SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Nor-Oriente.
Perito en industria alimentaria.
Lic: Dubley Omar Sandoval Hernández.
Que es HTML.
Informática II.
Monterroso Matta, Gerson Obdeli
5to. B
Llanos de la fragua Zacapa,
23 de febrero de 2015.
Que es HTML.
HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de
hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de
páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de
páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código
(denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web,
como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C,
organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a
la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir
un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se
incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a
la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web
contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del
código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un
estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web
escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma
(estándar) por cualquier navegador web actualizado. V
Su evolución.
La historia completa de HTML es tan interesante como larga, por lo que a
continuación se muestra su historia resumida a partir de la información que se
puede encontrar en la Wikipedia.
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee,
trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear)
propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito
de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la
información relacionada con los documentos electrónicos que estaban
visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían
asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo
presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de
"hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de
sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada
WorldWideWeb (W3).
El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo
el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado
online a modo de reliquia informática.
La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en
1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se
consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para
imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar,
llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue
publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar
de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
Tabla de etiquetas de HTML.
Todos los elementos del estandar HTML5 están listados aquí, descritos por su etiqueta de
apertura y agrupados por su función. Contrariamente al indice de elementos HTML el cual
lista todas las posibles etiquetas, estandar, no-estandar, válidas, obsoletas o aquellas en
desuso, esta lista solamente los elementos válidos de HTML5. Solamente aquellos
elementos listados aquí son los que deberían ser usados en nuevos sitios Web.
El simbolo indica que el elemento fue añadido en HTML5. Nótese que otros
elementos listados aquí pueden haber sido modificados o extendido en su significado por la
especificación HTML5
Tabla de etiquetas de HTML.
<html>
Representa la raíz de un documento HTML o XHTML. Todos los demás
elementos deben ser descendientes de este elemento.
Metadatos deldocumento
Elemento Descripción
<head>
Representa una colección de metadatos acerca del documento,
incluyendo enlaces a, o definiciones de, scripts y hojas de estilo.
<title>
Define el título del documento, el cual se muestra en la barra de título
del navegador o en las pestañas de página. Solamente puede contener
texto y cualquier otra etiqueta contenida no será interpretada.
<base> Define la URL base para las URLs relativas en la página.
<link>
Usada para enlazar JavaScript y CSS externos con el documento
HTML actual.
<meta>
Define los metadatos que no pueden ser definidos usando otro
elemento HTML.
<style> Etiqueta de estilo usada para escribir CSS en línea.
Scriptin
Elemento Descripción
<script>
Define ya sea un script interno o un enlace hacia un script externo. El
lenguaje de programación es JavaScript
<noscript>
Define una contenido alternativo a mostrar cuando el navegador no
soporta scripting.
Secciones
Elemento Descripción
<body>
Representa el contenido principal de un
documento HTML. Solo hay un elemento
<body> en un documento.
<section>
Define una sección en un documento.
<nav>
Define una sección que solamente contiene
enlaces de navegación
<article>
Define contenido autónomo que podría
existir independientemente del resto del
contenido.
<aside>
Define algunos contenidos vagamente
relacionados con el resto del contenido de
la página. Si es removido, el contenido
restante seguirá teniendo sentido
<h1>,<h2>,<h3>,<h4>,<h5>,<h6>
Los elemento de cabecera implementan
seis niveles de cabeceras de documentos;
<h1> es la de mayor y <h6> es la de menor
impotancia. Un elemento de cabecera
describe brevemente el tema de la sección
que introduce.
<header>
Define la cabecera de una página o
sección. Usualmente contiene un logotipo,
el título del sitio Web y una tabla de
navegación de contenidos.
<footer>
Define el pie de una página o sección.
Usualmente contiene un mensaje de
derechos de autoría, algunos enlaces a
información legal o direcciones para dar
información de retroalimentación.
Elemento Descripción
<address>
Define una sección que contiene
información de contacto.
<main>
Define el contenido principal o importante
en el documento. Solamente existe un
elemento <main> en el documento.
Agrupaciónde Contenido
Elemento Descripción
<p> Define una parte que debe mostrarse como un párrafo.
<hr>
Representa un quiebre temático entre parrafos de una
sección o articulo o cualquier contenido.
<pre>
Indica que su contenido esta preformateado y que este
formato debe ser preservado.
<blockquote> Representa una contenido citado desde otra fuente.
<ol> Define una lista ordenada de artículos.
<ul> Define una lista de artículos sin orden.
<li> Define un artículo de una lista ennumerada.
<dl>
Define una lista de definiciones, es decir, una lista de
términos y sus definiciones asociadas.
<dt> Representa un término definido por el siguiente <dd>.
<dd>
Representa la definición de los terminos listados antes que
él.
Elemento Descripción
<figure>
Representa una figura ilustrada como parte del documento.
<figcaption>
Representa la leyenda de una figura.
<div>
Representa un contenedor genérico sin ningún significado
especial.
Semántica anivel deTexto
Elemento Descripción
<a> Representa un hiperenlace , enlazando a otro recurso.
<em> Representa un texto enfatizado , como un acento de intensidad.
<strong> Representa un texto especialmente importante .
<small>
Representa un comentario aparte , es decir, textos como un
descargo de responsabilidad o una nota de derechos de autoría,
que no son esenciales para la comprensión del documento.
<s> Representa contenido que ya no es exacto o relevante .
<cite> Representa el título de una obra .
<q> Representa una cita textual inline.
<dfn>
Representa un término cuya definición está contenida en su
contenido ancestro más próximo.
<abbr>
Representa una abreviación o un acrónimo ; la expansión de la
abreviatura puede ser representada por el atributo title.
Elemento Descripción
<data>
Asocia un equivalente legible por máquina a sus contenidos. (Este
elemento está sólamente en la versión de la WHATWG del
estandar HTML, y no en la versión de la W3C de HTML5).
<time>
Representa un valor de fecha y hora; el equivalente legible por
máquina puede ser representado en el atributo datetime.
<code> Representa un código de ordenador .
<var>
Representa a una variable, es decir, una expresión matemática o
contexto de programación, un identificador que represente a una
constante, un símbolo que identifica una cantidad física, un
parámetro de una función o un marcador de posición en prosa .
<samp> Representa la salida de un programa o un ordenador.
<kbd>
Representa la entrada de usuario o usuaria, por lo general desde un
teclado, pero no necesariamente, este puede representar otras
formas de entrada de usuario o usuaria, como comandos de voz
transcritos.
<sub>,<sup> Representan un subíndice y un superíndice, respectivamente.
<i>
Representa un texto en una voz o estado de ánimo alterno, o por lo
menos de diferente calidad, como una designación taxonómica, un
término técnico, una frase idiomática, un pensamiento o el nombre
de un barco.
<b>
Representa un texto hacia el cual se llama la atención
para propósitos utilitaros. No confiere ninguna importancia
adicional y no implica una voz alterna.
<u>
Representa una anotación no textual sin-articular, como etiquetar un
texto como mal escrito o etiquetar un nombre propio en texto en
Chino.
Elemento Descripción
<mark>
Representa texto resaltado con propósitos de referencia, es decir
por su relevancia en otro contexto.
<ruby>
Representa contenidos a ser marcados con anotaciones
ruby, recorridos cortos de texto presentados junto al texto. Estos
son utilizados con regularidad en conjunto a lenguajes de Asia del
Este, donde las anotaciones actúan como una guía para la
pronunciación, como el furigana Japonés.
<rt>
Representa el texto de una anotación ruby .
<rp>
Representa los paréntesis alrededor de una anotación ruby, usada
para mostrar la anotación de manera alterna por los navegadores
que no soporten despliegue estandar para las anotaciones.
<bdi>
Representa un texto que debe ser aislado de sus alrededores para
el formateado bidireccional del texto. Permite incrustar un
fragmento de texto con una direccionalidad diferente o desconocida.
<bdo>
Representa la direccionalidad de sus descendientes con el fin de
anular de forma explícita al algoritmo bidireccional Unicode.
<span>
Representa texto sin un significado específico. Este debe ser usado
cuando ningún otro elemento semántico le confiere un significado
adecuado, en cuyo caso, provendrá de atributos globales
como class, lang, o dir.
<br> Representa un salto de línea.
<wbr>
Representa una oportunidad de salto de línea, es decir, un punto
sugerido de envoltura donde el texto de múltiples líneas puede ser
dividido para mejorar su legibilidad.
Ediciones
Elemento Descripción
<ins> Define una adición en el documento.
<del> Define una remoción del documento.
Html gerson monterroso
<img> Representa una imagen.
<iframe>
Representa un contexto anidado de navegación, es decir, un
documento HTML embebido.
<embed> Representa un punto de integración para una aplicación o contenido
interactivo externo que por lo general no es HTML.
<object>
Representa un recurso externo, que será tratado como una imagen,
un sub-documento HTML o un recurso externo a ser procesado por
un plugin.
<param>
Define parámetros para el uso por los plugins invocados por los
elementos <object>.
<video> Representa un video , y sus archivos de audio y capciones
asociadas, con la interfaz necesaria para reproducirlos.
<audio>
Representa un sonido o stream de audio.
<source> Permite a autores o autoras especificar recursos multimedia
alternativos para los elementos multimedia como <video> o <audio>.
<track> Permite a autores o autoras especificar una pista de texto
temporizado para elementos multimedia como <video> o <audio>.
<canvas> Representa un área de mapa de bits en el que se pueden utilizar
scripts para renderizar gráficos como gráficas, gráficas de juegos o
cualquier imagen visual al vuelo.
<map> En conjunto con <area>, define un mapa de imagen.
<area> En conjunto con <map>, define un mapa de imagen.
<svg>
Define una imagen vectorial embebida.
<math>
Define una fórmula matemática.
Datostabulares
Elemento Descripción
<table> Representa datos con más de una dimensión.
<caption> Representa el título de una tabla.
<colgroup> Representa un conjunto de una o más columnas de una tabla.
<col> Representa una columna de una tabla.
<tbody>
Representa el bloque de filas que describen los datos contretos de
una tabla.
<thead>
Representa el bloque de filas que describen las etiquetas de columna
de una tabla.
<tfoot>
Representa los bloques de filas que describen los resúmenes de
columna de una tabla.
<tr> Representa una fila de celdas en una tabla.
<td> Representa una celda de datos en una tabla.
<th> Representa una celda encabezado en una tabla.
Formularios
Elemento Descripción
<form>
Representa un formulario, consisten do de controles que puede ser
enviado a un servidor para procesamiento.
<fieldset> Representa un conjunto de controles.
<legend> Representa el título de un <fieldset>.
<label> Representa el título de un control de formulario.
<input>
Representa un campo de datos escrito que permite al usuario o
usuaria editar los datos.
<button> Representa un botón .
<select>
Represents un control que permite la selección entre un conjunto
de opciones.
<datalist> Representa un conjunto de opciones predefiniddas para otros
controles.
<optgroup> Representa un conjunto de opciones, agrupadas lógicamente.
<option>
Representa una opción en un elemento <select>, o una sugerencia
de un elemento <datalist>.
<textarea> Representa un control de edición de texto multi-línea.
<keygen>
Representa un control de par generador de llaves.
<output>
Representa el resultado de un cálculo.
Elemento Descripción
<progress>
Representa el progreso de finalización de una tarea.
<meter>
Representa la medida escalar (o el valor fraccionario) dentro de un
rango conocido.
Elementosinteractivos
Elemento Descripción
<details>
Representa un widget desde el que un usuario o usuaria puede
obtener información o controles adicionales.
<summary> Representa un resumen, título o leyenda para un
elemento <details> dado.
<command>
Representa un comando que un usuario o usuaria puede invocar.
<menu>
Representa una lista de comandos .

Más contenido relacionado

PPSX
PDF
infografíaxml
PPTX
Presentación1 viviana
PPTX
Lissette lainez
PPTX
Lissette lainez
PDF
4 Guia Xhtm Lv2.1
PPT
Html
PPTX
Lenguajes de marcas
infografíaxml
Presentación1 viviana
Lissette lainez
Lissette lainez
4 Guia Xhtm Lv2.1
Html
Lenguajes de marcas

La actualidad más candente (20)

PPSX
Taller 1 raul guaranda
PPTX
Html
PPTX
C3 lenguaje de presentación.
PPTX
Steven Toala 2c3
PPTX
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
DOCX
Android de la A a la Z - Unidad 5
PPTX
Helen Valverde 2C3
PPTX
Html y HTML5
PPTX
Archivo xml
PPTX
Archivo xml
PPTX
Toala Miguel 2C3
DOCX
MICROSOFT ACCESS
DOCX
Tags actividad 11 jmar 180112
PPTX
PDF
10 lenguajes de-marcado
PDF
Introduccion al xml
PDF
Apuntes de DTD
PPT
XML y RDF en Web Semántica
Taller 1 raul guaranda
Html
C3 lenguaje de presentación.
Steven Toala 2c3
Jeremmy velizaguirre2a3(html xml)
Android de la A a la Z - Unidad 5
Helen Valverde 2C3
Html y HTML5
Archivo xml
Archivo xml
Toala Miguel 2C3
MICROSOFT ACCESS
Tags actividad 11 jmar 180112
10 lenguajes de-marcado
Introduccion al xml
Apuntes de DTD
XML y RDF en Web Semántica
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
PPTX
LENGUAJE HTML
PPTX
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
PPTX
Html5 Básico
PPT
Diapositivas Html
PDF
03 HTML/CSS/JA Conceptos mínimos
PPT
PresentacióN Html
PDF
Curso HTML y CSS, parte 2
PPTX
Html html5 diapositivas
PPTX
Introducción al lenguaje HTML
PPT
Etiquetas Diapositivas.
PPT
LENGUAJE HTML
PPTX
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
PPTX
Partes de la ventana de power point 2010
PPTX
Curso de Desarrollo Web: Etiquetas HTML
LENGUAJE HTML
DIAPOSITIVAS HTLM Y HTML 5
Html5 Básico
Diapositivas Html
03 HTML/CSS/JA Conceptos mínimos
PresentacióN Html
Curso HTML y CSS, parte 2
Html html5 diapositivas
Introducción al lenguaje HTML
Etiquetas Diapositivas.
LENGUAJE HTML
POWER POINT Y SUS CONTENIDOS
Partes de la ventana de power point 2010
Publicidad

Similar a Html gerson monterroso (20)

DOCX
DOCX
Html geraly fernanda cabrera aldana
PDF
Lenguajes de programacion
PDF
DOCX
Qué es el html
PDF
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
PPTX
DOCX
Html tarea
PPTX
PPTX
Pres 2
PPTX
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-1-HTML.pptx
PPTX
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-1-HTML.pptx
PPTX
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-1-HTML.pptx
PPT
Apuntes de HTML 1
PPTX
C2 lenguaje html
Html geraly fernanda cabrera aldana
Lenguajes de programacion
Qué es el html
GUIA DE FORMULARIOS HTML - PARA LA ACTIVIDAD 1.pdf
Html tarea
Pres 2
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-1-HTML.pptx
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-1-HTML.pptx
Conceptos-HTML-y-JavaScript-Bloque-1-HTML.pptx
Apuntes de HTML 1
C2 lenguaje html

Más de gerson04 (6)

DOCX
Monteerroso mata almacenamiento
DOCX
Monteerroso mata almacenamiento
DOCX
Monteerroso mata almacenamiento
DOCX
Monteerroso mata almacenamiento
DOCX
Monteerroso mata almacenamiento
DOCX
Trabajo web gerson obdeli monterroso matta
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
Monteerroso mata almacenamiento
Trabajo web gerson obdeli monterroso matta

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Html gerson monterroso

  • 1. Instituto Tecnológico de Nor-Oriente. Perito en industria alimentaria. Lic: Dubley Omar Sandoval Hernández. Que es HTML. Informática II. Monterroso Matta, Gerson Obdeli 5to. B Llanos de la fragua Zacapa, 23 de febrero de 2015.
  • 2. Que es HTML. HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la referenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado. V Su evolución. La historia completa de HTML es tan interesante como larga, por lo que a continuación se muestra su historia resumida a partir de la información que se puede encontrar en la Wikipedia.
  • 3. El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el "hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales. Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3). El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática. La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial. En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML. Tabla de etiquetas de HTML. Todos los elementos del estandar HTML5 están listados aquí, descritos por su etiqueta de apertura y agrupados por su función. Contrariamente al indice de elementos HTML el cual lista todas las posibles etiquetas, estandar, no-estandar, válidas, obsoletas o aquellas en desuso, esta lista solamente los elementos válidos de HTML5. Solamente aquellos elementos listados aquí son los que deberían ser usados en nuevos sitios Web. El simbolo indica que el elemento fue añadido en HTML5. Nótese que otros elementos listados aquí pueden haber sido modificados o extendido en su significado por la especificación HTML5
  • 4. Tabla de etiquetas de HTML. <html> Representa la raíz de un documento HTML o XHTML. Todos los demás elementos deben ser descendientes de este elemento. Metadatos deldocumento Elemento Descripción <head> Representa una colección de metadatos acerca del documento, incluyendo enlaces a, o definiciones de, scripts y hojas de estilo. <title> Define el título del documento, el cual se muestra en la barra de título del navegador o en las pestañas de página. Solamente puede contener texto y cualquier otra etiqueta contenida no será interpretada. <base> Define la URL base para las URLs relativas en la página. <link> Usada para enlazar JavaScript y CSS externos con el documento HTML actual. <meta> Define los metadatos que no pueden ser definidos usando otro elemento HTML. <style> Etiqueta de estilo usada para escribir CSS en línea. Scriptin Elemento Descripción <script> Define ya sea un script interno o un enlace hacia un script externo. El lenguaje de programación es JavaScript <noscript> Define una contenido alternativo a mostrar cuando el navegador no soporta scripting.
  • 5. Secciones Elemento Descripción <body> Representa el contenido principal de un documento HTML. Solo hay un elemento <body> en un documento. <section> Define una sección en un documento. <nav> Define una sección que solamente contiene enlaces de navegación <article> Define contenido autónomo que podría existir independientemente del resto del contenido. <aside> Define algunos contenidos vagamente relacionados con el resto del contenido de la página. Si es removido, el contenido restante seguirá teniendo sentido <h1>,<h2>,<h3>,<h4>,<h5>,<h6> Los elemento de cabecera implementan seis niveles de cabeceras de documentos; <h1> es la de mayor y <h6> es la de menor impotancia. Un elemento de cabecera describe brevemente el tema de la sección que introduce. <header> Define la cabecera de una página o sección. Usualmente contiene un logotipo, el título del sitio Web y una tabla de navegación de contenidos. <footer> Define el pie de una página o sección. Usualmente contiene un mensaje de derechos de autoría, algunos enlaces a información legal o direcciones para dar información de retroalimentación.
  • 6. Elemento Descripción <address> Define una sección que contiene información de contacto. <main> Define el contenido principal o importante en el documento. Solamente existe un elemento <main> en el documento. Agrupaciónde Contenido Elemento Descripción <p> Define una parte que debe mostrarse como un párrafo. <hr> Representa un quiebre temático entre parrafos de una sección o articulo o cualquier contenido. <pre> Indica que su contenido esta preformateado y que este formato debe ser preservado. <blockquote> Representa una contenido citado desde otra fuente. <ol> Define una lista ordenada de artículos. <ul> Define una lista de artículos sin orden. <li> Define un artículo de una lista ennumerada. <dl> Define una lista de definiciones, es decir, una lista de términos y sus definiciones asociadas. <dt> Representa un término definido por el siguiente <dd>. <dd> Representa la definición de los terminos listados antes que él.
  • 7. Elemento Descripción <figure> Representa una figura ilustrada como parte del documento. <figcaption> Representa la leyenda de una figura. <div> Representa un contenedor genérico sin ningún significado especial. Semántica anivel deTexto Elemento Descripción <a> Representa un hiperenlace , enlazando a otro recurso. <em> Representa un texto enfatizado , como un acento de intensidad. <strong> Representa un texto especialmente importante . <small> Representa un comentario aparte , es decir, textos como un descargo de responsabilidad o una nota de derechos de autoría, que no son esenciales para la comprensión del documento. <s> Representa contenido que ya no es exacto o relevante . <cite> Representa el título de una obra . <q> Representa una cita textual inline. <dfn> Representa un término cuya definición está contenida en su contenido ancestro más próximo. <abbr> Representa una abreviación o un acrónimo ; la expansión de la abreviatura puede ser representada por el atributo title.
  • 8. Elemento Descripción <data> Asocia un equivalente legible por máquina a sus contenidos. (Este elemento está sólamente en la versión de la WHATWG del estandar HTML, y no en la versión de la W3C de HTML5). <time> Representa un valor de fecha y hora; el equivalente legible por máquina puede ser representado en el atributo datetime. <code> Representa un código de ordenador . <var> Representa a una variable, es decir, una expresión matemática o contexto de programación, un identificador que represente a una constante, un símbolo que identifica una cantidad física, un parámetro de una función o un marcador de posición en prosa . <samp> Representa la salida de un programa o un ordenador. <kbd> Representa la entrada de usuario o usuaria, por lo general desde un teclado, pero no necesariamente, este puede representar otras formas de entrada de usuario o usuaria, como comandos de voz transcritos. <sub>,<sup> Representan un subíndice y un superíndice, respectivamente. <i> Representa un texto en una voz o estado de ánimo alterno, o por lo menos de diferente calidad, como una designación taxonómica, un término técnico, una frase idiomática, un pensamiento o el nombre de un barco. <b> Representa un texto hacia el cual se llama la atención para propósitos utilitaros. No confiere ninguna importancia adicional y no implica una voz alterna. <u> Representa una anotación no textual sin-articular, como etiquetar un texto como mal escrito o etiquetar un nombre propio en texto en Chino.
  • 9. Elemento Descripción <mark> Representa texto resaltado con propósitos de referencia, es decir por su relevancia en otro contexto. <ruby> Representa contenidos a ser marcados con anotaciones ruby, recorridos cortos de texto presentados junto al texto. Estos son utilizados con regularidad en conjunto a lenguajes de Asia del Este, donde las anotaciones actúan como una guía para la pronunciación, como el furigana Japonés. <rt> Representa el texto de una anotación ruby . <rp> Representa los paréntesis alrededor de una anotación ruby, usada para mostrar la anotación de manera alterna por los navegadores que no soporten despliegue estandar para las anotaciones. <bdi> Representa un texto que debe ser aislado de sus alrededores para el formateado bidireccional del texto. Permite incrustar un fragmento de texto con una direccionalidad diferente o desconocida. <bdo> Representa la direccionalidad de sus descendientes con el fin de anular de forma explícita al algoritmo bidireccional Unicode. <span> Representa texto sin un significado específico. Este debe ser usado cuando ningún otro elemento semántico le confiere un significado adecuado, en cuyo caso, provendrá de atributos globales como class, lang, o dir. <br> Representa un salto de línea. <wbr> Representa una oportunidad de salto de línea, es decir, un punto sugerido de envoltura donde el texto de múltiples líneas puede ser dividido para mejorar su legibilidad. Ediciones Elemento Descripción <ins> Define una adición en el documento. <del> Define una remoción del documento.
  • 11. <img> Representa una imagen. <iframe> Representa un contexto anidado de navegación, es decir, un documento HTML embebido. <embed> Representa un punto de integración para una aplicación o contenido interactivo externo que por lo general no es HTML. <object> Representa un recurso externo, que será tratado como una imagen, un sub-documento HTML o un recurso externo a ser procesado por un plugin. <param> Define parámetros para el uso por los plugins invocados por los elementos <object>. <video> Representa un video , y sus archivos de audio y capciones asociadas, con la interfaz necesaria para reproducirlos. <audio> Representa un sonido o stream de audio. <source> Permite a autores o autoras especificar recursos multimedia alternativos para los elementos multimedia como <video> o <audio>. <track> Permite a autores o autoras especificar una pista de texto temporizado para elementos multimedia como <video> o <audio>. <canvas> Representa un área de mapa de bits en el que se pueden utilizar scripts para renderizar gráficos como gráficas, gráficas de juegos o cualquier imagen visual al vuelo. <map> En conjunto con <area>, define un mapa de imagen. <area> En conjunto con <map>, define un mapa de imagen.
  • 12. <svg> Define una imagen vectorial embebida. <math> Define una fórmula matemática. Datostabulares Elemento Descripción <table> Representa datos con más de una dimensión. <caption> Representa el título de una tabla. <colgroup> Representa un conjunto de una o más columnas de una tabla. <col> Representa una columna de una tabla. <tbody> Representa el bloque de filas que describen los datos contretos de una tabla. <thead> Representa el bloque de filas que describen las etiquetas de columna de una tabla. <tfoot> Representa los bloques de filas que describen los resúmenes de columna de una tabla. <tr> Representa una fila de celdas en una tabla. <td> Representa una celda de datos en una tabla. <th> Representa una celda encabezado en una tabla. Formularios
  • 13. Elemento Descripción <form> Representa un formulario, consisten do de controles que puede ser enviado a un servidor para procesamiento. <fieldset> Representa un conjunto de controles. <legend> Representa el título de un <fieldset>. <label> Representa el título de un control de formulario. <input> Representa un campo de datos escrito que permite al usuario o usuaria editar los datos. <button> Representa un botón . <select> Represents un control que permite la selección entre un conjunto de opciones. <datalist> Representa un conjunto de opciones predefiniddas para otros controles. <optgroup> Representa un conjunto de opciones, agrupadas lógicamente. <option> Representa una opción en un elemento <select>, o una sugerencia de un elemento <datalist>. <textarea> Representa un control de edición de texto multi-línea. <keygen> Representa un control de par generador de llaves. <output> Representa el resultado de un cálculo.
  • 14. Elemento Descripción <progress> Representa el progreso de finalización de una tarea. <meter> Representa la medida escalar (o el valor fraccionario) dentro de un rango conocido. Elementosinteractivos Elemento Descripción <details> Representa un widget desde el que un usuario o usuaria puede obtener información o controles adicionales. <summary> Representa un resumen, título o leyenda para un elemento <details> dado. <command> Representa un comando que un usuario o usuaria puede invocar. <menu> Representa una lista de comandos .