SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACION DE LOS DIFERENTES RACKS.ppt
Racks selectivos
• Excelente control del stock. Adaptable a
cualquier espacio, peso o tamaño.
Combinable con estanterías para picking
manual.
• Versátil y de fácil mantenimiento, dispone de
una amplia gama de accesorios para
almacenar prácticamente cualquier tipo de
carga.
Racks selectivos
• El sistema más universal para el acceso directo y unitario a cada pallet.
Por ello, es la solución óptima para depósitos en los que es necesario
almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias.
• La distribución y altura de las estanterías se determinan en función de
las características de los autoelevadores, de los elementos de
almacenamiento y de las dimensiones del local.
• Ventajas
• Excelente control del stock; cada hueco es un pallet.
• Adaptable a cualquier espacio, peso o tamaño de la mercadería a
almacenar.
• Combinable con estanterías para picking manual.
• Para almacenar un mayor número de pallets se pueden instalar
estanterías de doble fondo que permiten almacenar un pallet delante
de otro a cada lado del pasillo.
IDENTIFICACION DE LOS DIFERENTES RACKS.ppt
Racks penetrables
• Máxima utilización del espacio disponible.
Eliminación de los pasillos entre las
estanterías. Admite tantas referencias como
calles de carga.
• Sistema adecuado para almacenar productos
homogéneos con baja rotación y gran
cantidad de pallets por referencia.
Racks penetrables
• Almacenamiento por acumulación que facilita la máxima utilización del espacio disponible, tanto en
superficie como en altura.
• Este sistema de almacenamiento por compactación está compuesto por un conjunto de estanterías,
que forman calles interiores de carga, con carriles de apoyo para los pallets. Las carretillas penetran
en dichas calles interiores con la carga elevada por encima del nivel en el que va a ser depositada.
• Todos los niveles de cada calle deben alojar la misma referencia, por lo que resulta idóneo para
almacenar muchos pallets de productos homogéneos con baja rotación.
• La elevada resistencia de los materiales que forman este tipo de estanterías permite el almacenaje
de pallets de gran carga.
• Ventajas
• Rentabilidad máxima del espacio disponible (hasta un 85%).
• Eliminación de los pasillos entre las estanterías.
• Riguroso control de entradas y salidas.
• Admite tantas referencias como calles de carga existan.
• Existen dos sistemas de gestión de la carga: el sistema drive-in, con un único pasillo de acceso, y el
sistema drive-through, con dos accesos a la carga, uno a cada lado de la estantería.
• El sistema compacto es muy utilizado en cámaras frigoríficas, tanto de refrigeración como de
congelación, que precisan aprovechar al máximo el espacio destinado al almacenamiento de sus
productos a temperatura controlada.
IDENTIFICACION DE LOS DIFERENTES RACKS.ppt
Estantería dinámica
Es también un sistema de los que se conoce como de producto-a-operador por lo que es muy útil
para facilitar la realización de pedidos.
Las paletas o las cajas se almacenan sobre rodillos o roldanas en una estructura metálica de gran
densidad. Las cargas se deslizan desde el punto de entrada al de salida.
La carga de estas estanterías es cómoda porque siempre se alimenta el mismo punto. Además la
recogida de pedidos se mejora pues en menos espacio disponemos de más referencias.
Ventajas
· Mayor aprovechamiento del espacio, pues sólo requiere del espacio de
carga y del de descarga.
· Garantiza el FIFO estricto.
· El tiempo de preparación de pedidos es sustancialmente menor puesto que
reduce el espacio recorrido.
· Una correcta ubicación del almacén permite que se reduzcan al mínimo los
tiempos de descarga de camiones, y en general de reposición.
· Control total de stock. Las órdenes de reaprovisionamiento se pueden
automatizar sin más que instalar sensores en el sistema.
· Separa los pasillos de reposición de los pasillos de Picking disminuyendo la
congestión.
· Puede considerar gran cantidad de productos diferentes.
Inconvenientes
· Al tener elementos móviles es un sistema caro. Además tiene una mayor “densidad” de
material.
· Riesgo de aplastamiento de cargas.
· Cuenta con un volumen disponible elevado, pero éste no será generalmente necesario
para todas las cargas.
Recomendado para:
Productos homogéneos, de los que se va a tener una cantidad limitada de cargas, de alta
rotación y exigencias del flujo FIFO.
Se utilizan también, en almacenamiento de cajas, como sistema para facilitar la recogida de
pedidos.
Otra utilidad extendida es la de sistemas de alimentación a líneas de montaje.
Condiciones de uso
Las cargas se desplazan desde la entrada a la salida gracias a una ligera pendiente,y a la
existencia de roldanas, en el caso de cargas ligeras, o a las de rodillos en el caso de cargas
pesadas. La pendiente de éstas debe estar entre el 4% y el 6%. Los productos cilíndricos
(bidones), sin embargo, no requieren rodillos o roldanas sino guías, en este caso la
pendiente debe ser muy pequeña.
El frenado resulta imprescindible para cargas que pesen más de 50 kg. Para cargas
paletizadas existe la posibilidad de emplear los rodillos motorizados, así estos podrán ser
horizontales y aumentará el control sobre el movimiento de productos.
Estantería dinámica
Es también un sistema de los que se conoce como de producto-a-operador por lo que es muy útil para
facilitar la realización de pedidos.
Las paletas o las cajas se almacenan sobre rodillos o roldanas en una estructura metálica de gran
densidad. Las cargas se deslizan desde el punto de entrada al de salida.
La carga de estas estanterías es cómoda porque siempre se alimenta el mismo punto. Además la
recogida de pedidos se mejora pues en menos espacio disponemos de más referencias.
Ventajas
· Mayor aprovechamiento del espacio, pues sólo requiere del espacio de carga
y del de descarga.
· Garantiza el FIFO estricto.
· El tiempo de preparación de pedidos es sustancialmente menor puesto que
reduce el espacio recorrido.
· Una correcta ubicación del almacén permite que se reduzcan al mínimo los
tiempos de descarga de camiones, y en general de reposición.
· Control total de stock. Las órdenes de reaprovisionamiento se pueden
automatizar sin más que instalar sensores en el sistema.
· Separa los pasillos de reposición de los pasillos de Picking disminuyendo la
congestión.
· Puede considerar gran cantidad de productos diferentes.
Inconvenientes
· Al tener elementos móviles es un sistema caro. Además tiene una mayor “densidad” de
material.
· Riesgo de aplastamiento de cargas.
· Cuenta con un volumen disponible elevado, pero éste no será generalmente necesario para
todas las cargas.
Recomendado para:
Productos homogéneos, de los que se va a tener una cantidad limitada de cargas, de alta
rotación y exigencias del flujo FIFO.
Se utilizan también, en almacenamiento de cajas, como sistema para facilitar la recogida de
pedidos.
Otra utilidad extendida es la de sistemas de alimentación a líneas de montaje.
Condiciones de uso
Las cargas se desplazan desde la entrada a la salida gracias a una ligera pendiente,y a la
existencia de roldanas, en el caso de cargas ligeras, o a las de rodillos en el caso de cargas
pesadas. La pendiente de éstas debe estar entre el 4% y el 6%. Los productos cilíndricos
(bidones), sin embargo, no requieren rodillos o roldanas sino guías, en este caso la pendiente
debe ser muy pequeña.
El frenado resulta imprescindible para cargas que pesen más de 50 kg. Para cargas
paletizadas existe la posibilidad de emplear los rodillos motorizados, así estos podrán ser
horizontales y aumentará el control sobre el movimiento de productos.
IDENTIFICACION DE LOS DIFERENTES RACKS.ppt
Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

DOCX
Semana santa
DOCX
Sistema de almacenamiento
DOC
Taller #2
DOC
Taller 2
PPTX
Electiva vi grupo2
DOCX
Sistemas de almacenamiento
PPT
Preparar pedidos sennaaa
PPT
Semana santa
Sistema de almacenamiento
Taller #2
Taller 2
Electiva vi grupo2
Sistemas de almacenamiento
Preparar pedidos sennaaa

Similar a IDENTIFICACION DE LOS DIFERENTES RACKS.ppt (20)

PPTX
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
DOC
Preparacion de pedidos
DOC
preparar pedidos 21010100904
PPT
Gestion de almacenes1
DOC
Almacenaje
DOC
efectuar recivos y despachos
PPS
Mecalux Chile 2011
DOCX
Conceptos
PPTX
Talllerguiayesylogistik 110622230500-phpapp02
PPTX
taller de preparar pedidos 21010100904
PPTX
Estanteria dinamica (1)
PPTX
Lycs gc u3_eduardo_hernandez_sanchez
DOCX
Preparacion de pedidos
PDF
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
PPSX
Fundamentos De Diseño Del Espacio De Almacemaniento
DOC
2101010904
PPTX
EXPOCICION
PPTX
Exposicion
PPTX
Exposicion diana y leidys
PPTX
EXPOCICION
Equipos de almacenamiento y materiales peligrosos
Preparacion de pedidos
preparar pedidos 21010100904
Gestion de almacenes1
Almacenaje
efectuar recivos y despachos
Mecalux Chile 2011
Conceptos
Talllerguiayesylogistik 110622230500-phpapp02
taller de preparar pedidos 21010100904
Estanteria dinamica (1)
Lycs gc u3_eduardo_hernandez_sanchez
Preparacion de pedidos
ADMINISTRACIÓN DE LA OPERACIONES I. Administración de Alamacenes 1.
Fundamentos De Diseño Del Espacio De Almacemaniento
2101010904
EXPOCICION
Exposicion
Exposicion diana y leidys
EXPOCICION
Publicidad

Último (8)

PPTX
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SALUD PREVENCION DENGUE MEDICOS.pptx
PPTX
Monitores de evacuación y sus funciones.
DOCX
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
PPTX
426114511-Diapositivas-de-responsabilidad-civil.pptx
PPTX
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVASAAAAAAAA
PDF
Micrófonos & UHF profesional para toda clase de eventos
PDF
GUION FINAL plataforma de juventudes.pdf
PDF
25 kilos no mas - construcción civil .pdf
ORGANIZACIÓN SOCIAL EN SALUD PREVENCION DENGUE MEDICOS.pptx
Monitores de evacuación y sus funciones.
PLANTILLA WORD (para ayahuaico definición del plan de trabajo).docx
426114511-Diapositivas-de-responsabilidad-civil.pptx
PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVASAAAAAAAA
Micrófonos & UHF profesional para toda clase de eventos
GUION FINAL plataforma de juventudes.pdf
25 kilos no mas - construcción civil .pdf
Publicidad

IDENTIFICACION DE LOS DIFERENTES RACKS.ppt

  • 2. Racks selectivos • Excelente control del stock. Adaptable a cualquier espacio, peso o tamaño. Combinable con estanterías para picking manual. • Versátil y de fácil mantenimiento, dispone de una amplia gama de accesorios para almacenar prácticamente cualquier tipo de carga.
  • 3. Racks selectivos • El sistema más universal para el acceso directo y unitario a cada pallet. Por ello, es la solución óptima para depósitos en los que es necesario almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias. • La distribución y altura de las estanterías se determinan en función de las características de los autoelevadores, de los elementos de almacenamiento y de las dimensiones del local. • Ventajas • Excelente control del stock; cada hueco es un pallet. • Adaptable a cualquier espacio, peso o tamaño de la mercadería a almacenar. • Combinable con estanterías para picking manual. • Para almacenar un mayor número de pallets se pueden instalar estanterías de doble fondo que permiten almacenar un pallet delante de otro a cada lado del pasillo.
  • 5. Racks penetrables • Máxima utilización del espacio disponible. Eliminación de los pasillos entre las estanterías. Admite tantas referencias como calles de carga. • Sistema adecuado para almacenar productos homogéneos con baja rotación y gran cantidad de pallets por referencia.
  • 6. Racks penetrables • Almacenamiento por acumulación que facilita la máxima utilización del espacio disponible, tanto en superficie como en altura. • Este sistema de almacenamiento por compactación está compuesto por un conjunto de estanterías, que forman calles interiores de carga, con carriles de apoyo para los pallets. Las carretillas penetran en dichas calles interiores con la carga elevada por encima del nivel en el que va a ser depositada. • Todos los niveles de cada calle deben alojar la misma referencia, por lo que resulta idóneo para almacenar muchos pallets de productos homogéneos con baja rotación. • La elevada resistencia de los materiales que forman este tipo de estanterías permite el almacenaje de pallets de gran carga. • Ventajas • Rentabilidad máxima del espacio disponible (hasta un 85%). • Eliminación de los pasillos entre las estanterías. • Riguroso control de entradas y salidas. • Admite tantas referencias como calles de carga existan. • Existen dos sistemas de gestión de la carga: el sistema drive-in, con un único pasillo de acceso, y el sistema drive-through, con dos accesos a la carga, uno a cada lado de la estantería. • El sistema compacto es muy utilizado en cámaras frigoríficas, tanto de refrigeración como de congelación, que precisan aprovechar al máximo el espacio destinado al almacenamiento de sus productos a temperatura controlada.
  • 8. Estantería dinámica Es también un sistema de los que se conoce como de producto-a-operador por lo que es muy útil para facilitar la realización de pedidos. Las paletas o las cajas se almacenan sobre rodillos o roldanas en una estructura metálica de gran densidad. Las cargas se deslizan desde el punto de entrada al de salida. La carga de estas estanterías es cómoda porque siempre se alimenta el mismo punto. Además la recogida de pedidos se mejora pues en menos espacio disponemos de más referencias.
  • 9. Ventajas · Mayor aprovechamiento del espacio, pues sólo requiere del espacio de carga y del de descarga. · Garantiza el FIFO estricto. · El tiempo de preparación de pedidos es sustancialmente menor puesto que reduce el espacio recorrido. · Una correcta ubicación del almacén permite que se reduzcan al mínimo los tiempos de descarga de camiones, y en general de reposición. · Control total de stock. Las órdenes de reaprovisionamiento se pueden automatizar sin más que instalar sensores en el sistema. · Separa los pasillos de reposición de los pasillos de Picking disminuyendo la congestión. · Puede considerar gran cantidad de productos diferentes.
  • 10. Inconvenientes · Al tener elementos móviles es un sistema caro. Además tiene una mayor “densidad” de material. · Riesgo de aplastamiento de cargas. · Cuenta con un volumen disponible elevado, pero éste no será generalmente necesario para todas las cargas. Recomendado para: Productos homogéneos, de los que se va a tener una cantidad limitada de cargas, de alta rotación y exigencias del flujo FIFO. Se utilizan también, en almacenamiento de cajas, como sistema para facilitar la recogida de pedidos. Otra utilidad extendida es la de sistemas de alimentación a líneas de montaje. Condiciones de uso Las cargas se desplazan desde la entrada a la salida gracias a una ligera pendiente,y a la existencia de roldanas, en el caso de cargas ligeras, o a las de rodillos en el caso de cargas pesadas. La pendiente de éstas debe estar entre el 4% y el 6%. Los productos cilíndricos (bidones), sin embargo, no requieren rodillos o roldanas sino guías, en este caso la pendiente debe ser muy pequeña. El frenado resulta imprescindible para cargas que pesen más de 50 kg. Para cargas paletizadas existe la posibilidad de emplear los rodillos motorizados, así estos podrán ser horizontales y aumentará el control sobre el movimiento de productos.
  • 11. Estantería dinámica Es también un sistema de los que se conoce como de producto-a-operador por lo que es muy útil para facilitar la realización de pedidos. Las paletas o las cajas se almacenan sobre rodillos o roldanas en una estructura metálica de gran densidad. Las cargas se deslizan desde el punto de entrada al de salida. La carga de estas estanterías es cómoda porque siempre se alimenta el mismo punto. Además la recogida de pedidos se mejora pues en menos espacio disponemos de más referencias.
  • 12. Ventajas · Mayor aprovechamiento del espacio, pues sólo requiere del espacio de carga y del de descarga. · Garantiza el FIFO estricto. · El tiempo de preparación de pedidos es sustancialmente menor puesto que reduce el espacio recorrido. · Una correcta ubicación del almacén permite que se reduzcan al mínimo los tiempos de descarga de camiones, y en general de reposición. · Control total de stock. Las órdenes de reaprovisionamiento se pueden automatizar sin más que instalar sensores en el sistema. · Separa los pasillos de reposición de los pasillos de Picking disminuyendo la congestión. · Puede considerar gran cantidad de productos diferentes.
  • 13. Inconvenientes · Al tener elementos móviles es un sistema caro. Además tiene una mayor “densidad” de material. · Riesgo de aplastamiento de cargas. · Cuenta con un volumen disponible elevado, pero éste no será generalmente necesario para todas las cargas. Recomendado para: Productos homogéneos, de los que se va a tener una cantidad limitada de cargas, de alta rotación y exigencias del flujo FIFO. Se utilizan también, en almacenamiento de cajas, como sistema para facilitar la recogida de pedidos. Otra utilidad extendida es la de sistemas de alimentación a líneas de montaje. Condiciones de uso Las cargas se desplazan desde la entrada a la salida gracias a una ligera pendiente,y a la existencia de roldanas, en el caso de cargas ligeras, o a las de rodillos en el caso de cargas pesadas. La pendiente de éstas debe estar entre el 4% y el 6%. Los productos cilíndricos (bidones), sin embargo, no requieren rodillos o roldanas sino guías, en este caso la pendiente debe ser muy pequeña. El frenado resulta imprescindible para cargas que pesen más de 50 kg. Para cargas paletizadas existe la posibilidad de emplear los rodillos motorizados, así estos podrán ser horizontales y aumentará el control sobre el movimiento de productos.
  • 15. Muchas gracias por su atención!