SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor Ethel Mir
Fuente bibliográfica: Tallon, K. (2008). Ilustración digital de moda.
Barcelona, España. Parramón Ediciones S.A.
MANUAL DE GIMP
ILUSTRACIÓN DE MODA
PARTE 1
MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
Limpie la ilustración
1- Ajustar el contraste de la imagen escaneada o bajada de la web, haciendo que el blanco sea
blanco puro y el negro, negro puro. Trabaje con los niveles: Colores > Niveles. La clave es
mover los indicadores de blanco y negro hacia el centro, para alterar los niveles sin perder
definición de imagen. Use la herramienta del cuentagotas, en el extremo inferior derecho;
seleccione la opción de negro y haga clic con ella sobre el píxel más oscuro que encuentre en la
imagen. Luego repita la operación con el blanco, seleccionando el píxel más claro.
2- Use la herramienta borrador en modo pincel para borrar las posibles manchas que
queden alrededor de la ilustración. Asegúrese que su color de fondo seleccionado sea el blanco a
fin de recrear el papel puro. Use un pincel de gran tamaño para acabar antes. Con un pincel más
pequeño, acérquese a los bordes del dibujo y borre las manchas más cercanas, asegúrese de no
tocar la línea negra de su trazo. También puede usar la herramienta selección libre para
seleccionar las manchas a borrar.
Sugerencia
Si es que va a escanear su ilustración, escanee en modo Color, incluso si se trata de una
ilustración en blanco y negro; esto ayuda al escáner a recoger mayor número de sutilezas y
degradados. Una vez escaneado páselo a modo de Escala de Grises: Imagen > Modo > Escala
de Grises
3
Escaner y limpiar ilustraciones de gran tamaño
1- Comience, por escanear su ilustración con la función Create (Archivo > Create >
Escáner/Cámara). Visualice la mejor posición de su ilustración sobre la superficie del escáner, así
minimizará el número de escaneos necesarios para cubrir la totalidad de su trabajo. Puede ser útil
quitar la tapa de su escáner para evitar que se doble el papel de la ilustración.
2- Tras situar la primera parte de su trabajo sobre el escáner, recuerde hasta qué punto del dibujo
llegan los bordes del marco del escáner. Es importante asegurarse de que al menos uno de los
bordes de su ilustración está bien definido y paralelo a las guías de la zona de escaneo.
3- Con la primera parte escaneada, mueva el trabajo hasta la siguiente posición; intente hacerlo
desplazándolo a lo largo de las reglas horizontales o verticales del escáner para mantener líneas
paralelas en sus diferentes escaneos. También solapar áreas (unos 2 o 3 cm.) es importante a fin
de sobreponerlas fácilmente después.
4- Repita el paso dos hasta que haya escaneado todas las partes del trabajo. Usando el Gimp,
haga girar el lienzo de aquellas partes escaneadas en la dirección equivocada (Imagen >
Transformar > Rotar) y luego cree un documento del mismo tamaño de su ilustración al completo
con la resolución a 300 dpi, suponiendo que quiera la mejor resolución posible y que haya
escaneado su trabajo siempre a la misma resolución.
5- De las imágenes escaneadas (seguramente llamadas Sin nombre-x) voy a la primera
escaneada (inicio de la ilustración). Luego seleccione toda su ilustración: Seleccionar > Todo
(control + A) y cópiela (control + C). Después péguela en su archivo recién creado (control + V), se
crea una capa nueva llamada Selección flotante, a la que se deberá definir que voy a hacer, en
esta oportunidad quiero crear una nueva capa, para ello voy al icono (Crear una nueva capa).
Repita la operación todas las veces que sea necesarias.
6- Use la herramienta Mover para arrastrar las diferentes partes y
alinearlas de la manera más perfecta posible. También puede usar las
flechas del teclado para mayor precisión. Seleccione la parte escaneada
de arriba de todo desde la paleta de capas, y luego seleccione la opción
Modo – Multiplicar. Esto hará que el papel blanco se haga transparente,
y le permitirá encajar de manera exacta las partes a superponer.
7- Cuando las dos partes estén correctamente encajadas, fíjese en cuál
área solapada se puede borrar. Usando la herramienta de selección
rectángulo seleccione la zona que eliminará y apriete la tecla
suprimir.
Termine regresando a la opción Modo – Normal. Use la herramienta
Borrar o Lazo para terminar de limpiar.
8- Para acoplar la imagen (unir las distintas capas en una), abra el menú
Capa > Combinar hacia abajo. Si es necesario use la herramienta de
recorte para enmarcar mejor la imagen. Ahora ya puede empezar
a retocar la ilustración.
9- Utilice la función Niveles (Colores > Niveles) para ajustar el equilibrio
de blancos y negros de su ilustración. Borre todas las manchas y
marcas no deseadas que queden.
4
MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
10- Si tras trabajar con los niveles la ilustración aún se ve
poco definida, puede remediarlo usando la función Curvas
que se encuentra en Colores > Curvas. En esta fase se
trata de una operación de curvas sencillas. Termine la
ilustración con una limpieza y retoque finales.
Sugerencias
Para asegurarse de que su ilustración tiene el nivel de
grises correcto, y que el blanco es realmente blanco,
imprímala. Verificarlo en papel es mucho más fácil y
preciso; además, puede detectar manchas y marcas que
queden y que se le hayan pasado por alto en pantalla.
5
MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
Retocar y limpiar ilustraciones importadas desde cámara digital
Cuando trabaje con formatos como A1 o incluso A0, escanear puede ser una tarea demasiado
complicada; en estos casos la mejor manera de digitalizar es usar una cámara de fotos digital.
Aprender a usar la cámara y comprender sus prestaciones específicas ayudará a tomar mejores
fotos.
1- Si puede permitírselo, use una buena cámara réflex y un trípode para fotografiar el trabajo. La
mejor luz es siempre la natural e indirecta, pues da el mejor equilibrio de color y calidez. Evite usar
el flash, dado que suele sobreexponer algunas zonas.
2- En Gimp, comience por dar un nuevo tamaño a la imagen. En este caso queremos una imagen
apta para imprimir: 300 dpi y unos 25 cm. de altura. Las imágenes para medios digitales tiene 72
dpi (en modelos de menos megapíxeles) o 150 dpi y suelen ser enormes comparadas con las
fotos destinadas a papel.
3- Vaya a Imagen > Escala de la imagen. En la
ventana de diálogo asigne el valor de 300 dpi.
Asegúrese antes tener activada en la Calidad >
Interpolación > Ninguno. Incluso si el tamaño
indicado es demasiado grande para lo que desea
como tamaño final, presione Escala
4- Use la función Niveles para ajustar los niveles de
color de la imagen. Como consejo avanzado, una
vez en la ventana, seleccione el cuentagotas negro
y sitúelo sobre el punto que le parezca más oscuro.
Repita con el cuentagotas blanco sobre la zona
más clara. Use Curvas para contrastar, pues a
menudo las fotos digitales pierden contraste.
5- Muy a menudo las imágenes tomadas con cámaras digitales están torcidas. Si es el caso, use
la función Perspectiva para ponerla recta nuevamente. Luego presione y arrastre las esquinas
de la caja para enderezar la foto.
6- El papel de fondo no tiene suficiente textura y es demasiado irregular, así que suele ser mejor
reemplazarlo por un fondo blanco. Seleccione la herramienta Varita Mágica, y en la barra de
opciones seleccione una tolerancia de 32. Haga clic sobre el papel, luego mantenga apretada la
tecla Mayúscula y luego clic sobre otra zona no seleccionada. Continúe hasta haber seleccionado
todo el papel.
7- Si selecciona por error parte de su propia ilustración, intente introducir un valor de tolerancia
más bajo en la barra de opciones de la Varita Mágica. Puede también seleccionar la zona en
cuestión con la herramienta Lazo y la tecla Control, lo que sustraerá lo que seleccione. Cuando la
selección esté preparada, vaya a Seleccionar > Invertir (Control + I).
8- Termine copiando y pegando la ilustración recortada en una nueva capa. Cree una nueva capa
presionando el icono Nueva Capa en la parte inferior de la paleta de capas; arrástrela debajo de la
capa de la ilustración recortada y rellénela de blanco: Editar > Rellenar con el color de frente
(previo elijo el color que quiero, en este caso blanco).
6
MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
Retoque avanzado en ilustraciones escaneadas
Algunas ilustraciones escaneadas requieren de algo más que un poco de borrador para quear
libres de manchas, especialmente si hay texturas en el papel o brochazos de pintura.
1- El primer paso es ajustar la imagen escaneada modificando los niveles y curva.
2- Se utiliza la herramienta de saneado, para limpiar las manchas. Localizo un pequeño
punto o mancha; me pongo junto a ella sin tocarla y aprieto la tecla Control, luego hago
clic para seleccionar la zona. Después me pongo sobre la mancha y hago un clic sobre ella.
Repito la acción sobre la siguiente mancha.
3- También puedo utilizar la herramienta de clonado. Trabajo con ella como con la
herramienta de saneado, asegurándome de no arrastrarla, puesto que emborronaría el trabajo
y se vería el clonado de manera demasiado evidente. Recuerde usar tamaño de pincel pequeños
cuando clone.
4- Termino el retoque imprimiendo la ilustración para comprobar sobre el papel cualquier error o
manchas restantes. (Asegúrese de guardar siempre su trabajo en formato Gimp – extensión .xcf-
con todas las capas, de esa forma podrá retocarlo o modificarlo cada vez que quiera).
Sugerencias:
Las herramientas de Clonar y Saneado son muy útiles, pero asegúrese de no excederse en su
uso. Intente mantener algunas manchas y marcas que den autenticidad a la ilustración. Un exceso
de clonado y saneado puede dar como resultado imágenes planas y sin vida.
7
MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
DOCX
Guia2 10 2019_2_p
PPT
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
PDF
Photoshop. Edición de Imágenes
PDF
Manual photoshop unasam - cociap 2011
PDF
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
PPTX
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
PDF
Manual de prácticas de photoshop
Tutorial Photoshop - Fotografía digital
Guia2 10 2019_2_p
Tuto hacer animaciones con el photoshop basado en gif
Photoshop. Edición de Imágenes
Manual photoshop unasam - cociap 2011
Unidad 4 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Queesphotoshop 140113111124-phpapp02
Manual de prácticas de photoshop

La actualidad más candente (20)

PDF
Photoshop cs parte2 ejercicios
PDF
Trucos quitar fondos pds
PDF
02 seleccion de-imagenes
PPTX
Tutorial photoshop
PDF
Photoshop CS6: Ejercicios
PDF
Manual de practicas photoshop
PDF
Practicas Gimp tanda1 4º ESO Inf
PDF
Tutorial facil photoshop
PDF
Photoshop cs parte1 ejercicios
PDF
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
DOC
Tutorial photoshop
PDF
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
DOCX
Manual de Practicas Photoshop
ODP
Trabajo Unformatica
PDF
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
DOCX
Manual de Practicas Photoshop
PPT
Presentacion De Photoshop
PPT
Resumen de Photoshop
PDF
Como colorear-en-gimp1
DOCX
4 practica de photoshop
Photoshop cs parte2 ejercicios
Trucos quitar fondos pds
02 seleccion de-imagenes
Tutorial photoshop
Photoshop CS6: Ejercicios
Manual de practicas photoshop
Practicas Gimp tanda1 4º ESO Inf
Tutorial facil photoshop
Photoshop cs parte1 ejercicios
Practicas Gimp tanda2 4º ESO Inf
Tutorial photoshop
Unidad 2 - Curso Photoshop CS5 - Sena Virtual
Manual de Practicas Photoshop
Trabajo Unformatica
Guía+3+ +borrado,+subexponer+y+sobreexponer
Manual de Practicas Photoshop
Presentacion De Photoshop
Resumen de Photoshop
Como colorear-en-gimp1
4 practica de photoshop
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Entrega final de trabajos
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014.
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Medios III textil - indumentara
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
PDF
T09 ilustración de colecciones
PDF
Entrega Estructuras en fomato digital
PDF
Entrega parcial N°4 MEDIOS 3
PDF
Entrega parcial N°3 MEDIOS 3
PDF
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
PDF
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
PDF
Entrega Final de Trabajos - MEDIOS 3
PDF
Guía rápida Software libre
PDF
Presentación técnica2014
PDF
Entrega de Carpeta Final - MEDIOS 2
PDF
T07 presentación técnica
PDF
T.extra consejos de presentación
PDF
T09 1 ilustración de colecciones lumina
Entrega final de trabajos
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014.
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Medios III textil - indumentara
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
Representación de Materiales Textiles EUCD ilustración de moda 2014
T09 ilustración de colecciones
Entrega Estructuras en fomato digital
Entrega parcial N°4 MEDIOS 3
Entrega parcial N°3 MEDIOS 3
Entrega parcial N°2 MEDIOS 3
Entrega parcial N°1 MEDIOS 3
Entrega Final de Trabajos - MEDIOS 3
Guía rápida Software libre
Presentación técnica2014
Entrega de Carpeta Final - MEDIOS 2
T07 presentación técnica
T.extra consejos de presentación
T09 1 ilustración de colecciones lumina
Publicidad

Similar a Ilustración de moda en gimp parte 1 (20)

PPTX
Photoshop 4
PPTX
Precentacionphotoshopcuatro
PPTX
Photoshop 4
PPTX
Photoshop 4
PPTX
Photoshop 4
PPTX
Photoshop 4
PPTX
Photoshop 4
PDF
Taller 2 de corel
PDF
Manual de Corel Draw 3
PDF
Tutorial Corel 3
PDF
Tutorial Corel 3
PDF
Practica Corel
PDF
Bitacora eliana gm
PPTX
Presentación practica # 4
PPTX
Presentación 4
PPTX
Photoshop4 mia
PDF
apunte clase Photoshop_ 2014
PPTX
Prctica 4 sli
PPT
Gimpjosdavidvazquez 110418115044-phpapp01
DOCX
Manual aime
Photoshop 4
Precentacionphotoshopcuatro
Photoshop 4
Photoshop 4
Photoshop 4
Photoshop 4
Photoshop 4
Taller 2 de corel
Manual de Corel Draw 3
Tutorial Corel 3
Tutorial Corel 3
Practica Corel
Bitacora eliana gm
Presentación practica # 4
Presentación 4
Photoshop4 mia
apunte clase Photoshop_ 2014
Prctica 4 sli
Gimpjosdavidvazquez 110418115044-phpapp01
Manual aime

Más de ilustracioneucd (20)

PDF
T08 perspectiva
PDF
T06 ilustración infantil
PDF
T05 claroscuro con retícula
PDF
T04 ilustración masculina
PDF
T04 ilustración masculina
PDF
T03 representación cabeza, manos y pies
PDF
T.05 claroscuro con retícula
PDF
T.04 ilustración masculina
PDF
T02 david dawnbton
PDF
T00 introducción a la ilustración de moda
PDF
T10 ilustración infantil
PDF
Premisa investigación ilustradores 2013
PDF
Premisa entrega parcial de trabajos 2013
PDF
Presentación perspectiva
PDF
Presentación retícula
PDF
Presentación técnica
PDF
Presentación intro digital
PDF
Apoyo manos y pies
PDF
Complemento figura humana
PDF
T04 repaso figura humana
T08 perspectiva
T06 ilustración infantil
T05 claroscuro con retícula
T04 ilustración masculina
T04 ilustración masculina
T03 representación cabeza, manos y pies
T.05 claroscuro con retícula
T.04 ilustración masculina
T02 david dawnbton
T00 introducción a la ilustración de moda
T10 ilustración infantil
Premisa investigación ilustradores 2013
Premisa entrega parcial de trabajos 2013
Presentación perspectiva
Presentación retícula
Presentación técnica
Presentación intro digital
Apoyo manos y pies
Complemento figura humana
T04 repaso figura humana

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Ilustración de moda en gimp parte 1

  • 1. Autor Ethel Mir Fuente bibliográfica: Tallon, K. (2008). Ilustración digital de moda. Barcelona, España. Parramón Ediciones S.A. MANUAL DE GIMP ILUSTRACIÓN DE MODA PARTE 1
  • 2. MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda Limpie la ilustración 1- Ajustar el contraste de la imagen escaneada o bajada de la web, haciendo que el blanco sea blanco puro y el negro, negro puro. Trabaje con los niveles: Colores > Niveles. La clave es mover los indicadores de blanco y negro hacia el centro, para alterar los niveles sin perder definición de imagen. Use la herramienta del cuentagotas, en el extremo inferior derecho; seleccione la opción de negro y haga clic con ella sobre el píxel más oscuro que encuentre en la imagen. Luego repita la operación con el blanco, seleccionando el píxel más claro. 2- Use la herramienta borrador en modo pincel para borrar las posibles manchas que queden alrededor de la ilustración. Asegúrese que su color de fondo seleccionado sea el blanco a fin de recrear el papel puro. Use un pincel de gran tamaño para acabar antes. Con un pincel más pequeño, acérquese a los bordes del dibujo y borre las manchas más cercanas, asegúrese de no tocar la línea negra de su trazo. También puede usar la herramienta selección libre para seleccionar las manchas a borrar. Sugerencia Si es que va a escanear su ilustración, escanee en modo Color, incluso si se trata de una ilustración en blanco y negro; esto ayuda al escáner a recoger mayor número de sutilezas y degradados. Una vez escaneado páselo a modo de Escala de Grises: Imagen > Modo > Escala de Grises 3
  • 3. Escaner y limpiar ilustraciones de gran tamaño 1- Comience, por escanear su ilustración con la función Create (Archivo > Create > Escáner/Cámara). Visualice la mejor posición de su ilustración sobre la superficie del escáner, así minimizará el número de escaneos necesarios para cubrir la totalidad de su trabajo. Puede ser útil quitar la tapa de su escáner para evitar que se doble el papel de la ilustración. 2- Tras situar la primera parte de su trabajo sobre el escáner, recuerde hasta qué punto del dibujo llegan los bordes del marco del escáner. Es importante asegurarse de que al menos uno de los bordes de su ilustración está bien definido y paralelo a las guías de la zona de escaneo. 3- Con la primera parte escaneada, mueva el trabajo hasta la siguiente posición; intente hacerlo desplazándolo a lo largo de las reglas horizontales o verticales del escáner para mantener líneas paralelas en sus diferentes escaneos. También solapar áreas (unos 2 o 3 cm.) es importante a fin de sobreponerlas fácilmente después. 4- Repita el paso dos hasta que haya escaneado todas las partes del trabajo. Usando el Gimp, haga girar el lienzo de aquellas partes escaneadas en la dirección equivocada (Imagen > Transformar > Rotar) y luego cree un documento del mismo tamaño de su ilustración al completo con la resolución a 300 dpi, suponiendo que quiera la mejor resolución posible y que haya escaneado su trabajo siempre a la misma resolución. 5- De las imágenes escaneadas (seguramente llamadas Sin nombre-x) voy a la primera escaneada (inicio de la ilustración). Luego seleccione toda su ilustración: Seleccionar > Todo (control + A) y cópiela (control + C). Después péguela en su archivo recién creado (control + V), se crea una capa nueva llamada Selección flotante, a la que se deberá definir que voy a hacer, en esta oportunidad quiero crear una nueva capa, para ello voy al icono (Crear una nueva capa). Repita la operación todas las veces que sea necesarias. 6- Use la herramienta Mover para arrastrar las diferentes partes y alinearlas de la manera más perfecta posible. También puede usar las flechas del teclado para mayor precisión. Seleccione la parte escaneada de arriba de todo desde la paleta de capas, y luego seleccione la opción Modo – Multiplicar. Esto hará que el papel blanco se haga transparente, y le permitirá encajar de manera exacta las partes a superponer. 7- Cuando las dos partes estén correctamente encajadas, fíjese en cuál área solapada se puede borrar. Usando la herramienta de selección rectángulo seleccione la zona que eliminará y apriete la tecla suprimir. Termine regresando a la opción Modo – Normal. Use la herramienta Borrar o Lazo para terminar de limpiar. 8- Para acoplar la imagen (unir las distintas capas en una), abra el menú Capa > Combinar hacia abajo. Si es necesario use la herramienta de recorte para enmarcar mejor la imagen. Ahora ya puede empezar a retocar la ilustración. 9- Utilice la función Niveles (Colores > Niveles) para ajustar el equilibrio de blancos y negros de su ilustración. Borre todas las manchas y marcas no deseadas que queden. 4 MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
  • 4. 10- Si tras trabajar con los niveles la ilustración aún se ve poco definida, puede remediarlo usando la función Curvas que se encuentra en Colores > Curvas. En esta fase se trata de una operación de curvas sencillas. Termine la ilustración con una limpieza y retoque finales. Sugerencias Para asegurarse de que su ilustración tiene el nivel de grises correcto, y que el blanco es realmente blanco, imprímala. Verificarlo en papel es mucho más fácil y preciso; además, puede detectar manchas y marcas que queden y que se le hayan pasado por alto en pantalla. 5 MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
  • 5. Retocar y limpiar ilustraciones importadas desde cámara digital Cuando trabaje con formatos como A1 o incluso A0, escanear puede ser una tarea demasiado complicada; en estos casos la mejor manera de digitalizar es usar una cámara de fotos digital. Aprender a usar la cámara y comprender sus prestaciones específicas ayudará a tomar mejores fotos. 1- Si puede permitírselo, use una buena cámara réflex y un trípode para fotografiar el trabajo. La mejor luz es siempre la natural e indirecta, pues da el mejor equilibrio de color y calidez. Evite usar el flash, dado que suele sobreexponer algunas zonas. 2- En Gimp, comience por dar un nuevo tamaño a la imagen. En este caso queremos una imagen apta para imprimir: 300 dpi y unos 25 cm. de altura. Las imágenes para medios digitales tiene 72 dpi (en modelos de menos megapíxeles) o 150 dpi y suelen ser enormes comparadas con las fotos destinadas a papel. 3- Vaya a Imagen > Escala de la imagen. En la ventana de diálogo asigne el valor de 300 dpi. Asegúrese antes tener activada en la Calidad > Interpolación > Ninguno. Incluso si el tamaño indicado es demasiado grande para lo que desea como tamaño final, presione Escala 4- Use la función Niveles para ajustar los niveles de color de la imagen. Como consejo avanzado, una vez en la ventana, seleccione el cuentagotas negro y sitúelo sobre el punto que le parezca más oscuro. Repita con el cuentagotas blanco sobre la zona más clara. Use Curvas para contrastar, pues a menudo las fotos digitales pierden contraste. 5- Muy a menudo las imágenes tomadas con cámaras digitales están torcidas. Si es el caso, use la función Perspectiva para ponerla recta nuevamente. Luego presione y arrastre las esquinas de la caja para enderezar la foto. 6- El papel de fondo no tiene suficiente textura y es demasiado irregular, así que suele ser mejor reemplazarlo por un fondo blanco. Seleccione la herramienta Varita Mágica, y en la barra de opciones seleccione una tolerancia de 32. Haga clic sobre el papel, luego mantenga apretada la tecla Mayúscula y luego clic sobre otra zona no seleccionada. Continúe hasta haber seleccionado todo el papel. 7- Si selecciona por error parte de su propia ilustración, intente introducir un valor de tolerancia más bajo en la barra de opciones de la Varita Mágica. Puede también seleccionar la zona en cuestión con la herramienta Lazo y la tecla Control, lo que sustraerá lo que seleccione. Cuando la selección esté preparada, vaya a Seleccionar > Invertir (Control + I). 8- Termine copiando y pegando la ilustración recortada en una nueva capa. Cree una nueva capa presionando el icono Nueva Capa en la parte inferior de la paleta de capas; arrástrela debajo de la capa de la ilustración recortada y rellénela de blanco: Editar > Rellenar con el color de frente (previo elijo el color que quiero, en este caso blanco). 6 MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda
  • 6. Retoque avanzado en ilustraciones escaneadas Algunas ilustraciones escaneadas requieren de algo más que un poco de borrador para quear libres de manchas, especialmente si hay texturas en el papel o brochazos de pintura. 1- El primer paso es ajustar la imagen escaneada modificando los niveles y curva. 2- Se utiliza la herramienta de saneado, para limpiar las manchas. Localizo un pequeño punto o mancha; me pongo junto a ella sin tocarla y aprieto la tecla Control, luego hago clic para seleccionar la zona. Después me pongo sobre la mancha y hago un clic sobre ella. Repito la acción sobre la siguiente mancha. 3- También puedo utilizar la herramienta de clonado. Trabajo con ella como con la herramienta de saneado, asegurándome de no arrastrarla, puesto que emborronaría el trabajo y se vería el clonado de manera demasiado evidente. Recuerde usar tamaño de pincel pequeños cuando clone. 4- Termino el retoque imprimiendo la ilustración para comprobar sobre el papel cualquier error o manchas restantes. (Asegúrese de guardar siempre su trabajo en formato Gimp – extensión .xcf- con todas las capas, de esa forma podrá retocarlo o modificarlo cada vez que quiera). Sugerencias: Las herramientas de Clonar y Saneado son muy útiles, pero asegúrese de no excederse en su uso. Intente mantener algunas manchas y marcas que den autenticidad a la ilustración. Un exceso de clonado y saneado puede dar como resultado imágenes planas y sin vida. 7 MEDIOS III Textil | EUCD | Módulo digital Manual de Gimp _Ilustración de Moda