SlideShare una empresa de Scribd logo
InstruccióndeControlAmbiental
Empresa EDELNOR S.A.A.
Código de identificación ICA.004
Revisión 4
Carácter Ambiental
Ámbito EDELNOR
Fecha de aprobación 23 de Mayo de 2011
Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Promotor: Área Medio Ambiente
Aprobado por Gerencia General EDELNOR S.A.A
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 2 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
INDICE
1. OBJETO……………………………………………………………………………….. 3
2. ALCANCE………………………………………………………………………………3
3. CONCEPTOS…………………………………………………………………………. 3
4. CONTENIDO…………………………………………………………………………...4
4.1 Introducción.................................................................................................... 4
4.2 Requisitos ambientales aplicables ............................................................... 4
4.3 Control operacional........................................................................................ 5
4.4 Mantenimiento de las Instalaciones ............................................................. 6
4.5 Medición y ensayo ......................................................................................... 6
4.6 Cálculo y Gestión de la información ............................................................ 6
5. RESPONSABILIDADES 7
5.1 Sector Responsable de la Gestión Ambiental ............................................. 7
5.2 Operador Logístico ........................................................................................ 7
5.3 Sectores de Mantenimiento........................................................................... 8
5.4 Sectores afectados ........................................................................................ 8
6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS 8
6.1. Referencias.................................................................................................... 8
6.2 Reglamentación y Normativa ........................................................................ 9
7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA……………………………………………….. 9
A. ANEXOS………………………………………………………………………………10
A.1 Plan de Control Ambiental para almacenamiento de Sustancias
Peligrosas .................................................................................................... 10
A.2 Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR S.A.A. ...................... 10
A.3 Control de Revisiones................................................................................. 10
Revisión : Comité Técnico Ambiental
Responsable del Sistema de Gestión Ambiental : Ing° Santos Amado
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 3 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
1. OBJETO
El objeto de la presente Instrucción ambiental es definir los mecanismos para el
control del almacenamiento de sustancias peligrosas en EDELNOR.
2. ALCANCE
Esta Instrucción ambiental es de aplicación a las siguientes sustancias presentes
en las instalaciones de EDELNOR:
 Gases comprimidos, licuados y disueltos a presión almacenados en botellas y
botellones.
 Líquidos corrosivos:
· Acido sulfúrico.
· Hidróxido de sodio.
· Hidróxido de potasio.
· Hidracina.
 Productos petrolíferos:
· Aceites y grasas.
 Otros productos químicos no corrosivos almacenados en tanques, cilindros o
bidones:
· Solvente dieléctrico
. Detergente químico
· Thiner
· Pinturas epóxicas
 Otros productos químicos almacenados en sacos, garrafas, bidones y
contenedores.
Los almacenamientos de estas sustancias han sido identificados como aspectos
ambientales y evaluados según el Procedimiento Ambiental PA.007,
"Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales".
3. CONCEPTOS
Plan de Control Ambiental: Registro asociado a cada Instrucción de Control
Ambiental que, a modo de cuadro resumen, define el mecanismo de control y
verificación de los aspectos e impactos ambientales significativos y controlados.
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 4 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
4. CONTENIDO
4.1 Introducción
 EDELNOR ha establecido un Inventario de sustancias peligrosas (anexo 2) con
el siguiente contenido:
- Denominación de la sustancia
- Clasificación de la sustancia: En función de la legislación se indica la
peligrosidad. Por ejemplo: líquido corrosivo, producto petrolífero,
producto químico, gas comprimido a presión, etc.
- Ubicación
- Almacenamiento: Se indica la forma y capacidad de almacenamiento,
distinguiendo por emplazamiento. Por ejemplo: botellas de 50 kg.;
tanque de 50 m3
; etc.
- Sector responsable: Se identifica el Departamento o Sección
responsable del almacenamiento correspondiente.
- Medidas de seguridad de carácter ambiental: se indica las medidas
de seguridad de las que dispone el almacenamiento para reducir el
riesgo de accidentes con consecuencias adversas para el ambiente.
 A continuación se referencian los requisitos ambientales aplicables y se
describen, de forma detallada, las actividades y responsabilidades para el
control del almacenamiento de sustancias peligrosas en cada una de las
siguientes áreas:
- Control operacional.
- Mantenimiento de las instalaciones.
- Medición y ensayo.
- Cálculo y gestión de la información.
 El Plan de Control Ambiental asociado a la presente Instrucción de Control
Ambiental (Registro RICA-004/01/nn, anexo 1) proporciona información sobre
las actividades a realizar, las normas técnicas ambientales o métodos de
control aplicables, las responsabilidades y periodicidad de ejecución.
4.2 Requisitos ambientales aplicables
EDELNOR tiene establecidas condiciones de carácter ambiental para el
almacenamiento de las sustancias peligrosas presentes en sus instalaciones,
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 5 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
derivadas de los reglamentos e instrucciones técnicas complementarias
aplicables. La relación completa de dichos requisitos legales se encuentra
recogida en la Especificación Legal Ambiental ELA.004, "Almacenamiento de
Sustancias Peligrosas".
4.3 Control operacional
 Con objeto de controlar los almacenamientos de sustancias peligrosas en
EDELNOR, se dispone de una serie de medidas de seguridad destinadas a
minimizar el riesgo ambiental que supone la utilización de las mismas.
Estas medidas están recogidas en el Registro RICA-04/01/nn del anexo 2,
“Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR”.
La vigilancia del buen funcionamiento de estas medidas de seguridad es
responsabilidad de los sectores referidos en dicho Registro.
Estos mismos sectores son responsables de la vigilancia de los
almacenamientos, con objeto de detectar posibles incidencias de carácter
ambiental (vertidos, derrames, incendios, roturas, fugas, etc.).
 Adicionalmente se realizan las siguientes actividades de inspección y revisión:
- Inspección, de las instalaciones de almacenamiento de gases
comprimidos, licuados y disueltos, de acuerdo con lo establecido en el
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades
Eléctricas R.M.161-2007-MEM/DM Art.77-78.
- Revisión de las instalaciones destinadas al almacenamiento de los
productos petrolíferos, conforme a lo especificado en el Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas R.M.161-
2007-MEM/DM Art.94.
- Revisión de los elementos e instalaciones de seguridad y equipos de
protección personal en el caso de los almacenamientos de líquidos
corrosivos (ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, e
hidracina).
- En el caso de aceite mineral, se realiza mediante la NTA.007
“Prevención y Remediación de Derrames” las medidas de prevención,
condiciones de trabajo adecuadas y acciones a tomar para el
tratamiento de derrames.
Las responsabilidades asociadas a estas actividades de inspección
corresponden a los sectores de Mantenimiento de EDELNOR y el Operador
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 6 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
Logístico, estando referidos en el Plan de Control Ambiental asociado a la
presente Instrucción de Control Ambiental.
4.4 Mantenimiento de las Instalaciones
Se han considerado como ambientalmente críticos todos los almacenamientos de
sustancias peligrosas en EDELNOR.
4.5 Medición y ensayo
Si fueran necesarias actividades de medición y ensayo sobre los
almacenamientos de sustancias peligrosas, dichas actividades serán realizadas
por un Técnico o profesional habilitado a tal efecto por la Autoridad de aplicación,
para la realización de las pruebas, ensayos o mediciones pertinentes.
Estas actividades serán realizadas bajo la supervisión del sector responsable del
almacenamiento.
4.6 Cálculo y Gestión de la información
Los Registros a mantener en relación con el almacenamiento de sustancias
peligrosas son los siguientes:
- Habilitación de recipientes para el almacenamiento de:
Líquidos Corrosivos:
· Acido sulfúrico.
· Hidróxido de sodio.
· Hidróxido de potasio.
· Hidracina.
Líquidos Químicos:
. Solvente dieléctrico
. Detergente químico
. Thiner
. Pintura epóxica
. Diluyente pintura epóxica
Productos petrolíferos
· Aceites y grasas.
- Habilitación de recipientes para el almacenamiento de cloro y productos del
cloro
- Registro de revisiones de los elementos e instalaciones de seguridad y
equipos de protección personal en el caso de los almacenamientos de
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 7 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
líquidos corrosivos (ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, hidróxido de
potasio e hidracina).
El Operador Logístico y los sectores de Mantenimiento son responsables de la
conservación de estos registros, estando referidos en el Plan de Control
Ambiental asociado a la presente Instrucción Ambiental.
5. RESPONSABILIDADES
5.1 Sector Responsable de la Gestión Ambiental
 Archivar el Registro RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el
almacenamiento de sustancias peligrosas” del anexo 1, remitido por los otros
sectores.
 Publicar en la Intranet el Registro vigente RICA-04/01/nn “Plan de Control
Ambiental para el almacenamiento de sustancias peligrosas” y comunicar a las
unidades afectadas, siempre que se produzca una modificación en el mismo.
 Elaborar y actualizar en coordinación con el Operador Logístico el Registro
RICA-04/02/nn del anexo 2, “Inventario de sustancias peligrosas de
EDELNOR”.
 Archivar el Registro RICA-04/02/nn del anexo 2, “Inventario de sustancias
peligrosas de EDELNOR”.
5.2 Operador Logístico
 Elaborar, actualizar, archivar y enviar copia al sector responsable de la Gestión
Ambiental del Registro RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el
almacenamiento de sustancias peligrosas”.
 Realizar las actividades de inspección y revisión de los almacenamientos de
sustancias peligrosas, así como los registros asociados.
 Elaborar y actualizar en coordinación con el sector responsable de la Gestión
Ambiental el Registro RICA-04/02/nn del anexo 2, “Inventario de sustancias
peligrosas de EDELNOR”.
 Realizar la vigilancia del buen funcionamiento de las medidas de seguridad
para el almacenamiento de sustancias peligrosas siempre que afecten a su
área de actividad.
 Elaborar, actualizar y archivar los registros especificados en el punto 4.6
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 8 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
5.3 Sectores de Mantenimiento
 Elaborar, actualizar, archivar y enviar copia al sector responsable de la Gestión
Ambiental del Registro RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el
almacenamiento de sustancias peligrosas”.
 Realizar las actividades de inspección y revisión de los almacenamientos de
sustancias peligrosas, así como los registros asociados.
 Realizar la vigilancia del buen funcionamiento de las medidas de seguridad
para el almacenamiento de sustancias peligrosas siempre que afecten a su
área de actividad.
 Elaborar, actualizar y archivar los registros especificados en el punto 4.6
5.4 Sectores afectados
 Realizar las actividades contempladas en los Registros asociados a la presente
Instrucción de Control Ambiental.
 Comunicar al sector responsable de la Gestión Ambiental, cualquier
modificación en documentos o actividades que puedan afectar a la presente
Instrucción y/o al Plan de Control Ambiental asociado y/o al “Inventario de
sustancias peligrosas de EDELNOR”.
 Realizar la vigilancia del buen funcionamiento de las medidas de seguridad
para el almacenamiento de sustancias peligrosas siempre que afecten a su
área de actividad.
 Supervisar las operaciones de descarga de sustancias peligrosas siempre que
afecten a su área de actividad.
6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS
6.1. Referencias
 PA.007 Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales.
 PA.008 Control de Aspectos e Impactos Ambientales.
 ELA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.
 NTA.002 Requisitos a Contratistas Relacionados con la Gestión
Ambiental de Edelnor
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 9 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
 NTA.004 Clasificación, Almacenamiento y Segregación de Residuos
 NTA.007 Prevención y Remediación de Derrames.
 NTA.008 Programa de Identificación de PCB
 Manual de Crisis Operativo Regional para Emergencia Máxima.
6.2 Reglamentación y Normativa
 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades
Eléctricas R.M.161-2007-MEM/DM
7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA
La presente norma será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la
fecha de su promulgación y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificada
o derogada por otra posterior.
Ignacio Blanco
Gerente General EDELNOR S.A.A.
ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 10 de 10
Fecha de Aprobación
23 de Mayo de 2011
Promotor: Área Medio Ambiente
Sr. Jorge Neyra
Visto: Gerencia de Organización y
Recursos Humanos
Srta. Rocío Pachas
A. ANEXOS
Se adjuntan los siguientes anexos:
A.1 Plan de Control Ambiental para almacenamiento de Sustancias
Peligrosas
A.2 Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR S.A.A.
A.3 Control de Revisiones
A.1 Plan de Control Ambiental para Almacenamiento de Sustancias
Peligrosas RICA-04/01/nn
Página 1 de 1
Versión 2 02/Junio/2008
Almacenamiento de
Sustancias Peligrosas
ICA.004
Visto: Gerencia de
Organización de RHH
Plan de Control Ambiental para Almacenamiento de Sustancias Peligrosas RICA-04/01/nn
ÁREA ACTIVIDAD NORMA TÉCNICA / MÉTODO DE CONTROL RESPONSABLE PERIODICIDAD
Control
Operacional
Mantenimiento
de la
Instalaciones
Medición y
Ensayo
Cálculo y
Gestión de la
Información
Elaborador por:
Fecha:
A.2 Inventario de Sustancias Peligrosas RICA-04/02/nn
Página 1 de 1
Versión 2 02/Junio/2008
Almacenamiento de
Sustancias Peligrosas
ICA.004
Visto: Gerencia de
Organización de RHH
Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR S.A.A. RICA-04/02/nn
DENOMINACION
DE LA SUSTANCIA
CLASIFICACION UBICACION ALMACENAMIIENTO
SECTOR
RESPONSABLE
MEDIDAS DE SEGURIDAD
AMBIENTALES
Elaborado por: Fecha:
A.3 Control de Revisiones
Página 1 de 1
Versión 2 02/Junio/2008
Almacenamiento
de Sustancias
Peligrosas
ICA.004
Visto: Gerencia de
Organización de RHH
REVISION MODIFICACIONES FECHA
2
Adecuación a ISO 14001:2004 y Nueva
Estructura Orgánica de la Empresa
Acápites: Carátula; 5.1; Anexos
07 de junio de
2005
3
Nueva legislación y estructura orgánica:
Carátula, Ítems, 4.3, 6
02 de junio de
2008
4
Supresión de CAM Perú, sus funciones
y responsabilidades por Operador
Logístico: ítems 4.3, 4.6, 5.1, 5.2.
Mejora continua: Introducción de ítems
6.1 y 6.2
23 de Mayo de
2011

Más contenido relacionado

PDF
Procediiento ambientalIca.001
PDF
Monitoreos ambientales en el sector industria
DOCX
Ingeniería Geográfica y Ambiental
PPT
Aplicación normativa NB 69001 69009
PDF
Normativa 1
PDF
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico
Procediiento ambientalIca.001
Monitoreos ambientales en el sector industria
Ingeniería Geográfica y Ambiental
Aplicación normativa NB 69001 69009
Normativa 1
Manual para el manejo de los residuos peligrosos del tipo quimico

La actualidad más candente (19)

PPT
Presenatcion reas ssas
PDF
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
PPT
Presentacion residuos hospitalarios
PDF
Pl ge-015 plan medio ambiente
PPTX
Reas ds6 2009
PPT
Presentacion residuos hospitalarios
PDF
Manual residuos hospitalarios
PDF
NORMAS INENE ECUADOR 2266
PPTX
Residuos peligrosos uancv 2
PDF
Manual seguridad quimica(2)
PDF
3185plantas de tratamiento
PDF
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosas
PPTX
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
PPSX
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrial
PDF
Residuos hospitalarios
PDF
Sustancias peligrosas
PDF
La figura del subproducto en las diferentes Comunidades Autónomas
PDF
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
Presenatcion reas ssas
Manual de almacenamiento de sustancias peligrosas
Presentacion residuos hospitalarios
Pl ge-015 plan medio ambiente
Reas ds6 2009
Presentacion residuos hospitalarios
Manual residuos hospitalarios
NORMAS INENE ECUADOR 2266
Residuos peligrosos uancv 2
Manual seguridad quimica(2)
3185plantas de tratamiento
Procedimiento trabajo seguro_con_sustancias_peligrosas
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Legislacion Ambiental jose sierra ing industrial
Residuos hospitalarios
Sustancias peligrosas
La figura del subproducto en las diferentes Comunidades Autónomas
"AUDITORÍA AMBIENTAL Y OTROS MECANISMOS DE AUTORREGULACIÓN-­‐ ¿SERÁ QUE TODOS...
Publicidad

Destacado (18)

PDF
PDF
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
PDF
PDF
PDF
PDF
Trabajo bien hecho arce
PDF
Ela 001 residuos
PDF
Ela.002 backup
PDF
PDF
PDF
PDF
Copia de ihsw2012 español (2) (4)
PDF
PDF
PDF
Ela.002 arce
PDF
Modulo manejo de cargas en obra
PDF
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
PPTX
Induccion al personal nuevo 2012
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
Trabajo bien hecho arce
Ela 001 residuos
Ela.002 backup
Copia de ihsw2012 español (2) (4)
Ela.002 arce
Modulo manejo de cargas en obra
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
Induccion al personal nuevo 2012
Publicidad

Similar a Ica.004 (20)

PPT
Capacitación manejo de sustancias peligrosas sauce
PPTX
CSSFD-HSE-PT-110-0115-2015 Presentación SOP 7.pptx
PPTX
4.1.7 manejo seguro de materiales.
PDF
MANEJO INTEGRAL DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS
PPT
Desechos peligrosos
PPTX
4.1.7 manejo seguro de materiales
PDF
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
DOC
Instructivo 5s
PDF
MANEJO DE DERRAMES Y RESIDUOS SOLIDOS.pdf
PDF
Sustancias peligrosas
PPT
Almacen de materiales peligrosos
PPT
Manejo_de_bodega_sustancias_peligrosas.ppt
DOCX
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
PPT
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
PPT
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
PPT
almacenamiento pruductos quimicos
PPTX
Punto1deltaller3
PPT
ESTANDAR DE CONTROL DE MATERIALES PELIGROS ESO-VOL-GLO 04-02.ppt
PDF
Capacitacion-Materiales Peligrosos 2017 chile
PPTX
manejo de sustancias quimicas peligrosas.pptx
Capacitación manejo de sustancias peligrosas sauce
CSSFD-HSE-PT-110-0115-2015 Presentación SOP 7.pptx
4.1.7 manejo seguro de materiales.
MANEJO INTEGRAL DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS
Desechos peligrosos
4.1.7 manejo seguro de materiales
Almacenamiento y transporte de sustancias químicas
Instructivo 5s
MANEJO DE DERRAMES Y RESIDUOS SOLIDOS.pdf
Sustancias peligrosas
Almacen de materiales peligrosos
Manejo_de_bodega_sustancias_peligrosas.ppt
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
Presentación manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
almacenamiento pruductos quimicos
Punto1deltaller3
ESTANDAR DE CONTROL DE MATERIALES PELIGROS ESO-VOL-GLO 04-02.ppt
Capacitacion-Materiales Peligrosos 2017 chile
manejo de sustancias quimicas peligrosas.pptx

Más de Henry Neyra Collao (20)

PDF
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
PDF
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
PDF
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
DOCX
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
DOCX
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
PPT
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
PDF
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
PDF
Pruebas equipos 220 y 60k v
PDF
Politica ssma rev. 07
DOC
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
DOC
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
PDF
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
DOC
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
DOC
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
DOC
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
DOC
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
DOC
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
DOCX
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
DOCX
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
DOC
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Pruebas equipos 220 y 60k v
Politica ssma rev. 07
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga

Último (20)

PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
silabos de colegio privado para clases tema2
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf

Ica.004

  • 1. InstruccióndeControlAmbiental Empresa EDELNOR S.A.A. Código de identificación ICA.004 Revisión 4 Carácter Ambiental Ámbito EDELNOR Fecha de aprobación 23 de Mayo de 2011 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Promotor: Área Medio Ambiente Aprobado por Gerencia General EDELNOR S.A.A
  • 2. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 2 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas INDICE 1. OBJETO……………………………………………………………………………….. 3 2. ALCANCE………………………………………………………………………………3 3. CONCEPTOS…………………………………………………………………………. 3 4. CONTENIDO…………………………………………………………………………...4 4.1 Introducción.................................................................................................... 4 4.2 Requisitos ambientales aplicables ............................................................... 4 4.3 Control operacional........................................................................................ 5 4.4 Mantenimiento de las Instalaciones ............................................................. 6 4.5 Medición y ensayo ......................................................................................... 6 4.6 Cálculo y Gestión de la información ............................................................ 6 5. RESPONSABILIDADES 7 5.1 Sector Responsable de la Gestión Ambiental ............................................. 7 5.2 Operador Logístico ........................................................................................ 7 5.3 Sectores de Mantenimiento........................................................................... 8 5.4 Sectores afectados ........................................................................................ 8 6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS 8 6.1. Referencias.................................................................................................... 8 6.2 Reglamentación y Normativa ........................................................................ 9 7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA……………………………………………….. 9 A. ANEXOS………………………………………………………………………………10 A.1 Plan de Control Ambiental para almacenamiento de Sustancias Peligrosas .................................................................................................... 10 A.2 Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR S.A.A. ...................... 10 A.3 Control de Revisiones................................................................................. 10 Revisión : Comité Técnico Ambiental Responsable del Sistema de Gestión Ambiental : Ing° Santos Amado
  • 3. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 3 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas 1. OBJETO El objeto de la presente Instrucción ambiental es definir los mecanismos para el control del almacenamiento de sustancias peligrosas en EDELNOR. 2. ALCANCE Esta Instrucción ambiental es de aplicación a las siguientes sustancias presentes en las instalaciones de EDELNOR:  Gases comprimidos, licuados y disueltos a presión almacenados en botellas y botellones.  Líquidos corrosivos: · Acido sulfúrico. · Hidróxido de sodio. · Hidróxido de potasio. · Hidracina.  Productos petrolíferos: · Aceites y grasas.  Otros productos químicos no corrosivos almacenados en tanques, cilindros o bidones: · Solvente dieléctrico . Detergente químico · Thiner · Pinturas epóxicas  Otros productos químicos almacenados en sacos, garrafas, bidones y contenedores. Los almacenamientos de estas sustancias han sido identificados como aspectos ambientales y evaluados según el Procedimiento Ambiental PA.007, "Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales". 3. CONCEPTOS Plan de Control Ambiental: Registro asociado a cada Instrucción de Control Ambiental que, a modo de cuadro resumen, define el mecanismo de control y verificación de los aspectos e impactos ambientales significativos y controlados.
  • 4. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 4 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas 4. CONTENIDO 4.1 Introducción  EDELNOR ha establecido un Inventario de sustancias peligrosas (anexo 2) con el siguiente contenido: - Denominación de la sustancia - Clasificación de la sustancia: En función de la legislación se indica la peligrosidad. Por ejemplo: líquido corrosivo, producto petrolífero, producto químico, gas comprimido a presión, etc. - Ubicación - Almacenamiento: Se indica la forma y capacidad de almacenamiento, distinguiendo por emplazamiento. Por ejemplo: botellas de 50 kg.; tanque de 50 m3 ; etc. - Sector responsable: Se identifica el Departamento o Sección responsable del almacenamiento correspondiente. - Medidas de seguridad de carácter ambiental: se indica las medidas de seguridad de las que dispone el almacenamiento para reducir el riesgo de accidentes con consecuencias adversas para el ambiente.  A continuación se referencian los requisitos ambientales aplicables y se describen, de forma detallada, las actividades y responsabilidades para el control del almacenamiento de sustancias peligrosas en cada una de las siguientes áreas: - Control operacional. - Mantenimiento de las instalaciones. - Medición y ensayo. - Cálculo y gestión de la información.  El Plan de Control Ambiental asociado a la presente Instrucción de Control Ambiental (Registro RICA-004/01/nn, anexo 1) proporciona información sobre las actividades a realizar, las normas técnicas ambientales o métodos de control aplicables, las responsabilidades y periodicidad de ejecución. 4.2 Requisitos ambientales aplicables EDELNOR tiene establecidas condiciones de carácter ambiental para el almacenamiento de las sustancias peligrosas presentes en sus instalaciones,
  • 5. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 5 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas derivadas de los reglamentos e instrucciones técnicas complementarias aplicables. La relación completa de dichos requisitos legales se encuentra recogida en la Especificación Legal Ambiental ELA.004, "Almacenamiento de Sustancias Peligrosas". 4.3 Control operacional  Con objeto de controlar los almacenamientos de sustancias peligrosas en EDELNOR, se dispone de una serie de medidas de seguridad destinadas a minimizar el riesgo ambiental que supone la utilización de las mismas. Estas medidas están recogidas en el Registro RICA-04/01/nn del anexo 2, “Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR”. La vigilancia del buen funcionamiento de estas medidas de seguridad es responsabilidad de los sectores referidos en dicho Registro. Estos mismos sectores son responsables de la vigilancia de los almacenamientos, con objeto de detectar posibles incidencias de carácter ambiental (vertidos, derrames, incendios, roturas, fugas, etc.).  Adicionalmente se realizan las siguientes actividades de inspección y revisión: - Inspección, de las instalaciones de almacenamiento de gases comprimidos, licuados y disueltos, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas R.M.161-2007-MEM/DM Art.77-78. - Revisión de las instalaciones destinadas al almacenamiento de los productos petrolíferos, conforme a lo especificado en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas R.M.161- 2007-MEM/DM Art.94. - Revisión de los elementos e instalaciones de seguridad y equipos de protección personal en el caso de los almacenamientos de líquidos corrosivos (ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, e hidracina). - En el caso de aceite mineral, se realiza mediante la NTA.007 “Prevención y Remediación de Derrames” las medidas de prevención, condiciones de trabajo adecuadas y acciones a tomar para el tratamiento de derrames. Las responsabilidades asociadas a estas actividades de inspección corresponden a los sectores de Mantenimiento de EDELNOR y el Operador
  • 6. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 6 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas Logístico, estando referidos en el Plan de Control Ambiental asociado a la presente Instrucción de Control Ambiental. 4.4 Mantenimiento de las Instalaciones Se han considerado como ambientalmente críticos todos los almacenamientos de sustancias peligrosas en EDELNOR. 4.5 Medición y ensayo Si fueran necesarias actividades de medición y ensayo sobre los almacenamientos de sustancias peligrosas, dichas actividades serán realizadas por un Técnico o profesional habilitado a tal efecto por la Autoridad de aplicación, para la realización de las pruebas, ensayos o mediciones pertinentes. Estas actividades serán realizadas bajo la supervisión del sector responsable del almacenamiento. 4.6 Cálculo y Gestión de la información Los Registros a mantener en relación con el almacenamiento de sustancias peligrosas son los siguientes: - Habilitación de recipientes para el almacenamiento de: Líquidos Corrosivos: · Acido sulfúrico. · Hidróxido de sodio. · Hidróxido de potasio. · Hidracina. Líquidos Químicos: . Solvente dieléctrico . Detergente químico . Thiner . Pintura epóxica . Diluyente pintura epóxica Productos petrolíferos · Aceites y grasas. - Habilitación de recipientes para el almacenamiento de cloro y productos del cloro - Registro de revisiones de los elementos e instalaciones de seguridad y equipos de protección personal en el caso de los almacenamientos de
  • 7. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 7 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas líquidos corrosivos (ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio e hidracina). El Operador Logístico y los sectores de Mantenimiento son responsables de la conservación de estos registros, estando referidos en el Plan de Control Ambiental asociado a la presente Instrucción Ambiental. 5. RESPONSABILIDADES 5.1 Sector Responsable de la Gestión Ambiental  Archivar el Registro RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el almacenamiento de sustancias peligrosas” del anexo 1, remitido por los otros sectores.  Publicar en la Intranet el Registro vigente RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el almacenamiento de sustancias peligrosas” y comunicar a las unidades afectadas, siempre que se produzca una modificación en el mismo.  Elaborar y actualizar en coordinación con el Operador Logístico el Registro RICA-04/02/nn del anexo 2, “Inventario de sustancias peligrosas de EDELNOR”.  Archivar el Registro RICA-04/02/nn del anexo 2, “Inventario de sustancias peligrosas de EDELNOR”. 5.2 Operador Logístico  Elaborar, actualizar, archivar y enviar copia al sector responsable de la Gestión Ambiental del Registro RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el almacenamiento de sustancias peligrosas”.  Realizar las actividades de inspección y revisión de los almacenamientos de sustancias peligrosas, así como los registros asociados.  Elaborar y actualizar en coordinación con el sector responsable de la Gestión Ambiental el Registro RICA-04/02/nn del anexo 2, “Inventario de sustancias peligrosas de EDELNOR”.  Realizar la vigilancia del buen funcionamiento de las medidas de seguridad para el almacenamiento de sustancias peligrosas siempre que afecten a su área de actividad.  Elaborar, actualizar y archivar los registros especificados en el punto 4.6
  • 8. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 8 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas 5.3 Sectores de Mantenimiento  Elaborar, actualizar, archivar y enviar copia al sector responsable de la Gestión Ambiental del Registro RICA-04/01/nn “Plan de Control Ambiental para el almacenamiento de sustancias peligrosas”.  Realizar las actividades de inspección y revisión de los almacenamientos de sustancias peligrosas, así como los registros asociados.  Realizar la vigilancia del buen funcionamiento de las medidas de seguridad para el almacenamiento de sustancias peligrosas siempre que afecten a su área de actividad.  Elaborar, actualizar y archivar los registros especificados en el punto 4.6 5.4 Sectores afectados  Realizar las actividades contempladas en los Registros asociados a la presente Instrucción de Control Ambiental.  Comunicar al sector responsable de la Gestión Ambiental, cualquier modificación en documentos o actividades que puedan afectar a la presente Instrucción y/o al Plan de Control Ambiental asociado y/o al “Inventario de sustancias peligrosas de EDELNOR”.  Realizar la vigilancia del buen funcionamiento de las medidas de seguridad para el almacenamiento de sustancias peligrosas siempre que afecten a su área de actividad.  Supervisar las operaciones de descarga de sustancias peligrosas siempre que afecten a su área de actividad. 6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS 6.1. Referencias  PA.007 Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales.  PA.008 Control de Aspectos e Impactos Ambientales.  ELA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas.  NTA.002 Requisitos a Contratistas Relacionados con la Gestión Ambiental de Edelnor
  • 9. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 9 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas  NTA.004 Clasificación, Almacenamiento y Segregación de Residuos  NTA.007 Prevención y Remediación de Derrames.  NTA.008 Programa de Identificación de PCB  Manual de Crisis Operativo Regional para Emergencia Máxima. 6.2 Reglamentación y Normativa  Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas R.M.161-2007-MEM/DM 7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA La presente norma será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la fecha de su promulgación y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificada o derogada por otra posterior. Ignacio Blanco Gerente General EDELNOR S.A.A.
  • 10. ICA.004 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas Página 10 de 10 Fecha de Aprobación 23 de Mayo de 2011 Promotor: Área Medio Ambiente Sr. Jorge Neyra Visto: Gerencia de Organización y Recursos Humanos Srta. Rocío Pachas A. ANEXOS Se adjuntan los siguientes anexos: A.1 Plan de Control Ambiental para almacenamiento de Sustancias Peligrosas A.2 Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR S.A.A. A.3 Control de Revisiones
  • 11. A.1 Plan de Control Ambiental para Almacenamiento de Sustancias Peligrosas RICA-04/01/nn Página 1 de 1 Versión 2 02/Junio/2008 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas ICA.004 Visto: Gerencia de Organización de RHH Plan de Control Ambiental para Almacenamiento de Sustancias Peligrosas RICA-04/01/nn ÁREA ACTIVIDAD NORMA TÉCNICA / MÉTODO DE CONTROL RESPONSABLE PERIODICIDAD Control Operacional Mantenimiento de la Instalaciones Medición y Ensayo Cálculo y Gestión de la Información Elaborador por: Fecha:
  • 12. A.2 Inventario de Sustancias Peligrosas RICA-04/02/nn Página 1 de 1 Versión 2 02/Junio/2008 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas ICA.004 Visto: Gerencia de Organización de RHH Inventario de Sustancias Peligrosas de EDELNOR S.A.A. RICA-04/02/nn DENOMINACION DE LA SUSTANCIA CLASIFICACION UBICACION ALMACENAMIIENTO SECTOR RESPONSABLE MEDIDAS DE SEGURIDAD AMBIENTALES Elaborado por: Fecha:
  • 13. A.3 Control de Revisiones Página 1 de 1 Versión 2 02/Junio/2008 Almacenamiento de Sustancias Peligrosas ICA.004 Visto: Gerencia de Organización de RHH REVISION MODIFICACIONES FECHA 2 Adecuación a ISO 14001:2004 y Nueva Estructura Orgánica de la Empresa Acápites: Carátula; 5.1; Anexos 07 de junio de 2005 3 Nueva legislación y estructura orgánica: Carátula, Ítems, 4.3, 6 02 de junio de 2008 4 Supresión de CAM Perú, sus funciones y responsabilidades por Operador Logístico: ítems 4.3, 4.6, 5.1, 5.2. Mejora continua: Introducción de ítems 6.1 y 6.2 23 de Mayo de 2011