SlideShare una empresa de Scribd logo
If ii unidad
La sialoadenitis es un proceso
inflamatorio de las glándulas salivales.                Masculino de 10 años con
  El cual es secundario a estenosis o                         antecedente de
                                                                                                  Corte longitudinal a la glándula
   sialolitiasis previa en la glándula.               faringoamigdalitis a razón de               submaxilar izquierda donde se
 Dado la estrecha relación que existe                  cuatro episodios por año. -                 observa imagen redondeada,
                                                       Siendo el último en febrero                          hipoecoica
con las dos entidades ya descritas , se
                                                      del presente año. PA: 20 días
presenta el siguiente caso por la forma
                                                          previos con aumento de
    poco frecuente de presentación                    volumen hemicuello izquierdo .



                                                             Sin síntomas asociados,
                                                        multitratado sin respuesta a los
                                                          mismos: Exploración aumento            A la aplicación de Doppler color se
                                                        volumen hemicuello izquierdo, a                   observa avascular.
                                                            nivel submaxilar se palpa
   Se observan múltiples ganglios linfáticos en           tumoración redondeada, bien
 hemicuello izquierdo, de localización a diversos          delimitada, no hay cambios
                    niveles.                          tegumentos, resto sin alteraciones.



                                                     Ultrasonido (USG): a nivel glándula submaxilar izquierda imagen
                                                      hipoecoica,redondea, borde mal definido, avascular; múltiples
                                                       ganglios linfáticos en hemicuello izquierdo y supraclavicular
                                                                                 derecho
      Se observaron en el rastreo sonográfico
   ganglios linfáticos a nivel hemicuello derecho,
           con predominio supraclavicular.
Tomografia computarizada
                                                         Citología.- Se realizó
         (TC) contrastada:
                                                           15 días después al
                                                         tener cambios a nivel
                                                          dérmico, por medio
Lesión suprahioidea, inframandibular                          de biopsia por
                                                          aspiración con aguja
 izquierda bien delimitada, con áreas
                                                           fina (BAAF) guiada
   de reforzamiento y de necrosis.                        por USG, con lo que
                                                           se reportó proceso
                                                            tipo sialoadenitis
Se identifican ganglios linfáticos en                     crónica agudizada y
las mismas regiones que en el USG.                         áreas de necrosis.
                                                                                       Se observan áreas de menor
                                                                                     densidad que no reforzaron con
                                                                                        el contraste endovenoso.
                                     Este caso se manifestó por la forma poco
                                    frecuente de presentación de esta entidad,
                                      ya que no se logró identificar un factor
                                       desencadenante como es lo esperado


                                                                     Se debe pensar en la posibilidad de
                                                                     que se encuentre cursando con una
                                                                      Sialoadenitis mioepitelial o lesión
                                                                  linfoepitelial benigna, en donde ocurre
 La presentación de este caso, fue con la                              un proceso inflamatorio a nivel
  finalidad de reportar una forma poco                                 periductal de la glándula salival
       frecuente de la sialoadenitis


  Pues el diagnóstico ecográfico al que se llegó                   El cual a la larga tiende ha desarrollar
     inicialmente fue por la falta de factor                      reemplazo parcial o total del parénquima
desencadenante, se ha reportado que en caso de                      glandular con metaplasia del sistema
   no encontrarse un factor desencadenante                                          ductal
                   demostrable
Hernández M, Ayala F, Manrique J, Hernández R, Guido X,
Martínez M. Sialoadenitis en paciente pediátrico. Presentación de
un caso. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 2007;
10(2): 75-78.

Más contenido relacionado

PDF
If ii-castillo ramirez milton
PDF
If de patologia
PDF
Investigacion formativa patologia_ii
PDF
Investigacion formativa ii patologia se
PDF
SIALOADENITIS EN PACIENTE PEDIÁTRICO
DOCX
Lupus sintesis
PPT
Presentación 007: PSEUDOTROMBOSIS EN LA PIERNA: ROTURA DE QUISTE POPLÍTEO O ...
PPTX
Ganglion de muñeca
If ii-castillo ramirez milton
If de patologia
Investigacion formativa patologia_ii
Investigacion formativa ii patologia se
SIALOADENITIS EN PACIENTE PEDIÁTRICO
Lupus sintesis
Presentación 007: PSEUDOTROMBOSIS EN LA PIERNA: ROTURA DE QUISTE POPLÍTEO O ...
Ganglion de muñeca

La actualidad más candente (15)

PPT
Semiologia Del Sistema Circulatorio 5
DOC
Muerte celular
PPTX
Aneurismas cerebrales y malformaciones arteriovenosas
RTF
Neurologia
PPT
Cap 11 17
PPTX
Sindrome de Waterhouse Friderichsen
PDF
Acantoma de células claras
PDF
Ulceras de extremidades inferiores
PDF
úLceras venosas y arteriales
PPTX
Alteraciones congenitas
PPTX
Malformaciones vasculares
PPT
Presentación Úlceras Venosas
PPTX
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
PDF
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Semiologia Del Sistema Circulatorio 5
Muerte celular
Aneurismas cerebrales y malformaciones arteriovenosas
Neurologia
Cap 11 17
Sindrome de Waterhouse Friderichsen
Acantoma de células claras
Ulceras de extremidades inferiores
úLceras venosas y arteriales
Alteraciones congenitas
Malformaciones vasculares
Presentación Úlceras Venosas
ULCERAS EN MIEMBROS INFERIORES
Diagnóstico diferencial entre úlceras venosas y arteriales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presenta apaccv final
PPTX
Diapositivas informatica
PPSX
565555
PPTX
Expresión oral y escrita 2015
PPTX
Presentacion de prazi
DOCX
El rito en los tribunales de justicia (relatoria 1)
PPTX
PPTX
Expo arturo a.
PPTX
Primeros auxilios exposicion
DOC
Actividad preguntas(organizacion para la planeacion)
PDF
Familly Killer 4, reto fancine 2012
PPTX
Hematopoyesis
PPTX
Institución educativa «santa isabel»
PPTX
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
PPT
Introduccion al desarrollo_web
PPTX
Biodiversidad reconocimiento
PPTX
Otras variables que determinan en el aula
PPT
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
PPSX
Formació de l'estat liberal
Presenta apaccv final
Diapositivas informatica
565555
Expresión oral y escrita 2015
Presentacion de prazi
El rito en los tribunales de justicia (relatoria 1)
Expo arturo a.
Primeros auxilios exposicion
Actividad preguntas(organizacion para la planeacion)
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Hematopoyesis
Institución educativa «santa isabel»
Implementación de servicio de enrutamiento y acceso remoto iberico
Introduccion al desarrollo_web
Biodiversidad reconocimiento
Otras variables que determinan en el aula
Aiepi gestantes y ninos 0 2 m ii
Formació de l'estat liberal
Publicidad

Similar a If ii unidad (20)

PDF
Histiocitosis X. Presentación de un caso con extensión multisistémica
PPTX
GLANDULAS SALIVALES presentación uno.pptx
PDF
2v121n13a13053136pdf001
PPTX
Sialadenitis
PPTX
I Curso Actualización en radiología de urgencias: Urgencias ORL
PPT
24. patologias de las glandulas salivales
PDF
El Bazo Cementerio De Leucocitos Y De Conocimientos RadiolóGicos.
PDF
Caso clínico SCMI - Discusión 28/04/2010
PDF
Medios auxiliares en afecciones de glandulas salivaless
PPTX
Presentación1
PDF
Ecografia de glandular
DOC
Riquely Montero
PPTX
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Sistema_de_Milan_para_el_reporte_citopatologico_2023.pptx
PPTX
Masas cervicales no tiroideas yo (1)
PPTX
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
PDF
Adenopatias Dra. María Baro
PPTX
1. nódulos y tumores
PPT
Patologia de las glandulas salivares
Histiocitosis X. Presentación de un caso con extensión multisistémica
GLANDULAS SALIVALES presentación uno.pptx
2v121n13a13053136pdf001
Sialadenitis
I Curso Actualización en radiología de urgencias: Urgencias ORL
24. patologias de las glandulas salivales
El Bazo Cementerio De Leucocitos Y De Conocimientos RadiolóGicos.
Caso clínico SCMI - Discusión 28/04/2010
Medios auxiliares en afecciones de glandulas salivaless
Presentación1
Ecografia de glandular
Riquely Montero
POLIADENOPATIAS Y LINFOMAaaaaaaaaaa.pptx
Sistema_de_Milan_para_el_reporte_citopatologico_2023.pptx
Masas cervicales no tiroideas yo (1)
OTORRINO GLANDULAS SALIVALES.pptx
Adenopatias Dra. María Baro
1. nódulos y tumores
Patologia de las glandulas salivares

Más de Lucero Madeline (6)

PPTX
If iii unidad
PDF
Rsu iii unidad
PPTX
If iii unidad
PPTX
Tarea iii
PPTX
Tarea II unidad
PPTX
Rsu i unidad patologia
If iii unidad
Rsu iii unidad
If iii unidad
Tarea iii
Tarea II unidad
Rsu i unidad patologia

If ii unidad

  • 2. La sialoadenitis es un proceso inflamatorio de las glándulas salivales. Masculino de 10 años con El cual es secundario a estenosis o antecedente de Corte longitudinal a la glándula sialolitiasis previa en la glándula. faringoamigdalitis a razón de submaxilar izquierda donde se Dado la estrecha relación que existe cuatro episodios por año. - observa imagen redondeada, Siendo el último en febrero hipoecoica con las dos entidades ya descritas , se del presente año. PA: 20 días presenta el siguiente caso por la forma previos con aumento de poco frecuente de presentación volumen hemicuello izquierdo . Sin síntomas asociados, multitratado sin respuesta a los mismos: Exploración aumento A la aplicación de Doppler color se volumen hemicuello izquierdo, a observa avascular. nivel submaxilar se palpa Se observan múltiples ganglios linfáticos en tumoración redondeada, bien hemicuello izquierdo, de localización a diversos delimitada, no hay cambios niveles. tegumentos, resto sin alteraciones. Ultrasonido (USG): a nivel glándula submaxilar izquierda imagen hipoecoica,redondea, borde mal definido, avascular; múltiples ganglios linfáticos en hemicuello izquierdo y supraclavicular derecho Se observaron en el rastreo sonográfico ganglios linfáticos a nivel hemicuello derecho, con predominio supraclavicular.
  • 3. Tomografia computarizada Citología.- Se realizó (TC) contrastada: 15 días después al tener cambios a nivel dérmico, por medio Lesión suprahioidea, inframandibular de biopsia por aspiración con aguja izquierda bien delimitada, con áreas fina (BAAF) guiada de reforzamiento y de necrosis. por USG, con lo que se reportó proceso tipo sialoadenitis Se identifican ganglios linfáticos en crónica agudizada y las mismas regiones que en el USG. áreas de necrosis. Se observan áreas de menor densidad que no reforzaron con el contraste endovenoso. Este caso se manifestó por la forma poco frecuente de presentación de esta entidad, ya que no se logró identificar un factor desencadenante como es lo esperado Se debe pensar en la posibilidad de que se encuentre cursando con una Sialoadenitis mioepitelial o lesión linfoepitelial benigna, en donde ocurre La presentación de este caso, fue con la un proceso inflamatorio a nivel finalidad de reportar una forma poco periductal de la glándula salival frecuente de la sialoadenitis Pues el diagnóstico ecográfico al que se llegó El cual a la larga tiende ha desarrollar inicialmente fue por la falta de factor reemplazo parcial o total del parénquima desencadenante, se ha reportado que en caso de glandular con metaplasia del sistema no encontrarse un factor desencadenante ductal demostrable
  • 4. Hernández M, Ayala F, Manrique J, Hernández R, Guido X, Martínez M. Sialoadenitis en paciente pediátrico. Presentación de un caso. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas 2007; 10(2): 75-78.