SlideShare una empresa de Scribd logo
El presidente presentó hoy el nuevo montaje de Boadella, “Ensayando
Don Juan”, que el próximo jueves se estrena en los Teatros del Canal

González aboga porque se revise el IVA de la cultura, una
industria que emplea a más de 126.000 madrileños
 Madrid acoge el 30% de las representaciones que se realizan en
España, el 51% de lo que se recauda y el 27% del público
 Cientos de espectáculos conforman la programación escénica
de la Comunidad para este semestre
 En su nueva obra, Boadella enfrenta a una joven generación de
actores con un mito del teatro español, Arturo Fernández
 Juan Echanove, María Galiana, o Maribel Verdú llevarán sus
obras durante esta temporada a los escenarios de la Comunidad
3.feb.14.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González,
presentó hoy Ensayando Don Juan, el nuevo montaje creado y dirigido por
el director artístico de los Teatros del Canal, Albert Boadella, basado en una
versión de Eduardo Galán sobre el Don Juan Tenorio de José Zorrilla. El
elenco de la obra, que estará en cartel del 6 de febrero al 2 de marzo, está
encabezado por Arturo Fernández, junto a Sara Moraleda, Mona Martínez,
Janfri Topera, David Boceta, Jesús Teyssiere y Ricardo Moya.
Tras la representación de un pequeño fragmento de la nueva obra de
Boadella, González aplaudió la calidad del nuevo montaje con el que el
director catalán enfrenta a una joven generación de actores con otro mito
del teatro español: Arturo Fernández, a quien la Comunidad concedió en
2011 el Premio de Cultura en la categoría de Teatro.
Acompañado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana
Isabel Mariño, el presidente regional destacó la diversidad de géneros

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
artísticos y propuestas escénicas de la programación de los Teatros del
Canal y, en general, de la programación de la Comunidad de Madrid que,
hasta el mes de junio, pondrá en escena centenares de espectáculos de
teatro, música, danza y circo en diversos municipios de la región.
Según recordó González, desde su inauguración hace cinco años,
“los Teatros del Canal mantienen, incluso en momentos tan difíciles como
los actuales, una ocupación media del 70%, han recibido más de 900.000
espectadores, han realizado más de 2.200 representaciones y han puesto
en marcha 464 montajes. Esto demuestra que se puede mantener una
oferta de calidad, abierta y plural, con una diversidad de obras, autores y
estilos, capaz de atraer a todo tipo de público. Y es que sobre sus
escenarios pueden verse todas las artes escénicas en una sola temporada.
Algo, que dentro de España, solo ocurre en Madrid, y que convierte a los
Teatros del Canal en algo único”.
El presidente regional dijo que “el talento de los creadores madrileños
ha hecho de Madrid líder indiscutible de las artes escénicas en España” y
recordó que “la región acoge el 30% de las representaciones que se
realizan en todo el país, el 51% de lo que se recauda y el 27% de los
espectadores de toda España”.
González aludió a “la relevancia histórica y social que tiene la cultura
en nuestra región” y expresó su admiración por la libertad creativa que se
vive en Madrid, aludiendo además a que “toda esta creatividad tiene un
impacto muy importante en nuestra economía. La cultura en Madrid se ha
convertido en un sector estratégico que dinamiza a otros como el turismo, la
hostelería y el comercio. Hoy, la industria cultural representa el 4% de
nuestro PIB y da empleo a más de 126.000 madrileños”. Por ello, abogó por
una fiscalidad más baja en la cultura, que incentivaría las creaciones y que
el público pueda acudir a disfrutarlas.
Programación escénica de los próximos meses
A la nueva propuesta de los Teatros del Canal presentada hoy, hay que
sumar otros espectáculos como El perro del hortelano, El castigo sin

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
venganza, Viva Madrid o Talent Madrid que se podrán disfrutar en los
próximos meses en este gran espacio escénico.
Por su parte la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid ha
programado en este primer semestre del año 100 espectáculos que llegarán
a más de 50 municipios de la región. Algunos de los títulos son
Conversaciones con Mamá, con Juan Echanove y María Galiana; Los hijos
de Kennedy, con Maribel Verdú, Enma Suárez y Ariadna Gil; Hécuba, con
Concha Velasco; o El crédito, con Carlos Hipólito y Luis Merlo. También
espectáculos de danza como Coppelia, Return o Seis cuerdas para dos
tacones. Y propuestas musicales a cargo de Ara Malikian y la Orquesta en
el Tejado, The Funamviolistas o Pixie&Dixie Band.
Además, el XXXI Festival de Otoño a Primavera continuará su
andadura hasta el 29 de junio con ocho nuevos estrenos. Entre los montajes
más destacados, cabe citar la pieza que el mítico Piccolo Teatro de Milano
presentará en el mes de mayo, Le Voci di Dentro (Voces desde el interior),
dirigida y protagonizada por el gran Toni Servillo (flamante triunfador de los
últimos Premios de la Academia de Cine Europeo). El reputado director de
ópera y teatro André Engel es otro de los platos fuertes de los próximos
meses, así como figuras tan reveladoras como Alvis Hermanis, Jakop
Alhbom o Alejandro Catalán y formaciones de la talla de Charleroi Danses y
tg STAN. Los artistas encargados de clausurar esta 31ª edición del festival
son Israel Galván y Akram Khan, dos de los coreógrafos y bailarines más
laureados a nivel mundial, que se subirán por primera vez juntos a un
escenario con Torobaka. Su presencia en la región supondrá el estreno en
España de su esperada colaboración.
Para melómanos y los más pequeños
La música tiene un protagonismo especial en la programación escénica de
la Comunidad gracias a dos festivales Febrero Lírico y Arte Sacro. El
primero celebrará su octava edición, del 7 al 23 de febrero, en el Real
Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Este teatro, acogerá las
seis grandes citas que componen la programación, cuyo broche de oro será
el concierto Ohimé, dov´é il mio ben, dedicado al compositor italiano Claudio
Monteverdi, clasificado como el padre de la ópera.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Por su parte la edición XXIV de Arte Sacro comenzará el 21 de
febrero y, hasta el 6 de abril, llevará 39 espectáculos de música y danza a
espacios históricos, laicos y religiosos de 20 municipios de la región.
La música también estará presente en la nueva edición de Teatralia,
que se celebrará del 7 al 30 de marzo. El Festival Internacional de Artes
Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid traerá además
espectáculos de teatro, marionetas y danza, de 19 compañías
especializadas en público infantil y juvenil.
Nueva plataforma de apoyo a la escena alternativa
Otra gran cita en marzo llegará el jueves 27 con ‘La Noche de los Teatros’,
una iniciativa con la que el Gobierno regional da visibilidad a toda la
cartelera escénica madrileña. Y del 26 de abril al 5 de mayo, las
tradicionales Fiestas del 2 de Mayo incluirán una amplio programa de
actividades culturales. Suma Flamenca se celebrará, previsiblemente, del 3
al 30 de junio y Clásicos en Alcalá del 16 de junio a l 5 de julio.
Además, la Comunidad de Madrid ultima una gran cita con la escena
alternativa que supondrá la mayor plataforma de promoción de nuevos
creadores de las artes escénicas realizada hasta ahora en España y que se
celebrará en primavera. Esta cita escénica tomará el relevo de Escena
Contemporánea, pero integrando al doble de salas para que sea
representativa de todo el panorama emergente en la escena madrileña. Con
esta iniciativa, el Gobierno regional pretende abrir nuevos mercados a las
compañías madrileñas, creando nuevas oportunidades de exhibición y de
empleo.

Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid

Más contenido relacionado

PDF
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
DOC
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
PDF
LÁZARO DE TORMES SE ESTRENARÁ EN COLEGIO PRÁCTICAS Nº 1 DENTRO DEL 8º CICLO C...
DOC
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
PDF
Programa Feria Albacete día 7 de septiembre
PDF
Teatro: Ñaque de piojos y actores"
PDF
Celebra Cultura CdMx Dia Mundial del Teatro con programación especial
PDF
Memoria Fundación Andacat 2018
Las entradas para ver en el Teatro Cervantes a Dulce Pontes, Les Luthiers, Ca...
EL CERTAMEN DE MALAGUEÑAS DE FIESTA 2018 REPARTIRÁ 8.000 EUROS EN PREMIOS
LÁZARO DE TORMES SE ESTRENARÁ EN COLEGIO PRÁCTICAS Nº 1 DENTRO DEL 8º CICLO C...
LOS MALAGUEÑOS SE EMBARCARÁN MAÑANA RUMBO A LA CULTURA EN LA TRAVESÍA DE LA N...
Programa Feria Albacete día 7 de septiembre
Teatro: Ñaque de piojos y actores"
Celebra Cultura CdMx Dia Mundial del Teatro con programación especial
Memoria Fundación Andacat 2018

La actualidad más candente (20)

PDF
Cante y ‘flashmob’ en Sevilla by Pilar Bernal de El Viajero en El País
PDF
Umore Azoka
PDF
Programa dia valencià del cant coral
DOC
Saucepolis news 393
DOC
Saucepolis news 393 bis
PPSX
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
ODT
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
DOC
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
PDF
Guía de Accesibilidad
PDF
Programa Carnaval Almeria 2011
PDF
Guia accesibilidad
PDF
Distribución de las actividades noche blanca 2015
PPT
Ok dossier reducido ii fase
DOC
Zaragoza turismo 340
PDF
Halloween a la sevillana en El Viajero de El País
DOCX
Programación mensual completa del INBA / Enero 2014
PDF
Obra Batucada Teatral 2016
Cante y ‘flashmob’ en Sevilla by Pilar Bernal de El Viajero en El País
Umore Azoka
Programa dia valencià del cant coral
Saucepolis news 393
Saucepolis news 393 bis
FIESTAS DE LA MERCÈ 2013
Veinticinco pistas culturales y lúdicas desde hoy lunes 20 y hasta el domingo 26
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
Guía de Accesibilidad
Programa Carnaval Almeria 2011
Guia accesibilidad
Distribución de las actividades noche blanca 2015
Ok dossier reducido ii fase
Zaragoza turismo 340
Halloween a la sevillana en El Viajero de El País
Programación mensual completa del INBA / Enero 2014
Obra Batucada Teatral 2016
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Desamortización Historia
PDF
Programa Patrocinio Aquatic Club Gandia
PDF
Np la coruñesa vista gutiérrez amorós se convierte en la primera clínica de e...
PPTX
Informática en la educación
PDF
Guerras Olvidadas 1
PDF
Imago mundi - Un progetto tra Buddismo e Stampa 3D
PDF
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
PPTX
Presidencialismo chile
PPT
Arte andalusi nazari
Desamortización Historia
Programa Patrocinio Aquatic Club Gandia
Np la coruñesa vista gutiérrez amorós se convierte en la primera clínica de e...
Informática en la educación
Guerras Olvidadas 1
Imago mundi - Un progetto tra Buddismo e Stampa 3D
El uso del libro de texto en la clase de historia fco javier merchán iglesias
Presidencialismo chile
Arte andalusi nazari
Publicidad

Similar a Ignacio González 3 febrero de 2014 (20)

PDF
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
PDF
Ignacio gonzalez 26.03.2013
PDF
Navidad madrid 2014
PDF
Guia Madrid Arte y Cultura
DOC
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
PDF
Programación Cultural Ciudad Lineal mayo-junio 2013
PDF
#Nochedelosteatros2014 y @laestantdcrisl con "nocturnidad y alevosía"
PDF
Artez193 octubre 2013
PDF
Artez 195 - Ene / Feb 2014
DOC
3 de marzo
PDF
FETEN-Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (Suplemento ARTEZ 178)
PDF
PDF
Suplemento Revista Artez 183, San javier 2012
DOC
Sugerencias culturales 29 4
PDF
Entremés noviembre
PDF
Barrios culturales verano 2020
Ignacio gonzalez presenta la programacion del Círculo de Bellas Artes
Ignacio gonzalez 26.03.2013
Navidad madrid 2014
Guia Madrid Arte y Cultura
Explora el boletin del 28 febrero de 2024
Programación Cultural Ciudad Lineal mayo-junio 2013
#Nochedelosteatros2014 y @laestantdcrisl con "nocturnidad y alevosía"
Artez193 octubre 2013
Artez 195 - Ene / Feb 2014
3 de marzo
FETEN-Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (Suplemento ARTEZ 178)
Suplemento Revista Artez 183, San javier 2012
Sugerencias culturales 29 4
Entremés noviembre
Barrios culturales verano 2020

Más de Ignacio González González (20)

PDF
Ignacio Gonzalez en el acto de entrega de los proyectos de i+d en tecnologías...
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura la muestra en el ca2 m centro de arte dos de mayo
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura la nueva dotacion sanitaria
PDF
Ignacio Gonzalez visita la empresa ZED
PDF
Ignacio Gonzalez congelara en 2015 las tarifas del transporte publico
PDF
Ignacio Gonzalez anuncia una inversion de 16 millones para desarrollar la nue...
PDF
Ignacio Gonzalez presento la ultima fase de implantacion de la receta elect...
PDF
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
PDF
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
PDF
Ignacio Gonzalez inauguro la nueva sede de la policia local de Collado Villalba
PDF
Ignacio Gonzalez presento en la explanada del hospital la paz los 36
PDF
Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo
PDF
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
PDF
Ignacio Gonzalez presenta el informe e españa 2014 de la Fundacion Orange sob...
PDF
Ignacio Gonzalez asiste al 50 aniversario de la paz donde se han atendido mas...
PDF
Ignacio gonzález visitó el centro de tecnología de repsol en móstoles
PDF
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
PDF
González propone recuperar los valores del pp porque “españa no necesita band...
PDF
Ignacio González pedirá 200 millones más al BEI para dar créditos blandos a p...
PDF
González “Madrid tiene la mejor sanidad pública de españa”
Ignacio Gonzalez en el acto de entrega de los proyectos de i+d en tecnologías...
Ignacio Gonzalez inaugura la muestra en el ca2 m centro de arte dos de mayo
Ignacio Gonzalez inaugura la nueva dotacion sanitaria
Ignacio Gonzalez visita la empresa ZED
Ignacio Gonzalez congelara en 2015 las tarifas del transporte publico
Ignacio Gonzalez anuncia una inversion de 16 millones para desarrollar la nue...
Ignacio Gonzalez presento la ultima fase de implantacion de la receta elect...
Ignacio Gonzalez inaugura el curso escolar con la llegada del bilingüismo al ...
Ignacio Gonzalez visito el instituto de educación secundaria, avenida de los ...
Ignacio Gonzalez inauguro la nueva sede de la policia local de Collado Villalba
Ignacio Gonzalez presento en la explanada del hospital la paz los 36
Ignacio Gonzalez pone la primera piedra del desarrollo
Ignacio Gonzalez se reune con los gerentes de los hospitales para evaluar las...
Ignacio Gonzalez presenta el informe e españa 2014 de la Fundacion Orange sob...
Ignacio Gonzalez asiste al 50 aniversario de la paz donde se han atendido mas...
Ignacio gonzález visitó el centro de tecnología de repsol en móstoles
Ignacio González ensalza la profesionalidad y el buen hacer de los empleados ...
González propone recuperar los valores del pp porque “españa no necesita band...
Ignacio González pedirá 200 millones más al BEI para dar créditos blandos a p...
González “Madrid tiene la mejor sanidad pública de españa”

Ignacio González 3 febrero de 2014

  • 1. El presidente presentó hoy el nuevo montaje de Boadella, “Ensayando Don Juan”, que el próximo jueves se estrena en los Teatros del Canal González aboga porque se revise el IVA de la cultura, una industria que emplea a más de 126.000 madrileños  Madrid acoge el 30% de las representaciones que se realizan en España, el 51% de lo que se recauda y el 27% del público  Cientos de espectáculos conforman la programación escénica de la Comunidad para este semestre  En su nueva obra, Boadella enfrenta a una joven generación de actores con un mito del teatro español, Arturo Fernández  Juan Echanove, María Galiana, o Maribel Verdú llevarán sus obras durante esta temporada a los escenarios de la Comunidad 3.feb.14.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó hoy Ensayando Don Juan, el nuevo montaje creado y dirigido por el director artístico de los Teatros del Canal, Albert Boadella, basado en una versión de Eduardo Galán sobre el Don Juan Tenorio de José Zorrilla. El elenco de la obra, que estará en cartel del 6 de febrero al 2 de marzo, está encabezado por Arturo Fernández, junto a Sara Moraleda, Mona Martínez, Janfri Topera, David Boceta, Jesús Teyssiere y Ricardo Moya. Tras la representación de un pequeño fragmento de la nueva obra de Boadella, González aplaudió la calidad del nuevo montaje con el que el director catalán enfrenta a una joven generación de actores con otro mito del teatro español: Arturo Fernández, a quien la Comunidad concedió en 2011 el Premio de Cultura en la categoría de Teatro. Acompañado por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el presidente regional destacó la diversidad de géneros Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 2. artísticos y propuestas escénicas de la programación de los Teatros del Canal y, en general, de la programación de la Comunidad de Madrid que, hasta el mes de junio, pondrá en escena centenares de espectáculos de teatro, música, danza y circo en diversos municipios de la región. Según recordó González, desde su inauguración hace cinco años, “los Teatros del Canal mantienen, incluso en momentos tan difíciles como los actuales, una ocupación media del 70%, han recibido más de 900.000 espectadores, han realizado más de 2.200 representaciones y han puesto en marcha 464 montajes. Esto demuestra que se puede mantener una oferta de calidad, abierta y plural, con una diversidad de obras, autores y estilos, capaz de atraer a todo tipo de público. Y es que sobre sus escenarios pueden verse todas las artes escénicas en una sola temporada. Algo, que dentro de España, solo ocurre en Madrid, y que convierte a los Teatros del Canal en algo único”. El presidente regional dijo que “el talento de los creadores madrileños ha hecho de Madrid líder indiscutible de las artes escénicas en España” y recordó que “la región acoge el 30% de las representaciones que se realizan en todo el país, el 51% de lo que se recauda y el 27% de los espectadores de toda España”. González aludió a “la relevancia histórica y social que tiene la cultura en nuestra región” y expresó su admiración por la libertad creativa que se vive en Madrid, aludiendo además a que “toda esta creatividad tiene un impacto muy importante en nuestra economía. La cultura en Madrid se ha convertido en un sector estratégico que dinamiza a otros como el turismo, la hostelería y el comercio. Hoy, la industria cultural representa el 4% de nuestro PIB y da empleo a más de 126.000 madrileños”. Por ello, abogó por una fiscalidad más baja en la cultura, que incentivaría las creaciones y que el público pueda acudir a disfrutarlas. Programación escénica de los próximos meses A la nueva propuesta de los Teatros del Canal presentada hoy, hay que sumar otros espectáculos como El perro del hortelano, El castigo sin Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 3. venganza, Viva Madrid o Talent Madrid que se podrán disfrutar en los próximos meses en este gran espacio escénico. Por su parte la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid ha programado en este primer semestre del año 100 espectáculos que llegarán a más de 50 municipios de la región. Algunos de los títulos son Conversaciones con Mamá, con Juan Echanove y María Galiana; Los hijos de Kennedy, con Maribel Verdú, Enma Suárez y Ariadna Gil; Hécuba, con Concha Velasco; o El crédito, con Carlos Hipólito y Luis Merlo. También espectáculos de danza como Coppelia, Return o Seis cuerdas para dos tacones. Y propuestas musicales a cargo de Ara Malikian y la Orquesta en el Tejado, The Funamviolistas o Pixie&Dixie Band. Además, el XXXI Festival de Otoño a Primavera continuará su andadura hasta el 29 de junio con ocho nuevos estrenos. Entre los montajes más destacados, cabe citar la pieza que el mítico Piccolo Teatro de Milano presentará en el mes de mayo, Le Voci di Dentro (Voces desde el interior), dirigida y protagonizada por el gran Toni Servillo (flamante triunfador de los últimos Premios de la Academia de Cine Europeo). El reputado director de ópera y teatro André Engel es otro de los platos fuertes de los próximos meses, así como figuras tan reveladoras como Alvis Hermanis, Jakop Alhbom o Alejandro Catalán y formaciones de la talla de Charleroi Danses y tg STAN. Los artistas encargados de clausurar esta 31ª edición del festival son Israel Galván y Akram Khan, dos de los coreógrafos y bailarines más laureados a nivel mundial, que se subirán por primera vez juntos a un escenario con Torobaka. Su presencia en la región supondrá el estreno en España de su esperada colaboración. Para melómanos y los más pequeños La música tiene un protagonismo especial en la programación escénica de la Comunidad gracias a dos festivales Febrero Lírico y Arte Sacro. El primero celebrará su octava edición, del 7 al 23 de febrero, en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Este teatro, acogerá las seis grandes citas que componen la programación, cuyo broche de oro será el concierto Ohimé, dov´é il mio ben, dedicado al compositor italiano Claudio Monteverdi, clasificado como el padre de la ópera. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
  • 4. Por su parte la edición XXIV de Arte Sacro comenzará el 21 de febrero y, hasta el 6 de abril, llevará 39 espectáculos de música y danza a espacios históricos, laicos y religiosos de 20 municipios de la región. La música también estará presente en la nueva edición de Teatralia, que se celebrará del 7 al 30 de marzo. El Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid traerá además espectáculos de teatro, marionetas y danza, de 19 compañías especializadas en público infantil y juvenil. Nueva plataforma de apoyo a la escena alternativa Otra gran cita en marzo llegará el jueves 27 con ‘La Noche de los Teatros’, una iniciativa con la que el Gobierno regional da visibilidad a toda la cartelera escénica madrileña. Y del 26 de abril al 5 de mayo, las tradicionales Fiestas del 2 de Mayo incluirán una amplio programa de actividades culturales. Suma Flamenca se celebrará, previsiblemente, del 3 al 30 de junio y Clásicos en Alcalá del 16 de junio a l 5 de julio. Además, la Comunidad de Madrid ultima una gran cita con la escena alternativa que supondrá la mayor plataforma de promoción de nuevos creadores de las artes escénicas realizada hasta ahora en España y que se celebrará en primavera. Esta cita escénica tomará el relevo de Escena Contemporánea, pero integrando al doble de salas para que sea representativa de todo el panorama emergente en la escena madrileña. Con esta iniciativa, el Gobierno regional pretende abrir nuevos mercados a las compañías madrileñas, creando nuevas oportunidades de exhibición y de empleo. Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid