semana para el que las horas de tiempo extra se pagarán doble. Las horas trabajadas por encima de este tope se pagarán triple. Este parámetro siempre debe ser 9 ya que está definido por ley. Horas No Gravables p/Día Indique el número de horas diarias en que el tiempo extra doble está exento. El sistema cuenta como gravable cualquier hora de tiempo extra doble que exceda de este valor para un día determinado. Al introducir horas extra, el sistema calcula las horas no gravables y muestra los resultados en los campos Horas Doble y Total Horas Doble en las páginas del componente Captura de Tiempo Extra (MEX). Excedente Horas p/Día Defina cómo debe calcular el sistema las horas de tiempo extra que se (número de horas que exceden encuentren entre tres horas al día y tres días por semana, así como las el tope por día) primeras nueve horas. Las opciones son Doble y Triple. Nota: el sistema tiene en cuenta estos cuatro parámetros cuando se introducen datos de tiempo extra para así dividir las horas pagadas al doble y las pagadas al triple. En función del valor en Excedente Horas p/Día, el sistema pueden sustituir el valor de la variable TE VR FACTEX en el nivel de grupo de pago. Esta variable se utiliza durante el cálculo de la nómina con el fin de determinar si se va a pagar el doble o el triple por el Excedente Horas p/Día de tiempo extra. 90 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 109. Capítulo 9 Definición de Bajas En este apartado se ofrece una descripción general de la definición de bajas así como una explicación de los siguientes temas: • Definición de las versiones de baja y las acciones y motivos correspondientes • Creación de elementos de percepción y deducción específicos de las liquidaciones Nota: el proceso de bajas se tratará en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235 Concepto de definición de bajas El proceso mediante el cual se activan las liquidaciones en Nómina Global - México se basa en el concepto de versiones de baja. Estas versiones son grupos de acciones y motivos capaces de activar elementos de percepciones y deducciones específicos de las liquidaciones. En el sistema de Nómina Global - México, tanto los perceptores como las percepciones y deducciones por finiquito van asociados a versiones de baja o despido. Al definir las percepciones o deducciones de una liquidación, éstas se vinculan a una versión de baja. Al extinguirse la relación laboral del empleado con la empresa, el sistema vincula al perceptor a la versión de baja o despido que representa la acción/motivo de la baja. De esta forma, el sistema puede identificar las percepciones y deducciones específicamente asociadas a la misma versión de baja, y así procesar exclusivamente éstas. Elementos utilizados en el proceso de bajas por finiquito La siguiente tabla muestra una lista de los elementos utilizados en el proceso que activa la liquidación. Elemento Descripción LF GC VER FINIQ Elemento de condición de ejecución que determina si se deben hacer efectivas las percepciones o las deducciones a consecuencia de la liquidación del empleado. Este elemento se basa en la fórmula de condición de ejecución LF_FM_VER_FINIQ_GC. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 91
  • 110. Definición de Bajas Capítulo 9 Elemento Descripción LF VR CRED SAL Variable original del sistema que permite establecer si debe tenerse en cuenta la opción de crédito al salario en el cálculo de la liquidación y el ISR. La opción por defecto de esta variable es "Y", pero puede modificarse en los niveles de perceptor o ID de calendario, con el fin de evitar la aplicación del crédito al salario en la fórmula FD FM TOT ISR SDO. LF VR MOTIVO BAJA Variable del sistema que contiene el motivo de la baja del empleado en la empresa. LF VR VER FINIQ 01, LF VR VER FINIQ 02, LF VR Estas diez variables, proporcionadas por el sistema, VER FINIQ 03, LF VR VER FINIQ 04, LF VR VER indican distintas versiones de finiquito/liquidación y se FINIQ 05, LF VR VER FINIQ 06, LF VR VER FINIQ hallan vinculadas a varios elementos de percepciones y 07, LF VR VER FINIQ 08, LF VR VER FINIQ 09, LF deducciones para identificar cuáles de éstas deben ser VR VER FINIQ 10 liquidadas para cada combinación de acciones/motivos de finiquito/liquidación. LF VR VER FINIQ EE Variable proporcionada por el sistema que contiene la versión de baja y liquidación (lo que representa la acción y el motivo de la baja) para el perceptor que deja de trabajar en la empresa. Nota: las versiones de baja se definen en las páginas Versión Baja/Despido y Acciones/Motivos (MEX). WORKFORCE_SYNC Operación de servicio que hace posible la inserción de las variables LF VR VER FINIQ EE y LF VR MOTIVO BAJA en la tabla de sustitución de elementos base en el nivel de perceptor (y que, por lo tanto, asocia al perceptor que deja de trabajar en la empresa con la versión de baja aplicable a él). La clase de gestor/aplicación que inserta estas variables es el gestor GPMX_Termination_version_job con la clase de aplicación asociada. Pasos para activar la liquidación Estos elementos se utilizan para activar la liquidación, tal y como se describe a continuación: 92 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 111. Capítulo 9 Definición de Bajas 1. Cuando un perceptor recibe la baja o es despedido y se introducen los códigos de acción/motivo correspondientes en las páginas de Datos de Puesto de PeopleSoft Enterprise Recursos Humanos, el sistema utiliza la operación de servicio WORKFORCE_SYNC para insertar las variables de Nómina Global LF VR VER FINIQ EE (que incluye la versión de baja) y LF VR MOTIVO BAJA (con el motivo de la baja) como sustituciones del elemento base en el nivel de perceptor (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptores, Creación de Sustituciones, Elementos Base). Es decir, la operación de servicio asocia al perceptor con la versión de baja (combinación de acción y motivo) adecuada al tipo de liquidación que le corresponde. Nota: las únicas acciones que pueden activar la operación de servicio que inserta las variables LF VR VER FINIQ EE y LF VR MOTIVO BAJA en la tabla de sustitución de elementos base al nivel de perceptor son TER (baja), LOF (despido) y COM (finalización). 2. De la misma forma en que cada perceptor dado de baja está vinculado a una versión de finiquito/liquidación, cada percepción o deducción de baja está vinculada a una versión de finiquito/liquidación (usando las variables LF VR VER FINIQ 01 a LF VR VER FINIQ 10) en la página Sustitución Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones. 3. Cuando se da de baja o se despide a un trabajador, Nómina Global - México utiliza el elemento de condición de ejecución LF GC VER FINIQ (junto con la fórmula LF FM VER FINIQ GC) para incluir en la liquidación por finiquito del perceptor únicamente los elementos de percepciones y deducciones que formen parte de la versión de baja asociada al perceptor en el paso 1 del proceso. Esto se consigue por medio de la siguiente comparación. • Al ejecutar una nómina, el elemento de condición de ejecución (vinculado a cada percepción o deducción del sistema en la página Cálculo de las referencias de contenido Devengos o Deducciones), comprueba la versión de baja del perceptor, tal y como la representan las variables LF_VR_VER_FINIQ_EE (con la versión de finiquito/liquidación) y LF VR MOTIVO BAJA (con el motivo de la baja). • Al mismo tiempo, el elemento de condición de ejecución comprueba las versiones de finiquito/liquidación asociadas con cada elemento de percepciones y deducciones de baja del sistema en la página Sustitución Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones. La versión de baja del perceptor (representada por las variables LF VR VER FINIQ EE y LF VR MOTIVO BAJA) es igual a la versión de baja (representada por las variables LF VR VER FINIQ 01 a LF VR VER FINIQ 10) asociada a una percepción o deducción en la página Sustitución de Elementos Base, se podrán procesar las percepciones o deducciones. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción" Definición de las versiones de baja y las acciones/motivos correspondientes Puede definir las versiones de baja accediendo al componente GPMX_TERM_VERSION mediante la referencia de contenido Versiones (MEX). En la referencia de contenido Acciones/Motivos (MEX), componente GPMX_TERM_ACTN_RSN, puede definir las acciones y motivos. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 93
  • 112. Definición de Bajas Capítulo 9 En este apartado se ofrece una descripción general de las versiones de bajas así como una explicación de los siguientes temas: • Definición de versiones de bajas o despidos • Especificación de acciones y motivos Concepto de versiones de baja Nómina Global - México agrupa las acciones y los motivos apropiados para la conversión de liquidaciones en versiones de baja. Combinaciones diferentes de acciones/motivos de baja activan distintos grupos de percepciones de liquidación. Para definir versiones de baja y activar a continuación los pagos asociados a una versión, debe hacer lo siguiente: 1. Defina las versiones de baja en la página Versiones (MEX). 2. Defina las acciones/motivos asociados que activarán el pago en la página Acciones/Motivos (MEX). 3. Especifique en las páginas de Datos de Puesto de Recursos Humanos la opción correspondiente al tipo de acción: Baja, Finalización o Despido, e introduzca el motivo pertinente. Cuando especifique Baja , Finalización o Despido como la acción combinada con un motivo, se procesará el pago de la liquidación por finiquito de los perceptores dados de baja o despedidos, en tanto que la condición de ejecución reconozca la combinación de acción/motivo como válida para la activación de los pagos de liquidación por finiquito. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." 4. Genere una carta de finiquito utilizando la página Cartas de Baja/Despido. Nota: la página Cartas de Baja/Despido se tratará en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235 Páginas utilizadas para definir versiones de baja y acciones/motivos Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Versiones (MEX) GPMX_TERM_VERSION Definición de HRMS, Datos Definición de versiones de de Productos, Nómina bajas o despidos. Global y Ausencias, Bajas, Versiones (MEX) 94 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 113. Capítulo 9 Definición de Bajas Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Acciones/Motivos (MEX) GPMX_TERM_ACTN_RSN Definición de HRMS, Datos Definición de acciones y de Productos, Nómina motivos que activan el Global y Ausencias, Bajas, finiquito. Acciones/Motivos (MEX) Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23 Definición de versiones de baja Acceda a la página Versiones (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Bajas, Versiones (MEX)). Página Versiones (MEX) Versión Baja/Despido Denomine y describa la versión de baja o despido. Este nombre de versión le permitirá agrupar todas las acciones y los motivos apropiados para crear un grupo de liquidaciones. Especificación de acciones y motivos Acceda a la página Acciones/Motivos (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Bajas, Acciones/Motivos (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 95
  • 114. Definición de Bajas Capítulo 9 Página Acciones/Motivos (MEX) Acción y Descripción Acción Indique la acción correspondiente a la versión de baja/despido que active la liquidación combinada con un motivo específico. El sistema muestra la descripción de la acción seleccionada. Motivo y Descripción Indique el motivo correspondiente a la versión de baja que active la liquidación en combinación con una acción específica. El sistema muestra la descripción del motivo seleccionado. Versión Baja/Despido Indique la versión de baja/despido para la que la combinación de acción y motivo especificada activa el proceso de liquidación. Nota: las versiones de baja/despido se asignan en el nivel de acción/motivo. Cuando se procesa la liquidación de un perceptor, el sistema, mediante una operación de servicio, inserta la versión como una sustitución de elemento base en el nivel de perceptor. Este tema se desarrolla más detalladamente en otro capítulo de este manual. Baja/Despido Especifique si el motivo por el que el empleado deja de trabajar en la empresa es Despido o Baja. Nota: los datos de este campo se insertan como sustitución de elemento base (variable) a nivel de perceptor y se utilizan en fórmulas que activan y procesan las liquidaciones. Por ejemplo, la prima por antigüedad se paga siempre en caso de despido, pero si se trata de una baja sólo se pagará cuando la antigüedad del perceptor sea de quince años o más. 96 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 115. Capítulo 9 Definición de Bajas Creación de elementos de percepción y deducción específicos de las liquidaciones En este apartado se ofrece una descripción general sobre la creación de percepciones y deducciones específicas de liquidación, además de tratar los siguientes puntos: • Asociación de percepciones y deducciones a versiones de baja. • Definición de percepciones y deducciones para pagos o descuentos como parte de una versión de baja. • Vinculación de fórmulas de condición de ejecución a percepciones y deducciones. • Definición de fórmulas de condición de ejecución. • Definición de variables para representar versiones de baja. Creación de percepciones y deducciones de liquidación nuevas PeopleSoft proporciona una serie de modelos de percepciones y deducciones de liquidación. Puede modificarlos para adaptarlos a las necesidades de su negocio, o también crear elementos de liquidación totalmente nuevos utilizando como muestra estos elementos ya proporcionados. Si desea crear elementos individualizados para percepciones y deducciones de liquidación, deberá asociarlos a las versiones de baja proporcionadas por el sistema. Nota: estos modelos de percepción y deducción se tratarán en otro capítulo de este manual. Consulte Capítulo 18, "Proceso de Liquidaciones," página 235. Percepciones y deducciones que deben procesarse como parte de una versión de baja A la hora de especificar las percepciones y deducciones que deben pagarse o deducirse para cada versión de baja, existen dos posibilidades: • Mediante la página Sustitución de Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones, asocie una de las diez variables del sistema (de LF VR VER FINIQ 01 a LF VR VER FINIQ 10) a cada nuevo elemento de percepción o deducción. Estas variables representan hasta diez distintas versiones de baja. • Mediante la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) de Nómina Global - México, defina las percepciones y deducciones que deben pagarse o descontarse para cada versión de baja. Esta página permite insertar una sustitución de elemento base al nivel de devengos (percepciones) o deducciones. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción." Consulte Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 97
  • 116. Definición de Bajas Capítulo 9 Valores de sustitución para las variables asociadas con las nuevas percepciones y deducciones Los valores de sustitución de las variables (LF VR VER FINIQ 01–10) asociadas a los nuevos elementos de percepción y deducción pueden especificarse de dos formas distintas: • Utilice la ficha Valores de la página Sustitución de Elementos Base. En esta ficha debe especificar las versiones de baja definidas en la página Versiones de Baja/Despido que representarán las variables LF VR VER FINIQ 01-10. • Utilice la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) de Nómina Global - México. Liquidación de las nuevas percepciones y deducciones tras la baja del empleado Para que el pago de las nuevas percepciones o deducciones se produzca solamente cuando el perceptor cause baja en la empresa y solamente como parte de su correspondiente versión de baja, asigne el elemento de condición de ejecución LF GC VER FINIQ a las percepciones o deducciones en la página Cálculo de los componentes Devengos o Deducciones mediante el campo Condición Ejecución. Creación de más de 10 versiones de baja Si desea crear más de diez versiones de baja, siga los pasos descritos a continuación utilizando los elementos de liquidación originales: 1. Defina una nueva versión de baja en las páginas Versión Baja/Despido y Acciones/Motivos (MEX) (por ejemplo, VER11). 2. Utilizando la referencia de contenido Variables, cree variables adicionales para cada versión de baja que exceda de diez (por ejemplo, LF VR VER FINIQ 11). 3. Añada en la aplicación básica, mediante la página Sustitución de Elementos Base de los componentes Devengos o Deducciones, la nueva variable a todas las percepciones y deducciones que vayan a formar parte de la versión. Nota: no olvide que debe definir el valor de esta variable como VER11, para que así represente la nueva versión de baja. 98 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 117. Capítulo 9 Definición de Bajas 4. Modifique la fórmula de condición de ejecución LF GC VER FINIQ para incluir la nueva variable en el proceso de comparación que determina si la variable LF VR VER FINIQ EE, insertada como sustitución de elemento base al nivel de perceptor, tiene un valor equivalente al de la variable recién creada. A continuación se muestra la fórmula de condición de ejecución antes y después de la modificación. Antes de la modificación: If LF VR VER FINIQ EE <> " And LF VR VER FINIQ EE In (LF VR VER FINIQ 01 LF VR VER FINIQ 02 LF VR VER FINIQ 03 LF VR VER FINIQ 04 LF VR VER FINIQ 05 LF VR VER FINIQ 06 LF VR VER FINIQ 07 LF VR VER FINIQ 08 LF VR VER FINIQ 09 LF VR VER FINIQ 10 ) Then 1 >> LF FM VER FINIQ GC Else 0 >> LF FM VER FINIQ GC Endif Después de la modificación: If LF VR VER FINIQ EE <> " And LF VR VER FINIQ EE In (LF VR VER FINIQ 01 LF VR VER FINIQ 02 LF VR VER FINIQ 03 LF VR VER FINIQ 04 LF VR VER FINIQ 05 LF VR VER FINIQ 06 LF VR VER FINIQ 07 LF VR VER FINIQ 08 LF VR VER FINIQ 09 LF VR VER FINIQ 10 LF VR VER FINIQ 11) Then 1 >> LF FM VER FINIQ GC Else 0 >> LF FM VER FINIQ GC Endif Páginas utilizadas para crear percepciones y deducciones de liquidación Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Sustitución de Elementos GP_ELM_DFN_SOVR • Definición de HRMS, Asociación de percepciones Base Datos de Productos, y deducciones a versiones Nómina Global y de baja. Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Devengos, Sustitución de Elementos Base • Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Deducciones, Sustitución de Elementos Base Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 99
  • 118. Definición de Bajas Capítulo 9 Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Sust Elem Base Perc/Ded GPMX_ERNDED_SOVR Definición de HRMS, Datos Definición de los devengos (MEX) de Productos, Nómina (percepciones) y Global y Ausencias, deducciones que se deben Elementos, Elementos de pagar o descontar para cada Nómina, Sust Elem Base versión de Perc/Ded (MEX) finiquito/liquidación. Cálculo GP_ERN_DED_CALC • Definición de HRMS, Asociación de un elemento Datos de Productos, de condición de ejecución a Nómina Global y un elemento de Ausencias, Elementos, percepciones o deducciones. Elementos de Nómina, Devengos, Cálculo • Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Deducciones, Cálculo Definición Campo por GP_FORMULA1 Definición de HRMS, Datos Definición de una fórmula Campo de Productos, Nómina de condición de ejecución. Global y Ausencias, Elementos, Elementos Base, Fórmulas, Definición Campo por Campo Definición GP_VARIABLE Definición de HRMS, Datos Definición de una variable de Productos, Nómina nueva para representar una Global y Ausencias, versión de baja. Elementos, Elementos Base, Variables, Definición Asociación de percepciones y deducciones a versiones de baja Acceda a la página Sustitución de Elementos Base (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Devengos, Sustitución de Elementos Base). Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Sustituciones." Definición de percepciones y deducciones para pagos o descuentos como parte de una versión de baja Acceda a la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Sust Elem Base Perc/Ded (MEX)). 100 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 119. Capítulo 9 Definición de Bajas Vinculación de fórmulas de condición de ejecución a percepciones y deducciones Acceda a la página Cálculo (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Devengos, Cálculo). Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción." Definición de fórmulas de condición de ejecución Acceda a la página Definición Campo por Campo (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos Base, Fórmulas, Definición Campo por Campo) para las fórmulas. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Cálculo." Definición de variables para representar versiones de baja Acceda a la página Definición (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos Base, Variables, Definición) para las variables. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Cálculo." Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 101
  • 121. Capítulo 10 Creación de Recibos de Nómina Este capítulo ofrece una descripción general del proceso de definición de recibos de nómina así como una explicación de los siguientes temas: • Definición de ID de orden de impresión de recibos de nómina • Consulta de recibos de nómina • Ejecución del reporte de recibo de nómina Proceso de definición del recibo de nómina La normativa mexicana en materia laboral exige que las empresas emitan recibos de nómina con una serie de datos estándar, como el número de días trabajados y el sueldo. El recibo de nómina se entrega a los empleados en función de la frecuencia de su nómina (semanal, catorcenal, quincenal o mensual). Nómina Global - México permite definir los criterios a seguir para la impresión de recibos de nómina, de modo que muestren exactamente los datos que necesite. El usuario puede priorizar estos criterios y seleccionar las percepciones y deducciones que desee incluir en el recibo de nómina. Pasos para definir recibos de nómina: 1. Cree los criterios de grupo en Recursos Humanos (opcional). 2. Cree la definición de un ID de grupo en la página Definición de Grupos de Recursos Humanos. Antes de generar un recibo de nómina en Nómina Global - México debe haber definido un ID de grupo. El sistema actualiza este ID de grupo cada vez que ejecute el proceso de recibo de nómina. 3. Defina los criterios de ordenación del recibo de nómina en la página Orden de Impresión (MEX). 4. Seleccione las percepciones y deducciones que desea incluir en el recibo en la página Listas de Elementos (MEX). 5. Genere el recibo de nómina en la página Recibo de Nómina. Nota: la página Listas de Elementos (MEX) se puede usar para recibos de nómina como para el registro de resultados de nómina y las cartas de baja o despido. La página Listas de Elementos (MEX) se trata en otro capítulo de este PeopleBook. Las páginas Definición de Grupos y Criterios de Grupo PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Principios Básicos de las Aplicaciones PeopleSoft. En la página Recibo de Nómina se ejecuta un job (GPMXPSLP) que incluye dos procesos que se ejecutan secuencialmente: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 103
  • 122. Creación de Recibos de Nómina Capítulo 10 1. El proceso de informe SQR GPMXPS01 imprime el informe de nómina y proporciona información de autoservicio para ePagos si se cuenta con una licencia. 2. El proceso de motor de aplicación GP_EPAY utiliza el informe de nómina, y los datos de autoservicio facilitados por los procesos restantes del job, para crear recibos de nómina de autoservicio para cada uno de los perceptores. Si no ha comprado el producto ePagos, el proceso indicará que no cuenta con la licencia de ePagos y se finalizará correctamente. Nota: en la ejecución del job GPMXPSLP puede utilizar con ePagos las siguientes opciones de Tipo y Formato: Nada y (Ngn) (toma por defecto las opciones Web y PDF), o Web y PDF, o Archivo y PDF. Si utiliza las opciones Archivo y PDF, no utilice un destino de salida modificado en la página Petición Gestor Procesos. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23 Definición de ID de orden de impresión de recibos de nómina Utilice la referencia de contenido Selección Orden Impresión (MEX), componente GPMX_SORTID, para definir los ID de orden de impresión de recibos de nómina. En este apartado se explica cómo definir los ID de orden de impresión. Página utilizada para definir los ID de orden de impresión Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Orden de Impresión (MEX) GPMX_SORTID Definición de HRMS, Datos Definición de la orden de de Productos, Nómina impresión del recibo. Los Global y Ausencias, datos de esta página se Recibos de Nómina, Orden utilizan en el proceso de de Impresión (MEX) generación del recibo de nómina. Definición de ID de orden de impresión Acceda a la página Orden de Impresión (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Recibos de Nómina, Orden de Impresión (MEX)). 104 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 123. Capítulo 10 Creación de Recibos de Nómina Página Orden de Impresión (MEX) Ordenar Por Defina el criterio por el que desea ordenar el recibo. Los valores válidos son: Empresa, Departamento, ID Empleado, Nombre Empleado, Tipo Empleado, Ubicación, Grupo Pago, Entidad Pago y Cd Supervisor. Una vez definido el criterio de orden, así se imprimirá la información en el recibo de nómina. Después Por Seleccione el siguiente criterio de ordenación. Puede definir hasta cinco criterios de ordenación. Los valores son los mismos para los cinco campos. En Orden Descendente Active esta casilla si desea que el orden de impresión sea descendente. El valor por defecto del sistema es el orden ascendente, de modo que la impresión no seguirá el orden descendente a menos que haya activado la casilla . Consulta de recibos de nómina Si posee la licencia de ePagos, los empleados podrán acceder en línea a sus recibos de nómina mediante la transacción de autoservicio Consulta de Recibos de Nómina. Para ayudarle a dar respuesta a las preguntas formuladas por los empleados en relación con sus recibos de nómina, el administrador puede consultar los recibos de nómina de autoservicio de los empleados en una vista en línea que es un reflejo de la consulta de los empleados. Ejecución del reporte Recibo de Nómina En este apartado se describe la manera de ejecutar el reporte de recibo de nómina. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 105
  • 124. Creación de Recibos de Nómina Capítulo 10 Página utilizada para ejecutar el reporte de recibo de nómina Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Impr/Crcn Recibo Nómina GPMX_RC_PAYSLIP Nómina Global y Ausencia, Generación del recibo de (MEX) Recibos de Nómina, nómina. Tenga en cuenta Impr/Crcn Recibo Nómina que para generar el recibo (MEX) de nómina, deberá definir previamente el ID de grupo. Todos los grupos seleccionados en el ID Grupo se crearán automáticamente durante la ejecución de proceso de nómina. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 106 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 125. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones En este capítulo se ofrece una descripción general de las percepciones en Nómina Global - México así como una explicación de los siguientes temas: • Ejecución del proceso de PTU (reparto de utilidades) • Definición de la interfaz de vales • Utilización de captura de incidencias en batch • Ejecución de reportes de percepciones • Consulta de elementos de percepción originales Concepto de percepciones en Nómina Global - México En este apartado se enumeran los requisitos y se tratan los siguientes temas: • Tipos de percepciones • Percepciones y acumuladores Requisitos Antes de realizar un seguimiento de los diversos tipos de percepciones debe definir algunos parámetros para cada uno de ellos: • Defina el factor SDI para aguinaldos y primas vacacionales. • Defina el proceso de PTU (reparto de utilidades). • Defina las sustituciones de elementos base de uso frecuente. Nota: todos estos pasos se tratarán en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 4, "Definición de Percepciones," página 47 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 107
  • 126. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Tipos de percepciones Los diferentes tipos de percepciones en México incluyen sueldo base, bonos, comisiones, tiempo extra, PTU, vales despensa, primas de vacaciones, fondos de ahorros, pagos por antigüedad y previsión social. Las percepciones se definen en la referencia de contenido Devengos. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción" Devengos y acumuladores En este apartado se explica cómo integrar nuevos elementos de percepción en Nómina Global - México. Dicha información facilita la integración de cualquier elemento de nueva creación en la lógica y en la estructura de Nómina Global - México, además de garantizar que los elementos nuevos se incluyan en los cálculos correctos relacionados con los impuestos y la seguridad social. Para garantizar que los nuevos elementos de percepción que ha creado se utilicen correctamente en otros cálculos, es necesario identificar en qué acumuladores participan, puesto que el valor de las percepciones acumuladas es un factor crítico para esos otros procesos. Los elementos de acumulador a los que va a añadir sus propios elementos son los mismos creados por Nómina Global - México para los elementos de percepción del sistema. Importante: los nuevos elementos de percepción solamente se pueden incorporar a acumuladores sin mantenimiento, es decir, aquellos incluidos en la categoría de propiedad Elemento PS/Sin Manten. Estos acumuladores dependen a su vez de otros acumuladores, incluidos en la categoría de Elemento PS/Con Manten, de los que dependen las fórmulas y los cálculos de Nómina Global - México. Cuando vaya a definir percepciones parcialmente exentas, deberá crear tres elementos de percepción: • Uno para el monto total de las percepciones. • Uno para la parte gravable de las percepciones. • Uno para la parte no gravable de las percepciones. Incorpore a continuación las percepciones totales en el acumulador TOTAL PERCEPCION N, las gravables en el acumulador TOTAL PERC GRAVA, y las exentas de impuestos en el TOTAL PERC EXENT N. Use la página Sust Elem Base Perc/Ded (MEX), para definir el método de impuestos utilizado para calcular la parte gravable. En la siguiente tabla se muestran los acumuladores originales más importantes incluidos en Nómina Global - México que se utilizan en el cálculo de impuestos federales. Acumulador Descripción BASE ISR Base ISR 108 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 127. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Acumulador Descripción GRAVADO ANUAL Gravado Anual GRAVADO ANUAL N Gravado Anual No Mantenido GRAVADO MENSUAL Gravado Mensual GRAVADO MENSUAL N Gravado Mensual No Mantenido ISR RETENIDO Total ISR Retenido NETO Pago Neto TOTAL DEDUCCIONES Total Deducciones TOTAL DEDUCCION N Total Deducciones No Mantenidas TOTAL PERC EXENT Total Percepciones Exentas TOTAL PERC EXENT N Total Percep Exento No Mant TOTAL PERC GRAVAD Total Percepciones Gravables TOTAL PERC GRAVA N Total Percep Gravables No Mant TOTAL PERCEPCIONES Total Percepciones TOTAL PERCEPCION N Total Percepción No Mantenido Ejecución del proceso de PTU (reparto de utilidades) En este apartado se describe la manera de ejecutar el proceso de PTU. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 109
  • 128. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Página utilizada para ejecutar el proceso de PTU Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Reparto de Utilidades GPMX_RC_PTU001 Nómina Global y Ejecución del proceso de (MEX) Ausencias, Proceso de PTU. Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Reparto de Utilidades (MEX) Ejecución del proceso de PTU Acceda a la página Reparto de Utilidades (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Reparto de Utilidades (MEX)). Página Reparto de Utilidades (MEX) El proceso de PTU genera dos instancias de captura de incidencias: una para el elemento PTU IMP SAL y la otra para el elemento PTU IMP DIAS. El proceso de PTU también calcula los valores de los campos Factor Día y Factor Sueldo, que se incorporarán a la página Definición PTU. Proceso PTU Introduzca la fecha, la empresa y el año para los que se va a ejecutar el proceso. 110 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 129. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Borrar Datos Si selecciona esta casilla, el sistema eliminará los datos que se han cargado anteriormente. Al desactivar esta casilla el proceso de PTU cargará los nuevos datos en los IDs de calendario para los perceptores activos e inactivos. IDs Calendario Perceptores Activos Especifique el ID de calendario de los perceptores activos para quienes vaya a ejecutar el proceso. La transferencia electrónica de fondos (EFT) de los perceptores activos se realizará del modo habitual. Perceptores Inactivos Especifique el ID de calendario de los perceptores inactivos para quienes vaya a ejecutar el proceso. Lo más común es que el pago a los perceptores inactivos se realice individualmente. Una vez que se ejecuta el proceso de PTU, puede crear el ID de periodo, ID de calendario e ID de grupo de calendario, que permiten ejecutar el proceso de nómina. Definición de interfaz de vales En este apartado se explica cómo definir la interfaz de vales. Nota: una vez enviado el archivo plano al proveedor de vales, se puede generar también un reporte impreso de los vales. Página utilizada para definir la interfaz de vales Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Creación Interfaz Vales GPMX_COUPONS_INT Nómina Global y Definición de la interfaz de (MEX) Ausencias, Proceso de vales. Si los empleados de Nómina y Ausencias, su empresa disfrutan de Creación Interfaz Vales vales de despensa, (MEX) restaurante o gasolina, puede utilizar esta página para enviar al proveedor archivos planos con datos relativos a la empresa y los elementos del vale (percepciones) que haya definido. Definición de interfaz de vales Acceda a la página Creación Interfaz Vales (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Creación Interfaz Vales (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 111
  • 130. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Página Creación Interfaz Vales (MEX) Parámetros Interfaz Vales ID Grupo Calendario Especifique el ID de grupo de calendario para el que desea generar el archivo plano. Empresa Seleccione una empresa. Proveedor Seleccione Accor o SODEXHO como proveedor. Tipo Vale Seleccione el tipo de vale para el que está generando el archivo de datos. Las opciones son Restaurante,Despensa y Gasolina. ID Cliente Introduzca su ID de cliente. Este campo aparece si el proveedor de vales es Accor. (Accor deberá suministrar este ID). ID Grupo Introduzca el ID de grupo, tal y como indica el proveedor de vales. ID Sucursal Introduzca el ID de sucursal del proveedor de vales, tal y como indica el proveedor de vales. Fecha Entrega Introduzca la fecha en la que se entregarán los vales a los perceptores. 112 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 131. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Nombre Archivo Muestra un nombre de archivo por defecto y el tipo de archivo obligatorio para Accor o SODEXHO. Puede actualizar el archivo en función del proveedor que seleccione. No obstante, el tipo de archivo lo establece el proveedor de vales. Percepciones Nombre Elemento Introduzca las percepciones correspondientes al monto de los vales de despensa, restaurante y gasolina. Puede introducir distintas percepciones. Utilización de captura de incidencias en batch En este apartado se ofrece una descripción de la captura de incidencias en batch y se explica cómo cargar dichas incidencias. Concepto de captura de incidencias Puede utilizar el proceso Entrada Positiva Batch (GPMX_PI_BTCH) para reducir el tiempo de entrada de datos en Nómina Global - México, cargando en el sistema los datos en batch desde un archivo plano. Puede utilizar el proceso para cargar percepciones, deducciones y sustituciones de elementos base. Además, el proceso le servirá para eliminar datos cargados previamente de acuerdo con el código batch que especifique. Para utilizar esta función debe crear un archivo plano que contenga los datos que desea cargar. Este archivo plano puede ir sin formato o con formato .csv, pero debe seguir una plantilla específica para el proceso de captura de incidencias en batch, tal y como se describe en este apartado. Al ejecutar el proceso de captura de incidencias en batch (Entrada Positiva Batch), éste lee la información del archivo plano y carga los datos en los registros de captura de incidencias. Puede acceder a estos datos a través de la página Captura de Incidencias de la aplicación básica. Ofrece la posibilidad, por ejemplo, de introducir y activar bonos para el conjunto de los empleados de la empresa mediante la captura de incidencias en batch, o activar deducciones masivas. Supongamos que un patrón ha llegado a un acuerdo con una compañía de teléfonos celulares para que la mitad de la plantilla de la empresa obtenga un descuento del 50 por ciento en las llamadas que realicen con esta clase de teléfonos. Gracias a la función de captura de incidencias en batch, la compañía telefónica puede, en vez de introducir en el sistema cada una de las facturas mensuales (deducciones) correspondientes a cada empleado, generar un archivo plano formateado para cargar todo el volumen de datos mediante un proceso batch. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 113
  • 132. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Página utilizada para la captura de incidencias en batch Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Carga Incidencias Batch GPMX_PI_BATCH Nómina Global y Carga de capturas de (MEX) Ausencias, Proceso de incidencias en batch o Nómina y Ausencias, eliminación de capturas de Preparación de Nómina, incidencias en batch Carga Incidencias Batch cargadas previamente. (MEX) Carga de captura de incidencias en batch Acceda a la página Carga Incidencias Batch (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Carga Incidencias Batch (MEX)). Página Carga Incidencias Batch (MEX) Borrar Datos Si selecciona esta casilla, el sistema eliminará los datos que se han cargado anteriormente. Al desactivarla, el proceso batch carga nuevos datos a efectos de nómina en las tablas de captura de incidencias. Grupo Pago Introduzca el grupo de pago para el que desea cargar capturas de incidencias en batch. ID Calendario Especifique el ID de calendario del grupo de pago indicado en el campo Grupo Pago. Código Batch Introduzca el ID de código batch que sirva para identificar las transacciones contenidas en el archivo plano. Este campo permite suprimir datos cargados por error, ya que hace las funciones de identificador de esos datos. 114 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 133. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Directorio Entrada Indique la ubicación del archivo plano en el que se encuentran las capturas de incidencias en batch (directorio de archivo plano). Directorio Salida Cuando se encuentra con errores, el proceso batch genera un archivo de registro en el que los ubica. Utilice este campo para indicar dónde debe el sistema ubicar el registro de error (directorio de registro de errores). Nota: no es necesario que concrete los directorios de entrada y salida al eliminar valores, dado que el proceso determina los datos que van a eliminarse de acuerdo con el código de batch que especifique. Formato del archivo plano para captura de incidencias en batch La creación de archivos planos para el proceso de captura de incidencias en batch debe llevarse a cabo según esta definición de archivos para percepciones y deducciones: Nombre Posición inicial Long Valor p/Defecto TYPE 1 1 0 EMPLID 1 11 No aplicable. EMPL_RCD 12 3 No aplicable. PIN_NM 15 18 No aplicable. GP_UNIT 33 20 No aplicable. GP_AMT 53 20 No aplicable. GP_RATE 73 20 No aplicable. GP_PCT 93 11 No aplicable. PC_BASE 104 20 No aplicable. DEPTID 124 10 No aplicable. JOBCODE 134 6 No aplicable. La creación de archivos planos para el proceso de captura de incidencias en batch debe llevarse a cabo según esta definición de archivos para elementos base: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 115
  • 134. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Nombre Posición inicial Long Valor p/Defecto TYPE 1 1 1 EMPLID 2 11 No aplicable. EMPL_RCD 13 3 No aplicable. PIN_NM 16 18 No aplicable. PIN_NM (SEBs) 34 18 No aplicable. SOVR_VAL_CHAR 52 25 No aplicable. SOVR_VAL_NUM 77 18 No aplicable. SOVR_VAL_DT 95 10 No aplicable. Nota: un valor 0 al principio de la línea del archivo plano (campo TYPE) indica al proceso que los valores en el archivo plano corresponden a percepciones y deducciones. Un valor 1 al principio indica que los valores corresponden a sustitución de elementos base (SOVRs). No puede añadir una sustitución de elementos base hasta que haya asignado una percepción o deducción al elemento base. A continuación figura un ejemplo de archivo plano para percepciones y deducciones: Nombre Ejemplo TYPE 0 EMPLID KY003 EMPL_RCD 0 PIN_NM COMISIONES GP_UNIT 12.58 GP_AMT 11.36 GP_RATE 10 GP_PCT 1.3 GP_BASE 25.36 116 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 135. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Nombre Ejemplo DEPTID 43000 JOBCODE 550000 Nota: esta definición de archivos planos sirve tanto para percepciones como para deducciones cargadas mediante captura de incidencias en batch. A continuación, figura un ejemplo de un archivo plano para la sustitución de elementos base: Nombre Ejemplo TYPE 1 EMPLID KY004 EMPL_RCD 0 PIN_NM COMISIONES PIN_NM (SOVR) FD VR METODO ISR SOVR_VAL_CHAR 142 SOVR_VAL_NUM (en blanco) SOVR_VAL_DT (en blanco) Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias" Gestión de captura de incidencias masiva En este apartado se describe la captura de incidencias masiva, además de tratar los siguientes temas: • Ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 117
  • 136. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 • Sustitución de detalles de captura de incidencias masiva. Concepto de captura de incidencias masiva La función de captura de incidencias masiva le permite insertar percepciones y deducciones de forma masiva en la tabla de captura de incidencias para un grupo de perceptores de un determinado calendario. Al definir parámetros para el proceso Captura Incidencias Masiva (GPMX_MASS_PI), deberá seguir los pasos siguientes: • Especifique el grupo de pago y calendario al que pertenecen los perceptores. • Introduzca el código batch, que el proceso guardará para cada registro de captura de incidencias de perceptor que añada. • Indique los perceptores que va a incluir en el proceso bien creando grupos o bien listando los perceptores de forma individual. • Introduzca las percepciones o deducciones que quiera insertar como captura de incidencias para los empleados especificados. • Introduzca sustituciones de elementos base para las percepciones y deducciones especificadas. La posibilidad de seleccionar perceptores específicos o crear grupos de perceptores le permite cargar capturas de incidencias para un determinado subconjunto de perceptores de un grupo de pago asociado con un calendario concreto. Además, si se introducen detalles de percepciones, deducciones y sustituciones de elementos base de forma masiva para los perceptores, se ahorra un valioso tiempo al eliminar la entrada de datos repetidos. Este proceso le serviría, por ejemplo, para pagar un bono al final del ejercicio a todos los perceptores de un determinado departamento o a perceptores que participen en un proyecto concreto. O también sería útil en el ámbito de la negociación con los sindicatos, pues existen a veces acuerdos para descontar una cantidad fija a todos los perceptores de los sindicatos en una determinada nómina. Al ejecutar el proceso Captura Incidencias Masiva, éste valida el grupo de pago para los perceptores especificados. A continuación, el proceso inserta un nuevo registro en la tabla de captura de incidencias que contiene las percepciones, deducciones y sustituciones de elementos base para los perceptores especificados de un determinado calendario. Si ya existe un registro del perceptor en la tabla de captura de incidencias, el proceso inserta el registro con un número de instancia nuevo. Puede utilizar también el proceso Captura Incidencias Masiva para eliminar registros de la tabla de captura de incidencias que se insertaron previamente en el proceso. El proceso puede reconocer y eliminar registros de acuerdo con el código batch asignado al registro. 118 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 137. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Páginas utilizadas para gestionar capturas de incidencias masivas Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Captura Incidencias Msv GPMX_PI_MASS_ERDED Nómina Global y Carga de información de (MEX) Ausencias, Proceso de incidencias para un grupo Nómina y Ausencias, de perceptores. Preparación de Nómina, Introduzca los parámetros Captura Incidencias Msv de proceso de la captura de (MEX) incidencias masiva de percepciones y deducciones de los perceptores y, a continuación, ejecute el proceso para insertar estos datos en la tabla de captura de incidencias. Calendarios a Procesar GPMX_PI_MASS_SEC Haga clic en el icono Introducción de Detalles de la página sustituciones de elementos Captura Incidencias Msv base para elementos del (MEX). proceso de captura de incidencias masiva. Puede introducir un código salarial o un valor numérico para un componente de porcentaje, base, tarifa, unidad o importe, modificar la moneda, añadir una descripción y especificar las fechas inicial y final. También puede sustituir elementos de sistema y de variable asociados a la captura de incidencias, como el departamento, el código de puesto, la tarifa o la fecha de referencia. Ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva Acceda a la página Captura Incidencias Msv (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Captura Incidencias Msv (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 119
  • 138. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Página Captura Incidencias Msv (MEX) Grupo Pago Grupo Pago Seleccione el grupo de pago con los perceptores para los que desea procesar la captura de incidencias masiva. El sistema muestra la Descripción y la Entidad Pago del grupo de pago seleccionado. El proceso Captura Incidencias Masiva utiliza la combinación de calendario y grupo de pago especificados para determinar los perceptores que se pueden incluir en el proceso. ID Calendario Seleccione el calendario para la que desee procesar la captura de incidencias masiva. El sistema muestra la Fecha Inicio y la Fecha Fin Periodo del calendario especificado. El proceso Captura Incidencias Masiva utiliza la combinación de calendario y grupo de pago especificados para determinar los perceptores que se pueden incluir en el proceso. Código Batch Introduzca un código único para identificar cada instancia de la ejecución del proceso Captura Incidencias Masiva. Los códigos batch permiten identificar la captura de incidencias con la que se encuentra asociado el registro del perceptor. Puede utilizar este identificador como valor de búsqueda en la página Capt Incidencias p/Calendario. Al insertar datos en la tabla de captura de incidencias, el proceso asigna el código batch a cada registro que introduce para la ejecución. Al utilizar el proceso Captura Incidencias Masiva para eliminar capturas de incidencias masivas previamente insertadas, el proceso busca el código batch específico y elimina todos los registros asociados que cumplen los parámetros de proceso. 120 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 139. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Descripción Escriba una descripción de la captura de incidencias que se va a guardar en el registro GP_RSLT_PI_DATA. Esta función se puede utilizar para imprimir una descripción además de la del elemento definida en la página Nombre de Elemento (GP_PIN), en el momento de imprimir los reportes o recibos de nómina. Eliminar Perceptores Seleccione esta casilla para hacer que el proceso de captura masiva de incidencias elimine los datos previamente insertados en otra ejecución. El proceso elimina datos de la tabla de captura de incidencias coincidentes con los parámetros de proceso que haya especificado. Selección de lista de perceptores Seleccionar Creación Grupo Seleccione esta opción para incluir perceptores asociados con una creación de grupo específica en el proceso. El sistema muestra el campo ID Grupo y el vínculo Crear ID Grupo. ID Grupo Seleccione el grupo para el que desea procesar la captura de incidencias masiva. Este campo aparece únicamente si selecciona la opción Seleccionar Creación Grupo. Crear ID Grupo Este campo aparece únicamente si selecciona la opción Seleccionar Creación Grupo. El sistema muestra el componente Perfil de Grupos - Definición de Grupos para que cree la definición del ID de grupo. Seleccionar Lista Perceptores Seleccione esta opción para incluir únicamente a los perceptores especificados en el proceso. El sistema muestra el cuadro de grupo Lista Perceptores para que introduzca aquellos perceptores que va a incluir. Lista Perceptores ID Empleado Seleccione el empleado que va a incluir en el proceso de captura de incidencias masiva. Registro Empl Seleccione el número de registro de empleo que va a incluir en el proceso de captura de incidencias masiva. Nombre El sistema muestra en este campo el nombre del empleado. Devengos y Deducciones Pasos para introducir capturas de incidencias de un perceptor: 1. En la ficha Acción, seleccione el elemento de percepción o deducción para el que se realiza la captura de incidencias y especifique el tipo de acción que debe realizarse durante el proceso. 2. En la ficha Componentes Principales, introduzca valores numéricos para los componente de la regla de cálculo del elemento, si procede. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 121
  • 140. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 3. Para introducir un valor numérico de porcentaje o base y para seleccionar un código de salario de cualquier componente de la regla de cálculo, haga clic en el icono Detalles de la ficha Componentes Principales. Si procede, también puede sustituir el valor de un elemento de sistema o de variable. Nota: los campos en los que se pueden introducir valores dependen del valor que seleccione en el campo Tipo Entrada, así como de la regla de cálculo utilizada por el elemento de devengo o deducción. Tipo Entrada Seleccione Devengo o Deducción para indicar el tipo de elemento para el que se introduce la captura de incidencias. Nombre Elemento y Seleccione el nombre del elemento para el que realiza la captura de Descripción incidencias. El sistema muestra la descripción del elemento seleccionado. Puede seleccionar los elementos que reúnan las siguientes condiciones: • Elementos que tengan el mismo tipo de entrada seleccionada. • Elementos que permitan una captura de incidencias como sustitución, en función de lo definido en la página Nombre de Elemento (GP_PIN). • Elementos definidos para un país que esté asociado al perfil de reglas de usuario (de la página Perfil Reglas de Usuario). Si el perfil de reglas de usuario está definido como país específico con el valor México, sólo se mostrarán los elementos definidos para México y los definidos para Todos Países. Unidad Si Unidad es un componente de la regla de cálculo del elemento, podrá introducir un número positivo o negativo de unidades en este campo. Si desea seleccionar un elemento de código salarial para recuperar el valor de la unidad de PeopleSoft HRMS, haga clic en el icono Detalles para acceder a la página Calendarios a Procesar. Si no introduce un valor y en la página Cálculo del elemento se han definido las unidades, el sistema comprobará la fecha de referencia del elemento para determinar el valor adecuado. Tarifa Es similar al campo Unidad. 122 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 141. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Importe Introduzca un importe positivo o negativo para sustituir la regla de cálculo del elemento. El sistema utilizará este importe para calcular el elemento, independientemente de cuál sea la regla de cálculo. Si introduce un importe, también puede introducir un valor numérico en los campos Unidad o Tarifa (siempre que constituyan componentes de la regla de cálculo del elemento). Aunque los valores introducidos no se utilizan en los cálculos, el sistema los traspasa a la tabla de resultados de devengos y deducciones, permitiendo que la información esté disponible para los recibos de nómina. Por ejemplo, si un elemento de devengo se ha definido como tarifa x unidades e introduce un importe y una tarifa, el sistema utilizará el importe introducido para calcular el elemento y enviará el importe y la tarifa a la tabla de resultados. Código Moneda Al seleccionar una tarifa o un importe, se muestra el código correspondiente a la moneda de proceso (de acuerdo con la definición de elemento o la entidad de pago). Si desea utilizar otra moneda, selecciónela aquí. Detalles Haga clic en el icono Detalles para acceder a la página Calendarios a Procesar, en la que puede seleccionar un código salarial o introducir un valor numérico para cualquier componente de la regla de cálculo del elemento (porcentaje, base, tarifa, importe o unidad). También puede sustituir una variable o un elemento del sistema asociado con esta instancia de captura de incidencias como la unidad de negocio, el departamento o el puesto, así como introducir otras instrucciones. Cuando se introducen instrucciones en la página Calendarios a Procesar, la casilla Detalles aparece activada. Tipo Acción Seleccione el tipo de acción que se debe realizar al procesar esta instancia de captura de incidencias. Las opciones son Sustituir,Añadir,No Procesar y Acotar a Cero. Al seleccionar Acotar a Cero, no podrá introducir información en la página Calendarios a Procesar. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias," Tipos de acción y reglas de proceso. Detalles de sustitución de captura de incidencias masiva Acceda a la página Calendarios a Procesar (pulse el icono Detalles de la página Captura Incidencias Msv (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 123
  • 142. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Página Calendarios a Procesar Especificación Valor/Elemento Los campos para unidades, tarifa, base y porcentaje se activan solamente cuando son componentes de la regla de cálculo del elemento de devengo o deducción seleccionado. Los valores numéricos que introduzca en la página Captura Incidencias Ocasional aparecen aquí. Puede introducir un valor numérico positivo o negativo, o bien seleccionar un elemento de código salarial que recupere el valor de unidad procedente de Recursos Humanos. Si no introduce un valor para el componente y el valor está definido en la página Cálculo del elemento, el sistema utilizará la fecha de referencia del elemento para determinar el valor. Fecha Inicio y Fecha Fin Introduzca la fecha inicial en que se aplica la instancia de captura de Periodo incidencias. Si introduce una fecha inicial, también deberá introducir una fecha final y viceversa. El sistema no utiliza la fecha inicial para el proceso. Introduzca la fecha final si difiere del final del calendario. Si el periodo de calendario se ha segmentado, la fecha final introducida determinará a qué segmento o división se asigna la instancia de captura de incidencias. La fecha final debe coincidir con la del calendario, o bien ser anterior a ésta. Código Moneda Al introducir un valor en los campos Valor Tarifa,Valor Base o Valor Importe, este campo mostrará el código de la moneda de proceso (de acuerdo con la definición de elemento o la entidad de pago). Si desea utilizar otra moneda, selecciónela en la lista. 124 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 143. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Fechas Ausencia Rellene los siguientes campos si introduce captura de incidencias para un elemento de devengo o deducción asociado al uso de ausencias. Fecha Inicio Ausencia y Introduzca las fechas del evento de ausencia. Fecha Fin Ausencia Fecha Inicio Periodo Introduzca la última fecha inicial del evento de ausencia o la del periodo de calendario. Fecha Fin Periodo Introduzca la fecha final más reciente del evento de ausencia o la del periodo de calendario. Sustitución de Elementos Base Puede sustituir elementos de sistema o variables asociados a una instancia de captura de incidencias. Por ejemplo, puede sustituir el departamento, código de puesto o ubicación asociados a una instancia. Al sustituir el código de puesto de un elemento de devengo de pago no base, el sistema utiliza el salario base aplicable al puesto especificado. Una sustitución se aplica exclusivamente a una instancia de captura de incidencias. Una vez resuelta la instancia, el elemento base obtiene el valor anterior. Los campos que puede rellenar dependen del formato del elemento: numérico, carácter o fecha. El sistema no permite introducir valores monetarios. Nota: el cuadro de grupo Sustitución de Elementos Base puede aparecer de un modo diferente a la captura de este manual. Mediante la función de sustitución de elementos configurables puede modificar las etiquetas, campos y listas de valores que se mostrarán para cada elemento, facilitando la introducción de datos para sustituciones de elementos base y garantizando una mayor precisión. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Configuración de Sustituciones de Elemento." Tipo Entrada Elemento Seleccione el tipo de elemento que desee sustituir. Los valores son Variable y Elem Sis. Nombre Elemento Seleccione el nombre del elemento que desee sustituir, entre los elementos que reúnan las siguientes condiciones: • Elementos que tengan el mismo tipo de entrada seleccionada. • Elementos que permitan una captura de incidencias como sustitución (en función de lo definido en la página Nombre de Elemento). • Elementos que coincidan con la definición de preferencia de operador. Valor Carácter Si el elemento base seleccionado utiliza valores de caracteres alfanuméricos, podrá introducir en este campo un máximo de 25. Este campo no está habilitado cuando selecciona los elementos de sistema de departamento, código de puesto o ubicación. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 125
  • 144. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Valor Numérico Introduzca el numero que el sistema debe aplicar si el elemento base utiliza valores numéricos. Fecha Introduzca la fecha que el sistema debe aplicar si el elemento base utiliza valores de fecha. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Recuperación de Datos," Definición de elementos de código salarial PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias," Consideraciones sobre segmentación PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Configuración de Sustituciones de Elemento" Ejecución de reportes de percepciones En este apartado se explica cómo ejecutar los reportes de percepciones. Páginas utilizadas para ejecutar reportes de percepciones Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Saldos (MEX) GPMX_RC_ACCUM Nómina Global y Resumen mensual de todos Ausencias, Proceso de los elementos de Nómina y Ausencias, acumuladores, tanto del Informes, Saldos (MEX) acumulador del total de percepciones como del de deducciones. Aguinaldo Anual (MEX) GPMX_RC_XMAS01 Nómina Global y Detalles relativos al monto Ausencias, Proceso de del aguinaldo y a los Nómina y Ausencias, impuestos aplicables al Informes, Aguinaldo Anual mismo. (MEX) Creación Interfaz Vales GPMX_COUPONS_INT Nómina Global y Generación de un archivo (MEX) Ausencias, Proceso de plano y un reporte impreso Nómina y Ausencias, de vales. El archivo plano Creación Interfaz Vales se envía al proveedor de (MEX) vales, que puede ser tanto Accor como SODEXHO. 126 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 145. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Reg Resultados Nómina GPMX_RC_PAYRSL Nómina Global y Resumen de resultados de (MEX) Ausencias, Proceso de nómina. Nómina y Ausencias, Informes, Reg Resultados Nómina (MEX) PTU/Reparto Utld Anual GPMX_PTU Nómina Global y Se pueden ejecutar 4 (MEX) Ausencias, Proceso de reportes distintos desde la Nómina y Ausencias, página PTU/Reparto Utld Informes, PTU/Reparto Anual (MEX) como el de Utld Anual (MEX) perceptores elegibles, el de perceptores no elegibles, proyectos y perceptores pendientes de pago. Estos informes se pueden seleccionar individualmente o se pueden ejecutar los cuatro a la vez. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Ejecución del reporte Registro Resultados Nómina Acceda a la página Reg Resultados Nómina (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Informes, Reg Resultados Nómina (MEX). El reporte Registro Resultados Nómina contiene toda la información de nómina; por ejemplo, las percepciones, deducciones y resultados netos y brutos de cada trabajador seleccionado. La información de nómina a imprimir depende del ID de formato. Los datos de empleado a imprimir dependen del ID de grupo de calendario, los grupos de pago y los parámetros de empleado especificados. Antes de ejecutar el reporte Registro Resultados Nómina, deberá introducir las percepciones y deducciones aptas para su impresión en el recibo de nómina en la página Listas de Elementos. Nota: la página de Listas de Elementos se tratará en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de listas de elementos, página 41 Consulta de elementos de percepción originales En este apartado se describen los siguientes temas: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 127
  • 146. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 • Percepciones originales (por tipo de percepción). • Listas de proceso y secciones de percepciones originales. Nota: los elementos de percepción de Nómina Global - México pertenecen a la categoría Elemento PS/Sin Manten. Esto quiere decir que el usuario puede modificarlos para adaptarlos a sus necesidades y crear, cuando lo considere conveniente, sus propios elementos utilizando como modelo los elementos suministrados con el sistema. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción" Percepciones originales (por tipo de percepción) En este apartado trataremos las principales percepciones originales (por tipo de percepción). Los tipos de percepción son los siguientes: • Unidades producidas (destajos) • Percepciones por antigüedad • Bonos y comisiones • Prima dominical • Sueldo • Sueldo promedio • Fondos de ahorro • Vales despensa • Séptimo día • PTU • Primas vacacionales y aguinaldos • Beneficios sociales (Previsión Social) Unidades producidas (destajos) Las percepciones por destajos dependen del número de unidades producidas. Para activar este tipo de percepciones, introduzca (utilizando la captura de incidencias o la página Asig Devengos - Deducciones) el número de unidades en el componente de unidad de los elementos C UNI IMP y C UNI U*R. Este valor de unidad se utiliza en el cálculo de las siguientes percepciones: • UNI PRO IMP: obtiene un importe fijo basado en el número de unidades producidas. • UNIDADES PRO: calcula un importe basado en el número de unidades y en la tarifa por unidad. 128 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 147. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Entre las percepciones originales de unidades producidas se incluyen las siguientes: Devengos Descripción UNI PRO IMP Este elemento se utiliza para el cálculo de importes fijos sobre la base de las unidades producidas y se le asigna un valor conforme a la fórmula PE FM U PRO I F. La fórmula PE FM U PRO I F calcula estas percepciones ejecutando el elemento de tabla de datos PE BR TARIFA X UNI, que da como resultado el importe correspondiente, dependiendo del número de unidades (el número de unidades es la clave de búsqueda y el importe, el valor de búsqueda). Por ejemplo, este elemento se utilizaría para calcular el importe fijo correspondiente a un empleado que recibe un pago de 100 por vender 500 unidades, 600 por vender 2.000, 700 por 3.000, etc. Nota: las unidades utilizadas en la clave de búsqueda de la tabla de datos se deben introducir utilizando captura de incidencias o bien en la página Asig Devengos - Deducciones para el elemento C UNI IMP. UNI PRO U*R Este elemento se utiliza para el cálculo de importes fijos sobre la base tanto de las unidades producidas como de la tarifa por unidad y se le asigna un valor conforme a la fórmula PE FM U PRO T X U. La fórmula PE FM U PRO T X U calcula esta percepción ejecutando el elemento de tabla de datos PE BR TARIFA X UNI, que contiene todos los datos necesarios para calcular un importe basándose en el número de unidades y en la tarifa por unidad (el número de unidades es la clave de búsqueda y la tarifa por unidad, el valor de búsqueda). Por ejemplo, este elemento se utilizaría para calcular el importe correspondiente a un empleado que recibe un pago de 0,05 por vender 1000 unidades; 0,10 por vender 2000; 0,15 por 3000, etc. Nota: las unidades utilizadas en la clave de búsqueda de la tabla de datos PE BR TARIFA X UNI se deben introducir utilizando captura de incidencias o bien en la página Asig Devengos - Deducciones para el elemento C UNI U*R. Percepciones por antigüedad Las percepciones por antigüedad se calculan sobre la base del número de años de servicio (es decir, la antigüedad) del empleado en el momento de ejecución del proceso (la fecha final del periodo). En función del nivel de antigüedad, varios componentes de estas percepciones (por ejemplo, porcentajes, bases de cálculo o importes) pueden cambiar. Las siguientes son algunas de las percepciones por antigüedad incluidas en el sistema: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 129
  • 148. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Devengos Descripción ANTIG DIAS La regla de cálculo de este elemento de percepción es Unidad X Tarifa, siendo la tarifa la diaria (la contenida en el elemento de sistema DAILY RT) y calculándose la unidad (el número de días a pagar) mediante la fórmula PE FM PER B ANT D. Esta fórmula determina el número de unidades en el momento del cálculo ejecutando la tabla de datos GN BR BASADA ANTIG, que proporciona el número de días correspondiente a cada rango de antigüedad (la antigüedad es la clave de búsqueda y el número de días a pagar, el valor de búsqueda). Este elemento se puede utilizar, por ejemplo, para calcular las percepciones en concepto de antigüedad para empleados que reciban tres días de sueldo a una tarifa de 600 después de un año de servicio, siete días a esa tarifa después de tres años, etc. Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." ANTIG IMP P Este elemento tiene una regla de cálculo de Importe, obteniéndose éste mediante la fórmula PE FM PER B ANT I. Esta fórmula determina el importe correcto que hay que utilizar en el momento de realizar el cálculo ejecutando la tabla de datos GN BR BASADA ANTIG, que contiene los importes correspondientes a cada rango de antigüedad. Este elemento se puede utilizar, por ejemplo, para calcular el importe correspondiente a empleados que reciben un pago de 1.000 después de un año de servicio, de 2.000 después de tres años, etc. ANTIG PCT La regla de cálculo de este elemento de percepción es Base X Porcentaje, siendo la base un importe fijo y calculándose el porcentaje mediante la fórmula PE FM PER B ANT %. Esta fórmula determina el porcentaje correcto de antigüedad en el momento del cálculo ejecutando la tabla de datos GN BR BASADA, que proporciona el porcentaje correspondiente a cada rango de antigüedad (el rango de antigüedad es la clave de búsqueda y el porcentaje, el valor de búsqueda). Este elemento se puede utilizar, por ejemplo, para calcular las percepciones en concepto de antigüedad para empleados que reciban el 50% de un monto total de 10.000 después de un año de servicio, el 75% después de tres años, etc. 130 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 149. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Bonos y comisiones A continuación se muestran algunos de los bonos y comisiones incluidos en el sistema: Percepciones Descripción BONO La regla de cálculo para este elemento es Unidad X Tarifa, debiendo introducirse el componente de unidad mediante captura de incidencias. Estas percepciones no se calculan cuando no existe captura de incidencias para el empleado. Nota: el componente de tarifa de este elemento proviene del elemento de sistema DAILY RT y se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." COMISIONES Este elemento tiene una regla de cálculo de Importe, introduciéndose el monto mediante captura de incidencias. Estas percepciones no se calculan cuando no existe captura de incidencias para el perceptor. Prima dominical Las primas dominicales dependen del número de domingos trabajados por el perceptor. La legislación mexicana dispone que el trabajador reciba por cada domingo trabajado el 125 por ciento del salario base y que, de esa cantidad, el equivalente al salario mínimo se halle exento de impuestos. Para activar el cálculo de primas dominicales debe introducir, mediante captura de incidencias, el número de domingos trabajados en el componente de unidad del elemento PRIMA DOMIN (la regla de cálculo para este elemento de percepciones es Unidad X Tarifa X Porcentaje, proviniendo la tarifa del elemento del sistema DAILY RT, y siendo el porcentaje el 125%). El elemento PRIMA DOMIN calcula el monto bruto total de las primas dominicales, sin incluir impuestos. No obstante, dado que existe una prima dominical exenta de impuestos y otra con una parte gravada, se han definido otras dos percepciones para solucionarlo: PRIMA DOM EX (parte exenta de impuestos) y PRIMA DOM GR (parte gravada). Para activar el cálculo de estas dos últimas percepciones debe introducir exclusivamente las unidades (domingos trabajados) en el componente de unidad correspondiente al elemento PRIMA DOMIN. El sistema calculará los importes gravables y los exentos. En el sistema se incluyen las siguientes percepciones originales en concepto de prima dominical: Percepciones Descripción PRIMA DOM EX Este elemento de percepción se calcula mediante la fórmula PE FM PRIMA D EX. Su función consiste en calcular la prima dominical hasta el monto del salario mínimo por cada día a pagar que se haya introducido. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 131
  • 150. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Percepciones Descripción PRIMA DOM GR Este elemento de percepción se calcula mediante la fórmula PE FM PMA DOM GRAV. Permite calcular, para cada domingo trabajado, la cantidad en la que la prima dominical excede el importe exento correspondiente al salario mínimo. PRIMA DOMIN Este elemento permite calcular el monto total de la prima dominical. La regla de cálculo para este elemento es Unidad X Tarifa X Porcentaje, proviniendo la tarifa del elemento de sistema DAILY RT, y siendo el porcentaje el 125%. Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." Salario Nómina Global - México proporciona dos tipos de elementos de sueldo: SUELDO y SUELDO POR H. Cada uno tiene su propia regla de cálculo. Entre las percepciones originales de sueldo se incluyen las siguientes: 132 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 151. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Percepciones Descripción SUELDO Este elemento de percepciones calcula la unidad basada en los días de calendario o días de frecuencia, en función de los parámetros de grupo de pago. Este elemento de percepción se utiliza para procesar el tipo de elemento de sueldo más habitual, en el que el salario se calcula sobre la base del número de días trabajados. Su regla de cálculo es Unidad X Tarifa, en la que la tarifa se obtiene del elemento de sistema DAYLY RT y la fórmula PE FM SUELDO UNI nos da la unidad que representa el número real de días laborables. Esta fórmula calcula el número de días sobre la base de las fechas de inicio y fin de periodo, e incluye un factor de prorrateo que permite la gestión de contrataciones y finiquitos para empleados que hayan trabajado menos de un periodo completo. Por ejemplo, supongamos que tiene un empleado con una nómina mensual de DAILY RT = 50. Si se contrató a dicho empleado el tercer día del mes (Enero), SUELDO se calcula como 50 X (31 - 2) = 1450. Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." SUELDO POR H Este elemento calcula el tipo de elemento de sueldo por hora más habitual. Tiene una regla de cálculo de Unidad X Tarifa, proviniendo la tarifa del elemento HOURLY RT e introduciéndose las unidades (horas) mediante captura de incidencias en cada proceso de nómina. Por lo tanto, el sistema solamente calcula el elemento SUELDO POR H para perceptores que tengan captura de incidencias para estas percepciones. Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." Salario promedio El sueldo promedio es una base de cálculo para otras percepciones. Por ejemplo, algunas empresas calculan el pago del tiempo extra basándose en el promedio de (tarifa diaria) + (bonos) + (compensaciones especiales). Entre las percepciones originales de salario promedio se incluyen las siguientes: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 133
  • 152. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Percepciones Descripción SALARIO PROM Este elemento calcula el salario promedio del empleado basándose en la regla de recuperación de históricos SP HR SAL PROM. Fondos de ahorro El fondo de ahorro es uno de los beneficios que con mayor frecuencia conceden las empresas mexicanas a sus trabajadores. Se establece como un porcentaje del salario base. El elemento FDO AHORRO calcula el beneficio básico. No obstante, al estar una parte del fondo de ahorro sujeta a impuestos y otra exenta, Nómina Global - México proporciona al usuario otros dos elementos para el cálculo del fondo, ambos basados en el monto del elemento FDO AHORRO: los elementos FDO AHOR EX y FDO AHOR GR. En el sistema se incluyen las siguientes percepciones originales en concepto de fondo de ahorro: Percepciones Descripción FDO AHORR EX Este elemento realiza el cálculo de la parte exenta de impuestos del fondo de ahorro. Calcula el valor mediante la fórmula PE FM TOPE FONDO, y se define como (13%) × (salario mínimo de zona salarial de empleado) × (días trabajados). FDO AHORR GR Este elemento realiza el cálculo de la parte gravada del fondo de ahorro. Su valor se calcula mediante la fórmula PE FM FONDO EMP GR. La base gravable viene determinada por la diferencia entre FDO AHORRO y FDO AHORR EX. Si la diferencia es un número negativo, quiere decir que no hay base gravable. FDO AHORRO La regla de cálculo de este elemento es Base X Porcentaje, calculándose la base por medio de la fórmula PE FM FONDO A EMPL y definiéndose el porcentaje, a modo de ejemplo, en el 13%. Esta fórmula calcula la base efectuando la siguiente operación: ((Días Calendario - Ausencias) X (Salario Diario). Tomemos el caso de un empleado de la empresa cuya tarifa diaria asciende a 300 y que ha estado ausente dos días durante el mes de enero. El cálculo del elemento FDO AHORRO para este caso sería: (31 - 2) X 300 X 13% = 1.131. Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." 134 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 153. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Vales despensa El vale despensa es uno de los beneficios que con mayor frecuencia conceden las empresas mexicanas a sus trabajadores. Se establece como un porcentaje del salario base. El elemento VALES DESP calcula el beneficio básico. No obstante, al estar una parte del vale despensa sujeta a impuestos y otra exenta, Nómina Global - México proporciona al usuario otros dos elementos para realizar el cálculo, ambos basados en el monto del elemento VALES DESP: VALES DES EX y VALES DES GR. Entre las percepciones originales de vales despensa se incluyen las siguientes: Percepciones Descripción VALES DES EX Este elemento realiza el cálculo de la parte gravada del vale de despensa conforme a la fórmula PE FM TOP VAL IMP. Su valor se calcula mediante la fórmula PE FM TOP VAL IMP. VALES DES GR Este elemento realiza el cálculo de la parte gravada del vale de despensa conforme a la fórmula PE FM TOP VAL IMP. Su valor se calcula mediante la fórmula PE FM VALES DESP G. La base gravable viene determinada por la diferencia entre VALES DESP y VALES DES EX. Si la diferencia es un número negativo, quiere decir que no hay base gravable. VALES DESP La regla de cálculo de este elemento es Base X Porcentaje, calculándose la base por medio de la fórmula PE FM VALES DESP y definiéndose el porcentaje, a modo de ejemplo, en el 10%. La fórmula PE FM VALES DESP calcula la base efectuando la siguiente operación: (Días Calendario) - Ausencias) X (Sueldo Diario). Tomemos el caso de un empleado de la empresa cuya tarifa diaria asciende a 500 y que ha estado ausente cuatro días durante el mes de enero. El cálculo del elemento VALES DESP para este caso sería: (31 - 4) X 500 X 10% = 1.350. Nota: el elemento de sistema DAILY RT se calcula en las páginas de Datos de Puesto sobre la base de los componentes de pago que se hayan introducido. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Incremento de Personal." Séptimo día Este elemento permite realizar el cálculo de percepciones por trabajo en el séptimo día (domingo) para trabajadores cuya semana laboral sea de seis días o menos. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 135
  • 154. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Las siguientes son algunas de las percepciones por séptimo día incluidas en el sistema: Percepciones Descripción SEPT DIA HOR Calcula las percepciones por séptimo día de un empleado en función de las horas trabajadas en el periodo. La regla de cálculo es: ((Horas Periodo / (Horas Periodo - Horas Descanso [Domingo])) - 8) X (Salario por Hora). Por ejemplo, si el periodo comprende 112 horas laborables y 16 horas de descanso, el cálculo del elemento será: ((114 / 98) - 8) X (Salario por Hora) = (1,17 - 1) X (Salario por Hora) = 0,17 X (Salario por Hora). Esto quiere decir que por cada hora trabajada, el perceptor recibirá un 0,17 de su salario por hora en concepto de SEPTIMO DIA. Nota: para efectuar pagos por percepciones del séptimo día, defina este elemento como parte de los parámetros del grupo de pago. SEPTIMO DIA Utilizando el elemento de prorrateo PE PO SEPT DIA SD O, SEPTIMO DIA permite realizar el cálculo de las percepciones de séptimo día sobre la base de los días trabajados en el periodo. La regla de cálculo es: ((Días Periodo / (Días Periodo - Días Descanso [Domingo])) - 1) X (Salario Diario). Por ejemplo, si el periodo comprende 14 días laborables y 2 días de descanso, el cálculo del elemento será: ((14 / 12) - 1) X (Sal Diario) = (1,17 - 1) X (Salario Diario) = 0,17 X (Salario Diario). Esto quiere decir que por cada día trabajado, el perceptor recibirá un 0,17 de su salario diario en concepto de SEPTIMO DIA. Nota: para efectuar pagos por percepciones del séptimo día, defina este elemento como parte de los parámetros del grupo de pago. PTU El elemento PTU calcula las percepciones por reparto de utilidades. No obstante, al comprender estas percepciones una parte gravada y otra exenta de impuesto, Nómina Global - México proporciona al usuario otros dos elementos para realizar el cálculo, ambos basados en el monto del elemento PTU: elementos PTU EXENTO y PTU GRAVABLE. Nota: los importes de PTU se calculan sobre la base de otras percepciones que obtiene el empleado. Para especificar las percepciones a incluir en el cálculo del reparto de utilidades, utilice la página Elementos/Perceptores PTU. Algunas de las percepciones de PTU originales son: 136 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 155. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Percepciones Descripción PTU Reparto de utilidades PTU EXENTO Reparto de utilidades exento PTU GRAVABLE Reparto de utilidades gravable PTU IMP DIAS Importe Días PTU PTU IMP SAL Importe Salario PTU Primas vacacionales y aguinaldos El cálculo de los aguinaldos y de las primas por vacaciones puede basarse tanto en el sueldo diario como en el sueldo promedio. Utilice la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI para definir primas vacacionales y aguinaldos. Entre las percepciones originales en concepto de primas vacacionales y aguinaldos podemos encontrar las siguientes: Percepciones Descripción AGUINALDO Aguinaldo. AGUINALDO EX Aguinaldo Exento AGUINALDO GR Aguinaldo Gravable Beneficios sociales (Previsión Social) La previsión social es una percepción derivada de subsidios por incapacidad, becas a los empleados y sus dependientes, cuidado de hijos, cuotas por actividades deportivas y culturales, así como otros beneficios que los empleados pueden disfrutar de acuerdo con la legislación y los convenios laborales. Nómina Global - México incluye tres percepciones, tres fórmulas y una sección para la previsión social. Las percepciones originales de previsión social son las siguientes: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 137
  • 156. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Percepciones Descripción PREV SOC EX Esta percepción permite calcular la previsión social exenta. La regla de cálculo es Importe, utilizando la fórmula PS FM PREV SOC EX como elemento de importe. Para identificar la parte exenta, compara el sueldo diario más el valor de PREV SOCIAL frente a siete veces el salario mínimo. PREV SOC GR Esta percepción permite calcular la previsión social gravable. La regla de cálculo es Importe, utilizando la fórmula PS FM PREV SOC GR como elemento de importe. PREV SOCIAL Esta percepción permite calcular el monto total de todos los beneficios sociales. La regla de cálculo es Importe, utilizando el acumulador TOTAL PREV SOCIAL como elemento de importe. Todas las percepciones de previsión social deben definirse como asociadas a este acumulador. Listas de proceso y secciones de percepciones originales Los elementos originales de Nómina Global - México se procesan y calculan en distintas listas de proceso. La mayor parte de las percepciones se calculan como parte de la lista de proceso NOMINA y se incluyen en la sección PERCEPCIONES. No obstante, la sección PERCEPCIONES vuelve a aparecer en otras listas de proceso, y hay muchos otros elementos de percepción, como aguinaldo, liquidación por finiquito, etc. que se procesan de otra forma. La siguiente tabla muestra las listas de proceso y las secciones más importantes utilizadas para calcular elementos de percepción en Nómina Global - México: Lista de Procesos Sección Clase NOMINA INICIALIZACION NOM SUELDO FRE/CAL/HOR TIEMPO EXTRA PERCEPCIONES PROMEDIO VACACIONES NOM AGUINALDO SEC 138 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 157. Capítulo 11 Seguimiento de Percepciones Lista de Procesos Sección Clase AUSENTISMO NOM SALDO VACACIONES LIQ Y FINIQUITOS RETRO PREVISION SOCIAL IMPUESTOS FED SEGURO SOCIAL SALDOS AJUSTE ISR RETRO DEDUCCIONES PRESTAMOS DESPUES IMPUESTOS DEDUCCIONES PROVISIONES IMPUESTOS EST PIRAMIDADO SEC AJUSTE REDONDEO FORMATO 37 AGUINALDO WA Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 139
  • 158. Seguimiento de Percepciones Capítulo 11 Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 140 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 159. Capítulo 12 Definición de Deducciones En este capítulo se ofrece una descripción general de las deducciones, provisiones y captura de incidencias, así como una explicación de los siguientes temas: • Ejecución de reportes de deducción y provisión • Consulta de deducciones originales • Consulta de provisiones originales Concepto de deducciones En este apartado se describen los siguientes temas: • Tipos de deducciones • Deducciones y acumuladores Tipos de deducciones La legislación mexicana contempla varios tipos de deducciones: • Antes de impuestos: reducen el sueldo neto y el bruto gravable para retenciones federales. Ejemplos de este tipo de deducción son el permiso de maternidad, los retardos y la baja por enfermedad. • Después de impuestos: reducen el monto del salario neto. Ejemplos de este tipo de deducción son los fondos de ahorros y las cuotas sindicales. • Sujetas a impuestos estatales: son todas las deducciones que se sustraen de la base gravable de impuestos estatales. Ejemplos de este tipo de deducciones son las incapacidades y las ausencias. • Impuestos estatales: cada estado tiene su propia base gravable. Nota: las deducciones se definen en la referencia de contenido Deducciones. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción" Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 141
  • 160. Definición de Deducciones Capítulo 12 Deducciones y acumuladores Para garantizar que las nuevas deducciones que ha creado se utilicen correctamente en otros cálculos, es necesario conocer a qué acumuladores se van a incorporar, puesto que el valor de las deducciones acumuladas es un factor crucial para esos otros cálculos. Los acumuladores a los que va a añadir sus propias deducciones son los mismos que Nómina Global - México ha creado para los elementos de deducción del sistema. Estos incluyen: • Las deducciones que quiera incluir en el pago neto deberán estar también incluidas en el acumulador TOTAL DEDUCCION N. • Las deducciones que desee sustraer de la base gravable a efectos de impuestos federales deberán estar incluidas en el acumulador BASE ISR. Asimismo, cada una de estas deducciones deberá tener una sustitución de elemento base para la variable FD VR METODO ISR con el valor correspondiente al método fiscal de cálculo de deducciones que se quiera adoptar (de los artículos 113, 142, 148, o 112). Concepto de provisiones En este apartado se explican los siguientes temas: • Las provisiones en México • Definición de provisiones • Proceso de provisiones Las provisiones en México Una provisión es un gasto acumulado de una empresa. Existen dos motivos principales para la generación de provisiones: • Dotar a las percepciones de una cobertura financiera, de manera que la empresa esté preparada para poder efectuar el pago de una percepción cuando llegue la fecha de éste. A efectos de contabilidad general, cada provisión es una deuda que la empresa acumula y que deberá pagarse más tarde o más temprano. Así, las cuentas adeudadas se cuadran utilizando las provisiones. • En segundo lugar, para llevar un seguimiento de los costos. Aunque el empleado recibe el monto de sus percepciones a final de año o en la fecha de su aniversario, el costo que representan éstas se va generando poco a poco, cada día que trabaja el empleado. En este sentido, las provisiones sirven para controlar y distribuir los costos de modo acorde al de su generación. Nómina Global - México permite generar tres tipos de provisiones: • Provisión de aguinaldo • Provisión de vacaciones 142 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 161. Capítulo 12 Definición de Deducciones • Provisión de prima de vacaciones La prima vacacional y el aguinaldo son percepciones de carácter legal que el empleado recibe conforme a su antigüedad en la empresa. Por cada día trabajado, el empleado gana una fracción de dichas percepciones. Incluso en el caso de que el trabajador deje la empresa antes de recibir sus bonos, se le pagará una parte proporcional de estas percepciones en la liquidación por finiquito. Definición de provisiones Si bien Nómina Global - México proporciona deducciones para provisiones de vacaciones, de prima vacacional y de aguinaldo, también es posible crear otras deducciones para provisiones que sean de uso específico para la empresa. Pasos para definir una provisión: 1. Defina la provisión en el componente Deducciones. 2. El proceso de nómina calculará los montos proporcionales de la provisión para el periodo correspondiente al número de días efectivamente laborados. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción" Proceso de provisiones En este apartado se ofrece una descripción general sobre el cálculo de provisiones así como una explicación de los siguientes temas: • Provisiones de aguinaldo • Provisiones de vacaciones • Provisiones de prima vacacional Cálculo de provisiones Nómina Global - México proporciona deducciones que se utilizan en el cálculo de provisiones para vacaciones, primas vacacionales y aguinaldos. Estas provisiones vienen definidas como no gravadas en el ISR y tampoco se hallan sujetas a impuestos estatales. Asimismo, no afectan a ninguna otra percepción ni deducción ni a ningún acumulador. El sistema calcula la proporción de la provisión correspondiente a cada periodo de pago en función de los días efectivamente trabajados por el empleado. Cada vez que se ejecuta un proceso regular de nómina, el sistema determina los importes proporcionales de las provisiones por vacaciones, primas vacacionales y aguinaldos conforme a los procedimientos que se detallan a continuación. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 143
  • 162. Definición de Deducciones Capítulo 12 Provisiones de aguinaldo La fórmula que se utiliza para calcular el monto proporcional de la provisión de aguinaldo es la siguiente: (Días de aguinaldo según la antigüedad/365 días * Días trabajados en el periodo) * (Tipo de sueldo) Tomemos el siguiente ejemplo: • Días con derecho a aguinaldo = 25 • Días trabajados en el periodo = 15 • Sueldo diario = 100,00 El cálculo del monto proporcional de la provisión de aguinaldo sería: (25/365 * 15) * 100.00 = 102.74 Nota: el sueldo de un trabajador puede obtenerse tanto de la tarifa salarial por día como de cualquier salario promedio. Puede elegir el tipo de sueldo que desea utilizar para calcular la provisión de aguinaldo. La opción por defecto proporcionada por Nómina Global - México es la de salario diario. La antigüedad del empleado debe calcularse con respecto a la fecha de pago del aguinaldo, no a la de proceso ni a la de inicio o final del periodo. De no hacerlo así, el cálculo de la provisión no será exacto. La provisión tiene que reflejar que el pago que el empleado va a recibir es en concepto de aguinaldo y que se hace efectivo en diciembre. Por ley, la fecha de pago del aguinaldo no puede ser posterior al 20 de diciembre. La provisión de aguinaldo no se incluirá en el acumulador NET (TOTAL NETO), ya que se trata de una deducción que no se deduce del empleado. Provisiones de vacaciones La fórmula que se utiliza para calcular el monto proporcional de la provisión de vacaciones es la siguiente: (Número de días de vacaciones conforme a la tabla de vacaciones/365 días * Días trabajados en el periodo) * (Tipo de sueldo) Tomemos el siguiente ejemplo: • Días de vacaciones = 25 • Días trabajados en el periodo = 15 • Sueldo diario = 100,00 El cálculo del monto proporcional de la provisión de vacaciones sería: (25/365 * 15) * 100.00 = 102.74 Nota: el sueldo de un trabajador puede obtenerse tanto de la tarifa salarial por día como de cualquier salario promedio. Puede elegir el tipo de sueldo que desea utilizar para calcular la provisión de vacaciones. La opción por defecto proporcionada por Nómina Global - México es la de salario diario. La antigüedad del empleado debe calcularse con respecto a la fecha del siguiente aniversario de contratación, no a la de proceso ni a la de inicio o final del periodo. De no hacerlo así, el cálculo de la provisión no será exacto. La provisión deberá reflejar el pago que el empleado va a recibir en concepto de vacaciones en la fecha en la que adquiera su derecho al mismo. 144 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 163. Capítulo 12 Definición de Deducciones La provisión de vacaciones no se incluirá en el acumulador NET (TOTAL NETO), ya que se trata de una deducción que no se deduce del empleado. Provisiones de prima vacacional La fórmula que se utiliza para calcular el monto proporcional de la provisión de prima vacacional es la siguiente: (Número de días de vacaciones conforme a la tabla de vacaciones/365 días * Días trabajados en el periodo) * (Porcentaje de prima vacacional) * (Tipo de sueldo) Tomemos el siguiente ejemplo: • Días de vacaciones = 20 • Días trabajados en el periodo = 15 • Sueldo diario = 100,00 • Porcentaje de prima vacacional = 25% El cálculo del monto proporcional de la provisión de prima vacacional sería: ((20/365 * 15) * (25%)) * 100.00 = 20.55 Nota: el sueldo de un trabajador puede obtenerse tanto de la tarifa salarial por día como de cualquier salario promedio. Puede elegir el tipo de sueldo que desea utilizar en el cálculo de la provisión de prima vacacional. La opción por defecto proporcionada por Nómina Global - México es la de salario diario. La antigüedad del empleado debe calcularse con respecto a la fecha del siguiente aniversario de contratación, no a la de proceso ni a la de inicio o final del periodo. De no hacerlo así, el cálculo de la provisión no será exacto. La provisión deberá reflejar el pago que el empleado va a recibir en concepto de vacaciones en la fecha en la que adquiera su derecho al mismo. La provisión de prima vacacional no se incluirá en el acumulador NET (TOTAL NETO), ya que se trata de una deducción que no se deduce del empleado. Nota: en Nómina Global - México puede generar reportes de provisiones. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Concepto de captura de incidencias La función de captura de incidencias en batch permite dinamizar la captura de datos en Nómina Global - México. Puede utilizarse tanto para percepciones como para deducciones. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 145
  • 164. Definición de Deducciones Capítulo 12 Ofrece la posibilidad, por ejemplo, de introducir y activar bonos para el conjunto de los empleados de la empresa mediante la captura de incidencias en batch, o activar deducciones masivas. Supongamos que un patrón ha llegado a un acuerdo con una compañía de teléfonos celulares para que la mitad de la plantilla de la empresa obtenga un descuento del 50 por ciento en las llamadas que realicen con esta clase de teléfonos. Gracias a la función de captura de incidencias en batch, la compañía telefónica puede, en vez de introducir en el sistema cada una de las facturas mensuales (deducciones) correspondientes a cada empleado, generar un archivo plano formateado para cargar todo el volumen de datos mediante un proceso batch. Nota: la definición de archivos planos para capturas de incidencias se trata en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 11, "Seguimiento de Percepciones," página 107 Ejecución de reportes de deducciones y provisiones En este apartado se describe la manera de ejecutar reportes sobre deducciones y provisiones. Páginas utilizadas para ejecutar reportes de deducciones y provisiones Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Saldos (MEX) GPMX_RC_ACCUM Nómina Global y Resumen mensual de todos Ausencias, Proceso de los elementos de Nómina y Ausencias, acumuladores, tanto del Informes, Saldos (MEX) acumulador del total de percepciones como del de deducciones. Provisiones (MEX) GPMX_RC_PROV Nómina Global y Resumen de las provisiones, Ausencias, Proceso de que comprende las Nómina y Ausencias, vacaciones, la prima Informes, Provisiones vacacional y el aguinaldo. (MEX) Este reporte presenta dos opciones: con o sin detalles. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Consulta de deducciones originales En este apartado se describen los siguientes temas: 146 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 165. Capítulo 12 Definición de Deducciones • Deducciones originales • Listas de proceso y secciones de deducciones originales Nota: los elementos de deducciones de Nómina Global - México pertenecen a la categoría PS/Sin Mantenimiento. Esto quiere decir que el usuario puede modificarlos para adaptarlos a sus necesidades y crear, cuando lo considere conveniente, sus propios elementos utilizando como modelo los elementos suministrados con el sistema. Deducciones originales La tabla que figura a continuación muestra las deducciones originales de Nómina Global - México: Deducciones Descripción AJUST REDOND Deducciones por antigüedad - Importe ANTIG IMPORT Deducciones por antigüedad - Importe ANTIG PORCEN Deducciones por antigüedad - Porcentaje AYU DEFUNC Ayuda por defunción COMEDOR Comedor CRED INFONAV Crédito INFONAVIT CUOTA SINDIC Cuota sindical FALTANTE CAJ Faltante de cajera FDO AHOR EMP Fondo de ahorros de empleado FDO AHOR EMT Fondo de ahorros de empleado topado FDO AHOR C T Fondo de ahorros topado FDO AHOR CIA Aportación de empresa a fondo de ahorros PENSION ALIM Pensión alimenticia Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 147
  • 166. Definición de Deducciones Capítulo 12 Deducciones Descripción PRES FONACOT Préstamos FONACOT PRESTAMO CIA Préstamos de la empresa PROV AGUIN Provisión de aguinaldo PROV PMA VAC Provisión de prima de vacaciones PROV VACAC Provisión de vacaciones SEGURO MEDIC Seguro médico SEGURO VIDA Seguro de vida SEGURO VIV Seguro de daños de vivienda. Esta deducción suma las deducciones de CRED INFONAV para los empleados con préstamos INFONAVIT en la primera ejecución de nómina de cada periodo bimestral. VALES COMIDA Vales de despensa Listas de proceso y secciones de deducciones originales Nómina Global - México procesa y calcula deducciones en distintas listas de proceso. La mayor parte de las deducciones se calculan como parte de la lista de proceso NOMINA y se incluyen en la sección DEDUCCIONES. No obstante, la sección DEDUCCIONES vuelve a aparecer en otras listas de proceso, y hay muchos otros elementos de deducción, como el de liquidación por finiquito, que se procesan de otra forma. La siguiente tabla muestra las listas de proceso y las secciones utilizadas para calcular elementos de deducción en Nómina Global - México: Lista de Procesos Sección Clase NÓMINA AJUSTE REDONDEO AUSENTISMO NOM 148 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 167. Capítulo 12 Definición de Deducciones Lista de Procesos Sección Clase DEDUCCIONES DESPUES IMPUESTOS IMPUESTOS EST IMPUESTOS FED PRESTAMOS PROVISIONES RETRO DEDUCCIONES SALDOS AJUSTE ISR SEGURO SOCIAL Nota: puede acceder a una lista completa de listas de proceso y secciones originales del sistema para el cálculo de deducciones y otros elementos en un capítulo anterior de este manual. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23 Consulta de provisiones originales La tabla que figura a continuación muestra las provisiones originales de Nómina Global - México: Deducción Descripción PROV AGUIN Provisión de aguinaldo PROV PMA VAC Provisión de prima de vacaciones PROV VACAC Provisión de vacaciones Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 149
  • 168. Definición de Deducciones Capítulo 12 Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 150 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 169. Capítulo 13 Seguimiento de Préstamos En este capítulo se ofrece una descripción general de los préstamos en Nómina Global - México así como una explicación de los siguientes temas: • Asignación de préstamos • Creación de asignaciones de deducción para programas de préstamo • Cálculo de cuotas de préstamos • Ejecución de reportes de préstamos • Consulta de elementos de préstamos originales del sistema Concepto de préstamos en Nómina Global - México Nómina Global - México contempla varios tipos de préstamos: • Préstamos de compañía: los que da la empresa al empleado. • Préstamos del tipo Faltante de Caja. Los préstamos del tipo Faltante de Caja se producen en el sector minorista. Cuando el saldo de caja no refleja la correspondencia entre el dinero existente y el reportado, debe reembolsarse el monto faltante. Esto puede hacerse mediante un préstamo. • Créditos INFONAVIT: tienen por objeto financiar la adquisición de una vivienda. • Préstamos FONACOT : son créditos que se conceden a los trabajadores para financiar la adquisición de electrodomésticos, como neveras. Asignación de préstamos En este apartado se explica cómo definir las asignaciones de préstamos. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 151
  • 170. Seguimiento de Préstamos Capítulo 13 Página utilizada para definir asignaciones de préstamos Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Solicitud de Préstamos GPMX_LOAN Nómina Global y Definición de los datos de (MEX) Ausencias, Datos de asignación del préstamo y Perceptor, Préstamos, del calendario de cuotas del Solicitud de Préstamos perceptor. (MEX) Definición de asignaciones de préstamos Acceda a la página Solicitud de Préstamos (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Préstamos, Solicitud de Préstamos (MEX)). Página Solicitud de Préstamos (MEX) Nota: PeopleSoft Nómina Global - México incluye el acumulador controlador DIVIDE PRESTAMO que le permite asignar varias deducciones por préstamo a un empleado y procesarlas para la misma ejecución de calendario de nómina, realizando para ello el seguimiento de sus saldos de forma individual. Definición Préstamo Nombre Elemento Seleccione el nombre de elemento correspondiente al préstamo. 152 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 171. Capítulo 13 Seguimiento de Préstamos Tipo Préstamo Este campo muestra el tipo de préstamo. El sistema solamente procesa deducciones categorizadas como PR (préstamos), que se definen en el campo Categoría de la página Nombre de Deducción. Existen cuatro tipos de préstamos, que pueden definirse mediante el vínculo Campos Personalizados de la página Nombre de Deducción: CRED INFONAV para préstamos INFONAVIT PRESTAMO CIA para préstamos de empresa PRES FONACOT para préstamos FONACOT FALTANTE CAJ para préstamos de caja Nº Préstamo Introduzca el número de préstamo. Fecha Introduzca la fecha en la que se concedió el préstamo. Importe Total Introduzca el monto total del préstamo. Tipo Pago Seleccione el tipo de pago: Importe, Porcentaje o x Salario Mínimo. El campo Tipo Pago únicamente se aplica a los créditos INFONAVIT y hace referencia al tipo de préstamo concedido originariamente. Si la opción del préstamo es Importe, se le descontará al empleado una cantidad fija de su nómina en cada periodo. Si el préstamo se concedió por Porcentaje, deberá introducir en el campo Pct Infonavit el porcentaje que se deba descontar. Si el préstamo se concedió x Salario Mínimo, deberá introducir en el campo X Sal Mín del cuadro de grupo Programa Préstamo el número de salarios mínimos que se tengan que descontar del sueldo del empleado. Nota: según cuál sea el valor seleccionado en el campo Tipo Pago, aparecerán distintos campos en el cuadro de grupo Programa Préstamo. Detalles Préstamo En esta cuadrícula pueden registrarse todos los tipos de acción de préstamo INFONAVIT utilizados por el informe de Préstamos SUA. Fecha Introduzca la fecha en que entrará en vigor el tipo de acción del préstamo INFONAVIT. Tipo Acción Seleccione el tipo de acción del préstamo INFONAVIT. El sistema muestra todos los tipos de acción de préstamo posibles utilizados por los informes de préstamos SUA. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 153
  • 172. Seguimiento de Préstamos Capítulo 13 Definición Calendario Préstamo Periodos Cuando el préstamo se vaya a devolver a lo largo de un periodo de tiempo, indique en este campo el número de periodos. Si no conoce el monto fijo de la cuota del préstamo, pero sí sabe el número de periodos necesarios para descontar el monto total, puede generar su propio programa de préstamo basándose en el número de periodos. En otras palabras, podrá definir el campo Periodos o el campo Importe, pero no ambos a la vez. Importe Pago Introduzca en este campo el monto del crédito cuando sea una cantidad fija (a liquidar en un sólo pago). Si no conoce el número total de periodos necesarios para liquidar el monto total, pero sí sabe el importe a liquidar en cada periodo, puede generar su propio programa de préstamo basándose en el número de periodos para determinar la cantidad a pagar en cada periodo. Fecha Inicio Indique la fecha en la que se comenzará a pagar el crédito. Esta fecha debe ser posterior a la de concesión del préstamo. Frecuencia Especifique la frecuencia del pago de las cuotas del préstamo. Los valores válidos son Catorcenal, Mensual, Quincenal y Semanal. Crear Programa Haga clic en el botón Crear Programa si ha seleccionado anteriormente Préstamos Compañía (PRESTAMO CIA) o Préstamos FONACOT (PRES FONACOT). Al hacer clic en Crear Programa, se creará un programa de préstamo y en una fila se indicará la Fecha Inicial, Fecha Final e Importe Pago. Programa Préstamo Fecha Inicial/Fecha Final Introduzca las fechas inicial y final del periodo de tiempo en el que el monto del pago es válido. Instancia El sistema completa este campo, estableciendo la secuencia en función del perceptor y del tipo de préstamo. Esto le permite asignar más de un préstamo del mismo tipo a un perceptor. Importe Pago El campo Importe Pago aparecerá cuando haya seleccionado Importe en el campo Tipo Pago. Introduzca el importe fijo a deducir de la nómina del empleado. X Sal Mín (veces salario El campo X Sal Mín aparecerá cuando haya seleccionado la opción x mínimo) Salario Mínimo en el campo Tipo Pago. Introduzca el número de salarios mínimos equivalentes al pago de cada periodo. 154 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 173. Capítulo 13 Seguimiento de Préstamos Pct Infonavit (porcentaje) El campo Pct Infonavit aparecerá cuando haya seleccionado Porcentaje en el campo Tipo Pago. Introduzca el porcentaje a deducir de la nómina del empleado. Los porcentajes suelen ser 20%, 25% o 30%. Si la concesión del crédito fue anterior al 30 de enero de 1998, el sistema comprobará el valor en la página Pct Préstamo INFONAVIT y recuperará el descuento correspondiente. En caso contrario, el porcentaje del descuento será el introducido. Supongamos, por ejemplo, que se otorgó a un empleado un crédito el 1 de enero de 1997, con un descuento del 20%, un SDI de 100 y un salario mínimo diario de 42,15 pesos. El número de veces de salario mínimo en que el sueldo del empleado se calculará como 100/42,15 = 2,3724792. Al procesar los datos del préstamo, el sistema comprobará el valor introducido en la página Pct Préstamo INFONAVIT y que el descuento de un crédito al 20 por ciento con un número de salarios mínimos de 2,37 tenga un descuento de 15,70 por ciento. Consulte Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61. Creación de asignaciones de deducción para programas de préstamo En este apartado se ofrece una descripción general de las asignaciones de deducción y se describe cómo definirlas mediante captura de incidencias por tipo de préstamo. Concepto de asignaciones de deducción Una vez definido el programa del préstamo, el sistema crea una asignación de deducción para cada programa de préstamo. Esto se lleva a cabo mediante la interfaz de componente. En el proceso se crea un vínculo que lleva a la página Asig de Elemento por Perceptor utilizando los elementos base que se indican a continuación. Nota: compruebe que para cada deducción de préstamo que utilice se haya definido un nombre de referencia de componente HC_GPMX_LOAN_GBL. Puede definir un nombre de referencia de componente para una deducción de préstamo en Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Elementos, Elementos de Nómina, Configuración por Elemento. Nombre Variable Nº Préstamo PR VR NUM PRESTAMO Importe Total PR VR MONTO TOTAL Fecha PR VR FECHA Importe Pago PR VR PAGO Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 155
  • 174. Seguimiento de Préstamos Capítulo 13 Nombre Variable Pct Infonavit (sólo para préstamos INFONAVIT) PR VR PCT INFONAV X Salario Mínimo PR VR # SAL MIN El proceso utiliza todas estas variables para llevar el seguimiento por separado del saldo de cada préstamo. Estas variables también se utilizan para calcular la deducción de cada préstamo. Definición de asignaciones de deducción mediante captura de incidencias por tipo de préstamo En este apartado se indica qué debe definirse al asignar deducciones a cada tipo de préstamo. La asignación de deducciones se define en la página Captura de Incidencias de la aplicación básica. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias." Préstamos de empresa El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo y de cada cuota se deben definir en la página Captura de Incidencias. Faltante de caja El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo se deben definir en la página Captura de Incidencias. El tope salarial legal se calcula para determinar el pago mensual. El tope salarial legal se basa en el salario mensual de la zona salarial que corresponda. Préstamos INFONAVIT El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo y el porcentaje o el número de días de salario mínimo, se deben definir en la página Captura de Incidencias. El cálculo del préstamo varía según el tipo de préstamo INFONAVIT de que se trate: • Por porcentaje • Por importe • Por veces de salario mínimo Pasos para calcular préstamos por porcentaje: 1. Especifique el SDI inicial (bimestral) del empleado. 2. Calcule el pago basado en el número de salarios mínimos de la zona económica y en el porcentaje del préstamo. 3. Obtenga la cantidad menor entre el pago y el monto del saldo. 156 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 175. Capítulo 13 Seguimiento de Préstamos Para calcular los préstamos por importe, debe obtener la cantidad menor entre la cuota del préstamo y el monto del saldo. Para calcular los préstamos por número de veces el salario mínimo, debe obtener la cantidad menor entre el número de Veces Salario Mínimo x Salario Mínimo y el monto del saldo. Préstamos FONACOT El número y la fecha del préstamo, así como el monto total del mismo y de cada cuota se deben definir en la página Captura de Incidencias. Deberá prorratear el pago entre los días del mes comprendidos en el periodo y multiplicar este factor por los días trabajados. Consulte también Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61 Cálculo de pagos de préstamos En este apartado se ofrece una descripción general de los elementos suministrados con el sistema para el cálculo de pagos de préstamos, y se explica cómo calcular diferentes tipos de préstamos. Concepto de elementos de sistema para el cálculo de pagos de préstamos Existen varias fórmulas de cálculo y elementos de sistema que permiten calcular los pagos de los préstamos. Elementos Descripción PR FM TOPE CAJA El descuento máximo por periodo de pago. MONTHLY RT Salario mensual. PS VR SAL MIN MES Salario mínimo mensual de la zona económica. PR VR MONTO TOTAL Monto total del préstamo. PR FM PAGO CIA Pago de préstamo de compañía. PR FM PAGO CAJA Pago de préstamo de faltante de caja. PR FM PAGO INF Pago de préstamo INFONAVIT. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 157
  • 176. Seguimiento de Préstamos Capítulo 13 Elementos Descripción PR FM PAGO FONACOT Pago de préstamo FONACOT. Cálculo de los diferentes tipos de préstamos En este apartado se explica cómo calcular los diferentes tipos de préstamo. Préstamos de empresa Cuando un empleado tiene otorgado un préstamo de compañía, se determina un monto a pagar que se va deduciendo regularmente de su sueldo, conforme a lo acordado entre la empresa y el empleado. Si tiene más de un préstamo de esta clase, se asignan unas cuotas de pago a cada préstamo y cada uno de ellos tiene un saldo de caja por separado. Número Importe Préstamo Pago Mensual Saldo de caja Número de pago Saldo del préstamo Si el saldo del crédito es Importe del préstamo - menor que el definido, la Cuotas mensuales cuota mensual será entonces igual al saldo del préstamo, o bien la definirá el usuario. Faltante de caja Deberá definir en el sistema los siguientes parámetros: Número Faltante de Tope legal ID Usuario Saldo de caja Pago Mensual caja Número de Saldo de caja + (Salario Faltante de Faltante de Si Faltante de pago nuevo Faltante mensual - Caja <o> tope Caja - Cuotas Caja < tope de Caja salario mensual legal mensuales legal, entonces de la zona cuota mensual salarial) * 30% = Faltante de Caja ó, si tope legal > 0, cuota mensual = tope legal, ó = 0. Préstamos INFONAVIT Los empleados pueden liquidar las cuotas del préstamo INFONAVIT de varias formas: • Importe fijo: se deduce del sueldo del empleado un monto mensual fijo. 158 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 177. Capítulo 13 Seguimiento de Préstamos • Porcentaje: se deduce del sueldo del empleado un 20, 25 ó 30 por ciento, dependiendo de las condiciones pactadas al contratar el préstamo. • Número de salarios mínimos: el número de salarios mínimos a deducir del sueldo del empleado. La definición de la opción de pago del préstamo se efectúa en la página Solicitud de Préstamos (MEX). Préstamos FONACOT En los préstamos FONACOT el sistema determina que el tipo de pago sea de importe y que la frecuencia de pago sea mensual. La regla de cálculo es: Pago = (Cuota mensual / 30) * (Días del periodo - Ausencias) Los días del periodo se cuentan dependiendo de la frecuencia de éste, que puede ser mensual (30 días), quincenal (15), catorcenal (14) o semanal (7). Ejecución de reportes de préstamos En este apartado se explica cómo ejecutar los reportes de préstamos. Páginas utilizadas para ejecutar reportes de préstamos Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Préstamos por Calendario GPMX_RC_LOANS_CAL Nómina Global y Lista de préstamos (MEX) Ausencias, Proceso de ordenados por ID de grupo Nómina y Ausencias, de calendario. Informes, Préstamos por Calendario (MEX) Préstamos (MEX) GPMX_RC_LOANS_PYE Nómina Global y Lista de préstamos Ausencias, Proceso de ordenados por perceptor. Nómina y Ausencias, Informes, Préstamos (MEX) Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Consulta de elementos de préstamo originales En Nómina Global - México se aplican las siguientes deducciones de préstamo: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 159
  • 178. Seguimiento de Préstamos Capítulo 13 Deducción Descripción CRED INFONAV Préstamos INFONAVIT FALTANTE CAJ Faltante de caja PRES FONACOT Préstamos FONACOT PRESTAMO CIA Préstamos de la empresa Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 160 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 179. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social En este capítulo se ofrece una descripción general de los procesos de la seguridad social así como una explicación de lossiguientes temas: • Consulta y actualización de datos del SDI de los perceptores • Proceso de cambios de SDI masivos • Generación de avisos del IMSS • Ejecución de procesos batch de SDI • Ejecución de informes a la Seguridad Social • Consulta de elementos de seguridad social suministrados por el sistema Consulte también Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61 Concepto del proceso de contribuciones al Seguro Social El SDI (Salario Diario Integrado) es la base salarial utilizada para los procesos de cálculo de elementos de seguridad social como, por ejemplo, las contribuciones al Seguro Social y las cuotas de amortización de créditos INFONAVIT. Consta de: • El SDI fijo, que se obtiene sumando al sueldo diario del perceptor el Aguinaldo, las primas vacacionales, los vales de despensa, o cualquier otra percepción que el empleado reciba regularmente. • El SDI variable, que comprende una serie de beneficios que varían de un periodo de pago a otro como, por ejemplo, la prima dominical, el tiempo extra triple y las comisiones. El proceso para la definición y actualización de las contribuciones a la seguridad social en México consta de los pasos siguientes: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 161
  • 180. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 1. Actualice las tablas de contribución al Seguro Social y de cuotas de amortización de los créditos INFONAVIT (opcional). Nómina Global - México proporciona reglas que permiten calcular el SDI tanto fijo como variable de los perceptores y las deducciones por seguridad social y por amortización de créditos INFONAVIT. El cálculo de estos elementos se basa en tablas que incluyen cuotas y topes. Inicialmente, PeopleSoft HRMS proporciona los datos de estas tablas, pero el usuario debe mantener las tablas actualizadas. Nota: puede actualizar la tabla de contribuciones al Seguro Social en la página Cuotas y Topes (MEX). Esta página se trata en otro capítulo de este PeopleBook. Consulte Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61. 2. Consulte y actualice los datos salariales de SDI de los perceptores en la página Datos de SDI (MEX). 3. Seleccione los elementos adicionales que forman parte del SDI fijo y defina los parámetros de integración correspondientes a esos elementos en la página SDI Fijo. 4. Defina los parámetros de SDI variable para un grupo de pago en la página SDI Variable. Nota: antes de que pueda ejecutar el proceso de SDI variable, debe definir el SDI variable de un grupo de pago seleccionando las percepciones, los acumuladores y las fórmulas utilizadas en el proceso. La página SDI Variable se tratará en otro capítulo de este manual. Consulte Capítulo 5, "Definición de Contribuciones al Seguro Social," página 61. 5. Ejecute los procesos de SDI para calcular los nuevos importes de SDI cuando se produzcan determinadas circunstancias o cambios como, por ejemplo, aniversarios de contratación de los trabajadores, o bien, al final de un periodo de dos meses, si se pagan las percepciones variables. Estos dos procesos de SDI son: • Proceso SDI MEX (SDI FIJO). • SDI Variable (SDI VARIABLE). Reportes de la seguridad social PeopleSoft Nómina Global - México genera varios reportes de seguridad social. Proporciona, así mismo, las dos interfaces necesarias para el pago de las contribuciones al seguro social a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA). SUA es el software que suministra el Instituto Mexicano del Seguro Social para calcular las cuotas de los patrones y empleados. Nota: en Nómina Global - México se utiliza el término "cuotas de seguro social" para hacer referencia a las cotizaciones a la seguridad social. Consulta y actualización de datos de SDI de los perceptores En este apartado se ofrece una descripción general de los datos salariales de SDI del perceptor y se explica cómo consultar y actualizar estos datos. 162 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 181. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social Concepto de actualizaciones de datos de SDI El sistema generará una nueva fila de datos de SDI del perceptor en los siguientes casos: • Al contratar, dar de baja o cambiar el salario de un perceptor. • Cuando, al ejecutar el proceso de SDI Fijo o de SDI Variable, el sistema detecta una variación en el SDI. Las interfaces del SUA generan dos archivos planos (uno con datos del perceptor y otro con transacciones). El sistema SUA carga estos archivos mediante un proceso en batch y genera las cuotas de patrones y perceptores cada dos meses. A continuación, el patrón calcula las cuotas correspondientes que se vayan a pagar bimestralmente y las cuotas reportadas en cada uno de los restantes periodos bimestrales. Todo ello se lleva a cabo utilizando el software de SUA. Una vez calculadas las cuotas, el patrón deberá abonar a la entidad financiera el monto correspondiente. El sistema permite consultar los eventos causantes de las variaciones de datos de SDI de un perceptor. Permite también modificar el monto del SDI fijo de un empleado. Página utilizada para consultar y actualizar datos de SDI Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Datos de SDI (MEX) GPMX_SDI_DATA Nómina Global y Consulta de datos de SDI de Ausencias, Datos de perceptores y sustitución del Perceptor, Seguridad monto del SDI fijo. Social/Seguros, Datos de SDI (MEX) Consulta y actualización de datos de SDI de un perceptor Acceda a la página Datos de SDI (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Seguridad Social/Seguros, Datos de SDI (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 163
  • 182. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 Página Datos de SDI (MEX) IMSS/SAR Salario Mínimo Zona A Muestra el salario mínimo diario de la zona económica A, tal y como se definió en la página Salarios Mínimos (MEX). Salario Mínimo Zona Muestra el salario mínimo diario de la zona del empleado. Empleado(salario mínimo de (Esta zona viene determinada por la institución asociada a la ubicación del zona de empleado) empleado). Tope Días Tope de días que se aplica a las contribuciones de Seguro Social por Enfermedad/Matern(tope de maternidad y enfermedad. Este número proviene de la fila EYMPD en la días de enfermedad y página Cuotas y Topes (MEX). maternidad) Tope Días Invalidez/Vida Tope de días que se aplica a las contribuciones del Seguro Social por (tope de días para el seguro de invalidez y vida. Este número proviene de la fila IYV en la página Cuotas y invalidez y vida) Topes (MEX). Tope Máx Muestra la base de contribución máxima que se puede aplicar al trabajador Enfermedad/Matern(tope por maternidad y enfermedad. El sistema calcula esta cifra multiplicando el máximo de la base de salario mínimo de la zona A por el tope de días de maternidad y enfermedad y maternidad) enfermedad. Tope Máx Invalidez/Vida Es la base de contribución máxima que se puede aplicar al perceptor por (tope máximo de invalidez y invalidez y vida. El sistema calcula esta cifra multiplicando el salario vida) mínimo de la zona del empleado por el tope de días de invalidez y vida. 164 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 183. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social SDI Fijo Muestra el importe calculado mediante el proceso SDI FIJO. Este importe se reporta al seguro social siempre que se contrata a un perceptor o hay una variación en su salario. Puede modificar este importe, si lo cree necesario. Factor SDI Este campo muestra el factor SDI definido para el grupo de pago del perceptor en la página Aguinaldo, Vacn, Prima, SDI. El sistema utiliza este factor a la hora de calcular el SDI fijo. SDI Variable Muestra el importe calculado mediante el proceso SDI VARIABLE. El SDI variable se añade al SDI fijo para obtener el SDI total. SDI Total Muestra la suma de los importes del SDI fijo y el SDI variable. Este monto se reporta al IMSS siempre que se produce alguna variación. Diferencia SMG - Sal/Día Muestra la diferencia entre el salario mínimo de la zona A y el salario diario del empleado. Acción/Motivo El sistema rellena los datos de este cuadro de grupo conforme a los cambios introducidos en Recursos Humanos. Acción y Motivo Muestra el código de acción y motivo que define la acción. (Se trata de información proveniente de Recursos Humanos). Aviso IMSS Indica el tipo de aviso de IMSS que generará el sistema. Los avisos de IMSS se asocian a los códigos de Acción/Motivo en la sección correspondiente a México de la página Acciones y Motivos de Recursos Humanos. Motivo SUA Indica el tipo de transacción que se reportará al IMSS. Los avisos de IMSS se asocian a los códigos de Acción/Motivo en la sección correspondiente a México de la página Acciones y Motivos de Recursos Humanos. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Administración de Personal, "Definición del Proceso de Gestión de Administración de Personal" Proceso de cambios masivos de SDI En este apartado se ofrece una descripción general del proceso masivo de SDI y se explica cómo ejecutar el proceso de SDI masivo. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 165
  • 184. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 Concepto del proceso masivo de SDI En la página Proceso SDI (MEX) puede procesar los cambios masivos de SDI para aniversarios de antigüedad y las modificaciones en el salario mínimo. El sistema utiliza el Motor de Aplicación para procesar el cálculo de SDI, e introduce los nuevos datos de SDI de los empleados cuyo aniversario coincide con el periodo correspondiente, o de los empleados cuya modificación en los datos de SDI se debe a cambios en el salario mínimo. Página utilizada para ejecutar el proceso masivo de SDI Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Proceso de SDI (MEX) GPMX_RC_SDI Nómina Global y Generación del registro de Ausencias, Proceso de SDI por antigüedad y por Nómina y Ausencias, cambios en el SMG, y Preparación de Nómina, ejecución del proceso de Proceso de SDI (MEX) cálculo de SDI. Ejecución del proceso masivo de SDI Acceda a la página Proceso de SDI (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Proceso de SDI (MEX)). Página Proceso de SDI (MEX) 166 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 185. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social Proceso SDI Grupo Pago Seleccione el grupo de pago para el que se ejecutará el proceso de SDI. Eliminar Perceptores Esta casilla debe seleccionarse si desea eliminar los datos de SDI introducidos mediante procesos anteriores de SDI por Antigüedad o de SDI por Cambio SMG para el periodo comprendido entre la Fecha Inicial y Fecha Final. Es muy útil en el recálculo del SDI. Procesar Seleccione una de las siguientes opciones: Cálculo Masivo SDI Activadores SDI SDI por Antigüedad SDI por Cambio SMG Fecha Escriba la fecha para la que quiere calcular el SDI de cambios masivos o de cambios del salario diario. El sistema muestra este campo cuando se elige Cálculo masivo SDI o SDI por Cambio SMG en el campo Procesar. Año y Código Bimestre Introduzca el año y el bimestre en que desea que el sistema active las deducciones de SDI. El sistema muestra este campo sólo cuando se elige Activadores SDI en el campo Procesar. Fecha Inicial y Fecha Final Introduzca las fechas de inicio y fin para el periodo en que el aniversario del perceptor o el cambio del salario mínimo debe ocurrir. El sistema muestra estos campo sólo cuando se elige SDI por Antigüedad en el campo Procesar. Generación de avisos del IMSS En este apartado se ofrece una descripción general de los avisos del IMSS y se explica cómo revisar los avisos generados. Concepto de avisos del IMSS Los eventos de contratación, recontratación, baja o cambio de salario de los empleados deben ser reportados al IMSS. Estos reportes pueden ser de los siguientes tipos: • Avisos impresos, en la página Avisos Impresos IMSS • Aviso de soporte magnético ( avisos medio magnético IMSS) • Avisos EDI (intercambio electrónico de datos), (Avisos EDI IMSS) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 167
  • 186. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 La página de control de ejecución utilizada para generar los avisos depende del método de reporte que se haya seleccionado. Cuando genere los avisos, el sistema activa las casillas correspondientes en la página Control Avisos IMSS. La página Control Avisos IMSS permite revisar los eventos reportados de un perceptor. Nota: los reportes del IMSS se analizarán más adelante en este capítulo. Página utilizada para revisar avisos del IMSS generados Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Control Avisos IMSS GPMX_IMS_CONTR Nómina Global y Registro de eventos Ausencias, Seguridad reportados que generan Social/Seguros, Control de avisos de IMSS para Avisos IMSS (MEX), perceptores y visualización Control Avisos IMSS del método de notificación utilizado. Revisión de avisos del IMSS generados Acceda a la página Control Avisos IMSS (Nómina Global y Ausencias, Seguridad Social/Seguros, Control de Avisos IMSS (MEX), Control Avisos IMSS). Control Aviso IMSS Seleccione el tipo y la forma de aviso que desea generar para el empleado. Nota: si desea volver a generar un aviso del IMSS, puede desactivar la casilla correspondiente al aviso ya generado. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Ejecución de procesos en batch de SDI En este apartado se ofrece una descripción general del proceso en batch de SDI así como una explicación de los siguientes temas: • Modificación del proceso de SDI fijo • Modificación del proceso de SDI variable 168 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 187. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social Concepto de proceso en batch de SDI Cuando se ejecuta el proceso de nómina, el sistema genera dos cadenas de escritura de datos relativas a la seguridad social: • IM_WA_DATOS_SDI, que contiene datos sobre montos del SDI, tanto fijo como variable. • IM_WA_REP_VARIAB, que se utiliza para generar el reporte de SDI variable. Una vez realizado el proceso de nómina, puede ejecutar dos procesos de seguridad social adicionales: uno desde la página SDI por Antigüedad y SMG (MEX) y otro desde la página Cálculo de Nómina y Ausencias. Estos procesos calculan nuevos importes de SDI, que sirven como base para el cálculo de las percepciones y deducciones de seguridad social, como las cuotas patronales y obreras y la amortización de créditos. Estos dos procesos son: • Proceso de SDI fijo (SDI FIJO). Este proceso debe ejecutarse si los empleados tienen beneficios que contribuyen al SDI fijo. Puede ejecutarlo las veces que considere necesario para generar datos de avisos del IMSS. También se debe ejecutar cada vez que se produzca un incremento salarial (individual o masivo), un cambio en el salario mínimo o una modificación en la antigüedad del empleado. • Proceso de SDI variable (SDI VARIABLE). Ejecute este proceso con carácter bimestral para calcular las cifras del SDI correspondientes a los dos meses anteriores. El sistema añadirá las percepciones variables para los dos últimos meses y las dividirá entre el número de días pagados de los dos meses anteriores menos las ausencias que no se hayan pagado, en función de los parámetros de grupo de pago definidos en la referencia de contenido Grupos de Pago (MEX). El proceso de SDI variable se ejecuta en enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. Estos cálculos se utilizan también en el reporte de SDI variable. Modificación del proceso de SDI fijo Si la organización pone a disposición de los empleados, además del aguinaldo y la prima vacacional, otros beneficios que formen parte del SDI fijo, debe seleccionar los elementos adicionales que contribuyen al SDI fijo y definir los parámetros de integración de estos elementos en la página SDI Fijo. A continuación debe ejecutar el proceso para calcular el SDI Fijo. (El programa de Motor de Aplicación tiene en cuenta el aguinaldo y la prima vacacional para el cálculo del SDI fijo). Modificación del proceso de SDI variable Nómina Global - México también incluye una lista de procesos original (CALC SDI VARIAB) para el cálculo del SDI variable. Siga el procedimiento descrito a continuación cuando desee añadir percepciones que formen parte del monto del SDI variable. Pasos para incluir percepciones en el proceso de SDI variable: 1. Seleccione la percepción integrante del acumulador de SDI bimestral. Esto es muy importante. Si no hay un acumulador bimestral para la percepción, debe crearlo. Seleccione la percepción y el acumulador correspondiente en la página SDI Variable. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 169
  • 188. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 2. Seleccione una de las tres fórmulas (métodos de integración) disponibles: IM FM 100% VAR, IM FM TOP VAL IMSS, o IM FM PREMIO INT en la página SDI Variable. Todas las percepciones pertenecen a alguna de las tres fórmulas (métodos de integración). A continuación figuran algunos ejemplos: Percepción Fórmula BONO IM FM 100% VAR VALES DESPENSA IM FM TOP VAL IMSS COMISIONES IM FM 100% VAR PREMIO DE ASIST IM FM PREMIO INT Nota: no debe añadir elementos de percepciones a la sección SDI VARIABLE. El orden de ejecución de los procesos SDI FIJO (SDI MEX) y SDI VARIABLE es muy importante, dado que el proceso fijo (SDI FIJO) dependerá del proceso variable (SDI VARIABLE). Por ejemplo, la fecha para el proceso SDI FIJO se corresponde con una fecha de incremento salarial o de contratación del empleado, y la del proceso SDI VARIABLE es, por ley, el primer día de cada mes, según las percepciones de los dos meses anteriores. Ejecución de reportes para el Seguro Social Este apartado describe los reportes a la seguridad social que pueden ejecutarse en Nómina Global - México, y analiza con más detalle el reporte Factor de Riesgo Anual (MEX). Páginas utilizadas para ejecutar reportes para el Seguro Social Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Importe de SDI Fijo (MEX) GPMX_RC_FIX_SDI Nómina Global y Detalles de los cálculos de Ausencias, Seguridad SDI fijo para un Social/Seguros, SDI Fijo determinado periodo de los (MEX), Importe de SDI perceptores con cambios en Fijo (MEX) los datos de SDI. SDI Variable (MEX) GPMX_RC_VARIABI Nómina Global y Detalles del cálculo de SDI Ausencias, Seguridad variable correspondientes a Social/Seguros, SDI un periodo bimestral. Variable (MEX) 170 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 189. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Factor de Riesgo Anual GPMX_RC_ABSENCE Nómina Global y Relación de todos los (MEX) Ausencias, Seguridad perceptores con Social/Seguros, Factor de incapacidades relacionadas Riesgo Anual (MEX) con el trabajo en un determinado año. Avisos Impresos IMSS GPMX_RC_IMSS_PRN Nómina Global y Detalles sobre la (MEX) Ausencias, Seguridad contratación, el cambio Social/Seguros, Avisos salarial o la baja de los Impresos IMSS (MEX) perceptores seleccionados. Este reporte se envía al IMSS en formato impreso. Avisos Medio Magn IMSS GPMX_RC_IMSS_MMD Nómina Global y Detalles sobre la (MEX) Ausencias, Seguridad contratación, el cambio Social/Seguros, Avisos salarial o la baja de los Medio Magn IMSS (MEX) perceptores seleccionados. Este reporte se envía al IMSS en formato de dispositivo magnético. Avisos EDI IMSS (MEX) GPMX_RC_IMSS_EDI Nómina Global y Detalles sobre la Ausencias, Seguridad contratación, el cambio Social/Seguros, Avisos EDI salarial o la baja de los IMSS (MEX) perceptores seleccionados. Este reporte se envía al IMSS en formato EDI. Exdte Base Cotiz IMSS GPMX_RC_CAP_BSE Nómina Global y Lista de perceptores con (MEX) Ausencias, Seguridad excedentes sobre los topes Social/Seguros, Exdte Base del IMSS de 3, 18 y 25 Cotiz IMSS (MEX) veces el salario mínimo. Archivo Perceptores SUA GPMX_RC_SUA001 Nómina Global y Generación de un archivo (MEX) Ausencias, Seguridad plano y un reporte impreso Social/Seguros, Archivo para SUA con datos de pago Perceptores SUA (MEX) como, por ejemplo, nombre, fecha de contratación y otros. El sistema incluye sólo empleados contratados o recontratados en un determinado periodo. Archivo Transacción SUA GPMX_RC_SUA002 Nómina Global y Creación de un archivo (MEX) Ausencias, Seguridad plano y un reporte impreso Social/Seguros, Archivo para SUA con transacciones Transacción SUA (MEX) de cada perceptor de un determinado periodo. El reporte incluye datos de movimientos de perceptor sobre bajas, variaciones salariales, recontrataciones, ausencias e incapacidades que deben reportarse al SUA. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 171
  • 190. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Archivo Afiliación SUA GPMX_RC_SUA001 Nómina Global y Generación del archivo (MEX) Ausencias, Seguridad plano y reporte impreso de Social/Seguros, Archivo SUA con datos de afiliación Afiliación SUA (MEX) de los empleados, para aquellos empleados contratados o recontratados en un determinado periodo. Archivo de Préstamo SUA GPMX_RC_SUA001 Nómina Global y Generación del archivo (MEX) Ausencias, Seguridad plano de SUA y un reporte Social/Seguros, Archivo de impreso con datos de los Préstamo SUA (MEX) préstamos INFONAVIT del empleado. Archivo Discapacidad SUA GPMX_RC_SUA001 Nómina Global y Generación del archivo (MEX) Ausencias, Seguridad plano de SUA y un reporte Social/Seguros, Archivo impreso con datos de las Discapacidad SUA (MEX) discapacidades del empleado. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Creación del reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) El reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) genera una lista con todos los empleados afectados por incapacidad debido a factores de riesgo laboral durante el año. Obtiene la información de los datos introducidos en la página Detalle Captura de Ausencias de la referencia de contenido Eventos de Ausencias. En concreto, el reporte obtiene la información siguiente: tipo de enfermedad, número de documento de enfermedad, porcentaje de enfermedad permanente e indicador de defunción. Cualquier otro dato que pudiera ser necesario se obtiene de la página Evento de Ausencia. El reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) crea un archivo de salida ASCII para el software del IMSS, de forma que pueda cargarse como un archivo batch. El archivo de salida contiene los datos siguientes (en este orden): • Un número de serie generado automáticamente • Nombre de la empresa • Dirección de la empresa • Periodo (año) • ID de establecimiento • Número de la seguridad social • Nombre del empleado 172 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 191. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social • Enfermedad, ya se trate de una recaída o de una nueva evaluación • Fecha inicial de la enfermedad • Tipo de riesgo • Días subsidiados • Porcentaje de enfermedad permanente (sólo para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) • Indicador de defunción (en caso de fallecimiento, el sistema mostrará una "D") • Fecha final de la enfermedad Consulta de elementos de seguridad social originales del sistema En este apartado se describen los siguientes temas: • Deducciones al Seguro Social originales • Listas de proceso del Seguro Social originales Deducciones al Seguro Social originales La tabla que figura a continuación muestra las deducciones al Seguro Social originales de Nómina Global - México: Deducciones Descripción EYM CF PAT Cuota Fija Enfr/Matern Patrón EYM E3S EMP Exdte 3SMG Enfr/Matern Empl EYM E3S PAT Exdte 3SMG Enfr/Matern Patrón EYM PD EMP Enfr/Matern PD Empleado EYM PD PAT Enfr/Matern PD Patrón EYM PE EMP Enfr/Matern PE Empleado EYM PE PAT Enfr/Matern PE Patrón RT PATRON Riesgo de Trabajo Patrón Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 173
  • 192. Actualización de Contribuciones al Seguro Social Capítulo 14 Deducciones Descripción IYV EMP Invalidez y Vida Empleado IYV PAT Invalidez y Vida Patrón GYPS PATRON GYPS Patrón (Guarderías y Prestaciones Sociales) CYV PAT Cesantía y Vejez Patrón CYV EMP Cesantía y Vejez Empleado CUOTA IMSS E Cuotas IMSS Pagadas p/Empleado CUOTA IMSS P Cuotas IMSS Pg p/Compañía CUO IMSS CYV Cuotas IMSS Cesantía y Vejez CUO IMSS EYM Cuotas IMSS Enfr/Matern SAR SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) INFONAVIT INFONAVIT Listas de procesos del Seguro Social originales La tabla que figura a continuación contiene las listas de procesos del Seguro Social originales de Nómina Global - México: Lista de Procesos Descripción CALC SDI VARIAB Cálculo SDI Variable Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. 174 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 193. Capítulo 14 Actualización de Contribuciones al Seguro Social Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 175
  • 195. Capítulo 15 Gestión de Impuestos En este capítulo se ofrece una descripción general del proceso de impuestos así como una explicación de los siguientes temas: • Actualización de ajustes anuales de impuestos • Cálculo del factor de subsidio • Proceso de traslados intercompañía • Ejecución de reportes fiscales • Consulta de elementos de impuestos suministrados con el sistema Consulte también Capítulo 6, "Definición de Fiscalidad," página 69 Concepto del proceso de impuestos En este apartado se describen los siguientes temas: • Fiscalidad en México • Métodos fiscales • Proceso de impuestos federales • Proceso de ajustes anuales de impuestos • Proceso de impuestos estatales Fiscalidad en México La legislación mexicana establece la obligación del patrón de mantener y reportar una serie de datos fiscales de los empleados. Nómina Global - México suministra la mayor parte de la información necesaria para el cálculo de los impuestos en el sistema. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 177
  • 196. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Métodos fiscales Nómina Global - México le permite definir el método para calcular los impuestos de los empleados en la página Parámetros Generales. Existen los siguientes métodos fiscales: • Para las percepciones ordinarias donde es aplicable el art 113 del ISR, están disponibles los métodos fiscales siguientes: • Método de proyección anual. • ISR quincenal proyectado. • Sin ajuste. • Ajuste durante el mes. • Ajuste a final de mes. • Artículo 112 LISR (método de pago por indemnización). • Artículo 142 RISR (métodos de prima vacacional, PTU y aguinaldo). • Artículo 148 RISR (método de pago de varios meses). En este apartado trataremos cada uno de estos métodos. Método de proyección anual Este método proyecta la base gravable del periodo de pago, así como la base gravable anual que se acumulará para el trabajador en el formulario anual de pago. Esta proyección se calcula utilizando tablas anuales. Una vez determinado el impuesto anual, se calcula un factor que divide la base gravable del periodo de pago entre la base gravable proyectada anual. Para determinar el impuesto del periodo de pago, el impuesto anual proyectado se multiplica por el factor y el resultado será el impuesto del periodo. ISR quincenal proyectado En el caso de aquellos empleados que tengan una nómina de ISR quincenal proyectado, el sistema proyecta sus salarios para el siguiente periodo, considerando que la proyección se hará en cada periodo de pago, y sustrayendo lo retenido en periodos anteriores. El método fiscal de ISR quincenal proyectado es aplicable a todo tipo de empleados (por horas y asalariados), siempre que tengan una frecuencia de pago quincenal. 178 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 197. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Sin ajuste En función de la frecuencia de pago que se tenga, el sistema dividirá la base gravable entre el número de días laborados y multiplicará el resultado por el Factor Día (definido en la página Parámetros Generales). El resultado será la base gravable mensual. A continuación, el sistema calculará los impuestos aplicables a esta base gravable mensual. Inmediatamente después de calcular los impuestos (artículos 113, 114 y 115), el sistema divide los montos fiscales resultantes entre el Factor Día y multiplica el resultado por el número de días laborados. Este resultado nos da los impuestos proporcionales correspondientes a la base gravable del periodo de pago. Consulte Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38. Ajuste durante el mes Este método funciona igual que el método sin ajuste, pero tiene en cuenta todas las percepciones gravables acumuladas del mes. Por ejemplo, si la empresa utiliza una nómina semanal, y actualmente está en ejecución la nómina de la tercera semana del mes, el sistema tendrá en cuenta las percepciones gravables de los dos periodos pagados anteriores del mes, además del periodo de pago actual. El mismo criterio se aplica a los días laborados. Ajuste a final de mes Este método es el mismo que el método sin ajuste y se aplica a todos los periodos de pago que no sean el periodo final de un mes. También es similar al método de ajuste durante el mes para aquellos periodos de pago que sean el periodo final de un mes. Artículo 112 LISR (método de pago por indemnización) El sistema calcula el impuesto correspondiente al salario de un mes del empleado utilizando el método del artículo 113. Una vez calculado, este impuesto se dividirá entre el salario mensual para determinar el factor impositivo. A continuación, la base gravable de pago por indemnización se multiplicará por dicho factor para establecer el monto fiscal del artículo 112 LISR. Artículo 142 RISR (métodos de prima vacacional, PTU y aguinaldo) Aplicando este método, los impuestos se calculan de la forma siguiente: 1. La base gravable se divide entre 365 y se multiplica por 30,4 para así determinar una base gravable mensual. 2. El resultado del cálculo anterior se suma a la base gravable ordinaria del periodo de pago (la que se ha utilizado para la aplicación del método del artículo 113). A continuación, el sistema calcula el impuesto aplicable a esta nueva base gravable, basándose en el procedimiento establecido en el artículo 113. 3. El impuesto correspondiente al salario de un mes del empleado se calcula utilizando el método del artículo 113. 4. Se calcula la diferencia entre el impuesto del paso 2 y el del paso 3. 5. El resultado del paso 4 se divide entre el resultado del paso 1. De esa forma se obtiene el Factor Impuesto. 6. La base gravable obtenida de aplicar el artículo 142 del RISR se multiplica por la tasa fiscal calculada en el paso 5 para así determinar el impuesto a retener. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 179
  • 198. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Artículo 148 RISR (método de pago de varios meses) Siguiendo este método, los impuestos se calculan de la forma siguiente: 1. La base gravable se divide por el número de días correspondientes a la percepción. Por ejemplo, un pago de bono trimestral se divide entre el número de días naturales del trimestre. El resultado se multiplica por 30,4 para determinar una base gravable mensual. 2. El resultado del paso 1 se suma a la base gravable ordinaria del periodo de pago (la que se ha utilizado para la aplicación del método del artículo 113). A continuación, el sistema calcula el impuesto aplicable a esta nueva base gravable, basándose en el procedimiento establecido en el artículo 113. 3. El impuesto correspondiente al salario de un mes del empleado se calcula utilizando el método del artículo 113. 4. Se calcula la diferencia entre el impuesto del paso 2 y el del paso 3. 5. El resultado del paso 4 se divide entre el resultado del paso 1. De esa forma se obtiene el Factor Impuesto. 6. La base gravable obtenida de aplicar el artículo 148 del RISR se multiplica por la tasa fiscal calculada en el paso 5 para así determinar el impuesto a retener. Proceso de impuestos federales Pasos para procesar los impuestos federales: 1. Defina los parámetros generales en la página Parámetros Generales. 2. Procese las contribuciones fiscales durante la ejecución de procesos ordinarios de nómina. 3. Ejecute el reporte Impuestos Federales al cierre del ejercicio fiscal. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," Definición de parámetros generales, página 38 Proceso de ajustes anuales de impuestos Hay ocasiones, a lo largo del año calendario, en las que la contribución fiscal es más elevada o más reducida, dependiendo de las fluctuaciones en el volumen de ingresos y otras circunstancias. El proceso de ajuste anual de impuestos permite corregir estos desequilibrios. El sistema le permite identificar a aquellos empleados no aptos para un ajuste anual de impuestos. Entre estos están: • Empleados que terminaron su relación laboral con la empresa, fueron contratados de nuevo y para quienes la compañía decidió no realizar el ajuste. 180 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 199. Capítulo 15 Gestión de Impuestos • Empleados que hayan avisado a la empresa de su intención de presentar ellos mismos su ajuste de impuestos (presentación por cuenta propia). Esto se puede deber a varias razones. Por ejemplo, en el caso en que los ingresos del empleado superen el límite fijado por la ley, por lo que deben presentar ellos mismos los datos de ajustes de impuestos. Pasos para procesar ajustes anuales de impuestos: 1. Defina los parámetros de ajuste en la página Ajuste Anual. 2. Defina el periodo anual y cree el calendario para los grupos de pago que vaya a ejecutar en las páginas de la referencia de contenido Calendarios de la aplicación básica. 3. Introduzca datos fiscales del Formato 37 en la página Datos de Otros Patrones (MEX). El Formato 37 recoge los datos de trabajadores contratados a mitad de ejercicio que hayan trabajado antes para otra empresa dentro del mismo año fiscal. El sistema procesa estos datos al realizar el ajuste anual, de ahí la importancia de haberlos introducido antes de iniciar el proceso. 4. Identifique a los perceptores que no cumplen los requisitos para el ajuste en la página de Perceptores sin Ajuste. 5. Genere el reporte Formato 37 para empleados que vayan a presentar por su cuenta los datos de ajuste anual. Este reporte puede ejecutarse en otros periodos del año. Por ejemplo, es posible que se quiera facilitar esta información a los empleados que terminan su relación laboral con la empresa. 6. Ejecute el proceso de ajuste anual de impuesto (PL AJUSTE ANNUAL) al final del ejercicio fiscal. 7. Ejecute el proceso Resultados Ajuste Anual Impto (GPMXAA02) por medio del reporte de ajuste anual, para poder visualizar los resultados de dicho ajuste. 8. Ejecute el proceso Subsidio Acreditable (GPMXAA04) por medio del reporte de ajuste anual, para mostrar datos de subsidio y obtener información detallada sobre el procedimiento utilizado por el sistema para el cálculo del subsidio acreditable de aquellos empleados que hayan trabajado para varios patrones a lo largo del año (opcional). 9. Ejecute el proceso Niveles de Salario Mínimo (GPMXAA01) mediante el reporte de ajuste anual para la creación de una adenda como anexo al proceso de ajuste. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Calendarios" Proceso de impuestos estatales En México los impuestos estatales sólo los pagan las empresas. Cada estado establece los tipos de percepciones y deducciones que componen los ingresos gravables, así como las cuotas a aplicar. Pasos para procesar impuestos estatales: 1. Defina las percepciones y deducciones a las que se pueden aplicar impuestos estatales en la página Percep/Deduc Impuesto Estatal. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 181
  • 200. Gestión de Impuestos Capítulo 15 2. Consulte y compruebe el tipo impositivo estatal en la página Porcentajes Impuesto Estatal. 3. (Opcional) Defina los tipos impositivos estatales y federales aplicables a las compañías de Chihuahua y Ciudad Juárez en la página Pct Imp Estatal Empresa (MEX). Nota: estos tipos de impuestos sólo deben definirse si realiza operaciones en estos estados o ciudades. 4. Procese las contribuciones fiscales durante la ejecución de procesos ordinarios de nómina. 5. Ejecute el reporte Imp Estatales por Localidad todos los meses, después del último proceso de nómina del mes. Nota: las páginas Percep/Deduc Impuesto Estatal, Porcentajes Impuesto Estatal y Pct Impuesto Estatal Especial se describen en otro capítulo de este PeopleBook. Actualización de ajustes anuales de impuestos En este apartado se describen las siguientes tareas: • Introducción de datos de percepciones e impuestos de otros patrones • Definición de perceptores sin ajuste • Introducción de percepciones accionariales y gastos de viaje del Formato 37 • Generación de listas de empleados no aptos para subsidios • Mantenimiento de periodos sin subsidio para empleados seleccionados Descripción general de subsidios de empleados Los subsidios de empleados se pagan una sola vez para varios puestos. PeopleSoft ha añadido una nueva funcionalidad para indicar si el patrón pagará los subsidios de empleo a trabajadores en puestos específicos y determinar si la nómina debe calcular o no los subsidios de empleados. Además, PeopleSoft ha desarrollado un conjunto de reglas para calcular los subsidios patronales. También ha incorporado fechas efectivas a elementos existentes para desactivar los créditos fiscales y nuevos elementos a las secciones correspondientes. El límite del ajuste anual se ha elevado a 400.000 pesos. También se ha añadido nueva funcionalidad a la página Parámetros Generales para los métodos de subsidio. Los usuarios pueden indicar ahora, por registro de empleo, si el subsidio no debe calcularse porque se calcula en otra parte. La opción por defecto, no obstante, es pagar el subsidio al empleo al menos que el gerente o administrador haya creado un registro en la página Subsidio de Empleados (MEX) para un trabajador. Esta página incluye los parámetros de fecha que permiten restringir la percepción del subsidio por parte del empleado. 182 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 201. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Páginas utilizadas para actualizar ajustes anuales Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Datos de Otros Patrones GPMX_OTH_ER_TBL Nómina Global y Introducción de todos los (MEX) Ausencias, Datos de datos del Formato 37 Perceptor, Impuestos, Datos relativos a nuevos de Otros Patrones (MEX) empleados contratados a mitad de año. Perceptor s/Ajuste Anual GPMX_EE_NO_ADJ Nómina Global y Identificación de los (MEX) Ausencias, Datos de perceptores que no cumplen Perceptor, Impuestos, los requisitos para el ajuste. Perceptor s/Ajuste Anual (MEX) Datos Adicionales Formato GPMX_FORM37_ADD Nómina Global y Introducción de 37 (MEX) Ausencias, Datos de información sobre ingresos Perceptor, Impuestos, Datos de acciones y gastos de Adcn Formato 37 (MEX), viaje de empleados Datos Adicionales Formato individuales que aparecerán 37 (MEX) en el Formato 37. Empleados sin Subsidio GPMX_MAINT_SUB_EE Nómina Global y Introducción de los criterios (MEX) Ausencias, Datos de de selección deseados para Perceptor, Impuestos, generar una lista de Empleados sin Subsidio empleados coincidentes con (MEX) periodos sin subsidio para las fechas introducidas en los campos correspondientes. Subsidio de Empleados GPMX_MAINT_SUB_EE Nómina Global y Introducción de fechas de (MEX) Ausencias, Datos de inicio y fin que indican los Perceptor, Impuestos, periodos sin subsidio del Subsidio de Empleados empleado. (MEX) Introducción de datos de percepciones e impuestos de otros patrones Acceda a la página Datos de Otros Patrones (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Impuestos, Datos de Otros Patrones (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 183
  • 202. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Página Datos de Otros Patrones (MEX) Patrón Introduzca el nombre del anterior patrón del empleado. Cd Percepción/Deducción Seleccione el tipo de deducción o percepción que aparece en el Formato 37. Importe Introduzca el monto de cada percepción o deducción. Definición de perceptores sin ajuste anual Acceda a la página Perceptor s/Ajuste Anual (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Impuestos, Perceptor s/Ajuste Anual (MEX)). Página Perceptor s/Ajuste Anual (MEX) Insertar Datos Cuando pulse Insertar Datos, el sistema rellenará una lista de empleados que ganaron más del límite permitido por la Administración indicado en el campo Percibió más de. Empresa Seleccione la empresa para la que trabajan los perceptores. Percibió más de Especifique el límite fijado por la ley. ID Empleado Seleccione los empleados que no se van a incluir en el proceso de ajuste anual de impuestos. 184 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 203. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Tipo Ajuste Defina el tipo de ajuste del perceptor. Las opciones son: Presentación p/Cuenta Propia y Recontratación. Introducción de ingresos accionariales e información de gastos de viaje Acceda a la página Datos Adicionales Formato 37 (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Impuestos, Datos Adcn Formato 37 (MEX), Datos Adicionales Formato 37 (MEX)). Página Datos Adicionales Formato 37 (MEX) ID Empleado, Nombre, Información de sólo visualización. El sistema transfiere esta información de Registro Empl y Empresa la página anterior cuando el usuario pulsa Añadir. Percepciones p/Acciones y Gastos Viaje Año Introduzca el año en que el empleado obtuvo ganancias bursátiles y gastos de viáticos. Valor Mercado Acción Introduzca el valor de mercado de las acciones propiedad del empleado. Precio Opción Acción Introduzca el precio de opción sobre las acciones que son propiedad del empleado. ISR Retenido Introduzca el impuesto que el Estado retendrá cuando se ejerzan las opciones sobre las acciones. Gastos Viaje Introduzca los gastos incurridos por el empleado durante sus viajes. Impuesto Depósitos en Introduzca los datos de IDE. Efectivo Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 185
  • 204. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Generación de listas de empleados no aptos para subsidios Acceda a la página Empleados sin Subsidio (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Impuestos, Empleados sin Subsidio (MEX)). Página Empleados sin Subsidio (MEX) Criterios Selección ID Empl Inicial (ID de Puede usar estos campos de forma conjunta o separada para generar la lista empleado inicial) e ID Empl de empleados no elegibles para percibir subsidios. Pulse Seleccionar Final (ID de empleado final) Empleados Coincidentes Fecha Inicial y Fecha Final Introduzca el periodo de visualización de empleados no aptos para la percepción de subsidios. Pulse Seleccionar Empleados Coincidentes. Grupo Pago Seleccione un grupo de pago y después pulse Seleccionar Empleados Coincidentes para generar una lista de empleados no aptos para subsidio. Seleccionar Empleados Haga clic en este botón para generar una lista de empleados que coincidan Coincidentes con los criterios de selección introducidos. Borrar Pulse este botón para borrar los campos en el cuadro de grupo Criterios Selección. Lista Empleados Esta sección muestra los empleados que coinciden con los criterios de selección introducidos en la parte superior de la página. Estos aparecen tras pulsar Seleccionar Empleados Coincidentes. También se pueden añadir empleados a la lista mediante el botón Añadir. Si se utiliza este método, aparece la página Añadir Datos Subsidio Empleo y puede usar el campo ID Empleado para seleccionar el trabajador que desea añadir a la lista. 186 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 205. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Mantenimiento de periodos sin subsidio para empleados seleccionados Acceda a la página Subsidio de Empleados (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Impuestos, Subsidio de Empleados (MEX)). Página Subsidio de Empleados (MEX) Tras seleccionar el empleado en la página de búsqueda, el sistema muestra la página anterior. También puede acceder a esta página pulsando el botón Añadir de la página Empleados sin Subsidio (MEX). Fecha Inicial y Fecha Final Introduzca las fechas de inicio y fin en las que el empleado no es apto para recibir un subsidio. Haga clic en el botón Guardar. Nota: puede añadir o eliminar periodos mediante los botones Añadir Fila o Eliminar Fila. Proceso de traslados intercompañía En este apartado se describen los siguientes temas: • Consulta de detalles de perceptor para traslados intercompañía • Ejecución del proceso de traslados intercompañía Páginas utilizadas para el proceso de traslados intercompañía Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Det Perceptor InterCía GPMX_INTERCOM_PYE Nómina Global y Consulta de detalles de los (MEX) Ausencias, Datos de empleados con datos de Perceptor, Impuestos, Det traslado intercompañía. Perceptor InterCía (MEX) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 187
  • 206. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Traslado InterCompañía GPMX_RC_INTERCOM Nómina Global y Ejecución del proceso (MEX) Ausencias, Impuestos, Traslado InterCompañía Traslado InterCompañía para ajustar los saldos de (MEX) acumulador de los empleados que hayan sido objeto de traslado intercompañía. Consulta de detalles de perceptor para traslados intercompañía Acceda a la página Det Perceptor InterCía (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Impuestos, Det Perceptor InterCía (MEX)). El sistema carga datos de Recursos Humanos en esta tabla para los empleados con nuevas filas de datos de puesto cuya combinación de código de acción/motivo sea válida para el proceso de traslados intercompañía. El sistema, además, actualiza los datos en esta página después de que un usuario haya ejecutado el proceso Traslado InterCompañía, mostrando para ello el ID del usuario que ejecutó el proceso y un valor de motivo. Detalle Traslado Perceptor El sistema muestra detalles del registro de datos de puesto del empleado relacionados con traslados intercompañía. Entre los detalles figuran la fecha efectiva del registro de datos de puesto que validó el proceso de traslado interno, la empresa anterior del empleado, la combinación de acción/motivo que calificó para el traslado intercompañía, el ID de usuario de la persona que realizó el cambio, y el motivo. El sistema muestra el ID de usuario y los valores de motivo sólo después de que un usuario haya ejecutado el proceso de Traslado InterCompañía para indicar que el proceso ha finalizado. Detalles Calendario El sistema muestra el ID de grupo de calendario, el grupo de pago y el calendario del perceptor. Utilice estos valores cuando esté ejecutando el proceso Traslado InterCompañía. Ejecución del proceso Traslado InterCompañía Acceda a la página Traslado InterCompañía (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Impuestos, Traslado InterCompañía (MEX)). 188 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 207. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Página Traslado InterCompañía (MEX) Proceso ID Control Ejecución ID Grupo Calendario Seleccione el grupo de calendario para el que desea procesar los datos de los empleados con traslados intercompañía. Grupo Pago Seleccione el grupo de pago para el que desea procesar los datos de los empleados con traslados intercompañía. Ajustar Saldos de Active esta casilla para que el proceso de Traslado InterCompañía ajuste los Acumulador saldos de acumulador al procesar a los empleados objeto de traslados intercompañía. El proceso define como cero los valores de los acumuladores de la empresa anterior y transfiere dichos valores al registro del patrón anterior, de acuerdo con los valores definidos en la página Parámetros Inter-Cía (MEX). Deshacer Proceso Seleccione esta casilla para que el proceso de Traslado InterCompañía revierta los cambios realizados en los valores de acumulador de los empleados con traslados intercompañía. El proceso reajusta los acumuladores a su valor original y elimina los datos del patrón anterior de la página Datos de Otros Patrones (MEX). IDs Calendario El sistema muestra los calendarios y sus tipos de ejecución, fechas de pago y fecha final de cálculo correspondientes. Cálculo del factor de subsidio Este apartado ofrece una descripción general del factor de subsidio. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 189
  • 208. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Concepto de factor de subsidio Cada ejercicio, las empresas de México deben calcular el factor de subsidio basándose en las percepciones y deducciones de un año. El factor de subsidio se utiliza para determinar las proporciones acreditables y no acreditables de los impuestos que van a calcularse durante el proceso de cálculo de los impuestos federales. En virtud de las últimas modificaciones en la legislación fiscal, se calculará el factor de subsidio de todos los empleados mediante la fórmula siguiente: Proporción Subsidio = Total base gravable / Total percepciones en el último año. A continuación un ejemplo del cálculo de factor de subsidio, utilizando datos de empleado del año 2001. Los importes mostrados en pesos mexicanos. Devengos Base gravable Base no gravable Total Percepciones Salario 152.000,00 152.000,00 Prima de vacaciones 8720,00 1018,00 9738,00 Aguinaldo Anual 9700,00 2115,00 11.815,00 Horas extra 21.510,00 3820,00 25.330,00 Otras percepciones 8540,00 35.660,00 44.200,00 TOTAL 200,470.00 42.613,00 243.083,00 Proporción subsidio = Total base gravable 2001 / Total percepciones en 2001 Proporción subsidio = 200.470,00 / 243.083,00 = 0,82 Debe utilizar esta proporción del subsidio para calcular el subsidio no acreditable y el acreditable de todos los empleados de la empresa. Por ejemplo: 1 - 0,82 = 0,18 x 2 = 0,36 0,36 = Subsidio no acreditable La proporción del subsidio (0,82) se resta del 1 (el 100% de la proporción del subsidio) y luego se multiplica por 2 (fórmula establecida por la ley) para obtener el subsidio no acreditable. 1 - 0,36 = 0,64 0,64 = Subsidio acreditable 190 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 209. Capítulo 15 Gestión de Impuestos El subsidio no acreditable (0,36) se resta de 1 (el 100% de la proporción del subsidio) para obtener el subsidio acreditable (0,64) que se va a acreditar a los impuestos del empleado. Ejecución de reportes de impuestos En este apartado se incluyen los reportes de impuestos disponibles para Nómina Global - México. Páginas utilizadas para ejecutar reportes sobre impuestos Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Ajuste Anual de Impuesto GPMX_RC_SUBSACRED Nómina Global y • Ejecución del reporte (MEX) Ausencias, Impuestos, Niveles de Salario Ajuste Anual de Impuesto Mínimo (GPMXAA01), (MEX) que muestra una lista de los niveles salariales mínimos de la empresa para su presentación a la administración. • Ejecución del reporte Resultados Ajuste Anual Impto (GPMXAA02), que muestra los resultados del ajuste anual de impuestos. • Ejecución del reporte Subsidio Acreditable (GPMXAA04), que muestra datos de subsidios fiscales. Formato 37 (MEX) GPMX_RC_FORMAT37 Nómina Global y El Formato 37 tiene dos Ausencias, Impuestos, finalidades. Proporciona Formato 37 (MEX) información sobre los empleados que van a presentar sus datos de ajuste anual de impuestos, así como los datos fiscales de empleados que terminan su relación laboral con la empresa. Si desea ejecutar un reporte sobre los empleados que vayan a presentar sus datos de ajuste anual de impuestos, seleccione la casilla Sólo Perceptores sin Ajuste. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 191
  • 210. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Información Múltiple GPMX_RC_ANNL Nómina Global y Generación del archivo (MEX) Ausencias, Impuestos, plano exigido por la Información Múltiple Administración. (MEX) Impuestos Federales (MEX) GPMX_RC_FEDTAX Nómina Global y Detalle de los impuestos Ausencias, Impuestos, federales pagados por la Impuestos Federales (MEX) empresa y sus empleados. Imp Estatal p/Localidad GPMX_RC_ST_TAXES Nómina Global y Reporte mensual sobre los (MEX) Ausencias, Impuestos, Imp impuestos estatales pagados Estatal p/Localidad (MEX) por la empresa. Cuando sólo quiera información acerca de determinados estados, especifique cuáles en los campos Estado De/A. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Consulta de elementos de impuestos originales del sistema En este apartado se describen los siguientes temas: • Percepciones gravables federales originales • Deducciones de impuestos federales originales • Deducciones de ajustes anuales originales • Lista de procesos de ajuste anual original • Deducciones de impuestos estatales originales Percepciones gravables federales originales En la siguiente tabla se muestran las percepciones gravables federales originales del sistema: Percepción Descripción CRE SAL EFEC Crédito al Salario Pg Exceso 192 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 211. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Deducciones de impuestos federales originales En la siguiente tabla se muestran las deducciones de impuestos federales originales del sistema: Deducción Descripción CRED ART 115 Crédito al Salario Art 115 EXCE CRE SAL Crédito al Salario Pg Exceso ISR ART 113 ISR Art 113 ISR NETO 112 ISR Neto Artículo 112 ISR NETO 113 ISR Neto Artículo 113 RISR NETO 142 RISR Neto Art 142 RISR NETO 148 RISR Neto Art 148 SUB ACRED Subsidio Acreditable Art 114 SUB NO ACRED Subsidio No Acreditable 114 Deducciones de ajustes anuales originales En esta tabla se incluyen las deducciones de ajustes anuales originales del sistema: Deducción Descripción CRED ART 116 Crédito al Salario Anual art. 116 CRED SAL 1991 Crédito al Salario 1991 ISR A CARGO ISR a Cargo ISR A FAVOR ISR a Favor Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 193
  • 212. Gestión de Impuestos Capítulo 15 Deducción Descripción ISR ANUAL ISR Anual ISR ART 177 ISR Art 177 ISR MET 1991 Método ISR 1991 SUB ART 178 Subsidio ISR Art. 178 SUB ISR 1991 Subsidio ISR Método 1991 Lista de procesos de ajuste anual original Esta tabla muestra la lista de procesos de ajuste anual original del sistema: Lista de Procesos Descripción PL AJUSTE ANUAL Ajuste Anual Deducciones de impuestos estatales originales En la siguiente tabla se muestran las deducciones de impuestos estatales originales del sistema: Deducción Descripción AYU DEFUNC Ayuda Defunción AYU EMPR CHI Ayuda Empresarial (CHI) AYU INF CDJU Ayuda Infraestructura (CDJU) AYU UNIV CHI Ayuda Universitaria (CHI) CONS CAR HGO Construcción Carreteras (HGO) FOM ECOL GRO Fomento Ecología (GRO) 194 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 213. Capítulo 15 Gestión de Impuestos Deducción Descripción FOM EDUC BCN Fomento Educación (BCN) FOM EDUC GRO Fomento Educación (GRO) FOM TURI GRO Fomento Turismo (GRO) IMPUESTO EST Impuesto Estatal OBRA PUB SON Convenio Obras Públicas (SON) SOST UNI SON Sostenimiento UNISON (SON) Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 195
  • 215. Capítulo 16 Actualización de Ausencias En este capítulo se ofrece una descripción general del ausentismo en Nómina Global - México así como una explicación de los siguientes temas: • Actualización de ausencias de los empleados • Ejecución de reportes de ausencias y vacaciones • Consulta de elementos de ausencia originales • Consulta de elementos de vacaciones originales del sistema Concepto de ausencias en Nómina Global - México En este apartado se enumeran los requisitos y se tratan los siguientes temas: • Ausencias • Usos de ausencias • Tipos de ausencias • Proceso de ausencias • Proceso de vacaciones Requisitos Este capítulo complementa la documentación sobre ausencias que figura en la documentación de la aplicación básica de Nómina Global. PeopleSoft HRMS le recomienda que antes de leer las funciones específicas de Nómina Global - México, consulte los apartados relativos al tratamiento general de las ausencias en PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global para hacerse una idea de los conceptos en los que se sustenta el proceso de ausencias. Nota: en Nómina Global - México, antes de proceder a actualizar las ausencias, deben definirse los parámetros de ausencias en la página Ausencias. la página Ausencias se tratará en otro capítulo de este manual. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 197
  • 216. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Consulte también Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81 Ausencias Se entiende por ausencia todo evento que impide al empleado cumplir con el horario laboral previsto. Las ausencias deben registrarse en el sistema, de forma que se deduzcan los descuentos correspondientes del salario de un empleado. Las ausencias se registran también para llevar el control del historial de ausencias de un empleado. Además, en el caso concreto de México, el control del ausentismo sirve para efectuar ciertos cálculos como el reparto de utilidades y las contribuciones al Seguro Social. En Nómina Global existen dos tipos de elementos de ausencia: • Derecho a ausencias • Uso de ausencias Los primeros son la cantidad de permisos remunerados a los que tiene derecho un perceptor para cada categoría de ausencia. Por ejemplo, los perceptores pueden tener derecho a disfrutar de 20 días de vacaciones anuales. Por uso de ausencia se entiende el tiempo no trabajado efectivamente por un empleado. Nómina Global - México proporciona al usuario reglas predefinidas para el proceso de permisos por vacaciones, enfermedad, maternidad, accidentes laborales u otros motivos. Estas reglas se han elaborado de acuerdo con los requisitos legales mexicanos. Puede modificar cuantas reglas estime oportuno para ajustarse a los programas de control de ausencias específicos de su empresa. Usos de ausencias En Nómina Global México los usos de ausencias se dividen en tres categorías: • Discapacidad • Vacaciones • Otro Discapacidad Las ausencias por incapacidad se tratan de forma distinta que el resto de ausencias, ya que el IMSS se encarga de pagarlas y administrarlas. Existen los siguientes tipos de incapacidad: • Baja por maternidad • Enfermedad general • Permiso por enfermedad profesional • Permiso por riesgo de trabajo 198 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 217. Capítulo 16 Actualización de Ausencias • Permiso por riesgo en trayecto Vacaciones Las vacaciones incluyen el uso y disfrute de las vacaciones. Otro Dentro de esta categoría se incluyen: • Ausencia general • Retardo en horas • Permisos con goce de sueldo • Permisos sin goce de sueldo Tipos de ausencias Nómina Global - México proporciona al usuario los siguientes tipos de ausencias originales, cada uno de ellos con sus correspondientes motivos de ausencia: Tipo Ausencia Descripción Uso de ausencia correspondiente ABS Ausencia No Remunerada Ausencia General ENF Enfermedad Enfermedad general MAT Maternidad Incapacidad por maternidad OPA Otras Ausencias Remuneradas Permiso con goce de sueldo RET Retrasos Retardo en horas RSG Accidente Laboral Incapacidad por riesgo de trabajo ENT Enfermedad Relacionada con Permiso por enfermedad Trabajo profesional RST Accidente Trayecto Trabajo Incapacidad por riesgo en trayecto VAC Vacaciones. Disfrute Vacaciones En los siguientes apartados se describen en detalle cada uno de los usos de ausencias. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 199
  • 218. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Incapacidad por maternidad Este uso de ausencia genera la deducción denominada INCAP MATERN. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de incapacidad. El uso de ausencia también genera una percepción denominada SUB MATERN. Se genera de la misma forma en que lo hace la deducción, en lo que a unidades se refiere. El único requisito para este elemento es que se genere cuando el sueldo diario del empleado sea superior al SDI (con un tope máximo de veinticinco veces el salario mínimo) y que la tarifa sea solamente la diferencia entre estos dos salarios. Si la empresa tiene firmado un acuerdo con la agencia del Seguro Social (definido en la página Parámetros Generales), esta percepción se pagará con el salario diario. Si la ausencia del empleado es de ocho o más días, el patrón queda exento del pago de las cuotas de esa frecuencia de periodo de pago (mensual, quincenal, etc). Incapacidad por enfermedad general Este uso de ausencia genera la deducción denominada INCAP ENFERM. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de incapacidad. Este uso de ausencia puede generar tres percepciones: SUB ENF 100%, SUB ENF 40%, y SUB ENF CONV. Seleccione únicamente una percepción cuando vaya a definir la enfermedad general. El sistema genera la percepción SUB ENF 100% para los tres primeros días del primer evento de ausencias. Si en los siete días posteriores a la fecha final del uso "original" se produjera otro evento de ausencia, el sistema considerará a éste como "asociado" a aquél y no volverá a dar orden de pagar los tres primeros días de ausencia con el elemento de percepción SUB ENF 100%. A partir del cuarto día de ausencia, y hasta el final de la misma, el sistema genera la percepción SUB ENF 40%. Al igual que en el supuesto anterior, cuando se asocian dos eventos de ausencia y ya se ha dado orden de pagar íntegramente los tres primeros días, todos los días se pagarán al 40%. El sistema genera SUB ENF CONV si el parámetro Convenio IMSS se ha seleccionado en la página Ausencias. Al seleccionar este parámetro, se impide que las otras dos percepciones (SUB ENF 40% y SUB ENF 100%) aparezcan en el proceso de pago. Es decir, la percepción SUB ENF CONV sustituye a las otras dos. Incapacidades relacionadas con el trabajo Hay tres tipos de permisos de ausencia relacionados con el trabajo: • Permiso por enfermedad profesional • Permiso por riesgo de trabajo • Permiso por riesgo en trayecto 200 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 219. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Las enfermedades profesionales pueden producirse si un empleado enferma como consecuencia de las condiciones de trabajo; por ejemplo, por la inhalación de productos tóxicos en el lugar de trabajo. El riesgo de trabajo puede producirse si un empleado trabaja en un entorno laboral de riesgo; por ejemplo, si se corta un dedo con una máquina. El riesgo laboral en el traslado al trabajo puede ocurrir cuando un empleado resulta herido o lesionado en el trayecto de ida o de vuelta; por ejemplo, si tiene un accidente de tráfico en el camino al trabajo. Nota: para todos los tipos de incapacidades relacionadas con el trabajo, se puede crear un reporte que incluya una lista con todos los trabajadores cuyas incapacidades sean el resultado de enfermedades de trabajo o accidentes ocurridos durante el año, y que tenga en cuenta únicamente estos tres usos de ausencias. El reporte Factor de Riesgo Anual (MEX) contiene datos como, por ejemplo, tipo de incapacidad (accidente o enfermedad), fechas de inicio y fin de la incapacidad, porcentaje de enfermedad permanente y días subsidiados para los empleados cuyas discapacidades sean consecuencia de accidentes o enfermedades de trabajo. Permiso por enfermedad ocupacional El permiso por enfermedad de trabajo es muy similar al tipo de ausencia Enfermedad General, pero la deducción que genera es diferente. La deducción para el permiso por enfermedad de trabajo es INCAP ENF TR. Nómina Global - México suministra una percepción para el permiso por enfermedad de trabajo denominada INCAP_ENF_TR y un uso de ausencia denominado INC_ENF_TR. Riesgo en el trabajo Este uso de ausencia genera la deducción denominada INCAP RIESGO. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de incapacidad. El uso de ausencia también genera una percepción denominada SUB RIESGO. Se genera de la misma forma en que lo hace la deducción, en lo que a unidades generadas se refiere. El único requisito para este elemento es que se genere cuando el sueldo diario del empleado sea superior al SDI (con un tope máximo de veinticinco veces el salario mínimo) y que la tarifa sea solamente la diferencia entre estos dos salarios. Si la empresa tiene firmado un acuerdo con la agencia del Seguro Social (definido en la página Parámetros Generales), esta percepción se pagará con el salario diario. Incapacidad por riesgo en trayecto Este uso de ausencia es prácticamente igual al del uso de ausencia Incapacidad Riesgo de Trabajo. La única diferencia es que esta incapacidad es consecuencia de un accidente o evento ocurrido en el trayecto al trabajo. La deducción que genera se denomina INCAP TRAYEC. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de la ausencia se consideran unidades de una deducción. En otras palabras, la Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de incapacidad. El uso de ausencia también genera una percepción denominada SUB RIESGO. Se genera de la misma forma en que lo hace la deducción, en lo que a unidades generadas se refiere. El único requisito para este elemento es que se genere cuando el sueldo diario del empleado sea superior al SDI (con un tope máximo de veinticinco veces el salario mínimo) y que la tarifa sea solamente la diferencia entre estos dos salarios. Si la empresa tiene firmado un acuerdo con la agencia del Seguro Social (definido en la página Parámetros Generales), esta percepción se pagará con el salario diario. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 201
  • 220. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Disfrute de vacaciones La percepción generada por este uso de ausencia se denomina VAC DISFRUT. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. El sistema no considera días de vacaciones los días libres por permisos y los festivos. Esto supone que cuando la duración del uso de ausencia incluya días de permiso o festivos, el sistema los excluirá a la hora de contabilizar dicha duración. También genera la percepción PMA VAC PROP cuando se selecciona la opción Proporcional en la página Ausencias. Este parámetro indica que el empleado recibirá un día de prima vacacional por cada día de vacaciones que disfrute. Este uso de ausencia genera también un derecho a ausencia. Dicho derecho sólo se genera en el aniversario de contratación del empleado por la empresa. El derecho a ausencia sirve como baremo a la hora de aceptar o rechazar un disfrute de vacaciones. Así, por ejemplo, si un recién contratado solicita vacaciones en el mes siguiente a su incorporación, su petición será rechazada, ya que no ha acumulado aún derecho a vacaciones. Por otro lado, la petición de un empleado con dos años de antigüedad se aceptará, dado que ya acumula dos situaciones de derecho a vacaciones: una para el primer año y otra para el segundo. El derecho a vacaciones se denomina VAC ANIV. El sistema aceptará un saldo negativo para este elemento de uso de ausencia cuando se haya activado el parámetro Opción Saldo Negativo en la página Ausencias. Ausencia general Este uso de ausencia genera la deducción denominada FALTAS. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de permiso. La deducción generada se calcula por medio del porcentaje especificado en el campo Factor, definido en la página Ausencias. Esto quiere decir que las unidades correspondientes se multiplicarán por el factor que se haya definido. Retardo - horas La deducción generada por este uso de ausencia se denomina RETARDO. Este elemento contiene el número de horas del componente de unidades. Todas las horas de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada hora de este tipo de incapacidad. Permisos con goce de sueldo El elemento de deducción generado por este uso de ausencia se denomina PERMI C/GOCE. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de permiso. Se trata de una deducción de carácter meramente informativo, ya que al tratarse de un permiso retribuido no supone deducción alguna del salario neto. Permisos sin goce de sueldo El elemento de deducción generado por este uso de ausencia se denomina PERMI S/GOCE. Este elemento contiene el número de días del componente de unidades. Todos los días de uso de ausencia se considerarán unidades de la deducción. Fórmula de Días añade sólo 1 a las unidades de deducción para cada día de este tipo de permiso. La única diferencia entre esta deducción y la anterior (PERMI C/GOCE) es que ésta sí se deduce del salario neto del empleado. 202 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 221. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Nota: las páginas Parámetros Generales y Ausencias se tratarán en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 3, "Definición de Datos de País," página 23 Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81 Proceso de ausencias Pasos para preparar el proceso de ausencias en Nómina Global - México: 1. Defina los parámetros de ausencia para un grupo de pago en la página Ausencias. 2. Defina los datos de ausencias del empleado en la referencia de contenido Eventos de Ausencias (MEX). Este paso comprende la captura del evento de ausencia y la ejecución del proceso de previsión correspondiente a la misma. Además, le permitirá visualizar los resultados de la previsión de ausencias y los resultados del acumulador. 3. Defina capturas de ausencias masivas como, por ejemplo, vacaciones, en la página Captura Masiva de Ausencias. 4. Modifique los elementos suministrados de derecho y uso de ausencias, y cree otros nuevos si fuera necesario. Más adelante en este capítulo, se incluye una lista de los elementos de uso y derecho a ausencia originales de Nómina Global - México. Muchos elementos van acompañados de ejemplos de valores. Es posible que desee sustituir algunos valores del sistema con datos específicos de su empresa. 5. Asigne elementos de ausencia a perceptores y a listas de proceso. Al igual que sucede con todos los elementos principales, debe asignar elementos de uso y derecho de ausencia a los perceptores, e incluirlos en las listas de proceso que se utilizan para la ejecución de los procesos de ausencia. PeopleSoft suministra listas de procesos y secciones predefinidas para el proceso de ausencias. El usuario puede utilizarlos, modificarlos o crear los suyos propios. 6. Genere reportes de ausencias para empleados seleccionados. 7. Genere, al final del año, el reporte Factor de Riesgo Anual (MEX). Nota: la página Ausencias se tratará en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 7, "Definición de Reglas de Ausencia," página 81 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 203
  • 222. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Proceso de vacaciones Aunque lo ideal sería que los empleados registrasen el disfrute de sus vacaciones antes de iniciarlas, habitualmente no ocurre así. El uso de las vacaciones suele registrarse una vez disfrutadas o cuando la nómina se ha procesado o finalizado. Cuando un empleado registra un uso de vacaciones después de procesada la nómina correspondiente a ese periodo de pago, el sistema deberá utilizar un cálculo retroactivo para ese empleado, con el fin de que los días de vacaciones aparezcan reflejados en su recibo de nómina. En este caso, es necesario registrar un activador retroactivo. Cuando el uso de vacaciones tiene lugar en parte en un periodo de nómina ya procesado y en parte en el futuro, la parte correspondiente al periodo ya procesado deberá calcularse con un evento retroactivo. La parte correspondiente al periodo de nómina futuro se maneja del siguiente modo: El sistema, para cada periodo de pago, aplica el número de días de ese uso de vacaciones pertenecientes al periodo incluido entre la fecha inicial y la final. Proceso de primas vacacionales mediante el procedimiento anual Si selecciona el procedimiento anual para el cálculo de las primas vacacionales, deberán aplicarse las reglas de proceso que se indican a continuación. La prima vacacional se pagará cuando la fecha de pago de dicha prima esté comprendida entre las fechas de inicio y fin del periodo. Cuando el año de proceso coincide con las fechas de servicio y de pago, la prima vacacional se calcula de la siguiente manera: • Días laborados = Duración entre la fecha de servicio y la fecha de pago de la prima vacacional. • Días de prima vacacional = días laborados/365 * días de vacaciones. • Prima vacacional = días de prima vacacional * porcentaje de prima vacacional. Actualización de ausencias de los empleados En este apartado se describen las siguientes tareas: • Definición de capturas de ausencias • Consulta de resultados de previsiones • Consulta de resultados de acumuladores • Consulta de claves de usuario 1-3 • Consulta de claves de usuario 4-6 • Definición de mensajes de previsión • Definición de capturas masivas de ausencias 204 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 223. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Páginas utilizadas para actualizar ausencias Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Eventos de Ausencias GPMX_ABSENCE_ENTRY Nómina Global y Definición de detalles de Ausencias, Datos de eventos de ausencias de Perceptor, Mantenimiento empleados y ejecución del de Ausencias, Eventos de proceso de previsión de Ausencias (MEX), Eventos ausencias. El proceso de de Ausencias previsión de ausencias permite evaluar la repercusión de los eventos de vacaciones. Resultados de Previsión de GP_ABS_EVT_FCS_SEC Haga clic sobre el vínculo Revisión de resultados del Ausencias Detalles Previsión en la proceso de previsión página Eventos de correspondientes a un Ausencias. evento de uso de vacaciones específico, así como de los elementos de uso correlacionados con él. Mensajes de Previsión GP_ABS_FCST_MSG Nómina Global y Revisión de los mensajes Ausencias, Datos de generados durante el Perceptor, Mantenimiento proceso de previsión. de Ausencias, Eventos de Ausencias (MEX), Mensajes de Previsión Captura Masiva Ausencias GPMX_RC_MASSABS Nómina Global y Definición de datos de (MEX) Ausencias, Proceso de capturas masivas de Nómina y Ausencias, ausencias. Preparación de Nómina, Captura Masiva Ausencias (MEX) Definición de eventos de ausencias Acceda a la página de entrada de Eventos de Ausencias ( Nómina Global y Ausencias Datos de Perceptor, Mantenimiento de Ausencias, Eventos de Ausencias (MEX), Eventos de Ausencias). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 205
  • 224. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Página Eventos de Ausencias Fecha Inicial y Fecha Final Especifique el rango de fechas que desea recuperar y mostrar en la página datos de eventos de ausencias. Actualizar Haga clic sobre este botón para actualizar la página con datos basados en las fechas Inicial y Final que especifique. Previsión Haga clic sobre este botón para ejecutar el proceso de previsión al introducir las vacaciones. Una vez terminado el proceso, el sistema mostrará un mensaje con los resultados de la previsión. En caso de que aparezcan errores, puede corregirlos y volver a ejecutar el proceso. Detalle Ausencias Nombre Elemento Seleccione el elemento de uso de ausencias correspondiente al tipo de ausencia del empleado. Tipo Componente Este campo muestra el tipo de ausencia correspondiente al elemento de uso de ausencia. Al definir un elemento de uso de ausencia, deberá asignar un tipo de ausencia que describa la categoría en la que se incluye ésta. Motivo Ausencia Seleccione el código correspondiente al motivo de la ausencia. El campo Motivo Ausencia es opcional y sirve para ampliar detalles del uso de ausencia. 206 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 225. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Aprobación Gerente Seleccione esta casilla para que la ausencia sea procesada cuando se ejecute el proceso de uso de ausencias. Esta casilla aparecerá seleccionada si en la página Uso de Ausencias - Cálculo de la aplicación básica se ha especificado que el elemento de uso de ausencia no necesita la aprobación del gerente. Anulado El sistema activa esta casilla si se ha anulado el evento y se ha ejecutado el proceso de uso de ausencias. También se puede marcar esta casilla si se utiliza la función de proceso de prioridad automática y se ha asignado un número de prioridad a los elementos de uso de ausencias. Si introduce ausencias con fechas solapadas, el sistema anula el evento con la prioridad más baja y crea un evento nuevo para los días que no se solapan. Acción Proceso Seleccione la acción de proceso. Para un nuevo evento de ausencia, el valor por defecto es Normal. Seleccione el valor Sin Tratamiento para anular una ausencia que ya se ha procesado. El evento no se procesará en las ejecuciones siguientes. Por el contrario, el campo Acción Proceso volverá a tener el valor Normal y la casilla Anulado volverá a estar seleccionada para el siguiente proceso de uso de ausencia. Durante el proceso retroactivo, el sistema calcula los nuevos resultados sin tener en cuenta el evento anulado. La captura de incidencias no se genera a partir del evento anulado y los resultados de las percepciones o deducciones tienen deltas. Val Previsión Este campo aparece tras ejecutar el proceso de Previsión. Val Previsión es el valor alfanumérico calculado por el elemento de previsión. La fórmula de previsión se asocia a un elemento de uso de ausencias en la página Uso de Ausencias - Previsión de la aplicación básica. Por ejemplo, el elemento de previsión puede tener un valor de Elegible o No Elegible. Detalles Previsión Haga clic sobre este vínculo para acceder a la página Resultados de Previsión de Ausencias. Duración Ausencia Fecha Inicial y Fecha Final Introduzca las fechas de comienzo y finalización de la ausencia. En función de los valores introducidos en los campos Fecha Inicial y Fecha Final, los valores calculados por el sistema serán distintos. Si introduce una Fecha Inicial, el sistema introduce automáticamente el mismo valor para la Fecha Final y un valor de 1 para la Duración Ausencia. Después, si se introduce un valor de Fecha Final, el sistema calculará el valor de Duración Ausencia. Si se introduce un valor para Duración Ausencia, el sistema calculará un valor para la Fecha Final. Duración Ausencia Introduzca el número de días de duración de la ausencia. Horas Parciales El campo Horas Parciales aparecerá cuando se procese el evento de ausencias FALTA y la casilla Permitir Días Parciales de la página Ausencias en la aplicación básica de Nómina Global se encuentre activada. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 207
  • 226. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Inicio 1/2 Jornada y Fin 1/2 Estos campos aparecerán al seleccionar la casilla Permitir Días Parciales de Jornada la página Ausencias en la aplicación básica de Nómina Global. Seleccione una de estas dos casillas cuando la ausencia del empleado haya durado exactamente la mitad de una jornada laboral. Seleccione la casilla superior, si el empleado ha trabajado media jornada el primer día o todos los días de la ausencia. Seleccione la casilla inferior, si el empleado ha trabajado media jornada el último día de la ausencia. Nota: la casilla Permitir Días Parciales se encuentra en la página Ausencias de la aplicación básica. Puede acceder a esta página mediante la ruta de navegación Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Autoservicio de Ausencias, Uso de Ausencias por País. La página se describe en la documentación de la aplicación básica de Nómina Global. Campos definidos por el usuario Introduzca en los campos adicionales datos y comentarios relativos a los procesos de su empresa. Nota: si selecciona un tipo de ausencia de incapacidad relacionada con el trabajo, el sistema muestra uno o más de los siguientes campos como aplicables: Folio, % IPP, Consecuencia y Control. Deberá introducir información adicional sobre la incapacidad relacionada con el trabajo en estos campos. Folio Este campo sólo es aplicable a los eventos de ausencias por incapacidad y se refiere al número de certificado. Es un campo obligatorio para todas las incapacidades. % IPP (Porcentaje de Introduzca el porcentaje de enfermedad permanente del empleado. Los enfermedad permanente) valores válidos son porcentajes de 0 a 100. Este campo sólo está disponible si se ha seleccionado un tipo de ausencia de enfermedad de trabajo. Consecuencia Seleccione la consecuencia del evento de ausencia a efectos de elaboración de reportes SUA. Este campo se aplica a los siguientes elementos de incapacidad relacionada con el trabajo: INC RIESGO TR, INC TRAYECTO, e INC ENF TR. Los valores válidos de consecuencia dependen del elemento seleccionado para el evento de ausencia, e indican el resultado final de la incapacidad relacionada con el trabajo. Control Seleccione el valor de control del evento de ausencia a efectos de elaboración de reportes SUA. Este campo es aplicable a los siguientes elementos de discapacidad: INC RIESGO TR, INC TRAYECTO, INC ENF TR, ENC ENF GENERA e INC MATERN. Los valores válidos de control dependen del elemento seleccionado para el evento de ausencia y del valor de Consecuencia cuando esté disponible. Indica la clase de documento emitido por el IMSS para la incapacidad introducida. La página Eventos de Ausencias de Nómina Global - México es similar a la del mismo nombre de la aplicación básica. La página de Nómina Global - México presenta dos características diferenciadoras: • Incluye elementos de validación para reglas de ausencia de Nómina Global - México. 208 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 227. Capítulo 16 Actualización de Ausencias • Utiliza un cálculo de fecha final basado en la suma de los días de duración de la fecha inicial, conforme a la definición del uso de ausencias. Si selecciona el uso de ausencias INC RIESGO TR e introduce datos en la página Campos de Usuario, podrá generar un reporte con una lista de empleados con incapacidades relacionadas con riesgos de trabajo. Nota: puede acceder a esta página mediante la ruta de navegación Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Autoservicio de Ausencias, Uso de Ausencias por País. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción y Proceso de Ausencias" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Ausencia" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Gestión de Ausencias" Consulta de resultados de previsión Acceda a la página Resultados Previsión Ausencias (haga clic en el vínculo Detalles Previsión de la página Eventos de Ausencia): ficha Resultados Previsión. Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Resultados Previsión Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Mensajes de Previsión de Nómina Global - México es idéntica a la página Resultados de Previsión de Ausencias de la aplicación básica. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción y Proceso de Ausencias." Consulta de resultados de acumulador Acceda a la página Resultados Previsión Ausencias (haga clic en el vínculo Detalles Previsión de la página Eventos de Ausencia): ficha Resultados Acumulador. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 209
  • 228. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Resultados Acumulador Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Resultados Acumulador de Nómina Global - México es idéntica a la página Resultados de Previsión de Ausencias de la aplicación básica. Consulta de las claves de usuario 1-3 Acceda a la página Resultados de Previsión de Ausencias (pulse el vínculo Detalles Previsión de la página Eventos de Ausencia): ficha Claves Usuario 1-3. Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 1 - 3 Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 1 - 3 de Nómina Global - México es la misma de la aplicación básica. Consulta de las claves de usuario 4-6 Acceda a la página Resultados de Previsión de Ausencias (pulse el vínculo Detalles Previsión de la página Eventos de Ausencia): ficha Claves Usuario 4-6. 210 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 229. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 4 - 6 Nota: la página Resultados de Previsión de Ausencias: ficha Claves Usuario 4 - 6 de Nómina Global - México es idéntica a la página Resultados de Previsión de Ausencias de la aplicación básica. Definición de mensajes de previsión Acceda a la página Mensajes de Previsión (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Mantenimiento de Ausencias, Eventos de Ausencia (MEX), Mensajes de Previsión). Página Mensajes de Previsión Nota: la página Mensajes de Previsión de Nómina Global - México es idéntica a la del mismo nombre de la aplicación básica. Definición de captura masiva de ausencias Acceda a la página Captura Masiva Ausencias (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Captura Masiva Ausencias (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 211
  • 230. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Página Captura Masiva Ausencias (MEX) Uso Ausencias Seleccione el elemento de uso de ausencias para la captura masiva de ausencias. Motivo Ausencia Seleccione el motivo de la ausencia para la captura masiva de ausencias. Entre los motivos de ausencia más frecuentes están Habitual, Forzada, Programada, y Otro. Borrar Datos Active esta casilla para borrar los datos una vez procesado el evento de captura masiva de ausencias. Fecha Inicioy Fecha Fin Especifique las fechas de inicio y fin del evento masivo de ausencias. ID Grupo Seleccione el ID de grupo al que corresponde el evento de captura masiva de ausencias. Comentario Introduzca detalles del evento masivo de ausencias. Consulta de resúmenes de vacaciones En este apartado se ofrece una descripción general de las consultas de resúmenes de vacaciones así como una explicación de los siguientes temas: • Consulta de resúmenes de vacaciones • Consulta de descripción de vacaciones • Consulta de percepciones de vacaciones 212 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 231. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Concepto de consultas de resúmenes de vacaciones El componente de Resumen de Vacaciones permite revisar los resúmenes de vacaciones de un empleado. La información sobre resúmenes de vacaciones se puede consultar también en formato de reporte, generando para ello el reporte Vacaciones (GPMXVA01). Este reporte detalla el derecho y saldo de vacaciones de los empleados seleccionados. Existe un reporte relacionado, Reporte de Ausencias (GPMXIM11), que detalla las ausencias de los empleados seleccionados. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Páginas utilizadas para consultar resúmenes de vacaciones Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Resumen de Vacaciones GPMX_VAC_AC Nómina Global y Consulta de un resumen de Ausencias, Datos de la información sobre Perceptor, Mantenimiento vacaciones de un empleado. de Ausencias, Resumen de Para cada fila de datos de Vacaciones (MEX), vacaciones, el sistema Resumen de Vacaciones muestra fechas, derechos de uso, ajustes, eventos de ausencias y saldos aplicables. Detalles de Vacaciones GPMX_VAC_EVT Nómina Global y Consulta de detalles acerca Ausencias, Datos de de vacaciones ya disfrutadas Perceptor, Mantenimiento por un empleado. Para cada de Ausencias, Resumen de evento de vacaciones, el Vacaciones (MEX), sistema muestra la fecha Detalles de Vacaciones inicial, fecha final, duración de la ausencia y descripción. Percepciones de Vacaciones GPMX_VAC_ERN Nómina Global y Consulta de detalles acerca Ausencias, Datos de de percepciones recibidas Perceptor, Mantenimiento por un empleado en de Ausencias, Resumen de concepto de vacaciones ya Vacaciones (MEX), disfrutadas. Para cada Percepciones de Vacaciones percepción por vacaciones, el sistema muestra la fecha de inicio y fecha de fin de división, delta unidad e importe percibido. Consulta de resúmenes de vacaciones Acceda a la página Resumen de Vacaciones (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Mantenimiento de Ausencias, Resumen de Vacaciones (MEX), Resumen de Vacaciones). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 213
  • 232. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Página Resumen de Vacaciones Consulta de detalles de vacaciones Acceda a la página Detalles de Vacaciones (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Mantenimiento de Ausencias, Resumen de Vacaciones (MEX), Detalles de Vacaciones). Página Detalles de Vacaciones Consulta de percepciones de vacaciones Acceda a la página Percepciones de Vacaciones (Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptor, Mantenimiento de Ausencias, Resumen de Vacaciones (MEX), Percepciones de Vacaciones). Página Percepciones de Vacaciones 214 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 233. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Ejecución de reportes de ausencias y vacaciones En este apartado se incluyen los reportes de ausencias y vacaciones disponibles para Nómina Global - México. Páginas utilizadas para ejecutar reportes de ausencias y vacaciones Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Historial de Ausencias GPMX_RC_WRKRISK Nómina Global y Generación de un reporte (MEX) Ausencias, Proceso de con detalles sobre ausencias Nómina y Ausencias, de los empleados Informes, Historial de seleccionados. Ausencias (MEX) Vacaciones (MEX) GPMX_RC_VACATN Nómina Global y Elaboración de un reporte Ausencias, Proceso de con los detalles de derecho Nómina y Ausencias, y saldo de vacaciones para Informes, Vacaciones los empleados (MEX) seleccionados. Consulta de elementos de ausencia originales En este apartado se describen los siguientes temas: • Percepciones de ausencia originales • Deducciones de ausencia originales • Usos de ausencia originales • Lista de procesos de ausencia original Percepciones de ausencia originales En la siguiente tabla se muestran las percepciones de ausencia originales para México: Percepción Descripción SUB ANT 100P Subsidio de enfermedad general 100% de periodos anteriores SUB ANT 40P Subsidio de enfermedad general 40% de periodos anteriores Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 215
  • 234. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Percepción Descripción SUB ENFER 40P Subsidio de enfermedad general 40% SUB ENFER 100P Subsidio de enfermedad general 100% SUB ENF CONV Convenio de subsidio de enfermedad general SUB MAT ANT Subsidio de baja por maternidad de periodos anteriores SUB MATERN Subsidio de baja por maternidad SUB RIESGO Subsidio por riesgo de trabajo Deducciones de ausencia originales La tabla que figura a continuación muestra las deducciones de ausencia originales de Nómina Global - México: Deducción Descripción AUS ANT RETR Retro para ausencia anterior no pagada FALTAS Ausencia no pagada FALTAS ANT Ausencia anterior no usada FALTAS RETRO Delta de ausencias no remuneradas INCAP ENF TR Permiso por enfermedad profesional INCAP ENFERM Incapacidad por enfermedad general INC MAT ANT Incapacidad por maternidad - anterior INCAP MATERN Incapacidad por maternidad INC ENF ANT Enfermedad general de periodos anteriores 216 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 235. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Deducción Descripción INCAP RETRO Delta de incapacidades INC RSGO ANT Riesgo de trabajo de periodos anteriores INCAP RIESGO Incapacidad por riesgo de trabajo INCAP TRAYEC Incapacidad por riesgo en trayecto RETARDO Retardo en horas RETARDO RTRO Delta de retardos PERMI C/GOCE Permiso con goce de sueldo PERMI S/GOCE Permiso sin goce de sueldo Usos de ausencia originales La tabla que figura a continuación muestra los usos de ausencia originales de Nómina Global - México: Uso Ausencias Descripción FALTA Ausencia general INC ENF GENERA Incapacidad por enfermedad general INC ENF TR Permiso por enfermedad profesional INC MATERN Incapacidad por maternidad INC RIESGO TR Incapacidad por riesgo de trabajo INC TRAYECTO Incapacidad por riesgo en trayecto PERM CON GOCE Permiso con goce de sueldo Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 217
  • 236. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Uso Ausencias Descripción PERM SIN GOCE Permiso sin goce de sueldo RETARDO EN HORAS Retardo en horas VAC DISFRUTE Disfrute de vacaciones Lista de procesos de ausencia original La tabla que figura a continuación muestra la lista de procesos de ausencia original de Nómina Global - México: Lista de Procesos Descripción AUSENTISMOS Proceso de ausencias Consulta de elementos de vacaciones originales En este apartado se describen los siguientes temas: • Percepciones y deducciones por vacaciones originales • Deducciones por vacaciones originales • Derecho a vacaciones original • Disfrute de vacaciones original • Lista de procesos de vacaciones original Percepciones de vacaciones original La tabla que figura a continuación muestra las percepciones por vacaciones originales de Nómina Global - México: Percepción Descripción PMA VAC ANIV Prima de vacaciones en aniversario PMA VAC ANU Prima de vacaciones anual 218 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 237. Capítulo 16 Actualización de Ausencias Percepción Descripción PMA VAC PROP Prima de vacaciones proporcional PMA VAC RTRO Prima de vacaciones retro PRIMA VAC Prima de vacaciones PRIMA VAC EX Prima de vacaciones exenta PRIMA VAC GR Prima de vacaciones gravable VAC DIS RETR Retroactivo de vacaciones VAC DISFRUT Vacaciones. VAC PAG RTRO Retro de vacaciones pagadas VAC PAGADAS Vacaciones pagadas Deducciones por vacaciones originales La tabla que figura a continuación muestra las deducciones por vacaciones originales de Nómina Global - México: Deducción Descripción PROV PMA VAC Provisión de prima de vacaciones PROV VACAC Provisión de vacaciones Derecho a vacaciones original La tabla que figura a continuación muestra el derecho a vacaciones original de Nómina Global - México: Derecho a vacaciones Descripción VAC ANIV Vacaciones (aniversario) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 219
  • 238. Actualización de Ausencias Capítulo 16 Disfrute de vacaciones original La tabla que figura a continuación muestra el disfrute a vacaciones original de Nómina Global - México: Disfrute de vacaciones Descripción VAC DISFRUTE Disfrute de vacaciones Lista de procesos de vacaciones original La tabla que figura a continuación muestra la lista de procesos de vacaciones original de Nómina Global - México. Lista de Procesos Descripción AUSENTISMOS Proceso de ausencias Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 220 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 239. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra En este capítulo se ofrece una descripción general del tiempo extra así como una explicación de los siguientes temas: • Captura de tiempo extra • Integración de pagos de tiempo extra en la base variable del SDI • Tratamiento fiscal del tiempo extra • Ejecución del reporte sobre tiempo extra • Consulta de devengos de tiempo extra originales del sistema Nota: antes de poder introducir el tiempo extra, debe definirse el calendario y los parámetros de tiempo extra de un grupo de pago. La definición del tiempo extra se tratará en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 8, "Definición de Tiempo Extra," página 87 Concepto de tiempo extra Conforme a la normativa mexicana, el pago del tiempo extra puede ser por: • Tiempo extra regular • Festivos trabajados • Días de descanso trabajados Pasos para definir el tiempo extra: 1. Defina el calendario de tiempo extra del grupo de pago en la página Calendarios Tiempo Extra. 2. Defina los parámetros de tiempo extra del grupo de pago en la página Parámetros Tiempo Extra. Esto incluye datos como el máximo de tiempo extra que se va a pagar doble. Por ejemplo, supongamos que el número máximo de horas de tiempo extra doble por semana es 9. Así, por ejemplo, si un empleado ha trabajado doce horas extra durante la semana, las nueve primeras se calcularán como pagadas al doble, y las tres restantes como pagadas al triple. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 221
  • 240. Seguimiento del Tiempo Extra Capítulo 17 3. Registre las horas extra trabajadas por el empleado ya sea a diario o semanalmente en la página Captura de Tiempo Extra (MEX), Al capturar el número total de horas extra trabajadas en un día, el sistema dividirá éstas en horas dobles y triples, conforme a los topes máximos definidos y teniendo en cuenta los parámetros de tiempo extra tanto semanal como diario. La captura del total de tiempo extra semanal se efectúa del mismo modo que la del tiempo extra diario, con la particularidad de que el sistema divide las horas extra de la semana en vez de las del día. Así, por ejemplo, si un empleado ha trabajado doce horas extra durante la semana, las nueve primeras se calcularán como pagadas al doble, y las tres restantes como pagadas al triple. En el caso de las horas extra semanales, únicamente se considerarán los parámetros semanales. 4. Genere un reporte con los detalles de tiempo extra del empleado en la página Tiempo Extra (MEX). Este reporte puede generarse diariamente (con detalles) o semanalmente (sin detalles). Nota: las páginas Calendarios Tiempo Extra y Parámetros Tiempo Extra se tratarán en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 8, "Definición de Tiempo Extra," página 87 Captura de tiempo extra En este apartado se ofrece una descripción general del registro del tiempo extra así como una explicación de los siguientes temas: • Captura de tiempo extra diario • Captura de tiempo extra semanal Registro de tiempo extra Algunas empresas prefieren registrar el tiempo extra diariamente y otras semanalmente. Dependiendo del proceso de gestión de que se trate, puede registrar el tiempo extra de sus empleados diariamente o semanalmente. A cada registro de tiempo extra de los empleados se le asigna una clave por grupo de pago, año, semana, ID de calendario e ID de empleado y número de registro. La fórmula de cálculo del tiempo extra es: número de horas de tiempo extra trabajadas x tarifa por hora x 2 ó 3 (dependiendo de los parámetros de tiempo extra definidos en la página Parámetros Tiempo Extra). El sistema actualiza los registros de captura de incidencias del empleado para sincronizarlos con las capturas de tiempo extra diario y semanal. Además, cuando se realizan variaciones en tiempo extra introducido previamente y se guardan, el sistema actualiza la captura de incidencias en consonancia. 222 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 241. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra Nota: debe optar por crear capturas de tiempo extra diarias o semanales para cada registro de tiempo extra que genere para un empleado. Si guarda los detalles de tiempo extra y modifica más adelante la frecuencia diaria o semanal del registro de tiempo extra específico del empleado, el sistema elimina los datos guardados con anterioridad. Página utilizada para capturar el tiempo extra Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Captura de Tiempo Extra GPMX_OVR_DAILY Nómina Global y Captura del tiempo extra (MEX) Ausencias, Proceso de diario o semanal del Nómina y Ausencias, empleado. Preparación de Nómina, Captura de Tiempo Extra (MEX) Captura de tiempo extra diario Acceda a la página Captura de Tiempo Extra (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Captura de Tiempo Extra (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 223
  • 242. Seguimiento del Tiempo Extra Capítulo 17 Página Captura de Tiempo Extra (MEX): ficha Detalle Horas (tiempo extra diario) Página Captura de Tiempo Extra (MEX): ficha Sustituciones Cd Puesto y Departamento (tiempo extra diario) Datos ID Empleado(identificación Introduzca el ID de empleado para el que se registra el tiempo extra. del empleado) Nº Registro Empl (número de Introduzca el número de registro del empleado para el que se registra el registro del empleado) tiempo extra. Sólo Tiempo Extra Semanal Seleccione esta casilla para sólo introducir tiempo extra semanal en esta página. Desactívela para introducir tiempo extra diario y para que el sistema calcule los valores de tiempo extra semanal. En función de la selección que realice, el sistema muestra en la página únicamente los campos específicos de tiempo extra diario o semanal. 224 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 243. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra Tiempo Extra Semanal Horas Dobles, Horas Dobles Basándose en la información introducida en la cuadrícula Tiempo Extra Gravables (horas dobles Diario, el sistema calcula las tarifas para estas horas y muestra el resultado gravables), Horas Triples, a la derecha del campo correspondiente. Horas Festivo, Exdte Horas (excedente de horas) y Horas Descanso Tiempo Extra Diario - Detalle Horas Fecha Introduzca la fecha en la que se trabajó el tiempo extra. Horas Tiempo Extra Introduzca el número de horas de tiempo extra trabajadas por el empleado. Horas Festivo Introduzca el número de horas de tiempo extra trabajadas por el empleado en días festivos. Horas Descanso Introduzca el número de horas de tiempo extra trabajadas por el empleado en días de descanso (días libres). Sustituir Tarifa p/Hora Seleccione sustituir el valor de tarifa por hora de una determinada captura de tiempo extra. El campo Tarifa/Hora quedará habilitado. Tarifa/Hora El sistema muestra la tarifa por hora del empleado. Si ha seleccionado sustituir la tarifa por hora de la captura de tiempo extra, introduzca la tarifa por hora nueva. Nota: el sistema divide las horas dobles y triples de tiempo extra, basándose en los valores definidos en la página Parámetros Tiempo Extra. Tiempo Extra Diario - Sustituciones Cd Puesto y Departamento Unidad Negocio y Descripción Especifique la unidad de negocio del empleado. Sustituir Cd Puesto Seleccione la casilla para sustituir el valor de código de puesto de una determinada captura de tiempo extra. El campo Cd Puesto quedará habilitado. Cd Puesto y Descripción El sistema muestra el código de puesto del empleado. Si ha seleccionado sustituir el código de puesto de la captura de tiempo extra, introduzca el nuevo código de puesto. Sustituir ID Dpto Seleccione para sustituir el valor de departamento de una determinada captura de tiempo extra. El campo Departamento quedará habilitado. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 225
  • 244. Seguimiento del Tiempo Extra Capítulo 17 Departamento y Descripción El sistema muestra el departamento del empleado. Si ha seleccionado sustituir el departamento de la captura de tiempo extra, introduzca el nuevo departamento. Captura de tiempo extra semanal Acceda a la página Captura de Tiempo Extra (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Nómina y Ausencias, Preparación de Nómina, Captura de Tiempo Extra (MEX) Página Captura de Tiempo Extra (MEX) Datos ID Empleado(identificación Introduzca el ID de empleado para el que se registra el tiempo extra. del empleado) Nº Registro Empl (número de Introduzca el número de registro del empleado para el que se registra el registro del empleado) tiempo extra. Sólo Tiempo Extra Semanal Seleccione esta casilla para sólo introducir tiempo extra semanal en esta página. Desactívela para introducir tiempo extra diario y para que el sistema calcule los valores de tiempo extra semanal. En función de la selección que realice, el sistema muestra en la página únicamente los campos específicos de tiempo extra diario o semanal. Tarifa/Hora Introduzca la tarifa de pago de cada hora de tiempo extra semanal. El cálculo del tiempo extra se efectúa mediante la tarifa por hora. 226 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 245. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra Unidad Negocio Especifique la unidad de negocio del empleado. Cd Puesto Introduzca el código de puesto del empleado. Departamento Introduzca el departamento del empleado. Tiempo Extra Semanal Horas Dobles Introduzca el total de horas de tiempo extra por semana calculadas a tarifa doble. Una vez introducido el total de Horas Dobles, el sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un empleado por 2. El resultado aparece a la derecha del campo correspondiente. Horas Triples Introduzca el total de horas de tiempo extra por semana calculadas a tarifa triple. Una vez introducido el total de Horas Triples, el sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un empleado por 3. El resultado aparece a la derecha del campo correspondiente. Exdte Horas Introduzca el total de horas en exceso trabajadas por semana. Las horas en exceso son las trabajadas después de las tres primeras horas extra diarias, las trabajadas después de haber trabajado horas extra tres días de la semana y después de las primeras nueve horas extra de la semana. Defina en la página Parámetros Tiempo Extra si estas horas se pagarán al doble o al triple. El sistema calcula el monto total de tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora del empleado y muestra el resultado a la derecha del campo correspondiente. Horas Dobles Gravables Introduzca el total de horas de tiempo extra por semana calculadas a tarifa doble y gravable. Una vez introducido el total de Horas Dobles Gravables, el sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un empleado por 2. El resultado aparece a la derecha del campo correspondiente. Horas Festivo Introduzca el total de horas de días festivos trabajadas por semana. Al introducir un día festivo, el sistema comprueba los parámetros introducidos en el calendario de festivos para comprobar si la fecha es efectivamente un día festivo. El sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un empleado por 2. El resultado aparece a la derecha del campo correspondiente. Nota: los parámetros de calendario de festivos se definen en la página Nombre de Grupo de Pago. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de la Estructura Organizativa." Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 227
  • 246. Seguimiento del Tiempo Extra Capítulo 17 Horas Descanso Introduzca el número total de horas trabajadas en días libres por semana. El sistema comprueba si el día de descanso introducido se corresponde efectivamente con los parámetros de días libres previamente definidos para cada empleado en el calendario laboral. El sistema calcula el tiempo extra multiplicando el número de horas por la tarifa por hora de un empleado por 2. El resultado aparece a la derecha del campo correspondiente. Integración entre pagos de tiempo extra y la base variable del SDI A los efectos de cálculos de seguridad social, el tiempo extra se divide en tres categorías: • Tiempo extra no integrado. Se trata del total de las horas de tiempo extra semanal que se calculan a tarifa doble. Este tiempo extra tiene un tope máximo de tres horas al día y tres veces por semana, conforme a los parámetros definidos en la página Parámetros Tiempo Extra. • Integración del tiempo extra por encima de tres horas diarias. Estas horas se pagan doble y se integran al 100% en la base variable del SDI. • Integración del tiempo extra por encima de nueve horas semanales. Estas horas se pagan triple y se integran al 100% en la base variable del SDI. Pasos para calcular el tiempo extra: 1. Determine el número de horas abarcadas en cada una de las categorías. 2. Calcule el monto por hora conforme al salario diario. 3. Multiplique la tarifa por hora para las horas incluidas en cada categoría. Tratamiento fiscal del tiempo extra Una parte del monto percibido por el tiempo extra está gravada con impuestos y otra parte se halla exenta. El tratamiento fiscal depende del tipo de trabajador: • Trabajadores que perciben el salario mínimo. • Trabajadores que perciben un sueldo superior al salario mínimo. Para los trabajadores del primer tipo, todas las horas dobles hasta tres horas diarias y hasta tres veces por semana están exentas del pago de impuestos. El resto del tiempo extra se halla gravado al cien por ciento. Para los trabajadores con un sueldo superior al salario mínimo, el 50% del tiempo extra está exento hasta 5 veces el salario mínimo. Aunque el 50% no supere cinco veces el salario mínimo en cada semana con tiempo extra, toda cantidad por encima de dicho límite estará gravada. 228 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 247. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra Ejemplo de tiempo extra no gravable para trabajadores con el salario mínimo Tarifa por hora = 5,65 pesos Horas de tiempo extra trabajadas en una semana (9 horas dobles y 2 horas triples) = 11 horas Horas de tiempo extra dobles a pagar = 9 horas x 5,65 = 50,85 x 2 (horas dobles) = 101,70 pesos (no gravable) Horas de tiempo extra triples a pagar = 2 horas x 5,65 = 11,30 x 3 (horas triples) = 33,90 pesos (100% gravable). Tiempo extra no gravable = 101,70 pesos Tiempo extra gravable = 33,90 pesos Ejemplos de tiempo extra gravable y no gravable para empleados por encima del salario mínimo Ejemplo 1: Salario mínimo = 45,24 pesos Salario mínimo x 5 = 226,20 pesos Tiempo extra en Semana 1 = 150,00 pesos Tiempo extra gravable = 75,00 pesos Tiempo extra no gravable = 75,00 pesos Nota: la parte no gravable del tiempo extra es 75,00 pesos, ya que el monto de 75,00 pesos no supera el quíntuplo del salario mínimo (226,20). Ejemplo 2: Salario mínimo = 45,24 pesos Salario mínimo x 5 = 226,20 pesos Tiempo extra en Semana 2 = 550,00 pesos Tiempo extra gravable = 323,80 pesos Tiempo extra no gravable = 226,20 pesos Nota: La parte no gravable del tiempo extra es 226,20 pesos, ya que el monto de 275,00 pesos (50% del tiempo extra) no supera el quíntuplo del salario mínimo (226,20 pesos). Por consiguiente, la parte no gravable del tiempo extra tiene como tope máximo el salario mínimo multiplicado por cinco. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 229
  • 248. Seguimiento del Tiempo Extra Capítulo 17 Ejecución del reporte Tiempo Extra En este apartado se describe la manera de ejecutar el reporte Tiempo Extra. Página utilizada para ejecutar el reporte Tiempo Extra Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Tiempo Extra (MEX) GPMX_RC_OVR001 Nómina Global y Detalles relativos al tiempo Ausencias, Proceso de extra de los empleados. Nómina y Ausencias, Existen dos opciones de Informes, Tiempo Extra presentación de este reporte: (MEX) • Semanal, con detalles diarios. • Semanal, sin detalles diarios. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Ejecución del reporte Tiempo Extra Acceda a la página Tiempo Extra (MEX) (Nómina Global y Ausencias Proceso de Nómina y Ausencias Informes, Tiempo Extra (MEX)). Página Tiempo Extra (MEX) 230 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 249. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra Grupo Pago Seleccione el grupo de pago para el que se ejecutará el reporte de tiempo extra. Año Especifique el año del reporte de tiempo extra. Primera Semana y Última Indique la primera y última semana del reporte de tiempo extra. Semana Detalles Si desea que el reporte incluya detalles diarios debe seleccionar esta casilla. Consulta de percepciones de tiempo extra originales Nómina Global - México proporciona las siguientes percepciones originales para el cálculo del tiempo extra: Percepción Descripción D TRA DIA RE Ret Descanso Trabajado Diario DES TRAB DIA Descanso Trabajado Diario DES TRAB SEM Descanso Trabajado Semanal DESCAN TRAB Descanso Trabajado D TRA DIA RE Ret Festivo Trabajado Diario FES TRAB DIA Festivo Trabajado Diario FES TRAB SEM Festivo Trabajado Semanal FESTIVO TRAB Festivo Trabajado T EX D G D R Ret Fiscal Tiempo Extra Doble Diario T EX D G DIA Tiempo Extra Doble Gravable Diario T EX D G SEM Tiempo Extra Doble Gravable Semanal T EX DOB D R Ret Tiempo Extra Doble Diario Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 231
  • 250. Seguimiento del Tiempo Extra Capítulo 17 Percepción Descripción T EX DOB DIA Tiempo Extra Doble Diario T EX DOB SEM Tiempo Extra Doble Semanal T EX EXE SEM Tiempo Extra Exento Semanal T EX TRI D R Ret Tiempo Extra Triple Diario T EX TRI DIA Tiempo Extra Triple Diario T EX TRI SEM Tiempo Extra Triple Semanal T EXTRA D GR Tiempo Extra Doble Gravable T EXTRA DOBL Tiempo Extra Doble T EXTRA DT Tiempo Extra Doble - Triple T EXTRA EXEN Tiempo Extra Exento T EXTRA GRAV Tiempo Extra Gravable T EXTRA TRIP Tiempo Extra Triple TOT TMPO EXT Total Tiempo Extra Todas las percepciones cuyo nombre contenga el sufijo SEM son elementos que el usuario debe utilizar. Estas percepciones tienen por objeto servir como puente entre las páginas de captura de tiempo extra y la captura de incidencias que generan. Por ejemplo, si se introducen en el sistema tres horas de tiempo extra dobles, quedarán almacenadas en el devengo T EX DOB SEM como captura de incidencias y, más adelante se procesarán en el devengo T EXTRA DOBL y en otros devengos (gravables y exentos). TE FM EXENTO es una fórmula original suministrada por PeopleSoft. Calcula la proporción gravable y no gravable de todas las percepciones de tiempo extra (horas a doble tarifa, festivos, días de descanso). Este cálculo se efectúa por separado cada semana. Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. 232 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 251. Capítulo 17 Seguimiento del Tiempo Extra Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 233
  • 253. Capítulo 18 Proceso de Liquidaciones En este capítulo se ofrece una descripción general de los pagos por liquidación o finiquitos, así como una explicación de los siguientes temas: • Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación • Consulta de elementos originales de liquidación por finiquito Nota: la definición de bajas se trata en otro capítulo anterior de este manual. Consulte también Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91 Concepto de pagos de liquidación En este apartado se enumeran los requisitos y se tratan los pagos de liquidaciones. Requisitos Debido a que normalmente determinados pagos únicamente se realizan una vez terminada la relación laboral del empleado con la empresa, y a que algunas percepciones no se procesan como parte de la liquidación por finiquito, es preciso definir exactamente qué percepciones deben pagarse en concepto de finiquito. Antes de poder procesar las percepciones y deducciones en concepto de finiquito, debe realizar las siguientes tareas: • Defina las versiones de baja. Las versiones de baja constituyen los motivos de la baja, despido o finalización de contrato que se consideren suficientes como para activar una serie de pagos y deducciones de finiquito/liquidación. • Defina las percepciones y deducciones que se van a procesar en concepto de baja (o despido o finalización de contrato) asociando cada elemento con una o más versiones de baja. • Utilice el elemento de condición de ejecución original del sistema, LF GC VER FINIQ, para activar el proceso de cada percepción y deducción de liquidación, únicamente cuando la acción/motivo de un empleado coincida con la versión de baja asociada a la percepción o deducción. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 235
  • 254. Proceso de Liquidaciones Capítulo 18 • Identifique a los perceptores finiquitados e introduzca la acción/motivo de la baja correspondiente en las páginas de Datos de Puesto de Recursos Humanos. • Especifique si el crédito al salario se incluirá en el cálculo fiscal en el nivel de perceptor o en el nivel de ID de calendario, utilizando la variable original Crédito al Salario en Bajas (LF VR CRED SAL). El valor por defecto de esta variable es Y, lo que permite incluir el crédito al salario en el cálculo fiscal de la liquidación. Si el crédito al salario no se debe tener en cuenta en el cálculo, tendrá que cambiar el valor de la variable Crédito al Salario en Bajas a N. Nota: cada uno de estos requisitos se describe más detalladamente en otro capítulo de este manual. Consulte también Capítulo 9, "Definición de Bajas," página 91 Pagos de liquidación En México, cuando un empleado deja de trabajar en la empresa, puede ser necesario procesar una serie de pagos: • Percepciones y deducciones regulares correspondientes al periodo de la liquidación. • Compensación por días de vacaciones no disfrutados y prima vacacional. Para calcular este elemento, el sistema multiplica el monto de la tarifa diaria (que es un elemento del sistema) por la parte proporcional de los días trabajados en el año, y calcula asimismo la parte proporcional de los días de vacaciones, con referencia a la fecha de la liquidación o a la del aniversario del empleado en la empresa. Si la fecha del aniversario del empleado coincide con el proceso de liquidación, el sistema calculará los días correspondientes en una cadena de lectura de datos utilizando la nueva información de años de antigüedad. El cálculo de la prima vacacional se efectúa multiplicando este resultado por el porcentaje de prima. • Compensación por aguinaldo. Para calcular la parte proporcional de aguinaldo que debe percibir el empleado, el sistema prorratea los días trabajados durante el año. • Pagos por indemnización u otras compensaciones derivados de percepciones especiales de liquidación, conforme a la versión de baja/despido que se haya seleccionado para el perceptor. • Monto adeudado por los créditos pendientes de amortización, calculando cada uno por separado. Este importe se deduce automáticamente del último recibo de nómina. Nota: los pagos de liquidación pueden calcularse en una ejecución de nómina ordinaria o mediante una ejecución fuera de ciclo. 236 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 255. Capítulo 18 Proceso de Liquidaciones El proceso de nómina genera, para Nómina Global - México, pagos de liquidación basados en el último día trabajado por el empleado, es decir, el día anterior a la fecha de baja. La fecha de liquidación es igual a la fecha efectiva de la acción TER (baja) en el registro JOB_DATA del empleado (componente Datos de Puesto). Al introducir una acción TER, el sistema llama al activador retroactivo JOB para el proceso de la liquidación del empleado. Para asegurar que el proceso de nómina utilice la fecha del día anterior a la fecha de baja para el proceso de la liquidación, el activador retroactivo original JOB para liquidaciones compensa la fecha de baja con -1 para las acciones iguales a TER. Esto se define mediante el valor del campo Días Compensación de la página Definiciones de Activadores - Valores de Campo. Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación En este apartado se explica cómo ejecutar el reporte Cartas Finiquito/Liquidación. Página utilizada para ejecutar el reporte Cartas Finiquito/Liquidación Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Cartas de Baja/Despido GPMX_RC_TERMREP Nómina Global y Generación de una carta de (MEX) Ausencias, Proceso de baja o de despido, conforme Bajas, Cartas de a la opción seleccionada. Baja/Despido (MEX) Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Ejecución del reporte Cartas Finiquito/Liquidación Acceda a la página Cartas de Baja/Despido (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Bajas, Cartas de Baja/Despido (MEX)). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 237
  • 256. Proceso de Liquidaciones Capítulo 18 Página Cartas de Baja/Despido (MEX) Tipo Carta Seleccione Baja o Despido en función del tipo de carta que vaya a generar. Consulta de elementos originales de liquidación En este apartado se describen los siguientes temas: • Percepciones de liquidación originales • Lista de procesos y secciones de liquidación originales Devengos de liquidación originales PeopleSoft incluye las siguientes percepciones originales que el usuario puede utilizar en el proceso de los pagos de liquidación. Nota: los elementos de percepciones de Nómina Global - México proporcionados por el sistema pertenecen a la categoría Producto PS/Sin Mantenimiento. Esto le permite modificarlos para que se ajusten a sus necesidades. Puede asimismo crear elementos de liquidación totalmente nuevos utilizando como modelo los elementos originales. Percepciones Descripción 20 DIAS X AÑO 20 días por año 238 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 257. Capítulo 18 Proceso de Liquidaciones Percepciones Descripción 3 MESES 3 meses de salario AGUINALDO Aguinaldo. LIQUIDAC EX Liquidación exenta LIQUIDAC GR Liquidación gravable LIQUIDACION Liquidación PMA VAC PACT Prima Vacacn Proporc Año Act (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la base del periodo comprendido entre el 1 de enero del año en curso y la fecha de baja del empleado, dividido entre 365). PMA VAC PANV Prima vacacional proporcional por aniversario (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la base del periodo comprendido entre el último aniversario del empleado y la fecha de la baja, dividido entre 365). PRIMA ANTIG Prima por antigüedad SALDO PMAVAC Saldo de prima por vacaciones SALDO VACAC Saldo de vacaciones no disfrutadas VAC PROP ACT Vacaciones proporcionales del año en curso (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la base del periodo comprendido entre el 1 de enero del año en curso y la fecha de baja del empleado, dividido entre 365). VAC PROP ANV Vacaciones proporcionales por aniversario (Parte correspondiente de vacaciones calculada sobre la base del periodo comprendido entre el último aniversario del empleado y la fecha de la baja, dividido entre 365). Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 239
  • 258. Proceso de Liquidaciones Capítulo 18 Lista de procesos y secciones de liquidación originales La anterior lista de percepciones de finiquito/liquidación se puede hallar en las secciones LIQ Y FINIQUITOS y SALDO VACACIONES. La lista de proceso que contiene los elementos de liquidación para Nómina Global - México es NOMINA. Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 240 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 259. Capítulo 19 Concepto de Pensión Alimenticia En este capítulo se explican los siguientes temas: • Tipos de pensión alimenticia • Cálculo de pensiones alimenticias • Creación de pensiones alimenticias • Elementos de pensión alimenticia originales Tipos de pensión alimenticia Por regla general, la definición de las pensiones alimenticias se realiza mediante uno de los siguientes procedimientos: • Como un porcentaje sobre el monto total de los ingresos brutos. • Como una cantidad fija. • Como un porcentaje sobre el monto del pago neto. • Como el monto o porcentaje total de un conjunto fijo de percepciones o deducciones. • Como un porcentaje de la compensación del perceptor. Nómina Global - México proporciona cinco modelos de elementos de pensiones alimenticias. Estos elementos se pueden modificar para ajustarlos a las necesidades del negocio, o utilizarlos como modelos para la creación de elementos personalizados. Nota: estos tipos de pensiones alimenticias se ajustan a todos los tipos de procesos de nómina: nómina ordinaria, nómina especial, aguinaldos, liquidaciones por finiquito, etc. Cálculo de pensiones alimenticias Nómina Global - México incluye el elemento de deducción PENSION ALIM para el cálculo de pensiones por alimentos. Para activarlo, deberá asignar la pensión alimenticia a un perceptor mediante la página Asig Devengos - Deducciones, ya que la definición de elementos de pensiones alimenticias se realiza Por Perceptor en el grupo de elementos KY DED GRALES. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 241
  • 260. Concepto de Pensión Alimenticia Capítulo 19 Creación de pensiones alimenticias Para crear elementos de pensiones compensatorias y alimenticias personalizados para su negocio, utilice como modelo el elemento PENSION ALIM, proporcionado por el sistema. Para crear una pensión alimenticia debe seguir estos pasos: 1. Cree una deducción definida como Base * Porcentaje en la página Cálculo (referencia de contenido Deducciones) de la aplicación básica. 2. Para calcular la base es preciso crear previamente un acumulador (por ejemplo, el acumulador original PERC PENSION ALIM) que contenga todas las percepciones sobre las que se basa la pensión alimenticia, descontando de ellas las deducciones efectuadas antes de impuestos (por ejemplo, el acumulador original DED PENSION AI). 3. Este acumulador sirve como base para el impuesto de la pensión alimenticia, de modo que deberá además crear una fórmula que permita aplicar fórmulas fiscales a esta base (por ejemplo, la fórmula original PA FM IMP PERC). La base se calcula por tanto del siguiente modo: el acumulador de percepciones (PERC PENSION ALIM) menos los impuestos generados por dicho acumulador (PA FM IMP PERC) y menos el acumulador que contiene las deducciones aplicadas después de impuestos (por ejemplo, el acumulador original DED PENSION DI). 4. Por último, asigne esta deducción a un receptor mediante la página Receptor del componente Deducciones. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción," Definición de reglas de cálculo para un elemento de devengo PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Elementos de Devengo y Deducción," Selección de un receptor general para una deducción PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Sustituciones," Asignación y desactivación de devengos y deducciones por perceptor Elementos de pensión alimenticia originales En este apartado se describen los siguientes temas: • Deducciones por pensión alimenticia originales • Listas de proceso y secciones de pensión alimenticia originales 242 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 261. Capítulo 19 Concepto de Pensión Alimenticia Nota: los elementos de pensiones compensatorias y alimenticias originales de PeopleSoft Nómina Global - México pertenecen a la categoría Producto PS/Sin Mantenimiento. Es decir, puede modificarlos para adaptarlos a las necesidades de su negocio. Puede asimismo crear elementos totalmente nuevos utilizando como modelo los elementos originales. Deducciones por pensión alimenticia originales. Nómina Global - México proporciona cinco modelos originales de elementos de pensión alimenticia: Deducción Descripción PENSION ALIM Este elemento se utiliza para calcular la pensión alimenticia (deducción) definida como un porcentaje sobre la base (Base * Porcentaje). La base se obtiene mediante la fórmula PA FM BASE PENSION, y el porcentaje se encuentra en la variable PA VR % PENSION 1. La fórmula PA FM BASE PENSION obtiene el valor de la base de cálculo de la pensión alimenticia. Se calcula restando la fórmula PA FM IMP PERC y el acumulador DED PENSION DI del elemento de acumulador PERC PENSION ALIM (PA FM BASE PENSION = PERC PENSION ALIM - PA FM IMP PERC - DED PENSION DI). PERC PENSION ALIM: es el acumulador que almacena percepciones de pensión alimenticia menos deducciones antes de impuestos. (Las deducciones antes de impuestos se hallan en el acumulador DED PENSION AI). PA FM IMP PERC: es la fórmula que calcula el impuesto de la pensión alimenticia (impuesto sobre la base de la pensión alimenticia almacenado en el acumulador PERC PENSION ALIM). DED PENSION DI: es el acumulador que contiene las deducciones después de impuestos. Nota: en el elemento de pensión alimenticia original PENSION ALIM, el porcentaje es una variable que se puede modificar cuando se considere necesario, o bien sustituir en el nivel de perceptor. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 243
  • 262. Concepto de Pensión Alimenticia Capítulo 19 Deducción Descripción Nota: deberá seleccionar los elementos que componen la base de la pensión alimenticia sumándolos al acumulador PERC PENSION ALIM. Además, debe añadir la proporción gravable de estos elementos al acumulador BASE IMP PEN ALIM, que es el que se utiliza en la fórmula PA FM IMP PERC. Nota: para activar la pensión alimenticia, debe especificar los receptores de la deducción. Puede definir un ID de receptor en la página Definición Receptor Deducción, siguiendo la siguiente ruta de navegación: Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Proceso de Pagos, Receptores de Deducciones, Definición Receptor Deducción. A continuación, asigne el ID de receptor a perceptores individuales en la página de asignación Receptores de Deducciones mediante la ruta de navegación Nómina Global y Ausencias, Datos de Perceptores, Distribución Neto/Receptor, Receptores de Deducciones. PENSION C FI Este elemento permite realizar el cálculo de pensiones alimenticias utilizando la regla de cálculo de Importe. El importe se asigna al nivel de perceptor. PENSION NETO Este elemento se utiliza para calcular pensiones alimenticias definidas como un porcentaje sobre el pago neto; es decir, pensiones cuya regla de cálculo sea Base * Porcentaje, siendo la base el acumulador NETO. El porcentaje se halla en la variable PA VR % PENSION 2. PENSION T -I Este elemento se utiliza para calcular pensiones alimenticias definidas como un porcentaje de percepciones totales - impuestos; es decir, pensiones cuya regla de cálculo sea Base * Porcentaje. La base se calcula mediante la fórmula PA FM PENSION T-I (el total de devengos menos el ISR retenido y menos las cuotas del IMSS; o bien TOTAL PERCEPCIONES - ISR RETENIDO - CUOTAS CYV - CUOTAS EYM). El porcentaje se halla en la variable PA VR % PENSION 3. PENSION TOT Este elemento se utiliza para calcular pensiones alimenticias definidas como un porcentaje sobre el total de las percepciones; es decir, pensiones cuya regla de cálculo sea Base * Porcentaje, siendo la base el acumulador TOTAL PERCEPCIONES. El porcentaje se halla en la variable PA VR % PENSION 4. 244 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 263. Capítulo 19 Concepto de Pensión Alimenticia Listas de proceso y secciones de pensión alimenticia originales La sección que contiene las pensiones compensatorias y alimenticias para México es DESPUES IMPUESTOS. Dicha sección se encuentra en las siguientes listas de proceso. Lista de Procesos Descripción NOMINA Lista de proceso principal para elementos de nómina. NOMINA ESPECIAL Lista de proceso especial de nómina. Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 245
  • 265. Capítulo 20 Concepto del Proceso de Neto a Bruto En este capítulo se explican los siguientes temas: • Proceso de neto a bruto • Secuencia del proceso de neto a bruto • Consulta de elementos de neto a bruto originales Proceso de neto a bruto En este apartado se describen los siguientes temas: • Elementos de percepciones de neto a bruto • Procedimiento para determinar si es necesario efectuar el cálculo de neto a bruto • Pago neto real y pago neto objetivo • Topes inferior y superior • Cálculo de la percepción PIRAMIDADO Elementos de percepción de neto a bruto Los cálculos de bruto se utilizan en aquellos casos en los que se desea pagar a un empleado una cantidad neta determinada. Partiendo del importe neto, el sistema determina el monto bruto que hay que procesar, de modo que una vez hechas las deducciones fiscales correspondientes quede el importe bruto. Para esta función, Nómina Global - México proporciona dos elementos de percepción: • PIRAMIDADO • EXC PIRAMID PIRAMIDADO se utiliza para el pago del importe o monto neto. Las percepciones de este elemento forman parte del acumulador PIRAMIDADOS, que es el elemento utilizado en las fórmulas para llegar al importe neto que se busca. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 247
  • 266. Concepto del Proceso de Neto a Bruto Capítulo 20 La captura del monto de las percepciones (devengos) de PIRAMIDADO se puede realizar mediante captura de incidencias o a través de la página Asig Devengos - Deducciones. El sistema calcula el monto a partir del cual debe efectuar el cálculo de bruto a neto de las percepciones para obtener el importe neto después de impuestos. A continuación asigna ese monto, descontando el acumulador PIRAMIDADOS, al elemento de percepciones EXC PIRAMID. Estas dos percepciones conforman el salario bruto. El elemento de percepciones PIRAMIDADO se asigna a la sección PIRAMID PERC/DED de la lista de proceso NOMINA antes de iniciar el subproceso de cálculo de bruto a neto. En este punto es donde se calcula el elemento de percepciones EXC PIRAMID. En resumen: • PIRAMIDADO + EXC PIRAMID = Salario bruto • PIRAMIDADO = Salario neto • EXC PIRAMID = Monto que falta para alcanzar el salario neto Procedimiento para determinar si se debe efectuar el cálculo de neto a bruto Una vez calculado el elemento PIRAMIDADO, estas percepciones se suman al acumulador PIRAMIDADOS, que contiene el valor obtenido del elemento de percepciones PIRAMIDADO una vez restados los impuestos y demás deducciones. En la sección PIRAMIDADO SEC, una fórmula condicional determina que es necesario realizar el cálculo del bruto si se ha dado un valor determinado al acumulador del cálculo a bruto. Pago neto real y pago neto objetivo Para determinar si el proceso de cálculo de bruto está finalizado, el sistema compara el monto del pago neto actual (es decir, el elemento de pago neto definido en la lista de proceso) con el monto del pago neto objetivo. Este último es la suma del elemento de pago neto antes del proceso de la sección de PIRAMIDADO SEC y el acumulador del elemento PIRAMIDADOS (NET + PIRAMIDADOS). En cada repetición del cálculo a bruto, el proceso dará un nuevo monto de neto, basándose en el nuevo importe bruto. El proceso de cálculo del pago bruto finaliza cuando el valor del neto actual y el del objetivo coinciden. Topes inferior y superior Nómina Global - México calcula, dentro del proceso de cálculo de bruto, lo que conocemos como topes inferior y superior. Estos topes son los valores entre los que se hallan las percepciones PIRAMIDADOS + EXC PIRAMID. En cada repetición del proceso de cálculo a bruto, el elemento de devengos EXC PIRAMID toma un valor comprendido entre el tope inferior de PIRAMIDADO y el tope superior de PIRAMIDADO. Por ejemplo: Supongamos que queremos efectuar un pago de PIRAMIDADO por valor de 1.000,00. La primera vez que se calculan los topes inferior y superior, sus valores serán: • Tope superior: 1.000 X 1,6 = 1.600,00 248 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 267. Capítulo 20 Concepto del Proceso de Neto a Bruto • Tope inferior: 1.000 Por lo tanto, al repetir el proceso, los valores de EXC PIRAMID deberán oscilar entre 0 y 600. En cada repetición posterior, el importe bruto variará, dependiendo de los valores de los elementos PIRAMIDADO y EXC PIRAMID. Cálculo de la percepción PIRAMIDADO Una vez el sistema ha determinado que es necesario efectuar el proceso de cálculo a bruto, inicia dicho cálculo sobre la suposición de que el acumulador de PIRAMIDADOS es el tope inferior que puede adoptar PIRAMIDADOS + EXC PIRAMID, y que el tope superior es el valor del 160 por ciento del acumulador PIRAMIDADOS. El sistema procesa los topes a medida que se modifican para asegurar que el valor objetivo del elemento EXC PIRAMID se encuentra comprendido entre ambos. Para ello valida el valor del tope superior, deduciendo los impuestos, para así obtener un nuevo importe neto (el neto superior) y verifica que el neto objetivo se halle entre el neto inferior y el superior. La misma validación tiene lugar cuando el límite que sufre variación es el inferior. Si el valor resultante de la validación es falso, quiere decir que el sistema está buscando en un rango equivocado, por lo que será preciso volver a definir los valores de los topes inferior y superior. EXC PIRAMID toma su valor de cada repetición de la fórmula: ((Tope inferior) + (Tope superior)) / 2 - PIRAMIDADOS Al existir una deducción fiscal, el valor del neto real no coincide con el del neto objetivo. Valiéndose de la diferencia entre estos dos valores el sistema calcula un nuevo tope inferior o superior, deduce los impuestos a partir de él, y obtiene un nuevo valor de neto real, que compara con el del neto objetivo. Con cada nueva repetición del proceso (o bucle), el valor del neto real se va aproximando al del neto objetivo, hasta por fin igualarse del todo. Secuencia del proceso de neto a bruto La secuencia del proceso de neto a bruto es la siguiente: 1. Introduzca el monto correspondiente al elemento de percepciones PIRAMIDADO mediante captura de incidencias. 2. Las percepciones del elemento PIRAMIDADO se calculan en la sección PIRAMID PERC/DED y se añaden al acumulador PIRAMIDADOS. 3. La sección del subproceso PIRAMIDADO SEC de la lista de proceso NOMINA incluye la fórmula condicional PI FM EJECUTAR. Cuando esta fórmula se encuentra con que el valor del acumulador PIRAMIDADOS es distinto de cero y, por lo tanto, es necesario efectuar en él un cálculo de bruto, invocará la sección del subproceso PIRAMIDADO SEC. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 249
  • 268. Concepto del Proceso de Neto a Bruto Capítulo 20 4. La fórmula PI FM LIM INICIAL (el primer elemento de la sección PIRAMIDADO SEC), da a la variable PI VR NETO PIRAMID el valor del neto actual sumado al del acumulador PIRAMIDADOS. Este valor se mantiene constante durante el proceso posterior. Los valores de los topes inferior y superior para PIRAMIDADO + EXC PIRAMID también vienen dados por la mencionada fórmula. 5. El elemento de percepción EXC PIRAMID es el segundo elemento de la sección PIRAMIDADO SEC. Mediante este elemento, la sección PIRAMIDADOS SEC inicia el subproceso de cálculo de bruto a neto, gestionado por la fórmula condicional PI FM CONTINUAR. 6. Esta fórmula compara el valor constante de PI VR NETO PIRAMID (definido en el Paso 4) con el valor del nuevo neto (del que se han restado los impuestos recién calculados). 7. Cuando la fórmula PI FM CONTINUAR devuelve el valor FALSE (0), que indica que no existe diferencia o ésta es mínima (de -1 o +1) entre PI VR NETO PIRAMIDADO y el neto recién calculado, el proceso se detiene. Por el contrario, la fórmula dará el valor TRUE (1) cuando al ejecutarse determine nuevos valores para los topes inferior y superior dependiendo de que las diferencias sean positivas o negativas. El valor de PI VR EXC PIRAMID es el importe en el que se aumenta el neto para dar como resultado el bruto gravable. Nota: puede variar el rango +1 o -1 en función de la precisión requerida en el cálculo de neto piramidado. 8. El elemento de sección IMPUESTOS FED es el tercero de la sección PIRAMIDADO SEC. Las deducciones por impuestos se calculan en la sección IMPUESTOS FED para así obtener un nuevo neto real. 9. La fórmula condicional PI FM EXC PIRAM de la sección IMPUESTOS FED compara el valor constante de PI VR NETO PIRAMID (definido en el Paso 4) con los valores de los límites inferior y superior. Así se determina si el neto objetivo se mantiene dentro de los topes. En caso de no estar dentro de los límites, la fórmula vuelve a calcular los límites o topes. 10. Las deducciones por impuestos se calculan en la sección IMPUESTOS FED para así obtener un nuevo neto real. 11. El proceso iterativo consistente en el cálculo de un nuevo importe bruto, la deducción de los impuestos para obtener un nuevo saldo neto y la comparación de éste con la constante PI VR NETO PIRAMIDADO continúa hasta que el importe neto real se aproxima al neto objetivo (-1= x = 1). 12. Al detenerse el bucle, la fórmula PI FM CONTINUAR comprueba que no exista diferencia entre PI VR NETO PIRAMID y el nuevo neto. Si no existe diferencia entre ambos, la fórmula dará el valor FALSE, que indica que el cálculo del valor bruto es correcto. El sistema repite el bucle hasta un máximo de quince veces. Si en esas quince veces no se obtiene el importe bruto correcto, deberá eliminar el valor del elemento de percepciones PIRAMIDADO, calcular manualmente el bruto y realizar la liquidación de éste con el elemento de percepciones que elija. Ejemplo: cálculo del elemento de percepciones PIRAMIDADO y del pago bruto El siguiente ejemplo parte de una captura de incidencias de 500 en el elemento de percepción PIRAMIDADO. Al introducir ese valor, el valor del acumulador PIRAMIDADOS pasará a ser también 500. Como el valor de PIRAMIDADOS es mayor que cero, el sistema ejecutará la sección PIRAMIDADO SEC. 250 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 269. Capítulo 20 Concepto del Proceso de Neto a Bruto Supongamos que el resultado neto antes del elemento de percepciones PIRAMIDADO es 5.000,00, de modo que el nuevo neto objetivo sea 5.500,00 (el valor del neto antes de PIRAMIDADO + 500,00 [PIRAMIDADO]). Entonces, deberá definir nuevos topes: • Tope inferior: PIRAMIDADOS = 500 pesos • Tope superior: 160 por ciento PIRAMIDADOS = 500 X 1,6 = 800 Para calcular el nuevo valor neto se utilizan dos elementos de percepción: • PIRAMIDADO, que se introduce mediante captura de incidencias o a través de la página de asignación de devengos (percepciones) y deducciones. • EXC PIRAMID, que se utiliza para obtener el neto objetivo. Para garantizar que se obtiene el neto objetivo, PIRAMIDADO debería estar entre 500 y 800. Por tanto, EXC PIRAMID tiene un valor entre 0 y 300. Consulta de elementos de neto a bruto originales En este apartado se describen los siguientes temas: • Percepciones de bruto a neto originales • Listas de proceso y secciones originales de neto a bruto Percepciones de bruto a neto originales PeopleSoft proporciona las siguientes percepciones de bruto a neto: Percepción Descripción PIRAMIDADO Este elemento se utiliza para el pago de importes netos mediante captura de incidencias. EXC PIRAMID Este elemento contiene el importe mediante el cual el sistema debe calcular el bruto para obtener el importe neto, una vez deducidos los impuestos. Listas de proceso y secciones originales de neto a bruto La lista de procesos NOMINA contiene las siguientes secciones de neto a bruto: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 251
  • 270. Concepto del Proceso de Neto a Bruto Capítulo 20 Sección Clase Descripción PIRAMID PERC/DED Esta sección incluye el elemento de percepciones PIRAMIDADO. PIRAMIDADO SEC Esta sección incluye el elemento de percepciones EXC PIRAMIDADO. Esta es una sección del tipo subproceso y sólo para procesos de nómina. Al ser una sección de subproceso, permite la ejecución de procesos iterativos (es decir, puede dar lugar a llamadas recurrentes de la sección IMPUESTOS FED). IMPUESTOS FED Esta sección calcula el impuesto que grava el pago bruto (la suma del anterior monto bruto más los elementos de percepciones PIRAMIDADO y EXC PIRAMID). Nota: el sistema PeopleSoft incluye una consulta que puede ejecutarse para obtener los nombres de todos los elementos desarrollados específicamente para México. En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar las instrucciones para la ejecución de esta consulta. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Consulta de Elementos Originales del Sistema," Utilización de la consulta de elementos originales 252 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 271. Capítulo 21 Definición de Ajustes y Cancelaciones de Resultados En este capítulo se describe el ajuste de los resultados. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Gestión de Procesos Fuera de Ciclo" Concepto de ajustes de resultados Nómina Global permite realizar ajustes de resultados de empleados mediante la función de retroactividad. Gracias al ajuste de resultados, el usuario dispone de la posibilidad de introducir cambios en el salario de un empleado después de la finalización. Así, por ejemplo, si debe aplicar una deducción especial a los resultados de un empleado justo antes de realizar el cálculo de éstos, puede hacerlo añadiendo dicha deducción en la página Captura de Incidencias de la aplicación básica. Nota: los ajustes de resultados no necesitan unos parámetros de definición especiales. Se realizan por medio de procesos retroactivos normales. Existen dos tipos de ajustes: • Ajuste positivo: cuando se añade una cantidad al salario del empleado. • Ajuste negativo: cuando se trata de deducir una cantidad del salario del empleado. Tanto los ajustes positivos como los negativos se manejan mediante activadores retroactivos que se definen en la aplicación básica. Si se trata de un ajuste de nómina, puede efectuarlo mediante captura de incidencias. En caso de ajuste de ausencias, lo puede realizar mediante la página Eventos de Ausencias. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Utilización de Captura de Incidencias" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Activadores" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Introducción y Proceso de Ausencias" Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 253
  • 273. Capítulo 22 Proceso de Datos Bancarios En este capítulo se ofrece una descripción general del proceso de datos bancarios así como una explicación de los siguientes temas: • Definición del proceso bancario • Generación del archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios Concepto de proceso bancario En la aplicación básica de Nómina Global se empiezan a definir los datos bancarios, para continuar con el proceso de los mismos en Nómina Global - México. Antes de leer este capítulo se recomienda consultar la información sobre funciones bancarias que figura en la documentación de la aplicación básica de Nómina Global. En la aplicación básica deberá realizar una serie de operaciones sobre datos bancarios básicos, como: • Definición de datos bancarios, como nombre del banco, dirección e ID. • Definición de formatos de transferencias bancarias. • Identificación de bancos emisores y vinculación de éstos con entidades de pago. • Definición de calendario de depósitos. • Definición de receptores. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Instrucciones de Procesos Bancarios." Una vez ejecutado el proceso de nómina, se envían a la entidad bancaria las cantidades correspondientes a los pagos junto con las instrucciones para hacerlos efectivos. El banco necesitará conocer el nombre del receptor, el monto del pago y en qué entidad financiera se va a depositar éste. Estos datos se extraen de la aplicación básica y se almacenan en los archivos de nómina mexicana, con arreglo a la lista de empleados que figure en la última ejecución del proceso de nómina. El sistema crea un archivo con una línea para cada empleado, en la que aparece su nombre, el número de su cuenta bancaria y el monto del pago. Este archivo debe enviarse a la entidad financiera, que a su vez envía los pagos al lugar correspondiente. Nota: Nómina Global - México permite trabajar con los seis principales entidades bancarias de México: Banamex, Bancomer, BanCrecer, Banorte, Bital, y Scotiabank. Pasos para realizar el procesamiento de las funciones bancarias en Nómina Global - México: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 255
  • 274. Proceso de Datos Bancarios Capítulo 22 1. Inicie el proceso bancario en la página Ejec Proceso Prep Pago (MEX). El proceso bancario incluye la ejecución de PS_JOB, que agrupa dos motores de aplicación diferentes: la aplicación básica de Nómina Global y la aplicación de Nómina Global - México. El sistema rellena las tablas de resultados de salida GP_PAYMENT y GPMXPAYMENT. 2. Inicie el proceso para elaborar el archivo EFT y generar el reporte bancario en la página Creación de Transferencias Bancarias (MEX). Se ejecuta un SQR denominado GPMXBA01. También se genera un archivo EFT que contiene los detalles de cada uno de los pagos del proceso de nómina. El archivo EFT debe enviarse al banco para que éste a su vez transfiera los pagos a las cuentas bancarias de los perceptores. Este SQR genera asimismo un reporte que contiene los detalles de pago a efectos de validación. El usuario puede revisar y almacenar los detalles relativos a los pagos. Nota: cada entidad financiera precisa de un formato diferente. Nómina Global - México posee la flexibilidad necesaria para generar cada uno de los formatos utilizados por los seis principales bancos mexicanos; Banamex, Bancomer, Bancrecer, Banorte, Bital y Scotiabank. Definición del proceso de datos bancarios Este apartado proporciona una descripción del modo de definir la preparación de los pagos. Páginas utilizadas para definir el proceso bancario en Nómina Global - México Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Ejec Proceso Prep Pago GPMX_BANK_POPULATE Nómina Global y Inicio del proceso que (MEX) Ausencias, Proceso de rellena los registros Pagos, Ejec Proceso Prep GP_PAYMENT y Pago (MEX) GPMX_PAYMENT. Definición de preparación de pago Acceda a la página Ejec Proceso Prep Pago (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Pagos, Ejec Proceso Prep Pago (MEX)). 256 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 275. Capítulo 22 Proceso de Datos Bancarios Página Ejec Proceso Prep Pago (MEX) Nota: los campos de esta página son los mismos que los de la página Ejec Proceso Preparación Pago de la aplicación básica, con la diferencia de que en la página Preparación Pago correspondiente a México hay un botón adicional (Borrar Datos). En PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global puede encontrar más información sobre la página Ejec Proceso Preparación Pago de la aplicación básica. Consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Definición de Instrucciones de Procesos Bancarios." Borrar Datos Haga clic sobre este botón si desea volver a calcular el proceso bancario de Nómina Global - México. Al hacer clic sobre el botón Borrar Datos, puede eliminar la tabla de salida GPMX PAYMENT y volver a rellenarla, en aquellos casos en los que haya variaciones en el cálculo. Generación del archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios En este apartado se describe la manera de ejecutar el reporte de proceso bancario. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 257
  • 276. Proceso de Datos Bancarios Capítulo 22 Páginas utilizadas para generar el archivo de pagos EFT y del reporte de datos bancarios Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Creación de Transferencias GPMX_BANK_EFT Nómina Global y Generación de un archivo Bancarias (MEX) Ausencias, Proceso de plano para ser transferido Pagos, Creación Trnf (EFT) a la entidad bancaria Bancarias (MEX), Creación y un reporte impreso. de Transferencias Bancarias (MEX) Generación de archivos de pago y reportes bancarios Acceda a la página Creación de Transferencias Bancarias (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Proceso de Pagos, Creación Trnf Bancarias (MEX), Creación de Transferencias Bancarias (MEX)). Página Creación de Transferencias Bancarias (MEX) ID Grupo Calendario Seleccione el ID de grupo de calendario para el que desea generar el archivo de pago. 258 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 277. Capítulo 22 Proceso de Datos Bancarios Entidad Pago Seleccione la entidad de pago para la que desea generar el archivo de pago. Formato Banco Seleccione la entidad financiera. Los valores válidos son: Banamex, Bancomer, Bancrecer, Banorte, Bital y Scotiabank. Dependiendo de la entidad financiera que seleccione, pueden aparecer otros campos en la página. Cada banco puede requerir datos diferentes acerca de la transferencia de archivos bancarios. La tabla que aparece a continuación muestra una lista con los campos adicionales que aparecerán en la página según el formato de banco que haya seleccionado. Versión y Formato El formato de banco utilizado por Banamex permite crear dos versiones de archivo EFT: DOS o Windows. Si selecciona la versión Windows, elegirá también el formato: Pagomático o Terceros. Formato Banco Nuevos campos que aparecen Banamex Nombre Archivo, ID Banco Cliente, Nº Referencia A, Nº Referencia C, Nº Referencia E, Versión, Formato Banco, Mensaje Bancomer Nombre Archivo, Referencia Secundaria BanCrecer Nombre Archivo, Nº Referencia, Nº Referencia A Banorte Nombre Archivo, Mensaje Bital Nombre Archivo Scotiabank Nombre Archivo, ID Banco Cliente, Nº Referencia C, Nº Referencia D, Mensaje Nota: una vez rellenadas las tablas GP_PAYMENT y GPMX_PAYMENT, podrá iniciar el SQR que genera el archivo plano para bancos junto con un reporte impreso de los detalles de pago. Consulte también Apéndice A, "Reportes de Nómina Global - México," página 273 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 259
  • 279. Capítulo 23 Gestión de Pagos Fuera de Ciclo En este capítulo se ofrece una descripción general del proceso fuera de ciclo así como una explicación de los siguientes temas: • Registro de pagos manuales • Introducción de correcciones • Realización de pagos adicionales • Emisión de nóminas adelantadas Nota: para más información sobre la definición y el proceso fuera de ciclo consulte PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Configuración de Transacciones Fuera de Ciclo" PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Gestión de Procesos Fuera de Ciclo" Concepto de procesos fuera de ciclo En este apartado se describen los siguientes temas: • El proceso fuera de ciclo • Tipos de transacciones fuera de ciclo El proceso fuera de ciclo Por proceso fuera de ciclo se entiende la realización de pagos y correcciones en los resultados de nómina fuera del calendario normal de nómina. Normalmente, las transacciones fuera de ciclo se llevan a cabo para corregir pagos realizados anteriormente, introducir pagos manuales o realizar pagos anticipados de finiquito que no pueden esperar a la siguiente nómina programada. Tipos de transacciones fuera de ciclo Hay cuatro tipos de transacciones fuera de ciclo: Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 261
  • 280. Gestión de Pagos Fuera de Ciclo Capítulo 23 1. Pagos manuales. Los pagos manuales permiten introducir pagos que se han calculado y realizado fuera del sistema de nómina. Sería el caso, por ejemplo, del pago a un nuevo empleado mediante un cheque manual, ya que sus datos no se pudieron introducir a tiempo para la ejecución normal de pagos. 2. Correcciones. Las correcciones permiten modificar los resultados de una nómina ya finalizada. La cancelación del pago de un permiso por enfermedad cuando el seguro de compensación de los trabajadores debe haberse pagado es un ejemplo de corrección. 3. Pagos adicionales. Los pagos no programados permiten introducir pagos únicos producidos fuera del proceso normal de nómina. Aquí se incluyen los reembolsos de gastos y los incentivos ocasionales. 4. Nóminas adelantadas. Las nóminas adelantadas permiten pagar a los perceptores antes de que tenga lugar la ejecución de pagos normal ya programada. Un ejemplo de esto sería el salario pendiente de pago cuando se ha producido una baja. Registro de pagos manuales Los pagos manuales son pagos que se registran para ítems que se calculan y pagan fuera del sistema como, por ejemplo, pagos en efectivo o con cheque. Al introducir pagos manuales para los perceptores mexicanos se recomienda realizar todos los cálculos de forma manual fuera del sistema, para luego introducirlos. Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos al introducir pagos manuales: • Selección del ID Periodo Destino al añadir una petición fuera de ciclo. Es aconsejable seleccionar el periodo destino coincidente con un calendario finalizado previo o con el calendario abierto actual. • Selección de Controles Calendarioen la página Detalles de Pago Manual. La Fecha Pago seleccionada afectará directamente al modo en que se acumulen los elementos. Por ejemplo, si la acumulación se realiza en función de la fecha final de periodo, la fecha de pago podría no actualizar los saldos de acumulador en el momento correcto. La Fecha Inicio Periodo y Fecha Fin Periodo se adoptan por defecto de ID Periodo Destino. Se recomienda no cambiar estas fechas, ya que las reglas incluidas en Nómina Global - México se han diseñado para calcular periodos completos y es posible que la segmentación no se realice de forma automática si introduce un periodo parcial. 262 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 281. Capítulo 23 Gestión de Pagos Fuera de Ciclo • Selección de controles de proceso en la página Detalles de Pago Manual. El Tipo Ejecución se toma por defecto del campo periodo de calendario pagado; es aconsejable utilizar el valor que aparece por defecto. Para asegurarse de que el sistema procesa el pago manual del perceptor debe activar la casilla Permitir Duplicados de la página Tipos de Ejecución, de no hacerlo, el perceptor podría no volver a ser procesado si el sistema detecta que ya se le había incluido en una ejecución correspondiente al mismo periodo. La opción seleccionada en el cuadro de grupo Selección Elemento indica los elementos que van a procesarse con la transacción fuera de ciclo. Si utiliza la opción Conjunto Limitado Elementos, deberá comprobar que el cálculo de todos los elementos se realiza de forma independiente de las fórmulas pre o posproceso, ya que éstas no se calculan durante el proceso fuera de ciclo. Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para las peticiones fuera de ciclo de pagos manuales que puede usarse para nuevas contrataciones que no se han pagado. Defina configuraciones para peticiones fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo. Nota: los pagos manuales sólo se utilizan para registrar valores monetarios, por lo que los acumuladores de ausencias no se actualizarán utilizando este método. Introducción de correcciones La función de correcciones de nómina del proceso de nómina fuera de ciclo permite realizar modificaciones de resultados finalizados para determinadas combinaciones de empleado y calendario motivados por un error de usuario o falta de datos, entre otras razones. Este método utiliza la lógica de acumulado de periodo incluida en los parámetros legales que se suministran con Nómina Global - México. Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos al introducir correcciones: • La lógica de acumulado de periodo debe aplicarse a todas las percepciones y deducciones. • Este método se utiliza exclusivamente para corregir acumuladores de pago. Los acumuladores de ausencias no se corregirán. Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para peticiones fuera de ciclo de pago de correcciones que puede usarse para el tiempo extra no registrado. Defina configuraciones para peticiones fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo. Realización de pagos no programados La función de pagos no programados, que forma parte del proceso fuera de ciclo, permite realizar pagos únicos no programados que se procesan fuera del ciclo normal de nómina. Aquí se incluyen los reembolsos de gastos, las primas y los incentivos ocasionales. Estas transacciones son similares a pagos manuales en muchos aspectos; sin embargo, el sistema calcula el importe de los pagos no programados. Al realizar el cálculo, este método utiliza la lógica de acumulado de periodo incluida en los parámetros legales que se suministran con Nómina Global - México. Conviene tener en cuenta los siguientes aspectos al introducir pagos no programados: • La lógica de acumulado de periodo debe aplicarse a todas las percepciones y deducciones. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 263
  • 282. Gestión de Pagos Fuera de Ciclo Capítulo 23 • Respecto al calendario pagado, es preferible seleccionar el calendario finalizado más reciente o el que se encuentre abierto en la actualidad. • Este método se utiliza exclusivamente para registrar valores monetarios. Los acumuladores de ausencias no se actualizarán. Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para peticiones fuera de ciclo de pagos no programados que puede usarse para los incentivos que no se han retribuido. Defina configuraciones para peticiones fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo. Emisión de nóminas adelantadas El proceso de nóminas adelantadas consiste en procesar calendarios en ciclo de forma anticipada al programa estándar. La función de anticipos del proceso fuera de ciclo permite realizar pagos a un empleado antes de su ejecución de nómina en ciclo. Algunos ejemplos son, pagos por liquidación de anticipos (en las que el pago por liquidación ha de hacerse inmediatamente y no en la siguiente ejecución de nómina en ciclo), anticipos completos y anticipos parciales. • Seleccione siempre el siguiente calendario abierto, ya que si se salta un calendario la actualización de los acumuladores podría hacerse de modo incorrecto. • Los acumuladores de ausencia se calcularán automáticamente para el grupo de calendarios seleccionado. Nómina Global - México incluye una configuración fuera de ciclo para peticiones fuera de ciclo de pago de anticipos que puede usarse para liquidaciones de anticipos. Defina configuraciones para peticiones fuera de ciclo en la página Configuración Fuera de Ciclo. 264 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 283. Capítulo 24 Utilización de la Interfaz de Contabilidad General En este capítulo se explican los siguientes temas: • Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General • Nueva correlación de claves contables tras el cálculo inicial Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise Contabilidad General" Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General En este apartado se ofrece una descripción general del proceso de Interfaz de Contabilidad General así como una explicación de cómo ejecutarlo. Concepto del proceso de Interfaz de Contabilidad General La fase de cálculo del proceso de Interfaz de Contabilidad General rellena la tabla GP_GL_DATA. También puede ejecutar el proceso Programa Control Ejecución GL (GPMX_GL_RC) que actualiza las claves contables de GP_GL_DATA. El proceso selecciona y actualiza los registros de GP_GL_DATA necesarios con sustituciones de claves contables especificadas. Al ejecutar la fase de finalización del proceso de interfaz de GL, se resumen los datos utilizando las claves contables seleccionadas para el mapeo correcto de la contabilidad. Una vez actualizada la tabla GP_GL_DATA, puede completar el proceso básico estándar de Interfaz de Contabilidad General ejecutando para ello el proceso de finalización. Ejecución del proceso de mapa de claves contables El proceso de mapa de claves contables: • Utiliza sustituciones de claves contables determinadas y actualiza los registros de GP_GL_DATA. • Permite que la fase de finalización del proceso de interfaz de GL resuma transacciones correctamente, sirviéndose para ello de su selección de claves contables, códigos de agrupación y valores contables. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 265
  • 284. Utilización de la Interfaz de Contabilidad General Capítulo 24 La ejecución del nuevo proceso del Motor de Aplicación como parte del proceso estándar Interfaz de Contabilidad General se realiza en la secuencia siguiente: 1. Asegúrese de que la fase de cálculo de GL ha finalizado. 2. Ejecute el nuevo proceso del Motor de Aplicación para volver a mapear las claves contables. Si altera el remapeo, deberá siempre volver a ejecutar el proceso de cálculo. No puede volver a ejecutar el proceso de correlación hasta haber ejecutado el proceso de cálculo. 3. Ejecute el proceso de finalización de GL. Nota: dicho proceso se ejecuta por separado y no está integrado en otros procesos del Motor de Aplicación. De esta forma, no afecta al proceso ya existente de Interfaz de Contabilidad General. Proceso o fase PeopleSoft GL QSP GL Crear Fijación Pagos Y (sí) Sí Derecho Ausencia Sí Sí Finalizar Sí No Actualizar Estadísticas Sí Sí Páginas utilizadas para ejecutar el proceso de Interfaz de Contabilidad General Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Envío de Costes a GL GPMX_GL_PREPARE Nómina Global y Inicio de los procesos de (MEX) Ausencias, Tiempos y cálculo de datos de GL, Tareas/Costes GL, Envío de remapeo de claves contables Costes a GL (MEX) de GL, finalización de interfaz de GL y actualización de datos estadísticos. Revisión Datos Coste GL GPMX_GL_INQUIRY Nómina Global y Consulta de la información (MEX) Ausencias, Tiempos y de costes de GL. Tareas/Costes GL, Revisión Datos Coste GL (MEX) Ejecución del proceso de Interfaz de Contabilidad General Acceda a la página Envío de Costes a GL (MEX) (Nómina Global y Ausencias, Tiempos y Tareas/Costes GL, Envío de Costes a GL (MEX)). 266 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 285. Capítulo 24 Utilización de la Interfaz de Contabilidad General Páginapágina Envío de Costes a GL (MEX) Ejecución Nómina Gp Calendario Seleccione un grupo de calendario para ejecutar el proceso. Sólo dispone de los grupos de calendario para los que se haya procesado la nómina y que aún no se hayan enviado a Contabilidad General. Nº Conjunto y Proc Conjunto La opción Proc Conjunto estará seleccionada si dicho proceso se utilizó durante la ejecución de nómina y debe volverse a utilizar con la opción Calcular. Elija el número de conjunto que debe procesarse. Fecha Contabilización Indique la fecha en que se contabilizan las entradas en Contabilidad General. Aunque el proceso se ejecute el día 15 del mes, se puede indicar que se contabilicen las entradas el 13 de ese mismo mes. Nota: la fecha de contabilización seleccionada debe respetar la fecha de cierre del Generador de Asientos. La contabilización de fechas debe ir coordinada con Contabilidad General. Si está instalado el módulo de Gestión de Tiempos y Tareas y se ha enviado el coste, la fecha de contabilización toma el valor por defecto del día en que se envió el coste. Puede cambiar este día en este campo para reflejar el día en que se envió realmente la contabilidad a Contabilidad General. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 267
  • 286. Utilización de la Interfaz de Contabilidad General Capítulo 24 Fases/Opciones Proceso Seleccione una fase/opción de proceso. Si el proceso de nómina ha finalizado, se podrá ejecutar Calcular y Finalizar toda la Ejecución a la vez. Calcular Seleccione esta casilla para generar las transacciones de Contabilidad General para las percepciones, deducciones y acumuladores calculados por el proceso de nómina de este grupo de calendarios y pertenecientes a un grupo de Contabilidad General. Antes de poder ejecutar la fase de cálculo, el proceso de nómina debe haber identificado un perceptor como mínimo. Si se está utilizando el proceso de conjuntos, ejecute la fase Calcular una vez para cada conjunto. La fase Calcular se puede ejecutar más de una vez para cada conjunto. Durante las repeticiones siguientes, el sistema elimina los datos existentes antes de crear los nuevos resultados. Almacena los resultados finales en el registro de la interfaz de transacción de Nómina Global (GP_GL_DATA) e inserta una entrada en la tabla de conjunto de GL finalizada (GP_GL_PREP_STRM) para indicar que se concluyó el cálculo. Volver a Mapear Clave Active esta casilla para habilitar el proceso de Mapa de Claves Contables Contable (GPMX_GL_RC) al ejecutar el proceso de Contabilidad General. Esta página de control de ejecución le permite ejecutar un proceso del Motor de Aplicación que actualiza las claves contables en GP_GL_DATA. El programa selecciona y actualiza los registros de GP_GL_DATA necesarios con sustituciones de claves contables especificadas. Al ejecutar la fase de finalización del proceso de interfaz de GL, se resumen los datos utilizando las claves contables seleccionadas para el mapeo correcto de la contabilidad. Finalizar Toda la Ejecución Esta casilla se podrá seleccionar después de que haya finalizado el proceso de nómina y de que se haya ejecutado la fase Calcular para todo el grupo de calendario. (Si se está utilizando el proceso de conjuntos, todos ellos deben estar calculados). Seleccione esta casilla cuando esté listo para finalizar la ejecución. (El proceso de conjuntos no está disponible en la fase Finalizar.) Nota: la casilla Finalizar Toda la Ejecución está oculta si PPS está instalado. Actualizar Estadísticas Esta casilla sirve de ayuda al administrador de la base de datos para ajustar el rendimiento del sistema. Si se elige esta opción, el sistema genera datos estadísticos de información sobre la utilización de las tablas temporales durante el proceso en batch. Fases Proceso Este cuadro de grupo muestra todos los conjuntos asociados con el grupo de calendario que se ha procesado y el estado de las fases de proceso de cada conjunto. 268 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 287. Capítulo 24 Utilización de la Interfaz de Contabilidad General Nº Conjunto Muestra los conjuntos asociados al grupo de calendarios. Calcular Si esta casilla está seleccionada, ya habrá ejecutado el proceso de Interfaz con Contabilidad General (GLI_GPMX_GL) para calcular el conjunto. Remapeo Clave Si esta casilla está seleccionada, ya habrá ejecutado el proceso de Interfaz con Contabilidad General (GLI_GPMX_GL) para volver a mapear las claves contables del conjunto. Lista Calendario El sistema muestra la información de cada calendario del grupo de calendarios. Grupos Fuera Ciclo El sistema muestra grupos fuera de ciclo que se procesaron dentro del grupo de calendarios. Remapeo de claves contables tras el cálculo inicial Para volver a mapear claves contables de Contabilidad General de Nómina Global - México, utilice el componente Mapa Claves Contables GL (MEX) (GPMX_GL_MAP). En este apartado se describe cómo volver a correlacionar claves contables. Concepto de nueva correlación de claves contables Nómina Global - México le permite definir datos de remapeo de claves contables utilizados durante el proceso de Interfaz de Contabilidad General, así como contabilizar costes de nómina para diferentes niveles de claves contables de acuerdo con códigos de agrupación o cuentas de GL. Debe definir parámetros de claves contables de GL que le permitan volver a mapear claves por defecto, una vez ejecutado el proceso inicial de cálculo. Por ejemplo, es posible que precise adjuntar un nivel superior de claves contables a cada uno de sus centros de coste. En lugar de usar varios departamentos para cada centro de coste, puede que necesite un departamento a nivel global de claves contables que cubra todos los departamentos. Al volver a correlacionar los departamentos con un departamento global, podrá transferir costes de varios centros a este departamento único. Por ejemplo, tal vez quiera cargar el aparcamiento a instalaciones independientemente del departamento de un empleado. Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 269
  • 288. Utilización de la Interfaz de Contabilidad General Capítulo 24 Página utilizada para correlacionar claves contables tras el cálculo inicial Nombre de página Nombre de objeto Navegación Utilización Mapa Claves Contables GL GPMX_GL_MAP Definición de HRMS, Datos Definición de parámetros de (MEX) de Productos, Nómina claves contables de GL que Global y Ausencias, le permitan remapear claves Integración, Mapa Claves contables, una vez Contables GL (MEX) ejecutado el proceso inicial de cálculo. Esta página permite configurar y mantener datos de remapeo de GL. Permite, también, definir distintos niveles de claves contables de acuerdo con códigos de agrupación o cuentas de GL. Nueva correlación de claves contables Acceda a la página Mapa Claves Contables GL (MEX) (Definición de HRMS, Datos de Productos, Nómina Global y Ausencias, Integración, Mapa Claves Contables GL (MEX)). Página Mapa Claves Contables GL (MEX) 270 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 289. Capítulo 24 Utilización de la Interfaz de Contabilidad General Claves Contables Las claves contables representan atributos de un perceptor como, por ejemplo, departamento, grupo de pago, empresa, ID de empleado, etc. Cuando envía las percepciones, deducciones o importes de acumulador de un perceptor a Contabilidad General, también puede transmitir valores asociados con su combinación específica de claves contables para el perceptor. Paso Claves Contables a GL Aparece un campo para cada clave contable que deberá definir en la página Mapa de Contabilidad de Nómina Global. Utilice las casillas específicas de clave contable para evitar que el sistema envíe claves concretas a GL. Durante la correlación, las claves contables pueden usarse para establecer el costo de distintos códigos de cuenta. A continuación, podrá optar por no enviar las claves contables a GL y enviar únicamente los valores a las cuentas. Al integrar Nómina Global con Contabilidad General, puede volver a correlacionar valores de claves contables con los números de cuenta de una unidad de negocio de Contabilidad General (GL). Para añadir el valor de clave contable remapeado, utilice la ficha Valores Transformados. Transformaciones Claves Contables Los valores por defecto de claves contables aparecen en los campos de la ficha Claves Contables. Para remapear los parámetros por defecto, seleccione los valores nuevos en la ficha Valores Transformados. Claves Contables y Valores Transformados Cuenta Muestra el número de cuenta de Contabilidad General con el que se va a establecer la correlación con las claves contables y los códigos de agrupación. Cd Agrupación Elija el código que se va a correlacionar con la cuenta de Contabilidad General. Éste es el código de agrupación para los elementos que van a incluirse en la transferencia de GL. Una agrupación contiene tipos de entrada de percepciones, deducciones o acumuladores de segmento. Los elementos deben estar agrupados antes de procesarse en Contabilidad General. En lugar de introducir las percepciones una a una, puede agruparlas en un acumulador y crear un código de agrupación para él. Consulte también PeopleSoft Enterprise 9.1 - PeopleBook de Nómina Global, "Integración con PeopleSoft Enterprise Contabilidad General" Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 271
  • 291. Apéndice A Reportes de Nómina Global - México En este apéndice se tratan los reportes de Nómina Global - México. Nota: para obtener ejemplos de estos reportes, consulte los archivos PDF incluidos en el CD-ROM que acompaña a la documentación. Para más información acerca de la ejecución de estos reportes, consulte el capítulo correspondiente en este PeopleBook. Reportes de Nómina Global - México: por orden alfabético La tabla incluida en este apartado muestra una lista de los reportes de Nómina Global - México, ordenados de forma alfanumérica según su ID de informe. ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXAA01 Lista de los niveles de Nómina Global y GPMX_RC_SUBSACRED salario mínimo de la Ausencias, Impuestos, Niveles de Salario Mínimo empresa para su Ajuste Anual de Impuesto presentación a la (MEX), Ajuste Anual de Administración. Impuesto (MEX) GPMXAA02 Resultados del ajuste de Nómina Global y GPMX_RC_SUBSACRED impuestos anual. Ausencias, Impuestos, Resultados Ajuste Anual Ajuste Anual de Impuesto Impto (MEX), Ajuste Anual de Impuesto (MEX) GPMXAA03 El Formato 37 tiene dos Nómina Global y GPMX_RC_FORMAT37 finalidades. Proporciona Ausencias, Impuestos, Formato 37 información sobre los Formato 37 (MEX), empleados que van a Formato 37 (MEX) presentar sus datos de ajuste anual de impuestos o datos fiscales de empleados que terminan su relación laboral con la empresa. GPMXAA04 Datos fiscales de subsidios. Nómina Global y GPMX_RC_SUBSACRED Ausencias, Impuestos, Subsidio Acreditable Ajuste Anual de Impuesto (MEX), Ajuste Anual de Impuesto (MEX) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 273
  • 292. Reportes de Nómina Global - México Apéndice A ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXAA05 Creación de un archivo Nómina Global y GPMX_RC_ANNL plano que se cargará en el Ausencias, Impuestos, Información Múltiple sistema SAT (Servicio de Información Múltiple (MEX) Administración Tributaria). (MEX), Información Múltiple (MEX) GPMXAG01 Detalles relativos al monto Nómina Global y GPMX_RC_XMAS01 del aguinaldo y a los Ausencias, Proceso de Aguinaldo impuestos aplicables al Nómina y Ausencias, mismo. Informes, Aguinaldo Anual (MEX), Aguinaldo Anual (MEX) GPMXBA01 Generación de un archivo Nómina Global y GPMX_BANK_EFT plano para ser transferido a Ausencias, Proceso de Interfaz con Campos la entidad bancaria y un Pagos, Creación Trnf reporte impreso. Bancarias (MEX), Creación de Transferencias Bancarias (MEX) GPMX_PMT Relleno de los registros Nómina Global y GPMX_BANK_POPULAT GP_PAYMENT y Ausencias, Proceso de E Preparación de Pagos GPMX_PAYMENT para la Pagos, Ejec Proceso Prep revisión de los pagos Pago (MEX) , Ejec Proceso bancarios. El proceso Prep Pago (MEX) Preparación de Pagos (MEX) es un requisito indispensable para ejecutar el proceso Creación Archivo Plano p/Banco. GPMXIE01 Reporte mensual sobre los Nómina Global y GPMX_RC_ST_TAXES impuestos estatales pagados Ausencias, Impuestos, Imp Imp Estatales por Localidad por la empresa. Estatal p/Localidad (MEX), Imp Estatal p/Localidad (MEX) GPMXIF01 Reporte de final de ejercicio Nómina Global y GPMX_RC_FEDTAX fiscal que detalla los Ausencias, Impuestos, Impuestos Federales impuestos federales Impuestos Federales pagados por la empresa y (MEX), Impuestos por los empleados de la Federales (MEX) misma. GPMXIF02 Lista de las percepciones Nómina Global y GPMX_RC_SUBS_FACT que constituyen la base para Ausencias, Impuestos, Factor de Subsidio el factor de subsidio. Factor de Subsidio Anual (MEX), Factor de Subsidio Anual (MEX) 274 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 293. Apéndice A Reportes de Nómina Global - México ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXIM01 Consulta de una lista de las Nómina Global y GPMX_RC_VARIABI percepciones por SDI Ausencias, Seguridad SDI Variable variable correspondientes al Social/Seguros, SDI mes anterior y ordenadas Variable (MEX), SDI por grupo de pago. Variable (MEX) GPMXIM02 Detalles de contratación de Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_PRN los empleados Ausencias, Seguridad Avisos Impresos seleccionados. Este reporte Social/Seguros, Avisos Contratación se envía al IMSS en formato Impresos IMSS (MEX), impreso. Avisos Impresos IMSS (MEX) GPMXIM03 Detalles de contratación de Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_MMD los empleados Ausencias, Seguridad Avisos MMD Contratación seleccionados. Este reporte Social/Seguros, Avisos se envía al IMSS en formato Medio Magn IMSS (MEX), de dispositivo magnético. Avisos Medio Magn IMSS (MEX) GPMXIM04 Detalles de contratación de Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_EDI los empleados Ausencias, Seguridad Avisos EDI Contratación seleccionados. Este reporte Social/Seguros, Avisos EDI se envía al IMSS en formato IMSS (MEX), Avisos EDI EDI. IMSS GPMXIM05 Consulta de detalles de baja Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_PRN de los empleados Ausencias, Seguridad Avisos Impresos de Bajas seleccionados. Este reporte Social/Seguros, Avisos se envía al IMSS en formato Impresos IMSS (MEX), impreso. Avisos Impresos IMSS (MEX) GPMXIM06 Consulta de detalles de baja Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_MMD de los empleados Ausencias, Seguridad Avisos MMD Bajas seleccionados. Este reporte Social/Seguros, Avisos se envía al IMSS en formato Medio Magn IMSS (MEX), de dispositivo magnético. Avisos Medio Magn IMSS (MEX) GPMXIM07 Consulta de detalles de baja Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_EDI de los empleados Ausencias, Seguridad Aviso de Baja para MMD seleccionados. Este reporte Social/Seguros, Avisos EDI se envía al IMSS en formato IMSS (MEX), Avisos EDI EDI. IMSS GPMXIM08 Consulta de datos de Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_PRN cambios salariales de los Ausencias, Seguridad Avisos Impresos Cambio empleados seleccionados. Social/Seguros, Avisos Sal Este reporte se envía al Impresos IMSS (MEX), IMSS en formato impreso. Avisos Impresos IMSS Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 275
  • 294. Reportes de Nómina Global - México Apéndice A ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXIM09 Consulta de datos de Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_MMD cambios salariales de los Ausencias, Seguridad Avisos MMD Cambio Sal empleados seleccionados. Social/Seguros, Avisos Este reporte se envía al Medio Magn IMSS (MEX), IMSS en formato de Avisos Medio Magn IMSS dispositivo magnético. (MEX) GPMXIM10 Consulta de datos de Nómina Global y GPMX_RC_IMSS_EDI cambios salariales de los Ausencias, Seguridad Avisos EDI Cambio Salarial empleados seleccionados. Social/Seguros, Avisos EDI Este reporte se envía al IMSS (MEX), Avisos EDI IMSS en formato EDI. IMSS GPMXIM11 Detalles de ausencias de los Nómina Global y GPMX_RC_WRKRISK empleados seleccionados Ausencias, Proceso de Reporte de Ausencias Nómina y Ausencias, Informes, Historial de Ausencias (MEX), Historial de Ausencias (MEX) GPMXIM12 Lista de empleados con Nómina Global y GPMX_RC_CAP_BSE excedentes sobre los topes Ausencias, Seguridad Excedentes Topes IMSS del IMSS de 3, 18 y 25 Social/Seguros, Exdte Base veces el salario mínimo. Cotiz IMSS (MEX), Exdte Base Cotiz IMSS (MEX) GPMXIM13 Generación de un archivo Nómina Global y GPMX_RC_SUA001 plano y un reporte impreso Ausencias, Seguridad Carga Empleado - SUA para SUA con datos de pago Social/Seguros, Interfaz como, por ejemplo, nombre, Perceptores SUA (MEX), fecha de contratación y SUA (MEX) otros. El sistema incluye sólo empleados contratados o recontratados en un determinado periodo. GPMXIM14 Creación de un archivo Nómina Global y GPMX_RC_SUA002 plano y un reporte impreso Ausencias, Seguridad Archivo Transacción SUA para SUA con movimientos Social/Seguros, Archivo de cada perceptor de un Transacción SUA (MEX), determinado periodo. El SUA (MEX) reporte incluye datos de movimientos de perceptor sobre bajas, variaciones salariales, recontrataciones, ausencias e incapacidades que deben reportarse al SUA. 276 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 295. Apéndice A Reportes de Nómina Global - México ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXIM16 Lista de todos los Nómina Global y GPMX_RC_ABSENCE trabajadores con Ausencias, Seguridad Factor de Riesgo Anual incapacidades por riesgo de Social/Seguros, Factor de (MEX) trabajo en un determinado Riesgo Anual (MEX), año. Factor de Riesgo Anual (MEX) GPMXIM17 Listado del SDI fijo por Nómina Global y GPMX_RC_FIX_SDI empleado, así como las Ausencias, Seguridad Informe SDI Fijo percepciones incluidas en la Social/Seguros, SDI Fijo base integrable del SDI fijo, (MEX), SDI Fijo en función de los parámetros seleccionados. GPMXIM19 Generación del archivo Nómina Global y GPMX_RC_SUA001 plano y reporte impreso de Ausencias, Seguridad Datos de Afiliación SUA SUA con datos de afiliación Social/Seguros, Archivo de los empleados, para Afiliación SUA (MEX), aquellos empleados SUA (MEX) contratados o recontratados en un determinado periodo. GPMXIM20 Generación del archivo Nómina Global y GPMX_RC_SUA001 plano de SUA y un reporte Ausencias, Seguridad Datos de Préstamo SUA impreso con datos de los Social/Seguros, Archivo de préstamos INFONAVIT del Préstamo SUA (MEX), empleado. SUA (MEX) GPMXIM21 Generación del archivo Nómina Global y GPMX_RC_SUA001 plano de SUA y un reporte Ausencias, Seguridad Archivo Discapacidad SUA impreso con datos de las Social/Seguros, Archivo (MEX) discapacidades del Discapacidad SUA (MEX), empleado. SUA (MEX) GPMXLF01 Generación de una carta de Nómina Global y GPMX_RC_TERMREP baja o de despido, conforme Ausencias, Proceso de Informes de Baja a la opción seleccionada. Bajas, Cartas de Baja/Despido (MEX), Cartas de Baja/Despido (MEX) GPMXPE01 Resumen de resultados de Nómina Global y GPMX_RC_PAYRSL nómina. Ausencias, Proceso de Registro Resultados Nómina y Ausencias, Nómina Informes, Reg Resultados Nómina (MEX), Reg Resultados Nómina (MEX) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 277
  • 296. Reportes de Nómina Global - México Apéndice A ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXPE02 Resumen mensual de todos Nómina Global y GPMX_RC_ACCUM los elementos de Ausencias, Proceso de Balances acumuladores, tanto del Nómina y Ausencias, acumulador del total de Informes, Saldos (MEX), percepciones como del de Saldos (MEX) deducciones. GPMXPR01 Lista de préstamos Nómina Global y GPMX_RC_LOANS_CAL ordenados por ID de grupo Ausencias, Proceso de Préstamo p/Calendario de calendario. Nómina y Ausencias, Préstamos por Calendario (MEX), Préstamos por Calendario (MEX) GPMXPR02 Lista de préstamos Nómina Global y GPMX_RC_LOANS_PYE ordenados por perceptor. Ausencias, Proceso de Préstamo p/Perceptor Nómina y Ausencias, Préstamos (MEX), Préstamos (MEX) GPMXPYSL Generación del recibo de Nómina Global y GPMX_RC_PAYSLIP nómina. Ausencias, Recibos de Proceso de Recibos de Nómina, Impr/Crcn Recibo Nómina Nómina (MEX), Impr/Crcn Recibo Nómina (MEX) GPMXPV01 Resumen de las provisiones, Nómina Global y GPMX_RC_PROV que comprende las Ausencias, Proceso de Provisiones vacaciones, la prima Nómina y Ausencias, vacacional y el aguinaldo. Informes, Provisiones (MEX), Provisiones (MEX) Este reporte presenta dos opciones de ejecución: con o sin detalles. GPMXRU01 Listado de los perceptores Nómina Global y GPMX_PTU aptos para el proceso de Ausencias, Proceso de Perceptores Elegibles PTU PTU. Nómina y Ausencias, Informes, PTU/Reparto Utld Anual (MEX), PTU/Reparto Utld Anual (MEX) GPMXRU02 Listado de los perceptores Nómina Global y GPMX_PTU no aptos para el proceso de Ausencias, Proceso de Perceptores No Elegibles PTU. Nómina y Ausencias, PTU Informes, PTU/Reparto Utld Anual (MEX), PTU/Reparto Utld Anual (MEX) 278 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 297. Apéndice A Reportes de Nómina Global - México ID y nombre de informe Descripción Navegación Página de control de ejecución GPMXRU03 Listado de los perceptores Nómina Global y GPMX_PTU con derecho a reparto de Ausencias, Proceso de Perceptores Pend Pago - utilidades pero que están Nómina y Ausencias, PTU aún pendientes de pago. Informes, PTU/Reparto Utld Anual (MEX), PTU/Reparto Utld Anual (MEX) GPMXRU04 Detalles del reparto de Nómina Global y GPMX_PTU utilidades al nivel de Ausencias, Proceso de Proyecto - PTU empleado. Nómina y Ausencias, Informes, PTU/Reparto Utld Anual (MEX), PTU/Reparto Utld Anual (MEX) GPMXTE01 Detalles relativos al tiempo Nómina Global y GPMX_RC_OVR001 extra de los empleados. Ausencias, Proceso de Tiempo Extra Existen dos opciones de Nómina y Ausencias, presentación de este reporte: Informes, Tiempo Extra (MEX), Tiempo Extra • Semanal, con detalles (MEX) diarios. • Semanal, sin detalles. GPMXVA01 Detalles de derecho y saldo Nómina Global y GPMX_RC_VACATN de vacaciones para los Ausencias, Proceso de Vacaciones empleados seleccionados. Nómina y Ausencias, Informes, Vacaciones (MEX), Vacaciones (MEX) GPMXVL01 Generación de un archivo Nómina Global y GPMX_COUPONS_INT plano y un reporte impreso Ausencias, Proceso de Interfaz Vales de vales. El archivo plano Nómina y Ausencias, se envía al proveedor de Informes, Creación Interfaz vales, que puede ser tanto Vales (MEX), Creación Accor como SODEXHO. Interfaz Vales (MEX) Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 279
  • 299. Índice Ausencias, página 49, 81 A avisos del IMSS generación 167 Acciones/Motivos (MEX), página 95 revisión 168 acciones/motivos de baja, definición 93 Avisos EDI IMSS (MEX), página 171 Acciones y Motivos, página 78 Avisos Impresos IMSS (MEX), página 171 activadores Avisos Medio Magn IMSS (MEX), página 171 descripción general 26 originales 26, 28 acumuladores 25 aguinaldo B definición de días 49 definición de parámetros 47 bonos 131 Aguinaldo, Vacacn, Prima, SDI, página 49 Aguinaldo Anual (MEX), página 126 ajuste anual 7 Ajuste Anual, página 70 C Ajuste Anual de Impuesto (MEX), página 191 ajustes anuales Cálculo, página 100 actualización 182 cálculo de bruto Consulte proceso de neto a bruto definición 70 cálculo de neto a bruto 248 ajustes anuales de impuestos cálculo y reparto de utilidades (MEX), definición definición 70 110 proceso 180 calendario de tiempo extra, definición 88 ajustes de impuestos, anuales 70 Calendarios a Procesar, página 119, 123 ajustes de resultados calendario semanal 89 concepto 253 Calendarios Tiempo Extra (MEX), página 87, 88 definición 253 cambios retroactivos del SDI 24 ajustes y cancelaciones de resultados 8 cancelación de resultados, definición 253 antigüedad, percepciones 129 captura de incidencias en batch aplicación básica de Nómina Global, concepto 23 carga 114 archivación de datos 22 formato de archivo plano 115 Archivo Afiliación SUA (MEX), página 172 generación 145 Archivo de Préstamo SUA (MEX), página 172 proceso de motor de aplicación 113 Archivo Discapacidad SUA (MEX), página 172 utilización 113 Archivo Perceptores SUA (MEX), página 171 captura de incidencias masiva Archivo Transacción SUA (MEX), página 171 concepto 118 artículo 112 LISR 179 gestión 117 artículo 142 LISR 179 sustitución de detalles de captura 123 artículo 148 LISR 180 sustituciones de elementos base 125 Atributos de Variables (MEX), definición 34 Captura de Tiempo Extra (MEX), página 223, 226 Atributos de Variables (MEX), página 33, 34 Captura Incidencias Msv (MEX), ejecución 119 ausencias 7 Captura Incidencias Msv (MEX), página 119 actualización 197 Captura Masiva Ausencias (MEX), página 205 actualización para los empleados 204 Captura Masiva de Ausencias, página 211 concepto 197 Carga Incidencias Batch (MEX), página 114 consulta de elementos de ausencia originales cartas de baja/despido, ejecución de reportes 237 215 Cartas de Baja/Despido, página 237 consulta de elementos de vacaciones Cartas de Baja/Despido (MEX), página 237 originales 218 claves contables 271 consulta de las claves de usuario 1-3 210 comisiones 131 consulta de las claves de usuario 4-6 210 Control Avisos IMSS, página 168 consulta de resultados de acumulador 209 cotizaciones a la Seguridad Social consulta de resultados de previsión 209 definición 61 definición 81 cotizaciones al seguro social definición de eventos masivos de ausencia actualización 161 211 Creación de Transferencias Bancarias (MEX), definición de mensajes de previsión 211 página 258 informes 215 Creación Interfaz Vales (MEX), definición 111 proceso de ausencias 203 Creación Interfaz Vales (MEX), página 111, 126 proceso de vacaciones 204 cuotas de contribución, seguro social, concepto 61 reglas, definición 81 cuotas IMSS 39 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 281
  • 300. Índice Cuotas y Topes (MEX), definición 62 lista de procesos de ajuste anual 194 Cuotas y Topes (MEX), página 62 lista de procesos de ausencia 218 lista de procesos de vacaciones 220 listas de proceso de percepciones 138 listas de procesos 42 D listas de procesos del Seguro Social 174 listas de proceso y secciones de deducciones datos de archivación 22 148 datos de empleados, cambios 24 listas de proceso y secciones de liquidación datos de impuestos de otros patrones, introducción 240 183 listas de proceso y secciones de neto a bruto Datos de Otros Patrones (MEX), página 183 251 datos de país, definición 23 listas de proceso y secciones de pensión datos de SDI alimenticia 245 actualización 163 percepciones 127 concepto 163 percepciones de ausencia 215 consulta 162 percepciones de bruto a neto 251 Datos de SDI (MEX), página 163 percepciones de tiempo extra 231 datos para México, definición 35 percepciones de vacaciones 218 deducciones percepciones gravables federales 192 aportación a acumuladores 142 provisiones 149 definición 141 secciones 43 generación 141 secciones de percepciones 138 informes 146 usos de ausencias 217 tipos 141 elementos principales 13 deducciones originales, consulta 146 Envío de Costes a GL (MEX), página 266 Definición, página (variables) 100 eventos de ausencias, definición 205 Definición Campo por Campo, página 100 Eventos de Ausencias, página 205 Definición de PTU, página 52, 53 eventos masivos de ausencia, definición 211 destajos 128 Exdte Base Cotiz IMSS (MEX), página 171 detalles de vacaciones, consulta 214 extensiones de países 9 Detalles de Vacaciones, página 213, 214 Det Perceptor InterCía (MEX), página 187, 188 días de vacaciones, definición 49 F factor de ajuste, definición 52 E Factor de Riesgo Anual (MEX), página 171 Factor de Riesgo Anual (MEX), reporte Ejec Proceso Prep Pago (MEX), página 256 creación 172 elementos página 172 abreviaturas 15 factor de subsidio base 13 cálculo 189 códigos de área funcional 19 procesos de gestión 7 códigos de tipos 20 factor SDI, cálculo 48 nomenclatura 12 finiquito principales 13 cálculo 8 propiedad 10 fondos de ahorro 134 elementos, propiedad y mantenimiento 10 Formato 37 (MEX), página 191 Elementos/Perceptores de PTU, página 52, 54 funciones básicas, concepto 23 elementos base 13 elementos de deducción 42 elementos originales Consulte también elementos consulta 22 H creación 9 deducciones 147 herramientas, definición 31 deducciones de ajustes anuales 193 Historial de Ausencias (MEX), página 215 deducciones de ausencia 216 horas triples 227 deducciones de impuestos estatales 194 deducciones de impuestos federales 193 deducciones de la Seguridad Social 173 deducciones de préstamos 159 I deducciones de vacaciones 219 deducciones por pensión alimenticia 243 ID de orden de impresión de recibos de nómina, derecho a vacaciones 219 definición 104 descripción general 9 IDs de calendario 111 devengos de liquidación por finiquito 238 Imp Estatal p/Localidad (MEX), página 192 disfrute de vacaciones 220 implantación, Nómina Global - México 3 282 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 301. Índice Importe de SDI Fijo (MEX), página 170 marco de proceso de nómina 9 Impr/Crcn Recibo Nómina (MEX), página 106 máximo de días, definición 52 impuestos mensajes de previsión, definición 211 Chihuahua 76 Mensajes de Previsión, página 205, 211 definición 69 métodos fiscales estatales 74 ajuste a final de mes 179 federales 69 ajuste durante el mes 179 gestión 177 artículo 112 LISR 179 locales 75 artículo 142 RISR 179 tiempo extra 228 artículo 148 LISR 180 impuestos estatales cálculo 178 definición 74 ISR quincenal proyectado 178 definición de percepciones y deducciones 74 proyección anual 178 proceso 181 sin ajuste 179 impuestos estatales, definición por empresa 75 motor de nómina basado en reglas 9 impuestos federales definición 69 proceso 180 Impuestos Federales (MEX), página 192 N impuestos federales y estatales 7 incapacidades, definición 83 neto a bruto 251 Información Múltiple (MEX), página 192 nombres de componente 14 informes Nómina Global - México ausencias y vacaciones 215 descripción general 1 deducciones 146 implantación 3 impuestos 191 integraciones 2 liquidación 237 introducción 1 percepciones 126 procesos de gestión 1, 5 recibo de nómina 105 nueva correlación de claves contables seguro social 170 casilla de selección 268 tiempo extra 230 Mapa Claves Contables GL (MEX), página integraciones, Nómina Global - México 2 270 interfaces de componente 30, 31 proceso 265 interfaz de contabilidad general tras cálculo 269 ejecución de un proceso 266 Procesos de GLI y QSP 265 utilización 265 interfaz de vales, definición 111 O operaciones de servicio 30 L orden de impresión, definición 104 Orden de Impresión (MEX), página 104 liquidación activación 92 cobros 235 P concepto de versiones de baja 94 creación de percepciones y deducciones 97 pagos de liquidación 236 definición 91 pagos de préstamos especificación de acciones y motivos 95 cálculo 157 generación 91 fórmulas 157 informes 237 pagos de tiempo extra, integración con la base proceso 235 variable del SDI 228 valores de sustitución 98 pagos fuera de ciclo versiones 93 correcciones 263 listas de elementos (MEX), definición 41 gestión 261 Listas de Elementos (MEX), página 37, 41 manual 262 nóminas adelantadas 264 pagos adicionales 263 M proceso 261 tipos 261 parámetros de ausencias, definición 81 Mapa Claves Contables GL (MEX), página 270 parámetros de tiempo extra, definición 89 mapa de elementos, concepto 32 parámetros de vacaciones, definición 84 mapa de elementos para traslados intercompañía parámetros generales, definición 38 79 Parámetros Generales, página 36, 38 Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX), definición 33 Parámetros Info Múltiple (MEX), página 72 Mapa Elem a Cpte/Reg (MEX), página 33 Parámetros Inter-Cía (MEX), página 79 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 283
  • 302. Índice Parámetros Tiempo Extra (MEX), página 88 proceso de neto a bruto 247 Parámetros Tiempo Extra (MEX); página 89 devengos originales 249 Participación de los Trabajadores en las Utilidades generación 249 Consulte PTU pago neto real y pago neto objetivo 248 Pct Imp Estatal Empresa (MEX), página 74, 75 topes inferior y superior 248 pensiones alimenticias proceso de neto a bruto, concepto 247 cálculo 241 proceso de PTU creación 242 concepto 51 originales 242 ejecución 109 PeopleSoft Administrador de Configuración 3 factor de ajuste 51 Percep/Deduc por Estado (MEX), página 74 Proceso de SDI (MEX), página 166 percepciones proceso de SDI variable, modificación 169 Aguinaldo. 137 proceso de vacaciones 204 basadas en el salario mínimo 47 proceso en batch de SDI, concepto 169 bonos 131 procesos de gestión bonos y comisiones 131 aguinaldo 5 definición 47 ajuste anual 7 fondos de ahorro 134 ajustes y cancelaciones de resultados 8 generación 107 ausencias 7 informes 126 deducciones 6 por antigüedad 129 factor de subsidio 7 previsión social 137 finiquito 8 prima dominical 131 impuestos federales y estatales 7 primas vacacionales 137 Nómina Global - México 1, 5 PTU 136 pensión alimenticia 8 salario 132 percepciones 5 salario promedio 133 piramidado 8 seguimiento 107 proceso bancario 9 séptimo día 135 recibos de nómina 8 unidades producidas 128 reparto de utilidades (PTU) 6 vales despensa 135 seguro social 6 y acumuladores 108 sueldo promedio 6 percepciones de neto a bruto 247 tiempo extra 6 percepciones de vacaciones, consulta 214 vacaciones 7 Percepciones de Vacaciones, página 213, 214 procesos de GLI 265 percepción PIRAMIDADO, cálculo 249 procesos de QSP 265 perceptores sin ajuste, definición 184 programas de préstamo, creación de asignaciones Perceptor s/Ajuste Anual (MEX), página 183, 184 de deducción 155 piramidado 8 provisiones porcentaje de prima vacacional, definición 49 Aguinaldo. 144 préstamos definición 143 asignación 151 generación 142 definición de asignaciones 152 informes 146 generación 151 primas vacacionales 145 reportes 159 proceso 143 seguimiento 151 vacaciones 144 Préstamos (MEX), página 159 Provisiones (MEX), página 146 préstamos de empresa 156, 158 PTU préstamos FONACOT 157, 159 definición del factor de ajuste 51 préstamos INFONAVIT 156 definición del máximo de días 51 cuota 158 definición de parámetros 53 definición de ausencias 83 identificación de elementos 54 Préstamos por Calendario (MEX), página 159 identificación de perceptores 54 prima dominical 131 PTU, página 52 primas vacacionales PTU/Reparto Utld Anual (MEX), página 127 definición 85 puntos de integración 30 definición de parámetros 47 proceso bancario 9 definición de preparación de pago 256 generación de archivos de pago 258 R proceso 255 reportes 257 recibos de nómina proceso de ausencias 203 consulta 105 proceso de bajas, elementos utilizados 91 creación 103 proceso de datos bancarios definición 103 concepto 255 definición de ID de orden de impresión 104 definición 256 definición de listas de elementos 41 proceso de impuestos, concepto 177 informe 105 284 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.
  • 303. Índice redondeo, reglas 29 sustituciones de elementos 56 Registro Resultados Nómina, ejecución 127 sustituciones de elementos, concepto 56 Reg Resultados Nómina (MEX), página 127 sustituciones de elementos base Reparto de Utilidades (MEX), página 110 definición 56 reparto de utilidades (PTU) 6 introducción 57 reporte de tiempo extra, ejecución 230 reporte Información Múltiple concepto 72 definición de parámetros 72 T reportes 273 por orden alfabético 273 tiempo extra préstamos 159 definición 87 proceso bancario 257 diario 223 Resultados de Previsión de Ausencias, página 205 generación 221 Claves Usuario 1-3, ficha 210 informes 230 Claves Usuario 4-6, ficha 210 introducción 222 Resultados Acumulador, ficha 209 seguimiento 221 Resultados Previsión, ficha 209 semanal 226 Resumen de Vacaciones, página 213 tratamiento fiscal 228 resúmenes de vacaciones, consulta 213 Tiempo Extra (MEX), página 230 retención judicial tiempo extra doble 90 generación 241 tipo de prima vacacional, definición 50 tipos 241 tipos de ausencias retroactividad 23 ausencia general 202 Revisión Datos Coste GL (MEX), página 266 disfrute de vacaciones 202 incapacidad enfermedad general 200 incapacidades relacionadas con el trabajo S 200 incapacidad maternidad 200 incapacidad riesgo de trabajo 201 salario 132 incapacidad riesgo en trayecto 201 Salario Diario Integrado Consulte SDI permiso con goce de sueldo 202 salario promedio 6, 133 permiso por enfermedad profesional 201 Salarios Mínimos (MEX), definición 37 permiso sin goce de sueldo 202 Salarios Mínimos (MEX), página 36, 37 retardo - horas 202 Saldos (MEX), página 126, 146 tabla 199 SDI tipos de percepciones, México 128 ejecución del proceso masivo 166 tipos de préstamo fijo 63 cálculo 158 proceso de cambios masivos 165 definición de asignaciones de deducción 156 variable 66 traslado intercompañía 76 variables 65 Traslado InterCompañía (MEX), página 188 SDI fijo traslados intercompañía definición 64 consulta de detalles de perceptor 188 modificación de proceso 169 ejecución del proceso de traslado 188 SDI Fijo proceso 187 página 64 SDI Fijo, página 64 SDI variable concepto 66 U definición 66 integración de pago de tiempo extra 228 unidades producidas 128 SDI Variable, página 66 usos de ausencias 198 SDI Variable (MEX), página 170 segmentación 25 seguridad social concepto de cuotas de contribución 61 V cuotas de contribución 61 proceso 161 vacaciones seguro social definición 84 informes 170 gestión de saldos negativos 85 séptimo día 135 informes 215 Solicitud de Préstamos (MEX), página 152 Vacaciones (MEX), página 215 SOVRs 56 vales despensa 135 Sust Elem Base Perc/Ded (MEX), página 57, 100 valores transformados 271 Sustitución de Elementos Base, página 99 variables, originales 35 sustituciones variables originales, parámetros generales 35 introducción 57 Versiones (MEX), definición 95 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. 285
  • 304. Índice Versiones (MEX), página 94, 95 286 Copyright © 1988-2010, Oracle y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.