SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN EN EL CARMEN ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR  Y  LABORATORIO DE HARDWARE INTEGRANTES:  PATRICIA MUÑOZ JUAN GARCIA El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede materte
concentrador o hub  Un  concentrador  o  hub  es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central. Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases. Pasivo:  No necesita energía eléctrica.  Activo:  Necesita alimentación.  Inteligente:  También llamados  smart hubs  son  hubs  activos que incluyen microprocesador.
conclusiones El concentrador envía información a ordenadores que no están interesados. A este nivel sólo hay un destinatario de la información, pero para asegurarse de que la recibe el concentrador envía la información a todos los ordenadores que están conectados a él, así seguro que acierta.  2.  Este tráfico añadido genera más probabilidades de colisión. Una colisión se produce cuando un ordenador quiere enviar información y emite de forma simultánea con otro ordenador que hace lo mismo. Al chocar los dos mensajes se pierden y es necesario retransmitir. Además, a medida que añadimos ordenadores a la red también aumentan las probabilidades de colisión.  3. Un concentrador funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red. Si observamos cómo funciona vemos que el concentrador no tiene capacidad de almacenar nada. Por lo tanto si un ordenador que emite a 100 megabit/segundo le trasmitiera a otro de 10 megabit/segundo algo se perdería del mensaje. En el caso del ADSL los routers suelen funcionar a 10 megabit/segundo, si lo conectamos a nuestra red casera, toda la red funcionará a 10 megabit/segundo, aunque nuestras tarjetas sean 10/100 megabit/segundo.  4. Un concentrador es un dispositivo simple, esto influye en dos características. El precio es barato. Añade retardos derivados de la transmisión del paquete a todos los equipos de la red (incluyendo los que no son destinatarios del mismo).
Conmutador (dispositivo de red) Un  conmutador  o  switch  es un dispositivo analógico de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un  filtro  en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs ( Local Area Network - Red de Área Local).
Interconexión de conmutadores y puentes Los puentes (bridges) y conmutadores (switches) pueden conectarse unos a los otros pero siempre hay que hacerlo de forma que exista  un único camino  entre dos puntos de la red. En caso de no seguir esta regla, se forma un bucle o loop en la red, que produce la transmisión infinita de tramas de un segmento al otro. Generalmente estos dispositivos utilizan el algoritmo de spanning tree para evitar bucles, haciendo la transmisión de datos de forma segura. Introducción al funcionamiento de los conmutadores  Los conmutadores poseen la capacidad de aprender y almacenar las direcciones de red de nivel 2 (direcciones MAC) de los dispositivos alcanzables a través de cada uno de sus puertos. Por ejemplo, un equipo conectado directamente a un puerto de un conmutador provoca que el conmutador almacene su dirección MAC. Esto permite que, a diferencia de los concentradores o hubs, la información dirigida a un dispositivo vaya desde el puerto origen al puerto de destino. En el caso de conectar dos conmutadores o un conmutador y un concentrador, cada conmutador aprenderá las direcciones MAC de los dispositivos accesibles por sus puertos, por lo tanto en el puerto de interconexión se almacenan las MAC de los dispositivos del otro conmutador.
Clasificación de Switches Store-and-Forward Los switches Store-and-Forward guardan cada trama en un buffer antes del intercambio de información hacia el puerto de salida. Cut-Through Los Switches Cut-Through fueron diseñados para reducir esta latencia. Esos switches minimizan el delay leyendo sólo los 6 primeros bytes de datos de la trama, que contiene la dirección de destino MAC, e inmediatamente la encaminan. Adaptative Cut-Through Los switches que procesan tramas en el modo adaptativo soportan tanto store-and-forward como cut-through. Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos. Switches de Capa 2 o Layer 2 Switches Son los switches tradicionales, que funcionan como puentes multi-puertos. Su principal finalidad es dividir una LAN en múltiples dominios de colisión, o en los casos de las redes en anillo, segmentar la LAN en diversos anillos. Basan su decisión de envío en la dirección MAC destino que contiene cada trama. Switches de Capa 3 o Layer 3 Switches Son los switches que, además de las funciones tradicionales de la capa 2, incorporan algunas funciones de enrutamiento o routing, como por ejemplo la determinación del camino basado en informaciones de capa de red (capa 3 del modelo OSI), validación de la integridad del cableado de la capa 3 por checksum y soporte a los protocolos de routing tradicionales (RIP, OSPF, etc)
 

Más contenido relacionado

PPTX
TIPOS DE CONCENTRADORES
PPTX
Concentrador
PPT
Practica 2
PPTX
Switch
PPTX
Profesor willian
PPTX
PPTX
Routers modem hub
PPSX
Hubs Switch
TIPOS DE CONCENTRADORES
Concentrador
Practica 2
Switch
Profesor willian
Routers modem hub
Hubs Switch

La actualidad más candente (18)

PPTX
Dispositivos de interconexión
PPTX
Componentes de Red
ODP
Presentacion elementos de comunicacion
PPT
Cap 1 fundamentos de redes de datos
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Dispositivos de red
PPT
Hub O Concentrador
PPTX
Dispositivos de interconexiones
PPTX
Puentes o bridges
PPT
14 dispositivos de usuario y red
PDF
16176757 dispositivos-de-interconexion-de-redes-switch-hub-router
PPT
Bridge 
PPTX
PPTX
DOCX
Elementos de una red
PPSX
puente de red
PPTX
Dispositivos de interconexión
DOCX
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión
Componentes de Red
Presentacion elementos de comunicacion
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Red de computadoras
Dispositivos de red
Hub O Concentrador
Dispositivos de interconexiones
Puentes o bridges
14 dispositivos de usuario y red
16176757 dispositivos-de-interconexion-de-redes-switch-hub-router
Bridge 
Elementos de una red
puente de red
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion
PDF
Estudio de comercio electronico. Mayo 2012
DOCX
3. proyecto integrador segunda parte
PPT
Lo mejor de nosotr@s
PPS
Mlaga+La..
PPT
Pulso social LATAM 2008
DOCX
Filosofia resumen unidad 2
PDF
Dia de la inclusión.
PPS
Abusodela Pc
PPTX
PPTX
2 feria del hombre 2013
PDF
Boletin final 1
PPT
Sadop conducción
PPT
Pilar Nitics
 
PPT
Generacion Y, X Y Web 2
PPT
Tut-ankamon Y Su Tesoro
PPS
Tigre
PDF
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
PPT
Feria vocacional jmj 2011
Presentacion
Estudio de comercio electronico. Mayo 2012
3. proyecto integrador segunda parte
Lo mejor de nosotr@s
Mlaga+La..
Pulso social LATAM 2008
Filosofia resumen unidad 2
Dia de la inclusión.
Abusodela Pc
2 feria del hombre 2013
Boletin final 1
Sadop conducción
Pilar Nitics
 
Generacion Y, X Y Web 2
Tut-ankamon Y Su Tesoro
Tigre
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Feria vocacional jmj 2011
Publicidad

Similar a Hub Switch (20)

PPTX
TIPOS DE CONCENTRADORES
PPTX
TIPOS DE CONCENTRADORES
PDF
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
PDF
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
PPTX
Me Duermo1
PPSX
Hubs Switch
PPTX
SIWTC Y HUB
PPTX
Switch & Hub
PPTX
Equipos de interconexión
DOCX
Dispositivos de interconexion
DOCX
Dispositivos de interconexion
PPTX
Dipositivos de redes
PPTX
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
PPT
redes informáticas
PPT
PPT
REDES INFORMATICA 01
PPT
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
PPTX
1 puentes-y-switch - redes
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Me Duermo1
Hubs Switch
SIWTC Y HUB
Switch & Hub
Equipos de interconexión
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Dipositivos de redes
6_Dispositivos_de_Redes.pptx
redes informáticas
REDES INFORMATICA 01
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
1 puentes-y-switch - redes

Más de jggc (20)

DOC
Resumen
PPT
Linux Y Sus Equivalencias
PPT
Impresoras
DOC
Qué Es La Bios
PPT
Historia Del Procesador 8086
PPT
Procesador Amd
PPT
Complemento A Dos Dj
PPT
Conversiones
DOC
Operaciones Binarias
PPT
Gabriel Dj
PPT
Gabriel Dj
PPT
Estraegias del Comercio Electronico
PPT
ESTRATEGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO.
PPT
Centro Comercial Virtual
PPT
Centro Comercial Virtual
DOC
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
DOC
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
PPT
El Uso Del Comercio Electronico
PPT
Patty MuñOz
PPT
Slideshare
Resumen
Linux Y Sus Equivalencias
Impresoras
Qué Es La Bios
Historia Del Procesador 8086
Procesador Amd
Complemento A Dos Dj
Conversiones
Operaciones Binarias
Gabriel Dj
Gabriel Dj
Estraegias del Comercio Electronico
ESTRATEGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO.
Centro Comercial Virtual
Centro Comercial Virtual
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
Tecnologias que emplea el comercio electrónico
El Uso Del Comercio Electronico
Patty MuñOz
Slideshare

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Hub Switch

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN EN EL CARMEN ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR Y LABORATORIO DE HARDWARE INTEGRANTES: PATRICIA MUÑOZ JUAN GARCIA El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede materte
  • 2. concentrador o hub Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión. Son la base para las redes de topología tipo estrella. Como alternativa existen los sistemas en los que los ordenadores están conectados en serie, es decir, a una línea que une varios o todos los ordenadores entre sí, antes de llegar al ordenador central. Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases. Pasivo: No necesita energía eléctrica. Activo: Necesita alimentación. Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.
  • 3. conclusiones El concentrador envía información a ordenadores que no están interesados. A este nivel sólo hay un destinatario de la información, pero para asegurarse de que la recibe el concentrador envía la información a todos los ordenadores que están conectados a él, así seguro que acierta. 2. Este tráfico añadido genera más probabilidades de colisión. Una colisión se produce cuando un ordenador quiere enviar información y emite de forma simultánea con otro ordenador que hace lo mismo. Al chocar los dos mensajes se pierden y es necesario retransmitir. Además, a medida que añadimos ordenadores a la red también aumentan las probabilidades de colisión. 3. Un concentrador funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red. Si observamos cómo funciona vemos que el concentrador no tiene capacidad de almacenar nada. Por lo tanto si un ordenador que emite a 100 megabit/segundo le trasmitiera a otro de 10 megabit/segundo algo se perdería del mensaje. En el caso del ADSL los routers suelen funcionar a 10 megabit/segundo, si lo conectamos a nuestra red casera, toda la red funcionará a 10 megabit/segundo, aunque nuestras tarjetas sean 10/100 megabit/segundo. 4. Un concentrador es un dispositivo simple, esto influye en dos características. El precio es barato. Añade retardos derivados de la transmisión del paquete a todos los equipos de la red (incluyendo los que no son destinatarios del mismo).
  • 4. Conmutador (dispositivo de red) Un conmutador o switch es un dispositivo analógico de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs ( Local Area Network - Red de Área Local).
  • 5. Interconexión de conmutadores y puentes Los puentes (bridges) y conmutadores (switches) pueden conectarse unos a los otros pero siempre hay que hacerlo de forma que exista un único camino entre dos puntos de la red. En caso de no seguir esta regla, se forma un bucle o loop en la red, que produce la transmisión infinita de tramas de un segmento al otro. Generalmente estos dispositivos utilizan el algoritmo de spanning tree para evitar bucles, haciendo la transmisión de datos de forma segura. Introducción al funcionamiento de los conmutadores Los conmutadores poseen la capacidad de aprender y almacenar las direcciones de red de nivel 2 (direcciones MAC) de los dispositivos alcanzables a través de cada uno de sus puertos. Por ejemplo, un equipo conectado directamente a un puerto de un conmutador provoca que el conmutador almacene su dirección MAC. Esto permite que, a diferencia de los concentradores o hubs, la información dirigida a un dispositivo vaya desde el puerto origen al puerto de destino. En el caso de conectar dos conmutadores o un conmutador y un concentrador, cada conmutador aprenderá las direcciones MAC de los dispositivos accesibles por sus puertos, por lo tanto en el puerto de interconexión se almacenan las MAC de los dispositivos del otro conmutador.
  • 6. Clasificación de Switches Store-and-Forward Los switches Store-and-Forward guardan cada trama en un buffer antes del intercambio de información hacia el puerto de salida. Cut-Through Los Switches Cut-Through fueron diseñados para reducir esta latencia. Esos switches minimizan el delay leyendo sólo los 6 primeros bytes de datos de la trama, que contiene la dirección de destino MAC, e inmediatamente la encaminan. Adaptative Cut-Through Los switches que procesan tramas en el modo adaptativo soportan tanto store-and-forward como cut-through. Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos. Switches de Capa 2 o Layer 2 Switches Son los switches tradicionales, que funcionan como puentes multi-puertos. Su principal finalidad es dividir una LAN en múltiples dominios de colisión, o en los casos de las redes en anillo, segmentar la LAN en diversos anillos. Basan su decisión de envío en la dirección MAC destino que contiene cada trama. Switches de Capa 3 o Layer 3 Switches Son los switches que, además de las funciones tradicionales de la capa 2, incorporan algunas funciones de enrutamiento o routing, como por ejemplo la determinación del camino basado en informaciones de capa de red (capa 3 del modelo OSI), validación de la integridad del cableado de la capa 3 por checksum y soporte a los protocolos de routing tradicionales (RIP, OSPF, etc)
  • 7.