4
El valor local
4      de los bosques




    E
                      l tema “Bosques para personas” guiará                  no maderables (PFNM) en ambas. A diferencia del valor
                      el debate a lo largo del Año Internacional             efectivo de los bosques puesto de manifiesto por el
                      de los Bosques, que se celebrará durante               ejemplo de las PYMEF que comercializan PFNM, la
                      2011. Se pretende que este tema englobe                tercera sección se centra en “el valor no monetario de los
                      el papel de la población en la ordenación,             bosques”. En la última sección se ofrece una panorámica
                      la conservación y el desarrollo sostenible             de las necesidades futuras y recomendaciones en
    de los bosques del mundo. Hay varias cuestiones                          materia de políticas para proteger y reforzar el valor local
    relacionadas con este tema, como los conocimientos                       de los bosques puesto de manifiesto en estos tres temas.
    tradicionales relativos a los bosques, la ordenación forestal            En su conjunto las secciones de este capítulo constituyen
    de base comunitaria (OFBC) y las pequeñas y medianas                     un “iniciador de la reflexión” para explorar el tema de los
    empresas forestales (PYMEF). En este capítulo se exploran                bosques y las cuestiones forestales a nivel local, y hacen
    estas cuestiones en anticipación de los debates que                      patente la importancia de reconocer la complejidad del
    se celebrarán durante la novena reunión del Foro de                      valor local en todos los enfoques del desarrollo.
    las Naciones Unidas sobre los Bosques (UNFF) y otras
    actividades de ámbito mundial que se llevarán a cabo en                  Los conocimientos tradicionales
    celebración del Año Internacional de los Bosques.                        “Conocimientos tradicionales” es una expresión que
                                                                             combina los conocimientos, las innovaciones y las
    En el presente capítulo se analiza el valor local de                     prácticas de los pueblos indígenas y las comunidades
    los bosques mediante cuatro secciones vinculadas                         locales (Recuadro 19). Constituyen la base para los
    entre sí. En la primera de ellas se presenta una breve                   medios de subsistencia forestales y contribuyen a las
    panorámica de algunas de las maneras en que los                          prácticas culturales y económicas tradicionales, al uso
    conocimientos tradicionales (CT) contribuyen a los                       de subsistencia y el comercio local, a las prácticas
    medios de subsistencia locales y las prácticas forestales                de ordenación forestal y al desarrollo de productos
    tradicionales. En la segunda se ofrece una actualización                 comerciales. Los conocimientos tradicionales relativos
    sobre la OFBC y las PYMEF y se informa acerca del                        a los bosques se engloban en el grupo más amplio
    papel crucial desempeñado por los productos forestales                   de los conocimientos tradicionales, e incluyen los




    Recuadro 19: ¿Qué son los conocimientos tradicionales?


    “El conocimiento tradicional se refiere al conocimiento, las             valores culturales, rituales, leyes comunitarias, idioma local y
    innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y              prácticas agrícolas, incluso la evolución de especies vegetales
    locales de todo el mundo. Concebido a partir de la experiencia           y razas animales. El conocimiento tradicional básicamente es de
    adquirida a través de los siglos, y adaptado a la cultura y al entorno   naturaleza práctica, en especial en los campos de la agricultura,
    locales, el conocimiento tradicional se transmite por vía oral, de       pesca, salud, horticultura y silvicultura.”
    generación en generación. Tiende a ser de propiedad colectiva            Fuente: Portal de Información sobre el conocimiento tradicional del Convenio sobre
    y adquiere la forma de historias, canciones, folclore, refranes,         la Diversidad Biológica (www.cbd.int/tk).




86 | Capítulo 4
conocimientos ligados al uso y la ordenación de                   vegetales étnicos y los ingredientes exóticos con usos
especies forestales y el entendimiento y la ordenación            tradicionales son cada vez más demandados en Europa
más amplios de los ecosistemas forestales. Aquí se                y América del Norte, lo que lleva a las empresas a
ofrece un breve análisis de algunas de las formas en              buscar remedios fitoterapéuticos y sabores basados en
que se emplean los conocimientos tradicionales, en                los conocimientos tradicionales (Gruenwald, 2010). El
primer lugar comercialmente y en segundo lugar como               hecho de que se lleven empleando mucho tiempo en
parte de las prácticas tradicionales de ordenación; y sus         el ámbito tradicional también beneficia a los productos
vínculos con la diversidad biológica y cultural. La sección       e ingredientes “nuevos” en el mercado, que tienden
concluye con una panorámica de los actuales procesos              a recibir una aprobación reglamentaria más rápida si
normativos, cuyo fin es proteger y respetar el papel de           su inocuidad queda demostrada por su uso durante
los conocimientos tradicionales.                                  generaciones (Gruenwald, 2010).


La utilización de los conocimientos                               Los últimos avances en los campos de la ciencia
tradicionales                                                     y la tecnología ofrecen nuevas oportunidades de
Históricamente, los conocimientos tradicionales                   investigación y exploración de las posibles aplicaciones
han desempeñado un papel fundamental en el                        de los conocimientos tradicionales en industrias como la
desarrollo de productos comerciales, incluidos los                atención sanitaria, la agricultura y la biotecnología. Cada
pertenecientes a las industrias farmacéutica, de semillas,        vez se consultan más los conocimientos tradicionales
fitoterapéutica, cosmética y hortícola. En algunas                como parte de los esfuerzos por abordar retos más
industrias ha disminuido en las últimas décadas la                amplios como la adaptación al cambio climático, la
importancia de los conocimientos tradicionales en                 gestión de los recursos hídricos y la ordenación agrícola
los programas de investigación y desarrollo, pero en              y forestal sostenible. En Western Arnhem Land (Australia),
otras sigue siendo firme, y en todos los sectores se              por ejemplo, se han empleado los conocimientos
continúan comercializando productos derivados de los              tradicionales relativos a la gestión de los incendios para
conocimientos tradicionales (Laird y Wynberg, 2008;               reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Petersen y Kuhn, 2007).                                           (Galloway McLean, 2009). El IPCC identificó los
                                                                  conocimientos tradicionales y locales como un elemento
A pesar del declive económico las ventas continúan                importante ausente de sus evaluaciones previas; tales
aumentando en los ámbitos de los productos                        conocimientos constituirán un núcleo de trabajo en sus
fitoterapéuticos, los alimentos y bebidas nutracéuticos           próximos informes de evaluación científica.
y funcionales y los productos de higiene personal y
cosméticos con un componente de conocimientos                     Lo más importante es que los conocimientos tradicionales
tradicionales (Gruenwald, 2008; Cavaliere et al., 2010).          mejoran las vidas de sus poseedores. La medicina
Prácticamente todos los productos fitoterapéuticos se             tradicional, por ejemplo, proporciona atención primaria a
derivan de los conocimientos tradicionales, incluidos las         una gran parte de la población mundial. Se calcula que
especies perennes más vendidas como el saw palmetto,              en algunos países de África y Asia al menos el 80 por
el cardo lechal, el gingko, el goji, el ginsén, el harpagófito,   ciento de la población depende de la medicina tradicional
el açai, el saúco y la equinácea. En 2008, contabilizando         para su atención primaria (Organización Mundial de la
solamente a los Estados Unidos de América, el goji y              Salud, 2008). La ordenación forestal tradicional, incluida
la equinácea generaron ingresos de más de 170 y 120               la manipulación de los bosques para favorecer especies
millones de dólares, respectivamente (Moloughney,                 deseables y ampliar al máximo la variedad de productos
2009). Muchos de los productos más vendidos proceden              y servicios proporcionados, ha mantenido a comunidades
de los bosques, de los bosques, y la recolección y el             en entornos complejos y a menudo inhóspitos durante
comercio de materias primas continúan influyendo                  miles de años (ver, por ejemplo, Gómez-Pompa, 1991;
notablemente en las economías forestales.                         Posey y Balée, 1989; Padoch y De Jong, 1992). Estos
                                                                  sistemas silvícolas indígenas suelen requerir pocos
Algunas especies forestales valiosas son yohimbe y                insumos pero resultan eficaces, ya que son el producto
pygeum en África y muira puama y pau d’arco en América            de cientos de años de ensayo y error y emplean diversas
del Sur. La utilización comercial de estas y otras especies       técnicas del mismo modo que los silvicultores emplean
forestales se basó directamente en los conocimientos              el raleo selectivo, el deshierbe y la plantación de
tradicionales relativos a los bosques. Así, los productos         enriquecimiento (Peters, 2000).



                                                                                             El valor local de los bosques | 87
La ordenación forestal tradicional ha determinado                      ocupaban de ellas distintos expertos (Pretty et al., 2010).
    la estructura y la composición de los bosques en                       El concepto de “diversidad biocultural” ha permitido que
    todo el mundo, y en muchos casos ha mejorado la                        se fusionen en un movimiento más amplio con el fin de
    biodiversidad más allá de la existente en condiciones                  comprender las relaciones dinámicas existentes entre la
    vírgenes sin presencia humana (Balée, 1994). Estos                     naturaleza y la cultura, así como proteger la diversidad
    sistemas pueden ofrecer importantes enseñanzas para                    biocultural ante la globalización, los nacionalismos y
    gestores de bosques, leñadores, agricultores nómadas,                  el desarrollo insostenible (Christensen Fund, 2010).
    conservacionistas y otras personas que desean                          La protección de las culturas se considera de manera
    comprender los ecosistemas complejos y biológicamente                  creciente una parte integral de la conservación de la
    diversos, así como las relaciones entre las personas y                 biodiversidad (Maffi y Woodley, 2010; Pretty et al., 2010).
    su entorno. El Mecanismo para los programas forestales
    nacionales (PFN) de la FAO ha venido trabajando para                   Medidas normativas para proteger y respetar
    hacer patente la importancia de los conocimientos                      los conocimientos tradicionales
    tradicionales e integrarlos en los programas forestales                En las últimas décadas se han venido reconociendo
    nacionales (Recuadro 20).                                              cada vez más los derechos sobre, entre otras cosas, la
                                                                           tierra, los recursos y la cultura de los pueblos indígenas.
    La ordenación tradicional de los entornos forestales                   Como parte de este proceso se ha llamado la atención
    influye en la composición de la flora y la fauna y en la               de los responsables de las políticas hacia el valor de los
    diversidad biológica de estas zonas. La concienciación                 conocimientos tradicionales y la necesidad de contar
    acerca del vínculo existente entre las prácticas culturales            con el consentimiento de los poseedores de tales
    y la diversidad biológica ha aumentado en las últimas                  conocimientos para su empleo. Debe notarse que los
    décadas, y en la actualidad se acepta ampliamente el                   términos “conocimientos tradicionales” y “conocimientos
    concepto de “diversidad biocultural” (Recuadro 21). Este               tradicionales relativos a los bosques” todavía no se han
    concepto fue el resultado de numerosos estudios del                    integrado plenamente en las políticas forestales mundiales
    ámbito local, así como de análisis más amplios en los que              y en las prácticas de ordenación forestal sostenible, pero
    se constataron correlaciones entre la diversidad lingüística,          recientemente han sido objeto de un gran debate. No
    étnica y biológica en todo el mundo (Maffi, 2005).                     obstante, se ha desarrollado un conjunto de instrumentos
                                                                           e instituciones mundiales, textos negociados y procesos
    Hasta hace poco la diversidad cultural y la diversidad                 para abordar estas preocupaciones, principalmente
    biológica se consideraban disciplinas independientes,                  mediante el Convenio sobre la Diversidad Biológica
    por lo que eran objeto de estudios diferentes y se                     (CDB), el Foro Permanente de las Naciones Unidas para




    Recuadro 20: El Mecanismo para los programas forestales nacionales


    El Mecanismo PFN respalda la elaboración y la aplicación de                Desde 2002 las ONG locales seleccionadas por los comités
    programas forestales nacionales en sus 70 países socios con            directivos nacionales de múltiples partes interesadas de los
    tres objetivos estratégicos principales: i) integrar la ordenación     países socios han puesto en práctica unas 30 actividades
    forestal sostenible en procesos intersectoriales más amplios a         relacionadas directamente con los conocimientos indígenas
    nivel nacional; ii) alcanzar un consenso en el ámbito nacional         para documentar, difundir, fomentar la capacidad y reforzar
    sobre el modo de abordar problemas relativos a los bosques y           los conocimientos tradicionales sobre ordenación forestal. En
    los árboles en el contexto más amplio del desarrollo sostenible;       algunos países socios el Mecanismo, junto con la FAO y otros
    y iii) integrar los compromisos alcanzados en el ámbito                asociados, también ha proporcionado ayuda para elaborar las
    internacional (por ejemplo el CDB, la CMNUCC y la Convención           estrategias nacionales de financiación forestal y para formar a
    de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación              los grupos comunitarios en el desarrollo de los mercados y el
    (UNCCD), entre otros) en las políticas y la planificación forestales   acceso a los mismos
    nacionales. Dicho Mecanismo se centra especialmente en el                  Las lecciones aprendidas a partir de las actividades
    intercambio de conocimientos y en el fomento de la capacidad           respaldadas por el Mecanismo pueden consultarse en el sitio
    en el sector forestal para garantizar la participación informada de    web del mismo: www.nfp-facility.org/60680/es/.
    múltiples partes interesadas en la planificación forestal nacional
    continuada y su aplicación y seguimiento eficaces.




88 | Capítulo 4
Recuadro 21: ¿Qué es la diversidad biocultural?


La diversidad biocultural es “el tejido de la humanidad y la            “La diversidad biocultural es la diversidad interconectada de
naturaleza, el pluralismo cultural y la integridad ecológica. La    la naturaleza y la cultura: los millones de especies de plantas
diversidad biocultural emana de la coevolución y la adaptación      y animales que han evolucionado en la Tierra y los miles de
constantes entre el paisaje natural, los estilos de vida y los      culturas y lenguajes diferentes que las personas han desarrollado
esfuerzos culturales, de lo que se derivan una riqueza y una        mediante la interactuación estrecha entre ellas y con el medio
variedad que son indivisibles”. The Christensen Fund, declaración   natural.” Terralingua, Biocultural Diversity Conservation, A
de visión, 2010 (www.christensenfund.org).                          Community of Practice (www.terralingua.org).




las Cuestiones Indígenas y la Organización Mundial de la            los conocimientos tradicionales por medios legales, entre
Propiedad Intelectual (OMPI).                                       otros, y está trabajando para identificar los elementos
                                                                    prioritarios de sistemas sui generis para la protección de
El artículo 8(j) del CBD recaba de las partes que                   los conocimientos tradicionales, el reparto justo de los
“respeten, conserven y mantengan” el conocimiento, las              beneficios y el consentimiento informado previo.
innovaciones y las prácticas de los pueblos indígenas
y las comunidades locales relativos a la biodiversidad.             La Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Además, establece que se debería promover la                        derechos de los pueblos indígenas de 2007 constituye
“aplicación más amplia” de este conocimiento con la                 un importante instrumento adicional en apoyo de
“aprobación y la participación de los poseedores de tal             los derechos de los pueblos indígenas sobre sus
conocimiento”. El CDB fomenta, asimismo, el reparto                 conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad,
equitativo de los beneficios derivados del uso del                  y en ella se afirma que: “Los pueblos indígenas
conocimiento, las innovaciones y las prácticas relativas            tienen derecho a mantener, controlar, proteger y
a la conservación o el uso sostenible de la biodiversidad.          desarrollar [...] sus conocimientos tradicionales [...] y las
En el artículo 10(c) se exige que se protejan y fomenten            manifestaciones de sus ciencias, tecnologías y culturas,
los usos consuetudinarios de los recursos biológicos                comprendidos los recursos humanos y genéticos, las
de acuerdo con prácticas culturales tradicionales; en               semillas, las medicinas [...] [y] el conocimiento de las
el artículo 17(2) se estipula que se incluya información            propiedades de la fauna y la flora. [...] También tienen
sobre el conocimiento y las tecnologías tradicionales               derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su
en la información que se intercambia y, cuando sea                  propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural, sus
posible, que tal información sea repatriada; y en el artículo       conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales
18(4) (CDB, 1997) se establece que la cooperación                   tradicionales” (artículo 31.1).
tecnológica entre partes contratantes incluya, asimismo,
la cooperación en materia de tecnologías indígenas y                Los conocimientos tradicionales están siendo
tradicionales.                                                      considerados de manera creciente en relación con
                                                                    el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de
Estos principios se amplían en las Directrices de Bonn              Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio
de 2002, que tienen como objetivo “contribuir a que                 (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio.
las Partes desarrollen mecanismos y regímenes de                    Una modificación propuesta al acuerdo sobre los
acceso y participación en los beneficios en los que se              ADPIC, mediante la cual se añadiría la obligación de
reconozcan y protejan los conocimientos, innovaciones               informar sobre el origen en solicitudes de patentes y
y prácticas de las comunidades indígenas y locales,                 la posibilidad de exigir el reparto de beneficios con las
de conformidad con sus leyes nacionales y con los                   comunidades para evitar la biopiratería, lo homologaría
instrumentos internacionales pertinentes (Secretariado              con las obligaciones relativas a los conocimientos
del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2002, párrafo           tradicionales en virtud del CDB. Los problemas relativos
11(j)). El Grupo de Trabajo especial de composición                 a los derechos de propiedad intelectual de los recursos
abierta sobre el artículo 8(j) y disposiciones conexas              genéticos también constituyen un tema importante en
proporciona asesoramiento en materia de protección de               el mandato de la OMPI, la cual ha creado al respecto



                                                                                                 El valor local de los bosques | 89
un Comité Intergubernamental sobre Propiedad                 bosques. Al menos una cuarta parte de la tierra forestal
    Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos              de los países en desarrollo se encuentra sometida a
    Tradicionales y Folclore. Este Comité ofrece a los           alguna forma de control comunitario, y es probable
    países recomendaciones basadas en trabajos de                que tal proporción aumente (CIFOR, 2008b). Las
    investigación y en la labor de las misiones investigadoras   pequeñas y medianas empresas forestales (PYMEF)
    sobre estrategias de protección de los conocimientos         suelen tomar como punto de partida enfoques basados
    tradicionales y los recursos genéticos (incluidos los        en la ordenación forestal de base comunitaria (OFBC)
    existentes en los bosques).                                  y contribuir así a la sostenibilidad de los medios de
                                                                 subsistencia. Muchas PYMEF se basan en materias
    Entre las medidas que se están adoptando para aplicar        proporcionadas por los bosques y los árboles y
    estos acuerdos y recomendaciones está la creación            desempeñan una función importante en la cosecha,
    de registros o bases de datos de la biodiversidad            elaboración, transporte y comercialización de productos
    en que se hace constar el uso de la biodiversidad            maderables y no maderables. Como se indica más abajo,
    y los conocimientos sobre la misma en regiones               el establecimiento de la OFBC suele estimular la creación
    concretas. Estos métodos de protección de los                de PYMEF.
    conocimientos tradicionales podrán complementarse
    con el reconocimiento jurídico de la propiedad               Principales fuerzas impulsoras de la
    colectiva de recursos y conocimientos, la propiedad          ordenación forestal de base comunitaria
    conjunta de patentes y productos y con certificados de       Existen muchas formas de OFBC en respuesta
    consentimiento informado previo, el reparto de beneficios    a contextos políticos, sociales, económicos e
    y el origen del recurso o los conocimientos en solicitudes   institucionales concretos. En algunos países las
    de patentes.                                                 disposiciones relativas a la OFBC han surgido de la
                                                                 necesidad de los gobiernos de recortar los costos
    No obstante, en la práctica muchos de estos                  de la protección de los recursos forestales. Las ONG
    instrumentos y enfoques se encuentran todavía en             internacionales y locales han promovido la OFBC
    fases iniciales y presentan importantes retos. Por           ampliamente en proyectos de desarrollo rural.
    ello, muchas empresas han adoptado un enfoque
    práctico del uso de los conocimientos tradicionales,         La demanda de una mayor eficiencia en la prestación
    mientras que otras están poco informadas acerca de la        de servicios y de una mayor rendición de cuentas
    necesidad de alcanzar acuerdos de reparto del acceso         en el modo en que los gobiernos gestionan los
    y los beneficios a la hora de emplear conocimientos          recursos naturales, junto con la tendencia mundial a
    tradicionales. Las diversas maneras en que las empresas      la liberalización económica y la descentralización, ha
    emplean e interpretan los conocimientos tradicionales        dado lugar a importantes cambios normativos en varios
    añaden una capa adicional de complejidad. En casos           países. Diversos países han creado marcos normativos
    en que se emplean los conocimientos tradicionales las        favorables que respaldan los derechos de las
    empresas suelen depender notablemente de entidades           comunidades y las iniciativas participativas mediante
    intermediarias como instituciones de investigación, ONG      los cuales ofrecen mayores incentivos para gestionar y
    o gobiernos para resolver problemas difíciles como, por      proteger mejor los recursos forestales.
    ejemplo, quién representa a los grupos locales o cómo
    se determinan los propietarios de los conocimientos          Descentralización
    tradicionales, especialmente cuando tales conocimientos      Varios gobiernos han lanzado recientemente programas
    son compartidos por muchas comunidades. La naturaleza        de reforma del sector público que retiran cierta autoridad
    inextricable de estos y otros problemas hace que los         a los ministerios del gobierno central, incluido el forestal.
    proyectos que incluyen conocimientos tradicionales sean,     Las administraciones forestales han sido descentralizadas
    con frecuencia, inherentemente polémicos.                    en un intento de incrementar la eficiencia y la rendición de
                                                                 cuentas en la prestación de servicios. Algunos gobiernos
    La ordenación forestal de base                               han abandonado el enfoque más proteccionista de la
    comunitaria y las pequeñas y                                 ordenación forestal y han trasladado la responsabilidad
    medianas empresas forestales                                 del uso y la ordenación de los bosques a un nivel más
    Los conocimientos tradicionales pueden constituir            bajo, es decir, a los gobiernos locales, las instituciones
    la base sobre la que las comunidades gestionan los           tradicionales y las comunidades locales.



90 | Capítulo 4
No obstante, la descentralización suele tener lugar                  2011). Esto ha reportado importantes beneficios a las
de modo poco sistemático. En muchas ocasiones el                     comunidades locales (Recuadro 22).
gobierno central retiene un control notable e impone
condiciones para la ordenación local de los recursos                 En Liberia la nueva ley forestal de 2006 y la ley sobre
forestales. Se produce una devolución limitada del                   los derechos de las comunidades (en la actualidad en
poder, los derechos y las finanzas a los gobiernos y las             proceso de aprobación) conceden a las comunidades
comunidades locales. Con frecuencia la responsabilidad               de base la posibilidad de ser propietarias de bosques y
de las instituciones culturales tradicionales se identifica          de participar en su ordenación a través de los comités
de manera deficiente en los instrumentos de orientación,             de desarrollo forestal comunitario (CDFC). El mandato
lo que ocasiona un conflicto de mandatos. Todos estos                de estos comités será negociar con las empresas
factores dificultan que el pleno potencial de la OFBC se             dedicadas a la explotación forestal. Las comunidades
haga realidad.                                                       tienen derecho al 30 por ciento de los ingresos
                                                                     generados mediante el arrendamiento de los bosques
Marcos normativos favorables                                         bajo licencia, y los madereros tendrán que abonar un
Los cambios del panorama político en el ámbito nacional              dólar por metro cúbico directamente a la comunidad
podrían dar lugar a reformas normativas e institucionales            pertinente (Bodian, 2009).
en los sistemas de gobernanza forestal que sustentan
la ordenación forestal descentralizada. Sin embargo,                 Los estudios de la tenencia de tierras forestales
hasta la fecha la tenencia de tierras forestales, tan                analizados en FAO (2011) inciden en que si bien la
importante para garantizar la equidad y los derechos de              seguridad de la tenencia podría ser necesaria para
las comunidades que dependen de los bosques, se ha                   conseguir la ordenación forestal sostenible y una mejora
reformado plenamente en muy pocas ocasiones.                         en los medios de subsistencia, no es suficiente por sí
                                                                     sola. Otros factores, como la mejor gobernanza y unos
Se ha registrado con más frecuencia una modificación                 marcos reglamentarios apropiados, son igualmente
parcial. En Nepal, por ejemplo, la base actual de las                importantes.
actividades forestales comunitarias se formalizó en virtud
de la Ley forestal de 1993. Oficialmente los bosques                 Programas nacionales de reducción de la pobreza
siguen siendo propiedad del gobierno, pero se adjudican              Varios países en desarrollo disponen de planes y
derechos de uso permanente a las comunidades,                        estrategias de desarrollo nacionales con la reducción de
sujetos a acuerdos sobre las disposiciones relativas a la            la pobreza como objetivo general que forman parte de
ordenación. Bajo el programa de actividades forestales               los procesos relativos a estrategias de reducción de la
comunitarias cerca del 30 por ciento de los bosques                  pobreza iniciados por el Banco Mundial. Algunos países,
nacionales se han transferido a los grupos de usuarios               como Bután, Gambia, Turquía y Uganda, han identificado
de los bosques para su ordenación y utilización (FAO,                las actividades forestales como una de las fuerzas




Recuadro 22: Importancia de un marco normativo favorable para alcanzar los objetivos de la reforma
             de la tenencia


Una de las consecuencias de la reforma de la tenencia de tierras     reglamentos se eliminaron para crear un marco reglamentario
forestales ha sido el aumento notable del número de árboles          más favorable para las actividades forestales comunitarias, los
existentes en tierras agrícolas privadas en Nepal (además de         agricultores respondieron permitiendo la supervivencia de la
mejoras en los bosques comunitarios). En 1987 se aprobaron           regeneración natural y plantando especies comercialmente
reglamentos destinados a conservar los árboles en tierras            deseables. Muchas zonas de la región montañosa central de
privadas que obligaron a los agricultores a obtener licencias para   Nepal están cubiertas en la actualidad por un mosaico de bosques
la extracción o el transporte de árboles de sus tierras privadas.    comunitarios y árboles en tierras privadas. El incremento de la
Estos reglamentos tuvieron la consecuencia perjudicial de ser        madera comercial procedente de tierras comunales y privadas
un desincentivo para la plantación y la protección de árboles        ha dado lugar a una red de aserraderos privados que elaboran
en tierras privadas. De hecho, el anuncio de los reglamentos         la madera adquirida de grupos de usuarios de los bosques y
antes de que entrasen en vigor fomentó la corta considerable         agricultores privados.
de árboles mientras seguía siendo permitida. Cuando estos            Adaptado de FAO, 2011.




                                                                                                 El valor local de los bosques | 91
motoras principales del crecimiento socioeconómico, y        tiempo en transformar los paisajes rehabilitados (FAO,
    han integrado la ordenación forestal en las estrategias      2011). En Gambia la descentralización ha dado lugar
    nacionales de reducción de la pobreza. Los principales       a la reinstauración de leyes consuetudinarias sobre la
    instrumentos normativos y de planificación forestal          ordenación de los recursos forestales, las cuales han
    de estos países reconocen a una multitud de partes           permitido proteger las especies forestales. En el bosque
    interesadas del sector forestal, se han acercado a un        de Bonga, en Etiopía, la producción de carbón vegetal,
    enfoque más centrado en las personas y han adoptado          la comercialización de leña y la extracción de madera
    la OFBC como una de las principales opciones para            de modo ilegal se han limitado durante años a través
    estimular el desarrollo en las zonas rurales.                del acceso reglamentado y el trabajo de desarrollo
                                                                 forestal realizado por las comunidades (Farm Africa,
    Nuevas redes de base y mundiales                             2002). Los estudios llevados a cabo en la República
    En los últimos años se ha constatado un incremento de        Unida de Tanzanía (por ejemplo, Kajembe, Nduwamungu
    la organización de las comunidades locales dependientes      y Luoga, 2005) muestran un incremento notable de la
    de los bosques en grupos, asociaciones, alianzas y           densidad de plántulas y árboles tras la entrada en vigor
    federaciones. En muchos países los grupos comunitarios       de regímenes de ordenación de base comunitaria. En
    de usuarios de los bosques se han transformado               la India los estudios también indican un incremento de
    progresivamente en asociaciones y cooperativas de            la productividad y la diversidad de la vegetación tras la
    usuarios de los bosques. A su vez, estas asociaciones        introducción de la OFBC (Prasad, 1999).
    han creado alianzas en el ámbito regional y federaciones
    internacionales. Su objetivo ha sido abordar su falta de     Para que la OFBC influya notablemente en la reducción
    influencia y reducido poder de negociación, que dificultan   de la pobreza es necesario que varios factores sean
    el uso productivo de los bosques.                            favorables. Tales factores son el contexto normativo, la
                                                                 naturaleza y la diversidad de los productos forestales
    Con la facilitación de ONG nacionales, regionales e          accesibles, la capacidad de ordenación de la comunidad
    internacionales e iniciativas como la Asociación de          y la disponibilidad de infraestructuras para respaldar
    Crecimiento Forestal (GFP), estas asociaciones han           la producción, la elaboración y la comercialización. En
    creado vínculos regionales más fuertes y son activas         países en que la OFBC se lleva aplicando mucho tiempo,
    a nivel internacional. La Alianza Internacional de los       como Gambia, la India, Nepal y la República Unida de
    Pueblos Indígenas y Tribales de los Bosques Tropicales       Tanzanía, se están alcanzando beneficios tangibles.
    y la Alianza Mundial de Comunidades Forestales, por          Con el paso del tiempo, a medida que la productividad
    ejemplo, en asociación con la Alianza Internacional de la    de los bosques aumenta comienzan a surgir PYMEF en
    Familia Forestal (IFFA), han demandado sistemáticamente      forma de pequeños aserraderos, talleres de carpintería
    la mejora de los derechos de las comunidades sobre           y ebanistería o negocios dedicados a la artesanía o a la
    los bosques en los foros internacionales. También            elaboración de miel o de productos fitoterapéuticos. De
    están movilizando a la población local para que              esta forma ha sido posible crear empleo para las mujeres
    participe en la creación de empresas comerciales y           y los hombres jóvenes y que las familias pobres obtengan
    en la comercialización, con lo que se incrementará la        ingresos en efectivo adicionales.
    importancia de la OFBC.
                                                                 La creación de pequeñas y medianas
    Efectos de la ordenación forestal de base                    empresas forestales
    comunitaria en las comunidades locales                       Las PYMEF pueden ser emprendedores individuales,
    La OFBC genera diversos beneficios que pueden                familiares o comunitarios o asociaciones de diversas
    observarse a largo plazo. Algunos de ellos son la mejora     partes de la cadena de suministro. Para estas empresas
    de la conservación de los bosques y el aumento de los        los bosques y los árboles son importantes fuentes de
    beneficios derivados de la ordenación, el incremento         ingresos en efectivo y empleo.
    de instituciones comunitarias y capital social y la
    contribución a la reducción de la pobreza.                   Hay numerosos ejemplos de PYMEF que producen
                                                                 con éxito madera y productos madereros elaborados.
    Es posible que haya que esperar algún tiempo para que        En Petén (Guatemala), un proyecto financiado por
    los beneficios derivados de la conservación se hagan         múltiples donantes ayudó a la empresa comunitaria local
    realidad. En el caso de Nepal, la OFBC tardó bastante        FORESCOM (Empresa Comunitaria de Servicios del



92 | Capítulo 4
Bosque) a generar un aumento de los ingresos del 48 por                        Las PYMEF sostenibles pueden tener efectos económicos,
ciento en un año. El propósito del proyecto, supervisado                       sociales y ambientales positivos y realizar una contribución
por la OIMT, era fomentar la comercialización de                               importante al desarrollo económico. Diversos estudios
especies menos conocidas en los mercados nacionales                            de casos locales de América Latina, Asia y África (ver el
e internacionales y conseguir la certificación de estos                        Recuadro 23) muestran la notable contribución de las
productos. Los ingresos de FORESCOM aumentaron                                 cooperativas y las PYMEF al desarrollo económico.
notablemente debido a la mejora del alcance y la
comercialización internacionales, y sus productos                              Las pequeñas empresas tienen ciertas características
consiguieron entrar en los Estados Unidos de América,                          m
                                                                               ­ icroeconómicas con un efecto multiplicador dem-
los Países Bajos y la RAE de Hong Kong. Las once                               ostrado de los beneficios económicos de las economías
comunidades que trabajan con FORESCOM fueron                                   rurales, lo que resulta en mayores ingresos, mayor con-
capaces de mejorar sus condiciones sociales y                                  sumo y mejores condiciones comerciales (Elson, 2010). El
económicas y, a la vez, contribuir a la conservación de                        Programa de medios de subsistencia y actividades fore-
los bosques tropicales de la zona.                                             stales, financiado por el Departamento para el Desarrollo
                                                                               Internacional del Reino Unido y puesto en práctica en
Las PYMEF también son proveedoras importantes                                  Nepal (Programa de medios de subsistencia y activi-
de muchos PFNM como ratán y bambú, plantas                                     dades forestales, 2009), sugirió que tal efecto24 en el país
medicinales, insectos, frutas, frutos secos y carne                            era aproximadamente de 10:1, mientras que los análisis
de caza. Estos productos se venden en forma cruda,                             realizados en otros lugares estimaron que este efecto
semielaborada y elaborada. La prestación de servicios                          multiplicador era más elevado, de 20:1 (FMAM, 2009).
ambientales, como las actividades recreativas, es otro                         Se calcula, de manera aproximada, que las comunidades
ámbito en el que las PYMEF participan de manera                                forestales producen entre 75 000 y 100 000 millones de
creciente. De hecho, con frecuencia las PYMEF                                  dólares anuales en bienes y servicios (Elson, 2010).
representan entre el 80 y el 90 por ciento de las empresas
y más del 50 por ciento de los empleos relacionados con                        El crecimiento económico rural en el que participa la
los bosques MacQueen, 2008).                                                   población local genera muchas mejoras sociales. Los




Recuadro 23: La importancia de la apicultura en el Camerún


Entre los productos apícolas se incluye la miel (Apis mellifera),              principalmente a la exportación regional. Otros productos
la cera y el propóleo, todos ellos PFNM. Los productos apícolas                apícolas añaden aproximadamente 1,5 millones de francos CFA
tienen múltiples aplicaciones medicinales y cosméticas, y se                   a los ingresos totales anuales del sector. Se estima que en 2009
comercian a nivel local, nacional e internacional, por lo que son              existían al menos 20 000 apicultores en Camerún. Según los datos
importantes contribuidores a los medios de subsistencia tanto                  disponibles, en 2008 más de 8 600 apicultores eran miembros de
en zonas rurales como urbanas de Camerún.                                      639 grupos (grupos de iniciativa común, cooperativas y ONG). En
    A pesar de contar con datos incompletos sobre el sector, se                la zona noroccidental del país, que depende notablemente de la
calcula que en Camerún se producen unos 3,3 millones de litros                 apicultura, esta actividad es una importante fuente secundaria de
de miel al año valorados en cerca de 2 000 millones de francos CFA             ingresos y genera entre el 10 y el 70 por ciento de los ingresos
(unos 3,7 millones de dólares). Aproximadamente el 10 por ciento               anuales totales (un promedio del 30 por ciento), y más del 80 por
de dicha cantidad es consumido por los apicultores. Con un valor               ciento de los apicultores obtienen entre el 30 y el 60 por ciento de
estimado de 530 millones de francos de África Central (FCFA),                  sus ingresos anuales en efectivo a partir de la apicultura.
cada año se producen unas 235 toneladas de cera destinada                      Fuente: CIFOR, 2010.




24	Un dólar introducido en un sistema (por ejemplo una aldea rural) debería generar mucho más que un dólar en beneficios económicos, tanto en lo que
   respecta al efectivo como a los empleos creados. El dólar cambia de manos varias veces antes de ser gastado fuera de la comunidad. En el caso
   del proyecto del Programa de medios de subsistencia y actividades forestales en Nepal, si se tiene en cuenta el dinero gastado por el donante (una
   inyección de efectivo por adelantado en la comunidad) y el aumento de los ingresos medios y medianos, el efecto multiplicador es, como mínimo, de
   un factor de diez. La naturaleza del estímulo es más importante que la cantidad. La extracción de recursos naturales, por ejemplo, genera muy pocos
   efectos multiplicadores en origen pero la extensión agrícola y las actividades forestales de base comunitaria tienden a incrementar las habilidades y
   crean una mayor valor añadido, una mayor retención de excedentes y unos mayores efectos multiplicadores (Elson, 2010).




                                                                                                                El valor local de los bosques | 93
ingresos adicionales se suelen invertir en educación              la combinación de varios elementos. Un entorno
    y en atención sanitaria. Muchas personas rurales que              favorable está formado por políticas de apoyo, acceso a
    tienen empresas pueden emplear los ingresos sobrantes             finanzas, servicios y mercados adaptados al entorno, y
    para facilitar la transición de la agricultura a la compra        seguridad de acceso y tenencia de los bosques: todos
    de alimentos, lo que les deja más tiempo libre para               ellos son factores cruciales en las primeras fases de la
    participar en actividades sociales y políticas locales. Las       creación de empresas forestales locales (Recuadro 24).
    comunidades que crecen económicamente tienden a                   Las medidas destinadas a añadir valor incrementarán en
    ser más activas en la toma de decisiones políticas                muchos casos los ingresos, mientras que el fomento de
    (Elson, 2010).                                                    la capacidad mejora la sostenibilidad de las empresas
                                                                      (Recuadro 25).
    Hay múltiples pruebas de que los poseedores de
    propiedad privada, incluidos los titulares de derechos de         Del mismo modo que la ordenación forestal de
    propiedad comunal, pueden proteger los bienes públicos,           base comunitaria necesita unas condiciones previas
    y de hecho así lo hacen, si se cuenta con una estructura          determinadas, las PYMEF requieren unos marcos
    de incentivos adecuada (Elson, 2010). Se calcula que              normativos estables, la toma de decisiones coordinadas
    las comunidades rurales poseen o administran bajo                 entre las partes interesadas y el acceso a la tierra y los
    licencia como mínimo una cuarta parte de los bosques              derechos de tenencia. No obstante, las PYMEF también
    de los países en desarrollo, y que anualmente invierten           requieren acceso continuado a finanzas y mercados,
    en conservación 2 600 millones de dólares en todo el              tecnologías actualizadas y medios mediante los cuales
    mundo, cantidad que supera los fondos del sector público          mejorar la calidad de sus productos con el fin de tener
    y todas las formas de gasto internacional en conservación         éxito. Además, dado que las PYMEF dependen cada
    combinados (Scherr, White y Kaimowitz, 2003).                     vez más de la producción de PFNM como fuente
                                                                      de sus productos, será necesario contar con una
    Creación de un entorno favorable para el fomento                  gestión mejorada de los PFNM, políticas apropiadas y
    de las inversiones en PYMEF                                       legislación adecuada para poder garantizar que estas
    El fomento, mantenimiento y mejora de las iniciativas             empresas continuarán disfrutando de una sólida base
    económicas de base forestal en el ámbito local requieren          de recursos.




    Recuadro 24:	 Factores clave para conseguir un entorno favorable para las PYMEF y la sostenibilidad de
                	 las mismas


    Factores clave para conseguir un entorno favorable                Factores clave para conseguir la sostenibilidad
    Instituciones nacionales y locales que reconocen el valor de      Fomento de la capacidad a nivel local con la facilitación de
    los productos forestales, incluidos los PFNM, para la población   proveedores de servicios públicos o privados en ámbitos como:
    que depende de los recursos, así como la importancia de la        la formación de asociaciones de productores, la planificación
    población local en la ordenación sostenible de los recursos;      empresarial, comercialización, principios financieros básicos,
        Políticas, normas y reglamentos nacionales y locales que      adición de valor, planificación de la ordenación de los recursos
    igualan las oportunidades de desarrollo de las empresas           naturales y técnicas de extracción sostenibles, domesticación etc.;
    de todos los tamaños (incentivos fiscales, por ejemplo) y             Adición de valor a los productos mediante:
    proporcionan mecanismos de apoyo adicionales como la              •	 el establecimiento de vínculos entre los productores,
    provisión de servicios adaptados e infraestructuras comerciales      sus cooperativas y asociaciones a lo largo de la cadena
    básicas (carreteras, infraestructuras de mercado etc.);              de suministro, para reforzar el acceso al mercado y la
        Acceso a (micro)financiación asequible y mercados                información sobre él;
    prometedores mediante información exacta y tecnologías de         •	 la inversión en investigación y desarrollo por parte de los
    comunicación innovadoras;                                            sectores público y privado para ampliar los usos de los
        Los derechos de acceso y tenencia deben ser inequívocos y        productos en forma tanto cruda como elaborada;
    permitir la extracción sostenible de productos forestales para    •	 la exploración de nuevas oportunidades en el etiquetado
    fines comerciales;                                                   (comercio justo, productos orgánicos etc.), la certificación y
                                                                         otros mercados especializados.




94 | Capítulo 4
Recuadro 25: 	 Estudio de caso sobre los PFNM y las PYMEF - Refuerzo de las políticas y las instituciones
            	 en Burkina Faso


Entre 1995 y 2005 varios proyectos gubernamentales y de ONG                           Empleando soluciones locales se modificaron las políticas para
en Burkina Faso se centraron en el desarrollo de los PFNM. Se                     adaptarlas a las condiciones de la zona, fomentar la capacidad y
alcanzaron algunos resultados, pero la suma de estas iniciativas                  crear otros mecanismos de apoyo. En este estudio de caso la
fue insuficiente para poner de manifiesto el potencial real del                   demostración más notable de la importancia nacional de este
sector de los PFNM para la seguridad alimentaria y los ingresos                   sector fue la creación en 2008 por el gobierno de la Agence de
rurales. La falta de reconocimiento se debió probablemente a un                   Promotion des Produits Forestiers Non Ligneux (APFNL). En la
análisis deficiente de la demanda y a los límites en la información               actualidad la APFNL es una institución dependiente del Ministerio
disponible sobre el valor económico de los PFNM y las PYMEF.                      de Medio Ambiente que se ocupa del apoyo, coordinación y
La coordinación entre organizaciones también fue deficiente.                      seguimiento de las operaciones y la comercialización de PFNM. Se
Además, el Código forestal de 1997 no contenía ninguna cláusula                   encarga de liderar, poner en práctica y realizar el seguimiento de
específica relativa al desarrollo de los PFNM, si bien defendía los               políticas y estrategias para promover los PFNM en colaboración
derechos de las comunidades indígenas a gestionar y usar sus                      con el resto de los actores del sector, así como de poner en
recursos tradicionales, incluidos los PFNM.                                       contacto a los actores de la cadena de distribución de PFNM. La
    Tras un taller organizado en 2004 por la ONG TREE AID, el                     APFNL ha atraído el interés de varios donantes internacionales, y
Ministerio de Medio Ambiente de Burkina Faso aceptó la                            el fomento de los PFNM se ha convertido en una prioridad para
invitación de la FAO y TREE AID para colaborar en un estudio                      el Gobierno con el fin de diversificar los medios de subsistencia
piloto del enfoque de Análisis y Desarrollo de Mercados de la                     rurales y generar crecimiento económico. El “Proyecto de mejora
FAO a través de un proyecto titulado “Promoción de micro y                        de la gestión y la explotación sostenible de los PFNM”, aprobado
pequeñas empresas comunitarias de productos forestales no                         recientemente (financiado por el gobierno de Luxemburgo a
maderables (2005-2006)”. Como consecuencia del mismo, en                          través de la FAO y puesto en práctica por la APFNL), incluye apoyo
2007 el Gobierno pidió a la FAO que respaldase la elaboración de                  a las técnicas de mejora de la producción y la adición de valor, así
una estrategia nacional para promover y revalorizar los PFNM.                     como a la creación de organizaciones de productores de PFNM.




Leyes y políticas relativas a los productos                                       pasado hasta el punto de que este término solo incluye
forestales no maderables25                                                        principalmente madera y fibras lignificadas extraídas a
Como se ha señalado anteriormente, los productos                                  escala industrial para su uso en la fabricación de madera
forestales no maderables desempeñan un papel                                      para construcción, papel, cartón y tablero de partículas.
fundamental en las actividades forestales comunitarias                            Esto ha ocurrido incluso en regiones en las que los
y en las PYMEF. Los PFNM se emplean como                                          PFNM son mucho más valiosos que los denominados
medicamentos, alimentos y especias y otros muchos                                 “productos forestales”. Los marcos jurídicos y normativos
fines. Constituyen bienes de subsistencia y comerciales                           resultantes pasan por alto la mayoría de los PFNM
fundamentales para las comunidades forestales y de                                presentes en los bosques.
otro tipo, y en muchas zonas son la principal fuente
de efectivo para pagar las tasas escolares, comprar                               La legislación y las políticas relativas a PFNM existentes
medicamentos, adquirir equipo y suministros y comprar                             suelen ser una mezcla compleja y confusa de medidas
alimentos que no se pueden cultivar. Sin embargo,                                 elaboradas a lo largo del tiempo con escasa coherencia
los PFNM han sido objeto de poca atención y escasa                                o coordinación. En pocas ocasiones se asemejan a un
reglamentación por parte de los gobiernos de todo el                              marco normativo general. Se han aplicado numerosos
mundo. Las políticas inadecuadas no solo han dado                                 instrumentos normativos como respuestas específicas
lugar a la sobreexplotación de especies silvestres, sino                          a una crisis (por ejemplo, la percepción de que una
que han reducido los beneficios de los productores y                              especie está sobreexplotada) o tomando como base
generado nuevas formas de desigualdad.                                            la teoría demasiado optimista de que si se oficializan
                                                                                  las actividades informales se podrán obtener ingresos
En parte, los problemas en materia de leyes y políticas                           fiscales. En muy pocas ocasiones las actividades de
relativas a los PFNM resultan de la reducción del                                 reglamentación han ido precedidas de una evaluación
significado de “productos forestales” durante el siglo                            cuidadosa y sistemática de las diversas oportunidades y

25
     	 Esta sección está basada en el trabajo de Laird, McLain y Wynberg, 2010.




                                                                                                                El valor local de los bosques | 95
amenazas asociadas con las especies, los ecosistemas         Hay diversas leyes y políticas que se refieren
    y los medios de subsistencia, de igual modo que es           directamente a los PFNM, a menudo para conservar o
    infrecuente un enfoque estratégico de la reglamentación      gestionar sosteniblemente los recursos y, en algunos
    del sector de los PFNM en su conjunto.                       casos, para mejorar los medios de subsistencia rurales
                                                                 o para promover el crecimiento económico más amplio
    En la actualidad la situación sigue siendo la misma en       en una región (Recuadro 26). Estas medidas suelen
    muchos países, pero en otros a finales de la década de       centrarse en especies comerciales, formar parte
    1980 comenzó a tener lugar un cambio a medida que            de esfuerzos nacionales para proteger especies en
    los científicos, los gestores de los recursos naturales      peligro de extinción o indígenas, o regular el comercio
    y los responsables de las políticas otorgaban mayor          internacional en virtud de la Convención sobre el
    reconocimiento a los valores no maderables de los            comercio internacional de especies amenazadas de
    bosques, incluida la importancia socioeconómica y cultural   fauna y flora silvestres (CITES). La mayoría de las
    de los PFNM. Este cambio estuvo motivado por diversos        medidas que abordan directamente los PFNM se
    factores, entre ellos el abandono del enfoque puramente      encuentran en la legislación relativa a los recursos
    proteccionista de algunos organismos de conservación en      naturales, y especialmente en la legislación forestal. No
    favor de uno que incorpora el uso sostenible y considera     obstante, diversas medidas adicionales reglamentan
    la equidad y la justicia social condiciones fundamentales    explícitamente aspectos del comercio y el uso de PFNM,
    para la conservación. Articulada inicialmente por la         por ejemplo las que rigen el control de calidad, las
    Comisión Brundtland en 1987, esta perspectiva culminó        normas relativas a la inocuidad y la eficacia, el transporte,
    en los diversos acuerdos que emanaron de la Conferencia      la fiscalización y el comercio.
    de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el
    Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, uno         Políticas y leyes con efectos indirectos en los
    de los cuales fue el CDB, de naturaleza vinculante. Los      productos forestales no maderables
    grupos dedicados a la conservación y el desarrollo           Además de las leyes que afectan explícitamente
    experimentaron con proyectos basados en PFNM como            a los PFNM, hay multitud de medidas que no los
    medio de respaldar actividades de generación de ingresos     mencionan expresamente pero que, no obstante,
    respetuosas con el medio ambiente y socialmente justas.      tienen consecuencias sobre su uso, su ordenación y su
    Se fomentó la utilización comercial de algunos PFNM con      comercio tanto o más que las primeras. Los notables
    el fin de ayudar a las personas a vivir bien causando un     efectos de estas medidas se deben principalmente a
    daño mínimo al medio ambiente.                               que la ordenación forestal y los medios de subsistencia
                                                                 constituyen un conjunto complejo e interconectado de
    Como resultado de estas tendencias los pequeños              actividades, por lo que la reglamentación de un aspecto
    productores y los PFNM han salido del “anonimato”            tiene consecuencias inmediatas en los otros. Entre las
    en las últimas décadas. Desafortunadamente, con              leyes y políticas con efectos indirectos en los PFNM se
    muy pocas excepciones las políticas relativas a los          incluyen las políticas agrícolas, los derechos sobre los
    PFNM resultantes fueron, a menudo, oportunistas y            recursos y la tenencia de la tierra, la propiedad intelectual,
    se destinaron recursos insuficientes a su supervisión        la planificación de la ordenación de tierras y el derecho
    y aplicación. Muchas se añadieron a leyes forestales         laboral. Además, diversas leyes relativas a los recursos
    centradas en la madera. En pocas ocasiones los               naturales tienen efectos notables en los PFNM. Entre ellas
    reglamentos fueron precedidos de un análisis cuidadoso       se cuentan las leyes forestales analizadas más arriba y las
    de los complejos factores que influyen en la gestión, el     leyes sobre minería, zonas protegidas y conservación que
    uso y la comercialización de los PFNM o de consultas         disuaden o prohíben la extracción de PFNM.
    con los productores, quienes se suelen quedar al
    margen de la política y la economía. En muchos casos         La importancia del derecho consuetudinario
    las intervenciones normativas también criminalizaron         En los casos en que los derechos sobre los recursos
    la extracción de PFNM, lo que marginalizó aún más            y la tenencia de la tierra son seguros, las leyes
    a los extractores, y las leyes consuetudinarias y las        consuetudinarias todavía son firmes y existe capacidad
    instituciones locales, más adecuadas para regular            local para gestionar la base de recursos y hacer frente
    muchas especies, se vieron perjudicadas por los              a la presión comercial, las leyes consuetudinarias
    esfuerzos dirigidos a establecer un control normativo        suelen proporcionar un enfoque más detallado de la
    sobre los PFNM.                                              reglamentación de la extracción y el comercio de los



96 | Capítulo 4
Recuadro 26: Inclusión de los PFNM en las leyes forestales de la década de 1990



En la mayoría de los países las leyes forestales tradicionalmente           De manera más positiva, algunas leyes forestales de esta
se centraron casi de manera exclusiva en los recursos madereros         época incluyeron los PFNM en la normativa sobre madera,
y prestaron muy poca o nula atención a los PFNM. Además,                exigiendo su consideración en los planes de ordenación y
a la hora de diseñar los planes de ordenación de la madera y            las operaciones de extracción con vistas a reducir al mínimo
de emprender operaciones de corta, el valor de subsistencia y           los efectos negativos en productos localmente valiosos. En
comercial de los PFNM no se tuvo en cuenta. No obstante, en             algunos países la corta de especies de PFNM de valor elevado
las últimas décadas los PFNM se han incorporado a la legislación        para obtener madera ha resultado ser la mayor amenaza. En
forestal, en respuesta a unas tendencias de cambio en las               los últimos años el gobierno federal y las autoridades estatales
políticas internacionales. En muchos casos esto resultó de la           de Brasil han aprobado leyes mediante las cuales se prohíbe
presión directa ejercida por los organismos internacionales,            la corta de especies de PFNM de valor elevado, mientras que
tales como las grandes organizaciones de conservación y las             en Bolivia se prohibió la corta de la nuez del Brasil en 2004
instituciones financieras, para diversificar la ordenación forestal y   como parte de un decreto relativo a los conflictos de propiedad.
hacerla más sostenible. Como resultado, en las décadas de 1980          Pero los casos en que tales políticas se han aplicado han sido
y 1990 muchos países integraron más objetivos en las políticas          escasos.
forestales, por ejemplo la sanidad forestal y la conservación de            En los últimos 10-15 años varios países han comenzado a
la biodiversidad, las funciones ecosistémicas y la sostenibilidad       perfeccionar políticas forestales bien intencionadas aprobadas
a largo plazo, así como valores económicos más amplios, como            en los años noventa para reflejar la realidad socioeconómica,
el turismo, la recreación y los PFNM.                                   ecológica y cultural del uso de los PFNM. Ello ha resultado en
    Sin embargo, los esfuerzos iniciales dirigidos a abordar los        diversas mejoras específicas del modo en que estos productos
PFNM en estas nuevas leyes forestales estaban formulados de             están reglamentados, como el replanteamiento del uso de
manera deficiente y se aplicaron en pocas ocasiones. El alcance y       inventarios y planes de ordenación costosos y complejos para
la definición de los productos cubiertos no quedaban claros, y se       los PFNM y la revisión de las cuotas y los sistemas de permisos.
estipularon pocas medidas específicas. Cuando se establecieron          Todavía queda mucho por hacer, y los PFNM siguen sin que se les
medidas obligatorias, estas se centraron con frecuencia en              dé una prioridad adecuada en la mayoría de los departamentos
permisos, cuotas (a menudo arbitrarias), planes de ordenación           y planes de estudios forestales, pero varios países avanzan
y regalías o impuestos, enfoque que proviene directamente del           hacia un mayor entendimiento y marcos reglamentarios mejor
sector maderero y que resultó ser totalmente inadecuado para            elaborados para estos productos.
el sector de los PFNM, un sector diverso, complejo y a menudo
                                                                        Fuente: Laird, McLain y Wynberg, 2010.
menos lucrativo.




PFNM que las leyes estatutarias. Ello es debido a que                   en todo el mundo. Este apartado se centra en un tercer
las leyes de índole consuetudinaria integran condiciones                valor igualmente crucial de los bosques: su valor no
culturales, ecológicas y económicas locales únicas de                   monetario para la población local. No se consideran aquí
maneras más adecuadas para esta categoría amplia y                      los valores religiosos o culturales, sino el apoyo diario
diversa de productos. No obstante, en los casos en que el               proporcionado por los bosques a las familias que viven
derecho consuetudinario se ha fragmentado notablemente                  en ellos o en zonas próximas a ellos. Los investigadores
o en que la presión comercial exterior se ha intensificado y            son conscientes oficiosamente de la importancia del valor
supera la capacidad de las instituciones tradicionales, los             no monetario de los bosques (valor de consumo), pero
gobiernos pueden ofrecer reglamentación complementaria                  de momento este valor no se refleja en las estadísticas
importante y necesaria, algo que es solicitado a menudo                 gubernamentales, por lo que sigue siendo invisible y se le
por los grupos locales. Estas intervenciones deberían                   asigna un valor cero.
adaptarse para incluir las instituciones y los sistemas de
gestión de ámbito local en los casos en que estos son                   Según estudios del presupuesto típico familiar y del nivel
efectivos (Wynberg y Laird, 2007).                                      de vida realizados de acuerdo con modelos creados
                                                                        inicialmente por el Banco Mundial o la Organización
El valor no monetario de los bosques                                    Internacional del Trabajo, los ingresos incluyen:
El valor comercial de los bosques está bien reconocido                  •	 los ingresos en efectivo derivados del empleo;
tanto en términos de la madera como, en menor medida,                   •	 los ingresos en efectivo derivados de la venta de
en términos de los PFNM vendidos en grandes cantidades                     cultivos agrícolas;



                                                                                                             El valor local de los bosques | 97
•	 los ingresos en efectivo derivados de la venta de             los ingresos totales anuales que los ingresos en efectivo.
      madera y productos forestales no maderables; y                 En el caso de los hombres de riqueza alta y media los
    •	 los ingresos no monetarios derivados del consumo              ingresos no monetarios representan un 58 por ciento de
      familiar de cultivos agrícolas.                                los ingresos totales, mientras que en el grupo más pobre
                                                                     (mujeres pobres) los ingresos no monetarios constituyen
    Sin embargo, no están incluidos los ingresos no                  más de las dos terceras partes de los ingresos totales (el
    monetarios (consumo) derivados de los bosques.                   68 por ciento).
    Estos ingresos pueden ser, literalmente, recogidos y
    consumidos, en el caso de fruta, frutos secos, hortalizas,       Los ingresos forestales (en efectivo y no monetarios)
    carne y productos medicinales, pero el consumo también           constituyen en promedio un 44 por ciento de los ingresos
    hace referencia al uso de productos maderables y no              totales y queda claro que en todas las categorías
    maderables en el hogar, como por ejemplo la leña. Como           de riqueza y sexo el valor de la contribución no
    se indicó en el Capítulo 1, las conclusiones de FRA 2010         monetaria de los bosques a los ingresos familiares es
    indican que a menudo resultó difícil recoger datos sobre         considerablemente mayor que el valor de los ingresos en
    la leña, pero que esta constituyó más del 70 por ciento          efectivo derivados de los bosques. En la actualidad se
    de la madera extraída en Asia y el Pacífico y del 90 por         están recogiendo los mismos resultados en otras partes
    ciento en África.                                                del mundo como África y Asia, donde entre un 60 y un
                                                                     70 por ciento de los habitantes todavía viven en zonas
    Si se calculan los ingresos anuales de una familia rural         rurales.
    de un país en desarrollo teniendo en cuenta no solo
    los ingresos en efectivo sino también los ingresos no            Implicaciones para el valor en efectivo de los
    monetarios, queda patente en seguida que esta fuente de          productos forestales no maderables
    ingresos completamente invisible desde la perspectiva            Hace muchos años que sabemos (Byron y Arnold, 1997;
    oficial es, en realidad, enormemente importante en               Angelsen y Wunder, 2003) que la contribución en efectivo
    muchos casos.                                                    de los productos forestales a los ingresos familiares
                                                                     puede que no sea notable. En el caso de Tenkodogo
    En el Cuadro 42 se muestra que en Tenkodogo,                     representa en promedio el 9 por ciento de los ingresos
    aldea agrícola del Sahel situada a unas tres horas de            totales. No obstante, estas realidades contextualizan el
    Uagadugú, los ingresos no monetarios contribuyen más a           valor en efectivo de los PFNM. Las ventas de productos



    Cuadro 42: Uso del bosque en la aldea de Tenkodogo (Burkina Faso) (%)

     Categoría de usuarios del bosque                  Ingresos en      Ingresos no         Total         Ingresos forestales
                                                         efectivo       monetarios                         en relación con los
                                                                                                          ingresos totales (%)

     Hombres de riqueza alta y media                        42                  58           100

     Proporción procedente de los bosques                    7                  31                                38

     Mujeres de riqueza alta y media                        36                  64           100

     Proporción procedente de los bosques                   10                  34                                44

     Hombres pobres y muy pobres                            38                  62           100

     Proporción procedente de los bosques                    9                  36                                45

     Mujeres pobres y muy pobres                            32                  68           100

     Proporción procedente de los bosques                   12                  38                                50

     Contribución media de los ingresos en efectivo         37                  63           100
     y no monetarios a los ingresos totales

     Contribución media de los ingresos forestales a         9                  35                                44
     los ingresos totales

     Fuente: UICN, 2009a.




98 | Capítulo 4
forestales son un indicador deficiente del uso total           Figura 31: 	 Fuentes de ingresos en efectivo de
que las personas hacen de los bosques, y constituyen                        hombres y mujeres de la aldea de
únicamente una parte pequeña de la contribución total.                      Nindri (Anjouan)
El valor total de los PFNM registrado en 2005 fue de
18 500 millones de dólares, cantidad que constituye el            Cultivos arbóreos,
                                                                  p.ej. clavo de olor
15 por ciento del valor mundial de las extracciones de                       Salario
productos forestales (FAO, 2010a). Una quinta parte de
                                                                   Colocasia y yuca
los ingresos forestales procede de la venta de productos
forestales, mientras que las cuatro quintas partes                         Plátanos

restantes de tales ingresos proceden de productos que           Huertas comerciales
nunca entran en el mercado.                                          Fruto del árbol
                                                                            del pan

                                                                            Mangos
Las ventas de productos forestales no solo representan
una proporción mínima de los ingresos totales pro-                 Comercio menor

cedentes de los bosques, sino que además constituyen
                                                                           Animales
una gama mucho menos variada de productos que los
                                                                               Maíz
empleados para el consumo, tal como puede apreciarse
en los gráficos (Figuras 31 y 32) de las Comoras.                                       0   5   10       15          20       25         30   35
                                                                                                               (%)

                                                                                                         Mujeres           Hombres
Este estado de cosas es especialmente evidente si              Fuente: Shepherd, 2010.

se compara el número de productos que entran en el
mercado y el número de productos que se recolectan             Figura 32: 	 Fuentes de ingresos no monetarios
para su consumo, como se muestra más arriba. Tales                          de hombres y mujeres de la aldea de
hechos son muy pertinentes para los debates que                             Nindri (Anjouan)
se han celebrado en los últimos años en torno a la
capacidad de los bosques de reducir la pobreza (ver,              Fruto del árbol
                                                                         del pan
por ejemplo, Arnold, 2001 y Cavendish, 2003). Como                      Plátanos
muchos expertos han sugerido, la reducción directa de la         Colocasia y yuca
pobreza basada en los tipos de ingresos en efectivo que                  Mangos
se pueden obtener a partir de las ventas de PFNM puede                      Leña

ser limitada, a pesar de que unas cantidades reducidas                   Albopán

pueden ser cruciales para ciertos fines.                                    Maíz

                                                                       Hortalizas

                                                                            Coco
No obstante, en el contexto de las oportunidades de
                                                                     Madera de
generación de ingresos disponibles estas cantidades             pequeño tamaño
                                                                        Plantas
pequeñas no son despreciables, como se muestra                      medicinales
                                                                        Ganado
en el apartado dedicado a las PYMEF del presente
                                                               Forraje del bosque
capítulo. En el Cuadro 42 los ingresos forestales en
                                                                Forraje cultivado
efectivo pueden representar solo el 9 por ciento de
                                                                         Guandú
los ingresos totales, pero constituyen un 25 por ciento
                                                                                    0       3        6               9              12        15
de los ingresos totales en efectivo. Por lo tanto, es                                                         (%)

de importancia crucial mejorar las evaluaciones de la                                                Mujeres              Hombres
                                                               Fuente: Shepherd, 2010.
verdadera contribución de los PFNM a los ingresos tanto
en efectivo como no monetarios, ya que en ambos casos
contribuyen notablemente a la reducción de la pobreza,
especialmente en entornos rurales.                             de productos no agrícolas. Estos últimos están formados
                                                               por una mezcla de ingresos en efectivo obtenidos como
Dimensiones de la dependencia de los                           salario e ingresos derivados de recursos naturales no
bosques                                                        agrícolas, tales como los procedentes de los bosques,
En las zonas rurales la totalidad de los ingresos familiares   los ríos y el mar. Cuanto más remota es la ubicación,
proceden en parte de los productos cultivados, y en parte      menores son los ingresos en efectivo proporcionados



                                                                                                El valor local de los bosques | 99
por el salario y mayor es la dependencia de los cultivos                                  las ventas de cultivos agrícolas y donde se presentan
    y los recursos naturales no agrícolas. En todos los casos                                 oportunidades de mano de obra asalariada. Sunderlin et
    la importancia de los bosques varía según la importancia                                  al. (2008) han demostrado la estrecha relación existente
    de la agricultura, y ambos factores deben entenderse                                      entre el nivel de pobreza y los bosques en el ámbito
    conjuntamente desde el punto de vista de la población                                     del análisis nacional. Estas diferencias se aprecian en
    local. La naturaleza de la dependencia de los bosques                                     distancias bastante cortas, ligadas a lo que constituye
    se compone de tres dimensiones, a saber, espacial, de                                     una distancia de ida y vuelta al mercado que se puede
    género y de riqueza, que se analizan a continuación.                                      recorrer a pie. Dercon y Hoddinott (2005) han demostrado
                                                                                              que la población de Etiopía que vive en un radio de 8 km
    Dependencia de los bosques en términos                                                    de un mercado compra y vende más, y tiene mejor salud
    espaciales                                                                                y más acceso a educación que la población que vive
    La dependencia de los bosques varía de manera                                             más lejos.
    predecible en función del espacio: es mayor en zonas
    remotas en que los mercados están apartados y donde                                       En otro ejemplo la Unión Internacional para la
    solo interesan las ventas de productos forestales de                                      Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificó una
    valor muy elevado (por ejemplo, especias como la nuez                                     región de Ghana occidental (Figura 33) según el tiempo
    moscada), mientras que es menor en zonas donde hay                                        que se tarda en ir al mercado (teniendo en cuenta la
    carreteras y mercados, donde resulta fácil organizar                                      distancia, la calidad de las carreteras y la disponibilidad
                                                                                              de transporte público). Las aldeas de las zonas azules
                                                                                              (Categoría 1) cuentan con una carretera que se puede
    Figura 33:	 Clasificación de la región de Wassa                                           utilizar en todo tipo de condiciones meteorológicas y
                Amenfi occidental según el aislamiento                                        quedan a 10 km de un mercado. Las aldeas de las zonas
                                                                                              amarillas (Categoría 2) se encuentran a entre 11 y 20 km
                                                                                              ponderados de un mercado, con carreteras de diferentes
                                                                                              características. Las aldeas de las zonas naranjas
                                                                                              (Categoría 3) se sitúan a entre 21 y 30 km ponderados de
                                                                                              un mercado por carreteras de diferentes características;
                                                                                              y las aldeas situadas en zonas rojo oscuro (Categoría
                                                                                              4) se encuentran a entre 31 y 40 km ponderados de un
                                                                                              mercado, en parte con carreteras deficientes o caminos.
                                                                                              La línea roja es el límite de la región analizada, y las
                                                                                              reservas forestales y áreas protegidas se indican en verde
                                                                                              oscuro. La mayoría de los servicios se concentran en las
                                                                                              zonas de color azul y amarillo, mientras que las zonas de
                                                                                              color naranja y rojo oscuro, más remotas, se encuentran
                                                                                              próximas a los bosques.


                                                                                              La UICN en Ghana empleó el conjunto de herramientas
        Ubicación de
        la Estrategia                                                                         Bosques-Pobreza para analizar las fuentes de ingresos
        de medios de
        subsistencia y                                                                        en efectivo y no monetarios de la población de las aldeas
        paisaje de la UICN
        Reserva forestal                                                                      de Pensanom, en una zona azul, y de Kamaso, en una
     Distancia del mercado                                                                    zona naranja. Los resultados correspondientes a las
        ≥ 10 km                                                                               mujeres se muestran en las Figuras 34 y 35.
        11 - 20 km

        21 - 30 km                                                                            El comercio llevado a cabo por las mujeres, de gran
        31 - 40 km                                                                            importancia en Ghana, es mucho más fácil para las
                                                                                              mujeres de Pensanom, quienes pueden transportar
                                                                                              fácilmente al mercado los productos agrícolas y forestales
                                                                                              para su venta, que para las de Kamaso. Destinan más
                                                                kilómetros
                  © Mapa topográfico publicado por Estudio de Ghana (Edición de 1999)         productos agrícolas familiares a la venta que al consumo,
                  Mapa de pobreza creado por Gill Shepherd y producido por Johannes Förster
                                                                                              y obtienen un 10 por ciento de todos sus ingresos de otras



100 | Capítulo 4
Figura 34: 	Fuentes de ingresos de las mujeres de                           Figura 35: 	Fuentes de ingresos de las mujeres de
            Pensanom, en Wassa Amenfi occidental                                        Kamaso, en Wassa Amenfi occidental
            (Ghana) con fácil acceso al mercado                                         (Ghana)


                                       Forestales                                                                      Forestales
                Otros en efectivo      incluyendo la cola                                          Otros en efectivo   en efectivo
                             10%       9%                                                                        4%    2%

                                                                                                                                              Forestales no
                                                                                                                                              monetarios
                                                            Forestales no                                                                     27%
                                                            monetarios
                                                            24%
 Agrícolas no                                                                 Agrícolas no
  monetarios                                                                   monetarios
         26%                                                                          40%




                                                                                                                                     Agrícolas en efectivo
                                    Agrícolas en efectivo                                                                            27%
                                    31%

Fuente: UICN, 2009b.                                                        Fuente: UICN, 2009b.




fuentes de efectivo. En Kamaso las mujeres destinan más                     África, muestra que una tercera parte aproximadamente
productos agrícolas familiares al consumo que a la venta,                   de los ingresos anuales de las mujeres son en efectivo,
y dependen más de los bosques para obtener ingresos no                      otra tercera parte constituye productos agrícolas de
monetarios. Además, tienen menos oportunidades para                         subsistencia y la tercera parte restante procede de los
obtener efectivo de otra procedencia.                                       bosques.


La dependencia de los bosques y la dimensión de                             La dependencia de los bosques y el nivel de
género                                                                      riqueza
En muchas sociedades las mujeres emplean los                                La población pobre en general, y no solo las mujeres,
bosques para diversificar y añadir sabor a la variedad                      depende más de los bosques para obtener ingresos en
de alimentos de subsistencia que ofrecen a sus familias,                    efectivo y no monetarios. Esto puede ser debido a que
además de usarlos para obtener efectivo. Resulta normal                     carecen de recursos de tierra o de mano de obra para
constatar que las mujeres dependen de los bosques más                       realizar actividades agropecuarias más sustanciales o
que los hombres para obtener ingresos no agrícolas,                         para trabajar de manera ambulante. Aunque las familias
mientras que los hombres pueden depender más del                            más ricas pueden recolectar más productos forestales
empleo asalariado. En el pueblo Akan, por ejemplo,                          en volumen, los productos recogidos constituyen un
en Ghana meridional, si bien los beneficios de las                          porcentaje mucho mayor de los ingresos totales en el
actividades agrícolas realizadas los reciben los cabezas                    caso de las familias pobres (Abbott, 1997). La pobreza
de familia (hombres), las mujeres pueden desear obtener                     crónica (profunda, difícil de abandonar y heredada de
ingresos controlados por ellas mismas para proteger                         generación en generación) es más común en zonas
su futuro. Las esposas pueden enviar remesas a sus                          forestales remotas que en zonas menos remotas (Bird et
familias natales, por ejemplo, como red de seguridad                        al., 2002).
en caso de divorcio (Milton, 1998). En Benin y Camerún
las mujeres incrementan la recolección y la venta                           Tipos de dependencia de los bosques
de PFNM justo antes de tener que pagar las tasas                            Los tipos de dependencia de los bosques en cuanto a
escolares de sus hijos, en las épocas del año en que las                    los ingresos no monetarios varían según la región del
enfermedades son más comunes y durante el período de                        mundo, en sinergia con los tipos de agricultura. Si bien
escasez alimentaria previo a la cosecha (Schreckenberg                      la producción agropecuaria es casi siempre la actividad
et al., 2002). El patrón de las fuentes de ingresos                         primaria, las familias agricultoras dependen del bosque
reflejado en el Cuadro 42, típico en muchas zonas de                        tanto directamente (contribución a la dieta, por ejemplo)



                                                                                                               El valor local de los bosques | 101
como de forma indirecta (contribución a la sostenibilidad      Retos y cuestiones de reciente
    de las actividades agrícolas de manera más amplia).            aparición
                                                                   Las actividades forestales y los bosques han recibido
    El pastoreo, la agricultura y los bosques                      una atención renovada en los debates internacionales
    En muchas zonas de África los animales se alimentan            debido a su importancia potencial en la mitigación del
    con ramones del bosque durante gran parte del año.             cambio climático. Estos debates instan a los gobiernos
    El principal valor no monetario de los bosques para los        a poner en práctica reformas del sector forestal en
    ganaderos es que mantiene vivo y con buena salud al            favor de la población pobre para proteger y mejorar los
    principal bien familiar durante todo el año cuando no hay      beneficios en materia de medios de subsistencia que los
    hierba para su alimentación.                                   bosques proporcionan a la población pobre. Para que
                                                                   tal posibilidad se haga realidad las comunidades locales
    Los bosques, el ganado y la fertilidad del suelo en            deberán disfrutar de unos derechos más seguros con
    terrazas                                                       vistas a participar en la ordenación y la protección de
    En los sistemas de agricultura de montaña en las tierras       grandes áreas de bosques en todo el mundo.
    altas de Nepal el ganado se alimenta en bosques o
    con ramones procedentes de los bosques, y vive en              La sostenibilidad de la OFBC está ligada estrechamente
    las terrazas para que su estiércol aporte nutrientes a         a disposiciones favorables que faciliten la generación de
    los cultivos. Este sistema agropecuario demuestra lo           beneficios a partir de los bosques y el reparto equitativo de
    estrecha que puede ser la simbiosis con los bosques.           los mismos. No obstante, sin el reconocimiento jurídico de
                                                                   los derechos sobre los productos forestales, la población
    Los bosques, el agua y el riego de las terrazas                local no tiene ni el interés ni el coraje necesarios para
    Los bosques de las cuencas hidrográficas más altas             proteger y mejorar los bosques (Gobeze et al., 2009). Las
    protegen y conservan los riachuelos, los cuales                PYMEF requerirán, asimismo, inversiones y fomento de
    constituyen una parte fundamental del cultivo de arroz de      la capacidad continuados para contribuir a los medios de
    regadío en terrazas en una gran parte de Asia meridional       subsistencia locales. También es necesario integrar otros
    y sudoriental y en Madagascar.                                 aspectos de los medios de subsistencia locales, como los
                                                                   árboles fuera del bosque, en las políticas y medidas.
    Barbecho rotacional
    En prácticamente todo el mundo, antes de que                   Derechos de acceso a largo plazo a los
    se comercializaran los fertilizantes los agricultores          recursos forestales y reparto equitativo de
    empleaban la fertilidad del suelo forestal en los sistemas     los beneficios
    agrícolas migratorios. Los suelos empobrecidos, donde          En el informe principal de la Evaluación de los recursos
    la acumulación de malezas y la toxicidad hacen que tras        forestales mundiales 2010, se indica que el 80 por ciento
    dos o tres años la agricultura sea imposible, indujeron        de los bosques del mundo son de propiedad pública
    a los agricultores a trasladarse a una nueva parcela,          (FAO, 2010a) pero que la propiedad y la ordenación
    generando así un nuevo ciclo. En muchos sistemas,              de los bosques por parte de las comunidades van en
    desde África occidental a Indonesia, los agricultores          aumento. Sin embargo, en muchos países los marcos
    enriquecen las parcelas que abandonan temporalmente            reglamentarios no están claramente definidos o no
    con especies de árboles deseables para que al volver a         proporcionan seguridad suficiente de la tenencia para las
    ellas al cabo de unos años tengan un bosque más valioso        comunidades que dependen de los bosques.
    que el que dejaron atrás. Las zonas verdes cultivadas
    de la franja sudanesa de África, y la lenta transición a los   Los beneficios que obtienen las comunidades son
    agrobosques de varios estratos en Indonesia, Viet Nam y        menores en países en los que la OFBC es un concepto
    otras zonas son ejemplos de ello.                              relativamente reciente. En ellos quizás no se hayan
                                                                   abordado todavía los problemas relativos a la tenencia,
    Los bosques y las proteínas                                    los bosques de valor reducido transferidos a las
    En los bosques húmedos de la cuenca del Congo resulta          comunidades no han tenido tiempo de mostrar los
    imposible criar ganado. La agricultura consiste en el          beneficios de la protección y aún no se cuenta con
    cultivo de hidratos de carbono y de raíces hortícolas pero     una infraestructura que valore los productos forestales
    las proteínas, las verduras, las vitaminas y los minerales     comunitarios. En las primeras fases se suelen subestimar
    deben proceder del bosque.                                     los costos temporales de la ordenación de los bosques



102 | Capítulo 4
(y los costos de transacción de la colaboración con            a los gobiernos en cuestiones como, entre otras, la
instituciones forestales públicas). En estas situaciones       simplificación de las directrices y los procedimientos.
resulta fácil que los intermediarios y las élites locales se   En Ghana, por ejemplo, la Comisión Forestal ha creado
conviertan en los principales beneficiarios.                   Comités de Ordenación de los Recursos Comunitarios y
                                                               hasta la fecha existen más de mil de estos organismos
El objetivo último del reparto de costos y beneficios es       en comunidades situadas en las lindes de los bosques.
conseguir que la ordenación forestal sea sostenible y          No obstante, es necesario profundizar los trabajos en
reducir el nivel de pobreza. Las comunidades locales           los casos en que la participación de la comunidad en
esperan que los crecientes beneficios derivados de             la toma de decisiones es deficiente debido al apoyo
la madera, la leña y los PFNM actúen como incentivo            político insuficiente y a unos factores económicos que
y motivación para perseguir el objetivo de la OFS en           generan pequeños beneficiarios en lugar de fomentar la
colaboración con el gobierno. La falta de transparencia        igualdad en el reparto de los beneficios y la distribución
sobre la cantidad de ingresos generados y la manera            de ingresos (Hodgdon, 2010).
en que se emplean puede ser una fuente potencial
de conflictos y una amenaza para la existencia de              En respuesta al proceso relativo a la estrategia de
disposiciones en materia de OFBC. Además, el proceso           reducción de la pobreza del Banco Mundial y el Fondo
de designación de los bosques para uso comunitario             Monetario Internacional varios países están integrando
o para la ordenación conjunta con los organismos               objetivos de ordenación forestal (y, por lo tanto, de
forestales gubernamentales, el registro de los grupos          OFBC) en enfoques de la planificación del desarrollo y
de ordenación forestal y los procesos de elaboración           de la ordenación del paisaje y las cuencas hidrográficas
y aprobación de los planes de ordenación forestal son          como pilares de las estrategias de reducción de la
factores que limitan considerablemente la capacidad de         pobreza y el desarrollo rural. Además, con el aumento
las comunidades para participar en la ordenación forestal      de la población rural y de las múltiples demandas en
sin apoyo externo.                                             relación con los bosques las comunidades locales
                                                               podrían constatar que existen mayores incentivos que
En muchos países los formatos de los planes de                 en el pasado para diversificar los ingresos mediante una
ordenación forestal comunitaria siguen estando basados         mayor comercialización de los productos forestales.
en la ordenación forestal convencional, orientada a la         Tales actividades tienen lugar, como siempre, junto con la
producción y a la madera a gran escala. Se aplican             agricultura y el empleo no agrícola (Mirjam, Ros-Tonen y
a operaciones a pequeña escala sin una adaptación              Freerk Wiersum, 2005).
mínima, por lo que se generan costos elevados en las
transacciones y retrasos notables. En esta situación           No obstante, los bosques necesitan tiempo para madurar
los beneficios de las comunidades dependientes de los          y un bosque muy degradado tardará tiempo en generar
bosques dejan rápidamente de ser el objetivo principal de      los ingresos que las comunidades suelen necesitar con
la ordenación (FAO, 2004). No obstante, los países están       urgencia. Es hora de que se pongan en manos de las
tomando medidas positivas para mejorar la ordenación           comunidades bosques menos degradados o que se les
forestal colaborativa. En Uganda, por ejemplo, se está         proporcionen fondos puente que les ayuden a restaurar
elaborando una política de reparto de los beneficios           los bosques degradados más rápidamente.
en virtud de la ordenación forestal colaborativa. Esta
política depende de la participación del sector privado        El refuerzo de las pequeñas y medianas
en el apoyo al desarrollo de las empresas forestales           empresas forestales  
en la comercialización, la elaboración y la mejora de la       Los gobiernos pueden desempeñar una función crítica
producción y la organización de los grupos comunitarios.       en el refuerzo de las PYMEF para reducir la pobreza.
                                                               Pueden conceder y hacer cumplir el acceso legal a los
La capacidad de las comunidades locales de organizar,          recursos forestales. Pueden simplificar los procesos
negociar y presionar a los gobiernos ha resultado              burocráticos necesarios para la obtención de cuotas
crucial a la hora de hacer que los encargados de la            de recursos naturales y para el registro de las PYMEF.
toma de decisiones se ciñan a los principios de buena          Los incentivos financieros, como las exenciones fiscales
gobernanza. En diversos países se están realizando             para las nuevas PYMEF y las políticas de adquisición
esfuerzos liderados por ONG medioambientales con               local o verdes, son pasos positivos adicionales (Donovan
el fin de reforzar las comunidades locales y presionar         et al., 2000).



                                                                                        El valor local de los bosques | 103
Los actores del ámbito mundial también pueden contribuir          las PYMEF es Forest Connect (FC). Es un esfuerzo
    a crear un entorno favorable para las PYMEF generando             colaborativo entre la FAO, el Instituto Internacional de
    una demanda continuada o proporcionando inversión de              Medio Ambiente y Desarrollo (IIMAD), el Mecanismo para
    capital, como es el caso del sector privado. Por ejemplo,         los programas forestales nacionales y el Programa sobre
    un número cada vez mayor de empresas de salud y                   los bosques del Banco Mundial (PROFOR), con países
    belleza internacionales están seleccionando productos             asociados. A las PYMEF les interesa trabajar juntas en
    elaborados de manera sostenible y en virtud de normas             asociaciones para reducir los costos de transacción,
    reconocidas internacionalmente como el comercio justo,            adaptarse a las nuevas oportunidades de mercado y dar
    con lo que se garantiza el pago justo a los extractores de        forma al entorno normativo en su favor. No obstante,
    PFNM y a los elaboradores locales. La industria privada           en muchos países en desarrollo no hay estructuras de
    de elaboración forestal obtiene sus productos de manera           apoyo para tales asociaciones forestales o, si las hay,
    creciente de pequeños y medianos productores de                   no consiguen ayudar a quien más lo necesita. Forest
    árboles, especialmente en lugares en que las restricciones        Connect es una alianza internacional con núcleos
    sobre la tierra prohíben las concesiones a gran escala para       nacionales dedicada a evitar la deforestación y reducir
    plantaciones, y en ocasiones también proporciona capital          la pobreza mediante la vinculación entre las PYMEF, los
    a los productores locales para los procesos iniciales.            mercados, los proveedores de servicios y los procesos
                                                                      normativos (Recuadro 28).
    Los organismos donantes y organizaciones internacionales
    pueden proporcionar recursos financieros y técnicos               Como se desprende del Recuadro 25, una parte
    para el fomento de la capacidad, así como colaborar               fundamental del éxito de Burkina Faso en cuanto
    con los socios locales para hacer avanzar reformas de la          a las PYMEF y el uso de PFNM fue el resultado de
    tenencia de la tierra, las políticas y el mercado en favor        la aplicación del análisis y desarrollo de mercados
    de la población pobre. Se han hecho avances positivos             (AyDM), herramienta elaborada por la FAO en
    en el ámbito mundial que están ayudando a reforzar los            2000. El enfoque de AyDM es una metodología de
    entornos favorables (ver el Recuadro 27).                         formación participativa que tiene como fin ayudar
                                                                      a las personas a crear empresas forestales que
    La inversión en las actividades forestales controladas            generen ingresos y, a la vez, conservar los recursos
    localmente requiere ciertas condiciones previas. La               naturales. Las herramientas de AyDM se adaptan al
    inversión “suave” inicial puede ayudar notablemente               contexto específico de cada país y a muchos fines y
    a empoderar a las comunidades y los emprendedores                 productos diferentes. Esta metodología ofrece una
    locales, así como a moderar otros riesgos económicos              fase de planificación preliminar y tres fases principales
    y políticos, en preparación para inversiones “duras”              sucesivas: la identificación de los grupos objetivo y
    subsiguientes tales como el acceso a conocimientos                los productos potenciales; el análisis de los productos
    empresariales y créditos (Elson, 2010).                           prometedores y la identificación de los mercados; y la
                                                                      elaboración de estrategias y planes empresariales y su
    Una iniciativa respaldada por inversores “suaves”                 puesta en práctica experimental. Desde el año 2000
    para abordar los múltiples retos a los que se enfrentan           el Departamento Forestal de la FAO ha respaldado




    Recuadro 27:	Reconocimiento creciente del valor de las organizaciones de productores forestales: el Fondo para el
                 desarrollo de las asociaciones de pequeños productores forestales


    Los gobiernos reconocen de manera creciente que la cooperación    de productores forestales de países en desarrollo. Apoyado por
    activa de los pequeños productores forestales es necesaria        Agricord, la Unión Central de Productores Agrícolas y Propietarios
    en la elaboración de políticas para conseguir la ordenación       de los Bosques (MTK) finlandesa, Farmers Fighting Poverty,
    forestal sostenible. Por tanto, para ayudar a los gobiernos a     Forest Connect y el Mecanismo para los programas forestales
    crear un entorno favorable para las PYMEF, se han creado          nacionales/FAO, el programa del Fondo para el desarrollo de las
    iniciativas internacionales como el Fondo para el desarrollo      asociaciones de pequeños productores forestales comenzó sus
    de las asociaciones de pequeños productores forestales, para      actividades en 2010 en Etiopía y Viet Nam.
    respaldar la creación y el funcionamiento de las organizaciones   Fuente: FAO, 2010g (Para más información ir a:
                                                                      www.fao.org/forestry/enterprises/60778/es/).




104 | Capítulo 4
Recuadro 28: Forest Connect, una herramienta práctica de creación de redes


En la actualidad Forest Connect (FC) conecta y refuerza             (WWF) y el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV);
pequeñas empresas forestales en Burkina Faso, China, Etiopía,       la implementación corre a cargo de una organización privada
Guatemala, Guyana, la República Democrática Popular Lao,            de desarrollo de recursos humanos del país. Se ha centrado
Liberia, Malí, Mozambique y Nepal. Las actividades de FC en los     en pequeñas empresas de ratán y bambú y ha promovido
países comienzan con una evaluación del contexto de las PYMEF       la colaboración entre ONG y el gobierno de la República
sobre la que se basan las actividades de seguimiento que dan        Democrática Popular Lao. La capacidad de comercialización
lugar a la creación de redes presenciales a lo largo de la cadena   de estas PYMEF ha aumentado al incrementar su información
de valor y hasta el nivel normativo. Se proporciona información     acerca de los requisitos de los mercados internacionales y
y oportunidades a las PYMEF para establecer conexiones con          mediante la creación de grupos de producción de bambú y ratán.
otros productores locales, actores de la cadena de valor y          Las instituciones nacionales han reconocido la importancia de
proveedores de servicios (por ejemplo, empresas y servicios         ayudar a las PYMEF a obtener mejor acceso a los mercados
financieros). Cada núcleo nacional de FC crea y gestiona su         nacionales, regionales e internacionales y, a su vez, ello ha
propio sitio web tomando como base sus propias prioridades          animado tanto al gobierno del país como a las PYMEF a prestar
para vincular a todas estas partes interesadas.                     más atención a la ordenación sostenible del ratán y el bambú.
    En la República Democrática Popular Lao FC trabaja en
                                                                    Fuente: Forest Connect, 2010 (para más información sobre Forest Connect, República
asociación con la FAO, el Fondo Mundial para la Naturaleza          Democrática Popular Lao, ir a http://edclaos.com/lfc/).




proyectos relativos a empresas de productos forestales              •	 el uso de subsistencia de los PFNM no está
y arbóreos en 20 países empleando el enfoque de AyDM                   reglamentado, excepto en casos claros de extracción
(FAO, 2010f).                                                          excesiva;
                                                                    •	 los gobiernos enfocan las leyes y las políticas hacia
Leyes y políticas relativas a los productos                            PFNM de escala industrial comercializados a nivel
forestales no maderables más eficaces26                                internacional y de forma intensiva, especialmente
Con mayor información, consultas con las partes                        cuando tienen recursos limitados;
interesadas y enfoques estratégicos para la elaboración             •	 se presta especial atención a los daños para los PFNM
de políticas, las leyes y políticas relativas a los PFNM               causados por la degradación forestal derivada de
pueden promover la sostenibilidad ecológica, la                        la corta, la minería y el desmonte para la agricultura
equidad en el comercio y la mejora de los medios                       comercial y otros usos de la tierra;
de subsistencia rurales. Las siguientes sugerencias                 •	 las políticas evitan criminalizar las actividades de
tienen como fin ayudar a los gobiernos y otras partes                  extracción y marginalizar aún más a los productores;
involucradas en los trabajos a elaborar unos marcos                 •	 se proporciona apoyo e información a los grupos
normativos relativos a los PFNM que sean más eficaces                  de productores y extractores, a las asociaciones
y equitativos.                                                         comerciales y a las ONG para reforzar las consultas
                                                                       con las partes interesadas;
El grado de comercialización y la heterogeneidad de los             •	 se mitigan los efectos negativos de otras leyes ajenas
recursos, mercados y partes interesadas relacionados                   a este ámbito;
con los PFNM deberían reflejarse en las políticas y                 •	 los países que comercian PFNM colaboran entre sí;
leyes. Un enfoque genérico para reglamentar esta                    •	 se reducen los requisitos en cuanto a licencias y
diversa categoría de productos no es posible. Las                      procedimientos para los pequeños productores;
leyes deben reflejar los diferentes tipos de usos de                •	 los gobiernos integran y coordinan legislación
los PFNM como la subsistencia, la comercialización                     y sistemas de gobernanza consuetudinarios y
local, el comercio a gran escala y las actividades                     estatutarios.
recreativas. La experiencia también ha indicado que las
leyes y políticas relativas a los PFNM son más eficaces             Las políticas funcionan mejor cuando se basan en
cuando:                                                             incentivos o marcos jurídicos de apoyo, como la

26
     	 Esta sección está basada en Laird, McLain y Wynberg, 2010.




                                                                                                      El valor local de los bosques | 105
asistencia gubernamental a los grupos de productores,       muchos casos. Al mismo tiempo, muchas autoridades
    comerciantes y elaboradores; el acceso al mercado           forestales ven una oportunidad de generar ingresos a
    y precios más elevados mediante la certificación;           partir de REDD, lo que podría ser desfavorable para
    exenciones fiscales; y extensión y educación sobre          la descentralización del control de los bosques y su
    las nuevas políticas y leyes. En algunos casos,             traspaso a las comunidades.
    especialmente cuando surge una repentina y elevada
    demanda comercial, también se necesita un marco             Las comunidades podrían verse obligadas a afrontar los
    reglamentario más complejo que incluya licencias,           costos de REDD derivados de la no utilización de los
    cuotas, impuestos y restricciones del comercio. Los         bosques. Si, como se ha visto, hasta las cuatro quintas
    gobiernos tendrán que abordar la reglamentación de          partes de tal uso es invisible para los gobiernos, las
    los PFNM de modos que reflejen los costos financieros,      posibles pérdidas para la población dependiente de los
    ecológicos y sociales y los beneficios de tales medidas,    bosques debidas a REDD podrían ser subestimadas.
    la capacidad de aplicación del gobierno y la probabilidad   Además, existe un grave riesgo de que los derechos
    del cumplimiento.                                           informales de uso de los bosques poseídos por muchas
                                                                poblaciones forestales se puedan ir perdiendo a medida
    Los conocimientos tradicionales, los pueblos                que los bosques aumentan en valor (Angelsen et al.,
    indígenas y REDD                                            2009).
    El nuevo avance más dinámico e importante en relación
    con los bosques, los conocimientos tradicionales y los      La contribución potencial de un recurso forestal de
    pueblos indígenas en la Organización de las Naciones        múltiples funciones y valores al cambio climático no
    Unidas quizás sea el trabajo realizado en torno al          puede hacerse realidad a menos que las disposiciones
    cambio climático. Los pueblos indígenas en particular       relativas a REDD sean más coherentes con la reforma
    desempeñarán un papel importante en las actividades         más amplia de la gobernanza forestal. REDD y la
    REDD y REDD+, especialmente dadas las recientes             captación de carbono podrían reducir múltiples funciones
    decisiones sobre REDD+ tomadas en Cancún, México.           a una única función, lo que perjudicaría notablemente
    La pérdida y degradación de los bosques genera el           a los usuarios locales. Las reducciones potenciales de
    17 por ciento de las emisiones GEI mundiales y en todos     las emisiones, así como los mecanismos financieros y
    los bosques objeto de actividades REDD viven pueblos        los protocolos de seguimiento previstos para llevarlas a
    indígenas.                                                  cabo dependen de decisiones fundamentales sobre la
                                                                gobernanza forestal en favor de la población pobre que
    Debates recientes sobre la capacidad de recuperación de     solo ahora comienzan a ser abordadas.
    los medios de subsistencia están comenzando a tener en
    cuenta la enorme contribución realizada por los bosques     Especialmente desde la Conferencia de las Partes
    a esos medios de subsistencia, especialmente en las         de la CMNUCC celebrada en Bali en 2007, los
    zonas mas aisladas. No obstante, algunas personas           pueblos indígenas han participado activamente en los
    estiman que los efectos protectores de los bosques en       procesos de elaboración de políticas y han influido
    cuanto a la capacidad de recuperación de los medios         en sus resultados. Gracias a estos esfuerzos pueden
    de subsistencia podrían verse amenazados por algunos        encontrarse referencias a la importancia de los pueblos
    aspectos de REDD casi antes de que se reconozcan.           indígenas y los conocimientos tradicionales en los
    Aunque muchos aspectos de la ordenación de los              borradores de la CMNUCC y, notablemente, en su
    recursos naturales suponen amenazas similares para los      decisión sobre REDD+ de diciembre de 2010, que insta a
    medios de subsistencia (Honadle, 1999), hay algunas         los países en desarrollo a que garanticen la participación
    inquietudes específicas en relación con REDD.               plena de los pueblos indígenas y las comunidades
                                                                locales en las estrategias nacionales y planes de acción
    Existe cierta preocupación por cuanto REDD podría           de REDD+. Estas referencias proporcionan una base
    perjudicar a la población que vive en los bosques y en      de partida para lograr que los pueblos indígenas y las
    sus alrededores (tomando como base, por ejemplo, la         comunidades locales desempeñen un papel importante
    experiencia con el aceite de palma). Si se pretende que     en el régimen de la CMNUCC, que sus intereses y
    REDD contribuya a la reducción de la pobreza o que, al      derechos queden protegidos (ver CMNUCC, 2010) y
    menos, no tenga efectos negativos sobre los derechos        que puedan beneficiarse de las actividades de REDD+.
    de uso, la aclaración de la tenencia será fundamental en    Los casos mencionados en el Capítulo 3 constituyen



106 | Capítulo 4
ejemplos claros del modo en que esta participación             especial atención a los bosques urbanos y periurbanos
ha comenzado a cambiar positivamente las leyes y               para poder analizarlos e integrarlos en los esfuerzos
las políticas. En REDD+ se continúa trabajando para            de planificación locales (“urbanos”) y regionales
conseguir que estas actividades beneficien a las               (“periurbanos como nexo de las zonas urbana y rural”).
comunidades indígenas y locales.
                                                               Las actividades forestales urbanas y periurbanas han
Los bosques urbanos y la economía local en                     sido definidas como el arte, la ciencia y la tecnología de
relación con el empleo y los ingresos                          la ordenación de los árboles y los recursos forestales en
En la actualidad más de la mitad de la población mundial       los ecosistemas comunitarios urbanos y en su periferia
vive en zonas urbanas. La proximidad de bosques                por los beneficios fisiológicos, sociológicos, económicos
urbanos y periurbanos y otros sistemas arbóreos a              y estéticos que proporcionan (Grey y Daneke, 1986).
estos centros de población hace que sean notablemente          Las actividades forestales urbanas han recibido poca
valiosos en el mantenimiento del empleo y la generación        atención en muchos países pobres ya que se suele
de ingresos. No obstante, las zonas urbanas suelen             considerar que están ligadas al embellecimiento y las
quedar olvidadas a la hora de analizar cuestiones locales      actividades recreativas. Si bien estas funciones son
de bosques y actividades forestales. Es necesario              importantes para todas las sociedades, no son una gran
tener en cuenta diferentes consideraciones a la hora de        prioridad para las ciudades donde la restauración de la
evaluar la productividad de los bosques urbanos frente         base forestal y la búsqueda de ocupaciones productivas
a los rurales. En este sentido resultan especialmente          para la población vulnerable y pobre son las principales
importantes tres ámbitos.                                      preocupaciones.


En primer lugar, en núcleos urbanizados con mucha              La investigación extensiva y la experiencia demuestran
infraestructura gris (carreteras y edificios), los árboles y   que las ciudades que han tomado medidas para invertir
los bosques urbanos forman plantaciones alineadas y            en una visión “verde” han disfrutado de mayores
jardines cuyo mantenimiento genera empleo sostenible           beneficios como consecuencia de ello. En los lugares en
y residuos que constituyen materia prima para la               que se cuenta con una infraestructura verde eficaz, por
generación de electricidad y calefacción, y para cocinar       ejemplo, los efectos de los episodios meteorológicos
(Lohrberg). En segundo lugar, las áreas en urbanización        extremos (vientos, inundaciones, corrimientos de
que rodean a las ciudades se enfrentan a grandes               tierras, avance del desierto etc.) son menores. Además,
cambios del uso de la tierra y se necesitan ingeniosos         una cuenca hidrográfica bien gestionada produce y
mosaicos de árboles y recursos forestales que combinen         suministra agua de buena calidad y reduce la necesidad
funciones ambientales, productivas, para la salud y para       de realizar obras de ingeniería costosas. El costo
la recreación. Las prácticas de hoy día tienen como fin        elevado y recurrente derivado de la reconstrucción de
aumentar la rentabilidad de las infraestructuras verdes        carreteras, viviendas e infraestructuras comerciales se
y avanzar hacia una infraestructura gris más respetuosa        reduce considerablemente y, por lo tanto, se obtienen
con el medio ambiente y, a la vez, proporcionar empleo         ahorros que a su vez generan empleos verdes e
en la construcción y el mantenimiento de carreteras,           ingresos mediante la ordenación para usos múltiples
parques, polígonos industriales y barrios que aúne a           y el mantenimiento de los bosques y los árboles.
las pequeñas y medianas empresas y la participación            Por último, los sistemas agrícolas y paisajísticos que
comunitaria (Lohrberg, 2007). En tercer lugar, una ciudad      incorporan actividades agroforestales y plantaciones
sostenible debe adecuarse a su ecosistema general y            de alto rendimiento pueden suministrar productos a los
respetar la ordenación de las cuencas hidrográficas y          mercados cercanos a precios competitivos (FAO, 2009b).
el paisaje urbano. La productividad equilibrada de los
bosques y los sistemas agroforestales en torno a las           La investigación en zonas periurbanas de los países
ciudades proporciona a las zonas urbanas productos             en desarrollo revela que las familias pobres que
forestales tradicionales, así como agua y productos            han emigrado a las ciudades mantienen vínculos
agroforestales (Spathelf y Nutto, 2004). No obstante,          estrechos con las zonas rurales (agrícolas y forestales)
a pesar de su valor para la OFBC y las PYMEF y su              que abandonaron. Esta conexión puede contribuir a
conexión con ellas, estos tres ámbitos se consideran           su subsistencia y mitigar la inseguridad alimentaria
muy pocas veces en los estudios del “valor” local de los       (Iaquinta y Drescher, 2000). En la sociedad urbanizada
bosques y las actividades forestales. Es necesario prestar     del Amazonas boliviano, la extracción y la elaboración



                                                                                        El valor local de los bosques | 107
de PFNM proporciona opciones de subsistencia a los                atrayendo a los consumidores, favoreciendo una actitud
    habitantes periurbanos. Algunas familias, especialmente           positiva y enviando mensajes de calidad (Wolf, 2004).
    las que emigraron desde zonas interiores forestales cuyo          Este hecho se ha documentado en profundidad mediante
    nivel educativo es bajo, dependen de las actividades en           investigaciones en Europa como, por ejemplo, la
    torno a PFNM para su supervivencia económica en la                realizada por el Foro Europeo de Actividades Forestales
    ciudad (Stoian, 2005). El papel de los PFNM en apoyo              Urbanas bajo la dirección del Centro para los Bosques,
    de los medios de subsistencia en diferentes regiones de           el Paisaje y la Planificación de la Universidad de
    países en desarrollo, que existe informalmente desde              Copenhague (DCFLP/KVL) y la IUFRO. La producción,
    hace décadas, fue confirmado por Shackleton, Shanley              la plantación y el mantenimiento de árboles y paisajes
    y Ndoye (2007). Concretamente, su investigación                   constituyen un multiplicador económico importante en
    ilustró la importancia de los PFNM a la hora de ofrecer           los países desarrollados. Tan solo en los Estados Unidos
    una oportunidad a los cientos de miles de hombres y               de América, el valor de los servicios paisajísticos en
    mujeres urbanos y periurbanos desempleados para                   2004, incluidas la producción y venta de equipo y viveros,
    que reforzasen sus medios de subsistencia en diversos             se calculó en 147 800 millones de dólares y en este
    países africanos.                                                 ámbito se crearon más de 1,9 millones de empleos en el
                                                                      sector privado (Hall, Hodges y Haydu, 2005).
    En las zonas urbanas las principales fuentes de madera
    son las plantaciones, los árboles situados en las calles,         En las tareas necesarias de restauración de los
    los cortavientos o paravientos y los cinturones verdes, los       ecosistemas urbanos y de plantación y mantenimiento
    parques y los jardines. En muchas ciudades la extracción          de los árboles comunitarios, respaldadas por los
    de madera se combina con actividades recreativas                  gobiernos nacionales y locales y por los organismos
    intensivas al aire libre. La plantación sistemática de            donantes internacionales, se podrían emplear millones
    árboles en las calles para la producción de madera se             de personas en el ámbito mundial con notables efectos
    practica extensivamente en China, la India y Malasia              multiplicadores en las economías locales y en todo el
    (Carreiro, Song y Wu, 2008). Algunas ciudades de países           mundo. No obstante, los bosques urbanos continúan
    industrializados compensan los costos que supone el               siendo con frecuencia una idea de última hora en el
    mantenimiento de los árboles mediante la extracción.              proceso de puesta en práctica de los objetivos de planes
                                                                      integrales a escala local y nacional. A menudo existe una
    Los árboles urbanos tienen, asimismo, la capacidad de             desconexión fundamental entre la visión comunitaria de
    mantener el valor de la propiedad (por ejemplo, Tyrväinen         la calidad ambiental y los servicios ecosistémicos que
    et al., 2005), crear lugares atractivos para las empresas         constituyen el pilar para alcanzar la calidad ambiental y
    y atraer a los consumidores a distritos comerciales               el desarrollo sostenible (Schwab, 2009). La información
    en zonas más urbanas. En los estudios realizados se               fiable y los diálogos inclusivos entre disciplinas, sectores
    ha constatado que los árboles urbanos mejoran la                  e instituciones son componentes necesarios para que
    estabilidad económica de los entornos comerciales                 todo proceso de planificación tenga éxito. Ambos




    Recuadro 29: Valoración de los servicios ecológicos - el ejemplo del bosque urbano de Oakville


        Cada año los árboles de la ciudad de Oakville, en Ontario         El proyecto Urban Forest Effect (UFORE) de Oakville ayudó
    (Canadá), proporcionan servicios ecológicos por valor de 2,1      a crear una “medida de rendimiento” de referencia para el
    millones de dólares. Además, los árboles ahorran a la industria   plan estratégico de la ciudad. En combinación con el Plan de
    local 1,1 millones de dólares anuales porque evitan el gasto en   ordenación estratégica de los bosques urbanos 2008-2027, se
    métodos mecánicos para eliminar las 172 toneladas métricas        constituyó una sólida base normativa en el plan urbanístico
    de contaminantes emitidos en origen. Los árboles ahorran a los    municipal con el fin de alcanzar la visión institucional de “ser la
    residentes de Oakville 812 000 dólares anuales al reducir sus     mejor ciudad para vivir del Canadá”. Esto demuestra la influencia
    cuentas de pago de energía. Esto demuestra que los bosques        que tienen los bosques urbanos y la colaboración que se podría
    urbanos funcionan como “equipos biogenéticos” porque ahorran      conseguir entre los profesionales de la planificación, la ingeniería
    energía y evitan la acumulación de gases de efecto invernadero.   y la ordenación de los bosques urbanos (McNeil, 2009).




108 | Capítulo 4
componentes están ausentes en la actualidad en casi               sistemas arbóreos apuntan a nuevos modelos de
todas las regiones y naciones (ver el Recuadro 30).               ordenación urbana y a una dinámica de urbanización
Las principales partes interesadas, como los técnicos             en que la inclusión social, los procesos participativos
forestales, los especialistas en agricultura urbana, las          de integración cultural, la seguridad alimentaria y el
autoridades locales, los organismos de emergencia y los           bienestar se adoptan como objetivos principales.
responsables de los programas de seguridad alimentaria,
no colaboran para construir ciudades sostenibles verdes           Resumen y conclusiones
con los ciudadanos y para ellos. Sin embargo, muchos              El presente capítulo ha demostrado que los recursos
centros de excelencia (en Asia, por ejemplo, la Academia          forestales locales son importantes en el mantenimiento
China de los Bosques, el Instituto de Recursos Forestales         de los medios de vida pero que a menudo se subestiman
de Malasia y las Fundaciones Aravali en la India) están           en valor y no quedan suficientemente protegidos
compilando información de calidad e instituyendo                  mediante leyes y políticas. Los recursos forestales locales
prácticas progresivas para hacer partícipes a los                 ayudan notablemente a la conservación de las prácticas
propietarios de tierras afectados y a los grupos de interés       relativas a los conocimientos tradicionales, al desarrollo
y para elaborar una visión verde sostenible para sus              de la OFBC y las PYMEF y al suministro de PFNM, y
comunidades en unas condiciones de buena gobernanza               realizan contribuciones no monetarias a los medios de
y ejercicios de planificación a largo plazo.                      subsistencia. Los ejemplos proporcionados en este
                                                                  capítulo constituyen un primer intento de arrojar luz sobre
La agricultura urbana ya ha sido reconocida por los               estos temas, todos los cuales requieren una investigación
ciudadanos y sus autoridades locales como un modo                 y un debate más profundos en 2011 y en adelante.
estratégico de combinar un mosaico de zonas verdes
en las ciudades y sus alrededores y, de este modo,                La ordenación forestal de base comunitaria se
contribuir a la estabilización de las sociedades que              fundamenta en la voluntad política y en unas instituciones
emigran de zonas rurales, crear un ecosistema natural             comunitarias sólidas. Depende de los derechos y la
en las ciudades y proporcionar un mercado altamente               tenencia forestales a largo plazo. Cuando se pone en
competitivo en la vecindad de los consumidores. Las               práctica en entornos favorables sólidos y adecuados, la
plataformas de partes interesadas existentes en torno a           OFBC puede ayudar a estimular la creación de PYMEF.
esta disciplina ofrecen una sólida base mediante la cual
incorporar los árboles, las actividades agroforestales y          Cada vez se aprecia más en algunos países y en el
los bosques al uso integrado de la tierra, y permiten así         ámbito internacional que las inversiones en PYMEF
que las actividades forestales urbanas y periurbanas              pueden mejorar considerablemente las oportunidades
realicen una contribución económica directa en cuanto             de medios de subsistencia rurales, así como reforzar la
a la generación de empleo e ingresos, así como ahorros            gestión de los recursos naturales. Las PYMEF pueden ser
institucionales.                                                  motores de desarrollo a través del empleo y los ingresos
                                                                  y, por lo tanto, pueden incrementar el efecto multiplicador
Los resultados de investigaciones más completas                   que se registra en las economías rurales. No obstante,
sobre los bosques urbanos y periurbanos y otros                   en algunos países el desarrollo de PYMEF todavía es




Recuadro 30: Evaluación de los árboles fuera del bosque



La evolución de las zonas verdes de las ciudades y los procesos   llevando a cabo un estudio temático sobre los árboles fuera del
de planificación regional para estas zonas es bien conocida       bosque que incluye un análisis de metodologías y disponibilidad
en los países desarrollados. No obstante, aunque existen          de datos. El estudio proporcionará orientaciones a los países
metodologías para su evaluación, no se emplean comúnmente         para evaluar la urbanización, el uso de la tierra y el cambio del
en muchas partes del mundo, son muy poco compatibles              uso de la tierra en las ciudades y sus periferias en relación con
entre los usuarios y no están integradas ni a nivel nacional ni   las políticas forestales y los planes nacionales de acción forestal
internacional. Como parte del proceso de FRA 2010 se está         (FAO, 2010e).




                                                                                              El valor local de los bosques | 109
deficiente debido a su infravaloración en las economías    y políticas eficaces sobre PFNM para garantizar que
    nacionales. Los gobiernos y las organizaciones             no sean explotados excesivamente y que estén bien
    internacionales podrían crear un entorno más positivo      integrados en los marcos normativos.
    para las PYMEF mediante la aclaración de las normas
    de acceso a los recursos naturales y la tenencia de los    Por último, los nuevos retos derivados del cambio
    mismos, mediante la simplificación de los procesos         climático exigen medidas urgentes para analizar y
    relativos al registro de empresas y la exportación, y      proteger aun más el valor local de los bosques para los
    consiguiendo coherencia en los sistemas de incentivos      medios de subsistencia. Esto es especialmente cierto
    fiscales y financieros. La disponibilidad de información   en el caso de las nuevas actividades emprendidas
    y el apoyo a las redes de productores también son          como parte de REDD+, dadas las decisiones tomadas
    componentes importantes.                                   recientemente en Cancún, en diciembre de 2010. Si las
                                                               actividades de REDD van acompañadas de una amplia
    Los PFNM han demostrado, asimismo, que realizan            reforma de la gobernanza de los bosques y los gobiernos
    notables notables contribuciones en efectivo y no          fomentan la participación de los pueblos indígenas y las
    monetarias a los medios de subsistencia, como por          comunidades locales en la elaboración de estrategias
    ejemplo por medio de las PYMEF. Los PFNM son, con          y planes de acción REDD+ a escala nacional, cabrá
    frecuencia, el producto principal de muchas PYMEF          esperar que con las actividades de REDD+ se consigan
    de base comunitaria y ayudan a proporcionar ingresos       beneficios para las personas que dependen de los
    sostenibles. Sin embargo, la contribución no monetaria     bosques para sus medios de subsistencia. Si no se
    de los PFNM a los ingresos familiares es, a menudo,        presta atención a los problemas del ámbito local existe
    mucho mayor que los ingresos en efectivo procedentes       el riesgo de erosionar los estilos de vida tradicionales y
    de los bosques. Además de realizar investigaciones         de poner en peligro algunos de los bosques con mayor
    adicionales sobre la contribución no monetaria de los      diversidad biológica y más importantes desde el punto
    bosques es necesario un desarrollo mayor de leyes          de vista ambiental del mundo.




110 | Capítulo 4

Más contenido relacionado

PDF
2008 productos forestales no maderables
PDF
Boletindel ibif5
PDF
Material de estudio (2)
PPT
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
DOCX
Bio diversidad peruana
DOCX
Bio diversidad peruana
PDF
Bosques y madera
DOCX
2008 productos forestales no maderables
Boletindel ibif5
Material de estudio (2)
ASESOR DEL DESPACHO DEL MINISTERIO PUBLICO- FISCALIA DE LA NACIÓN. COORDINACI...
Bio diversidad peruana
Bio diversidad peruana
Bosques y madera

La actualidad más candente (18)

PPT
Manejo forestal comunitario en méxico
PDF
Biodiversidad peruana
DOCX
Viodibenercidad peruena
DOCX
Bio diversidad peruana
DOCX
Biodiversidad peruana 01
PDF
Bromelias ornamentales
PDF
Sistemas Agroforestales por Florencia Montagnini
DOCX
Biodiversidad peruana
PDF
Bio diversidad peruana
DOCX
Biodiversidad peruana
DOCX
Biodiversidad peruana
DOCX
Biodiversidad peruana
DOCX
Biodiversidad peruana
PDF
Taller venezuela
PDF
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
PDF
LAS ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS
PDF
Manejo de Información sobre Conservación In Situ de la Agrobiodiversidad y Co...
DOCX
La biodiversidad
Manejo forestal comunitario en méxico
Biodiversidad peruana
Viodibenercidad peruena
Bio diversidad peruana
Biodiversidad peruana 01
Bromelias ornamentales
Sistemas Agroforestales por Florencia Montagnini
Biodiversidad peruana
Bio diversidad peruana
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Taller venezuela
Sustentabilidad de los recursos forestales en el municipio de Zitácuaro, Mich...
LAS ESPECIES VEGETALES PROMISORIAS
Manejo de Información sobre Conservación In Situ de la Agrobiodiversidad y Co...
La biodiversidad
Publicidad

Destacado (10)

PDF
User manual green logo UE
PDF
Castel 1234
PPT
Ignite n°10 - Fromage et Mathématiques par Cédric Ringenbach
PDF
Beverly Hills Interiors around the world.
PDF
Fuentes infantiles 2012
PDF
Fuentes comic script 2012
PDF
I2000s03
PDF
Fireplaces Insert turbo 100% organic heat
PDF
I2000s02
PDF
I2000s06
User manual green logo UE
Castel 1234
Ignite n°10 - Fromage et Mathématiques par Cédric Ringenbach
Beverly Hills Interiors around the world.
Fuentes infantiles 2012
Fuentes comic script 2012
I2000s03
Fireplaces Insert turbo 100% organic heat
I2000s02
I2000s06
Publicidad

Similar a I2000s04 (20)

PDF
El consumo verde a través de los benefición del bosque
PDF
Iyb cbd-factsheet-tk-es
PDF
Presentacion foro bavc trebol
PDF
Proyecto Conservacion Insitu
PDF
Enfoque Cultural para la Gestión Ambiental Sostenible.pdf
PDF
La experiencia de desarrollo agroforestal de Zambrana Abajo
PDF
Biodiversidad72 web1
PDF
Comercialización Hierbas Medicinales
PPT
Reserva Biologica Huilo Huilo
PDF
Boletin Pefc 29
PPTX
Consejo Asesor Reforestamos Mexico 13 de junio 2012
DOCX
Viodibenercidad peruena
PDF
Produc forestal no maderero manejo comunitario
PDF
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE EL TEMA DE LOS BOSQUES EN PERÚ.
PDF
Guia impactos socioambientales en hidrocarburos
PDF
Saberes y patentes
PDF
Biodiversidad, sustento y culturas n° 73
PPTX
Reconocimiento general de actores (2)
PPT
Conocimiento vernáculo y construcción de una conciencia autóctona alvaro zerda
El consumo verde a través de los benefición del bosque
Iyb cbd-factsheet-tk-es
Presentacion foro bavc trebol
Proyecto Conservacion Insitu
Enfoque Cultural para la Gestión Ambiental Sostenible.pdf
La experiencia de desarrollo agroforestal de Zambrana Abajo
Biodiversidad72 web1
Comercialización Hierbas Medicinales
Reserva Biologica Huilo Huilo
Boletin Pefc 29
Consejo Asesor Reforestamos Mexico 13 de junio 2012
Viodibenercidad peruena
Produc forestal no maderero manejo comunitario
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 7
PRESENTACIÓN SOBRE EL TEMA DE LOS BOSQUES EN PERÚ.
Guia impactos socioambientales en hidrocarburos
Saberes y patentes
Biodiversidad, sustento y culturas n° 73
Reconocimiento general de actores (2)
Conocimiento vernáculo y construcción de una conciencia autóctona alvaro zerda

Más de GBSNetworks (20)

PDF
Tapicería Española
PDF
TAPICERIA CONTEMPORANEA
PDF
Creative Director Atelier@rt
PDF
Boho Express Ibiza
PDF
Audrey baker
PDF
Casa Sert Ibiza
PDF
Flat for rent Ibiza
PDF
Can pep Simó magazine template
PDF
Can Pep Simó Ibiza Spain
PDF
AQVAM PROJECT INTRODUCTION
PDF
Cataleg Pallares "ganivets de xef"
PDF
Infographie digital trend_2015
PDF
Colección de algodones 2015
PDF
Colección Aspectos Sedosos 2015
PDF
Colección de Estampados 2015
PDF
STAIRBUCKS - VIDEO EMAIL http://tinyurl.com/GBSNetworks
PDF
Cotton upholstery.
PDF
Firefly Project
PDF
BOC The original Arbequina Olive Oil
PDF
Semences potageres professionnelles_bio
Tapicería Española
TAPICERIA CONTEMPORANEA
Creative Director Atelier@rt
Boho Express Ibiza
Audrey baker
Casa Sert Ibiza
Flat for rent Ibiza
Can pep Simó magazine template
Can Pep Simó Ibiza Spain
AQVAM PROJECT INTRODUCTION
Cataleg Pallares "ganivets de xef"
Infographie digital trend_2015
Colección de algodones 2015
Colección Aspectos Sedosos 2015
Colección de Estampados 2015
STAIRBUCKS - VIDEO EMAIL http://tinyurl.com/GBSNetworks
Cotton upholstery.
Firefly Project
BOC The original Arbequina Olive Oil
Semences potageres professionnelles_bio

I2000s04

  • 1. 4
  • 2. El valor local 4 de los bosques E l tema “Bosques para personas” guiará no maderables (PFNM) en ambas. A diferencia del valor el debate a lo largo del Año Internacional efectivo de los bosques puesto de manifiesto por el de los Bosques, que se celebrará durante ejemplo de las PYMEF que comercializan PFNM, la 2011. Se pretende que este tema englobe tercera sección se centra en “el valor no monetario de los el papel de la población en la ordenación, bosques”. En la última sección se ofrece una panorámica la conservación y el desarrollo sostenible de las necesidades futuras y recomendaciones en de los bosques del mundo. Hay varias cuestiones materia de políticas para proteger y reforzar el valor local relacionadas con este tema, como los conocimientos de los bosques puesto de manifiesto en estos tres temas. tradicionales relativos a los bosques, la ordenación forestal En su conjunto las secciones de este capítulo constituyen de base comunitaria (OFBC) y las pequeñas y medianas un “iniciador de la reflexión” para explorar el tema de los empresas forestales (PYMEF). En este capítulo se exploran bosques y las cuestiones forestales a nivel local, y hacen estas cuestiones en anticipación de los debates que patente la importancia de reconocer la complejidad del se celebrarán durante la novena reunión del Foro de valor local en todos los enfoques del desarrollo. las Naciones Unidas sobre los Bosques (UNFF) y otras actividades de ámbito mundial que se llevarán a cabo en Los conocimientos tradicionales celebración del Año Internacional de los Bosques. “Conocimientos tradicionales” es una expresión que combina los conocimientos, las innovaciones y las En el presente capítulo se analiza el valor local de prácticas de los pueblos indígenas y las comunidades los bosques mediante cuatro secciones vinculadas locales (Recuadro 19). Constituyen la base para los entre sí. En la primera de ellas se presenta una breve medios de subsistencia forestales y contribuyen a las panorámica de algunas de las maneras en que los prácticas culturales y económicas tradicionales, al uso conocimientos tradicionales (CT) contribuyen a los de subsistencia y el comercio local, a las prácticas medios de subsistencia locales y las prácticas forestales de ordenación forestal y al desarrollo de productos tradicionales. En la segunda se ofrece una actualización comerciales. Los conocimientos tradicionales relativos sobre la OFBC y las PYMEF y se informa acerca del a los bosques se engloban en el grupo más amplio papel crucial desempeñado por los productos forestales de los conocimientos tradicionales, e incluyen los Recuadro 19: ¿Qué son los conocimientos tradicionales? “El conocimiento tradicional se refiere al conocimiento, las valores culturales, rituales, leyes comunitarias, idioma local y innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y prácticas agrícolas, incluso la evolución de especies vegetales locales de todo el mundo. Concebido a partir de la experiencia y razas animales. El conocimiento tradicional básicamente es de adquirida a través de los siglos, y adaptado a la cultura y al entorno naturaleza práctica, en especial en los campos de la agricultura, locales, el conocimiento tradicional se transmite por vía oral, de pesca, salud, horticultura y silvicultura.” generación en generación. Tiende a ser de propiedad colectiva Fuente: Portal de Información sobre el conocimiento tradicional del Convenio sobre y adquiere la forma de historias, canciones, folclore, refranes, la Diversidad Biológica (www.cbd.int/tk). 86 | Capítulo 4
  • 3. conocimientos ligados al uso y la ordenación de vegetales étnicos y los ingredientes exóticos con usos especies forestales y el entendimiento y la ordenación tradicionales son cada vez más demandados en Europa más amplios de los ecosistemas forestales. Aquí se y América del Norte, lo que lleva a las empresas a ofrece un breve análisis de algunas de las formas en buscar remedios fitoterapéuticos y sabores basados en que se emplean los conocimientos tradicionales, en los conocimientos tradicionales (Gruenwald, 2010). El primer lugar comercialmente y en segundo lugar como hecho de que se lleven empleando mucho tiempo en parte de las prácticas tradicionales de ordenación; y sus el ámbito tradicional también beneficia a los productos vínculos con la diversidad biológica y cultural. La sección e ingredientes “nuevos” en el mercado, que tienden concluye con una panorámica de los actuales procesos a recibir una aprobación reglamentaria más rápida si normativos, cuyo fin es proteger y respetar el papel de su inocuidad queda demostrada por su uso durante los conocimientos tradicionales. generaciones (Gruenwald, 2010). La utilización de los conocimientos Los últimos avances en los campos de la ciencia tradicionales y la tecnología ofrecen nuevas oportunidades de Históricamente, los conocimientos tradicionales investigación y exploración de las posibles aplicaciones han desempeñado un papel fundamental en el de los conocimientos tradicionales en industrias como la desarrollo de productos comerciales, incluidos los atención sanitaria, la agricultura y la biotecnología. Cada pertenecientes a las industrias farmacéutica, de semillas, vez se consultan más los conocimientos tradicionales fitoterapéutica, cosmética y hortícola. En algunas como parte de los esfuerzos por abordar retos más industrias ha disminuido en las últimas décadas la amplios como la adaptación al cambio climático, la importancia de los conocimientos tradicionales en gestión de los recursos hídricos y la ordenación agrícola los programas de investigación y desarrollo, pero en y forestal sostenible. En Western Arnhem Land (Australia), otras sigue siendo firme, y en todos los sectores se por ejemplo, se han empleado los conocimientos continúan comercializando productos derivados de los tradicionales relativos a la gestión de los incendios para conocimientos tradicionales (Laird y Wynberg, 2008; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Petersen y Kuhn, 2007). (Galloway McLean, 2009). El IPCC identificó los conocimientos tradicionales y locales como un elemento A pesar del declive económico las ventas continúan importante ausente de sus evaluaciones previas; tales aumentando en los ámbitos de los productos conocimientos constituirán un núcleo de trabajo en sus fitoterapéuticos, los alimentos y bebidas nutracéuticos próximos informes de evaluación científica. y funcionales y los productos de higiene personal y cosméticos con un componente de conocimientos Lo más importante es que los conocimientos tradicionales tradicionales (Gruenwald, 2008; Cavaliere et al., 2010). mejoran las vidas de sus poseedores. La medicina Prácticamente todos los productos fitoterapéuticos se tradicional, por ejemplo, proporciona atención primaria a derivan de los conocimientos tradicionales, incluidos las una gran parte de la población mundial. Se calcula que especies perennes más vendidas como el saw palmetto, en algunos países de África y Asia al menos el 80 por el cardo lechal, el gingko, el goji, el ginsén, el harpagófito, ciento de la población depende de la medicina tradicional el açai, el saúco y la equinácea. En 2008, contabilizando para su atención primaria (Organización Mundial de la solamente a los Estados Unidos de América, el goji y Salud, 2008). La ordenación forestal tradicional, incluida la equinácea generaron ingresos de más de 170 y 120 la manipulación de los bosques para favorecer especies millones de dólares, respectivamente (Moloughney, deseables y ampliar al máximo la variedad de productos 2009). Muchos de los productos más vendidos proceden y servicios proporcionados, ha mantenido a comunidades de los bosques, de los bosques, y la recolección y el en entornos complejos y a menudo inhóspitos durante comercio de materias primas continúan influyendo miles de años (ver, por ejemplo, Gómez-Pompa, 1991; notablemente en las economías forestales. Posey y Balée, 1989; Padoch y De Jong, 1992). Estos sistemas silvícolas indígenas suelen requerir pocos Algunas especies forestales valiosas son yohimbe y insumos pero resultan eficaces, ya que son el producto pygeum en África y muira puama y pau d’arco en América de cientos de años de ensayo y error y emplean diversas del Sur. La utilización comercial de estas y otras especies técnicas del mismo modo que los silvicultores emplean forestales se basó directamente en los conocimientos el raleo selectivo, el deshierbe y la plantación de tradicionales relativos a los bosques. Así, los productos enriquecimiento (Peters, 2000). El valor local de los bosques | 87
  • 4. La ordenación forestal tradicional ha determinado ocupaban de ellas distintos expertos (Pretty et al., 2010). la estructura y la composición de los bosques en El concepto de “diversidad biocultural” ha permitido que todo el mundo, y en muchos casos ha mejorado la se fusionen en un movimiento más amplio con el fin de biodiversidad más allá de la existente en condiciones comprender las relaciones dinámicas existentes entre la vírgenes sin presencia humana (Balée, 1994). Estos naturaleza y la cultura, así como proteger la diversidad sistemas pueden ofrecer importantes enseñanzas para biocultural ante la globalización, los nacionalismos y gestores de bosques, leñadores, agricultores nómadas, el desarrollo insostenible (Christensen Fund, 2010). conservacionistas y otras personas que desean La protección de las culturas se considera de manera comprender los ecosistemas complejos y biológicamente creciente una parte integral de la conservación de la diversos, así como las relaciones entre las personas y biodiversidad (Maffi y Woodley, 2010; Pretty et al., 2010). su entorno. El Mecanismo para los programas forestales nacionales (PFN) de la FAO ha venido trabajando para Medidas normativas para proteger y respetar hacer patente la importancia de los conocimientos los conocimientos tradicionales tradicionales e integrarlos en los programas forestales En las últimas décadas se han venido reconociendo nacionales (Recuadro 20). cada vez más los derechos sobre, entre otras cosas, la tierra, los recursos y la cultura de los pueblos indígenas. La ordenación tradicional de los entornos forestales Como parte de este proceso se ha llamado la atención influye en la composición de la flora y la fauna y en la de los responsables de las políticas hacia el valor de los diversidad biológica de estas zonas. La concienciación conocimientos tradicionales y la necesidad de contar acerca del vínculo existente entre las prácticas culturales con el consentimiento de los poseedores de tales y la diversidad biológica ha aumentado en las últimas conocimientos para su empleo. Debe notarse que los décadas, y en la actualidad se acepta ampliamente el términos “conocimientos tradicionales” y “conocimientos concepto de “diversidad biocultural” (Recuadro 21). Este tradicionales relativos a los bosques” todavía no se han concepto fue el resultado de numerosos estudios del integrado plenamente en las políticas forestales mundiales ámbito local, así como de análisis más amplios en los que y en las prácticas de ordenación forestal sostenible, pero se constataron correlaciones entre la diversidad lingüística, recientemente han sido objeto de un gran debate. No étnica y biológica en todo el mundo (Maffi, 2005). obstante, se ha desarrollado un conjunto de instrumentos e instituciones mundiales, textos negociados y procesos Hasta hace poco la diversidad cultural y la diversidad para abordar estas preocupaciones, principalmente biológica se consideraban disciplinas independientes, mediante el Convenio sobre la Diversidad Biológica por lo que eran objeto de estudios diferentes y se (CDB), el Foro Permanente de las Naciones Unidas para Recuadro 20: El Mecanismo para los programas forestales nacionales El Mecanismo PFN respalda la elaboración y la aplicación de Desde 2002 las ONG locales seleccionadas por los comités programas forestales nacionales en sus 70 países socios con directivos nacionales de múltiples partes interesadas de los tres objetivos estratégicos principales: i) integrar la ordenación países socios han puesto en práctica unas 30 actividades forestal sostenible en procesos intersectoriales más amplios a relacionadas directamente con los conocimientos indígenas nivel nacional; ii) alcanzar un consenso en el ámbito nacional para documentar, difundir, fomentar la capacidad y reforzar sobre el modo de abordar problemas relativos a los bosques y los conocimientos tradicionales sobre ordenación forestal. En los árboles en el contexto más amplio del desarrollo sostenible; algunos países socios el Mecanismo, junto con la FAO y otros y iii) integrar los compromisos alcanzados en el ámbito asociados, también ha proporcionado ayuda para elaborar las internacional (por ejemplo el CDB, la CMNUCC y la Convención estrategias nacionales de financiación forestal y para formar a de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación los grupos comunitarios en el desarrollo de los mercados y el (UNCCD), entre otros) en las políticas y la planificación forestales acceso a los mismos nacionales. Dicho Mecanismo se centra especialmente en el Las lecciones aprendidas a partir de las actividades intercambio de conocimientos y en el fomento de la capacidad respaldadas por el Mecanismo pueden consultarse en el sitio en el sector forestal para garantizar la participación informada de web del mismo: www.nfp-facility.org/60680/es/. múltiples partes interesadas en la planificación forestal nacional continuada y su aplicación y seguimiento eficaces. 88 | Capítulo 4
  • 5. Recuadro 21: ¿Qué es la diversidad biocultural? La diversidad biocultural es “el tejido de la humanidad y la “La diversidad biocultural es la diversidad interconectada de naturaleza, el pluralismo cultural y la integridad ecológica. La la naturaleza y la cultura: los millones de especies de plantas diversidad biocultural emana de la coevolución y la adaptación y animales que han evolucionado en la Tierra y los miles de constantes entre el paisaje natural, los estilos de vida y los culturas y lenguajes diferentes que las personas han desarrollado esfuerzos culturales, de lo que se derivan una riqueza y una mediante la interactuación estrecha entre ellas y con el medio variedad que son indivisibles”. The Christensen Fund, declaración natural.” Terralingua, Biocultural Diversity Conservation, A de visión, 2010 (www.christensenfund.org). Community of Practice (www.terralingua.org). las Cuestiones Indígenas y la Organización Mundial de la los conocimientos tradicionales por medios legales, entre Propiedad Intelectual (OMPI). otros, y está trabajando para identificar los elementos prioritarios de sistemas sui generis para la protección de El artículo 8(j) del CBD recaba de las partes que los conocimientos tradicionales, el reparto justo de los “respeten, conserven y mantengan” el conocimiento, las beneficios y el consentimiento informado previo. innovaciones y las prácticas de los pueblos indígenas y las comunidades locales relativos a la biodiversidad. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Además, establece que se debería promover la derechos de los pueblos indígenas de 2007 constituye “aplicación más amplia” de este conocimiento con la un importante instrumento adicional en apoyo de “aprobación y la participación de los poseedores de tal los derechos de los pueblos indígenas sobre sus conocimiento”. El CDB fomenta, asimismo, el reparto conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad, equitativo de los beneficios derivados del uso del y en ella se afirma que: “Los pueblos indígenas conocimiento, las innovaciones y las prácticas relativas tienen derecho a mantener, controlar, proteger y a la conservación o el uso sostenible de la biodiversidad. desarrollar [...] sus conocimientos tradicionales [...] y las En el artículo 10(c) se exige que se protejan y fomenten manifestaciones de sus ciencias, tecnologías y culturas, los usos consuetudinarios de los recursos biológicos comprendidos los recursos humanos y genéticos, las de acuerdo con prácticas culturales tradicionales; en semillas, las medicinas [...] [y] el conocimiento de las el artículo 17(2) se estipula que se incluya información propiedades de la fauna y la flora. [...] También tienen sobre el conocimiento y las tecnologías tradicionales derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su en la información que se intercambia y, cuando sea propiedad intelectual de dicho patrimonio cultural, sus posible, que tal información sea repatriada; y en el artículo conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales 18(4) (CDB, 1997) se establece que la cooperación tradicionales” (artículo 31.1). tecnológica entre partes contratantes incluya, asimismo, la cooperación en materia de tecnologías indígenas y Los conocimientos tradicionales están siendo tradicionales. considerados de manera creciente en relación con el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Estos principios se amplían en las Directrices de Bonn Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio de 2002, que tienen como objetivo “contribuir a que (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio. las Partes desarrollen mecanismos y regímenes de Una modificación propuesta al acuerdo sobre los acceso y participación en los beneficios en los que se ADPIC, mediante la cual se añadiría la obligación de reconozcan y protejan los conocimientos, innovaciones informar sobre el origen en solicitudes de patentes y y prácticas de las comunidades indígenas y locales, la posibilidad de exigir el reparto de beneficios con las de conformidad con sus leyes nacionales y con los comunidades para evitar la biopiratería, lo homologaría instrumentos internacionales pertinentes (Secretariado con las obligaciones relativas a los conocimientos del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2002, párrafo tradicionales en virtud del CDB. Los problemas relativos 11(j)). El Grupo de Trabajo especial de composición a los derechos de propiedad intelectual de los recursos abierta sobre el artículo 8(j) y disposiciones conexas genéticos también constituyen un tema importante en proporciona asesoramiento en materia de protección de el mandato de la OMPI, la cual ha creado al respecto El valor local de los bosques | 89
  • 6. un Comité Intergubernamental sobre Propiedad bosques. Al menos una cuarta parte de la tierra forestal Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos de los países en desarrollo se encuentra sometida a Tradicionales y Folclore. Este Comité ofrece a los alguna forma de control comunitario, y es probable países recomendaciones basadas en trabajos de que tal proporción aumente (CIFOR, 2008b). Las investigación y en la labor de las misiones investigadoras pequeñas y medianas empresas forestales (PYMEF) sobre estrategias de protección de los conocimientos suelen tomar como punto de partida enfoques basados tradicionales y los recursos genéticos (incluidos los en la ordenación forestal de base comunitaria (OFBC) existentes en los bosques). y contribuir así a la sostenibilidad de los medios de subsistencia. Muchas PYMEF se basan en materias Entre las medidas que se están adoptando para aplicar proporcionadas por los bosques y los árboles y estos acuerdos y recomendaciones está la creación desempeñan una función importante en la cosecha, de registros o bases de datos de la biodiversidad elaboración, transporte y comercialización de productos en que se hace constar el uso de la biodiversidad maderables y no maderables. Como se indica más abajo, y los conocimientos sobre la misma en regiones el establecimiento de la OFBC suele estimular la creación concretas. Estos métodos de protección de los de PYMEF. conocimientos tradicionales podrán complementarse con el reconocimiento jurídico de la propiedad Principales fuerzas impulsoras de la colectiva de recursos y conocimientos, la propiedad ordenación forestal de base comunitaria conjunta de patentes y productos y con certificados de Existen muchas formas de OFBC en respuesta consentimiento informado previo, el reparto de beneficios a contextos políticos, sociales, económicos e y el origen del recurso o los conocimientos en solicitudes institucionales concretos. En algunos países las de patentes. disposiciones relativas a la OFBC han surgido de la necesidad de los gobiernos de recortar los costos No obstante, en la práctica muchos de estos de la protección de los recursos forestales. Las ONG instrumentos y enfoques se encuentran todavía en internacionales y locales han promovido la OFBC fases iniciales y presentan importantes retos. Por ampliamente en proyectos de desarrollo rural. ello, muchas empresas han adoptado un enfoque práctico del uso de los conocimientos tradicionales, La demanda de una mayor eficiencia en la prestación mientras que otras están poco informadas acerca de la de servicios y de una mayor rendición de cuentas necesidad de alcanzar acuerdos de reparto del acceso en el modo en que los gobiernos gestionan los y los beneficios a la hora de emplear conocimientos recursos naturales, junto con la tendencia mundial a tradicionales. Las diversas maneras en que las empresas la liberalización económica y la descentralización, ha emplean e interpretan los conocimientos tradicionales dado lugar a importantes cambios normativos en varios añaden una capa adicional de complejidad. En casos países. Diversos países han creado marcos normativos en que se emplean los conocimientos tradicionales las favorables que respaldan los derechos de las empresas suelen depender notablemente de entidades comunidades y las iniciativas participativas mediante intermediarias como instituciones de investigación, ONG los cuales ofrecen mayores incentivos para gestionar y o gobiernos para resolver problemas difíciles como, por proteger mejor los recursos forestales. ejemplo, quién representa a los grupos locales o cómo se determinan los propietarios de los conocimientos Descentralización tradicionales, especialmente cuando tales conocimientos Varios gobiernos han lanzado recientemente programas son compartidos por muchas comunidades. La naturaleza de reforma del sector público que retiran cierta autoridad inextricable de estos y otros problemas hace que los a los ministerios del gobierno central, incluido el forestal. proyectos que incluyen conocimientos tradicionales sean, Las administraciones forestales han sido descentralizadas con frecuencia, inherentemente polémicos. en un intento de incrementar la eficiencia y la rendición de cuentas en la prestación de servicios. Algunos gobiernos La ordenación forestal de base han abandonado el enfoque más proteccionista de la comunitaria y las pequeñas y ordenación forestal y han trasladado la responsabilidad medianas empresas forestales del uso y la ordenación de los bosques a un nivel más Los conocimientos tradicionales pueden constituir bajo, es decir, a los gobiernos locales, las instituciones la base sobre la que las comunidades gestionan los tradicionales y las comunidades locales. 90 | Capítulo 4
  • 7. No obstante, la descentralización suele tener lugar 2011). Esto ha reportado importantes beneficios a las de modo poco sistemático. En muchas ocasiones el comunidades locales (Recuadro 22). gobierno central retiene un control notable e impone condiciones para la ordenación local de los recursos En Liberia la nueva ley forestal de 2006 y la ley sobre forestales. Se produce una devolución limitada del los derechos de las comunidades (en la actualidad en poder, los derechos y las finanzas a los gobiernos y las proceso de aprobación) conceden a las comunidades comunidades locales. Con frecuencia la responsabilidad de base la posibilidad de ser propietarias de bosques y de las instituciones culturales tradicionales se identifica de participar en su ordenación a través de los comités de manera deficiente en los instrumentos de orientación, de desarrollo forestal comunitario (CDFC). El mandato lo que ocasiona un conflicto de mandatos. Todos estos de estos comités será negociar con las empresas factores dificultan que el pleno potencial de la OFBC se dedicadas a la explotación forestal. Las comunidades haga realidad. tienen derecho al 30 por ciento de los ingresos generados mediante el arrendamiento de los bosques Marcos normativos favorables bajo licencia, y los madereros tendrán que abonar un Los cambios del panorama político en el ámbito nacional dólar por metro cúbico directamente a la comunidad podrían dar lugar a reformas normativas e institucionales pertinente (Bodian, 2009). en los sistemas de gobernanza forestal que sustentan la ordenación forestal descentralizada. Sin embargo, Los estudios de la tenencia de tierras forestales hasta la fecha la tenencia de tierras forestales, tan analizados en FAO (2011) inciden en que si bien la importante para garantizar la equidad y los derechos de seguridad de la tenencia podría ser necesaria para las comunidades que dependen de los bosques, se ha conseguir la ordenación forestal sostenible y una mejora reformado plenamente en muy pocas ocasiones. en los medios de subsistencia, no es suficiente por sí sola. Otros factores, como la mejor gobernanza y unos Se ha registrado con más frecuencia una modificación marcos reglamentarios apropiados, son igualmente parcial. En Nepal, por ejemplo, la base actual de las importantes. actividades forestales comunitarias se formalizó en virtud de la Ley forestal de 1993. Oficialmente los bosques Programas nacionales de reducción de la pobreza siguen siendo propiedad del gobierno, pero se adjudican Varios países en desarrollo disponen de planes y derechos de uso permanente a las comunidades, estrategias de desarrollo nacionales con la reducción de sujetos a acuerdos sobre las disposiciones relativas a la la pobreza como objetivo general que forman parte de ordenación. Bajo el programa de actividades forestales los procesos relativos a estrategias de reducción de la comunitarias cerca del 30 por ciento de los bosques pobreza iniciados por el Banco Mundial. Algunos países, nacionales se han transferido a los grupos de usuarios como Bután, Gambia, Turquía y Uganda, han identificado de los bosques para su ordenación y utilización (FAO, las actividades forestales como una de las fuerzas Recuadro 22: Importancia de un marco normativo favorable para alcanzar los objetivos de la reforma de la tenencia Una de las consecuencias de la reforma de la tenencia de tierras reglamentos se eliminaron para crear un marco reglamentario forestales ha sido el aumento notable del número de árboles más favorable para las actividades forestales comunitarias, los existentes en tierras agrícolas privadas en Nepal (además de agricultores respondieron permitiendo la supervivencia de la mejoras en los bosques comunitarios). En 1987 se aprobaron regeneración natural y plantando especies comercialmente reglamentos destinados a conservar los árboles en tierras deseables. Muchas zonas de la región montañosa central de privadas que obligaron a los agricultores a obtener licencias para Nepal están cubiertas en la actualidad por un mosaico de bosques la extracción o el transporte de árboles de sus tierras privadas. comunitarios y árboles en tierras privadas. El incremento de la Estos reglamentos tuvieron la consecuencia perjudicial de ser madera comercial procedente de tierras comunales y privadas un desincentivo para la plantación y la protección de árboles ha dado lugar a una red de aserraderos privados que elaboran en tierras privadas. De hecho, el anuncio de los reglamentos la madera adquirida de grupos de usuarios de los bosques y antes de que entrasen en vigor fomentó la corta considerable agricultores privados. de árboles mientras seguía siendo permitida. Cuando estos Adaptado de FAO, 2011. El valor local de los bosques | 91
  • 8. motoras principales del crecimiento socioeconómico, y tiempo en transformar los paisajes rehabilitados (FAO, han integrado la ordenación forestal en las estrategias 2011). En Gambia la descentralización ha dado lugar nacionales de reducción de la pobreza. Los principales a la reinstauración de leyes consuetudinarias sobre la instrumentos normativos y de planificación forestal ordenación de los recursos forestales, las cuales han de estos países reconocen a una multitud de partes permitido proteger las especies forestales. En el bosque interesadas del sector forestal, se han acercado a un de Bonga, en Etiopía, la producción de carbón vegetal, enfoque más centrado en las personas y han adoptado la comercialización de leña y la extracción de madera la OFBC como una de las principales opciones para de modo ilegal se han limitado durante años a través estimular el desarrollo en las zonas rurales. del acceso reglamentado y el trabajo de desarrollo forestal realizado por las comunidades (Farm Africa, Nuevas redes de base y mundiales 2002). Los estudios llevados a cabo en la República En los últimos años se ha constatado un incremento de Unida de Tanzanía (por ejemplo, Kajembe, Nduwamungu la organización de las comunidades locales dependientes y Luoga, 2005) muestran un incremento notable de la de los bosques en grupos, asociaciones, alianzas y densidad de plántulas y árboles tras la entrada en vigor federaciones. En muchos países los grupos comunitarios de regímenes de ordenación de base comunitaria. En de usuarios de los bosques se han transformado la India los estudios también indican un incremento de progresivamente en asociaciones y cooperativas de la productividad y la diversidad de la vegetación tras la usuarios de los bosques. A su vez, estas asociaciones introducción de la OFBC (Prasad, 1999). han creado alianzas en el ámbito regional y federaciones internacionales. Su objetivo ha sido abordar su falta de Para que la OFBC influya notablemente en la reducción influencia y reducido poder de negociación, que dificultan de la pobreza es necesario que varios factores sean el uso productivo de los bosques. favorables. Tales factores son el contexto normativo, la naturaleza y la diversidad de los productos forestales Con la facilitación de ONG nacionales, regionales e accesibles, la capacidad de ordenación de la comunidad internacionales e iniciativas como la Asociación de y la disponibilidad de infraestructuras para respaldar Crecimiento Forestal (GFP), estas asociaciones han la producción, la elaboración y la comercialización. En creado vínculos regionales más fuertes y son activas países en que la OFBC se lleva aplicando mucho tiempo, a nivel internacional. La Alianza Internacional de los como Gambia, la India, Nepal y la República Unida de Pueblos Indígenas y Tribales de los Bosques Tropicales Tanzanía, se están alcanzando beneficios tangibles. y la Alianza Mundial de Comunidades Forestales, por Con el paso del tiempo, a medida que la productividad ejemplo, en asociación con la Alianza Internacional de la de los bosques aumenta comienzan a surgir PYMEF en Familia Forestal (IFFA), han demandado sistemáticamente forma de pequeños aserraderos, talleres de carpintería la mejora de los derechos de las comunidades sobre y ebanistería o negocios dedicados a la artesanía o a la los bosques en los foros internacionales. También elaboración de miel o de productos fitoterapéuticos. De están movilizando a la población local para que esta forma ha sido posible crear empleo para las mujeres participe en la creación de empresas comerciales y y los hombres jóvenes y que las familias pobres obtengan en la comercialización, con lo que se incrementará la ingresos en efectivo adicionales. importancia de la OFBC. La creación de pequeñas y medianas Efectos de la ordenación forestal de base empresas forestales comunitaria en las comunidades locales Las PYMEF pueden ser emprendedores individuales, La OFBC genera diversos beneficios que pueden familiares o comunitarios o asociaciones de diversas observarse a largo plazo. Algunos de ellos son la mejora partes de la cadena de suministro. Para estas empresas de la conservación de los bosques y el aumento de los los bosques y los árboles son importantes fuentes de beneficios derivados de la ordenación, el incremento ingresos en efectivo y empleo. de instituciones comunitarias y capital social y la contribución a la reducción de la pobreza. Hay numerosos ejemplos de PYMEF que producen con éxito madera y productos madereros elaborados. Es posible que haya que esperar algún tiempo para que En Petén (Guatemala), un proyecto financiado por los beneficios derivados de la conservación se hagan múltiples donantes ayudó a la empresa comunitaria local realidad. En el caso de Nepal, la OFBC tardó bastante FORESCOM (Empresa Comunitaria de Servicios del 92 | Capítulo 4
  • 9. Bosque) a generar un aumento de los ingresos del 48 por Las PYMEF sostenibles pueden tener efectos económicos, ciento en un año. El propósito del proyecto, supervisado sociales y ambientales positivos y realizar una contribución por la OIMT, era fomentar la comercialización de importante al desarrollo económico. Diversos estudios especies menos conocidas en los mercados nacionales de casos locales de América Latina, Asia y África (ver el e internacionales y conseguir la certificación de estos Recuadro 23) muestran la notable contribución de las productos. Los ingresos de FORESCOM aumentaron cooperativas y las PYMEF al desarrollo económico. notablemente debido a la mejora del alcance y la comercialización internacionales, y sus productos Las pequeñas empresas tienen ciertas características consiguieron entrar en los Estados Unidos de América, m ­ icroeconómicas con un efecto multiplicador dem- los Países Bajos y la RAE de Hong Kong. Las once ostrado de los beneficios económicos de las economías comunidades que trabajan con FORESCOM fueron rurales, lo que resulta en mayores ingresos, mayor con- capaces de mejorar sus condiciones sociales y sumo y mejores condiciones comerciales (Elson, 2010). El económicas y, a la vez, contribuir a la conservación de Programa de medios de subsistencia y actividades fore- los bosques tropicales de la zona. stales, financiado por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido y puesto en práctica en Las PYMEF también son proveedoras importantes Nepal (Programa de medios de subsistencia y activi- de muchos PFNM como ratán y bambú, plantas dades forestales, 2009), sugirió que tal efecto24 en el país medicinales, insectos, frutas, frutos secos y carne era aproximadamente de 10:1, mientras que los análisis de caza. Estos productos se venden en forma cruda, realizados en otros lugares estimaron que este efecto semielaborada y elaborada. La prestación de servicios multiplicador era más elevado, de 20:1 (FMAM, 2009). ambientales, como las actividades recreativas, es otro Se calcula, de manera aproximada, que las comunidades ámbito en el que las PYMEF participan de manera forestales producen entre 75 000 y 100 000 millones de creciente. De hecho, con frecuencia las PYMEF dólares anuales en bienes y servicios (Elson, 2010). representan entre el 80 y el 90 por ciento de las empresas y más del 50 por ciento de los empleos relacionados con El crecimiento económico rural en el que participa la los bosques MacQueen, 2008). población local genera muchas mejoras sociales. Los Recuadro 23: La importancia de la apicultura en el Camerún Entre los productos apícolas se incluye la miel (Apis mellifera), principalmente a la exportación regional. Otros productos la cera y el propóleo, todos ellos PFNM. Los productos apícolas apícolas añaden aproximadamente 1,5 millones de francos CFA tienen múltiples aplicaciones medicinales y cosméticas, y se a los ingresos totales anuales del sector. Se estima que en 2009 comercian a nivel local, nacional e internacional, por lo que son existían al menos 20 000 apicultores en Camerún. Según los datos importantes contribuidores a los medios de subsistencia tanto disponibles, en 2008 más de 8 600 apicultores eran miembros de en zonas rurales como urbanas de Camerún. 639 grupos (grupos de iniciativa común, cooperativas y ONG). En A pesar de contar con datos incompletos sobre el sector, se la zona noroccidental del país, que depende notablemente de la calcula que en Camerún se producen unos 3,3 millones de litros apicultura, esta actividad es una importante fuente secundaria de de miel al año valorados en cerca de 2 000 millones de francos CFA ingresos y genera entre el 10 y el 70 por ciento de los ingresos (unos 3,7 millones de dólares). Aproximadamente el 10 por ciento anuales totales (un promedio del 30 por ciento), y más del 80 por de dicha cantidad es consumido por los apicultores. Con un valor ciento de los apicultores obtienen entre el 30 y el 60 por ciento de estimado de 530 millones de francos de África Central (FCFA), sus ingresos anuales en efectivo a partir de la apicultura. cada año se producen unas 235 toneladas de cera destinada Fuente: CIFOR, 2010. 24 Un dólar introducido en un sistema (por ejemplo una aldea rural) debería generar mucho más que un dólar en beneficios económicos, tanto en lo que respecta al efectivo como a los empleos creados. El dólar cambia de manos varias veces antes de ser gastado fuera de la comunidad. En el caso del proyecto del Programa de medios de subsistencia y actividades forestales en Nepal, si se tiene en cuenta el dinero gastado por el donante (una inyección de efectivo por adelantado en la comunidad) y el aumento de los ingresos medios y medianos, el efecto multiplicador es, como mínimo, de un factor de diez. La naturaleza del estímulo es más importante que la cantidad. La extracción de recursos naturales, por ejemplo, genera muy pocos efectos multiplicadores en origen pero la extensión agrícola y las actividades forestales de base comunitaria tienden a incrementar las habilidades y crean una mayor valor añadido, una mayor retención de excedentes y unos mayores efectos multiplicadores (Elson, 2010). El valor local de los bosques | 93
  • 10. ingresos adicionales se suelen invertir en educación la combinación de varios elementos. Un entorno y en atención sanitaria. Muchas personas rurales que favorable está formado por políticas de apoyo, acceso a tienen empresas pueden emplear los ingresos sobrantes finanzas, servicios y mercados adaptados al entorno, y para facilitar la transición de la agricultura a la compra seguridad de acceso y tenencia de los bosques: todos de alimentos, lo que les deja más tiempo libre para ellos son factores cruciales en las primeras fases de la participar en actividades sociales y políticas locales. Las creación de empresas forestales locales (Recuadro 24). comunidades que crecen económicamente tienden a Las medidas destinadas a añadir valor incrementarán en ser más activas en la toma de decisiones políticas muchos casos los ingresos, mientras que el fomento de (Elson, 2010). la capacidad mejora la sostenibilidad de las empresas (Recuadro 25). Hay múltiples pruebas de que los poseedores de propiedad privada, incluidos los titulares de derechos de Del mismo modo que la ordenación forestal de propiedad comunal, pueden proteger los bienes públicos, base comunitaria necesita unas condiciones previas y de hecho así lo hacen, si se cuenta con una estructura determinadas, las PYMEF requieren unos marcos de incentivos adecuada (Elson, 2010). Se calcula que normativos estables, la toma de decisiones coordinadas las comunidades rurales poseen o administran bajo entre las partes interesadas y el acceso a la tierra y los licencia como mínimo una cuarta parte de los bosques derechos de tenencia. No obstante, las PYMEF también de los países en desarrollo, y que anualmente invierten requieren acceso continuado a finanzas y mercados, en conservación 2 600 millones de dólares en todo el tecnologías actualizadas y medios mediante los cuales mundo, cantidad que supera los fondos del sector público mejorar la calidad de sus productos con el fin de tener y todas las formas de gasto internacional en conservación éxito. Además, dado que las PYMEF dependen cada combinados (Scherr, White y Kaimowitz, 2003). vez más de la producción de PFNM como fuente de sus productos, será necesario contar con una Creación de un entorno favorable para el fomento gestión mejorada de los PFNM, políticas apropiadas y de las inversiones en PYMEF legislación adecuada para poder garantizar que estas El fomento, mantenimiento y mejora de las iniciativas empresas continuarán disfrutando de una sólida base económicas de base forestal en el ámbito local requieren de recursos. Recuadro 24: Factores clave para conseguir un entorno favorable para las PYMEF y la sostenibilidad de las mismas Factores clave para conseguir un entorno favorable Factores clave para conseguir la sostenibilidad Instituciones nacionales y locales que reconocen el valor de Fomento de la capacidad a nivel local con la facilitación de los productos forestales, incluidos los PFNM, para la población proveedores de servicios públicos o privados en ámbitos como: que depende de los recursos, así como la importancia de la la formación de asociaciones de productores, la planificación población local en la ordenación sostenible de los recursos; empresarial, comercialización, principios financieros básicos, Políticas, normas y reglamentos nacionales y locales que adición de valor, planificación de la ordenación de los recursos igualan las oportunidades de desarrollo de las empresas naturales y técnicas de extracción sostenibles, domesticación etc.; de todos los tamaños (incentivos fiscales, por ejemplo) y Adición de valor a los productos mediante: proporcionan mecanismos de apoyo adicionales como la • el establecimiento de vínculos entre los productores, provisión de servicios adaptados e infraestructuras comerciales sus cooperativas y asociaciones a lo largo de la cadena básicas (carreteras, infraestructuras de mercado etc.); de suministro, para reforzar el acceso al mercado y la Acceso a (micro)financiación asequible y mercados información sobre él; prometedores mediante información exacta y tecnologías de • la inversión en investigación y desarrollo por parte de los comunicación innovadoras; sectores público y privado para ampliar los usos de los Los derechos de acceso y tenencia deben ser inequívocos y productos en forma tanto cruda como elaborada; permitir la extracción sostenible de productos forestales para • la exploración de nuevas oportunidades en el etiquetado fines comerciales; (comercio justo, productos orgánicos etc.), la certificación y otros mercados especializados. 94 | Capítulo 4
  • 11. Recuadro 25: Estudio de caso sobre los PFNM y las PYMEF - Refuerzo de las políticas y las instituciones en Burkina Faso Entre 1995 y 2005 varios proyectos gubernamentales y de ONG Empleando soluciones locales se modificaron las políticas para en Burkina Faso se centraron en el desarrollo de los PFNM. Se adaptarlas a las condiciones de la zona, fomentar la capacidad y alcanzaron algunos resultados, pero la suma de estas iniciativas crear otros mecanismos de apoyo. En este estudio de caso la fue insuficiente para poner de manifiesto el potencial real del demostración más notable de la importancia nacional de este sector de los PFNM para la seguridad alimentaria y los ingresos sector fue la creación en 2008 por el gobierno de la Agence de rurales. La falta de reconocimiento se debió probablemente a un Promotion des Produits Forestiers Non Ligneux (APFNL). En la análisis deficiente de la demanda y a los límites en la información actualidad la APFNL es una institución dependiente del Ministerio disponible sobre el valor económico de los PFNM y las PYMEF. de Medio Ambiente que se ocupa del apoyo, coordinación y La coordinación entre organizaciones también fue deficiente. seguimiento de las operaciones y la comercialización de PFNM. Se Además, el Código forestal de 1997 no contenía ninguna cláusula encarga de liderar, poner en práctica y realizar el seguimiento de específica relativa al desarrollo de los PFNM, si bien defendía los políticas y estrategias para promover los PFNM en colaboración derechos de las comunidades indígenas a gestionar y usar sus con el resto de los actores del sector, así como de poner en recursos tradicionales, incluidos los PFNM. contacto a los actores de la cadena de distribución de PFNM. La Tras un taller organizado en 2004 por la ONG TREE AID, el APFNL ha atraído el interés de varios donantes internacionales, y Ministerio de Medio Ambiente de Burkina Faso aceptó la el fomento de los PFNM se ha convertido en una prioridad para invitación de la FAO y TREE AID para colaborar en un estudio el Gobierno con el fin de diversificar los medios de subsistencia piloto del enfoque de Análisis y Desarrollo de Mercados de la rurales y generar crecimiento económico. El “Proyecto de mejora FAO a través de un proyecto titulado “Promoción de micro y de la gestión y la explotación sostenible de los PFNM”, aprobado pequeñas empresas comunitarias de productos forestales no recientemente (financiado por el gobierno de Luxemburgo a maderables (2005-2006)”. Como consecuencia del mismo, en través de la FAO y puesto en práctica por la APFNL), incluye apoyo 2007 el Gobierno pidió a la FAO que respaldase la elaboración de a las técnicas de mejora de la producción y la adición de valor, así una estrategia nacional para promover y revalorizar los PFNM. como a la creación de organizaciones de productores de PFNM. Leyes y políticas relativas a los productos pasado hasta el punto de que este término solo incluye forestales no maderables25 principalmente madera y fibras lignificadas extraídas a Como se ha señalado anteriormente, los productos escala industrial para su uso en la fabricación de madera forestales no maderables desempeñan un papel para construcción, papel, cartón y tablero de partículas. fundamental en las actividades forestales comunitarias Esto ha ocurrido incluso en regiones en las que los y en las PYMEF. Los PFNM se emplean como PFNM son mucho más valiosos que los denominados medicamentos, alimentos y especias y otros muchos “productos forestales”. Los marcos jurídicos y normativos fines. Constituyen bienes de subsistencia y comerciales resultantes pasan por alto la mayoría de los PFNM fundamentales para las comunidades forestales y de presentes en los bosques. otro tipo, y en muchas zonas son la principal fuente de efectivo para pagar las tasas escolares, comprar La legislación y las políticas relativas a PFNM existentes medicamentos, adquirir equipo y suministros y comprar suelen ser una mezcla compleja y confusa de medidas alimentos que no se pueden cultivar. Sin embargo, elaboradas a lo largo del tiempo con escasa coherencia los PFNM han sido objeto de poca atención y escasa o coordinación. En pocas ocasiones se asemejan a un reglamentación por parte de los gobiernos de todo el marco normativo general. Se han aplicado numerosos mundo. Las políticas inadecuadas no solo han dado instrumentos normativos como respuestas específicas lugar a la sobreexplotación de especies silvestres, sino a una crisis (por ejemplo, la percepción de que una que han reducido los beneficios de los productores y especie está sobreexplotada) o tomando como base generado nuevas formas de desigualdad. la teoría demasiado optimista de que si se oficializan las actividades informales se podrán obtener ingresos En parte, los problemas en materia de leyes y políticas fiscales. En muy pocas ocasiones las actividades de relativas a los PFNM resultan de la reducción del reglamentación han ido precedidas de una evaluación significado de “productos forestales” durante el siglo cuidadosa y sistemática de las diversas oportunidades y 25 Esta sección está basada en el trabajo de Laird, McLain y Wynberg, 2010. El valor local de los bosques | 95
  • 12. amenazas asociadas con las especies, los ecosistemas Hay diversas leyes y políticas que se refieren y los medios de subsistencia, de igual modo que es directamente a los PFNM, a menudo para conservar o infrecuente un enfoque estratégico de la reglamentación gestionar sosteniblemente los recursos y, en algunos del sector de los PFNM en su conjunto. casos, para mejorar los medios de subsistencia rurales o para promover el crecimiento económico más amplio En la actualidad la situación sigue siendo la misma en en una región (Recuadro 26). Estas medidas suelen muchos países, pero en otros a finales de la década de centrarse en especies comerciales, formar parte 1980 comenzó a tener lugar un cambio a medida que de esfuerzos nacionales para proteger especies en los científicos, los gestores de los recursos naturales peligro de extinción o indígenas, o regular el comercio y los responsables de las políticas otorgaban mayor internacional en virtud de la Convención sobre el reconocimiento a los valores no maderables de los comercio internacional de especies amenazadas de bosques, incluida la importancia socioeconómica y cultural fauna y flora silvestres (CITES). La mayoría de las de los PFNM. Este cambio estuvo motivado por diversos medidas que abordan directamente los PFNM se factores, entre ellos el abandono del enfoque puramente encuentran en la legislación relativa a los recursos proteccionista de algunos organismos de conservación en naturales, y especialmente en la legislación forestal. No favor de uno que incorpora el uso sostenible y considera obstante, diversas medidas adicionales reglamentan la equidad y la justicia social condiciones fundamentales explícitamente aspectos del comercio y el uso de PFNM, para la conservación. Articulada inicialmente por la por ejemplo las que rigen el control de calidad, las Comisión Brundtland en 1987, esta perspectiva culminó normas relativas a la inocuidad y la eficacia, el transporte, en los diversos acuerdos que emanaron de la Conferencia la fiscalización y el comercio. de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992, uno Políticas y leyes con efectos indirectos en los de los cuales fue el CDB, de naturaleza vinculante. Los productos forestales no maderables grupos dedicados a la conservación y el desarrollo Además de las leyes que afectan explícitamente experimentaron con proyectos basados en PFNM como a los PFNM, hay multitud de medidas que no los medio de respaldar actividades de generación de ingresos mencionan expresamente pero que, no obstante, respetuosas con el medio ambiente y socialmente justas. tienen consecuencias sobre su uso, su ordenación y su Se fomentó la utilización comercial de algunos PFNM con comercio tanto o más que las primeras. Los notables el fin de ayudar a las personas a vivir bien causando un efectos de estas medidas se deben principalmente a daño mínimo al medio ambiente. que la ordenación forestal y los medios de subsistencia constituyen un conjunto complejo e interconectado de Como resultado de estas tendencias los pequeños actividades, por lo que la reglamentación de un aspecto productores y los PFNM han salido del “anonimato” tiene consecuencias inmediatas en los otros. Entre las en las últimas décadas. Desafortunadamente, con leyes y políticas con efectos indirectos en los PFNM se muy pocas excepciones las políticas relativas a los incluyen las políticas agrícolas, los derechos sobre los PFNM resultantes fueron, a menudo, oportunistas y recursos y la tenencia de la tierra, la propiedad intelectual, se destinaron recursos insuficientes a su supervisión la planificación de la ordenación de tierras y el derecho y aplicación. Muchas se añadieron a leyes forestales laboral. Además, diversas leyes relativas a los recursos centradas en la madera. En pocas ocasiones los naturales tienen efectos notables en los PFNM. Entre ellas reglamentos fueron precedidos de un análisis cuidadoso se cuentan las leyes forestales analizadas más arriba y las de los complejos factores que influyen en la gestión, el leyes sobre minería, zonas protegidas y conservación que uso y la comercialización de los PFNM o de consultas disuaden o prohíben la extracción de PFNM. con los productores, quienes se suelen quedar al margen de la política y la economía. En muchos casos La importancia del derecho consuetudinario las intervenciones normativas también criminalizaron En los casos en que los derechos sobre los recursos la extracción de PFNM, lo que marginalizó aún más y la tenencia de la tierra son seguros, las leyes a los extractores, y las leyes consuetudinarias y las consuetudinarias todavía son firmes y existe capacidad instituciones locales, más adecuadas para regular local para gestionar la base de recursos y hacer frente muchas especies, se vieron perjudicadas por los a la presión comercial, las leyes consuetudinarias esfuerzos dirigidos a establecer un control normativo suelen proporcionar un enfoque más detallado de la sobre los PFNM. reglamentación de la extracción y el comercio de los 96 | Capítulo 4
  • 13. Recuadro 26: Inclusión de los PFNM en las leyes forestales de la década de 1990 En la mayoría de los países las leyes forestales tradicionalmente De manera más positiva, algunas leyes forestales de esta se centraron casi de manera exclusiva en los recursos madereros época incluyeron los PFNM en la normativa sobre madera, y prestaron muy poca o nula atención a los PFNM. Además, exigiendo su consideración en los planes de ordenación y a la hora de diseñar los planes de ordenación de la madera y las operaciones de extracción con vistas a reducir al mínimo de emprender operaciones de corta, el valor de subsistencia y los efectos negativos en productos localmente valiosos. En comercial de los PFNM no se tuvo en cuenta. No obstante, en algunos países la corta de especies de PFNM de valor elevado las últimas décadas los PFNM se han incorporado a la legislación para obtener madera ha resultado ser la mayor amenaza. En forestal, en respuesta a unas tendencias de cambio en las los últimos años el gobierno federal y las autoridades estatales políticas internacionales. En muchos casos esto resultó de la de Brasil han aprobado leyes mediante las cuales se prohíbe presión directa ejercida por los organismos internacionales, la corta de especies de PFNM de valor elevado, mientras que tales como las grandes organizaciones de conservación y las en Bolivia se prohibió la corta de la nuez del Brasil en 2004 instituciones financieras, para diversificar la ordenación forestal y como parte de un decreto relativo a los conflictos de propiedad. hacerla más sostenible. Como resultado, en las décadas de 1980 Pero los casos en que tales políticas se han aplicado han sido y 1990 muchos países integraron más objetivos en las políticas escasos. forestales, por ejemplo la sanidad forestal y la conservación de En los últimos 10-15 años varios países han comenzado a la biodiversidad, las funciones ecosistémicas y la sostenibilidad perfeccionar políticas forestales bien intencionadas aprobadas a largo plazo, así como valores económicos más amplios, como en los años noventa para reflejar la realidad socioeconómica, el turismo, la recreación y los PFNM. ecológica y cultural del uso de los PFNM. Ello ha resultado en Sin embargo, los esfuerzos iniciales dirigidos a abordar los diversas mejoras específicas del modo en que estos productos PFNM en estas nuevas leyes forestales estaban formulados de están reglamentados, como el replanteamiento del uso de manera deficiente y se aplicaron en pocas ocasiones. El alcance y inventarios y planes de ordenación costosos y complejos para la definición de los productos cubiertos no quedaban claros, y se los PFNM y la revisión de las cuotas y los sistemas de permisos. estipularon pocas medidas específicas. Cuando se establecieron Todavía queda mucho por hacer, y los PFNM siguen sin que se les medidas obligatorias, estas se centraron con frecuencia en dé una prioridad adecuada en la mayoría de los departamentos permisos, cuotas (a menudo arbitrarias), planes de ordenación y planes de estudios forestales, pero varios países avanzan y regalías o impuestos, enfoque que proviene directamente del hacia un mayor entendimiento y marcos reglamentarios mejor sector maderero y que resultó ser totalmente inadecuado para elaborados para estos productos. el sector de los PFNM, un sector diverso, complejo y a menudo Fuente: Laird, McLain y Wynberg, 2010. menos lucrativo. PFNM que las leyes estatutarias. Ello es debido a que en todo el mundo. Este apartado se centra en un tercer las leyes de índole consuetudinaria integran condiciones valor igualmente crucial de los bosques: su valor no culturales, ecológicas y económicas locales únicas de monetario para la población local. No se consideran aquí maneras más adecuadas para esta categoría amplia y los valores religiosos o culturales, sino el apoyo diario diversa de productos. No obstante, en los casos en que el proporcionado por los bosques a las familias que viven derecho consuetudinario se ha fragmentado notablemente en ellos o en zonas próximas a ellos. Los investigadores o en que la presión comercial exterior se ha intensificado y son conscientes oficiosamente de la importancia del valor supera la capacidad de las instituciones tradicionales, los no monetario de los bosques (valor de consumo), pero gobiernos pueden ofrecer reglamentación complementaria de momento este valor no se refleja en las estadísticas importante y necesaria, algo que es solicitado a menudo gubernamentales, por lo que sigue siendo invisible y se le por los grupos locales. Estas intervenciones deberían asigna un valor cero. adaptarse para incluir las instituciones y los sistemas de gestión de ámbito local en los casos en que estos son Según estudios del presupuesto típico familiar y del nivel efectivos (Wynberg y Laird, 2007). de vida realizados de acuerdo con modelos creados inicialmente por el Banco Mundial o la Organización El valor no monetario de los bosques Internacional del Trabajo, los ingresos incluyen: El valor comercial de los bosques está bien reconocido • los ingresos en efectivo derivados del empleo; tanto en términos de la madera como, en menor medida, • los ingresos en efectivo derivados de la venta de en términos de los PFNM vendidos en grandes cantidades cultivos agrícolas; El valor local de los bosques | 97
  • 14. • los ingresos en efectivo derivados de la venta de los ingresos totales anuales que los ingresos en efectivo. madera y productos forestales no maderables; y En el caso de los hombres de riqueza alta y media los • los ingresos no monetarios derivados del consumo ingresos no monetarios representan un 58 por ciento de familiar de cultivos agrícolas. los ingresos totales, mientras que en el grupo más pobre (mujeres pobres) los ingresos no monetarios constituyen Sin embargo, no están incluidos los ingresos no más de las dos terceras partes de los ingresos totales (el monetarios (consumo) derivados de los bosques. 68 por ciento). Estos ingresos pueden ser, literalmente, recogidos y consumidos, en el caso de fruta, frutos secos, hortalizas, Los ingresos forestales (en efectivo y no monetarios) carne y productos medicinales, pero el consumo también constituyen en promedio un 44 por ciento de los ingresos hace referencia al uso de productos maderables y no totales y queda claro que en todas las categorías maderables en el hogar, como por ejemplo la leña. Como de riqueza y sexo el valor de la contribución no se indicó en el Capítulo 1, las conclusiones de FRA 2010 monetaria de los bosques a los ingresos familiares es indican que a menudo resultó difícil recoger datos sobre considerablemente mayor que el valor de los ingresos en la leña, pero que esta constituyó más del 70 por ciento efectivo derivados de los bosques. En la actualidad se de la madera extraída en Asia y el Pacífico y del 90 por están recogiendo los mismos resultados en otras partes ciento en África. del mundo como África y Asia, donde entre un 60 y un 70 por ciento de los habitantes todavía viven en zonas Si se calculan los ingresos anuales de una familia rural rurales. de un país en desarrollo teniendo en cuenta no solo los ingresos en efectivo sino también los ingresos no Implicaciones para el valor en efectivo de los monetarios, queda patente en seguida que esta fuente de productos forestales no maderables ingresos completamente invisible desde la perspectiva Hace muchos años que sabemos (Byron y Arnold, 1997; oficial es, en realidad, enormemente importante en Angelsen y Wunder, 2003) que la contribución en efectivo muchos casos. de los productos forestales a los ingresos familiares puede que no sea notable. En el caso de Tenkodogo En el Cuadro 42 se muestra que en Tenkodogo, representa en promedio el 9 por ciento de los ingresos aldea agrícola del Sahel situada a unas tres horas de totales. No obstante, estas realidades contextualizan el Uagadugú, los ingresos no monetarios contribuyen más a valor en efectivo de los PFNM. Las ventas de productos Cuadro 42: Uso del bosque en la aldea de Tenkodogo (Burkina Faso) (%) Categoría de usuarios del bosque Ingresos en Ingresos no Total Ingresos forestales efectivo monetarios en relación con los ingresos totales (%) Hombres de riqueza alta y media 42 58 100 Proporción procedente de los bosques 7 31 38 Mujeres de riqueza alta y media 36 64 100 Proporción procedente de los bosques 10 34 44 Hombres pobres y muy pobres 38 62 100 Proporción procedente de los bosques 9 36 45 Mujeres pobres y muy pobres 32 68 100 Proporción procedente de los bosques 12 38 50 Contribución media de los ingresos en efectivo 37 63 100 y no monetarios a los ingresos totales Contribución media de los ingresos forestales a 9 35 44 los ingresos totales Fuente: UICN, 2009a. 98 | Capítulo 4
  • 15. forestales son un indicador deficiente del uso total Figura 31: Fuentes de ingresos en efectivo de que las personas hacen de los bosques, y constituyen hombres y mujeres de la aldea de únicamente una parte pequeña de la contribución total. Nindri (Anjouan) El valor total de los PFNM registrado en 2005 fue de 18 500 millones de dólares, cantidad que constituye el Cultivos arbóreos, p.ej. clavo de olor 15 por ciento del valor mundial de las extracciones de Salario productos forestales (FAO, 2010a). Una quinta parte de Colocasia y yuca los ingresos forestales procede de la venta de productos forestales, mientras que las cuatro quintas partes Plátanos restantes de tales ingresos proceden de productos que Huertas comerciales nunca entran en el mercado. Fruto del árbol del pan Mangos Las ventas de productos forestales no solo representan una proporción mínima de los ingresos totales pro- Comercio menor cedentes de los bosques, sino que además constituyen Animales una gama mucho menos variada de productos que los Maíz empleados para el consumo, tal como puede apreciarse en los gráficos (Figuras 31 y 32) de las Comoras. 0 5 10 15 20 25 30 35 (%) Mujeres Hombres Este estado de cosas es especialmente evidente si Fuente: Shepherd, 2010. se compara el número de productos que entran en el mercado y el número de productos que se recolectan Figura 32: Fuentes de ingresos no monetarios para su consumo, como se muestra más arriba. Tales de hombres y mujeres de la aldea de hechos son muy pertinentes para los debates que Nindri (Anjouan) se han celebrado en los últimos años en torno a la capacidad de los bosques de reducir la pobreza (ver, Fruto del árbol del pan por ejemplo, Arnold, 2001 y Cavendish, 2003). Como Plátanos muchos expertos han sugerido, la reducción directa de la Colocasia y yuca pobreza basada en los tipos de ingresos en efectivo que Mangos se pueden obtener a partir de las ventas de PFNM puede Leña ser limitada, a pesar de que unas cantidades reducidas Albopán pueden ser cruciales para ciertos fines. Maíz Hortalizas Coco No obstante, en el contexto de las oportunidades de Madera de generación de ingresos disponibles estas cantidades pequeño tamaño Plantas pequeñas no son despreciables, como se muestra medicinales Ganado en el apartado dedicado a las PYMEF del presente Forraje del bosque capítulo. En el Cuadro 42 los ingresos forestales en Forraje cultivado efectivo pueden representar solo el 9 por ciento de Guandú los ingresos totales, pero constituyen un 25 por ciento 0 3 6 9 12 15 de los ingresos totales en efectivo. Por lo tanto, es (%) de importancia crucial mejorar las evaluaciones de la Mujeres Hombres Fuente: Shepherd, 2010. verdadera contribución de los PFNM a los ingresos tanto en efectivo como no monetarios, ya que en ambos casos contribuyen notablemente a la reducción de la pobreza, especialmente en entornos rurales. de productos no agrícolas. Estos últimos están formados por una mezcla de ingresos en efectivo obtenidos como Dimensiones de la dependencia de los salario e ingresos derivados de recursos naturales no bosques agrícolas, tales como los procedentes de los bosques, En las zonas rurales la totalidad de los ingresos familiares los ríos y el mar. Cuanto más remota es la ubicación, proceden en parte de los productos cultivados, y en parte menores son los ingresos en efectivo proporcionados El valor local de los bosques | 99
  • 16. por el salario y mayor es la dependencia de los cultivos las ventas de cultivos agrícolas y donde se presentan y los recursos naturales no agrícolas. En todos los casos oportunidades de mano de obra asalariada. Sunderlin et la importancia de los bosques varía según la importancia al. (2008) han demostrado la estrecha relación existente de la agricultura, y ambos factores deben entenderse entre el nivel de pobreza y los bosques en el ámbito conjuntamente desde el punto de vista de la población del análisis nacional. Estas diferencias se aprecian en local. La naturaleza de la dependencia de los bosques distancias bastante cortas, ligadas a lo que constituye se compone de tres dimensiones, a saber, espacial, de una distancia de ida y vuelta al mercado que se puede género y de riqueza, que se analizan a continuación. recorrer a pie. Dercon y Hoddinott (2005) han demostrado que la población de Etiopía que vive en un radio de 8 km Dependencia de los bosques en términos de un mercado compra y vende más, y tiene mejor salud espaciales y más acceso a educación que la población que vive La dependencia de los bosques varía de manera más lejos. predecible en función del espacio: es mayor en zonas remotas en que los mercados están apartados y donde En otro ejemplo la Unión Internacional para la solo interesan las ventas de productos forestales de Conservación de la Naturaleza (UICN) clasificó una valor muy elevado (por ejemplo, especias como la nuez región de Ghana occidental (Figura 33) según el tiempo moscada), mientras que es menor en zonas donde hay que se tarda en ir al mercado (teniendo en cuenta la carreteras y mercados, donde resulta fácil organizar distancia, la calidad de las carreteras y la disponibilidad de transporte público). Las aldeas de las zonas azules (Categoría 1) cuentan con una carretera que se puede Figura 33: Clasificación de la región de Wassa utilizar en todo tipo de condiciones meteorológicas y Amenfi occidental según el aislamiento quedan a 10 km de un mercado. Las aldeas de las zonas amarillas (Categoría 2) se encuentran a entre 11 y 20 km ponderados de un mercado, con carreteras de diferentes características. Las aldeas de las zonas naranjas (Categoría 3) se sitúan a entre 21 y 30 km ponderados de un mercado por carreteras de diferentes características; y las aldeas situadas en zonas rojo oscuro (Categoría 4) se encuentran a entre 31 y 40 km ponderados de un mercado, en parte con carreteras deficientes o caminos. La línea roja es el límite de la región analizada, y las reservas forestales y áreas protegidas se indican en verde oscuro. La mayoría de los servicios se concentran en las zonas de color azul y amarillo, mientras que las zonas de color naranja y rojo oscuro, más remotas, se encuentran próximas a los bosques. La UICN en Ghana empleó el conjunto de herramientas Ubicación de la Estrategia Bosques-Pobreza para analizar las fuentes de ingresos de medios de subsistencia y en efectivo y no monetarios de la población de las aldeas paisaje de la UICN Reserva forestal de Pensanom, en una zona azul, y de Kamaso, en una Distancia del mercado zona naranja. Los resultados correspondientes a las ≥ 10 km mujeres se muestran en las Figuras 34 y 35. 11 - 20 km 21 - 30 km El comercio llevado a cabo por las mujeres, de gran 31 - 40 km importancia en Ghana, es mucho más fácil para las mujeres de Pensanom, quienes pueden transportar fácilmente al mercado los productos agrícolas y forestales para su venta, que para las de Kamaso. Destinan más kilómetros © Mapa topográfico publicado por Estudio de Ghana (Edición de 1999) productos agrícolas familiares a la venta que al consumo, Mapa de pobreza creado por Gill Shepherd y producido por Johannes Förster y obtienen un 10 por ciento de todos sus ingresos de otras 100 | Capítulo 4
  • 17. Figura 34: Fuentes de ingresos de las mujeres de Figura 35: Fuentes de ingresos de las mujeres de Pensanom, en Wassa Amenfi occidental Kamaso, en Wassa Amenfi occidental (Ghana) con fácil acceso al mercado (Ghana) Forestales Forestales Otros en efectivo incluyendo la cola Otros en efectivo en efectivo 10% 9% 4% 2% Forestales no monetarios Forestales no 27% monetarios 24% Agrícolas no Agrícolas no monetarios monetarios 26% 40% Agrícolas en efectivo Agrícolas en efectivo 27% 31% Fuente: UICN, 2009b. Fuente: UICN, 2009b. fuentes de efectivo. En Kamaso las mujeres destinan más África, muestra que una tercera parte aproximadamente productos agrícolas familiares al consumo que a la venta, de los ingresos anuales de las mujeres son en efectivo, y dependen más de los bosques para obtener ingresos no otra tercera parte constituye productos agrícolas de monetarios. Además, tienen menos oportunidades para subsistencia y la tercera parte restante procede de los obtener efectivo de otra procedencia. bosques. La dependencia de los bosques y la dimensión de La dependencia de los bosques y el nivel de género riqueza En muchas sociedades las mujeres emplean los La población pobre en general, y no solo las mujeres, bosques para diversificar y añadir sabor a la variedad depende más de los bosques para obtener ingresos en de alimentos de subsistencia que ofrecen a sus familias, efectivo y no monetarios. Esto puede ser debido a que además de usarlos para obtener efectivo. Resulta normal carecen de recursos de tierra o de mano de obra para constatar que las mujeres dependen de los bosques más realizar actividades agropecuarias más sustanciales o que los hombres para obtener ingresos no agrícolas, para trabajar de manera ambulante. Aunque las familias mientras que los hombres pueden depender más del más ricas pueden recolectar más productos forestales empleo asalariado. En el pueblo Akan, por ejemplo, en volumen, los productos recogidos constituyen un en Ghana meridional, si bien los beneficios de las porcentaje mucho mayor de los ingresos totales en el actividades agrícolas realizadas los reciben los cabezas caso de las familias pobres (Abbott, 1997). La pobreza de familia (hombres), las mujeres pueden desear obtener crónica (profunda, difícil de abandonar y heredada de ingresos controlados por ellas mismas para proteger generación en generación) es más común en zonas su futuro. Las esposas pueden enviar remesas a sus forestales remotas que en zonas menos remotas (Bird et familias natales, por ejemplo, como red de seguridad al., 2002). en caso de divorcio (Milton, 1998). En Benin y Camerún las mujeres incrementan la recolección y la venta Tipos de dependencia de los bosques de PFNM justo antes de tener que pagar las tasas Los tipos de dependencia de los bosques en cuanto a escolares de sus hijos, en las épocas del año en que las los ingresos no monetarios varían según la región del enfermedades son más comunes y durante el período de mundo, en sinergia con los tipos de agricultura. Si bien escasez alimentaria previo a la cosecha (Schreckenberg la producción agropecuaria es casi siempre la actividad et al., 2002). El patrón de las fuentes de ingresos primaria, las familias agricultoras dependen del bosque reflejado en el Cuadro 42, típico en muchas zonas de tanto directamente (contribución a la dieta, por ejemplo) El valor local de los bosques | 101
  • 18. como de forma indirecta (contribución a la sostenibilidad Retos y cuestiones de reciente de las actividades agrícolas de manera más amplia). aparición Las actividades forestales y los bosques han recibido El pastoreo, la agricultura y los bosques una atención renovada en los debates internacionales En muchas zonas de África los animales se alimentan debido a su importancia potencial en la mitigación del con ramones del bosque durante gran parte del año. cambio climático. Estos debates instan a los gobiernos El principal valor no monetario de los bosques para los a poner en práctica reformas del sector forestal en ganaderos es que mantiene vivo y con buena salud al favor de la población pobre para proteger y mejorar los principal bien familiar durante todo el año cuando no hay beneficios en materia de medios de subsistencia que los hierba para su alimentación. bosques proporcionan a la población pobre. Para que tal posibilidad se haga realidad las comunidades locales Los bosques, el ganado y la fertilidad del suelo en deberán disfrutar de unos derechos más seguros con terrazas vistas a participar en la ordenación y la protección de En los sistemas de agricultura de montaña en las tierras grandes áreas de bosques en todo el mundo. altas de Nepal el ganado se alimenta en bosques o con ramones procedentes de los bosques, y vive en La sostenibilidad de la OFBC está ligada estrechamente las terrazas para que su estiércol aporte nutrientes a a disposiciones favorables que faciliten la generación de los cultivos. Este sistema agropecuario demuestra lo beneficios a partir de los bosques y el reparto equitativo de estrecha que puede ser la simbiosis con los bosques. los mismos. No obstante, sin el reconocimiento jurídico de los derechos sobre los productos forestales, la población Los bosques, el agua y el riego de las terrazas local no tiene ni el interés ni el coraje necesarios para Los bosques de las cuencas hidrográficas más altas proteger y mejorar los bosques (Gobeze et al., 2009). Las protegen y conservan los riachuelos, los cuales PYMEF requerirán, asimismo, inversiones y fomento de constituyen una parte fundamental del cultivo de arroz de la capacidad continuados para contribuir a los medios de regadío en terrazas en una gran parte de Asia meridional subsistencia locales. También es necesario integrar otros y sudoriental y en Madagascar. aspectos de los medios de subsistencia locales, como los árboles fuera del bosque, en las políticas y medidas. Barbecho rotacional En prácticamente todo el mundo, antes de que Derechos de acceso a largo plazo a los se comercializaran los fertilizantes los agricultores recursos forestales y reparto equitativo de empleaban la fertilidad del suelo forestal en los sistemas los beneficios agrícolas migratorios. Los suelos empobrecidos, donde En el informe principal de la Evaluación de los recursos la acumulación de malezas y la toxicidad hacen que tras forestales mundiales 2010, se indica que el 80 por ciento dos o tres años la agricultura sea imposible, indujeron de los bosques del mundo son de propiedad pública a los agricultores a trasladarse a una nueva parcela, (FAO, 2010a) pero que la propiedad y la ordenación generando así un nuevo ciclo. En muchos sistemas, de los bosques por parte de las comunidades van en desde África occidental a Indonesia, los agricultores aumento. Sin embargo, en muchos países los marcos enriquecen las parcelas que abandonan temporalmente reglamentarios no están claramente definidos o no con especies de árboles deseables para que al volver a proporcionan seguridad suficiente de la tenencia para las ellas al cabo de unos años tengan un bosque más valioso comunidades que dependen de los bosques. que el que dejaron atrás. Las zonas verdes cultivadas de la franja sudanesa de África, y la lenta transición a los Los beneficios que obtienen las comunidades son agrobosques de varios estratos en Indonesia, Viet Nam y menores en países en los que la OFBC es un concepto otras zonas son ejemplos de ello. relativamente reciente. En ellos quizás no se hayan abordado todavía los problemas relativos a la tenencia, Los bosques y las proteínas los bosques de valor reducido transferidos a las En los bosques húmedos de la cuenca del Congo resulta comunidades no han tenido tiempo de mostrar los imposible criar ganado. La agricultura consiste en el beneficios de la protección y aún no se cuenta con cultivo de hidratos de carbono y de raíces hortícolas pero una infraestructura que valore los productos forestales las proteínas, las verduras, las vitaminas y los minerales comunitarios. En las primeras fases se suelen subestimar deben proceder del bosque. los costos temporales de la ordenación de los bosques 102 | Capítulo 4
  • 19. (y los costos de transacción de la colaboración con a los gobiernos en cuestiones como, entre otras, la instituciones forestales públicas). En estas situaciones simplificación de las directrices y los procedimientos. resulta fácil que los intermediarios y las élites locales se En Ghana, por ejemplo, la Comisión Forestal ha creado conviertan en los principales beneficiarios. Comités de Ordenación de los Recursos Comunitarios y hasta la fecha existen más de mil de estos organismos El objetivo último del reparto de costos y beneficios es en comunidades situadas en las lindes de los bosques. conseguir que la ordenación forestal sea sostenible y No obstante, es necesario profundizar los trabajos en reducir el nivel de pobreza. Las comunidades locales los casos en que la participación de la comunidad en esperan que los crecientes beneficios derivados de la toma de decisiones es deficiente debido al apoyo la madera, la leña y los PFNM actúen como incentivo político insuficiente y a unos factores económicos que y motivación para perseguir el objetivo de la OFS en generan pequeños beneficiarios en lugar de fomentar la colaboración con el gobierno. La falta de transparencia igualdad en el reparto de los beneficios y la distribución sobre la cantidad de ingresos generados y la manera de ingresos (Hodgdon, 2010). en que se emplean puede ser una fuente potencial de conflictos y una amenaza para la existencia de En respuesta al proceso relativo a la estrategia de disposiciones en materia de OFBC. Además, el proceso reducción de la pobreza del Banco Mundial y el Fondo de designación de los bosques para uso comunitario Monetario Internacional varios países están integrando o para la ordenación conjunta con los organismos objetivos de ordenación forestal (y, por lo tanto, de forestales gubernamentales, el registro de los grupos OFBC) en enfoques de la planificación del desarrollo y de ordenación forestal y los procesos de elaboración de la ordenación del paisaje y las cuencas hidrográficas y aprobación de los planes de ordenación forestal son como pilares de las estrategias de reducción de la factores que limitan considerablemente la capacidad de pobreza y el desarrollo rural. Además, con el aumento las comunidades para participar en la ordenación forestal de la población rural y de las múltiples demandas en sin apoyo externo. relación con los bosques las comunidades locales podrían constatar que existen mayores incentivos que En muchos países los formatos de los planes de en el pasado para diversificar los ingresos mediante una ordenación forestal comunitaria siguen estando basados mayor comercialización de los productos forestales. en la ordenación forestal convencional, orientada a la Tales actividades tienen lugar, como siempre, junto con la producción y a la madera a gran escala. Se aplican agricultura y el empleo no agrícola (Mirjam, Ros-Tonen y a operaciones a pequeña escala sin una adaptación Freerk Wiersum, 2005). mínima, por lo que se generan costos elevados en las transacciones y retrasos notables. En esta situación No obstante, los bosques necesitan tiempo para madurar los beneficios de las comunidades dependientes de los y un bosque muy degradado tardará tiempo en generar bosques dejan rápidamente de ser el objetivo principal de los ingresos que las comunidades suelen necesitar con la ordenación (FAO, 2004). No obstante, los países están urgencia. Es hora de que se pongan en manos de las tomando medidas positivas para mejorar la ordenación comunidades bosques menos degradados o que se les forestal colaborativa. En Uganda, por ejemplo, se está proporcionen fondos puente que les ayuden a restaurar elaborando una política de reparto de los beneficios los bosques degradados más rápidamente. en virtud de la ordenación forestal colaborativa. Esta política depende de la participación del sector privado El refuerzo de las pequeñas y medianas en el apoyo al desarrollo de las empresas forestales empresas forestales en la comercialización, la elaboración y la mejora de la Los gobiernos pueden desempeñar una función crítica producción y la organización de los grupos comunitarios. en el refuerzo de las PYMEF para reducir la pobreza. Pueden conceder y hacer cumplir el acceso legal a los La capacidad de las comunidades locales de organizar, recursos forestales. Pueden simplificar los procesos negociar y presionar a los gobiernos ha resultado burocráticos necesarios para la obtención de cuotas crucial a la hora de hacer que los encargados de la de recursos naturales y para el registro de las PYMEF. toma de decisiones se ciñan a los principios de buena Los incentivos financieros, como las exenciones fiscales gobernanza. En diversos países se están realizando para las nuevas PYMEF y las políticas de adquisición esfuerzos liderados por ONG medioambientales con local o verdes, son pasos positivos adicionales (Donovan el fin de reforzar las comunidades locales y presionar et al., 2000). El valor local de los bosques | 103
  • 20. Los actores del ámbito mundial también pueden contribuir las PYMEF es Forest Connect (FC). Es un esfuerzo a crear un entorno favorable para las PYMEF generando colaborativo entre la FAO, el Instituto Internacional de una demanda continuada o proporcionando inversión de Medio Ambiente y Desarrollo (IIMAD), el Mecanismo para capital, como es el caso del sector privado. Por ejemplo, los programas forestales nacionales y el Programa sobre un número cada vez mayor de empresas de salud y los bosques del Banco Mundial (PROFOR), con países belleza internacionales están seleccionando productos asociados. A las PYMEF les interesa trabajar juntas en elaborados de manera sostenible y en virtud de normas asociaciones para reducir los costos de transacción, reconocidas internacionalmente como el comercio justo, adaptarse a las nuevas oportunidades de mercado y dar con lo que se garantiza el pago justo a los extractores de forma al entorno normativo en su favor. No obstante, PFNM y a los elaboradores locales. La industria privada en muchos países en desarrollo no hay estructuras de de elaboración forestal obtiene sus productos de manera apoyo para tales asociaciones forestales o, si las hay, creciente de pequeños y medianos productores de no consiguen ayudar a quien más lo necesita. Forest árboles, especialmente en lugares en que las restricciones Connect es una alianza internacional con núcleos sobre la tierra prohíben las concesiones a gran escala para nacionales dedicada a evitar la deforestación y reducir plantaciones, y en ocasiones también proporciona capital la pobreza mediante la vinculación entre las PYMEF, los a los productores locales para los procesos iniciales. mercados, los proveedores de servicios y los procesos normativos (Recuadro 28). Los organismos donantes y organizaciones internacionales pueden proporcionar recursos financieros y técnicos Como se desprende del Recuadro 25, una parte para el fomento de la capacidad, así como colaborar fundamental del éxito de Burkina Faso en cuanto con los socios locales para hacer avanzar reformas de la a las PYMEF y el uso de PFNM fue el resultado de tenencia de la tierra, las políticas y el mercado en favor la aplicación del análisis y desarrollo de mercados de la población pobre. Se han hecho avances positivos (AyDM), herramienta elaborada por la FAO en en el ámbito mundial que están ayudando a reforzar los 2000. El enfoque de AyDM es una metodología de entornos favorables (ver el Recuadro 27). formación participativa que tiene como fin ayudar a las personas a crear empresas forestales que La inversión en las actividades forestales controladas generen ingresos y, a la vez, conservar los recursos localmente requiere ciertas condiciones previas. La naturales. Las herramientas de AyDM se adaptan al inversión “suave” inicial puede ayudar notablemente contexto específico de cada país y a muchos fines y a empoderar a las comunidades y los emprendedores productos diferentes. Esta metodología ofrece una locales, así como a moderar otros riesgos económicos fase de planificación preliminar y tres fases principales y políticos, en preparación para inversiones “duras” sucesivas: la identificación de los grupos objetivo y subsiguientes tales como el acceso a conocimientos los productos potenciales; el análisis de los productos empresariales y créditos (Elson, 2010). prometedores y la identificación de los mercados; y la elaboración de estrategias y planes empresariales y su Una iniciativa respaldada por inversores “suaves” puesta en práctica experimental. Desde el año 2000 para abordar los múltiples retos a los que se enfrentan el Departamento Forestal de la FAO ha respaldado Recuadro 27: Reconocimiento creciente del valor de las organizaciones de productores forestales: el Fondo para el desarrollo de las asociaciones de pequeños productores forestales Los gobiernos reconocen de manera creciente que la cooperación de productores forestales de países en desarrollo. Apoyado por activa de los pequeños productores forestales es necesaria Agricord, la Unión Central de Productores Agrícolas y Propietarios en la elaboración de políticas para conseguir la ordenación de los Bosques (MTK) finlandesa, Farmers Fighting Poverty, forestal sostenible. Por tanto, para ayudar a los gobiernos a Forest Connect y el Mecanismo para los programas forestales crear un entorno favorable para las PYMEF, se han creado nacionales/FAO, el programa del Fondo para el desarrollo de las iniciativas internacionales como el Fondo para el desarrollo asociaciones de pequeños productores forestales comenzó sus de las asociaciones de pequeños productores forestales, para actividades en 2010 en Etiopía y Viet Nam. respaldar la creación y el funcionamiento de las organizaciones Fuente: FAO, 2010g (Para más información ir a: www.fao.org/forestry/enterprises/60778/es/). 104 | Capítulo 4
  • 21. Recuadro 28: Forest Connect, una herramienta práctica de creación de redes En la actualidad Forest Connect (FC) conecta y refuerza (WWF) y el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV); pequeñas empresas forestales en Burkina Faso, China, Etiopía, la implementación corre a cargo de una organización privada Guatemala, Guyana, la República Democrática Popular Lao, de desarrollo de recursos humanos del país. Se ha centrado Liberia, Malí, Mozambique y Nepal. Las actividades de FC en los en pequeñas empresas de ratán y bambú y ha promovido países comienzan con una evaluación del contexto de las PYMEF la colaboración entre ONG y el gobierno de la República sobre la que se basan las actividades de seguimiento que dan Democrática Popular Lao. La capacidad de comercialización lugar a la creación de redes presenciales a lo largo de la cadena de estas PYMEF ha aumentado al incrementar su información de valor y hasta el nivel normativo. Se proporciona información acerca de los requisitos de los mercados internacionales y y oportunidades a las PYMEF para establecer conexiones con mediante la creación de grupos de producción de bambú y ratán. otros productores locales, actores de la cadena de valor y Las instituciones nacionales han reconocido la importancia de proveedores de servicios (por ejemplo, empresas y servicios ayudar a las PYMEF a obtener mejor acceso a los mercados financieros). Cada núcleo nacional de FC crea y gestiona su nacionales, regionales e internacionales y, a su vez, ello ha propio sitio web tomando como base sus propias prioridades animado tanto al gobierno del país como a las PYMEF a prestar para vincular a todas estas partes interesadas. más atención a la ordenación sostenible del ratán y el bambú. En la República Democrática Popular Lao FC trabaja en Fuente: Forest Connect, 2010 (para más información sobre Forest Connect, República asociación con la FAO, el Fondo Mundial para la Naturaleza Democrática Popular Lao, ir a http://edclaos.com/lfc/). proyectos relativos a empresas de productos forestales • el uso de subsistencia de los PFNM no está y arbóreos en 20 países empleando el enfoque de AyDM reglamentado, excepto en casos claros de extracción (FAO, 2010f). excesiva; • los gobiernos enfocan las leyes y las políticas hacia Leyes y políticas relativas a los productos PFNM de escala industrial comercializados a nivel forestales no maderables más eficaces26 internacional y de forma intensiva, especialmente Con mayor información, consultas con las partes cuando tienen recursos limitados; interesadas y enfoques estratégicos para la elaboración • se presta especial atención a los daños para los PFNM de políticas, las leyes y políticas relativas a los PFNM causados por la degradación forestal derivada de pueden promover la sostenibilidad ecológica, la la corta, la minería y el desmonte para la agricultura equidad en el comercio y la mejora de los medios comercial y otros usos de la tierra; de subsistencia rurales. Las siguientes sugerencias • las políticas evitan criminalizar las actividades de tienen como fin ayudar a los gobiernos y otras partes extracción y marginalizar aún más a los productores; involucradas en los trabajos a elaborar unos marcos • se proporciona apoyo e información a los grupos normativos relativos a los PFNM que sean más eficaces de productores y extractores, a las asociaciones y equitativos. comerciales y a las ONG para reforzar las consultas con las partes interesadas; El grado de comercialización y la heterogeneidad de los • se mitigan los efectos negativos de otras leyes ajenas recursos, mercados y partes interesadas relacionados a este ámbito; con los PFNM deberían reflejarse en las políticas y • los países que comercian PFNM colaboran entre sí; leyes. Un enfoque genérico para reglamentar esta • se reducen los requisitos en cuanto a licencias y diversa categoría de productos no es posible. Las procedimientos para los pequeños productores; leyes deben reflejar los diferentes tipos de usos de • los gobiernos integran y coordinan legislación los PFNM como la subsistencia, la comercialización y sistemas de gobernanza consuetudinarios y local, el comercio a gran escala y las actividades estatutarios. recreativas. La experiencia también ha indicado que las leyes y políticas relativas a los PFNM son más eficaces Las políticas funcionan mejor cuando se basan en cuando: incentivos o marcos jurídicos de apoyo, como la 26 Esta sección está basada en Laird, McLain y Wynberg, 2010. El valor local de los bosques | 105
  • 22. asistencia gubernamental a los grupos de productores, muchos casos. Al mismo tiempo, muchas autoridades comerciantes y elaboradores; el acceso al mercado forestales ven una oportunidad de generar ingresos a y precios más elevados mediante la certificación; partir de REDD, lo que podría ser desfavorable para exenciones fiscales; y extensión y educación sobre la descentralización del control de los bosques y su las nuevas políticas y leyes. En algunos casos, traspaso a las comunidades. especialmente cuando surge una repentina y elevada demanda comercial, también se necesita un marco Las comunidades podrían verse obligadas a afrontar los reglamentario más complejo que incluya licencias, costos de REDD derivados de la no utilización de los cuotas, impuestos y restricciones del comercio. Los bosques. Si, como se ha visto, hasta las cuatro quintas gobiernos tendrán que abordar la reglamentación de partes de tal uso es invisible para los gobiernos, las los PFNM de modos que reflejen los costos financieros, posibles pérdidas para la población dependiente de los ecológicos y sociales y los beneficios de tales medidas, bosques debidas a REDD podrían ser subestimadas. la capacidad de aplicación del gobierno y la probabilidad Además, existe un grave riesgo de que los derechos del cumplimiento. informales de uso de los bosques poseídos por muchas poblaciones forestales se puedan ir perdiendo a medida Los conocimientos tradicionales, los pueblos que los bosques aumentan en valor (Angelsen et al., indígenas y REDD 2009). El nuevo avance más dinámico e importante en relación con los bosques, los conocimientos tradicionales y los La contribución potencial de un recurso forestal de pueblos indígenas en la Organización de las Naciones múltiples funciones y valores al cambio climático no Unidas quizás sea el trabajo realizado en torno al puede hacerse realidad a menos que las disposiciones cambio climático. Los pueblos indígenas en particular relativas a REDD sean más coherentes con la reforma desempeñarán un papel importante en las actividades más amplia de la gobernanza forestal. REDD y la REDD y REDD+, especialmente dadas las recientes captación de carbono podrían reducir múltiples funciones decisiones sobre REDD+ tomadas en Cancún, México. a una única función, lo que perjudicaría notablemente La pérdida y degradación de los bosques genera el a los usuarios locales. Las reducciones potenciales de 17 por ciento de las emisiones GEI mundiales y en todos las emisiones, así como los mecanismos financieros y los bosques objeto de actividades REDD viven pueblos los protocolos de seguimiento previstos para llevarlas a indígenas. cabo dependen de decisiones fundamentales sobre la gobernanza forestal en favor de la población pobre que Debates recientes sobre la capacidad de recuperación de solo ahora comienzan a ser abordadas. los medios de subsistencia están comenzando a tener en cuenta la enorme contribución realizada por los bosques Especialmente desde la Conferencia de las Partes a esos medios de subsistencia, especialmente en las de la CMNUCC celebrada en Bali en 2007, los zonas mas aisladas. No obstante, algunas personas pueblos indígenas han participado activamente en los estiman que los efectos protectores de los bosques en procesos de elaboración de políticas y han influido cuanto a la capacidad de recuperación de los medios en sus resultados. Gracias a estos esfuerzos pueden de subsistencia podrían verse amenazados por algunos encontrarse referencias a la importancia de los pueblos aspectos de REDD casi antes de que se reconozcan. indígenas y los conocimientos tradicionales en los Aunque muchos aspectos de la ordenación de los borradores de la CMNUCC y, notablemente, en su recursos naturales suponen amenazas similares para los decisión sobre REDD+ de diciembre de 2010, que insta a medios de subsistencia (Honadle, 1999), hay algunas los países en desarrollo a que garanticen la participación inquietudes específicas en relación con REDD. plena de los pueblos indígenas y las comunidades locales en las estrategias nacionales y planes de acción Existe cierta preocupación por cuanto REDD podría de REDD+. Estas referencias proporcionan una base perjudicar a la población que vive en los bosques y en de partida para lograr que los pueblos indígenas y las sus alrededores (tomando como base, por ejemplo, la comunidades locales desempeñen un papel importante experiencia con el aceite de palma). Si se pretende que en el régimen de la CMNUCC, que sus intereses y REDD contribuya a la reducción de la pobreza o que, al derechos queden protegidos (ver CMNUCC, 2010) y menos, no tenga efectos negativos sobre los derechos que puedan beneficiarse de las actividades de REDD+. de uso, la aclaración de la tenencia será fundamental en Los casos mencionados en el Capítulo 3 constituyen 106 | Capítulo 4
  • 23. ejemplos claros del modo en que esta participación especial atención a los bosques urbanos y periurbanos ha comenzado a cambiar positivamente las leyes y para poder analizarlos e integrarlos en los esfuerzos las políticas. En REDD+ se continúa trabajando para de planificación locales (“urbanos”) y regionales conseguir que estas actividades beneficien a las (“periurbanos como nexo de las zonas urbana y rural”). comunidades indígenas y locales. Las actividades forestales urbanas y periurbanas han Los bosques urbanos y la economía local en sido definidas como el arte, la ciencia y la tecnología de relación con el empleo y los ingresos la ordenación de los árboles y los recursos forestales en En la actualidad más de la mitad de la población mundial los ecosistemas comunitarios urbanos y en su periferia vive en zonas urbanas. La proximidad de bosques por los beneficios fisiológicos, sociológicos, económicos urbanos y periurbanos y otros sistemas arbóreos a y estéticos que proporcionan (Grey y Daneke, 1986). estos centros de población hace que sean notablemente Las actividades forestales urbanas han recibido poca valiosos en el mantenimiento del empleo y la generación atención en muchos países pobres ya que se suele de ingresos. No obstante, las zonas urbanas suelen considerar que están ligadas al embellecimiento y las quedar olvidadas a la hora de analizar cuestiones locales actividades recreativas. Si bien estas funciones son de bosques y actividades forestales. Es necesario importantes para todas las sociedades, no son una gran tener en cuenta diferentes consideraciones a la hora de prioridad para las ciudades donde la restauración de la evaluar la productividad de los bosques urbanos frente base forestal y la búsqueda de ocupaciones productivas a los rurales. En este sentido resultan especialmente para la población vulnerable y pobre son las principales importantes tres ámbitos. preocupaciones. En primer lugar, en núcleos urbanizados con mucha La investigación extensiva y la experiencia demuestran infraestructura gris (carreteras y edificios), los árboles y que las ciudades que han tomado medidas para invertir los bosques urbanos forman plantaciones alineadas y en una visión “verde” han disfrutado de mayores jardines cuyo mantenimiento genera empleo sostenible beneficios como consecuencia de ello. En los lugares en y residuos que constituyen materia prima para la que se cuenta con una infraestructura verde eficaz, por generación de electricidad y calefacción, y para cocinar ejemplo, los efectos de los episodios meteorológicos (Lohrberg). En segundo lugar, las áreas en urbanización extremos (vientos, inundaciones, corrimientos de que rodean a las ciudades se enfrentan a grandes tierras, avance del desierto etc.) son menores. Además, cambios del uso de la tierra y se necesitan ingeniosos una cuenca hidrográfica bien gestionada produce y mosaicos de árboles y recursos forestales que combinen suministra agua de buena calidad y reduce la necesidad funciones ambientales, productivas, para la salud y para de realizar obras de ingeniería costosas. El costo la recreación. Las prácticas de hoy día tienen como fin elevado y recurrente derivado de la reconstrucción de aumentar la rentabilidad de las infraestructuras verdes carreteras, viviendas e infraestructuras comerciales se y avanzar hacia una infraestructura gris más respetuosa reduce considerablemente y, por lo tanto, se obtienen con el medio ambiente y, a la vez, proporcionar empleo ahorros que a su vez generan empleos verdes e en la construcción y el mantenimiento de carreteras, ingresos mediante la ordenación para usos múltiples parques, polígonos industriales y barrios que aúne a y el mantenimiento de los bosques y los árboles. las pequeñas y medianas empresas y la participación Por último, los sistemas agrícolas y paisajísticos que comunitaria (Lohrberg, 2007). En tercer lugar, una ciudad incorporan actividades agroforestales y plantaciones sostenible debe adecuarse a su ecosistema general y de alto rendimiento pueden suministrar productos a los respetar la ordenación de las cuencas hidrográficas y mercados cercanos a precios competitivos (FAO, 2009b). el paisaje urbano. La productividad equilibrada de los bosques y los sistemas agroforestales en torno a las La investigación en zonas periurbanas de los países ciudades proporciona a las zonas urbanas productos en desarrollo revela que las familias pobres que forestales tradicionales, así como agua y productos han emigrado a las ciudades mantienen vínculos agroforestales (Spathelf y Nutto, 2004). No obstante, estrechos con las zonas rurales (agrícolas y forestales) a pesar de su valor para la OFBC y las PYMEF y su que abandonaron. Esta conexión puede contribuir a conexión con ellas, estos tres ámbitos se consideran su subsistencia y mitigar la inseguridad alimentaria muy pocas veces en los estudios del “valor” local de los (Iaquinta y Drescher, 2000). En la sociedad urbanizada bosques y las actividades forestales. Es necesario prestar del Amazonas boliviano, la extracción y la elaboración El valor local de los bosques | 107
  • 24. de PFNM proporciona opciones de subsistencia a los atrayendo a los consumidores, favoreciendo una actitud habitantes periurbanos. Algunas familias, especialmente positiva y enviando mensajes de calidad (Wolf, 2004). las que emigraron desde zonas interiores forestales cuyo Este hecho se ha documentado en profundidad mediante nivel educativo es bajo, dependen de las actividades en investigaciones en Europa como, por ejemplo, la torno a PFNM para su supervivencia económica en la realizada por el Foro Europeo de Actividades Forestales ciudad (Stoian, 2005). El papel de los PFNM en apoyo Urbanas bajo la dirección del Centro para los Bosques, de los medios de subsistencia en diferentes regiones de el Paisaje y la Planificación de la Universidad de países en desarrollo, que existe informalmente desde Copenhague (DCFLP/KVL) y la IUFRO. La producción, hace décadas, fue confirmado por Shackleton, Shanley la plantación y el mantenimiento de árboles y paisajes y Ndoye (2007). Concretamente, su investigación constituyen un multiplicador económico importante en ilustró la importancia de los PFNM a la hora de ofrecer los países desarrollados. Tan solo en los Estados Unidos una oportunidad a los cientos de miles de hombres y de América, el valor de los servicios paisajísticos en mujeres urbanos y periurbanos desempleados para 2004, incluidas la producción y venta de equipo y viveros, que reforzasen sus medios de subsistencia en diversos se calculó en 147 800 millones de dólares y en este países africanos. ámbito se crearon más de 1,9 millones de empleos en el sector privado (Hall, Hodges y Haydu, 2005). En las zonas urbanas las principales fuentes de madera son las plantaciones, los árboles situados en las calles, En las tareas necesarias de restauración de los los cortavientos o paravientos y los cinturones verdes, los ecosistemas urbanos y de plantación y mantenimiento parques y los jardines. En muchas ciudades la extracción de los árboles comunitarios, respaldadas por los de madera se combina con actividades recreativas gobiernos nacionales y locales y por los organismos intensivas al aire libre. La plantación sistemática de donantes internacionales, se podrían emplear millones árboles en las calles para la producción de madera se de personas en el ámbito mundial con notables efectos practica extensivamente en China, la India y Malasia multiplicadores en las economías locales y en todo el (Carreiro, Song y Wu, 2008). Algunas ciudades de países mundo. No obstante, los bosques urbanos continúan industrializados compensan los costos que supone el siendo con frecuencia una idea de última hora en el mantenimiento de los árboles mediante la extracción. proceso de puesta en práctica de los objetivos de planes integrales a escala local y nacional. A menudo existe una Los árboles urbanos tienen, asimismo, la capacidad de desconexión fundamental entre la visión comunitaria de mantener el valor de la propiedad (por ejemplo, Tyrväinen la calidad ambiental y los servicios ecosistémicos que et al., 2005), crear lugares atractivos para las empresas constituyen el pilar para alcanzar la calidad ambiental y y atraer a los consumidores a distritos comerciales el desarrollo sostenible (Schwab, 2009). La información en zonas más urbanas. En los estudios realizados se fiable y los diálogos inclusivos entre disciplinas, sectores ha constatado que los árboles urbanos mejoran la e instituciones son componentes necesarios para que estabilidad económica de los entornos comerciales todo proceso de planificación tenga éxito. Ambos Recuadro 29: Valoración de los servicios ecológicos - el ejemplo del bosque urbano de Oakville Cada año los árboles de la ciudad de Oakville, en Ontario El proyecto Urban Forest Effect (UFORE) de Oakville ayudó (Canadá), proporcionan servicios ecológicos por valor de 2,1 a crear una “medida de rendimiento” de referencia para el millones de dólares. Además, los árboles ahorran a la industria plan estratégico de la ciudad. En combinación con el Plan de local 1,1 millones de dólares anuales porque evitan el gasto en ordenación estratégica de los bosques urbanos 2008-2027, se métodos mecánicos para eliminar las 172 toneladas métricas constituyó una sólida base normativa en el plan urbanístico de contaminantes emitidos en origen. Los árboles ahorran a los municipal con el fin de alcanzar la visión institucional de “ser la residentes de Oakville 812 000 dólares anuales al reducir sus mejor ciudad para vivir del Canadá”. Esto demuestra la influencia cuentas de pago de energía. Esto demuestra que los bosques que tienen los bosques urbanos y la colaboración que se podría urbanos funcionan como “equipos biogenéticos” porque ahorran conseguir entre los profesionales de la planificación, la ingeniería energía y evitan la acumulación de gases de efecto invernadero. y la ordenación de los bosques urbanos (McNeil, 2009). 108 | Capítulo 4
  • 25. componentes están ausentes en la actualidad en casi sistemas arbóreos apuntan a nuevos modelos de todas las regiones y naciones (ver el Recuadro 30). ordenación urbana y a una dinámica de urbanización Las principales partes interesadas, como los técnicos en que la inclusión social, los procesos participativos forestales, los especialistas en agricultura urbana, las de integración cultural, la seguridad alimentaria y el autoridades locales, los organismos de emergencia y los bienestar se adoptan como objetivos principales. responsables de los programas de seguridad alimentaria, no colaboran para construir ciudades sostenibles verdes Resumen y conclusiones con los ciudadanos y para ellos. Sin embargo, muchos El presente capítulo ha demostrado que los recursos centros de excelencia (en Asia, por ejemplo, la Academia forestales locales son importantes en el mantenimiento China de los Bosques, el Instituto de Recursos Forestales de los medios de vida pero que a menudo se subestiman de Malasia y las Fundaciones Aravali en la India) están en valor y no quedan suficientemente protegidos compilando información de calidad e instituyendo mediante leyes y políticas. Los recursos forestales locales prácticas progresivas para hacer partícipes a los ayudan notablemente a la conservación de las prácticas propietarios de tierras afectados y a los grupos de interés relativas a los conocimientos tradicionales, al desarrollo y para elaborar una visión verde sostenible para sus de la OFBC y las PYMEF y al suministro de PFNM, y comunidades en unas condiciones de buena gobernanza realizan contribuciones no monetarias a los medios de y ejercicios de planificación a largo plazo. subsistencia. Los ejemplos proporcionados en este capítulo constituyen un primer intento de arrojar luz sobre La agricultura urbana ya ha sido reconocida por los estos temas, todos los cuales requieren una investigación ciudadanos y sus autoridades locales como un modo y un debate más profundos en 2011 y en adelante. estratégico de combinar un mosaico de zonas verdes en las ciudades y sus alrededores y, de este modo, La ordenación forestal de base comunitaria se contribuir a la estabilización de las sociedades que fundamenta en la voluntad política y en unas instituciones emigran de zonas rurales, crear un ecosistema natural comunitarias sólidas. Depende de los derechos y la en las ciudades y proporcionar un mercado altamente tenencia forestales a largo plazo. Cuando se pone en competitivo en la vecindad de los consumidores. Las práctica en entornos favorables sólidos y adecuados, la plataformas de partes interesadas existentes en torno a OFBC puede ayudar a estimular la creación de PYMEF. esta disciplina ofrecen una sólida base mediante la cual incorporar los árboles, las actividades agroforestales y Cada vez se aprecia más en algunos países y en el los bosques al uso integrado de la tierra, y permiten así ámbito internacional que las inversiones en PYMEF que las actividades forestales urbanas y periurbanas pueden mejorar considerablemente las oportunidades realicen una contribución económica directa en cuanto de medios de subsistencia rurales, así como reforzar la a la generación de empleo e ingresos, así como ahorros gestión de los recursos naturales. Las PYMEF pueden ser institucionales. motores de desarrollo a través del empleo y los ingresos y, por lo tanto, pueden incrementar el efecto multiplicador Los resultados de investigaciones más completas que se registra en las economías rurales. No obstante, sobre los bosques urbanos y periurbanos y otros en algunos países el desarrollo de PYMEF todavía es Recuadro 30: Evaluación de los árboles fuera del bosque La evolución de las zonas verdes de las ciudades y los procesos llevando a cabo un estudio temático sobre los árboles fuera del de planificación regional para estas zonas es bien conocida bosque que incluye un análisis de metodologías y disponibilidad en los países desarrollados. No obstante, aunque existen de datos. El estudio proporcionará orientaciones a los países metodologías para su evaluación, no se emplean comúnmente para evaluar la urbanización, el uso de la tierra y el cambio del en muchas partes del mundo, son muy poco compatibles uso de la tierra en las ciudades y sus periferias en relación con entre los usuarios y no están integradas ni a nivel nacional ni las políticas forestales y los planes nacionales de acción forestal internacional. Como parte del proceso de FRA 2010 se está (FAO, 2010e). El valor local de los bosques | 109
  • 26. deficiente debido a su infravaloración en las economías y políticas eficaces sobre PFNM para garantizar que nacionales. Los gobiernos y las organizaciones no sean explotados excesivamente y que estén bien internacionales podrían crear un entorno más positivo integrados en los marcos normativos. para las PYMEF mediante la aclaración de las normas de acceso a los recursos naturales y la tenencia de los Por último, los nuevos retos derivados del cambio mismos, mediante la simplificación de los procesos climático exigen medidas urgentes para analizar y relativos al registro de empresas y la exportación, y proteger aun más el valor local de los bosques para los consiguiendo coherencia en los sistemas de incentivos medios de subsistencia. Esto es especialmente cierto fiscales y financieros. La disponibilidad de información en el caso de las nuevas actividades emprendidas y el apoyo a las redes de productores también son como parte de REDD+, dadas las decisiones tomadas componentes importantes. recientemente en Cancún, en diciembre de 2010. Si las actividades de REDD van acompañadas de una amplia Los PFNM han demostrado, asimismo, que realizan reforma de la gobernanza de los bosques y los gobiernos notables notables contribuciones en efectivo y no fomentan la participación de los pueblos indígenas y las monetarias a los medios de subsistencia, como por comunidades locales en la elaboración de estrategias ejemplo por medio de las PYMEF. Los PFNM son, con y planes de acción REDD+ a escala nacional, cabrá frecuencia, el producto principal de muchas PYMEF esperar que con las actividades de REDD+ se consigan de base comunitaria y ayudan a proporcionar ingresos beneficios para las personas que dependen de los sostenibles. Sin embargo, la contribución no monetaria bosques para sus medios de subsistencia. Si no se de los PFNM a los ingresos familiares es, a menudo, presta atención a los problemas del ámbito local existe mucho mayor que los ingresos en efectivo procedentes el riesgo de erosionar los estilos de vida tradicionales y de los bosques. Además de realizar investigaciones de poner en peligro algunos de los bosques con mayor adicionales sobre la contribución no monetaria de los diversidad biológica y más importantes desde el punto bosques es necesario un desarrollo mayor de leyes de vista ambiental del mundo. 110 | Capítulo 4