SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclo lisogénico, se caracteriza por presentar dos fases iguales al del ciclo lítico, la fase de
anclaje y la fase de penetración (el virus se pega a la pared de la bacteria o célula a partir de
una serie de mecanismos de anclaje y penetra o introduce su ácido nucleico en el interior de
dicha bacteria o célula). En la fase de eclipse, el ácido nucleico viral (ADN bicatenario), se
recombina con el ADN bacteriano y permanece inactivo. Esta forma viral se
denomina prófago y la célula infectada se denomina célula lisogénica. Esta célula se puede
mantener así indefinidamente e incluso puede llegar a reproducirse. Un cambio en el medio
celular, va a llevar consigo un cambio celular y con él, la liberación del prófago, convirtiéndose
en un virus activo que continuará con el ciclo infeccioso o ciclo lítico (La fase de ensamblaje,
en la que el virus se forma en su interior uniéndose la cápsula y el ácido nucleico, y la fase de
liberación o lisis, en la que se libera el virus llevando consigo la destrucción celular).
Este ciclo fue descubierto por Lwoff en bacteriófagos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
La célula
PPTX
La célula
PPT
CICLO CELULAR
PDF
Metabolismo celular
PPT
Reproducción Celular
PPTX
DOCX
La célula
La célula
CICLO CELULAR
Metabolismo celular
Reproducción Celular

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ciclo celular
PPT
Mitosis y meiosis
PPTX
Division celular
PPTX
MitosisyMiosis
PPTX
Mitosisymeiosis
PPTX
Mitosis por Erica Chulca
PPT
Mitosis
PPTX
Practica 6 mitosis biologia celular
PPTX
DOCX
Ciclo celular Biologia celular
PDF
Mitosis y meiosis
PPT
La Celula
PPT
Ciclo+celular
PPT
Adn estructura
PDF
Bilogia 16 feb amy
PPTX
Reproducción celular
PPT
La mitosis
PPT
Mitosis y Meiosis
PPTX
Los cromosomas se recombinan
PPTX
Presentación1
Ciclo celular
Mitosis y meiosis
Division celular
MitosisyMiosis
Mitosisymeiosis
Mitosis por Erica Chulca
Mitosis
Practica 6 mitosis biologia celular
Ciclo celular Biologia celular
Mitosis y meiosis
La Celula
Ciclo+celular
Adn estructura
Bilogia 16 feb amy
Reproducción celular
La mitosis
Mitosis y Meiosis
Los cromosomas se recombinan
Presentación1
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Virus
DOCX
Mapa conceptual tipos de virus
PPTX
Ciclo lítico y lisogenico
PPTX
Familia Herpesviridae
PPT
Cadena de Infección
PPT
Patogenia Viral
PPT
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
PPT
clasificacion de virus
PPS
PPTX
Herpes virus
PPTX
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Virus
Mapa conceptual tipos de virus
Ciclo lítico y lisogenico
Familia Herpesviridae
Cadena de Infección
Patogenia Viral
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
clasificacion de virus
Herpes virus
Organelos (celulas procariotas y ecuriotas)
Publicidad

Similar a Iclo lisogenicoo (20)

PDF
diapositivas de la clase de virologia medicina
PPTX
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter
PDF
Ciclo reproductivo de los virus
DOC
El ciclo vírico y sus fases
DOCX
Preguntas seres vivos y reinos
PPTX
VIROLOGIA - CLASE 2 - BIOLOGIA VIRAL.pptx
DOC
El ciclo vírico y sus fases
PPTX
Virus 2011
PDF
T 16 microbiologia 2º bach 16 17
PPTX
ciclo litico de los virus microbiolo.pptx
PPTX
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
PPTX
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
DOCX
Microorganismo
PDF
Generalidades de virus, clasificación, estructura y como elegir los antivirales
PPTX
Bacteriófagos.pptx
PPTX
Bacteriófagos.pptx
PPT
Ciclo infeccioso
PPTX
Virus
DOCX
Infección celular
diapositivas de la clase de virologia medicina
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter
Ciclo reproductivo de los virus
El ciclo vírico y sus fases
Preguntas seres vivos y reinos
VIROLOGIA - CLASE 2 - BIOLOGIA VIRAL.pptx
El ciclo vírico y sus fases
Virus 2011
T 16 microbiologia 2º bach 16 17
ciclo litico de los virus microbiolo.pptx
Relación hospedador - virus & patogenia de enfermedades viricas
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microorganismo
Generalidades de virus, clasificación, estructura y como elegir los antivirales
Bacteriófagos.pptx
Bacteriófagos.pptx
Ciclo infeccioso
Virus
Infección celular

Más de Georgyo Prado (20)

PPT
Clase 9 hidroterapia
PPT
Clase 8 formula hipocratica de_curar
PDF
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
PPTX
Clase 6 .6 fitoterapia en enfermedades cardiovasculares (1)
DOCX
Taller higiene ii 2021 prado de la cruz fausto jorge
DOCX
Taller higiene i 2021 pp
PDF
Taller de higiene i 2021 prado de la cruz fausto jorge .
PDF
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
DOCX
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
PDF
Taller iper i
PDF
Taller iper i prado de la cruz fausto jorge
PDF
Taller iper 1 prado de la cruz fausto jorge
DOCX
Portada green blue curl
PPT
Incontinencia urinaria undac MEDICINA HUMANA
PPTX
8rn OCHO REGIONES DEL PERU
PPTX
El virreinato acv
TXT
Variables
DOCX
La queratosis pilaris
PPTX
Apendicitis
DOC
curso nacional
Clase 9 hidroterapia
Clase 8 formula hipocratica de_curar
Clase 7 búsqueda de información en medicina complementaria
Clase 6 .6 fitoterapia en enfermedades cardiovasculares (1)
Taller higiene ii 2021 prado de la cruz fausto jorge
Taller higiene i 2021 pp
Taller de higiene i 2021 prado de la cruz fausto jorge .
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
Taller de higiene i prado de la cruz fausto jorge
Taller iper i
Taller iper i prado de la cruz fausto jorge
Taller iper 1 prado de la cruz fausto jorge
Portada green blue curl
Incontinencia urinaria undac MEDICINA HUMANA
8rn OCHO REGIONES DEL PERU
El virreinato acv
Variables
La queratosis pilaris
Apendicitis
curso nacional

Iclo lisogenicoo

  • 1. El ciclo lisogénico, se caracteriza por presentar dos fases iguales al del ciclo lítico, la fase de anclaje y la fase de penetración (el virus se pega a la pared de la bacteria o célula a partir de una serie de mecanismos de anclaje y penetra o introduce su ácido nucleico en el interior de dicha bacteria o célula). En la fase de eclipse, el ácido nucleico viral (ADN bicatenario), se recombina con el ADN bacteriano y permanece inactivo. Esta forma viral se denomina prófago y la célula infectada se denomina célula lisogénica. Esta célula se puede mantener así indefinidamente e incluso puede llegar a reproducirse. Un cambio en el medio celular, va a llevar consigo un cambio celular y con él, la liberación del prófago, convirtiéndose en un virus activo que continuará con el ciclo infeccioso o ciclo lítico (La fase de ensamblaje, en la que el virus se forma en su interior uniéndose la cápsula y el ácido nucleico, y la fase de liberación o lisis, en la que se libera el virus llevando consigo la destrucción celular). Este ciclo fue descubierto por Lwoff en bacteriófagos.