SlideShare una empresa de Scribd logo
< HTML >
Algunos conceptos básicos




                          Taller Web 2.0
                        Michael Gonzalez
¿Porque conocer HTML?

•   Todos los sistemas de publicación de contenidos asociados a la Web
    2.0, utilizan medios propios en línea para la inserción y edición de los
    textos: barra de edición de textos

•   Aunque el código HTML es generado de forma automática e invisible
    para el autor, a veces es necesario corregir alguna etiqueta.

•   Para intervenir y personalizar los temas de los blogs es necesario
    conocer el HTML para modificar las etiquetas y atributos

•   Para modificar el tamaño de una imagen o ventana de reproducción
    de algún servicio Web 2.0, es necesario conocer que etiqueta
    modificar.
¿Porque conocer HTML?

•   Todos los servicios Web 2.0 generan un script que puede ser
    insertado en el blog para visualizar el contenido, ejemplo de esto lo
    conseguimos en servicios como youtube:

    <object width="425" height="355"><param name="movie"
    value="http://www.youtube.com/v/kWpHhHTjpMg&rel=1"></param><p
    aram name="wmode" value="transparent"></param><embed
    src="http://www.youtube.com/v/kWpHhHTjpMg&rel=1"
    type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent"
    width="425" height="355"></embed></object>

•   Para insertar correctamente el video en la página web o blog, es
    importante conocer donde va y como se inserta este código
Barra de edición de texto


                                       Texto editado con las herramientas
                                       que posee el blog (Vista visual)




Código generado automáticamente por la barra de formato de texto (Vista Código)
¿Qué es el HTML?


         Es un lenguaje de scripting para crear páginas web.


          Es interpretado del lado del cliente (usuario final)



     Utiliza etiquetas pareadas: <etiqueta> Texto </etiqueta>


La World Wide Web Consortium (W3C) es la organización encargada de
                   administrar los estandares
Los componentes del HTML

                     apertura <xxx> cierre </xxx>
Etiquetas (tags)
                            <P> ……. </P>




                   Modifican la funcionalidad de las tags
   Atributos
                         <body BGCOLOR...>




                       Definen el valor del atributo
    Valores
                      <P ALIGN="center">...</P>
Elementos de una pagina web

                                               Contiene las etiquetas TITLE, META; los
  HEAD
                                                  scripts y las hojas de estilo (CSS)


                                              Contiene el contenido que ve el usuario en
  BODY                                        una pagina web: textos, imágenes, tablas,
                                                        enlaces, formularios.


<HTML>
  <HEAD>
  <TITLE>Título de la página</TITLE>
  Aquí van otras etiquetas como las META, scripts y estilos
  </HEAD>
<body>
Aquí va lo que se mostrará en pantalla del documento HTML
</body>
</HTML>
Formateando el texto

Párrafos
   – <P ALIGN="LEFT"> ….. Alineado a la izquierda
   – <P ALIGN="CENTER"> ….. Alineado al centro
   – <P ALIGN="RIGHT"> ….. Alineado a la derecha
   – <P ALIGN="JUSTIFY"> ….. Alineado en forma justificada

Salto de línea o retorno de carro: <BR>

Cabeceras
<H1> mayor tamaño
<H2>
<H3>
<H4>
<H5>
<H6> menor tamaño
Formateando el texto


Estilo del texto

   – <B> ... </B>   Pone el texto en negrita.
   – <I> ... </I>   Representa el texto en cursiva.
   – <U> ... </U>   Para subrayar algo.
Formateando el texto

Líneas horizontales
    – <HR>
    – Atributos: WIDTH=x% (Anchura), ALIGN=x, x es LEFT o RIGHT.



Etiqueta FONT : permite modificar el tamaño, color, y tipo de letra

<FONT SIZE=4 COLOR="AA0000" FACE="Arial, Verdana"> .. </FONT>
Enlazando las páginas
Enlaces absolutos
   <A HREF="http://www.amd.com">AMD</A>

Enlaces relativos
<A HREF="intro.htm">Introducción</A>

Enlaces con imagenes
<A href="intro.htm"><IMG src="bandera.gif"><A>

Enlaces a archivos independientes
<A HREF="http://www.dominio.com/archivo.zip">archivo ZIP</A>

Enlaces a correo electrónico
<A href="mailto:manuel@mimail.net">Mi correo-e</A>
< Editores HTML >
•   En caso de ser necesario manipular un texto con un formato especial,
    se puede trabajar con un editor HTML, copiar el código generado y
    pegarlo en el blog.

Más contenido relacionado

PPT
Samba server configuration
PPTX
Presentation on samba server
PPTX
Php intro
PPT
Trabalho sobre Proxy
PDF
Basics of Linux Commands, Git and Github
PDF
Curso de css3 unidade 1 - introdução ao css
PPTX
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
PPTX
AtoM's Command Line Tasks - An Introduction
Samba server configuration
Presentation on samba server
Php intro
Trabalho sobre Proxy
Basics of Linux Commands, Git and Github
Curso de css3 unidade 1 - introdução ao css
Html5 y css3: Introducción y aplicación desde hoy
AtoM's Command Line Tasks - An Introduction

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web Designing
PPTX
Jsp Introduction Tutorial
PDF
Lenguaje estructurado de consultas sql
PPTX
Introducción a HTML5 y CSS3
PPT
Creating a database
PPTX
DOCX
Configuración de windows server y estación de trabajo
PPT
Chapter09 Implementing And Using Group Policy
PPT
Samba
PDF
Javascript
PDF
F9: A Secure and Efficient Microkernel Built for Deeply Embedded Systems
PPT
PPTX
Html basic tags
PDF
3 Layers of the Web - Part 1
PPTX
Introducción a HTML - CSS - JS
PPT
PHP Project PPT
PPT
Desarrollo web
PDF
DNS Security
Web Designing
Jsp Introduction Tutorial
Lenguaje estructurado de consultas sql
Introducción a HTML5 y CSS3
Creating a database
Configuración de windows server y estación de trabajo
Chapter09 Implementing And Using Group Policy
Samba
Javascript
F9: A Secure and Efficient Microkernel Built for Deeply Embedded Systems
Html basic tags
3 Layers of the Web - Part 1
Introducción a HTML - CSS - JS
PHP Project PPT
Desarrollo web
DNS Security
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Tarlow design steps for turning your invenrion into a product!
PDF
Amazing products design from tarlow design (1)
DOC
Hacia una escuela para todos.
PDF
Untitled Presentation
PDF
KCSE RESULT SLIP
PPTX
Approach to neck pain
DOC
Rubrica.
PPT
Endopthalmitis
DOC
Cariculum Vitae 2016
PPTX
Radio funding
PDF
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
Tarlow design steps for turning your invenrion into a product!
Amazing products design from tarlow design (1)
Hacia una escuela para todos.
Untitled Presentation
KCSE RESULT SLIP
Approach to neck pain
Rubrica.
Endopthalmitis
Cariculum Vitae 2016
Radio funding
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA SEGUNDA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
Publicidad

Similar a Html basico (20)

PPT
Fundamentos HTML - Web 2.0
PPT
Conceptos básicos Html
PPT
Caracteristicas de la web 2.0
PPSX
PDF
01introduccion
PDF
01introduccion
PDF
01introduccion
PPT
Clase 1
PPTX
PPTX
Desarrolla aplicaciones-web
DOCX
Consulta de html
PDF
1.3.2 elementos del lenguaje html
PPT
Etiquetas Html Udp
PDF
[modo de compatibilidad] HTML
PPTX
Unidad # 1
PPTX
Unidad # 1
DOC
Trabajo practico 2
DOC
Trabajo practico 2
DOC
Trabajo practico 2
PDF
Tema 2
Fundamentos HTML - Web 2.0
Conceptos básicos Html
Caracteristicas de la web 2.0
01introduccion
01introduccion
01introduccion
Clase 1
Desarrolla aplicaciones-web
Consulta de html
1.3.2 elementos del lenguaje html
Etiquetas Html Udp
[modo de compatibilidad] HTML
Unidad # 1
Unidad # 1
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
Tema 2

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Html basico

  • 1. < HTML > Algunos conceptos básicos Taller Web 2.0 Michael Gonzalez
  • 2. ¿Porque conocer HTML? • Todos los sistemas de publicación de contenidos asociados a la Web 2.0, utilizan medios propios en línea para la inserción y edición de los textos: barra de edición de textos • Aunque el código HTML es generado de forma automática e invisible para el autor, a veces es necesario corregir alguna etiqueta. • Para intervenir y personalizar los temas de los blogs es necesario conocer el HTML para modificar las etiquetas y atributos • Para modificar el tamaño de una imagen o ventana de reproducción de algún servicio Web 2.0, es necesario conocer que etiqueta modificar.
  • 3. ¿Porque conocer HTML? • Todos los servicios Web 2.0 generan un script que puede ser insertado en el blog para visualizar el contenido, ejemplo de esto lo conseguimos en servicios como youtube: <object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/kWpHhHTjpMg&rel=1"></param><p aram name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/kWpHhHTjpMg&rel=1" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object> • Para insertar correctamente el video en la página web o blog, es importante conocer donde va y como se inserta este código
  • 4. Barra de edición de texto Texto editado con las herramientas que posee el blog (Vista visual) Código generado automáticamente por la barra de formato de texto (Vista Código)
  • 5. ¿Qué es el HTML? Es un lenguaje de scripting para crear páginas web. Es interpretado del lado del cliente (usuario final) Utiliza etiquetas pareadas: <etiqueta> Texto </etiqueta> La World Wide Web Consortium (W3C) es la organización encargada de administrar los estandares
  • 6. Los componentes del HTML apertura <xxx> cierre </xxx> Etiquetas (tags) <P> ……. </P> Modifican la funcionalidad de las tags Atributos <body BGCOLOR...> Definen el valor del atributo Valores <P ALIGN="center">...</P>
  • 7. Elementos de una pagina web Contiene las etiquetas TITLE, META; los HEAD scripts y las hojas de estilo (CSS) Contiene el contenido que ve el usuario en BODY una pagina web: textos, imágenes, tablas, enlaces, formularios. <HTML> <HEAD> <TITLE>Título de la página</TITLE> Aquí van otras etiquetas como las META, scripts y estilos </HEAD> <body> Aquí va lo que se mostrará en pantalla del documento HTML </body> </HTML>
  • 8. Formateando el texto Párrafos – <P ALIGN="LEFT"> ….. Alineado a la izquierda – <P ALIGN="CENTER"> ….. Alineado al centro – <P ALIGN="RIGHT"> ….. Alineado a la derecha – <P ALIGN="JUSTIFY"> ….. Alineado en forma justificada Salto de línea o retorno de carro: <BR> Cabeceras <H1> mayor tamaño <H2> <H3> <H4> <H5> <H6> menor tamaño
  • 9. Formateando el texto Estilo del texto – <B> ... </B> Pone el texto en negrita. – <I> ... </I> Representa el texto en cursiva. – <U> ... </U> Para subrayar algo.
  • 10. Formateando el texto Líneas horizontales – <HR> – Atributos: WIDTH=x% (Anchura), ALIGN=x, x es LEFT o RIGHT. Etiqueta FONT : permite modificar el tamaño, color, y tipo de letra <FONT SIZE=4 COLOR="AA0000" FACE="Arial, Verdana"> .. </FONT>
  • 11. Enlazando las páginas Enlaces absolutos <A HREF="http://www.amd.com">AMD</A> Enlaces relativos <A HREF="intro.htm">Introducción</A> Enlaces con imagenes <A href="intro.htm"><IMG src="bandera.gif"><A> Enlaces a archivos independientes <A HREF="http://www.dominio.com/archivo.zip">archivo ZIP</A> Enlaces a correo electrónico <A href="mailto:manuel@mimail.net">Mi correo-e</A>
  • 12. < Editores HTML > • En caso de ser necesario manipular un texto con un formato especial, se puede trabajar con un editor HTML, copiar el código generado y pegarlo en el blog.