SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa EDELNOR S.A.A.
Código de identificación NTA.016
Revisión 2
Carácter Ambiental
Ámbito Edelnor
Fecha de aprobación 03 Junio 2008
Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias
Promotor:
Revisado:
Subgerencia de Ingeniería y obras
Comité Técnico Ambiental
NORMATÉCNICAAMBIENTAL
Aprobado por: Gerencia Técnica de EDELNOR
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 2 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
ÍNDICE
1. OBJETO.......................................................................................................3
2. ALCANCE ....................................................................................................3
3. CONCEPTO .................................................................................................3
4. CONTENIDO ................................................................................................4
4.1 Disposiciones Generales ..............................................................4
4.2 Aspectos Ambientales...................................................................4
4.3 Impactos Ambientales...................................................................4
4.4 Procedimiento de Trabajo.............................................................5
5. RESPONSABILIDADES ..............................................................................7
6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS...............................................7
6.1 Referencias.....................................................................................7
6.2 Reglamentación y Normativa........................................................8
7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA............................................................8
A. ANEXOS ......................................................................................................9
Anexo 1 Control de Revisiones.................................................................9
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 3 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
1. OBJETO
El objeto del presente documento es describir las pautas para la instalación y retiro de
pastorales y luminarias, de tal forma de minimizar la afectación a la comunidad y al
medio ambiente, así también dar pautas a la disposición final de los residuos que se
generan en el desarrollo del trabajo, conforme a la legislación vigente y de acuerdo a
la implantación del Sistema de Gestión Ambiental.
2. ALCANCE
El ámbito de aplicación del presente procedimiento es para todos aquellos trabajos
o actividades que involucren la instalación y retiro de pastorales y luminarias.
Este procedimiento se aplicará en la ejecución de trabajos de obras distribución que
se realizan con personal contratista y/o terceros.
3. CONCEPTO
A efectos de este procedimiento se definen los siguientes conceptos:
• Sección Obras Distribución
Área dependiente del Departamento de Obras de la Subgerencia de Ingeniería y
Obras encargada del proceso de ejecución de obras redes de distribución de
energía eléctrica en BT/MT y alumbrado público.
• Contratista
Empresa que presta un servicio o ejecuta una obra que le ha sido encomendada
por EDELNOR sin subordinación o dependencia laboral, cumpliendo con las
normas técnicas y de calidad especificadas en el contrato vigente.
• Inspector Edelnor
Personal dependiente de las Sección Obras Distribución encargado de la
verificación de la buena ejecución de los trabajos a cargo del contratista.
• Supervisor Contratista
Personal dependiente de la empresa contratista, responsable de la ejecución de
trabajo designado por Edelnor.
• Medio ambiente
Entorno en el cual una Organización opera incluyendo el aire, el agua, la tierra,
los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 4 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
• Aspecto ambiental
Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que
puede interactuar con el medio ambiente.
• Impacto ambiental
Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en
todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una organización.
• Residuo
Se considera residuo, desecho o desperdicio a toda materia, sustancia u objeto
producido en cualquier actividad, en forma sólida, semisólida, líquida o gaseosa,
cuya eliminación, reciclado, recuperación, reutilización y/o disposición final, se
realice, se proponga realizar o se esté obligado a realizar en virtud de lo
establecido en la normatividad nacional vigente o de los riesgos que causan a la
salud y el ambiente.
4. CONTENIDO
4.1 Disposiciones Generales
Para ejecutar un trabajo se debe contar con:
• Elaborar y entregar una orden de trabajo al contratista para atender una solicitud
de servicio o un trabajo propio de Edelnor.
• El responsable del trabajo debe asegurarse que todo su personal comprenda
plenamente la tarea que se les ha asignado, haciéndoles repetir si fuera
necesario, las instrucciones recibidas, relacionadas a los procedimientos
técnicos, de seguridad y ambientales además debe comprobar que se están
cumpliendo con las prescripciones de la protección del medio ambiente.
• El conductor del vehículo del contratista es responsable de verificar el buen
estado de funcionamiento de la unidad que servirá para el transporte del
personal o del material para la obra.
4.2 Aspectos Ambientales
• Generación de residuos sólidos.
4.3 Impactos Ambientales
• Afectación a la Comunidad (contaminación visual, molestias y vectores
sanitarios).
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 5 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
4.4 Procedimiento de Trabajo
4.4.1 Preparación
El responsable del trabajo debe:
• Verificar que los trabajadores cuenten con los EPP en buen estado y
necesarios para desarrollar esta actividad.
• Verificar el buen funcionamiento y estado de los equipos, materiales y
elementos de señalización a emplear.
• Recibir la confirmación del buen estado del transporte por parte del
responsable del vehículo del contratista.
• Verificar que el personal sea transportado sentado en asientos
adecuados, estando prohibido viajar en la tolva.
• Asegurarse de tener el documento de autorización municipal y/o previsto
y/o avisos para trabajos en la vía pública, así como de ser necesario
contar con la autorización municipal para la poda y tala de árboles y/o
arbustos.
4.4.2. Identificación y Coordinación
• El responsable del trabajo al reconocer la zona de trabajo considerado en
la orden, debe identificar los riesgos potenciales desde el punto de vista
de seguridad y de afectación al medio ambiente.
• El Supervisor deberá seleccionar una grúa adecuada al tamaño y peso de
los elementos a transportar. Las luminarias y pastorales, deberán ser
asegurados y señalizados.
• Antes de iniciar los trabajos, el responsable dará la charla de seguridad y
medio ambiente de 5 minutos identificando los riesgos potenciales de
seguridad y medio ambiente, indicando las medidas de control
respectivas, lo que deberá registrarlo en un documento con la firma de
todo el personal.
4.4.3 Ejecución
• Definir el espacio que requiere la zona de trabajo para señalizarla y
dentro deben quedar todos los materiales, herramientas, equipo a utilizar,
escalera aisladas, brazo hidráulico.
• Verificar que el poste no esté electrizado. Utilizar un multímetro o equipo
similar, usando los guantes dieléctricos.
• Para los trabajos en altura, verificar el buen estado de la base del poste,
que no presente signos de corrosión o exposición de la armadura.
• Utilizar escaleras aisladas o brazo hidráulico, se prohíbe el uso de pasos
de sogas.
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 6 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
• De acuerdo al tipo de trabajo se deben utilizar sus EPP.
• Ningún trabajador se ubicará debajo de la zona de instalación de los
accesorios y equipos.
• La escalera debe ser de material aislante y contar con bases
antideslizantes. Antes de subir debe ser amarrada en la parte inferior y
luego amarrarla en la parte superior del poste.
• Al escalar o descender del poste, el trabajador estará estrobado en todo
momento.
• En las zonas inaccesibles se retirará la luminaria con el pastoral en
conjunto y se utilizará una extensión de madera que se fijará en la parte
superior del poste que llevará una polea para subir el pastoral.
• Para subir y/o bajar herramientas o materiales debe usarse la soga de
servicio.
• Cuando suba y baje por una escalera, no lleve herramientas o materiales
en la mano.
• Cuando se utilice el brazo hidráulico el trabajador deberá acomodarse
convenientemente dentro de la taza y estrobarse en la argolla del brazo.
• En el cambio, instalación y traslado de luminarias y farolas, seguir las
mismas recomendaciones de seguridad enunciadas en los anteriores
numerales.
4.4.4 Culminación
• Si el trabajo quedara pendiente por reparación de vereda o pista, deberá
señalizarse la zona de trabajo.
• El Contratista deberá prever la forma de acopiar y/o retirar del lugar, los
materiales provenientes de excavaciones (cascotes, tierras, etc.)
llevándolos a los botaderos autorizados de acuerdo a la NTA.005
“Disposición Final de Residuos” quedando registrados en el formato de
control de residuos sólidos de acuerdo al NTA 002 anexo 1 el cual será
llenado por el Supervisor del contratista por cada trabajo.
• Los residuos inertes metálicos y no metálicos (luminarias, pastorales)
deberán ser entregados en obra al Sector Mantenimiento Alumbrado
Público conforme al procedimiento vigente o en su defecto a los
almacenes contratados.
• La eliminación del residuo sólido (desmonte) se efectuará conforme a las
disposiciones legales vigentes sobre el particular.
• Para el caso de las luminarias de recupero que el Contratista entregará al
almacén contratado, éste le entregará un reporte de conformidad de
entrega de las luminarias, lo que el contratista entregará a la Sección
Obras Distribución durante la liquidación de los trabajos. De igual forma
se procederá con los pastorales.
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 7 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
• De existir residuos sólidos (desmonte), una vez que el contratista obtenga
la conformidad de la disposición final de parte de la Empresa Prestadora
de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) remitirá a la Sección Obras
Distribución vía Carta cada mes adjuntando todos los registros y
comprobantes entregados por la EPS-RS.
• Para los residuos inertes metálicos el Contratista presentará la
conformidad de la devolución efectuada al almacén contratado. Plazo de
entrega a la Sección Obras Distribución 15 días (la entrega será en el
proceso de liquidación del trabajo).
4.4.5 Retiro
• Retirar la señalización existente.
• Ordenar la zona de trabajo dejándola libre de restos de materiales y/o
elementos extraños.
• Retirar herramientas y equipos utilizados.
• A fin de contar con la buena disposición y voluntad de colaboración del
propietario y vecinos en general, las tareas de limpieza y eliminación de
residuos se deberán realizar con dedicación, asegurando las condiciones
de limpieza iniciales del lugar y la seguridad en lugares públicos.
5. RESPONSABILIDADES
El Sector Obras Distribución es responsable del cumplimiento del presente
procedimiento.
• Los Inspectores de Obra son responsables de hacer cumplir cada una de las
actividades indicadas en el presente documento, lo cual se registrará en el
formato Control Operacional de Actividades de los Contratistas (Anexo 2 –
NTA.002).
• El Contratista es responsable del cumplimiento de cada una de las actividades
indicadas en el presente procedimiento y asumirá la responsabilidad inherente a
la preservación del medio ambiente, adoptando las medidas preventivas
necesarias.
6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS
6.1 Referencias
• MSGA Manual del Sistema de Gestión Ambiental
• NTA.002 Requisitos a Contratistas relacionados con la Gestión Ambiental
de EDELNOR”.
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 8 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto
• NTA.004 Clasificación, almacenamiento y segregación de residuos
• NTA.005 Disposición final de residuos
• NTA.006 Manipulación y Disposición Final de Lámparas de Mercurio en
EDELNOR
• ICA.001 Control de los Residuos
• ELA.001 Residuos
• ICA.002 Control del Ruido y CEM
6.2 Reglamentación y Normativa
• D.S. N° 29-94-EM – Reglamento Ambiental en las Actividades Eléctricas.
• D.S. N° 057-2004-PCM - Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos
Ley 27314.
• Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades
Eléctricas (RM 161-2007–MEM/DM)
• Ordenanza Municipal N° 295/MML "Sistema Metropolitano de Gestión de
Residuos".
• Manual de Señalización de Trabajos de EDELNOR en Vías Públicas.
7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA
La presente norma será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la
fecha de su promulgación, y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificada o
derogada por otra posterior.
Walter Sciutto Brattoli
Gerente Técnico EDELNOR S.A.A.
NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 9 de 9
Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH.
A. ANEXOS
Anexo 1 Control de Revisiones
"A.1 NTA.016.doc"
03 Junio 2008
Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
DOC
Procedimiento específico de trabajo seguro maooplas
DOC
Giuliano bozzo moncada
Procedimiento específico de trabajo seguro maooplas
Giuliano bozzo moncada

La actualidad más candente (19)

DOCX
Procedimiento de trabajos
DOCX
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
DOC
Giuliano bozzo moncada ssd
PDF
Limpieza interior de tanques
DOC
Giuliano bozzo moncada s s
PDF
G 050
DOCX
Pets fls-mol22 fabricaciones diversas en taller de soldadura
PDF
112449712 5-procedimiento-fumigacion
DOC
Giuliano bozzo moncada s
DOCX
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
DOC
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
DOCX
Procedimiento de trabajo tanque
DOCX
Pets xxx ajuste de bomba de ciclones en operacion
PDF
Pe instalacion de obras provisionales
PPTX
Faenas
PPTX
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
DOC
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
DOCX
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
DOCX
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Procedimiento de trabajos
Pets fls-mol14 mantenimiento de zaranda vibratoria rev 0
Giuliano bozzo moncada ssd
Limpieza interior de tanques
Giuliano bozzo moncada s s
G 050
Pets fls-mol22 fabricaciones diversas en taller de soldadura
112449712 5-procedimiento-fumigacion
Giuliano bozzo moncada s
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets y standar todos (autoguardado) (autoguardado)
Procedimiento de trabajo tanque
Pets xxx ajuste de bomba de ciclones en operacion
Pe instalacion de obras provisionales
Faenas
Seguimiento de obra e instalacion de faenas i
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-mol20 00 cambio de partes humedas de bombas de ciclones - 210 pp 01-...
Publicidad

Destacado (15)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Trabajo bien hecho arce
PDF
PDF
Ela.002 backup
PDF
Ela 001 residuos
PDF
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
PDF
Copia de ihsw2012 español (2) (4)
PDF
PDF
Ela.002 arce
PDF
Modulo manejo de cargas en obra
PDF
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
PPTX
Induccion al personal nuevo 2012
Trabajo bien hecho arce
Ela.002 backup
Ela 001 residuos
Accidentes near misses-relevantes-leccion del 13 al 27 ene
Copia de ihsw2012 español (2) (4)
Ela.002 arce
Modulo manejo de cargas en obra
Ela.004 almacenamiento de sustancias peligrosas
Induccion al personal nuevo 2012
Publicidad

Similar a Nta.016 (13)

PDF
PDF
PDF
IT-OEN- 001 Instalación de pastorales y luminarias de alumbrado público.pdf
PDF
PDF
Nta.002 requisitos contratist_r_gestión_amb
PDF
DOCX
Sgsst pro-10 procedimiento de trabajo de alto riesgo manejo de residuos solidos
DOCX
INFORME DE CUMPLIMIENTO DECCONFORMIDAD A ORDEN DE SERVICIO
DOCX
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
DOC
Giuliano Bozzo Moncada eett-electricidad
DOC
Giuliano Bozzo Moncada eett electricidad
PDF
Procediiento ambientalIca.001
PDF
Esp. gral. limpieza derecho de vía
IT-OEN- 001 Instalación de pastorales y luminarias de alumbrado público.pdf
Nta.002 requisitos contratist_r_gestión_amb
Sgsst pro-10 procedimiento de trabajo de alto riesgo manejo de residuos solidos
INFORME DE CUMPLIMIENTO DECCONFORMIDAD A ORDEN DE SERVICIO
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Giuliano Bozzo Moncada eett-electricidad
Giuliano Bozzo Moncada eett electricidad
Procediiento ambientalIca.001
Esp. gral. limpieza derecho de vía

Más de Henry Neyra Collao (20)

PDF
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
PDF
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
PDF
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
DOCX
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
DOCX
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
PPT
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
PDF
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
PDF
Pruebas equipos 220 y 60k v
PDF
Politica ssma rev. 07
DOC
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
DOC
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
PDF
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
DOC
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
DOC
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
DOC
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
DOC
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
DOC
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
DOCX
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
DOCX
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
DOC
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga
ASG-MCO-009 Cambio de transformador de Distribución Rev2 1-nov-2015.pdf
INFORMACION PARA ETIQUETADO.pdf
Dicset po-st-005 rev 03 demolición de bases de concreto en set (1)
Gt io-ue-019 05 uso equipos y herramientas eléctricas portátiles (1)
Gt po-oc-003 03 relleno en pozos de tierra con tierra de chacra y cemento con...
Lds dt-ge-184 01 uso de repulsor para cane
Ssma pr-027 00 manejo almac cilindros balones gases
Pruebas equipos 220 y 60k v
Politica ssma rev. 07
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielctric
Lds po-ma-012 02 remediacion de derrames de aceite dielc (1)
Lds po-ma-008 03 manejo de desmonte
Lds po-ma-005 manejo de residuos de oficina, topico y comedo
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y recic
Lds po-ma-004 disposiciãƒâ³n final, reutilizaciãƒâ³n y r (1)
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y resi
Lds po-ma-001 04 identificacion materiales sustancias y (1)
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de de
Lds io-et-006 05 suspension del trabajo por ausencia de (1)
Lds ia-007 manipulaci -n manual de carga

Último (20)

PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Presentación viernes1deagosto lombricultura
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS

Nta.016

  • 1. Empresa EDELNOR S.A.A. Código de identificación NTA.016 Revisión 2 Carácter Ambiental Ámbito Edelnor Fecha de aprobación 03 Junio 2008 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Promotor: Revisado: Subgerencia de Ingeniería y obras Comité Técnico Ambiental NORMATÉCNICAAMBIENTAL Aprobado por: Gerencia Técnica de EDELNOR
  • 2. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 2 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto ÍNDICE 1. OBJETO.......................................................................................................3 2. ALCANCE ....................................................................................................3 3. CONCEPTO .................................................................................................3 4. CONTENIDO ................................................................................................4 4.1 Disposiciones Generales ..............................................................4 4.2 Aspectos Ambientales...................................................................4 4.3 Impactos Ambientales...................................................................4 4.4 Procedimiento de Trabajo.............................................................5 5. RESPONSABILIDADES ..............................................................................7 6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS...............................................7 6.1 Referencias.....................................................................................7 6.2 Reglamentación y Normativa........................................................8 7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA............................................................8 A. ANEXOS ......................................................................................................9 Anexo 1 Control de Revisiones.................................................................9
  • 3. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 3 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto 1. OBJETO El objeto del presente documento es describir las pautas para la instalación y retiro de pastorales y luminarias, de tal forma de minimizar la afectación a la comunidad y al medio ambiente, así también dar pautas a la disposición final de los residuos que se generan en el desarrollo del trabajo, conforme a la legislación vigente y de acuerdo a la implantación del Sistema de Gestión Ambiental. 2. ALCANCE El ámbito de aplicación del presente procedimiento es para todos aquellos trabajos o actividades que involucren la instalación y retiro de pastorales y luminarias. Este procedimiento se aplicará en la ejecución de trabajos de obras distribución que se realizan con personal contratista y/o terceros. 3. CONCEPTO A efectos de este procedimiento se definen los siguientes conceptos: • Sección Obras Distribución Área dependiente del Departamento de Obras de la Subgerencia de Ingeniería y Obras encargada del proceso de ejecución de obras redes de distribución de energía eléctrica en BT/MT y alumbrado público. • Contratista Empresa que presta un servicio o ejecuta una obra que le ha sido encomendada por EDELNOR sin subordinación o dependencia laboral, cumpliendo con las normas técnicas y de calidad especificadas en el contrato vigente. • Inspector Edelnor Personal dependiente de las Sección Obras Distribución encargado de la verificación de la buena ejecución de los trabajos a cargo del contratista. • Supervisor Contratista Personal dependiente de la empresa contratista, responsable de la ejecución de trabajo designado por Edelnor. • Medio ambiente Entorno en el cual una Organización opera incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
  • 4. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 4 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto • Aspecto ambiental Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. • Impacto ambiental Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos y servicios de una organización. • Residuo Se considera residuo, desecho o desperdicio a toda materia, sustancia u objeto producido en cualquier actividad, en forma sólida, semisólida, líquida o gaseosa, cuya eliminación, reciclado, recuperación, reutilización y/o disposición final, se realice, se proponga realizar o se esté obligado a realizar en virtud de lo establecido en la normatividad nacional vigente o de los riesgos que causan a la salud y el ambiente. 4. CONTENIDO 4.1 Disposiciones Generales Para ejecutar un trabajo se debe contar con: • Elaborar y entregar una orden de trabajo al contratista para atender una solicitud de servicio o un trabajo propio de Edelnor. • El responsable del trabajo debe asegurarse que todo su personal comprenda plenamente la tarea que se les ha asignado, haciéndoles repetir si fuera necesario, las instrucciones recibidas, relacionadas a los procedimientos técnicos, de seguridad y ambientales además debe comprobar que se están cumpliendo con las prescripciones de la protección del medio ambiente. • El conductor del vehículo del contratista es responsable de verificar el buen estado de funcionamiento de la unidad que servirá para el transporte del personal o del material para la obra. 4.2 Aspectos Ambientales • Generación de residuos sólidos. 4.3 Impactos Ambientales • Afectación a la Comunidad (contaminación visual, molestias y vectores sanitarios).
  • 5. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 5 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto 4.4 Procedimiento de Trabajo 4.4.1 Preparación El responsable del trabajo debe: • Verificar que los trabajadores cuenten con los EPP en buen estado y necesarios para desarrollar esta actividad. • Verificar el buen funcionamiento y estado de los equipos, materiales y elementos de señalización a emplear. • Recibir la confirmación del buen estado del transporte por parte del responsable del vehículo del contratista. • Verificar que el personal sea transportado sentado en asientos adecuados, estando prohibido viajar en la tolva. • Asegurarse de tener el documento de autorización municipal y/o previsto y/o avisos para trabajos en la vía pública, así como de ser necesario contar con la autorización municipal para la poda y tala de árboles y/o arbustos. 4.4.2. Identificación y Coordinación • El responsable del trabajo al reconocer la zona de trabajo considerado en la orden, debe identificar los riesgos potenciales desde el punto de vista de seguridad y de afectación al medio ambiente. • El Supervisor deberá seleccionar una grúa adecuada al tamaño y peso de los elementos a transportar. Las luminarias y pastorales, deberán ser asegurados y señalizados. • Antes de iniciar los trabajos, el responsable dará la charla de seguridad y medio ambiente de 5 minutos identificando los riesgos potenciales de seguridad y medio ambiente, indicando las medidas de control respectivas, lo que deberá registrarlo en un documento con la firma de todo el personal. 4.4.3 Ejecución • Definir el espacio que requiere la zona de trabajo para señalizarla y dentro deben quedar todos los materiales, herramientas, equipo a utilizar, escalera aisladas, brazo hidráulico. • Verificar que el poste no esté electrizado. Utilizar un multímetro o equipo similar, usando los guantes dieléctricos. • Para los trabajos en altura, verificar el buen estado de la base del poste, que no presente signos de corrosión o exposición de la armadura. • Utilizar escaleras aisladas o brazo hidráulico, se prohíbe el uso de pasos de sogas.
  • 6. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 6 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto • De acuerdo al tipo de trabajo se deben utilizar sus EPP. • Ningún trabajador se ubicará debajo de la zona de instalación de los accesorios y equipos. • La escalera debe ser de material aislante y contar con bases antideslizantes. Antes de subir debe ser amarrada en la parte inferior y luego amarrarla en la parte superior del poste. • Al escalar o descender del poste, el trabajador estará estrobado en todo momento. • En las zonas inaccesibles se retirará la luminaria con el pastoral en conjunto y se utilizará una extensión de madera que se fijará en la parte superior del poste que llevará una polea para subir el pastoral. • Para subir y/o bajar herramientas o materiales debe usarse la soga de servicio. • Cuando suba y baje por una escalera, no lleve herramientas o materiales en la mano. • Cuando se utilice el brazo hidráulico el trabajador deberá acomodarse convenientemente dentro de la taza y estrobarse en la argolla del brazo. • En el cambio, instalación y traslado de luminarias y farolas, seguir las mismas recomendaciones de seguridad enunciadas en los anteriores numerales. 4.4.4 Culminación • Si el trabajo quedara pendiente por reparación de vereda o pista, deberá señalizarse la zona de trabajo. • El Contratista deberá prever la forma de acopiar y/o retirar del lugar, los materiales provenientes de excavaciones (cascotes, tierras, etc.) llevándolos a los botaderos autorizados de acuerdo a la NTA.005 “Disposición Final de Residuos” quedando registrados en el formato de control de residuos sólidos de acuerdo al NTA 002 anexo 1 el cual será llenado por el Supervisor del contratista por cada trabajo. • Los residuos inertes metálicos y no metálicos (luminarias, pastorales) deberán ser entregados en obra al Sector Mantenimiento Alumbrado Público conforme al procedimiento vigente o en su defecto a los almacenes contratados. • La eliminación del residuo sólido (desmonte) se efectuará conforme a las disposiciones legales vigentes sobre el particular. • Para el caso de las luminarias de recupero que el Contratista entregará al almacén contratado, éste le entregará un reporte de conformidad de entrega de las luminarias, lo que el contratista entregará a la Sección Obras Distribución durante la liquidación de los trabajos. De igual forma se procederá con los pastorales.
  • 7. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 7 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto • De existir residuos sólidos (desmonte), una vez que el contratista obtenga la conformidad de la disposición final de parte de la Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) remitirá a la Sección Obras Distribución vía Carta cada mes adjuntando todos los registros y comprobantes entregados por la EPS-RS. • Para los residuos inertes metálicos el Contratista presentará la conformidad de la devolución efectuada al almacén contratado. Plazo de entrega a la Sección Obras Distribución 15 días (la entrega será en el proceso de liquidación del trabajo). 4.4.5 Retiro • Retirar la señalización existente. • Ordenar la zona de trabajo dejándola libre de restos de materiales y/o elementos extraños. • Retirar herramientas y equipos utilizados. • A fin de contar con la buena disposición y voluntad de colaboración del propietario y vecinos en general, las tareas de limpieza y eliminación de residuos se deberán realizar con dedicación, asegurando las condiciones de limpieza iniciales del lugar y la seguridad en lugares públicos. 5. RESPONSABILIDADES El Sector Obras Distribución es responsable del cumplimiento del presente procedimiento. • Los Inspectores de Obra son responsables de hacer cumplir cada una de las actividades indicadas en el presente documento, lo cual se registrará en el formato Control Operacional de Actividades de los Contratistas (Anexo 2 – NTA.002). • El Contratista es responsable del cumplimiento de cada una de las actividades indicadas en el presente procedimiento y asumirá la responsabilidad inherente a la preservación del medio ambiente, adoptando las medidas preventivas necesarias. 6. LISTADO DE DOCUMENTOS ASOCIADOS 6.1 Referencias • MSGA Manual del Sistema de Gestión Ambiental • NTA.002 Requisitos a Contratistas relacionados con la Gestión Ambiental de EDELNOR”.
  • 8. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 8 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto • NTA.004 Clasificación, almacenamiento y segregación de residuos • NTA.005 Disposición final de residuos • NTA.006 Manipulación y Disposición Final de Lámparas de Mercurio en EDELNOR • ICA.001 Control de los Residuos • ELA.001 Residuos • ICA.002 Control del Ruido y CEM 6.2 Reglamentación y Normativa • D.S. N° 29-94-EM – Reglamento Ambiental en las Actividades Eléctricas. • D.S. N° 057-2004-PCM - Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos Ley 27314. • Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (RM 161-2007–MEM/DM) • Ordenanza Municipal N° 295/MML "Sistema Metropolitano de Gestión de Residuos". • Manual de Señalización de Trabajos de EDELNOR en Vías Públicas. 7. ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA La presente norma será de aplicación a partir del siguiente día hábil después de la fecha de su promulgación, y su vigencia se mantendrá mientras no sea modificada o derogada por otra posterior. Walter Sciutto Brattoli Gerente Técnico EDELNOR S.A.A.
  • 9. NTA.016 Instalación y Retiro de Pastorales y Luminarias Página 9 de 9 Fecha de aprobación Promotor: Subgerencia de Ingeniería y Obras V°B°: Gerencia Organización y RR.HH. A. ANEXOS Anexo 1 Control de Revisiones "A.1 NTA.016.doc" 03 Junio 2008 Sr. Arnaldo Salazar Srta. Rocío Pachas Soto