PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO
COMUNICADA Y ENTENDIDA EN TODOS LOS NIVELES
La institución educativa “José Manuel Saavedra Galindo” tiene como misión la formación de seres humanos autónomos, solidarios, participativos, comprometidos con la conservación y transformación de la naturaleza, el entorno y la cultura, a través del conocimiento científico, técnico y humanístico  y el desarrollo de la sensibilidad, capaces de dinamizar su proyecto de vida y liderar procesos de cambio social.
La institución educativa José Manuel Saavedra Galindo será reconocida en el año 2015 como una organización competente, que contribuye a la transformación de la cultura, la ciencia y la tecnología con alto sentido de pertinencia social.
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
RESEÑA HISTÓRICALa Institución Educativa JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO, se encuentra ubicada en el barrio Benjamín Herrera de la comuna ocho, la cual surgió como colegio por iniciativa de la Junta de acción comunal del barrio benjamín herrera, iniciando labores el 9 de noviembre de 1964, siendo dependiente del colegio Eustaquio Palacios.Adquirió autonomía mediante Decreto N°0773 de Septiembre 10 de 1988.El rector quien dirigió por primera vez fue el Sr. Desiderio Martínez Pineda y en forma sucesiva han ocupado la rectoría ocho destacados educadores y desde 1995 la dirige la distinguida Lic. Maritza Mosquera Aguirre, quien es egresada de esta institución.
RESEÑA HISTÓRICAEl colegio fue fusionado desde el año 2002, con las escuelas Ntra. Sra. de Fátima y  Benjamín Herrera.A partir de esta fusión se ofrece los niveles de preescolar hasta grado 11°, con especialidades en Salud y Nutrición, Química Industrial y Comerciales.Como valor agregado la institución cuenta: con un grupo juvenil musical denominado “Seis-Once”, quien lleva diez años dejando una huella artística, con un semillero de investigación,  con el desarrollo del proyecto de lúdicas y talleres de pintura.Actualmente se está diseñando un modelo pedagógico con enfoque Humanista-Científico e implementado el Sistema Integral de Gestión de la Calidad.
ANTECEDENTES DE LAS TICSEl uso de las TICS surge del rápido crecimiento de la ciencia y la tecnología y esto influye notablemente en el ámbito de la educación.Investigaciones han demostrado que hay mejoras en las actitudes de los estudiantes hacia las TICS  y por tanto su uso facilita el aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento..
ANTECEDENTES DE LAS TICSEn dichas investigaciones también se ha considerado el contexto en el que las TICS  se integran al aula  y han dado respuesta a interrogantes como cuales son la creencias sobre enseñar y aprender con y sin TICS,  cuales son las experiencias de estudiantes y profesores en las clases al integrar estas herramientas, como usan el computador, que actitudes tienen hacia el uso del mismo, cuales son las creencias sobre el cambio en las estrategias pedagógicas.
ANTECEDENTES DE LAS TICSSe ha encontrado que el uso de las TICS radica en primera parte en la responsabilidad del docente y en el diseño de estrategias para que haya un mejor ambiente de aprendizaje e implementar las mejores prácticas pedagógicas con TICS.Siendo las TICS una herramienta pedagógica  de interés para el estudiante, permiten el desarrollo de proyectos para construir conocimientos y desarrollar habilidades en contexto.
OBJETIVOS   OBJETIVO GENERAL:      Ofrecer a la Comunidad Educativa, el uso   adecuado de las  Tics, como  una estrategia pedagógica, para el aprendizaje significativo.    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Utilizar los estándares  en  competencias para el uso  e implementación de las Tics.Lograr que todas las áreas del Plan de Estudios, usen y se apropien de  la herramienta de las nuevas Tecnologías, para la enseñanza y el aprendizajede los estudiantes. 
ANÁLISIS F.O.D.A.
PRIORIZACIÓN DEL F.O.D.A.Se tiene en cuenta por cada Gestión : Directiva, Académica, Administrativa y Comunitaria; EL EFECTO POTENCIAL VS PROBABILIDAD DE OCURRENCIA  de la fortalezas, de las oportunidades, de las debilidades y de las amenazas.Siendo lo más significativo lo que quede ubicado en ALTO-SEVERO.
PRIORIZACIÓN  DE ESTRATEGIAS
CONCLUSIONESLa incorporación de las TICS  a la práctica docente  genera  profundas transformaciones en el proceso de enseñanza tradicional.CONCLUSIONESLos cambios en la estructura de la clase en donde los estudiantes interactúan con el computador y los programas, les permiten trabajarlo en forma autónoma, buscar información y desarrollar procesos de investigación logrando construir sus aprendizajes. CONCLUSIONESCon el uso de las TICS  los docentes se convierten en mediadores de los procesos a  través del monitoreo del trabajo y de la retroalimentación de las actividades desarrolladas con las TICS.
Con el uso de las TICS dejamos HUELLA PEDAGÓGICA en nuestra institución. 
GRACIAS…
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de innovación robot
DOCX
Competencias
DOCX
Esquema tema 1
DOCX
DOCX
Esquema tema 3
PPTX
Presentación final luz esneda máximo logro
DOCX
Esquema tema 4
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la
Proyecto de innovación robot
Competencias
Esquema tema 1
Esquema tema 3
Presentación final luz esneda máximo logro
Esquema tema 4
Es posible la revolución educativa sin la

La actualidad más candente (16)

DOCX
Concurso fondep
PPTX
Reto1
PPTX
Lina rosa
PPTX
Metodo eted rosa cristina pérez
PPTX
PDF
I.E. SAN JOSE EN EL PERSPECTIVA DEL SIGLO XXI
DOCX
Diplomado para docentes en el uso pedagogico de las tic con impacto en los ap...
ODP
Tarea3 tercero-b
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
DOCX
PDF
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
PDF
INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS - PRACTICA 1
DOCX
Universidad de guayaquil
PDF
Modelo CIDEP Escuela San Vicente de Paul
PDF
Portafolio de Presentación
Concurso fondep
Reto1
Lina rosa
Metodo eted rosa cristina pérez
I.E. SAN JOSE EN EL PERSPECTIVA DEL SIGLO XXI
Diplomado para docentes en el uso pedagogico de las tic con impacto en los ap...
Tarea3 tercero-b
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
INNOVACION EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS - PRACTICA 1
Universidad de guayaquil
Modelo CIDEP Escuela San Vicente de Paul
Portafolio de Presentación
Publicidad

Similar a I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics (20)

PPTX
Presentacio plan de gestion en tic actualizar 2012 mejorando
PPT
Plan implementacion de_las_tics-p
PPT
C:\maritzama\documents\presentaciòn computadores para educr\plan implementaci...
PDF
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
DOCX
Propuesta de intervención (TIC).
PDF
Manifiesto tic para la ie la paz
PDF
Valoración de innovaciones educativas.docx
PDF
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
DOCX
Proyecto de inclusion de tecnologia educativa
DOCX
Proyecto de inclusion de tecnologia educativa
PDF
Propuesta de intervención final
PDF
Propuesta de intervención: la alimentación
PDF
Propuesta de intervención final
PPTX
Proyecto De Las Tic Abril 2010
DOC
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
DOC
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
DOC
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
DOCX
Proyecto de desiree
Presentacio plan de gestion en tic actualizar 2012 mejorando
Plan implementacion de_las_tics-p
C:\maritzama\documents\presentaciòn computadores para educr\plan implementaci...
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Propuesta de intervención (TIC).
Manifiesto tic para la ie la paz
Valoración de innovaciones educativas.docx
Plan Anual de Trabajo del AIP 2014 copy
Proyecto de inclusion de tecnologia educativa
Proyecto de inclusion de tecnologia educativa
Propuesta de intervención final
Propuesta de intervención: la alimentación
Propuesta de intervención final
Proyecto De Las Tic Abril 2010
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Sandra viviana osoriosandoval_componentes teoricos del proyecto de investigacion
Proyecto de desiree
Publicidad

Más de maritzama (17)

DOCX
Carta de agradecimiento (1)
PPTX
Plan implementacion de las tic-2013
DOC
Plansaagtic
DOC
Plan Saagatic
PPT
Presentacion gestion procesos
DOC
Horizonte institucional
DOC
Implementacion tic
PPT
Saavedra procesos
PPT
Saavedra procesos
PPT
Saavedra procesos
PPT
C:\maritzama\documents\saavedra procesos
PPTX
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
PPTX
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
PPTX
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
PPT
La tierra
PPT
La tierra
PPT
La tierra
Carta de agradecimiento (1)
Plan implementacion de las tic-2013
Plansaagtic
Plan Saagatic
Presentacion gestion procesos
Horizonte institucional
Implementacion tic
Saavedra procesos
Saavedra procesos
Saavedra procesos
C:\maritzama\documents\saavedra procesos
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics
La tierra
La tierra
La tierra

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

I:\computadores para educar 1\plan implementacion de las tics

  • 1. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO
  • 2. COMUNICADA Y ENTENDIDA EN TODOS LOS NIVELES
  • 3. La institución educativa “José Manuel Saavedra Galindo” tiene como misión la formación de seres humanos autónomos, solidarios, participativos, comprometidos con la conservación y transformación de la naturaleza, el entorno y la cultura, a través del conocimiento científico, técnico y humanístico y el desarrollo de la sensibilidad, capaces de dinamizar su proyecto de vida y liderar procesos de cambio social.
  • 4. La institución educativa José Manuel Saavedra Galindo será reconocida en el año 2015 como una organización competente, que contribuye a la transformación de la cultura, la ciencia y la tecnología con alto sentido de pertinencia social.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICALa Institución Educativa JOSÉ MANUEL SAAVEDRA GALINDO, se encuentra ubicada en el barrio Benjamín Herrera de la comuna ocho, la cual surgió como colegio por iniciativa de la Junta de acción comunal del barrio benjamín herrera, iniciando labores el 9 de noviembre de 1964, siendo dependiente del colegio Eustaquio Palacios.Adquirió autonomía mediante Decreto N°0773 de Septiembre 10 de 1988.El rector quien dirigió por primera vez fue el Sr. Desiderio Martínez Pineda y en forma sucesiva han ocupado la rectoría ocho destacados educadores y desde 1995 la dirige la distinguida Lic. Maritza Mosquera Aguirre, quien es egresada de esta institución.
  • 7. RESEÑA HISTÓRICAEl colegio fue fusionado desde el año 2002, con las escuelas Ntra. Sra. de Fátima y Benjamín Herrera.A partir de esta fusión se ofrece los niveles de preescolar hasta grado 11°, con especialidades en Salud y Nutrición, Química Industrial y Comerciales.Como valor agregado la institución cuenta: con un grupo juvenil musical denominado “Seis-Once”, quien lleva diez años dejando una huella artística, con un semillero de investigación, con el desarrollo del proyecto de lúdicas y talleres de pintura.Actualmente se está diseñando un modelo pedagógico con enfoque Humanista-Científico e implementado el Sistema Integral de Gestión de la Calidad.
  • 8. ANTECEDENTES DE LAS TICSEl uso de las TICS surge del rápido crecimiento de la ciencia y la tecnología y esto influye notablemente en el ámbito de la educación.Investigaciones han demostrado que hay mejoras en las actitudes de los estudiantes hacia las TICS y por tanto su uso facilita el aprendizaje en las diferentes áreas del conocimiento..
  • 9. ANTECEDENTES DE LAS TICSEn dichas investigaciones también se ha considerado el contexto en el que las TICS se integran al aula y han dado respuesta a interrogantes como cuales son la creencias sobre enseñar y aprender con y sin TICS, cuales son las experiencias de estudiantes y profesores en las clases al integrar estas herramientas, como usan el computador, que actitudes tienen hacia el uso del mismo, cuales son las creencias sobre el cambio en las estrategias pedagógicas.
  • 10. ANTECEDENTES DE LAS TICSSe ha encontrado que el uso de las TICS radica en primera parte en la responsabilidad del docente y en el diseño de estrategias para que haya un mejor ambiente de aprendizaje e implementar las mejores prácticas pedagógicas con TICS.Siendo las TICS una herramienta pedagógica de interés para el estudiante, permiten el desarrollo de proyectos para construir conocimientos y desarrollar habilidades en contexto.
  • 11. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Ofrecer a la Comunidad Educativa, el uso adecuado de las Tics, como una estrategia pedagógica, para el aprendizaje significativo.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Utilizar los estándares en competencias para el uso e implementación de las Tics.Lograr que todas las áreas del Plan de Estudios, usen y se apropien de la herramienta de las nuevas Tecnologías, para la enseñanza y el aprendizajede los estudiantes. 
  • 13. PRIORIZACIÓN DEL F.O.D.A.Se tiene en cuenta por cada Gestión : Directiva, Académica, Administrativa y Comunitaria; EL EFECTO POTENCIAL VS PROBABILIDAD DE OCURRENCIA de la fortalezas, de las oportunidades, de las debilidades y de las amenazas.Siendo lo más significativo lo que quede ubicado en ALTO-SEVERO.
  • 14. PRIORIZACIÓN DE ESTRATEGIAS
  • 15. CONCLUSIONESLa incorporación de las TICS a la práctica docente genera profundas transformaciones en el proceso de enseñanza tradicional.CONCLUSIONESLos cambios en la estructura de la clase en donde los estudiantes interactúan con el computador y los programas, les permiten trabajarlo en forma autónoma, buscar información y desarrollar procesos de investigación logrando construir sus aprendizajes. CONCLUSIONESCon el uso de las TICS los docentes se convierten en mediadores de los procesos a través del monitoreo del trabajo y de la retroalimentación de las actividades desarrolladas con las TICS.
  • 16. Con el uso de las TICS dejamos HUELLA PEDAGÓGICA en nuestra institución.