SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo Avatáricoy la Cyberg-Identidadconcepto Ciber “es una castellanización de la palabra compuesta en inglés Cyborg que significa cyberneticorganism” (fuente wikipedia).
La cyber-personalidad se compone de la relación del nick y el avatar que utiliza un individuo en su interacción digitalLa ciber-psicología trata de explicar los fenómenos por los queatraviesa un usuario al momento de ingresar a un ambiente digital
Nick: Seudónimo creado por el individuo para interactuar en un ambiente digitalAvatar: Imagen que representa al individuo en la cyber-sociedad
El Nombre / Nick: alias, apodo o sobrenombre que se usa en Internet. Puede ser utilizado para ocultad la verdadera identidad.El nicpuede ser utilizado en :Sistemas de comunicación (messenger - skype)
Redes sociales (facebooktwitter)
Correos (nick@correo.cl)
Chats, foros y blogs
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
El Nick es elnombre dado al yo virtual que se desarrolla de forma independiente del yo real, frente a otros nicks y en su hábitat digital
¿Que nos lleva a elegir un nick?
El Nickname, Es una vitrina de situaciones en la que los usuarios dan a conocer sus estados emocionales:Esta compuesto por el nombre propiamente tal y la proyecciónpsicologica del estado anímico o preocupaciones del usuario, aunque puede sólo estar compuesta por uno de ellos:-Jjo-feliz-Soyshilenno73: aguante Chupeteeee-GRANDEEEEEEEEEEEEE-BUSKANDO PEGA-Webdesing-“buscando lo incondicionado y encontrando cosas”-Chichichi, lelele
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Los ambientes digitales dan la posibilidad al usuario de ser quien quiera ser.Pero….
Es imposible mantener una falsa identidad, siempre en un estado de confianza se revela la verdad, de lo contrario estamos en presencia de alguna patología psicológica
¿y cual es tu @rroba?
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
El Avatar: proviene del sánscrito (avatāra) que significa “el que desciende” refiriéndose a las diferentes encarnaciones que puede adoptar un Dios
En un ambiente digital:Es una representación gráfica proyectada por un usuario digital que puedeevidenciar:•Aspectos de la personalidad del usuario•Estados de ánimo•Preocupaciones•Preferencias•Hechos que nos ocurrren•Entre otras
@brendasundaybrenda cantòn@rolito_funkRodolfo Labarca@elkittyApolo Elk@anto_diablaEvelyn Soto
Si proyectamos un avatar hacia un ambiente digital, este serelaciona con otros en un espaciovirtual diseñado especialmente para condicionar el bienestar de este ciber-individuo, es por esta razón que los espacios creados en internet reciben el nombrede sitio.
Cuando un individuo se conecta con su sitio oespacio virtual muchas veces satisface lanecesidad de pertenecer, formar parte de ungrupo, ser considerado y aceptado por otros,esta es la matriz fundamental que da vida a lasredes sociales.Un usuario que ya perteneciente a lacomunidad envía una solicitud (ya sea decontacto o amistad) y el receptor decide siacepta o no.Hay un gran ánimo de pertenecer,ésta es la razón de por qué mayoritariamente enel facebook aceptamos a todos los contactos quenos llegan, teniendo como premisa social que elque tiene más amigos está más aceptado en lacybersociedad.
En la creación de un avatar se produce un proceso llamado Des-materialización:El cuerpo es suplantado por una representación simbólica de sí mismo, que produce efectos que intervienen sobre la realidad y sobre el propio cuerpo.
Imagen digitaldel sí mismo:cuál es la relación entre el cuerpo y las imágenes digitales del mismo
Campaña WOW
Campaña WOW
Campaña WOW
Se hace necesario replantear un concepto de cuerpo que vaya más allá de su delimitación física como cabeza, tronco y extremidades, en un concepto amplio de corporeidad.
Acoplamiento:La corporización es un acoplamiento del cuerpo en un contexto que no coincide necesariamente con “el cuerpo”, pero que permite ejecutar acciones.
Este ambiente toma forma, en un proceso de inmersión se acopla el hombre y la máquina
Nuevo Espacio:Lo digital es una simulación del espacio que brinda la sensación de estar en él.
Spotrockband de xbox 360
Espacio heterotópico:El despliegue de una tensión entre dos polos: la creación de un espacio ilusorio, y ser a la vez un espacio real.¡Juntémonos en el Gtalk!
Spotlego de xbox 360
Spot censurado de xbox 360
Enactivo:el sujeto es quien inicia el medio ambiente, y es a la vez modelado por él.WoW
La Enacción en un proceso e que el usuario elige el entorno donde va a interactuar con otros por lo que necesariamente repercute en un ambiente real
Neocolonización:el espacio físico empieza a ser inevitablemente colonizado
Lo avatárico y la cyber-personalidad.
Naturalización:Recordemos el famoso axioma nietzscheano que advierte que “las verdades son ficciones cuyo carácter ficticio ya ha sido olvidado”. Nos mantenemos en un estado de asombro, pero con la penetración social cada vez más agresiva de estas nuevas formas espaciales, la distinción “digital o real” se está haciendo borrosa.Primera revista viva en Colombia

Más contenido relacionado

PPTX
Second life
PPTX
Proceso de digitalizacion
DOCX
Mundos virtuales
DOCX
Mundos virtuales
DOCX
Mundos virtuales
DOCX
Mundos virtuales
DOCX
Mundos virtuales
DOCX
Mundos virtuales
Second life
Proceso de digitalizacion
Mundos virtuales
Mundos virtuales
Mundos virtuales
Mundos virtuales
Mundos virtuales
Mundos virtuales

Destacado (20)

PPTX
10 películas para guasquearse
ODP
Marta. Movie times and prices.
PDF
MANIFIESTO ROBÓTICO
DOCX
Practica word
PPS
Balada Triste
PPT
Análisis película
PPT
PDF
La Llama Roja (marzo)
PPTX
4Bequipo07
PPT
(184) Responsabilidad en la educación de Cyborgs
PPT
Flores para un Cyborg
PPTX
Gran congreso de las juventudes antioqueñas
PPTX
¿Pastilla roja o azul?
PPTX
Cibernetica
ODP
Películas de terror (4) tesis-roberto jorge saller
PPTX
Todos Somos Cyborgs
PDF
Projecte Robots (recull d'activitats)
PDF
Manifiesto cyborg
PPT
Asesinos Seriales
10 películas para guasquearse
Marta. Movie times and prices.
MANIFIESTO ROBÓTICO
Practica word
Balada Triste
Análisis película
La Llama Roja (marzo)
4Bequipo07
(184) Responsabilidad en la educación de Cyborgs
Flores para un Cyborg
Gran congreso de las juventudes antioqueñas
¿Pastilla roja o azul?
Cibernetica
Películas de terror (4) tesis-roberto jorge saller
Todos Somos Cyborgs
Projecte Robots (recull d'activitats)
Manifiesto cyborg
Asesinos Seriales
Publicidad

Similar a Lo avatárico y la cyber-personalidad. (20)

PDF
“Antropología y tecnología una película de ciencia ficción una película que s...
PDF
“Antropología y tecnología una película de ciencia ficción una película que s...
PPTX
Identidad virtual y mundo virtual a través de una mirada Sociológica y Antrop...
PDF
Taller identidad y reputación digital
PPT
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
PPT
Ciudadanía 3.0
DOCX
Identidad Digital
PPT
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
PDF
Lectura Identidad digital.pdf
PDF
Lectura identidad digital
DOCX
Preguntas de imformatica 1002
DOCX
Preguntas de imformatica 1002
PPTX
Analisis de la identidad digital y la sociedad
PPTX
Interacciones2009
PPTX
T.4.2 cultura v. imaginario
PPTX
Tema 4.2 cultura v. identidad dig. e imaginario
DOC
Sergio Balardini
PPTX
Identidad digital 2.0
PPTX
Identidad digital 2.0
PPTX
Identidades juveniles en las sociedades en red tendino
“Antropología y tecnología una película de ciencia ficción una película que s...
“Antropología y tecnología una película de ciencia ficción una película que s...
Identidad virtual y mundo virtual a través de una mirada Sociológica y Antrop...
Taller identidad y reputación digital
Tiempo de redes, Clase sobre relaciones mediadas por tecnología
Ciudadanía 3.0
Identidad Digital
Los metaversoso mundos_sinteticos_second_l copia
Lectura Identidad digital.pdf
Lectura identidad digital
Preguntas de imformatica 1002
Preguntas de imformatica 1002
Analisis de la identidad digital y la sociedad
Interacciones2009
T.4.2 cultura v. imaginario
Tema 4.2 cultura v. identidad dig. e imaginario
Sergio Balardini
Identidad digital 2.0
Identidad digital 2.0
Identidades juveniles en las sociedades en red tendino
Publicidad

Más de Diplomado EPD (13)

PDF
Social CRM
PPTX
Clase 1 Andrés Lagos, Manuel Pizarro
PPTX
Clase 1 Manuel Pizarro y Andrés Lagos
PDF
Glosario Básico de Internet
PPTX
Tránsito, usuarios en movimiento
PDF
Caso: Mundo LG
PPTX
Trans de los medios y la lógica de la recomendación
PPTX
Del pensamiento digital a la sociedad hypertextual
PDF
Creacion valor
PDF
Branded content
PDF
Evolución de la Publicidad
PDF
Hora de entrar a la Arena Digital
PDF
El fin de las agencias como las conocemos
Social CRM
Clase 1 Andrés Lagos, Manuel Pizarro
Clase 1 Manuel Pizarro y Andrés Lagos
Glosario Básico de Internet
Tránsito, usuarios en movimiento
Caso: Mundo LG
Trans de los medios y la lógica de la recomendación
Del pensamiento digital a la sociedad hypertextual
Creacion valor
Branded content
Evolución de la Publicidad
Hora de entrar a la Arena Digital
El fin de las agencias como las conocemos

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Lo avatárico y la cyber-personalidad.

  • 1. Lo Avatáricoy la Cyberg-Identidadconcepto Ciber “es una castellanización de la palabra compuesta en inglés Cyborg que significa cyberneticorganism” (fuente wikipedia).
  • 2. La cyber-personalidad se compone de la relación del nick y el avatar que utiliza un individuo en su interacción digitalLa ciber-psicología trata de explicar los fenómenos por los queatraviesa un usuario al momento de ingresar a un ambiente digital
  • 3. Nick: Seudónimo creado por el individuo para interactuar en un ambiente digitalAvatar: Imagen que representa al individuo en la cyber-sociedad
  • 4. El Nombre / Nick: alias, apodo o sobrenombre que se usa en Internet. Puede ser utilizado para ocultad la verdadera identidad.El nicpuede ser utilizado en :Sistemas de comunicación (messenger - skype)
  • 11. El Nick es elnombre dado al yo virtual que se desarrolla de forma independiente del yo real, frente a otros nicks y en su hábitat digital
  • 12. ¿Que nos lleva a elegir un nick?
  • 13. El Nickname, Es una vitrina de situaciones en la que los usuarios dan a conocer sus estados emocionales:Esta compuesto por el nombre propiamente tal y la proyecciónpsicologica del estado anímico o preocupaciones del usuario, aunque puede sólo estar compuesta por uno de ellos:-Jjo-feliz-Soyshilenno73: aguante Chupeteeee-GRANDEEEEEEEEEEEEE-BUSKANDO PEGA-Webdesing-“buscando lo incondicionado y encontrando cosas”-Chichichi, lelele
  • 18. Los ambientes digitales dan la posibilidad al usuario de ser quien quiera ser.Pero….
  • 19. Es imposible mantener una falsa identidad, siempre en un estado de confianza se revela la verdad, de lo contrario estamos en presencia de alguna patología psicológica
  • 20. ¿y cual es tu @rroba?
  • 22. El Avatar: proviene del sánscrito (avatāra) que significa “el que desciende” refiriéndose a las diferentes encarnaciones que puede adoptar un Dios
  • 23. En un ambiente digital:Es una representación gráfica proyectada por un usuario digital que puedeevidenciar:•Aspectos de la personalidad del usuario•Estados de ánimo•Preocupaciones•Preferencias•Hechos que nos ocurrren•Entre otras
  • 25. Si proyectamos un avatar hacia un ambiente digital, este serelaciona con otros en un espaciovirtual diseñado especialmente para condicionar el bienestar de este ciber-individuo, es por esta razón que los espacios creados en internet reciben el nombrede sitio.
  • 26. Cuando un individuo se conecta con su sitio oespacio virtual muchas veces satisface lanecesidad de pertenecer, formar parte de ungrupo, ser considerado y aceptado por otros,esta es la matriz fundamental que da vida a lasredes sociales.Un usuario que ya perteneciente a lacomunidad envía una solicitud (ya sea decontacto o amistad) y el receptor decide siacepta o no.Hay un gran ánimo de pertenecer,ésta es la razón de por qué mayoritariamente enel facebook aceptamos a todos los contactos quenos llegan, teniendo como premisa social que elque tiene más amigos está más aceptado en lacybersociedad.
  • 27. En la creación de un avatar se produce un proceso llamado Des-materialización:El cuerpo es suplantado por una representación simbólica de sí mismo, que produce efectos que intervienen sobre la realidad y sobre el propio cuerpo.
  • 28. Imagen digitaldel sí mismo:cuál es la relación entre el cuerpo y las imágenes digitales del mismo
  • 32. Se hace necesario replantear un concepto de cuerpo que vaya más allá de su delimitación física como cabeza, tronco y extremidades, en un concepto amplio de corporeidad.
  • 33. Acoplamiento:La corporización es un acoplamiento del cuerpo en un contexto que no coincide necesariamente con “el cuerpo”, pero que permite ejecutar acciones.
  • 34. Este ambiente toma forma, en un proceso de inmersión se acopla el hombre y la máquina
  • 35. Nuevo Espacio:Lo digital es una simulación del espacio que brinda la sensación de estar en él.
  • 37. Espacio heterotópico:El despliegue de una tensión entre dos polos: la creación de un espacio ilusorio, y ser a la vez un espacio real.¡Juntémonos en el Gtalk!
  • 39. Spot censurado de xbox 360
  • 40. Enactivo:el sujeto es quien inicia el medio ambiente, y es a la vez modelado por él.WoW
  • 41. La Enacción en un proceso e que el usuario elige el entorno donde va a interactuar con otros por lo que necesariamente repercute en un ambiente real
  • 42. Neocolonización:el espacio físico empieza a ser inevitablemente colonizado
  • 44. Naturalización:Recordemos el famoso axioma nietzscheano que advierte que “las verdades son ficciones cuyo carácter ficticio ya ha sido olvidado”. Nos mantenemos en un estado de asombro, pero con la penetración social cada vez más agresiva de estas nuevas formas espaciales, la distinción “digital o real” se está haciendo borrosa.Primera revista viva en Colombia
  • 45. Neo Realidad:cuando la presencia se ha hecho espectral, la distinción entre un otro “real” y un otro simulado empieza a perder consistencia. El simulacro tiende a conmutarse con lo real para presentarse finalmente como un modelo de la misma categoría.