SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEA DE PROYECTOOSCAR JESUS PERDOMO PARRA
PLAGASOFTWAREPARA QUE SIRVE:La idea del proyecto es desarrollar un software que permitirá el control de plagas que atacan los cultivos de frijol, y detectar específicamente que especie de insectos atacan los cultivos.
POR QUE:las diferentes fincas del municipio del Huila no cuentan con un software que indique el tipo de plagas que atacan los cultivos de frijol e indique cual es  el veneno adecuado para eliminar dicha plaga.  .
A QUIEN:con este software  se beneficiara toda la comunidad agrícola del departamento del Huila especialmente los municipios de baraya, valcillas, pitalito, garzón, la plata y demás municipio donde se dediquen a la cosecha de frijol.
CON QUE :Este software se realizara con  la ayuda de un computador el cual debe tener una herramienta de programación en el cual se desarrollara el aplicativo.Con la elaboración del proyecto le permitirá al  agricultor  saber que plagas contienen los cultivos y de esta forma saber que veneno debe usar para exterminar las plagas y que cantidad.
OBJETIVO GENERALdesarrollar e Implementar un software de diagnósticos y control acerca de que plagas están afectando los cultivos en los diferentes municipios del Huila. OBJETIVO S ESPECÍFICOSconocer el diagnostico de los cultivos que específicamente contienen plagas y las consecuencias que presentan.Suministrar de manera adecuada la cantidad de veneno que se le debe aplicar a los cultivos para su mejora

Más contenido relacionado

PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Silva laura-virus y vacunas informáticas.
PPTX
virus informatico
PPS
Changement Dheure ..Male...
PPS
Bellezadel Mundo
PPS
Noticia 2
PPT
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
PPT
PresentacióN Jani
Virus y vacunas informaticas
Silva laura-virus y vacunas informáticas.
virus informatico
Changement Dheure ..Male...
Bellezadel Mundo
Noticia 2
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
PresentacióN Jani

Destacado (20)

DOCX
24 De Noviembre Del 2009
PDF
Cómo hacer un blog
PPS
Ninoslecvida
PPT
Experiencia de creación de una revista totalmente electrónica-Cordero Arroyo
PPT
Almería se mueve
PPS
Museo Nacional Del Bargello
DOC
Psciologia
PPT
ECONOMIA
DOCX
Revista De Cirugìa
PPT
Lipidos
PPT
PPT
Presentacion 2010
PPT
Revistas científicas en Iberoamérica: retos y oportunidades- Cetto
DOCX
documentos mercantiles
PPS
Adoracion de los reyes
PPT
Institucional Estratega 2010 05
DOC
Reseña mariana villamizar
PPS
Navidad
PPSX
I N D I C E S U N O
24 De Noviembre Del 2009
Cómo hacer un blog
Ninoslecvida
Experiencia de creación de una revista totalmente electrónica-Cordero Arroyo
Almería se mueve
Museo Nacional Del Bargello
Psciologia
ECONOMIA
Revista De Cirugìa
Lipidos
Presentacion 2010
Revistas científicas en Iberoamérica: retos y oportunidades- Cetto
documentos mercantiles
Adoracion de los reyes
Institucional Estratega 2010 05
Reseña mariana villamizar
Navidad
I N D I C E S U N O
Publicidad

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Publicidad

Idea Del Proyecto

  • 1. IDEA DE PROYECTOOSCAR JESUS PERDOMO PARRA
  • 2. PLAGASOFTWAREPARA QUE SIRVE:La idea del proyecto es desarrollar un software que permitirá el control de plagas que atacan los cultivos de frijol, y detectar específicamente que especie de insectos atacan los cultivos.
  • 3. POR QUE:las diferentes fincas del municipio del Huila no cuentan con un software que indique el tipo de plagas que atacan los cultivos de frijol e indique cual es el veneno adecuado para eliminar dicha plaga. .
  • 4. A QUIEN:con este software se beneficiara toda la comunidad agrícola del departamento del Huila especialmente los municipios de baraya, valcillas, pitalito, garzón, la plata y demás municipio donde se dediquen a la cosecha de frijol.
  • 5. CON QUE :Este software se realizara con la ayuda de un computador el cual debe tener una herramienta de programación en el cual se desarrollara el aplicativo.Con la elaboración del proyecto le permitirá al agricultor saber que plagas contienen los cultivos y de esta forma saber que veneno debe usar para exterminar las plagas y que cantidad.
  • 6. OBJETIVO GENERALdesarrollar e Implementar un software de diagnósticos y control acerca de que plagas están afectando los cultivos en los diferentes municipios del Huila. OBJETIVO S ESPECÍFICOSconocer el diagnostico de los cultivos que específicamente contienen plagas y las consecuencias que presentan.Suministrar de manera adecuada la cantidad de veneno que se le debe aplicar a los cultivos para su mejora