SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 1
Resumen— En el proceso de descubrir y empaparnos con
el tema podemos aprender cómo es el funcionamiento y de
que manera cada parte se encuentra relacionado entre sí.
Comenzaremos por definirla y por encontrar las ventajas y las
desventajas de las impresoras 3D.
Abstract— In the process of discovering and getting
soaked with it, we can learn how it works and how each part is
related to each other. We begin by defining it and find the
advantage and disadvantages of 3D printers.
I. INTRODUCCIÓN
Es indispensable conocer la arquitectura de las
diferentes tecnologías que se están presentando
actualmente, un ejemplo es la impresora 3D; para
comenzar, estudiaremos su definición que a
continuación se presenta, además de sus ventajas y
desventajas, así mismo sabremos cómo es su
arquitectura y por ultimo el beneficio humano de
esta.
II. ¿QUÉ ES LA IMPRESORA 3D?
Se trata de dispositivos con un cabezal que cuenta
con tinta o una herramienta de dibujo que se mueve
en un sólo eje formando puntos o líneas, mientras
que el propio cabezal o el papel se va moviendo en
otro eje permitiendo formar imágenes en dos
dimensiones, además tienen una tercera parte donde
permite dar volumen a los “dibujos”.
Como tal su funcionamiento se basa en ir capa por
capa depositando un material fundido que se va
enfriando, o endureciendo un material líquido en
zonas concretas, o incluso soltando tinta de colores
con una especie de pegamento en un material en
polvo. En la Fig. 1 podremos observar la impresora
3D.
Fig. 1 Impresora 3D
A. ¿Qué podemos realizar con las impresoras 3D?
En un artículo de la página web “Silicon”, se habla
de que la impresión tridimensional es una forma
más cómoda o económica de desarrollar objetos
personalizados. La evolución de esta tecnología está
permitiendo que los plazos de producción se
acorten, ya que permiten introducir cambios y
mejoras en diseño y moldes de forma sencilla y sin
incurrir en laboriosos y caros costes de producción.
III. HISTORIA DE LA IMPRESORA 3D
En 1984, Charles Hull trabajaba en una empresa
donde se realizaba objetos de plástico, donde le
parecía tedioso realizar primero los moldes y luego
inyectar el plástico dentro de los mismos; es por
esto que en 1986 inventa el método de la
estereolitografía (SLA), proceso de impresión
orientado a maquetas para la prueba de prototipos
antes de su fabricación en cadena.
IMPRESORAS 3D
Quiceno Pardo, Yennifer.
Yennifer.quiceno@hotmail.com.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 2
Como lo dice “Silicon” la SLA usa como material
base un polímero líquido que se cura y endurece
con la luz ultravioleta, de forma que una bandeja
sumergida en un recipiente con dicha resina va
bajando conforme un haz de luz ultravioleta va
creando cada capa del objeto.
Desde este punto, el mundo de la impresión 3D ha
ido evolucionando poco a poco. Como lo menciona
“Diwo” algunos de los ámbitos en los que las
impresoras 3D se han abierto paso y están tomando
importancia en la actualidad son: educación,
bioimpresión tridimensional, medicina
reconstructiva, automovilismo, moda, aplicaciones
espaciales, alimentación o construcción, entre otros.
En la Fig. 2 se encuentra Charlie Hull y en la Fig. 3
la SLA,
Fig. 2 Charlie Hull
Fig. 3 SLA
IV. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS IMPRESORAS
3D
A. Ventajas.
• Versatilidad.
• Flexibilidad y prototipado rápido.
• Reducción de costes.
• Personalización.
• Nueva industria y sector.
• Aplicaciones múltiples aún por descubrir.
B. Desventajas.
• Disminución de puesto de trabajo.
• Vulneración de los derechos de autor.
• Usos malintencionados de la tecnología.
• Aumento de productos inútiles.
• Los precios son muy elevados.
• Negocios en perdida.
V. IMPRESORA 3D EN LA MEDICINA
En una publicación del “Heraldo”, nos habla de
unos científicos rusos del Centro de Innovación de
Skólkovo que lograron realizar un trasplante exitoso
del primer órgano creado con una bioimpresora 3D.
Donde el procedimiento consistió en la creación de
una glándula tiroides, fabricada en el laboratorio de
investigaciones biotecnológicas 3D Bioprinting
Solutions, que fue trasplantada a un ratón y, según
informaron, funciona correctamente. Ahora bien,
este tipo de noticia nos da a entender la evolución
de la tecnología, y la implementación en la
medicina. La impresión 3D para la creación de
órganos, es una manera de acabar con la espera de
trasplante de estos, donde miles de personas mueren
porque nunca se encuentra un donante. Cabe aclarar
que, aunque no esté todavía tan avanzado, es un
punto muy importante a tener en cuenta para la
transformación de la medicina.
VI. COMPONENTES BÁSICOS DE LA IMPRESORA 3D
Para un proyecto de CIPFP Luis Suñer de Alzira,
tiene en cuenta los siguientes componentes para el
diseño de una impresora 3D
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 3
A. Conector USB
El conector USB, debe ser de tipo B. Nos servirá
para conectar la electrónica a un ordenador desde el
que controlaremos la impresora. Esta conexión USB
servirá por tanto para comunicación de datos entres
el ordenador y la impresora, pero además nos
servirá para suministrar una alimentación de 5 V
DC a nuestro microcontrolador, en nuestro caso el
Arduino Mega.
B. Drivers para los motores
Los drivers para controlar los motores paso a paso
son unos microcontroladores, más pequeños, que
conectamos a la placa electrónica, a las Ramps v1.4.
En concreto, se usan los del modelo Pololu A4988.
La función de los Pololus es ordenar el
movimiento de los motores paso a paso, a través de
impulsos eléctricos. El movimiento será controlado
por la interfaz a través del ordenador mientras se
este imprimiendo.
Los Pololus, llevan integrados un potenciómetro
para regular la corriente que le suministraremos al
motor, que estará en función de la carga a mover, y
que debemos calibrar como se verá en el apartado.
C. Jumpers
Los jumpers son unos elementos que nos
permiten unir dos pads de un circuito integrado
cuando no se puede hacer la unión con una pista, o
cuando su unión es, como en esta ocasión, una
cuestión de calibrado. Con los jumpers podemos
calibrar la precisión del control de movimiento
sobre los motores paso a paso.
D. Motores paso a paso
El motor paso a paso wantai stepper motor.
E. Fuente de alimentación
La fuente de alimentación de un ordenador, que
tiene un soporte de amperaje alto, para poder
soportar el movimiento de los motores, y el
extrusor,
VII. CONCLUSIONES
Si bien es cierto que las impresoras 3D es una de
las revoluciones de la tecnología, presentan ventajas
y desventajas en la industria de producción.
Le impresión 3D está desarrollado por diferentes
componentes electrónicos y mecánicos, que juntos
interactúan de tal manera que desarrollan lo que se
encuentran en la imaginación de cada uno de
nosotros.
CIBERGRAFÍA
1. Bensoussan, H. (2018). The History of 3D
Printing: From the 80s to Today. 3D Printing
Blog: Tutorials, News, Trends and Resources |
Sculpteo. Retrieved 28 April 2018, from
https://www.sculpteo.com/blog/2016/12/14/the-
history-of-3d-printing-3d-printing-technologies-
from-the-80s-to-today/
2. Impresión de órganos en 3D revoluciona la
medicina. (2018). Elheraldo.co. Retrieved 28
April 2018, from
https://www.elheraldo.co/entretenimiento/impre
sion-de-organos-en-3d-revoluciona-la-medicina-
245316
3. Las ventajas y desventajas de la impresión 3d.
(2018). Imprime3dbarato. Retrieved 28 April
2018, from https://imprime3dbarato.com/las-
ventajas-y-desventajas-de-la-impresion-3d/
4. Penalva, J. (2018). Impresoras 3D, cómo
funcionan. Xataka.com. Retrieved 28 April
2018, from
https://www.xataka.com/perifericos/impresoras-
3d-como-funcionan
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 4
5. Pros y contras impresión 3D - 3d impresoras 3d.
(2018). 3d impresoras 3d. Retrieved 28 April
2018, from
http://www.3dimpresoras3d.com/pros-y-
contras-impresion-3d/
6. Sánchez, A. (2018). ¿Cómo surgió el mundo de
la impresión 3D? Impresión 3D antes de
RepRap | DIWO. Diwo.bq.com. Retrieved 28
April 2018, from http://diwo.bq.com/impresion-
3d-historia/
7. Silicon, R. (2018). Todo sobre la Impresión 3D.
Silicon. Retrieved 28 April 2018, from
https://www.silicon.es/impresion-
tridimensional-llega-el-futuro-de-los-sistemas-
de-produccion-
49043?inf_by=5ae3e3c9671db807188b4d2f
8. Suñer de Alzira, L. Departamento de
Electrónica. Sites.google.com. Retrieved 28
April 2018, from
https://sites.google.com/a/correo.fpalzira.es/dep
artamento-de-electronica/home
9. Tiempo, C. (2018). 'Tinta viva' permite la
impresión 3D de órganos humanos.
Portafolio.co. Retrieved 28 April 2018, from
http://www.portafolio.co/innovacion/tinta-viva-
permite-la-impresion-3d-de-organos-humanos-
512407
10. Unidad 1. Introduccion a la Arquitectura de
Computadoras - Arquitectura de Computadoras.
(2018). Sites.google.com. Retrieved 28 April
2018, from
https://sites.google.com/site/computadorasarquit
ectura/home/unidad1

Más contenido relacionado

DOCX
Trabudua i investicaccion
DOCX
Trabudua i investigacionfinal
PPTX
Impresora 3 d un aparato desarrollado
PDF
PrintBots: Robots libres e imprimibles
PDF
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
PPTX
Impresoras 3D
PDF
REVISTA DIGITAL IMPRESORA 3D
PPT
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
Trabudua i investicaccion
Trabudua i investigacionfinal
Impresora 3 d un aparato desarrollado
PrintBots: Robots libres e imprimibles
Tecnologia para el prototipado rapido impresoras 3D
Impresoras 3D
REVISTA DIGITAL IMPRESORA 3D
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador

La actualidad más candente (19)

PDF
T.P NTICX 4°3°
ODP
Latinoware: Robots libres e Imprimibles
DOC
Tesina v11
DOCX
Diseño 3D
PDF
OPTITEX VI VERONICA LOPEZ
PPTX
IMPRESORAS 3D
PPTX
Revolución 3D en educación, ideas, sueños y robótica imprimible
PDF
daniela pineda
DOCX
Trabajo practico tecnologias 2014 word
PDF
Trabajo practico tecnologias 2014 word asensio
ODP
Impresión 3D Grupo 14
ODP
Impresoras 3d
PPT
Impresoras3d
PPTX
Cb08 cruzfatima
PDF
Optitex
PPTX
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
PDF
La impresora
DOCX
Historia de la graficación por computadora
T.P NTICX 4°3°
Latinoware: Robots libres e Imprimibles
Tesina v11
Diseño 3D
OPTITEX VI VERONICA LOPEZ
IMPRESORAS 3D
Revolución 3D en educación, ideas, sueños y robótica imprimible
daniela pineda
Trabajo practico tecnologias 2014 word
Trabajo practico tecnologias 2014 word asensio
Impresión 3D Grupo 14
Impresoras 3d
Impresoras3d
Cb08 cruzfatima
Optitex
Supercomputadorasytiposdecomputadoras.
La impresora
Historia de la graficación por computadora
Publicidad

Similar a IEEE impresoras 3 d (20)

PDF
Impresoras 3D
PPTX
Fabricacion digital- curso.habilidades digitales CFAP
PDF
Historia impresion 3d endersson garcia
PDF
Impresión 3D.pdf
DOCX
Trabajo Academico uaim
DOCX
El mundo tecnológico
PPTX
Impresiones 3D.pptx
PDF
Ejemplo esperado
PPTX
Aplicaciones de las computadoras y mas
PDF
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
DOCX
Microprocesadores
DOCX
Microprocesadores
DOCX
Reporte de noticia 2
PDF
Electrónica: Impresión 3D, una introducción
PPTX
PDF
Memoria
DOCX
INFORME DE LABORATORIO
PDF
PPTX
Impresiones 3d max
PDF
Estuidio de Caso1. La impresora.
Impresoras 3D
Fabricacion digital- curso.habilidades digitales CFAP
Historia impresion 3d endersson garcia
Impresión 3D.pdf
Trabajo Academico uaim
El mundo tecnológico
Impresiones 3D.pptx
Ejemplo esperado
Aplicaciones de las computadoras y mas
Tecnología para el prototipado rápido. impresoras 3 d
Microprocesadores
Microprocesadores
Reporte de noticia 2
Electrónica: Impresión 3D, una introducción
Memoria
INFORME DE LABORATORIO
Impresiones 3d max
Estuidio de Caso1. La impresora.
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

IEEE impresoras 3 d

  • 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 1 Resumen— En el proceso de descubrir y empaparnos con el tema podemos aprender cómo es el funcionamiento y de que manera cada parte se encuentra relacionado entre sí. Comenzaremos por definirla y por encontrar las ventajas y las desventajas de las impresoras 3D. Abstract— In the process of discovering and getting soaked with it, we can learn how it works and how each part is related to each other. We begin by defining it and find the advantage and disadvantages of 3D printers. I. INTRODUCCIÓN Es indispensable conocer la arquitectura de las diferentes tecnologías que se están presentando actualmente, un ejemplo es la impresora 3D; para comenzar, estudiaremos su definición que a continuación se presenta, además de sus ventajas y desventajas, así mismo sabremos cómo es su arquitectura y por ultimo el beneficio humano de esta. II. ¿QUÉ ES LA IMPRESORA 3D? Se trata de dispositivos con un cabezal que cuenta con tinta o una herramienta de dibujo que se mueve en un sólo eje formando puntos o líneas, mientras que el propio cabezal o el papel se va moviendo en otro eje permitiendo formar imágenes en dos dimensiones, además tienen una tercera parte donde permite dar volumen a los “dibujos”. Como tal su funcionamiento se basa en ir capa por capa depositando un material fundido que se va enfriando, o endureciendo un material líquido en zonas concretas, o incluso soltando tinta de colores con una especie de pegamento en un material en polvo. En la Fig. 1 podremos observar la impresora 3D. Fig. 1 Impresora 3D A. ¿Qué podemos realizar con las impresoras 3D? En un artículo de la página web “Silicon”, se habla de que la impresión tridimensional es una forma más cómoda o económica de desarrollar objetos personalizados. La evolución de esta tecnología está permitiendo que los plazos de producción se acorten, ya que permiten introducir cambios y mejoras en diseño y moldes de forma sencilla y sin incurrir en laboriosos y caros costes de producción. III. HISTORIA DE LA IMPRESORA 3D En 1984, Charles Hull trabajaba en una empresa donde se realizaba objetos de plástico, donde le parecía tedioso realizar primero los moldes y luego inyectar el plástico dentro de los mismos; es por esto que en 1986 inventa el método de la estereolitografía (SLA), proceso de impresión orientado a maquetas para la prueba de prototipos antes de su fabricación en cadena. IMPRESORAS 3D Quiceno Pardo, Yennifer. Yennifer.quiceno@hotmail.com. Universidad Nacional Abierta y a Distancia
  • 2. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 2 Como lo dice “Silicon” la SLA usa como material base un polímero líquido que se cura y endurece con la luz ultravioleta, de forma que una bandeja sumergida en un recipiente con dicha resina va bajando conforme un haz de luz ultravioleta va creando cada capa del objeto. Desde este punto, el mundo de la impresión 3D ha ido evolucionando poco a poco. Como lo menciona “Diwo” algunos de los ámbitos en los que las impresoras 3D se han abierto paso y están tomando importancia en la actualidad son: educación, bioimpresión tridimensional, medicina reconstructiva, automovilismo, moda, aplicaciones espaciales, alimentación o construcción, entre otros. En la Fig. 2 se encuentra Charlie Hull y en la Fig. 3 la SLA, Fig. 2 Charlie Hull Fig. 3 SLA IV. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS IMPRESORAS 3D A. Ventajas. • Versatilidad. • Flexibilidad y prototipado rápido. • Reducción de costes. • Personalización. • Nueva industria y sector. • Aplicaciones múltiples aún por descubrir. B. Desventajas. • Disminución de puesto de trabajo. • Vulneración de los derechos de autor. • Usos malintencionados de la tecnología. • Aumento de productos inútiles. • Los precios son muy elevados. • Negocios en perdida. V. IMPRESORA 3D EN LA MEDICINA En una publicación del “Heraldo”, nos habla de unos científicos rusos del Centro de Innovación de Skólkovo que lograron realizar un trasplante exitoso del primer órgano creado con una bioimpresora 3D. Donde el procedimiento consistió en la creación de una glándula tiroides, fabricada en el laboratorio de investigaciones biotecnológicas 3D Bioprinting Solutions, que fue trasplantada a un ratón y, según informaron, funciona correctamente. Ahora bien, este tipo de noticia nos da a entender la evolución de la tecnología, y la implementación en la medicina. La impresión 3D para la creación de órganos, es una manera de acabar con la espera de trasplante de estos, donde miles de personas mueren porque nunca se encuentra un donante. Cabe aclarar que, aunque no esté todavía tan avanzado, es un punto muy importante a tener en cuenta para la transformación de la medicina. VI. COMPONENTES BÁSICOS DE LA IMPRESORA 3D Para un proyecto de CIPFP Luis Suñer de Alzira, tiene en cuenta los siguientes componentes para el diseño de una impresora 3D
  • 3. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 3 A. Conector USB El conector USB, debe ser de tipo B. Nos servirá para conectar la electrónica a un ordenador desde el que controlaremos la impresora. Esta conexión USB servirá por tanto para comunicación de datos entres el ordenador y la impresora, pero además nos servirá para suministrar una alimentación de 5 V DC a nuestro microcontrolador, en nuestro caso el Arduino Mega. B. Drivers para los motores Los drivers para controlar los motores paso a paso son unos microcontroladores, más pequeños, que conectamos a la placa electrónica, a las Ramps v1.4. En concreto, se usan los del modelo Pololu A4988. La función de los Pololus es ordenar el movimiento de los motores paso a paso, a través de impulsos eléctricos. El movimiento será controlado por la interfaz a través del ordenador mientras se este imprimiendo. Los Pololus, llevan integrados un potenciómetro para regular la corriente que le suministraremos al motor, que estará en función de la carga a mover, y que debemos calibrar como se verá en el apartado. C. Jumpers Los jumpers son unos elementos que nos permiten unir dos pads de un circuito integrado cuando no se puede hacer la unión con una pista, o cuando su unión es, como en esta ocasión, una cuestión de calibrado. Con los jumpers podemos calibrar la precisión del control de movimiento sobre los motores paso a paso. D. Motores paso a paso El motor paso a paso wantai stepper motor. E. Fuente de alimentación La fuente de alimentación de un ordenador, que tiene un soporte de amperaje alto, para poder soportar el movimiento de los motores, y el extrusor, VII. CONCLUSIONES Si bien es cierto que las impresoras 3D es una de las revoluciones de la tecnología, presentan ventajas y desventajas en la industria de producción. Le impresión 3D está desarrollado por diferentes componentes electrónicos y mecánicos, que juntos interactúan de tal manera que desarrollan lo que se encuentran en la imaginación de cada uno de nosotros. CIBERGRAFÍA 1. Bensoussan, H. (2018). The History of 3D Printing: From the 80s to Today. 3D Printing Blog: Tutorials, News, Trends and Resources | Sculpteo. Retrieved 28 April 2018, from https://www.sculpteo.com/blog/2016/12/14/the- history-of-3d-printing-3d-printing-technologies- from-the-80s-to-today/ 2. Impresión de órganos en 3D revoluciona la medicina. (2018). Elheraldo.co. Retrieved 28 April 2018, from https://www.elheraldo.co/entretenimiento/impre sion-de-organos-en-3d-revoluciona-la-medicina- 245316 3. Las ventajas y desventajas de la impresión 3d. (2018). Imprime3dbarato. Retrieved 28 April 2018, from https://imprime3dbarato.com/las- ventajas-y-desventajas-de-la-impresion-3d/ 4. Penalva, J. (2018). Impresoras 3D, cómo funcionan. Xataka.com. Retrieved 28 April 2018, from https://www.xataka.com/perifericos/impresoras- 3d-como-funcionan
  • 4. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Quiceno Pardo. Arquitectura de Computadores. 4 5. Pros y contras impresión 3D - 3d impresoras 3d. (2018). 3d impresoras 3d. Retrieved 28 April 2018, from http://www.3dimpresoras3d.com/pros-y- contras-impresion-3d/ 6. Sánchez, A. (2018). ¿Cómo surgió el mundo de la impresión 3D? Impresión 3D antes de RepRap | DIWO. Diwo.bq.com. Retrieved 28 April 2018, from http://diwo.bq.com/impresion- 3d-historia/ 7. Silicon, R. (2018). Todo sobre la Impresión 3D. Silicon. Retrieved 28 April 2018, from https://www.silicon.es/impresion- tridimensional-llega-el-futuro-de-los-sistemas- de-produccion- 49043?inf_by=5ae3e3c9671db807188b4d2f 8. Suñer de Alzira, L. Departamento de Electrónica. Sites.google.com. Retrieved 28 April 2018, from https://sites.google.com/a/correo.fpalzira.es/dep artamento-de-electronica/home 9. Tiempo, C. (2018). 'Tinta viva' permite la impresión 3D de órganos humanos. Portafolio.co. Retrieved 28 April 2018, from http://www.portafolio.co/innovacion/tinta-viva- permite-la-impresion-3d-de-organos-humanos- 512407 10. Unidad 1. Introduccion a la Arquitectura de Computadoras - Arquitectura de Computadoras. (2018). Sites.google.com. Retrieved 28 April 2018, from https://sites.google.com/site/computadorasarquit ectura/home/unidad1