Escuela y Museos
Proyecto de innovación “La Llave de Elda”
Ana María Esteve López
Directora IES Monastil de Elda
La ciudad como
espacio de
innovación
La Llave de
Elda
Ana María Esteve López
Todo empezó… en 2004
Inquietud de un grupo de
profesores por la difusión y
conservación del patrimonio
local
Firma de Convenio con el
Museo Arqueológico de Elda
Actividades en torno al
Museo Arqueológico
Visitas al yacimiento
arqueológico “El Monastil”
 “El Monastil en el Monastil”: XXV
Aniversario del Instituto (2004)
Elaboración de paneles, folletos,
videos, power point, recitales, juegos…
Visitas guiadas a la exposición por
parte de todos los colegios de Primaria
Exposición itinerante
EXPOSICIONES
ARQUEOLÓGICAS
“Rituales en Elda” (2006):
la muerte en los iberos y los
romanos
Exposición itinerante: Aspe
Dramatización: la Danza de
la Muerte
EXPOSICIONES
ARQUEOLÓGICAS
“La llave de Elda”, un proyecto transformador
(La ciudad educadora)
Factor humano
Convenio con el Museo
Arqueológico de Elda
 Conservación y difusión
del patrimonio cultural y
natural
Necesidad de crear una
identidad eldense
 Explorar nuevas
metodologías
Creación de equipos
multidisciplinares
Macroproyecto educativo local
I.E.S. Monastil (varios departamentos)
Ayuntamiento de Elda: 7 concejalías
8 itinerarios didáctico-turísticos
Después de 8 años de recorrido
 Todos los alumnos de 1º ESO
a 2º Bachillerato
Ciclos formativos (Turismo y
Actividades Físicas)
En total: 763 alumnos
22 profesores
Decenas de actantes externos
Objetivo: conocer otra Elda
Presencia de diferentes agentes sociales
dentro de la escuela: técnicos del
ayuntamiento, empresarios, familias, etc.
Interactuamos con instituciones,
empresas, expertos locales, particulares,
comercios, museos…
Plena integración en el tejido social:
participación ciudadana
Responsabilidad y compromiso con
nuestra ciudad: si la cuidamos, ella también
nos cuidará a nosotros.
AGENTES EXTERNOS
Museo del Calzado
Visitas guiadas por técnicos
Talleres y actividades de dinamización
Colaboración de nuestros alumnos como
guías de alumnos visitantes
Aprendizaje-servicio: traducción de
folletos para la Tourist-Info, gymkanas y
visitas con juegos de geolocalización para
otros colectivos
LOS MUSEOS DE ELDA
Museo Arqueológico
Creación de un banco de recursos:
blog, códigos QR, apps (geolocalización
con Google Maps, Aurasma, Morfo,
audioguías)
Herramientas de gamificación
Encuestas de satisfacción y
evaluación en Google
Plataformas educativas: classroom,
class dojo, educaweb
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Museo Etnológico
Lo que no se conoce no se comprende, lo que no se
comprende no se valora, lo que no se valora no se
respeta y lo que no se respeta no se protege.
1) La historia en su medio
ambiente: Monastil y
pantano
2) El río Vinalopó en la
huerta y en la industria
3) Un paseo por el centro
histórico de Elda
4) Elda en los libros y en la
historia
5) Artesanía e industria en la
Elda contemporánea
6) Museos Arqueológico y
Etnológico
7) La guerra civil en Elda
Desarrollo progresivo
de actividades = rutas
Temáticas variadas
Ciudad y campo
Interior y aire libre
Historia y Arqueología, Patrimonio
Viaje y descubrimiento de nuestros
orígenes e identidad: crisol cultural
1) La historia en su medio ambiente: Monastil y pantano
Agua
Ocio y excursionismo
Presas históricas
Tradiciones
Naturaleza y Medio Ambiente
Especies animales y vegetales
Bosque de tarays, carrizo
Trabajo de campo
Economía: agricultura tradicional,
río y huerta
Arquitectura histórica: Lacy
Pozos neveros en el Vinalopó
Bicicletas
Economía: paisaje industrial
antiguo y contemporáneo
EDAR: gestión del agua
2) El río Vinalopó en la huerta y en la industria
3) Un paseo por el centro histórico de Elda
Cruzar el río: del PERI y los
Jardines del Vinalopó…
Naturaleza domesticada
…a los orígenes de la
Elda actual
Detrás de calles, plazas y
casas: experiencia humana
de siglos
Callejear, aprender a
observar
4) Elda en los libros y en la historia
Biblioteca Alberto Navarro
Archivo Histórico
Colegio Padre Manjón
5) Artesanía e industria en la Elda contemporánea
Casino y calle Nueva:
Elda burguesa e
industrial
Tourist Info
Museo del Calzado: economía,
industria, patrimonio y promoción
Taller de confección
6) Museos Arqueológico y
Etnológico
 Testimonios de la Guerra Civil en
Elda: La Plaza de la Concordia
antigua Plaza de la Cruz de los
Caídos
Los refugios antiaéros en
Alicante y Monóvar
El aeropuerto del Mañá: la salida
de los últimos republicanos
Homenaje al capitán del navío
Stanbruck: rescate delos
derrotados y traslado a Orán.
7) La Guerra Civil en Elda, Alicante y Monóvar
8) Elda Republicana
Resultados:
DVD (2014)
PROYECTO
INNOVACIÓN
Transversal
Pluridisciplinar y
multitemático
Factor humano
Recursos limitados
Reflexión, conocimiento por
descubrimiento
Reconocimiento social y apoyo
institucional y político
Recursos turísticos, no productos
CARPETA DE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(2016-17)
RUTA ELDA
EMBLEMÁTICA CON
CÓDIGOS QR
(2017-18)
RUTA ELDA
REPUBLICANA CON
CÓDIGOS QR
(2017-18)
¿Qué hemos conseguido?
http://lallaveiesmonastilelda.blogspot.com.es/
Comunidad de aprendizaje
Aprendizajes significativos
Aprendizaje vertical
Participación ciudadana
Identidad local
Contextualización de los
saberes
Comunicación oral y
plurilingüismo
Trasladar el aula a la calle
La Ciudad Educadora es el nuevo concepto al que debemos tender:
todos los elementos de la ciudad aportan algo y esto es tarea de
todos. (Fernando Trujillo). Para educar a un niño hace falta la tribu
entera (proverbio popular)
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de computación jacome , freire
DOCX
Proyecto de aula d sociales
PDF
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
PPTX
Biblioteca virtual
PPTX
Programacion cultural febrero 2013
PPTX
Industrias. presentación1
PDF
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
PPTX
Programacion cultural mayo de 2 012
Trabajo de computación jacome , freire
Proyecto de aula d sociales
Actividades2014 invierno MUSEO DEL TRAJE
Biblioteca virtual
Programacion cultural febrero 2013
Industrias. presentación1
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
Programacion cultural mayo de 2 012

La actualidad más candente (20)

PPT
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
PDF
El museo secreto.
PPT
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
PDF
Programación 2014 del área de Cultura de la Diputación de Valencia
PPSX
M my t_paolatorres_inah
PDF
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
PDF
Museos: una breve tipología.
PDF
Día internacional de los museos
PPTX
Biblioteca virtual Miguel Cervantes
PPT
museos
DOC
Folleto Museo do mar en español
PDF
Congreso Internacional de Museos 2012
DOCX
Museologia informe 2 -
PPT
Los millares. CEIP San Pedro Apóstol
PDF
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
PDF
Presentación acción-reacción
PDF
museo y territorio
PDF
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
PPSX
EL MUSEO DE MIS SUEÑOS
PDF
Noticias109
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
El museo secreto.
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
Programación 2014 del área de Cultura de la Diputación de Valencia
M my t_paolatorres_inah
Programas Madrid un libro abierto en el Museo de la BNE. Sonia Gómez Vázquez
Museos: una breve tipología.
Día internacional de los museos
Biblioteca virtual Miguel Cervantes
museos
Folleto Museo do mar en español
Congreso Internacional de Museos 2012
Museologia informe 2 -
Los millares. CEIP San Pedro Apóstol
El Cid Campeador en la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y otras fuentes...
Presentación acción-reacción
museo y territorio
Catálogo exposición escrito en el tiempo pdf
EL MUSEO DE MIS SUEÑOS
Noticias109
Publicidad

Similar a IES MONASTIL (20)

PPTX
EncuentrocentrosinnovadoresIESMonastil
PDF
Pablo de Castro
PDF
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
PPTX
Diapositivas de presentación en congreso.pptx
PDF
Folleto curso
PDF
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
PPT
Molina ma.fernanda
PDF
I jj-patrimonio andévalo(huelva)
PPT
Molina ma. fernanda
PDF
jornadas europeas del patrimonio 2023.pdf
PDF
Anuario de actividades año 2016
DOC
Explora el boletín de 17 de abril de 2024
PDF
Recursos dia de andalucia
PPTX
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
PDF
Jornadas de emprendimiento. interpretación del patrimonio
PDF
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
DOCX
Listado orgánica museos virtuales españoles
PDF
Ruta musulmana, Museo arqueológico y Parque de la familia de Almería
EncuentrocentrosinnovadoresIESMonastil
Pablo de Castro
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Diapositivas de presentación en congreso.pptx
Folleto curso
ACTAS TALLERES ALIANZA DE PAISAJES CULTURALES Y SITIOS AFINES PATRIMONIO MUND...
Molina ma.fernanda
I jj-patrimonio andévalo(huelva)
Molina ma. fernanda
jornadas europeas del patrimonio 2023.pdf
Anuario de actividades año 2016
Explora el boletín de 17 de abril de 2024
Recursos dia de andalucia
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
Jornadas de emprendimiento. interpretación del patrimonio
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
Listado orgánica museos virtuales españoles
Ruta musulmana, Museo arqueológico y Parque de la familia de Almería
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

IES MONASTIL

  • 1. Escuela y Museos Proyecto de innovación “La Llave de Elda” Ana María Esteve López Directora IES Monastil de Elda
  • 2. La ciudad como espacio de innovación La Llave de Elda Ana María Esteve López
  • 3. Todo empezó… en 2004 Inquietud de un grupo de profesores por la difusión y conservación del patrimonio local Firma de Convenio con el Museo Arqueológico de Elda Actividades en torno al Museo Arqueológico Visitas al yacimiento arqueológico “El Monastil”
  • 4.  “El Monastil en el Monastil”: XXV Aniversario del Instituto (2004) Elaboración de paneles, folletos, videos, power point, recitales, juegos… Visitas guiadas a la exposición por parte de todos los colegios de Primaria Exposición itinerante EXPOSICIONES ARQUEOLÓGICAS
  • 5. “Rituales en Elda” (2006): la muerte en los iberos y los romanos Exposición itinerante: Aspe Dramatización: la Danza de la Muerte EXPOSICIONES ARQUEOLÓGICAS
  • 6. “La llave de Elda”, un proyecto transformador (La ciudad educadora) Factor humano Convenio con el Museo Arqueológico de Elda  Conservación y difusión del patrimonio cultural y natural Necesidad de crear una identidad eldense  Explorar nuevas metodologías Creación de equipos multidisciplinares
  • 7. Macroproyecto educativo local I.E.S. Monastil (varios departamentos) Ayuntamiento de Elda: 7 concejalías 8 itinerarios didáctico-turísticos Después de 8 años de recorrido  Todos los alumnos de 1º ESO a 2º Bachillerato Ciclos formativos (Turismo y Actividades Físicas) En total: 763 alumnos 22 profesores Decenas de actantes externos Objetivo: conocer otra Elda
  • 8. Presencia de diferentes agentes sociales dentro de la escuela: técnicos del ayuntamiento, empresarios, familias, etc. Interactuamos con instituciones, empresas, expertos locales, particulares, comercios, museos… Plena integración en el tejido social: participación ciudadana Responsabilidad y compromiso con nuestra ciudad: si la cuidamos, ella también nos cuidará a nosotros. AGENTES EXTERNOS Museo del Calzado
  • 9. Visitas guiadas por técnicos Talleres y actividades de dinamización Colaboración de nuestros alumnos como guías de alumnos visitantes Aprendizaje-servicio: traducción de folletos para la Tourist-Info, gymkanas y visitas con juegos de geolocalización para otros colectivos LOS MUSEOS DE ELDA Museo Arqueológico
  • 10. Creación de un banco de recursos: blog, códigos QR, apps (geolocalización con Google Maps, Aurasma, Morfo, audioguías) Herramientas de gamificación Encuestas de satisfacción y evaluación en Google Plataformas educativas: classroom, class dojo, educaweb NUEVAS TECNOLOGÍAS Museo Etnológico
  • 11. Lo que no se conoce no se comprende, lo que no se comprende no se valora, lo que no se valora no se respeta y lo que no se respeta no se protege. 1) La historia en su medio ambiente: Monastil y pantano 2) El río Vinalopó en la huerta y en la industria 3) Un paseo por el centro histórico de Elda 4) Elda en los libros y en la historia 5) Artesanía e industria en la Elda contemporánea 6) Museos Arqueológico y Etnológico 7) La guerra civil en Elda
  • 12. Desarrollo progresivo de actividades = rutas Temáticas variadas Ciudad y campo Interior y aire libre Historia y Arqueología, Patrimonio Viaje y descubrimiento de nuestros orígenes e identidad: crisol cultural 1) La historia en su medio ambiente: Monastil y pantano
  • 13. Agua Ocio y excursionismo Presas históricas Tradiciones Naturaleza y Medio Ambiente Especies animales y vegetales Bosque de tarays, carrizo Trabajo de campo
  • 14. Economía: agricultura tradicional, río y huerta Arquitectura histórica: Lacy Pozos neveros en el Vinalopó Bicicletas Economía: paisaje industrial antiguo y contemporáneo EDAR: gestión del agua 2) El río Vinalopó en la huerta y en la industria
  • 15. 3) Un paseo por el centro histórico de Elda Cruzar el río: del PERI y los Jardines del Vinalopó… Naturaleza domesticada …a los orígenes de la Elda actual Detrás de calles, plazas y casas: experiencia humana de siglos Callejear, aprender a observar
  • 16. 4) Elda en los libros y en la historia Biblioteca Alberto Navarro Archivo Histórico Colegio Padre Manjón
  • 17. 5) Artesanía e industria en la Elda contemporánea Casino y calle Nueva: Elda burguesa e industrial Tourist Info
  • 18. Museo del Calzado: economía, industria, patrimonio y promoción Taller de confección
  • 19. 6) Museos Arqueológico y Etnológico
  • 20.  Testimonios de la Guerra Civil en Elda: La Plaza de la Concordia antigua Plaza de la Cruz de los Caídos Los refugios antiaéros en Alicante y Monóvar El aeropuerto del Mañá: la salida de los últimos republicanos Homenaje al capitán del navío Stanbruck: rescate delos derrotados y traslado a Orán. 7) La Guerra Civil en Elda, Alicante y Monóvar
  • 22. Resultados: DVD (2014) PROYECTO INNOVACIÓN Transversal Pluridisciplinar y multitemático Factor humano Recursos limitados Reflexión, conocimiento por descubrimiento Reconocimiento social y apoyo institucional y político Recursos turísticos, no productos
  • 26. ¿Qué hemos conseguido? http://lallaveiesmonastilelda.blogspot.com.es/ Comunidad de aprendizaje Aprendizajes significativos Aprendizaje vertical Participación ciudadana Identidad local Contextualización de los saberes Comunicación oral y plurilingüismo Trasladar el aula a la calle
  • 27. La Ciudad Educadora es el nuevo concepto al que debemos tender: todos los elementos de la ciudad aportan algo y esto es tarea de todos. (Fernando Trujillo). Para educar a un niño hace falta la tribu entera (proverbio popular)