SlideShare una empresa de Scribd logo
I. m.listo
I. m.listo
La aplicación sistemática en las organizaciones, de la
investigación de mercados, aparece muy tarde, a finales del
siglo XX, ocasionada por la influencia del sistema económico
actual, llamado neoliberalismo cuyas características de
globalización y competencia provocaron grandes cambios en
el desarrollo de los negocios comerciales.
En el siglo XXI y hasta hoy la necesidad de las organizaciones
por hacer investigación de mercados crece en forma
exponencial debida principalmente a los siguientes factores:
 Internacionalización de la economía, el comercio y los servicios financieros.
 Antes las empresas tenían contacto directo con el mercado (el cliente) y
conocían sus necesidades y deseos. Hoy las empresas son mucho más
grandes y la gerencia de los negocios tienen poco o ningún contacto directo
con los usuarios finales de sus productos; las pymes (pequeñas y medianas
empresas) deben ofrecer bienes y servicios con todas las características de
calidad que ofrecen las grandes compañías.
 Competitividad: Consiste en ofrecer a un cliente bienes y servicios con:
Atención, Calidad, Oportunidad y precio que representen un mayor valor
respecto de la competencia.
 Los adelantos tecnológicos en las comunicaciones, el transporte y la
informática. Estas técnicas facilitan los procesos de consecución y manejo de
la información tan utilizada en la investigación de mercados.
 Ciencia: Conjunto de conocimientos, sistematizados sobre un objeto. La
investigación de mercados sigue el método científico cuyos pasos son: La
observación, el problema, la formulación de hipótesis, la predicción de
resultados y las pruebas de hipótesis.
 Hipótesis: Son afirmaciones a priori de lo que se cree que es el problema.
 Pasos en la toma de decisiones: Definir y plantear un problema, buscar
alternativas de solución, evaluar esas alternativas, seleccionar una de ellas,
tomar la decisión, auditar la decisión.
 Método deductivo: Tomar conclusiones generales para explicaciones
particulares. En mercadeo tomar principios o reglas aceptadas y
reconocidas en grandes poblaciones de datos para aplicarlos a soluciones o
hechos particulares. Del todo a la parte. (Metodología de la investigación de
Cesar Augusto Bernal).
 Método inductivo: Obtener conclusiones que parten de hechos particulares,
aceptados como válidos, para llegar a conclusiones de aplicación general. De
la parte al todo.
 Variable: Es una propiedad que adquiere diferentes valores en diferente
tiempos; se utiliza para designar cualquier característica o propiedad de la
realidad que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar
diferentes valores en una investigación.
 Variable Independiente: Cuando se presume que los cambios de esta
variable determinan cambios en otra variable llamada dependiente. Se
presenta como causa y condición de la variable dependiente. son las
condiciones manipuladas por el investigador a fin de producir ciertos
efectos.
 Variable dependiente: Se presenta como la consecuencia de la variable
independiente. Su valor depende de los cambios o efectos que tome la
variable independiente. Si se examina el porcentaje de participación en el
mercado de un producto o una marca los porcentajes de participación serían
la variable dependiente. Los resultados de una investigación de mercados
son variables dependientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de Mercado
PPTX
Unidad 2 Estudio de Mercado
PPTX
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PPTX
Investigacion de Mercados
PPT
Ud2mcx
PPT
Ud2mc
PPT
Estudio de mercado
Sistema de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigacion de Mercados
Ud2mcx
Ud2mc
Estudio de mercado

La actualidad más candente (14)

PPTX
Actividad 3
PPTX
Precios psicologicos karolayne
PPT
Ud3mc
PPTX
Estudio de mercado
PPTX
Comportamiento del consumidor
DOC
Crucigrama 12 10-11
PPTX
analisis de mercado
PPTX
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
PPTX
Estudio e investigación de mercado.
PPTX
Etapas de la formulacion de proyectos
PDF
PPTX
Proyectos- Estructura económica del Mercado
PPTX
Estudio tecnico mercado
PPT
Estudiodemercado 110210140532-phpapp02
Actividad 3
Precios psicologicos karolayne
Ud3mc
Estudio de mercado
Comportamiento del consumidor
Crucigrama 12 10-11
analisis de mercado
Angelica marmolejo gestion de mercados 599677
Estudio e investigación de mercado.
Etapas de la formulacion de proyectos
Proyectos- Estructura económica del Mercado
Estudio tecnico mercado
Estudiodemercado 110210140532-phpapp02
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Viral diseases
PDF
Contract nda
PDF
EU: Jams, Jellies, Puree And Pastes - Market Report. Analysis And Forecast To...
PPTX
Ser vivo y materia inerte
PPTX
The Vuca Company Book & Workshop Introduction
PPTX
знакомим детей с «детским альбомом»
PDF
Capital Markets Insights - Q2 2016
PPT
6 hongos rosana 2007 introd. clasif. morfol.
 
PDF
Outdoor Products Industry Insights 2016
PPTX
Знакомим дошкольников с музыкальными инструментами
PDF
Healthcare Services Sector Update - June 2016
PDF
Industry Insights Healthcare Information Technology - October 2016
PPTX
Body language
PDF
Early and accurate detection of bacterial pathogens
PPT
презентация игровые технологии в доу
DOCX
CUADERNILLO DE NETBEANS.
PDF
Restaurant Industry Insights - November 2015
Viral diseases
Contract nda
EU: Jams, Jellies, Puree And Pastes - Market Report. Analysis And Forecast To...
Ser vivo y materia inerte
The Vuca Company Book & Workshop Introduction
знакомим детей с «детским альбомом»
Capital Markets Insights - Q2 2016
6 hongos rosana 2007 introd. clasif. morfol.
 
Outdoor Products Industry Insights 2016
Знакомим дошкольников с музыкальными инструментами
Healthcare Services Sector Update - June 2016
Industry Insights Healthcare Information Technology - October 2016
Body language
Early and accurate detection of bacterial pathogens
презентация игровые технологии в доу
CUADERNILLO DE NETBEANS.
Restaurant Industry Insights - November 2015
Publicidad

Similar a I. m.listo (20)

PPTX
Del aprendizaje
PDF
Corte II Actividad 2 Autoevaluacion.docx.pdf
PPTX
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
PPTX
Clase 2 estudio de mercado
DOCX
MERCADO.docx
PDF
autoevaluacion diseño.pdf
PPTX
EL APRENDIZAJE
PPTX
Aprendizaje y Autoevaluación del Estudio de Mercado
PPTX
PPTX
2-La-teoria-del-Productor.. clase magistralpptx
DOCX
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
PDF
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
PPT
Investigación de Mercados / GCR
PPTX
estudio de mercado
PPT
Estudio de mercado
PDF
diseno y evaluacion de proyectos. word. AUTOEVALUACION _Rossana Benítez f
PDF
diseño y evaluación de proyectos. AUTOEVALUACION - ROSSANA BENITEZ
PDF
Preparacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_semana_1_y_2 (1).pdf
DOCX
autoevaluaion diseño.docx
PPTX
Estudio de Mercado.
Del aprendizaje
Corte II Actividad 2 Autoevaluacion.docx.pdf
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Clase 2 estudio de mercado
MERCADO.docx
autoevaluacion diseño.pdf
EL APRENDIZAJE
Aprendizaje y Autoevaluación del Estudio de Mercado
2-La-teoria-del-Productor.. clase magistralpptx
Autoevaluación, 2da actividad 2do corte genesis vargas 25073134
LECTURA_PRONOSTICOS DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION
Investigación de Mercados / GCR
estudio de mercado
Estudio de mercado
diseno y evaluacion de proyectos. word. AUTOEVALUACION _Rossana Benítez f
diseño y evaluación de proyectos. AUTOEVALUACION - ROSSANA BENITEZ
Preparacion_y_Evaluacion_de_Proyectos_semana_1_y_2 (1).pdf
autoevaluaion diseño.docx
Estudio de Mercado.

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

I. m.listo

  • 3. La aplicación sistemática en las organizaciones, de la investigación de mercados, aparece muy tarde, a finales del siglo XX, ocasionada por la influencia del sistema económico actual, llamado neoliberalismo cuyas características de globalización y competencia provocaron grandes cambios en el desarrollo de los negocios comerciales. En el siglo XXI y hasta hoy la necesidad de las organizaciones por hacer investigación de mercados crece en forma exponencial debida principalmente a los siguientes factores:
  • 4.  Internacionalización de la economía, el comercio y los servicios financieros.  Antes las empresas tenían contacto directo con el mercado (el cliente) y conocían sus necesidades y deseos. Hoy las empresas son mucho más grandes y la gerencia de los negocios tienen poco o ningún contacto directo con los usuarios finales de sus productos; las pymes (pequeñas y medianas empresas) deben ofrecer bienes y servicios con todas las características de calidad que ofrecen las grandes compañías.  Competitividad: Consiste en ofrecer a un cliente bienes y servicios con: Atención, Calidad, Oportunidad y precio que representen un mayor valor respecto de la competencia.  Los adelantos tecnológicos en las comunicaciones, el transporte y la informática. Estas técnicas facilitan los procesos de consecución y manejo de la información tan utilizada en la investigación de mercados.
  • 5.  Ciencia: Conjunto de conocimientos, sistematizados sobre un objeto. La investigación de mercados sigue el método científico cuyos pasos son: La observación, el problema, la formulación de hipótesis, la predicción de resultados y las pruebas de hipótesis.  Hipótesis: Son afirmaciones a priori de lo que se cree que es el problema.  Pasos en la toma de decisiones: Definir y plantear un problema, buscar alternativas de solución, evaluar esas alternativas, seleccionar una de ellas, tomar la decisión, auditar la decisión.  Método deductivo: Tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. En mercadeo tomar principios o reglas aceptadas y reconocidas en grandes poblaciones de datos para aplicarlos a soluciones o hechos particulares. Del todo a la parte. (Metodología de la investigación de Cesar Augusto Bernal).  Método inductivo: Obtener conclusiones que parten de hechos particulares, aceptados como válidos, para llegar a conclusiones de aplicación general. De la parte al todo.
  • 6.  Variable: Es una propiedad que adquiere diferentes valores en diferente tiempos; se utiliza para designar cualquier característica o propiedad de la realidad que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valores en una investigación.  Variable Independiente: Cuando se presume que los cambios de esta variable determinan cambios en otra variable llamada dependiente. Se presenta como causa y condición de la variable dependiente. son las condiciones manipuladas por el investigador a fin de producir ciertos efectos.  Variable dependiente: Se presenta como la consecuencia de la variable independiente. Su valor depende de los cambios o efectos que tome la variable independiente. Si se examina el porcentaje de participación en el mercado de un producto o una marca los porcentajes de participación serían la variable dependiente. Los resultados de una investigación de mercados son variables dependientes.