SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos para el 
cartel o poster digital 
Características de las ponencias 
Una vez enviado el extenso de la propuesta y 
aceptada por la comisión académica del I Simposio 
UNA Lara Participa, los carteles digitales deben 
cumplir con los siguientes requerimientos: 
 Título del trabajo. 
 Autor (es), iniciando con los apellidos y después 
el nombre, señalando la institución de 
procedencia del autor(es). 
 Correo Electrónico del autor (es) 
 - El contenido del cartel debe estar acorde con 
los elementos básicos de una investigación: 
objetivos o propósito, metodología, análisis, 
resultados, aportes, entre otros. 
 - Además del texto, se pueden utilizar cuadros, 
gráficas, tablas, figuras, fotos y/o ilustraciones. 
En esta presentación se logra visualizar como 
quedará el tamaño de su cartel. Para configurar las 
medidas, se debe de hacer lo siguiente:
Lineamientos para el 
cartel o poster digital 
Características de las ponencias 
(Continuación) 
 Para toda ponencia en cartel digital es 
requisito indispensable que el ponente 
entregue a la comisión académica del 
Simposio, vía correo 
grialunalalara@gmail.com, el documento 
para poder ser insertado en el entorno 
virtual de aprendizaje; fecha máxima de 
entrega xx-11-14. La comisión se 
compromete a respetar la integridad del 
trabajo entregado y a no alterarlo en su 
contenido bajo ninguna condición. La 
propiedad intelectual de cada ponencia 
recae exclusivamente en el autor(es). 
Formato de ponencias como cartel digital 
 El ponente deberá enviar el documento en 
formato tipo imagen, preferiblemente 
extensión **.jpeg.
I Simposio UNA Lara Participa 
Experiencias Investigativas Insterinstitucionales 
Autor(es) 
correo 
Imágenes y textos de acuerdo a las 
pautas dadas para los resúmenes 
(Figuras, esquemas, cuadros, tablas) 
Nº 1simp-001 
Línea de Investigación 
Texto Texto 
Texto
Material de referencia: Metodología 
de la Investigación Cuantitativa 
Palella S y Filiberto M (2006). 
FEDUPEL. Caracas

Más contenido relacionado

DOCX
FICHA DE EVALUACION
PDF
Plantilla Modelo Narración Digital -Último reto
DOCX
Planificacion tecnologia sextos años 2014
DOC
U2plantillaparapropuestasbancodeideas 150929082133-lva1-app6892
DOCX
Plantilla para propuestas banco de ideas biografía
PDF
Plantilla de propuestas
PDF
Síntesis Curricular Maria Auxiliadora Campos Medina
PDF
Sintesis Curricular Margely Moreno
FICHA DE EVALUACION
Plantilla Modelo Narración Digital -Último reto
Planificacion tecnologia sextos años 2014
U2plantillaparapropuestasbancodeideas 150929082133-lva1-app6892
Plantilla para propuestas banco de ideas biografía
Plantilla de propuestas
Síntesis Curricular Maria Auxiliadora Campos Medina
Sintesis Curricular Margely Moreno

Más de Alejandra Esther Torres de Abreu (20)

DOC
Documento Tema 1 el abecedario
PPTX
Educación a distancia
PPTX
Educación a distancia
PDF
Cinco agentes multiplicadores
PDF
Introducción a la Gerencia de proyectos
PDF
Ejercicios propuestos unidad i
PDF
Visual basic-6-0-guia
PDF
Programacion orientada a objetos
PPT
Tutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
PDF
usuario alumno en Moodle 1.9.x
PPT
Prototipo alejandra torres (2)
PPTX
PPT
Prototipo actividad3erikavelizdescarga
PPTX
Documento Tema 1 el abecedario
Educación a distancia
Educación a distancia
Cinco agentes multiplicadores
Introducción a la Gerencia de proyectos
Ejercicios propuestos unidad i
Visual basic-6-0-guia
Programacion orientada a objetos
Tutoriales de video I simposio UNA Lara Participa
usuario alumno en Moodle 1.9.x
Prototipo alejandra torres (2)
Prototipo actividad3erikavelizdescarga
Publicidad

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación de Redes de Datos modelo osi
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Publicidad

I simposio una lara participa

  • 1. Lineamientos para el cartel o poster digital Características de las ponencias Una vez enviado el extenso de la propuesta y aceptada por la comisión académica del I Simposio UNA Lara Participa, los carteles digitales deben cumplir con los siguientes requerimientos:  Título del trabajo.  Autor (es), iniciando con los apellidos y después el nombre, señalando la institución de procedencia del autor(es).  Correo Electrónico del autor (es)  - El contenido del cartel debe estar acorde con los elementos básicos de una investigación: objetivos o propósito, metodología, análisis, resultados, aportes, entre otros.  - Además del texto, se pueden utilizar cuadros, gráficas, tablas, figuras, fotos y/o ilustraciones. En esta presentación se logra visualizar como quedará el tamaño de su cartel. Para configurar las medidas, se debe de hacer lo siguiente:
  • 2. Lineamientos para el cartel o poster digital Características de las ponencias (Continuación)  Para toda ponencia en cartel digital es requisito indispensable que el ponente entregue a la comisión académica del Simposio, vía correo grialunalalara@gmail.com, el documento para poder ser insertado en el entorno virtual de aprendizaje; fecha máxima de entrega xx-11-14. La comisión se compromete a respetar la integridad del trabajo entregado y a no alterarlo en su contenido bajo ninguna condición. La propiedad intelectual de cada ponencia recae exclusivamente en el autor(es). Formato de ponencias como cartel digital  El ponente deberá enviar el documento en formato tipo imagen, preferiblemente extensión **.jpeg.
  • 3. I Simposio UNA Lara Participa Experiencias Investigativas Insterinstitucionales Autor(es) correo Imágenes y textos de acuerdo a las pautas dadas para los resúmenes (Figuras, esquemas, cuadros, tablas) Nº 1simp-001 Línea de Investigación Texto Texto Texto
  • 4. Material de referencia: Metodología de la Investigación Cuantitativa Palella S y Filiberto M (2006). FEDUPEL. Caracas